Wakeboard

3
Wakeboard El Wakeboard es un deporte acuático en el cual se desliza sobre el agua encima de una tabla siendo arrastrado por una lancha. El deporte recibe su nombre por la estela o rastro que se deja en el agua o tierra al ser arrastrado por el vehículo. Este deporte fue creado por medio de una combinación de Esquí, Esquí acuático y el Snowboard. El deslizante es sujetado a una lancha, y este usualmente se desliza a velocidades de entre 18 a 24 millas por hora, dependiendo de las condiciones del agua, el peso del deslizante, tamaño de la tabla y sobre todo la preferencia de la persona. El wakeboard también puede ser practicado en una variedad de medios, incluyendo cables de curso cerrado, tornos, Motos Acuáticas y Cuatrimoto. ACW (Asociación Colombiana de Wakeboard): La ACW es una organización dedicada a promover y desarrollar el Wakeboarding en Colombia, es la fuente central de información y comunicación nacional e internacional para Wakeboarders, familias, eventos, entidades, productos, marcas, patrocinadores, medios, y demás. La ACW determina los estándares de competencia y todas las decisiones relativas al Wakeboard en todos los eventos competitivos de Wakeboarding Colombiano, como por ejemplo, formatos, reglas, rutas, botes, pilotos, estelas, peso, fat-sacks, extended pylons, equipamiento, jueces, oficiales, premiaciones, resultados, rankings, pódiums, productos utilizados, métodos, etc.

description

Wakeboard sport

Transcript of Wakeboard

Page 1: Wakeboard

Wakeboard

El Wakeboard es un deporte acuático en el cual se desliza sobre el agua encima de una tabla siendo arrastrado por una lancha. El deporte recibe su nombre por la estela o rastro que se deja en el agua o tierra al ser arrastrado por el vehículo. Este deporte fue creado por medio de una combinación de Esquí, Esquí acuático y el Snowboard.

El deslizante es sujetado a una lancha, y este usualmente se desliza a velocidades de entre 18 a 24 millas por hora, dependiendo de las condiciones del agua, el peso del deslizante, tamaño de la tabla y sobre todo la preferencia de la persona. El wakeboard también puede ser practicado en una variedad de medios, incluyendo cables de curso cerrado, tornos, Motos Acuáticas y Cuatrimoto.

ACW (Asociación Colombiana de Wakeboard): La ACW es una organización dedicada a promover y desarrollar el Wakeboarding en Colombia, es la fuente central de información y comunicación nacional e internacional para Wakeboarders, familias, eventos, entidades, productos, marcas, patrocinadores, medios, y demás. La ACW determina los estándares de competencia y todas las decisiones relativas al Wakeboard en todos los eventos competitivos de Wakeboarding Colombiano, como por ejemplo, formatos, reglas, rutas, botes, pilotos, estelas, peso, fat-sacks, extended pylons, equipamiento, jueces, oficiales, premiaciones, resultados, rankings, pódiums, productos utilizados, métodos, etc.

Page 2: Wakeboard

La ACW fue fundada por Andrés Rozo y Felipe Sarmiento en 1995, antes del internet, siguiendo los principios que promueven Scott Byerly, Gator Lutgert, Tomas Horrell y Chase Heavener entre otros. La ACW es creada, y mantenida por Wakeboarders para Wakeboarders. La ACW está conformada por todos los Wakeboarders y entidades registrados en la ACW. Todos los wakeboarders miembros de la ACW están invitados a participar con sus sentimientos e ideas para que la ACW pueda servir mejor a sus miembros. La seguridad y la salud son la primera prioridad de ACW. La ACW asiste en la educación de pilotos de bote y jueces, en la creación de comités de Wakeboard en los clubes con lago, y en amparar y apoyar escuelas de Wakeboard en Colombia.

Page 3: Wakeboard