· Web viewDespués de tres años de que fuera aprobada la propuesta y se concretara a través del...

2
Comunicado de prensa Favorable para el CIMAT su integración al parque tecnológico Quantum, en Zacatecas Guanajuato, Gto., 6 de abril de 2018 La misión de la unidad Zacatecas del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) para ayudar a fortalecer la oferta educativa y al desarrollo económico y social de la región, se ve beneficiada con su integración a un nuevo ecosistema de innovación y la transformación de Zacatecas: el parque Quantum, Ciudad del Conocimiento. En el año de 2015, la unidad Zacatecas del CIMAT presentó una propuesta para el desarrollo de instalaciones propias y su establecimiento en el parque Quantum, Ciudad del Conocimiento, con el fin de atender de mejor manera temas de relevancia local, regional y nacional, a través de la realización de investigación en tecnologías de la información, interfaces humano computadora y seguridad informática. Después de tres años de que fuera aprobada la propuesta y se concretara a través del apoyo del Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Zacatecas, este viernes culminó el proyecto con el inicio de operaciones del CIMAT en sus nuevas instalaciones. En el acto de inauguración realizado esta mañana estuvieron presentes el Dr. Víctor M. Rivero Mercado, director general del CIMAT; el Dr. Cuauhtémoc Lemus Olalde, director de la Unidad Zacatecas; el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director general de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y el C.P. Alejandro Tello Cristerna, gobernador del Estado de Zacatecas. Durante su participación, el Dr. Víctor Rivero recordó que en 2007 el CIMAT abrió en Zacatecas la Maestría en Ingeniería de Software e inició su colaboración con organizaciones gubernamentales y privadas, por lo que la Unidad se estableció formalmente en 2009.

Transcript of  · Web viewDespués de tres años de que fuera aprobada la propuesta y se concretara a través del...

Page 1:  · Web viewDespués de tres años de que fuera aprobada la propuesta y se concretara a través del apoyo del Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Zacatecas, este viernes culminó

Comunicado de prensa

Favorable para el CIMAT su integración al parque tecnológico Quantum, en Zacatecas

Guanajuato, Gto., 6 de abril de 2018

La misión de la unidad Zacatecas del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) para ayudar a fortalecer la oferta educativa y al desarrollo económico y social de la región, se ve beneficiada con su integración a un nuevo ecosistema de innovación y la transformación de Zacatecas: el parque Quantum, Ciudad del Conocimiento.

En el año de 2015, la unidad Zacatecas del CIMAT presentó una propuesta para el desarrollo de instalaciones propias y su establecimiento en el parque Quantum, Ciudad del Conocimiento, con el fin de atender de mejor manera temas de relevancia local, regional y nacional, a través de la realización de investigación en tecnologías de la información, interfaces humano computadora y seguridad informática.

Después de tres años de que fuera aprobada la propuesta y se concretara a través del apoyo del Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Zacatecas, este viernes culminó el proyecto con el inicio de operaciones del CIMAT en sus nuevas instalaciones.

En el acto de inauguración realizado esta mañana estuvieron presentes el Dr. Víctor M. Rivero Mercado, director general del CIMAT; el Dr. Cuauhtémoc Lemus Olalde, director de la Unidad Zacatecas; el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, director general de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y el C.P. Alejandro Tello Cristerna, gobernador del Estado de Zacatecas.

Durante su participación, el Dr. Víctor Rivero recordó que en 2007 el CIMAT abrió en Zacatecas la Maestría en Ingeniería de Software e inició su colaboración con organizaciones gubernamentales y privadas, por lo que la Unidad se estableció formalmente en 2009.

Añadió: “Para el CIMAT es una prioridad integrarnos a los ecosistemas estatales de innovación. Nos congratulamos por ser parte de Quantum, Ciudad del Conocimiento, pues sabemos que nos encontramos en un ambiente propicio para generar conocimiento científico y desarrollo tecnológico sustentable con la base de las ciencias matemáticas”.

Por su parte, el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CINACYT), Enrique Cabrero Mendoza, dijo que “Quautm, Ciudad de Conocimiento se

Page 2:  · Web viewDespués de tres años de que fuera aprobada la propuesta y se concretara a través del apoyo del Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Zacatecas, este viernes culminó

proyecta como un espacio idóneo donde conviven empresas de base tecnológica, instituciones académicas, gubernamentales y centros de investigación. Se genera así un proceso de fertilización cruzada”.