€¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la...

230
Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión Especial sobre Delitos Financieros y Evasión y Elusión Fiscales 2018/2121(INI) 20.12.2018 ENMIENDAS 963 - 1284 Proyecto de informe Jeppe Kofod, Luděk Niedermayer (PE627.890v01-00) Delitos financieros y evasión y elusión fiscales (2018/2121(INI)) AM\1172625ES.docx PE632.168v01-00 ES Unida en la diversidad ES

Transcript of €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la...

Page 1: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Parlamento Europeo2014-2019

Comisión Especial sobre Delitos Financieros y Evasión y Elusión Fiscales

2018/2121(INI)

20.12.2018

ENMIENDAS963 - 1284

Proyecto de informeJeppe Kofod, Luděk Niedermayer(PE627.890v01-00)

Delitos financieros y evasión y elusión fiscales(2018/2121(INI))

AM\1172625ES.docx PE632.168v01-00

ES Unida en la diversidad ES

Page 2: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

AM_Com_NonLegReport

PE632.168v01-00 2/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 3: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Enmienda 963Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 151

Propuesta de Resolución Enmienda

151. Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos por terceros países; observa que la lista ha sido actualizada en varias ocasiones sobre la base de la evaluación de estos compromisos; subraya que esta evaluación se basa en criterios derivados de un cuadro de indicadores técnicos y que el Parlamento no estuvo legalmente implicado en este proceso; pide, en este contexto, a la Comisión y al Consejo que informen con antelación al Parlamento detalladamente de cualquier modificación propuesta a la lista; pide al Consejo que publique un informe periódico de evolución en relación con los países y jurisdicciones incluidos en las listas gris y negra como parte de la actualización periódica del Grupo CdC al Consejo;

151. Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos por terceros países; observa que la lista ha sido actualizada en varias ocasiones sobre la base de la evaluación de estos compromisos; subraya que esta evaluación se basa en criterios derivados de un cuadro de indicadores técnicos y que el Parlamento no estuvo legalmente implicado en este proceso; pide, en este contexto, a la Comisión y al Consejo que informen con antelación al Parlamento detalladamente de cualquier modificación propuesta a la lista; pide al Consejo que publique un informe periódico de evolución en relación con los países y jurisdicciones incluidos en las listas gris y negra como parte de la actualización periódica del Grupo CdC al Consejo; se pregunta sobre la conveniencia de crear una lista común de Estados miembros de la Unión y territorios no cooperadores;

Or. fr

Enmienda 964Markus FerberPropuesta de ResoluciónApartado 151

Propuesta de Resolución Enmienda

151. Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos

151. Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos

AM\1172625ES.docx 3/170 PE632.168v01-00

ES

Page 4: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

contraídos por terceros países; observa que la lista ha sido actualizada en varias ocasiones sobre la base de la evaluación de estos compromisos; subraya que esta evaluación se basa en criterios derivados de un cuadro de indicadores técnicos y que el Parlamento no estuvo legalmente implicado en este proceso; pide, en este contexto, a la Comisión y al Consejo que informen con antelación al Parlamento detalladamente de cualquier modificación propuesta a la lista; pide al Consejo que publique un informe periódico de evolución en relación con los países y jurisdicciones incluidos en las listas gris y negra como parte de la actualización periódica del Grupo CdC al Consejo;

contraídos por terceros países; observa que la lista ha sido actualizada en varias ocasiones sobre la base de la evaluación de estos compromisos y señala que actualmente la lista negra ya solo consiste en un puñado de países; subraya que esta evaluación se basa en criterios derivados de un cuadro de indicadores técnicos, que el Parlamento no estuvo legalmente implicado en este proceso y que los procesos de control y de seguimiento son opacos; señala que no resulta claro si se ha producido un progreso real en relación con los países retirados de la lista negra desde su creación; lamenta que la lista solo esté compuesta por terceros países y que no haya ninguna sanción efectiva vinculada a la lista; pide al Consejo que examine y revise la lista para hacerla más completa y efectiva;

Or. en

Enmienda 965Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Wolf Klinz, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Nils TorvaldsPropuesta de ResoluciónApartado 151

Propuesta de Resolución Enmienda

151. Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos por terceros países; observa que la lista ha sido actualizada en varias ocasiones sobre la base de la evaluación de estos compromisos; subraya que esta evaluación se basa en criterios derivados de un cuadro de indicadores técnicos y que el Parlamento no estuvo legalmente implicado en este proceso; pide, en este contexto, a la Comisión y al Consejo que informen con antelación al Parlamento detalladamente de cualquier modificación propuesta a la lista; pide al Consejo que publique un informe periódico de evolución en relación con los países y

151. Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos por terceros países; observa que la lista ha sido actualizada en varias ocasiones sobre la base de la evaluación de estos compromisos; subraya que esta evaluación se basa en criterios derivados de un cuadro de indicadores técnicos y que el Parlamento no estuvo implicado en este proceso; critica que esta falta de transparencia y supervisión democrática deslegitima el proceso; pide, en este contexto, a la Comisión y al Consejo que informen con antelación al Parlamento detalladamente de cualquier modificación propuesta a la lista; considera que la lista

PE632.168v01-00 4/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 5: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

jurisdicciones incluidos en las listas gris y negra como parte de la actualización periódica del Grupo CdC al Consejo;

actual no es lo suficientemente exhaustiva; pide al Consejo que publique un informe periódico de evolución en relación con los países y jurisdicciones incluidos en las listas gris y negra como parte de la actualización periódica del Grupo CdC al Consejo;

Or. en

Enmienda 966Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 151

Propuesta de Resolución Enmienda

151. Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos por terceros países; observa que la lista ha sido actualizada en varias ocasiones sobre la base de la evaluación de estos compromisos; subraya que esta evaluación se basa en criterios derivados de un cuadro de indicadores técnicos y que el Parlamento no estuvo legalmente implicado en este proceso; pide, en este contexto, a la Comisión y al Consejo que informen con antelación al Parlamento detalladamente de cualquier modificación propuesta a la lista; pide al Consejo que publique un informe periódico de evolución en relación con los países y jurisdicciones incluidos en las listas gris y negra como parte de la actualización periódica del Grupo CdC al Consejo;

151. Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos por terceros países; opina que también debe incluirse a países de la Unión en el control de jurisdicciones no cooperadoras a efectos fiscales; observa que la lista ha sido actualizada en varias ocasiones sobre la base de la evaluación de estos compromisos; lamenta que esta evaluación se base en criterios derivados de un cuadro de indicadores técnicos y que el Parlamento no estuviese legalmente implicado en este proceso; pide, en este contexto, a la Comisión y al Consejo que informen con antelación al Parlamento detalladamente de cualquier modificación propuesta a la lista; pide al Consejo que publique un informe periódico de evolución en relación con los países y jurisdicciones incluidos en las listas gris y negra como parte de la actualización periódica del Grupo CdC al Consejo;

Or. en

Enmienda 967Thomas MannPropuesta de Resolución

AM\1172625ES.docx 5/170 PE632.168v01-00

ES

Page 6: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Apartado 151

Propuesta de Resolución Enmienda

151. Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos por terceros países; observa que la lista ha sido actualizada en varias ocasiones sobre la base de la evaluación de estos compromisos; subraya que esta evaluación se basa en criterios derivados de un cuadro de indicadores técnicos y que el Parlamento no estuvo legalmente implicado en este proceso; pide, en este contexto, a la Comisión y al Consejo que informen con antelación al Parlamento detalladamente de cualquier modificación propuesta a la lista; pide al Consejo que publique un informe periódico de evolución en relación con los países y jurisdicciones incluidos en las listas gris y negra como parte de la actualización periódica del Grupo CdC al Consejo;

151. Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos por terceros países; observa que la lista ha sido actualizada en varias ocasiones sobre la base de la evaluación de estos compromisos y varios países han sido suprimidos de la lista; subraya que esta evaluación se basa en criterios derivados de un cuadro de indicadores técnicos y que el Parlamento no estuvo legalmente implicado en este proceso; pide, en este contexto, a la Comisión y al Consejo que informen con antelación al Parlamento detalladamente de cualquier modificación propuesta a la lista; pide al Consejo que publique un informe periódico de evolución en relación con los países y jurisdicciones incluidos en las listas gris y negra como parte de la actualización periódica del Grupo CdC al Consejo;

Or. de

Enmienda 968Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 151

Propuesta de Resolución Enmienda

151. Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos por terceros países; observa que la lista ha sido actualizada en varias ocasiones sobre la base de la evaluación de estos compromisos; subraya que esta evaluación se basa en criterios derivados de un cuadro de indicadores técnicos y que

151. Toma nota de la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos por terceros países; observa que la lista ha sido actualizada en varias ocasiones sobre la base de la evaluación de estos compromisos; subraya que esta evaluación se basa en criterios derivados de un cuadro de indicadores técnicos y que el

PE632.168v01-00 6/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 7: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

el Parlamento no estuvo legalmente implicado en este proceso; pide, en este contexto, a la Comisión y al Consejo que informen con antelación al Parlamento detalladamente de cualquier modificación propuesta a la lista; pide al Consejo que publique un informe periódico de evolución en relación con los países y jurisdicciones incluidos en las listas gris y negra como parte de la actualización periódica del Grupo CdC al Consejo;

Parlamento no estuvo legalmente implicado en este proceso; pide, en este contexto, a la Comisión y al Consejo que informen con antelación al Parlamento detalladamente de cualquier modificación propuesta a la lista; pide al Consejo que publique un informe periódico de evolución en relación con los países y jurisdicciones incluidos en las listas gris y negra como parte de la actualización periódica del Grupo CdC al Consejo;

Or. en

Enmienda 969Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 151 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

151 bis. Lamenta que, dado que dos de los tres criterios utilizados por el Consejo se refieren a la OCDE, el proceso de la lista negra parece más un medio de extorsión para hacer que los países en desarrollo apliquen normas en cuya elaboración no han participado que un esfuerzo serio por hacer frente a la evasión y la elusión fiscales;

Or. en

Enmienda 970Tom VandenkendelaerePropuesta de ResoluciónApartado 151 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

151 bis. Recuerda que el 9 de noviembre de 2018 la lista de la Unión de jurisdicciones no cooperadoras a efectos fiscales estaba compuesta únicamente por cinco jurisdicciones fiscales: Guam, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos,

AM\1172625ES.docx 7/170 PE632.168v01-00

ES

Page 8: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Samoa, Samoa Americana y Trinidad y Tobago;

Or. en

Enmienda 971Werner LangenPropuesta de ResoluciónApartado 151 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

151 bis. Lamenta que la lista negra tan solo incluya cinco países y, por tanto, no sea adecuada para la lucha contra el blanqueo de capitales, los delitos financieros, la evasión fiscal y la elusión fiscal;

Or. de

Enmienda 972Markus FerberPropuesta de ResoluciónApartado 151 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

151 bis. Lamenta que el comisario a cargo de la fiscalidad niegue que también existen paraísos fiscales dentro de la Unión;

Or. en

Enmienda 973Miguel Urbán Crespo, Martin Schirdewan, Marisa Matias, Paloma López BermejoPropuesta de ResoluciónApartado 151 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

151 ter. Lamenta profundamente el uso del criterio n.º 3 en la lista de la Unión, por el que se exige a los países que se comprometan con el Plan de acción BEPS de la OCDE y lo ejecuten. Más de cien países en desarrollo fueron excluidos

PE632.168v01-00 8/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 9: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

de las negociaciones sobre el Plan de acción BEPS de la OCDE, cuyos resultados reflejan las prioridades de los miembros de la OCDE y han suscitado la preocupación de los países en desarrollo. El proceso de elaboración de listas de la Unión ha presionado a los países en desarrollo y los Estados insulares muy endeudados para que apliquen normas en cuya negociación no participaron; observa que esto está en fuerte contradicción con los principios de apropiación democrática y de coherencia de las políticas en favor del desarrollo; lamenta la amenaza de sanciones contra terceros países sobre la base de criterios no transparentes que imponen la aprobación y la ejecución de las acciones BEPS de la OCDE;

Or. en

Enmienda 974Werner LangenPropuesta de ResoluciónApartado 151 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

151 ter. Pide, por tanto, que no se suprima un país de la lista pública cuando este simplemente contraiga un compromiso de reforma, sino cuando los cambios se confirmen en la práctica;

Or. de

Enmienda 975Miguel Urbán Crespo, Martin Schirdewan, Marisa Matias, Paloma López BermejoPropuesta de ResoluciónApartado 151 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

151 quater. Observa que la exclusión de los Estados miembros de la Unión de la lista de la Unión responde a motivos políticos, podría exacerbar la competencia

AM\1172625ES.docx 9/170 PE632.168v01-00

ES

Page 10: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

fiscal y la PFA dentro de la Unión y se considera política1 bis;

_________________1 bis Eurodad et. al., «Tax Games: the Race to the Bottom, Europe’s role in supporting an unjust tax system 2017, diciembre de 2017» (Juegos fiscales: la carrera hacia abajo; el apoyo de Europa a un sistema fiscal injusto), p. 37; y Oxfam, ¿Lista negra o solo un lavado de cara? Cómo debería ser la lista negra de paraísos fiscales de la UE, 2017.

Or. en

Enmienda 976Werner LangenPropuesta de ResoluciónApartado 151 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

151 quater. Lamenta que esta lista solo se dirija a terceros países y reprueba que no exista un instrumento equivalente para irregularidades en los Estados miembros de la Unión;

Or. de

Enmienda 977Peter Simon, Ramón Jáuregui Atondo, Evelyn Regner, Dietmar Köster, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 152

Propuesta de Resolución Enmienda

152. Lamenta profundamente la falta de transparencia durante el proceso inicial de elaboración de listas; acoge favorablemente, sin embargo, la mejora en la transparencia mediante la divulgación de cartas enviadas a jurisdicciones seleccionadas por Grupo CdC, así como el conjunto de cartas de compromiso recibidas; pide que todas las cartas no divulgadas restantes se pongan a

152. Lamenta profundamente la falta de transparencia durante el proceso inicial de elaboración de listas, al no garantizar una aplicación objetiva de los criterios de elaboración de listas establecidos por el Consejo Ecofin, libre de toda interferencia política; acoge favorablemente, sin embargo, la mejora en la transparencia mediante la divulgación de cartas enviadas a jurisdicciones

PE632.168v01-00 10/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 11: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

disposición del público para garantizar el control y la ejecución adecuada de todos los compromisos;

seleccionadas por Grupo CdC, así como el conjunto de cartas de compromiso recibidas; pide que todas las cartas no divulgadas restantes se pongan a disposición del público para garantizar el control y la ejecución adecuada de todos los compromisos;

Or. en

Enmienda 978Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 152

Propuesta de Resolución Enmienda

152. Lamenta profundamente la falta de transparencia durante el proceso inicial de elaboración de listas; acoge favorablemente, sin embargo, la mejora en la transparencia mediante la divulgación de cartas enviadas a jurisdicciones seleccionadas por Grupo CdC, así como el conjunto de cartas de compromiso recibidas; pide que todas las cartas no divulgadas restantes se pongan a disposición del público para garantizar el control y la ejecución adecuada de todos los compromisos;

152. Lamenta profundamente la falta de transparencia durante el proceso inicial de elaboración de listas; acoge favorablemente, sin embargo, la mejora en la transparencia mediante la divulgación de cartas enviadas a jurisdicciones seleccionadas por Grupo CdC, así como el conjunto de cartas de compromiso recibidas; pide que todas las cartas no divulgadas restantes se pongan a disposición del público para garantizar el control y la ejecución adecuada de todos los compromisos; recomienda incluir en la lista negra a los países que se niegan a divulgar su carta de compromisos;

Or. en

Enmienda 979Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 152 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

152 bis. Pide al Consejo que facilite información clara sobre los criterios específicos utilizados para aprobar a 20

AM\1172625ES.docx 11/170 PE632.168v01-00

ES

Page 12: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

jurisdicciones de las 92 que se evaluaron originalmente, ya que actualmente solo están disponibles los nombres de dichas jurisdicciones1 bis y las cartas de garantía, pero estos no permiten una comprensión clara de por qué las jurisdicciones que son socios comerciales tan pertinentes para la Unión, como los Estados Unidos, para el que se han detectado una falta de transparencia y regímenes preferenciales del impuesto sobre sociedades, se aprobaron tan rápido y no se incluyeron en la lista;

_________________1 bis Consejo de la Unión Europea. 8 de junio de 2018. Grupo «Código de Conducta» (Fiscalidad de las Empresas): Informe al Consejo/Aprobación. 9637/18

Or. en

Enmienda 980Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 152 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

152 bis. Recomienda que el proceso de elaboración de la lista negra lo lleve a cabo un comité de expertos independientes, en lugar del Grupo CdC, a fin de aumentar la objetividad y transparencia de la lista de la Unión y liberarla de toda interferencia política; cree que una lista de la Unión más transparente y objetiva mejorará la credibilidad de la Unión en su lucha contra los paraísos fiscales;

Or. en

Enmienda 981David Coburnen nombre del Grupo EFDDRaymond Finch

PE632.168v01-00 12/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 13: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de ResoluciónApartado 153

Propuesta de Resolución Enmienda

153. Acoge favorablemente las aclaraciones recientes del Grupo CdC sobre criterios de equidad tributaria, especialmente en relación con la falta de fundamentos económicos para que las jurisdicciones no tengan un tipo del impuesto sobre sociedades o tengan un tipo próximo al 0 %; pide a los Estados miembros que trabajen en la mejora gradual de los criterios de elaboración de listas de la Unión para que cubran todas las prácticas fiscales perjudiciales79;

suprimido

_________________79 Trabajo sobre equidad tributaria, criterios 2.1 y 2.2 de las Conclusiones del Consejo 14166/16 de 8 de noviembre de 2016.

Or. en

Enmienda 982Peter Simon, Pervenche Berès, Ramón Jáuregui Atondo, Arndt Kohn, Virginie Rozière, Paul Tang, Evelyn Regner, Mady Delvaux, Elly Schlein, Dietmar Köster, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 153

Propuesta de Resolución Enmienda

153. Acoge favorablemente las aclaraciones recientes del Grupo CdC sobre criterios de equidad tributaria, especialmente en relación con la falta de fundamentos económicos para que las jurisdicciones no tengan un tipo del impuesto sobre sociedades o tengan un tipo próximo al 0 %; pide a los Estados miembros que trabajen en la mejora gradual de los criterios de elaboración de listas de la Unión para que cubran todas las prácticas fiscales perjudiciales79;

153. Acoge favorablemente las aclaraciones recientes del Grupo CdC sobre criterios de equidad tributaria, especialmente en relación con la falta de fundamentos económicos para que las jurisdicciones no tengan un tipo del impuesto sobre sociedades o tengan un tipo próximo al 0 %; pide a los Estados miembros que trabajen en la mejora gradual de los criterios de elaboración de listas de la Unión para que cubran todas las prácticas fiscales perjudiciales79 mediante la determinación de un nivel mínimo de

AM\1172625ES.docx 13/170 PE632.168v01-00

ES

Page 14: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

imposición efectiva y la revisión de todas las potenciales prácticas perjudiciales que conceden exenciones o deducciones fiscales importantes no vinculadas a la economía nacional; lamenta que los mismos criterios utilizados para incluir las jurisdicciones de terceros países en la lista europea no se apliquen internamente a Estados miembros y que la Unión, en consecuencia, pierda credibilidad para pedir a los otros países que cumplan las normas de buena gobernanza fiscal;

_________________ _________________79 Trabajo sobre equidad tributaria, criterios 2.1 y 2.2 de las Conclusiones del Consejo 14166/16 de 8 de noviembre de 2016.

79 Trabajo sobre equidad tributaria, criterios 2.1 y 2.2 de las Conclusiones del Consejo 14166/16 de 8 de noviembre de 2016.

Or. en

Enmienda 983Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 153

Propuesta de Resolución Enmienda

153. Acoge favorablemente las aclaraciones recientes del Grupo CdC sobre criterios de equidad tributaria, especialmente en relación con la falta de fundamentos económicos para que las jurisdicciones no tengan un tipo del impuesto sobre sociedades o tengan un tipo próximo al 0 %; pide a los Estados miembros que trabajen en la mejora gradual de los criterios de elaboración de listas de la Unión para que cubran todas las prácticas fiscales perjudiciales79;

153. Acoge favorablemente las aclaraciones recientes del Grupo CdC sobre criterios de equidad tributaria, especialmente en relación con la falta de fundamentos económicos para que las jurisdicciones no tengan un tipo del impuesto sobre sociedades o tengan un tipo próximo al 0 %; pide a los Estados miembros que trabajen en la mejora gradual de los criterios de elaboración de listas de la Unión para que cubran todas las prácticas fiscales perjudiciales79, incluidos criterios como las ventajas otorgadas a no residentes o la transparencia del sistema de resolución fiscal;

_________________ _________________79 Trabajo sobre equidad tributaria, criterios 2.1 y 2.2 de las Conclusiones del

79 Trabajo sobre equidad tributaria, criterios 2.1 y 2.2 de las Conclusiones del

PE632.168v01-00 14/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 15: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Consejo 14166/16 de 8 de noviembre de 2016.

Consejo 14166/16 de 8 de noviembre de 2016.

Or. en

Enmienda 984Peter Simon, Pervenche Berès, Ramón Jáuregui Atondo, Arndt Kohn, Paul Tang, Virginie Rozière, Evelyn Regner, Mady Delvaux, Elly Schlein, Dietmar Köster, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 153 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

153 bis. Acoge favorablemente la nueva normal mundial de la OCDE sobre el factor de las actividades sustanciales para las jurisdicciones sin impuestos o únicamente con impuestos nominales1 bis, inspirado en gran medida en el trabajo de la Unión sobre el proceso de elaboración de listas de la Unión (criterio equitativo n.º 2.2 de la lista de la Unión); pide a los Estados miembros de la Unión que presionen para una normal mundial más ambiciosa que incluya un nivel mínimo de imposición efectiva;

_________________1 bis OCDE, «Resumption of Application of Substantial Activities Factor to No or only Nominal Tax Jurisdictions Inclusive Framework on BEPS: Action 5» (Reanudación de la ejecución de actividades sustanciales de países o territorios de tributación nula o nominal. Marco inclusivo sobre BEPS: acción n.º 5), http://www.oecd.org/tax/beps/resumption-of-application-of-substantial-activities-factors.pdf, 2018

Or. en

Enmienda 985Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de ResoluciónApartado 153 bis (nuevo)

AM\1172625ES.docx 15/170 PE632.168v01-00

ES

Page 16: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

153 bis. Pide a los Estados miembros que presionen al G-20 para que reforme los criterios de elaboración de la lista negra de la OCDE para que vayan más allá de la mera transparencia fiscal y aborden asimismo la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva;

Or. en

Enmienda 986Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de ResoluciónApartado 153 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

153 ter. Recuerda que, a fin de mejorar la lucha de la Unión y de los Estados miembros contra el blanqueo de capitales, debe hacerse un uso eficaz de todos los datos disponibles, incluidos los macroeconómicos1 sexies;

_________________1 sexies «The missing profits of nations» (Los beneficios ausentes de las naciones), de T. Torslov, L. Wier y G. Zucman, indica en su primer parte que, utilizando modelos y datos macroeconómicos modernos procedentes de la balanza de pagos, los ingresos fiscales mundiales ascienden a 200 000 millones USD al año y la inversión extranjera directa canalizada a través de paraísos fiscales asciende a entre el 10 % y el 30 % de la inversión extranjera directa total. Estas cifras son bastante más altas que otras estimaciones hasta la fecha utilizando otros métodos.

Or. en

Enmienda 987David Coburn

PE632.168v01-00 16/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 17: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

en nombre del Grupo EFDDRaymond FinchPropuesta de ResoluciónApartado 154

Propuesta de Resolución Enmienda

154. Pide que, en el caso específico de Suiza, para el que no se prevé ningún plazo preciso debido a un acuerdo previo entre Suiza y la Unión, si a finales de 2019 el país no ha derogado, tras el correspondiente proceso de gradación, los regímenes fiscales no conformes que permiten un trato desigual de los ingresos nacionales y extranjeros y beneficios fiscales para determinados tipos de empresas, se incluya a Suiza en el anexo I;

suprimido

Or. en

Enmienda 988Barbara KappelPropuesta de ResoluciónApartado 154

Propuesta de Resolución Enmienda

154. Pide que, en el caso específico de Suiza, para el que no se prevé ningún plazo preciso debido a un acuerdo previo entre Suiza y la Unión, si a finales de 2019 el país no ha derogado, tras el correspondiente proceso de gradación, los regímenes fiscales no conformes que permiten un trato desigual de los ingresos nacionales y extranjeros y beneficios fiscales para determinados tipos de empresas, se incluya a Suiza en el anexo I;

suprimido

Or. en

Enmienda 989Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 154

AM\1172625ES.docx 17/170 PE632.168v01-00

ES

Page 18: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

154. Pide que, en el caso específico de Suiza, para el que no se prevé ningún plazo preciso debido a un acuerdo previo entre Suiza y la Unión, si a finales de 2019 el país no ha derogado, tras el correspondiente proceso de gradación, los regímenes fiscales no conformes que permiten un trato desigual de los ingresos nacionales y extranjeros y beneficios fiscales para determinados tipos de empresas, se incluya a Suiza en el anexo I;

154. Pide que, en el caso específico de Suiza (en la actualidad en la lista gris), para el que no se prevé ningún plazo preciso debido a un acuerdo previo entre Suiza y la Unión, si a finales de 2019 el país no ha derogado, tras el correspondiente proceso de gradación, los regímenes fiscales no conformes que permiten un trato desigual de los ingresos nacionales y extranjeros y beneficios fiscales para determinados tipos de empresas, se incluya a Suiza en el anexo I;

Or. fr

Enmienda 990Peter Simon, Paul Tang, Elly Schlein, Evelyn Regner, Dietmar Köster, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 154 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 bis. Recuerda un estudio de investigación que muestra que la elusión fiscal a través de seis Estados miembros de la Unión acarrea una pérdida de 42 800 millones EUR en ingresos fiscales en los otros veintidós Estados miembros1 bis, lo que significa que la situación de pagos neta de estos países puede compensarse con las pérdidas que infligen a las bases tributarias de otros Estados miembros; observa, por ejemplo, que los Países Bajos suponen un coste neto a la Unión en su conjunto de 11 200 millones EUR, lo que significa que, en realidad, el país no es un contribuyente neto sino un beneficiario neto;

_________________1 bis http://gabriel-zucman.eu/files/TWZ2018.pdf

PE632.168v01-00 18/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 19: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. en

Enmienda 991Marco ValliPropuesta de ResoluciónApartado 154 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 bis. Lamenta profundamente que se excluyera completamente a los países de la Unión del proceso de control de la lista de la Unión, a pesar de que varios Estados miembros incumplen los propios criterios de la Unión; recuerda que, de acuerdo con las evaluaciones de ONG, si se controlasen según los mismos criterios establecidos por la Unión para controlar a terceros países, deberían incluirse al menos a cuatro o seis Estados miembros de la Unión en la lista de países y territorios no cooperadores1 bis; señala que dicha excepción ex ante socava la legitimidad, credibilidad y efectividad de la herramienta de la lista negra;

_________________1 bis De acuerdo con la evaluación realizada por Oxfam, los cuatro países son Irlanda, Luxemburgo, Malta y Países Bajos. Tax Justice Network añade Chipre y el Reino Unido. Fuente: Oxfam, «¿Lista negra o solo un lavado de cara? Cómo debería ser la lista negra de paraísos fiscales de la UE», noviembre de 2017; Tax Justice Network, «Paradise lost, Who will feature on the common EU blacklist of non-cooperative tax jurisdictions?» (El paraíso perdido. ¿Quién figurará en la lista negra común de la Unión de países y territorios no cooperadores?), noviembre de 2017.

Or. en

Enmienda 992Wolf Klinz, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Nils Torvalds, Maite Pagazaurtundúa RuizPropuesta de Resolución

AM\1172625ES.docx 19/170 PE632.168v01-00

ES

Page 20: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Apartado 154 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 bis. Pide que se adopten medidas para el caso concreto de las jurisdicciones fiscales no cooperadoras dentro de la Unión, como la suspensión de los compromisos presupuestarios relativos a fondos de la Unión, hasta que la legislación fiscal nacional cumpla las normas de regulación (incluido el intercambio de información automático y la aplicación de las acciones BEPS);

Or. en

Enmienda 993Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 154 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 bis. Se muestra preocupado por que, incluso si Suiza revoca sus regímenes fiscales no conformes, puede crear otros nuevos —como señalaron algunas organizaciones y expertos—, en cuyo caso el Consejo seguiría retirando a Suiza de la lista gris de jurisdicciones fiscales no cooperadoras1 bis; pide que el Consejo reconsidere su evaluación de Suiza y de cualquier otro tercer país que podría efectuar un cambio legislativo similar;

_________________1 bis Audiencia pública de la Comisión TAX3 «Relations with Switzerland in Tax Matters and the Fight Against Money Laundering», celebrada el 1 de octubre de 2018; e intercambio de puntos de vista de la Comisión TAX3 con Fabrizia Lapecorella, presidenta del Grupo «Código de Conducta» (Fiscalidad de las Empresas), celebrado el 10 de

PE632.168v01-00 20/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 21: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

octubre de 2018.

Or. en

Enmienda 994Marco ValliPropuesta de ResoluciónApartado 154 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 ter. Acoge favorablemente la declaración realizada por la presidenta del Grupo «Código de Conducta» durante la audiencia de la Comisión TAX3 del 10 de octubre de 2018, que informaba de que se está debatiendo sobre la posibilidad controlar a los Estados miembros según los mismos criterios establecidos para la lista de la Unión en el contexto de la revisión del mandato del Grupo «Código de Conducta»;

Or. en

Enmienda 995Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 154 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 ter. Observa que, en diciembre de 2018, solo quedan cinco países en la lista; se muestra preocupado por lo que parece que pronto terminará en una lista vacía, similar a la de la OCDE, en la que solo quedó Trinidad y Tobago; pide a la Comisión y al Consejo que trabajen en una metodología más seria y objetiva, que no dependa de compromisos, sino más bien de una evaluación de los efectos de la legislación efectivamente aplicada;

Or. en

AM\1172625ES.docx 21/170 PE632.168v01-00

ES

Page 22: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Enmienda 996Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 154 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 ter. Observa que las negociaciones entre la Unión y Suiza sobre la revisión del enfoque bilateral del acceso recíproco a los mercados siguen en curso; pide a la Comisión que vele por que el acuerdo final entre la Unión y Suiza contenga una cláusula de buena gobernanza fiscal que incluya normas específicas sobre ayuda estatal en forma de ventajas fiscales, requisitos de transparencia en relación con el intercambio automático de información sobre fiscalidad y titularidad efectiva y disposiciones contra el blanqueo de capitales;

Or. en

Enmienda 997Peter Simon, Pervenche Berès, Ramón Jáuregui Atondo, Arndt Kohn, Mady Delvaux, Paul Tang, Virginie Rozière, Evelyn Regner, Elly Schlein, Dietmar Köster, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 154 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 ter. Acoge favorablemente la revisión prevista de la lista de la Unión en el primer trimestre de 2019; pide al Consejo que publique una evaluación detallada de los compromisos de las jurisdicciones que se comprometieron a realizar reformas y fueron incluidas en el anexo II cuando se publicó la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017; exige que las jurisdicciones que figuran en el anexo II gracias a compromisos contraídos en 2017 se incluyan en el anexo I si no han aplicado

PE632.168v01-00 22/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 23: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

las reformas debidas a finales de 2018 o en el plazo acordado;

Or. en

Enmienda 998Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 154 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 bis. Se muestra preocupado por que los residentes austriacos titulares de cuentas bancarias en entidades de crédito en Liechtenstein no se vean afectados por la Ley sobre el Estándar Común de Comunicación de Información si obtienen sus ingresos a partir de estructuras patrimoniales (fundaciones privadas, establecimientos, fideicomisos y similares) y la entidad de crédito de Liechtenstein se encarga de la imposición de conformidad con los convenios bilaterales; pide a Austria que modifique su ley en consecuencia a fin de evitar la laguna de los ECCI;

Or. en

Enmienda 999Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel Viegas, Stelios KouloglouPropuesta de ResoluciónApartado 154 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 quater. Recuerda la posición del Parlamento Europeo sobre la lista de la Unión de jurisdicciones fiscales no cooperadoras, en la que lamenta que la lista aprobada y publicada por el Consejo se centre únicamente en las jurisdicciones de fuera de la Unión, omitiendo a países de dentro de la Unión que han

AM\1172625ES.docx 23/170 PE632.168v01-00

ES

Page 24: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

desempeñado un papel de manera sistemática en la promoción y la facilitación de prácticas fiscales perjudiciales y que no cumplen el criterio de equidad tributaria1 bis; pide a la Comisión y al Consejo que elaboren una lista de la Unión de paraísos fiscales de las Unión;

_________________1 bis Recomendación del Parlamento Europeo, de 13 de diciembre de 2017, al Consejo y a la Comisión, a raíz de la investigación sobre el blanqueo de capitales y la elusión y la evasión fiscales [Textos Aprobados, P8_TA-(2017)0491].

Or. en

Enmienda 1000Peter Simon, Pervenche Berès, Ramón Jáuregui Atondo, Arndt Kohn, Paul Tang, Virginie Rozière, Mady Delvaux, Doru-Claudian Frunzulică, Elly Schlein, Dietmar Köster, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 154 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 quater. Observa que los países en desarrollo pueden no disponer de los recursos para aplicar normas fiscales internacionales o europeas recientemente acordadas o pueden tener problemas de déficit tributario más urgentes a los que hacer frente a fin de garantizar que generan ingresos suficientes para proveer los servicios públicos esenciales; pide, por consiguiente, al Consejo que excluya contramedidas como recortes a la ayuda al desarrollo;

Or. en

Enmienda 1001Peter Simon, Paul Tang, Elly Schlein, Evelyn Regner, Dietmar Köster, Arndt Kohn, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 154 quinquies (nuevo)

PE632.168v01-00 24/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 25: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

154 quinquies. Observa que, según los datos sobre inversión extranjera directa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Luxemburgo y los Países Bajos juntos cuentan con más inversión extranjera directa que los Estados Unidos, la mayoría de la cual está en entidades instrumentales sin actividad económica sustancial, e Irlanda cuenta con más inversión extranjera directa que Alemania o Francia; señala que, según el Instituto Nacional de Estadística de Malta, la inversión extranjera en dicho país asciende al 1 474 % de su economía; observa que, según estudios realizados por la Universidad de Ámsterdam, el 23 % del total de las inversiones empresariales cuyo destino fueron paraísos fiscales pasó por los Países Bajos; considera que esos datos indican claramente que algunos Estados miembros están facilitando las actividades excesivas de traslado de beneficios a costa de otros Estados miembros;

Or. en

Enmienda 1002Peter Simon, Paul Tang, Evelyn Regner, Elly Schlein, Dietmar Köster, Arndt Kohn, Virginie Rozière, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 154 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 sexies. Recuerda que la Comisión ha criticado a siete Estados miembros —Bélgica, Irlanda, Chipre, Luxemburgo, Hungría, Malta y los Países Bajos— por sus políticas fiscales «agresivas», argumentando que cuentan con políticas fiscales que socavan la integridad del mercado único europeo;

AM\1172625ES.docx 25/170 PE632.168v01-00

ES

Page 26: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. en

Enmienda 1003Miguel Urbán Crespo, Marie-Pierre Vieu, Emmanuel Maurel, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 154 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 quinquies. Señala que, para que la Unión desempeñe un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, sería importante para la Comisión poner en orden su propia casa garantizando que quienes tengan un interés comercial o personal en la promoción de la elusión y la evasión fiscales no desempeñen un papel en la dirección o el asesoramiento de la elaboración de políticas de la Unión en materia de elusión y evasión fiscales;

Or. en

Enmienda 1004Peter Simon, Paul Tang, Elly Schlein, Evelyn Regner, Pervenche Berès, Dietmar Köster, Arndt Kohn, Virginie Rozière, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 154 septies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

154 septies. Pide por ello a la Comisión que considere explícitamente al menos a Irlanda, Luxemburgo, Malta y los Países Bajos como paraísos fiscales de la Unión;

Or. en

Enmienda 1005Peter Simon, Dietmar Köster, Pervenche Berès, Ramón Jáuregui Atondo, Arndt Kohn, Paul Tang, Virginie Rozière, Evelyn Regner, Doru-Claudian Frunzulică, Elly Schlein, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 154 octies (nuevo)

PE632.168v01-00 26/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 27: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

154 octies. Observa las actuales negociaciones entre la Unión y Suiza en favor de un acuerdo marco; destaca que la Unión debe renegociar sus acuerdos comerciales y económicos y otros acuerdos bilaterales pertinentes con Suiza para ajustarlos a la política de lucha contra el fraude fiscal y la legislación contra el blanqueo de capitales de la Unión, a fin de eliminar las graves deficiencias del sistema de supervisión suizo, que permiten la continuación de una política de secreto bancario interno, la creación de estructuras extraterritoriales en todo el mundo, el fraude fiscal, la evasión fiscal no constitutiva de delito, una supervisión débil, la inadecuada autorregulación de las entidades obligadas y la intimidación y el procesamiento de manera agresiva de los denunciantes de irregularidades;

Or. en

Enmienda 1006Marco ValliPropuesta de ResoluciónApartado 155

Propuesta de Resolución Enmienda

155. Reitera su petición de contramedidas destinadas a incentivar el cumplimiento por los países listados en el anexo 1 de la lista de la Unión; toma nota de que la mayoría de las contramedidas propuestas por el Consejo se dejan a la discreción nacional;

155. Reitera su petición de contramedidas efectivas y disuasorias contra las jurisdicciones no cooperadoras, a nivel tanto de la Unión como de los Estados miembros, destinadas a incentivar una buena cooperación en asuntos fiscales; destaca, sin embargo, que la lista de la Unión no puede servir de base para la aplicación de contramedidas mientras siga centrándose desproporcionadamente en países pequeños y con ingresos bajos, omitiendo los paraísos fiscales más conocidos, y que el proceso general de elaboración de la lista no es creíble,

AM\1172625ES.docx 27/170 PE632.168v01-00

ES

Page 28: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

imparcial y plenamente transparente, como destacaron expertos durante la audiencia celebrada el 15 de mayo1 bis; reitera su llamamiento a la Comisión a que se abstenga de concluir acuerdos comerciales con jurisdicciones que no cumplan las normas de buena gobernanza fiscal de la Unión y, si procede, a que suspenda o revise los acuerdos vigentes; toma nota de que la mayoría de las contramedidas propuestas por el Consejo se dejan a la discreción nacional;

_________________1 bis Contribuciones de Alex Cobham (Tax Justice Network) y Johan Langerock (Oxfam), audiencia de la Comisión TAX3 sobre la lucha contra las prácticas fiscales perjudiciales dentro y fuera de la Unión, 15 de mayo de 2018.

Or. en

Enmienda 1007Markus FerberPropuesta de ResoluciónApartado 155

Propuesta de Resolución Enmienda

155. Reitera su petición de contramedidas destinadas a incentivar el cumplimiento por los países listados en el anexo 1 de la lista de la Unión; toma nota de que la mayoría de las contramedidas propuestas por el Consejo se dejan a la discreción nacional;

155. Reitera su petición de contramedidas efectivas destinadas a incentivar el cumplimiento por los países listados en el anexo 1 de la lista de la Unión; lamenta que la mayoría de las contramedidas propuestas por el Consejo se dejen a la discreción nacional;

Or. en

Enmienda 1008Roberta MetsolaPropuesta de ResoluciónApartado 155

Propuesta de Resolución Enmienda

155. Reitera su petición de 155. Reitera su petición de

PE632.168v01-00 28/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 29: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

contramedidas destinadas a incentivar el cumplimiento por los países listados en el anexo 1 de la lista de la Unión; toma nota de que la mayoría de las contramedidas propuestas por el Consejo se dejan a la discreción nacional;

contramedidas destinadas a incentivar el cumplimiento por los terceros países listados en el anexo 1 de la lista de la Unión; toma nota de que la mayoría de las contramedidas propuestas por el Consejo se dejan a la discreción nacional;

Or. en

Enmienda 1009Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 155 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

155 bis. Pide el establecimiento de sanciones disuasorias y armonizadas en toda la Unión para los países que figuran en la lista negra; recomienda que se considere la denuncia coordinada por los Estados miembros de los convenios fiscales bilaterales con dichos países como una de las sanciones de último recurso;

Or. en

Enmienda 1010Peter Simon, Evelyn Regner, Mady Delvaux, Dietmar Köster, Arndt Kohn, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 156

Propuesta de Resolución Enmienda

156. Pide a los Estados miembros que adopten un conjunto único de contramedidas enérgicas, incluidas las normas automáticas sobre SEC, para las jurisdicciones que figuran la lista negra a menos que los contribuyentes aleguen que desarrollan actividades económicas reales; invita tanto a las administraciones fiscales como a los contribuyentes a que cooperen para recabar hechos pertinentes en caso de que la empresa extranjera controlada desarrolle un actividad económica real

156. Pide a los Estados miembros que adopten un conjunto único de contramedidas enérgicas, incluidas retenciones fiscales, la exclusión de procedimientos de contratación pública y la retirada de licencias comerciales para los intermediarios y las empresas presentes en paraísos fiscales incluidos en la lista negra y la aplicación de las normas automáticas sobre SEC a estos últimos, a menos que los contribuyentes aleguen que desarrollan actividades económicas reales y

AM\1172625ES.docx 29/170 PE632.168v01-00

ES

Page 30: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

sustantiva y tenga una presencia económica sustantiva apoyada por personal, equipo, activos y locales, como ponen de manifiesto los hechos y las circunstancias pertinentes;

estén sujetos a mayores requisitos de auditoría; invita tanto a las administraciones fiscales como a los contribuyentes a que cooperen para recabar hechos pertinentes en caso de que la empresa extranjera controlada desarrolle un actividad económica real sustantiva y tenga una presencia económica sustantiva apoyada por personal, equipo, activos y locales, como ponen de manifiesto los hechos y las circunstancias pertinentes;

Or. en

Enmienda 1011Marco ValliPropuesta de ResoluciónApartado 156

Propuesta de Resolución Enmienda

156. Pide a los Estados miembros que adopten un conjunto único de contramedidas enérgicas, incluidas las normas automáticas sobre SEC, para las jurisdicciones que figuran la lista negra a menos que los contribuyentes aleguen que desarrollan actividades económicas reales; invita tanto a las administraciones fiscales como a los contribuyentes a que cooperen para recabar hechos pertinentes en caso de que la empresa extranjera controlada desarrolle un actividad económica real sustantiva y tenga una presencia económica sustantiva apoyada por personal, equipo, activos y locales, como ponen de manifiesto los hechos y las circunstancias pertinentes;

156. Pide a los Estados miembros que adopten un conjunto único de contramedidas enérgicas, incluidas, entre otras, las normas automáticas sobre SEC, retenciones fiscales por pagos a jurisdicciones de baja imposición, sanciones o la suspensión o rescisión de los acuerdos de doble imposición, para las jurisdicciones que figuran la lista negra a menos que los contribuyentes aleguen que desarrollan actividades económicas reales; invita tanto a las administraciones fiscales como a los contribuyentes a que cooperen para recabar hechos pertinentes en caso de que la empresa extranjera controlada desarrolle un actividad económica real sustantiva y tenga una presencia económica sustantiva apoyada por personal, equipo, activos y locales, como ponen de manifiesto los hechos y las circunstancias pertinentes;

Or. en

Enmienda 1012Marco ValliPropuesta de Resolución

PE632.168v01-00 30/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 31: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Apartado 156 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

156 bis. Destaca la urgente necesidad de evitar que se canalicen fondos de la Unión a través de paraísos fiscales, garantizando al mismo tiempo que se sigue proporcionando ayuda focalizada a las personas necesitadas; acoge favorablemente, a este respecto, la disposición general sobre buena gobernanza fiscal, introducida en el Reglamento Financiero revisado del 18 de julio de 2018, por la que se prohíbe a los socios encargados de la ejecución que gestionen fondos de la Unión apoyar proyectos o acciones que contribuyan a la elusión fiscal, el fraude fiscal y la evasión fiscal;

Or. en

Enmienda 1013Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 156 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

156 bis. Recuerda la posición del Parlamento Europeo en el informe provisional sobre el MFP, que exhorta a una verdadera lucha contra la evasión y la elusión fiscales mediante la introducción de sanciones disuasorias para los territorios de ultramar y los facilitadores o promotores de dichas actividades, en particular, y como primer paso, para aquellos que operen en el continente europeo; cree que los Estados miembros deben cooperar mediante el establecimiento de un sistema coordinado para realizar un seguimiento de los movimientos de capital a fin de luchar contra la evasión y la elusión fiscales y el

AM\1172625ES.docx 31/170 PE632.168v01-00

ES

Page 32: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

blanqueo de capitales1 bis;

_________________1 bis Apartado 48 del Informe provisional sobre el marco financiero plurianual 2021-2027, adoptado en el pleno.

Or. en

Enmienda 1014Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 156 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

156 bis. Observa que las sanciones y las contramedidas resultan esenciales para luchar contra el blanqueo de capitales y la evasión y la elusión fiscales; observa, a este respecto, que el peso económico de la Unión representa una fortaleza y puede tener un efecto disuasorio sobre los paraísos fiscales y los países y territorios no cooperadores, que se verían afectados en términos políticos y económicos por dichas sanciones;

Or. en

Enmienda 1015Marco ValliPropuesta de ResoluciónApartado 157 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

157 bis. Reitera su llamamiento a las autoridades competentes para que impongan la suspensión o la retirada de licencias a las instituciones e intermediarios financieros que se haya demostrado que han apoyado o facilitado actividades de fraude fiscal, planificación fiscal agresiva o blanqueo de capitales;

Or. en

PE632.168v01-00 32/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 33: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Enmienda 1016Marco ValliPropuesta de ResoluciónApartado 157 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

157 ter. Renueva su llamamiento en favor de que se prohíba a todas las instituciones y los intermediarios financieros establecidos en la Unión operar en jurisdicciones incluidas en la lista de la Unión de jurisdicciones fiscales no cooperadoras y la lista de la Unión de países con deficiencias estratégicas en sus regímenes de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo;

Or. en

Enmienda 1017Thomas MannPropuesta de ResoluciónApartado 158

Propuesta de Resolución Enmienda

158. Reitera su llamamiento a que la Unión desempeñe un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados;

158. Reitera su llamamiento a que la Unión y sus Estados miembros desempeñen un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados;

Or. de

Enmienda 1018Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 158

Propuesta de Resolución Enmienda

158. Reitera su llamamiento a que la Unión desempeñe un papel de liderazgo en

158. Reitera su llamamiento a que la Unión desempeñe un papel de liderazgo en

AM\1172625ES.docx 33/170 PE632.168v01-00

ES

Page 34: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados;

la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados; considera que la Unión también debe dar ejemplo y pide a la Comisión que garantice que quienes tengan un interés comercial o personal en la promoción de la elusión y la evasión fiscales no intervengan en la dirección o el asesoramiento de la elaboración de políticas de la Unión en estos asuntos;

Or. en

Enmienda 1019Dariusz RosatiPropuesta de ResoluciónApartado 158

Propuesta de Resolución Enmienda

158. Reitera su llamamiento a que la Unión desempeñe un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados;

158. Reitera su llamamiento a que la Unión desempeñe un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados; lamenta, sin embargo, que, aunque la Unión adopta las propuestas BEPS de la OCDE, algunas propuestas que van más allá de las recomendaciones de la OCDE pero podrían servir de base para un ulterior y fructífero trabajo están estancadas en el Consejo;

Or. en

Enmienda 1020Anne SanderPropuesta de ResoluciónApartado 158

Propuesta de Resolución Enmienda

158. Reitera su llamamiento a que la 158. Reitera su llamamiento a que la

PE632.168v01-00 34/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 35: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Unión desempeñe un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados;

Unión desempeñe un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados; recuerda la importancia de hacer hincapié en la reciprocidad en las negociaciones internacionales y bilaterales entre la Unión y sus socios en el ámbito fiscal, a fin de hacer posible una mayor convergencia de las prácticas;

Or. fr

Enmienda 1021Peter Simon, Doru-Claudian Frunzulică, Evelyn Regner, Elly Schlein, Dietmar Köster, Olle Ludvigsson, Virginie RozièrePropuesta de ResoluciónApartado 158

Propuesta de Resolución Enmienda

158. Reitera su llamamiento a que la Unión desempeñe un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados;

158. Reitera su llamamiento a que la Unión desempeñe un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados; pide a la Unión, como miembro del G-20, que procure que dicho foro emprenda una acción firme contra la competencia fiscal;

Or. en

Enmienda 1022Roberts ZīlePropuesta de ResoluciónApartado 158

Propuesta de Resolución Enmienda

158. Reitera su llamamiento a que la Unión desempeñe un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de

158. Reitera su llamamiento a que la Unión desempeñe un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de

AM\1172625ES.docx 35/170 PE632.168v01-00

ES

Page 36: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados;

iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados; lamenta que, hasta ahora, la Unión no haya dado el mejor ejemplo en la lucha contra el blanqueo de capitales;

Or. en

Enmienda 1023Thierry Cornillet, Petr Ježek, Wolf Klinz, Nils Torvalds, Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 158

Propuesta de Resolución Enmienda

158. Reitera su llamamiento a que la Unión desempeñe un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados;

158. Reitera su llamamiento a que la Unión desempeñe un papel de liderazgo en la lucha mundial contra la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales, en particular a través de iniciativas de la Comisión en todos los foros internacionales relacionados; pide a la Unión y a los Estados miembros que se preparen ex ante a fin de expresar una posición acordada en dichos foros;

Or. en

Enmienda 1024Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 158 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

158 bis. Lamenta que el actual comité fiscal de la OCDE no sea, ni pueda ser, lo suficientemente inclusivo, dado que no es las Naciones Unidas; la OCDE está integrada solo por 34 países que tienden a ser aquellos industrializados, no se gobierna de forma democrática y sus decisiones sobre recomendaciones no se rigen por normas democráticas;

PE632.168v01-00 36/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 37: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. en

Enmienda 1025Anne SanderPropuesta de ResoluciónApartado 158 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

158 bis. Destaca la necesidad de reforzar la cooperación internacional en materia fiscal; recuerda la necesidad de un enfoque global sobre esta cuestión a fin de darle una respuesta adecuada en un mundo en el que los flujos de capitales no tienen fronteras; reconoce el papel crucial desempeñado por la OCDE en el ámbito fiscal desde la crisis financiera; recuerda que el multilateralismo y la cooperación entre los Estados sigue siendo el mejor modo de obtener resultados concretos; pide a todos los Estados de la OCDE que transpongan esas normas a fin de lograr una nivelación a lo alto de las prácticas fiscales en el mundo;

Or. fr

Enmienda 1026Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 158 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

158 ter. Lamenta que el Plan de acción BEPS/OCDE/G-20 no tuviese por objeto ni por resultado hacer frente al problema de la tributación en razón del origen o de la residencia, que resulta central para el problema de la erosión de la base;

Or. en

AM\1172625ES.docx 37/170 PE632.168v01-00

ES

Page 38: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Enmienda 1027Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 158 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

158 quater. Subraya que, dada su falta de representación y de gobernanza democrática, la OCDE no es el lugar para debatir la asignación de derechos de imposición entre los países industrializados y en desarrollo;

Or. en

Enmienda 1028Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 158 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

158 quinquies. Pide a los Estados miembros que apoyen la creación de un organismo mundial, en el marco de las Naciones Unidas, bien dotado y con recursos adicionales suficientes para garantizar que todos los países puedan participar en igualdad de condiciones en la elaboración y la reforma de las políticas fiscales a escala mundial1 bis, y que dicho organismo aborde las cuestiones fiscales no resueltas, como la asignación de derechos de imposición entre los países;

_________________1 bis Resolución del Parlamento Europeo, de 6 de julio de 2016, sobre resoluciones fiscales y otras medidas de naturaleza o efectos similares [Textos Aprobados, P8_TA(2016)0310]; y Recomendación del Parlamento Europeo, de 13 de diciembre

PE632.168v01-00 38/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 39: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

de 2017, al Consejo y la Comisión, a raíz de la investigación sobre el blanqueo de capitales y la elusión y la evasión fiscales [Textos Aprobados, P8_TA-(2017)0491].

Or. en

Enmienda 1029Thierry Cornillet, Petr Ježek, Wolf Klinz, Nils Torvalds, Maite Pagazaurtundúa RuizPropuesta de ResoluciónApartado 159

Propuesta de Resolución Enmienda

159. Recuerda su posición por lo que respecta a la creación de un organismo fiscal mundial, en el marco de las Naciones Unidas, que debe estar bien dotado y contar con recursos suficientes, con el fin de garantizar que todos los países puedan participar en igualdad de condiciones en la elaboración y la reforma de las políticas tributarias a escala mundial;

159. Considera que la creación de un organismo fiscal mundial, que debe estar bien dotado y contar con recursos suficientes, solo tiene sentido si todos los países pueden participar en igualdad de condiciones en la elaboración y la reforma de las políticas tributarias a escala mundial y este tiene facultades sancionadoras y no funciona mediante votación por unanimidad;

Or. en

Enmienda 1030Peter Simon, Evelyn Regner, Elly Schlein, Dietmar Köster, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 159

Propuesta de Resolución Enmienda

159. Recuerda su posición por lo que respecta a la creación de un organismo fiscal mundial, en el marco de las Naciones Unidas, que debe estar bien dotado y contar con recursos suficientes, con el fin de garantizar que todos los países puedan participar en igualdad de condiciones en la elaboración y la reforma de las políticas tributarias a escala mundial;

159. Recuerda su posición por lo que respecta a la creación de un organismo fiscal intergubernamental, en el marco de las Naciones Unidas, que debe estar bien dotado y contar con recursos suficientes, con el fin de garantizar que todos los países puedan participar en igualdad de condiciones en la elaboración y la reforma de las políticas tributarias a escala mundial;

Or. en

Enmienda 1031

AM\1172625ES.docx 39/170 PE632.168v01-00

ES

Page 40: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 159 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

159 bis. Reconoce que también el G-77 y China han pedido en 2017 transformar el Comité de Expertos sobre Cooperación Internacional en Cuestiones de Tributación de las Naciones Unidas en un órgano fiscal mundial intergubernamental las Naciones Unidas;

Or. en

Enmienda 1032Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 159 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

159 bis. Pide a la Comisión que adopte un papel de liderazgo en el debate mundial y que explore urgentemente modalidades de fijación de precios para activos digitales; anima a las instituciones de la Unión a que asuman el liderazgo en la tributación de los gigantes de la tecnología para acelerar el trabajo a nivel de la OCDE y de las Naciones Unidas; recuerda, sin embargo, que la Unión no deberá esperar a una solución mundial y deberá actuar inmediatamente;

Or. en

Enmienda 1033Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 159 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

PE632.168v01-00 40/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 41: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

159 ter. Pide a los Estados miembros que deleguen en la Comisión el poder de renegociar en su nombre los convenios fiscales con terceros países, de forma a integrar la nueva definición de presencia digital significativa de manera armonizara, una vez esta se haya adoptado a nivel de la Unión; cree firmemente que resulta esencial a fin de evitar crear ninguna laguna en el entorno fiscal internacional;

Or. en

Enmienda 1034Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 159 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

159 ter. Pide a los Estados miembros que revisen sus posiciones en relación con la creación de un organismo fiscal mundial dentro de las Naciones Unidas a fin de incorporar este llamamiento mundial a sus agendas;

Or. en

Enmienda 1035Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 159 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

159 quater. Lamenta que el marco inclusivo del G-20 y la OCDE esté impidiendo que tenga lugar un debate sobre la tributación internacional en el marco de las Naciones Unidas; pide a los

AM\1172625ES.docx 41/170 PE632.168v01-00

ES

Page 42: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Estados miembros que apoyen una reforma para convertir el Comité de Expertos sobre Cooperación Internacional en Cuestiones de Tributación de las Naciones Unidas en un órgano fiscal de la ONU y velen por que dicho órgano cuente con recursos suficientes para garantizar que todos los países puedan participar en igualdad de condiciones;

Or. en

Enmienda 1036Marco ValliPropuesta de ResoluciónApartado 160

Propuesta de Resolución Enmienda

160. Pide una cumbre mundial sobre las reformas fiscales mundiales restantes a fin de mejorar la cooperación internacional y ejercer presión sobre todos los países, en particular sobre sus centros financieros, para que cumplan con las normas de transparencia y equidad tributaria; pide a la Comisión que tome la iniciativa para dicha cumbre y para que esta permita el establecimiento del organismo fiscal mundial antes mencionado;

160. Pide una cumbre mundial sobre las reformas fiscales mundiales fundamentales necesarias con carácter urgente a fin de avanzar hacia un sistema fiscal justo y sostenible, mejorar la cooperación internacional, reforzar la recaudación de ingresos fiscales y ejercer presión sobre todos los países, en particular sobre sus centros financieros, para que cumplan con las normas de transparencia y equidad tributaria; pide a la Comisión que tome la iniciativa para dicha cumbre y para que esta permita el establecimiento del organismo fiscal mundial antes mencionado;

Or. en

Enmienda 1037Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 160

Propuesta de Resolución Enmienda

160. Pide una cumbre mundial sobre las reformas fiscales mundiales restantes a fin

160. Pide una cumbre mundial sobre las reformas fiscales mundiales

PE632.168v01-00 42/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 43: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

de mejorar la cooperación internacional y ejercer presión sobre todos los países, en particular sobre sus centros financieros, para que cumplan con las normas de transparencia y equidad tributaria; pide a la Comisión que tome la iniciativa para dicha cumbre y para que esta permita el establecimiento del organismo fiscal mundial antes mencionado;

fundamentales necesarias con carácter urgente a fin de mejorar la recaudación de ingresos fiscales, garantizar un sistema fiscal equitativo, reforzar la cooperación internacional y ejercer presión sobre todos los países, en particular sobre sus centros financieros, para que cumplan con las normas de transparencia y equidad tributaria; pide a la Comisión que tome la iniciativa para dicha cumbre y para que esta permita el establecimiento del organismo fiscal mundial antes mencionado;

Or. en

Enmienda 1038Peter Simon, Evelyn Regner, Elly Schlein, Dietmar Köster, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 160

Propuesta de Resolución Enmienda

160. Pide una cumbre mundial sobre las reformas fiscales mundiales restantes a fin de mejorar la cooperación internacional y ejercer presión sobre todos los países, en particular sobre sus centros financieros, para que cumplan con las normas de transparencia y equidad tributaria; pide a la Comisión que tome la iniciativa para dicha cumbre y para que esta permita el establecimiento del organismo fiscal mundial antes mencionado;

160. Pide una cumbre intergubernamental sobre las reformas fiscales mundiales restantes a fin de mejorar la cooperación internacional y ejercer presión sobre todos los países, en particular sobre sus centros financieros, para que cumplan con las normas de transparencia y equidad tributaria; pide a la Comisión que tome la iniciativa para dicha cumbre y para que esta permita el establecimiento del organismo fiscal intergubernamental antes mencionado;

Or. en

Enmienda 1039Wolf Klinz, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Nils Torvalds, Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 160

Propuesta de Resolución Enmienda

160. Pide una cumbre mundial sobre las reformas fiscales mundiales restantes a fin

160. Pide una cumbre mundial sobre las reformas fiscales mundiales restantes a fin

AM\1172625ES.docx 43/170 PE632.168v01-00

ES

Page 44: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

de mejorar la cooperación internacional y ejercer presión sobre todos los países, en particular sobre sus centros financieros, para que cumplan con las normas de transparencia y equidad tributaria; pide a la Comisión que tome la iniciativa para dicha cumbre y para que esta permita el establecimiento del organismo fiscal mundial antes mencionado;

de mejorar la cooperación internacional y ejercer presión sobre todos los países, en particular sobre sus centros financieros extraterritoriales, para que cumplan con las normas de transparencia y equidad tributaria; pide a la Comisión que tome la iniciativa para dicha cumbre y para que esta permita el establecimiento del organismo fiscal mundial antes mencionado;

Or. en

Enmienda 1040Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de ResoluciónApartado 160 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

160 bis. Toma nota de la acción y las contribuciones de la Comisión en la OCDE, el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información con fines Fiscales y el Marco Inclusivo sobre BEPS para promover niveles más altos de buena gobernanza fiscal a escala mundial garantizando al mismo tiempo que se siguen respetando plenamente las normas internacionales de buena gobernanza fiscal dentro de la Unión;

Or. en

Enmienda 1041Peter Simon, Ramón Jáuregui Atondo, Pervenche Berès, Arndt Kohn, Paul Tang, Virginie Rozière, Evelyn Regner, Doru-Claudian Frunzulică, Mady Delvaux, Elly Schlein, Dietmar Köster, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 160 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

160 bis. Pide a la Comisión y a los Estados miembros que impulsen un segundo conjunto de reformas fiscales internacionales que reúna a todos los

PE632.168v01-00 44/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 45: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

países interesados en la igualdad de condiciones y que tenga por objeto hacer frente a la creciente competición a la baja en el impuesto sobre sociedades y la asignación de derechos de imposición;

Or. en

Enmienda 1042Marco ValliPropuesta de ResoluciónApartado 160 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

160 bis. Pide a la Unión que promueva una reforma mundial del impuesto sobre sociedades basada en la tributación unitaria con una fórmula de reparto de las empresas multinacionales, a fin de suprimir de manera efectiva el traslado de beneficios a jurisdicciones de baja imposición y poner fin a la elusión fiscal;

Or. en

Enmienda 1043Alfred SantPropuesta de ResoluciónApartado 161

Propuesta de Resolución Enmienda

161. Opina que el apoyo a los países en desarrollo en la lucha contra la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, así como contra la corrupción y el secretismo que facilitan flujos financieros ilícitos, es de la máxima importancia para reforzar la coherencia de la política de desarrollo de la Unión y mejorar las capacidades fiscales y la movilización de los recursos nacionales de los países en desarrollo;

161. Opina que el apoyo a los países en desarrollo en la lucha contra la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, así como contra la corrupción y el secretismo que facilitan flujos financieros ilícitos, es de la máxima importancia para reforzar la coherencia de la política de desarrollo de la Unión y mejorar las capacidades fiscales y la movilización de los recursos nacionales de los países en desarrollo; cree que la Unión debe animar y presionar a las empresas europeas que tengan una instalación minera, manufacturera, turística, de construcción, agrícola o de

AM\1172625ES.docx 45/170 PE632.168v01-00

ES

Page 46: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

procesamiento en África a que se adhieran a un código de buena conducta que, entre otras cosas, prohíba la participación en mecanismos que impliquen corrupción, blanqueo de capitales, evasión o elusión fiscales y planificación fiscal agresiva;

Or. en

Enmienda 1044Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 161

Propuesta de Resolución Enmienda

161. Opina que el apoyo a los países en desarrollo en la lucha contra la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, así como contra la corrupción y el secretismo que facilitan flujos financieros ilícitos, es de la máxima importancia para reforzar la coherencia de la política de desarrollo de la Unión y mejorar las capacidades fiscales y la movilización de los recursos nacionales de los países en desarrollo;

161. Opina que el apoyo a los países en desarrollo en la lucha contra la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, así como contra la corrupción y el secretismo que facilitan flujos financieros ilícitos, es de la máxima importancia para reforzar la coherencia de la política de desarrollo de la Unión, mejorar las capacidades fiscales de los países en desarrollo y que estos retengan y movilicen sus recursos propios para un desarrollo económico sostenible;

Or. en

Enmienda 1045Peter Simon, Evelyn Regner, Ramón Jáuregui Atondo, Mady Delvaux, Elly Schlein, Dietmar Köster, Arndt Kohn, Virginie Rozière, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 161

Propuesta de Resolución Enmienda

161. Opina que el apoyo a los países en desarrollo en la lucha contra la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, así como contra la corrupción y el secretismo que facilitan flujos financieros ilícitos, es de la máxima importancia para reforzar la coherencia de la política de desarrollo de la Unión y mejorar las capacidades fiscales y

161. Opina que el apoyo a los países en desarrollo en la lucha contra la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, así como contra la corrupción y el secretismo que facilitan flujos financieros ilícitos, es de la máxima importancia para reforzar la coherencia de la política de desarrollo de la Unión y mejorar las capacidades fiscales y

PE632.168v01-00 46/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 47: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

la movilización de los recursos nacionales de los países en desarrollo;

la movilización de los recursos nacionales de los países en desarrollo; destaca la necesidad de aumentar la contribución, en términos de ayuda y de desarrollo, de la asistencia financiera y técnica a las administraciones fiscales nacionales de los países en desarrollo;

Or. en

Enmienda 1046Louis Michel, Thierry CornilletPropuesta de ResoluciónApartado 161

Propuesta de Resolución Enmienda

161. Opina que el apoyo a los países en desarrollo en la lucha contra la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, así como contra la corrupción y el secretismo que facilitan flujos financieros ilícitos, es de la máxima importancia para reforzar la coherencia de la política de desarrollo de la Unión y mejorar las capacidades fiscales y la movilización de los recursos nacionales de los países en desarrollo;

161. Opina que el apoyo a los países en desarrollo en la lucha contra la evasión fiscal, la elusión fiscal y la planificación fiscal agresiva, así como contra la corrupción y el secretismo que facilitan flujos financieros ilícitos, es de la máxima importancia para reforzar la coherencia de la política de desarrollo de la Unión y mejorar las capacidades fiscales y la movilización de los recursos nacionales de los países en desarrollo; observa que la elusión fiscal anual representa un importe superior a la totalidad de la ayuda a los países en desarrollo; destaca que los países menos avanzados (PMA) no disponen ni de un marco jurídico y fiscal adecuado, ni de recursos suficientes para luchar eficazmente contra los flujos financieros ilícitos; constata que, en estas condiciones, estos últimos no pueden beneficiarse plenamente de los avances logrados por la OCDE;

Or. fr

Enmienda 1047Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 161 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

AM\1172625ES.docx 47/170 PE632.168v01-00

ES

Page 48: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

161 bis. Recuerda que los principales flujos financieros ilícitos proceden de actividades comerciales nocivas de las multinacionales, actividades delictivas (tráfico de drogas, trata de seres humanos, transacciones ilegales con armas, contrabando, corrupción, soborno de funcionarios), desviaciones de fondos, manipulación de los precios de transferencia, servicios bancarios offshore, recurso a paraísos fiscales y comercio de recursos naturales; considera que solo una alianza mundial, con el apoyo de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el FMI y la OCDE, puede combatir esas prácticas;

Or. fr

Enmienda 1048Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 161 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

161 bis. Cree que dicho apoyo puede adoptar diferentes formas, pero que debe tenerse cuidado de no imponer modelos pensados para hacer frente a problemas del Norte, adecuados a las circunstancias económicas del Norte, al Sur; cree que la mejor cooperación para el Sur puede proceder más generalmente del Sur, de los países en desarrollo que tienen problemas similares y circunstancias económicas similares; pide a las instituciones de la Unión que respeten la cooperación Sur-Sur;

Or. en

Enmienda 1049Luděk Niedermayer, Jeppe Kofod

PE632.168v01-00 48/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 49: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de ResoluciónApartado 161 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

161 bis. Recuerda la necesidad de que los Estados miembros lleven a cabo análisis periódicos de efectos indirectos del impacto material de las políticas fiscales sobre otros Estados miembros y países en desarrollo, reconociendo al mismo tiempo los esfuerzos realizados en este sentido en el marco de la Plataforma sobre la Buena Gobernanza Fiscal; pide a todos los Estados miembros que lleven a cabo dichos análisis de efectos indirectos bajo la supervisión de la Comisión;

Or. en

Enmienda 1050Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 161 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

161 bis. Observa que el nivel de las pérdidas debidas a la elusión fiscal es sustancialmente mayor en los países con ingresos bajos y medios, especialmente en el África subsahariana, América Latina y el Caribe, y en Asia Meridional frente a otras regiones1 bis; observa, además, que los convenios fiscales bilaterales firmados por países en desarrollo con países desarrollados afectan negativamente a sus ingresos fiscales2 bis;

____________________1 bis Cobham, A y Petr Janský (2017), «Global Distribution of Revenue Loss from Tax Avoidance» (Distribución mundial de las pérdidas de ingresos derivadas de la elusión fiscal) https://www.wider.unu.edu/sites/default/files/wp2017-55.pdf.

AM\1172625ES.docx 49/170 PE632.168v01-00

ES

Page 50: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

2 bis http://www.actionaid.org/publications/impact-tax-treaties-revenue-collection-case-study-developing-and-least-developed.

Or. en

Enmienda 1051Louis Michel, Thierry CornilletPropuesta de ResoluciónApartado 161 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

161 ter. Pide a la Unión que apoye plenamente la lucha contra el uso de los recursos naturales para la financiación de conflictos; pide a los Estados parte que respeten los compromisos contraídos en el marco del sistema de certificación del Proceso de Kimberley y del Reglamento de la Unión sobre los minerales procedentes de zonas de conflicto, en especial por lo que respecta a la implantación de controles internos eficaces de la producción y el comercio de recursos naturales, y en lo que atañe a las medidas de acompañamiento del Reglamento de la Unión sobre el abastecimiento responsable de minerales; pide que se adopten normas obligatorias a escala mundial;

Or. fr

Enmienda 1052Louis Michel, Thierry CornilletPropuesta de ResoluciónApartado 161 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

161 quater. Pide que se ayude a los países en desarrollo, en particular a los países africanos agrupados en uniones económicas subregionales o en la Unión Africana (UA), a adoptar una documentación normalizada para todo el

PE632.168v01-00 50/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 51: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

continente en materia de precios de transferencia, como ha hecho el Foro Conjunto sobre Precios de Transferencia;

Or. fr

Enmienda 1053Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 162

Propuesta de Resolución Enmienda

162. Recuerda la necesidad de tener en cuenta las características jurídicas y las vulnerabilidades específicas de los países en desarrollo, en particular en el contexto del intercambio automático de información, en concreto en lo que se refiere al período de transición y a sus necesidades de apoyo para el desarrollo de sus capacidades;

162. Recuerda la necesidad de tener en cuenta las características jurídicas y las vulnerabilidades específicas de los países en desarrollo, en particular en el contexto del intercambio automático de información, en concreto en lo que se refiere al período de transición y a sus necesidades de apoyo para el desarrollo de sus capacidades nacionales y regionales, en especial en lo que atañe a las autoridades aduaneras, las fuerzas policiales, los bancos centrales, el sistema bancario y los servicios de información financiera, así como para mejorar la transparencia fiscal, en particular mediante el intercambio automático de información, la publicación de datos financieros por países o por proyectos, la divulgación de los beneficios reales y la información sobre los contratos comerciales firmados por los gobiernos, y mediante las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera; resalta la importancia de reforzar la cooperación y el intercambio de experiencias entre la Afripol y la Interpol;

Or. fr

Enmienda 1054Wolf Klinz, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Nils Torvalds, Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 162 bis (nuevo)

AM\1172625ES.docx 51/170 PE632.168v01-00

ES

Page 52: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

162 bis. Reconoce que también existen paraísos fiscales los países en desarrollo y que sus dirigentes políticos persiguen activamente dichas políticas;

Or. en

Enmienda 1055Louis Michel, Thierry CornilletPropuesta de ResoluciónApartado 163

Propuesta de Resolución Enmienda

163. Observa que es necesario un trabajo más estrecho con las organizaciones regionales, en particular con la Unión Africana (UA), a fin de combatir los flujos financieros ilegales y la corrupción en los sectores público y privado;

163. Observa que es necesario un trabajo más estrecho con las organizaciones subregionales y regionales, en particular con la Unión Africana (UA), a fin de combatir los flujos financieros ilegales y la corrupción en los sectores público y privado; resalta la necesaria participación de los países en desarrollo a escala mundial en los trabajos en curso, como por ejemplo en el G8, el G20 y la OCDE; recuerda la necesidad de disponer de un marco coherente y global que sintetice las iniciativas lanzadas y llevadas a cabo en los distintos recintos internacionales;

Or. fr

Enmienda 1056Louis Michel, Thierry CornilletPropuesta de ResoluciónApartado 163 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

163 bis. Celebra la propuesta de la Comisión tendente a mejorar la trazabilidad de todos los objetos de arte de más de 250 años de antigüedad dotándolos de una tarjeta de identidad, y a crear un sistema de licencias de importación en el territorio de la Unión; pide que estas medidas entren en vigor lo

PE632.168v01-00 52/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 53: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

antes posible en aras de la lucha contra la financiación del terrorismo;

Or. fr

Enmienda 1057Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de ResoluciónApartado 163 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

163 bis. Acoge favorablemente la cooperación con la Unión Africana (UA) dentro de la Iniciativa fiscal de Adís Abeba (IFAA) y la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (ITIE);

Or. en

Enmienda 1058Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 164

Propuesta de Resolución Enmienda

164. Acoge favorablemente la participación en pie de igualdad de todos los países implicados en el marco inclusivo, que reúne a más de 115 países y jurisdicciones para colaborar en la aplicación del paquete BEPS del G-20 y la OCDE; pide a los Estados miembros que apoyen una reforma tanto del mandato como del funcionamiento del marco inclusivo para garantizar que se tienen en cuenta los intereses de los países en desarrollo;

suprimido

Or. en

Enmienda 1059Louis MichelPropuesta de Resolución

AM\1172625ES.docx 53/170 PE632.168v01-00

ES

Page 54: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Apartado 164

Propuesta de Resolución Enmienda

164. Acoge favorablemente la participación en pie de igualdad de todos los países implicados en el marco inclusivo, que reúne a más de 115 países y jurisdicciones para colaborar en la aplicación del paquete BEPS del G-20 y la OCDE; pide a los Estados miembros que apoyen una reforma tanto del mandato como del funcionamiento del marco inclusivo para garantizar que se tienen en cuenta los intereses de los países en desarrollo;

164. Acoge favorablemente la participación en pie de igualdad de todos los países implicados en el marco inclusivo, que reúne a más de 115 países y jurisdicciones para colaborar en la aplicación del paquete BEPS del G-20 y la OCDE; recuerda que el Plan BEPS se diseñó para satisfacer los intereses de los países miembros de la OCDE y no de los países en desarrollo; que el fenómeno BEPS representa un riesgo real para los países en desarrollo, dado que los ingresos fiscales de estos descansan principalmente en el impuesto de sociedades y la presencia de empresas internacionales; que los países en desarrollo no disponen de capacidades suficientes para aplicar las normas del Plan BEPS; pide que se refuercen las capacidades de los países en desarrollo para hacer frente a este problema; pide a los Estados miembros que apoyen una reforma tanto del mandato como del funcionamiento del marco inclusivo para garantizar que se tienen en cuenta los intereses de los países en desarrollo;

Or. fr

Enmienda 1060Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 164

Propuesta de Resolución Enmienda

164. Acoge favorablemente la participación en pie de igualdad de todos los países implicados en el marco inclusivo, que reúne a más de 115 países y jurisdicciones para colaborar en la aplicación del paquete BEPS del G-20 y la OCDE; pide a los Estados miembros que

164. Acoge favorablemente la participación en pie de igualdad de todos los países implicados en el marco inclusivo, que reúne a más de 115 países y jurisdicciones para colaborar en la aplicación del paquete BEPS del G-20 y la OCDE; pide a los Estados miembros que

PE632.168v01-00 54/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 55: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

apoyen una reforma tanto del mandato como del funcionamiento del marco inclusivo para garantizar que se tienen en cuenta los intereses de los países en desarrollo;

apoyen una reforma tanto del mandato como del funcionamiento del marco inclusivo para garantizar que se tienen en cuenta los intereses de los países en desarrollo; recuerda la exclusión de más de cien países en desarrollo de las negociaciones del Plan de acción BEPS; recuerda los llamamientos del Grupo de los 77 (G-77) y los países en desarrollo a una reforma mundial y a que la toma de decisiones tenga lugar en el seno de un organismo fiscal mundial bajo los auspicios de las Naciones Unidas;

Or. en

Enmienda 1061Miguel Urbán Crespo, Martin Schirdewan, Marisa Matias, Paloma López BermejoPropuesta de ResoluciónApartado 165

Propuesta de Resolución Enmienda

165. Recuerda que la ayuda pública al desarrollo se debe centrar más en la aplicación de un marco reglamentario adecuado, así como en el refuerzo de las administraciones tributarias y las instituciones encargadas de luchar contra los flujos financieros ilícitos; pide que esta ayuda se materialice en la aportación de conocimientos técnicos relativos a la gestión de los recursos, la información financiera y la normativa anticorrupción; pide que esta ayuda también favorezca la cooperación regional contra el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales; destaca que esta ayuda debe incluir apoyo a la sociedad civil y los medios de comunicación en los países en desarrollo para garantizar el control público de las políticas tributarias nacionales;

165. Recuerda que la ayuda pública al desarrollo se debe centrar más en el refuerzo de las administraciones tributarias y las instituciones encargadas de luchar contra los flujos financieros ilícitos; pide que esta ayuda también favorezca la cooperación regional contra el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales;

Or. en

Enmienda 1062Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Solé

AM\1172625ES.docx 55/170 PE632.168v01-00

ES

Page 56: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

en nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 165

Propuesta de Resolución Enmienda

165. Recuerda que la ayuda pública al desarrollo se debe centrar más en la aplicación de un marco reglamentario adecuado, así como en el refuerzo de las administraciones tributarias y las instituciones encargadas de luchar contra los flujos financieros ilícitos; pide que esta ayuda se materialice en la aportación de conocimientos técnicos relativos a la gestión de los recursos, la información financiera y la normativa anticorrupción; pide que esta ayuda también favorezca la cooperación regional contra el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales; destaca que esta ayuda debe incluir apoyo a la sociedad civil y los medios de comunicación en los países en desarrollo para garantizar el control público de las políticas tributarias nacionales;

165. Recuerda que la ayuda pública al desarrollo se debe centrar más en la aplicación de un marco reglamentario adecuado, así como en el refuerzo de las administraciones tributarias y las instituciones encargadas de luchar contra los flujos financieros ilícitos; pide que esta ayuda también favorezca la cooperación regional contra el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales; destaca que esta ayuda debe incluir apoyo a la sociedad civil y los medios de comunicación en los países en desarrollo para garantizar el control público de las políticas tributarias nacionales;

Or. en

Enmienda 1063Louis Michel, Thierry CornilletPropuesta de ResoluciónApartado 165

Propuesta de Resolución Enmienda

165. Recuerda que la ayuda pública al desarrollo se debe centrar más en la aplicación de un marco reglamentario adecuado, así como en el refuerzo de las administraciones tributarias y las instituciones encargadas de luchar contra los flujos financieros ilícitos; pide que esta ayuda se materialice en la aportación de conocimientos técnicos relativos a la gestión de los recursos, la información financiera y la normativa anticorrupción; pide que esta ayuda también favorezca la

165. Recuerda que la ayuda pública al desarrollo, que persigue la reducción de la pobreza, se debe centrar más en la aplicación de un marco reglamentario adecuado, así como en el refuerzo de las administraciones tributarias y las instituciones encargadas de luchar contra los flujos financieros ilícitos; pide que esta ayuda se materialice en la aportación de conocimientos técnicos relativos a la gestión de los recursos, la información financiera y la normativa anticorrupción;

PE632.168v01-00 56/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 57: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

cooperación regional contra el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales; destaca que esta ayuda debe incluir apoyo a la sociedad civil y los medios de comunicación en los países en desarrollo para garantizar el control público de las políticas tributarias nacionales;

pide que esta ayuda también favorezca la cooperación subregional y regional contra el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y el blanqueo de capitales; destaca que esta ayuda debe incluir apoyo a la sociedad civil y los medios de comunicación en los países en desarrollo para garantizar el control público de las políticas tributarias nacionales;

Or. fr

Enmienda 1064Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 166

Propuesta de Resolución Enmienda

166. Espera que la Comisión encuentre recursos adecuados para aplicar el planteamiento «Recaudar más y gastar mejor», en particular a través de sus programas emblemáticos81;

166. Espera que la Comisión encuentre recursos adecuados para aplicar el planteamiento «Recaudar más y gastar mejor», en particular a través de sus programas emblemáticos81; pide a la Comisión que siga desarrollando el elemento de equidad de los regímenes fiscales en el marco del pilar «Recaudar más», centrándose en la fiscalidad progresiva a fin de distribuir las contribuciones fiscales de manera equitativa y reducir las desigualdades económicas y de género;

_________________ _________________81 Documento de reflexión de la Comisión Europea: A Contribution to the Third Financing foro Development Conference in Addis Ababa.

81 Documento de reflexión de la Comisión Europea: A Contribution to the Third Financing foro Development Conference in Addis Ababa.

Or. en

Enmienda 1065Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 166 bis (nuevo)

AM\1172625ES.docx 57/170 PE632.168v01-00

ES

Page 58: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

166 bis. Resalta la necesidad, en el marco de la mejora del clima empresarial, de la seguridad de las inversiones, de una mejor gobernanza fiscal y de la transparencia, de establecer un programa para la mejora del acceso en línea a la información jurídica de Derecho mercantil en el espacio OHADA y de emprender un estudio sobre la interoperabilidad jurídica del Derecho civil y la Common law con vistas al establecimiento de normas comunes en África continental, y ello con vistas a crear una gran zona de libre comercio;

Or. fr

Enmienda 1066Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de ResoluciónApartado 166 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

166 bis. Pide una acción exterior concertada de la Unión y los Estados miembros a todos los niveles políticos para impulsar el desarrollo económico equilibrado de terceros países, y en particular de aquellos en desarrollo, y evitar su dependencia de un único sector, en particular el financiero;

Or. en

Enmienda 1067Barbara KappelPropuesta de ResoluciónApartado 167

Propuesta de Resolución Enmienda

167. Recuerda la necesidad de un trato equitativo de los países en desarrollo al negociar convenios fiscales, que tenga en cuenta su situación particular y garantice

167. Recuerda la necesidad de un trato equitativo de los países en desarrollo al negociar convenios fiscales, que tenga en cuenta su situación particular en función de

PE632.168v01-00 58/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 59: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

una asignación justa de derechos fiscales en función de la actividad económica real y la creación de valor; pide, en este contexto, la adhesión al modelo de convenio tributario de las Naciones Unidas y que se garantice la transparencia en lo relativo a las negociaciones de los acuerdos;

la actividad económica real y la creación de valor; pide, en este contexto, la adhesión al modelo de convenio tributario de las Naciones Unidas y que se garantice la transparencia en lo relativo a las negociaciones de los acuerdos;

Or. en

Enmienda 1068Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 167

Propuesta de Resolución Enmienda

167. Recuerda la necesidad de un trato equitativo de los países en desarrollo al negociar convenios fiscales, que tenga en cuenta su situación particular y garantice una asignación justa de derechos fiscales en función de la actividad económica real y la creación de valor; pide, en este contexto, la adhesión al modelo de convenio tributario de las Naciones Unidas y que se garantice la transparencia en lo relativo a las negociaciones de los acuerdos;

167. Recuerda la necesidad de un trato equitativo de los países en desarrollo al negociar convenios fiscales, que tenga en cuenta su situación particular y garantice una asignación justa de derechos fiscales en función de la actividad económica real y la creación de valor; pide, en este contexto, que se utilice el modelo de convenio tributario de las Naciones Unidas como norma mínima y que se garantice la transparencia en lo relativo a las negociaciones de los acuerdos; reconoce que el modelo de convenio fiscal de la OCDE concede más derechos al país de residencia, lo que favorece a las empresas multinacionales europeas y norteamericanas; pide a los Estados miembros de la Unión que consideren asimismo el modelo de acuerdo de doble imposición elaborado por el Foro Africano de Administración Tributaria;

Or. en

Enmienda 1069Peter Simon, Dietmar Köster, Elly Schlein, Mady Delvaux, Arndt Kohn, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 167

AM\1172625ES.docx 59/170 PE632.168v01-00

ES

Page 60: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

167. Recuerda la necesidad de un trato equitativo de los países en desarrollo al negociar convenios fiscales, que tenga en cuenta su situación particular y garantice una asignación justa de derechos fiscales en función de la actividad económica real y la creación de valor; pide, en este contexto, la adhesión al modelo de convenio tributario de las Naciones Unidas y que se garantice la transparencia en lo relativo a las negociaciones de los acuerdos;

167. Recuerda la necesidad de un trato equitativo de los países en desarrollo al negociar convenios fiscales, que tenga en cuenta su situación particular y garantice una asignación justa de derechos fiscales en función de la actividad económica real y la creación de valor; pide, en este contexto, que se utilice el modelo de convenio tributario de las Naciones Unidas como norma mínima y que se garantice la transparencia en lo relativo a las negociaciones de los acuerdos;

Or. en

Enmienda 1070Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 167 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

167 bis. Pide a los Estados miembros que lleven a cabo análisis de los efectos indirectos al negociar convenios fiscales con países en desarrollo y adoptar sus políticas fiscales; insta a la Comisión a que considere los efectos indirectos de las reglamentaciones fiscales de la Unión, en consonancia con la coherencia de las políticas en favor del desarrollo, y produzca una evaluación de impacto de las políticas fiscales europeas sobre los países en desarrollo, a fin de tener más en cuenta los efectos indirectos negativos sobre los países en desarrollo y las necesidades especiales de dichos países;

Or. en

Enmienda 1071Louis Michel, Thierry CornilletPropuesta de ResoluciónApartado 167 bis (nuevo)

PE632.168v01-00 60/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 61: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

167 bis. Recuerda el papel de la Asamblea Parlamentaria Mixta ACP-UE en la promoción del diálogo político, especialmente por cuanto se refiere al intercambio de buenas prácticas, buena gobernanza (incluida la fiscal), lucha contra el terrorismo, blanqueo de capitales, trata de seres humanos y tráficos de todo tipo;

Or. fr

Enmienda 1072Miguel Urbán Crespo, Martin Schirdewan, Marisa Matias, Paloma López BermejoPropuesta de ResoluciónApartado 167 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

167 bis. Observa la especial importancia de la transparencia, también mediante la divulgación de informes país por país y el establecimiento de registros públicos de titulares efectivos, dada la capacidad limitada de los países en desarrollo para satisfacer los requisitos a través de procedimientos de intercambio de información existentes;

Or. en

Enmienda 1073Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 167 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

167 ter. Observa la especial importancia de la transparencia, también mediante la divulgación de informes país por país y el establecimiento de registros públicos de titulares efectivos, dada la capacidad limitada de los países en desarrollo para satisfacer los requisitos a

AM\1172625ES.docx 61/170 PE632.168v01-00

ES

Page 62: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

través de procedimientos de intercambio de información existentes; pide a la Unión y a sus Estados miembros que apliquen el principio según el cual las multinacionales de todos los países y sectores —y especialmente aquellas que extraen recursos naturales— deben publicar, por norma, la información desglosada por países, lo que les obligaría a publicar en su informe anual para cada territorio en el que operan, desglosados por países, los nombres de todas sus filiales, el rendimiento financiero de estas, información fiscal pertinente y los activos y el número de empleados, así como a garantizar que esta información se ponga a disposición del público, al mismo tiempo que minimizan las cargas administrativas excluyendo a las microempresas; pide a la Unión y a sus Estados miembros que velen por que en las negociaciones de convenios fiscales y de inversión con países en desarrollo se garantice que los ingresos o beneficios resultantes de las actividades transfronterizas se sometan a imposición en el país de origen en el que se extrae o crea valor;

Or. en

Enmienda 1074Miguel Urbán Crespo, Martin Schirdewan, Marisa Matias, Paloma López BermejoPropuesta de ResoluciónApartado 167 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

167 ter. Pide al BEI y al BERD, así como a las organizaciones de financiación del desarrollo de los Estados miembros, que controlen y garanticen que las empresas y otras entidades jurídicas que reciben su apoyo no practican la evasión y la elusión fiscales mediante la interacción con intermediarios financieros establecidos en centros extraterritoriales y en paraísos fiscales o la facilitación de flujos de capitales

PE632.168v01-00 62/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 63: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

ilícitos, así como que refuercen sus políticas de transparencia, por ejemplo haciendo públicos todos sus informes e investigaciones; pide al BEI que actúe con la debida diligencia, exigiendo informes anuales desglosados por países, determinando la titularidad efectiva y verificando el valor de las operaciones intragrupo con vistas a garantizar la transparencia de sus inversiones y prevenir la evasión y la elusión fiscales1 bis;

_________________1 bis Apartado 16 del Informe sobre la elusión fiscal y la evasión fiscal como obstáculos a la gobernanza, la protección social y el desarrollo en los países en desarrollo [2015/2058(INI)], Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo. Informe adoptado el 9 de junio de 2015.

Or. en

Enmienda 1075Louis Michel, Thierry CornilletPropuesta de ResoluciónApartado 167 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

167 ter. Pide a la Comisión que integre en el futuro acuerdo de asociación entre la Unión y los países ACP, tras la expiración del Acuerdo de Cotonú en febrero de 2020, disposiciones relativas a la lucha contra la evasión fiscal, el fraude fiscal y el blanqueo de capitales;

Or. fr

Enmienda 1076Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 167 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

AM\1172625ES.docx 63/170 PE632.168v01-00

ES

Page 64: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

167 quater. Pide que se realice un estudio sobre el análisis coste-beneficio de los incentivos fiscales con la finalidad de poder atraer a los inversores sin por ello atraer flujos financieros ilícitos;

Or. fr

Enmienda 1077David Coburnen nombre del Grupo EFDDRaymond FinchPropuesta de ResoluciónApartado 168

Propuesta de Resolución Enmienda

168. Recuerda que la buena gobernanza fiscal es un desafío global que requiere, sobre todo, soluciones globales; recuerda, por lo tanto, su posición de que debe incluirse una cláusula de «buena gobernanza fiscal» en los nuevos acuerdos pertinentes de la Unión con terceros países a fin de garantizar que las empresas o los intermediarios no pueden abusar de estos acuerdos para eludir o evadir impuestos o blanquear ingresos de procedencia ilícita, sin obstaculizar las competencias exclusivas de la Unión; opina que esta cláusula debe incluir normas específicas sobre ayudas estatales en forma de ventajas fiscales, requisitos de transparencia y disposiciones de lucha contra el blanqueo de capitales;

168. Recuerda que la buena gobernanza fiscal es un desafío global que requiere, sobre todo, soluciones globales; destaca que la Unión no debe actuar de manera unilateral en asuntos de importancia global;

Or. en

Enmienda 1078Anne SanderPropuesta de ResoluciónApartado 168

Propuesta de Resolución Enmienda

168. Recuerda que la buena gobernanza fiscal es un desafío global que requiere, sobre todo, soluciones globales; recuerda,

168. Recuerda que la buena gobernanza fiscal es un desafío global que requiere, sobre todo, soluciones globales; recuerda,

PE632.168v01-00 64/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 65: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

por lo tanto, su posición de que debe incluirse una cláusula de «buena gobernanza fiscal» en los nuevos acuerdos pertinentes de la Unión con terceros países a fin de garantizar que las empresas o los intermediarios no pueden abusar de estos acuerdos para eludir o evadir impuestos o blanquear ingresos de procedencia ilícita, sin obstaculizar las competencias exclusivas de la Unión; opina que esta cláusula debe incluir normas específicas sobre ayudas estatales en forma de ventajas fiscales, requisitos de transparencia y disposiciones de lucha contra el blanqueo de capitales;

por lo tanto, su posición de que debe incluirse de forma sistemática una cláusula de «buena gobernanza fiscal» en los nuevos acuerdos pertinentes de la Unión con terceros países a fin de garantizar que las empresas o los intermediarios no pueden abusar de estos acuerdos para eludir o evadir impuestos o blanquear ingresos de procedencia ilícita, sin obstaculizar las competencias exclusivas de la Unión; opina que esta cláusula debe incluir normas específicas sobre ayudas estatales en forma de ventajas fiscales, requisitos de transparencia y disposiciones de lucha contra el blanqueo de capitales;

Or. fr

Enmienda 1079Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 168 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

168 bis. Pide a la Comisión que limite la definición y/o el ámbito de los servicios financieros que deberán liberalizarse en los acuerdos de asociación y de libre comercio cuando existan razones de peso, como, por ejemplo, si uno de los socios comerciales no aplica las normas internacionales en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo1 bis;

_________________1 bis Ioannides, I., Douma, W. T., Güven, O., Jancic, D., Pantaleo, L., van der Velde, S., de Vries, F. (2016). «The inclusion of financial services in EU free trade and association agreements: Effects on money laundering, tax evasion and avoidance» (La inclusión de los servicios financieros en los acuerdos de asociación

AM\1172625ES.docx 65/170 PE632.168v01-00

ES

Page 66: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

y libre comercio: consecuencias en el blanqueo de capitales y la evasión y elusión fiscales); SEPE.

Or. en

Enmienda 1080Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 168 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

168 ter. Pide a la Comisión que trate de conseguir un mayor grado de especificación de los requisitos en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y fiscal en sus acuerdos de asociación y de libre comercio1 bis;

_________________1 bis Ioannides, I., Douma, W. T., Güven, O., Jancic, D., Pantaleo, L., van der Velde, S., de Vries, F. (2016). The inclusion of financial services in EU free trade and association agreements: Effects on money laundering, tax evasion and avoidance; SEPE.

Or. en

Enmienda 1081Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 168 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

168 quater. Pide a la Comisión que vele por que todos los acuerdos de asociación y de libre comercio contengan disposiciones sobre cooperación fiscal y que dichas disposiciones garanticen la cooperación a

PE632.168v01-00 66/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 67: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

nivel bilateral, además de cualquier instrumento o mecanismo regional o internacional1 bis;

_________________1 bis Ioannides, I., Douma, W. T., Güven, O., Jancic, D., Pantaleo, L., van der Velde, S., de Vries, F. (2016). The inclusion of financial services in EU free trade and association agreements: Effects on money laundering, tax evasion and avoidance; SEPE.

Or. en

Enmienda 1082Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 168 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

168 quinquies. Pide a la Comisión que incluya en sus acuerdos de asociación y de libre comercio disposiciones dirigidas a combatir la manipulación de los precios y de las facturas de bienes y servicios comercializados internacionalmente1 bis;

_________________1 bis Ioannides, I., Douma, W. T., Güven, O., Jancic, D., Pantaleo, L., van der Velde, S., de Vries, F. (2016). The inclusion of financial services in EU free trade and association agreements: Effects on money laundering, tax evasion and avoidance; SEPE.

Or. en

Enmienda 1083Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 168 sexies (nuevo)

AM\1172625ES.docx 67/170 PE632.168v01-00

ES

Page 68: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

168 sexies. Pide a la Comisión que incluya en sus acuerdos de asociación y de libre comercio disposiciones sobre la divulgación de informes país por país del impuesto sobre sociedades, el establecimiento de registros públicos de titulares efectivos y el establecimiento de registros mercantiles públicos1 bis;

_________________1 bis Ioannides, I., Douma, W. T., Güven, O., Jancic, D., Pantaleo, L., van der Velde, S., de Vries, F. (2016). The inclusion of financial services in EU free trade and association agreements: Effects on money laundering, tax evasion and avoidance; SEPE.

Or. en

Enmienda 1084Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 168 septies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

168 septies. Pide a la Comisión que incluya en sus acuerdos de asociación y de libre comercio disposiciones orientadas al establecimiento de canales que funcionen correctamente de intercambio de información entre Unidades de Información Financiera (UIF), autoridades fiscales, autoridades de supervisión financiera y fiscales1 bis;

_________________1 bis Ioannides, I., Douma, W. T., Güven, O., Jancic, D., Pantaleo, L., van der Velde, S., de Vries, F. (2016). The inclusion of financial services in EU free trade and association agreements: Effects

PE632.168v01-00 68/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 69: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

on money laundering, tax evasion and avoidance; SEPE.

Or. en

Enmienda 1085Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 168 octies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

168 octies. Pide a la Comisión que adopte la estrategia de imponer una medida de condicionalidad durante las negociaciones comerciales en caso de que las debilidades estructurales en la imposición del Estado de Derecho —principalmente debidas a la corrupción, la delincuencia organizada y la economía sumergida— socaven los objetivos comerciales de la Unión y los esfuerzos legislativos y administrativos del socio comercial en la lucha contra el blanqueo de capitales y la evasión fiscal1 bis;

_________________1 bis Ioannides, I., Douma, W. T., Güven, O., Jancic, D., Pantaleo, L., van der Velde, S., de Vries, F. (2016). The inclusion of financial services in EU free trade and association agreements: Effects on money laundering, tax evasion and avoidance; SEPE.

Or. en

Enmienda 1086Anne SanderPropuesta de ResoluciónApartado 169 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

169 bis. Recuerda que las ayudas estatales pueden utilizarse de forma

AM\1172625ES.docx 69/170 PE632.168v01-00

ES

Page 70: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

directa y ofensiva para practicar una política industrial agresiva; pide a la Comisión que lo tenga en cuenta al negociar acuerdos comerciales, para no poner a nuestras empresas en una situación de desventaja comercial; resalta que la Unión debería hacer hincapié en la reciprocidad de forma más sistemática en sus negociaciones comerciales;

Or. fr

Enmienda 1087Anne SanderPropuesta de ResoluciónApartado 169 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

169 ter. Pide a la Comisión que dé más importancia a la cláusula fiscal en los acuerdos comerciales; destaca asimismo a este respecto la importancia de la reciprocidad, como herramienta para el establecimiento de unas condiciones de competencia equitativas, y que debería hacer posible una nivelación por lo alto;

Or. fr

Enmienda 1088Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 170 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

170 bis. Recuerda el artículo 79 de la declaración política por la que se establece el marco para la futura relación entre la Unión y el Reino Unido e insiste en que la futura relación debe garantizar una competencia abierta y leal y en que las disposiciones para garantizar esto deben cubrir la ayuda estatal, la competencia, las normas sociales y de

PE632.168v01-00 70/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 71: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

empleo, las normas medioambientales, el cambio climático y los asuntos fiscales pertinentes, deben partir de las disposiciones sobre igualdad de condiciones previstas en el acuerdo de retirada y deben ser acordes a las relaciones económicas generales;

Or. en

Enmienda 1089Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de ResoluciónApartado 170 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

170 bis. Recuerda que deben incluirse cláusulas de buena gobernanza fiscal en todos los nuevos acuerdos pertinentes de la Unión con terceros países y negociarse en los acuerdos vigentes en el momento de la revisión, visto que estos constituyen instrumentos básicos de la política exterior de la Unión y, sin embargo, en función del ámbito político específico, implican diferentes niveles de competencia;

Or. en

Enmienda 1090Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 170 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

170 bis. Destaca que la partida del Reino Unido de la Unión a partir del 29 de marzo de 2019 le permitirá recuperar su soberanía fiscal; espera que esta libertad no favorezca el dumping fiscal, en particular en materia de impuesto sobre sociedades;

Or. fr

AM\1172625ES.docx 71/170 PE632.168v01-00

ES

Page 72: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Enmienda 1091Thierry Cornillet, Petr Ježek, Wolf Klinz, Nils Torvalds, Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 170 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

170 bis. Pide a los negociadores de la Unión que aborden, entre otros, los asuntos de la delincuencia financiera, la evasión fiscal, la elusión fiscal, la planificación fiscal agresiva y los tipos del impuesto sobre sociedades al negociar los detalles de la futura relación entre la Unión y el Reino Unido;

Or. en

Enmienda 1092Gunnar HökmarkPropuesta de ResoluciónApartado 170 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

170 bis. Observa que los flujos financieros terminan principalmente en el Reino Unido y en Estados Unidos; subraya, a este respecto, la importancia de una cooperación estrecha entre la Unión y el Reino Unido en la lucha contra los flujos financieros ilícitos procedentes de Rusia y la reducción de las barreras transfronterizas al intercambio de información tras la retirada del Reino Unido de la Unión;

Or. en

Enmienda 1093Werner LangenPropuesta de ResoluciónApartado 170 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

170 bis. Expresa su gran

PE632.168v01-00 72/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 73: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

preocupación por que la primera ministra británica Theresa May haya anunciado que introducirá en el Reino Unido el impuesto de sociedades más bajo del G-20;

Or. de

Enmienda 1094Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 170 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

170 ter. Observa con preocupación que el Reino Unido fue clasificado como segundo mayor conducto hacia paraísos fiscales después de los Países Bajos1 bis y en el puesto 23 en el Índice de opacidad fiscal de 2018, representando el 17 % del mercado mundial de servicios financieros extraterritoriales; lamenta que el Reino Unido siga siendo el centro de una amplia red de jurisdicciones británicas que aplican el secreto fiscal, en particular las dependencias de la corona de Guernsey, Jersey y la Isla de Man y los territorios de ultramar, incluidos paraísos fiscales como Bermudas, las Islas Caimán y las Islas Vírgenes Británicas; subraya que las Islas Caimán quedaron clasificadas en el tercer puesto, Guernsey en el décimo puesto, las Islas Vírgenes Británicas en el decimosexto puesto y Jersey en el decimoctavo puesto del mencionado índice;

________________1 bis Offshore Financial Centers and the Five Largest Value Conduits in the World (Centros financieros extraterritoriales y los cinco mayores canales de valor mundiales), julio de 2017, Universidad de Ámsterdam. https://corpnet.uva.nl/ofc/

Or. en

AM\1172625ES.docx 73/170 PE632.168v01-00

ES

Page 74: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Enmienda 1095Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 170 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

170 quater. Observa que el 90 % de las mayores empresas mundiales tienen presencia en un paraíso fiscal del Reino Unido; afirma que la normativa muy laxa del pasado en el ámbito de la tributación y el blanqueo de capitales alentó a delincuentes de todo el mundo a utilizar el Reino Unido y la City de Londres para sus actividades ilegales; subraya que, de acuerdo con la Agencia Nacional de Investigaciones Criminales, cada año se blanquean 90 000 millones GBP —aproximadamente el 4 % del PIB del Reino Unido— en el Reino Unido, gran parte de los cuales proceden de Rusia;

Or. en

Enmienda 1096Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 170 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

170 quinquies. Exige que el futuro trato debe incluir una cláusula de buena gobernanza fiscal y la obligación del Reino Unido de respetar la legislación fiscal existente y vigente de la Unión a cambio de cualquier acceso al mercado único para quienes ofrezcan servicios financieros, jurídicos o contables;

Or. en

Enmienda 1097

PE632.168v01-00 74/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 75: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Peter Simon, Dietmar Köster, Pervenche Berès, Ramón Jáuregui Atondo, Arndt Kohn, Paul Tang, Virginie Rozière, Evelyn Regner, Doru-Claudian Frunzulică, Elly Schlein, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 170 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

170 ter. Observa que algunos convenios fiscales permiten el potencial desarrollo de regímenes fiscales perjudiciales, como el «SingleMalt»1 bis, que dirige los beneficios a países con los que Irlanda cuenta con un acuerdo de doble imposición, pero que no tienen ningún impuesto sobre sociedades; pide a la Comisión que investigue dichos regímenes y evalúe si constituyen un abuso de los convenios fiscales;

_________________1 bis Christian Aid, «‘Impossible’ structures: tax outcomes overlooked by the 2015 tax Spillover analysis» (Estructuras «imposibles»: resultados fiscales ignorados por el análisis de 2015 sobre los efectos fiscales colaterales), parte 2, 2017. https://www.christianaid.ie/sites/default/files/2018-02/impossible-structures-tax-report.pdf.

Or. en

Enmienda 1098Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 170 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

170 sexies. Observa que el Brexit creará una divergencia de políticas contra los delitos financieros y la evasión y la elusión fiscales entre la Unión y el Reino Unido, lo que supondrá nuevos riesgos en materia económica, fiscal y de seguridad;

AM\1172625ES.docx 75/170 PE632.168v01-00

ES

Page 76: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

destaca la urgencia de aprobar las reformas necesarias en estos ámbitos y la necesidad de reevaluar los acuerdos financieros con el Reino Unido, que en caso de que se produzca el Brexit se convertirá en un tercer país con respecto a la Unión, en relación tanto con Londres como centro financiero mundial como con sus territorios de ultramar;

Or. en

Enmienda 1099Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 170 septies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

170 septies. Pide al Consejo que evalúe rápidamente la situación de Gibraltar una vez el Brexit se haga efectivo para incluir el territorio en la lista de países y territorios no cooperadores de la Unión, visto que evidentemente no cumple los criterios del Consejo;

Or. en

Enmienda 1100Caroline Nagtegaal, Wolf KlinzPropuesta de ResoluciónApartado 171

Propuesta de Resolución Enmienda

171. Observa que algunos expertos consideran que muchos convenios fiscales concluidos por Estados miembros de la Unión actualmente vigentes restringen los derechos fiscales de los países con ingresos bajos y los países con ingresos medios bajos82;

171. Observa que algunos expertos consideran que muchos convenios fiscales concluidos por Estados miembros de la Unión actualmente vigentes restringen los derechos fiscales de los países con ingresos bajos y los países con ingresos medios bajos82; subraya que la conclusión de convenios fiscales es prerrogativa de los Estados miembros;

_________________ _________________

PE632.168v01-00 76/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 77: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

82 Action Aid, Mistreated Tax Treaties Report, febrero de 2016:

82 Action Aid, Mistreated Tax Treaties Report, febrero de 2016:

Or. en

Enmienda 1101Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 171 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

171 bis. Observa que los países en desarrollo necesitan ingresos fiscales, procedentes principalmente de los beneficios de empresas multinacionales, para alcanzar sus objetivos de desarrollo, pero que la imposición de la mayoría de dichos beneficios se regula mediante una red global de convenios fiscales bilaterales; observa que más de la mitad de estos tratados, y el 40 % de aquellos con países en desarrollo, han sido firmados por un Estado miembro de la Unión1 bis;

_________________1 bis Martin Hearson (2018) «The European Union’s tax treaties with developing countries. Leading by example?» (Los tratados fiscales de la Unión celebrados con países en desarrollo. ¿Predicar con el ejemplo?); GUE/NGL; septiembre de 2018.

Or. en

Enmienda 1102Peter Simon, Dietmar Köster, Doru-Claudian Frunzulică, Evelyn Regner, Elly Schlein, Arndt Kohn, Virginie Rozière, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 171 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

171 bis. Pide a los Estados

AM\1172625ES.docx 77/170 PE632.168v01-00

ES

Page 78: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

miembros que renegocien sus convenios fiscales bilaterales con terceros países, con el fin de introducir cláusulas contra las prácticas abusivas que eviten la elección abusiva de los acuerdos más favorables y una competición a la baja entre los países en desarrollo;

Or. en

Enmienda 1103Peter Simon, Dietmar Köster, Doru-Claudian Frunzulică, Evelyn Regner, Mady Delvaux, Elly Schlein, Arndt Kohn, Virginie Rozière, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 171 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

171 ter. Reitera su petición a la Unión y sus Estados miembros de que velen por que en las negociaciones de convenios fiscales y de inversión con países en desarrollo se garantice que los ingresos o beneficios resultantes de las actividades transfronterizas se sometan a imposición en el país de origen en el que se extrae o crea valor; destaca, en este contexto, que el modelo de convenio fiscal de las Naciones Unidas garantiza una distribución más justa de los derechos de imposición entre los países de origen y de residencia; destaca que, al negociar convenios fiscales, la Unión y sus Estados miembros deben respetar el principio de coherencia de las políticas en favor del desarrollo establecido en el artículo 208 del TFUE;

Or. en

Enmienda 1104Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 171 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

PE632.168v01-00 78/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 79: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

171 ter. Recuerda que el Parlamento Europeo ha resuelto que «la red mundial de acuerdos tributarios [...] a menudo impide a los países en desarrollo gravar los beneficios generados en su territorio»1 bis y que «al negociar convenios fiscales, la Unión Europea y sus Estados miembros deben respetar el principio de coherencia de la política en el ámbito del desarrollo»2 bis;

_________________1 bis Resoluciones fiscales y otras medidas de naturaleza o efectos similares (TAXE 2).2 bis Resolución del Parlamento Europeo, de 8 de julio de 2015, sobre la elusión fiscal y la evasión fiscal como obstáculos a la gobernanza, la protección social y el desarrollo en los países en desarrollo [2015/2058(INI)]. URL: http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?type=TA&reference=P8-TA-2015-0265 uage=EN˚=A8-2015-0184⟨

Or. en

Enmienda 1105Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 171 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

171 quater. Observa que el Comité Económico y Social Europeo ha recomendado que, «al negociar convenios de doble imposición con países en desarrollo, los Estados miembros de la UE tengan más en cuenta las necesidades de estos países»1 bis;

_________________

AM\1172625ES.docx 79/170 PE632.168v01-00

ES

Page 80: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

1 bis Comité Económico y Social Europeo. Las asociaciones de la UE para el desarrollo en el contexto de los convenios fiscales internacionales REX/487. https://www.eesc.europa.eu/en/our-work/opinions-information-reports/opinions/eu-development-partnerships-and-challenge-posed-international-tax-agreements

Or. en

Enmienda 1106Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 171 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

171 quinquies. Observa que los convenios fiscales hacen demasiado hincapié en los derechos fiscales de los países de residencia de las empresas multinacionales, imponiendo demasiadas restricciones a los países de origen de los ingresos de dichas empresas, a menudo países en desarrollo1 bis;

_________________1 bis Martin Hearson (2018), «The European Union’s tax treaties with developing countries. Leading by example?»; GUE/NGL; septiembre de 2018.

Or. en

Enmienda 1107Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 171 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

171 sexies. Lamenta que, de media, los

PE632.168v01-00 80/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 81: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

convenios que los países en desarrollo concluyen con los Estados miembros de la Unión imponen más restricciones a sus derechos de imposición que los convenios que concluyen con otros países, incluso con otros miembros de la OCDE; observa que los convenios de los Estados miembros de la Unión con países en desarrollo se parecen más al modelo de convenio de la OCDE, que no fue concebido con los países en desarrollo en mente, que al modelo de las Naciones Unidas, que sí los tuvo en cuenta; observa que un estudio de 172 convenios firmados entre Estados miembros de la Unión y países en desarrollo indicó que, de media, un convenio de la Unión deja intacto el 40 % de los derechos de imposición del país en desarrollo firmante1 bis;

_________________1 bis Martin Hearson (2018), «The European Union’s tax treaties with developing countries. Leading by example?»; GUE/NGL; septiembre de 2018.

Or. en

Enmienda 1108Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 171 septies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

171 septies. Pide a los Estados miembros de la Unión y a la Comisión que lleven a cabo análisis de los efectos indirectos que incorporen revisiones de los convenios sobre doble imposición de los Estados miembros de la Unión, sobre la base del principio de coherencia de las políticas en favor del desarrollo y teniendo en cuenta las recomendaciones del Parlamento Europeo y el CESE1 bis;

AM\1172625ES.docx 81/170 PE632.168v01-00

ES

Page 82: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

_________________1 bis Martin Hearson (2018), «The European Union’s tax treaties with developing countries. Leading by example?»; GUE/NGL; septiembre de 2018.

Or. en

Enmienda 1109Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 171 octies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

171 octies. Pide a los Estados miembros de la Unión que emprendan un plan renovable de renegociaciones centradas en aumentar progresivamente los derechos de imposición en razón del origen permitidos por los convenios de los Estados miembros de la Unión; pide que dichas renegociaciones introduzcan medidas favorables al desarrollo, como medidas contra la elección abusiva de los acuerdos más favorables1 bis;

_________________1 bis Martin Hearson (2018), «The European Union’s tax treaties with developing countries. Leading by example?»; GUE/NGL; septiembre de 2018.

Or. en

Enmienda 1110Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 171 nonies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

PE632.168v01-00 82/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 83: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

171 nonies. Pide a los Estados miembros de la Unión y a la Comisión que elaboren y publiquen un modelo de convenio fiscal de la Unión para la coherencia de la política de desarrollo, estableciendo disposiciones en razón del origen que los Estados miembros de la Unión están dispuestos a ofrecer a los países en desarrollo como punto de partida para las negociaciones, no a cambio de sacrificios por su parte1 bis;

_________________1 bis Martin Hearson (2018), «The European Union’s tax treaties with developing countries. Leading by example?»; GUE/NGL; septiembre de 2018.

Or. en

Enmienda 1111Peter Simon, Dietmar Köster, Elly Schlein, Evelyn Regner, Olle Ludvigsson, Virginie RozièrePropuesta de ResoluciónApartado 172

Propuesta de Resolución Enmienda

172. Pide a la Comisión que revise todos los convenios fiscales en vigor firmados por Estados miembros con terceros países para garantizar que todos cumplen las nuevas normas mundiales, como la Convención multilateral para aplicar medidas tributarias relacionadas con el tratado para evitar la BEPS; pide a la Comisión que publique recomendaciones destinadas a los Estados miembros en relación con sus convenios fiscales bilaterales existentes para garantizar que incluyen normas generales contra las prácticas abusivas, aspirando a una actividad económica real y la creación de valor;

172. Pide a la Comisión que revise todos los convenios fiscales en vigor firmados por Estados miembros con terceros países a través de evaluaciones de impacto para identificar potenciales efectos negativos de dichos convenios sobre los países con ingresos bajos y los países con ingresos medios bajos y para garantizar que todos los convenios cumplen las nuevas normas mundiales, como la Convención multilateral para aplicar medidas tributarias relacionadas con el tratado para evitar la BEPS; observa que dicha Convención representa normas basadas en la OCDE que no fueron establecidas teniendo en cuenta las necesidades o los retos de los países en desarrollo; pide a la Comisión que publique recomendaciones destinadas a los Estados miembros en relación con sus

AM\1172625ES.docx 83/170 PE632.168v01-00

ES

Page 84: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

convenios fiscales bilaterales existentes para garantizar que los Estados miembros están abiertos a respuestas específicas al contexto de cada país y entablan conversaciones bilaterales con los países del convenio para debatir la asignación de los derechos de imposición y que los convenios fiscales bilaterales incluyen normas generales contra las prácticas abusivas, aspirando a una actividad económica real y la creación de valor;

Or. en

Enmienda 1112Alfred SantPropuesta de ResoluciónApartado 172

Propuesta de Resolución Enmienda

172. Pide a la Comisión que revise todos los convenios fiscales en vigor firmados por Estados miembros con terceros países para garantizar que todos cumplen las nuevas normas mundiales, como la Convención multilateral para aplicar medidas tributarias relacionadas con el tratado para evitar la BEPS; pide a la Comisión que publique recomendaciones destinadas a los Estados miembros en relación con sus convenios fiscales bilaterales existentes para garantizar que incluyen normas generales contra las prácticas abusivas, aspirando a una actividad económica real y la creación de valor;

172. Pide a la Comisión que revise todos los convenios fiscales en vigor firmados por Estados miembros con terceros países para garantizar que todos cumplen las nuevas normas mundiales, como la Convención multilateral para aplicar medidas tributarias relacionadas con el tratado para evitar la BEPS; pide a la Comisión que publique recomendaciones destinadas a los Estados miembros en relación con sus convenios fiscales bilaterales existentes para garantizar que incluyen normas generales contra las prácticas abusivas, aspirando a una actividad económica real y la creación de valor; destaca, sin embargo, que dichos asuntos deben seguir siendo competencia de la soberanía fiscal nacional, ejercida de conformidad con las normas de la OCDE;

Or. en

Enmienda 1113Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 172 bis (nuevo)

PE632.168v01-00 84/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 85: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

172 bis. Pide, en un contexto de competencia fiscal mundial, que se elabore una normativa uniforme a escala europea, mucho más eficaz que la aplicación voluntaria de las medidas BEPS; pide una aplicación multilateral de los convenios para evitar la doble imposición, en vez de la adaptación de cada tratado por separado, que resulta demasiado larga e ineficaz;

Or. fr

Enmienda 1114Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 172 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

172 bis. Observa que los convenios de doble imposición entre Estados miembros y países en desarrollo no suelen promover la imposición en razón del origen, lo cual beneficia a las empresas multinacionales en detrimento de la movilización de los recursos nacionales por parte de los países en desarrollo; observa que la falta de movilización de los recursos nacionales evita que los servicios públicos, tales como la atención sanitaria o la educación, se financien íntegramente con recursos públicos, lo cual tiene un efecto desproporcionado sobre las mujeres y las niñas; insta a los Estados miembros a que autoricen a la Comisión a revisar los convenios de doble imposición vigentes para examinar y abordar estos problemas, así como a garantizar que los futuros convenios de doble imposición incluyan disposiciones sobre igualdad de género además de disposiciones generales contra las prácticas abusivas;

AM\1172625ES.docx 85/170 PE632.168v01-00

ES

Page 86: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. en

Enmienda 1115Peter Simon, Dietmar Köster, Pervenche Berès, Ramón Jáuregui Atondo, Arndt Kohn, Paul Tang, Virginie Rozière, Evelyn Regner, Elly Schlein, Hugues Bayet, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 172 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

172 bis. Pide a los Estados miembros que encarguen a la Comisión proponer una plantilla de convenio fiscal europeo, que contenga una cláusula sobre la presencia digital significativa, una norma contra las prácticas abusivas y una cláusula contra el dumping fiscal que incluya un nivel mínimo de imposición efectiva fijado en el 18 % de los beneficios;

Or. en

Enmienda 1116Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de ResoluciónApartado 172 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

172 bis. Es consciente de que los convenios fiscales bilaterales no reflejan la realidad actual de las economías digitalizadas; pide a los Estados miembros que actualicen sus convenios fiscales bilaterales sobre la base de la recomendación de la Comisión sobre la tributación de la economía digitalizada1 septies;

_________________1 septies C(2018) 1650 final

Or. en

Enmienda 1117Luděk Niedermayer, Jeppe Kofod

PE632.168v01-00 86/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 87: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de ResoluciónApartado 172 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

172 ter. Acoge favorablemente el marco reforzado para evitar la doble no imposición; hace hincapié en que la eliminación de la doble imposición es de gran importancia a fin de garantizar que se trata de manera justa a los contribuyentes honestos y que no se socava su confianza; pide a los Estados miembros que respeten sus convenios de doble imposición y cooperen de manera leal y rápida en los casos de doble imposición de los que se informe;

Or. en

Enmienda 1118Roberts ZīlePropuesta de ResoluciónApartado 174

Propuesta de Resolución Enmienda

174. Pide a la Comisión que recopile y revele el número de litigios fiscales presentados y resueltos, ordenados por tipo de litigio, año y países implicados, a fin realizar un seguimiento del mecanismo y garantizar que es eficiente y eficaz;

174. Pide a las autoridades fiscales de los Estados miembros que recopilen y revelen el número de litigios fiscales presentados y resueltos, ordenados por tipo de litigio, año y países implicados, a fin realizar un seguimiento del mecanismo y garantizar que es eficiente y eficaz;

Or. en

Enmienda 1119Dariusz RosatiPropuesta de ResoluciónApartado 174

Propuesta de Resolución Enmienda

174. Pide a la Comisión que recopile y revele el número de litigios fiscales presentados y resueltos, ordenados por tipo de litigio, año y países implicados, a fin

174. Pide a la Comisión que recopile y revele información sobre el número de litigios fiscales presentados y resueltos, ordenados por tipo de litigio, año y países

AM\1172625ES.docx 87/170 PE632.168v01-00

ES

Page 88: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

realizar un seguimiento del mecanismo y garantizar que es eficiente y eficaz;

implicados, a fin realizar un seguimiento del mecanismo y garantizar que es eficiente y eficaz;

Or. en

Enmienda 1120Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 175 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

175 bis. Recuerda a los Estados miembros pertinentes que aprovechen la oportunidad que brindan sus relaciones directas con los países interesados para tomar las medidas necesarias a fin de ejercer presión sobre aquellos de sus países y territorios de ultramar (PTU) y regiones ultraperiféricas que no respeten las normas internacionales en materia de cooperación fiscal, transparencia y lucha contra el blanqueo de capitales; considera necesario aplicar efectivamente en estos territorios los requisitos de la Unión en materia de transparencia y diligencia debida1 bis;

_________________1 bis Recomendaciones de la Comisión PANA adoptadas el 13 de diciembre de 2018.

Or. en

Enmienda 1121Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 175 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

175 bis. Considera necesario imponer a estos territorios el deber de transparencia y diligencia debida;

PE632.168v01-00 88/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 89: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. fr

Enmienda 1122José Manuel FernandesPropuesta de ResoluciónApartado 176

Propuesta de Resolución Enmienda

176. Observa que la Comisión ha abierto una investigación en profundidad para examinar si Portugal ha aplicado el régimen de ayuda regional de la zona franca de Madeira de conformidad con sus decisiones de aprobación de 2007 y 2013, en concreto verificando si las exenciones fiscales concedidas por Portugal a las empresas establecidas en la zona franca de Madeira se ajustan a las decisiones de la Comisión y las normas sobre ayudas estatales de la Unión; destaca que la Comisión está verificando si Portugal cumplió los requisitos de los programas, es decir si los beneficios empresariales que se beneficiaban de reducciones del impuesto sobre la renta procedían exclusivamente de actividades desarrolladas en Madeira y si las empresas beneficiarias realmente crearon y mantuvieron puestos de trabajo en Madeira;

suprimido

Or. en

Enmienda 1123Thierry Cornillet, Petr Ježek, Wolf Klinz, Nils TorvaldsPropuesta de ResoluciónApartado 176

Propuesta de Resolución Enmienda

176. Observa que la Comisión ha abierto una investigación en profundidad para examinar si Portugal ha aplicado el régimen de ayuda regional de la zona franca de Madeira de conformidad con sus decisiones de aprobación de 2007 y 2013, en concreto verificando si las exenciones

176. Observa que la Comisión ha abierto una investigación en profundidad sobre la aplicación del régimen de ayuda regional de la zona franca de Madeira1 bis;

AM\1172625ES.docx 89/170 PE632.168v01-00

ES

Page 90: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

fiscales concedidas por Portugal a las empresas establecidas en la zona franca de Madeira se ajustan a las decisiones de la Comisión y las normas sobre ayudas estatales de la Unión; destaca que la Comisión está verificando si Portugal cumplió los requisitos de los programas, es decir si los beneficios empresariales que se beneficiaban de reducciones del impuesto sobre la renta procedían exclusivamente de actividades desarrolladas en Madeira y si las empresas beneficiarias realmente crearon y mantuvieron puestos de trabajo en Madeira;

_________________1 bis Investigación en profundidad de la Comisión para examinar si Portugal ha aplicado el régimen de ayuda regional de la zona franca de Madeira de conformidad con sus decisiones de aprobación de 2007 y 2013, en concreto verificando si las exenciones fiscales concedidas por Portugal a las empresas establecidas en la zona franca de Madeira se ajustan a las decisiones de la Comisión y las normas sobre ayudas estatales de la Unión; destaca que la Comisión está verificando si Portugal cumplió los requisitos de los programas, es decir si los beneficios empresariales que se beneficiaban de reducciones del impuesto sobre la renta procedían exclusivamente de actividades desarrolladas en Madeira y si las empresas beneficiarias realmente crearon y mantuvieron puestos de trabajo en Madeira.

Or. en

Enmienda 1124Siegfried MureşanPropuesta de ResoluciónApartado 176

Propuesta de Resolución Enmienda

PE632.168v01-00 90/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 91: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

176. Observa que la Comisión ha abierto una investigación en profundidad para examinar si Portugal ha aplicado el régimen de ayuda regional de la zona franca de Madeira de conformidad con sus decisiones de aprobación de 2007 y 2013, en concreto verificando si las exenciones fiscales concedidas por Portugal a las empresas establecidas en la zona franca de Madeira se ajustan a las decisiones de la Comisión y las normas sobre ayudas estatales de la Unión; destaca que la Comisión está verificando si Portugal cumplió los requisitos de los programas, es decir si los beneficios empresariales que se beneficiaban de reducciones del impuesto sobre la renta procedían exclusivamente de actividades desarrolladas en Madeira y si las empresas beneficiarias realmente crearon y mantuvieron puestos de trabajo en Madeira;

176. Observa que la Comisión ha abierto una investigación en profundidad para examinar si Portugal ha aplicado el régimen de ayuda regional de la zona franca de Madeira de conformidad con sus decisiones de aprobación de 2007 y 2013;

Or. en

Enmienda 1125Markus FerberPropuesta de ResoluciónApartado 176

Propuesta de Resolución Enmienda

176. Observa que la Comisión ha abierto una investigación en profundidad para examinar si Portugal ha aplicado el régimen de ayuda regional de la zona franca de Madeira de conformidad con sus decisiones de aprobación de 2007 y 2013, en concreto verificando si las exenciones fiscales concedidas por Portugal a las empresas establecidas en la zona franca de Madeira se ajustan a las decisiones de la Comisión y las normas sobre ayudas estatales de la Unión; destaca que la Comisión está verificando si Portugal cumplió los requisitos de los programas, es decir si los beneficios empresariales que se beneficiaban de reducciones del impuesto

176. Acoge favorablemente que la Comisión haya abierto una investigación en profundidad para examinar si Portugal ha aplicado el régimen de ayuda regional de la zona franca de Madeira de conformidad con sus decisiones de aprobación de 2007 y 2013, en concreto verificando si las exenciones fiscales concedidas por Portugal a las empresas establecidas en la zona franca de Madeira se ajustan a las decisiones de la Comisión y las normas sobre ayudas estatales de la Unión; destaca que la Comisión está verificando si Portugal cumplió los requisitos de los programas, es decir si los beneficios empresariales que se

AM\1172625ES.docx 91/170 PE632.168v01-00

ES

Page 92: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

sobre la renta procedían exclusivamente de actividades desarrolladas en Madeira y si las empresas beneficiarias realmente crearon y mantuvieron puestos de trabajo en Madeira;

beneficiaban de reducciones del impuesto sobre la renta procedían exclusivamente de actividades desarrolladas en Madeira y si las empresas beneficiarias realmente crearon y mantuvieron puestos de trabajo en Madeira;

Or. en

Enmienda 1126Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónSubtítulo 7

Propuesta de Resolución Enmienda

Intermediarios Facilitadores y promotores

Or. en

Enmienda 1127Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 177

Propuesta de Resolución Enmienda

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83;

177. Acoge favorablemente la definición amplia de «intermediario» y lamenta el carácter incompleto de la de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83;

_________________ _________________83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1. 83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1.

Or. en

Enmienda 1128Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 177 bis (nuevo)

PE632.168v01-00 92/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 93: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

177 bis. Reitera la necesidad de una mayor cooperación entre las administraciones fiscales y los supervisores financieros para una vigilancia conjunta y efectiva del papel de los intermediarios financieros y visto que los instrumentos financieros con fines fiscales pueden suponer un riesgo para la estabilidad del mercado financiero y la integridad del mercado;

Or. en

Enmienda 1129Roberts ZīlePropuesta de ResoluciónApartado 177

Propuesta de Resolución Enmienda

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83;

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83; lamenta que una serie de detalles sigan sin estar claros;

_________________ _________________83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1. 83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1.

Or. en

Enmienda 1130Tom VandenkendelaerePropuesta de ResoluciónApartado 177

Propuesta de Resolución Enmienda

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83;

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83; pide actualizar

AM\1172625ES.docx 93/170 PE632.168v01-00

ES

Page 94: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

las operaciones sujetas a comunicación en el marco del DCA6 a fin de requerir también la divulgación obligatoria de regímenes de arbitraje de dividendos, incluidos la concesión de dividendos y la devolución de impuestos por plusvalías;

_________________ _________________83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1. 83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1.

Or. en

Enmienda 1131Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 177

Propuesta de Resolución Enmienda

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83;

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83; pide a todos los Estados miembros que apliquen deliberadamente la obligación de notificación de la Unión también a los casos puramente nacionales;

_________________ _________________83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1. 83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1.

Or. en

Enmienda 1132Dietmar Köster, Peter Simon, Doru-Claudian Frunzulică, Evelyn Regner, Olle Ludvigsson, Virginie RozièrePropuesta de ResoluciónApartado 177

Propuesta de Resolución Enmienda

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83;

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83; destaca que la

PE632.168v01-00 94/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 95: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

información pertinente en relación con potenciales mecanismos de planificación fiscal agresiva también debe ser accesible al público general;

_________________ _________________83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1. 83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1.

Or. en

Enmienda 1133Thomas MannPropuesta de ResoluciónApartado 177

Propuesta de Resolución Enmienda

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83;

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83; acoge con satisfacción las medidas encaminadas a reforzar las normas de transparencia para intermediarios en el ámbito de la planificación fiscal agresiva y pide que las autoridades fiscales dispongan de la información necesaria, en particular en el ámbito de las estrategias de planificación fiscal transfronteriza;

_________________ _________________83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1. 83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1.

Or. de

Enmienda 1134Wolf Klinz, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Nils Torvalds, Maite Pagazaurtundúa RuizPropuesta de ResoluciónApartado 177

Propuesta de Resolución Enmienda

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83;

177. Acoge favorablemente la definición amplia tanto de «intermediario» como de «mecanismo transfronterizo sujeto a comunicación de información» en el DCA6 recientemente adoptado83; recuerda la

AM\1172625ES.docx 95/170 PE632.168v01-00

ES

Page 96: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

obligación de los intermediarios, en virtud del DCA6, de informar sobre lagunas estructurales en la legislación fiscal a las autoridades fiscales, sin tener que revelar la identidad de ningún posible cliente que se aproveche de dichas lagunas en ese momento; solicita que se revoque la licencia de los intermediarios condenados por conocer y participar en una conducta fraudulenta de un cliente, y se les prohíba volver a ejercer su profesión en el futuro;

_________________ _________________83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1. 83 DO L 139 de 5.6.2018, p. 1.

Or. en

Enmienda 1135Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 177 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

177 bis. Exhorta a la Comisión, a los Estados miembros y a todos los organismos de la Unión a utilizar el término «facilitadores» o «promotores» en vez de «intermediarios», que encubre la actividad de los facilitadores y promotores de regímenes de elusión fiscal; constata que Irlanda ya los ha clasificado como «promotores» en la legislación (por ejemplo, en la normativa de 2011 sobre la divulgación obligatoria de determinadas operaciones);

Or. en

Enmienda 1136Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 177 ter (nuevo)

PE632.168v01-00 96/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 97: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

177 ter. Observa que la definición actual de la Unión del control necesario para crear un grupo de sociedades debe aplicarse a las empresas de contabilidad que forman parte de una red de sociedades relacionadas mediante acuerdos contractuales jurídicamente vinculantes que permiten compartir una denominación o comercialización, normas profesionales, clientes, servicios de asistencia y acuerdos de seguros de indemnización profesional o financiera, tal y como preveía la Directiva 2013/34/UE sobre los estados financieros anuales1 bis; pide a la Comisión que presente una propuesta para que se exija a las redes profesionales sujetas a estos acuerdos que presenten con carácter público informes completos país por país adaptados para satisfacer las necesidades particulares del sector2 bis;

_________________2 bis Murphy, R.; Stausholm, S.N. (2017) «The Big Four, a study of opacity» (Las cuatro grandes. Un estudio sobre la opacidad); GUE/NGL, julio de 2017.1 bis Recomendación del Parlamento Europeo, de 13 de diciembre de 2017, al Consejo y a la Comisión, a raíz de la investigación sobre el blanqueo de capitales y la elusión y la evasión fiscales [Textos Aprobados, P8_TA-(2017)0491].

Or. en

Enmienda 1137Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 177 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

AM\1172625ES.docx 97/170 PE632.168v01-00

ES

Page 98: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

177 quater. Pide a la Comisión que presente una propuesta por la que se exija a las redes de empresas de servicios profesionales (por ej., empresas de contabilidad, asesores fiscales y jurídicos) solicitar una licencia única para prestar servicios de auditoría o fiscales o asesoramiento jurídico de cualquier tipo en los Estados miembros, y que se informe sobre todo régimen fiscal abusivo ofrecido por una empresa miembro de la red que tenga un impacto sobre los ingresos fiscales de un Estado miembro, ya se venda dentro o fuera de la Unión 1 bis;

_________________1 bis Murphy, R.; Stausholm, S.N. (2017) «The Big Four, a study of opacity»; GUE/NGL, julio de 2017.

Or. en

Enmienda 1138Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 177 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

177 quinquies. Pide a la Comisión que presente una propuesta para que se exija a todas las sociedades de auditoría que estén completamente separadas de aquellas que venden cualquier otro servicio;

Or. en

Enmienda 1139Miguel Urbán Crespo, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 177 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

PE632.168v01-00 98/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 99: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

177 sexies. Pide a la Comisión y a los Estados miembros que reconozcan que existe un conflicto de intereses inherente entre los intereses comerciales de la industria de la elusión fiscal y el mandato público de la Unión de minimizar la elusión fiscal;

Or. en

Enmienda 1140Miguel Urbán Crespo, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 177 septies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

177 septies. Destaca que este conflicto de intereses puede adoptar varias formas, también mediante contratos públicos que requieren la prestación de asesoramiento remunerado sobre estos asuntos, la prestación de asesoramiento informal o no remunerado por grupos oficiales de asesores y expertos y a través de puertas giratorias;

Or. en

Enmienda 1141Miguel Urbán Crespo, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 177 octies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

177 octies. Observa que, del mismo modo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reducido los efectos de la presión de la industria del tabaco sobre las políticas de salud, se pueden aplicar medidas en las instituciones nacionales, de la Unión e internacionales para proteger a las políticas fiscales de

AM\1172625ES.docx 99/170 PE632.168v01-00

ES

Page 100: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

intereses comerciales y de otro tipo de la industria de la contabilidad;

Or. en

Enmienda 1142Miguel Urbán Crespo, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 177 nonies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

177 nonies. Pide a la Comisión y a sus Estados miembros que establezcan un cortafuegos para garantizar que quienes tengan un interés comercial o personal en promover la elusión y la evasión fiscales no desempeñen un papel en asesorar a la Unión o a los Estados miembros sobre acciones para hacer frente a la elusión y la evasión fiscales; los elementos de este cortafuegos deben incluir restricciones a la pertenencia a grupos de asesores y expertos y a la concesión de contratos públicos para estudios y evaluaciones de impacto relacionados con impuestos, restricciones al ejercicio de presión sobre la elusión y la evasión fiscales, reglamentaciones contra las puertas giratorias y una plena transparencia de los grupos de presión;

Or. en

Enmienda 1143Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 178

Propuesta de Resolución Enmienda

178. Llama la atención sobre el riesgo de conflicto de intereses que se deriva de la prestación por parte de la misma empresa de contabilidad de servicios de asesoría jurídica, asesoría fiscal y auditoría; destaca, por lo tanto, la importancia de una

178. Llama la atención sobre el riesgo de conflicto de intereses que se deriva de la prestación por parte de la misma empresa de contabilidad de servicios de asesoría jurídica, asesoría fiscal y auditoría; destaca, por lo tanto, la importancia de una

PE632.168v01-00 100/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 101: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

indicación transparente de los servicios prestados a un cliente particular y de una separación clara entre dichos servicios;

indicación transparente de los servicios prestados a un cliente particular y de una separación clara entre dichos servicios; resalta asimismo la importancia de la necesaria confidencialidad de las comunicaciones entre los abogados y sus clientes, así como del secreto profesional de los abogados, como pilar del Estado de Derecho;

Or. fr

Enmienda 1144Roberts ZīlePropuesta de ResoluciónApartado 178

Propuesta de Resolución Enmienda

178. Llama la atención sobre el riesgo de conflicto de intereses que se deriva de la prestación por parte de la misma empresa de contabilidad de servicios de asesoría jurídica, asesoría fiscal y auditoría; destaca, por lo tanto, la importancia de una indicación transparente de los servicios prestados a un cliente particular y de una separación clara entre dichos servicios;

178. Llama la atención sobre el riesgo de conflicto de intereses que se deriva de la prestación por parte de la misma empresa de contabilidad de servicios de asesoría jurídica, asesoría fiscal y auditoría; reconoce las medidas que ya se han adoptado para ayudar a resolver esta situación; destaca la importancia de una indicación transparente de los servicios prestados a un cliente particular y de una separación clara entre dichos servicios;

Or. en

Enmienda 1145Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de ResoluciónApartado 178 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

178 bis. Acoge favorablemente el seguimiento de la aplicación de la Directiva 2014/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, por la que se modifica la Directiva 2006/43/CE relativa a la auditoría legal de las cuentas anuales y de las cuentas consolidadas1 octies y del Reglamento (UE)

AM\1172625ES.docx 101/170 PE632.168v01-00

ES

Page 102: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

n.º 537/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, sobre los requisitos específicos para la auditoría legal de las entidades de interés público y por el que se deroga la Decisión 2005/909/CE de la Comisión1 nonies, en particular la disposición sobre auditores legales o sociedades de auditoría que realicen auditorías legales de entidades de interés público; señala la necesidad de garantizar que se aplican adecuadamente las normas;

_________________1 octies DO L 158 de 27.5.2014, p. 196.1 nonies DO L 158 de 27.5.2014, p. 77.

Or. en

Enmienda 1146Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 178 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

178 bis. Reconoce que la divergencia de intereses entre el sector comercial de la elusión fiscal y el mandato público de la Unión de minimizar la elusión fiscal puede dar lugar a choques en situaciones en las que surgen conflictos de intereses, como contratos públicos que requieren la prestación de asesoramiento remunerado, la prestación de asesoramiento informal o no remunerado por grupos oficiales de asesores y expertos y mediante puertas giratorias;

Or. en

Enmienda 1147Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 178 bis (nuevo)

PE632.168v01-00 102/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 103: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

178 bis. Pide a los Estados miembros que impongan una obligación de declaración fiscal para todos los intermediarios fiscales y financieros contemplados en la acción 12 del Plan BEPS que, en el marco de sus actividades profesionales, tengan conocimiento de la existencia de transacciones, mecanismos o estructuras de naturaleza abusiva o agresiva;

Or. fr

Enmienda 1148Monica MacoveiPropuesta de ResoluciónApartado 178 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

178 bis. Destaca que este conflicto de intereses puede adoptar varias formas, también mediante contratos públicos que requieren la prestación de asesoramiento remunerado sobre estos asuntos, la prestación de asesoramiento informal o no remunerado por grupos oficiales de asesores y expertos y a través de puertas giratorias;

Or. en

Enmienda 1149Peter Simon, Dietmar Köster, Doru-Claudian Frunzulică, Evelyn Regner, Olle Ludvigsson, Virginie RozièrePropuesta de ResoluciónApartado 178 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

178 bis. Pide una rotación de los auditores cada 7 años a fin de evitar conflictos de intereses y la limitación de la prestación de servicios distintos de los de auditoría a un mínimo;

AM\1172625ES.docx 103/170 PE632.168v01-00

ES

Page 104: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. en

Enmienda 1150Monica MacoveiPropuesta de ResoluciónApartado 178 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

178 ter. Pide a la Comisión y a sus Estados miembros que establezcan un cortafuegos para garantizar que quienes tengan un interés comercial o personal en promover la elusión y la evasión fiscales no desempeñen un papel en asesorar a la Unión o a los Estados miembros sobre acciones para hacer frente a la elusión y la evasión fiscales; considera que los elementos de este cortafuegos deben incluir restricciones a la pertenencia a grupos de asesores y expertos y a la concesión de contratos públicos para estudios y evaluaciones de impacto relacionados con impuestos, restricciones al ejercicio de presión sobre la elusión y la evasión fiscales, reglamentaciones contra las puertas giratorias y una plena transparencia de los grupos de presión;

Or. en

Enmienda 1151Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 178 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

178 ter. Pide a la Comisión y a los Estados miembros que garanticen que quienes tengan un interés comercial o personal en la promoción de la elusión y la evasión fiscales, por ejemplo las grandes empresas de contabilidad como Deloitte, PWC, EY y KPMG, no desempeñen un papel de asesor en las políticas de lucha contra la elusión y la

PE632.168v01-00 104/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 105: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

evasión fiscales, por ejemplo restringiendo su pertenencia a grupos de asesores y expertos, no encargando estudios y evaluaciones de impacto relacionados con impuestos a dichos agentes, regulando las puertas giratorias y aplicando normas de plena transparencia de los grupos de presión;

Or. en

Enmienda 1152Dietmar Köster, Peter Simon, Doru-Claudian Frunzulică, Evelyn Regner, Olle Ludvigsson, Virginie RozièrePropuesta de ResoluciónApartado 178 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

178 ter. Reitera que los intermediarios desempeñan un papel fundamental en la facilitación del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y deben ser considerados responsables por estas acciones;

Or. en

Enmienda 1153Peter Simon, Dietmar Köster, Ramón Jáuregui Atondo, Pervenche Berès, Paul Tang, Evelyn Regner, Mady Delvaux, Elly Schlein, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 178 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

178 quater. Reitera su petición a la Comisión de que presente una propuesta legislativa sobre la separación de las empresas de contabilidad y los proveedores de servicios financieros o fiscales, así como sobre todos los servicios de asesoría, incluido un régimen de incompatibilidad de la Unión para los asesores fiscales, con el fin de impedirles que asesoren tanto a las autoridades tributarias como a los contribuyentes y de evitar otros conflictos de intereses;

AM\1172625ES.docx 105/170 PE632.168v01-00

ES

Page 106: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. en

Enmienda 1154Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 178 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

178 quater. Destaca el papel desempeñado por los intermediarios como facilitadores y beneficiarios de regímenes de PFA y lamenta que dichos intermediarios desarrollen regímenes a medida para clientes de una manera que socava la cohesión de la sociedad y operen con un modelo empresarial contrario al contrato social;

Or. en

Enmienda 1155Lefteris ChristoforouPropuesta de ResoluciónApartado 179

Propuesta de Resolución Enmienda

179. Reitera que las instituciones financieras, los asesores y otros intermediarios que, de manera consciente, sistemática y repetida, facilitan o emprenden actividades de blanqueo de capitales o de evasión fiscal, o participan en ellas, deben ser objetivos de sanciones eficaces, proporcionales y disuasorios y, en su caso, de restricciones a su operación en el mercado único;

suprimido

Or. el

Enmienda 1156Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 179

PE632.168v01-00 106/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 107: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

179. Reitera que las instituciones financieras, los asesores y otros intermediarios que, de manera consciente, sistemática y repetida, facilitan o emprenden actividades de blanqueo de capitales o de evasión fiscal, o participan en ellas, deben ser objetivos de sanciones eficaces, proporcionales y disuasorios y, en su caso, de restricciones a su operación en el mercado único;

179. Reitera que las instituciones financieras, los asesores y otros intermediarios que, de manera consciente, sistemática y repetida, facilitan o emprenden actividades de blanqueo de capitales o de evasión fiscal, o participan en ellas, deben ser objetivos de sanciones eficaces, proporcionales y disuasorias, sus licencias de operación deben ser objeto de una seria revisión y, en su caso, se debe impedir su operación en el mercado único; reitera su solicitud de que las profesiones autorreguladas, como los abogados y los auditores, estén sujetas a una supervisión independiente y pide a la Comisión que presente una propuesta para modificar la 5.ª DBC en consecuencia

Or. en

Enmienda 1157Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 179

Propuesta de Resolución Enmienda

179. Reitera que las instituciones financieras, los asesores y otros intermediarios que, de manera consciente, sistemática y repetida, facilitan o emprenden actividades de blanqueo de capitales o de evasión fiscal, o participan en ellas, deben ser objetivos de sanciones eficaces, proporcionales y disuasorios y, en su caso, de restricciones a su operación en el mercado único;

179. Reitera que las instituciones financieras, los asesores y otros intermediarios que, de manera consciente, sistemática y repetida, facilitan o emprenden actividades de blanqueo de capitales o de evasión fiscal, o participan en ellas, deben ser objetivos de sanciones claras, eficaces, proporcionales y disuasorias a escala de la Unión y los Estados miembros, y, en su caso, de restricciones a su operación en el mercado único;

Or. fr

Enmienda 1158Dietmar Köster, Peter Simon, Pervenche Berès, Ramón Jáuregui Atondo, Arndt Kohn, Paul Tang, Evelyn Regner, Mady Delvaux, Doru-Claudian Frunzulică, Elly Schlein, Olle Ludvigsson

AM\1172625ES.docx 107/170 PE632.168v01-00

ES

Page 108: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de ResoluciónApartado 179 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

179 bis. Señala que el secreto profesional no puede utilizarse para proteger ni disimular las prácticas ilegales, ni de forma contraria al espíritu de la ley; insta a que el secreto profesional en la relación entre cliente y abogado no impida la adecuada comunicación sobre transacciones sospechosas o la notificación de otras actividades potencialmente ilegales, sin perjuicio de los derechos garantizados por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y los principios generales del Derecho penal; pide a la Comisión que facilite orientaciones sobre la interpretación y la aplicación del secreto profesional y que establezca una línea de demarcación clara entre el asesoramiento jurídico tradicional y la intervención de los abogados como agentes financieros, en línea con la jurisprudencia de los tribunales europeos;

Or. en

Enmienda 1159Dietmar Köster, Peter Simon, Evelyn Regner, Mady Delvaux, Doru-Claudian Frunzulică, Arndt Kohn, Virginie Rozière, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 179 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

179 ter. Pide a la Comisión que evalúe la posibilidad de incluir en la lista negra a intermediarios financieros y no financieros establecidos en la Unión que operen filiales en países que figuren en la lista negra como jurisdicciones no cooperadoras o estén clasificados como terceros países de alto riesgo por la Comisión; sugiere, además, que se debe prohibir operar en el mercado único a los

PE632.168v01-00 108/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 109: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

intermediarios condenados por delitos financieros o por facilitar la evasión fiscal;

Or. en

Enmienda 1160Thierry Cornillet, Petr Ježek, Nils Torvalds, Wolf KlinzPropuesta de ResoluciónSubtítulo 179 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

Recuerda las revelaciones de los periodistas de investigación, que se conocen ahora como LuxLeaks, los papeles de Panamá, los papeles del paraíso y los escándalos de CumEx;

Or. en

Enmienda 1161Dietmar Köster, Peter Simon, Evelyn Regner, Mady Delvaux, Alfred Sant, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 179 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

179 quater. Rinde homenaje a las valientes acciones de los denunciantes y reconoce su papel fundamental en una sociedad democrática y responsable;

Or. en

Enmienda 1162Pirkko Ruohonen-LernerPropuesta de ResoluciónApartado 180

Propuesta de Resolución Enmienda

180. Opina que la protección de los denunciantes es de gran importancia para garantizar que se previenen y se evita que prosperen las actividades ilegales y el abuso del Derecho; resalta que, con

180. Opina que la protección de los denunciantes y la oferta de incentivos adecuados para ellos es de gran importancia para garantizar que se previenen y se evita que prosperen las

AM\1172625ES.docx 109/170 PE632.168v01-00

ES

Page 110: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

frecuencia, los denunciantes son una fuente fundamental para el periodismo de investigación y, por lo tanto, deben estar protegidos contra cualquier forma de acoso o represalia; opina que es necesario proteger la confidencialidad de las fuentes del periodismo de investigación, incluidos los denunciantes, si se desea salvaguardar el papel de guardián del periodismo de investigación en la sociedad democrática;

actividades ilegales y el abuso del Derecho; resalta que, con frecuencia, los denunciantes son una fuente fundamental para el periodismo de investigación y, por lo tanto, deben estar protegidos contra cualquier forma de acoso o represalia y debe garantizarse su anonimato; considera que deben ofrecerse suficientes incentivos a los denunciantes, teniendo en cuenta las posibles represalias y consecuencias a largo plazo de revelar información; opina que es necesario proteger la confidencialidad y el anonimato de las fuentes del periodismo de investigación, incluidos los denunciantes, si se desea salvaguardar el papel de guardián del periodismo de investigación en la sociedad democrática; insta a la Comisión a que examine las prácticas llevadas a cabo en Estados Unidos para proteger a los denunciantes y ofrecerles incentivos, así como a que presente una propuesta para lograr que mecanismos similares en la Unión sean aún más eficaces;

Or. fi

Enmienda 1163Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Wolf Klinz, Nils Torvalds, Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 180

Propuesta de Resolución Enmienda

180. Opina que la protección de los denunciantes es de gran importancia para garantizar que se previenen y se evita que prosperen las actividades ilegales y el abuso del Derecho; resalta que, con frecuencia, los denunciantes son una fuente fundamental para el periodismo de investigación y, por lo tanto, deben estar protegidos contra cualquier forma de acoso o represalia; opina que es necesario proteger la confidencialidad de las fuentes del periodismo de investigación, incluidos

180. Opina que la protección de los denunciantes es de gran importancia para garantizar que se previenen y se evita que prosperen las actividades ilegales y el abuso del Derecho, de acuerdo con el derecho fundamental a la libertad de expresión y de información; reconoce que los denunciantes desempeñan un papel fundamental en la lucha contra la corrupción y otros delitos graves o actividades ilegales y en la protección de los intereses financieros de la Unión;

PE632.168v01-00 110/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 111: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

los denunciantes, si se desea salvaguardar el papel de guardián del periodismo de investigación en la sociedad democrática;

resalta que, con frecuencia, los denunciantes son una fuente fundamental para el periodismo de investigación y, por lo tanto, deben estar protegidos contra cualquier forma de acoso o represalia; opina que es necesario proteger la confidencialidad de las fuentes del periodismo de investigación, incluidos los denunciantes, si se desea salvaguardar el papel de guardián del periodismo de investigación en la sociedad democrática;

Or. en

Enmienda 1164Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 180

Propuesta de Resolución Enmienda

180. Opina que la protección de los denunciantes es de gran importancia para garantizar que se previenen y se evita que prosperen las actividades ilegales y el abuso del Derecho; resalta que, con frecuencia, los denunciantes son una fuente fundamental para el periodismo de investigación y, por lo tanto, deben estar protegidos contra cualquier forma de acoso o represalia; opina que es necesario proteger la confidencialidad de las fuentes del periodismo de investigación, incluidos los denunciantes, si se desea salvaguardar el papel de guardián del periodismo de investigación en la sociedad democrática;

180. Opina que la protección de los denunciantes tanto en el sector privado como en el público es de gran importancia para garantizar que se previenen y se evita que prosperen las actividades ilegales y el abuso del Derecho; resalta que, con frecuencia, los denunciantes son una fuente fundamental para el periodismo de investigación y, por lo tanto, deben estar protegidos contra cualquier forma de acoso o represalia; opina que es necesario proteger la confidencialidad de las fuentes del periodismo de investigación, incluidos los denunciantes, si se desea salvaguardar el papel de guardián del periodismo de investigación en la sociedad democrática;

Or. fr

Enmienda 1165Roberts ZīlePropuesta de ResoluciónApartado 180

Propuesta de Resolución Enmienda

180. Opina que la protección de los 180. Opina que la protección de los

AM\1172625ES.docx 111/170 PE632.168v01-00

ES

Page 112: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

denunciantes es de gran importancia para garantizar que se previenen y se evita que prosperen las actividades ilegales y el abuso del Derecho; resalta que, con frecuencia, los denunciantes son una fuente fundamental para el periodismo de investigación y, por lo tanto, deben estar protegidos contra cualquier forma de acoso o represalia; opina que es necesario proteger la confidencialidad de las fuentes del periodismo de investigación, incluidos los denunciantes, si se desea salvaguardar el papel de guardián del periodismo de investigación en la sociedad democrática;

denunciantes es de gran importancia para garantizar que se previenen y se evita que prosperen las actividades ilegales y el abuso del Derecho; resalta que, con frecuencia, los denunciantes son una fuente fundamental para el periodismo de investigación y, por lo tanto, deben estar protegidos contra cualquier forma de acoso o represalia; observa la importancia de los cauces internos de denuncia; opina que es necesario proteger la confidencialidad de las fuentes del periodismo de investigación, incluidos los denunciantes, si se desea salvaguardar el papel de guardián del periodismo de investigación en la sociedad democrática;

Or. en

Enmienda 1166Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de ResoluciónApartado 180 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

180 bis. Observa que la Ley de denuncias falsas de Estados Unidos proporciona un marco sólido para la recompensa de los denunciantes en los casos en que el Gobierno recupera fondos perdidos debido al fraude, como se expuso durante la audiencia de la Comisión TAX3 del 21 de noviembre; subraya que, de acuerdo con el informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, los denunciantes fueron responsables directos de la detección y la notificación de 3 400 de los 3 700 millones USD recuperados; pide a los Estados miembros que establezcan canales seguros de comunicación confidencial para la notificación de los denunciantes dentro de las autoridades pertinentes y las entidades privadas;

Or. en

PE632.168v01-00 112/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 113: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Enmienda 1167Peter Simon, Dietmar Köster, Evelyn Regner, Doru-Claudian Frunzulică, Alfred Sant, Olle Ludvigsson, Virginie RozièrePropuesta de ResoluciónApartado 180 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

180 bis. Pide que se establezca un fondo general de la Unión para prestar apoyo financiero adecuado a los denunciantes que ponen en peligro su modo de subsistencia como consecuencia de divulgaciones de actividades o hechos delictivos con un claro interés público;

Or. en

Enmienda 1168Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Wolf Klinz, Nils Torvalds, Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 180 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

180 bis. Acoge favorablemente la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión;

Or. en

Enmienda 1169Luděk NiedermayerPropuesta de ResoluciónApartado 180 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

180 ter. Pide que se adopte rápidamente la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión1 quinvicies;

AM\1172625ES.docx 113/170 PE632.168v01-00

ES

Page 114: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

_________________1 quinvicies 2018/0106(COD).

Or. en

Enmienda 1170Geoffroy DidierPropuesta de ResoluciónApartado 181

Propuesta de Resolución Enmienda

181. Manifiesta su preocupación por que con frecuencia el temor a represalias disuada a los denunciantes de comunicar sus sospechas; considera que el reconocimiento por la 5.ª DBC del derecho de los denunciantes a presentar de manera segura una queja a las autoridades competentes respectivas cuando estén expuestos a amenazas o represalias y de su derecho a un recurso efectivo constituye una mejora significativa de la situación de las personas que comunican sospechas de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo internamente dentro de la empresa o a una UIF;

181. Manifiesta su preocupación por que con frecuencia el temor a represalias disuada a los denunciantes de comunicar sus sospechas y teme que, si no se desalientan las represalias y quedan impunes, tengan un efecto disuasorio sobre los denunciantes potenciales; considera que el reconocimiento por la 5.ª DBC del derecho de los denunciantes a presentar de manera segura una queja a las autoridades competentes respectivas cuando estén expuestos a amenazas o represalias y de su derecho a un recurso efectivo constituye una mejora significativa de la situación de las personas que comunican sospechas de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo internamente dentro de la empresa o a una UIF;

Or. fr

Enmienda 1171Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 181

Propuesta de Resolución Enmienda

181. Manifiesta su preocupación por que con frecuencia el temor a represalias disuada a los denunciantes de comunicar sus sospechas; considera que el reconocimiento por la 5.ª DBC del derecho de los denunciantes a presentar de manera

181. Manifiesta su preocupación por que con frecuencia el temor a represalias disuada a los denunciantes de comunicar sus sospechas; considera que el reconocimiento por la 5.ª DBC del derecho de los denunciantes a presentar de manera

PE632.168v01-00 114/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 115: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

segura una queja a las autoridades competentes respectivas cuando estén expuestos a amenazas o represalias y de su derecho a un recurso efectivo constituye una mejora significativa de la situación de las personas que comunican sospechas de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo internamente dentro de la empresa o a una UIF;

segura una queja a las autoridades competentes respectivas cuando estén expuestos a amenazas o represalias y de su derecho a un recurso efectivo constituye una mejora significativa de la situación de las personas que comunican sospechas de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo internamente dentro de la empresa o a una UIF; pide a los Estados miembros que creen un programa oficial de protección de los denunciantes al transponer la 5.ª DBC al Derecho nacional;

Or. en

Enmienda 1172Pirkko Ruohonen-LernerPropuesta de ResoluciónApartado 181 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

181 bis. Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión, de 23 de abril de 2018, relativa a la protección de los denunciantes; lamenta, no obstante, que no se incluyera al personal de la Unión entre los grupos destinatarios cubiertos por la propuesta de Directiva; reconoce que actualmente no se concede al personal de la Unión el mismo nivel de protección que en la propuesta; pide a todas las agencias e instituciones de la Unión que atajen esta carencia inmediatamente mediante la adaptación de su reglamento interno a fin de reflejar las mejores prácticas internacionales de protección de los denunciantes;

Or. fi

Enmienda 1173Monica MacoveiPropuesta de ResoluciónApartado 181 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

AM\1172625ES.docx 115/170 PE632.168v01-00

ES

Page 116: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

181 bis. Acoge favorablemente la publicación de abril de 2018 de la Comisión de una propuesta horizontal sobre protección de denunciantes; lamenta que esta no incluyese a los miembros del personal de la Unión; reconoce que actualmente no se concede a los miembros del personal de la Unión el mismo nivel de protección que en la propuesta; insta a todas las instituciones, agencias y organismos de la Unión a que aborden inmediatamente esta situación ajustando sus normas internas a las mejores prácticas internacionales para la protección de los denunciantes y garantizando el cumplimiento de las normas de la OCDE en este asunto;

Or. en

Enmienda 1174Peter Simon, Pervenche Berès, Ramón Jáuregui Atondo, Arndt Kohn, Paul Tang, Virginie Rozière, Evelyn Regner, Mady Delvaux, Doru-Claudian Frunzulică, Elly Schlein, Dietmar Köster, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 181 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

181 bis. Se muestra preocupado por el impacto de los acuerdos de no divulgación sobre los contratos de trabajo y los acuerdos de despido, en particular en el sector financiero; pide a la Comisión que evalúe la posibilidad de proponer una legislación que prohíba los acuerdos de no divulgación y los acuerdos de anulación abusivos que limitan la capacidad y el derecho del empleado de denunciar actividades ilegales;

Or. en

Enmienda 1175Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de Resolución

PE632.168v01-00 116/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 117: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Apartado 181 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

181 bis. Toma nota de la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, que se está debatiendo actualmente en el Parlamento1 decies;

_________________1 decies COM(2018)0218 final, de 23.4.2018

Or. en

Enmienda 1176Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Wolf Klinz, Nils Torvalds, Louis MichelPropuesta de ResoluciónApartado 181 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

181 bis. Destaca que la salvaguardia de la confidencialidad y del anonimato contribuye a la creación de canales más efectivos para denunciar fraude, corrupción y otras infracciones graves;

Or. en

Enmienda 1177Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 182 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

182 bis. Lamenta que, a pesar de que en el ámbito de los servicios financieros el legislador de la Unión ya había reconocido el valor añadido de la protección sectorial de los denunciantes y

AM\1172625ES.docx 117/170 PE632.168v01-00

ES

Page 118: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

de que se introdujeron medidas para la protección de los denunciantes en un número significativo de instrumentos legislativos en este ámbito1 bis, una serie de casos muy significativos que implican a instituciones financieras europeas han demostrado que la protección de los denunciantes dentro de dichas instituciones financieras sigue siendo insatisfactoria y que el temor a represalias tanto de los empleadores como de las autoridades sigue disuadiendo a los denunciantes de presentar información sobre infracciones2 bis;

_________________1 bis Comunicación de 8.12.2010 «Regímenes sancionadores más rigurosos en el sector de los servicios financieros».2 bis A8-0398/2018. Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión [COM(2018)0218 – C8 0159/2018 – 2018/0106(COD)].

Or. en

Enmienda 1178Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 182 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

181 bis. Acoge favorablemente la publicación de abril de 2018 de la Comisión de una propuesta horizontal sobre protección de denunciantes; lamenta que esta no incluyese a los miembros del personal de la Unión; reconoce que actualmente no se concede a los miembros del personal de la Unión el mismo nivel de protección que en la propuesta; insta a todas las instituciones, agencias y organismos de la Unión a que

PE632.168v01-00 118/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 119: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

aborden inmediatamente esta situación ajustando sus normas internas a las mejores prácticas internacionales para la protección de los denunciantes;

Or. en

Enmienda 1179Dariusz RosatiPropuesta de ResoluciónApartado 182 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

182 bis. Insiste en ilegalizar todas las normas corporativas internas sobre confidencialidad que restringirían a los empleados en la denuncia de casos sospechosos de operaciones ilícitas a las autoridades públicas responsables;

Or. en

Enmienda 1180Jeppe Kofod, Luděk NiedermayerPropuesta de ResoluciónApartado 183

Propuesta de Resolución Enmienda

183. Observa que la Comisión TAX3 invitó a los denunciantes de los casos Julius Bär y Danske Bank a que testificasen en audiencias parlamentarias públicas84;

183. Julius Bär y Danske Bank a que testificasen en audiencias parlamentarias públicas84; lamenta profundamente que el denunciante del Danske Bank, el Sr. Howard Wilkinson, no pudiera compartir su visión sobre el caso del Danske Bank de manera libre y completa debido a restricciones jurídicas;

_________________ _________________84 Mr Rudolf Elmer, audiencia de 1.10.2018; Mr Howard Wilkinson, audiencia de 21.11.2018.

84 Mr Rudolf Elmer, audiencia de 1.10.2018; Mr Howard Wilkinson, audiencia de 21.11.2018.

Or. en

Enmienda 1181

AM\1172625ES.docx 119/170 PE632.168v01-00

ES

Page 120: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 183 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

183 bis. Observa que se ha demostrado que respetar la confidencialidad de la identidad del denunciante es un elemento esencial para evitar retractaciones y autocensura. Por lo tanto, solo cabe una excepción al deber de confidencialidad en circunstancias excepcionales en las que la divulgación de información sobre datos personales del denunciante sea una obligación necesaria y proporcionada requerida en virtud de la legislación nacional o de la Unión en el contexto de investigaciones o de procesos judiciales subsiguientes o con el fin de salvaguardar las libertades de terceros, incluido el derecho de defensa del interesado, y siempre a reserva de las garantías apropiadas previstas en dichas legislaciones. Deben preverse sanciones apropiadas por el quebrantamiento del deber de confidencialidad con relación a la identidad de los denunciantes1 bis;

_________________1 bis A8-0398/2018. Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión [COM(2018)0218 – C8-0159/2018 – 2018/0106(COD)].

Or. en

Enmienda 1182Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de ResoluciónApartado 183 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

PE632.168v01-00 120/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 121: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

183 bis. Pide a los Estados miembros que colaboren estrechamente dentro del Consejo de Europa en la promoción y aplicación por todos los Estados pertenecientes al Consejo de la Recomendación CM/Rec(2014)7 del Consejo de Europa sobre la protección de los denunciantes en su Derecho nacional; pide a la Comisión y a los Estados miembros que asuman el liderazgo en otros foros internacionales para promover la adopción de normas internacionales vinculantes para la protección de los denunciantes;

Or. en

Enmienda 1183Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 183 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

183 ter. Señala que, aunque se deben permitir canales apropiados para la denuncia interna, los expertos han observado que la denuncia interna no debe ser obligatoria y que, en última instancia, un denunciante debe tener el derecho de denunciar externamente1 bis;

_________________1 bis Audiencia pública de la Comisión TAX3 «Combatting money laundering in the EU banking sector», Panel I: Danske Bank and money laundering allegations.

Or. en

Enmienda 1184

AM\1172625ES.docx 121/170 PE632.168v01-00

ES

Page 122: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel Viegas, Stelios KouloglouPropuesta de ResoluciónApartado 183 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

183 quater. Observa que, además de salvaguardar la confidencialidad de la identidad de los denunciantes, ya que esta resulta esencial para su protección, las denuncias anónimas deben ser objeto de una mayor protección contra las amenazas generalizadas y los ataques de las personas denunciadas que pretenden desacreditar al denunciante anónimo;

Or. en

Enmienda 1185Alfred SantPropuesta de ResoluciónApartado 184

Propuesta de Resolución Enmienda

184. Reconoce las dificultades a que se enfrentan los periodistas al investigar o denunciar casos de blanqueo de capitales, fraude fiscal, evasión fiscal y planificación fiscal agresiva; manifiesta su preocupación por que los periodistas de investigación sean frecuentemente objeto de amenazas físicas e intimidación;

184. Reconoce las dificultades a que se enfrentan los periodistas al investigar o denunciar casos de blanqueo de capitales, fraude fiscal, evasión fiscal y planificación fiscal agresiva; manifiesta su preocupación por que los periodistas de investigación sean frecuentemente objeto de amenazas físicas e intimidación; pide que se conceda una protección adaptada a nivel nacional a los periodistas implicados en la investigación de actividades con un componente de blanqueo de capitales;

Or. en

Enmienda 1186Roberts ZīlePropuesta de ResoluciónApartado 184

Propuesta de Resolución Enmienda

PE632.168v01-00 122/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 123: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

184. Reconoce las dificultades a que se enfrentan los periodistas al investigar o denunciar casos de blanqueo de capitales, fraude fiscal, evasión fiscal y planificación fiscal agresiva; manifiesta su preocupación por que los periodistas de investigación sean frecuentemente objeto de amenazas físicas e intimidación;

184. Reconoce las dificultades a que se enfrentan los periodistas al investigar o denunciar casos de blanqueo de capitales, fraude fiscal, evasión fiscal y planificación fiscal agresiva; manifiesta su preocupación por que los periodistas de investigación sean frecuentemente objeto de amenazas e intimidación;

Or. en

Enmienda 1187Alfred SantPropuesta de ResoluciónApartado 185

Propuesta de Resolución Enmienda

185. Condena rotundamente los actos de violencia contra los periodistas; recuerda con consternación que en los últimos años periodistas implicados en la investigación de actividades dudosas con un componente de blanqueo de capitales han sido asesinados en Malta y Eslovaquia85;

185. Condena rotundamente los actos de violencia contra los periodistas; recuerda con consternación que en los últimos años periodistas implicados en la investigación de actividades dudosas con un componente de blanqueo de capitales han sido asesinados en Malta y Eslovaquia85, aunque todavía no existan pruebas de que exista ningún vínculo entre el asesinato que tuvo lugar en Malta y las revelaciones sobre supuestos delitos de blanqueo de capitales;

_________________ _________________85 Daphne Caruana Galizia, asesinada en Malta el 16.10.2017; Ján Kuciak, asesinado junto con su pareja Martina Kušnírová en Eslovaquia el 21.2.2018.

85 Daphne Caruana Galizia, asesinada en Malta el 16.10.2017; Ján Kuciak, asesinado junto con su pareja Martina Kušnírová en Eslovaquia el 21.2.2018.

Or. en

Enmienda 1188Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 185

Propuesta de Resolución Enmienda

AM\1172625ES.docx 123/170 PE632.168v01-00

ES

Page 124: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

185. Condena rotundamente los actos de violencia contra los periodistas; recuerda con consternación que en los últimos años periodistas implicados en la investigación de actividades dudosas con un componente de blanqueo de capitales han sido asesinados en Malta y Eslovaquia85;

185. Condena rotundamente los actos de violencia contra los periodistas; recuerda con consternación que en los últimos años periodistas implicados en la investigación de actividades dudosas con un componente de blanqueo de capitales han sido asesinados en Malta y Eslovaquia85; subraya que, según el Consejo de Europa, los abusos y delitos cometidos contra periodistas tienen un profundo efecto adverso sobre la libertad de expresión y amplifican el fenómeno de la autocensura;

_________________ _________________85 Daphne Caruana Galizia, asesinada en Malta el 16.10.2017; Ján Kuciak, asesinado junto con su pareja Martina Kušnírová en Eslovaquia el 21.2.2018.

85 Daphne Caruana Galizia, asesinada en Malta el 16.10.2017; Ján Kuciak, asesinado junto con su pareja Martina Kušnírová en Eslovaquia el 21.2.2018.

Or. en

Enmienda 1189Pirkko Ruohonen-LernerPropuesta de ResoluciónApartado 185

Propuesta de Resolución Enmienda

185. Condena rotundamente los actos de violencia contra los periodistas; recuerda con consternación que en los últimos años periodistas implicados en la investigación de actividades dudosas con un componente de blanqueo de capitales han sido asesinados en Malta y Eslovaquia85;

185. Condena rotundamente los actos de violencia contra los periodistas; recuerda con consternación que en los últimos años periodistas implicados en la investigación de actividades dudosas con un componente de corrupción y blanqueo de capitales han sido asesinados en Malta, Eslovaquia y Bulgaria85;

_________________ _________________85 Daphne Caruana Galizia, asesinada en Malta el 16.10.2017; Ján Kuciak, asesinado junto con su pareja Martina Kušnírová en Eslovaquia el 21.2.2018.

85 Daphne Caruana Galizia, asesinada en Malta el 16.10.2017; Ján Kuciak, asesinado junto con su pareja Martina Kušnírová en Eslovaquia el 21.2.2018; Viktoria Marinova, asesinada en Bulgaria el 6.10.2018.

PE632.168v01-00 124/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 125: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. fi

Enmienda 1190Alfred SantPropuesta de ResoluciónApartado 186

Propuesta de Resolución Enmienda

186. Insta a las autoridades maltesas a que realicen progresos en la identificación del instigador del asesinato de Daphne Caruana Galizia;

186. Insta a las autoridades maltesas a que realicen progresos en la identificación del instigador del asesinato de Daphne Caruana Galizia, aunque reconoce que el ritmo, la cadencia y los resultados de las investigaciones penales difícilmente pueden determinarse mediante exhortaciones políticas, independientemente de su procedencia; observa asimismo que el Gobierno maltés ha abordado a instituciones internacionales, como Europol, el FBI y el Instituto Forense de los Países Bajos, para reforzar sus conocimientos técnicos;

Or. en

Enmienda 1191Roberta MetsolaPropuesta de ResoluciónApartado 186

Propuesta de Resolución Enmienda

186. Insta a las autoridades maltesas a que realicen progresos en la identificación del instigador del asesinato de Daphne Caruana Galizia;

186. Insta a las autoridades maltesas a que identifiquen a los autores intelectuales tras el asesinato de la periodista de investigación Daphne Caruana Galizia; acoge favorablemente la iniciativa de 26 organizaciones internacionales de periodistas y a favor de la libertad de los medios de comunicación para presionar al primer ministro de Malta, Joseph Muscat, y a su Gobierno a que lancen una investigación pública independiente sobre el asesinato de Daphne Caruana Galizia y a que evalúen si dicho asesinato podría haberse evitado; pide al Gobierno maltés que lance esta

AM\1172625ES.docx 125/170 PE632.168v01-00

ES

Page 126: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

investigación pública independiente sin mayor dilación;

Or. en

Enmienda 1192Markus FerberPropuesta de ResoluciónApartado 186

Propuesta de Resolución Enmienda

186. Insta a las autoridades maltesas a que realicen progresos en la identificación del instigador del asesinato de Daphne Caruana Galizia;

186. Insta a las autoridades maltesas a que realicen progresos en la identificación de los instigadores y promotores del asesinato de Daphne Caruana Galizia;

Or. en

Enmienda 1193Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 186

Propuesta de Resolución Enmienda

186. Insta a las autoridades maltesas a que realicen progresos en la identificación del instigador del asesinato de Daphne Caruana Galizia;

186. Pide a las autoridades maltesas que desplieguen todos los recursos disponibles para realizar progresos en la identificación del instigador del asesinato de Daphne Caruana Galizia;

Or. en

Enmienda 1194David CasaPropuesta de ResoluciónApartado 186 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

186 bis. Observa que, cuando fue asesinada, la periodista de investigación Daphne Caruana Galizia estaba trabajando en la mayor filtración de información que había recibido nunca, proveniente de servidores de ElectroGas,

PE632.168v01-00 126/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 127: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

la empresa que opera la central de energía de Malta. Señala, además, que el titular de la empresa basada en los EAU que debía transferir grandes cantidades de dinero a las personas del medio político maltés responsables de dicha central de energía es director y accionista de ElectroGas.

Or. en

Enmienda 1195David CasaPropuesta de ResoluciónApartado 186 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

186 ter. Exige una investigación pública completa e independiente sobre el papel del Estado maltés en el asesinato de la periodista de investigación Daphne Caruana Galizia;

Or. en

Enmienda 1196Monica MacoveiPropuesta de ResoluciónApartado 187

Propuesta de Resolución Enmienda

187. Anima a las autoridades eslovacas a que prosigan su investigación sobre los asesinatos de Ján Kuciak y Martina Kušnírová;

187. Anima a las autoridades eslovacas a que prosigan su investigación sobre los asesinatos de Ján Kuciak y Martina Kušnírová e identifiquen a los autores y los auténticos instigadores del asesinato;

Or. en

Enmienda 1197Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 187 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

AM\1172625ES.docx 127/170 PE632.168v01-00

ES

Page 128: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

187 bis. Pide a las autoridades eslovacas que investiguen plenamente los mecanismos de evasión fiscal a gran escala, los fraudes del IVA y los casos de blanqueo de capitales sacados a la luz por las investigaciones de Jan Kuciak;

Or. en

Enmienda 1198Pirkko Ruohonen-LernerPropuesta de ResoluciónApartado 187 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

187 bis. Señala que las autoridades búlgaras negaron inicialmente que existiera alguna conexión entre el asesinato de Viktoria Marinova y su labor como periodista; muestra su preocupación por que algunos periodistas duden de que el asesinato tuviera también un motivo político; insta, pues, a las autoridades búlgaras a que continúen con la investigación del asesinato de Viktoria Marinova;

Or. fi

Enmienda 1199Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 187 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

187 ter. Pide a la Comisión y a Bulgaria que garanticen la protección de los periodistas de investigación búlgaros en el contexto del escándalo revelado por Bivol relacionado con la utilización de sociedades fantasma para hacer un uso indebido de fondos de la Unión en el país;

PE632.168v01-00 128/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 129: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. en

Enmienda 1200Alfred SantPropuesta de ResoluciónApartado 188

Propuesta de Resolución Enmienda

188. Lamenta que los periodistas de investigación con frecuencia sean víctimas de demandas judiciales que pretenden censurarlos, intimidarlos y silenciarlos cargándolos con los costes de la defensa judicial hasta que se vean forzados a abandonar sus críticas o su oposición; recuerda que estas demandas judiciales abusivas constituyen una amenaza a los derechos democráticos fundamentales, como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad a difundir y recibir información; pide a los Estados miembros que creen mecanismos para prevenir demandas judiciales estratégicas contra la participación pública; considera que estos mecanismos deben tener debidamente en cuenta el derecho al honor y a la reputación; pide a la Comisión que evalúe la posibilidad de tomar acciones legislativas en este ámbito;

188. Lamenta que los periodistas de investigación con frecuencia sean víctimas de demandas judiciales que pretenden censurarlos, intimidarlos y silenciarlos cargándolos con los costes de la defensa judicial hasta que se vean forzados a abandonar sus críticas o su oposición; recuerda que estas demandas judiciales abusivas constituyen una amenaza a los derechos democráticos fundamentales, como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad a difundir y recibir información; pide a los Estados miembros que creen mecanismos para prevenir demandas judiciales estratégicas contra la participación pública; considera que estos mecanismos deben tener debidamente en cuenta el derecho al honor y a la reputación; considera que las acusaciones de gran envergadura no respaldadas por pruebas más allá de la palabra de fuentes no identificadas pueden tener efectos políticos, económicos y sociales devastadores e injustificados sobre las personas o empresas contra quienes van dirigidas, especialmente cuando se publican en las redes sociales; acepta que quienes incurran intencionadamente en ataques irresponsables o maliciosos de esta índole deben rendir cuentas por el daño que infligen; pide a la Comisión que evalúe la posibilidad de tomar acciones legislativas en este ámbito;

Or. en

Enmienda 1201Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALE

AM\1172625ES.docx 129/170 PE632.168v01-00

ES

Page 130: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de ResoluciónApartado 188

Propuesta de Resolución Enmienda

188. Lamenta que los periodistas de investigación con frecuencia sean víctimas de demandas judiciales que pretenden censurarlos, intimidarlos y silenciarlos cargándolos con los costes de la defensa judicial hasta que se vean forzados a abandonar sus críticas o su oposición; recuerda que estas demandas judiciales abusivas constituyen una amenaza a los derechos democráticos fundamentales, como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad a difundir y recibir información; pide a los Estados miembros que creen mecanismos para prevenir demandas judiciales estratégicas contra la participación pública; considera que estos mecanismos deben tener debidamente en cuenta el derecho al honor y a la reputación; pide a la Comisión que evalúe la posibilidad de tomar acciones legislativas en este ámbito;

188. Lamenta que los periodistas de investigación con frecuencia sean víctimas de demandas judiciales que pretenden censurarlos, intimidarlos y silenciarlos cargándolos con los costes de la defensa judicial hasta que se vean forzados a abandonar sus críticas o su oposición; recuerda que estas demandas judiciales abusivas constituyen una amenaza a los derechos democráticos fundamentales, como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad a difundir y recibir información; pide a la Comisión y los Estados miembros que elaboren propuestas legislativas y no legislativas para proteger a los periodistas y prevenir demandas judiciales estratégicas contra la participación pública; considera que estos mecanismos deben tener debidamente en cuenta el derecho al honor y a la reputación; pide a la Comisión que evalúe la posibilidad de tomar acciones legislativas en este ámbito;

Or. en

Enmienda 1202David CasaPropuesta de ResoluciónApartado 188

Propuesta de Resolución Enmienda

188. Lamenta que los periodistas de investigación con frecuencia sean víctimas de demandas judiciales que pretenden censurarlos, intimidarlos y silenciarlos cargándolos con los costes de la defensa judicial hasta que se vean forzados a abandonar sus críticas o su oposición; recuerda que estas demandas judiciales abusivas constituyen una amenaza a los derechos democráticos fundamentales,

188. Lamenta que los periodistas de investigación con frecuencia sean víctimas de demandas judiciales que pretenden censurarlos, intimidarlos y silenciarlos cargándolos con los costes de la defensa judicial hasta que se vean forzados a abandonar sus críticas o su oposición; recuerda que estas demandas judiciales abusivas constituyen una amenaza a los derechos democráticos fundamentales,

PE632.168v01-00 130/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 131: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad a difundir y recibir información; pide a los Estados miembros que creen mecanismos para prevenir demandas judiciales estratégicas contra la participación pública; considera que estos mecanismos deben tener debidamente en cuenta el derecho al honor y a la reputación; pide a la Comisión que evalúe la posibilidad de tomar acciones legislativas en este ámbito;

como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad a difundir y recibir información; pide a los Estados miembros que creen mecanismos para prevenir demandas judiciales estratégicas contra la participación pública; considera que estos mecanismos deben tener debidamente en cuenta el derecho al honor y a la reputación; exige que la Comisión tome acciones legislativas concretas y decisivas en este ámbito;

Or. en

Enmienda 1203Roberts ZīlePropuesta de ResoluciónApartado 188

Propuesta de Resolución Enmienda

188. Lamenta que los periodistas de investigación con frecuencia sean víctimas de demandas judiciales que pretenden censurarlos, intimidarlos y silenciarlos cargándolos con los costes de la defensa judicial hasta que se vean forzados a abandonar sus críticas o su oposición; recuerda que estas demandas judiciales abusivas constituyen una amenaza a los derechos democráticos fundamentales, como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad a difundir y recibir información; pide a los Estados miembros que creen mecanismos para prevenir demandas judiciales estratégicas contra la participación pública; considera que estos mecanismos deben tener debidamente en cuenta el derecho al honor y a la reputación; pide a la Comisión que evalúe la posibilidad de tomar acciones legislativas en este ámbito;

188. Lamenta que los periodistas de investigación con frecuencia sean víctimas de demandas judiciales que pretenden censurarlos, intimidarlos y silenciarlos cargándolos con los costes de la defensa judicial hasta que se vean forzados a abandonar sus declaraciones originales; recuerda que estas demandas judiciales abusivas constituyen una amenaza a los derechos democráticos fundamentales, como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad a difundir y recibir información; pide a los Estados miembros que creen mecanismos para prevenir demandas judiciales estratégicas contra la participación pública; considera que estos mecanismos deben tener debidamente en cuenta el derecho al honor y a la reputación; pide a la Comisión que evalúe la posibilidad de tomar acciones legislativas en este ámbito;

Or. en

Enmienda 1204Roberta MetsolaPropuesta de Resolución

AM\1172625ES.docx 131/170 PE632.168v01-00

ES

Page 132: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Apartado 188

Propuesta de Resolución Enmienda

188. Lamenta que los periodistas de investigación con frecuencia sean víctimas de demandas judiciales que pretenden censurarlos, intimidarlos y silenciarlos cargándolos con los costes de la defensa judicial hasta que se vean forzados a abandonar sus críticas o su oposición; recuerda que estas demandas judiciales abusivas constituyen una amenaza a los derechos democráticos fundamentales, como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad a difundir y recibir información; pide a los Estados miembros que creen mecanismos para prevenir demandas judiciales estratégicas contra la participación pública; considera que estos mecanismos deben tener debidamente en cuenta el derecho al honor y a la reputación; pide a la Comisión que evalúe la posibilidad de tomar acciones legislativas en este ámbito;

188. Lamenta que los periodistas de investigación, como Daphne Caruana Galizia, con frecuencia sean víctimas de demandas judiciales que pretenden censurarlos, intimidarlos y silenciarlos cargándolos con los costes de la defensa judicial hasta que se vean forzados a abandonar sus críticas o su oposición; recuerda que estas demandas judiciales abusivas constituyen una amenaza a los derechos democráticos fundamentales, como la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad a difundir y recibir información; pide a los Estados miembros que creen mecanismos para prevenir demandas judiciales estratégicas contra la participación pública; considera que estos mecanismos deben tener debidamente en cuenta el derecho al honor y a la reputación; pide a la Comisión que tome acciones legislativas en este ámbito;

Or. en

Enmienda 1205Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 188 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

188 bis. Lamenta que las leyes sobre difamación suizas se utilicen para silenciar a los críticos en Suiza y en todo el mundo, dado que la carga de la prueba recae en el defensor y no en el demandante, y que esto no afecte únicamente a periodistas y denunciantes, sino también a entidades de notificación en la Unión y a personas obligadas en virtud del registro de titulares efectivos, por ejemplo, en caso de tener la

PE632.168v01-00 132/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 133: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

obligación de denunciar a un titular efectivo suizo, el denunciante puede terminar demandado en Suiza por difamación y calumnia, siendo estas delitos graves1 bis;

_________________1 bis Audiencia pública de la Comisión TAX3 «Relations with Switzerland in tax matters and the fight against money laundering», 1 de octubre de 2018.

Or. en

Enmienda 1206Tom VandenkendelaerePropuesta de ResoluciónApartado 188 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

188 bis. Acoge favorablemente la propuesta de la Comisión de una Directiva relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión; exhorta a conseguir un texto equilibrado que proteja a los denunciantes garantizando al mismo tiempo que las empresas y administraciones no estén sujetas a cargas excesivas o acusaciones difamatorias, y a asegurar excepciones para que las pymes eviten una carga administrativa excesiva;

Or. en

Enmienda 1207Peter Simon, Dietmar Köster, Pervenche Berès, Doru-Claudian Frunzulică, Evelyn Regner, Alfred Sant, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 188 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

188 bis. Destaca que los sindicatos deben desempeñar un papel más

AM\1172625ES.docx 133/170 PE632.168v01-00

ES

Page 134: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

importante en la negociación de políticas y canales de denuncia en el lugar de trabajo; pide a los Estados miembros que permitan, en el Derecho nacional, que los denunciantes informen de irregularidades a un representante sindical si creen que no pueden informar de ellas internamente;

Or. en

Enmienda 1208Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 188 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

188 bis. Pide a la Comisión que establezca un mecanismo de apoyo financiero para el periodismo de investigación lo antes posible, incluyendo una línea presupuestaria permanente y específica para apoyar unos medios de comunicación y un periodismo de investigación independientes y de calidad en el MFP posterior a 2020;

Or. en

Enmienda 1209Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 188 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

188 ter. Pide a los Estados miembros de la Unión y a la Comisión que no reconozcan las leyes sobre difamación suizas y británicas, puesto que estas se utilizan para el «turismo de difamación» cuando en un Estado miembro de la Unión no es posible demandar a un periodista o

PE632.168v01-00 134/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 135: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

denunciante1 bis;

_________________1 bis Audiencia pública de la Comisión TAX3 «Relations with Switzerland in tax matters and the fight against money laundering», 1 de octubre de 2018.

Or. en

Enmienda 1210Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 188 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

188 ter. Lamenta que la Presidencia búlgara del Consejo de la Unión se negase a participar en una audiencia de la Comisión TAX3, incumpliendo así el principio de cooperación leal consagrado en el artículo 4 del TUE;

Or. en

Enmienda 1211Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 188 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

188 quater. Observa que el blanqueo de capitales y la evasión y la elusión fiscales a menudo implican mecanismos empresariales y financieros internacionales altamente complejos, que pueden caer dentro de la competencia de diferentes jurisdicciones; recuerda la necesidad de adoptar disposiciones para un punto de contacto unificado para los denunciantes1 bis;

AM\1172625ES.docx 135/170 PE632.168v01-00

ES

Page 136: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

_________________1 bis A8-0398/2018. Informe sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión [COM(2018)0218 – C8-0159/2018 – 2018/0106(COD)].

Or. en

Enmienda 1212Miguel Urbán Crespo, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 189

Propuesta de Resolución Enmienda

189. Acoge favorablemente el trabajo realizado por la Plataforma sobre la Buena Gobernanza Fiscal; observa que el mandato de la Plataforma finaliza el 16 de junio de 2019; pide que se amplíe o renueve para garantizar que los Estados miembros y la Comisión atienden a las preocupaciones y los conocimientos técnicos de la sociedad civil; anima a la Comisión a que amplíe el ámbito de procedencia de los expertos invitados al Grupo de Expertos en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo para que incluya expertos del sector privado (empresas y ONG);

189. Acoge favorablemente el trabajo realizado por la Plataforma sobre la Buena Gobernanza Fiscal; observa que el mandato de la Plataforma finaliza el 16 de junio de 2019; pide que se amplíe o renueve para garantizar que los Estados miembros y la Comisión atienden a las preocupaciones y los conocimientos técnicos de la sociedad civil, pero considera que los intermediarios con un interés comercial en la elusión fiscal deben dejar de ser miembros; anima a la Comisión a que amplíe el ámbito de procedencia de los expertos invitados al Grupo de Expertos en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo para que incluya expertos del sector privado (empresas y ONG), siempre que no tengan un interés comercial en estos asuntos;

Or. en

Enmienda 1213Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 189

PE632.168v01-00 136/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 137: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

189. Acoge favorablemente el trabajo realizado por la Plataforma sobre la Buena Gobernanza Fiscal; observa que el mandato de la Plataforma finaliza el 16 de junio de 2019; pide que se amplíe o renueve para garantizar que los Estados miembros y la Comisión atienden a las preocupaciones y los conocimientos técnicos de la sociedad civil; anima a la Comisión a que amplíe el ámbito de procedencia de los expertos invitados al Grupo de Expertos en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo para que incluya expertos del sector privado (empresas y ONG);

189. Acoge favorablemente el trabajo realizado por la Plataforma sobre la Buena Gobernanza Fiscal; observa que el mandato de la Plataforma finaliza el 16 de junio de 2019; pide que se amplíe o renueve para garantizar que los Estados miembros y la Comisión atienden a las preocupaciones y los conocimientos técnicos de la sociedad civil, pero considera que los intermediarios con un interés comercial en la elusión fiscal deben dejar de ser miembros; anima a la Comisión a que amplíe el ámbito de procedencia de los expertos invitados al Grupo de Expertos en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo para que incluya expertos del sector privado (empresas y ONG), siempre que no tengan un interés comercial en estos asuntos;

Or. en

Enmienda 1214Monica MacoveiPropuesta de ResoluciónApartado 189

Propuesta de Resolución Enmienda

189. Acoge favorablemente el trabajo realizado por la Plataforma sobre la Buena Gobernanza Fiscal; observa que el mandato de la Plataforma finaliza el 16 de junio de 2019; pide que se amplíe o renueve para garantizar que los Estados miembros y la Comisión atienden a las preocupaciones y los conocimientos técnicos de la sociedad civil; anima a la Comisión a que amplíe el ámbito de procedencia de los expertos invitados al Grupo de Expertos en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo para que incluya expertos del sector privado (empresas y ONG);

189. Acoge favorablemente el trabajo realizado por la Plataforma sobre la Buena Gobernanza Fiscal; observa que el mandato de la Plataforma finaliza el 16 de junio de 2019; pide que se amplíe o renueve para garantizar que los Estados miembros y la Comisión atienden a las preocupaciones y los conocimientos técnicos de la sociedad civil; considera que los intermediarios con un interés comercial en la elusión fiscal deben dejar de ser miembros; anima a la Comisión a que amplíe el ámbito de procedencia de los expertos invitados al Grupo de Expertos en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo para que incluya expertos del sector privado (empresas y ONG), siempre que

AM\1172625ES.docx 137/170 PE632.168v01-00

ES

Page 138: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

no tengan un interés comercial en estos asuntos;

Or. en

Enmienda 1215Alfred SantPropuesta de ResoluciónApartado 189

Propuesta de Resolución Enmienda

189. Acoge favorablemente el trabajo realizado por la Plataforma sobre la Buena Gobernanza Fiscal; observa que el mandato de la Plataforma finaliza el 16 de junio de 2019; pide que se amplíe o renueve para garantizar que los Estados miembros y la Comisión atienden a las preocupaciones y los conocimientos técnicos de la sociedad civil; anima a la Comisión a que amplíe el ámbito de procedencia de los expertos invitados al Grupo de Expertos en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo para que incluya expertos del sector privado (empresas y ONG);

189. Acoge favorablemente el trabajo realizado por la Plataforma sobre la Buena Gobernanza Fiscal; observa que el mandato de la Plataforma finaliza el 16 de junio de 2019; pide que se amplíe o renueve para garantizar que los Estados miembros y la Comisión atienden a las preocupaciones genuinas y transparentes y los conocimientos técnicos de la sociedad civil; anima a la Comisión a que amplíe el ámbito de procedencia de los expertos invitados al Grupo de Expertos en Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo para que incluya expertos del sector privado (empresas y ONG);

Or. en

Enmienda 1216Nils Torvalds, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Wolf Klinz, Maite Pagazaurtundúa RuizPropuesta de ResoluciónApartado 192

Propuesta de Resolución Enmienda

192. Señala que, a pesar de las solicitudes al Consejo, no se han facilitado documentos pertinentes a la Comisión TAX3; cuestiona, por lo tanto, la voluntad política del Consejo de mejorar la transparencia y la cooperación en la lucha contra el blanqueo de capitales, el fraude fiscal, la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, y su voluntad política de cumplir el TUE y el principio de cooperación leal;

192. Lamenta que, a pesar de las solicitudes al Consejo, no se hayan facilitado documentos pertinentes a la Comisión TAX3; se muestra muy preocupado por la falta de voluntad política de los Estados miembros en el Consejo de dar pasos significativos en la lucha contra el blanqueo de capitales, el fraude fiscal, la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, y su voluntad política de cumplir el TUE y el principio

PE632.168v01-00 138/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 139: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

de cooperación leal garantizando una transparencia y cooperación suficientes con las demás instituciones de la Unión;

Or. en

Enmienda 1217Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 192

Propuesta de Resolución Enmienda

192. Señala que, a pesar de las solicitudes al Consejo, no se han facilitado documentos pertinentes a la Comisión TAX3; cuestiona, por lo tanto, la voluntad política del Consejo de mejorar la transparencia y la cooperación en la lucha contra el blanqueo de capitales, el fraude fiscal, la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, y su voluntad política de cumplir el TUE y el principio de cooperación leal;

192. Lamenta que, a pesar de las solicitudes al Consejo, no se hayan facilitado documentos pertinentes a la Comisión TAX3; cuestiona, por lo tanto, la voluntad política del Consejo de mejorar la transparencia y la cooperación en la lucha contra el blanqueo de capitales, el fraude fiscal, la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, y su voluntad política de cumplir el TUE y el principio de cooperación leal;

Or. en

Enmienda 1218Roberts ZīlePropuesta de ResoluciónApartado 192

Propuesta de Resolución Enmienda

192. Señala que, a pesar de las solicitudes al Consejo, no se han facilitado documentos pertinentes a la Comisión TAX3; cuestiona, por lo tanto, la voluntad política del Consejo de mejorar la transparencia y la cooperación en la lucha contra el blanqueo de capitales, el fraude fiscal, la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, y su voluntad política de cumplir el TUE y el principio de cooperación leal;

192. Señala que, a pesar de las solicitudes al Consejo, no se han facilitado documentos pertinentes a la Comisión TAX3; pide al Consejo que mejore la transparencia y la cooperación en la lucha contra el blanqueo de capitales, el fraude fiscal, la evasión fiscal y la planificación fiscal agresiva, y su voluntad política de cumplir el TUE y el principio de cooperación leal;

AM\1172625ES.docx 139/170 PE632.168v01-00

ES

Page 140: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. en

Enmienda 1219Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de ResoluciónApartado 192 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

192 bis. Lamenta que las normas actuales para acceder a información clasificada y otra información confidencial facilitada por el Consejo, la Comisión o los Estados miembros al Parlamento Europeo no sean plenamente claras desde el punto de vista jurídico, pero que en general se interprete que excluyen a los asistentes parlamentarios acreditados (APA) de la consulta y el análisis de «otra información confidencial» no clasificada en una sala de lectura segura; solicita, por lo tanto, la introducción de una disposición con una redacción clara que garantice el derecho de acceso a documentos para los APA sobre la base del principio «necesidad de conocer», como parte de su papel de apoyo a los diputados, en un Acuerdo Interinstitucional renegociado;

Or. en

Enmienda 1220Dariusz RosatiPropuesta de ResoluciónApartado 192 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

192 bis. Lamenta que, a pesar de reiteradas invitaciones, los representantes de la Presidencia del Consejo se negaron a comparecer ante la Comisión TAX3 para informar de los progresos en la aplicación de las recomendaciones de las Comisiones TAXE, TAX3 y PANA; hace hincapié en que los contactos de trabajo entre la Presidencia del Consejo y los

PE632.168v01-00 140/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 141: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

comités especiales y de investigación del Parlamento Europeo deben ser una práctica habitual;

Or. en

Enmienda 1221Nils Torvalds, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Wolf Klinz, Maite Pagazaurtundúa RuizPropuesta de ResoluciónApartado 192 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

192 bis. Recuerda que la tributación es una competencia nacional y que el Parlamento Europeo tiene poderes muy limitados en estos asuntos; señala que no puede hacerse frente de manera efectiva a los problemas de fraude fiscal, evasión fiscal y planificación fiscal agresiva sin la voluntad política de los Estados miembros y del Consejo;

Or. en

Enmienda 1222Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 192 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

192 bis. Lamenta que el Consejo no cooperase con la Comisión TAX3 al no conceder acceso a sus documentos o concederlo con un retraso significativo, incumpliendo así el principio de cooperación leal y el artículo 4 del TUE; lamenta que la Presidencia búlgara se negase repetidamente a venir a hablar con la Comisión sobre asuntos relativos a la agenda fiscal;

Or. en

Enmienda 1223Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Solé

AM\1172625ES.docx 141/170 PE632.168v01-00

ES

Page 142: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

en nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 193

Propuesta de Resolución Enmienda

193. Observa el aumento de la comunicación por el Grupo CdC y acoge favorablemente, en particular, la publicación semestral de su informe al Consejo, así como de las cartas enviadas a las jurisdicciones y de los compromisos recibidos en el contexto del proceso de elaboración de listas de la Unión;

193. Observa el aumento de la comunicación por el Grupo CdC y acoge favorablemente, en particular, la publicación semestral de su informe al Consejo, así como de las cartas enviadas a las jurisdicciones y de los compromisos recibidos en el contexto del proceso de elaboración de la lista negra fiscal de la Unión;

Or. en

Enmienda 1224Peter Simon, Dietmar Köster, Doru-Claudian Frunzulică, Pervenche Berès, Evelyn Regner, Arndt Kohn, Virginie Rozière, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 194 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

194 bis. Observa que no se incluyó ningún Estado miembro de la Unión en la lista de jurisdicciones no cooperadoras de la Unión, dado que estos no fueron evaluados; acoge favorablemente la declaración de la presidenta del Grupo «Código de Conducta» que afirmaba que en el futuro podría evaluarse a los Estados miembros1 bis; exige que dicha evaluación se lleve a cabo sin mayor dilación;

_________________1 bis «El hecho de controlar a los Estados miembros de la Unión según los mismos criterios es exactamente de lo que se está discutiendo en el contexto de la revisión del mandato del Grupo "Código de Conducta" que la Presidencia austriaca del Consejo está abordando actualmente». Intercambio de puntos de vista con Fabrizia Lapecorella, presidenta del

PE632.168v01-00 142/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 143: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Grupo «Código de Conducta» (Fiscalidad de las Empresas), Parlamento Europeo, http://www.europarl.europa.eu/committees/es/tax3/events-other.html?id=20181003EOT03082

Or. en

Enmienda 1225Werner LangenPropuesta de ResoluciónApartado 195

Propuesta de Resolución Enmienda

195. Acoge favorablemente que el presidente del Grupo CdC compareciese ante la Comisión TAX3, en una rectificación de la posición previa del Grupo CdC; observa, asimismo, que desde el inicio del trabajo de la Comisión TAX3, se han puesto a disposición las recopilaciones del trabajo del Grupo CdC87; lamenta, sin embargo, que estos documentos no se publicaran antes;

195. Considera que la comparecencia del presidente del Grupo CdC ante la Comisión TAX3 tendría que haberse producido hace mucho tiempo; observa, asimismo, que desde el inicio del trabajo de la Comisión TAX3, se han puesto a disposición las recopilaciones del trabajo del Grupo CdC87; lamenta, sin embargo, que estos documentos no se publicaran antes, sino que se tacharan partes esenciales;

_________________ _________________87 En particular, como se recuerda en el informe del Grupo CdC al Consejo de junio de 2018: las orientaciones procedimentales para llevar a cabo el proceso de monitorización de los compromisos en relación con la lista de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales (doc. 6213/18); una recopilación de todas las orientaciones acordadas desde la creación del Grupo en 1998 (doc. 5814/18 REV1); una recopilación de todas las cartas firmadas por el presidente del Grupo CdC solicitando compromisos por las jurisdicciones (doc. 6671/18); una recopilación de las cartas de compromiso recibidas en respuesta, cuando las jurisdicciones afectadas concedieron su consentimiento (doc. 6972/18 y adendas); y un resumen de las medidas individuales

87 En particular, como se recuerda en el informe del Grupo CdC al Consejo de junio de 2018: las orientaciones procedimentales para llevar a cabo el proceso de monitorización de los compromisos en relación con la lista de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales (doc. 6213/18); una recopilación de todas las orientaciones acordadas desde la creación del Grupo en 1998 (doc. 5814/18 REV1); una recopilación de todas las cartas firmadas por el presidente del Grupo CdC solicitando compromisos por las jurisdicciones (doc. 6671/18); una recopilación de las cartas de compromiso recibidas en respuesta, cuando las jurisdicciones afectadas concedieron su consentimiento (doc. 6972/18 y adendas); y un resumen de las medidas individuales

AM\1172625ES.docx 143/170 PE632.168v01-00

ES

Page 144: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

evaluadas por el Grupo desde 1998 (doc. 9639/18).

evaluadas por el Grupo desde 1998 (doc. 9639/18).

Or. de

Enmienda 1226Roberts ZīlePropuesta de ResoluciónApartado 196

Propuesta de Resolución Enmienda

196. Destaca que las recomendaciones del Defensor del Pueblo antes mencionadas también se aplican al Grupo CdC, que debe facilitar la información necesaria, en particular en relación con prácticas fiscales perjudiciales de los Estados miembros y el proceso de elaboración de listas de la Unión;

(No afecta a la versión española.)

Or. en

Enmienda 1227Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 196 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

196 bis. Pide al Grupo CdC que adopte medidas ulteriores para garantizar la transparencia de sus reuniones, en particular grabando y publicando actas de las reuniones que incluyan las posiciones de los distintos Estados miembros sobre la agenda objeto de debate;

Or. en

Enmienda 1228Peter Simon, Dietmar Köster, Pervenche Berès, Ramón Jáuregui Atondo, Arndt Kohn, Paul Tang, Virginie Rozière, Evelyn Regner, Mady Delvaux, Hugues Bayet, Elly Schlein, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 197

PE632.168v01-00 144/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 145: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

197. Opina que debe actualizarse el mandato del Grupo CdC, dado que este aborda asuntos que van más allá de la evaluación de prácticas fiscales perjudiciales de la Unión, que no solo consisten simplemente en realizar aportaciones técnicas para las decisiones adoptadas por el Consejo; pide, sobre la base de la naturaleza del trabajo emprendido por el Grupo CdC, que también es política, que dichas tareas se incluyan en un marco que permita el control o la supervisión democráticos, comenzando por aplicar la transparencia;

197. Opina que debe actualizarse el mandato del Grupo CdC, dado que este aborda asuntos que van más allá de la evaluación de prácticas fiscales perjudiciales de la Unión, que no solo consisten simplemente en realizar aportaciones técnicas para las decisiones adoptadas por el Consejo; pide, sobre la base de la naturaleza del trabajo emprendido por el Grupo CdC, que también es política, que dichas tareas se incluyan en un marco que permita el control o la supervisión democráticos, comenzando por aplicar la transparencia; invita a los Estados miembros a que actualicen el mandato del Grupo CdC para que incluya un nivel mínimo de imposición efectiva fijado en el 18 % de los beneficios, así como un trabajo reforzado y mejorado sobre prácticas fiscales perjudiciales y sobre el proceso de elaboración de listas de la Unión;

Or. en

Enmienda 1229Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 197

Propuesta de Resolución Enmienda

197. Opina que debe actualizarse el mandato del Grupo CdC, dado que este aborda asuntos que van más allá de la evaluación de prácticas fiscales perjudiciales de la Unión, que no solo consisten simplemente en realizar aportaciones técnicas para las decisiones adoptadas por el Consejo; pide, sobre la base de la naturaleza del trabajo emprendido por el Grupo CdC, que también es política, que dichas tareas se incluyan en un marco que permita el control o la supervisión democráticos,

197. Opina que debe actualizarse el mandato del Grupo CdC, dado que este aborda asuntos que van más allá de la evaluación de prácticas fiscales perjudiciales de la Unión, que no solo consisten simplemente en realizar aportaciones técnicas para las decisiones adoptadas por el Consejo; pide que se amplíe el ámbito de actuación del Grupo CdC para permitirle abordar cuestiones de imposición personal, incluidos regímenes de CPI y de RPI, regímenes especiales previstos por los Estados

AM\1172625ES.docx 145/170 PE632.168v01-00

ES

Page 146: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

comenzando por aplicar la transparencia; miembros y amnistías; pide, sobre la base de la naturaleza del trabajo emprendido por el Grupo CdC, que también es política, que dichas tareas se incluyan en un marco que permita el control o la supervisión democráticos, comenzando por aplicar la transparencia; insta al Grupo CdC a que aplique principios de transparencia a su proceso de toma de decisiones, publicando no solo la posición final del Grupo, sino también las posiciones de sus miembros;

Or. en

Enmienda 1230Luděk Niedermayer, Jeppe KofodPropuesta de ResoluciónApartado 198 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

198 bis. Pide a la Comisión que informe sobre la aplicación del Código y de las ayudas de Estado de tipo fiscal, según se establece en la letra N del Código de conducta sobre la fiscalidad de las empresas1 undecies;

_________________1 undecies El Código se halla en el anexo I (pp. 2-5) de las conclusiones del Consejo, de 1 de diciembre de 1997, por las que se establece el grupo (DO C 2/1 de 6.1.1998), cuya letra N contiene la disposición de seguimiento y revisión.

Or. en

Enmienda 1231Pirkko Ruohonen-LernerPropuesta de ResoluciónApartado 199

Propuesta de Resolución Enmienda

199. Pide que el nuevo Parlamento elegido inicie una evaluación global del progreso en relación con el acceso a

199. Pide que el nuevo Parlamento elegido inicie una evaluación global del progreso en relación con el acceso a

PE632.168v01-00 146/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 147: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

documentos solicitados por las Comisiones TAXE, TAX2, PANA y TAX3, comparando las solicitudes presentadas con aquellas aceptadas por el Consejo y otras instituciones de la Unión, y que inicie, si es necesario, las medidas procesales o jurídicas necesarias;

documentos solicitados por las Comisiones TAXE, TAXE2, PANA y TAX3, comparando las solicitudes presentadas con aquellas aceptadas por el Consejo y otras instituciones de la Unión, y que inicie, si es necesario, las medidas procesales o jurídicas necesarias;

Or. fi

Enmienda 1232Maite Pagazaurtundúa Ruiz, Petr Ježek, Wolf Klinz, Nils Torvalds, Thierry CornilletPropuesta de ResoluciónApartado 199 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

199 bis. Pide la creación de un nuevo Centro de coordinación y coherencia de la política fiscal de la Unión en el marco de la estructura de la Comisión que pueda evaluar y supervisar las políticas fiscales de los Estados miembros a nivel de la Unión y velar por que estos no apliquen nuevas medidas fiscales perjudiciales; dicho Centro de coordinación y coherencia de la política fiscal de la Unión debe poder controlar el respeto de los Estados miembros de la lista común de jurisdicciones no cooperadoras de la Unión, además de garantizar y fomentar la cooperación entre administraciones fiscales nacionales1 bis;

_________________1 bis De acuerdo con las recomendaciones realizadas por las Comisiones TAX2 y PANA.

Or. en

Enmienda 1233Peter Simon, Dietmar Köster, Pervenche Berès, Ramón Jáuregui Atondo, Arndt Kohn, Paul Tang, Virginie Rozière, Evelyn Regner, Mady Delvaux, Doru-Claudian Frunzulică, Hugues Bayet, Elly Schlein, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 199 bis (nuevo)

AM\1172625ES.docx 147/170 PE632.168v01-00

ES

Page 148: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

199 bis. Reitera su llamamiento en favor de la creación de un Centro de coordinación y coherencia de la política fiscal de la Unión dentro de la estructura de la Comisión1 bis, que garantizaría una cooperación eficaz y rápida entre los Estados miembros y facilitaría la alerta temprana en casos como el escándalo «cum-ex»; insta a los Estados miembros a que apoyen este llamamiento y a la Comisión a que presente una propuesta legislativa para este mecanismo;

_________________1 bis Resolución del Parlamento Europeo, de 6 de julio de 2016, sobre resoluciones fiscales y otras medidas de naturaleza o efectos similares [2016/2038(INI)].

Or. en

Enmienda 1234Werner LangenPropuesta de ResoluciónApartado 200

Propuesta de Resolución Enmienda

200. Acoge favorablemente la participación y las aportaciones de las partes interesadas en las audiencias de la Comisión TAX3, según se refieren en el anexo XX;

200. Acoge favorablemente la participación y las aportaciones de las partes interesadas en las audiencias de la Comisión TAX3, según se refieren en el anexo XX, y toma nota de las personas que se negaron a participar en las audiencias de la Comisión TAX3, según se refieren en el anexo XX;

Or. de

Enmienda 1235Gilles Lebreton, Nicolas BayPropuesta de ResoluciónApartado 200

Propuesta de Resolución Enmienda

PE632.168v01-00 148/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 149: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

200. Acoge favorablemente la participación y las aportaciones de las partes interesadas en las audiencias de la Comisión TAX3, según se refieren en el anexo XX;

200. Toma nota de la participación y las aportaciones de las partes interesadas en las audiencias de la Comisión TAX3, según se refieren en el anexo XX;

Or. fr

Enmienda 1236Werner LangenPropuesta de ResoluciónApartado 201

Propuesta de Resolución Enmienda

201. Toma nota de las personas que se negaron a participar en las audiencias de la Comisión TAX3, según se refieren en el anexo XX;

suprimido

Or. de

Enmienda 1237Gilles Lebreton, Nicolas BayPropuesta de ResoluciónApartado 201

Propuesta de Resolución Enmienda

201. Toma nota de las personas que se negaron a participar en las audiencias de la Comisión TAX3, según se refieren en el anexo XX;

201. Deplora que algunas de las personas contempladas en el anexo XX se hayan negado a participar en las audiencias de la Comisión TAX3; lamenta que no se hayan podido encontrar formas de sanción a pesar de que la negativa no estaba justificada, y pide a las instituciones que tengan en cuenta esta actitud en sus posibles relaciones con los interesados;

Or. fr

Enmienda 1238Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de Resolución

AM\1172625ES.docx 149/170 PE632.168v01-00

ES

Page 150: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Apartado 201

Propuesta de Resolución Enmienda

201. Toma nota de las personas que se negaron a participar en las audiencias de la Comisión TAX3, según se refieren en el anexo XX;

201. Toma nota de las personas que se negaron a participar en las audiencias de la Comisión TAX3, según se refieren en el anexo XX; solicita negar a las partes no cooperadoras el acceso al Parlamento Europeo y pide al Consejo y a la Comisión que hagan lo mismo;

Or. en

Enmienda 1239Nils Torvalds, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Wolf Klinz, Maite Pagazaurtundúa RuizPropuesta de ResoluciónApartado 201

Propuesta de Resolución Enmienda

201. Toma nota de las personas que se negaron a participar en las audiencias de la Comisión TAX3, según se refieren en el anexo XX;

201. Lamenta profundamente que las personas a que se refiere el anexo XX se negasen a participar en las audiencias de la Comisión TAX3;

Or. en

Enmienda 1240Lefteris ChristoforouPropuesta de ResoluciónApartado 202

Propuesta de Resolución Enmienda

202. Pide al Consejo y a la Comisión que acuerden el establecimiento de una lista públicamente accesible y periódicamente actualizada de partes no institucionales no cooperadoras en el acuerdo interinstitucional sobre un registro de transparencia obligatorio para los grupos de interés; considera, entretanto, que debe mantenerse un registro de aquellas partes interesadas que no han asistido a las reuniones públicas de la Comisión TAX3;

suprimido

PE632.168v01-00 150/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 151: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. el

Enmienda 1241Nils Torvalds, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Wolf Klinz, Maite Pagazaurtundúa RuizPropuesta de ResoluciónApartado 202

Propuesta de Resolución Enmienda

202. Pide al Consejo y a la Comisión que acuerden el establecimiento de una lista públicamente accesible y periódicamente actualizada de partes no institucionales no cooperadoras en el acuerdo interinstitucional sobre un registro de transparencia obligatorio para los grupos de interés; considera, entretanto, que debe mantenerse un registro de aquellas partes interesadas que no han asistido a las reuniones públicas de la Comisión TAX3;

202. Pide al Consejo y a la Comisión que acuerden el establecimiento de una lista públicamente accesible y periódicamente actualizada de partes no institucionales no cooperadoras en el acuerdo interinstitucional sobre un registro de transparencia obligatorio para los grupos de interés; considera, entretanto, que debe mantenerse un registro de aquellas personas y organizaciones que, sin motivo justificado, se nieguen a asistir a las audiencias de las Comisiones TAXE, TAX2, PANA y TAX3 y que deben retirarse sus tarjetas de acceso al Parlamento Europeo;

Or. en

Enmienda 1242Miguel Urbán Crespo, Emmanuel Maurel, Marie-Pierre Vieu, Patrick Le Hyaric, Martin Schirdewan, Stelios Kouloglou, Marisa Matias, Paloma López Bermejo, Matt Carthy, Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 202 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

202 bis. Lamenta que, aunque las Comisiones TAXE, TAX2 y PANA han conseguido hacer importantes contribuciones a los debates legislativos, no han profundizado lo suficiente para revelar nada nuevo que no hubiesen dicho ya los medios de comunicación o la sociedad civil, en parte debido a las limitaciones de las competencias concedidas a las comisiones especial y de investigación del Parlamento Europeo;

AM\1172625ES.docx 151/170 PE632.168v01-00

ES

Page 152: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. en

Enmienda 1243David Coburnen nombre del Grupo EFDDRaymond FinchPropuesta de ResoluciónApartado 203

Propuesta de Resolución Enmienda

203. Considera que, para el ejercicio del control democrático sobre el poder ejecutivo, resulta fundamental que el Parlamento tenga competencias de investigación similares a las de los Parlamentos nacionales de los Estados miembros; cree que, a fin de ejercer esta función, el Parlamento debe tener la facultad para citar y obligar a los testigos a comparecer y aportar documentos; considera que, para que puedan ejercerse estos derechos, los Estados miembros deben acordar la aplicación de sanciones a las personas que no se presenten o no aporten documentos de conformidad con la legislación nacional que rija las investigaciones de los Parlamentos nacionales; insta al Consejo y a la Comisión a que se comprometan a la conclusión oportuna de las negociaciones sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo relativo a las modalidades de ejercicio del derecho de investigación del Parlamento Europeo;

suprimido

Or. en

Enmienda 1244Alfred SantPropuesta de ResoluciónApartado 203

Propuesta de Resolución Enmienda

203. Considera que, para el ejercicio del control democrático sobre el poder ejecutivo, resulta fundamental que el

203. Considera que, para el ejercicio del control democrático sobre el poder ejecutivo, resulta fundamental que el

PE632.168v01-00 152/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 153: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Parlamento tenga competencias de investigación similares a las de los Parlamentos nacionales de los Estados miembros; cree que, a fin de ejercer esta función, el Parlamento debe tener la facultad para citar y obligar a los testigos a comparecer y aportar documentos; considera que, para que puedan ejercerse estos derechos, los Estados miembros deben acordar la aplicación de sanciones a las personas que no se presenten o no aporten documentos de conformidad con la legislación nacional que rija las investigaciones de los Parlamentos nacionales; insta al Consejo y a la Comisión a que se comprometan a la conclusión oportuna de las negociaciones sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo relativo a las modalidades de ejercicio del derecho de investigación del Parlamento Europeo;

Parlamento tenga competencias de investigación similares a las de los Parlamentos nacionales de los Estados miembros, aunque debe prestarse atención a garantizar que cualquier competencia de investigación a nivel europeo no se solape con las competencias de investigación de los Parlamentos nacionales o las duplique; considera que, para que puedan ejercerse estos derechos, los Estados miembros deben acordar la aplicación de sanciones a las personas que no se presenten o no aporten documentos de conformidad con la legislación nacional que rija las investigaciones de los Parlamentos nacionales; insta al Consejo y a la Comisión a que se comprometan a la conclusión oportuna de las negociaciones sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo relativo a las modalidades de ejercicio del derecho de investigación del Parlamento Europeo;

Or. en

Enmienda 1245Gilles Lebreton, Nicolas BayPropuesta de ResoluciónApartado 203 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

203 bis. Lamenta que las audiencias celebradas con los representantes de las empresas sean demasiado cortas para entrar en detalles sobre los planes y montajes fiscales de estas multinacionales; deplora el carácter a menudo insípido y general de las respuestas y las exposiciones, que por lo general son meros ejercicios de comunicación; recomienda a este respecto que se generalice, como complemento de las audiencias ante los diputados, la fórmula consistente en encarar un panel de periodistas especializados o denunciantes con los representantes de

AM\1172625ES.docx 153/170 PE632.168v01-00

ES

Page 154: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

las empresas, a fin de dar más contenido y hondura a los intercambios;

Or. fr

Enmienda 1246Lefteris ChristoforouPropuesta de ResoluciónSubtítulo 9.6

Propuesta de Resolución Enmienda

Unanimidad vs votación por mayoría cualificada

suprimido

Or. el

Enmienda 1247Lefteris ChristoforouPropuesta de ResoluciónApartado 204

Propuesta de Resolución Enmienda

204. Reitera su llamamiento a la Comisión para que utilice el procedimiento establecido en el artículo 116 del TFUE, que permite cambiar el requisito de la unanimidad en caso de que la Comisión compruebe que una divergencia entre las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas de los Estados miembros distorsiona las condiciones de competencia en el mercado interior;

suprimido

Or. el

Enmienda 1248Alfred SantPropuesta de ResoluciónApartado 204

Propuesta de Resolución Enmienda

204. Reitera su llamamiento a la Comisión para que utilice el procedimiento establecido en el

suprimido

PE632.168v01-00 154/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 155: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

artículo 116 del TFUE, que permite cambiar el requisito de la unanimidad en caso de que la Comisión compruebe que una divergencia entre las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas de los Estados miembros distorsiona las condiciones de competencia en el mercado interior;

Or. en

Enmienda 1249David Coburnen nombre del Grupo EFDDRaymond FinchPropuesta de ResoluciónApartado 204

Propuesta de Resolución Enmienda

204. Reitera su llamamiento a la Comisión para que utilice el procedimiento establecido en el artículo 116 del TFUE, que permite cambiar el requisito de la unanimidad en caso de que la Comisión compruebe que una divergencia entre las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas de los Estados miembros distorsiona las condiciones de competencia en el mercado interior;

suprimido

Or. en

Enmienda 1250David CasaPropuesta de ResoluciónApartado 204

Propuesta de Resolución Enmienda

204. Reitera su llamamiento a la Comisión para que utilice el procedimiento establecido en el artículo 116 del TFUE, que permite cambiar el requisito de la unanimidad en caso de que la Comisión compruebe que una divergencia entre las disposiciones

suprimido

AM\1172625ES.docx 155/170 PE632.168v01-00

ES

Page 156: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

legales, reglamentarias o administrativas de los Estados miembros distorsiona las condiciones de competencia en el mercado interior;

Or. en

Enmienda 1251Gilles Lebreton, Nicolas BayPropuesta de ResoluciónApartado 204

Propuesta de Resolución Enmienda

204. Reitera su llamamiento a la Comisión para que utilice el procedimiento establecido en el artículo 116 del TFUE, que permite cambiar el requisito de la unanimidad en caso de que la Comisión compruebe que una divergencia entre las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas de los Estados miembros distorsiona las condiciones de competencia en el mercado interior;

suprimido

Or. fr

Enmienda 1252Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 204

Propuesta de Resolución Enmienda

204. Reitera su llamamiento a la Comisión para que utilice el procedimiento establecido en el artículo 116 del TFUE, que permite cambiar el requisito de la unanimidad en caso de que la Comisión compruebe que una divergencia entre las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas de los Estados miembros distorsiona las condiciones de competencia en el mercado interior;

suprimido

Or. pt

PE632.168v01-00 156/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 157: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Enmienda 1253Roberta MetsolaPropuesta de ResoluciónApartado 204

Propuesta de Resolución Enmienda

204. Reitera su llamamiento a la Comisión para que utilice el procedimiento establecido en el artículo 116 del TFUE, que permite cambiar el requisito de la unanimidad en caso de que la Comisión compruebe que una divergencia entre las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas de los Estados miembros distorsiona las condiciones de competencia en el mercado interior;

204. Reitera que los asuntos fiscales siempre se deben abordarse mediante unanimidad;

Or. en

Enmienda 1254Othmar KarasPropuesta de ResoluciónApartado 204

Propuesta de Resolución Enmienda

204. Reitera su llamamiento a la Comisión para que utilice el procedimiento establecido en el artículo 116 del TFUE, que permite cambiar el requisito de la unanimidad en caso de que la Comisión compruebe que una divergencia entre las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas de los Estados miembros distorsiona las condiciones de competencia en el mercado interior;

204. Reitera su llamamiento a la Comisión para que utilice, cuando sea posible, el procedimiento establecido en el artículo 116 del TFUE, que permite cambiar el requisito de la unanimidad en caso de que la Comisión compruebe que una divergencia entre las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas de los Estados miembros distorsiona las condiciones de competencia en el mercado interior;

Or. en

Enmienda 1255Caroline NagtegaalPropuesta de ResoluciónApartado 204

Propuesta de Resolución Enmienda

AM\1172625ES.docx 157/170 PE632.168v01-00

ES

Page 158: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

204. Reitera su llamamiento a la Comisión para que utilice el procedimiento establecido en el artículo 116 del TFUE, que permite cambiar el requisito de la unanimidad en caso de que la Comisión compruebe que una divergencia entre las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas de los Estados miembros distorsiona las condiciones de competencia en el mercado interior;

204. Reitera su llamamiento a la Comisión para que utilice, si procede, el procedimiento establecido en el artículo 116 del TFUE, que permite cambiar el requisito de la unanimidad en caso de que la Comisión compruebe que una divergencia entre las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas de los Estados miembros distorsiona las condiciones de competencia en el mercado interior;

Or. en

Enmienda 1256Lefteris ChristoforouPropuesta de ResoluciónApartado 205

Propuesta de Resolución Enmienda

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

suprimido

Or. el

Enmienda 1257Gilles Lebreton, Nicolas BayPropuesta de ResoluciónApartado 205

Propuesta de Resolución Enmienda

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política

suprimido

PE632.168v01-00 158/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 159: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

Or. fr

Enmienda 1258Miguel ViegasPropuesta de ResoluciónApartado 205

Propuesta de Resolución Enmienda

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

suprimido

Or. pt

Enmienda 1259David Coburnen nombre del Grupo EFDDRaymond FinchPropuesta de ResoluciónApartado 205

Propuesta de Resolución Enmienda

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la

suprimido

AM\1172625ES.docx 159/170 PE632.168v01-00

ES

Page 160: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

Or. en

Enmienda 1260Alfred SantPropuesta de ResoluciónApartado 205

Propuesta de Resolución Enmienda

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

suprimido

Or. en

Enmienda 1261Caroline NagtegaalPropuesta de ResoluciónApartado 205

Propuesta de Resolución Enmienda

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

suprimido

Or. en

PE632.168v01-00 160/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 161: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Enmienda 1262Roberta MetsolaPropuesta de ResoluciónApartado 205

Propuesta de Resolución Enmienda

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

205. Acoge favorablemente la labor de la Comisión destinada a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva y la delincuencia financiera;

Or. en

Enmienda 1263Dariusz RosatiPropuesta de ResoluciónApartado 205

Propuesta de Resolución Enmienda

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

205. Toma nota de la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo; subraya que, según el Tratado, las cuestiones fiscales siguen siendo competencia exclusiva de los Estados miembros;

Or. en

Enmienda 1264Othmar KarasPropuesta de ResoluciónApartado 205

AM\1172625ES.docx 161/170 PE632.168v01-00

ES

Page 162: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros, como la base imponible consolidada común del impuesto sobre sociedades (BICCIS), el sistema común del impuesto sobre los servicios digitales que grava los ingresos procedentes de la prestación de determinados servicios digitales o la fiscalidad de las empresas con una presencia digital significativa;

Or. en

Enmienda 1265Nils Torvalds, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Wolf Klinz, Maite Pagazaurtundúa RuizPropuesta de ResoluciónApartado 205

Propuesta de Resolución Enmienda

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

205. Insta a la Comisión a que lleve adelante su intención de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros y de la Unión en su conjunto;

Or. en

Enmienda 1266

PE632.168v01-00 162/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 163: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Roberts ZīlePropuesta de ResoluciónApartado 205

Propuesta de Resolución Enmienda

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

205. Señala la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

Or. en

Enmienda 1267David CasaPropuesta de ResoluciónApartado 205

Propuesta de Resolución Enmienda

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal, la planificación fiscal agresiva o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

205. Acoge favorablemente la intención de la Comisión de proponer la votación por mayoría cualificada para cuestiones específicas y apremiantes de política tributaria cuando iniciativas y procesos legislativos vitales destinados a combatir el fraude fiscal, la evasión fiscal o la delincuencia financiera hayan sido bloqueados en el Consejo en perjuicio de los Estados miembros;

Or. en

Enmienda 1268Lefteris ChristoforouPropuesta de ResoluciónApartado 206

Propuesta de Resolución Enmienda

AM\1172625ES.docx 163/170 PE632.168v01-00

ES

Page 164: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

206. Resalta que se deben considerar todos los escenarios y no solo el de pasar de una votación por unanimidad a una votación por mayoría cualificada a través de una «cláusula pasarela»; pide a la Comisión que presente su propuesta antes del final de su actual mandato, a principios de 2019;

suprimido

Or. el

Enmienda 1269Gilles Lebreton, Nicolas BayPropuesta de ResoluciónApartado 206

Propuesta de Resolución Enmienda

206. Resalta que se deben considerar todos los escenarios y no solo el de pasar de una votación por unanimidad a una votación por mayoría cualificada a través de una «cláusula pasarela»; pide a la Comisión que presente su propuesta antes del final de su actual mandato, a principios de 2019;

suprimido

Or. fr

Enmienda 1270David Coburnen nombre del Grupo EFDDRaymond FinchPropuesta de ResoluciónApartado 206

Propuesta de Resolución Enmienda

206. Resalta que se deben considerar todos los escenarios y no solo el de pasar de una votación por unanimidad a una votación por mayoría cualificada a través de una «cláusula pasarela»; pide a la Comisión que presente su propuesta antes del final de su actual mandato, a principios de 2019;

suprimido

Or. en

PE632.168v01-00 164/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 165: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Enmienda 1271Alfred SantPropuesta de ResoluciónApartado 206

Propuesta de Resolución Enmienda

206. Resalta que se deben considerar todos los escenarios y no solo el de pasar de una votación por unanimidad a una votación por mayoría cualificada a través de una «cláusula pasarela»; pide a la Comisión que presente su propuesta antes del final de su actual mandato, a principios de 2019;

suprimido

Or. en

Enmienda 1272David CasaPropuesta de ResoluciónApartado 206

Propuesta de Resolución Enmienda

206. Resalta que se deben considerar todos los escenarios y no solo el de pasar de una votación por unanimidad a una votación por mayoría cualificada a través de una «cláusula pasarela»; pide a la Comisión que presente su propuesta antes del final de su actual mandato, a principios de 2019;

suprimido

Or. en

Enmienda 1273Roberta MetsolaPropuesta de ResoluciónApartado 206

Propuesta de Resolución Enmienda

206. Resalta que se deben considerar todos los escenarios y no solo el de pasar de una votación por unanimidad a una votación por mayoría cualificada a través de una «cláusula pasarela»; pide a la

suprimido

AM\1172625ES.docx 165/170 PE632.168v01-00

ES

Page 166: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Comisión que presente su propuesta antes del final de su actual mandato, a principios de 2019;

Or. en

Enmienda 1274Caroline NagtegaalPropuesta de ResoluciónApartado 206

Propuesta de Resolución Enmienda

206. Resalta que se deben considerar todos los escenarios y no solo el de pasar de una votación por unanimidad a una votación por mayoría cualificada a través de una «cláusula pasarela»; pide a la Comisión que presente su propuesta antes del final de su actual mandato, a principios de 2019;

suprimido

Or. en

Enmienda 1275Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 206

Propuesta de Resolución Enmienda

206. Resalta que se deben considerar todos los escenarios y no solo el de pasar de una votación por unanimidad a una votación por mayoría cualificada a través de una «cláusula pasarela»; pide a la Comisión que presente su propuesta antes del final de su actual mandato, a principios de 2019;

206. Resalta que se deben considerar todos los escenarios y no solo el de pasar de una votación por unanimidad a una votación por mayoría cualificada a través de una «cláusula pasarela», dado que esta última también requiere la unanimidad del Consejo para ser activada; pide a la Comisión que presente su propuesta antes del final de su actual mandato, a principios de 2019;

Or. en

Enmienda 1276Miguel ViegasPropuesta de Resolución

PE632.168v01-00 166/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 167: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Apartado 206

Propuesta de Resolución Enmienda

206. Resalta que se deben considerar todos los escenarios y no solo el de pasar de una votación por unanimidad a una votación por mayoría cualificada a través de una «cláusula pasarela»; pide a la Comisión que presente su propuesta antes del final de su actual mandato, a principios de 2019;

206. Resalta que la votación por unanimidad resulta fundamental para defender a los Estados miembros más pequeños y representa la garantía más sólida de que podamos tener propuestas que beneficien a todos y no solo a algunos;

Or. pt

Enmienda 1277Othmar KarasPropuesta de ResoluciónApartado 206

Propuesta de Resolución Enmienda

206. Resalta que se deben considerar todos los escenarios y no solo el de pasar de una votación por unanimidad a una votación por mayoría cualificada a través de una «cláusula pasarela»; pide a la Comisión que presente su propuesta antes del final de su actual mandato, a principios de 2019;

206. Resalta que se deben considerar todos los escenarios y no solo el paso necesario de una votación por unanimidad a una votación por mayoría cualificada a través de una «cláusula pasarela»; pide a la Comisión que presente su propuesta tan pronto como sea posible y antes del final de su actual mandato, a principios de 2019;

Or. en

Enmienda 1278Werner LangenPropuesta de ResoluciónApartado 207

Propuesta de Resolución Enmienda

207. Opina que el trabajo de las Comisiones TAXE, TAX2, PANA y TAX3 debe proseguir en la próxima legislatura en una estructura permanente dentro del Parlamento, como una subcomisión dentro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON);

suprimido

AM\1172625ES.docx 167/170 PE632.168v01-00

ES

Page 168: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Or. de

Enmienda 1279Markus FerberPropuesta de ResoluciónApartado 207

Propuesta de Resolución Enmienda

207. Opina que el trabajo de las Comisiones TAXE, TAX2, PANA y TAX3 debe proseguir en la próxima legislatura en una estructura permanente dentro del Parlamento, como una subcomisión dentro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON);

207. Opina que el trabajo de las Comisiones TAXE, TAX2, PANA y TAX3 debe proseguir en la próxima legislatura;

Or. en

Enmienda 1280Peter Simon, Dietmar Köster, Pervenche Berès, Ramón Jáuregui Atondo, Arndt Kohn, Paul Tang, Virginie Rozière, Mady Delvaux, Doru-Claudian Frunzulică, Hugues Bayet, Elly Schlein, Olle LudvigssonPropuesta de ResoluciónApartado 207

Propuesta de Resolución Enmienda

207. Opina que el trabajo de las Comisiones TAXE, TAX2, PANA y TAX3 debe proseguir en la próxima legislatura en una estructura permanente dentro del Parlamento, como una subcomisión dentro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON);

207. Opina que el trabajo de las Comisiones TAXE, TAX2, PANA y TAX3 debe proseguir en la próxima legislatura en una estructura permanente dentro del Parlamento, que incluya miembros de una amplia variedad de comisiones; considera que el comisario de Fiscalidad, la presidenta del Grupo CdC y el ministro de Hacienda de la Presidencia en ejercicio de la Unión deben comparecer al menos dos veces al año ante la anteriormente mencionada estructura permanente;

Or. en

Enmienda 1281Wolf Klinz, Thierry Cornillet, Petr Ježek, Nils Torvalds, Maite Pagazaurtundúa RuizPropuesta de ResoluciónApartado 207

PE632.168v01-00 168/170 AM\1172625ES.docx

ES

Page 169: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Propuesta de Resolución Enmienda

207. Opina que el trabajo de las Comisiones TAXE, TAX2, PANA y TAX3 debe proseguir en la próxima legislatura en una estructura permanente dentro del Parlamento, como una subcomisión dentro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON);

207. Opina que la ejecución del trabajo de las Comisiones TAXE, TAX2, PANA y TAX3 debe continuar en la próxima legislatura a manos de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON);

Or. en

Enmienda 1282Pirkko Ruohonen-LernerPropuesta de ResoluciónApartado 207

Propuesta de Resolución Enmienda

207. Opina que el trabajo de las Comisiones TAXE, TAX2, PANA y TAX3 debe proseguir en la próxima legislatura en una estructura permanente dentro del Parlamento, como una subcomisión dentro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON);

207. Opina que el trabajo de las Comisiones TAXE, TAXE2, PANA y TAX3 debe proseguir en la próxima legislatura en una estructura permanente dentro del Parlamento, como una subcomisión dentro de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON);

Or. fi

Enmienda 1283Molly Scott Cato, Sven Giegold, Eva Joly, Ernest Urtasun, Max Andersson, Jordi Soléen nombre del Grupo Verts/ALEPropuesta de ResoluciónApartado 208

Propuesta de Resolución Enmienda

208. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo Europeo, al Consejo, a la Comisión, a los Estados miembros, a los Parlamentos nacionales, a las Naciones Unidas, al G-20 y a la OCDE.

208. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo Europeo, al Consejo, a la Comisión, a las AES, a la Fiscalía Europea, al BCE, a Moneyval, a los Estados miembros, a los Parlamentos nacionales, a las Naciones Unidas, al G-20, al GAFI y a la OCDE.

Or. en

AM\1172625ES.docx 169/170 PE632.168v01-00

ES

Page 170: €¦  · Web view151.Acoge favorablemente la adopción por el Consejo de la primera lista de la Unión el 5 de diciembre de 2017 y el seguimiento en curso de los compromisos contraídos

Enmienda 1284Werner LangenPropuesta de ResoluciónApartado 208

Propuesta de Resolución Enmienda

208. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo Europeo, al Consejo, a la Comisión, a los Estados miembros, a los Parlamentos nacionales, a las Naciones Unidas, al G-20 y a la OCDE.

208. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo Europeo, al Consejo de Asuntos Económicos y Financieros, a la Comisión, a los Estados miembros, a los Parlamentos nacionales, a las Naciones Unidas, al G-20 y a la OCDE.

Or. de

PE632.168v01-00 170/170 AM\1172625ES.docx

ES