Web 2.0 ana_maria_ramirez

20
Web 2.0 Ana María Ramírez Martínez I.E San Vicente 10-2

Transcript of Web 2.0 ana_maria_ramirez

Page 1: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Web 2.0

Ana María Ramírez MartínezI.E San Vicente10-2

Page 2: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Índice Que es la Web 2.0? Historia Para que nos Sirve? Servicios Asociados Entornos para compartir recursos Web semántica Ejemplos de la Web 2.0

Page 3: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Que Es La Web 2,0? El término Web 2.0 está asociado a

aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web

Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual

Page 4: Web 2.0 ana_maria_ramirez

No se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.

Page 5: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Historia El término Web 2.0 nació a mediados

de 2004 fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive y se popularizó a partir de sus aplicaciones más representativas, Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress, Blogger, MySpace, Facebook, OhMyNews, y de la sobreoferta de cientos de herramientas intentando captar usuarios / generadores de contenidos.

Page 6: Web 2.0 ana_maria_ramirez

En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0

En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la web como plataforma; datos como el "Intel Inside"; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato.

Page 7: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Para que nos sirve?

Contribuye a mejorar los procesos de participación e integración de diferentes grupos.

Permite a las empresas tener una mejor comunicación con sus colaboradores internos y externos.

crear redes sociales de individuos y/o organizaciones que trabajen con objetivos similares.

Page 8: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Servicios Asociados

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:

Los Blogs y Las Wikis

Page 9: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Blogs Un blog es un espacio

web personal en el que su autor puede escribir cronológicamente artículos, noticias con imágenes y enlaces

Es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos que ha realizado el autor.

Page 10: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Wikis

Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.

Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos.

Page 11: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.

Page 12: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Entornos para compartir recursos: Constituyen una inmensa

fuente de recursos y lugares donde podemos publicar materiales para su difusión mundial. Entre ellos están:

Documentos Videos Presentaciones Fotos Plataformas educativas Aulas virtuales (síncronas) Redes Sociales.

Page 13: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Web Semántica En ocasiones se ha relacionado el

término Web 2.0 con el de Web semántica.3 Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente.

Page 14: Web 2.0 ana_maria_ramirez

La combinación de sistemas de redes sociales como Facebook, Twitter, FOAF y XFN, con el desarrollo de etiquetas (o tags), confieren a la Web 2.0 un aire semántico sin serlo realmente.

Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan.

Page 15: Web 2.0 ana_maria_ramirez

La Web 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki.

La Web semántica, sin embargo, está orientada hacia el protagonismo de procesadores de información que entiendan de lógica descriptiva. Se basa en la idea de una Internet más "inteligente"

Page 16: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Ejemplos de la Web 2.0

Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas.

Page 17: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Web 1.0 como Web 2.0 Doubleclick como Google AdSense (Servicios

Publicidad) Ofoto como Flickr (Comunidades fotográficas) mp3.com como Napster (Descargas de

música) Britannica Online como Wikipedia

(Enciclopedias) Sitios personales como Blogs (Páginas

personales) CMSs como Wikis (Administradores de

contenidos) Categorías/Directorios –> Tags

Page 18: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Las redes sociales juegan un papel protagónico y demasiado importante hoy día, en el desarrollo o transformación de la educación. El uso de blogs o Weblogs, el uso de ellas para subir material y la comunicación que se establece, ofrece demasiadas ventajas en la organización de las comunidades virtuales.

Page 19: Web 2.0 ana_maria_ramirez

Sin duda alguna, estos elementos nos ayudan a tener mejores

recursos para optar por mejores condiciones en el desarrollo de la

educación

Page 20: Web 2.0 ana_maria_ramirez