Web 2.0

7
La web 2.0 es definida, principalme nte, por su carácter social y participati vo Definida por ser un vehículo social ¿Qué define la web 2.0? Web 2.0 La World Wide Web como plataforma Aprovechar la inteligencia colectiva La gestión de la base de datos como competencia básica El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software Modelos de programación ligera. Bsqueda de la simplicidad El software no limitado a un solo dispositivo Experiencias enriquecedoras del usuario Objetiv o Notas

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

La web 2.0 es definida, principalmente, por su carácter social y participativo

Definida por ser un vehículo social

¿Qué define la web 2.0?

Web 2.0

• La World Wide Web como plataforma• Aprovechar la inteligencia colectiva• La gestión de la base de datos como

competencia básica• El fin del ciclo de las actualizaciones de

versiones del software• Modelos de programación ligera. Busqueda de

la simplicidad• El software no limitado a un solo dispositivo• Experiencias enriquecedoras del usuario

Objetivo

Notas

Page 2: Web 2.0

Actualmente una serie de profesionales trabajan juntos a través de la Web 2.0

Sin libertad de intercambio no hay Web 2.0

Intercreatividad

• La intercreatividad es el proceso de hacer cosas o resolver problemas juntos”

• No solo refuerza la capacidad de transferir datos, sino que va mucho más allá, pues le asigna un valor estratégico al proceso social de intercambio y a la construcción colectiva del saber.

Objetivo

Notas

¿Qué esIntercreatividad?

Page 3: Web 2.0

Si compartir es la escencia de W2, ¿hasta dónde un producto es nuestro?,…

Nuevas fórmulas se están ensayando

Intercreatividad

• Los derechos de autor son muy restrictivos para las formas de web 2.0

• Se requería formulas legales que pudieran dar cabida a la posmodernidad de la web 2.0

• Creative Commons es una de las formulas más extendidas y que mejor cubre diversas posibilidades

Derechos de autor

Objetivo

Notas

Page 4: Web 2.0

Si más personas usan la Web 2.0 ésta mejora sus prestaciones

Comunicarse, compartir e intercambiar sin intermediarios

Intercreatividad

Redes socialespara compartir y crear juntos

Redes socialeshttp://www.facebook.com http://www.43things.com http://myspace.com

Objetivo

Notas

Page 5: Web 2.0

Uno de los grandes impactos de la web 2.0 es la “desaparición” de los intermediarios de la información

Muchos Blogs tienen más visitas que algunos diarios

Principales servicios Web 2.0

Servicios para intercambio de contenidosademás de las redes sociales tenemos:

Blogshttp://wordpress.orghttp://www.vox.comhttp://www.blogger.com

Blogginghttp://technorati.comhttp://www.bloginfluence.net http://bloglines.com

Sistemas de gestión de contenidoshttp://www.joomla.orghttp://www.backpackit.comhttp://www.livestoryboard.comopensourcecms.com

Wikishttp://wikispaces.comhttp://www.mediawiki.orghttp://www.tiddlywiki.com

Objetivo

Notas

Page 6: Web 2.0

El impacto de los Blogs se debe, en buena medida, gracias a que: fotos, videos y audios se encuentran en otros servicios

Todos los medios pueden estar en la red

Principales servicios Web 2.0

Más sobre contenidos

Oficinas virtualeshttp://docs.google.comhttp://www.ajaxwrite.comhttp://thinkfree.comhttp://www.zohosheet.com http://product.thinkfree.com/desktop/calchttp://www.slide.com http://empressr.comhttp://slideshare.net

Fotoshttp://www.flickr.comhttp://www.riya.com http://picasa.google.com

Videoshttp://www.blinkx.comhttp://jumpcut.comhttp://www.youtube.com

Objetivo

Notas

Page 7: Web 2.0

La desaparición de los programas de escritorio ya no es una apuesta descabellada

Algunos programas Web 2.0 son mejores que los de escritorio

WEB 2.0

Objetivo

Notas

Servicios que pueden reemplazarprogramas de PC

•De oficina: Google Docs y Zoho Suite•Antivirus: VirSCAN o VirusTotal•Para zipear: Wobzip•Audio: Anywhere.fm o Sideload•Webmessenger multiples: Meebo, Google Talk Gadget•Gestionar tareas: Remember The Milk, Nozbe o Labelia•Gestionar nuestros gastos e ingresos: Moneytrackin o Buxfer•Gestión de proyectos: 5pm, MyQuire, Project2manage o ProjectOffice•Base de datos de clientes: Relenta CRM o FunClient•Miniblog: Twitter