· Web viewDesde hace décadas tanto la Presidencia como los organismos del CELAM habían...

12
2. BIBLIA EN AMÉRICA LATINA CEBIPAL http:// www.celam.org/ cebipal/ 1

Transcript of  · Web viewDesde hace décadas tanto la Presidencia como los organismos del CELAM habían...

2. BIBLIA EN AMÉRICA LATINACEBIPAL

http://www.celam.org/ cebipal/

1

1. CEBIPAL (Centro Bíblico para America Latina – CELAM)

Desde hace décadas tanto la Presidencia como los organismos del CELAM habían manifestado la inquietud de crear un Centro Bíblico Pastoral al servicio de los fieles cristianos de América Latina (ver CELAM, Informe de gestión 1999-2003, Bogotá, pgs.81-82).

La propuesta de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos al CELAM, de preparar una versión de la Biblia en Castellano, suscitó una seria reflexión sobre la oportunidad de crear un Centro Bíblico que asuma dicha tarea y extienda sus servicios promoviendo estudios de la Biblia con seriedad y calidad académica. Éste debía tener alcance pastoral, puesto que el camino realizado por la Iglesia en América, “el encuentro con Jesucristo vivo” quien abre a “un auténtico proceso de conversión, comunión y solidaridad” (Juan Pablo II, “Iglesia en América”, Nos.8 y 12), venía mostrando que era indispensable animar y apoyar el encuentro de los fieles con la Palabra escrita de Dios que ilumina e interpela.

De esta manera, se crea CEBIPAL (Centro Bíblico para América Latina) del CELAM.

SU MISIÓN: El CEBIPAL es una entidad del CELAM dedicada al servicio de la Palabra de Dios, particularmente los estudios bíblicos y animación bíblica de la pastoral, mediante la investigación, la formación y la propuesta de creativos caminos pastorales.

SU VISIÓN: En el primer sexenio queremos dar pasos significativos para construir un CEBIPAL que sea:

1. Espacio investigativo y formativo que busca los sentidos genuinos de los textos bíblicos, según sus contextos propios y en el marco de la fe viva de la comunidad cristiana que busca sobre todo acoger las Sagradas Escrituras “como palabra de Dios que se dirige a ella y al mundo entero, en el tiempo presente”.

2. Apoyo eficaz para el CELAM y todas las Iglesias particulares de Latinoamérica y el Caribe en el campo bíblico.

3. Asumido corresponsablemente por la Iglesia latinoamericana y Caribeña.

2

4. En sintonía con los desafíos y las necesidades de la evangelización en esta hora de América Latina y el Caribe.

5. Reconocido por la calidad y pertinencia de sus servicios, teniendo como base el cuidadoso trabajo de traducción y comentario de la Sagrada Escritura.

6. Animado por un cualificado equipo de expertos en estudios bíblicos y pastoral bíblica.

7. Sólidamente financiado y con amplia cobertura en sus servicios.

3

2. Aportes pastorales desde su web.

Queremos destacar que desde su web http://www.celam.org/cebipal/ encontrarás muy valiosa información, desde noticias, jornadas, cursos on line y principalmente una sección de Lectio Divina (Lectura Orante de Palabra de Dios) muy valiosa y que contiene:

Entrar a: http://www.celam.org/cebipal/index.php?name=lectioDivina

 Estudio Bíblico Dominical  Material para Niños Material para familias Pistas para la semana

Para cada domingo del año, lo que implica un material sumamente práctico, que va desde un estudio profundo del texto hasta material para niños y para familias. Todo lo podrás descargar muy fácilmente y es un recurso que los invitamos a poner en práctica en sus comunidades, familias, etc.

Por otra parte hay que estar atentos a los cursos on line que CEBIPAL ofrece como el siguiente:

4

Curso virtual "Introducción a las Sagradas Escrituras"

Esta instancia de formación bíblica ofrecida por el Centro Bíblico Pastoral del CELAM (CEBIPAL) comienza a impartirse el 19 de abril.

El Curso Bíblico Virtual "Introducción a las Sagradas Escrituras" se desarrollará entre el 19 de abril y el 21 de mayo de 2010.

Su objetivo general es realizar una aproximación inicial a las Sagradas Escrituras que suscite el interés por ellas y ofrezca los elementos indispensables para la lectura personal y el crecimiento espiritual de los discípulos misioneros del siglo XXI en y desde América Latina y el Caribe.

El curso tiene un costo de US$ 60. Las inscripciones/matrículas se cierran el día 9 de abril. 

Destacamos también,

1. Su centro de publicaciones: http://www.celam.org/publicaciones/

2. NOTICELAM (servicio de noticias) http://www.celam.org/publicaciones/

3. Además cuenta con Chat y foro para que puedas compartir.

Finalmente, sabemos que entrando a esta web encontrarás muchos más recursos en donde, vemos la real importancia de la Biblia en nuestra Iglesia católica y los grandes avances que se están dando gracias a este Centro y todos sus colaboradores.

5

CENTRO BÍBLICO PASTORAL PARA AMÉRICA LATINADEL CELAM

La Palabra de Dios crezca y sea glorificadaCEBIPAL 2010: En la Palabra está la Vida (Jn 1, 4)

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA 2010

Algunos de los cursos destacados de CEBIPAL:

I. Cursos para avanzados

Curso de actualización bíblica para Obispos (IV versión) Destinatarios: Obispos de América Latina y el Caribe Temas:

- Jesús histórico: estudio de tópicos claves y criterios para afrontar el debate (Ponente: P. Santiago Guijarro, España).

- Lectura pastoral de la Exhortación Apostólica Post-Sinodal sobre la Palabra de Dios en la vida y la misión de la Iglesia (Ponente: P. William Segura, CEBIPAL)

Lugar y fecha: Lima-Perú, Julio 26-30 de 2010 Modalidad: Presencial Organización: En alianza con el Departamento de Comunión y Diálogo del CELAM.

6

Curso-Taller de capacitación de Biblistas-Formadores (IV versión) Destinatarios: Biblistas formadores de los Seminarios Mayores de América Latina y el Caribe. Temas:

- Primera semana: Salmos (P. Konrad Schaeffer, USA/México)

- Segunda semana: Juan (P. Luis H. Rivas, Argentina)

Lugar y fecha: Sede del CEBIPAL en Bogotá, de 21 de Junio al 2 de Julio 2010. Modalidad: Presencial Organización: En alianza con el Departamento de Vocaciones y Ministerios y la Organización de Seminarios Mayores de América Latina

Curso de actualización bíblica para Sacerdotes Destinatarios: Sacerdotes que desean actualizarse en Sagrada Escritura en función de su crecimiento personal y pastoral. Temas- Primera semana: Claves de lectura de la Biblia – Hermenéutica bíblica (P. William Segura, CEBIPAL).

- Segunda semana: Proceso genético evolutivo del Antiguo Testamento (P. Hernán D. Cardona, Colombia).

- Tercera semana: Proceso genético evolutivo del Nuevo Testamento (P. Fidel Oñoro, CEBIPAL).

- Cuarta semana: Teología bíblica (P. Octavio Mondragón, México)

Lugar y fecha: Sede del ITEPAL en Bogotá, del 1 al 26 de marzo de 2010. Modalidad: Presencial. Organización: Este curso forma parte del “tronco común” de estudio del ITEPAL-CELAM. Inscripciones a través del ITEPAL: http://www.celam.org/itepal; [email protected])

7

Curso-Taller de capacitación de responsables de Animación Bíblica de la Pastoral (Doc. Aparecida No.248) Destinatarios: Responsables de Pastoral Bíblica o Animación Bíblica de la Pastoral a nivel nacional (Conferencias Episcopales), diocesano o congregacional. Temas:

- La Biblia y la Pastoral

- Historia de la Pastoral Bíblica y la ABP (P. Gabriel Naranjo, FEBIC-LAC)

- Los ejes dinamizadores de la ABP desde el Concilio Vaticano II (P. William Segura, CEBIPAL).

- Fundamentación bíblica de la ABP (P. Fidel Oñoro, CEBIPAL)

- Implementación de la ABP en la Diócesis, la Parroquia y las comunidades (P. Alberto Camargo, Colombia).

- Diseño de un modelo concreto de implementación de la ABP: taller de planeación pastoral (Sr. Katiuska Cáceres, Chile).

Lugar y fecha: Sede del CEBIPAL en Bogotá, Octubre 18-29 de 2010 Modalidad: Presencial.

Curso-Taller de capacitación en Lectio Divina para Seminaristas y formadores de Seminarios Mayores

a. Semana de capacitación en Lectio Divina para seminaristas del Brasil

Fecha: Julio 5-9 de 2010 Lugar: Itaicí, SP – Brasil Participantes: delegados de todos los seminarios diocesanos de Brasil

b. Semana de capacitación en Lectio Divina para formadores

Fecha: Julio 12-16 de 2010 Lugar: Itaicí, SP – Brasil Participantes: Sacerdotes responsables de la formación espiritual de los Seminarios del Brasil

8

II. Cursos de formación bíblica inicial y continuada para agentes de pastoral Cursos de iniciación bíblica en modalidad Virtual Desde la página web del CEBIPAL: Desde marzo 2010 estará disponible un programa sencillo y práctico para quien apenas comienzan a leer la Biblia. (www.celam.org/cebipal) Desde la plataforma de e-learning del CEBIPAL:

- Introducción al Antiguo Testamento

- Introducción al Nuevo Testamento

(Información e inscripciones: [email protected]) Desde la plataforma de e-learning de BuenasNuevas.com, en alianza con CEBIPAL:

- Conociendo Palestina en tiempos de Jesús - Conociendo el Evangelio de Marcos - Orar con la Palabra - Conociendo los Hechos de los Apóstoles

(Fechas e Inscripciones: http://www.buenasnuevas.com/cursosbiblicospastorales.htm)

Cursos presenciales de la ESCUELA BÍBLICA SABATINA “Shabbat Shalom” del CEBIPAL La ESCUELA BÍBLICA SABATINA ofrece una formación básica y completa para laicos en cinco niveles: (1) Iniciación al mundo y los escritos del Antiguo Testamento; (2) Iniciación al mundo y los escritos del Nuevo Testamento; (3) Teología Bíblica; (4) Interpretación bíblica; (5) Animación Bíblica de la Pastoral. Cursos para el primer período del año 2010 Nivel 1: Iniciación al mundo y a los escritos del Antiguo Testamento Nivel 4: Interpretación bíblica Se desarrollarán en 14 sábados por la mañana (8 am – 1 pm) Febrero: 6, 13, (20), 27 Obispo Presidente del CEBIPAL-CELAM P. Fidel Oñoro, cjm Director del CEBIPAL-CELAM P. William Segura Subdirector de Formación del CEBIPAL-CELAM Sra. Isabel Cristina Ramírez

Secretaria del CEBIPAL-CELAM

9