maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el...

28
AYUNTAM IENTO DE M ARACENA (G ranada) PRIMER EJERCICIO 1. ¿En qué Título de la Constitución Española de 1978 se encuentran los artículos relacionados con el Gobierno y la Administración? a) Título III. b) Título IV. c) Título V. 2. ¿En qué artículo de la Constitución Española de 1978 se garantiza la autonomía local? a) Artículo 140. b) Artículo 9. c) Artículo 152. 3. No es un derecho reconocido y protegido por el art. 20 de la Constitución española: a) La libertad de cátedra. b) La libertad sindical. c) La producción y creación literaria, artística, científica y técnica. 4. Según la Constitución Española de 1978, ¿se podrían crear agrupaciones de municipios diferentes a la provincia? a) Sí, tal y como viene descrito en el artículo 141.1. b) Sí, tal y como viene descrito en el artículo 141.3. c) Sí, tal y como viene descrito en el artículo 141.4. 5. Dentro de las materias competenciales que podrían asumir las Comunidades Autónomas se encuentran (señale la incorrecta). a) La gestión en materia de protección del medio ambiente. b) Legislación sobre propiedad intelectual e industrial. c) Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda. 6. ¿Se declara expresamente en el Estatuto de Autonomía de Andalucía la garantía y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos? a) No, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

Transcript of maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el...

Page 1: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

AAYYUUNNTTAAMMIIEENNTTOO DDEE MMAARRAACCEENNAA ((GGrraannaaddaa))

PRIMER EJERCICIO

1. ¿En qué Título de la Constitución Española de 1978 se encuentran los artículos relacionados con el Gobierno y la Administración?

a) Título III.b) Título IV.c) Título V.

2. ¿En qué artículo de la Constitución Española de 1978 se garantiza la autonomía local?

a) Artículo 140.b) Artículo 9.c) Artículo 152.

3. No es un derecho reconocido y protegido por el art. 20 de la Constitución española:

a) La libertad de cátedra.b) La libertad sindical.c) La producción y creación literaria, artística, científica y técnica.

4. Según la Constitución Española de 1978, ¿se podrían crear agrupaciones de municipios diferentes a la provincia?

a) Sí, tal y como viene descrito en el artículo 141.1.b) Sí, tal y como viene descrito en el artículo 141.3. c) Sí, tal y como viene descrito en el artículo 141.4.

5. Dentro de las materias competenciales que podrían asumir las Comunidades Autónomas se encuentran (señale la incorrecta).

a) La gestión en materia de protección del medio ambiente.b) Legislación sobre propiedad intelectual e industrial.c) Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.

6. ¿Se declara expresamente en el Estatuto de Autonomía de Andalucía la garantía y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos?

a) No, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres se recoge en la Ley de Igualdad.

b) Si, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres aparece en el artículo 18.

c) Sí, aparece recogido en el artículo 15.

Page 2: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

7. Entre los principios rectores que se recogen en el Estatuto de Autonomía de Andalucía se encuentran:

a) La atención de las víctimas de delitos, especialmente los derivados de actos terroristas.

b) La atención de las víctimas de delitos, especialmente los derivados de actos terroristas y la violencia de género.

c) La atención de las víctimas de delitos, especialmente los derivados de violencia de género.

8. Según el Estatuto de Autonomía de Andalucía las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género, que incluirá medidas:

a) Sociales, Preventivas y Asistenciales.b) Preventivas, Asistenciales y Ayudas Públicas.c) Ayudas Públicas, Sociales y Preventivas.

9. El sector público institucional está integrado por (señale la incorrecta):

a) Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las administraciones públicas.

b) Las Universidades públicas, que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones establecidas en la Ley Orgánica de Universidades.

c) Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones públicas.

10. Cuando la condición de interesado en el procedimiento se derivase de alguna relación jurídica trasmisible:

a) El derecho-habiente sucederá en tal condición cualquiera que sea el estado del procedimiento.

b) El derecho-habiente sucederá en tal condición, siempre que no se hubiese dictado la propuesta de resolución del procedimiento.

c) La condición de interesado en un procedimiento administrativo nunca deriva una relación jurídica trasmisible.

11. En cuanto a la representación, ¿las personas jurídicas pueden actuar en representación de otras ante las Administraciones Públicas?

a) No es posible, ya que solo las personas físicas pueden actuar en representación de otras ante las Administraciones Públicas.

b) Sí, siempre que ello este previsto en sus Estatutos.c) Sí, siempre que esté previsto en sus Estatutos y se hayan

acreditado ante la Administración en el Registro de Representantes.

Page 3: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

AAYYUUNNTTAAMMIIEENNTTOO DDEE MMAARRAACCEENNAA ((GGrraannaaddaa))

12. ¿Puede la Administración Pública obligar a ciertas personas físicas a relacionarse con ellas a través de medios electrónicos?

a) No, ya que las personas físicas podrán elegir en todo momento si se comunican con las Administraciones Públicas para el ejercicio de sus derechos y obligaciones por medios electrónicos o no.

b) No, ya que, solo las personas jurídicas son las que están obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas.

c) Sí, si se acredita que disponen de medios y solo para determinados procedimientos.

13. ¿Tienen los interesados en un procedimiento la obligación de facilitar datos a la administración actuante para la identificación de otros interesados que no hayan comparecido?

a) Pueden elegir si facilitar o no esa información a la Administración.b) Sí, tienen que facilitar la información obligatoriamente

porque es un deber.c) No se obliga a los interesados a facilitar datos de otros

interesados, ya que, implicaría infringir la Ley Orgánica de Protección de datos de carácter personal.

14. El transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución se podrá suspender en los siguientes casos (señale la incorrecta):

a) Cuando exista un procedimiento no finalizado en el ámbito de la UE que condicione directamente el contenido de la resolución que se trate.

b) Cuando se soliciten informes preceptivos a un órgano de la misma o distinta Administración, por el tiempo que medie entre la petición y la recepción del informe, que no podrá exceder nunca de los 6 meses.

c) Cuando deban realizarse pruebas técnicas o análisis contradictorios o dirimentes propuestos por los interesados.

15. Para ser considerados válidos, los documentos electrónicos administrativos deberán:

a) Contener información de cualquier naturaleza archivada en un soporte electrónico en cualquier formato susceptible de identificación y tratamiento diferenciado.

b) Incorporar una referencia temporal del momento en que han sido recibidos.

c) Incorporar las firmas electrónicas que correspondan de acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable.

16. En cuanto a los documentos aportados por los interesados en el procedimiento.

Page 4: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

a) Los interesados siempre deberán aportar los documentos originales, ya sea en formato papel o en formato electrónico.

b) Los interesados deberán aportar al procedimiento los datos y documentos exigidos por las Administraciones Públicas.

c) Los interesados estarán obligados a aportar documentos que hayan sido elaborados por cualquier Administración, con independencia de que la presentación de los citados documentos tenga carácter preceptivo o facultativo en el procedimiento.

17. Los actos administrativos que serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho son: (señale la incorrecta).

a) Los acuerdos provisionales y definitivos de suspensión de actos, por motivos de nulidad de pleno derecho, así como la adopción de medidas provisionales previstas en el artículo 57.

b) Los actos que rechacen pruebas propuestas por los interesados.c) Los actos que se dicten en el ejercicio de potestades

discrecionales, así como los que deban serlo en virtud de disposición legal o reglamentaria expresa.

18. ¿Qué actos administrativos tienen eficacia retroactiva?

a) En todo caso, cuando se dicten en sustitución de actos anulados.b) Los actos administrativos no tienen eficacia retroactiva.c) Cuando produzcan efectos favorables al interesado,

siempre que los supuestos de hecho existieran ya en la fecha a que se retrotraiga el acto y no se lesionen los derechos de terceros.

19. Las medidas provisionales adoptadas antes de la iniciación del procedimiento deberán ser confirmadas, levantadas o modificadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento que deberá adoptarse en el plazo:

a) De quince díasb) De diez días.c) De un mes.

20. ¿Quedan sin efecto las medidas provisionales si no se inicia el procedimiento en el plazo establecido?

a) No, solo cuando el acuerdo de iniciación no contenga un pronunciamiento expreso.

b) No, las medidas provisionales solo quedarán sin efecto si es necesario por afectar a derechos fundamentales

c) Dependerá de la ponderación entre la urgencia para dictar la resolución y el necesario respeto a los derechos de los interesados realizada por el órgano competente para resolver.

21. ¿Se comunica al denunciante el acuerdo de iniciación en los

Page 5: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

AAYYUUNNTTAAMMIIEENNTTOO DDEE MMAARRAACCEENNAA ((GGrraannaaddaa))

procedimientos de naturaleza sancionadora?

a) La incoación se comunicará al denunciante cuando las normas reguladoras lo prevean.b) La incoación se comunicará por igual al instructor del procedimiento, a los interesados y al denunciante.c) No, la incoación del procedimiento solo se comunicará al instructor del procedimiento y a los interesados, entendiendo en todo caso por tal al inculpado.

22. La solicitud de iniciación del procedimiento por parte del interesado, entre otros, deberá contener:

a) Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código de identificación.b) Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio.c) Ambas son correctas.

23. ¿Las Administraciones Públicas, previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, pueden declarar de oficio la nulidad de un acto administrativo?

a) Sí, en cualquier momento.b) Dependiendo de si es por iniciativa propia de la Administración o a solicitud del interesado.c) Sí, pero solo aquellos actos administrativos que no hayan puesto fin a la vía administrativa.

24. La creación de cualquier órgano administrativo exigirá el cumplimiento, entre otros, de los siguientes requisitos (señale la incorrecta).

a) Delimitación de sus funciones y competencia.b) El establecimiento de los puestos de trabajo adscritos a

éste.c) La dotación de los créditos necesarios para su puesta en marcha y funcionamiento.

25. Las instrucciones y órdenes de servicio de los órganos administrativos a sus órganos jerárquicamente dependiente se publicarán

a) En todo caso, en el boletín oficial que corresponda, sin perjuicio de su difusión de acuerdo con lo previsto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Page 6: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

b) Solo será necesario que se publiquen cuando una disposición así lo establezca o se estime conveniente por razón de los destinatarios o de los efectos que puedan producirse.c) Se publicará en el boletín oficial de la provincia siempre que hayan sido adoptadas por el máximo órgano unipersonal.

26. Respecto de la avocación elija la respuesta correcta:

a) Se realizará, en todo caso mediante acuerdo motivado.b) No será posible la avocación en los supuestos de delegación de

competencias en órganos no dependientes jerárquicamente.c) Contra el acuerdo de avocación cabrá recurso de reposición.

27. Los órganos colegiados según el artículo 20 de la Ley 40/2015:

a) Deben estar integrados por más de tres personas.b) Tendrán atribuidas funciones administrativas, propuesta, asesoramiento, seguimiento o control, pero en ningún caso de decisión.c) Deben actuar integrados en la Administración General del Estado o alguno de sus Organismos Públicos.

28. Es incorrecta, respecto de la abstención para las autoridades y el personal al servicio de las Administraciones, la siguiente afirmación:

a) Haber intervenido como perito o como testigo en el procedimiento que se trate.

b) La no abstención en los casos en los que concurran las circunstancias previstas en la ley dará lugar a la responsabilidad que proceda.c) La actuación de autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas en los que concurran motivos de abstención implicará la invalidez de los actos en los que hayan intervenido.

29. Es correcta, respecto de la recusación, la siguiente afirmación:

a) En los tres días siguientes el recusado manifestara a su inmediato superior si se da o no en él la causa de recusación.b) Siempre, y en todo caso, la recusación se planteará por

escrito.c) Contra las resoluciones adoptadas en esta materia cabrá recurso de reposición, pero si no se interpone, después no cabrá la posibilidad de alegar esta recusación al interponer el recurso que proceda contra el acto que ponga fin al procedimiento.

30. Tras una sentencia firme absolutoria, la Administración:

Page 7: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

AAYYUUNNTTAAMMIIEENNTTOO DDEE MMAARRAACCEENNAA ((GGrraannaaddaa))

a) No puede sancionar los hechos en base al principio de subordinación de la Administración al juez penal.b) No puede sancionar los hechos porque contravendría el principio non bis in idem.c) Puede sancionar los hechos si los mismos constituyen infracción administrativa.

31. En un procedimiento sancionador el órgano competente para instruir puede serlo también para resolver:

a) Sí, en determinados casos excepcionales previstos en la LPAC.b) No, nunca, ya que la competencia para instruir y para sancionar corresponde a órganos distintos.c) Habrá que estar en lo que se prevea en la legislación sectorial.

32. Es incorrecta la afirmación de que las disposiciones sancionadoras producirán efecto retroactivo:

a) Tanto en lo referido a la tipificación de la infracción como a la sanción.

b) En lo referido a sus plazos de prescripción.c) No lo producirá respecto de sanciones ya impuestas y firmes pero pendientes de cumplimiento.

33. Es correcta, respecto de la solicitud de iniciación en los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas, la siguiente afirmación:

a) Deberá adjuntarse, en todo caso, la evaluación económica de la responsabilidad patrimonial.

b) Irá acompañada de cuantas alegaciones, documentos e informaciones se estimen oportunos.

c) Prescribirá al año de la publicación en el “Diario Oficial de la Unión Europea” de la sentencia que declare la constitucionalidad de la norma.

34. En el procedimiento administrativo de reclamación patrimonial el dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo autonómico:

a) Es preceptivo y vinculante en todo caso.b) Es preceptivo sólo cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantía igual o superior a 50.000 euros o a la que se establezca en la correspondiente legislación autonómica.c) Sólo es preceptivo cuando las indemnizaciones reclamadas sean de cuantía igual o superior a 100.000 euros o a la que se establezca en la correspondiente legislación autonómica.

35. Las vías de reclamación de responsabilidad patrimonial son:

a) La vía de la Jurisdicción Civil en los casos en los que la

Page 8: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

Administración causante del daño actúe con arreglo al Derecho privado y la vía de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa cuando ésta actúe con arreglo al Derecho administrativo.b) La vía de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, previa reclamación por responsabilidad en vía administrativa, en todo caso, salvo la responsabilidad civil subsidiaria derivada de delito que se sustanciará en la vía penal.c) La vía de la Jurisdicción Penal en los casos en los que medie dolo, culpa o negligencia del agente público.

36. Cuando de la gestión dimanante de fórmulas conjuntas de actuación entre varias Administraciones públicas se derive responsabilidad:

a) Las Administraciones intervinientes responderán frente al particular de forma mancomunada.b) Las Administraciones intervinientes responderán frente al particular de forma solidaria.c) Se responderá de forma solidaria o mancomunada atendiendo a si la cuantía de la reclamación solicitada supera o no 100.000 euros.

37. Respetando lo dispuesto en la LOPD y su normativa de desarrollo en las transmisiones de datos entre las Administraciones Públicas:

a) Cada administración deberá facilitar el acceso de las restantes Administraciones Públicas a los datos relativos a los interesados que obren en su poder especificando las condiciones, protocolos y criterios funcionales o técnicos necesarios para acceder a dichos datos.b) Cada administración deberá facilitar el acceso de las restantes Administraciones Públicas a los datos relativos a los interesados que obren en su poder especificando las condiciones, protocolos, criterios funcionales o técnicos y requisitos materiales o técnicos necesarios.c) Cada administración deberá facilitar el acceso de las restantes Administraciones Públicas a los datos relativos a los interesados que obren en su poder especificando las condiciones, protocolos y criterios funcionales o técnicos, requisitos materiales o técnicos necesarios y demás limitaciones derivadas de la integridad requerida por las especificaciones técnicas.

38. Los bienes patrimoniales se rigen por su legislación específica y, en su defecto, por:

a) Las normas del Derecho Administrativo.b) Las normas del Derecho Privado.

Page 9: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

AAYYUUNNTTAAMMIIEENNTTOO DDEE MMAARRAACCEENNAA ((GGrraannaaddaa))

c) Las normas del Derecho Penal.

39.¿Cuál es el plazo máximo del que dispone el alcalde para convocar una sesión extraordinaria solicitada por los concejales?:

a) Diez días.b) Veinte días.c) Ambos plazos son incorrectos.

40. La potestad reglamentaria de las entidades locales en materia tributaria se ejerce mediante:

a) Precios públicos. b) Ordenanzas fiscales. c) Ambas son correctas.

41. Se considerará contrato menor de servicios, el contrato de valor estimado inferior a:

a) 18.000€.b) 15.000€.c) 12.000€.

42.Un contrato de obras sujeto a regulación armonizada es aquel cuyo valor estimado sea igual o superior a:

a) 4.000.000€.b) 5.500.000€.c) 5.225.000€.

43, Las indemnizaciones por desviaciones en la ejecución de obras y responsabilidad por defectos o errores del proyecto, en el supuesto de que la desviación sea de más del 20 por ciento, tanto por exceso como por defecto:

a) Si es más del 20 por ciento pero menos del 30 por ciento la indemnización correspondiente será del 20 por ciento del precio de la adjudicación del contrato, IVA excluido.b) Si es más del 20 por ciento pero menos del 30 por ciento la indemnización correspondiente será del 30 por ciento del precio de la adjudicación del contrato, IVA excluido.c) Si es más del 20 por ciento pero menos del 30 por ciento la indemnización correspondiente será del 25 por ciento del precio de la adjudicación del contrato, IVA incluido.

44. Los órganos de contratación de las entidades del sector publico estatal que tengan la consideración de poder adjudicador necesitaran la autorización del Consejo de Ministros:

Page 10: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

a) Cuando el valor estimado del contrato, calculado conforme a lo señalado en el artículo 101 sea igual o superior a once millones de euros.b) Cuando el valor estimado del contrato, calculado conforme a lo señalado en el artículo 101 sea igual o superior a diez millones de euros.c) Cuando el valor estimado del contrato, calculado conforme a lo señalado en el artículo 101 sea igual o superior a doce millones de euros.

45. ¿Cuál de las siguientes no es una fase en la gestión del presupuesto de gastos en las Entidades Locales?

a)Reconocimiento de la Obligación.b)Propuesta de pago. c)Compromiso de gasto.

46.Entre los gastos de capital no se incluyen los:

a)Gastos financieros. b)Gastos de inversiones reales. c)Gastos de funcionamiento de los servicios.

47. Un Ayuntamiento de 3.500 habitantes y presupuesto de 3.100.000 euros estará reservado a Secretarios:

a) Superiores. b) De entrada.c) Secretarios-Interventores.

48. El descrédito para la imagen pública de la Administración Pública es una circunstancia que debe ser atendida para determinar las faltas:

a)Graves. b)Leves.c) Ambas son correctas.

49. En una Corporación de 59 funcionarios existirán representándolos:

a) 2 Delegados de Personal.b) 1 Comité de Empresa.c) 1 Junta de Personal.

50. En una entidad con 503 empleados públicos existirán:

a)3 Delegados de Prevención.b) 4 Delegados de Prevención.c) 5 Delegados de Prevención

Page 11: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

AAYYUUNNTTAAMMIIEENNTTOO DDEE MMAARRAACCEENNAA ((GGrraannaaddaa))

51. En el diseño y ejecución de las políticas activas de empleo se han de tener en cuenta el principio general de:

a) El desarrollo de puestos de trabajo para personas con discapacidad y en situación de exclusión social.b) La respuesta a las necesidades de las empresas en materia económica y de recursos humanosc) La adecuación a las características del territorio, teniendo en cuenta la realidad del mercado de trabajo y las peculiaridades sectoriales.

52. Señale cual de los siguientes se corresponde con un principio de las políticas de empleo:

a) El tratamiento globalizado y especializado de las personas en situación de desempleo para mejorar su empleabilidad.

b) El fomento de la iniciativa emprendedora especialmente en el marco de la economía sostenible.

c) Dar respuesta a los nuevos yacimientos de empleo adaptando perfiles de personas ocupadas y cualificando a personas desempleadas.

53. Señale cual es la bonificación por contratar a un joven menor de 30 años con un contrato indefinido por parte de microempresas y empresarios autónomos:

a) Reducción del 100% de la cuota de la cuota empresarial por contingencias comunes durante 18 meses en empresas de menos de 250 trabajadores.b) Reducción del 100% de la cuota de la cuota empresarial por contingencias comunes durante 12 meses en empresas de menos de 250 trabajadores.c) Reducción del 100% de la cuota de la cuota empresarial por contingencias comunes durante 24 meses en empresas de menos de 250 trabajadores.

54. Durante cuanto tiempo se beneficiará el empresario de la bonificación por convertir en contrato indefinido el contrato primer empleo joven :

a) Doce meses.b) Veinticuatro meses.c) Treinta y seis meses.

55. Cuál es el periodo de prueba del contrato indefinido de apoyo a los emprendedores:

a) Doce meses.

Page 12: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

b) Seis meses. c) Dos meses.

56. Señale cuál de los siguientes requisitos es correcto a la hora de formalizar un contrato indefinido a tiempo parcial con vinculación formativa:

a) No tener experiencia laboral o que esta sea inferior a tres meses.

b) No tener experiencia laboral o que esta sea inferior a seis meses. c) No tener experiencia laboral.

57. Si la contratación es a tiempo completo, qué cantidad de la base de cotización por contingencias comunes correspondiente a cada mes quedará exenta de la aplicación del tipo de cotización en la parte correspondiente a la empresa.

a) Los primeros 300 eurosb) Los primeros 500 eurosc) Los primeros 426 euros.

58. Los puntos de Atención al Emprendedor (PAE):

a) Serán oficinas pertenecientes a organismos públicos y privados, incluidas las notarías, así como puntos virtuales de información y tramitación telemática de solicitudes.b) Serán oficinas pertenecientes a organismos públicos, así como puntos virtuales de información y tramitación telemática de solicitudes.c) Utilizarán el sistema de tramitación telemática del Centro de Información y Red de Creación de Empresa (CIRCE), cuya sede electrónica se ubicará en el Ayuntamiento de cada localidad.

59. Las subvenciones por el establecimiento como trabajador autónomo o por cuenta propia, en los casos específicos establecidos en la normativa se determinará por los órganos competentes de la Administración General del Estado o de las Administraciones de las Comunidades Autónomas, graduándose en función de la dificultad para el acceso al mercado de trabajo del solicitante con un máximo de:

a) 5.000 euros.b) 9.000 euros.c) 10.000 euros.

60. Las cuotas de recaudación conjunta a las que tendrán derecho las empresas que contraten por tiempo indefinido y a jornada completa a trabajadores minusválidos por cada contrato de trabajo celebrado serán del:

a) 70 por ciento por cada trabajador minusválido contratado menor de 45 años. En el caso de contratación de mujeres minusválidas, dicho porcentaje será del 90 por ciento.b) 80 por ciento por cada trabajador minusválido contratado menor de 45 años. En el caso de contratación de mujeres minusválidas, dicho porcentaje será del 90 por ciento.

Page 13: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

AAYYUUNNTTAAMMIIEENNTTOO DDEE MMAARRAACCEENNAA ((GGrraannaaddaa))

c) 90 por ciento por cada trabajador minusválido contratado menor de 45 años. En el caso de contratación de mujeres minusválidas, dicho porcentaje será del 100 por ciento.

61. ¿Por cuanto tiempo las empresas beneficiarias están obligadas a mantener la estabilidad en el empleo de los trabajadores contratados?:

a) Cinco años.b) Tres años.c) Un año.

62. ¿Está en la Ley la posibilidad de que las empresas celebren contratos de formación con minusválidos?

a) No cabe esa posibilidad, ya que, para las personas minusválidas buscan la contratación estable.b) Sí, además, estos contratos se regirán hasta tanto se desarrolle reglamentariamente el contrato especial de formación profesional previsto en el artículo 35.2, de la Ley 13/1982. c) Sí, podrán celebrar contratos de formación con minusválidos con objeto de lograr su mejor adaptación al puesto de trabajo o cuando así lo exijan las condiciones de éste.

63. ¿Pueden las organizaciones empresariales y sindicales participar en los órganos de gobernanza del sistema de la formación profesional para el empleo?

a) No, esta función la llevará a cabo, sin perjuicio de las competencias de ejecución de las comunidades autónomas, la Administración General del Estado.

b) Sí, especialmente a las dirigidas para los trabajadores ocupados.

c) Sí, pero solo a través de estructuras sectoriales paritarias.

64. A efectos del Sistema Nacional de Empleo, la intermediación en el mercado de trabajo se realizará a través, señale la incorrecta:

a) De los servicios públicos de empleo y las Agencias de colocación.b) De aquellos otros servicios que reglamentariamente se

determinen para los trabajadores en el exterior.c) La opción a) y además aquellos otros servicios que

mediante Ley Orgánica se determinen para los trabajadores en el exterior.

65. ¿Las empresas de trabajo temporal podrían actuar como agencias de colocación según lo estipulado en el Art. 33.6 de Ley 3/2015 por la que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo?

Page 14: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

a) Si, ya que éstas están consideradas entidades colaboradoras de los servicios públicos de empleo cuando han suscrito el correspondiente Convenio con el Ministerio de Empleo.b) Sí, siempre y en todo caso.c) Sí, si se ajustan a lo establecido respecto de dichas agencias en la ley 3/2015.

66. Señale la afirmación más correcta:

a) Se consideran emprendedores aquellas personas tanto físicas, como jurídicas, que con capacidad legal y de un modo profesional combinan capital y trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para ofertarlos en el mercado a fin de obtener beneficios.b) Se consideran emprendedores aquellas personas que han convertido una idea en un proyecto concreto, ya sea una empresa con fines de lucro o una organización social, que está generando algún tipo de innovación y empleo. por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo.c) Se consideran emprendedores aquellas personas, independientemente de su condición de persona física o jurídica, que desarrollen una actividad económica empresarial o profesional, en los términos establecidos en esta Ley.

67. En cuanto a las entidades que pueden emitir cédulas y bonos de internacionalización regulados por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Señale la afirmación incorrecta:

a) Podrán emitirlas los bancos, los establecimientos financieros de crédito y el Instituto de Crédito Oficial.

b) Las cooperativas de crédito.c) El importe total de las cédulas de internacionalización

emitidas por una entidad de crédito no debe superar el 80% de los préstamos y créditos vivos susceptibles de respaldarlas.

68. Para la transmisión y organización de la empresa familiar:

a) Habrá que recurrir a la Ley 23/2008, de 14 de diciembre sobre la empresa Familiar.

b) Habrá que recurrir al Testamento del Empresario, a las Capitulaciones Matrimoniales del empresario y a los estatutos de la sociedad que desarrolla la empresa y al protocolo para la transmisión de la misma.

c) No es posible recurrir a nada debido a la prohibición del pacto sucesorio que establece el artículo 1271.2 del Código Civil.

Page 15: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

AAYYUUNNTTAAMMIIEENNTTOO DDEE MMAARRAACCEENNAA ((GGrraannaaddaa))

69. ¿Qué se entiende por actividad comercial en régimen de franquicia según la Ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del comercio minorista?

a) Aquella que se realiza en virtud del contrato por el cual una empresa, el franquiciador, cede a otra, el franquiciado, en un mercado determinado, a cambio de una contraprestación financiera directa, el derecho a la explotación de una franquicia, sobre un negocio o actividad mercantil.

b) La actividad comercial en régimen de franquicia es la que se lleva a efecto en virtud de un acuerdo o contrato por el que una empresa denominada franquiciadora, cede a otra, denominada franquiciada el derecho a la explotación de un sistema propio de comercialización de productos o servicios.

c) Se entenderá por actividad comercial en régimen de franquicia, aquella que se realiza en virtud del contrato por el cual una empresa, el franquiciador, cede a otra, el franquiciado, en un mercado indeterminado, a cambio de una contraprestación financiera directa, indirecta o ambas, el derecho a la explotación de una franquicia, sobre un negocio o actividad mercantil.

70. La bonificación del 100% de la cuota resultante de aplicar el tipo mínimo de cotización en el Régimen Especial de Autónomos a la base media del trabajador por cuenta propia en los 12 meses anteriores (o periodo inferior si no alcanza ese), por tener a cargo un familiar dependiente o discapacitado hasta el segundo grado o por cuidado de un hijo menor de…

a) 7 añosb) 9 añosc) 12 años

71. Según la Ley del Trabajo Autónomo ¿Cuál es el porcentaje para el caso de que se hayan cumplido las obligaciones de liquidación y las cuotas debidas se abonen con retraso pero dentro del primer mes natural siguiente al de vencimiento del plazo de ingreso?

a) 10%b) 20%c) 30%

72. En relación con la pregunta anterior. ¿Y si se abonan al terminar el plazo establecido en la reclamación de deuda o acta de liquidación?

a) 25%b) 35%c) 45%

73. ¿Entre los tipos de segmentación del mercado se encuentran?

a) Demográfica, geográfica, conductual, psicológica.b) Topográfica, demográfica, cronológica, morfológica,

Page 16: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

c) Geográfica, etnográfica, psicológica, esquemática.

74. ¿Qué implica la segmentación de mercados? Señale la afirmación más correcta.

a) Se trata de convertir la heterogeneidad del mercado en grupos o segmentos de consumidores homogéneos, que pueden ser mercados, objetivo de la empresa. Esto implica la diferenciación de diferentes necesidades dentro de un mismo mercado.

b) Se trata de convertir la homogeneidad del mercado en grupos o segmentos de consumidores heterogéneos, que pueden ser mercados, objetivo de la empresa. Esto implica la diferenciación de diferentes necesidades dentro de distintos mercados.

c) La segmentación de mercado consiste en dividir el mercado total de un producto o servicio en grupos más pequeños y heterogéneos de consumidores

75. En relación a los retos y oportunidades que ofrece la Globalización para las economías locales. El enfoque de Desarrollo Económico Local pone de relieve la importancia de:

a) Las ventajas que las grandes empresas ofrecen para el desarrollo del territorio.

b) Las oportunidades para las pequeñas empresas y el análisis de la interacción entre las empresas y los territorios.

c) Ambas son correctas.

76. ¿Por qué se dice que la economía global es asimétrica?

a) Porque al igual que planteaba el viejo paradigma Centro-Periferia existen ciudades y regiones periféricas articuladas a la economía global y existen ciudades y regiones centro que no lo están.

b)Porque contrariamente a lo que planteaba el viejo paradigma Centro-Periferia existen ciudades y regiones periféricas articuladas a la economía global y existen ciudades y regiones centro que no lo están.

c) Porque contrariamente a lo que planteaba el viejo paradigma Centro-Periferia existen ciudades y regiones periféricas articuladas a la economía global y existen ciudades y regiones centro que también lo están.

77. El territorio es un activo fundamental del desarrollo y, como tal, el “Capital Territorial” está integrado por:

a) Relaciones de actores, medio físico, recursos, cultura e historia, así como sus organizaciones, empresas e instituciones.

b)El capital humano, capital natural, capital social e institucional, el capital económico y financiero.

Page 17: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

AAYYUUNNTTAAMMIIEENNTTOO DDEE MMAARRAACCEENNAA ((GGrraannaaddaa))

c) Ambas son correctas.

78. ¿La identidad local, los valores culturales, los códigos de conducta, la estructura familiar, social y cultural, condicionan el desarrollo?

a) No, lo que define el desarrollo es la forma de organización de la producción.

b) En alguna medida pueden influir pero el tema clave es el uso adecuado de los factores productivos.

c) Si, en todo caso favoreciendo o limitándolo.

79. El diseño, ejecución y gestión de iniciativas de Desarrollo Económico Local (DEL) requieren de la coordinación entre los diferentes actores locales como:

a) Gobierno local, empresas locales y juntas vecinales locales.b) Gobiernos Municipales, Gobiernos Provinciales y Regionales,

Gobierno Central, Agencias de Desarrollo Local, Universidad, el empresario innovador.

c) Ambas son correctas.

80. ¿Cuáles son los tipos de iniciativas de Desarrollo Económico Local (DEL) desarrolladas en Europa?

a) Iniciativas Locales de Empleo, Iniciativas Locales de Desarrollo Empresarial e Iniciativas de Desarrollo Local.

b) Iniciativas Locales de Promoción Económica, Iniciativas Locales de Empleo e Iniciativas Locales de Recursos Humanos.

c) Iniciativas Locales de Empleo, Iniciativas Locales de Promoción Económica e Iniciativas de Desarrollo Local.

81. Los instrumentos utilizados en las iniciativas de desarrollo local de la Unión Europea han sido:

a) Iguales en todos los territorios ya que se contaba con una metodología desarrollada sobre el programa LEDA.

b) Han sido diferentes según el nivel de desarrollo, en las zonas menos desarrolladas se priorizó la información y la formación y en las zonas con mayor desarrollo se priorizaron proyectos de infraestructura.

c) Han sido diferentes según el nivel de desarrollo, en las zonas menos desarrolladas se priorizaron proyectos de infraestructura y en las zonas con mayor desarrollo se priorizaron la información y la formación.

82. El concepto de competitividad territorial pone como énfasis principal:

a) La posibilidad que tienen los ciudadanos de un país para alcanzar un nivel de vida elevado y creciente a través del aumento de sus ingresos.

b) La garantía de un crecimiento compatible con una mejor distribución del ingreso y con la protección al medio ambiente.

Page 18: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

c) Los aumentos de productividad del conjunto de actividades de la economía territorial y no sólo de aquellas orientadas a los mercados mundiales.

83. Según la propuesta del diamante competitivo de Porter, las condiciones de la Estrategias de las empresas y el marco regulatorio de la competencia interna, consideran:

a) La situación y contexto territorial de las empresas participantes.b) Las condiciones internas a cada empresa.c) Los ejemplos de valor agregados que se identifican con referentes

del sector.

84. La competitividad sistémica, como instrumento de análisis y gestión, permite establecer un marco de referencia para realizar un estudio detallado sobre los factores determinantes de la competitividad de un país, territorio u organización, en el cual hay que tener en cuenta los siguientes niveles que interactúan entre sí:

a) Meta, Macro, Meso y Micro.b) Cognitivo, Psicosocial, Institucional y Ambiental.c) Ninguna de las anteriores es correcta.

85. El nivel mesoeconómico, se refiere a:

a) Creación de un entorno innovador para el desarrollo empresarial, integrando las políticas sectoriales.

b) El entramado empresarial y los servicios de desarrollo empresarial financiero y no financiero.

c) Ninguna es correcta.

86. El nivel meta tiene como objetivo principal:

a) Impulsar el asociativismo social y empresarial. b) La modernización de las Administraciones Públicas Locales. c) Impulsar la capacidad de animación social y la concertación

estratégica de actores locales.

87. El nivel micro de la competitividad sistémica está orientado a:

a) Gestión de la innovación (I+D+I).b) Garantizar la innovación tecnológica y de gestión en las

actividades productivas y tejido empresarial local.c) Ambas son correctas.

88. ¿Qué se entiende por competitividad territorial hoy en día?

a) Es la capacidad efectiva de un territorio (provincia o distrito) para aumentar su producción de manera sostenida cimentando sus bases en la inversión empresarial y en la elevación social de la productividad, como fuentes de generación de riqueza y bienestar social con equidad.

Page 19: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

AAYYUUNNTTAAMMIIEENNTTOO DDEE MMAARRAACCEENNAA ((GGrraannaaddaa))

b) Esta referida a la dotación de recursos productivos que permiten producir bienes más baratos; donde un territorio debe dedicarse a la producción y exportación de bienes intensivos en el factor productivo relativamente más abundante.

c) Ninguna es correcta.

89. En el contexto de la globalización, liberalización financiera y cambio tecnológico continuo ¿las PYMES pueden sobrevivir?

a) No, por su tamaño no es posible que puedan ser competitivas y dinámicas como lo requiere el nuevo contexto.

b) Si, pero no en forma aislada, necesitan un ambiente de colaboración. Esta forma de cooperación puede manifestarse a través de redes de empresas, subcontratación, cadenas productivas, etc.

c) Sí, cuando el Estado asume el papel decisivo de definir el desarrollo industrial y la reestructuración del país en favor de las PYMES.

90. La competitividad industrial en un territorio surge:

a) Al modificarse el contexto macro y recurriendo a procesos de aprendizaje y eficiencia de la empresa a nivel micro.

b) Es producto de un patrón de interacción compleja y dinámica entre el Estado, las empresas, las instituciones intermediarias y la capacidad organizativa de una sociedad.

c) Mejorando la eficacia y eficiencia en las empresas del territorio.

91. ¿Qué razones podrían explicar el surgimiento de aglomeraciones productivas como los clusters?:

a) Economías de escala por especialización y difusión de conocimiento.

b) Externalidades, recursos especializados, información, imagen colectiva y aprendizaje por interacción.

c) Ambas respuestas son correctas.

92. Las ventajas competitivas duraderas del tejido empresarial de un territorio radican en:

a) Obtener bajos costes de mano de obra, abundancia de recursos naturales y diferenciales de los tipos de cambio y tasas de interés.

b) La introducción constante de innovaciones tecnológicas, organizativas y de gestión sustentadas en la incorporación de información y conocimiento (calidad de los recursos humanos).

c) Una estrategia de crecimiento económico basada en salarios bajos y explotación de recursos naturales baratos.

Page 20: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

93. ¿Qué se entiende por sistemas productivos locales?:

a) Una red de empresas articulada con red de actores sociales que promueven el crecimiento económico.

b) Un distrito industrial y un sistema de relaciones entre los actores de un territorio.

c) Un entorno que integra a empresas y organizaciones que tienen la capacidad de conocer, de aprender y de actuar, lo que las convierte en una especie de cerebro del dinamismo de una economía local.

94. Según el enfoque del Desarrollo Económico Local (DEL):

a) Todos los territorios son capaces de obtener rendimientos crecientes con recursos endógenos, garantizando la creación de ingresos y el bienestar.

b) Algunos territorios disponen de un potencial de desarrollo y pueden generar economías de escala.

c) Existe un sistema de producción local pero no existe una cultura empresarial que esté atenta a las innovaciones por lo cual hay que incentivarla desde el gobierno.

95. Señale cuál de los siguientes requisitos es correcto a la hora de formalizar un contrato indefinido a tiempo parcial con vinculación formativa:

a) Ser desempleados, inscritos ininterrumpidamente en la oficina de empleo al menos seis meses durante los últimos doce meses anteriores a la contratación.b) Ser desempleados, inscritos ininterrumpidamente en la oficina de empleo al menos doce meses durante los últimos dieciocho meses anteriores a la contratación.c) Ser desempleados, inscritos ininterrumpidamente en la oficina de empleo al menos durante los seis meses anteriores a la contratación.

96. Cuál de las siguientes cualificaciones profesionales nos sirve de referencia para la ocupación o puesto de trabajo “Agente de Desarrollo Local”:

a) Dinamización Comunitaria.b) Gestión Asociativa.c) Emprendimiento y Empleo.

97. De los siguientes colectivos quien puede beneficiarse de una subvención por la incorporación de socios trabajadores o socios de trabajo en cooperativas y sociedades laborales:

a) Desempleados menores de 25 años. b) Desempleados discapacitados, con un grado de minusvalía

igual o superior al 33%.c) Desempleados mayores de 55 años inscritos al menos durante 12 meses como demandantes de empleo.

Page 21: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

AAYYUUNNTTAAMMIIEENNTTOO DDEE MMAARRAACCEENNAA ((GGrraannaaddaa))

98. Según el Servicio Público Estatal de Empleo, a través del programa de promoción de empleo autónomo para personas con discapacidad, se pueden acceder a subvenciones a los siguientes efectos:

a) Establecimiento como trabajador autónomo, asistencia técnica y formación.

b) Establecimiento como trabajador autónomo, asistencia técnica, formación y compra de equipamiento.c)Establecimiento como trabajador autónomo, asistencia técnica y compra de equipamiento.

99. Que se entiende por formación dual según el Art. 2 del R.D. que la regula:

a) Se entenderá por formación profesional dual el conjunto de las acciones e iniciativas formativas, mixtas de aprendizaje y formación, que tienen por objeto la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral en una empresa con la actividad formativa recibida en el marco del sistema educativo. b) Se entenderá por formación profesional dual el conjunto de las acciones e iniciativas formativas, mixtas de empleo y formación, que tienen por objeto la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral en una empresa con la actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo. c) Se entenderá por formación profesional dual el conjunto de las acciones e iniciativas formativas, principalmente relacionadas con el empleo y asociadas a procesos de aprendizaje, que tienen por objeto la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral en una empresa con la actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo.

100. En relación a lo señalado por el Art. 19 del R.D. que regula la formación profesional dual, señale la respuesta incorrecta:

a) La duración de la actividad formativa será, al menos, la necesaria para la obtención del título de formación profesional, del certificado de profesionalidad o de la certificación académica. b) La duración de la actividad formativa se distribuirá durante tres años, reduciendo la carga lectiva y posibilitando la obtención del título de formación profesional, del certificado de profesionalidad o de la certificación académica. c) El periodo de formación se desarrollará durante la vigencia del contrato para formación y el aprendizaje.

Page 22: maracena.es€¦ · Web view104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas

PREGUNTAS DE RESERVA

101. El Título V del Estatuto de Autonomía de Andalucía va referido a:

a) La organización institucional de la Comunidad Autónoma. b) El poder judicial en Andalucía. c) Economía, Empleo y Hacienda.

102. Según la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, para la adopción o modificación de la bandera, enseña o escudo de una Corporación local se requiere el voto favorable de la:

a) Mayoría absoluta.b) Mayoría simplec) Mayoría de dos tercios.

103. Los concursos de méritos para proveer puestos de trabajo los resuelve en un municipio de régimen común:

a) El Pleno.b) La Junta de Personal. c) El Presidente de la corporación.

104. El Gobierno presentará una memoria sobre el gasto, incluido el necesario para la gestión del sistema, y los resultados de las políticas activas de empleo en el conjunto del Estado con el objetivo de otorgar mayor transparencia a las políticas de empleo y de formación, al tiempo que contribuye a garantizar la eficacia y eficiencia del gasto en consonancia con los objetivos fijados. ¿Cada cuánto tiempo se ha de presentar dicha memoria?

a) Cada 6 meses.b) Cada año.c) Cada dos años.