Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol

5
FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS DEL VOLEIBOL NOMBRE: WANDER PEREIRA C.I: 13.123.047 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad “Fermín Toro“ Materia: Psicología Social

Transcript of Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol

Page 1: Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS O DEFENSIVOS DEL VOLEIBOL

NOMBRE: WANDER PEREIRAC.I: 13.123.047

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad “Fermín Toro“Materia: Psicología Social

Page 2: Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol

FUNDAMENTOS OFENSIVOS DEL VOLEIBOL

Servicio o Saque: es la acción de poner en juego el balón, lanzando o soltando el balón y golpeando con la mano. Su finalidad principal es ofensiva, marcar punto al contrario, o dificultar al máximo la recepción por parte del contrario.

Está totalmente prohibido darle al balón con cualquier otra extremidad del cuerpo. El saque es particularmente importante en la practica del voleibol, pues no se puede conseguir un punto si no se está en poder de él.

Remate: es una acción que pone fin a una jugada ofensiva. El jugador corre, salta y golpea el balón por encima de la red.

Toque de dedos o Levantada: el balón se pasa utilizando suavemente las manos, por encima de la cabeza y con las yemas de los dedos hacia arriba; impulsándolo en la dirección deseada pero sin agarrarlo ni lanzarlo.

Page 3: Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol

Recepción: unidas las manos por el dorso y ayudado por la flexión de las piernas, el balón es golpeado desde abajo hacia arriba por ambos antebrazos logrando así un rebote vertical con una gran elevación. Es la forma habitual de realizar la recepción del saque. El área de la cancha que habrá de cubrirse fundamentalmente, será la zona de defensa, puesto que es allí donde con más frecuencia inciden las pelotas sacadas.

Las principales funciones de la recepción son Anular la efectividad del saque enviado por el contrario y recibir, ejecutando el pase al lugar más adecuado para la acción del ataque.

FUNDAMENTOS DEFENSIVOS DEL VOLEIBOL

Bloqueo: es toda acción destinada a interceptar el ataque del equipo contrario, saltando junto a la red, con los brazos alzados y sin meterlos en el campo contrario. Está prohibido bloquear el saque adversario.

Page 4: Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol

REGLAMENTO DEL VOLEIBOL RELACIONADO CON CADA FUNDAMENTO

SAQUE:1.- El primer saque del primer set, como también el del set decisivo (5to), lo realiza el equipo determinado por el sorteo.2.- El balón debe ser golpeado con una mano o cualquier parte del brazo después de ser lanzado o soltado de la/s mano/s.

BALON EN LA RED:1.- El balón, enviado al campo contrario, debe pasar por encima de la red dentro del espacio de paso. 2.- Un balón enviado a la red puede ser recuperado dentro del límite de los tres toques del equipo.

JUGADOR EN LA RED:1.- Durante el bloqueo, un bloqueador puede tocar el balón por encima y más allá de la red, a condición de no interferir el juego del ADVERSARIO antes o durante la acción de este último.2.- Se permite penetrar en el espacio del ADVERSARIO por debajo de la red, a condición de no interferir con el juego del ADVERSARIO.

Page 5: Wander pereira fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol

BLOQUEO:1.- Bloqueo completadoUn bloqueo es completado siempre que el balón es tocado por un bloqueador.2.- En el bloqueo, el jugador puede pasar las manos y brazos más allá de la red, a condición que su acción no interfiera con el juego del adversario.

GOLPE DE ATAQUE:1.- Todas las acciones para dirigir el balón hacia el adversario, con excepción del saque y el bloqueo, se consideran golpes de ataque.2.- Un jugador delantero puede completar un golpe de ataque a cualquier altura, a condición que el contacto con el balón sea hecho dentro de su propio espacio de juego