vulcanismo

29
VULCANOLOGÍA VULCANOLOGÍA JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ GONZÁLEZ JOSÉ GUILLERMO ORTIZ ÁLVAREZ QUÍMICA INORGÁNICA III UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA 2015

description

vulcanologia

Transcript of vulcanismo

  • VULCANOLOGAJOS GABRIEL GUTIRREZ GONZLEZJOS GUILLERMO ORTIZ LVAREZ

    QUMICA INORGNICA III

    UNIVERSIDAD DE CRDOBAFACULTAD DE CIENCIAS BSICASPROGRAMA DE QUMICA

    2015

  • Qu es un volcn?En el interior de la Tierra las rocas se encuentran fundidas, debido a las altas presiones y temperaturas, constituyendo lo que se llama magma.Si el magma consigue salir al exterior se origina un volcn.

  • Partes de un volcn

  • Productos que arroja un volcnSLIDOS (PIROCLASTOS)Cenizas (partculas de menos de 2 mm de dimetro)Lapillis (guijarros entre 2 y 64 mm de dimetro)Bombas volcnicas (rocas redondeadas mayores de 64 mm de dimetro)

    LQUIDOS (LAVA)Materiales fundidos a temperaturas superiores a 1.000 C

    GASEOSOSVapor de agua, sulfuro de hidrgeno y dixido de carbono, principalmente

  • Tipos de volcanesAtendiendo a las caractersticas de las erupciones, los volcanes se clasifican en tres tipos:VOLCN HAWAIANO

    VOLCN ESTROMBOLIANO

    VOLCN PELEANO

  • Volcn hawaianoSi el magma es muy fluido, el gas acumulado en l se escapa fcilmente produciendo erupciones tranquilas y formando extensas coladas

  • Volcn estrombolianoSi el magma es ms viscoso, las erupciones son violentas y se producen coladas extensas de lava. Son los volcanes ms tpicos y conocidos.

  • Volcn peleanoSi el magma es muy viscoso, los gases escapan con dificultad, por lo que originan erupciones muy explosivas y la lava sale prcticamente slida

  • LA ACTIVIDAD ERUPTIVALa actividad eruptiva es el conjunto de fenmenos relacionados con la salida de materiales slidos, lquidos y/o gaseosos a la superficie terrestre desde un centro emisor. Una de las manifestaciones ms evidentes de la dinmica interna de la Tierra es la actividad eruptiva, a veces violenta, otras tranquila. Esta actividad constituye el episodio final del proceso volcnico.

  • Tipos de Actividad EruptivaPodemos diferenciar dos tipos principales de actividad eruptiva:Actividad EfusivaActividad ExplosivaActividad EstrombolianaActividad VulcanianaActividad PlinianaActividad Explosiva Hidromagmtica

  • Vulcanismo atenuadoEn zonas volcnicas donde no hay volcanes activos, o en las proximidades de algn volcn activo, se pueden producir emisiones de gases o lquidos a elevadas temperaturas. Las formas ms comunes de este vulcanismo atenuado son las siguientes: Fumarolas Fuentes Termales Giser

  • FUMAROLASEmanaciones de gases a altas temperaturas que escapan por el crter y las grietas

  • FUENTES TERMALESEmisiones regulares de agua caliente en forma apacible. Son aguas muy ricas en sales minerales

  • GISERESErupciones intermitentes de agua caliente y muy mineralizada

  • MAGMALos magmas son mezclas de material rocoso fundido, principalmente de tipo silicato, que pueden contener partculas slidas (cristales y fragmentos de roca) en suspensin y gases disueltos.

  • Composicin del magma

    El tipo de magma depende de su composicin, especficamente del monto de slice (SiO2).

  • La viscosidad del magma

    Es la resistencia a la deformacin Es determinada por la composicin, la temperatura, el estrs y la presin Los enlaces de Si-O controlan la viscosidad (a travs de cadenas y nudos de polmeros)

  • Viscosidad del magma

    Alta SiO2, alta viscosidad, erupciones explosivas:

  • Viscosidad del magmaBaja SiO2, baja viscosidad, erupciones de lava.

    El basalto tiene una baja viscosidad y fcilmente puede fluir ms que 20 km. La baja viscosidad tpicamente permite que los gases volcnicos escapen del lquido sin generar explosiones. El basalto es eruptado a temperaturas de 1100 a 1250 C.

  • CLASIFICACIN DE LAS ROCAS GNEASRocas Plutnicas. cuando el enfriamiento y consolidacin del magma se realiza en el interior de la corteza, tambin llamadas Rocas Intrusivas.

    Rocas Volcnicas. cuando por el contrario, el enfriamiento tiene lugar sobre la superficie terrestre. Tambin son conocidas como Rocas Extrusivas.

  • CLASIFICACIN DE LAS ROCAS GNEASCriterios texturales. hacen referencia al grado de cristalizacin, tamao forma y disposicin de los cristales que componen la roca.

    Criterios composicionales. los elementos ms abundantes en las rocas gneas son l Si y O en forma de SiO2 cuyo contenido total vara entre unas rocas y otras, pudindoseclasificar como:cidas > 66% SiO2 Intermedias 52-66 % SiO2 Bsicas 45-52 % SiO2 Ultra bsicas < 45% SiO2

  • Principales familias de rocas plutnicas y volcnicasFamilia de las peridotitas; son rocas ultrabsicas (%SiO2 < 45) densas, de color oscuro, y formadas por olivino, piroxenos y en menor medida, plagioclasas Ca (anortita). Como minerales accesorios pueden contener cromita, magnetita, y otros minerales de elevada densidad. No tienen equivalente volcnico.

    Familia de los gabros; Estn formadas por Plagioclasas Ca (anortitas), piroxenos y olivinos, estos dos ltimos compensndose en proporcin, ya que constituyen dos trminos de una de las series de Bowen. Altas proporciones de olivino, implican bajos contenidos de piroxenos, formando Gabros olivnicos. Son rocas bsicas, de color oscuro (minerales Fe-Mg), verde, gris o negro y densidad alta (3 gr/cm3). Su equivalente volcnico son los Basaltos.

  • Familia de las Dioritas; son rocas intermedias formadas por plagioclasas Ca-Na(Andesitas; labradoritas), piroxenos, anfboles y algo de biotita. No presentan cuarzo ni ortosas (Feldespatos K). Su densidad es 2,8 gr/cm3 y sus tonos son verdes. Su equivalente volcnico es la Andesita.

    Familia de los Granitos; son rocas cidas formadas por cuarzo (10-40%), feldespatosalcalinos y biotita. Sus colores son claros, entre grises y rosas (ortosa) y su densidades 2,7 gr/cm3. Presentan una textura holocristalina equigranular, con cristalesreconocibles a simple vista. Cuando aumenta la proporcin de plagioclasas Ca (anortitas) y en el mismo sentido de minerales Fe-Mg se denominan granodioritas.Su equivalente volcnico son las Riolitas.

    Familia de las Sienitas; son rocas cidas compuestas por feldespatos K (ortosas) mayoritariamente, seguidos por plagioclasas Na (Albita) y cantidades menores deBiotitas, anfboles y cuarzo. Son de textura equigranular holocristalina y de tonos claros. Su equivalente volcnico es la Traquita.Principales familias de rocas plutnicas y volcnicas

  • Serie de Bowen

  • Zonas volcnicas del la Tierra

  • PETROGRAFA.

    METALOGRAFA.

    ANLISIS DE LABORATORIO.Tcnicas de anlisis de rocas volcnicas

  • Tcnicas de anlisis de rocas volcnicas

  • bibliografaUniversidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia, 7- 11 Septiembre de 2009, Paipa- Boyac, consulta realizada el 14 de junio de 2015, disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/boge/v33n1/v33n1a09.Universidad de Cantabria- La Tierra. Los procesos geodinmicos internos y su reflejo en la morfologa, Espaa, consulta realizada el 15 de junio de 2015, diponible en http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/geologia/Materiales/tema13.pdf

  • *