campuse.ro · Web view2017/06/29  · Contar con una herramienta colaborativa (aplicación,...

5
Brief de Retos Nombre de la empresa o Institución AYUNTAMIENTO DE ZAPOPAN Actividad Principal Gobierno Municipal Nombre del Reto Alimento para todos – Zapopan, Ciudad de los Niños Categoría del Reto Prototipo Áreas de Interés Primario Diseño Emprendimient o Tecnología Juego Seguridad / Redes IoT Creativida d Desarrollo Software Libre Ciencia Marketing / Redes Sociales Otro País México Idiomas Español Breve descripción del Reto Diseñar una solución innovadora para reducir y redistribuir el desperdicio de alimento con ayuda de la tecnología; que nos permita poner en marcha una red colaborativa que facilite el intercambio y disminuya el desperdicio de alimento, beneficiando a todos los ciudadanos principalmente aquellos que carecen de los recursos necesarios para cubrir las necesidades básicas de alimentación. Descripción completa del Reto Diseñar herramientas tecnológicas que permita a los usuarios –público en general, amas de casa, restaurantes, banquetes y eventos, tiendas de conveniencia, comedores industriales, comercios que vendan, produzcan, fabriquen u comercialicen alimentos en general- ofertar y/o donar alimentos (compartir) a punto de desecharse, para que otros usuarios de la red colaborativa, ciudadanos e instituciones puedan adquirirlos; las ideas presentadas Campus Party México 2017 © | mexico.campus-party.org

Transcript of campuse.ro · Web view2017/06/29  · Contar con una herramienta colaborativa (aplicación,...

Page 1: campuse.ro · Web view2017/06/29  · Contar con una herramienta colaborativa (aplicación, website, otros) para compartir/donar alimentos que logre sensibilizar sobre el desperdicio

Brief de Retos

Nombre de la empresa o Institución

AYUNTAMIENTO DE ZAPOPAN

Actividad Principal

Gobierno Municipal

Nombre del Reto

Alimento para todos – Zapopan, Ciudad de los Niños

Categoría del Reto

Prototipo

Áreas de Interés Primario

Diseño Emprendimiento

Tecnología Juego Seguridad

/ Redes IoT

Creatividad Desarrollo Software

Libre CienciaMarketing / Redes Sociales

Otro

País México

Idiomas Español

Breve descripción del Reto

Diseñar una solución innovadora para reducir y redistribuir el desperdicio de alimento con ayuda de la tecnología; que nos permita poner en marcha una red colaborativa que facilite el intercambio y disminuya el desperdicio de alimento, beneficiando a todos los ciudadanos principalmente aquellos que carecen de los recursos necesarios para cubrir las necesidades básicas de alimentación.

Descripción completa del Reto

Diseñar herramientas tecnológicas que permita a los usuarios –público en general, amas de casa, restaurantes, banquetes y eventos, tiendas de conveniencia, comedores industriales, comercios que vendan, produzcan, fabriquen u comercialicen alimentos en general- ofertar y/o donar alimentos (compartir) a punto de desecharse, para que otros usuarios de la red colaborativa, ciudadanos e instituciones puedan adquirirlos; las ideas presentadas permitirán a su vez, que los alimentos donados puedan ser redistribuidos en comedores comunitarios que opera el municipio, así como en instituciones de asistencia social inscritas en la red. También se deberá diseñar y crear un sitio web institucional en donde se explique cómo funciona la red, cómo se puede ofertar, donar y recolectar los alimentos, cómo registrarse para ofertar, donar y adquirir los alimentos, información nutrimental, tips e información para reducir el desperdicio, noticias relacionadas con el desperdicio, así como iniciativas para combatirlo, información legal, preguntas frecuentes, cualquier idea que el desarrollador considere necesario de incluir en la página web para que esta logre ser llamativa, innovadora, visualmente atractiva, funcional y eficaz para cumplir con su objetivo principal..

Campus Party México 2017 © | mexico.campus-party.org

Page 2: campuse.ro · Web view2017/06/29  · Contar con una herramienta colaborativa (aplicación, website, otros) para compartir/donar alimentos que logre sensibilizar sobre el desperdicio

Brief de Retos

Premio Viaje para una persona a campus party Brasil con todos los gastos pagados

Hashtag #ZapopanGrandeYFuerte#ZapopanSinHambre#HoraDeComer

Dirigido a: Desarrolladores mobile, diseñadores web, programadores, ingenieros, emprendedores sociales, tecnólogos, estudiantes, universidades, público en general.

Resultados esperados

Contar con una herramienta colaborativa (aplicación, website, otros) para compartir/donar alimentos que logre sensibilizar sobre el desperdicio de comida y el derecho a la alimentación; que abone a mejorar los niveles de acceso a la alimentación, aportando en gran medida al desarrollo sostenible, a combatir los estragos del cambio climático, erradicar la pobreza y el hambre.IMPORTANTE: La propuesta debe ser lo más sostenible posible, por lo que debe ir enfocada a utilizar medios que no generen altos costos de operación.

Información Técnica

El entregable requerido es un prototipo funcional que muestre el funcionamiento de tu aplicación. No se requiere realizar la aplicación completa, pero se requiere que a través de este prototipo demuestres la tecnología que utilizarás y como la utilizarás.

Para documentarlo puedes hacer uso de wireframes o mockups digitales para describir el flujo completo de tu app.

Información adicional

Erradicar la pobreza y el hambre en el mundo es el primero de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible firmados por los países miembros de la ONU para poner fin a la pobreza, luchar por la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático.México ha implementado en todos los niveles de gobierno una gran cantidad de programas y políticas públicas orientadas a su cumplimiento para alcanzarlas, sin embargo aún hay varios retos que afrontar. Según datos de CONEVAL tanto en México, como en el estado y en nuestro municipio la carencia de acceso a la alimentación es la tercera carencia social en la que más incide la población. Por otro lado, el desperdicio de alimentos es un problema global cada vez mayor; según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alrededor de un tercio de la producción de alimentos destinados al consumo humano se pierde o desperdicia en todo el mundo, lo que equivale a mil 300 millones de toneladas al año aproximadamente. México tira en la basura el equivalente a 120 mil millones de pesos en alimentos al año, según cálculos realizados por el Grupo Técnico de Perdidas y Mermas de Alimentos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, una cantidad que podría servir para alimentar a cerca de 12 millones de personas o tres millones de hogares durante un año.

En el municipio de Zapopan hemos implementado acciones para garantizar la seguridad alimentaria, entendiendo que es el requerimiento mínimo que

Campus Party México 2017 © | mexico.campus-party.org

Page 3: campuse.ro · Web view2017/06/29  · Contar con una herramienta colaborativa (aplicación, website, otros) para compartir/donar alimentos que logre sensibilizar sobre el desperdicio

Brief de Retos

necesita una persona para desarrollarse sanamente. Y trabajamos de manera coordinada con los gobiernos federal y estatal en programas que permitan reducir los índices de inseguridad alimentaria, contamos con comedores comunitarios en las colonias más desfavorecidas, entregamos despensas a los grupos más vulnerables como adultos mayores, jefas de familia, adolescentes desnutridos, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia; capacitamos en temas de nutrición y buenos hábitos alimenticios, producción alimentaria para autoconsumo, huertos urbanos, entre otros.

Tomando en cuenta lo dicho por la FAO -“La cuestión de las pérdidas de alimentos es muy importante en los esfuerzos para combatir el hambre, aumentar los ingresos y mejorar la seguridad alimentaria en los países del mundo”- y siendo conscientes de que desde el municipio se pueden determinar mejor los problemas de acceso a los alimentos que afectan a la comunidad; integrar y potenciar los recursos disponibles provenientes de diversas fuentes y a la vez aprovechar la participación y el compromiso ciudadano para resolver problemas comunitarios, hemos decidido invitar a los participantes de Campus Party para que colaboren en la creación de ideas innovadoras que nos permitan establecer una red colaborativa para reducir el desperdicio de alimentos y su redistribución en todos los sectores, especialmente que más lo necesitan. Herramientas que no sólo abonarían a la reducción del hambre, de la pobreza y a mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables sino que también nos permitirán abonar en buena medida al desarrollo sostenible y a combatir los estragos del cambio climático.

Criterios de evaluación

Diseño de solución funcional y técnico. Creatividad e innovación en el diseño y funcionalidad de la app, web

y/o idea desarrollada, que impacte a los usuarios potenciales para generar una red de colaboradores que oferten, compartan y donen alimentos a punto de caducar.

Plan de implementación.

Entregable para recibir premio

1-. Funcionalidad en el Prototipo de la Aplicación (Demo)2-. Documentación de la Aplicación (Especificaciones Técnicas y funcionales) 3-. Sitio con acceso vía URL en la web, el cual deberán enviar con una descripción de la misma, mencionando cada una de sus características, información; así como un instructivo para acceder y evaluar sus capacidades. 4-. Plan de implementación de ambas herramientas. Cómo llevar la aplicación y la página web a su implementación real.

Definición de tiempos

Fecha de Lanzamiento14 de junio de 2017

Fecha de Cierre17 de Julio de 2017

Campus Party México 2017 © | mexico.campus-party.org

Page 4: campuse.ro · Web view2017/06/29  · Contar con una herramienta colaborativa (aplicación, website, otros) para compartir/donar alimentos que logre sensibilizar sobre el desperdicio

Brief de Retos

Fecha de Anuncio 24 de Julio de 2017

Fecha y Lugar de Premiación1° de agosto de 2017 en redes Zapopan

Campus Party México 2017 © | mexico.campus-party.org