Volumen 3, suplemento 2 Noviembre Diciembre XIX CONGRESO...

150
Volumen 3, suplemento 2 Noviembre — Diciembre XX ANIVERSARIO Boletín del CMCP — NEONATOLOGÍA Órgano de difusión del Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría Sección Neonatología A. C. y de la Federación Nacional de Neonatología de México A.C. Noviembre — Diciembre 2017 Copyright UDG. XIX CONGRESO NACIONAL DE NEONATOLOGIA X CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA NEONATAL 01 AL 04 DE FEBRERO 2017 Mérida, Yucatán EDITORES EDITOR EN JEFE Dr. Raúl Villegas Silva EDITORES ASOCIADOS Dr. Raúl Vizzúett Martínez Dr. Jose Alfonso Gútierrez Padilla Dr. Isaac Estrada Rúelas Dr. Júan Carlos Barrera de Leon Dra. Deneb A. Morales Barqúet Dra. Patricia Ydolina Perez Martínez Dra. Etna del Socorro Paz Baeza Dra. Graciela Ines Gonzalez Cordova Dr. Daniel Jesús Hernandez Gonzalez Dr. Adrian Ceballos Bocanegra Dr. Jorge Santiago Gúevara Torres Dr. Enriqúe Cardenas Ibarra Dra. Victoria Lima Rogel Dra. Loúrdes Lemús Varela Dr. Víctor Lara Díaz RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

Transcript of Volumen 3, suplemento 2 Noviembre Diciembre XIX CONGRESO...

Volumen 3, suplemento 2

Noviembre — Diciembre

XX

A

NIV

ER

SA

RIO

Bo

letí

n d

el

CM

CP

— N

EO

NA

TO

LO

GÍA

Órgano de difusión del Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría Sección Neonatología

A. C. y de la Federación Nacional de Neonatología de México A.C. Noviembre — Diciembre

2017

Copyright UDG.

XIX CONGRESO NACIONAL

DE NEONATOLOGIA

X CONGRESO NACIONAL DE

ENFERMERÍA NEONATAL

01 AL 04 DE FEBRERO 2017

Mérida, Yucatán

EDITORES

EDITOR EN JEFE

Dr. Raú l Villegas Silva

EDITORES ASOCIADOS Dr. Raú l Vizzúett Martí nez Dr. Jose Alfonso Gútie rrez Padilla Dr. Isaac Estrada Rúelas Dr. Júan Carlos Barrera de Leo n Dra. Deneb A. Morales Barqúet Dra. Patricia Ydolina Pe rez Martí nez Dra. Etna del Socorro Paz Baeza Dra. Graciela Ine s Gonza lez Co rdova Dr. Daniel Jesú s Herna ndez Gonza lez Dr. Adria n Ceballos Bocanegra Dr. Jorge Santiago Gúevara Torres Dr. Enriqúe Ca rdenas Ibarra Dra. Victoria Lima Rogel Dra. Loúrdes Lemús Varela Dr. Ví ctor Lara Dí az

RESÚMENES DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2017

Mesa Directiva CMCP-sN 2017-2019

Dr. Raúl Vizzuett Martínez

PRESIDENTE CMCP-SN (Ciudad de Méxi-

co)

[email protected]

Dr. José Alfonso Gutiérrez Padilla

VICEPRESIDENTE (Guadalajara, Jalisco)

[email protected]

Dra. Deneb A. Morales Barquet

SECRETARIA (Ciudad de México)

[email protected]

Dra. Patricia Ydolina Pérez Martínez

TESORERO (Monterrey, Nuevo León)

[email protected]

Dr. Juan Carlos Barrera de León

VOCALIA 1: COMITÉ DE EXÁMENES

(Guadalajara, Jalisco)

[email protected]

Dra. Etna del Socorro Paz Baeza

VOCALIA 2: COMUNICACIÓN E INFOR-

MÁTICA (Mérida, Yucatán)

[email protected]

Mesa Directiva FNNM 2017-2019

Dr. Raúl Villegas Silva

PRESIDENTE FNNM

Dr. Isaac Estrada Ruelas

VICEPRESIDENTE

Dr. Lorenzo Osorno Cova-

rrubias

SECRETARIO

Dr. Marco Antonio Her-

nández Pérez

TESORERO

Dr. Evaldo Jesús Rodríguez

Mejía

PROTESORERO

BIENIO 2017 - 2019

CONSEJO CONSULTIVO Y COMITÉ CIENTÍFICO

Dr. Carlos Humberto Lozano González

Dr. Felipe de Jesús Lozano Kasten

Dr. Fernando Ramírez Andrade

Dr. Luis Alberto Fernández Carrocera

Dr. Guillermo Adolfo Tena Morelos

Dr. Manuel de Jesús Silva Cavazos

Dr. Enrique Udaeta Mora

Dr. Eusebio Angulo Castellanos

Dr. Arturo Vargas Origel

Dr. Manuel Villagrán Muñoz

Dr. Abraham Torres Montes

Dr. Javier Mancilla Ramírez

Dr. Francisco Javier Vázquez Cortés

Dr. Jorge Santiago Guevara Torres

Dra. Graciela Inés González Córdova

VOCALIA 3: NORMAS Y REQUERIMIENTOS MÍNIMOS

(León, Guanajuato)

[email protected]

Dr. Daniel Jesús Hernández González

VOCALIA 4: RELACIONES CIENTÍFICAS Y ACADÉMICAS

(Estado de México)

[email protected]

Dr. Adrián Ceballos Bocanegra

VOCALIA 5: RECERTIFICACIÓN (Ciudad de México)

[email protected]

Dr. Jorge Santiago Guevara Torres

VOCALIA 6: COMITÉ EDITORIAL (Sinaloa)

[email protected]

Dr. Enrique Cárdenas Ibarra

VOCALIA 7: COMITÉ DE DIFUSIÓN Y RELACIONES IN-

TERNACIONALES (Monterrey, Nuevo León)

[email protected]

Órgano de difusión del Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría, Sección Neonatología A.C. y de la Federación Nacional de Neonatología de México A.C.

Copyright UDG.

Editores Asociados Dr. Isaac Estrada Ruelas

Dr. José Alfonso Gutiérrez Padilla

Dr. Luis Manuel González Gómez

Dr. Juan Carlos Barrera de León

Dr. Julio César Ballesteros del Olmo

Editores de Mujeres en neonatología Dra. María Antonieta Rivera Rueda

Dra. Patricia Ydolina Pérez Martínez

Dra. Victoria Lima Rogel

Dra. Deneb A. Morales Barquet

Editores de Neonatólogos destacados en

México y el Extranjero Dr. Daniel Jesús Hernández González

Dr. Jairo Israel Barajas Rangel

Dr. Marco Antonio Hernández Pérez

Dr. Lorenzo Osorno Covarrubias

Dra. Etna del Socorro Paz Baeza

Editores titulares

Dr. Raúl Vizzuett Martínez

Dr. Raúl Villegas Silva

Consejo Editorial

Editores Honoríficos

Dr. Enrique Udaeta Mora

Dr. Arturo Vargas Origel

Dr. Fernando Ramírez Andrade

Dra. María de los Ángeles Segura Roldan

Dr. Víctor Javier Lara Díaz

Dr. José Manuel Echeverría Eguiluz

Dr. Javier Mancilla Ramírez

Dr. Luciano Ricardo Mendiola Figueroa

Dr. José Honold

Editores de Redes Sociales

Dr. Guillermo Gutiérrez Calleros

Dr. Moisés Quiles Corona

1. “BENEFICIOS DEL APEGO MATERNO EN EL RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO INTERNADO EN UNA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL: ESTUDIO PILOTO”. Dra. Nallely Mariann Guerra Garza, Dr. Miguel Amado Ortiz Covarrubias, Dr. José Elías Leija Ro-dríguez, Dr. Emilio Vega Arellano, Dra. . Brenda J. de Haro Hernández, Dr. Jesús Andrés Rodrí-guez Coronado. Universidad Autónoma de Coahuila. Hospital Universitario de Saltillo Hospital de Ginecología y Obstetricia de Sa de Cv. GINEQUITO Introducción. En la actualidad, se han desarrollado diversos programas de apego materno en la UCIN, como son el método madre canguro y el programa de atención centrado en la familia, los cuales han demostrado tener importantes beneficios en los recién nacidos internados en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Objetivo. Demostrar que el método de apego materno presenta beneficios para el RN pretérmino, comparado con el cuidado de rutina que se lleva actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Universitario de Saltillo. Material y métodos. Estudio piloto de carácter prospectivo, observacional, de cohorte en la UCIN del Hospital Universitario de Saltillo. Se incluyeron en total 50 pacientes, el grupo 1 sin apego ma-terno a quienes se continúo con los cuidados cotidianos de nuestra UCIN, y grupo 2 sometidos al apego materno. El análisis se llevó a cabo mediante tablas de contingencia, a partir de la prueba de la chi cuadrada (x²), y el Riesgo Relativo (RR) correspondiente en cada uno de los casos. Resultados. Se observaron diferencias significativas entre ambos grupos comparados, el grupo con apego materno tuvo una menor perdida ponderal en la primera semana de vida, así como dis-minución en la tasa de infecciones durante el internamiento y una disminución de la estancia intra-hospitalaria en comparación al grupo sin apego materno con resultados de x² = 15.33 (p = 0.002), RR = 0.30 (IC 95% 0.14 – 0.65) y x² = 7.71(p = 0.006), RR = 1.77 (IC 95% 1.72 – 2.69), respectiva-mente. Conclusiones. Este estudio demuestra beneficios para el RN en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, mejorando el pronóstico y evolución de nuestros pacientes, así como disminuir los cos-tos hospitalarios. El carácter de esta investigación es meramente conocer la situación actual de nuestro hospital e idear nuevos protocolos, que ayuden a mejorar la atención a nuestros pacientes prematuros, así como disminuir costos hospitalarios en estos pacientes. Bibliografía: 1. Gómez A, El Método de la madre canguro. Acta Pediatr Esp. 2. Baylis R First-time events between parents and preterm infants are affected by the designs and routines of neonatal intensive care units. Acta Pædiatrica 3. Duhn L. The importance of touch in the development of attachment. Adv Neonatal Care

2. “ALTERACIONES MÁS FRECUENTES EN EL NEURODESARROLLO EN NEONATOS EGRESADOS DE LA UCIN EN EL SEGUIMIENTO A 2 AÑOS DE EDAD “ Dra. Diana Mónica García Añorve, Dra. Edna Patricia Vázquez Solano, Dr. Raúl Villegas Silva, Dr. Alfonso Reyes López Hospital Infantil de México Federico Gómez INTRODUCCIÓN: En México una de cada cinco discapacidades está relacionada con alteraciones en la etapa perinatal. Los neonatos gravemente enfermos difícilmente cursan con un trastorno único al que se pueda atribuir la presencia de secuelas neurológicas a largo plazo, lo que en consecuen-cia altera el desarrollo normal de los niños. MATERIAL Y MÉTODOS: Observacional transversal. Población muestra: neonatos atendidos en el HIMFG durante el periodo 2010 y 2014. Plan de análisis estadístico: Análisis bivariado, se calculó la razón de momios (OR) con intervalos de confianza al 95%, p significativa si menor a 0.05. SPSS 20 para Windows RESULTADOS: Se revisaron 119 expedientes, clasificados por peso al nacimiento y edad gestacio-nal. En menores de 1500g predominó la afección en el lenguaje (EBPN n=3/4, 75% y MBPN n=6/13, 46%) y la ventilación mecánica confirió un OR 2.14 (1.2-6.9; p=0.047) para la población en general. La alteración auditiva predominó en prematuros (32 a 33 6/7SDG n=5/16, 31%; 34 a 36 6/7SDG n=21/79, 26%) y la sepsis confirió un OR 4.6 (1.63-12.9; p=0.011) para los <34SDG. Se observó mayor afección a nivel visual con significancia estadística en presencia de ventilación me-cánica para <34SDG, p= 0.017. DISCUSIÓN: Se analizó una cohorte a fin de describir las alteraciones neurológicas (alteración vi-sual, auditiva, motora o de lenguaje) que se encontraban con mayor frecuencia. Se observó que la presencia de sepsis neonatal sin germen aislado se relaciona a un mayor riesgo de presentar alte-raciones neurológicas, principalmente a nivel visual y auditivo. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo obtenidos en nuestra población concuerdan con lo descri-to en la literatura anglosajona. La sepsis es un factor independiente para la presencia de alteracio-nes en el neurodesarrollo. No se ha demostrado asociación entre la presencia de ventilación mecá-nica y el pronóstico neurológico a largo plazo.

PRIMER LUGAR CATEGORIA DE CASOS CLÍNICOS 3. “BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR COMPLETO CONGENITO, EXPERIENCIA DE TRES CASOS EN EL CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE” Juárez Astorga Araceli, Ramos García Alma Delia, Guido Campuzano Martina Angélica, Mastache Gómez Guadalupe, Francisco Lara Aquino, Alicia Elizabeth Robledo Galván. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales al CMN 20 de Noviembre ISSSTE Introducción: El bloqueo auriculoventricular completo congénito (BAVCC) es una entidad rara, que se produce por lesión del tejido de conducción cardiaca, de consecuencia fatal, en uno de cada 20 000-25 000 nacidos vivos. Secundario a desarrollo embrionario anormal del nodo auriculoventricular asociado o no a malformaciones cardiacas, la mayoría se asocia a lupus eritematoso materno, por paso transplacentario de anticuerpo anti-SSA/ro y SSB. Mortalidad es 15-30%. Material y Métodos: Caso 1: Recién nacido con diagnóstico prenatal 22 SDG, madre con enfermedad indiferenciada de tejido conectivo. Nace con 60 latidos por minuto, colocación de marcapaso en la primera hora de VEU, logra estabilidad a las 72 horas de vida. Caso 2: Recién nacido con diagnóstico prenatal 27 SEG, madre sana. Nace con 40 latidos por mi-nuto, cuarto día colocación de marcapaso, siendo fallido por la presencia de flutter atrial, se coloca el octavo día sin complicaciones. Caso 3: Recién nacido con diagnóstico prenatal a las 9 SEG, madre con anticuerpos anti Ro positi-vos. Nace con 42 latidos por minuto, colocación de marcapaso en la primero hora de vida, cursa con dehiscencia de herida, por lo que se recoloca marcapaso. Discusión: La primera descripción fue en 1901 del BAVCC. Se ha descrito una evidente relación entre la presencia de AC SS-A/Ro positivo o SS-B/La maternos y la aparición de BAVCC. 90% de las madres de hijos afectados son anti-Ro positivo y el 80% son anti-La positivos. En nuestro caso solo el caso 3 presento esta relación. En el caso 1 y 2 no existió esta relación por lo que se puede atribuir a una causa no estudiada de origen viral. Conclusión: El diagnóstico prenatal es indispensable, para acudir a tercer nivel para la colocación de marcapaso, que será de por vida, sobre todo cuando existen datos de mal pronóstico como lo es la frecuencia cardiaca menor de 50 por minuto.

4. “BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR CONGENITO. REPORTE DE UN CASO” Dra. Claudia Edith Montes Martínez, Dra. Juana Pérez Duran, Dra. Ana Cristina Ramírez Cortes, Dra. Cuaxilo Pérez Flor Andrea, Karina Nava Rivera, Dra. Gabriela Razo Feria Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Centro Médico Nacional La Raza, Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” INTRODUCCION: El hijo de madre con Lupus eritematoso sistémico tiene el 2-3% de probabilidad de presentar blo-queo auriculoventricular (BAV) congénito por lo que es necesario tener en cuenta esta posibilidad, para hacer diagnóstico precoz y evitar complicaciones. MATERIAL Y MÉTODO: Reporte de un caso CASO CLINICO: RN de término, madre con lupus eritematoso sistémico (LES), nace por parto, 39.2 semanas de gestación (SDG), amerita presión positiva intermitente (PPI) e intubación en-dotraqueal y ventilación mecánica, Apgar 5/8, peso 1600grs. Posteriormente con frecuencia car-diaca (FC) 54 por minuto, normotenso. Se inicia manejo con dobutamina sin mejoría de la FC. Valo-rado por cardiología pediátrica reportando: bloqueo AV completo con repercusión hemodinámica, ecocardiograma: anatomía secuencial segmentaria sin alteraciones, cavidades derechas e izquier-das dilatadas, insuficiencia tricuspídea severa gradiente de 56mmHg, presión sistólica de la arteria pulmonar (PSAP) de 62mmHg, válvula mitral con insuficiencia severa gradiente de 42 mmHg, fora-men oval permeable, derrame pericárdico de 100ml con compromiso diastólico leve. A las 24hrs del diagnóstico se coloca marcapasos temporal y se programa para colocación de marcapasos defi-nitivo endocárdico bicameral. DISCUSION: Los antecedentes perinatales son esenciales para prevenir complicaciones en el hijo de madre con LES. Se reporta alta mortalidad en los casos de BAV, de aquí la importancia de la vigilancia para el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno. CONCLUSIONES: Las manifestaciones clínicas del lupus en el neonato son variadas, el BAV con-génito tiene alta mortalidad de no colocarse marcapasos. BIBLIOGRAFÍA: 1. Complete Congenital Heart Block in Neonatal Lupus Erythematosus with pulmonary Involvement without Pacemaker implantation, IJN,2016;7,pp 29-31 2. Complete Congenital Heart Block in a Newborn asociated with Maternal Systemic Lupus Erythematosus, Naeem A,IJM, 2013, 128-131

5. “UTILIDAD DE LA SEROLOGÍA COMO SCREENING PARA CITOMEGALOVIRUS CONGÉNITO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS CON PESO MENOR DE 1500g” Guadalupe Gómez-Rodríguez M.D., Sc.M.,

2 Blanca Tinoco-Samano M.D., Sc.M.,

1 Deyanira Carba-

llo-Magdaleno M.D., Sc.M.,1 Nadir Ernesto Cázares-Rodríguez M.D.,

Unidad de Cuidados Intensivos Neonatale, Unidad Médica de Alta Especialidad No. 48. Instituto Mexicano del Seguro Social, León, Guanajuato, México.

INTRODUCCIÓN: En los países en desarrollo la infección congénita por citomegalovirus tiene una prevalencia de 0.6-6.1% es la principal causa infecciosa de pérdida auditiva neurosensorial y disca-pacidad intelectual. OBJETIVO: Evaluar la utilidad de la serología para detectar citomegalovirus congénito en recién nacidos prematuros. MATERIAL Y MÉTODOS: Mediante un estudio transversal se estudiaron recién nacidos obtenidos por cesárea menor de 1500g, se les tomó 0.5ml de sangre para IgM-CMV, se proceso con técnica de ELISA. Los pacientes positivos o con sintomatología se les completó el protocolo de estudio con carga viral. Se evaluo: sensibilidad, especificidad, valores predictivos y coeficientes de probabilidad para la pes-quisa con serologia, con examen físico. RESULTADOS: Fueron 120 pacientes, 55 femeninos (45.8%) vs 65 masculinos (54.1%). El rango de semanas de gestación 25 a 34, mediana de 30 semanas, peso 470 a 1440 g, mediana de 1200 g, la IgM-CMV fue positiva en 4 pacientes y negativa en 1 paciente con sintomatología positiva, carga viral fue positiva en los 5 pacientes (100%), cuerpos de inclusión (80%), trombocitopenia (60%), colestásis (60%), microcefalia (40%), fueron derivados a infectologia para tratamiento y se-guimiento. La prevalencia fue 4.16%, sensibilidad 80.% (IC 95% 75-91), especificidad 100% (IC 95% 98-100), valor predictivo positivo 100% (IC 95% 100-100), valor predictivo negativo 99.1% (IC 95% 98-100), likelihood ratio negativo 0.2. DISCUSIÓN: Existen pocos estudios en México sobre el screening para la detección temprana de citomegalovirus congénito, la prevalencia fue de 4.16% menor a la reportada en Mexicali de 8.2% en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria

.1 En este estudio la serología IgM-CMV reporto

una sensibilidad y especificidad parecida a lo que reporta Yoko Kobayashia 2 en Japón.

CONCLUSIÓN: Nuestros resultados confirman que la serología es una herramienta útil en el diag-nóstico rápido y oportuno de CMV congénito. Pacientes con alta sospecha de CMV congénito se debe completar protocolo de estudio aunque la muestra de IgM a su inicio se reporte negativa. Conflicto de intereses. Los autores declaran no tener conflicto de intereses. BIBLIOGRAFÍA: 1.- Angélica Martínez-Contreras, Rosalía Lira, Carmen Soria-Rodríguez, Sawako Hori-Oshima, Angélica Mal-donado-Rodríguez, Othón Rojas-Montes, et al. Cytomegalovirus: congenital infection and clinical presentati-on in infants with respiratory distress síndrome. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2015;53(3):286-93. 2.- Yoko Kobayashia, Ichiro Moriokaa,*, Tsubasa Koda, Yuji Nakamachi, Yoko Okazaki, Yoriko Noguchi, et al. Low total IgM values and high Cytomegalovirus loads in the blood of newborns with symptomatic congenital cytomegalovirus infection. J. Perinat. Med. 2015; 43(2): 239–243.

6. “DUPLICACIÓN ESOFÁGICA: REPORTE DE UN CASO” Dra. Cristina Ramírez Cortés, Dra. Juana Pérez Duran, Dra. Claudia Edith Montes Martínez, Dra. Cuaxilo Pérez Flor Andrea. Dra. Gabriela Razo Feria. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Centro Médico Nacional La Raza, Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” Introducción: Las duplicaciones esofágicas son malformaciones poco frecuentes. La teoría sobre su origen es la recanalización aberrante en la quinta semana de vida intrauterina. Material y métodos: Reporte de un caso Caso clínico: Recién nacido producto de embarazo gemelar, obtenido por cesárea indicada por tra-bajo de parto y ruptura de membranas, gemelo 2, masculino, 920 gramos, Apgar 4/6, 28 SDG. Al quinto día presenta gastromegalia y vómitos, realizándose SEGD, con imagen radiopaca tubular en tórax central, bordes bien definidos, terminando en cabo ciego, paralela a esófago; en radiografías posteriores se aprecia además trayecto de sonda orogástrica desde boca a cámara gástrica a tra-vés de esófago, sin evidencia de desvió de la sonda hacia imagen tubular, la cual persiste en con-troles radiográficos posteriores; cursa con complicaciones propias de la prematurez, que impiden inicio de vía enteral hasta el mes de vida. Se realiza nuevo control de SEGD reportando paso del medio de contraste de boca hasta estomago a través de esófago, sin evidencia de fuga o desvío del mismo, reportando duplicación esofágica sellada con bario. Valorado por el servicio de cirugía pediátrica, sin requerir tratamiento quirúrgico. Discusión: La mayoría de este tipo de malformaciones son asintomáticas. En la mitad de los pa-cientes se descubren incidentalmente. Puede acompañarse de otras malformaciones, no siendo es-te el caso. La sintomatología puede ser variable y tardía con manifestaciones respiratorias o digesti-vas. Conclusión: La duplicación esofágica raramente se manifiesta en la etapa neonatal, sin embargo es importante el seguimiento de este tipo de pacientes, debido a las posibles complicaciones. Bibliografía 1. Hur J. Imaging features of gastrointestinal tract duplications in infants and children: from oesophagus to rectum. Pediatr Radiol 2007; 37: 691–699. 2. Jeung,B. Imaging of cystic masses of the mediastinum. Radiographics, 22 (2002), pp. 7993.

7. “FRACTURA DE HUNDIMIENTO CRANEAL CONGÉNITA (en pelota de ping-pong). REPORTE DE CASO”. De los Reyes-Cárdenas M*, Cruz-López LL*, Calacich-Morales GD*, Vázquez-Ramírez SP*, López-Córdova ED*, Iruegas-Maeda A.** Unidad: Unidad Médica de Alta Especialidad No. 23 del IMSS, “Ignacio Morones Prieto”. Monterrey N.L. México INTRODUCCIÓN: La fractura hundimiento craneal congénita (en pelota de ping-pong), es un ha-llazgo raro (0.3-2/10.000 partos) de etiología desconocida en la mayoría de los casos. MÉTODOS: Reporte de caso en neonato obtenido por parto distócico. RESULTADOS: Masculino, madre primigesta de 30 años, con diabetes gestacional manejada con metformina. Nació por parto distócico (aplicación de fórceps) de 39 semanas de gestación, pe-so=3295g, talla=52cm, perímetro cefálico=32cm, apgar=9/9. Se detectó el hundimiento craneal desde el canal de parto, con localización frontal izquierda de 3x3x0.5 cm, huellas de fórceps en ambas regiones malares. Exploración neurológica normal. La tomografía axial computarizada re-portó hundimiento de hueso frontal izquierdo y quiste aracnoideo de Galassi II ipsilateral. DISCUSIÓN: Las fracturas congénitas de cráneo son poco frecuentes, en este caso se localizó en hueso frontal, segunda localización más común (15%) después de la parietal (75%). En este pa-ciente existe el antecedente de aplicación de fórceps, sin embargo al detectarse el hundimiento craneal antes del nacimiento y presentar huellas de fórceps distantes al hundimiento, se consideró como una deformidad congénita secundaria a la aparición de focos de presión intrauterina prolon-gada sobre la bóveda fetal en rápido crecimiento. Estas lesiones suelen ser de baja magnitud aun-que pudieran tener repercusiones sobre el parénquima cerebral subyacente (atrofia cortical, adhe-siones entre cerebro-meninges), con mayores tasas de epilepsia. Nuestro paciente presentó como hallazgo un quiste aracnoideo asintomático y pequeño por lo que el manejo fue expectante. CONCLUSIONES: Las fracturas por hundimiento craneal congénitas o en ping-pong no relaciona-das a trauma son poco frecuentes, de baja magnitud, sin complicaciones y con resolución espontá-nea en algunos casos, por lo que no existe un criterio aceptado sobre el manejo, tanto el manejo expectante como el quirúrgico precoz son igualmente correctos. BIBLIOGRAFIA: García-Reymundo M, Real-Terrón R. Congenital depressed skull fracture: The steps to follow?. An 1. Pe-diatr (Barc). 2015;83(3):219-220. 2. Villarejo F, Belinchón JM, Carceller F. Cranial lesions due to forceps delivery. Neurocirugía (Madrid). 2009; 20(3): 262-264. 3. Padilla P, Ferri B. Fractura - hundimiento craneal congénita: una realidad obstétrica. Rev Chil Obstet Gi-necol (Santiago). 2014; 79(5):420–423. 4. Tovar-Spinoza ZS, Kim PD. Congenital depressed skull fracture in the absence of trauma: case report and literatura review. Research and Reports in Neonatology, 2013;2:11. 5. Gallo P, Mazza C, Sala F. Intrauterine head stab wound injury resulting in a growing skull fracture: a case report and literature review. Childs Nerv Syst. 2010;26(3):377-384.

8. “SÍNDROME DE ECTRODACTILIA-DISPLASIA ECTODÉRMICA-HENDIDURA; REPORTE DE UN CASO” Diana Sánchez Piedras*, Benito Jonathan Díaz Ávila*, Lizbeth De los Santos López**, Rubí Chávez Silva** Angélica Campos López**. Médico adscrito al servicio de Neonatología y servicio de Cirugía Maxilofacial*. Medico residente de primer año de Neonatología**. UMAE Hospital Gineco-Obstetricia Nº3 “Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez”. CMN La Raza, Ciudad de México. Introducción: El síndrome de Ectrodactilia-displasia ectodermica -hendidira (EEC) es una enferme-dad hereditaria rara, autosómica dominante. Los 3 signos cardinales: ectrodactilia y sindactilia de las manos y/o pies, labio y paladar hendido; anomalías en varias estructuras ectodérmicas: piel (hipopigmentación, seca, hiperqueratosis y atrofia), cabello(pelo fino, cejas escasas), dientes, uñas(distrofia e hipoplasia) y glándulas exocrinas. Reporte de Caso Clínico: Recién nácido masculino de 36 SDG y RCIU, madre de 27 años, sana, G2, P1, control prenatal regular, 4to USG reporte de múltiples malformaciones. Nace por cesárea, pélvico, no vigoroso, APGAR 2/3/6, requiere VPPI, intubación orotraqueal, talla 38 cm, peso 1720gr, perímetro cefálico 30cm. Exploración física fase III VM, cráneo fontanela anterior amplia y comuni-cantes, pelo fino, hipertelorismo, secreción ocular, puente nasal alto y ancho, implantación baja de pabellones auriculares, derecho acopado, izquierdo faunesco, labio y paladar hendido bilateral, cue-llo y tórax corto, soplo sistólico GII, hernia supraumbilical, micropene, desproporción de los segmen-tos con el tronco, manos pequeñas, braquidactilia, hipoplasia ungueal, mano derecha ectrodactlia, extremidades inferiores artrogliposis y rodillas luxadas, pies pequeños en varo, hipoplasia ungueal y sindactilia. Discusión: Nuestro caso presento una expresión severa del síndrome con afectación ósea y car-diopatía tipo CIV, PCA y CIA, complicándose hasta la muerte del paciente; poco reportado en la lite-ratura, su variabilidad hace difícil su asesoramiento genético. Bibliografía: 1.Meza,E.LE,Isazac,C.Sindrome de ectrodactlia, displasia ectodermica y fusura de labio/paladar, informe de un caso con expresividad variable.Arch Argent Pediatr.2012;110:95-8. 2.Clements,SE,Techanukul,T.Molecular basis of EEC(ectrodactyly, ectodermal dysplasia, clefting) syn-drome:fiver new mutations in the DNA-binding domain of the TP63 gene and genotype-phenotype correla-tion.Br J Dermatol. 2010;162:201-7.

9. “ANGULO DE LA CARINA COMO MEDIDA INDIRECTA DE DILATACION AURICULAR IZQUIERDA EN PACIENTES CON CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE Y SU REVERSION POSTERIOR A LA LIGADURA QUIRURGICA” Carolina Michel Macías, Guadalupe Cordero González Instituto Nacional de Perinatología INTRODUCCIÓN: El ángulo de la carina tiene una sensibilidad y especificidad del 85% con un pun-to de corte de 90° para la presencia de conducto arterioso, como medida indirecta de la dilatación auricular izquierda. MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyó la totalidad de los pacientes con conducto arterioso ligado quirúrgicamente del 2011 al 2015 (79). Se midió el ángulo de la carina para las siguientes fechas seleccionadas para cada paciente: previo al procedimiento de ligadura, 3°-5° día posterior a ligadu-ra quirúrgica, 7°-10° día posterior a ligadura quirúrgica y posterior al 14° día de ligadura quirúrgica. RESULTADOS: El cierre quirúrgico del conducto arterioso se realizó en promedio el día 24 de vida. El promedio del ángulo de la carina fue de 84.8° previo a la ligadura quirúrgica. En aquellos pacien-tes en los que en cierre se llevó a cabo con un ángulo mayor (90-100°), la regresión del mismo fue más tardío, llevando 10-14 días, o incluso no lográndose. DISCUSIÓN: ¿Cuál es realmente el mejor criterio para decidir el cierre del conducto arterioso? En esta población, la ligadura quirúrgica posterior a la dilatación auricular izquierda resulta en la rever-sión tardía del ángulo de la carina. La ligadura con un ángulo de la carina menor a 90° resulta en una dilatación transitoria del ángulo sin traducción clínica. En el 75% de los casos, los pacientes egresan con diuréticos. ¿Cuál es el beneficio de la ligadura del conducto arterioso? CONCLUSIONES: Existen muchas interrogantes sobre el comportamiento hemodinámico adaptati-vo del corazón al conducto arterioso en fases más tardías; la ligadura quirúrgica tardía o posterior a la aparición de la dilatación auricular izquierda podría alterar una posible fase de homeostasis. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: 1. Strauss Tzipora, Pessach Itai, Jacoby Elad, Schushsan-Eisen Irit et al., Carina Angle Measurements for Diagnosis of Patent Ductus Arteriosus in Preterm Infants. Neonatology 2011; 99: 224-230. 2. El-Khuffash Afif, Jain Amish, McNamara Patrick. Ligation of the Patent Ductus Arteriosus in Preterm In-fants: Understanding the Physiology. The Journal of Pediatrics 2013; 84:13-17. 3.Taggart Nathaniel W, Cetta Frank, O’Leary Frank, Seward James B et al., Left Atrial Volume in Children Without Heart Disease and in Those with Ventricular Septal Defecto r Patent Ductus Rteriosus or Hyper-trophic Cardiomyopathy. Am J Cardiol 2010; 106: 106: 1500-1504.

10. “BLOQUEO CARDIACO CONGÉNITO COMPLETO CON IMPLANTACIÓN DE MARCAPASO” DRA. KARINA BARRIGA ARAUJO, DR. ADRIÁN JAIR ORTEGA VARGAS, DRA. BÁRBARA LÓ-PEZ VALLE, DRA. KARLA FELICIA MARTÍNEZ MEDINA, DR. PEDRO CURI CURI, DR. LÁZARO RICARDO ROMERO OLVERA HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD IXTAPALUCA, Estado de México. Introducción: Poco frecuente (1:11,000-20,000 RN). Anticuerpos anti-Ro presentes en 95% de los casos de BCC de causa inmune, aunque sólo 5% de las mujeres con resultados positivos tienen hi-jos afectados. Alta morbimortalidad; 2/3 requiere implantación de marcapasos al nacimiento ya que ocasiona insuficiencia cardiaca y/o muerte en los primeros tres días. Todos los neonatos tienen títu-los altos anti-Ro. Material y Métodos: Madre de 25 años, asintomática, ultrasonido obstétrico al 6to mes detectan bradicardia fetal. Proteína C ultrasensible 3.76, anticoagulante lúpico 1.58, complemento hemolítico CH50 176.22, Ac anti SSA/Ro 198.65, Ac anti SSB/La 109.44. Cesárea por bradicardia fetal de 60-80x´, a 36.2 SDG. Resultados: Apgar 7/9, Capurro 35, FC 60-80 x´, resto normal, sin lesiones dermatológicas. Electro-cardiograma: BAVC, Frecuencia de R a R 60 x´ y auricular de 140 x´, eje QRS +160, desviado a la derecha, situs auricular solitus. ICT 0.58. Ecocardiograma: foramen oval permeable 3 mm, presión sistólica pulmonar 20 mmHg, FEVI 60%. Candidato a colocación de marcapasos definitivo (epicárdico) indicación clase IIA. Ac anti SSA/Ro 193.18, Ac anti SSB/La 52.03. Marcapasos a las 72 horas de vida. Egreso a los 12 días. Discusión: La mitad de las madres son asintomáticas al diagnóstico y como hallazgo presentan an-ticuerpos positivos. Diagnóstico prenatal ultrasonográfico con FCF <100 x´ constante. El BAVC, es la manifestación más grave e irreversible ameritando marcapaso permanente al nacimiento. Requie-re seguimiento a largo plazo por riesgo de enfermedades autoinmunes. Conclusiones: Debe atenderse en hospital de tercer nivel por riesgo de compromiso cardíaco (primogénito: 1-2%, recurrencia 18%), con monitorización ecocardiográfica fetal desde la semana 16 de gestación y posible uso de imnumoglobulina por vía intravenosa como profilaxis de BAVC en em-barazos de riesgo. Conflicto de intereses: No hay ningún conflicto de intereses. Bibliografía: 1. Porcel Chacón Rocío, Tapia Ceballos Leopoldo, Díaz Cabrera Rocío, Gutiérrez Perandones Máría Teresa. Neonatal Lupus Erythematosis: A five-year case review. Reumatol Clin 2014; 10 (3):170-173. 2. Castro Vilar, Blanco Pérez, Vázquez Rodríguez. Bloqueo aurículo ventricular congénito completo y anticuerpos mater-nos anti-Ro positivos. Clínica e investigación en Ginecología y Obstetricia. Vol 40, Núm 2, Marzo-Abril 2013, 93-96. 3. Cortés Ramírez Juan Manuel, Reyes Méndez Baldomero Javier, Salazar de Santiago Alfredo, Carrillo Aguilar Sofía Isabel. Bloqueo AV completo congénito. Revisión y presentación de un caso. Revista Mexicana de Cardiología. Vol 24, Núm 3, Julio-Septiembre 2013, 144-146. 4. Siles G Carlos, Hernández A Alfredo, Calvo Q Alexandra, Vergara R Angie, Urcelay Gonzalo. Bloqueo cardiaco fetal completo. Reporte de dos casos y revisión de la literatura. 5. Correo Cindy, Molina Mónica. Falla cardiaca aguda asociada a bloqueo aurículo ventricular congénito completo se-cundario a lupus neonatal. Reporte de una serie de casos. Revista colombiana de reumatología. Vol 17, Núm 3, Sep-tiembre 2010, 178-181.

11. “ENCEFALOMALACIA MULTIQUÍSTICA: PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISION DE LA LITERATURA”. Gracieux Zavala, Guillermo Felipe1; Cacogui Flores, Vania Esmeralda

1; Arteaga García, Felipe

1;

Espinosa Oropeza, Irma Adriana1.

Servicio Neonatología, Hospital del Niño DIF Hidalgo. Pachuca de Soto, Hidalgo. Introducción: La encefalomalacia multiquística (EMQ) es una entidad en la que el parénquima ce-rebral es sustituido por múltiples cavidades, y se caracteriza por un reblandecimiento del tejido ce-rebral, con reabsorción posterior del tejido necrótico y formación de quistes, separados por tejido glial cicatricial. La EMQ es multifactorial, siendo las causas más frecuentes, la gestación gemelar, con gemelo fallecido en útero, la asfixia severa y las alteraciones vasculares. Caso clínico: Neonato hijo de madre de 15 años de edad, gesta 1, control prenatal irregular, con enfermedad hipertensiva inducida por embarazo sin control, obtenido vía abdominal por presenta-ción pélvica y sufrimiento fetal a las 37 SDG, peso 2 600 gr, talla de 49 cm, Apgar 4/6, que requiere dos ciclos de ventilación con presión positiva, intubación e ingreso a UCIN. En la exploración física el perímetro cefálico de 34.5 cm, la fontanela anterior de 4x4 cm comunicada con la posterior, pupi-las de 3 mm sin respuesta, ausencia de reflejos primarios, hiperreflexia universal con clonus en las 4 extremidades. Al ingreso a UCIN se observan movimientos oculares y fasciculaciones, de difícil manejo requiriendo manejo con fenitoína y levetiracetam. Se realiza EEG con actividad epiléptica caracterizada por ondas agudas en focos múltiples bifrontal y biparietal. El US transfontanelar con tejido cerebral con ecogenicidad heterogénea, surcos y cisuras poco desarrollados para edad, múl-tiples imágenes quísticas, bilaterales, con múltiples septos de paredes gruesas, ventrículos latera-les dilatados. TAC de cráneo con atrofia córtico-subcortical, ventriculomegalia simétrica y lesiones quísticas bihemisféricas de diferentes tamaños. Finalmente hay deterioro neurológico progresivo y desenlace fatal. El estudio necrópsico muestra afección isquémicoanóxica extrema. Conclusiones: En el caso de nuestro paciente los mecanismos de disfunción neurológica severa causados por interrupción vascular, tromboembolia y alteraciones de la perfusión cerebral, explican el deterioro neurológico progresivo y la mortalidad elevada durante el primer año de vida. Bibliografía 1 De Luna, G. O., Beato, F. M., de las Heras, R. S., & Molina, M. M. (1997). Encefalomalacia multiquística. Revisión de 19 casos. An Esp Pediatr, 46, 33-39.

12. “CARACTERIZACIÓN DE LA INFECCIÓN CONGÉNITA POR CITOMEGALOVIRUS EN LOS RECIÉN NACIDOS CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA”. ANGÉLICA MARTÍNEZ-CONTRERAS 1, ROSALÍA LIRA-CARMONA 2, CARMEN SORIA RODRÍ-GUEZ 3, SAWAKO OSHIMA HORI 3, ANGÉLICA MALDONADO RODRÍGUEZ 2, OTHÓN ROJAS MONTES 2, MA. TERESA ÁLVAREZ Y MUÑOZ 2, AYALA FIGUEROA RAFAEL 3, JULIA ESTRADA GUZMÁN 3,1.Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Hospital de Gineco-Pediatría y Medicina Familiar 31, Instituto Mexicano del Seguro Social. Mexicali B.C. Mexico1. 2. Laboratorio de Virología. Unidad de Investigación de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias, Cen-tro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social. México, D.F. 3. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali B.C., México. Introducción: El síndrome de dificultad respiratoria (SDR) es una enfermedad que varía del 15 al 50% en el recién nacido (RN), es multifactorial y la mortalidad es del 50%.(1,2) El SDR puede estar asociado a infecciones bacterianas y virales como es el citomegalovirus (CMV) (3,4). En el periodo neonatal este virus tiene incidencia del 0.4-2.5% y seroprevalencia del 50-75% (5). Actualmente, la prueba de mayor confiabilidad para el diagnóstico de CMV es la reacción en cadena de la polimera-sa tiempo real (qPCR/ADN-CMV). Objetivo: Caracterizar la infección por CMV en RN con SDR e identificar factores de riesgo asocia-dos a infección. Material y Métodos: Estudio descriptivo, transversal, consecutivo. En muestras de plasma de 197 RN de 25 a 41 semanas de gestación con SDR se determinaron anticuerpos IgG-CMV e IgM-CMV por método de ELISA. Se definió infección por citomegalovirus con detección de ADN-CMV por qPCR. Resultados: La frecuencia de infección por CMV fue 8.66% (17de 197 RN). Se obtuvieron anti-cuerpos IgG-CMV e IgM-CMV en 93.9%. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: letar-gia (70.5%,IC95%=64-77), hiperbilirrubinemia (64.7%,IC95%=58-71), sangrados (53%,IC95%=46-60), hipoventilación y dibujo de asas (52%,IC95%=46-60). Los diagnósticos clínicos más frecuentes al ingreso fueron: prematurez (76.4%); sepsis temprana e ictericia multifactorial (52.94%); neumonía (47.05%), EMH y sangrado de tubo digestivo alto (47.05%). Los antecedentes perinatales más fre-cuentes para infección congénita por CMV en los RN con SDR fueron: IgG-CMV 94.11%; nivel so-cioeconómico bajo y trabajo fuera del hogar 82.35%; infecciones urinarias y parto pretérmino 76.47%; cervicovaginitis, fumadora pasiva e infecciones respiratorias altas 70.58%; y estudios hasta secundaria 64.70%. Conclusiones: Se obtuvo frecuencia alta de infección por CMV en RN con SDR y la asociación de varios factores de riesgo con la infección por CMV. En nuestro estudio la frecuencia de IgG-CMV e IgM-CMV es alta respecto a lo reportado en la literatura en RN sin SDR. Bibliografía: 1. Diagnóstico y tratamiento de síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido. Guías de práctica clínica. Secretaria Nacional de Salud, México: 2009. 2. Molina Robinson FJ. Valoración de Silverman-Andersen. Rev Sal Quintana Roo. 2009;2(10):14. 3. Choi J, Kim YS, Kim MS, Callaway Z, Youn UK, Kim HB y col. Acute respiratory distress syndrome by cytomegalovirus infection in an immunocompetent Infant. Pediatric Pulmonology. 2008; 43:824-827. 4. Siret D, David V. Treatment of cytomegalovirus pneumonia with ganciclovir in an immunocompetent infant. Archives de Pediatrie. 2002; 9(5):499-502. 5. Lanzieri TM, Dollard SC, Bialek SR. Grosse SD. Systematic review of the birth prevalence of congenital cytomegalovirus infection in developing countries. IJID 2014; 44–48. 6.Gonzales-Sánchez H, Alvarado-Hernández D, Guerra-Palomares S, García-Sepulveda CA, Noyola DE. Cytomegalovirus glycopro-tein B genotypes in mexican children and woman. Intervirology. 2015; 58:115-121.

13. “COMPARACIÓN DE DOS DISPOSITIVOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VENTILACIÓN CON PRESIÓN POSITIVA DURANTE LA REANIMACIÓN NEONATAL EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO”. DRA. CAROLINA VALENCIA CONTRERAS, DRA. MARÍA CRISTINA QUEVEDO VILLASEÑOR Instituto Nacional de Perinatología Introducción: Entre 5-10 % de los recién nacidos requieren algún tipo de soporte durante la reani-mación neonatal . La piedra angular para el soporte respiratorio al nacimiento es la administración de presión positiva intermitente (PPI). Tanto bolsa autoinflable (BAI) como el reanimador con pieza en T (RPT) son dispositivos autorizados para proporcionar PPI. En éste trabajo comparamos la efectividad y seguridad del RPT en comparación con la BAI para la reanimación neonatal en los RN menores de 34 semanas de gestación. Material y métodos: Se revisaron los expedientes de los RN menores de 34 SDG nacidos en el año 2011 y 2014 en el INPER, que requirieron ventilación con PPI al nacer. La medida del resulta-do primario fue el tiempo necesario para presentar respiración espontánea regular. Se realizó aná-lisis estadístico en el programa IBM SPSS Statistics versión 20 utilizando prueba T de medidas in-dependientes para variables cuantitativas y Chi cuadrada para variables cualitativas. Resultados: Se identificaron 162 pacientes. En 86 se utilizo RPT y en 76 se utilizó BAI. El tiempo de respuesta hasta respiración espontánea fue 116 +- 87 segundos y 97 +- 57 segundos (p=0.11) respectivamente. La media de tiempo para lograr frecuencia cardiaca mayor de 100 lpm fue 53 se-gundos y 32 segundos respectivamente (t=1.98, p= 0.049). Discusión: Los RN respondieron adecuadamente con alguno de los dos dispositivos, consistente con los estudios previamente reportados. Conclusión: Aunque el RPT ofrece ventajas sobre la BAI para proveer presión positiva continua y consistente, en nuestra experiencia la ventilación manual en la reanimación es posible con ambos dispositivos sin diferencia significativa en el resultado primario. Falta analizar un mayor número de casos y el uso de una presión inspiratoria pico mayor.

14. “COMPLICACIONES POST TRANSFISIONALES EN PREMATUROS MENORES DE 1, 500 gr. ” Dra. Leyla María Arroyo Cabrales.

a, Dr. Gabriel Bernardo Gómez Díaz

b.

Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes. Introducción: La anemia del prematuro es una entidad multifactorial que llega a requerir transfusio-nes sanguíneas, contribuyen a presentar diferentes patologias: Hemorragia Intraventricular, Entero-colitis Necrosante, Retinopatía del Prematuro y Displasia Broncopulmonar, por el paso de factores proinflamatorios. Material y Metodos: Estudio retrospectivo. Se revisaron expedientes de prematuros menores de 1500 gramos transfundidos con concentrado eritrocitario durante su hospitalización en 2015. Se obtuvieron medidas de tendencia central. Resultados: De 165 prematuros menores de 1500 gr. transfundidos, se excluyó el 20%. Muestra: 132 prematuros. Peso promedio al nacimiento: 1109.4 ± 239 g(500-1680 g), edad gestacional media 30.1 semanas ± 3.5: sexo masculino 53% (n=70): nacidos por cesárea 89.3% (n=118); embarazo múltiple 62.8%. Complicaciones durante el embarazo 111 madres (84%), patología materna más frecuente Preeclampsia: 19.6% (n= 26). Evaluando los criterios de transfusión, el 31.8% se justifica-ban. 14 días fue la edad media de los pacientes en su primera transfusión con hemoglobina sérica media de 10.7 gr/dl, hematocrito de 31.6% y 4.6% de reticulocitos. Edad del paquete globular 2 días. Complicación mas frecuente posterior a la transfusión: Displasia Broncopulmonar 38.6%. En los que se transfundieron mas de una vez: Retinopatía del Prematuro 17.4% (n=23). El promedio de transfusiones realizadas fue de 2.69 (1-9). Discusión: La transfusión sanguínea en prematuros no es inocua. Se observó sobretratamiento al momento de decidir transfusión en prematuros. Displasia broncopulmonar y Retinopatía del Prema-turo fueron las principales complicaciones encontradas en los pacientes transfundidos. Conclusiones: Se encontró en el grupo de estudio Displasia Broncopulmonar y Retinopatía del Prematuro como las patologías que podrían asociarse a la transfusión sanguínea en prematuros, sin embargo se requiere un estudio prospectivo con un grupo control. Se debe ser mas cauteloso en la indicación médica por el sobretratamiento de la anemia del prema-turo. Bibliografía: 1.- Plasma cytokines and markers of endothelial activation increase after packed red blood cell transfusion in the preterm infant. Amy K. Keir, Andrew J. McPhee, Chad C. Andersen and Michael J. Stark . Pediatric Research. (73) 2013; 75 – 79. 2.- Oxidative injury in neonatal erythrocytes. Serafina Perrone, Maria L. Tataranno, Gemma Stazzoni, Antonio D. Vecchio, Giuseppe Buonocore. The Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine, 2012; 25(S5): 104–108 3.- Effects of Transfusions in Extremely Low Birth Weight Infants: A Retrospective Study. Olga A. Valieva, Thomas P. Strandjord, Dennis E. Mayock, and Sandra E. Juul. Journal of Pediatrics 2009; 155:331-7. 4.- Red blood cell transfusion in newborn infants. Robin K Whyte, and Ann L Jefferies. Paediatric Child Health (19) 2014; 213 – 17.

15. “CORTISOL SALIVAL EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS QUE RECIBEN MASAJE VIMALA”. *González Alma Patricia, *Loredo Aguayo Claudia Lorena y **Barbosa Sabanero Gloria. *Instituto Mexicano del Seguro Social. UMAE 48. León Gto. Universidad de Guanajuato, división de ciencias medicas de la salud, departamento de medi-cina y nutrición campus León. Introduccion: Los recién nacidos prematuros están sometidos a un estrés excesivo secundario a condiciones ambientales. El masaje Vimala (MV) se ha asociado en la reducción del estrés. Objetivos: Comparar los niveles de cortisol salival en recién nacidos prematuros que recibe o no la aplicación del MV. Material y métodos: Ensayo clínico aleatorizado. Se establecieron 2 grupos: grupo intervención al que se aplicó MV y grupo control. El masaje fue impartido por los padres dos veces al día por 5 días. Se obtuvo muestra de saliva un día previo y posterior a la intervención, la muestra fué analiza-da mediante radioinmunoenzayo con kit DRG® Salivary Cortisol ELISA (SLV-2930). Resultados: Se analizaron 70 recién nacidos prematuros de 26 a 36 semanas de gestación, 35 re-cibieron masaje y 35 no. Los grupos fueron similares al iniciar el estudio. El grupo masaje mostró cortisol inicial salival de 0.70±0.12 µg/dL y 0.59±0.1 µg/dL final (p=0.000029) y el grupo control 0.65 ±0.14 µg/dL o inicial y 0.56±0.10 µg/dL final (p=0.003). La comparación de ambos grupos no mostró diferencia significativa al final del estudio, aunque el cortisol inicial fue mayor en el grupo que recibió masaje. Hubo incremento de peso desde el tercer dia 1662±195g Vs 1571±178 (p=0.03), frecuencia cardiaca 144±8 Vs 150.9L/min (p=0.003) y frecuencia respiratoria 55 ±5 vs 58±3 (p=0.008). Discusión: El MV reduce el estrés debido a un aumento y mejoría de la actividad parasimpática por aumento de la actividad vagal, con reducción de la respuesta exagerada de la vía simpática mos-trando reducción en la frecuencia cardiaca e incremento de peso. (Diego, Field y Hernandez-Reif 2010) Conclusiones: Si bien ambos grupos presentan disminución de los niveles de cortisol salival, la aplicación de MV mejora los signos clínicos de estrés mediante estabilización de frecuencia cardia-ca, respiratoria e incremento de peso, reflejados en menor estancia hospitalaria. BIBLIOGRAFIA: 1.- Longin E, Gerstner T, Schaible T, Lenz T, Konig S. Maturation of the autonomic nervous system: differences in heart rate variability in premature vs term infants. Journal of Perinatal Medicine. 2006. 34(4):303–308. 2. - Mitchell AJ, Chang J, Yates C, Hall RW; Challenges, Guidelines, and Systematic Review of Salivary Cortisol Re-search in Preterm Infants. The e-Journal of Neonatology Research. 2012. 44-51. 3.- Morelius E, Theodorsson E, Nelson N. Salivary Cortisol and Mood and Pain Profiles During Skin-to.skin Care for Un-selected Group of Mothers and Infants in Neonatal Intensive Care. Pediatrics. 4.- Field T, Diego M, Hernandez-Reif M; Preterm Infant Massage Therapy Research: A Review. Infant Behavior Devel-opment. 2010. 33(2): 115-124. 5.- Gitau R, N.Modi X, Gianakoulopoulos B, Glover V; Acute effects of maternal skin to skin contact and massage on saliva cortisol in preterm babies. Journal of reproductive and infant psychology. 2002. 20 (2): 83-88. 6.- Acolet, D., Modi, N., Giannakouloloulos, X., Bond, C.,Weg,W., Clow, A., et al. Changes in plasma cortisol and cate-cholamine concentrations in response to massage in preterm infants. 1993. Archives in Diseases of Childhood. 68: 29-3.

16. “COSTO-EFICACIA DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN SANITARIA”. Dr. Jorge A. Cardona Pérez

*, Dra. Silvia Romero Maldonado

**, Dr. José L. Santamaría

INTRODUCCIÓN: Las Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria (IAAS) constituyen un proble-ma de salud pública, puesto que incrementan la morbilidad y mortalidad, por lo tanto alargan la du-ración de la estancia hospitalaria de los pacientes afectados y por consiguiente, aumentan conside-rablemente los costos de la atención. OBJETIVO: Determinar el costo-eficacia de IAAS de pacientes ingresados a la UCIN y UCIREN en el Instituto Nacional de Perinatología. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio de casos y controles de enero a diciembre del 2014; El Grupo 1(casos) con diagnóstico de Infección asociada a la atención en salud y el grupo 2 contro-les (sin infección). Se analizaron los costos de los pacientes con y sin infección además de las va-riables demográficas. RESULTADOS: El costo de la infecciones se estimó en $ 7 502 920.00MN en comparación con los controles que fue de $ 3 152 499.00 MN lo que equivale a $4 350 421.00 menor en el grupo 2, esto representa más de 70% del gasto generado. Las infecciones incrementaron el número de días de estancia hospitalaria en promedio de 60.3±42.9, en comparación con el grupo control que tuvo en promedio de 28.5 ±18.5.Los factores de riesgo en el grupo de casos que incrementaron el riego pa-ra IAAS fueron: las maniobras avanzadas de reanimación (p=0.01 OR 1.17 [IC95% 1.04-1.31]); Ca-téter venoso central (p=0.00 OR1.66 [IC95% 1.22-2.27]); Ventilación mecánica (p=0.02 OR1.25 [IC95% 1.04-1.49]) y uso de Nutrición Parenteral Total (p=0.00 OR 0.005 [IC95% 1.44-11.09]) CONCLUSIONES: El costo eficacia en el grupo de casos fue mayor que en el grupo de controles, es evidente que los pacientes que se infectan tienen una mayor estancia hospitalaria, requieren con más frecuencia maniobras avanzadas de reanimación, así como mayor número de días de catéter venoso central y mayor soporte ventilatorio comparado con el grupo control.

17. “CPAP TEMPRANO CON PIEZA EN T DURANTE LA REANIMACIÓN NEONATAL EN ≤ 34 SDG EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL”. Martínez Canseco Rocío, Corral Kassian Erika, Rivera Rueda María Antonieta Instituto Nacional de PerinatologíaIsidro Espinosa de los Reyes INTRODUCCION: Al nacer el 4% al 10% de los RN requieren reanimación neonatal con presión po-sitiva y 1% reciben compresiones torácicas o medicamentos. La acción más importante es la estabi-lización de una ventilación efectiva. La pieza en T es un dispositivo mecánico que puede proporcio-nar oxigeno indirecto, CPAP y presión intermitente. MATERIAL Y METODOS: Estudio cohorte observacional, retrospectivo y descriptivo de RN <34 sdg. Se valoró la mejoría con el cpap en pieza en T a través de FR, FiO2 y Silverman-Andersen(SA). Se revisaron expedientes de archivo y la información fue capturada en el programa SPSS 22, analizada con tendencia central y dispersión, frecuencia y porcentajes. RESULTADOS : De 583 se incluyeron 247 pacientes (42.4%) reanimados con pieza en T, 24-28sdg 46 con peso 0.52-1.30kg, 28.1-31sdg 0.60-1.94kg, 31.1-34sdg 0.87-2.37kg, masculinos 47.8%, 50.6% y 63.5%. En la reanimación se requieren 2 ciclos de presión en un 48 a 67%. Se intu-baron 27.9% y el 95.6% de ellos requirió surfactante, 84% profiláctico. Se colocó CPAP con pieza en T a 171 pacientes. El promedio de colocación de CPAP burbuja es entre 16 y 30 minutos mientras que pieza en T es <5 minutos. La FR en los 3 grupos fue de 60-70 a la hora del CPAP, estabilizándose en 8 horas del 47 a 60% con FR <60. La dificultad respiratoria fue con SA; Grupo1 preCPAP SA de 3 (60%), posCPAP de 2 (50%). Grupo2 preCPAP 3 (63.6%) posCPAP 1(38.6%), Grupo 3 preCPAP 3(61.6%) posCPAP 2(41.4%). El FiO2 preCPAP 31-60% en un 50% de los grupos disminuyendo desde la primer hora a <30% el 80% de los grupos. Su retiro es >72 horas 80%,75% y 67.8%, solo alrededor 20% se reti-ra antes 48 horas. DISCUSION Y CONCLUSIONES: El CPAP con pieza en T logra dar estabilidad respiratoria al RN, disminuye FR, FiO2 y SA de forma temprana. BIBLIOGRAFIA BASICA 1. Finer N, Carlo W, Duara S, Fanaroff A, Donovan E, Wright L, Kandefer S and Poole K. Delivery Room Continuous Positive Airway Pressure/Positive End-Expiratory Pressure in Extremely Low Birth Weight In-fants: A Feasibility Trial. Pediatrics 2004;114;651 2. Szyld E, Aguilar A, Musante G, Vain N, Prudent P, Fabres J, Carlo W. Comparison of Devices for Newborn Ventilation in the Delivery Room. J Pediatr 2014 165(2)234. 3. Jayaram A, Sima A, Barker G, Thacker L. T - Piece Resuscitator Versus Self-Inflating Bag for Preterm Resuscitation: An Institutional Experience. Respiratory care, 2013;58(7):1233–1236.

18. “FACTOR PRONOSTICO DE LAS CRISIS EPILEPTICAS EN RECIEN NACIDOS CON ENCEFALOPATIA HOPOXICO ISQUEMICA TRATADOS CON HIPOTERMIA SELECTIVA”. Sánchez Acosta César Guillermo*, Villagrán Muñoz VM**, Reyes Miranda EC**, Macias Huizar M**, Barrera Reyes RH***, Jiménez Quiroz R***. *Neurología Pediátrica, Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, Instituto de Salud del Es-tado de México (ISEM). **División de Neonatología, Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, ISEM. ***Departamento de Seguimiento Pediátrico, Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinoza de los Reyes (INPer). Introducción: Las crisis epilépticas son la morbilidad más frecuentes en la Encefalopatía Hipóxico Isquémica (EHI) del recién nacido, la incidencia varía entre el 30 al 95%. El impacto de las crisis neonatales es deletéreo, asociándose con morbilidad que varía del 25 al 90% y mortalidad del 7 al 20%. Objetivo: Analizar el factor pronóstico para un resultado adverso de las crisis epilépticas en recién nacidos con EHI tratados con hipotermia selectiva. Método: Se incluyeron pacientes que cumplieran criterios de CoolCap. Se realizó clasificación de patrones de crisis epilépticas: Crisis Unica (CU), Crisis Repetitivas (CR), Estado Epiléptico y Elec-trodecremento Posictal (EPI). Se clasificó el patrón de fondo intraictal, el patrón de fondo post crisis y se midió el tiempo de aparición de las crisis (horas) y el tiempo acumulado de crisis epilépticas (minutos). Se definió resultado adverso como: Muerte, Discapacidad Moderada y Discapacidad Se-vera. Se realizó estadística Bayesiana para calcular el S, E, VPP, VPN y el RR para un resultado adverso. Resultados: Se incluyeron 26 pacientes a protocolo de hipotermia selectiva, de los cuales 14 (53%) presentaron crisis epilépticas. Las crisis clínicas se presentaron en 5 (35%) RN y 9 (65%) presenta-ron exclusivamente crisis electroencefalográficas. Se presentó resultado adverso en 3 (21%) RN con crisis epilépticas. Las crisis repetitivas se asociaron a Disc. Mod. y Mortalidad, en 1 (8.3%) pa-ciente respectivamente, 1 (25%) de los 4 RN con EE presentó Disc. Sev. El tiempo de aparición de crisis epilépticas tuvo una media 20.14h (DE 11.9) y el tiempo acumulado de duración de las crisis fue de 156.14 minutos (DE 224.25). El patrón post crisis más frecuente fue Discontinuo, que se pre-sentó en 9 (64%) de los pacientes con crisis epilépticas. Observamos que en 2 (14%) RN que pre-sentaron un patrón post crisis anormal (BS, BV) se asoció con Disc. Sev. y Mortalidad. El factor pro-nóstico de las crisis epilépticas en EHI tratadas con hipotermia selectiva para un resultado adverso mostró una S: 33%, E: 35%, VPP: 21%, VPN: 50% con RR 0.66. Conclusiones: Las crisis epilépticas NO mostraron ser un factor pronóstico para un resultado ad-verso en RN con EHI tratados con hipotermia selectiva. La persistencia de un patrón anormal post crisis y la presentación de EE son factores influyentes en el resultado final. BIBLIOGRAFIA. 1.- Jary S, Whitelaw A, Walloe L, Thoresen M. Comparison of Bayley-2 and Bayley-3 scores at 18 months in term infants following neonatal encephalopathy and therapeutic hypothermia. Developmental Medicine & Child Neurology 2013, 55: 1053–1059. 2.- Shankaran S. Outcomes of Hypoxic-Ischemic Encephalopathy in Neonates Treated with Hypothermia. Clin Perinatol 41 (2014) 149–159. 3.- Glass HC, Wusthoff CJ, Shellhaas RA, Tsuchida TN, Bonifacio SL, Cordeiro M, Sullivan J, Abend NS, Chang T. Risk factors for EEG seizures in neonates treated with hypothermia: a multicenter cohort study. Neurology. 2014 Apr 8;82(14):1239-44. 4.- Dawn Gano, Sharon A. Orbach, Sonia L. Bonifacio, Hannah C. Glass. Neonatal seizures and therapeutic hypothermia for hypoxic-ischemic encephalopathy. Mol Cell Epilepsy. 2014 ; 1(3). 5.- Sharon A Orbach, MSc, Sonia L Bonifacio, MD, Michael Kuzniewicz, MD, MPH, Hannah C Glass, MDCM. Lower Incidence of Sei-zure among Neonates Treated with Therapeutic Hypothermia. J Child Neurol. 2014 November ; 29(11): 1502–1507. 6.- Allison L. Mruk, Karen L. Garlitz, Noelle R. Leung. Levetiracetam in Neonatal Seizures: A Review. J Pediatr Pharmacol Ther 2015;20(2):76–89.

19. “CUTIS MARMORATA TELANGIECTÁSICA CONGÉNITA (CMTC): REPORTE DE UN CASO”. Blanca Estela Cruz Cruz, Glenda Elizabeth Martinez Hernández Residente de primer año de Pediatría del Hospital General de Zona IMSS No. 46 “Dr. Bartolome Reyné Berezaluce”. INTRODUCCION. La CMTC es una malformación vascular cutánea poco frecuente que se caracte-riza por la presencia de un patrón localizado o generalizado, casi siempre asimétrico, de máculas reticuladas eritematosas o violáceas, presentes desde el nacimiento o poco después de éste.1 Su causa es desconocida y tiene una incidencia estimada de 1/3.000 recién nacidos. En más del 90% de los casos se presenta desde el nacimiento.3

El diagnóstico es clínico y el pronóstico bueno, aun-

que depende de la presencia de anomalías congénitas asociadas.4 MATERIAL Y METODOS: Se trata de recién nacido de término, gesta II, madre de 29 años, control prenatal adecuado, un total de 8 consultas, IVU manejada. Se obtiene producto femenino por vía abdominal por riesgo de pérdida de bienestar fetal, nace vigoroso, Apgar 8/9, Capurro 38SDG, Pe-so: 3.5kg. Desde el nacimiento presenta maculas eritematoviolaceas, en hemicuerpo izquierdo de predominio en tronco cara anterior y posterior, con bordes irregulares, que no desaparecen a la digito presión, se aclaraba a la vitropresion y no desaparece con el calor, sin pulsación, acompañado de áreas te-langiectasias y áreas de atrofia, a nivel de la rodilla con hipoplasia de piel. Sin otra sintomatología. Es valorado por el servicio de Dermatología quien sugiere cursa con CMTC de acuerdo a criterios clínicos, refiere un curso benigno de la enfermedad, ameritando solo vigilancia. Radiografía de tórax normal. Se realizó ultrasonido transfontanelar y abdominal que se reportan normales. Debido a que se encuentra en buenas condiciones generales y no se encuentran anomalías asociadas se decide egresar con cita con subespecialidades. RESULTADOS :Se reporta recién nacido el cual de acuerdo a las lesiones presentadas se diagnós-tica CMTC, con evolución benigna, el cual no se encuentra clínicamente con anomalías asociadas, siendo egresado por encontrarse en buenas condiciones generales. DISCUSION: Los cambios cutáneos se encuentran desde el nacimiento, hasta en un 95%, en nues-tro caso también se presenta desde el nacimiento.5 Regularmente predominan en extremidades, de los cuales los codos y las rodillas suelen ser los más afectados presentando inclusive zonas de atrofia e hipoplasia en la piel, como en nuestro caso que esta afectación se localiza en la rodilla iz-quierda.3 De igual manera nuestro paciente cumple con 3/3 criterios mayores y 1/5 menor como lo descrito en la literatura. CONCLUSIONES: La CMTC es una anomalía benigna, su pronóstico depende de las anomalías asociadas, aunque por lo regular es bueno, con tendencia a la mejoría ó desaparición de las lesio-nes. El diagnóstico es clínico. La biopsia es inespecífica y no está indicada. Se deberán de realizar pruebas complementarias de acuerdo a las anomalías encontradas. No tiene manejo explícito y las lesiones por lo regular desaparecen en el primer año de vida.

BIBLIOGRAFÍA: 1. J. del Boz Gonzáleza, M.M. Serrano Martínb y A. Vera Casaño. Cutis marmorata telangiectásica-congénita.Revisión de33 casos.An Pediatr (Barc). 2008;69(6):557-64 2. Lezcano L,1,2 Ibáñez ME,2,3 González-Burgos L,1,2 Di Martino-Ortiz B,2,3 Flores de Lacarrubba L,1,4 Rodríguez Masi M,2,4 Knopfelmacher O,2,5 Bolla de Lezcano L.2,7Cutis marmorata telangiectásico congénito o síndrome de van Lohuizen. Descripción de un caso. Derma-tol PERU 2012; vol 22 (1). 3. DANIELA KRÄMER H.1, PATRICIA ALFARO C.2, PAULA MUÑOZ M. Cutis Marmorata Telan-giectático Congénito: A Propósito de Cuatro Casos. Revista Chilena de Pediatría - Mayo-Junio 2010. Volumen 81 - Número 3. 4. Garzón, M.C.; Schweiger, E.: Cutis Marmorata telangiectatica congenita. Semin Cutan Med Surg 2004; 23: 99-106. 5. Imen K, Radhouane A, Nadia J, Meriem C, Hafsi H, et al. (2016) Cutis Marmorata Telangiectatica Congenital: A Case Report. J Neonatal Biol 5: 231. doi:10.4172/2167-0897.1000231. 6. A Matic1*, S Prcic1, Milan Matic2, G Velisavljev Filipovic1, A Ristivojevic3. Cutis marmorata telan-giectatica congenita in a preterm newborn – Case report and literature review. Iran Red Crescent Med J 2012; 14(9):511-517. 7. Ayesha Ahmad. Cutis marmorata as a manifestation of congenital hypothyroidism. Sri Lanka Jour-nal of Child Health 2013; 42: 222-223. 8. Swati Mulye, Aditii Majethia, Ravindra Kumar1. Macrocephaly with cutis marmorata telangiectati-ca congenita: Appending a case in literaure. Indian J Paediatr Dermatol 2016: 1-3. 9. Ozkan Ilhan, MD.a, Prof. Esra A. Ozer, M.D.b, Senem A. Ozdemir, M.D.c, Sinem Akbay, M.D.d, Seyma Memur, M.D.a, Berat Kanar, M.D. Congenital cutis marmorata telangiectatica and syndactyly in a preterm. Case report. Arch Argent Pediatr 2016;114(2):e111-e113. 10. Wright DR, Frieden IJ, Orlow SJ, Shin HT, Chamlin S (2009) The misnomer “Macrocephaly–Cutis Marmorata telangiectatica congenital syndrome” report of 12 new cases and support for revis-ing the name to macrocephaly–capillary malformations. Dermatol 145: 287-293. 11. MSc. Dr. Orlando Rafael Molina Hernández1, Dr. Luis Monteagudo de la Guardia. Cutis marmo-rata telangiectásica congénita: presentación de un paciente. Medicent Electrón 2014 abril-jun.;18(2). 12. M. Cecilia Remes Lenicov1, Irene Sorokin1, Valeria Pereira2, Rocío Raffaeli2, Guillermina Na-ve3, Guadalupe Pereyra Ramos1. Cutis marmorata telangiectásico congénito A propósito de un ca-so sin asociaciones mórbidas. Arch. Argent. Dermatol. 2015; 65 (2): 57-59. 13. Ponnurangam, V.N.; Paramasivam, V.: Cutis marmorata telangiectatica congenita. Indian Der-matol Online J 2014; 5: 80-82. 14. Bormann, G.; Wohlrab, J.; Fischer, M.; Marsch, W.C.: Cutis marmorata telangiectatica congeni-ta: laser doppler fluxmetry evidence for a functional nervous defect. Pediatr Dermatol 2001; 18: 110-113.

20. “APOYO VENTILARO EN MENORES DE 1000g INGRESADOS EN LA UCIN”. Aguilar-Mata DM, Martínez-Velázquez LE, Cordero-González MG, Yllescas-Medrano E, Carrera-Muiños S, Corral-Kassian E, Barrera-Martínez I, Rivera-Rueda MA, Coronado-Zarco IA, Cardona-Pérez JA. Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes INTRODUCCION: En las terapias neonatales el manejo ventilatorio de <1000 g es un reto. OBJETI-VO: Describir el apoyo ventilatorio de neonatos con peso menor a 1000 g, ingresados a la UCIN. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo de una muestra de neonatos menores de 1000 g al nacer elegidos por conveniencia, ingresados a la UCIN de enero a septiembre de 2016, con des-cripción del apoyo ventilatorio requerido durante los primeros 28 días. Se utilizó un expediente elec-trónico. Para el análisis estadístico, se utilizaron medidas de tendencia central y porcentajes. RESULTADOS: Se incluyeron 20 pacientes. El peso promedio (g) fue de 840.9+112.41 con una edad gestacional (semanas) de 27.8+1.45. El 95% presentó displasia broncopulmonar (DBP), el 65% retinopatía del prematuro, el 20% hemorragia intraventricular (HIV). A lo largo del tiempo, los pacientes requirieron 56% ventilación invasiva y 44% no invasiva. De la ventilación invasiva el 52% se manejó con volumen, el cual predominó en los primeros 15 días y el 43% con presión, con mayor frecuencia del día 16-28. De la ventilación no invasiva, el 39% se manejó con ventilación nasofarin-gea, el 38% con CPAP, el 14% oxígeno por puntas nasales de alto flujo y 10% con SIPAP. DISCUSION: En la institución se utilizó ventilación menos agresiva en el 73% (ventilación por volu-men, ventilación nasofaringea, CPAP, puntas nasales de alto flujo y SIPAP), el peso y la edad ges-tacional los hace mas susceptibles a sufrir daño pulmonar. Un expediente electrónico facilita la infor-mación del manejo de pacientes. No hay estudios en nuestro medio para comparar. CONCLUSIONES: En los menores de 1000 g el apoyo ventilatorio debe individualizarse y se sugie-re el uso de ventilación invasiva (ventilación por volumen) y no invasiva en sus diferentes modalida-des. BIBLIOGRAFIA: 1. Petty J. Understanding neonatal ventilación: estrategias for decision making in the NICU. Neonatal Netw. 2013 Jul-Aug;32(4):246-61. doi: 10.1891/0730-0832.32.4.246. 2. Greenough A, Lingam I. Invasive and non-invasive ventilation for prematurely born infants-current practice in neonatal ventilation. Expert Rev Respir Med. 2016 Feb;10(2):185-92. doi: 10.1586/17476348.2016.1135741.

21. “ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO DIAGNOSTICADOS MEDIANTE TAMIZAJE METABÓLICO AMPLIADO EN LACTANTES ATENDIDOS EN EL ANTIGUO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA FRAY ANTONIO ALCALDE”. Ferráez-Pech Miguel Alberto1, García-Morales Elisa2, Angulo-Castellanos Eusebio3, Gutiérrez Pa-dilla J. Alfonso4, Barrera-De León Juan Carlos5, Delia-Milagros González Velázauez6, Orozco-García María Pía del Refugio7 Neonatología, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde (AHCGFAA), Jalisco, México. Introducción: Los errores innatos del metabolismo son un grupo heterogéneo de enfermedades congénitas, cuya importancia radica en la elevada morbimortalidad y discapacidad de quien los pa-dece. Se han descrito más de 700 EIM, y casi 25% de ellos afecta desde el periodo neonatal. Material y Métodos: Estudio observacional, transversal, analítico y retrospectivo en 2395 lactantes mediante el tamizaje metabólico en mayores de 3 días de vida. Se consideró 2da muestra confirma-toria. Determinación de tasas y asociación de variables mediante la prueba X2 cuadrado de Pear-son. Resultados: 2313 normales/82 con sospecha de EIM. 2da. muestra confirmatoria: 56 sin patología, 6 no localizables, 4 defunciones, 1 espera resultado y 15 positivos a EIM con una tasa de 6/1000. En orden de frecuencia: Hemoglobinopatía S (7), Hemoglobinopatía Bart´s (1), G6PD (3), Hiperpla-sia suprarrenal congénita (2), Aminoácidos (1) e Hipotiroidismo congénito (1). Al análisis estadístico: género (10/.257), días de vida (40/.137) sin mostrar relación a diferencia de edad gestacional (55/.006), y el peso al momento de la toma 71.0/.000. Discusión: En este estudio la tasa de 6/1000 fue mayor a otras investigaciones que reportan 1/1000 quizás debido al tamizaje ampliado y ser un hospital de concentración. La frecuencia en ca-da uno de los EIM a excepción del hipotiroidismo congénito fue mayor a las reportadas. Es impor-tante enfatizar que a menor edad gestacional y a menor peso del lactante al momento de la toma de la muestra se obtuvo mayor porcentaje de falsos positivos, los cuales se descartaron a la prueba confirmatoria. Conclusiones: Es de Vital importancia continuar con el tamizaje metabólico ampliado en este tipo de instituciones. Evaluar si es pertinente normatizar la edad gestacional y el peso del lactante al mo-mento de la toma de la muestra para evitar falsos positivos. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA • Vela-Amieva M, Belmont-Martínez L, Ramírez-Frías C, Ibarra-González I. Frecuencia de enfermedades me-tabólicas congénitas susceptibles de ser identificadas por el tamiz neonatal. Acta Pediátrica Mexicana 2009;30(3):156-62. • Vela-Amieva M, Ramírez-Frías C, Ibarra-González I, Belmont-Martínez L. Fundamentos teórico-prácticos para la toma correcta de la muestra de sangre del talón para el tamiz neonatal. Acta Pediátrica Mexicana 2012;33(6):273-78. • Peñaloza-Espinosa R, Buentello-Malo L, Hernández-Maya M, Nieva-García B, Lisker-Yurkowitzki R, Sala-manca-Gómez F. Frecuencia de la hemoglobina S en cinco poblaciones mexicanas y su importancia en la salud pública. Salud pública Méx vol. 50 no. 4. Cuernavaca jul./ago. 2008

22. “ADMINISTRACIÓN PRENATAL DE DEXAMETASONA PARA DISMINUIR EL RIESGO DE ENTEROCOLITIS NECROSANTE EN EL RECIÉN NACIDO IGUAL O MENOR A 34 SEMANAS DE GEDSTACIÓN”. MC. Luis Carlos Bates Méndez Adscripción: Residente Neonatología. Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad Médica de Alta Especialidad “Ignacio García Téllez”. Mérida, Yucatán MC. Manuel Jesús Escamilla Sosa. Adscripción: Neonatología. Instituto Mexicano del Seguro So-cial, Unidad Médica de Alta Especialidad “Ignacio García Téllez”. Mérida, Yucatán M. en C. Patricia Berenice Bolado García Adscripción: Unidad de Investigación. Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad Médica de Alta Especialidad “Ignacio García Téllez”. Mérida, Yucatán Introducción: La enterocolitis necrosante (ECN) es la enfermedad gastrointestinal más frecuente de la etapa neonatal, con mortalidad hasta 50%. En pacientes prematuros, la inmadurez intestinal facilita su presentación. Se sugiere que la administración de dexametasona prenatal favorece la ma-duración intestinal. Material y Métodos: Casos y controles en expedientes de recién nacidos ≤34 semanas de gesta-ción que hayan recibido, o no, dexametasona 7 días antes del nacimiento. Se documentó edad ges-tacional, peso al nacimiento, número de dosis de dexametasona, tiempo de latencia desde la última dosis hasta el nacimiento, presencia y grado de ECN. Las variables categóricas se analizaron con X

2. Se calculó la razón de productos cruzados, riesgo absoluto y fracción etiológica.

Resultados: Se revisaron 155 expedientes, 78 cumplieron con criterios de inclusión. 55 pacientes recibieron esteroide prenatal. 36% de los pacientes recibió 1 dosis, 5% 2 dosis, 15% 3 dosis, y 44% 4 dosis. 35% de los pacientes tuvieron latencia <24 horas, 20% entre 24 y 48 horas, 7% entre 49 y 72 horas, 11% de 73 a 96 horas y 27% >96 horas. La prevalencia de ECN fue 14%. Ninguna de las variables fue estadísticamente significativa con excepción del sexo femenino (p=0.035). Discusión: La literatura muestra controversia en la utilidad del esteroide para prevenir ECN. Estu-dios realizados por Roberts, Nanthakumar y Kliegman, encontraron reducción de RR 0.46 (IC 95% 0.29 – 0.74), mientras que Riskin, Melamed, Ishikawa, Miyazaki y Wang, reportaron que no exististe diferencia significativa. En nuestro estudio se encontró disminución en el número de casos de ECN pero sin diferencia significativa, sin embargo esto pudiera modificarse si se incrementara el número de pacientes estudiados. Conclusiones: No se cuenta con suficiente evidencia para afirmar que la de dexametasona prena-tal prevenga ECN, sin embargo, por sus efectos pulmonares, se debería administrar en las embara-zadas con riesgo de parto pretérmino.

23. “DEXTROCARDIA CONGENITA CON SITUS SOLITUS. REPORTE DE UN CASO Y REVISION DE LA LITERATURA”. Dra. Belinda Rafael Alemán. Dra. Araceli Juárez Astorga . Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSS-TE. INTRODUCCIÓN: La dextrocardia congénita es la localización del desplazamiento del eje mayor (base al ápice) del corazón hacia el lado derecho del tórax, con reversión de la inclinación apical. Se presenta en la etapa embriológica entre la octava y decima semana de gestación cuando torsión anómala del tubo cardíaco primitivo a la izquierda, en la que el asa bulboventricular hace un plega-miento hacia la izquierda. La incidencia de la dextrocardia asociada a situs inversus es de 1:10.000 estos pacientes tienen mayor riesgo de afectación pulmonar en un 20% tienen Síndrome de Karta-gener que incluye sinusitis crónica, poliposis nasal y bronquiectasia. y la dextrocardia asociada a situs solitus de 1:30.000 recién nacidos vivos (RNV). Habitualmente la dextrocardia con situs solitus se acompaña de cardiopatías complejas como discordancia atrio ventricular, ventrículo único, trans-posición de grandes vasos o drenaje anómalo de venas pulmonares. MATERIAL Y MÈTODOS: Se presenta el caso de un neonato masculino gemelo II pretermino de 36 SDG con peso muy bajo para edad gestacional que fue referido de hospital de primer nivel por la sospecha clínica de atresia duodenal y dextrocardia. Se realizo abordaje diagnostico terapéutico pa-ra paciente con Dextrocardia. RESULTADOS: Radiografia anteroposterior de Tórax con dextrocardia ,8 espacios intercostales, sin infiltrados micro o macronodulares Radiografía simple de abdomen con buena distribución de aire con situs solitus. Electrocardiograma con hipertrofia de ventrículo derecho. Ecocardiograma se reporta dextrocardia con presencia de foramen oval permeable. Ultrasonido abdominal sin alteraciones. Tomografía de tórax sin alteraciones. Tamiz metabólico ampliado sin alteraciones. DISCUSION: Se presenta el caso de Neonato con dextrocardia con situs solitus en el que en rela-ción a lo establecido en la literatura no se presentaron cardiopatías complejas solo un foramen oval permeable, no se asocio la presencia de alteraciones obstructivas intestinales ya que en estos pa-cientes existe un mayor riesgo de obstrucción intestinal y por tomografía de tórax se descartaron malformaciones congénitas pulmonares y bronquiales. CONCLUSIONES: Es importante realizar un abordaje diagnòstico terapéutico completo en pacien-tes con Dextrocardia con Situs Solitus ya que si tienen una baja incidencia se asocia con malforma-ciones complejas cardiacas, y el riesgo de morbimortalidad es alto en relación a la cardiopatía aso-ciada. Este caso clínico de dextrocardia con situs solitus, no cumplió con los hallazgos de asociación de malformaciones cardiacas complejas, pulmonares e intestinales. BIBLIOGRAFIA Park MK. Park:Cardiología Pediátrica para profesionales, 5th ed.Philadelphia, PA:Mosby Elsevier; 2013:chap 16

24. “DIARREA INTRATABLE DEBIDO A ENFERMEDAD POR INCLUSION DE MICROVELLOSIDADES. REPORTE DE UN CASO”. Sindy A. García Calderon, Guillermina Gómez Navarro, Alma E. Gómez Pinedo, María del Carmen Bojórquez Ramos, María Flores. Servicio de Gastroenterología, servicio de Neonatología y servicio de patología de UMAE Hospital de Pediatría Centro Médico Nacional de Occidente. Introducción: La enfermedad por inclusión de microvellosidades consiste en una enteropatía seve-ra con diarrea secretora que inicia en la primer semana de vida y se caracteriza por presencia de inclusiones en las microvellosidades de los enterocitos apreciables por microscopía electrónica. En esta entidad las concentraciones de sodio y cloro en las heces se aproximan a las séricas, con un volumen semejante al observado en la diarrea por cólera. Esta condición es inevitablemente fatal sin nutrición parenteral continua o trasplante intestinal. Objetivo. Reportar el caso de un recién nacido con presencia de diarrea intratable con diagnóstico de enfermedad por inclusión de microvellosidades. Reporte del caso. Recién nacida con distensión abdominal, hiporexia y evacuaciones diarreicas, acompañada de deshidratación y acidosis metabólica. Ingresó al servicio de Terapia Intensiva Neo-natal iniciándose manejo con nutrición parenteral total, sin adecuada tolerancia de la via enteral. Se llevó a cabo protocolo de estudio de diarrea descartandose causas infecciosas, se realizó endosco-pía con toma de biopsias, efectuándose diagnóstico de enfermedad por inclusión de microvellosida-des al apreciarse inclusiones intracitoplasmáticas en las microvellosidades por microscopía electró-nica de biopsias de duodeno. La paciente evoluciona de forma tórpida, con cuadro de sepsis y falle-ciendo a los 63 días de vida. Discusión. La diarrea intratable en la infancia, puede ser resultado de múltiples desórdenes, desta-cando en las etiologías la enfermedad por inclusión de microvellosidades, como una etiología de difícil diagnóstico. El lograr reconocer e identificar casos de esta enfermedad fatal en nuestro medio es fundamental para lograr un mejor manejo. Conclusiones. La enfermedad por inclusión de microvellosidades es una enteropatía congénita ra-ra y severa que causa falla intestinal total ameritando el uso de nutrición parenteral total, pero con alto riesgo de muerte y secuelas irreversibles. BibliografÍa. Sherman PM, Mitchell DJ, Cutz E. Neonatal Enteropathies: Defining the Causes of Protracted Diarrhea of In-fancy. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2004; 38:16-26.

25. “ETAMSILATO COMO PROFILAXIS DE HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR EN RECIEN NACIDOS MENORES DE 34 SEMANAS DE GESTACION”. Dorantes-López Ricardo*, Sánchez-Acosta César Guillermo**, *Residente de 5º año de Neonatolo-gía del Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). ** Neurología Pediátrica, Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, Instituto de Sa-lud del Estado de México (ISEM). Antecedentes: La hemorragia intraventricular se presenta en alrededor del 15% de los recién naci-dos prematuros con peso menor a 1500g. Objetivo: Determinar la diferencia y la significancia estadística entre las proporciones de casos de Hemorragia intraventricular en recien nacidos menores de 34 semanas de gestacion después de cumplir una edad corregida postnatal de 37 SDG después de la administración de etamsilato intra-venoso o intramuscular cada 6 horas durante 3 días. Material y Método: Ensayo clínico aleatorizado simple ciego, muestra de 50 pacientes, aleatoriza-dos en grupo experimental y grupo control. Se entregó sobre precargado con el medicamento o pla-cebo. La primer aplicación inició a la hora de vida y posterior cada 6 horas hasta completar 12 dosis (72h). Se realizó ultrasonografía transfontanelar (8MHz) a todos los niños a las 24h de vida, 72h, a la semana de vida y a las 37 semanas de gestación corregidas, utilizando la clasificación de Papile-Volpe para determinar el grado de hemorragia. Resultados: Se analizaron 50 pacientes, 25 controles y 25 del grupo experimental, se desarrollo un análisis por métodos graficos e inferenciales para peso, edad gestacional, APGAR y dosis de etam-silato encontrando todas la variables cuantitativas continuas como no normales, determinando la homogeneidad de los grupos. Para la comparación de proporciones intragrupo se utilizo X cuadra-da, encontrando en todos los grupos una p<0.05, a las 24 horas (p<0.009) a las 72 horas (p<0.034), a la semana (p<0.035) y a las 37 semanas corregidas (p<0.029), encontrando una disminución en un 50% de la mortalidad entre los niños que se les aplica el etamsilato. En este estudio el número necesario a tratar para evitar 1 caso de hemorragia intraventricular fue de 12. Conclusiones: El uso de etamsilato logra disminuir la aparición de cualquier grado de hemorragia, por lo que su implementación es adecuada y segura.Se observó una disminución en la mortalidad de hasta el 50% en el grupo tratado. Es un fármaco barato y accesible en comparación a otros trata-mientos correctivos o de complicaciones como derivación ventriculoperitoneal. BIBLOGRAFIA: 1. Praveen Ballabh. Intraventricular Hemorrhage in Premature Infants: Mechanism of Disease. Pediatr Res. 2010 January; 67(1): 1–8. 2. Inder TE, Volpe JJ. Mechanisms of perinatal brain injury. Semin Neonatol 2000; 5: 3-16. 3. Hunt R, Hey E. Ethamsylate for the prevention of morbidity and mortality in preterm or very low birth weight infants (Review). Copyright © 2010 The Cochrane Collaboration. Published by JohnWiley & Sons, Ltd. 4. Garay R, Chiavaroli C, Hannaert P. Therapeutic efficacy and mechanism of action of ethamsylate a long-standing he-mostatic agent. American Journal of therapeutics. January 2006. 5. Cooke R W, Morgan M E. Prophylactic ethamsylate for periventricular haemorrhage. Archieve of disease in childhood. 1984; 59:82-83. 6. Hunt R W. Etamsylate for prevention of periventricular haemorrhage. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed.2005;90:F3–F5.doi: 10.1136/adc.2003.045625 7. Benson JWT, Hayward C, Osborne JP, et al. Multicentre trial of ethamsylate for prevention of perventricular haemorr-hage in very low birthweight infants. Lancet 1986;2:1297–300. 8. The EC ethamsylate trial group. The EC randomized controlled trial of prophylactic ethamsylate for very preterm neo-nates: early mortality and morbidity. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 1994;70:F201–5.

26. “DISOSTOSIS ESPONDILOTORÁCICA, SÍNDROME DE JARCHO LEVIN”. Antonia Yesenia Medina-de la Cruz, 1 Isaías Rodríguez-Balderrama, 1 Carlos Horacio Burciaga- Flores, 2 Laura E. Martínez- de Villarreal, 2 Marisol Ibarra-Ramírez, 2 Manuel Enrique de la O-Cavazos3. “Dr. José Eleuterio González “, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nue-vo León, México. Introducción: La Disostosis Espondilotorácica o Síndrome de Jarcho Levin se caracteriza por cue-llo y tórax corto, abdomen prominente, segmentación vertebral anormal y fusión costal posterior que resulta en restricción torácica o insuficiencia respiratoria y escoliosis. La prevalencia se estima en 1 por cada 12,000 recién nacidos vivos para la población de Puerto Rico y de 1 por cada 200,000 pa-ra el resto del mundo. Se hereda de forma autosómica recesiva y el único gen relacionado es el MESP2. Caso Clínico: Recién nacido masculino de término quien durante la primera hora de vida presenta cianosis peribucal, disociación toracoabdominal y polipnea ameritando intubación endotraqueal y ventilación mecánica por deterioro respiratorio, encontrando en radiografía toracoabdominal altera-ciones costovertebrales que condicionan patrón restrictivo con imagen en “cangrejo”. A la explora-ción física con aperturas palpebrales horizontales, apéndice auricular derecha, puente nasal recto, tórax corto y con asimetría e hipertricosis de predominio en espalda. Se realiza diagnóstico de Di-sostosis Espondilotorácica, se egresa a los 7 días de vida con seguimiento en consulta neonatal de alto riesgo. Conclusión: En el neonato con síndrome de dificultad respiratoria adquiere importancia la evalua-ción costovertebral con la intención de descartar síndromes asociados a defectos en la segmenta-ción costovertebral como el Síndrome de Jarcho Levin los cuales causan deterioro respiratorio que pueden llevar a franca insuficiencia respiratoria o muerte. Bibliografía: 1. Campbell RM. Spine Deformities in Rare Congenital Syndromes. Spine. 2009; 34:1815-1827. 2. Cornier AS. Spondylothoracic Dysostosis. GeneReviews® [Internet]. Seattle (WA): University of Washing-ton, Seattle; 1993-2015.2010. Available from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK45316/ 3. Kulkarni ML, Sarfaraz Navaz R, Vani HN. Jarcho Levin Syndrome. Indian J Pediatr. 2006; 73 (3):245-247. 4. Thierry Hervé OK, Jean Baptiste Y, Samba T. Sporadic Occurrence of Jarcho Levin Syndrome in an Ivori-an Newborn. Case Reports in Orthopedics. 2013. 5. Canavese F, Alain D. Normal and Abnormal Spine and Thoracic Cage Development. World J Orthop. 2013; 4 (4):167-174. 6. Berdon WE, Brooke L, Cornier A, Ramirez N, et al. Clinical and Radiological Distinction between Spondylo-thoracic Dysostosis and Spondylocostal Disostosis. Pediatr Radiol. 2011; 41:384-388. 7. Euden B, Arti M, Arushi V. Lethal Progressive Thoracic Insufficiency in a Neonate Due to Jarcho Levin Syndrome. J. Clin. Neonatol. 2014; 3 (1): 49-50.

27. “CONEXIÓN ANOMALO PARCIAL DE LAS VENAS PULMONARES. PRESENTAACIÓN DE UN CASO”. DR. ALFONSO DE JESUS DIAZ NOVELO, DRA. ALMA DELIA RAMOS GARCIA, DRA. MAR-TINA ANGELICA GUIDO CAMPUZANO, DR. FRANCISCO LARA AQUINO, DRA. ALICIA ELI-ZABETH ROBLEDO GALVAN, HOSPITAL CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE ISSSTE Introducción: La conexión anómala parcial (CAPVP) representa 1 a 2% de cardiopatías congé-nitas. Este grupo de malformaciones vasculares se define como la conexión de una o más, pero no de todas las venas pulmonares al atrio derecho o a uno de sus sitios tributarios. Material y métodos: se hizo la revisión de un caso masculino donde 3 venas pulmonares se conectan con la vena porta . Resultados: Neonato, 38 SDG, inicia con acrocianosis, fatiga con deterioro clínico importante. La Angiotomografia detecta coartación de la Aorta crítica preductal y conexión del colector de las venas pulmonares al sistema porta. Se realiza la plastia aortica y reconexión del colector a la aurícula izquierda urgente al sexto día, cirugía exitosa. Actualmente en terapia intensiva. Discusión: La conexión anómala de venas pulmonares del pulmón derecho es dos veces más común que al izquierdo, las conexiones infradiafragmáticas son más frecuentes en varones repre-sentando 15% de CAPVP y a la porta el 8%. La presencia de obstrucción es prácticamente constante en pacientes con drenaje infracardiaco. Nuestro paciente presentó adecuada evolución posquirúrgica debido a intervención oportuna con retorno venoso no obstructivo que evito desarro-llo de hipertensión venocapilar pulmonar. Conclusiones: La CAPVP a vena porta es una cardiopatía rara, cuando se presenta con obstruc-ción es una verdadera urgencia quirúrgica que debe ser corregida en todo neonato sintomático, pre-ferentemente en los primeros días de vida. Bibliografías: 1. Aramendi J, et al. Partial Anomalous Pulmonary Venous Connection to the Superior Vena Cava. The Annals of Thoracic Surgery; 2011;91: e64-6 2. Delgado de Bedout JA, et al. Conexión anómala parcial de las venas pulmonares. Anales de Ra-diología México; 2011; 1: 60-65. 3. Xue JR, et al. Diagnosis and treatment of partial anomalous pulmonary venous connec-tion. Chinese Medical Journal ; 2008 Apr 15;88(15):1066-8

28. “GENOTIPIFICACIÓN DE CITOMEGALOVIRUS (CMV) DURANTE LA LACTACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA CARACTERIZACIÓN DE LA TRANFERENCIA (TV)”. Morales-Orozco Verónica1, Arellano-Galindo José2, Cruz- Ramírez José Luis3, Yalaupary-Mejía Juan 3, González-Hernández Alejandra2,Guarneros-Dueñas Juan Carlos2, Villanueva-García Dina 1.Departamento de Neonatología y 2Laboratorio de Infectología del Hospital Infantil de México Fe-derico Gómez; 3Departamento de Neonatología del Hospital de la Mujer. Autor Correspondencia: Dra. Dina Villanueva García correo electrónico: [email protected] Introducción: Estudios previos sugieren que algunas madres secretan virus en leche materna (LM) y pueden o no transferirlo al recién nacido (RN). Para caracterizar la TV vía LM, se usó como mar-cador el genotipo gB de CMV. Metodología: DNA obtenido de sangre y LM, saliva y sangre del neonato de 96 binomios entre 2009-2015, del Hospital de la Mujer con antecedente de infección activa por CMV, fueron genotipifi-cadas mediante PCR-múltiplex. Resultados: De las 96 DNAs, 81 fueron tipificadas, la prevalencia genotípica fue: gB1 42/81 (51.9%), gB2 12/81 (14.8%), gB3 12/81 (14.8%), gB4 3/81 (3.7%), gB1/gB2 1/81 (1.2%), gB1/gB3 1/81 (1.2%), gB1/gB4 2/81(2.5%), gB2/gB3 2/81 (2.5%) gB2/gB4 4/81 (4.9%), gB3/gB4 2/81 (2.5%). Fue detectado gB1 en LM y saliva en 4/42 (9.5%), gB2 3/12 (25%), gB3 1/12 (8.3%). En 2/4 pacien-tes con mezcla gB2/gB4 en LM. De 25/96 casos en sangre en RN; 6/25 gB1, 3 de ellos correspon-dieron al mismo genotipo de LM y saliva, en un caso gB1 fue detectado solo en saliva, en otro gB1se detecto en LM y sangre del RN, en saliva fue gB3 y en otro sólo en sangre del RN. gB2 se observó en 12/25, 4/12 con mismo genotipo en LM y saliva, 3/12 fueron únicamente en sangre del RN, en un caso se tipifico gB2 en LM y sangre, dos casos la LM fue gB3, en 2/12 la LM presentó mezcla gB2/gB4. Conclusiones: La reactivación en LM fue mayormente asociada con gB1 y este prevalentemente menos transmisible. gB2 fue el más transmisible en el binomio y transferido como único en mezclas de genotipos. La detección del virus solo en saliva y/o sangre, nos permite hipotetizar que TV no se asoció a LM. La presencia de genotipos discordantes sugiere reactivación múltiple en la madre con diferentes genotipos en los diferentes fluidos biológicos que llevan a la adquisición vertical. Referencias: 1. Arellano-Galindo J, Villanueva-García D, Cruz-Ramirez JL, et al. Detection and gB genotyping of CMV in Mexican preterm infants in the context of maternal seropositivity. J Infect Dev Ctries 2014 11;8(6):758-67. 2. Hamprecht K, Bissinger AL, Arellano-Galindo J, Schweinzer K, Jiang X, Göhring K, Mikeler E, Jahn G. Intrafamilial transmission of human cytomegalovirus (HCMV): long-term dynamics of epito-pe-specific antibody response in context of avidity maturation. J Clin Virol. 2014 Jun;60(2):119-26. 3. Balcells C, Botet F, Gayete S. Vertically transmitted cytomegalovirus infection in newborn preterm infants. J Perinat Med 2016 Jul 1;44(5):485-90.

29. “EFECTIVIDAD DE BEVACIZUMAB COMO TRATAMIENTO DE LA RETINOPATÍA DEL PREMATURO”. Dra. Edith Romero Santacruz.

1; Dr. Alejandro Solís Castillo.

2;; Dr. Gabriel Herrera Can.

3

Hospital General Dr. Agustín O´ Horán. INTRODUCCIÓN: La retinopatía del prematuro (ROP), es la patología ocular más común del recién nacido y causa principal de discapacidad visual y ceguera. Se trata con fotocoagulación láser y re-cientemente se utilizan antiangiogénicos intraoculares, con resultados satisfactorios. MATERIAL Y MÉTODOS: De 2012 - 2014, se trataron los casos de ROP tipo 1, con 0.625 mg en dosis de 0.025ml, de bevacizumab intraocular. Y en abril del 2016 se les realizó oftalmoscopía de seguimiento para analizar la efectividad del bevacizumab como tratamiento de la ROP. RESULTADOS: De 497 pacientes prematuros de <32 semanas de gestación corregida (SDGC) y peso <1500 g. Se encontró una incidencia de ROP del 17%. 41 pacientes con ROP tipo 2 (8.24%) y 43 con ROP tipo 1, estadio 3 (8.65%), y 11 (25.6 %) con enfermedad plus; tratados con bevacizu-mab. Fueron 26 mujeres (60%) y 17 hombres (40%). De 31.5 SDGC promedio y una media de 1080 gr de peso. Se localizaron 16 pacientes tratados (37.2%); para oftalmoscopia de control. En-contrándose remisión completa de la enfermedad en 14 (87%). DISCUSIÓN: La edad gestacional, peso y presentación por género de la ROP encontrados, coinci-de con la literatura mundial. La respuesta favorable al bevacizumab del 87% de los pacientes sin encontrarse efectos secundarios. Alienta a su utilización y a continuar su estudio. CONCLUSIONES: El bevacizumab permite de manera segura, la regresión completa de la enfer-medad, favoreciendo el crecimiento normal de los vasos retinianos sin limitar el campo visual, sien-do una alternativa óptima de tratamiento de la ROP. Mejorando la calidad de vida de los recién naci-dos prematuros. Los autores no tenemos conflicto de intereses. BIBLIOGRAFIA. 1. GPC ROP; 2010.www.cenetec.salud.gob.mx 2. Am. Academy of Pediatrics. Pediatrics 2013;131:189–195. 3. Mintz-Hittner. N Engl J Med 2011;364:603-615. 4. Wu. Ophthalmology 2011;118(1):176-83.

30. “HEMANGIOENDOTELIOMA KAPOSIFORME CON SINDROME DE KASABACH-MERRITT EN UNA RECIEN NACIDA. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO”. Jiménez-uribe Marisa1, Angulo-Castellanos Eusebio2, Gutiérrez-Padilla J.Alfonso3, Hernández-García Héctor Adrián4, García-Morales Elisa5. Neonatología, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde (AHCGFAA), Jalisco, México. Introducción: El Hemangioendotelioma Kaposiforme es un tumor raro procedente de las células fusiformes de derivación endotelial cuya presentación en cabeza y cuello es excepcional, se asocia al Síndrome Kasabach-Merritt y a Linfangiomatosis, tiene mortalidad elevada, evolución clínica im-predecible y sin protocolo de tratamiento. Sólo existe un estudio con prevalencia estimada en 0.91 casos por 100,000 niños en Estados Unidos. Se desconoce su prevalencia en México. Caso Clínico: RN femenina de término, ingresa a 2 días de vida, procedente de Michoacán con diagnóstico inicial de Hemangioma en cuello lado derecho. Madre de 34 años, sana, 5 consultas prenatales, 4 ultrasonidos abdominales normales. Nace vía vaginal, Apgar 6/7, Silverman 5, amerita fase lll de ventilación. Presenta crecimiento acelerado de la tumoración. Ecografía de región cervi-cal: malformación arterio-venosa. TAC: engrosamiento de tejido celular subcutáneo con gran vascu-larización, con infiltración a masa muscular: Hemangioendotelioma Kaposiforme. Deterioro a los 7 dias con pancitopenia, coagulopatía por consumo, sangrados profusos, aumento de tamaño de la lesión y cambio de coloración, requiere de apoyo aminérgico, y múltiples transfusiones (Síndrome de Kasabach-Merritt). Finalmente el crecimiento acelerado tumoral comprime la vía aérea, falla mul-tiorgánica y defunción. Discusión: Son pocos los casos reportados en recién nacidos, la gran mayoría son en adolescen-tes y adultos, por lo que es fácil confundir estas tumoraciones con malformaciones vasculares. Aún no está clara su etiología, quizá los avances del conocimiento molecular de los mecanismos de la angiogénesis puedan ayudar a su mayor comprensión. El éxito radica en el diagnóstico y tratamien-to. Conclusiones: Patología rara, mayormente en RN, fácil de confundir con hemangioma cuya evolu-ción clínica es impredecible, no obstante, el crecimiento acelerado de éste es punto clave en el diagnóstico diferencial del hemangioendotelioma kaposiforme, cuyo manejo es urgente y multidisci-plinario. BIBLIOGRAFIA: 1. López Gutiérrez J.C., Patrón Romero M. Hemangioendotelioma Kaposiforme torácico. Cuatro ca-sos con evolución variable. An Pediatr (Barc) 2005; 63 (1): 72-76. 2. Rodríguez N., Benavides P.J. Sirolimus (Rapamicina) en pacientes con Hemangioendotelioma Kaposiforme. Caso clínico. Rev Chil Pediatr 2013; 84 (5): 537-544.

SEGUNDO LUGAR EN TRABAJOS EXPERIMENTALES 31. “EFECTO DEL ÁCIDO DOCOSAHEXAENOICO ENTERAL SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE ANALGÉSICOS EN NEONATOS SOMETIDOS A CIRUGÍA CARDIOVASCULAR”. Mariela Bernabe-Garcia

1, Mardia López-Alarcón

1, Alfredo Salgado-Sosa

2, Raul Villegas-Silva

3, Jor-

ge Maldonado-Hernandez1, Maricela Rodríguez-Cruz

1, Rodolfo Rivas-Ruiz

4, Luis Chavez-Sanchez

5,

Francisco A. Blanco-Favela5, Javier Mancilla-Ramirez

6, Virginia Gordillo-Alvarez

7, Olivia Madrigal-

Muñiz2

1 Unidad de Investigación Médica en Nutrición, Hospital de Pediatría, C.M.N. Siglo XXI, IMSS

2 Neo-

natología, Hospital de Pediatría, C.M.N. Siglo XXI3 Neonatología, Hospital Infantil de Mexico Federi-

co Gomez,4 Coordinación de Investigación en Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social,

5 Unidad de Investigación Médica en Inmunología, Hospital de Pediatría, C.M.N. Siglo XXI,.

6 Escuela Superior de Medicina, IPN; Hospital de la Mujer, SSA, Ciudad de México.

7 Clínica de dolor, Hospital de Pediatría, C.M.N. Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social,

INTRODUCCIÓN: Los recién nacidos con cardiopatías congénitas, frecuentemente se someten a cirugía requiriendo analgésicos que pueden generar efectos adversos

1,2. Se ha reportado que los

ácidos grasos n-3 (LC-PUFAS n-3), como el ácido docosahexaenoico (DHA) tienen efecto antinoci-ceptivo en ratones

3,4.

MATERIAL Y MÉTODOS: Análisis secundario de datos derivados de un ensayo clínico doble-ciego. Se captaron neonatos programados a cirugía cardiovascular de una UCIN; un grupo recibió 75 mg/kg/día de DHA (grupo-DHA) y el grupo control, aceite de girasol (grupo-SO), vía enteral desde 2 pre-cirugía hasta 6 días post-cirugía. Se analizó el uso, dosis acumulada y duración de analgésicos: buprenorfina, fentanilo y ketorolaco recibidos durante la cirugía y la estancia en UCIN. La indicación de analgesia fue decidida por el personal de salud de acuerdo a datos clínicos del paciente. Se utili-zó la prueba t-Student ó Mann-Whitney-U, Exacta de Fisher y modelos de regresión lineal múltiple. RESULTADOS: Diecisiete pacientes recibieron DHA y 18 recibieron SO. Comparado con el grupo-control, el grupo-DHA recibió menos dosis acumulada de buprenorfina (14.6±2.2 vs. 25.2±4.8 μg/kg, p=0.029) y menor duración (2 días, 1–8 vs. 4.5 días, 1–12; p=0.053). Después de ajustar por confu-sores, el grupo-DHA recibió menos dosis y duración de buprenorfina (β=–27 μg/kg, p=0.028, R

2=0.90; β=–9 days, p=0.003; R

2=0.94, respectivamente). No hubo diferencias durante la cirugía y

en la UCIN en fentanilo ó ketorolaco. DISCUSIÓN: Modelos animales de dolor agudo demostraron que el DHA redujo el dolor al disminuir la síntesis de PGE2, aumentar la producción de beta-endorfinas, resolvinas y protectinas derivados del DHA, estas últimas bloquean canales iónicos

3-6. A nuestro conocimiento, este es el primer repor-

te que evalúa el efecto del DHA sobre la analgesia en humanos después de una cirugía. CONCLUSIONES: La administración de buprenorfina se redujo en neonatos que recibieron DHA, sugiriendo que tiene efecto analgésico.

BIBLIOGRAFIA: 1. Verghese ST, Hannallah RS: Acute pain management in children. J Pain Res 2010;3:105-123 2. Hall RW: Anesthesia and analgesia in the NICU. Clin Perinatol 2012;39(1):239-254. 3. Ji RR, Xu ZZ, Strichartz G, Serhan CN: Emerging roles of resolvins in the resolution of inflamma-tion and pain. Trends Neurosci 2011;34(11):599-609. 4. Nakamoto K, Nishinaka T, Mankura M, Fujita-Hamabe W, Tokuyama S: Antinociceptive effects of docosahexaenoic acid against various pain stimuli in mice. Biol Pharm Bull 2010;33(6):1070-1072. 5. Nakamoto K, Nishinaka T, Ambo A, Mankura M, Kasuya F, Tokuyama S: Possible involvement of beta-endorphin in docosahexaenoic acid-induced antinociception. Eur J Pharmacol 2011;666(1-3):100-104. 6. Motter AL, Ahern GP: TRPA1 is a polyunsaturated fatty acid sensor in mammals. PLoS One 2012;7(6):e38439. CONFLICTO DE INTERESES: Este trabajo fue presentado en el Primer Certamen Nacional De In-vestigación Avanzada 2012, en las Jornadas de Pediatría 2012 y en 10th International Congress of the International Society for the Study of Fatty Acids and Lipids 2012.

32. “HIPOGLUCEMIA HIPERINSULINEMICA PERSISTENTE NEONATAL (HHPN): NESIDIOBLASTOSIS. REPORTE DE 3CASOSY REVISION DE LA LITERATURA”. Dra. Belinda Rafael Alemán. Dra. Araceli Juárez Astorga . Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE. Ciudad de México. INTRODUCCIÓN: El hiperinsulinismo congénito es la causa más común de hipoglucemia neonatal, dentro de los etiologías que definen las alteraciones histológicas del páncreas endocrino están: Adenoma de células beta, microadenomatosis, adenomatosis focal de células insulares, y NE-SIDIOBLASTOSIS que describe el proceso de gemación de células endocrinas derivadas de los conductillos pancreáticos y que proliferan para formar los Islotes de Langerhans que ocasionara la liberación exagerada de insulina, su incidencia es de 1/50,000 recién nacidos vivos. (RNV). Clínica-mentelos niños afectos presentan hipoglucemia persistente en sus primeras 24 a 48 hrs de vida, que se manifiestan con irritabilidad, succión débilo crisis convulsivas que conllevan a daño neuro-lógico,ante la resistencia al manejo medico, con gkm alta, uso de esteroide, octerotide, diazóxido o somatostatina, el tratamiento de elecciónes la pancreatectomia subtotal, y el diagnóstico se confir-ma con el estudio anatomopatológico. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizo revisión retrospectiva de5 años( 2012-2016)siendo 3 RNV que debutaron con hipoglucemias severas persistentes en susprimeras48 hrs de vida, con manifesta-ciónclínica de crisis convulsivas, resistente al tratamiento médico con gkm alta, y octreotide dosis máxima, la clínica junto al resultado de perfil bioquímico alterado (aumento de PéptidoC, Insulina, Relación Insulina /Glucosa ) dieron la sospecha de hiperinsulinismo congénito con causal denesidio-blastosis. Se realizo en estos pacientes pancreatectomia del 95,97 y 98%,y se confirmo diagnostico por estudio anatomopatologico. RESULTADOS: En los 3 pacientes por estudio anatomopatologico se confirmo Nesidioblastosis difusa en el seguimiento por consulta externa ninguno de los pacientes hadesarrollado diabetes me-llitus. Todos han cursado con retraso del desarrollo psicomotor, (RDPM) 2 pacientes moderado y 1 pa-ciente leve. DISCUSIÓN: Estos pacientes tuvieron hiperinsulinismo congénito debido a nesidioblastosis difusa lo cual hizo el manejo medico fallido y todos requirieron tratamiento quirúrgico, es importante la in-tervención medica inicial oportuna ya que a mayores eventos y severidad de hipoglucemia el riesgo aumenta para tener afectaciones en el desarrollo psicomotriz. CONCLUSION: Se debe considerar hiperinsulinismo congénito en los neonatos que presentan hipo-glucemias persistente de difícil controlen los primeros días de vida y realizar abordaje diagnóstico terapéutico adecuado para evitar afectaciones en el neurodesarrollo a corto y mediano plazo. BIBLIOGRAFIA: AguilarJJ, Acosta M, Astudillo P. Hipoglicemia Hiperinsulinémica Persistente de la infancia Revisión de 6 ca-sos tratados con pancreatectomia Experiencia Hospital de Niños Baca Ortiz 1998-2009. Rev Ecu Ped.2010; 10(1):11-16

33. “EFECTO DE LA ERITROPOYETINA RECOMBINANTE SOBRE LOS NIVELES SÉRICOS DE FERRITINA EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS POLITRANSFUNDIDOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA “ISIDRO ESPINOSA DE LOS REYES”. DRA. RUIZ LÓPEZ MARÍA ESTHER FABIOLA, DR. MARTÍNEZ VILLEGAS OCTAVIO INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA “ISIDRO ESPINOSA DE LOS REYES.

Introducción: El 90% de los recién nacidos extremadamente prematuros reciben al menos una transfusión de glóbulos rojos durante su permanencia en UCIN, cursando con sobrecarga de hierro con el consecuente daño celular mediado por radicales libres. La hepcidina regula la homeostasis del hierro, a través de su capacidad para unirse a la ferroportina. La hipoxia y la eritropoyetina endó-gena inhiben a la hepcidina disminuyendo así los depósitos de hierro. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo en neonatos prematuros con al menos tres transfusiones de concentrados eritrocitarios así como dos determinaciones de ferritina sérica. Los datos se obtuvieron del archivo clínico del INPER de 2006 a 2016. Resultados: Se revisaron 426 expedientes, de los cuales 97 cumplieron con criterios de inclusión. La edad gestacional promedio fue de 29.2 y peso de 920g. El número de transfusiones más fre-cuente fueron en 5 ocasiones. Como parte del tratamiento de neonatos prematuros, se inició eritro-poyetina recombinante entre el día 14 y 21 a dosis estándar de 750UI/Kg/semana por 21 semanas. El 45.3% de los neonatos politransfundidos tuvo sobrecarga de hierro (ferritina sérica ≥600ng/dL), de los cuales el 97.7% tuvo disminución de la ferritina sérica al término del tratamiento con eritropo-yetina recombinante. Discusión: Los nuevos avances en el metabolismo del hierro, principalmente del eje hepcidina-ferroportina, explican el efecto que tiene la eritropoyetina recombinante en la movilización de los de-pósitos de hierro intracelulares disminuyendo así su sobrecarga. Conclusiones: La hemosiderosis postransfusional se presenta en el 45.3% de los recién nacidos pretérmino politransfundidos. La terapia de 21 dosis de eritropoyetina recombinante a una dosis de 750U/kg/semana disminuyó la concentración sérica de ferritina. Bibliografía: 1. Colombatti R. Anemia and transfusion in the neonate. Seminars in Fetal & Neonatal Medi-

cine.2016; 21:1-9. 2. Cianetti L. Ferroportin and Erythroid Cells: An Update. Advances in Hematology.2010;10:1-12.

34. “ESFEROCITOSIS CONGÉNITA” DR. BENINGNO ALBERTO JIMENEZ HUERTA, DRA. ARACELI LEON LOPEZ, DRA. KARINA BA-RRIGA ARAUJO, DR. ADRIÁN JAIR ORTEGA VARGAS, DRA. BÁRBARA LÓPEZ VALLE, DR. LÁ-ZARO RICARDO ROMERO OLVERA HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD IXTAPALUCA. Estado de México. INTRODUCCIÓN: La esferocitosis hereditaria (EH) es la forma más frecuente de anemia hemolítica congénita (1:3.000). Se hereda en un 75-80% en forma autosómica dominante y el resto autosómi-ca recesiva. En México, la prevalencia reportada de hemoglobinopatías es de 1.25 a 26.1%, la beta talasemia y la Hb S son los hallazgos más frecuentes.,. Su identificación al nacimiento es extrema-damente difícil. MATERIAL Y MÉTODOS: Gesta 2, aborto previo, se le diagnostica esferocitosis en la semana 14 de gestación, colecistectomía y esplenectomía en la semana 21. RESULTADOS: Nace femenino, parto, 35 SDG, Apgar 8/9, peso:2460g (p25), Talla:47cm (p50), Perímetro Cefálico:30 cm (p10). Ictericia a las 12 hrs de vida (Bilirrubinas 9,2 mg/dL), fototerapia intensiva y gamaglobulina, continúa con incremento de bilirrubinas requiriendo exanguinotransfu-sión, se realiza diagnóstico de esferocitosis al 5º día de vida con test de fragilidad. DISCUSIÓN: La hemólisis en el neonato se relaciona con la presencia de 2,3-difosfoglicerato libre (2,3-DPG) que desestabiliza la membrana del eritrocito, aunado a la incapacidad del hígado para conjugar la bilirrubina. Esto ocasiona incremento rápidamente progresivo de los niveles de bilirrubi-na hasta niveles tóxicos, pudiendo ocasionar complicaciones y secuelas. CONCLUSIONES: La esferocitosis neonatal es rara, pero, en una madre con tal patología, se debe seguir al neonato dada la alta probabilidad de desarrollar también la enfermedad. Las bilirrubinas alcanzan niveles tóxicos y debe iniciarse tempranamente fototerapia, gammaglobulina y, en algunas ocasiones, realizar exanguinotransfusión. BIBLIOGRAFIA 1. N. Aramburu Arriaga et al. Esferocitosis hereditaria neonatal: revisión casuística. Anales Españoles de Pe-diatría. 52, 6, 2000 2. Ruiz_ Arguelles GJ, López Martinez B, Ruis Reyes G. Heterozygous beta-thalassemia:not infrequent in Mexico, Arch Med Res 2001; 32 (4) 293-295 3. Cobian JG, Sanchez Lopez JY, Magana MT, Chavez ML, et al. Types and frequencies of hemoglobin dis-orders in the pacific coast of four states Mexico. Rev Invest Clin 2009,61(5):399-404

35. “INTERVENCIONES ESPECIALIZADAS DE ENFERMERÍA EN EL NEONATO HOSPITALIZADO CON SÍNDROME DE ABSTINENCIA”. Reyes Romero Anad Llely, Peña Tecpa Alejandra, Ribbón González Iris Alejandra Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia- UNAM INTRODUCCIÓN: El síndrome de abstinencia es un conjunto de síntomas que presentan los recién nacidos que estuvieron expuestos a drogas adictivas mientras estuvieron en el útero de la madre. El incremento actual de mujeres embarazadas adictas en México es incierto; sin embargo, el consumo de estas sustancias durante la gestación, ha provocado un incremento de recién nacidos con este síndrome a nivel nacional aún no reportados. Los cuidados especializados de enfermería constitu-yen uno de los ejes fundamentales en el tratamiento de estos recién nacidos a través de planes de cuidado que favorezcan su bienestar y recuperación. OBJETIVO: Conocer en búsquedas bibliográficas acciones de enfermería que sustentan y mejoren la valoración en los recién nacidos hospitalizados con síndrome de abstinencia, para promover pla-nes de cuidados de enfermería especializados. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una revisión bibliográfica a través de las bases de datos: SCIELO, PUBMED, CINAHL, DGB UNAM, REDALYC, DIALNET, CLINICALKEY Y COCHRANE. Consultando artículos de 2008 a 2016. Las estrategias de búsqueda fueron: recién nacido, síndro-me de abstinencia, drogas ilícitas, cuidados de enfermería. RESULTADOS: Las manifestaciones clínicas del síndrome, dependen de las sustancias consumi-das por la madre y el tiempo de exposición a las mismas; entre las más comunes se encuentran: taquipnea, taquicardia, temblores, irritabilidad, insomnio, convulsiones, alteración en la succión y del sueño, distermia, vómitos y diarrea. A través de la valoración con la escala descrita por Finnegan se podrán determinar intervenciones de soporte o medidas farmacológicas. CONCLUSIONES: La vigilancia estrecha y una adecuada valoración determinarán los cuidados es-pecíficos, el uso de medidas no farmacológicas forman parte del tratamiento del síndrome de absti-nencia neonatal y son prioritarias durante la atención hospitalaria, aún no existe un acuerdo definiti-vo sobre el tratamiento farmacológico que debe administrarse. BIBLIOGRAFIA BÁSICA 1. Cuesta Miguel, MJ., Espinosa Briones, AB., Val Sauri, C. (2013). Síndrome de abstinencia neonatal. Revista enferme-ría integral.103, diciembre, pp. 24-28. Disponible en: http://www.enfervalencia.org/ei/103/ENF-INTEG-103.pdf 2. Arroyo Cabrales, L. M., Canseco Herrera, M., Castillo Romero, M.G., Belmont Gómez, A. (2012). Madres adictas: de-terminación de niveles de drogas y evaluación del crecimiento y desarrollo de sus hijos en los primeros seis meses. Pe-rinatología y reproducción humana, 26(3), 180-186. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/prh/v26n3/v26n3a3.pdf 3. Solís Sánchez, G., Solís Sánchez, JL., Díaz González, T. (2010). Exposición prenatal a drogas y efectos en el neona-to. Servicio de Pediatría del Hospital de Cabueñes (INSALUD) Unidad de Tratamiento Toxicomanías de Oviedo, Servi-cios de Salud Mental, Principado de Asturias. Trastornos Adictivos;3(4):256-262. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-trastornosadictivos-182-articulo-exposicion-prenatal-drogas-efectos-el-13021692 4. López Vargas, C., Campos Vargas, G., Montero Rodríguez, V.; (2011). Protocolo para la atención de Enfermería in-

trahospitalaria dirigido a las gestantes afectadas por el consumo de drogas y su recién nacido (a). Enfermería Actual en

Costa Rica, Abril-Septiembre. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=448211780052

5. Encuesta Nacional de Adicciones (2011) Disponible en: http://www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/

ENA_2011_DROGAS_ILICITAS_.pdf

36. “ESTADO EMOCIONAL DE PADRES DE RECIEN NACIDOS HOSPITALIZADOS EN UNA TERAPIA INTENSIVA NEONATAL DE TERCER NIVEL”. DRA. AURELIA DEL CARMEN RAMOS JIMENEZ, DENISSE PEREZ MOSQUEDA, LIC. PSICOLO-GIA FABIOLA RAMOS JIMENEZ Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, UMAE # 48, Instituto Mexicano del Seguro Social. León Guanajuato.

INTRODUCCION: La hospitalización de un hijo en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) implica para los padres un gran desgaste emocional, humano y económico.

1.

MATERIAL Y METODO: De Mayo a Julio del 2016, se invitaron a los padres de niños hospitaliza-dos en UCIN. 1ª. Sesión, se recabaron consentimiento informado y datos del embarazo. 2ª.sesión, se realizaron las pruebas de Hamilton para estrés, ansiedad y depresión. RESULTADOS: Participaron 12 padres y 33 madres. El promedio de edad del grupo global de pa-dres fue de 28.3 años. Escolaridad licenciatura, padres 41.6 % vs 18.2% en las madres. Test de Hamilton: Estrés frecuencia 100%. Estrés severo 48.9% independientemente del sexo. Tener 29 años o más muestra ser un factor protector OR 0.28 p 0.04. Tener 3 o menos días de estancia en UCIN incrementar el riesgo de padecer estrés severo. Depresión: frecuencia grupal 31.1%, en las madres se encuentra una frecuencia del 39.9% vs. 8.3% de los padres, OR 7.1 (p 0.04). Analizando los niveles de depresión existe un mayor riesgo en las madres para depresión moderada o severa. Ansiedad: frecuencia 68.8% sin diferencias entre grupos. RN: 67.5% prematuros y 32.5% de ter-mino, las variables del bebe no influyeron en la presentación de alteraciones psicológicas. DISCUSION: Encontramos cifras de estrés más altas que en la literatura. En Depresión las cifras encontradas superaron con poco las reportadas por Bener. CONCLUSIONES: Los padres de recién nacidos hospitalizados en las terapias intensivas neonatales tienen mayor riesgo de padecer alteraciones psicológicas como estrés, ansiedad y depresión. Las madres están más predispuestas a depresión moderada o severa Se necesitan de programas de acompañamiento psicológico para los padres en UCIN con personal capacitado. La UCIN debería evolucionar a unidades de puertas abiertas. Los sistemas de salud públicos deberían alinearse a esta necesidad como un estándar de certifica-ción. BIBLIOGRAFIA. 1. Jimenez PF; Loscertales AM; Barbancho MM et al. Padres de recién nacidos ingresados en UCIN, impacto emocio-nal y familiar. Vox Paediatrica 2003;11:27-33. 2. Meyer EC, Garcia Coll CT, Seifer L. Psychological distress in mothers of preterm infants. J Dev Behav Pediatr 1995;16:412-7. 3. Trombini E, Surcinelli P, Picionni A. Environmental factors associated with stress in mothers of preterm newborns. Acta Pediatrica 2088; 97: 894-898. 4. Bener A. Psychological distress among postpartum mothers of preterm infants and associated factors: a neglected public healt problem. Rev Bras Psiquiatr 2013;35: 231-6 5. Ramos BJ. Validación de la versión castellana de la escala de Hamilton para la depresión. Actas Luso-Esp Neurol Psiquiatr 1986; 14:324-334. 6. Medina SE. Diferencias entre la depresión postparto, la psicosis postparto y la tristeza postparto. Perinatol Reprod Human 2013; 27: 185-193.

SEGUNDO LUGAR CATEGORIA TRABAJOS EPIDEMIOLÓGICOS. 37. “HOSPITALIZACIÓN POR INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA DEL RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO”. Francisco de Jesús Escalante-Padrón, Cecilia Piña-Flores, Ana María González-Ortiz, Miguel Ángel Zamora-López, Fernanda Castillo-Martínez, Victoria Lima-Rogel, Beatriz Benito-Cruz, Vianney Ra-mírez-Ojeda, Sofía Bernal-Silva, Daniel Ernesto Noyola Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, Hospital del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa” y Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México INTRODUCCIÓN: Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad pediátrica. Los recién nacidos pretérmino (RNP) presentan un elevado ries-go de rehospitalización por IRAs tras egresar de la UCIN. En México existe información limitada so-bre la tasa de rehospitalización por IRAs en RNP. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de cohorte de 67 RNP de <37 semanas de gestación (SDG). Se evaluó la frecuencia de rehospitalización por IRAs durante el primer año de vida. Se tomó lavado nasofaríngeo para detectar patógenos respiratorios en aquellos hospitalizados por IRAs. RESULTADOS: La edad gestacional promedio fue 33.3 semanas. Diecinueve RNP requirieron de rehospitalización por IRAs durante el primer año de vida; en total se registraron 29 episodios de hospitalización (algunos RNP presentaron más de una hospitalización). La frecuencia de rehospitali-zación fue mayor en los RNP <32 SDG (63.6%) que en aquellos ≥32 SDG (21.4%;P=0.02). La fre-cuencia de síndrome de dificultad respiratoria, sepsis temprana, uso de ventilación mecánica en el periodo neonatal y displasia broncopulmonar fue mayor en aquellos hospitalizados que en los no hospitalizados. Se contó con muestra para detección de patógenos respiratorios en 21 episodios de hospitalización; se detectó algún patógeno respiratorio en 12 de ellos (virus sincicial respiratorio en 10, influenza en uno e influenza en conjunto con Bordetella pertussis en uno). DISCUSIÓN: La tasa de hospitalización por IRAs en RNP es muy elevada, particularmente en los <32 SDG. Se identificaron diversos factores asociados a mayor frecuencia de hospitalización. Es necesario realizar un estudio más extenso para definir la contribución de cada uno de estos factores al riesgo de hospitalización en nuestra población para diseñar estrategias de prevención. CONCLUSIONES: La frecuencia de hospitalización por IRAs fue de 28.4%. Los RNP <32 SDG con complicaciones durante el periodo neonatal temprano tienen mayor riesgo de rehospitalización por IRAs. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA 1. Ralser E, Mueller W, Haberland C, Fink FM, Gutenberger KH, Strobl R, Kiechl-Kohlendorfer U. Rehospitali-zation in the first 2 years of life in children born preterm. Acta Paediatr. 2012;101:e1-5. 2. Resch B, Pasnocht A, Gusenleitner W, Müller W. Rehospitalisations for respiratory disease and respiratory syncytial virus infection in preterm infants of 29-36 weeks gestational age. J Infect. 2005;50:397-403. 3. Underwood MA, Danielsen B, Gilbert WM. Cost, causes and rates of rehospitalization of preterm infants. J Perinatol. 2007;27:614-9.

38. “ASOCIACIÓN ENTRE NIVELES SÉRICOS DE LACTATO Y MORTALIDA EN RECIÉN NACIDOS POSTQUIRÚRGICOS DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS”. José Saúl García López1 Ana Bertha Rodríguez López, 1 Julio Cesar Bojorquez Ramos1,Rosa Or-tega Cortes2, Juan Carlos Barrera de León.1. Servicio de Neonatología UMAE Hospital de Pediatría CMNO, 2 Servicio de Cardiocirugía Pediátrica, UMAE Hospital de Pediatría CMNO. Instituto Mexi-cano del Seguro Social. Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. Introducción: El lactato sérico ha sido usado como marcador pronóstico en el post-operatorio de cardiopatías congénitas en fase de inestabilidad. Existe estrecha relación entre niveles altos de lac-tato con morbi-mortalidad. Objetivo: Determinar la asociación de niveles séricos de lactato y mortalidad en recién nacidos pos-quirúrgicos de cardiopatías congénitas. Material y métodos: Estudio de cohorte prospectiva de enero-diciembre 2015 incluyendo recién nacidos post-operados de cirugía cardiaca por cardiopatía congénita, se tomaron muestras de lacta-to sérico arterial al ingreso, 6, 12 y 24 horas posterior a cirugía. El riesgo quirúrgico se determinó con RASH-1. Estadística inferencial con Chi cuadrada y U de Mann Whitney, asociación de riesgo con RR. Paquete estadístico SPSS 21.0. Resultados: Se incluyeron 25 pacientes en dos grupos: grupo A fallecidos n=11 (44%) y grupo B vivos n=14 (66%). Se encontraron niveles más altos de lactato al ingreso 7.7 mmol/L (p=0.011), 6 horas 7.3 mmol/L (p=0.011), 12 horas 4.1 mmol/L (p=0.015) y 24 horas 3.3 mmol/L (p=0.001). Se clasificó riesgo quirúrgico según RASH-1, se observó mayoría de pacientes con riesgo 3, siendo significativo 8 (72.7%) p=0.03. Se encontró en los fallecidos lactatos mayores a 4 mmol/L al ingreso, 6 horas, 12 horas y 24 horas con un valor predictivo positivo de 69%, 72 %, 66% y 100%. Mayor de 6 mmol/L con un valor predictivo positivo de 77%, 75%, 80% y 100%, respectivamente. Discusión: parámetros clínicos y bioquímicos son utilizados para la determinación de pacientes con alto riesgo de morbilidad y mortalidad, consideramos que un predictor más simple y preciso de ries-go se debe establecer en la edad neonatal. Los niveles de lactato ofrecen esta ventajas en el neo-nato postoperado de cardiocirugía. Conclusiones: Niveles de lactato sérico mayor a 4 mmol/L principalmente en postoperatorio inme-diato identifica a un grupo de pacientes con riesgo alto de mortalidad po

39. “ESTUDIO COMPARATIVO DEL VALOR PREDICTIVO ENTRE BIOMARCADORES HEMATOLÓGICOS Y DE INFLAMACIÓN SISTÉMICA EN EL DIAGNÓSTICO DE SEPSIS NEONATAL”. Herrera Silva Jorge Carlos

1,2,3Araujo Razura Perla Karina

1Treviño Moore Aida

1Treviño Moore Cynt-

hia1Acosta Corona Germán Carlos

1,4

1 Hospital de Especialidades No.1 del Centro Médico Nacional del Noroeste, Instituto Mexicano del

Seguro Social, Cd. Obregón, Sonora, México.2 Universidad de Sonora, Escuela de Ciencias de la

Salud, Campus Cajeme, Cd. Obregón, Sonora, México.3 Universidad Durango Santander, Escuela

de Ciencias de la Salud, Campus Cajeme, Cd. Obregón, Sonora, México.4 Hospital General de Cd.

Obregón, Secretaría de Salud, Cd. Obregón, Sonora, México Introducción: La sepsis neonatal representa una enfermedad polisémica, inespecífica en su pre-sentación. Anualmente se presentan aproximadamente 1.4 millones de muertes asociadas a la pre-sencia del fenómeno a nivel mundial. Objetivo: Comparar el valor predictivo ente biomarcadores hematológicos y de inflamación sistémi-ca en el diagnóstico de sepsis neonatal. Material y métodos: Se realizó un estudio bajo un diseño de cohorte histórico, en recién nacidos con hemocultivo positivo, atendidos en el servicio de neonatología de un hospital de concentración. Incluimos marcadores hematológicos de la biometría hemática, la relación neutrófilo/linfocito (R N/L), y la presencia de eosinopenia; de inflamación la proteína C reactiva, velocidad de sedimenta-ción, albúmina, fibrinógeno. El análisis fue de predomino no paramétrico obteniendo curvas ROC y valores predictivos. Resultados: Analizamos cincuenta y siete pacientes con sepsis, predomininando los femeninos (54.38%), mayores de 37 semanas de gestación (77.59%) y con distermias (56.13%). Como facto-res de riesgo resaltaron el uso de catéter venoso central (OR=3.91), nutricional parenteral total (OR=1.43), y la presencia de dificultad respiratoria (OR=1.83). El valor predictivo conjunto positivo de biomarcadores hematológicos e inflamación (37% vs 43%), y el negativo (60% vs 59%) fue simi-lar (p>0.05). La R N/L mostró un mayor valor predictivo negativo (67% vs 33%), con un AUC=.526. El poder discriminatorio como prueba fue superior para la albúmina (AUC=0.722) y eosinopenia (AUC=0.649) dependiente del tipo de sepsis. No existió relación inter-biomarcadores. Conclusión: No existe un marcador individual que por sí solo haga el diagnóstico de sepsis, debe hacerse un conjunto de ellos, evaluando sus interacciones. Debe insistirse en la búsqueda de bio-marcadores de menor costo y mayor acceso a todos los niveles, capaces de guiar oportunamente al diagnóstico de sepsis, así como indicar de manera pertinente el tratamiento más apropiado a seguir. Bibliografía: 1. Hedegaard SS, Wisborg K, Hvas AM. Diagnostic utility of biomarkers for neonatal sepsis- a systematic re-view. Infect Dis (Lond) 2015;47(3):117-24. 2. Meen M, Modak JK, Morutza R, Marshed M, Islam MS, Saha SK. Biomarkers for diagnostic of neonatal in-fections, A systematic analysis of ther potential as a point-care diagnostics. J Glob Health 2011;1(2):201-9. 3. Wang K, Bhandari V, Chepustanova S, Huber G, O´Hara S, O´Hern SC, et al. Wich biomarkers reveal neo-natal sepsis? PlosOne 2013;8(12):e82700.doi:10.1371/journal.pone.0082700.

40. “LEUCEMIA CONGÉNITA: REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA”. Alva Nydia García Pérez, María del Carmen Ávila Iglesias Introducción: La leucemia congénita (LC) es una forma infrecuente de leucemia aguda en neona-tos. Su incidencia se estima entre uno y cinco por millón de recién nacidos. Se han descrito en lite-ratura internacional aproximadamente 200 casos de LC . Su etiología no es bien conocida. Las ma-yoría de manifestaciones clínicas son inespecíficas; se incluyen la presencia de púrpura y nódulos cutáneos palpables de color violeta, hiperleucocitosis, anemia, hepatoesplenomegalia y/o infiltración leucémica del sistema nervioso central. Al tener la sospecha diagnóstica, se realizará hemograma, frotis de sangre periférica y aspirado de médula ósea (AMO); posteriormente estudios de inmunofe-notipo, cariotipo y reordenamiento molecular. Se dará tratamiento de sostén, además de quimiotera-pia intensiva. El pronóstico es malo. Objetivo y justificación de la presentación del caso(s): Descripción de un caso con leucemia congénita: su presentación, evolución y tratamiento. Tratándose de una enfermedad de tan baja incidencia, nos parece de suma importancia su difusión. Descripción del caso(s): Hija de madre 23 años, sana. Primo hermano materno con leucemia, fi-nado. Producto de la G1. Al nacimiento, hepatoesplenomegalia e hiperleucocitosis, blastos y eritro-blastos. Es enviada a hospital de tercer nivel. Se inicia hiperhidratación y antibióticoterapia. AMO con 25% de blastos. Se confirma leucemia mieloide aguda M4. Infiltración por leucemia mieloide en tejidos blandos de región lumbar. Cariotipo normal. Inducción a la remisión con Ara-C, cardioxane y daunorrubicina. Presenta pancitopenia recibiendo varias transfusiones. Inicio de apoyo mecánico ventilatorio. Hemorragia pulmonar y de tubo digestivo. Neutropenia profunda, manejo con factor es-timulador de colonias de granulocitos. Inestabilidad hemodinámica, requiere apoyo aminérgico. In-cremento gradual de parámetros ventilatorios, respuesta poco favorable. La paciente cae en paro cardiorespiratorio, que no responde a maniobras de reanimación avanzada. Conclusiones: A pesar de ser una patología con una baja incidencia, es fundamental conocerla pa-ra poder realizar diagnósticos tempranos, y por tanto iniciar tratamiento de forma oportuna.

41. “PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT EN RELACIÓN A LA LACTANCIA MATERNA”. Miguel Licea Pérez Peña*, Elizabeth López Chávez*, José de Jesús Peña Robles**, Christopher Pe-ña George**, Alejandro Zambrano Parra** Lugar de trabajo: *Unidad de Neonatología. Hospital Civil de Tepic “AGG” ** Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit INTRODUCCION: Dada la importancia de la lactancia materna para la salud humana, la percepción del médico sobre nutrición del lactante es prioritaria. El objetivo del presente trabajo fue explorar la percepción de los estudiantes de Medicina en relación a la nutrición de los lactantes. MATERIAL Y METODO: Mediante un cuestionario pre-codificado se encuestaron 123 alumnos. El cuestionario constó de preguntas en relación a su percepción de cómo deben alimentarse los lac-tantes. Específicamente: con leche materna exclusiva (LME), solamente biberón (B) o lactancia con seno materno y fórmula láctea (LM). RESULTADOS: El 53% planea dar LME a sus hijos Solo 2% piensa dar B y el 45% de los alumnos piensa dar LM. En relación a la opinión sobre las fórmulas solo el 12% piensa que representan un peligro para la salud. El 84% lo ven como una opción para alimentar a los niños y el 4% de los alumnos piensan que son iguales a la leche materna. Tocante al tiempo que deben alimentarse los niños con leche materna el 68% expuso que deben alimentarse por 6 meses, el 28% de los alum-nos refirió que deben alimentarse con leche materna hasta el año de edad y solo un 2% de los alumnos contestó que deben alimentarse con seno materno a los niños por más de 2 años. DISCUSION: En general los alumnos tienen una percepción en relación a la cultura de biberón y no conocen los riesgos del uso de fórmulas industrializadas ni el tiempo optimo que deben amamantar-se los niños. CONCLUSIONES: Es necesario incluir los temas básicos de lactancia materna en el currículo de las escuelas de medicina BIBLIOGRAFIA: Whestphal MF et al. Breastfeeding training for health professionals and resultant institutional changes Bull WHO. 1995; 73:461-468

42. “INDICADORES ASOCIADOS PARA EL ÉXITO DE LACTANCIA MATERNA EN EL SEGUIMIENTO DE INFANTES NACIDOS CON PREMATUREZ”. Arreola-Ramírez Gabriela,

1 Gil-Baltazar Carolina,

2 García-Alonso Themann Patricia.

3

Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes Antecedentes: La Lactancia materna es la medida costo-beneficio más efectiva en salud para los recién nacidos prematuros (RNP). Se conocen pocos indicadores en México asociados al éxito en lactancia materna (LM) en el seguimiento post-alta de RNP. Objetivo: Evaluar la prevalencia de alimentación con leche materna exclusiva (LME) o lactancia materna mixta mínimo con 50% de leche materna (LMM) a los 6 meses postnatales y los indica-dores asociados a este éxito. Material y Métodos: Se realizó una encuesta transversal incluyéndose lactantes a partir de 6 me-ses en el seguimiento pediátrico. Se Interrogó los meses de administración de LME o LMM, se eva-luaron indicadores como: curso prenatal de educación perinatal, asesoría en lactancia en la unidad de cuidados neonatales, horas por día de contacto piel a piel, días de vida de inicio de la succión al seno materno, días de alimentación con LM durante la hospitalización, tipo de alimentación al mo-mento del egreso, variables perinatales y demográficas. Se realizó regresión logística con IC del 95%. Resultados: Se incluyeron 41 lactantes. En el grupo de éxito con 23 casos (56.0%) y en el de fra-caso 18 (43.0%). El número de días en que el RN se alimentó con LM durante la hospitalización se asoció con éxito con OR de 0.93 (IC 95% 0.88-0.98), p <0.01. El fracaso se asoció con los días de hospitalización en que el RN recibió formula exclusiva, OR 1.1 IC 95% (1.03-1.30), el número de tomas en 24 horas con LM al momento del egreso se asoció a éxito, OR 0.44 (IC 95% 0.27-0.71). Conclusiones: La prevalencia de éxito en lactancia es de 56%. El número de días en que un RNP recibe LM y el número de tomas de LM al momento del egreso se asocia en forma positiva al éxito a los 6 meses de vida. Bibliografía: 1. Mastrup R, Hanson BM. Breastfeeding progression in preterm infants is influenced by factors in infants, mothers and clinical practice: the results of a nationa cohort study with hight breastfeeding. PLos One 2014;24:e108208 2. Mastrup R, Hansen BM, Kronborq H. Factors associated with successful establishment of breasfeeding in very preterm infants. Acta Paediatr 2016;99:1000-4 3. Renfrew MT, Craig D, Dyson L. Breastfeeding promotion for infants in neonatal units: a systematic review and economic analysis. Health Technol Assses 2009; 13:1-146 4. Kangaroo Mother Care and neonatal Outcomes: A meta-analysis. Pediatrics 2016;137: e 20152238 5. Alonso-Díaz C. Prácticas de alimentación con leche materna en recién nacidos menores de 1,500 g o de menos de 32 semanas. 2016;85:26-35

43. “FACTORES ASOCIADOS A HIPOFOSFATEMIA POR REALIMENTACIÓN EN PREMATUROS DE PESO BAJO AL NACER DE LA UMAE HGP 48”. Muñoz-Muñoz Efraín

1, Gómez-Rodríguez Guadalupe

Unidad Médica de Alta Especialidad. Hospital de Gíneco-Pediatría No. 48. IMSS INTRODUCCIÓN: La hipofosfatemia por realimentación es una alteración s asociada a anormalida-des metabólicas en desnutridos a quien se inicia alimentación en cualquiera de sus formas. Se ha relacionado a un aumento de insulina de manera transitoria en recién nacidos prematuros con pe-so bajo, además de un mayor tiempo de ventilación mecánica y preclamsia materna, su detección se estima alrededor de los 3 a 4 días de introducir la alimentación en pacientes que se detectan con desnutrición o retraso en el crecimiento. OBJETIVO: Detectar los factor antenatales y postnatales en prematuros que presenten hipofosfate-mia relacionada a la realimentación. MATERIAL Y METODOS: Estudio transversal analítico en HGP 48 IMSS León, Guanajuato. Inclui-dos RN prematuros de peso bajo, <1500g, clasificados por tablas de Fenton(2013), iniciando nutri-ción enteral o parenteral dentro de 3-4 días de vida, dando seguimiento con toma de muestra para analizar electrolitos séricos, segunda muestra a los 7-10días para seguimiento. Se utilizó estadísti-ca descriptiva con medidas de tendencia central y dispersión, medias y desviaciones estándar. Chi cuadrada para variables cualitativas, Wilcoxon para variables cuantitativas. RESULTADOS: incluidos 109 pacientes, 54%femenino y 46%masculino, de 27-34SDG, Factores antenatales: preclamsia(40.3%), Hipertensión crónica(9.7%), diabetes gestacional (2.7%), Infección materna(41.2%), RPM(35.7%). En grupo de hipofosfatemia (40%) se encontró mayor frecuencia de amenaza de parto pretermino, preclamsia e infecciones maternas. Forma severa de hipofosfatemia en un 27%. En el grupo de pacientes con Percentil<3: se encuentaron 18RN(17%), de los cuales un 50% pre-sento hipofosfatemia en la primera muestra, y un 22% la forma severa, hipokalemia(22.2%) e hipo-calcemia(22.2%). En la segundo muestra: hipofosfatemia (66.6%), Severa(11%). Grupo P3-10: 65RN(60%), hipofosfatemia(41.5%), Severa(9.2%). 2ªmuestra: Hipofosfatemia(23%); Severa(3%). Grupo P>10-50: 26RN(23%), hipofosfatemia(22%), Severa(3.7%); Hipocalcemia(18.5%). 2ª mues-tra: hipofosfatemia(14.8%), Severa(11.1%). En pacientes con hipofosfatemia se detecto una mayor frecuencia de DBP(55.9%) y mayor frecuen-cia en requerimiento de O2 suplementario(91.5%). En los aspectos antenatales se encontró una asociación significativa en el grupo de pacientes que presentaron hipofosfatemia en pacientes con hijos de madre con preclamsia(p: 0.029), amenaza de aborto previo (p: 0.021) madres con hipertensión crónica(p: 0.014), presencia de RPM(p: 0.018), corioamnionitis(p: 0.014). En las enfermedades postnatales no encontramos una asociación significativa en el diagnóstico de sepsis, hemorragia intraventricular(p: 0.048), pero si DBP(p: 0.000), ventilación mecánica prolonga-da(p: 0.030) y ROP(p: 0.012). DISCUSIÓN: Hay pocas publicaciones que aborden el tema de hipofosfatemia por realimentación en prematuros, se ha identificado a este grupo con un mayor riesgo, especialmente en aquellos que son hijos de madre con preclamsia, en nuestro estudio corroboramos estos hallazgos, publicados por Ross (2013) además de las asociaciones postnatales.

CONCLUSIONES: RN prematuros con PBEG, particularmente con RCIU requieren una evaluación integral en la medición de los electrolitos para identificar datos de hipofosfatemia por realimenta-ción, especialmente si se encuentran en la percentil menor de 3(Fenton) o con antecedentes de pre-clamsia materna, hipertensión crónica materna, proceso infeccioso materno o amenaza de aborto. Así como una asociación importante a evolución a displasia broncopulmonar y requerimientos de ventilación mecánica prolongada, así como retinopatía del prematuro. BIBLIOGRAFÍA: 1.JR Ross, C Finch, M Ebeling, SN Taylor. Refeeding syndrome in very low birth weight intrauterine growth restricted neonates. Journal of Perinatology. 2013; 33: 717-720. 2.Patel U, Sriram K. Acute respiratory failure due to refeeding syndrome and hypophosphatemia in-duced by hipocaloric enteral nutrition. Nutrition. 2009;25: 364-367. 3.Hiroshi M, Masamitsu M, Hirotsugu O, Daisuke H. Reefeeding syndrome in a small for dates micro-premie receiving early paretenral nutrition. Pediatrics international. 2012; 54:715-717. 4.Moltu SJ, Strommen K, Blakstad EW, Almaas AN, Westerberg AC, Braekke K, et al. Enhanced feeding in very low birth weight infants may cause electrolyte disturbances and septicemia – a ran-domized, controlled trial. Clin Nutr. 2013; 32: 207-212

44. “FACTORES RELACIONADOS AL NIVEL DE ANSIEDAD EN MUJERES EMBARAZADAS QUE REPERCUTEN EN EL NEONATO” Alondra Sarinana Sarinana, Mayra Itzel Rivera Díaz, Yariela, Jazmín Cruz Chávez Guerra Juárez Rosalinda Universidad Autónoma de ciudad Juárez Chihuahua, México Introducción: La ansiedad es un problema que afecta cada vez más a gestantes, trae consigo complicaciones que pueden manifestarse durante el embarazo, parto, puerperio y afectar al produc-to. Objetivo: Describir los factores relacionados al nivel de ansiedad en gestantes. Metodología: Estudio descriptivo, transversal, observacional en gestantes de diversas edades y trimestre de gestación, atendidas en el Hospital de la Mujer de Ciudad Juárez, Chihuahua, (México).Con muestra de 202 gestantes, se utilizó Escala de Hamilton como instrumento para medir tipo de ansiedad, Se estudiaron variables sociodemográficas, reproductivas, patológicas asociadas al embarazo. Se signó consentimiento informado de las participantes. Resultados: El 36% presento algún nivel de ansiedad psíquica, 38% algún nivel de ansiedad somá-tica. Los factores relacionados representativos edad con 36% menores de 19 años y de 20 a 29 años, El 50% en primer trimestre con 36% de ansiedad psíquica. El 54% con algún tipo de compli-cación con ansiedad psíquica, y el 60% ansiedad somática. Discusión: Sáenz,et al. Reportaron que el 46% de embarazadas de 20 a 29 años presentaron an-siedad, y el grupo menores de 19 años el 41% presentaron resultados similares a los obtenidos en la presente investigación. Conclusiones: Existe mayor nivel de ansiedad somática que psíquica. Los factores relacionados a la ansiedad fueron edad de gestantes, encontrarse en primer y tercer trimestre de gestación y pre-sencia de complicaciones en embarazo que pueden afectar al neonato. Bibliografía 1. NOM-007-SSA2-1993. Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio. 2. Ley General de Salud en materia de investigación para la salud. 3. Sainz Aceves, K. G., Chávez Ureña, B. E., Díaz Contreras, M. E., Sandoval Magaña, M. A., & Robles Ro-mero, M. A. Ansiedad y depresión en pacientes embarazadas. Atención Familiar, 20(1).

45. “QUILOTÓRAX CONGÉNITO. REPORTE DE CASO”. Cruz López, LL; Calacich Morales, GD; Vázquez Ramírez, SP; López Córdova, ED; De los Reyes Cárdenas, M; Iruegas Maeda, A. INTRODUCCIÓN: El quilotórax es la causa más frecuente de hidrotórax congénito. MÉTODOS: Reporte de caso de quilotórax congénito en neonato con diagnóstico prenatal de hidro-tórax. RESULTADOS: Femenino de primigesta de 27 años, diagnóstico prenatal de hidrotórax. Se realizó toracocentesis prenatal a las 36 semanas obteniendo 120 ml. Nació vía cesárea a las 37 semanas, peso=2005g, talla=42cm, Apgar=7/9, con dificultad respiratoria y apéndice preauricular derecho. Con oxigenoterapia al 30%, posterior a ecografía se realizó toracocentesis al nacer obteniendo 45 ml de líquido citrino. Requirió ocho días con sonda pleural y cuatro días de ventilación mecánica por persistencia de derrame. Alimentado con fórmula a base de triglicéridos de cadena media y nutri-ción parenteral parcial. USG abdominal con riñones fusionados. Ecocardiograma con CIV, tumora-ción en septum interauricular. Presentó recidiva de quilotórax a los 14 días, requirió ventilación me-cánica y sonda pleural drenando 80 ml de contenido lechoso que cambió a citrino posterior al ayuno, citológico compatible con quilótorax (trigiliceridos=387 mg/dl, 2010 células/mmc, proteí-nas=2352 mg/dl). Recibió octreótide (10 mcg/kg/min) por tres semanas con resolución del mismo. DISCUSIÓN: La incidencia de hidrotórax fetal es de 1:15.000 embarazos, se asocia con otras ano-malías (25%) y mortalidad perinatal incrementada (22-55%). El quilotórax es una acumulación de linfa en la cavidad pleural, la mayoría son idiopáticos. El análisis citoquímico consta de triglicéridos >100 mg/dl y >1000 células/μl. El quilotórax recidivante se trata con drenaje continuo, estrategias alimentarias (fórmulas ricas en triglicéridos de vida media o nutrición parenteral total) o tratamiento farmacológico (octreótide). El tratamiento del quilotórax refractario es quirúrgico (ligadura del con-ducto torácico, pleurodesis o shunt pleuroperitoneal). CONCLUSIONES: En este caso el diagnóstico fue prenatal con tratamiento apegado a las reco-mendaciones internacionales, estuvo asociado con anomalías renales y cardiacas y su evolución fue recidivante a pesar de modificación nutricional por lo que fue candidato a uso de octreótide. BIBLIOGRAFIA: Benitez I, Copons C, Castillo F. Tratamiento del quilotórax. An Pediatr Contin 2008;6:159-165. Fresneda MD, Gómez LF, Molina FS. Hidrotórax fetal primario: experiencia propia y revisión de la literatura. Diagn prenat 2012;23:167–173. CONFLICTO DE INTERESES: No hay conflicto de intereses. Nombre del trabajo: Quilótorax congénito. Reporte de caso. Autores: Cruz-López LL*, Calacich-Morales GD*, Vázquez-Ramírez SP*, López-Córdova ED*, De los Reyes-Cárdenas M*, Iruegas-Maeda A.** Unidad: Unidad Médica de Alta Especialidad No. 23 del IMSS, “Ignacio Morones Prieto”. Monterrey N.L. Mé-xico. * Residente de primer año de la subespecialidad en neonatología. ** Pediatra-Neonatóloga, Profesor adjunto de la subespecialidad en neonatología

46. “FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES CON PESO MUY BAJO AL NACER”. Dr. Oscar Gerardo Cantú Rodríguez, Dra. Diana Ruby De la Rosa, Dr. René Montemayor Garza. Dr. Luis Gerardo Martínez Valadez. Unidad: Hospital de Ginecología y Obstetricia S.A. de C.V. Monterrey, N.L. INTRODUCCIÓN: Según la OMS, la prematurez, es la principal causa de mortalidad en niños me-nores de 5 años a nivel mundial, y ocurre principalmente en recién nacidos menores de 32 SDG. En México hasta el 14% de los embarazos culminan antes de las 37 SDG. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio retrospectivo, descriptivo y longitudinal. Se incluyó una cohorte de pacientes que nacieron en el Hospital de Ginecología y Obstetrcia de Monterrey, S.A de C.V de enero de 2012 a diciembre de 2015 con un peso menor o igual a 1000 gramos. RESULTADOS: Se incluyeron 75 pacientes, 32 fueron dados de alta (43 %), 24 fallecieron (32%), 19 se trasladaron a otra institución (25%). La edad gestacional promedio fue de 27 ± 1.6 semanas, el peso al nacer de 798 ± 173 gramos, y el 70 % recibieron esteroides prenatales. Realizamos un análisis de regresión logística para evaluar la influencia de cada variable independiente, encontran-do: peso al nacer (p <.001), la sepsis temprana (p <.001) y la ECN (p < .05), son factores predicti-vos de mortalidad. DISCUSIÓN: La prevalencia de SDR (94.5%), y HIV III/IV (19.4%) son similares a las reportadas en la literatura, no así, la DBP (32%) fué mayor a lo reportado en estudios muticéntricos sudameri-canos (23%). Encontramos menor ROP (36%) al reportado en la literatura. CONCLUSIÓN: La sobrevida del menor de 1,000 gramos en nuestro hospital alcanzó el 57.1% en el periodo de enero de 2012 a diciembre de 2015. Sin embargo, al comparamos con países desa-rrollados aún existe una importante brecha que es susceptible de intervención. BIBLIOGRAFÍA: 1. WHO, Born to soon The global action report on preterm birth. 2012. www.who.int/pmnch/media/news/2012/201204_borntoosoon-report.pdf 2. Shinwell, E.S. and I. Blickstein, The risk for very low birth weight infants from multiple pregnancies. Clin Perinatol, 2007. 34(4): p. 587-97, vi-vii.

47. ”RESULTADOS EN EL NEURODESARROLLO DEL PREMATURO TARDIO A LOS 2 AÑOS, SEGUIMIENTO PEDIATRICO” Autores: Guido Campuzano MA.; Chavez Lopez MA. Díaz-Pereyda RP, Martinez Cruz CF, Ramirez Vargas MN, Arreola Ramirez G, Garcia-Alonso Teman Patricia, Jimenez-Quiroz R, Conde-Reyes MP, Ibarra-Reyes MP, Quiroz Cristo Gonzalez MA. Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes INTRODUCCION: El prematuro tardío está sometido a diferentes riesgos al momento de nacer, y que al ser considerado de bajo riesgo, no se le brinda el cuidado idóneo, por considerarlo de ter-mino, olvidando que pueden sufrir trastornos de succión, deglución, hipoglucemia, hipotiroidismo, hiperbilirrubinemia, patologías neurológicas, retrasos en el desarrollo, retraso mental y paralisis ce-rebral. OBJETIVO: Describir el neurodesarrollo del prematuro tardío que ingresa al servicio de Seguimien-to Pediátrico, del Inper. Además de conocer si existen factores de riesgo relacionados. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, de una cohorte, longitudinal, de infan-tes a los 2 años, que ingresaron a Seguimiento Pediatrico, del 2000-2013. Se utilizo el programa estadístico SPSS versión 21; para variables cuantitivas se utilizaron frecuencias, media, mediana, moda y para las variables cuantitativas se utilizaron frecuencias, prueba de Pearson, ch2, p= 0.05. RESULTADOS: 486 infantes prematuros tardíos, fueron evaluados a los 2 años, se dividieron en tres grupos; p=0.05 para peso y edad gestacional. Esteroides prenatales, modo ventilatorio, surfac-tante, hipotiroidismo congènito, hiperbilirrubinemia con p=0.05. Anormalidades neurológicas leves 26.5% mas frecuente grupo 1, 4.1% presento parálisis cerebral, más frecuente grupo 2. Valoración neuroconductal retraso leve en el desarrollo 13.6%, igual para el grupo 1 y 2. Comunicación Huma-na lenguaje a nivel de 21 meses, màs grupo 3, el 0.4%, con hipoacusia profunda. Bayley II, MDI y PDI, p= 0.005, con promedio de 84. Nutrición el perímetro cefálico, talla en el promedio, pero peso por debajo para la edad. CONCLUSIONES: El prematuro tardio, tiene relaciòn con la patologia perinatal, solo la presencia de hipotiroidismo fue igual como la reporta la literatura, sin embargo no hay reporte de los retrasos en el desarrollo. La presencia de paràlisis cerebral es menor que la reportada.

48. “FISTULA SISTEMICO PULMONAR (FSP) OCLUIDA Y COLOCACIÓN DE STENT. REPORTE DE 2 CASOS” Dra. Flor Andrea Cuaxilo Pérez, Dra. Juana Pérez Durán, Dra. María del Carmen Soto Contreras, Dra. Claudia Edith Montes Martínez, Dra. Cristina Ramírez Cortes, Dra. Karina Nava Rivera.Dra. Gabriela Razo Feria. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Centro Médico Nacional La Raza, Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza INTRODUCCIÓN: Las cardiopatías congénitas tipo atresia pulmonar pueden requerir FSP para mejorar las condiciones hemodinámicas hasta la corrección de la cardiopatía. MATERIAL Y MÉTODOS: reporte de dos casos. DESCRIPCIÓN DE LOS CASOS: CASO1 Femenino 7 dias que presenta cianosis al llanto, SO2 67%, ecocardiograma con diagnóstico de Atresia pulmonar/ CIV/ PCA; se realiza FSP, 5 días des-pues con SO2 40-63%, incremento de parámetros ventilatorios, ausencia de soplo de fístula inician-do tratamiento médico, se realiza cateterismo encontrando FSP ocluida al 99%, por lo que se colo-ca Stent. CASO2 Femenina de 6 dias, al nacimiento con cianosis y fatiga durante la alimentación. El ecocardiograma reporta Atresia pulmonar/ CIV/ PCA. Se realiza FSP, dos semanas despues pre-senta SO2 45-70%, deterioro cardiorrespiratorio, se realiza cateterismo encontrando FSP ocluida al 100% por lo que se realiza colocación de Stent. RESULTADOS: en ambos casos con estabilidad cardiorrespiratoria posterior a colocación de stent y extubación dentro las 48 horas posteriores al procedimiento. Iniciaron la vía oral y manejo con ácido acetilsalicílico. El segundo caso presentó crisis convulsivas las cuales fueron controladas. Fueron egresadas a su domicilio. DISCUSIÓN: El deterioro cardiorrespiratorio de pacientes con FSP obliga a corroborar funciona-miento de la misma. CONCLUSIONES: La FSP tiene riesgo de trombosis, por ello es importante la detección de datos clínicos e inicio de manejo con anticoagulación, así como ecocardiografía y consideración de colo-cación de stent por cateterismo de ser posible. BIBLIOGRAFÍA: T. Moszura. Acute and late obstruction of a modified Blalock–Taussig shunt: a two-center experi-ence in different catheter-based methods of treatment. Interactive CardioVascular and Thoracic Sur-gery 10(2010) 727–731 S. Yıldırım. Stent implantation into a totally occluded Blalock-Taussig shunt Turk Kardiyol Dern Ars. 201;39(2):147-149

49. “DISPLASIA BRONCOPULMONAR Y PERFIL EPIDEMIOLÓGICO ENCONTRADO EN RE-CIÉN NACIDOS MENORES DE 34 SEMANAS DE GESTACIÓN ATENDIDOS EN EL ANTIGUP HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “FRAY ANTONIO ALCALDE” DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO DE ENERO 2016 A NOVIEMBRE 2016”. García-Camarena Horacio1, García-Morales Elisa2, Angulo-Castellanos Eusebio3, Reyes-Aguirre Verónica4, Barrera-De León Juan Carlos5, Torres-Sañudo Sergio Guillermo6. Neonatología, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde (AHCGFAA), Jalis-co, México. Introducción: La displasia broncopulmonar es causa importante de comorbilidad en la patología del RN < 34 semanas de gestación. El perfil epidemiológico en ellos resulta útil para su diagnóstico y prevención. Material y Métodos: Estudio Observacional retrospectivo en 57 RN <34sdg al nacimiento. Se obtu-vieron frecuencias, ji cuadrada, odds ratio. Resultados: 19 con DBP (33.3%) y 38 sin DBP. Variables del perfil epidemiológico sin significancia: género, peso al nacimiento, cafeína, PCA, CPAP, neumonía, edad materna, maduradores pulmona-res, RPM, corioamnionitis, HTA, preeclampsia, tabaquismo. Con significancia: edad gestacional [30(27-34/33(34)p=0.010], SDR [OR18.41 (3.65-92.77) p=0.000], Ventilación Mecánica [OR 20; (2.42-165.28) p=0.000], transfusiones [OR 6.87; (1.99-23.71) p=0.001], sepsis [OR 1.31;(1.09-1.56) p=0.021], reactantes de fase aguda positivos [OR 8.12; (2.34-28.14) p=0.000], antibióticos[OR1.31;(1.09-1.56)p=0.021],edad al egreso [47(30-82/25(10-58)p=0-040], dependencia de 02 [OR 1.81; (1.35-2.40) p=0.001] Todos los OR con IC 95%. Discusión: En este estudio la frecuencia de DBP fue menor a la reportada por otros investigadores probablemente porque en algunos casos no fue posible integrar tal diagnóstico. La edad < 30 seg, la ventilación mecánica, uso de antibióticos, sepsis y/o reactantes de fase aguda positivos, las transfusiones, la dependencia de oxígeno y la estancia hospitalaria de > 47 días mostraron la mayor relevancia en el RN<34seg con displasia broncopulmonar. Es importante enfatizar las variables de índole inflamatoria observadas ya reportadas en otros estudios. Conclusión: Se requiere de otro estudio con la observación cuidadosa de todas las variables anali-zadas en forma prospectiva, con mayor número de pacientes y con el tiempo suficiente para la inte-gración adecuada del diagnóstico de displasia broncopulmonar. Bibliografia: 1.- .Jobe A. and Bancalari E. Bronchopulmonary dysplasia. Am J Respir Crit Care Med vol 163. Pp 1723–1729, 2001 2.- Hilgendorff A. and O’Reilly M.A. Bronchopulmonary dysplasia early changes leading to long-term consequences. Frontiers in Medicine, Pulmonary Medicine. February 2015, Volume 2, Article 2 3.- Northway W. H. Pulmonary desease following respirator therapy of Hialine membrane desease. The New England Jounal of Medicine. February 1967. Vol 276, number 7 4.- Schulzke S. M., Pillow J. J. The management of evolving bronchopulmonary displasia. Paediatric Respiratory Re-views 11 (2010) 143–148 5.- Greenough A. Long-term respiratory consequences of premature birth at less tan 32 weeks of gestation. Early Hu-man Development 89 (2013) S25–S27 6.- Sola A., MD. Oxygen Saturation in the Newborn and the Importance of Avoiding Hyperoxia-Induced Damage. Neo-Reviews Vol.16 No.7 July 2015 e393 7.- Sánchez Luna M. Displasia broncopulmonar: definiciones y clasificación. An Pediatr (Barc). 2013;79(4):262.e1---262.e6

50. “EFICACIA DE LA PROFILAXIS CON FLUCONAZOL PARA EVITAR LA COLONIZACIÓN POR CANDIDA EN NEONATOS PRETÉRMINO”. Herrera Silva Jorge Carlos

, Díaz-Chávez Cano Lorena René, Treviño Moore Aida

,Treviño Moore Cy-

nthia, Acosta Corona Germán Carlos

1,4Hospital de Especialidades No.1 del Centro Médico Nacional

del Noroeste, Instituto Mexicano del Seguro Social, Cd. Obregón, Sonora, México.

Introducción: Los neonatos pretérmino manejados en unidades de cuidados intensivos neonatales son altamente propensos a sufrir de infecciones sistémicas por hongos.

Objetivos: Determinar la eficacia de la profilaxis con fluconazol para evitar la colonización por can-dida en neonatos pretérmino. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio bajo un diseño de casos y controles con neonatos pretérmino menores de 1,500 g, que ameritaron manejo en UCIN, sin antecedentes de infección materna, falla hepática del neonato, con historia de infección determinada por cultivo positivo, explo-rando factores de riesgo maternos, neonatales y de abordaje terapéutico. El análisis de datos fue no paramétrico. Resultados: Se analizaron expedientes de 100 neonatos divididos equitativamente en casos y con-troles, con edad gestacional promedio de 30 semanas. No existió diferencia (p>0.05) en la preva-lencia de colonización entre ni en la progresión a infección fúngica invasiva entre los grupos. La comparación por administración de antibióticos mostró diferencia (p=0.0019) en el uso de cefalospo-rinas de 4ª generación, glucopéptidos (p=0.00008) y carbapenémicos (p=0.004) determinada por el grupo con profilaxis, así como en el uso de NPT (p=0.015), días de uso de accesos venosos (p=0.01) y sonda vesical (p=0.01). La administración de profilaxis fue factor de riesgo para sepsis por otros patógenos (OR=15.67;IC95%:3.65-62.88) y presencia de enterocolitis necrosante (OR=5.6;IC95%:1.38-22.72). Conclusiones: El uso profiláctico de fluconazol en neonatos pretérmino en la unidad no parece ser tan eficaz como para evitar la colonización candida. La profilaxis se comporta como factor de riesgo asociado a complicaciones mayores en el neonato pretérmino, es por ello que no debe indicarse su uso de manera rutinaria. Bibliografía: 1. Healy CM, Baker CJ. Fluconazole prophylaxis in the neonatal intensive care unit. Pediatr Infect Dis 2009;28:49-51. 2. Manzoni P, Mostert M, Latino MA, Pugni L, Stolfi I, Decembrino L, et al. Clinical characteristics and re-sponse to prophylatic fluconazole of preterm VLWB neonates with baseline and acquired fungal colonization in NICU: data from a multicentre RCT. Early Hum Dev 2012;8852:60-64. 3. Martin A, Pappas A, Lulic-Botica M, Natarajan G. Impact of “targeted” fluconazole prophylaxis for preterm neonates: efficacy of a high selective approach? J Perinatol 2012;32:21-26.

51. “FRECUENCIA DE INFECCIÓN POR VIRUS RESPIRATORIOS EN EL ABORDAJE DE NEU-MONÍAS ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD (NACS) EN UNA UNIDAD DE CUIDA-DOS INTENSIVOS NEONATALES (UCIN) DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN”. Nancy Camorlinga Tagle

1, Dina Villanueva -García

2, Edna Vázquez-Solano

2, Antonio Calderón

Moore2, Raúl Villegas-Silva

2, Daniel Ibarra-Ríos

2.

Departamento de Neonatología, Hospital Infantil de México Federico Gómez. Introducción: Las infecciones respiratorias secundarias a virus en los recién nacidos en la UCIN incrementan la morbilidad y mortalidad. Existen datos limitados sobre su frecuencia, debido a que las pruebas para la detección viral no se realizan de manera rutinaria. Las NACS son la segunda causa de infecciones asociadas a los cuidados de la salud y genera alta mortalidad. Material y métodos: Se eligieron pacientes con diagnóstico de NACS en el periodo 1 de marzo 2014 a 1 marzo de 2015; después de consentimiento informado se realizó la obtención de muestra por exudado para la identificación de virus respiratorios por PCR dentro de las 72 h del diagnóstico. Resultados: Se incluyeron en el estudio 38 pacientes con NACS. En el estudio de PCR para virus, se identificó el estudio positivo en 15 pacientes y negativo en 23. Los virus identificados fueron: pa-rainfluenza (6), virus sincicial respiratorio (4), rinovirus (3) e influenza (2). Factores clínicos estadísti-camente significativos asociados a identificación viral fueron una menor edad gestacional y un incre-mento de bandas en la biometría hemática. No existió diferencia significativa en la mortalidad de pacientes con y sin aislamiento. Discusión: Se identificó alta proporción de pacientes con infecciones virales en el contexto de NACS (39%), superior a la reportada en otras poblaciones (8 a 18%). Se identificó un patrón de dis-tribución estacional, con incremento de infecciones en el mes de febrero (contrariamente a diciem-bre que es lo más frecuentemente reportado) y el virus de parainfluenza fue el agente más frecuen-temente identificado. Conclusiones: La detección sistemática mediante métodos moleculares específicos como PCR, incrementa la certeza diagnóstica de infecciones virales en pacientes con NACS en la UCIN. Esto permite prevenir diseminación y disminuir el uso de antibióticos de forma empírica. Bibliografía básica: González-Carrasco E, Calvo C, García-García ML, Beato M, Muñoz-Archidona C, Pozo F, Casas I. Vi-ral respiratory tract infections in the Neonatal Intensive Care Unit. An Pediatr (Barc) 2015;82(4):242-6. Ronchi A, Michelow IC, Chapin KC, Bliss JM, Pugni L, Mosca F, Sánchez PJ. Viral respiratory tract infec-tions in the neonatal intensive care unit: the VIRIoN-I study. J Pediatr. 2014 Oct;165(4):690-6.

52. ”COMPARACIÓN DE LA FUNCIÓN VENTRICULAR EN NEONATOS CON O SIN MADRE DIABÉTICA”. Vázquez-Ramírez SP*,Calacich-Morales GD*, Cruz-López LL*, López-Córdova ED*, De los Reyes-Cárdenas M*, Iruegas-Maeda A.** Unidad: Unidad Médica de Alta Especialidad No. 23 del IMSS, “Ignacio Morones Prieto”. Monterrey N.L. México. INTRODUCCIÓN: El hijo de madre diabética es un neonato de alto riesgo debido a las complicacio-nes que puede presentar, como hipertrofia septal y falla cardiaca. Objetivo: determinar si la presen-cia de función cardiaca alterada detectada por ecocardiografía se asocia más en neonatos con ma-dre diabética vs. no diabética. MÉTODOS: Estudio transversal comparativo que incluyó recién nacidos (RN) de término asintomáti-cos divididos en dos grupos: hijos de madre diabética (HMD) y no diabética (HMND). Se compara-ron: grosor del septum interventricular en sístole (SIVs) y en diástole (SIVd), fracción de eyección (FE) y fracción acortamiento (FA). Se excluyeron los neonatos con madres con otras patologías. RESULTADOS: Se incluyeron 445 ecocardiogramas de RN asintomáticos, HMD (n=78) y HMND (n=367). No hubo diferencia estadística en sexo y somatometría de ambos grupos. La FE fue similar en ambos grupos (p=0.979), en HMD se encontró una mediana de 68.2%(58.7-75.8) y en HMND de 68.7%(60.2-77.1). Así mismo no hubo diferencia estadísticamente significativa en FA (p=0.975), con una mediana de 35%(28.9-41.7) y 35.8%(29.5-42.5) en HMD y HMND respectivamente. El SIVd fue similar en ambos grupos. Se encontró SIVs hipertrófico (>5mm) en 42 casos del grupo HMD y 149 en HMND (p=0.03; OR=1.7 (IC 95% 1.044-2.79)). DISCUSIÓN: La hipertrofia septal en este estudio se encontró en 42% de los casos a diferencia de la literatura que reporta en 10-20% de los casos de HMD con o sin obstrucción. En el estudio actual no hubo diferencias en la función cardiaca ni en el SIVd. En los RN de término asintomáticos estu-diados encontramos un mayor riesgo de presentar hipertrofia en SIVs en los HMD. CONCLUSIONES: No existen diferencias significativas en la función ventricular en neonatos con y sin madre diabética. Los HMD tienen un riesgo de 1.7 veces mayor de presentar hipertrofia septal que los HMND (p=0.03; OR=1.7 (IC 95% 1.044-2.79)). BIBLIOGRAFÍA: 1. Danglot-Banck C, Gómez-Gómez M. Los hijos de madres diabéticas. Rev Mex Pediatr 2004;71:248-257. 2. García GD, García DR. Avances en la patogénesis de la embriopatía diabética. Rev. Méd. Chile

2009;137:1627-1635.

53. “HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS EN EL CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE : EXPERIENCIA DE 7 AÑOS”. Medina Ventura, Alam Otoniel. Cázarez Ortiz, Manuel. Neonatología CMN “ 20 de Noviembre ” ISSSTE. Introducción. La Hemorragia Interventricular (HIV) es una causa frecuente de daño cerebral en los recién nacidos prematuros. Su impacto negativo en el neurodesarrollo se debe no solo a las conse-cuencias directas de la hemorragia, sino también a las lesiones asociadas y sus complicaciones. Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo de neonatos pre-maturos con HIV atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Centro Médico Na-cional “20 de Noviembre” del ISSSTE durante los últimos 7 años. Resultados: De 733 neonatos prematuros, 48 ( 6 % ) presentaron HIV cuyo peso promedio fue de 975 g ( + ) 349 g y su edad gestacional de 28.2 semanas ( + ) 2.4 semanas. El diagnóstico se reali-zó en los primeros 5 días de vida en 42 pacientes ( 71 % ). De ellos 11 ( 23 % ) correspondieron al grado I; 6 (12 % ) al grado II; 10 ( 21 % ) al grado III y 21 ( 44 % ) al grado IV. Las complicaciones más frecuentes fueron: convulsiones n=28 (58 %) e Infarto hemorrágico periventricular n=21 ( 44%). Seis pacientes ( 12 %) requirieron de derivación ventrículo-peritoneal por Hidrocefalia y las comor-bilidades más frecuentemente encontradas fueron: corio-amnioitis 19 %, asfixia perinatal 10 % , SDR 94 %, neumotórax 15 %, PCA 33 % y CID 52 %. La mortalidad fue de 58 % n=28. Discusión: Si bien la incidencia la HIV es menor en nuestra población de neonatos con peso extre-madamente bajo al nacer comparada con referencias internacionales, queda aún por mejorar la so-brevida en esta población. Conclusiones: Son múltiples las causas que contribuyen al desarrollo de la HIV, pero dos continúan siendo clave para su incidencia y gravedad: La prematuridad extrema y el peso extremadamente ba-jo al nacer. Conflicto de intereses: Ninguno. Bibliografía: 1.- Kenet G, Kuperman A, Strauss T, Brenner B. Neonatal IVH mechanisms and management. Thromb Res 2011; 127 Suppl 3: 120-25. 2.- Volpe J. Neurology of the Newborn. 5 ed. Saunders, Philadel´hia 2008. 428-83. 3.- Cervantes M, Rivera M, Yescas G, Villegas R, Hernández G. Hemorragia intraventricular en recién nacidos pretérmino en una Unidad de Tercer Nivel en la Ciudad de México. Perinatol Reprod Hum. 2012; 26:10-14. 4.- Ballabh P. Intraventricular hemorrhage in premature infants: mechanism of disease. Pediatr Res. 2010; 67:19-23.

54. “FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DE HEMORRIA INTRAVENTRICULAR EN NEONATOS MENORES DE 1500g IGRESADOS A UCIN”. Sánchez- Méndez MD, Quezada-Hernández LA, Carrillo-Reyes SY, Yescas-Buendía G, Segura-Roldán MA, Rivera-Rueda MA, Coronado-Zarco IA, Cardona-Pérez JA. Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes INTRODUCCION: La hemorragia intraventricular (HIV) es una patología del prematuro asociada a peso <1500 g y corta edad gestacional. OBJETIVO: Describir los factores de riesgo asociados al desarrollo de HIV en neonatos <1500 g que ameritaron manejo en UCIN. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de análisis de cohorte de neonatos incluidos de manera conse-cutiva, con peso <1500 g a UCIN, de enero a septiembre de 2016. Se utilizó base de datos RedSI-BEN para captura de variables neonatales (vía de resolución del embarazo, uso de esteroides y sul-fato de magnesio prenatal, peso, edad gestacional, presencia de HIV y grado) y ventilatorias (días de ventilación invasiva y no invasiva). Para la asociación de los factores de riesgo se utilizó prueba t de Student, chi cuadrada y prueba exacta de Fisher. RESULTADOS: Se capturaron 108 pacientes, 65 egresaron a domicilio, 20 fallecieron y 23 aún hospitalizados. De los egresados a domicilio, la incidencia fue del 20% (n=13), 11(84.6%) desarrolló HIV grado I, 1 caso de HIV grado II (7.7%) y 1 caso de GIV (7.7%). De las defunciones, la incidencia fue del 60% (n=12): 2 de HIV grado I (16.7%), 5 de HIV grado III (41.7%) y 6 grado IV (50%). La vía vaginal se asoció a HIV en los neonatos vivos con OR: 10.28, IC 95% (2.31-45.78) p=0.003. El gra-do III y IV predominó en el grupo de fallecidos p=0.001. DISCUSION: En la literatura los neonatos de 24-34 semanas de gestación y <1500 g, la HIV es si-milar por vía vaginal con vigilancia intraparto o cesárea; en este reporte la asociación con vía vagi-nal pudiera ser secundario a factores perinatales no identificados. CONCLUSIONES: La presencia de HIV, se asoció a la vía vaginal en pacientes egresados a domi-cilio y la mayor gravedad en pacientes que fallecieron. BIBLIOGRAFIA: Ballabh P. Pathogenesis and prevention of intraventricular hemorrhage. Clinics in perinatology. 2014;41(1):47-67. doi:10.1016/j.clp.2013.09.007.

55. “SINDROME DE BART: REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA”. Marcos Noel Córdova Flores,* Hector Alberto Macías Avilés **. Instituto Nacional de Pediatría. Introducción: Se denomina síndrome de Bart a la combinación de ausencia congénita localizada de piel, ampollas generalizadas y alteraciones ungueales. Afecta principalmente miembro inferior, evidenciándose ausencia de piel con patrón en forma de “S”, lesiones de epidermólisis bullosa dise-minadas. La etiología no está definida, pero en algunos casos los factores genéticos son evidentes. Es una enfermedad rara que afecta a uno de cada 10.000 recién nacidos, siendo el resultado de in-fartos placentarios o producto de una malformación embriológica o displasia ectodérmica. Justificación: Descripción de un caso con síndrome de Bart. Hasta la fecha sólo se han descrito alrededor de 520 casos en la literatura, motivo por el que se realiza su difusión. Descripción: Hija de madre de 23 años. Gesta 3, primer producto finado a los dos días desconoce causa, segundo, aborto de primer trimestre, actual nace por parto a las 31.5sdg, 1500grs, 42cm, Apgar 8/9, se detectan lesiones dérmicas y se traslada a tercer nivel. Presentó dermatosis disemina-da a todos los segmentos, zona de ausencia de piel en miembros pélvicos, forma irregular, bien deli-mitada y múltiples zonas de piel denudadas y ampollas flácidas rotas, lesiones ampollosas en dorso de manos y areas denundadas de epidermis, hipoplasia ungueal; evolución congénita, asintomática. Se inician cuidados especiales de la piel. Dermatosis compatible con Epidermolisis ampollosa, va-riante Síndrome de BART, tratamiento tópico conservador, sobretodo en extremidades para evitar sindáctilia. Se toma biopsia. Se egresa para seguimiento por Dermatología. Conclusiones: El diagnóstico es principalmente clínico. Es de gran importancia tener en cuenta que dada la gran variedad de tipos y subtipos, es la biopsia, la herramienta que nos permite obtener el diagnóstico correcto, facilitando el seguimiento del paciente y la caracterización de la herencia.

56. “ANÁLISIS DEL IMC/EDAD DEL NACIMIENTO A LOS 30 MESES, APLICACIÓN DE LA NU-TRIMETRÍA EN LA ECUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN 2012 (ENSANUT 2012)”. Selem-Solis JE

1, Hattori-Hara M

2, Alcocer-Gamboa A

2

Centro de salud de Tenabo, Campeche. Secretaría de Salud del Estado de Campeche, Méxi-co. Programa PIAOY, Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, México. Introducción: La malnutrición desde el nacimiento pone en riesgo el desarrollo y vida del individuo

1,

además predispone a enfermedades crónico-degenerativas en edad adulta2, por ello la vigilancia

nutricional debe ser temprana, continua e integral. Aunque el índice de masa corporal para edad (IMC/edad) es muy útil

3 y se comporta similarmente a peso/talla

4, casi no se maneja en bebés. Este

trabajo compara IMC/edad y peso/edad en función de talla/edad utilizando “Nutrimetría” en niños de 0-30 meses. Materiales y Métodos: Analisis de los 5,186 niños de 0-2.5 años de ENSANUT-2012

5, divididos por

rangos de meses (0-6, 7-12, 13-18, 19-24 y 25-30), se obtuvieron frecuencias de puntuaciones z, y utilizando Nutrimetría

6 (modelo matemático que pondera valores de acuerdo a variables de interés

para indicar estados nutricionales) se cruzó información de talla y peso, en puntuaciones Z según la Organización Mundial de la Salud, asignando para longitud/edad: z≤-2=1, z≥2=5, o 3 al resto, y para IMC/edad o peso/edad: z≤-1=0, z≥1=6, o 3 al resto, resultando dos nutricódigos (longitud-IMC y lon-gitud-peso) de nueve clasificaciones. Resultados: Prevalencias longitud-IMC/longitud-peso 0-6_meses y 25-30_meses: delgados tallas-bajas(1): 0.92%/6.10%, 0.41%/7.45%, -normales(3): 9.26%/8.90%, 5.82%/8.23 y -altas(5): 2.31%/0.37%, 0.53%/0.11%; normopeso tallas-bajas(4): 6.15%/4.24%, 7.35%/5.32%, -normales(6): 52.42%/63.55%, 48.41%/61.35% y -altas(8): 1.37%/1.84%, 0.56%/0.43%; y sobrepeso/obesidad ta-llas-bajas(7): 3.29%/0.0%, 5.33%/0.32%, -normales(9): 23.78%/13.02%, 31.46%/16.10% y -altas(11): 0.49%/1.96%, 0.13%/0.68%. Diferencias “longitud-IMC - longitud-peso” por grupo y código: (1):-5.2/-5.0/-8.8/-8.7/-7.0; (3):0.4/-1.1/-2.7/-4.3/-2.4; (5):1.9/1.7/1.3/0.6/0.4; (4):1.9/-1.7/1.8/3.1/2.0; (6):-11.1/-10.0/-18.6/-11.9/-12.9; (8):-0.5/-1.0/-0.7/-0.1/0.1; (7):3.3/6.7/7.0/5.6/5.0; (9):10.8/11.1/21.4/16.2/15.4; (11):-1.5/-0.7/-0.5/-0.5/-0.6. Discusión y Conclusiones: El IMC/edad identifica más niños con riesgo de sobrepeso/obesidad en longitud/edad media(9) y baja(7), y con riesgo a desnutrición en longitud/edad elevada(5). Nutrime-tría muestra decremento en desnutrición crónica(1) o aguda(3,5) al nacimiento, que eventualmente genera mayor proporción con longitud/edad baja y media con riesgo sobrepeso/obesidad(7,9) a los 25-30_meses, observándose descenso en crecimiento lineal (decremento:5,8,11, incremento:4,7) y menor proporción de normopeso-normotalla(6) a mayor edad, señal de alarma a atender desde el nacimiento. Referencias y Bibliografía básica: Caulfield LE, Richard SA, Rivera JA, Musgrove P, & Black RE. Chapter 28. Stunting, Wasting, and Micronutrient Deficiency Disorders, en Jamison DT, Breman JG, Measham AR, et al., editors. The International Bank for Reconstruction and Development / The World Bank; New York: Oxford University Press; 2006. Dietz WH. Health consequences of obesity in youth: childhood predictors of adult disease. Pediatrics 1998; 101:518–25. Cole TJ, Lobstein T. Extended international (IOTF) body mass index cut-offs for thinness, overweight and obesity. Pediatr Obes. 2012;7(4):284–94. doi:10.1111/j.2047-6310.2012.00064.x. De Onis M, Blössner M, & Borghi, E. Global prevalence and trends of overweight and obesity among preschool children. Am J Clin Nutr. 2010;92:1257 64. Gutiérrez J, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, et al. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados Nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública (MX); 2012. Selem-Solís JE, Richaud-Lara M, López-Velázquez L, Larumbe-Zabala E, Esteve-Lanao J, & Alcocer-Gamboa A. Nutrimetry: the scoring of Height and BMI. III World Congress of Public Health Nutrition; 9-12 November 2014; Las Palmas de Gran Canaria, Spain2014.

57. “INFLUENCIA DEL IMC Y GANANCIA DE PESO DURANTE EL EMBARAZO, SOBRE RE-SULTADOS NEONATALES EN UCIN”. Dra. Ana Cecilia Sepúlveda González. Neonatología Hospital Ginequito Monterrey Introducción: Se estima que un 29% de mujeres gestantes son obesas y 5.4% son extremadamen-te obesas. El 50 % de mujeres gestantes tienen ganancia excesiva de peso durante el embarazo. El sobrepeso y obesidad durante la gestación se asocia con múltiples complicaciones. Material y método: Estudio analítico, observacional, de cohorte, transversal, descriptivo, prospecti-vo, en el periodo de Junio a Octubre de 2013. Se estudiaron a los recién nacidos >26 sdg, ingresa-dos a UCIN del Hospital Ginequito en Monterrey. Exclusión de pacientes < 26 sdg y los hijos de ma-dre diabética. Se analizaron variables categóricas y continuas, se realizó análisis de regresión logís-tica. RESULTADOS: Hijos de madre con sobrepeso y obesidad 26-34 sdg Diferencia significativa en el perímetro cefálico (PC) encontrándose menor PC con media de 28 cm (±2) vs 29 cm (± 2.5) en hijos de madre con IMC bajo o normal (P=.042). Mayor necesidad de ventilación mecánica (VM) en hijos de madre con sobrepeso u obesidad (P= .022). Un 8.8% de hemocultivos positivos (P=.049). 34.1-37 sdg En el análisis de regresión logística se observó un riesgo aumentado de 77.1% de ne-cesidad de VM (OR 3.37, IC 95% 0.84-13.45, P= 0.85). >37.1 sdg Niveles de hemoglobina fueron mayores en hijos de madre con sobrepeso u obesidad (15.2 g/dL vs 18.3 g/dL, P= .007). Hijos de madre con ganancia excesiva de peso durante la gestación 26-34 sdg Mayor trauma obstétrico en hijos de madre con ganancia baja de peso (33.3%) (P= .001). Los hemocultivos positivos que se registraron en éste grupo, pertenecieron a hijos de madre con ganancia adecuada de peso (P= .040). 34.1-37 sdg Mayor eutrofia en hijos de madre con ganancia adecuada de peso durante el embara-zo. En el análisis de regresión logística se encontró un riesgo de 80.5% más de alteraciones meta-bólicas (OR 4.13, IC 1.13-15.10, P= .032). > 37.1 sdg Incidencia mayor de hiperbilirrubinemia (71.4%, P= .027). En el análisis de regresión lo-gística se observó un riesgo elevado de alteraciones metabólicas en 90.1% (OR 9.17, IC 95% 1.15-73.24, P= .037). Ictericia 93.7% (OR 15, IC 95% 1.63-138.16, P= .017). Discusión: Existe poca literatura con la cual comparar nuestros resultados, los estudios que existen examinan variables neonatales aisladas. Los pacientes más afectados fueron entre 26-34 sdg. Los prematuros de 26-34 sdg se vieron afec-tados por IMC > 25 pregestacional al presentar un menor PC, sin importancia clínica a corto plazo. Demostramos que en prematuros tardíos hijos de madre con adecuada ganancia de peso durante la gestación, el peso, talla y PC fueron más eutróficos. Es la primera vez que se reporta que los hijos prematuros de madres con sobrepeso u obesidad presentan más días de VM; así también los hijos de madre con ganancia excesiva de peso durante la gestación. Las alteraciones metabólicas estudiadas fueron hipoglucemia, hiperglucemia, ictericia, hiperbilirrubi-nemia, lactacidemia, los hijos de madre con ganancia excesiva de peso, predominantemente pre-maturos tardíos y pacientes de término las presentaron con significancia estadística. Los hijos de madre con sobrepeso u obesidad, prematuros < 34 sdg tuvieron más hemocultivos positivos.

CONCLUSIONES: En la población estudiada un 55% de las madres con sobrepeso u obesidad pre-sentan una ganancia excesiva de peso. De los pacientes ingresados a UCIN, 55.2% fueron hijos de madre con sobrepeso u obesidad. Se requieren estudios a largo plazo para analizar las consecuen-cias del PC menor en los pacientes < 34 sdg hijos de madre con sobrepeso u obesidad. La mortali-dad no se vio aumentada. El sobrepeso y obesidad, aumenta el riesgo de infecciones en los pacien-tes prematuros <34 sdg y en los pacientes de término, críticamente enfermos. Los hijos prematuros de madre con IMC > 25 y ganancia excesiva de peso durante el embarazo exhiben mayor necesi-dad de ventilación mecánica. Se requieren estudios a largo plazo para determinar las consecuencias del IMC >25 y la ganancia de peso durante el embarazo en pacientes críticamente enfermos. BIBLIOGRAFÍA 1. Yu CKH, Teoh TG, Robinson S. Obesity in pregnancy. BJOG 2006;113:1117–1125. 2. Christophe Breton. The hypothalamus–adipose axis is a key target of developmental programming by ma-ternal nutritional manipulation. Journal of Endocrinology (2013) 216, R19–R31.

58. “UTILIDAD DEL INDICE DE CHOQUE PARA PREDECIR MORTALIDAD EN NEONATOS CON SEPSIS GRAVE O CHOQUE SÉPTICO”. Leonardo Cruz Reynoso. Lilia Nallely Baca Velázquez. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Hospital de Gineco-obstetricia 3, C.M.N. “La Raza”. La sepsis neonatal es considerada la principal causa de muerte en pacientes hospitalizados, de ahí el interés de crear herramientas clínicas que faciliten su identificación temprana como el Índice de Choque (IC) definido como el cociente entre la frecuencia cardiaca y la presión arterial sistólica (TAS) que ha demostrado ser un indicador temprano de inestabilidad hemodinámica; sin embargo, en neonatos no se ha estudiado su utilidad. Métodos: Estudio observacional, prospectivo, longitudinal y analítico. Incluyó 99 neonatos que desarrollaron sepsis grave o choque séptico en la UCIN. Se calculó el IC al diagnóstico (IC0), a las 2, 4 y 6 horas (IC2, IC4 e IC6), se crearon 2 grupos de comparación: a) según la gravedad: sepsis grave y choque séptico y b) según el desenlace: sobrevivientes y no sobrevivientes. La compara-ción entre grupos se realizó con U-Mann Whitney y se calculó sensibilidad (S) y especificidad (E) a partir del mejor valor de corte mediante la elaboración de ROC. Resultados: Al comparar el IC entre los grupos de sepsis grave y choque séptico se observó ten-dencia a permanecer más elevado en este último con significancia estadística en los momentos IC2, IC4 e IC6 (p=<0.05). Al comparar entre sobrevivientes y no sobrevivientes se observó como el valor del IC tiende a disminuir en los sobrevivientes, mientras que en los pacientes que fallecieron va incrementando con significancia estadística en los IC2, IC4 e IC6 (p=<0.05). El IC2 e IC6 discri-minan entre sobrevivientes y no sobrevivientes (ABC 0.90; IC: 95%: 0.828-0.972 vs. 0.732; CI 95%: 0.0.612-0.851), el mejor valor de corte fue de 3.1 con sensibilidad 85.7% y especificidad 81.3%. Discusión: Los resultados de esta investigación comparados con los de otros estudios demostró la misma capacidad para predecir mortalidad en neonatos con sepsis. Conclusiones: La elevación del valor del IC se asocia a mayor gravedad y mortalidad de la sepsis en recién nacidos. El IC6 es el más útil para predecir mortalidad con una alta sensibilidad y especifi-cidad. Se propone el IC como medida de vigilancia hemodinámica en neonatos con sepsis.Conflicto de intereses: Este trabajo no existe conflictos de intereses ya que no recibió financiamiento externo a la institución donde se realizó y los autores proporcionaron el material necesario para su realiza-ción. Bibliografía: 1. Shock Index: a reevaluation in acute circulatory failure. Resuscitation 1992; 23:227-234. Prognostic Value of Shock Index in Children With Septic Shock. Pediatric Emergency Care 2013: 29: 1055-1059. 2. Shock Index and Early Recognition of Sepsis in the Emergency Department: Pilot Study. Western Journal of Emer-gency Medicine 2013; 14:168-174. 3. Value of Shock Index in prognosticating the short-term outcome of death for patients presenting with severe sepsis and septic shock in the emergency department. Med J Malasia 2012; 67 (4): 406-11 4. Is shock index associated with outcome in children with sepsis/septic Shock Pediatric?. Critical Care Medicine 2013; 14: e372-e379. 5. Age and sex specific normal values for shock index in National Health and Nutrition Examination Survey 1999-2008 for ages 8 years and older. American Journal of Emergency Medicine 2013; 31: 838-842. 6. Prognostic Value of shock index in children with septic shock. Pediatric Emergency Care 2013; 29:1055-1059.

59. “INFLUENCIA DEL TIPO DE ALIMENTACIÓN EN LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO POST-NATAL EN RECIÉN NACIDOS CON PESO MENOR DE 1 500 g. AL NACIMIENTO DURANTE SU ESTANCIA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN ”. Vázquez Solano Edna Patricia (1) Cervantes Alvarado Adriana Hospital Infantil de México Federico Gómez INTROCUCCIÓN: El estado nutricional en el RNPMB juega un rol importante en la prevención de complicaciones durante el periodo neonatal. Por ello el objetivo del apoyo nutricional en estos pa-cientes es proporcionar suficientes nutrientes después del nacimiento para asegurar la continuación del crecimiento a índices similares a los que se observaron in útero. MATERIAL Y MÉTODOS: Se analizaron retrospectivamente 38 expedientes de recién nacidos con peso menor a 1500 g que ingresaron a la UCIN del 1ro de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2015. RESULTADOS. El 73.6% recibió lactancia materna con una duración promedio de 17 días, sólo el 14.2% tuvo lactancia materna exclusiva. De forma global la velocidad de crecimiento absoluta fue considerada como óptima al ser de 20.52 g/día. DISCUSIÓN: A lo largo de las dos últimas décadas ha sido motivo de estudio el determinar la ade-cuada velocidad de crecimiento en los prematuros ≤ 1,500 g, con el objetivo de permitir una valora-ción integral y contribuir a prevenir complicaciones. Blackwell y cols reportaron entre diferentes uni-dades neonatales, una media de VC del día 7 de vida al egreso en 13.3 ± 5.5 g/kg/d. El rol de la lac-tancia materna en los niños prematuros y de bajo peso al nacer es menos clara, debido a que la le-che de las madres de éstos niños tiene un menor contenido de micronutrientes. En nuestro estudio el 73.6 % de los pacientes fueron alimentados con leche materna pero sólo el 14.2% se egresó con leche materna exclusiva. CONCLUSIONES: En forma global el grupo en estudio mostró una velocidad de crecimiento que resulta ser adecuada independientemente del tipo de alimentación recibida. El promedio de días con leche materna fue de 17 días lo que no es suficiente para mostrar una diferencia. BIBLIOGRAFIA Pérez, Z.R, López.T.CR, Rodríguez B.A. Morbilidad y mortalidad del recién nacido prematuro en el Hospital General de Irapuato. Bol Med Hosp Infant Mex 2013;70(4):299-303 Hubner G. M et al. Estrategias para mejo-rar la sobrevida del Prematuro extremo; Rev Chil Pediatr;2009(80)6; 2011: 551-9. Mezquita M; et al. Estado nutricional en la unidad de cuidados intensivos pediátricos: influye sobre la morbi-mortalidad?; Pediatr. (Asunción); 2008 (35)2; 2010: 88-94

60. “LARINGOCELE COMO CAUSA DE ESTRIDOR EN LA ETAPA NEONATAL”. Dra. Erika Barba Ruiz, Dra. Ma. de Lourdes Martínez Rivera, Dra. Maria Candelaria Garcia Medina, Dr. Alberto Javier Díaz Ruíz, Dra. Karla Alejandra Acero Vargas Hospital General Tercer Milenio Aguascalientes INTRODUCCION: La causa obstrucción de vía aérea superior que causa estridor en recién nacidos corresponde a laringomalacia en el 60%

. Sin embargo existen otras causas, como el laringocele,

siendo una herniación de la mucosa laríngea que se origina del extremo apendicular del ventrículo. CASO CLINICO: Masculino de 28 días. Producto de G1, madre de 23 años, obtenido por cesárea, capurro 38 SEG, peso 2.7kg, Apgar 8-9, Silverman 0. Presenta a las 48 horas de vida quejido inspi-ratorio leve, tos, regurgitaciones. 7 días previos a su ingreso incremento del quejido inspiratorio, hi-porexia, y dificultad respiratoria, manejándose en UCIN con CPAP, con mejoría, presentando desa-turaciones durante la alimentación, se realiza SEGD y Gammagrama esofágico reportando múltiples eventos de reflujo y aspiración pulmonar, se realiza funduplicatura de Nissen laparoscópica, con mejoría parcial, persistiendo con estridor inspiratorio, se realiza fibrobroncoscopía flexible identifi-cando laringocele, obstruyendo el 95% de la vía aérea, se realiza Tomografía y se programa resec-ción endoscópica siendo exitosa, se reinicia vía oral a las 24 hrs, egresándose. DISCUSION: Durante el protocolo de estudio del recién nacido con estridor inspiratorio, es impor-tante considerar como causa el quiste laríngeo, realizar fibrobroncoscopia diagnóstica como en es-te caso para un adecuado abordaje multidisciplinario, y de esta forma evitar una traqueostomía, y ofrecerle un mínimo invasivo. CONCLUSIONES: Las presentación clínica del laringocele en el recién nacido varía considerable-mente, y es un riesgo potencial de obstrucción vital de la vía aérea, lo que implica e implicar un diagnóstico y tratamiento oportunos. BIBLIOGRAFIA 1. Alvarez G, Holmgren P, Caussade L, et al. “Estridor de causa inhabitual en lactantes. Descripción de 3 casos “. Rev. Chil. Pediatr. 2002; 73(2): 152-158. 2. Lacau St Guily J., Susini B., El-Chater P., Torti F., Périé S. Tumeurs bénignes du larynx. EMC, Otorhino-laryngologie, 2006; 20-700-A-10.

61. “LA LECHE HUMANA Y PASTEURIZADA FORTIFICADA COMO FACTOR DETERMINANTE EN LA REDUCCIÓN DE DISPLASIA BRONCOPULMONAR Y SEPSIS EN PREMATUROS 1500g “. Romero Maldonado Silvia, Vazquez de la Isla Andres, Rinconcillo Medellín Blanca Fabiola, Castro Millan Elsa, Sosa Gonzalez Irma. Instituto Nacional de Perinatología “ Isidro Espinosa de los Reyes” Introducción: Los recién nacidos prematuros (RNP) son un grupo heterogéneo con requerimientos nutricios específicos y riesgos incrementados para desarrollar morbilidad, retraso en el crecimiento y alteraciones en neurodesarrollo. La leche humana (LH) de mujeres con hijos prematuros, contiene más proteínas y mayor número de componentes bioactivos no obstante debe fortificarse para cubrir las demandas en proteínas y minerales. Material y métodos: Con el objetivo de determinar el efecto de la LH y/o pasteurizada fortificada sobre el crecimiento y morbilidad en un grupo de 130 de RNP <1500 g; se realizó un estudio de cohortes comparativas durante 2015-2016. El Grupo 1 (n=88) alimentado con LH exclusiva y/o pas-teurizada. Grupo 2 (n=46) alimentado con sucedáneo de leche humana. Se registró antropometría y velocidades de crecimiento, así como la morbilidad durante dicho período. Se compararon ambos grupos mediante t de Student y Chi

2 con cálculo de RR (IC95%).

Resultados: Ambos grupos fueron semejantes en cuanto a características demográficas (p>0.05). Respecto a las velocidades de crecimiento hubo diferencias significativas a favor del grupo de LH/pasteurizada (26.9±12 VS 18.5±20.3 p <0.05). De la morbilidad, destaca menor proporción de sep-sis en el grupo de LH: RR 0.55 IC95% (0.35, 0.85) y menor Displasia broncopulmonar RR 0.63 IC95%(0.4, 0.9). Sin diferencias en la prevalencia de enterocolitis necrosante Grupo 1: 1.5% vs Grupo 2: 2.3% p <0.88. Por otro lado, el fortificador fue tolerado y ningún paciente desarrolló aci-dosis metabólica. Discusión: El establecimiento de un Banco de Leche Humana ha permitido cubrir prácticamente el 80% de la demanda de los RNP <1500 g, disminuyendo sepsis y DBP. Conclusiones: La leche humana y/o pasteurizada fortificada, reduce displasia broncopulmonar, sepsis nosocomial, mejora velocidades de crecimiento, sin generar efectos secundarios. Bibliografía: 1. Schanler RJ. Mother¨s own milk, donor human milk, and preterm formulas in the feeding of extremely pre-mature infants. JPGN2007;45:S175-S177 2. Menon G. Human milk for preterm infants: why, what, when an how? Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2013; 98: F559-F562 3. Underwood MA. Human Milk for the preterm infant. Pediatr Clin North Am. 2013 60(1): 189-207 4. Walker TC, Keene SD and Patel MR. Early Feeding factors associated with Exclusive versus partial human milk feeding in neonates receiving intensive care. J Perinatol. 2014 August; 34 (8): 606-610 5. Delfosse NM, Ward L, Lagomarcino AJ, Auer C, Smith C, Meinzen-DerrJ. Donor Human Milk Largely repla-ces formula-feeding of preterm infants in two urban hospitals. JPerinatol. 2013;33:2012-153

62. “LEUCOMALACIA PERIVENTRICULAR COMPARACIÓN DE RESULTADOS DEL NEURO-DESARROLLO DE DOS ÉPOCAS DIFERENTES”. Guido Campuzano Martina Angélica. Díaz Pereyda Renne Paulina. Arreola Ramírez Gabriela. Gar-cía Alonso Teman Patricia. Ibarra Reyes Pilar. Quiroz González Ángeles. Lic. Estimulación Neuro-motora. Jiménez Quiroz Rosalía. Psicóloga. Conde Reyes Mary Paz. Psicóloga. Ramírez Vargas Mayra Norma. Martínez Cruz Carlos Fabián. Ramírez Maya Alma. Lic. Nutrición. Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. INTRODUCCIÓN: La Leucomalacia Periventricular (LPV) es la lesión de la materia blanca y la principal forma de lesión cerebral. Etiología: combinación de factores pre y postnatales (tempranos y tardíos). Las alteraciones de la ecogenicidad periventricular han sido asociadas a defectos moto-res sustanciales (5-10%) y déficits sensoriales, congnitivos y del comportamiento (25-50%). La natu-raleza multifactorial del neurodesarrollo ha planteado un gran reto a la predicción de secuelas a me-diano y largo plazo en la población. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, descriptivo, longitudinal, observacional de una cohorte a los 2 años, de infantes que ingresaron a Seguimiento Pediátrico de 1993-2003, primera época, 2004 al 2014 segunda época. Se realizó frecuencias, porcentajes, medias, mediana, Chi2, con valor p= 0.05, programa SPSS versión 21. RESULTADOS: Primera época 3911, 58(1.4%), segunda época 3692(1.9%), femenino 44.3%, mas-culino 55.7%, peso 1218g vs 1166gr, edad gestacional 30.37 vs 30.38. Patología materna, CO2 al momento de nacer, surfactante, RCIU, ROP p=0.05. Hemorragia intraventricular (HIV) 81% vs 53.4% con p=0.05, crisis convulsivas 32.8% vs 23.3%. Amiel Tison normal 25% vs 75% p=0.0024, Exploración Clínica Mayo normal 26.67% vs 73.33%, cuadriplejía con nula habilidad funcional 77.14% vs 22.86% con p=0.0004. Lenguaje 14 meses vs 17, p=0.001. MDI 61 vs 73, p=0.021. PDI 60 vs 69 p=0.011. Perímetro cefálico con p=0.001. DISCUSIÓN: La LVP y HIV, son lesiones independientes que dañan al cerebro, sin embargo, ésta última favorece el incremento de la primera, a pesar de que sus patrones de riesgo difieren. La aso-ciación produce consecuencias negativas en el neurodesarrollo: a corto plazo problemas motores y a largo plazo en la cognición. CONCLUSIONES: El daño de la sustancia blanca definida por ultrasonido como LPV y HIV, es un fuerte predictor para parálisis cerebral. Causa gran satisfacción ver que la nula habilidad funcional disminuyó 35.6% en la segunda época, y que con el avance de la tecnología, invita a que nos su-peremos cada vez más. BIBLIOGRAFÍA: Deng, W. Pleasure, J. Plasure, D. Progress in Periventricular Leukomalacia. Arch neurol. 2008 October; 65 (10): 1291-1295. Kusters, DJ. Chen, ML. Follet, PL. “Intraventricular” Hemorrahage and Cystic Periventricular Leukomalacia in Preterm Infants: How are they Related?. J Child Neurol. 2009 September; 24 (9): 1158-1170

PRIMER LUGAR CATEGORIA DE TRABAJOS EPIDEMIOLÓGICOS 63. “LEUCOMALACIA PERIVENTRICULAR RESULTADOS DEL NEURODESARROLLO DE ACUERDO A LA CLASIFICACIÓN DE VRIES” Guido Campuzano Martina Angélica. Díaz Pereyda Renne Paulina Seguimiento Pediátrico. Instituto Nacional de Perinatología. Isidro Espinoza de los Reyes. INTRODUCCIÓN: La Leucomalacia Periventricular (LPV), es la forma predominante de lesión ce-rebral con morbilidad neurológica subyacente y causa más común de parálisis cerebral (PC). Con variación de 2 a 80%. El pronóstico neurológico se encuentra ligado a signos de afectación del pa-rénquima cerebral, particularmente aspecto motor. Diagnóstico de LPV se realiza por ecografía ce-rebral (UST) debido a su inocuidad, y su fácil manejo en la unidad neonatal. La clasifico de Vries en 1992 en cuatro grados. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, descriptivo, longitudinal, observacional de una cohorte a los 2 años, de infantes que ingresaron a Seguimiento Pediátrico de 1993-2013. Se reali-zó frecuencias, porcentajes, medias, mediana, Ch2, Anova, con valor p= 0.05, programa SPSS versión 21. RESULTADOS: De 7042 pacientes, 110(1.5%), con LVP, 76.3% fue por UST, 42.7% femenino, 57.3% masculino, peso promedio de 1172g, 29.5 semanas. Patología materna, control prenatal con p=0,05. 60% presentó hemorragia intraventricular, 29% crisis convulsivas. Exploración Neurológica de Amiel Tison Anormal 87.5%, alteraciones severas 36%, para el Grado 1 de Vries. Parálisis Ce-rebral de 63.6%, 11.1% con nula habilidad funcional. Valoración Neuroconductual valor de p=0.05. Hipoacusia 5.5%, lenguaje promedio de 15 meses. Bayley MDI 31.8%, PDI 42.7% < 69. Antropo-metría en p25. DISCUSIÓN: La LVP tiene dos formas fisiopatológicas isquemia y necrosis, su presentación clínica depende de éstas. El diagnóstico se realiza por ecografía cerebral y su clasificación es de Vries. CONCLUSIONES: La LVP es causa de PC en el prematuro. Las anormalidades neurológicas fue más frecuente para el grado I, pero la nula habilidad funcional fue para el grado III. Sin embargo es alentador que la parálisis cerebral del presente trabajo es menor en relación a un estudio previo. BIBLIOGRAFÍA: * Ferriero DM. The vulnerable newborn brain: imaging patterns of acquired perinatal injury. Neona-tology 2016; 109: 345-351 * Spittle A, Orton J, Boyd R, Doyle L. Early developmental intervention programmes post hospital discharge to prevent motor and cognitive impairments in pretermn infants (Review). The Cochrane Library 2012. Issue 12. * Linda S. De Vries. Progress in neonatal neurology with a focus on Neuroimaging in the preterm infant. Neuropediatrics, vol. 46 no. 4/2015

64. “MMANEJO EXITOSO DE HERNOA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA CON ECMO: PRIMERO CASO REPORTE EN MÉXICO”. Ulises Garza-Serna1, René D Gómez-Gutiérrez2, Guillermo Quezada-Valenzuela3, Bárbara Cárde-nas-Del Castillo2, Verónica Contreras-Cepeda4, Adriana Nieto-Sanjuanero2. 1. Departamento de Cirugia, Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey, Centro Médico Zambrano Hellion, Monterrey, Mexico. 2. Departamento de Neonatologia, Universidad de Monterrey, Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad Monterrey, México 3. Departamento de Cirugía Cardiotorácica, Universidad de Monterrey, Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad, Monterrey, México 4. Departamento de Perfusión, Universidad de Monterrey, Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad, Monterrey, México Introducción: La Hernia Diafragmática Congénita es una enfermedad que afecta a 1 de 3000 re-cién nacidos con un alto índice de morbilidad y mortalidad, especialmente si se presenta con otras malformaciones como las anomalías congénitas cardiacas. El manejo del paciente con hernia dia-fragmática congénita debe ser de forma multidisciplinaria que incluye su evaluación prenatal y su atención posnatal. En México no existe ningún caso reporte de paciente con Hernia Diafragmática Congénita manejado con Membrana de Oxigenación Extracorpórea, a continuación les presenta-mos el primer caso reporte exitoso con éste método en México. Materiales y métodos/Caso reporte: Paciente de sexo masculino de 37.5 semanas de gestación y con diagnóstico prenatal de hernia diafragmática congénita a las 24 semanas de gestación sin otras anomalías congénitas, índice pulmón/cabeza de 1.7. El paciente presenta a las seis horas de naci-do un oxígeno pre-ductal de 78% y pos ductal a 58% con índice de oxigenación de 41 a pesar del tratamiento agresivo médico y ventilatorio, por lo que es necesaria la intervención e implementación de la Membrana de Circulación Extracorpórea. Resultados: El paciente se mantiene por un periodo de 8 días en ECMO. El paciente continuó en cuidados intensivos neonatales hasta su recuperación y alta médica a los dos meses de vida y lleva una vida normal para su edad al año de vida. Discusión/Conclusión: El diagnóstico prenatal de los pacientes con hernia diafragmática congéni-ta es de mucha utilidad para valorar y predecir el grado aproximado de hipoplasia pulmonar y evaluar la reparación inmediata o tardía >48 horas. La implementación de ECMO ha aumentado la sobrevida de los pa-cientes hasta llegar al 80%-90% en algunos centros a nivel mundial inclusive en pacientes con po-bre pronóstico prenatal. Es definitivamente una terapia que debe de crecer en México para ofrecerle a nuestros pacientes una alternativa de tratamiento y esperanza de vida. Manejo Exitoso de Hernia Diafragmática Congénita con ECMO: Primer Caso Reporte en México. Referencias Bibliográficas: 1. Reiss, I.,Schable, T., van den Hout, L., Capolupo, I., Allegaert, K., van Heijst, A., et al., Standardized postnatal management of in-fants with congenital diaphragmatic hernia in Europe: the CDH EURO Consortium consensus. Neonatology, 2010. 98(4): p. 354-64. 2. Dillon, P.W., Cilley, R.E., Hudome, S.M., Ozkan, E.N., and Krummel, T.M., Nitric oxide reversal of recurrent pulmonary hyperten-sion and respiratory failure in an infant with CDH after successful ECMO therapy. J Pediatr Surg, 1995. 30(5): p. 743-4. 3. Stolar, C., P. Dillon, and C. Reyes, Selective use of extracorporeal membrane oxygenation in the management of congenital dia-phragmatic hernia. J Pediatr Surg, 1988. 23(3): p. 207-11.

4. Schaible, T., Busing, K.A., Felix, J.F., Hop, W.C., Zahn, K., Wessel, L., et.al., Prediction of chronic lung disease, sur-vival and need for ECMO therapy in infants with congenital diaphragmatic hernia: additional value of fetal MRI measurements? Eur J Radiol, 2012. 81(5): p. 1076-82. 5. Moyer, V., Moya, F., Tibboel,R., Losty,P., Nagaya, M. and Lally, K.P., Late versus early surgical correction for congen-ital diaphragmatic hernia in newborn infants. Cochrane Database Syst Rev, 2000(3): p. CD001695. 6. Moyer, V., Moya, F., Tibboel,R., Losty,P., Nagaya, M. and Lally, K.P., Late versus early surgical correction for congen-ital diaphragmatic hernia in newborn infants. Cochrane Database Syst Rev, 2002(3): p. CD001695. 7. Desfrere, L., Jarreau, P.H., Dommergues, M., Brunhes, A., Hubert, P., Nohoul- Fekete, C., et al., Impact of delayed repair and elective high-frequency oscillatory ventilation on survival of antenatally diagnosed congenital diaphragmatic hernia: first application of these strategies in the more "severe" subgroup of antenatally diagnosed newborns. Intensive Care Med, 2000. 26(7): p. 934-41. 8. Kays, D.W., Talbert, J. L., Islam, S., Larson, S. D., Taylor, J.A., and Perkins, J., Improved Survival in Left Liver-Up Congenital Diaphragmatic Hernia by Early Repair Before Extracorporeal Membrane Oxygenation: Optimization of Patient Selection by Multivariate Risk Modeling. J Am Coll Surg, 2016. 222(4): p. 459-70. 9. Bartlett, R.H., Gazzaniga, A. B., Jefferies, M. R., Huxtable, R.F., Haiduc, N.J., and Fong, S. W., Extracorporeal mem-brane oxygenation (ECMO) cardiopulmonary support in infancy. Trans Am Soc Artif Intern Organs, 1976. 22: p. 80-93. 10. Hilt, T., Graves, D. F., Chernin, J. M., Angel, C.A., Herndon, D. N., and Zwischenberger, J. B., Successful use of ex-tracorporeal membrane oxygenation to treat severe respiratory failure in a pediatric patient with a scald injury. Crit Care Nurse, 1998. 18(6): p. 63-72. 11. Chapman, R.L., Peterec, S.M., Bizzarro, M. J., and Mercurio, M.R., Patient selection for neonatal extracorporeal membrane oxygenation: beyond severity of illness. J Perinatol, 2009. 29(9): p. 606-11. 12. Shanley, C.J., Hirschi, R. B., Schumacher, R. E., Overbeck, M. C., Delosh, T. N., Chapman, R.A, et al., Extracorpo-real life support for neonatal respiratory failure. A 20-year experience. Ann Surg, 1994. 220(3): p. 269-80; discussion 281-2. 13. Zalla, J.M., G.J. Stoddard, and B.A. Yoder, Improved mortality rate for congenital diaphragmatic hernia in the modern era of management: 15 year experience in a single institution. J Pediatr Surg, 2015. 50(4): p. 524-7. 14. Kays, D.W., Islam, S., Perkins, J. M., Larson S. D. Taylor, J. A., and Talbert, J. L., Outcomes in the physiologically most severe congenital diaphragmatic hernia (CDH) patients: Whom should we treat? J Pediatr Surg, 2015. 50(6): p. 893-7. 15. Nagata, K., Usui, N., Kanamori, Y., Takahashi, S., Hayakawa, M., Okuyama, H., et al., The current profile and out-come of congenital diaphragmatic hernia: a nationwide survey in Japan. J Pediatr Surg, 2013. 48(4): p. 738-44. 16. Danzer, E., Sydorak, R.M., Harrison, M.R., and Albanese, C.T., Minimal access fetal surgery. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol, 2003. 108(1): p. 3-13. 17. Ruano, R., Yoshisaki, C. T., da Silva, M. M., Ceccon, M. E., Grasi, M. S., Tannuri, U., et al., A randomized controlled trial of fetal endoscopic tracheal occlusion versus postnatal management of severe isolated congenital diaphragmatic hernia. Ultrasound Obstet Gynecol, 2012. 39(1): p. 20-7. 18. Harrison, M.R., Keller, R. L., Hawgood, S. B., Kitterman, J. A., Sandberg, P. L., Farmer, D. L., et al., A randomized trial of fetal endoscopic tracheal occlusion for severe fetal congenital diaphragmatic hernia. N Engl J Med, 2003. 349(20): p. 1916-24. 19. Guner, Y.S., Khemani, R. G., Qureshi, F. G., Wee, C. P., Austin, M. T., Austin, M. T., et al., Outcome analysis of neo-nates with congenital diaphragmatic herniatreated with venovenous vs venoarterial extracorporeal membrane oxygena-tion. J Pediatr Surg, 2009. 44(9): p. 1691-701. 20. Fallon, S.C., Cass, D. L., Olutoye, O. O., Zamora, I. J., Lazar, D. A., Larimer, E. L., et al., Repair of congenital dia-phragmatic hernias on Extracorporeal Membrane Oxygenation (ECMO): does early repair improve patient survival? J Pediatr Surg, 2013. 48(6): p. 1172-6. 21. Hollinger, L.E., Lally, P.A., Tsao, K., Wray, C. J. and Lally, K. P., A risk-stratified analysis of delayed congenital dia-phragmatic hernia repair: does timing of operation matter? Surgery, 2014. 156(2): p. 475-82. 22. Buysse, C., Fonteyne, C., Dessy, H., De Laet, M. H. and Biarent, D., The use of dipyridamole to wean from inhaled nitric oxide in congenital diaphragmatic hernia. J Pediatr Surg, 2001. 36(12): p. 1864-5. 23. Guner, Y.S., Chokshi, N., Aranda, A., Ochoa, C., Qureshi, F.G., Nguyen, N.X., etal., Thoracoscopic repair of neona-tal diaphragmatic hernia. J Laparoendosc Adv Surg Tech A, 2008. 18(6): p. 875-80.

65. “MORBILIDAD Y MORTALIDAD DEL RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO CON PESO EXTRE-MADAMENTE BAJO AL NACIMIENTO (RNPEBN) TRASLADO A UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTESIVOS NEONATALES (UCIN) DE TERCER NIVEL DE ANTENCIÓN”. Cazarez Ortiz, Manuel; Juárez Astorga, Araceli. CMN 20 de Noviembre ISSSTE. Introducción: La supervivencia de los RNPEBN ha aumentado gracias a una mejora en los cuida-dos perinatales; sin embargo, se han incrementado las secuelas y la estancia intrahospitalaria. Exis-te poco reportado en la literatura nacional en Hospitales Perinatales con tasas de mortalidad que varían del 64 al 38%. Material y métodos: Estudio retrospectivo, observacional, transversal y descriptivo de una serie de casos. Se incluyeron todos los RNPEBN ingresados una UCIN de un Hospital de Referencia de Ter-cer Nivel de Atención en la Ciudad de México de enero 2010 a diciembre 2014. Se consideró la su-pervivencia al momento del alta. Se describen las morbilidades presentadas y los factores asocia-dos a mortalidad en análisis univariado. Resultados: 45 pacientes (4.2% de los ingresos) fueron RNPEBN. La supervivencia global fue del 62%. La edad de defunción presentó una mediana de 17 días con un promedio de 25 y un rango de 2 a 58. Factores asociados a mortalidad [OR (Intervalos de Confianza del 95%)] fueron: Choque Neonatal [35.2 (6.045-240.96)], Hemorragia Pulmonar [16.64 (1.81-150.93)], Hemorragia grado III y IV [7.8 (1.47-41.2)], Insuficiencia Renal [7.42 (1.93-28.46)] y Conducto Arterioso Hemodinámica-mente Significativo [4.4 (1.81-150.93)]. El uso CPAP (tanto exclusivo como post extubación) presen-tó una razón de probabilidad protectora [0.074 (IC 95% 0.014-0.38)] para mortalidad. Discusión: Países industrializados con efectivos sistemas de referencia-contra referencia reportan supervivencias del 69 al 82%. Se encontró la mayor mortalidad en el grupo de 500-749 g. 70% de estas defunciones ocurrieron después de la primera semana de vida siendo más comunes en los pacientes más crónicos; los factores asociados a mortalidad representan la gravedad de los pacien-tes. Conclusiones: El RNPEBN representa un reto terapéutico cuyo pronóstico depende de una pronta referencia a un Tercer Nivel de Atención, así como de un traslado adecuado tras lograr estabilidad inicial. Bibliografía básica: Shim JW, Jin HS, Bae CW. Changes in Survival Rate for Very-Low-Birth -Weight Infants in Korea: Comparison with Other Countries. J Korean Med Sci. 2015 Oct; 30 Suppl1: S25-34. Patel RM, Kandefer S, Walsh MC, Bell EF, Carlo WA, Laptook AR, Sánchez PJ, Shankaran S, Van Meurs KP, Ball MB, Hale EC, Newman NS, Das A, Higgins RD, Stoll BJ; Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development Neonatal Research Network. Caus-es and timing of death in extremely premature infants from 2000 through 2011. N Engl J Med. 2015 Jan 22;372(4):331-40.

66. “MORBILIDAD ASOCIADA AL USO DE CAFEÍNA Y AMINOFILINA EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS” Pedroza-Flores KP, Gómez-Ruíz LM, Pérez-Molina JJ, Baltazar-Munguía G. Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”. INTRODUCCIÓN: El tratamiento con metilxantinas se usa para prevenir episodios de apnea en re-cién nacidos prematuros (RNPT), con efectos benéficos y perjudiciales. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal analítico realizado del 1 de enero al 31 de diciembre del 2015. Grupo 1 recibió aminofilina, grupo 2 cafeína. Se analizaron expedientes electrónicos al egreso, realizándose captura de variables neonatales (peso, edad gestacional, días oxígeno y venti-lación), morbilidades [displasia broncopulmonar (DBP), retinopatía (ROP), enterocolitis necrosante (ECN), hemorragia intraventricular (HIV), persistencia del conducto arterioso (PCA)]. El análisis es-tadístico descriptivo para variables cuantitativas fue con medidas de tendencia central; para varia-bles cualitativas con porcentajes. Búsqueda de asociacion de morbilidades con prueba t Student, chi cuadrada o exacta de Fisher. RESULTADOS: Incluimos 300 RNPT, con aminofilina (n=150) y cafeína (n=150). El uso de aminofi-lina disminuyó riesgo de DBP leve en 72% comparado con cafeína (OR 0.28, IC 95% 0.11-0.74, p=0.005), sin embargo incrementó el riesgo de DBP severa comparado con cafeína (OR 5.44 IC 95% 1.54-19.22, p=0.002), el riesgo de HIV grado III (OR 5.85 IC 95% 1.27-26.89, p=0.009), la pre-sencia de ROP (OR 2.12 IC 95% 1.16-3.87, p=0.009) y PCA (OR 2.06 IC 95% 1.10-3.86, p=0.015). El promedio de número de días oxígeno (p=0.017), días ventilación mecánica (p=0.007) y días uso metilxantina (p=0.001), fue mayor en el grupo de aminofilina, que en el de cafeína. DISCUSIÓN: La asociación entre terapia con cafeína y disminución del riesgo de DBP severa, HIV grado III, ROP y PCA pueden ser secundarias a menor necesidad de ventilación, menor suplemen-tación con oxígeno y a efectos directos de cafeína en el RNPT. CONCLUSIONES: El tratamiento con aminofilina en RNPT, se asocia a mayor morbilidad que en los pacientes tratados con cafeína. BIBLIOGRAFÍA: 1. Schmidt B, Roberts RS, Davis P, Doyle LW, Barrington KJ, Ohlsson A, Solimano A, Tin W. Caffeine therapy for apnea of prematurity. N Engl J Med 2006; 354:2112–2121. 2. Schmidt B, Roberts RS, Davis P, Doyle LW, Barrington KJ, Ohlsson A, Solimano A, Tin W. Long-term effects of caf-feine therapy for apnea of prematurity. N Engl J Med 2007; 357:1893–1902.

67.”MORBILIDADES DEL PREMATURO TARDIO EN LOS AÑOS 2014 Y 2015 EN EL INSTITU-TO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA”. Valdés Vázquez Nimbe Obdulia, Corral Kassian Erika, Rivera Rueda María Antonieta, Echaniz Avi-lés María Olga Leticia, Cordero González Guadalupe. Instituto Nacional de Perinatología INTRODUCCIÓN: Se llama prematuro tardío según la AAP y la ACOG a todo recién nacido de 34 a 36.6 semanas de gestación después del primer día de la fecha de última gestación. Su nacimiento es debido a causas tanto maternas como fetales, son considerados recién nacidos de bajo riesgo pero su morbilidad es múltiple desde alteraciones respiratorias, digestivas y neurológicas entre otras. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo, de recién nacidos pre-término tardíos, clasificados de 34-34.6 sdg, 35-35.6 sdg y de 36-36.6 sdg hospitalizados en los años 2014 y 2015 para reconocer las necesidades de manejo durante la reanimación neonatal, apo-yo respiratorio, nutrición y manejo de las patologías de base. Se revisaron expedientes de archivo clínico y la información fue capturada en el programa SPSS 21. RESULTADOS: Se revisaron un total de 477 expediente clínicos, 228 del 2014 y 249 del 2015. La edad materna promedio fue de 26 años y G2, contar con más de 4 consultas 72%, cesáreas 84%, masculinos 55%, peso promedio 2019 ± 402, 2254 ± 388, 2461± 382, las necesidades de reanima-ción neonatal pasos iniciales 83.6%, uso de oxígeno 65% en su mayoría 30-50%, ciclo de presión positiva 12.8% requiriendo un solo ciclo y solo 1% se intuban. Dentro de las morbilidades según gru-po de edad, la TTRN es 27.4, 17.9 y 8% versus SAP 21.1, 18.1y 12.7% , requiriendo cpap temprano el 9.1%, hiperbilirrubinemia es 45.7, 26.9, 15.9%, Apneas solo en grupo 34 sdg 4.9%, Hipoglucemia 8, 6.5, 4.48%. CONCLUSIONES: La morbilidad de los prematuros tardíos es mayor en el grupo de 34-34.6 sdg.

68. “MORTALIDAD NEONATAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA DR. ISI-DRO ESPINOSA DE LOS REYES DEL AÑO 2006 AL 2013”. Dra. Laura Sarelia Vega Lozano, Dra. Silvia Romero Maldonado, Dr. Enrique Segura Cervantes, Dra. Erika Corral Kassian, Dra. Monica Aguinaga Ríos, Dra. Guadalupe Cordero González Instituto Nacional de Perinatología Dr. Isidro Espinosa de los Reyes (INPer) Introducción: La mortalidad perinatal es el indicador principal sobre la atención que recibe la ma-dre antes, durante y después del parto. La mortalidad neonatal se divide en temprana (en los prime-ros 7 días) y tardía (hasta los 28 días). Objetivo: Determinar el porcentaje de muertes neonatales tempranas y tardías y conocer si existió responsabilidad institucional, médica o de la paciente. Material y Métodos: Durante 8 años se evaluaron 634 casos del 2006-2013, analizados por el Co-mité de Mortalidad Perinatal. Se recolectaron los datos del certificado de dictamen de muerte peri-natal. Se analizaron las variables: fecha de nacimiento y defunción, antecedentes maternos, mane-jo de la atención, causa de la defunción, resultados de la necropsia en caso de ser autorizada, da-tos anatómicos de la placenta y determinación de la responsabilidad. Del recién nacido se obtuvie-ron peso, edad gestacional, causa principal de muerte, datos histopatológicos, necropsias realiza-das. Análisis estadístico: se realizaron medidas de tendencia central y dispersión como promedios por-centajes y medianas. Resultados: Se presentaron 634 defunciones, correspondientes a 601 tempranas y 33 tardías. Las causas de las muertes neonatales tempranas fueron las malformaciones congénitas en 23.9%, sien-do las más frecuentes las alteraciones de sistema nervioso central, seguidas de las cardiopatías congénitas. Como segunda causa fue la prematuridad. En las muertes tardías la causa principal fue sepsis nosocomial en un 15%. La enfermedad materna presente en la mayoría de las muertes tem-pranas, fue la infecciosa. De las 223 necropsias autorizadas (35.5%), se corroboró el diagnóstico clínico en 146 (65.4%) de los casos. De 634 defunciones se determinó responsabilidad en 55 casos, 16 obstétricas, 16 pediátricas y 23 de la paciente. Conclusión: Las causas más frecuentes de muertes neonatales tempranas fueron las malformacio-nes congénitas, seguidas de prematuridad; en las tardías fue la sepsis nosocomial. Requerimos ma-yor cobertura de atención poblacional para reducir la mortalidad. Bibliografía: Organización Mundial de la Salud, Nota descriptiva No. 333, Enero 2016 Programa de Acción específico 2007-2012, Prevención de la Mortalidad Infantil. Secretaría de Salud, México, D.F. Darmstadt GL, Lancet Neonatal Survival Steering Team: Evidence-gased, cost-effective interventions: How many newborn babies can we save? Lancet 2005,365:977-88 Shefali Oza et al, Neonatal causa-of-death estimates for the early and late neonatal periods for 194 countries: 2000-2013, Bull World Healt Organ 2015, 93: 19-28

TERCER LUGAR CATEGORIA TRABAJOS EPIDEMIOLÓGICOS 69. “Morbilidad y mortalidad de neonatos menores de 1500 g ingresados a la UCIN”. Vázquez-De la Isla A, Salcido-Gallegos DV, Michel-Macías C, Carrera-Muiños S, Arroyo-Cabrales LM, Rivera-Rueda MA, Coronado-Zarco IA, Cardona-Pérez JA. Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Ciudad de México INTRODUCCION: La morbilidad y mortalidad de una terapia intensiva son indicadores de calidad de la atención médica. OBJETIVO: Determinar la morbilidad y mortalidad de neonatos <1500 g que ameritaron manejo en UCIN. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de análisis de cohorte de neonatos con peso <1500 g ingresa-dos de manera consecutiva a UCIN, de enero a septiembre de 2016, con estudio de variables neo-natales (peso, edad gestacional, morbilidad y destino al egreso). Se utilizó base de datos RedSI-BEN. Para el análisis estadístico, se utilizaron medidas de tendencia central y porcentajes. Para la búsqueda de la asociación, se utilizó prueba t de Student y chi cuadrada. RESULTADOS: Ingresaron 108 pacientes, 65 egresaron a domicilio, 20 fallecieron y 23 aún hospi-talizados. De los egresados a domicilio, el 75.4% presentó displasia broncopulmonar (DBP), el 41.54% retinopatía, el 20% hemorragia intraventricular (HIV), el 58.5% sepsis temprana, el 67.7% sepsis tardía, el 55.4% persistencia de conducto arterioso y el 20% enterocolitis, el promedio de días estancia fue de 69.6±24.8. La mortalidad fue del 18.7% y las patologías mas frecuente fue la HIV y sepsis temprana, ambas en 60%. El peso al nacer de las defunciones fue menor que los so-brevivientes (843.25+247.57 vs 1014.63+211.43 p= 0.002), la edad gestacional de las defunciones fue menor que los sobrevivientes (28+1.8 vs 29.4+2.1 p= 0.0086). La HIV se asoció a mortalidad neonatal con OR 6, IC95% (2.034, 17.69). DISCUSIÓN: Conocer la morbilidad y mortalidad de una terapia intensiva permitirá implementar es-trategias para disminuir ambos indicadores. La UCIN del Hospital Civil de Guadalajara reporta me-nor morbilidad y mayor mortalidad, que la reportada en este estudio. CONCLUSIONES: De los egresados de la UCIN, la DBP es la patología mas frecuente en los vivos y la HIV en neonatos que fallecieron. BIBLIOGRAFIA: Torres, J. S. G., Silva, R. V., Gómez, M. E. G., Guerrero, M. B., & Ríos, E. R. R.

70. “NEURODESARROLLO EN EL PRIMER AÑO DE VIDA EN PACIENTES PREMATUROS TRATADOS CON XANTINAS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL” Guido Campuzano, Martina Angélica, Valle Rodríguez Itzel, Cazarez Ortiz Manuel, Ramos García, Alma Delia, Francisco Lara Aquino, Alicia Elizabeth Robledo Galván Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales al CMN 20 de Noviembre INTRODUCCIÓN: la apnea de la prematurez es un problema que afecta a los recién nacidos pre-maturos en forma inversamente proporcional a la edad gestacional, se ha relaciona efectos adver-sos en el neurodesarrollo a corto y largo plazo. Por lo que es necesario entender la fisiopatología de hipoxia, bradicardia y desaturación. El tratamiento es el uso de metilxantinas, existen algunos estudios en los que se encontró una mayor sobrevivencia sin daño neurológico y disminución de parálisis cerebral con el uso de estas. MATERIAL Y MÉTODOS: la presente investigación corresponde a un estudio de cohorte, observa-cional, transversal y retrospectivo. La información se obtuvo de los expedientes electrónicos de pa-cientes vistos en la consulta de control longitudinal. Se revisó el resultado de la Valoración Neuroló-gica de Amiel Tison y la Escala de Desarrollo de Bayley. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 21, frecuencias, tablas de contingencia, Anova y X2. RESULTADOS: se incluyeron 135 recién nacidos prematuros que ingresaron a la Unidad de Cuida-dos Intensivos Neonatales del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre ISSSTE. Se realizaron 2 grupos: grupo control que no recibieron metilxantinas y grupo que recibió xantinas, con impregna-ción y sin esta. Morbilidad neonatal para peso, edad gestacional, días de tratamiento, estancia in-trahospitalaria, apnea, sepsis neonatal p=0.05. El resultado de la valoración neurológica de Amiel-Tison fue similar en ambos grupos. Bayley en escala mental no hubo diferencia significativa, en la escala motora p=0,0034. DISCUSION: existen varias preguntas sobre la fisiopatología básica, por lo eventos de hipoxia, desaturaciòn, si representa morbilidad o puede proporcionar un efecto benéfico a modo de toleran-cia al oxigeno en los humanos. Esta claro que la apnea y la ventilación ineficaz son la causas de hipoxia intermitente, una edad gestacional > 36 semanas, tienen efecto sobre el neurodesarrollo. CONCLUSIONES: se necesitan más estudios de los efectos de las metilxantinas sobre el neurode-sarrollo ya que son las más utilizadas para el tratamiento de las apneas de la prematurez.

71. “NIVELES DE DNA LIBRE EN PLASMA EN NEONATOS DE PRETERMINO SIN SEPSIS, EN LOS PRIMEROS 28 DIAS DE VIDA”. DR. GABINO YESCAS BUENDIA 1, DRA. SILVIA ROMERO MALDONADO 1, DRA. OLGA LETICIA ECHANIZ AVILES 1, DR. FERNANDO GUERRA INFANTE 2, DRA. MARCELA LOPEZ HURTADO 2. Unidad de Cuidados Intermedios al Recién Nacido, Instituto Nacional de Perinatología. Laborato-rio de Virología, Depto de Infectología. Instituto Nacional de Perinato INTRODUCCION: La presencia de DNA libre en plasma se ha demostrado en adultos, tanto sanos como con diversas enfermedades inflamatorias, infección y cáncer . Pero no se han determinado sus niveles en recién nacidos . Objetivo: Determinar los niveles de DNA libre en plasma en neonatos de pretérmino, sin sepsis , en crecimiento y desarrollo. Material y métodos: Estudió prospectivo durante 1 año en neonatos pretérminos <2500 g al na-cer, de 7 a 28 días de vida , que durante su hospitalización no mostraron datos de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica ó sepsis . Se incluyeron Grupo I ( < 1500g) y Grupo II ( 1501- 2500g ) a los cuales se tomó muestra venosa de sangre (0.5-0.7ml) y enviada al laboratorio de virología para determinar DNA libre en plasma por la extracción mediante la técnica fenol- clorofor-mo . Con determinación de los niveles de DNA mediante densitometría y espectrofotometría . El estudio contó con la aceptación de los Comités de Investigación, Etica y previo consentimiento infor-mado. Todo neonato fue evaluado por personal médico pediátra- neonatólogos , acorde a la nor-mativa institucional . Resultados: Se estudiaron 42 pacientes, Grupo I (20) y Grupo II ( 22). Los valores de DNA libre en plasma por densitometría fueron : Grupo I , X= 66.98 +- 53.45 vs 45.78 +- 39.98 ng/1000ml plas-ma del grupo II. P < 0.05 Para espectrofotometría reportó: grupo I : X= 259.95 +- 116.9 y 344.71 +- 180.75 ng/ml para el grupo II. p<0.05 La comorbilidad encontrada fue semejante para ambas poblaciones. Conclusiones: Los valores de DNA libre en plasma pueden determinarse por ambas técnicas y se consideran las de espectrofotometría más sensibles .Requiere mayor tamaño de muestra para me-jores conclusiones. Bibliografía: 1.Lichtenstein AV, Melkonyan HS, Tomei LD, Umansky SR. Circulating nucleic acids and apoptosis. Ann N Y

Acad Sci 2001;945:239-249. 2.Alison S. Devonshire AS,. Whale AS , Gutteridge A, Jones G , Cowen S,. Foy CA, Huggett JF. Towards standardisation of cell-free DNA measurement in plasma: controls for extraction efficiency, fragment size bias and quantification. Anal Bioanal Chem , 2014 406:6499–6512. 3.Robichaud AE and Liaw PC . Prognostic utility and characterization of cell-free DNA in patients with severe sepsis. Critical Care 2012, 16:R151: 2-11

72. “NIVELES DE INMUNOGLOBULINAS, LINFOCITOS EN B Y T EN SANGRE DE RECIÉN NACIDOS CON SEPSIS”. Dr.Alfredo Ulloa Ricardez; Dra. Alma Luciana Serrano Arellano; Dr. Mario Adan Eutimio Moreno. Hospital Juárez INTRODUCCION: La sepsis es un problema grave en recién nacidos. La inmunidad humoral y ce-lular es muy importante en la detención y eliminación del agente infeccioso y en la respuesta infla-matoria que desarrolle el paciente. MATERIAL Y MÉTODO: Se midieron inmunoglobulinas IgA, IgG e IgM , linfocitos B y subpoblación de linfocitos T en recién nacidos con sepsis neonatal y un grupo control. . 1. sepsis con cultivo positivo. (n=20) 2. Sepsis sin microorganismo aislado (n=25). 3.Grupo control.(n=41). RESULTADOS: Los niveles de inmunoglobulina A fueron significativamente mayor en el grupo de sepsis con microorganismo aislado (p= 0.028) Se realizó curva COR y el área bajo la curva fue de 0.795 con un punto de corte de 43.51 ng/mL de IgA,, sensibilidad 80% y especificidad 79%. Los lin-focitos T en el grupo con microorganismo aislado mostraron un porcentaje significativamente menor respecto del grupo control (p= 0.003). DISCUSION: El incremento de IgA en pacientes con sepsis confirmada puede ser un biomarcador para sepsis neonatal y la disminución de la cuenta de subpoblaciones de linfocitos T en niños con sepsis sugieren que esos pacientes tienen una deficiente inmunidad celular, que puede hacerlos más susceptibles a infecciones. CONCLUSIONES: Los niveles de IgA aumentaron y las subpoblaciones de linfocitos T disminu-yeron significativamente en el grupo de pacientes con sepsis neonatal confirmada. Los linfocitos B no mostraron diferencias significativas. BIBLIOGRAFIA: 1. Shearer WT,et al. Lymphocyte subsets in healthy children from birth through 18 years of age: J Allergy Clin Immunol.2003 2. Denizmen A, Neonates with culture proven sepsis have lower amounts and percentage of CD45RA+ T cells. Inflammation 2008 Vol 31 No 4; 222-226. 3. Zakaria M, Immunophenotyping of Lymphocyte Subpopulations . Advances in Environmental Biology, 6 (11): 2948-2952, 2012.

73. “ORDEÑO DEL CORDÓN UMBILICAL COMPARADO CON EL PINZAMIENTO TEMPRANO PARA PREVENCIÓN DE ANEMIA EN LOS RECIÉN NACIDOS PREMSTUROS”. Ureña Martínez Sandy, Carrillo Arteaga Henry Sergio, Isidoro Jiménez Genaro. Hospital de Especialidades de la Ciudad de México “Dr. Belisario Domínguez “ Introducción: La anemia del prematuro incrementa la morbilidad, compromete la evolución y retra-sa el egreso del recién nacido pretérmino (RNPt). El ordeño del cordón umbilical reduce la presen-cia de anemia, por lo que nos propusimos corroborar esta afirmación. Material y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, aleatorizado y ciego, en el que se incluye-ron a RNPt, en dos grupos: pinzamiento temprano y ordeño del cordón umbilical. Durante su es-tancia en la UCIN de nuestro hospital, se determinó hemoglobina basal a las 24 horas de vida, nú-mero de transfusiones, volumen sanguíneo transfundido, presencia de policitemia e ictericia y tiem-po de estadía hospitalaria. Se determino frecuencias, media, rango y desviación estándar. Se utilizó T de Student para la comparación de medias y Chi

2 para establecer diferencias en presentación de

policitemia e ictericia. Se consideró significativo un valor de p<0.05. Resultados: Se incluyeron 91 RNPt, 46 en el grupo con ordeño y 45 en el grupo con pinzamiento temprano. Se estableció homogeneidad para peso y edad gestacional con p: 0.54 y 0.95 respectiva-mente. La hemoglobina basal en el grupo con ordeño fue mayor: p:0.001. El requerimiento, el nú-mero y el volumen de transfusión fue menor en el grupo con ordeño con p: 0.002, 0.04, 0.04 res-pectivamente. El RR IC 95% fue de 1.68, 1.4-2.1, p: 0.002. No hubo diferencia significativa en polici-temia: p:0.57, ictericia: p:0.81 y estadía hospitalaria p:0.21. Discusión: La hemoglobina inicial es mayor en el grupo con ordeño y los pacientes con pinzamien-to temprano tienen 68% más riesgo de transfundirse y requieren casi dos transfusiones más. Conclusiones: El ordeño del cordón umbilical es un procedimiento útil para la prevención de anemia en los RNPt al reducir el requerimiento, número y volumen de transfusiones. Bibliografía básica. 1.- Hosono S, Mugishima H, Fujita H, Hosono A, Okada T, Takahashi S, et al. Blood pressure and urine out-put during the first 120 h of life in infants born at less than 29 weeks gestation related to umbilical cord milk-ing. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2009; 94: F 328-F331. 2.- Takami T, Suganami Y, Sunohata D, Kondo A, Mizukaki N, Fujioka T, et al. Umbilical cord milking stabiliz-es cerebral oxygenation and perfusion in infants born before 29 weeks gestation. J. Pediatr 2012, 161(4): 742-747. 3.- Erickson-Owens DA, Mercer JS, Oh W. Umbilical cord milking in term infants delivery by caesarean sec-tion: a randomized controlled trial. J Perinatol. 2012; 32: 580-584. 4.- Katheria A. Sharp M. Milking the cord in preterm infants: should we do it?. Birch Hospital, San Diego, USA. The American College of Obstetricians and Gynecologists. Committee opinión. 2013. 5.- March MI, Hacker MR, Parson AW, Modest AM, De Veciana M. The effects of umbilical cord milking in extremely preterm infants: a randomized controlled trial.Journal of Perinatology 2013; 33: 763-767.

74. “PANCREATECTOMÍA SUBTOTAL SECUNDARIA A HIPOGLICEMIA HIPERINSULINEMICA CONGÉNITA PERSISTENTE, REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA”. Ortega Vargas, Adrián Jair

2; López Valle, Bárbara

2; Barriga Araujo, Karina

3; León López, Araceli

1;

Calvillo Romero, Yeni4.

Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca. Introducción: La hipoglicemia hiperinsulinémica congénita persistente (HHCP) es poco común (1:50,000 nacidos vivos), siendo secundaria a una secreción inadecuada de insulina y afectando importantemente el neurodesarrollo. Material y Métodos: Madre de 31 años, primigesta, mal control prenatal, Diabetes Gestacional (273 mg/dL, HbA1c 9.7%). Tratamiento: Insulina NPH / rápida: mañana 24/8 UI, tarde 6/6 UI. Ingresó con trabajo de parto, cifras tensionales elevadas y anasarca. Nace por cesárea, femenino 34 semanas, abundante líquido amniótico. Peso 2920g (P >90%), Talla 49cm (P >90%), Perímetro Cefálico 33cm (P 89%), Apgar 7/8. Sin malformaciones evidentes. Resultados: Ecocardiograma: sin malformaciones estructurales. Presentó hipoglicemias desde las primeras 24 horas, mínima de 35 mg/dL sintomática, requiriendo incremento progresivo de GKM hasta llegar a 13, persistiendo con hipoglicemia agregándose hidro-cortisona. Laboratorios: Insulina 15.2 y Glucosa 27 mg/dL (relación 0.56), iniciando Octreótide (50 mcg/kg/día) con poca respuesta por lo que se agrega Nifedipino (25 mcg/kg/día), lográndose dismi-nuir GKM paulatinamente hasta 3 logrando glicemias limítrofes. Por falta de respuesta se realiza F18-DOPA-PET scan: Hiperinsulinismo difuso (cabeza y cola), rea-lizándose Pancreatectomía subtotal (95%). Control posterior con Insulina de 3.5, glicemias por arriba de 100 mg/dL. Egresándose con tomas mínimas de 80 mL y se inicia esteroide por uso de octreótide (supresor de eje suprarrenal). Discusión: Diazóxido es el tratamiento de primera línea, pero no contamos con él, la literatura men-ciona que la combinación de Ocreótide y Nifedipino es una alternativa de tratamiento dado el meca-nismo de secreción de insulina, pero al no presentar mejoría y confirmar Hiperinsulinismo Difuso, el tratamiento es la pancreatectomía subtotal. Conclusión: Es indispensable el control prenatal para prevenir, detectar y tratar comorbilidades; los pacientes con HHCP requieren monitorización estrecha por el riesgo neurológico; posterior a la pancreatectomía vigilar la posible progresión a Diabetes Insulinodependiente a mediano plazo. Bibliografía: Ferrara C, Patel P, Becker S. Biomarkers of Insulin for the Diagnosis of Hyperinsulinemic Hypoglycemia in Infants and Children. J Pediatr. 2016 Jan; 168:212-9. Méder Ü, Bokodi G, Balogh L, Körner A, Szabó M, Pruhova S, Szabó AJ. Severe Hyperinsulinemic Hypogly-cemia in a Neonate: Response to Sirolimus Therapy. Pediatrics. 2015 Nov;136(5):e1369-72. Pan S, Zhang M, Li Y. Experience of Octreotide Therapy for Hyperinsulinemic Hypoglycemia in Neonates Born Small for Gestational Age: A Case Series. Horm Res Paediatr. 2015;84(6):383-7. Güemes M, Hussain K. Hyperinsulinemic Hypoglycemia. Pediatr Clin North Am. 2015 Aug;62(4):1017-36. Durmaz E, Flanagan SE, Parlak M, Ellard S, Akcurin S, Bircan I. A combination of nifedipine and octreotide treatment in an hyperinsulinemic hypoglycemic infant. J Clin Res Pediatr Endocrinol. 2014;6(2):119-21.

75. “EFICACIA Y SEGURIDAD DEL USO TEMPRANO DE PARACETAMOL PARA CIERRE DE PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO (PCA) EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO”. Dr. Jesús Javier Solís Flores, Dr. Gerardo Javier Muraira Calvillo, Dr. Rene Montemayor Garza , Dr. José Ojeda Martínez, Dr. Luis Gerardo Martínez Valades Hospital de Ginecología y Obstetricia de Monterrey S. A. de C. V Introducción: La PCA ocurre en 7 a 25% de los recién nacidos prematuros y está asociada con in-cremento considerable de la mortalidad. El diagnóstico de PCA en el es ecocardiográfico. El tratamiento farmacológico actual para el cierre de PCA es la indometacina o ibuprofeno, promo-viendo el cierre del conducto arterioso al bloquear la síntesis de prostaglandinas por inhibir el seg-mento ciclooxigenasa de la prostaglandina sintetasa; pero tienen efectos adversos como hemorra-gia, plaquetopenia, enterocolitis, insuficiencia renal e hiperbilirrubinemia. A diferencia de éstos, el paracetamol parece inhibir el segmento peroxidasa de la prostaglandina sintetasa. Objetivo: Evaluar la efectividad del paracetamol intravenoso como tratamiento para la PCA hemodi-námicamente significativo. Material y Métodos: Estudio prospectivo en recién nacidos < 37 SDG con diagnóstico ecocardio-gráfico de PCA hemodinámicamente significativo. Se administró paracetamol intravenoso (15 mg/kg/dosis) cada 6 horas por tres hasta ocho días. Se identificó el cierre del conducto arterioso me-diante seguimiento ecocardiografico y los efectos adversos del paracetamol intravenoso. Resultados: Entre el 01 de Marzo 2014 al 31 de Diciembre 2015 ingresaron a UCIN del Hospital de Ginecología y Obstetricia de Monterrey 325 recién nacidos y se diagnosticó PCA en 62 de ellos los cuales se incluyeron en el estudio. Se logró el cierre del conducto arterioso corroborado por ecocardiográfico utilizando únicamente pa-racetamol en 59 (95.2%) pacientes. No se presentaron efectos adversos por uso de paracetamol. Conclusiones y Discusión:Nuestro estudio confirma que el paracetamol intravenoso es una exce-lente alternativa terapéutica en esta patología, ya que su eficacia en el cierre de PCA es superior a la descrita en las publicaciones para el ibuprofeno y la indometacina, que en promedio tienen una eficacia de cierre del 70 a 80% según lo reportado en la literatura.

76. “PREVALENCIA DE SINDROME METABOLICO EN ESCOLARES MEXICANOS NACIDOS CON PREMATUREZ POR DIFERENTES CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO”. Arreola-Ramírez Gabriela,

1 Kuan Paiz Nora,

2 Echaniz Avilés Olga leticia

3Instituto Nacional de Peri-

natología, Isidro Espinosa de los Reyes. Antecedentes: El diagnóstico del síndrome metabólico ( SM) en pediatría es controvertido exis-tiendo diversos criterios. Se ha propuesto la clasificación REGODCI (Research Group on Diabetes and Chronic Illnesses) que inclu-ye antecedentes perinatales. Objetivo: Evaluar la prevalencia del SM con cinco criterios: NCEP ATP III modificada por Cook, Ferranti, OMS, Federación Internacional de Diabetes (IDF) y REGODCI en escolares mexicanos con antecedente de prematurez. Metodología: Estudio de cohorte retrospectiva. Se incluyeron niños de 6-12 años, sin discapacidad. Nacidos prematuros y residentes del área conurbada de la Ciudad de México. Los antedecentes perinatales se obtuvieron del expediente, se realizó evaluación clínica, antropométrica, presión arte-rial y perfil bioquímico. Se realizó diferencia de proporciones con Chi cuadrada y cálculo de razón de momios con IC del 95%. Resultados: Se incluyeron 205 niños, con peso entre 540-2400 g y 25.3-35.5 semanas de gesta-ción La prevalencia del SM en orden de frecuencia fue: IDF: 14 (6.8%), OMS: 18 (8.7%), NCEP ATP III Cook 23 (11.2%), NCEPT ATP III, Ferranti: 37 (18.0%), REGODCI: 66.8 (44.5%). EL ries-go del SM fue significativamente mayor en aquellos con sobrepeso y obesidad siendo el OR y el IC del 95% respectivamente de: 1.89 (1.08-1.30), 1.29 (1.18-1.36), 1.35 (1.19-1.53), 1.67 (1.4-1.98) y 3.5 (2.0-6.13). La prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad por IMC fue de 43.2%. El or-den de frecuencia de los componentes del SM fue: c-HDL<40mg/dL 33.1%, hiperglicliceridemia 32.6%, prehipertensión 21.9%, obesidad abdominal 19.0%, glucosa mayor a 100 16.0% y Resisten-cia a la insulina de 13.1%. Conclusiones: La prevalencia con los diferentes criterios de diagnóstico es amplia. El criterio de REGODCI tuvo la prevalencia más elevada de diagnóstico del 66.8% y la más baja IDF con 6.8%. En la población de riesgo para programación metabólica se deben considerar los antecedentes pe-rinatales y la monitorización clínica y bioquímica. Bibliografía: Burguete-García. Definiciones para el diagnóstico de síndrome metabólico en población infantil. Gac Med Mex 2014;150:79-87 Zimmet P. The metabolic síndrome in children and adolescents an IDF consensus report. Ped Diab 2007;8_299-306 Expert Panel on Detection, Evaluatrion and Treatment of high Blood cholesterol in Adults: Executive summary of the third report of the National Cholesterol Education program (NCEP) Expert panel on Detection, evaluation andre Treat-ment of high Blood Cholesterol in Adults ( Adult Treatment panel III) JAMA 2001; 285:2486-2497 Ferranti SD. Prevalence of the metabolic syndrome in America Adolescents. Finding from the third National Health and Nutrition Examination Survey. Circulation 2004;110:2494-2997 Cook S. Prevalence of metabolic syndrome phenotype in adolescents. Arch Pediatr Adolesc Med 2003;157:821-827 Rodriguez MM. Metabolic syndrome among children and adolescents aged 10-18 years. Diabetes Care 2004;10:2516-2517.

77. “EVALUACION DEL DESARROLLO Y COEFICIENTE INTELECTUAL, EN NEONATOS DE ALTO RIESGO PERINATAL, HASTA LOS 7 AÑOS DE EDAD” Jimenez-Quiroz R, Conde-Reyes MP, Rivera Rueda MA, Guido-Campuzano MA, Ibarra-Reyes MP, Quiroz Cristo Gonzalez MA, Ramirez- Vargas MN, Díaz-Pereyda RP, Barrera-Reyes RH. Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes INTRODUCCIÓN: El nacimiento de alto riesgo, aumenta la posibilidad de alteraciones en el desa-rrollo, por lo biológico, y la suma de circunstancias del entorno ambiental y/o familiar. La evaluación del desarrollo (MDI-PDI), refleja la relación entre la madurez y edad cronológica. El coeficiente inte-lectual (CI), representa el ritmo relativo en que se desarrolla la inteligencia. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, descriptivo, longitudinal, observacional de una cohorte a los 7 años, de infantes que ingresaron a Seguimiento Pediatrico de 2000 al 2015. Se uti-lizò la evaluación del MDI-PDI (Bayley) al 1-2 años. CI (Stanford Binet 4 ed) de 3-7 años. Con repor-te dentro de promedio y por debajo de promedio. Se realizó valoraciones del ambiente familiar, esta-do emocional de los padres, estilos de crianza y tipo de estimulación brindada al niño. Se realizo fre-cuencias, porcentajes, media, mediana, Ch2, con valor de p=0.05, programa SPSS versiòn 20. RESULTADOS: 171(3.14%) infantes, peso 1648g, edad gestacional de 33.5 semanas. Con coefi-cientes bajos a los 2 años el 51.5%, 7 años 7.6%. Se observó un valor de p=0.05 entre la evalua-ción de desarrollo y CI, en aquellos infantes con problema pulmonar al 1, 2, 3 años, asfixia perinatal PDI, retraso del crecimiento intrauterino (RCIU) MDI a los 2 años, problemas metabolicos a los 5 años, hemorragia intraventricular (HIV), leucomalacia periventricular (LVP) a los 2, 3, 6, 7 años p=0.05. Displasia broncopulmonar (DBP) en todas las edades. En cuanto al ambiente familiar; las secuelas emocionales, conflicto emocional, estilo de crianza y fallas de estimulaciòn p=0.05. DISCUSIÓN: La morbilidad neonatal y los aspectos emocionales de los padres son factores de ries-go que afecta la evaluación del desarrollo y coeficiente intelectual a corto y largo plazo. CONCLUSIONES: Los aspectos biológicos en el presente estudio fueron de impacto al igual que los familiares, por lo que se sugiere la vigilancia integral del niño de alto riesgo. BIBLIOGRAFÍA: Greene MM. Parental perception of child vulnerability among mothers of very low birth weight infants: psy-chological predictors and neurodevelopmental sequelae at 2 years. Journal of Perinatology (2016) 00, 1–7 Sattlr, JM. (2003) Evaluaciòn Infantil: aplicaciones cognitivas (1), Manual moderno.

78. “RABDIOMIOMA INTRACARDIACO CONGÉNITO PRESENTACIÓN DE UN CASO” Alfonso Mendoza Cendejas; Froylan Negrete Vargas; Verónica Santiago Vázquez; Judith Espinoza Navarro, Brenda Cortes Barre Neonatología hospital de la mujer CDMX Los tumores cardiacos son raros, incidencia de 0.02 a 0.08% en recién nacidos vivos y prevalencia de 1:10,000. El 90% de los tumores cardiacos primarios en edad pediátrica son benignos, el rabdo-mioma el más frecuente hasta 80%. La incidencia de esclerosis tuberosa en pacientes con rabdo-mioma es 60% a 80%, y más de 50% de los pacientes con esclerosis tuberosa tienen rabdomiomas. Se presenta este caso por la rara incidencia de tumores cardiacos, así como su diversidad clínica de presentación. Dando manejo conservador y seguimiento.

INTRODUCCION: Los tumores cardíacos son raros en la edad pediátrica, el 90% son tumores pri-marios benignos. En mayor frecuencia rabdomioma y fibroma. El rabdomioma es un tumor circuns-crito de tamaño variable, único o múltiple de localización variable en el músculo cardiaco. La presen-tación clínica depende de la localización del tumor. Con regresión parcial o total hasta el 100%. La extirpación quirúrgica del tumor se reserva para pacientes sintomáticos. PRESENTACION DEL CASO: Masculino de 38 SDG, madre de 18 años de edad, hemotipo O+, Gesta 2, Aborto 1. Control prenatal regular, 3 USG el último a las 38 SDG con reporte de tumoracio-nes intracardiacas. Nace vía abdominal, llora y respira al nacer, Apgar 7/8, Silverman 0. Cardiología pediátrica: confirmando el diagnóstico, ecocardiograma: 2 imágenes radiolúcidas circunscritas 3x2 mm en ventrículo izquierdo, dos de menor tamaño en septum interventricular, radiografía de tórax y electrocardiograma normal. USG transfontanelar normal, y USG abdominal poliquistosis renal bilate-ral. Genética sin cumplir criterios para esclerosis tuberosa. Hospitalizado para vigilancia, egresán-dose sin complicaciones. CONCLUSION: El diagnóstico de tumores cardiacos primarios puede hacerse prenatalmente, a partir del segundo trimestre. Postnatalmente suelen detectarse por presencia de soplo, enfermedad valvular obstructiva o sospecha de esclerosis tuberosa. Complementar con angiorresonancia el diagnóstico. El tratamiento deberá individualizarse quirúrgico vs conservador.

79. “RABDOMIOMA CARDIACO FETAL. REPORTE DE CASO”. Calacich-Morales GD*, Cruz-López LL*, Vázquez-Ramírez SP*, López-Córdova ED*, De los Reyes-Cárdenas M*, Iruegas-Maeda A.** Unidad Médica de Alta Especialidad No. 23 del IMSS, “Ignacio Morones Prieto”. Monterrey N.L. México.

INTRODUCCIÓN: La incidencia de tumores cardiacos fetales es de 0.14% y representa el 1% del total de las alteraciones cardiacas detectadas prenatalmente. MÉTODOS: Reporte de caso de rabdomioma cardiaco. RESULTADOS: Femenino, madre de 35 años, producto de tercera gestación. Se detecta a las 34 semanas de gestación tumoración en tabique interventricular de 35x35 mm que ocupa la luz del ventrículo izquierdo y se extiende a la punta del corazón. Nace vía cesárea de 38 semanas gesta-cionales. Apgar=8/9, SA=0/0, peso=3,395g, talla=52cm, PC=36cm. Durante su hospitalización per-maneció asignológico. El ecocardiograma transtorácico postnatal demostró cuatro tumoraciones en tabique interventricular: una apical de 18x39 mm, tres musculares: una de 17x19 mm y dos de 8mm de diámetro, otra en ventrículo derecho de 14 mm de diámetro. Sin afectación valvular ni obstruc-ción de tractos de salida ventriculares. Egresado a domicilio a los siete días. Al mes de edad apare-cieron manchas café con leche, por lo que a los dos meses se realizó TAC de cerebro, integrando el diagnóstico de esclerosis tuberosa. DISCUSIÓN: Los tumores cardiacos se diagnostican durante la vida fetal mediante ecografía; los rabdomiomas son los más frecuentes (60%), son únicos, silentes, con tendencia a la regresión en el trascurso de la infancia (80%), histológicamente benignos, pueden producir arritmias, obstrucción y muerte súbita. Son más frecuentes en ventrículo izquierdo, músculos papilares y septum interventri-cular. Cuando son multifocales, como en el caso actual, se asocian hasta en un 80% con esclerosis tuberosa. El presente caso no cuenta con indicadores de mal pronóstico (obstrucción, alteración val-vular, arritmias, insuficiencia cardiaca e hidrops fetal) y no es candidato a tratamiento quirúrgico de-bido a la localización y número de tumores. CONCLUSIONES: Los tumores cardiacos fetales son extremadamente raros, el rabdomioma es el tipo más frecuente. Es necesario descartar esclerosis tuberosa en estos casos por su asociación elevada (80%). BIBLIOGRAFÍA. 1. Anaya-Reyes P, Rodríguez-Rábago MJ. Diagnóstico prenatal de rabdomioma cardiaco. Reporte de un ca-so. Ginecol Obstet Mex 2013;81:477-481. 2. Aragón-Posada CA. Rabdomiomas cardiacos y esclerosis tuberosa: presentación de dos casos en recién nacidos. Arch Med 2012;12:199-204.

80. “ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO EN ETAPA NEONATAL. A PROPOSITO DE UN CASO”. DRA CARINA MATEOS ORTIZ

1DR JUAN ALVA VALDEZ

2 DRA NAYELI REYES PEREZ

3

HOSPITAL 1º DE OCTUBRE I.S.S.S.T.E

INTRODUCCION: El accidente cerebrovascular perinatal es un síndrome neurológico agudo con secuelas crónicas que se produce entre la semana 20 de gestación y 28 días de vida postnatal

1. La

incidencia esta subestimada y varía de de 1 por 7700 hasta 1 por 28002.

MATERIAL, METODOS Y RESULTADOS: Estudio retrospectivo y observacional. CASO CLINICO: Masculino de 40.5 SDG por Capurro, nace vía vaginal, APGAR 8/9/9, peso 2.610 kg, perímetro cefálico 32cm, pasa a alojamiento conjunto. Inicia 15 h posteriores al nacimiento con dificultad respiratoria progresiva que requiere fase III por 8 días, recibe esquema antimicrobiano. Desde su ingreso a la UCIN manejado con fentanyl, fontanela anterior plena, primer USG TF con edema cerebral leve, TAC simple de cráneo con zona de infarto cerebral izquierdo, inicia manejo con fenitoina. Reporte de hemocultivo, urocultivo, cultivo de secreción bronquial negativo, ecocar-diograma, enzimas cardiacas, tiempos de coagulación, proteína C, proteína S, plasminógeno, anti-trombina normal. Egresado a los 15 días sin aparentes secuelas neurológicas, con seguimiento por neurología pediátrica, neonatología y rehabilitación. Reporte de Angioresonancia; evento cerebral vascular isquémico en territorio de la arteria cerebral media izquierda. DISCUSION: Esta patología se observa principalmente en recién nacidos a término, con parto ano-dino

3. La patogénesis es compleja y multifactorial

1,2. Aún así, no se encuentra la causa en el 50%

de los casos 4 como sucedió con nuestro paciente.

CONCLUSIONES: El accidente cerebrovascular isquémico es una causa frecuente de encefalopa-tía neonatal aguda y puede manifestarse como convulsiones, alteración del estado mental , déficit sensoriomotor o permanecer asintomático

1,5. Pero el pronóstico no siempre es desfavorable. En

una revisión el 40% fueron neurológicamente normales 6. Por ello es importante el reconocimiento

de esta entidad por parte del Médico neonatologo ya que forma parte de los diagnósticos diferen-ciales de encefalopatías neonatales. Bibliografía: Raju TN, Nelson KB, Ferriero D, et al. Ischemic perinatal stroke: summary of a workshop sponsored by the National Institute of Child Health and Human Development and the National Institute of Neurological Disor-ders and Stroke. Pediatrics 2007; 120:609. Grunt S, Mazenauer L, Buerki SE, et al. Incidence and outcomes of symptomatic neonatal arterial ischemic stroke. Pediatrics 2015; 135:e1220. Volpe JJ. Hypoxic ischemic encephalopathy: clinical aspects. En: Volpe JJ, ed. Neurology of the Newborn. Philadelphia: Saunders; 2000. pp. 315-330. Ozduman K, Pober BR, Barnes P, et al. Fetal stroke. Pediatr Neurol. 2004;30:51—62. Wu YW, Lynch JK, Nelson KB. Perinatal arterial stroke: Understanding mechanisms and outcomes. Semin Neurol. 2005;25:424—34. Lynch JK, Nelson KB. Epidemiology of perinatal stroke. Curr Opin Pediatr. 2001;13:499—50

81. “TROPONINA I A CPK MB EN RECIÉN NACIDOS CON CIRUGÍA CARDIACA BAJO CIRCU-LACIÓN EXTRACORPÓREA”. Alfredo Ulloa Ricardez, Héctor Jaime González Cabello, Nancy Beatriz Juárez Velázquez, Carina Feria Kaiser Hospital de Pediatría. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Servicio de Neonatología. INTRODUCCION: En México el 30% de la cirugía de corazón se realiza en niños con defectos car-diacos congénitos y de estos el 30% se realizan con circulación extracorpórea con una mortalidad de hasta 24%. Las enzimas cardiacas se han utilizado como marcadores de daño miocárdico en este tipo de pacientes. MATERIAL Y METODOS: Se midieron niveles séricos de CPK, CPKMB, Troponina I en 27 recién nacidos pre-postquirurgico bajo circulación extracorpórea. Se calcularon sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo y los resultados de ecocardiograma pre-postquirurgico. RESULTADOS: Los niveles pre y postquirurgicos de troponina I se encontraron elevadas en 30 % y 99 %, respectivamente. Las cardiopatías más frecuentes fueron Transposición grandes arte-rias, drenaje venoso anómalo y ventrículo izquierdo hipoplásico. La sensibilidad de troponina I pre-quirurgica tuvo sensibilidad 65 %y especificidad 100 %. Con un valor de corte de 0.02 ng/ dLy pos-quirúrgica sensibilidad 85 % y especificidad 100 %, valor de corte de 0.14 ng/dL. DISCUSION: La troponina I y la CPK MB fueron en este estudio las más importantes para detectar disfunción miocárdica, no se correlacionaron con la mortalidad posiblemente porque esta es deter-minada por otros factores transquirurgicos y postquirúrgicos. CONCLUSIONES: En este estudio la troponina I y la CPKMB tuvieron mayor sensibilidad y especifi-cidad para detectar disfunción miocárdica en pacientes operados con circulación extracorpórea, su uso puede ayudar a elegir un manejo temprano que mejore la disfunción miocárdica. BIBLIOGRAFIA 1. Anneli E, Cardiac troponin I, cardiac troponin-specific autoantibodies and natriuretic peptides in children with hypoplastic left heart síndrome. Interactive Cardiovascular and Thoracic Surgery 18 (2014) 80–85. 2. Tomaso B. Early and long-term prognostic value of Troponin-I after cardiac surgery newborns and chil-dren. European Journal of Cardio-thoracic Surgery 30 (2006) 250—255.

82. “FRECUENCIA DE HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR Y CONDUCTO ARTERIOSO EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS MENORES DE 1500 GRAMOS CON Y SIN USO DE INDO-METACINA PROFILACTICA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA ISIDRO ES-PINOSA DE LOS REYES”.

Corral Kassian Erika, Cano Villalpando Lourdes Catalina.

Unidad de Cuidados Intensivos del Recién Nacido. Instituto Nacional de Perinatologia. Introducción: La hemorragia intraventricular (HIV) de la matriz germinal es la hemorragia intracra-neana más frecuente del prematuro, presente en menores de 35 SDG y 1500 gr. El 10-15% son grado 3-4, y 75% de las severas tienen secuelas neurológicas. La indometacina previene HIV por efectos en flujo sanguíneo, maduración de la membrana basal y mejorando la autorregulación ce-rebral. Objetivo: Determinar frecuencia de hemorragia intraventricular y conducto arterioso en RN prema-turos < 1500 gramos con y sin uso de indometacina profiláctica en el Instituto Nacional de Perinato-logía Isidro Espinosa de los Reyes. Material y métodos: Estudio retrospectivo, con expedientes de la UCIN del Instituto Nacional de Perinatología, comparando pacientes expuestos a indometacina profiláctica (dosis: 200-100-100 mcgkgdo cada 24 hrs). Se incluyeron 40 RNPT en 2009 expuestos a indometacina (grupo 1) com-parándose con 79 RN < 1500gr en 2014 no expuestos (grupo 2), determinando presencia o no, y grado de HIV con y sin indometacina profiláctica. Análisis estadístico: media, Chi2. Resultados: Grupo 1: La edad gestacional promedio fue 27.1 ± 2.4, peso 761 ± 169; en grupo 2, fue 28.4 ± 2.8, y peso 801 ± 129. Apgar similar en ambos. La incidencia de hemorragia intraventri-cular en el grupo 1 es menor (20%) vs grupo 2 (39.2%) con una p de 0.02. Respecto a grados de hemorragia según clasificación de Papille, encontramos Grado I: 2.2% vs 10.1%, Grado II: 11% vs 13%, Grado III: 6.7% vs 3.8%, Grado IV: solo 2014 11%. La persistencia de conducto arterioso es menor 24.4% vs 43% con p 0.029. Requiriendo tratamiento quirúrgico de conducto arterioso 4 % vs 10.1%. Conclusiones: El uso de indometacina profiláctica disminuye la frecuencia y gravedad de HIV, co-mo se describe en la literatura. Así mismo, encontramos la disminución de la presencia de conduc-to arterioso permeable disminuyendo la morbilidad del prematuro.

83. “COMPARACIÓN DE DOS MODELOS PRECLÍNICOS DE RETINOPATÍA DE LA PREMATU-REZ INDUCIDOS POR EXPOSICIÓN A OXÍGENO ”. Alejandro Solís-Kuri, Laura Cecilia Villarreal-Alvarado, Karina Garza-García, Alberto de Jesús Gon-zález-Cabrera, Fabiola Castorena-Torres y Víctor Javier Lara-Díaz. Tecnológico de Monterrey, Escuela de Medicina, Campus Monterrey. Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico en Medicina Molecular Aplicada. INTRODUCCIÓN: La Retinopatía del Prematuro (ROP) es de interés público en México y América Latina. Disponer de modelos preclínicos nos permitirá estudiar nuevas opciones terapéuticas. El modelo animal de Retinopatía Inducida por Oxígeno (OIR) en roedores simula la ROP con alta re-producibilidad, dado el desarrollo ex-útero de la vasculatura retiniana, bajo condiciones semejantes al neonato humano. Replicamos dos modelos de OIR en ratas recién nacidas con diferentes pautas de exposición a oxígeno para comparar los patrones de expresión de genes asociados al desarrollo vascular y los patrones de vascularización retiniana. MATERIAL Y MÉTODOS: Establecimos 2 grupos experimentales con 93 ratas, 52 con el modelo A (FiO2 80-10-21) similar al de Floyd, consistente en hiperoxia-hipoxia-normoxia; y 41 con el modelo B, (FiO2 80-21), similar al de Natoli, consistente en hiperoxia-normoxia, ambos por 13 días. Luego del sacrificio y toma de muestras, se disecó la retina para montaje y tinción, así como extracción de RNA, determinación de la expresión génica y evaluación histopatológica. El análisis estadístico se hizo con SPSS. RESULTADOS: En ambos modelos observamos disminución en la ganancia ponderal y peso rela-tivo de cerebro, riñón e hígado en los grupos expuestos. En los expuestos del modelo A encontra-mos sobreexpresión de VEGF e IGF-1 y subexpresión de TGFβ; en los expuestos del modelo B identificamos sobreexpresión de HIF e IGF-1, con subexpresión de IGF-2, TGFβ y VEGF. La vascu-larización retiniana se afectó en todos los expuestos del modelo A, y en solo 25% del modelo B. DISCUSIÓN: Se replicaron ambos modelos con éxito. Los efectos observados indican repercusión sistémica. El modelo A replica con mejor exactitud los hallazgos de la ROP humana. CONCLUSIÓN: La disponibilidad permitirá ensayos de posibles nuevos agentes terapéuticos. Bibliografía: Reyes Ambriz C, Campuzano Arguello, Pardo Morales. Prevalencia de retinopatía en el prematuro. Archivos de Investigación materno infantil. 2011 Sep-Dic; 3(3): p. 132-137. Floyd BNI, Leske DA, Wren SME, Mookadam M, Fautsch MP, Holmes JM. Differences between rat strains in models of retinopathy of prematurity. Molecular Vision. 2005 Jul 19; 11: p. 524 -30. Natoli R, Valter K, Barbosa M, Dahlstrom J, Rutar M, Kent A, et al. 670nm Photobiomodulation as a Novel Protection against Retinopathy of Prematurity: Evidence from Oxygen Induced Retinopathy Models. PLoS ONE. 2013; 8(8): p. e72135.

TERCER LUGAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 84. “POLIMORFISMOS DEL GEN eNOS EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE DEL RECIÉN NACIDO”. Lemus-Varela ML

1, García-Valdez LM

1, Ramírez-Patiño R

2 Gallegos-Arreola MP

2.

1 Departamento de Neonatología, Hospital de Pediatría, UMAE, Centro Médico, Nacional de Occi-dente, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Guadalajara, Jalisco, México. 2

Laboratorio de Genética Molecular, División de Medicina Molecular, Centro de Investigación Bio-

médica de Occidente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Guadalajara, Jalisco, México. Introducción: La hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPPRN) es una condición grave de elevada morbilidad y mortalidad, se caracteriza por incremento de resistencias vasculares pulmonares y la actividad de la sintasa de óxido nítrico endotelial (eNOS) es fundamental para la vasodilatación pulmonar. Objetivo: Identificar los polimorfismos T786C y VNTR a/b del gen sintasa de óxido nítrico endotelial (eNOS) en pacientes con HPPRN. Material y Métodos: De acuerdo al cálculo muestral, se incluyeron 42 recién nacidos (RN), 21 con HPPRN, confirmada ecocardiográficamente (grupo de estudio) y 21 RN sanos sin HPPRN (grupo control). Se recabaron antecedentes de interés, peso, edad gestacional y evolución del grupo con HPPRN. La extracción de ADN, se realizó a partir de 1 mL de muestra sanguínea. Por medio de la reacción en cadena de polimerasa con iniciadores específicos del gen eNOS, se identificaron los polimorfismos T786C e I/D (VNTR de 27 pares de bases), previo corrimiento electroforético en ge-les de poliacrilamida, teñidos con nitrato de plata. Para el análisis estadístico de los resultados se utilizó t de student, X

2 y prueba de equilibrio de Hardy-Weinberg. Se consideró significancia esta-

dística cuando el valor de p fue < 0.05 con intervalos de confianza del 95%. Resultados: El grupo de estudio con HPPRN, fue de menor edad gestacional (35.6±2.81 vs 38.1+1.9 semanas; p=0.008), consecuentemente el promedio del peso corporal fue menor en este grupo: 2.622±626 g, en contraste con el grupo control: 2.992±565 g. El polimorfismo T786C del gen eNOS, mostró diferencias estadísticamente significativas, tanto en la distribución genotípica como en la unión de los genotipos T/C-C/C, observado en el 59% (13/21) de los pacientes con HPPRN en contraste con el 25% (5/21) del grupo control y se comportó como factor de riesgo [OR 4.33 (95% IC 1.15-16.2), p=0.029]. En contraste el genotipo T/T, observado en el 43% (9/21) de los pacientes con HPPRN y en el 76% (16/21) del grupo control (sin HPPRN), se comportó como factor de pro-tección [OR 0.23 (95% IC 0.06-0.88), p=0.029]. El genotipo I/D, observado en el 50% (11/21) de las pacientes con HPPRN en comparación con el 10% (2/21) del grupo control; se comportó como factor de riesgo [OR 10.4 (95% IC 1.9-76.38), p=0.002]. Las mutaciones identificadas alteran la función de eNOS, fundamental en la vía de óxido nítrico/GMPc, por tanto favorecen vasoconstricción pulmonar y quizás pobre o nula respuesta al óxido nítrico inhalado. Conclusiones: Los polimorfismos identificados en el gen eNOS explican en parte la vasoreactivi-dad característica de esta grave patología, así como la remodelación vascular. Según nuestro co-nocimiento no existen estudios previos que exploren polimorfismos característicos en los pacientes con HPPRN. Bibliografia básica: 1. Zintaras E, Kitsios G, Stefanidis I. Endothelial NO synthase gene polymorphisms and hypertension: a meta-analysis. Hypertension.2006;48(4):700-710. 2. Thameem F, Puppala S, Arar NH, Stern MP, Blangero J, Duggirala R, Abboud HE.Endothelial nitric oxide synthase (eNOS) gene polymorphisms and their association with type 2 diabetes-related traits in Mexican Americans.Diab Vasc Dis Res. 2008;5(2):109-13. doi: 10.3132/dvdr.2008.018.

85. “INICIO DE ALIMENTACIÓN EN PACIENTES POST OPERADOS DE CIERRE DE DEFECTO DE PARED ABDOMINAL TIPO GASTROSQUISIS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE PERINA-TOLOGÍA DURANTE EL PERIODO DE 2009-2015” DRA. LEYLA MARÍA ARROYO CABRALES, DR. DANIEL DANILO HERRERA ELSEA INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA ISIDRO ESPINOSA DE LOS REYES Introducción: La gastrosquisis es un defecto congénito de la pared abdominal y el inicio de la nutri-ción enteral después del cierre es muy subjetivo, y las prácticas de alimentación enteral difieren de centro en centro. Objetivo: Describir cual es el tipo de alimentación enteral utilizada en pacientes pos operados de pared tipo gastrosquisis en el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes de 2009 a 2015. Metodología: Durante el periodo de estudio hubo un 0.22% (64 recién nacidos) con gastrosquisis, de estos, se revisaron 46 expedientes. Resultados y análisis: La mayor parte de los pacientes son pretérmino con peso adecuado para su edad al nacer. Es de mayor predominio la elección de cierres quirúrgicos iniciales (primera inten-ción) a realizar plicaturas y cierre posterior. Las complicaciones mas asociadas a estos pacientes fue la atresia intestinal. Los pacientes que demoran mayor tiempo para iniciar la vía enteral cursa-ran con mayor estancia hospitalaria. Conclusiones: La mayoría de los pacientes fueron alimentados leche materna. Hubo menores fa-llas con leche materna en comparación a formulas. No hubo significancia con el tipo de alimenta-ción ya sea formula o leche materna con respecto a ganancia de peso. Hay mayor tiempo de estan-cia hospitalaria con respecto a pacientes que inician alimentación después de los 7 días. La reco-mendación para alimentación continúa siendo leche materna ya que lleva menor incidencia de com-plicaciones.

86. “SÍNDROME DE ADAMS OLIVER, Reporte de un caso y revisión bibliográfica”. VALDÉS VÁZQUEZ NIMBE OBDULIA, VALDÉS LÓPEZ ALFREDO, GARCÍA ROBLEDO JUAN FERNANDO, PÉREZ ELIZONDO DAVID. INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO: HOSPITAL PARA EL NIÑO. INTRODUCCIÓN: Descrito por primera vez por Forrest H. Adams y C.P. Oliver en 1945. En México el primer caso fue reportado hasta el 2004. Se caracteriza por la combinación de aplasia cutis con-génita y defectos en las porciones distales de las extremidades. REPORTE DEL CASO: RN masculino, primeras horas de vida. Producto de la gesta I, obtenido por cesárea a las 38 SDG, Apgar 8/9, PC 32cm, talla 49 cm, peso 2080g. A su ingreso se observa la ausencia de piel en porción craneana sagital con transmisión del latido cerebral, anoniquia del 1ro, 2do y 3er ortejo de pie derecho con sindactilia entre el 2do y 3ro, con lo que se establece el diag-nóstico de Síndrome de Adams Oliver, la lesión se cubre con parche coloide y se sugiere iinjerto de piel por parte de cirugía plástica. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: La aplasia cutis se localiza con mayor frecuencia en el vértice del crá-neo, principalmente en la región parietal, entre las malformaciones distales se encuentra polidactilia, sindactilia, braquidactilia, oligodactilia e hipoplasia de falanges y anoniquia. en el vértice del cráneo, principalmente en la región parietal, les de las extremidades se encuentra en el vértice del cráneo, principalmente en la región parietal,les de las extremidades se encuentra otros defectos asociados incluyen cutis marmorata telangiectasica congénita, defectos neurológicos y oftalmológicos y recien-temente se han identificado mayor proporción de defectos cardiovasculares. La patogénesis de la enfermedad ha sido desconocida con exactitud hasta la fecha y se cree que se relaciona con alteraciones vasculares durante la embriogénesis con eventos trombóticos que inte-rrumpen el flujo sanguíneo de las estructuras en desarrollo entre las 6 a 8 semanas de vida intraute-rina secundario a un defecto genético, se han identificado mutaciones de 6 genes involucrados des-de el 2011: ARHGAP31, DOCK6, RBPJ, EOGT, NOTCH y el DLL4, con un modo de herencia au-tosómico dominante y recesivo. La mayoría de estos pacientes mueren por hemorragia en la zona de la aplasia o infecciones secun-darias principalmente meningitis. Bibliografía Renfree K, Dell P. Distal Limb Defects and Aplasia Cutis: AdamseOliver Syndrome. J Hand Surg Am. 2016 Jul;41(7):e207-10. Dehdashtian A, Dehdashtian M. Adams-Oliver syndrome: a case with full expression. Pediatric Reports 2016; volume 8:6517. Southgate L. Letter regarding "Distal Limb Defects and Aplasia Cutis: Adams-Oliver Syndrome". J Hand Surg Am. 2016 Sep;41(9):e327.

87. “FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORBIMORTALIDAD EN PACIENTES CON ATRESIA ESOFAGICA”. Dr. Héctor Pérez Lorenzana, Dra. Laura Cecilia Cisneros Gasca, Dr. Weimar Cesar Maldonado Ar-ze, Dra. Erika Barba Ruiz, Dra. Cristina Maria Del Carmen Castilla Castilla UMAE Hospital General CMN La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social INTRODUCCION: La atresia esofágica es un defecto congénito, es una falla de continuidad del esó-fago. Anteriormente la mortalidad era del 61%, gracias a los avances en la cirugía pediátrica se ha disminuido. Objetivo: conocer los factores de morbimortalidad en pacientes con Atresia Esofágica. MATERIAL Y METODOS: Se revisaron expedientes con diagnóstico de Atresia Esofágica de Enero del 2006 a Marzo del 2014. Criterios de inclusiòn: expedientes completos. Se realizó un estudio transversal utilizando estadística básica. RESULTADOS: Se encontraron 149 expedientes, incluyéndose únicamente 116. La mortalidad en-contrada es: prematurez 75.9%, peso menor de 2 kilogramos 56.4%, malformaciones cardiacas complejas 81.9%, malformaciones anorectales 72.8%, infecciones nosocomiales 38.3%, abordaje toracoscópico inicialmente del 66.6% y en los últimos 2 años del 25.5%, complicaciones postquirúr-gicas 26.7% y ventilación prolongada 32.7%, en pacientes con nutrición parenteral por mas de 30 días del 45.5%. DISCUSION: Comparando nuestros resultados con otras series encontramos una mortalidad similar del 32%. Identificamos que el peso <2kg, prematurez, cardiopatías complejas, infecciones nosoco-miales, uso de toracoscopía, complicaciones postquirúrgicas, y la ventilación prolongada fueron los factores principales. CONCLUSIONES Al identificar los factores de riesgo y tratándolos, utilizando mejores tecnologías, modificaciones a la técnica quirúrgica, y un manejo multidisciplinario, se impacta de forma positiva, mejorando la sobre-vida de estos pacientes. BIBLIOGRAFIA 1. Davari H, Hosseinpour M, Nasiri G y Kiani, G. “Mortality in esophageal atresia: Assessment of probable risk factors (10 years’ experience)”. J Res Med Sci. 2012 June;17(6): 540–542. 2. Deurloo JA, de Vos R, Ekkelkamp S, Heij HA, A. Prognostic factors for mortality of oesophageal atresia pa-tients: Waterston revived. Eur J Pediatr 2004;163:624-625.

88. “DESCENSO ENDORECTAL TRANSANAL EN RECIEN NACIDOS CON ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG” Dra. Erika Barba Ruiz, Dr. Hugo Rafael Rueda Ochoa, Dra. Ma. De Lourdes Martínez Rivera, Dra. María Candelaria García Medina, Dr. Luis Muñiz Fernández, Dra. Ma. De Lourdes González Maynez. INTRODUCCION: La enfermedad de Hirschsprung es un trastorno en el desarrollo, maduración y proliferación de las células ganglionares de los plexos nervios entéricos. Su incidencia es de 1 por cada 5 mil recién nacidos. El estándar de oro diagnóstico es por biopsia endorectal. Actualmente la tendencia es realizar el descenso endorectal transanal en recién nacidos evitando colostomía. CASOS CLINICOS: Se presentan 2 casos clínicos de recién nacidos, sexo masculino, con ausencia de evacuacioens en las primeras 48 hrs. Debutando con distensión abdominal severa, se coloca co-lostomía intubada, irrigaciones y antibioticoterapia, presentando mejoría, con resolución de la obs-trucción distal y de la colitis obstructiva. Se realiza biopsia endorectal a 2.5cm de linea pectínea, re-portando ausencia de células ganglionares e hipertrofia de fibras nerviosas, confirmando diagnósti-co. En colon por enema se identifica zona de transición. Se realiza descenso endorectal transanal con reportes transoperatorios corroborando el segmento normogangliónico descendido. Presentan evacuaciones a las 72hrs, iniciando vía oral. Actualmente en seguimiento, sin episodios de colitis obstructiva. DISCUSION: Anteriormente el manejo quirúrgico en pacientes con Hirschsprung se realizaba inicial-mente con colostomía y posteriormente con diferentes descensos, con el paso del tiempo se ha mo-dificado el manejo, debido a las complicaciones generadas. El Dr. De la Torre implementó el des-censo endorectal transanal, el cual ha tomado auge en las última década, ya que es efectivo, segu-ro y reproducible. CONCLUSION: El descenso endorectal transanal como tratamiento de primera elección, en recién nacidos ha permitido una mejoría significativa en la calidad de vida y sobrevida de los pacientes con Hirschsprung. ya que disminuye de forma significativa la morbimortalidad. BIBLIOGRAFIA 1. International Pediatric Endosurgery Group. Guidelines for surgical treatment ofHirschsprung's disease. J Laparoendosc Adv Surg Tech A. 2005;15:89-91. 2. De la Torre-Mondragón L, Ortega-Salgado JA. Transanal versus open endorectal pull- through for Hirschs-prung’s diseases. J Pediatr Surg 2000;35:1630-2.

89. “ECMO POSTCARDIOTOMIA EN UN RECIÉN NACIDO OPERADO DE CIRUGÍA CARDÍACA CONGÉNITA COMPLEJA: PRIMER CASO EXITOSO EN MEXICO Y SEGUIMIENTO NEUROLÓ-GICO A LOS 18 MESES”. Nieto-Sanjuanero Adriana, Cárdenas-del Castillo Bárbara G, Contreras-Cepeda María V, Quezada-Valenzuela Guillermo, Gómez-Gutiérrez René D, Abrego-Ambía Adrián, SaldívarMartínez Jesús A, García-Guerra Jaime, Medina-Durón Teresa. Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. EQUIPO ECMO MONTERREY. Universidad de Monterrey UDEM. INTRODUCCIÓN: La Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO) es una terapia de soporte vital que sustituye temporalmente la función cardiopulmonar en padecimientos reversibles. CASO CLÍNICO: Neonato masculino, 37 semanas, 2770 gr, Apgar 8-8, cianosis al nacimiento. Ecocardiograma/Angio-TAC: Anomalía de Taussig-Bing con Hipoplasia Severa de Arco Aórtico, PCA grande y obstrucción del tracto de salida del VI por masa mixomatosa en válvula mitral. Al 7º día realizan cirugía correctiva, con puntaje de 4 en Escala RACHS-1, realizan reparación del arco aórtico, cierre de CIV, Swich Arterial tipo Jatenne, resección del mixoma y cierre de CIA con Tiempo-Circulación Extra-Corpórea (CEC) 392 minutos, Tiempo-Pinzamiento Aórtico 198 minutos, Tiempo-Perfusión Cerebral Selectiva 24 minutos, Temperatura 25ºC. En intento de salida de CEC presenta Bloqueo AV completo y disfunción ventricular severa, se decide instalación in-situ de ECMO VA con canulación central proporcionándose flujo de bomba de ECMO 100ml/kg/hora con recuperación in-mediata de presión arterial y perfusión sistémica, se cubre el tórax con plástico y se transporta en ECMO a UCIN. Veinticuatro horas post-ECMOVA recupera pulsatilidad y ritmo sinusal con lactanto <2 mmol/l y al tercer día con FEVI del 60% se inicia destete de ECMO-VA tolerando adecuadamen-te. Estancia hospitalaria 22 días. Seguimiento por equipo multidisciplinario sin complicaciones tras el alta. A los 18 meses se realiza Escala de Desarrollo Bayley III con una puntuación por áreas: Cognitivo 95, Lenguaje 106 y Motor 107. DISCUSIÓN: El ECMO-VA es una terapéutica valiosa en pacientes postoperados de cardiopatía congénita compleja con tiempos de CEC prolongados y falla en la salida de la bomba. CONCLUSIONES: Los Programas de ECMO en Centros de Cirugía Cardíaca Congénita son nece-sarios en México porque incrementan la sobrevida y es importante realizar seguimiento neurológico a largo plazo. BIBLIOGRAFÍA. Frescura C, Thiene G. The spectrum of congenital heart disease with transposition of the great arteries from the cardiac registry of the University of Padua. Front Pediatr 2016,4:84. Muñoz CL, Kuri M. Doble salida de Ventrículo Derecho. Enfoque embriológico. Arch Cardiol Mex. 2012;82(4):273-281. Lawson S MS, CPP, Ellis C BS, Bluter K, BSN Neonatal extracorporeal membrane oxgenation devices, techniques and team roles: 2011 survey results of th United States Extracorporeal Life Support Organization Center. JECT. 2011;43: 236-244. Miano LA, MD, PhD, Caneo LF, MD, PhD, Jatene MB, MD, MSc, PhD. Postcardiotomy ECMO in pediatric congenital heart surgery: impact of team training and equipment in the resuts. Rev Bras Cir Cardiovasc. 2015;30(4):409-416. Hui YM, MBSS; Hau LJ, MBBS; Cheiferez IM, MD, FCCM, FAARC. Neonatal extracorporeal membrane oxygenation. Update on manegement strategies and longterm outcome. Adv Neo Care 2016;16(1): 26-36. Mehta A, Ibsen LM: Neurological complications and neurodevelopmental outcome with extracorporeal life support. World J Care Med 2013;2(4):40-47. Andropuolus DB, Ahmad HB, Haq T, Brady K. The association between brain injury, periopertive anesthetic exposure, and 12-month neurodevelopmental outcomes after neonatal cardiac surgery: a retrospective cohort study. Paediatr Anaesth 2014;24(3):266-274.

90. “FACTORES ASOCIADOS AL DESARROLLO DE RETINOPATÍA EN NEONATOS MENO-RES DE 1500 g CON INGRESO A UCIN”. Silvia Romero-Maldonado1,2, Araceli Montoya-Estrada3, Yessica Dorin Torres-Ramos3, Alberto Martín Guzman-Grenfell3, Mario David Sanchez Mendez1, Javier Mancilla-Ramírez2,4, Maricruz Tolentino-Dolores5, Juan José Hicks6Unidad de Cuidados Intermedios al Recién Nacido (UCIREN), Instituto Nacional de Perinatología. Isidro Espinosa de los Reyes (INPerIER), México. 2Escuela Su-perior de Medicina, Instituto Politécnico Nacional, México. INTRODUCCION: La exposición a oxígeno es el factor mas importante para el desarrollo de retino-patía del prematuro (ROP). OBJETIVO: Describir los factores de riesgo asociados a ROP en neona-tos <1500 g al nacer, que ameritaron manejo en UCIN. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de análisis de cohorte de neonatos incluidos de manera conse-cutiva, con peso al nacer <1500 g a UCIN, de enero a septiembre de 2016, quienes a las 30-31 se-manas de edad gestacional corregida, se les realizó valoración oftalmológica por médico especialis-ta. Se utilizó base de datos RedSIBEN para captura de variables neonatales (peso, edad gestacio-nal, días de ventilación). Para el análisis estadístico se utilizaron medidas de tendencia central y porcentajes. Para la asociación de las variables se utilizó prueba t de Student. RESULTADOS: Se capturaron 108 pacientes, de los cuales 65 egresaron a domicilio, 20 fallecieron y 23 se encuentran hospitalizados. De los egresados a domicilio, la incidencia de ROP fue 41.54%(n=27), clasificados 18 pacientes en Estadio I y 9 pacientes con Estadio II. En los pacientes con reti-nopatía, el menor peso al nacer (902.5+173.3 vs 1094.3+201.3, p=0.0002), la menor edad gestacio-nal (28+1.2 vs. 30.3+2.1, p=0.0001), una mayor concentración de oxígeno en sala de partos (85.1+20.3 vs. 71+28.7, p=0.027), mayor número de días de ventilación mecánica (30.1+23.6 vs. 11.8+10.1, p=0.0005) y mayor número de días en CPAP (23.3+15.1 vs. 12.3+9.9, p=0.0021) se aso-ciaron a la presencia de ROP. DISCUSION: Los casos se presentaron como tipo preumbral con buen pronóstico a futuro. El cono-cer los factores asociados permitirá establecer estrategias preventivas. CONCLUSIONES: La retinopatía del prematuro se asoció a menor peso y edad gestacional, mayor oxígeno en sala de partos y mayor días de ventilación invasiva y no invasiva. BIBLIOGRAFIA: Zepeda-Romero LC. Oxygen monitoring reduces the risk for retinopathy of prematurity in a mexican popula-tion. Neonatology 2016; 110: 135-40.

91. “RETINOPATÍA DEL PREMATURO, SU INCIDENCIA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS EN UNA INSTITUCIÓN DE TERCER NIVEL”. DR. RENÉ HUMBERTO BARRERA REYES, DRA. CHRISTIAN MONSERRAT ESPERILLA PINTO INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGIA INTRODUCCION: La retinopatía del prematuro (ROP). Unsworth menciona un caso en 1820, pero fue hasta 1942 Terry, quien la describió como una forma especial de persistencia del vítreo primario. Y hasta la actualidad, diferenciamos cuatro periodos. Primero: desde la primera descripción hasta principios de los cincuenta, que se relacionó con el oxígeno. Segundo: de los cincuenta a los sesen-ta. Tercero: los setenta. Cuarto: finales de los setenta a la actualidad, MATERIAL Y METODOS: Estudio observacional, de casos y controles, analítico, longitudinal, re-trospectivo, de egresados de UCIN de enero 2004 a diciembre 2013, con los criterios de < 1,500 g, con diagnóstico de ROP. Formamos dos grupos: 1) niños con retinopatía cualquier grado, 2) sin reti-nopatía. utilizamos porcentajes, frecuencias, medias y desviación estándar, para variables cuantitati-vas t de student; las variables cualitativas chi², coeficiente de Pearson con significancia <0.05. RESULTADOS: 714 pacientes egresados vivos, 359 mujeres y 365 hombres, con peso <1500 gr grupo 1) 183 pacientes y 2) 531, 183 casos 26% de 714 con ROP en los 10 años, correspondiendo 12.43% a los RN con pesos entre 1499-1000g, 61.1% entre 999-500g y 100% para los <500g. La ROP más detectada fue la etapa I, del 2004 al 2013 la incidencia fue (4.29, 15.07, 15.15, 12.20, 12.70, 15.38, 39.09, 52.05, 34.78, 50.0) respectivamente. La regresión lineal muestra que la retino-patía crece 3.4 casos por año, con un coeficiente de Pearson (r) 0.8685 (p = 0.0011). DISCUSION: Mayor incidencia de ROP inversamente proporcional al peso y semanas de gestación, y directamente proporcional a días de ventilación, uso de oxígeno, estancia hospitalaria, incidencia incrementada en años recientes por la sobrevida de prematuros extremos y como otros autores nuestra mayor frecuencia fue los estadios I y II, CONCLUSIONES: Enfermedad multifactorial, de difícil prevención, para su detección y tratamiento, es fundamental el examen oftalmológico. BIBLIOGRAFIA: 1.- UNSWORTH AC. Retrolental fibroplasia. A preliminar report. Arch Opthalmol 1948;40:341-346. 2.- TERRY TL. Extreme prematurity and fibroblastic overgrowth of persistent vascular sheath behind each cristalline Iens. Preliminar repod. AmJ Ophthalmol 1942; 25:203-204. 3.- COMMITTE FOR CLASSIFICATION OF RETINOPATHY OF PREMATURITY. An international classifica-tion of retinopathy of prematurity. II The classification of retinal detachment Arch Ophthalmol 1987; 105:906-912. 4.- (15) JOINT (A) STATEMENT OF THE AMERICAN ACADEMY OF PEDIATRICS, THE AMERICAN ASSO-CIATION FOR PEDIATRIC OPHTHALMOLOGY AND STRABISMUS, AND THE AMERICAN ACADEMY OF OPHTHALMOLOGY. Screening examination of prernature infants for retinopathy of prematurity. Ophthalmol 1997;104:(5),888-889. 5.- HAUGEN OH, MARKESTAD T. Incidence of retinopathy of prematurity (ROP) in the western part of Nor-way. A population-based retrospective study. Acta Ophthalmol Scand 1997 Jun;75(3):305-307.

92. “FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A SEPSIS NEONATAL TEMPRANA EN PACIENTES ATENDIDOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS “. Herrera Silva Jorge Carlos

1,2,3Zazueta Rodelo Eunice Guadalupe

1Treviño Moore Aida

1Araujo Razu-

ra Perla Karina11

Hospital de Especialidades No.1 del Centro Médico Nacional del Noroeste, Institu-to Mexicano del Seguro Social, Cd. Obregón, Sonora, México.

2 Universidad de Sonora, Escuela de

Ciencias de la Salud, Campus Cajeme, Cd. Obregón, Sonora, México.3 Universidad Durango San-

tander, Escuela de Ciencias de la Salud, Campus Cajeme, Cd. Obregón, Sonora, México.

Introducción: La sospecha diagnóstica de sepsis depende de los factores de riesgo y signos clíni-cos que en la mayoría de los casos son poco específicos. Objetivo: Determinar los factores de riesgo más comunes asociados a la presencia de sepsis tem-prana en recién nacidos atendidos en una unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital de tercer nivel. Material y métodos: Se realizó un estudio bajo un diseño de casos y controles con neonatos aten-didos en la UCIN de una unidad médica de concentración. Analizamos factores prenatales mater-nos, asociados al momento del parto y manejo durante su estancia. El análisis de datos fue de pre-dominio no paramétrico, estableciendo la razón de momios y de probabilidad de cada factor como prueba. Resultados: Incluimos 114 pacientes con igual número de episodios sépticos. La frecuencia de sepsis temprana (casos) fue del 50.87%, y tardía (controles) del 49.12%. La mortalidad global fue 31.57%; 28.57% en sepsis tardía; 34.48% en temprana. El sitio más común de aislamiento del ger-men fue el hemocultivo; S.epidermidis el patógeno causal más frecuente. Cefalosporinas y amino-glucósidos fueron los antibióticos más utilizados (94 y 114 casos respectivamente). Los factores de riesgo más comunes asociados a sepsis temprana fueron la fiebre intraparto (OR=7.63; p=0.04), corioamnioitis (OR=6.08;p=0.05), y el parto vaginal (OR=3.47;p=0.05). Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a sepsis temprana son potencialmente preveni-bles en la mayoría de los casos, ya que son dependientes de competencias clínicas derivadas de un adecuado control médico. El germen causal más frecuente es similar a lo reportado en contextos similares, pero diferente al de los países desarrollados. La combinación antibiótica más utilizada no parecer ser la ideal, lo que contribuye potencial a la alta mortalidad mostrada en la serie. Es nece-sario revalorar los criterios de asistencia materno-neonatal en la unidad participante. Palabras claves: recién nacidos, sepsis, cuidados intensivos, antibióticos, factores riesgo. Bibliografía. Simonsen KA, Anderson-Berry AL, Delair SF, Davies DH. Early-onset neonatal sepsis. Clin Microbiol Rev 2014;27(1):21-47. Mukhopadhyay S, Puopolo KM. Risk assessment in neonatal early-onset sepsis. Semin Perinatol 2012;36(6):408-15. Jajoo M, Kapoor K, Garg LK, Manchanda V, Mittal SK. To study the incidence and risk factors of early onset neonatal sepsis in a out born neonatal intensive care unit of India. J Clin Neonatol 2015;4(2):91-95.

93. “REPORTE DE CASO DE SIFILIS CONGÉNITA”. Rangel L. María C **; Heredia. Martín *; Bermúdez a. Blanca L ***; Martínez B. Rossana M **; Nar-váez A. Ricardo V *** HOSPITAL GENERAL DE ZONA CON UMF No. 1 IMSSSAN LUIS POTOSI La Sífilis congénita representa un problema de salud mundial, con una incidencia estimada de 12 millones de infecciones al año. Cuando no es tratada produce resultados adversos que se presen-tan hasta en un 80% de las pacientes: muerte fetal (17-40%), muerte perinatal (20-23%) e infeccio-nes Neonatales (20%). El diagnóstico inicial se hace por VDRL. El tratamiento es con penicilina. Sífilis congénita: reporte de un caso Masculino producto de la gesta 3 madre de 30 obtenido vía abdominal por oligohidramnios, antece-dente de VDRL + sin tratamiento, apgar 7/9 SA 0/2, 35 semanas de gestación, peso 2310 gramos talla 46 cm PC 32 cm PA 30 cm Pie 7 cm Al nacer descamación de palmas de manos, plantas de pies, dermis testicular y hepatoesplenome-galia, VDRL + sangre y LCR inicio penicilina G sódica cristalina 100,000 UI/kg/día aumento a 300,000 UI/kg/día para cobertura de sistema nervioso central, mejoría en descamación, sin hepa-toesplenomegalia, egreso a los 22 días de vida extrauterina CONCLUSIONES: El diagnóstico al momento del embarazo es de vital importancia para un manejo oportuno y evitar las secuelas de esta enfermedad en el recién nacido. BIBLIOGRAFIA: Álvarez-Hernández G, Salazar-Arriola SA, Bocanegra-Luna C. Guía para el diagnóstico y manejo de la sífilis en el embarazo, y prevención de la sífilis congénita. 1ª. Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora. 2012

94. “SÍNDROME DE MOEBIUS ASOCIADO A GASTROSQUISIS, REPORTE DE CASO”. Dra. Fernanda Arenas Ruiz, Dra. Mónica Andrea Pinzón Uresti, Dr. Rogelio Rodríguez Bonito, Dr. Isaías Rodríguez Balderrama. Servicio de Neonatología y Pediatría, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León. Descripción del caso: Recién nacido femenino, 34.5 SDG, nacido por cesárea por sufrimiento fe-tal; APGAR: 5 al minuto y 7 a los 5 minutos; Silverman Anderson 0-3, presencia de asas intestinales expuestas realizándose intubación electiva, ingresa a unidad de cuidados intensivos neonatales donde se realiza plastía y cierre del defecto de pared abdominal permaneciendo en el posquirúrgico en terapia intensiva bajo ventilación mecánica convencional, parámetros de soporte durante 36 ho-ras con extubación exitosa. Exploración física: Facies inexpresiva, amimia, babeo constante, boca abierta, ojos con apertura ocular bilateral, cierre incompleto de parpado bilateral, hipertelorismo, estrabismo, pobre succión sin deglución, presencia de lagoftalmos bilateral y dacrioestenosis congénita bilateral, parálisis VII par craneal. Pie varo derecho rígido. Estudios de gabinete: Resonancia de cráneo simple y secuencia FIESTA: origen aparente del nervio vestibulococlear a nivel pontocerebeloso, sin identificar el nervio facial; requiere estudios posteriores para descartar hipoplasia o agenesia. Cariotipo: Normal. Diagnóstico: Síndrome de Moebius asociado a gastrosquisis. Discusión: El síndrome de Moebius conocido también como diplejía facial congénita o agenesia nuclear, es una enfermedad neurológica congénita poco frecuente que afecta los núcleos de origen de los pares craneales VI y VII, impidiendo su desarrollo. La etiología del Síndrome de Moebius se asocia a causas genéticas, ambientales, drogas y fenómenos isquémicos; sin embargo, existe un mecanismo común: agenesia o destrucción de los núcleos de los nervios VII y VI situados en tronco cerebral. El diagnóstico es clínico, la falta de movilidad de la musculatura facial es característica. Además se producen alteraciones esqueléticas siendo el pie varo la más frecuente. No existe trata-miento curativo, es multidisciplinario y quirúrgico: operación de animación facial de Zuker. Conclusión: El síndrome de Moebius es una entidad rara, su presentación y curso aún son un re-to. Referencias: 1. Vyas S, Prabhakar A, Bhanu KU, Singh P, Khandelwal N. Möbius syndrome.Oct-Dec; 7(4):596-59.7. J Neurosci Rural Pract. 2016 2. Picciolini O, Porro M, Cattaneo E, Castelletti S, Masera G, Mosca F, Bedeschi MF. Moebius syndrome: clinical features, diagnosis, management and early interventionItal. Jun 3;42(1):56. J Pediatr. 2016. 3. Matsui K, Kataoka A, Yamamoto A, Tanoue K, Kurosawa K, Shibasaki J, Ohyama M, Aida N. Clinical char-acteristics and outcomes of Möbius syndrome in a children's hospital. Dec;51(6):781-9. Pediatr Neurol. 2014

95. “SÍNDROME DE VARICELA CONGÉNITA. PRESENTACIÓN DE CASOS” BARBA NAVARRO GUILLERMO, BARRIGA ARAUJO KARINA, LEON LOPEZ ARACELI, ORTEGA VARGAS, ADRIAN JAIR, BARBARA LOPEZ VALLE. HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALI-DAD DE IXTAPALUCA Introducción: La incidencia de varicela en el embarazo es baja (2-3%). Solo 1-2% de los recién na-cidos presentará el síndrome de varicela congénita (SVC). La detección del DNA del virus en líquido amniótico y marcadores ecográficos de afectación fetal, hacen el diagnóstico prenatal y el postnatal es serológico. Al nacimiento, se debe descartar lesiones oculares, neurológicas, digestivas y geni-tourinarias, entre otras. Material y Métodos: Primigesta con varicela en la semana 8 de gestación. USG obstétrico semana 17.1, reporta disminución de longitud de fémur izquierdo, terminado en muñón; estructuras encefáli-cas, pulmón, corazón, tracto digestivo, hígado, riñón y vejiga de características normales. No conta-mos con títulos de anticuerpos maternos. Resultados: Masculino, Apgar 7/9, peso: 2060grs (-P10), talla: 49 cm,(P90), PC 32cm, Capurro 35 SDG,IP de Rohrer 1.75 (RCIU asimétrico). Hemimelia miembro pélvico izquierdo, sin lesiones cica-triciales dermatológicas. TAC cráneo atrofia cerebral generalizada. USG abdominales, valoración oftalmológica, EEG, Tamiz auditivo y metabólico normales. TORCH negativo. Anticuerpos anti-varicela zoster IgG 1568.47 y Anticuerpos anti-varicela zoster IgM 0.07, se encuentra en seguimien-to de rehabilitación para protesis. Discusión: Consideramos imperativo contar con títulos de anticuerpos maternos para relacionarlos con el grado de afectación. Llama la atención que al nacimiento no presenta lesiones dermatológi-cas siendo la afectación más común, el único hallazgo clínico fue hemimelia izquierda y por estu-dios de gabinete atrofia cerebral, además de anticuerpos anti-varicela IgG positivos. Conclusiones: Enfatizamos un adecuado control prenatal, temprana referencia en embarazos an-tes de la semana 20 con infección VVZ para detectar complicaciones. Es indispensable la incorpo-ración de la vacuna antivaricela al Programa básico de Inmunización. BIBLIOGRAFIA: 1. Varicela congénita y neonatal, Romero García A, et al. Grupo de Patología Infecciosa de la Asociación Es-pañola de Pediatría de Atención Pimaria (AEPap).. Septiembre de 2015. 2. Síndrome de varicela congénita, Inmaculada Martínez Rivero, et al. Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia, España, Servicio de Pediatría, Sección de Neonatología, Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena, Murcia, España, 19 junio 2014. 3. Síndrome de varicela fetal, Rodrigo Salas N, Cecilia Silva. Rev. chil. pediatr. Santiago junio. 2003,

96. “TENDENCIA DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA (LME) EN ALOJAMIENTO CONJUN-TO (2010-2016) del Hospital Civil de Tepic “Antonio González Guevara” (2010-2016)” Licea Pérez Peña Miguel*, López Chávez Elizabeth*, Olga Marisela Urzúa Franco**, Sonnia Lizett González Arellano***, Leticia Velasco Ramos*** Unidad de Neonatología Hospital Civil de Tepic “AGG”, ** Clínica de Lactancia Hospital Civil de Tepic “AGG” *** Banco de leche del Hospital Civil de Tepic “AGG INTRODUCCION: En el área de alojamiento conjunto (AC) el Hospital Amigo del Niño (HAN) prohí-be el uso de fórmulas lácteas. No obstante lo anterior, en AC de nuestro hospital aumentó paulati-namente el número de niños que se alimentaban con fórmula láctea. El objetivo del presente estu-dio fue mostrar los resultados de las acciones implementadas para revertir esta situación. MATERIAL Y METODO: Estudio descriptivo, encuestas transversales En los años estudiados se encuestaron 557 madres en puerperio. Se interrogó si habían recibido fórmula, si la madre solicitó fórmula durante su estancia hospitalaria o si el médico o la enfermera dieron fórmula al bebé sin que la madre la solicitara y como pensaba alimentar a su bebé Se calcu-laron porcentajes. Las actividades implementadas fueron: conferencias al personal de enfermería y brindar apoyo a las madres en AC. RESULTADOS: Hubo un incremento de 27% de la práctica de LME, del 55% al 82%. Hubo un de-cremento de 41% de solicitudes de fórmula láctea, del 45% a 4%. No ocurrió así en cuanto a las veces que los médicos indicaron fórmula láctea o las enfermeras de muto propio brindaron jeringas con fórmula a los niños. 15% en 2010 y 14% en 2016. Hubo un incremento del 47% (del 49% al 96%) de las madres que pensaron amamantar a sus bebés con LME. DISCUSION: El apoyo a las madres con personal entrenado en lactancia materna son decisivos para tener LME en AC. Las actividades deben ser, sistematizadas y evaluadas periódicamente. CONCLUSIONES: La capacitación continua y el apoyo a las madres incrementaron la práctica de la LME. Posiblemente otros factores están influyendo en las madres ya que su actitud hacia el ama-mantamiento exclusivo fue cada vez mayor. BIBLIOGRAFIA DiGirolamo AM, Grummer-Strawn LM, Fein S. Maternity care practices: implications for breastfeeding. Birth 2001;28(2):94 Sikorski J Renfrew MJ. Support for breastfeeding mothers. Cochrane Database Syst Rev 2000;2:CD0

97. “VALORACIÓN DE LA ALTERACIÓN EN LA MECÁNICA DE LA DEGLUCIÓN EN RECIÉN NACIDOS HOSPITALIZADOS EN TERAPIA INTENSIVA NEONATAL”. Mora. SM, Santillán. ME, Hernández RA Departamento de Neonatología, “Hospital Infantil de México Federico. Introducción: Los trastornos de la mecánica de deglución pueden deberse a malformaciones, anomalías neurológicas o a un retraso de la maduración funcional. La evaluación clínica consiste en una exploración física facial, bucal el análisis del estado nutricional y respiratorio, así como la ob-servación durante la alimentación. Objetivos: Evaluar la condición de la mecánica de la deglución en los neonatos. Conocer la frecuencia de AMD (alteraciones en la mecánica de la deglución) en neonatos hospitali-zados. Identificar las patologías asociadas más frecuentes. Medir el tiempo promedio en que los neonatos con AMD logran una alimentación eficaz. Hipótesis: Los neonatos hospitalizados en UCIN tienen mayor probabilidad de presentar AMD, la mayoría logrará una adecuada alimentación en la 2da semana con rehabilitación. Material y Métodos: Estudio prospectivo, descriptivo, longitudinal, realizado en la Unidad de Cuida-dos Intensivos Neonatales del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cada paciente fue valo-rado con la Escala Clínica EFS (Early Feeding Skills). Resultados: En n=32 recién nacidos, tuvieron AMD el 59.4% (n=19), las patologías asociadas más frecuentes fueron neurológicas (40.6%), todos lograron adecuada succión-deglución a la 2da sema-na del tratamiento con rehabilitación. Discusión: En neonatos atendidos en UCIN, el proceso de alimentación puede complicarse por AMD, que les genera mayor riesgo de desnutrición, deshidratación y broncoaspiración, retraso neu-rológico y muerte. Conclusiones: La escala EFS resultó ser útil y practica para detectar AMD. La rehabilitación tem-prana de los pacientes con AMD es necesaria. Bibliografía: 1.- Suzanne M. Thoyre, The Early Feeding Skills Assessment for Preterm Infants, Neonatal Netw. 2005 2.- E. La Orden Izquierdo et al, Retraso de la adquisición de la succión-deglución- respiración en el preter-mino; efectos de una estimulación precoz, Nutrición Hospitalaria. 2012 3.- Crowe L, Chang A, Wallace K, Instruments for assessing readiness to commence suck feeds in preterm infants: effects on time to establish full oral feeding and duration of hospitalisation (Review), Cochrane Col-laboration and published in The Cochrane Library 2012, Issue 4.

98. “TUBERCULOSIS CONGÉNITA, REPORTE DE 1 CASO”. Bermúdez A. Blanca L *; Rangel L. María C **; Martínez B. Rossana M **; Narváez A. Ricardo V *** HOSPITAL GENERAL DE ZONA CON UMF No. 1 IMSS, SAN LUIS POTOSI INTRODUCCION: La tuberculosis ha reportado grandes incrementos en su incidencia, afectando a población entre 15-44 años, la presentación congénita es rara con diagnóstico en algunos casos postmortem, se desconoce la incidencia en embarazadas, en este caso el paciente aún con vida y mamá con tratamiento. Caso clínico: Madre de 24 años, producto de la gesta 2 cesárea 1 que ingresa a la unidad de cui-dados intensivos de adultos por datos de infección por virus de la influenza, con deterioro ventilato-rio progresivo hasta ventilación mecánica asistida, se aplican 4 dosis de inductores de maduración pulmonar, se decide resolución del embarazo por sufrimiento fetal agudo el 19 de septiembre del 2016 a las 12:40 horas apgar 1/2/3 SA no valorable por intubación inmediata, peso al nacer 1250 gramos; se mantiene con ventilación mecánica progresión durante su estancia, recibiendo multiples esquemas antimicrobianos, infección intrahospitalaria remitida, durante el seguimiento se detectan picos febriles de predominio nocturno, toma de cultivos (hemocultivo, urocultivo) negativos, BH - PCR sin datos de proceso infeccioso, presencia de adenopatías cervicales bilaterales, por el ante-cedente materno de infección respiratoria se toma PCR para M. tuberculosis la cual se reporta posi-tiva iniciánd manejo rifampicina, isoniacida, pirazinamida y etambutol-. Seguimiento materno por consulta externa por epidemiología quienes indican manejo de antifímicos a pesar de pruebas nega-tivas con evolución satisfactoria materna, descartando influenza (prueba negativa). CONCLUSIONES: La tuberculosis congénita es extremadamente rara y se debe considerar el diag-nóstico en pacientes con infección intrauterina. BIBLIOGRAFIA: Bol Med Hosp Infant Mex Vol 63, marzo-abril 2006

99. “USO DE ESTEROIDES ANTENATALES Y SU IMPACTO EN LA DETERMINACIÓN DE LA 17-HIDROXIPROGESTERONA EN NEONATOS EN EL CMN 20 DE NOVIEMBRE” DR. ALFONSO DE JESÚS DÍAZ NOVELO* DRA. MARÍA ADELA RAMÍREZ MORENO* DR. MANUEL CÁZAREZ ORTÍZ * *SERVICIO DE NEONATOLOGÍA, CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN: Se ha establecido que tamices metabólicos neonatales con resultados positivos para Hiperplasia Suprarrenal Congénita (elevación de 17-OHP), pueden alterarse con uso de este-roides prenatales. No existe evidencia documentada en México, se realizó el estudio presente en servicio de Neonatología. MATERIAL Y METODOS: Casos y Controles, observacional, longitudinal y analítico. Objetivo General: describir la relación entre el uso de esteroides prenatales y niveles de 17-OHP en pacientes recién nacidos en CMN 20 de Noviembre. RESULTADOS: Factores que sugieren una posible asociación causal con la elevación de la 17-OHP en tamiz: uso de esteroides prenatales (RM = 1.87, IC95% 0.56-6.2); bajo peso al nacer (RM 34.5, IC 95% 0.75-1571); administración de Dexametasona (RM 121.98, IC95% 0.12-5.09), edad materna >35 años (RM 1.32, IC 95% 0.77- 2.25). DISCUSIÓN: Asociación observada entre uso de esteroides prenatales y elevación de la 17-OHP en tamiz; coincide con estudio de Gatelais y cols., más consistente con uso de ciclos repetidos. Bajo peso al nacer y menor edad gestacional con elevación de 17-OHP; puede explicarse por inma-durez del eje hipofisario-suprarrenal. Tipo esteroide y 17-OHP elevada, la mayoría de los pacientes recibió dexametasona (86.8%), estu-dios previos no describen diferencia significativa entre tipo de esteroides. CONCLUSIONES: Es necesario realizar estudio de cohorte para determinar sin duda alguna facto-res causales del tamiz metabólico alterado para elevación 17-OHP. En caso de obtener tamices alterados con elevación 17-OHP, deben ajustarse los valores a puntos de corte para peso y edad gestacional; en caso de continuar valores elevados, deben esperarse 2 semanas y realizar nuevamente el cribado neonatal para 17-OHP. Serán confirmatorios valores ma-yores de 20 ng/ml (> 55nmol/ml) Estos casos positivos deben derivarse al endocrinólogo pediatra. BIBLIOGRAFÍA. Gatelais F, Berthelot J, Beringue F, Descamps P, Bonneau D, Limal J-M, et al. Effect of single and multiple courses of prenatal corticosteroids on 17-hydroxyprogesterone levels: implication for neonatal screening of congenital adrenal hyperplasia. Pediatr Res. 2004;56(5):701–5. Votava F, Torok D, Kovacs J, Moslinger D, Baumgartner-Parzer SM, Solyom J, et al. Estimation of the false-negative rate in newborn screening for congenital adrenal hyperplasia. Eur J Endocrinol [Internet]. 2005;152:869–74. 11.

100. “PREVALENCIA DEL USO DE OXÍGENO EN LA REANIMACIÓN DEL RECIÉN NACIDO DE TÉRMINO Y PREMATUROS TARDÍOS CON Y SIN USO DE OXIMETRÍA DE PULSO EGRESA-DOS DEL ALOJAMIENTO CONJUNTO Y TERAPIA DE INVASIÓN MÍNIMA NEONATAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA ISIDRO ESPINOSA DE LOS REYES”. Álvarez Peña Ivonne Jasmín

1, Sánchez Camacho Verónica

2, Arreola Ramírez Gabriela

3.

Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes” INTRODUCCIÓN: Las concentraciones suprafisiológicas de oxígeno generan cantidades excesivas de radicales de oxígeno, incrementando la oxidación mitocondrial en células del músculo liso arterial pulmonar. El neonato requiere altos niveles de antioxidantes y un balance redox intrínseco, en esta-dos de hiperoxia, este sistema regulador se satura generando daño oxidativo. El uso de oximetría de pulso representa una estrategia para disminuir las concentraciones utilizadas. MATERIAL Y METODOS: Estudio transversal, analítico y comparativo. Se estudiaron 228 recién nacidos, divididos en 2 grupos según el uso de oximetría de pulso durante la reanimación. Se anali-zó si se utilizó o no oxígeno en la reanimación en cada grupo. RESULTADOS: De los 228 pacientes, 107 (46.9%) pertenecieron al grupo 1 y 121 (53.1%) al grupo 2. Del grupo 1, 82 (76.6%) requirieron oxígeno durante la reanimación, y del grupo 2, 48 (39.6%) utilizaron oxígeno durante la reanimación, p 0.000, OR 2.47 IC 95% (1.72 – 3.55). El diagnóstico de TTRN se presentó en 23 pacientes (21.4%) del grupo 1 vs 7 (5.7%) del grupo 2, OR 3.7 IC 95% (1.6-8.3) asì como el diagnóstico combinado de TTRN y SAP con OR 2.14 IC 95% (1.33-3.45), p 0.0001. DISCUSIÓN: se reportó mayor prevalencia del uso de oxígeno en aquellos pacientes que utilizaron oximetría de pulso, sin embargo, existen factores que incrementan su uso, como el diagnóstico res-piratorio. Al analizar a los pacientes que utilizaron oximetría de pulso y que ingresaron al alojamien-to conjunto la diferencia ya no es significativa en aquellos que utilizaron oximetría de pulso durante la reanimación CONCLUSIONES: Con la introducción de la oximetría de pulso se logró reducir la concentración de oxígeno administrada, el uso erróneo de esta tecnología y la mala aplicación de sus valores, según el contexto del recién nacido puede llevar a una mayor exposición al oxígeno a pacientes de bajo riesgo BIBLIOGRAFIA: Saugstad O, Sejersted Y, Solberg R, Wollen E, Bjoras M. Oxygenation of the Newborn: A Molecular Ap-proach. Neonatology 2012; 101:315-25. Richmond S, Goldsmith J. Air or 100% Oxygen in Neonatal Resuscitation?. Clin Perinatol 2006; 33:11–27. Vento M. Oxygen supplementation in the neonatal period: Changing the paradigm. Neonatology 2014;105:323-31. Tin W, Lal M. Principles of pulse oximetry and its clinical application in neonatal medicina. Seminars in Fetal & Neonatal Medicine 2015;20:192-197.

101. “USO DE SISTEMA VAC EN EL CMN 20 DE NOVIEMBRE, 3 CASOS DE ÉXITO” Venosa Salgado Wendy Alelí. Ramos García Alma Delia. Guido Campuzano Martina Angélica. Lara Aquino Francisco. Robledo Galván Alicia Elizabeth. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. . CMN 20 DE NOVIEMBRE ISSSTE Introducción: Se le conoce como sistema VAC al tratamiento con presión negativa utilizando un sistema de cierre al vacío, su mecanismo de acción es la deformidad mecánica de las células con un aumento posterior de la mitosis, estimula la formación de tejido de granulación y disminuye el volumen de la herida. Su introducción reciente ha ido sumando indicaciones de tratamiento de di-versas índoles. La experiencia en la población pediátrica es reciente. En la actualidad no se dispone de estudios científicos en Neonatología contrastados y con nivel de evidencia A para emitir conclu-siones firmes en este tipo de casos, pese a ello la experiencia clínica acumulada hasta el momento es satisfactoria. Material y Métodos: Caso 1. Femenina de 38.4 SDG, Onfalocele, tamaño 16x8cm, presión -100mmHG, VAC por 36 días, egreso. Caso 2. Femenina de 38 SDG, Mielomeningocele L1-L4, tamaño 3x3cm, presión -125mmHG, VAC 5 días, técnica seta, egreso. Caso 3. Masculino 37 SDG, presenta Dehiscencia de herida quirúrgica laparotomía exploradora por perforación de colon y por adherenciolisis, presión de -50mmHG, VAC 12 días. Discusión: Desde su introducción en 1977 la aplicación de presión negativa local, conocida como terapia al vacío ha sido incorporada al algoritmo de manejo de heridas quirúrgicas en adultos, sin embargo la experiencia en pediatría es baja y excepcional en Neonatología; presentamos 3 casos con patologías diferentes donde podemos demostrar su uso. Conclusión: el uso de la terapia al Vacío en los pacientes Neonatales disminuye tanto el riesgo co-mo el número de intervenciones quirúrgicas, ha demostrado ser una herramienta segura en pacien-tes Neonatales disminuyendo la morbilidad. Bibliografía: 1. Argenta L.C. Vacuum-assisted closure: a new method for wound control and treatment: clinical experience. Ann Plast Surg. 1997 Jun;38(6):563-76 2. Pérez Sempere, M. Aplicación del sistema de presión negativa VAC®en dehiscencia postesternotomía me-dia en pacientes neonatos. Cir. plást. iberolatinoam. vol.38 no.2 3. Lorca García, C. Experiencia en la utilización del sistema de terapia de presión negativa Renasys® en el Hospital La Fe, Valencia. España. Cir.plást. iberolatinoam.-Vol. 36 - Nº 4;Pag. 327-334

102. “UTILIDAD DEL TAMIZAJE CON OXIMETRÍA DE PULSO PARA DETECTAR CARDIOPA-TÍAS CONGÉNITAS CRÍTICAS”. Dr. Oscar Gerardo Cantú Rodríguez, Dra. Martha Graciela Cárdenas Sandoval, Dr. René Montema-yor Garza, Dr. Luis Gerardo Martínez Valadez Hospital de Ginecología y Obstetricia S.A. de C.V.; Monterrey, Nuevo León, México INTRODUCCION: Hasta 30% de las de cardiopatías congénitas criticas no cuentan con diagnostico oportuno. La identificación temprana de estas cardiopatías podría mejorar los resultados. El monito-reo con oximetría de pulso es una estrategia efectiva para reducir la tasa de morbilidad y mortali-dad en neonatos. MATERIAL Y METODOS: Se realizó medición de la oximetría de pulso pre y posductal en los neo-natos de los cuneros en el Hospital de Ginecología y Obstetricia S.A. de C.V. Se excluyeron neona-tos ingresados a UCIN y aquellos con datos incompletos. Se realizó ecocardiograma en 6 pacien-tes. RESULTADOS: Se incluyeron 4091 neonatos para el análisis, 50.7% masculinos, edad gestacional media 38.1 SDG, media de peso 3181+408.63. 99.4% de los pacientes pasaron la prueba en la pri-mera medición. Se reportó 1 caso de falso positivo, un caso de falso negativo (defunción en el 2° día de vida) y un verdadero positivo. Encontramos una sensibilidad y valor predictivo positivo en 50%, los cuales aumentaron a 80% al combinarla con exploración física en el análisis. La especifici-dad y valor predictivo negativo resultaron en 99%. No se logró realizar prueba de certeza de la oxi-metría de pulso, ya que se obtuvo una incidencia baja de cardiopatías congénitas críticas (0.092%, 0.9 por cada 1000 nacidos vivos). Se encontraron 2 Cardiopatías congénitas críticas antes de la realización del tamizaje con oximetría de pulso. CONCLUSION: Los resultados de nuestro estudio y las recomendaciones actuales indican que la oximetría de pulso como prueba de tamizaje para detectar cardiopatías congénitas críticas es una herramienta fácil de utilizar, costo-efectiva, reproducible y adyuvante de la exploración física com-pleta. Se necesitan mayor número de pacientes y seguimiento a largo plazo para corroborar estos resultados. BIBLIOGRAFÍA 1. Mellander M, Sunnegårdh J. Failure to diagnose critical heart malformations in newborns before discharge, an increasing problem? Acta Paediatr 2006;95:407-13.

103. “ATENCIÓN EN SALA DE PARTO DE RECIÉN NACIDO <1500 g, QUE INGRESAN A UCIN”. Díaz-Pereyda R, Mancilla-Paredes P, Granados-Cepeda ML, Maida-Claros R, Flores-Ortega J, Gar-cía-May PK, Frías-Madrid B, Rivera-Rueda MA, Valencia-Contreras C, Coronado Zarco IA, Cardona-Perez JA. Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Ciudad de México. INTRODUCCION: La comunicación y el anticipar el nacimiento de neonatos de alto riesgo es parte del éxito en la reanimación neonatal. OBJETIVO: Describir el perfil epidemiológico y condiciones al nacer de neonatos de alto riesgo <1500 g atendidos en sala de partos (UTQ). MATERIAL Y MÉTODOS: En el periodo de octubre 2015 a septiembre 2016, se capturaron en ex-pediente electrónico variables maternas y neonatales de neonatos con peso <1500 g que ingresaron a UCIN. Para la descripción se utilizaron medidas de tendencia central y porcentajes. RESULTADOS: Se incluyeron 113 pacientes, 56 femeninos (peso promedio 890 g), 56 masculinos (peso promedio 946 g) y 1 con sexo indeterminado (peso 1460 g). El 14% de las madres fueron adolescentes y 24% con edad de 35 años o más. El 34.5% con embarazos múltiples, 63% con uso de esteroides prenatales y 36% con sulfato de magnesio como neuroprotector. La patología materna durante el embarazo mas frecuente fue la infección de vías urinarias en el 40.7%, cervicovaginitis en el 38.7% y 30% con trastornos hipertensivos. La vía de resolución del embarazo en el 80% fue la cesárea. El 23% de los neonatos tuvo peso<750g y de 750-1000g el 46%, la edad gestacional en semanas fue<28 el 23.9%, de 28-32: 66.4%. El 57.5%, de los neonatos nacieron no vigoroso. Apgar al minuto <7 el 69.4%, Apgar a los 5 minutos >6 el 82%, y el 68.1% recibió surfactante en UTQ. DISCUSION: Conocer en cada institución, las características de neonatos de alto riesgo que nacen, permite implementar las necesidades de personal calificado e insumos tanto en UTQ como en tera-pias neonatales. CONCLUSIONES: En la institución se atienden en UTQ, neonatos de alto riesgo con peso extrema-damente bajo y muy corta edad gestacional, que con una reanimación neonatal de acuerdo a sus condiciones, pasan a UCIN. BIBLIOGRAFIA: Edwards EM, Soll RF, Ferrelli K, et al. Identifying improvements for delivery room resuscitation management: results from a multicenter safety audit. Maternal Health, Neonatology and Perinatology. 2015;1:2. doi:10.1186/s40748-014-0006-x. Rüdiger M, Braun N, Aranda J, et al. Neonatal assessment in the delivery room – Trial to Evaluate a Specified Type of Apgar (TEST-Apgar). BMC Pediatrics. 2015;15:18. doi:10.1186/s12887-015-0334-7. 102.

104. “VALOR PREDICTIVO DE LOS NIVELES DE ALBÚMINA DE CORDÓN UMBILICAL COMO MARCADOR DE INFLAMACIÓN EN LA DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO”. Herrera Silva Jorge Carlos

1.2,3Treviño Moore Aida

1Aguilar Soto Daniel Enrique

1Jurado Reza Lydia

Aydee1Treviño Moore Cynthia

1

1 Hospital de Especialidades No.1 del Centro Médico Nacional del Noroeste, Instituto Mexicano del

Seguro Social, Cd. Obregón, Sonora, México.2 Universidad de Sonora, Escuela de Ciencias de la

Salud, Campus Cajeme, Cd. Obregón, Sonora, México. Universidad Durango Santander, Escuela

de Ciencias de la Salud, Campus Cajeme, Cd. Obregón, Sonora, México. Introducción: La dificultad respiratoria neonatal es la causa principal de morbilidad y mortalidad del recién nacido pretérmino a nivel mundial. Objetivos: Conocer el valor predictivo de los niveles séricos de albúmina de cordón umbilical como marcador de inflamación en el desarrollo de dificultad respiratoria en recién nacidos pretérmino. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio de proceso con un grupo de neonatos pretérmino, atendidos en una unidad de concentración. Incluimos pacientes nacidos en la unidad, estancia míni-ma de 24 horas en observación con seguimiento radiológico, gasométrico y clínico. La muestra del cordón al nacer se obtuvo de venas umbilicales en el área de tococirugía previo a corte del cordón umbilical, y al momento de ingresar a la unidad neonatal se obtuvo una segunda muestra periférica, previa firma de consentimiento informado por los padres. Los pacientes fueron clasificados por se-veridad de dificultad respiratoria bajo parámetros clínico-gasométrico-radiológicos. El análisis de da-tos fue no paramétrica. Resultados: Fueron incluidos cincuenta y seis pacientes, con edad gestacional promedio de 32 semanas y un peso de 1774 g. Existió diferencia (p=.000) determinada por los pacientes con mayor dificultad respiratoria y menores niveles de albúmina en cordón umbilica, y en muestras periféricas neonato (p=0.000). La albúmina de cordón mostró una sensibilidad= .86, especificidad= .20, VPP= .91 y un índice de eficiencia pronóstica de la prueba muy alto (11). Existió relación inversa significativa entre albúmina/PCR (r=-.341, p=0.022) y leucocitos (r=-.322,p=0.016); y directa con imagen radiológica (r=.433,p=0.001) y dificultad respiratoria (r=.564,p=0.000). Conclusiones: El valor predictivo de la albúmina como marcador de inflamación asociado al grado de dificultad respiratoria es alto. Este valor permite tomar en cuenta la determinación inicial para es-tablecer estrategias terapéuticas pertinentes encaminadas a mitigar el daño. Bibliografía. Kahveci H, Tayman C, Laŏglu F, Celik TC, Kavas N, Kilic Ö, et al. Serum ischemia-modified albumin in pre-term babies with respiratory distress síndrome. Ind J Clin Biocem 2016;31(1):38-42. Torer B, Hanta D, Yapakci T, Gokman Z, Parlakgumus A, Gulcan H, et al. Association of serum albumin level and mortality in premature infants. JCLA 2016;30(6):867-72. Reshad M, Ravichander B, Raghuraman TS. A pilot study of cord blood albumin as predictor of significant neonatal hyperbilirrubinemia in term and preterm neonates. Ind J Res Med Sci 2016;4(3):887-90.

105. “EFECTO DE LA SUPLEMANTACIÓN ORAL DE VITAMINA E SOBRE EL ESTRÉS OXIDA-TIVO Y LA RETINOPATÍA DEL PREMATURO. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO”. Silvia Romero-Maldonado

1,2, Araceli Montoya-Estrada

3, Yessica Dorin Torres-Ramos

3, Alberto Mar-

tín Guzman-Grenfell3, Mario David Sanchez Mendez

1, Javier Mancilla-Ramírez

2,4, Maricruz Tolen-

tino-Dolores5, Juan José Hicks

6

Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes” Introducción: Los recién nacidos prematuros tienen reducido su sistema de defensas antioxidantes entre ellos la vitamina E, beta-caroteno, etc. Este desequilibrio tiene implicación en el desarrollo de la retinopatía del prematuro y otras enfermedades. Material y Métodos: Con el objeto de investigar el efecto de la suplementación oral de la vitamina E ( 25 UI/día, sin exipiente de polisorbato) sobre la retinopatía del prematuro (ROP) y el daño oxida-tivo, en los recién nacidos prematuros(RNP) <1500g, se realizó un ensayo cínico durante 2014-2015, aleatorizando a 90 RNP, a dos grupos, Grupo 1: Vitamina E (n=48).Grupo 2:Control n=42, Se tomaron muestras sanguíneas para medir el daño oxidativo, la capacidad antioxidante total y las concentraciones de vitamina E, (predosis, día 15 y 28). La valoración oftalmológica se realizó a los 28 días. Se registraron las variables demográficas. Los grupos se compararon con t de Student y X2, la eficacia de la vitamina E se calculo RR IC95%. Resultados: Ambos grupos fueron semejantes en cuanto a características demográficas (p>0.05) El grupo tratado redujo el riesgo a presentar retinopatía el prematuro, RR 0,31 IC95% (0,10, 0,93) y mostró una disminución en la carbonilación y la lipoperoxidación, aumentando la capacidad antioxi-dante total (p <0,001). Las concentraciones de vitamina E mostraron una diferencia estadísticamen-te significativa en el grupo tratado, G1: 1.7±1.08 Vs 0.71±0.24 mg/dL (p<0.05). No se observaron complicaciones. Discusión: Es posible que la terapia antioxidante sea útil en problemas relacionados a estrés oxi-dativo, pero son necesarias mayores investigaciones para evaluar otras mezclas de antioxidantes, la vitamina E sin polisorbato no aumentó el riesgo de enterocolitis. Conclusiones: la vitamina E reduce el estrés oxidativo y la retinopatía del prematuro en los <1,500g. No se observaron complicaciones Bibliografia 1. Rogers S, Witz G, Anwar M, Hiatt M, Hegyi T. Antioxidant Capacity and Oxygen Radical Diseases in the Preterm Newborn. Arch Pediatr Adolesc Med. 2000;154:544-48. 2. Katz ML, Robison WJ Jr. Autoxidative damage to the retina: potential role in retinopathy of prematurity. Birth Defects Orig Artic Ser. 1988;24(1):237-48. 3. Penn JS. Oxygen-induced retinopathy in the rat: possible contribution of peroxidation reactions. Doc Oph-thalmol. 2001;74(3):179-86. Brion LP, Bell EF. Raghuveer TS. Supplementación con vitamin E para la prevención de la morbilidad y la mortalidad en recién nacidos prematuros. Base de datos Cochrane de Revisiones sistemáticas 2007, Núme-ro 4, artículo no. CD003665. DOI:1002/1451858.CD003665 Rivera JC, Sapieha P, Joyal JS, Duhamel F, Shao Z, Sitaras N et al. Understanding Retinopathy of Prema-turity: Update on Pathogenesis. Neonatology. 2011;100:343-53.Perrone S, Negro S, Tataranno ML, Buono-core G. Oxidative stress and antioxidant strategies in newborns. J Matern fetal Neonatal Med. 2010;23(3):63-65.

106. “UTILIDAD DE LOS INDICADORES ANTROPOMÉTRICOS PARA PREDECIR MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN EL RECIÉN NACIDO PREMATURO EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES”. Autores: Rodríguez-Medina David*; Bolio-Pontigo Wendy* *Hospital de Ginecología y Obstetricia U.M.A.E. ““Lic. Ignacio García Téllez”” Centro Médico Nacio-nal de Occidente Instituto Mexicano del Seguro Social INTRODUCCIÓN. Aunque la nutrición temprana, crecimiento, desarrollo, y la salud posterior están relacionados de manera crucial, hay pocos datos disponibles sobre los cambios en la composición corporal de neonatos prematuros durante los primeros años de vida. La evaluación antropométrica del estado nutricional de los recién nacidos pretérmino (RNPT) constituye una parte fundamental de la evaluación clínica no invasiva del estado nutricio. MATERIAL Y METODOS. Para conocer la utilidad de los indicadores antropométricos para predecir morbilidad y mortalidad del RNPT, se estudiaron pacientes entre 28 y 36 semanas de gestación (SDG) en un centro de referencia. RESULTADOS. Se evaluaron 85 RNPT de los cuales 24 presentaron restricción en el crecimiento intrauterino (RCIU). Para su análisis, se dividieron en grupos de 24 a 28.6, 29 a 32.6 y 33 a 36.6 SDG. Entre otros datos, se encontró que en el primer grupo, los RNPT con Displasia Broncopulmo-nar (DBP), tuvieron pliegue suprailiaco (PSI) significativamente menor al nacimiento. En el segundo grupo, los RNPT con DBP tuvieron peso, circunferencia de tórax (CT), de abdomen (CA), media de brazo (CMB), media de muslo (CMM) y PSI significativamente menor al nacimiento; los RNPT con sepsis temprana y tardía, presentaron peso, CT, CMB, CMM menor; los RNPT con enfermedad de membrana hialina (EMH) presentaron CT menor. En el tercer grupo, se encontró que los RNPT con taquipnea transitoria del recién nacido y enterocolitis necrosante, tuvieron menor talla y CA. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. La evaluación integral del estado nutricio del RNPT, aporta infor-mación que permite anticipar riesgo de morbilidad. Es necesario realizar más estudios para conocer la utilidad de los diferentes indicadores antropométricos en la evaluación del estado nutricio del RNPT. BIBLIOGRAFÍA Roggero P, Gianni ML, Amato O, Massimo Agosti. European Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatol-ogy, and Nutrition and North American Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition Measuring the Body Composition of Preterm and Term Neonates: From Research to Clinical Applications. 45:S159–S162, 2007. Urrutia MT, Mardones F, Salazar R. Asociación entre la composición corporal de la embarazada y la compo-sición corporal del recién nacido. Rev Chil Pediatr 2001; 72: 212-8. Cárdenas-López C, Haua-Navarro K, Suverza-Fernández A, Perichart-Perera O. Mediciones antropométricas en el neonato. Bol Med Hosp Infant Méx 2005; 62: 214-24. Das UG, Sysyn GD. Abnormal fetal growth: intrauterine growth retardation, small for gestational age, large for gestational age.Pediatr Clin North Am 2004; 51: 639-654.

107. “PERCEPCION DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA EN RELACIÓN A LA LACTANCIA MATERNA”. Miguel Licea Pérez Peña*, Elizabeth López Chávez*, José de Jesús Peña Robles**, Christopher Pe-ña George**, Alejandro Zambrano Parra** Lugar de trabajo: *Unidad de Neonatología. Hospital Civil de Tepic “AGG” ** Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit INTRODUCCION: Dada la importancia de la lactancia materna para la salud humana, la percepción del médico sobre nutrición del lactante es prioritaria. El objetivo del presente trabajo fue explorar la percepción de los estudiantes de Medicina en relación a la nutrición de los lactantes. MATERIAL Y METODO: Mediante un cuestionario pre-codificado se encuestaron 123 alumnos. El cuestionario constó de preguntas en relación a su percepción de cómo deben alimentarse los lac-tantes. Específicamente: con leche materna exclusiva (LME), solamente biberón (B) o lactancia con seno materno y fórmula láctea (LM). RESULTADOS: El 53% planea dar LME a sus hijos Solo 2% piensa dar B y el 45% de los alumnos piensa dar LM. En relación a la opinión sobre las fórmulas solo el 12% piensa que representan un peligro para la salud. El 84% lo ven como una opción para alimentar a los niños y el 4% de los alumnos piensan que son iguales a la leche materna. Tocante al tiempo que deben alimentarse los niños con leche materna el 68% expuso que deben alimentarse por 6 meses, el 28% de los alum-nos refirió que deben alimentarse con leche materna hasta el año de edad y solo un 2% de los alumnos contestó que deben alimentarse con seno materno a los niños por más de 2 años. DISCUSION: En general los alumnos tienen una percepción en relación a la cultura de biberón y no conocen los riesgos del uso de fórmulas industrializadas ni el tiempo optimo que deben amamantar-se los niños. CONCLUSIONES: Es necesario incluir los temas básicos de lactancia materna en el currículo de las escuelas de medicina BIBLIOGRAFIA Whestphal MF et al. Breastfeeding training for health professionals and resultant institutional changes Bull WHO. 1995; 73:461-468

108. “DESHIDRATACION HIPERNATREMICA(DHN) EN EL RN presentación de cuatro casos”. Licea Pérez Peña Miguel*, López Chávez Elizabeth*, Haro Enríquez Francisco *, González Serrano Alicia * Unidad de Neonatología Hospital Civil de Tepic “AGG”, INTRODUCCION: La frecuencia de DHN en el RN es cada vez más frecuente porque más madres desean amamantar a sus bebés en forma exclusiva, conscientes de las bondades de la leche ma-terna. Existe el riesgo de DHN y sus complicaciones como crisis convulsivas y daño neurológico y/o muerte en caso de que no se reconozca esta entidad a tiempo. MATERIAL Y METODO: Serie de casos CASOS CLINICOS: Ingresaron vía urgencias entre el 3º al 5º día de vida con signos de deshidrata-ción, ictericia y un caso con hipoglucemia (30 mg/dL). la perdida de peso promedio fue de 11.2%, las madres fueron G:1, C:1, sin alteraciones perinatales. Una madre tenía sobre-distensión de los senos, no hubo alteraciones del pezón. Las cifras de sodio sérico fueron entre 151 a 164 ,mmol/L. Se trataron con soluciones IV con NaCl a 1 mEq/k/día y SG10%. Se adiestró a las madres en la téc-nica y agarre al seno materno, no se suplementaron con fórmula láctea. Todos egresaron amaman-tándose. En los controles de consulta externa recuperaron su peso. DISCUSION: En los presentes casos las madres tuvieron problemas para el inicio de la lactancia, lo que les llevó a la DHN. La prevención es el adiestramiento de las madres antes del alta sobre la técnica de la lactancia y corroborar que el niño tenga un buen agarre. La 1ª cita de control de niño sano debería ser al 3er día. CONCLUSIONES: La frecuencia de casos de DHN en el RN va en aumento, deben evitarse adies-trando al personal médico y paramédico para detectar los casos en riesgo. BIBLIOGRAFIA Yaseen H, Salem M, Darwich M. Clinical presentation of hypernatremic dehydration in exclusively breast-fed neonates.Indian J Pediatr. 2004 Dec;71(12):1059-62. Van Amerongen RH, Moretta AC, Gaeta TJ. Severe hypernatremic dehydration and death in a breast-fed in-fant.Pediatr Emerg Care. 2001 Jun;17(3):175-80.

109. “MORBILIDAD ASOCIADA A FIEBRE EN EL NEONATO”. Dr. Isaias Rodríguez Balderrama, Dra. Bárbara Gabriela Cárdenas del Castillo, Dra. Cecilia Huizar Vargas. Unidades. Hospital Universitario “Dr. José E. González” Monterrey, Nuevo León. Introducción: El 13.6% de los neonatos con fiebre ingresan a urgencias y el 31.3% se hospitali-zan. La prevalencia de infecciones bacterianas graves (IBG) en neonatos febriles es del 7-29%. Las IBG son un conjunto de infecciones graves que necesitan tratamiento antibiótico parenteral Fiebre es temperatura axilar > 38°. Test de Yale evalúa manifestaciones clínicas de alto riesgo en neonatos, Criterios de Rochester evalúa bajo riesgo de fiebre en neonatos. Estas evaluaciones se combinan con resultados de laboratorio para identificar el riesgo de IBG. La interpretación de los laboratorios aplicados durante el internamiento se realizó con los criterios de bajo riesgo de Boston. En caso de evaluación de alto riesgo se hospitaliza con tratamiento. Fiebre no asociada a IBG, deshidratación hipernatrémica, sodio sérico 150 mmol/L. Material y Métodos: Longitudinal, muestra de 67 neonatos. 01 de Marzo 2015 al 01 Marzo 2016, Servicio de Urgencias Pediatría y Cunas del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González de Monterrey, Nuevo León. En neonatos con temperatura de 38 grados o más. Resultados: IBG 28.76%, sin IBG 71.23%, deshidratación hipernatrémica 24.65%, infección de vías urinarias 27.39%, sepsis 4.10%, Neuroinfección 4.10%, sin causa 20.53, Dos o más patologías. Discusión:La infección de vías urinarias predomina cómo causa de IBG. Conclusiones. La IBG se presenta dentro la primer semana de vida. No se encontró correlación de resultados de laboratorio con IBG. Bibliografía. 1. Eric W. Glissmeyer, MD, E, Kent korgenski, MS, Jacob Wilkes, BS, Jeff E. Schunk,MD, Xiaoming Sheng, PhD, Anne J Blaschke, MD, PhD, and carrie l Byington, MD. Dipstick screening for urinary tract infection in febrile infants. Pediatrics 2016; 133(5): e1121-e1126. 2. Richard Omoregie, Isaac Ohiorenuan Igbarumah, Christopher aye Egbe, helen Oroboghae Ogefere. Ge-nomic medicine, Biomarkers, and health Sciences 2012; 4: 118-121.

110. “ALFADORNASA ENDOTRAQUEAL EN LA FALLA RESPIARTORIA AGUDA”. De La Rosa Alamilla Marisol, González Patricia. Instituto Mexicano del Seguro Social, UMAE HGP. 48. León. Guanajuato. La falla respiratoria aguda es el problema mas común de admisión en la unidad de cuidados intensi-vos neonatales (1). El rhDNAsa pertenece al grupo de péptidos mucoliticos, enzima que actúa selectivamente en el DNA(2) En vitro hidroliza el DNA del esputo y reduce la viscoelasticidad de las secreciones pulmo-nar(2,3). Presentamos un caso en el que aplicamos rhDNAsa por vía endotraqueal en un paciente con falla respiratoria. Masculino de 10 días de vida, 34 semanas de gestación, Peso: 1.500 gramos, Talla: 43 cm, Apgar: 8/9. Nace por cesárea por oligohidramnios severo. Intubado desde el primer día de vida, recibió 2 dosis de surfactante, presenta falla respiratoria, Indice de Oxigenación (IO): 20.1, pasó a ventilación de alta frecuencia oscilatoria (VAFO) desde el primer día de vida. Se detectó atelectasia persistente y hemorragia pulmonar al quinto día de vida. Administramos 2.5 mg de DNAsa recombinante por cánula endotraqueal cada 24 horas por 3 días, disminuyó el IO a 3.2; se logra retirar la VAFO y pasa CPAP nasal a las 24 horas de la última do-sis. La radiografía de tórax con resolución de la atelectasia. Discusión: El paciente presenta falla respiratoria, sin mejoría clínica posterior a 5 días de manejo ventilatorio intensivo, se administró rescate con rhDNAsa por cánula endotraqueal. Como lo publi-cado por Mackinnton presentó mejoría notoria desde la primera dosis(4). No se reportan efectos co-laterales. Conclusiones: El paciente con falla respiratoria mostró mejoría desde la aplicación de la primera dosis de rhDNAsa endotraqueal; se requieren mas estudios que apoyen este resultado. Bibliografias Jeevarathi Gnanarathem,md, Neil N, Finer, MD. Neonatal acute respiratory failure. Current Opinion in Pedia-

trics, 1999, 12:227-232. Omer Erdeve, Nurdan Uras, Begum Atasay, Efficacy and Safety of nebulized recombinant Human DNase as

rescue treatmentt for persistent atelectasis in newborns: case-series. Croat Med J. 2007; 48 :234-239. Fitzgerald DA, Hilton J, Jepson B, Smith L. A crossover, randomized, controlled trial of dornase alfa before

versus after physiother py in cystic fibrosis. Pediatrics. 2005; 116:e549-54. Dragerwerk AG. LG Babylog 800 Plus: intensive care ventilador for neonates instructions for use, sofware

5.n: nebulizing medic ments. 2008.

111. “COMPLEJO OEIS REPORTE DE UN CASO”. Nieto-Navarro, Mayra Susana, Marín-González, Francisco Leopoldo, Escamilla-Sosa, Manuel Je-sús, López-Catzin, José Francisco. Universidad Autónoma de Yucatán. Especialidad de Neonatología. Servicio de Neonatología-Cirugía Pediátrica, Unidad Médica de Alta Especialidad-IMSS Yucatán. Introducción: Es un defecto de la pared abdominal del cual solo se han reportado cerca de 70 ca-sos a nivel mundial. Se presenta en 1 de cada 200,000-400,000 de los nacimeintos. Deriva del in-glés onphalocele, extrophy, imperforated ano, spinal defects (OEIS), lo cual significa (exposición de las vísceras abdominales (onfalocele) y pélvicas (vejiga), acompañadas de agenesia de sacroy ano imperforado). Objetivo: Presentar el caso clínico con síndrome OEIS que ingresó al servicio de neonatología y se intervino quirúrgicamente. Reporte Clínico: Producto de la primera gesta. Madre de 19 años, control prenatal regular, aparen-temente sana. Ingresó con trabajo de parto, ultrasonido reportando la presencia de onfalocele. Se obtuvo por cesárea. Al nacer: capurro de 35 SDG. APGAR7-8.Peso 2300gr. SA: 0-2 Exploración Física: Se observa la presencia de onfalocele, extrofia vesical, ano imperfora-do.Genitales ambiguos, meningocele no roto sin datos de compromiso motor. Se realizó plastia ab-dominal, reconstrucción vesical, anastomosis íleo colonica, y colostomía. Se mantuvo 7 días en ayuno, posteriormente se inició la vía enteral gradualmente hasta tolerar por completo. Preciso manejo multidisciplinario, valorada por cardiología, cirugía, traumatología, genética y neuro-logía. Paraclínicos: Radiografía de pelvis con diastasis de pubis y displasia de cadera. Ultrasonido abdo-minal con aplasia renal izquierda Ecocardiograma sin alteraciones. Se confirmó sexo femenino con cariotipo 46xx. Conclusiones: La etiología se considera multifactorial, sin un patrón de herencia. Ocurre por error en el proceso de blastogénesis es decir en las primeras 4 semanas de gestación. No tienen predi-lección por sexo y su riesgo de recurrencia es bajo. Muchos son diagnosticados erróneamente co-mo onfalocele. Se requiere mayor vigilancia perinatal y al nacimiento manejo multidisciplinario. El pronóstico depende de acuerdo al grado de las deformidades asociadas. Bibliografía. Haldar A, Sharma AK, Phadke SR, Jain A, Agarwal SS. OEIS complex with craniofacial anomalies-defect of blastogenesis? AmJ Med Genet 1994; 53:212-213. Keppler K. OEIS complex (omphalocele-exstrophyimperforate anus-spinal defects): A review of 14 cases. Am J MedGenet 2001; 99: 271-279. Saldarriaga W, Isaza C. Presentación de 4 casos de defectos de blastogénesis: complejo cuerpo extremidad, complejo OEIS y cordón corto. Colomb Med 2005; 36: 209-214. Carey JC, Greenbaum B, Hall BD. The OEIS complex(omphalocele, exstrophy, imperforate anus, spinal de-fects).Birth Defects 1978;14:253-63. Olaya M, Rodriguez J, Giraldo G. Diagnóstico diferencial en lesiones congénitas de la pared toracoabdominal fetal y neonatal. Univ Méd

112. “DISPLASIA DE KNIEST/ DISPLASIA ESPONDILOEPIFISIARIA CONGÉNITA. UNA NUEVA MUTACIÓN”. Dra. María Esther Santillán Orgas. Dra, Alejandra del Pilar Reyes de la Rosa. Dra. Verónica Fabiola Morán Barroso. Dra. Bertha Lilia Romero Baizabal. Dra. María del Pilar Díez Suárez. M.en C. Patri-cia Baeza Capetillo. Dr. Jesús Aguirre Hernández. Hospital Infantil de México Federico Gómez Introducción: Las anomalías del colágeno, que es la familia de proteínas más abundante del orga-nismo, puede presentar mutaciones que derivan en alteraciones múltiples, entre estas aquellas del gen COL2A1, que codifican colágeno tipo II produciendo displasias óseas graves que deben carac-terizarse para establecer pronóstico. Presentación de Caso: Masculino 6 días de vida. Originarios del estado de México. Madre 38 años y padre 36 años, no consanguíneos, GI,con control prenatal regular, con diagnostico obstétrico de Acondroplasia. Por Oligohidramnios y presentación pélvica nació por cesárea. Presenta dificul-tad respiratoria progresiva desde el nacimiento, 2,750 kg, talla 42cm, Apgar 8/9, hospitalizado por taquipnea transitoria seis días, egresa y por deterioro súbito durante la alimentación, con cianosis se hospitaliza en Hospital Infantil de México. Exploración física: ojos prominentes, telecanto, hipoplasia medio facial, puente nasal deprimido, implantación baja de pabellones auriculares, paladar hendido, tórax muy corto, en campana, abdomen globoso, acortamiento rizomélico de las cuatro extremida-des, patrón respiratorio restrictivo, requirió apoyo respiratorio prolongado con CPAP nasal, presentó siete neumonías y otras infecciones durante su hospitalización, desarrolló Displasia broncopulmo-nar, Insuficiencia velopalatina y Reflujo gastroesofágico, ameritó gastrostomía. Fondo de ojo normal: Egresó vivo. Radiológicamente: Acortamiento rizomélico, ensanchamiento metafisiario de miembros pélvicos, ilia-cos anchos, acetábulos horizontales, Platiespondilia. Columna vertebral sin alteraciones. TAC reconstructiva helicoidal: Tórax en campana, horizontalización de arcos costales, con acorta-miento anterior, broncograma aéreo, infiltrado intersticial, tórax en campana, desplazamiento hepáti-co y de asas intestinales ventral. Se realizó secuenciación del gen COL2A1 y encontró mutación en estado heterocigoto en el exón 48, la mutación de sentido equivocado fue p.Gly1116Val, clasificada probablemente deletérea, de novo. Discusión: Se trata de un neonato con Displasia ósea probable Kniest / Espondiloepifisiaria Congé-nita, enfermedad rara sin tratamiento curativo, por lo que el diagnóstico integral, precoz y el manejo terapéutico multidisciplinario adecuado son indispensables para mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Bibliografía: Barat Houari M, Dumont B, The expanding spectrum of COL2A1 in gene variants in 136 patients with a skele-tal displasia phenotype, European Journal of Human Genetics Vol.24, Pág 992-1000, 2016 BorregoE, Farrington DM, Downey FJ, Novedades en displasias óseas, Revista Española d Cirugía Ortopédi-ca y traumatología, Vol 58 (3): 171-181, 2014 Piana Román D, Displasias óseas, Medigraphic Artemisa, Vol. IV, No 1, Pág:5-9, 2009

113. “SUPERVIVENCIA DEL PREMATURO DE MUY BAJO PESO AL NACER EN EL PRIMER AÑO DE VIDA” Hernández Chico Adriana, Mateos Sánchez Leovigildo, López Muñoz Eunice,Hernández Uscanga María Elena UMAE HOSPITAL DE GINECO OBSTETRICIA No. 4. LUIS CASTELAZO AYALA IMSS ANTECEDENTES: La supervivencia de los recién nacidos prematuros ha aumentado considerable-mente, al alta hospitalaria estos pacientes tienen riesgo elevado de morbilidad y mortalidad. OBJETIVOS: Se Determinó la supervivencia del prematuro de muy bajo peso al nacer al alta hospi-talaria. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio Descriptivo, observacional. Se utilizó análisis de supervivencia con método de Kaplan-Meier. RESULTADOS. Se registraron 201 prematuros de muy bajo peso al nacer (<1500g) que ingresaron a la UCIN, fallecieron 36 pacientes; de los cuales 25 fueron prematuros de muy bajo peso al nacer y de estos 18 fueron prematuros extremos. Se incluyeron 202 prematuros que representan el 55.64% de la población total superviviente, que egresaron del hospital. De los cuales 73 fueron prematuros extremos (<1000 gramos). El promedio de edad gestacional fue de 29.85, peso promedio de 1147.97, 61.38 días de estancia hospitalaria. Las morbilidades más significativas fueron Sepsis 86%, SDR 80%, anemia del prematuro 85% y displasia broncopulmonar 78%. La evaluación de los pacientes al egreso hospitalarios principalmente se dio por pediatría, rehabilitación y oftalmología. La supervivencia en el periodo de estudio fue de 96%. CONCLUSIONES: La supervivencia del prematuro de muy bajo peso al nacer al egreso hospitalario es alta.

114. “PORCENTAJE DE COBERTURA DEL ESQUEMA DE VACUNACIÓN A LOS 24 MESES DE EDAD CRONOLÓGICA EN PREMATUROS DE MUY BAJO PESO AL NACER” Granados Canseco Flor de María, Mateos Sánchez Leovigildo, López Muñoz Eunice, Hernández Uscanga María Elena INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD. HOSPITAL DE GINECO OBSTETRICIA No. 4. LUIS CASTELAZO AYALA Antecedentes: Se han emitido guías en varios países donde se recomienda inmunizar a los recién nacidos prematuros según su edad cronológica, a pesar de ello, se ha mostrado que la adherencia a la vacunación del niño prematuro es subóptima. Objetivo: Establecer el porcentaje de cobertura del esquema de vacunación a los 24 meses de edad cronológica en prematuros de muy bajo peso al nacer. Material y Métodos: Estudio observacional descriptivo. Se utilizó estadística descriptiva con tablas y gráficos de frecuencias para las variables cualitativas, medidas de tendencia central y de disper-sión para las variables cuantitativas. Resultados: Se incluyeron 80 prematuros, edad cronológica promedio de 26.7 meses, un peso al nacimiento de 1175 gramos y edad gestacional de 29.9 semanas, con 18.5 días de estancia en UCIN (± 16.2), 27.5 días de ventilación mecánica asistida (± 17.6). La edad cronológica al egreso hospitalario fue de 58.4 días (±26.8). En relación a la vacunación, se encontró que en los 80 pacien-tes estudiados el promedio de administración de la primera vacuna (Hepatitis B o BCG) fue de 114 días. La edad promedio de inicio de aplicación del esquema primario de vacunación (Pentavalente acelular, Hepatitis B, Rotavirus y Neumococo) fue de 128.2 días (± 62.5). La vacuna BCG fue apli-cada en promedio a los 4.61 meses (±4.6), tuvo un atraso en su aplicación en promedio de 5.38 meses (± 5.2). La primera vacuna de Hepatitis B fue en promedio aplicada a los 3.96 meses (± 1.9), retrasándose 4 meses (±1.9). Conclusiones: A los 6 meses el porcentaje de cobertura de vacunación en prematuros de muy ba-jo peso al nacer es nulo en el total de los pacientes.

115. “Valor pronóstico para SDR neonatal de la cuantificación de cuerpos lamelares en el as-pirado gástrico de neonatos pretérmino” Aleyda Monreal-Malacara, Ilsee De León-Barragán, Sixto F. Gutiérrez-Ramírez, Rodolfo Dehesa-Morales, Fabiola Castorena-Torres y Víctor Javier Lara-Díaz. Tecnológico de Monterrey, Escuela de Medicina, Campus Monterrey. Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico en Medicina Molecular Aplicada Hospital Regional Materno Infantil de Alta Es-pecialidad, OPD, Servicios de Salud del Estado de Nuevo León. Hospital Metropolitano Dr. Bernardo Sepúlveda, Servicios de Salud del Estado de Nuevo León. INTRODUCCIÓN: La cuantificación de cuerpos lamelares (CL) en líquido amniótico, descrita en 1989 es útil para determinar la madurez pulmonar fetal. Proponemos que el aspirado gástrico (AG), obtenido en los primeros 30 minutos de vida, puede ser usado como material fuente para esta cuan-tificación. Estudiamos el valor pronóstico para el síndrome de dificultad respiratoria (SDR) en una cohorte de neonatos pretérmino, entre 30 y 37 semanas. MATERIAL Y MÉTODOS: Con técnica estéril, mediante una sonda 8Fr obtuvimos el AG. Se depo-sitó en un tubo con 5 mL de PBS estéril y congelamos a -20°C hasta su análisis. Diluimos 1:6 con ditiotreitol (DTT), centrifugamos 5 min a 300G y se cuanti-ficaron en el contador de partículas Z2 Coulter Counter. Protocolo aprobado por Comités de Ética e Investigación. RESULTADOS: Incluimos 59 neonatos pretérmino, 22 de parto y 37 de cesárea. 17 (29%) desarro-llaron SDR. El conteo de CL (mediana [IQR]) en los sanos fue de 285,766 [207,175 a 421,533] y en los casos de SDR fue 62,327 [12,178 a 87,963], p = 0.001. Se estimó como mejor predictor el valor de CL <85,000, con AUC 0.81, sensibilidad 0.78, especificidad 0.70, VPP 0.82 y VPN 0.48. La pre-sencia de sangre o meconio no afectó el resultado. Se comprobó la correlación directa del conteo del CL con la edad gestacional. No se presentaron efectos adversos por la obtención de la muestra. DISCUSIÓN: Demostramos que es factible el conteo de CL en el AG, utilizando un contador de par-tículas común. Utilizando un hemocitómetro convencional el proceso es aún más sencillo, porque no se requiere dilución. CONCLUSIÓN: Esta técnica es sencilla, reproducible, y con buen valor pronóstico, además de que está exenta de efectos adversos. Bibliografía: Susan P. Walker (2010), Amniotic fluid lamellar body concentration as a marker of fetal lung maturity at term elective caesarean delivery; Australian and New Zealand Journal of Obstetrics and Gynae-cology 2010; 50: 358–362. Daniel Inah Westphal Batista da Silva (2010), Lamellar Body Count and Stable Microbubble Test on Gastric Aspirates from Preterm Infants for the Diagnosis of Respiratory Distress Syn-drome; Neonatology 2010;98:150–155. H. Verder (2011), Lamellar body counts on gastric aspirates for prediction of respiratory distress sín-drome; Acta Paediatrica 2011 Feb;100(2):175-80.

116. “CONOCIMIENTO DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS CUIDADOS CENTRADOS EN EL DESARROLLO Y SU APLICACIÓN EN UNA UNIDAD NEONATAL”. Karen Arely Santos Nava

1, Laura Alvarez Gallardo

2, Araceli Martínez Clemente

3, Romana Alarcón

Borjas4, Norma P. Alvarez Vargas

5, Ma. Esther Bautista Cruz

6.

1ENEO UNAM

2,3,4,5y6 Instituto Nacional de Pediatría

INTRODUCCION: Los cuidados destinados a favorecer el desarrollo del neonato deben ser consi-derados como indicador de calidad en las áreas de atención neonatal. El apego de estos por parte del profesional de Enfermería implica un compromiso total que vence barreras como los horarios, procedimientos o índice de atención enfermera(o) - paciente que pueden complicar las intervencio-nes. OBJETIVO: Conocer las intervenciones realizadas enfocadas a favorecer el desarrollo del neonato, por el personal de enfermería en el servicio de neonatología de una institución de tercer nivel de atención. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo transversal, la muestra se integró por 44 enfermeras de todas las categorías de los tres turnos, se empleó un instrumento integrado de 17 ítems de op-ción múltiple donde se evalúa el conocimiento respecto a las intervenciones y su aplicación en el cuidado neonatal. RESULTADOS: Se encontró que, del total de personal encuestado, el 46 % cuenta con formación a nivel licenciatura, el 18 % tiene estudios de especialidad y el 11.4 % cuenta con estudios de maes-tría. En cuanto a experiencia en área neonatal el 27.3% tiene de 1-3 años y 22.7% refieren tener más de 10 años. Respecto al conocimiento e intervenciones practicadas, el 40.9% realiza medidas para controlar el ruido, 40.9% respeta las horas penumbra, 47.7% lleva a cabo manipulación míni-ma, 63.3% siempre aplican barreras de contención y 59.1% implementan método mamá canguro con limitantes. CONCLUSIÓN: El cuidado debe ser evaluado con indicadores que permitan identificar las áreas de oportunidad, modificar políticas y gestionar recursos para favorecer el cuidado, el bienestar familiar, reducir días estancia y sus complicaciones. Se identificó que el 63 % del personal no utilizan la sa-carosa como tratamiento de dolor, lo que da pauta a implementar actividades educativas para ac-tualizar los conocimientos respecto al tratamiento no farmacológico. REFERENCIAS: Fuentes G.P. El profesional de la Enfermería en las unidades neonatales y los cui-dados centrados en el desarrollo. Metas de enfermería. 2016; Vol. 19 (7). Hernández ADR., Suárez GN., Fernández VB., Mena PN. Efecto de la dextrosa y la lactancia mater-na en el alivio del dolor en recién nacidos. Rev Ciencias Médicas. 2015 Vol. 19 (6): 1045-1053.

117. “INTERVENCIONES ESPECILIZADAS DE ENFERMERÍA EN HIJO DE MADRE CON EN-FERMEDAD RENAL CRÓNICA”. *Estela Santiago Santiago, ** Ana Victoria Romero Sandoval, *** Laura Areli Velázquez Pérez *Licenciada en Enfermería y Obstetricia. Instituto Nacional de Perinatología. **Licenciada en Enfer-mería y Obstetricia. Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense ***Licenciada en Enfermería, Espe-cialista en Enfermería Infantil, IMSS No. 72 Introducción: La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de Salud Pública de gran tras-cendencia económica y social, que constituye un gran desafío tanto para las Instituciones de Salud, para el personal médico y de enfermería; además de tener un panorama extenso en la población general. Durante el embarazo, el sistema renal presenta adaptaciones tanto anatómicas como fisio-lógicas que pueden llevar a complicaciones materno-fetales. Sin embargo, la ERC en el embarazo es un escenario clínico poco frecuente, teniendo una prevalencia no muy específica por los pocos casos que se registran. Objetivo: Describir el panorama general acerca de la ERC en el embarazo, así como intervencio-nes especializadas de enfermería que se brindan a los neonatos hijos de madre con ERC. Material y Método: se realizó búsqueda bibliográfica de tipo retrospectivo trasversal en las bases de datos: Redalyc, Medigraphic, Clinical Key, Lilacs, Scielo, Revista Nefrología; Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología, Clinical Journal of the American Society of Nephrology y CIN-HAL. Resultados: En los artículos revisados no se encontró evidencia de las Intervenciones de Enferme-ría Especializadas en el hijo de madre con ERC, por lo que se sugiere Investigación. Discusión: La ERC en el embarazo está asociada con los factores de riesgo de enfermedades cró-nicas degenerativa y complicaciones graves. El diagnóstico oportuno marca la diferencia para iniciar un tratamiento temprano bajo una vigilancia estrecha en el trascurso del control prenatal y prevenir graves complicaciones materno-fetales. Conclusión: ERC aumenta el riesgo de retardo de crecimiento intrauterino, parto prematuro, muer-te fetal y acelera la pérdida de la función renal de la gestante por lo que constituye un desafío en la atención clínica, el reconocimiento temprano y el inicio de la terapia es esencial para impactar en el desenlace materno-fetal. BIBLIOGRAFÍA 1. Manterola-Álvarez, David, Hernández-Pacheco, José Antonio, & Estrada-Altamirano, Ariel, (2012) Enfermedad renal crónica durante el embarazo: curso clínico y resultados perinatales en el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espi-nosa de los Reyes. Perinatología y reproducción humana, 26(4), 147-153. Recuperado en 13 de septiembre de 2016, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018753372012000400003&lng=es&tlng=es. 2. Cano A., Tenorio N., Almena V., (2011): Insuficiencia Renal Crónica severa y embarazo,, Rev. Obstet. Ginecol. Vol. 6, N°1. 3. Gerardo, R., Cantillo, J., Cantillo, M., (2015), Enfermedad Renal Crónica: un desafío en la atención clínica y desenla-ce obstétrico, Acta Mpedica Colom. Vol. 40, N° 4. 4. Ibarra-Hernández Margarita, Jiménez-Alvarado Patricia María, Albarrán-López Paulina y Botello-Ramírez Saúl An-drés (2015), Enfermedad Renal Crónica durante el embarazo, Vol. 5, No. 3, Revista Médica, disponible en http://www.revistamedicamd.com 5. Wilmer Gerardo Rojas, Jorge de Jesús Cantillo, María José Cantillo, (2015) Enfermedad Renal Crónica y embarazo 6. Carretto B, Ciudad de México (Expansión) El aumento de la enfermedad renal crónica prende las alarmas en México http://expansion.mx/nacional/2016/10/24/el-aumento-de-la-enfermedad-renal-cronicaprende-las-alarmas-en-mexico

7. Alcaraz, C. L. D., & Reyes-Paredes, N. (2006). Enfermedades renales y embarazo. Revista del Hospital General Dr. Manuel Gea González, 7(2), 82-89. Citado el 07 de noviembre 2016. Disponi-ble en: http://www.medigraphic.com/pdfs/hgea/gg-2006/gg062g.pdf 8. Manterola-Álvarez, D., Hernández-Pacheco, J. A., & Estrada-Altamirano, A. (2012). Enfermedad renal crónica durante el embarazo: curso clínico y resultados perinatales en el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. Perinatología y reproducción humana, 26(4), 147-153. Citado el 07 de noviembre del 2016. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2012/ip124c.pdf 9. Czerpak, K. R. F., Furaz-Czerpak, K. R., Juárez, G. F., Fernández-Juárez, G., de la Higuera, M. A. M., Moreno-de la Higuera, M. Á., ... & Hernandez, R. M. (2012). Embarazo en mujeres en diálisis crónica: revisión. Nefrologia, 32(3), 287-94. file:///C:/Users/estel/Downloads/X0211699512001340_S300_es.pdf 10. Attini, R., Leone, F., Parisi, S., Fassio, F., Capizzi, I., Loi, V., … Piccoli, G. B. (2016). Vegan-vegetarian low-protein supplemented diets in pregnant CKD patients: fifteen years of experience. BMC Nephrology, 17, 132. Cited: octubre 25th, 2016. Available: http://doi.org/10.1186/s12882-016-0339-y 11. Piccoli, G. B., Leone, F., Attini, R., Parisi, S., Fassio, F., Deagostini, M. C., … Todros, T. (2014). Association of Low-Protein Supplemented Diets with Fetal Growth in Pregnant Women with CKD. Clinical Journal of the American Society of Nephrology : CJASN, 9(5), 864–873. Cited: Octuber 25th, 2016. Available: http://doi.org/10.2215/CJN.06690613 12. Hou, S. (2008). Pregnancy in women on dialysis: is success a matter of time?. Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 3(2), 312-313. 13. Furaz Czerpak, K. R., Puente García, A., Corchete Prats, E., Moreno, M. A., & Martín Hernán-dez, R. (2011). Gestación con éxito en una paciente con insuficiencia renal crónica en programa de hemodiálisis. Nefrología (Madrid), 31(2), 219-221. 14. Rojas, Wilmer Gerardo, Cantillo, Jorge de Jesús, & Cantillo, María José. (2015). Enfermedad renal crónica y embarazo Un desafío en la atención clínica y desenlace obstétrico. Acta Medica Co-lombiana, 40(4), 318-325. Recuperado en 09 de noviembre de 2016, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120 24482015000400011&lng=es&tlng=es. INTERVENCIONES ESPECILIZADAS DE ENFERMERÍA EN HIJO DE MADRE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

118. “EFECTIVIDAD DE LOS ESQUEMAS EMPÍRICOS DE ANTIBIÓTICOS USADOS EN LA TE-RAPIA DE SEPSIS NEONATAL EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA”. Sara maría Maldonado Vivanco, Calderón Moore Antonio, Raúl Villegas Silva Hospital Infantil de México Federico Gómez ANTECEDENTES: La sepsis neonatal es muy frecuente, su incidencia 0,61% a 14,2% entre los re-cién nacidos hospitalizados; la mortalidad y morbilidad aumenta considerablemente a causa de las infecciones, el cuadro clínico es inespecífico, la etiología de la sepsis adquirida en el hospital es va-riable, dependiendo de cada unidad y el tratamiento es siempre de inicio empírico. OBJETIVO: Conocer la utilidad de los esquemas de antimicrobianos empíricos usados en la Unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Infantil de México. MATERIALES Y METODOS: estudio de cohorte retrospectivo, desarrollado en la sala de cuidados intensivos neonatales del Hospital Infantil de México, durante los años 2015- 2016, muestra de 155 neonatos diagnosticados con sepsis nosocomial. Análisis estadístico de frecuencias simples en por-centajes y medidas de tendencia central. RESULTADOS: El 56,13% fueron sometidos al esquema A de antibióticoterapia empírica (ampicilina + amikacina), un 36,77% el esquema B (cefalosporinas + amikacina), 23,23% esquema C (meropenem + vancomicina) y un 11,61% esquema D (otros esquemas). Únicamente un 22% de RN presentaron crecimiento bacteriano en sus cultivos de líquidos o secreciones corporales. El ger-men más usualmente aislado fue el Staphylococcus epidermidis (coagulasa negativo) (10,32%), CONCLUSION: La utilidad del presente trabajo tiene un enfoque clínico – bacteriológico, pues orienta la selección de los esquemas antimicrobianos, e indica que, hasta el momento, no se puede demostrar estadísticamente una superioridad de un esquema terapéutico sobre el otro, y que esto probablemente se deba a la sensibilidad del patógeno. Bibliografía: 1. Dong Y, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2015; 100:F257–F263. Late-onset neonatal sepsis: recent developments. 2. Obiero C, Seale A, Berkley A, FRCPCH. Empiric Treatment of Neonatal Sepsis in Developing Countries. Ped. Infect Dis J 2015; 34 (6):659-66

119. “ESTENOSIS BRONQUIAL CONGÉNITA, REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA”. Autores Pérez Trujillo D; Macías Áviles H. Unidad donde labora Departamento de Neonatología, Instituto Nacional de Pediatría Introducción: La estenosis bronquial congénita es infrecuente. Escomúnen bronquio lobar apical, basal y medio; la estenosis de bronquio principal neonatal esrara. Etiología no definida yentidad aislada, puede acompañarse depectusexcavatum, neumotórax espontáneo, secuestro pulmonar, retorno venoso pulmonar anómalo, defectos pericárdicos y aplasia pulmonar. Presentación de caso: Recién nacido con dificultad respiratoria a las 12 horas, se intuba, presenta neumotórax derecho e izquierdo,se coloca sello pleural bilateral, resolución en 24 ho-ras.Angiotomografía hipoplasiay secuestro pulmonar. Atelectasia derecha de repetición. Broncosco-piaestenosis bronquio principal derecho de 90%. Tomografía de alta resolución pulmonar estenosis de bronquio principal derecho 1.1 x 2.1 mm. Asintomático, se planeandilataciones. Discusión: El manejo de la estenosis bronquial congénita aislada incluye broncoscopia, dilatación, plastia bronquial y resección del lóbulo pulmonar. El manejo es difícil porel diámetro luminal y la proximidad del parénquima pulmonar a la lesión bronquial. Conclusiones: La estenosis bronquial es incidental y poco frecuente; es importante conocerla para diagnóstico oportuno y manejo adecuado. Bibliografía: En-Ting W; et al; CongenitalRightIntermediateBronchialStenosisWith Carina Trifurcation: Successful Man-agement WithSildeTracheobronchialPlasty; Ann ThoracSurg 2014;98:357-9 Astudillo-Palomino RE, Bravo-Cerón DI, Sosa- Tejada RE. Estenosis congénita del bronquio fuente derecho: manejo quirúrgico con resección y anastomosis termino terminal. Rev CES Med 2013; 27(1):93-100 SpeggiorinS,Torre M, Roebuck D, McLaren C, ElliottM; A New Morphologic Classification of CongenitalTra-cheobronchial Stenosis: (Ann ThoracSurg 2012;93:958–61)

120. “VENTANA AORTOPULMONAR ASOCIADA A INTERRUPCIÓN DEL ARCO AÓRTICO. RE-PORTE DE UN CASO”. Dra. Karina Nava Rivera. Dr. Hugo Fenni Noria Medina. Dra Araceli N. Gayosso Dominguez Dra. Juana Pérez Duran, Dra. Flor Andrea Cuaxilo Pérez. Dra. Claudia Edith Montes Martínez Dra. Cristina Ramírez Cortes. Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional La Raza, UMAE Hospital Gene-ral “Dr. Gaudencio González INTRODUCCION: La ventana Aortopulmonar (VAP) es una comunicación entre la Aorta ascenden-te y la arteria pulmonar principal, en presencia de dos válvulas semilunares separadas; es poco fre-cuente (0.1- 0.2%)1. La asociación de VAP e Interrupción del Arco Aórtico (IAA) es del 3.5-4.2%.2 MATERIAL Y METODOS: Reporte de un caso. CASO CLINICO: Recién nacido masculino, 38 SDG, 3090 grs. APGAR 8/9. A los 10 días de vida presenta palidez, extremidades frías, polipnea, soplo protosistólico en foco pulmonar 2/6, ausencia de pulsos femorales y diferencia de tensión arterial en miembros superiores e inferiores. Se realiza ecocardiograma diagnosticando IAA tipo A y ventana aortopulmonar tipo I, conducto arterioso permeable (CAP). Se inicia infusión de prostaglandinas, ventilación mecánica, y se programa para cirugía. Se realiza avance aórtico, cierre de ventana aortopulmonar y ligadura de CAP. Adecuada evolución postquirúrgica, hipertensión arterial controlada con captopril, doble esquema antibiótico. Ecocardiograma de control sin defecto residual y arco aórtico sin obstrucciones. Estancia hospitala-ria 26 días. DISCUSION: El diagnóstico puede ser prenatal ó posteriormente por ecocardiograma, angiotomo-grafía y cateterismo cardiaco. En este caso se realizó el diagnóstico sólo con ecocardiograma. Exis-ten varias técnicas quirúrgicas para la corrección total. Murin revisa durante 30 años los resultados de la reparación quirúrgica de la VAP e IAA, encontrando mejores resultados tempranos y tardíos y menor incidencia de reintervención por obstrucción del arco aórtico cuando se realiza avance aórti-co.3 Konstantinov reporta que el 75% de los pacientes con esta asociación están libres de reinter-vención del arco aórtico a largo plazo cuando se realiza avance aórtico. En nuestro caso se realizo avance aórtico.2 La mortalidad postquirúrgica reportada de esta combinación es del 12.5-15%.3,4 CONCLUSIONES: El diagnóstico temprano y corrección quirúrgica completa disminuye las compli-caciones con excelentes resultados a largo plazo. BIBLIOGRAFÍA: 1. Alsoufi B. et al. Current Outcomes of Surgical Management of Aortopulmonary Window and Associated Cardiac Lesions. Ann Thorac Surg 2016;102:608–14 2. Konstantinov, I. E. et al. Surgical repair of aortopulmonary window associated with interrupted aortic arch: Long-term outcomes. J Thorac Cardiovasc Surg 2010;140:483-4 3. Murin P. Aortopulmonary window associated with interrupted aortic arch: report of surgical repair of eight cases and review of literature. Thorac Cardiovasc Surg.2012 Apr;60(3):215-20. 4. Konstantinov, I. E. Surgical management of aortopulmonary window associated with interrupted aortic arch: A Congenital Heart Surgeons Society study. J Thorac Cardiovasc Surg 2006;131:1136-41

121. “ENFERMEDAD HEMOLÍTICA GRAVE DEL RECIÉN NACIDO SECUNDARIA A INCOMPA-TIBILIDAD A FENOTIPO anti-E y anti-c”. Salcido Gallegos, Denise Viridiana

1; Vega Lozano, Laura Sarelia

2; García May, Perla Karina

3.

Unidad donde laboran: Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. Introducción: La enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN) se debe a la acción de anticuer-pos específicos derivados de la madre sobre los glóbulos rojos

1.

Material y métodos: Se realizó reporte de un caso y búsqueda de la literatura. Resultados: Producto femenino, a término, 39 semanas de gestación (SDG), madre de 34 años, gesta 5, aborto 2, para 2. Embarazo normevolutivo, 8 consultas. Nace por parto, Peso: 2,540 gra-mos, Talla 47 centímetros, Apgar 8/9. Binomio A Rh positivo. Presentó ictericia generalizada, a la hora de vida, con Bilirrubina Total de 12.3 mg/dL, indirecta 11.5 mg/dL, reticulocitos 18.98 %, hemo-globina 8.6 g/dL, hematocrito 26.8 %. Coombs directo positivo 1:32, fenotipo CcEe/R1R2. Se realiza exanguinotransfusión con 115 mL, fototerapia por 72 horas e inmunoglobulina intravenosa. Transfu-sión de paquete globular A Rh positivo con antígeno negativo anti-E, anti-c. Disminuyó la bilirrubina total a 6.8 mg/dL, indirecta 6.5 mg/dL, reticulocitos 13.82 %, incrementó la hemoglobina 14.1 g/dL, hematocrito 43.2 %. Antecedente materno de 2 transfusiones de paquete globular 6 años previos, postoperada de colocación de parche por Comunicación interauricular. Discusión: Los anticuerpos Anti-c y anti-E son los más comúnmente implicados en la patogénesis de la EHRN Rh no D. Se reporta que hasta el 50% de las mujeres inmunizadas con anti-c y anti-E es secundario a transfusión. La prevalencia de estos anticuerpos durante el embarazo es del 0.14 al 0.3%. La sangre utilizada para la transfusión o exanguinotransfusión debe ser c negativa irradiada y compatible con el tipo sanguíneo del recién nacido

2.

Conclusiones: La presencia de ictericia en las primeras horas de vida es patológica y debe sospe-charse EHRN Rh no D, sobre todo si existe antecedente materno de transfusión con hijos previos no afectados. Bibliografía básica: 1. Dajak, Slavica, et al. Relationship between previous maternal transfusions and hemolytic disease of the foetus and newborn mediated by non-RhD antibodies. Blood Transfus 2013; 11: 528-32. 2. Murki, Srinivas, et al. Hemolityc Disease of the newborn – anti c antibody induced hemolysis. Indian J Pe-diatr (February 2012) 79 (2):265-266.

122. “EFECTO DEL CONTACTO PIEL A PIEL AL NACIMIENTO EN LA TRANSICIÓN DEL RE-CIÉN NACIDO Y LA LACTANCIA MATERNA EN LA SALA DE PARTOS Y QUIROFANO”. García May, Perla Karina; (2) Valencia Contreras, Carolina; (3) Coronado Zarco, Irma Alejandra. Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. Introducción: El contacto piel a piel (CPP) es la colocación del recién nacido desnudo sobre el pe-cho materno, cubierto solamente con un gorro, sábana o campo. La Organización Mundial de la Sa-lud desde 1998 recomienda realizar el CPP lo más pronto posible después del parto

1.

Material y métodos: Estudio Descriptivo, Observacional, Transversal, Retrospectivo. Búsqueda de la información en la base de datos de la Unidad de Cuidados Inmediatos al Recién Nacido del 01/agosto/2015 al 31/julio/2016. Criterios de inclusión: Recién nacido (RN) a término, que respire y llo-re y con buen tono muscular. Clínicamente sano. Análisis descriptivo con SPSS Statistics 22.0. Resultados: Hubo 3175 nacimientos, 2228 RN a término, se realizó el CPP en 1486 RN (78.95 %). Con un peso de 2,045 hasta 4,200 g. El tipo de CPP más común es el Precoz, la duración del con-tacto es de 60 minutos, logrando que el RN curse su período de transición sobre el pecho de la ma-dre. El 80% de los RN son alimentados con seno materno exclusivo en la sala de partos/quirófano, disminuyendo el uso de sucedáneo de leche humana 80%. Discusión: La separación de las madres con sus hijos al nacer se ha convertido en una práctica habitual en las salas de parto y quirófano por rutinas hospitalarias, colocando al RN en una cuna de calor radiante hasta que terminen procedimientos en la madre, iniciando la lactancia materna hasta la sala de recuperación o alojamiento conjunto, teniendo impacto en tasas bajas de lactancia mater-na. Conclusiones: Debemos favorecer el contacto precoz ya que favorece la estabilidad fisiológica del RN, así como es la mejor oportunidad para el inicio de una lactancia materna exitosa. Bibliografía básica: 1. Academy of Breastfeeding Medicine Protocol Committee. ABM clinical protocol #5: peripartum breastfeed-ing management for the healthy mother and infant at term revision, June 2008. Breastfeed Med. 2008;30:129–132. 2. Moore ER, Anderson G, Bergman N, Dowswell T. Early skin-to-skin contact for mothers and their healthy newborn infants. Cochrane Database Syst Rev. 2012 May 16;5.

123. “EMBOLIZACIÓN DE SECUESTRO PULMONAR EN UN NEONATO. REPORTE DE UN CA-SO” Dra. Flor Andrea Cuaxilo Pérez, Dra. Juana Pérez Durán, Dra. Olga Villegas López, Dra. Claudia Edith Montes Martínez, Dra. Cristina Ramírez Cortes, Dra. Karina Nava Rivera. INTRODUCCIÓN: El secuestro pulmonar se describe como una masa de tejido broncopulmonar sin conexión con el árbol traqueobronquial y que es irrigada por la vasculatura sistémica: 75% de los casos recibe sangre de la aorta que luego drena hacia la circulación venosa sistémica. MATERIAL Y MÉTODOS: reporte de caso. DESCRIPCIÓN DEL CASO: Se trata de paciente masculino con antecedente de ser producto de la G4, A3, control prenatal regular, curso la madre con diabetes gestacional a partir del 5to mes del embarazo, manejada con dieta. A la exploración física del nacimiento con malformación anorrectal sin fistula, se realiza sigmoidostomía e ingresa a nuestro servicio. Durante su estancia se mantuvo con ventilación mecánica y llamaba la atención la presencia de una radiopacidad persistente en he-mitórax derecho, así como ruidos cardiacos hacia la derecha. Se realiza ecocardiograma en el cual se evidencian unicamente 2 ramas pulmonares, HAP y CIA, por lo que se solicita AngioTAC encon-trando como hallazgo secuestro pulmonar basal derecho. Se programa para cateterismo con repor-te de colateral tributaria aorto-pulmonar de 2.5 mm x 2.4 mm, realizando embolización de dispositi-vo Plug 4x6 mm. RESULTADOS: Paciente con evolución favorable, se logra extubación programada posterior a la embolización de secuestro pulmonar. DISCUSIÓN: En la actualidad la cirugía cardiovascular intervencionista disminuye la morbimortali-dad de pacientes con secuestro pulmonar ante la embolización de dispositivos tales como Coil y Plug. CONCLUSIONES. El secuestro pulmonar es una entidad poco diagnóstica en la edad neonatal, por lo que es importante realizar un adecuado abordaje diagnóstico. BIBLIOGRAFÍA Zepeda F. Secuestro pulmonar, serie clínica de 16 pacientes. Revista chilena de enfermedades respiratorias 2013;29(3),155-161. Álvarez J. Embolización transcateter con dispositivo, una promisoria opción en el tratamiento de secuestro pulmonar. RevChilPediatr 2014;85(2),197-202.

124. “RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO EXTRAUTERINO”. Dra. María Olga Leticia Echániz Avilés a, Dra. Laura María Lerma Pérez b. Instituto Nacional de Perinatología, Isidro Espinosa de los Reyes. Introducción: Una nutrición adecuada es fundamental para prevenir la restricción del crecimiento extrauterino (RCEU) y para optimizar neurodesarrollo en los recién nacidos pretérmino (RNP). Sin embargo estos requerimientos tardan en alcanzarse y rara vez se mantienen a lo largo de la estan-cia hospitalaria. Material y métodos: Con el objetivo de evaluar si el manejo nutricio actual en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer), pudiera disminuir la alta prevalencia de RCEU, se diseñó un estudio de casos y controles durante el período de enero 2015 a junio de 2016 en un grupo de RNP con un pe-so <1500g. Se registró la velocidad de crecimiento (VC), manejo nutricio, morbilidad asociada de 150 RNP (casos) que recibieron el "manejo nutricio actual". Este incluyó la nutrición parenteral es-tandarizada al nacimiento, inicio de aminoácidos a 3.5 g/kg/d en el primer día de nutrición parenteral total (NPT), smoflipid desde el primer día a 2 g/kg/d, inicio temprano de alimentación enteral trófica con leche humana exclusiva y al alcanzar 100 ml/kg, fortificadores. Y se comparó con 150 controles históricos quienes habían sido tratados con “manejo convencional”. Resultados: Se obtuvo una prevalencia de RCEU de 42.7% (64 casos) vs. 77.3% (116) en los con-troles. Observamos una disminución significativa en la prevalencia de RCEU en el grupo de estudio (p<0.000) No hubo diferencias significativas en los antecedentes perinatales entre los dos grupos. Discusión: Las recomendaciones actuales en cuanto al aporte de aminoácidos entre 3.5 y 4 g/kg/d desde el primer día en RNP <1500g destacan la importancia que esto tiene en la VC durante la es-tancia intrahospitalaria y su repercusión en el neurodesarrollo. Conclusiones: En nuestro Instituto la actualización del manejo nutricio de acuerdo con las más re-cientes recomendaciones contribuyó a la disminución de RCEU. Bibliografía básica. 1. Very low birth weight infant care: adherence to a new nutrition protocol improves growth outcomes and re-duces infectious risck. Beatrice M. Stefanescu, Maria Gillam-Krakauer, Andrei R. Stefanescu, Melinda Markham, Jennifer L. Kosinski. Early Human Development 94 (2016) 25-30. 2. Neurodevelopmental outcomes and nutritional strategies in very low birth weigth infants. Mandy Brown Bel-fort, Richard A. Ehrenkranz. Seminars in fetal and Neonatal Medicine (2016) 1-7. 3. Postnatal Malnutrition and Growth Retardation: An Inevitable Consequence of Current Recommendations in Preterm Infants. Nicolas E. Embleton, Naomi Pang and Richard J. Cooke. Pediatrics 2001;107;270 4. Nutrition in the Neonatal Intensive Care Unit: How Do We Reduce the Incidence of Extrauterine Growth Restriction? Reese H. Clark, MD, Carol L. Wagner, MD, Russell J. Merritt, MD, PhD, Barry T. Bloom, MD, Josef Neu, MD, Thomas E. Young, MD, David A. Clark, MD. Journal of Perinatology 2003; 23:337–344 5. Longitudinal Growth of Hospitalized Very Low Birth Weight Infants. Richard A. Ehrenkranz, MD, Naji Younes, PhD, James A. Lemons, MD, Avroy A. Fanaroff, MB, BCh, Edward F. Donovan. Pediatrics 1999; 104:2 280-289.

125. “EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN ENTERAL DE ÁCIDO DOCOSAHEXAENOICO SOBRE EL DESARROLLO DE LA RETINOPATÍA DEL PREMATURO DURANTE SU ESTANCIA HOSPI-TALARIA”. PAOLA DOMÍNGUEZ VALLEJO , MARIELA BERNABE GARCÍA, LEONARDO CRUZ REINOSO UNIDAD DE INVESTIGACION EN NUTRICION UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA CMN SIGLO XXI, UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD, HOSPITAL DE GINECO- OBSTETRICIA No 3 “DR. VÍCTOR MANUEL ESPINOSA DE LOS REYES SÁNCHEZ” DEL CENTRO MÉDICO NACIO-NAL LA RAZA. INTRODUCCIÓN: La Retinopatía del Prematuro (ROP) es una vasculopatía proliferativa de la reti-na

1. En 2001, la OMS estimó casi 50,000 niños en el mundo con ceguera relacionada a ROP

2, en

México es la primera causa prevenible de ceguera infantil3. El ácido docosahexaenoico (DHA); ha

demostrado reducir la inflamación, neovascularización y obliteración de vasos sanguíneos retinia-nos

3.

METODOLOGÍA: Ensayo clínico, aleatorizado, doble-ciego en neonatos con peso al nacer entre 1000-1500gr y factores de riesgo para ROP. Un grupo recibió 75 mg/kg/día de DHA y el control aceite de girasol, durante 14 días vía oral. Se codificaron como grupo A y B, el código está sin des-cubrir. La comparación entre grupos fue con riesgo relativo (RR), Exacta de Fisher y Chi Cuadrada, las variables cuantitativas con T-Student ó U-Mann-Whitney. El ajuste de confusores fue mediante regresión logística binaria RESULTADOS: Se analizaron 77 pacientes, 43 del grupo A y 34 grupo B con características simila-res. El grupo B mostró mayor porcentaje de pacientes con estadios más graves de ROP. Al ajustar los estadios más graves de ROP por confusores, el grupo A presentó reducción de la probabilidad de desarrollar ROP 3 con ó sin plus; el modelo explica el 61.5% de la variabilidad en ROP grave, sugiriendo protección para el desarrollo de ROP 3 con o sin plus en el grupo A. DISCUSIÓN: El estudio de Beken en 2003 con DHA por NPT mostró reducción de la incidencia de ROP

5; la NPT se asocia a colestasis y sepsis por lo que la administración oral, podría disminuir es-

tos riesgos y prevenir o reducir la ROP. CONCLUSIONES: Los resultados preliminares sugieren que el DHA vía enteral podría tener efecto profiláctico en el desarrollo de ROP grave. BIBLIOGRAFIA: 1.Detección Diagnóstico y Tratamiento de la Retinopatía del Prematuro en el Segundo y Tercer Nivel de Atención. México: Secretaría; Julio 2015. 2. Gilbert C, Foster A. Childhood blindness in the context of vision 2020 – the right to sight. Bull World Health Organ. 2001; 79(3):227–232. 3. Orozco-Gomez LP, Ruiz-Morfin I, Lambarry-Arroyo A, Morales-Cruz MV. Prevalencia de retinopatía del prematuro. 12 años de detección en el Centro Medico 20 de Noviembre. Cir Ciruj 2006; 743–9. 4. Connor KM, SanGiovanni JP, Lofqvist Ch, et al. Increased dietary intake of n-3 polyunsaturated fatty acids reduces pathological retinal angiogenesis. Nature Medicine. 2007. 13: 868-873. 5. Beken S, Dilli D, et, al. The influence of fish-oil lipid emulsion on retinopathy of prematurity in very low birth weight infants: A randomized controlled trial. 2014; 90: 27-31

126. “INCIDENCIA DE COMPLICACIONES DE LOS ACCESOS VASCULARES CENTRALES EN LOS RECIÉN NACIDOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA”. Félix Mejía Illiany Alexander, Carrera Muiños Sandra, Guido Ramíres Oscar. Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinoza de los Reyes Introducción: El acceso vascular constituye una de las herramientas indispensables para el mane-jo de los recién nacidos hospitalizados; sin embargo no deja de ser un factor de riesgo para compli-caciones neonatales. El objetivo fue conocer aspectos técnicos, complicaciones y morbilidad aso-ciada en el recién nacido. Material y Métodos: estudio descriptivo, prospectivo, longitudinal de enero 2015 a agosto 2016. Se incluyeron un total de 162 pacientes con acceso vascular central. Se registró tipo de catéteres, complicaciones infecciosas y no infecciosas . El análisis de datos se realizó con medidas de ten-dencia central. Resultados: Edad gestacional y peso promedio fue de 31.1 SDG y 1362 g respectivamente, la per-manencia del cateter promedio fue de 13 días. Los cateteres percutáneos fueron los más utilizado y el sitio de colocación más frecuente fue la extremidad superior derecha. Las complicaciones en general se reportaron en 51 casos (24.8 x 1000 días /catéter); siendo la más frecuente la sepsis relacionada a catéter con una tasa de 9.2 episodios x 1000 días /catéter. El principal agente etioló-gico aislado fue el s. epidermidis seguido de K. pneumoniae. El 63.1% de los catéteres colonizados tenían más de 16 días de permanecia, encontrado un coeficiente de pearson 0.014. De las compli-caciónes graves hubo un caso de hemopericardio que ameritó pericardiocentesis. No se reportó ningun caso de muerte. Conclusión: La incidencia de complicaciones relacionadas a catéter continúa siendo un problema. La sepsis relacionada a catéter es la que mayor impacto tiene sobre la morbimortalidad neonatal. Bibliografía: 1.- Westergaard B, Classen V, Walther-Larsen S. Peripherally inserted central catheters in infants and chil-dren-indications, techniques, complications and clinical recommendations. Acta Anaesthesiol Scand 2013; 57 (3): 278-287. 2.-Yumani DF, van den Dungen FA, van Weissenbruch MM. Incidence and risk factors for catheter-associated bloodstream infections in neonatal intensive care. Acta Paediatr 2013; 102 (7): 293-298.

127. “DETECCIÓN DE HEMOGLOBINOPATÌAS EN EL TAMIZAJE NEONATAL”. Dr. Octavio Martínez Villegasa, Dra. Irina Yunnuen Mercado Paredes, Investigador en Ciencias Mé-dicas adscrito del servicio Hematología perinatal, b Residente de 2do año de Neonatología Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes Introducción: En el 2006 la Organización Mundial de la Salud, recomendó a los Estado integran-tes, la evaluación de los programas de tamizaje del estado de portador de la enfermedad de células falciformes (HbS) y los síndromes talasémicos. Una estrategia exitosa ha sido el tamiz neonatal que incluye diversas condiciones susceptibles de modificarse con esta intervención. A pesar de la reco-mendación de la OMS, en nuestro país no existen reportes sobre el tamizaje de hemoglobinas anor-males en población abierta, ni al nacimiento ni durante otra etapa de la vida. Este hecho ha dificulta-do establecer su impacto relativo al compararse con otras enfermedades detectadas en el tamiz neonatal. Objetivo: Evaluar la estrategia de diagnóstico temprano de las hemoglobinopatías a través del ta-mizaje en neonatos de bajo riesgo perinatal.. Material y Métodos: Mediante un muestro consecutivo, se incluirán recién nacidos de mediano y bajo riesgo perinatal, de 34.1 a 41.6 semanas de gestación. A partir de muestras de sangre total, se efectuara el tamizaje mediante electroforesis capilar, para la identificación y cuantificación de las variantes de la hemoglobina (HbA, HbA2, HbF, HbS, HbD, HbC y HbE). Los casos reactivos se con-firmarán mediante la secuenciación o amplificación de regiones específicas del gen de la Globina. Resultados: En el periodo de estudio 411 muestras cumplieron los criterios de inclusión. Ninguna muestra mostró corrimiento electroforético para HbS, HbD y HbE. Del total de las muestras 68 pre-sentaron HbA2 en un rango de 0.1 – 1.5%, HbC en 63 pacientes con un rango de 0.1 – 1%, los ran-gos de Hb presentes en ambos casos se consideraron normales; tres pacientes tuvieron Hb Bart, sin embargo todos con una cifra <1%, considerándose no significativa para sospecha para enferme-dad de la Hb H. Conclusiones: La electroforesis capilar en sangre de cordón umbilical es un método confiable para la detección de variantes de hemoglobina. Bibliografía 1.Steiner, L.A. and P.G. Gallagher, Erythrocyte disorders in the perinatal period. Semin Perinatol, 2007. 31(4): p. 254-61. 2. Tolentino, K. and J.F. Friedman, An update on anemia in less developed countries. Am J Trop Med Hyg, 2007. 77(1): p. 44-51. 3. McLean, E., et al., Worldwide prevalence of anaemia, WHO Vitamin and Mineral Nutrition Information System, 1993-2005. Public Health Nutrition, 2009. 12(4): p. 444-454. 4. Ruiz-Arguelles GJ, et al., La frecuencia de las anemias megaloblásticas en la práctica privada en Puebla, México: Experiencia de 17 años. Medicina Univ 1999. 1(1): p. 165-67. 5. Wintrobe, M.M. and J.P. Greer, Wintrobe's clinical hematology. 12th ed. 2009, Philadelphia: Wolters Kluwer Health/Lippincott Williams & Wilkins. 6. Modell, B. and M. Darlison, Global epidemiology of haemoglobin disorders and derived service indicators. Bull World Health Organ, 2008. 86(6): p. 480-7. 7. Weatherall, D.J. and J.B. Clegg, Inherited haemoglobin disorders: an increasing global health problem. Bull World Health Organ, 2001. 79(8): p. 704-12. 8. Thein, S.L., Fetal Hemoglobin Induction in Sickle Cell Disease and Thalassemia. International Journal of Laboratory Hematology, 2014. 36: p. 15-15. 9. Modell, B. and M. Darlison, Global epidemiology of haemoglobin disorders and derived service indicators. Bulletin of the World Health Organization, 2008. 86(6): p. 480-487. 10. Soto-Allende R, et al., Un caso de talasemia mayor. Bol Med Hosp Inf Mex, 1955. 12(1): p. 637-642.

128. “UTILIDAD DIAGNOSTICA DE LA PROCALCITONINA COMO MARCADOR DE SEPSIS NEONATAL TEMPRANA EN RECIEN NACIDOS CON FACTORES DE RIESGO MATERNO”. E. EN PED. MARIBEL MORALES MEZO. M. EN I.C. DANIEL JESÚS HERNÁNDEZ GONZÁLEZ. JEFE DEL AREA DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL ISSEMYM INTRODUCCION: La sepsis neonatal temprana es el conjunto de signos y síntomas de infección generalizada, sospechada o confirmada mediante cultivo, ocurre en las primeras 72 horas de vida. El diagnóstico temprano es difícil, el hemocultivo es el estándar de oro para el diagnóstico, limitado por el tiempo en reportarse. Existen marcadores tempranos que permiten el diagnostico como Pro-calcitonina (PCT), interleucinas 1, 6 y 8 y el FNT, antitrombina y CD4, poco disponibles por el alto costo y baja disponibilidad.

1,2,3 El objetivo fue determinar la utilidad diagnóstica de la procalcitonina

como marcador de sepsis neonatal temprana en recién nacidos con factores de riesgo maternos. MATERIAL Y METODOS: Se realizó una prueba diagnóstica, incluyendo recién nacidos con facto-res de riesgo maternos para sepsis temprana (RPM mayor de 18hrs, IVU al momento del parto, co-rioamnionitis) con peso mayor a 1500grs. Se tomaron muestras a las 6, 24 y 72 horas para Procal-citonina, Proteína C Reactiva y Biometría Hemática. Se tomo hemocultivo a las 6 horas y un se-gundo a las 24 horas a los que presentaron PCT positiva (mayor de 0.5ng/ml). El análisis de los da-tos se realizó mediante estadística descriptiva, medidas de tendencia central, rangos y porcentajes. RESULTADOS: Se reclutaron 82 pacientes, 42 con sepsis con PCT positiva, con predominio del sexo femenino (54.7%), 57 prematuros y 25 de término, con mayor porcentaje de sepsis en prema-turos 69.5%. El nivel de PCT fue significativamente mayor en los recién nacidos con sepsis en comparación con los pacientes no infectados (P <0,05). La sensibilidad de PCT fue 95%, especifi-cidad 72%, VPP 78% y VPN 70%. Obtuvimos 28% de hemocultivos positivos. Se observo descen-so de los niveles de PCT posterior al inicio de antimicrobianos. DISCUSION: La sepsis neonatal temprana tiene mortalidad elevada. El desarrollo de sepsis está relacionada con factores de riesgo y edad gestacional, con incremento de sepsis en prematuros

1,13

Observamos niveles elevados de PCT en sepsis confirmada, asociados a datos clínicos de infec-ción. Hubo relación significativa entre la elevación de la PCT y la gravedad del paciente, coincidien-do con estudios de Alireza et al.

10 En un meta-analisis realizado por Evridiki K. Vouloumanou

32, la

incidencia de sepsis con cultivo positivo no es mayor del 10%.14

La ventaja de un marcador biológi-co sería identificar correctamente los episodios sépticos que tienen cultivo negativo y requieren tra-tamiento con antibióticos, en el cual PCT mostraría una ventaja relevante.

10, Se ha propuesta para

guiar el tratamiento antimicrobiano, al observarse disminución de los niveles posterior al inicio del manejo antimicrobiano adecuado, corroborándose en este estudio.

32

CONCLUSIONES: La PCT es un marcador para sepsis temprana que demostró utilidad diagnosti-ca, incrementando su efectividad al combinarse con otros marcadores como PCR, BHC y hemocul-tivo. BIBLIOGRAFIA 1. Guías de práctica clínica, Prevención, diagnostico y tratamiento de sepsis y choque séptico del recién nacido, en el segundo y tercer nivel de atención, México: Secretaria de Salud; Noviembre de 2012. 2. Zea VA, Turín GC, Ochoa JT. Unificar los criterios de sepsis neonatal tardía: propuesta de un algoritmo de vigilancia diagnóstica. Rev Peru Med Exp Salud Pública. 2014;31(2):358-63. 3. Mesquita M, Avalos S, Godoy L, Alvarez E. Predictive Value of the Complete Blood Count (CBC) in Neonatal. Pediatr. (Asunción), Vol. 38; Nº 1; Abril 2011; 23-30 4. Perez RO, Lona RJ, Quiles M, Verdugo MA, Asencio EP, Benítez EA. Sepsis neonatal temprana, incidencia y facto-res de riesgo asociados en un hospital público del occidente de México. Rev Chilena Infectol 2015; 32 (4): 387-392

5. Coronell RW, Pérez C, Guerrero C, Bustamante H. Sepsis Neonatal, Artículo de revisión. Revista de En-fermedades Infecciosas en Pediatría 2009; Vol. XXIII Núm. 90 6. Birju AS, James FP, Shah BA, Padbury JF. Neonatal sepsis An old problem with new insights. Virulence 5:1,, 170–178; January 1, 2014; c 2014 Landes Bioscience. 7. Robinson DT, Kumar P, Cadichon SB. Neonatal Sepsis in the Emergency Department. Clin Ped Emerg Med, Elsevier, 2008; 9:160-8 8. Brahm G, Brett G, Adrianne R. International pediatric sepsis consensus conference: Definitions for sepsis and organ dysfunction in pediatrics.Pediatr Crit Care Med 2005; 6 (1); 2-8 9. Guias clinicas del departamento de Neonatología; Hospital infantil de Mexico “Federico Gomez” 2011; 03-14 10. Alireza M, Fatemeh E. Evaluation of Diagnostic Value of Procalcitonin as a Marker of Neonatal Bacterial Infections. Iran J Pediatr; Vol 22 (No 3); Sep 2012 11. Hyun JJ, Namgung R, Soo PM, In PK, Lee C, Positive Maternal C-Reactive Protein Predicts Neonatal Sepsis. Yonsei Med J 55(1):113-117, 2014 12. Palacio M, Cobo T, Plaza A. Protocols medicina fetal i perinatal servei de medicina maternofetal – icgon – hospital clínic Barcelona 01-07-12 13. Romero MS, Ortega CM, Galván Cr. Riesgo de sepsis neonatal temprana en Recién nacidos de madre con corioamnionitis. Estudio de casos y controles. Perinatol Reprod Hum 2013; 27 (4): 217-221 14. Naher BS. Mannan MA, Noor k, Shahiddullah M. Role of serum procalcitonin and C-Reactive Protein in the diagnosis of neonatal sepsis. Bangladesh Med Res Counc Bull 2011; 37: 40-46 15. Chiesa C, Pacifico L, Osborn JF, Bonci E, Hofer N, Resh B. Early-Onset Neonatal Sepsis: Still Room for Improvement in Procalcitonin Diagnostic Accuracy Studies. Medicine _ Volume 94, Nu ber 30, July 2015. 16. Bayarri VM, Casanoves LE, Pallas BL, Sancho CS, Martin OL, et al. Valor pronóstico de los biomarcado-res procalcitonina, interleukina 6 y proteína C reactiva en la sepsis grave. Med Intensiva. 2012;36(8):556---562 Elsevier España 17. Abdel AM, Ahmed AK. Predictive values for procalcitonin in the diagnosis of neonatal sepsis. (Published online) Electronic Physician August 2015, (Citado 10 de enero 2016); 7(4): 1190-1195. http://www.ephysician.ir. 18. Adib M, bakhshiani Z, Navaei FH. Procalcitonin: A Reliable Marker for the Diagnosis of Neonatal Sepsis. Iranian Journal of Basic Medical Sciences Vol. 15, No. 2, Mar-Apr 2012, 777-782.

129. “USO DE PROBIÓTICOS EN LA PREVENCIÓN DE ENTEROCOLITIS NECROSANTE Y SU EFECTO SOBRE LA IgA SECRETORA EN HECES EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS CON PESO MENOR DE 1500g”. Guadalupe Gómez–Rodríguez M.D., Sc.M.,

2 Leonel Daza-Benítez M.D., Sc.M.,

2 Gloria Barbosa-

Sabanero M.D., Sc.M.,2 Norma Amador-Licona M.D., Sc.M.,

2 Deyanira Carballo-Magdaleno M.D.,

Sc.M.,1 Julio Guillén-Rodríguez M.D., Sc.M.,

1 Rodrigo Aguilar-Padilla M.D., Sc.M.,

1 Eduardo Gonzá-

lez-Ramirez M.D., Sc.M.,1

Unidad de Cuidados Intensivos Neonatale, Unidad Médica de Alta Especialidad No. 48. Instituto Mexicano del Seguro Social, León, Guanajuato, México. INTRODUCCIÓN: La enterocolitis necrosante es una enfermedad enigmática y devastadora en los prematuros. Los probióticos tienen numerosos beneficios para la salud, la inmunomodulación y la restauración de la microbiota intestinal son algunos de los mecanismos básicos que conducen a es-tos beneficios. MATERIAL Y MÉTODOS: Ensayo clínico, dos grupos de pacientes: 45 del grupo A se le administró probiótico Lactobacillus acidophilus cepa boucardii (1 x 10

9 unidades formadoras de colonias

[UFC] / día 3 semanas). 45 del grupo B probiótico multiespecie (1 x 109 [UFC] /día 3 semanas). Se

alimentaron con leche materna y formula para prematuros. El diagnóstico de enterocolitis fue de acuerdo a criterios de Bell. La IgAs en heces se cuantifico previo y posterior a la administración del probiótico por ELISA. RESULTADOS: La incidencia de enterocolitis necrosante grave fue de 0% vs 2.2%, ambos probióti-cos disminuyeron la incidencia de enterocolitis (p <0.003). Comparado con la incidencia de entero-colitis necrosante del año previo en nuestro hospital sin el uso de probióticos: RR 0.07 (IC 95% 0.01-0.17) respecto al año anterior disminuyó 85%, 14 vs 2.2%, el suplemento con probióticos resultó en mayor peso corporal incrementando 40g/día. La IgAs en heces incrementó 31 vs 47% mas en am-bos grupos en la tercera semana de administrado el probiótico en relación al basal (p <0.001). No se reportaron efectos colaterales. DISCUSIÓN: Ambos probióticos los recomendamos en la prevención de ECN en prematuros. Estos hallazgos subrayan el hecho de que cepas probióticas únicas que han sido probados con eficacia en los ensayos clínicos deben ser utilizados en la práctica clínica. Además, hacer hincapié en la re-comendación general de que el tratamiento siempre debe ir precedido de ensayos controlados alea-torios con un alto nivel de calidad.

26

CONCLUSION: Nuestros resultados confirman que los probióticos disminuyen la incidencia de en-terocolitis necrosante, además condujo al aumento en los niveles de IgAs en heces y un peso cor-poral significativamente mayor. BIBLIOGRAFIA: 1.- Ruchika Mohan, Corinna Koebnick, Janko Schildt, Manfred Mueller, Michael Radke, And Michael Blaut. Effects of Bifidobacterium lactis Bb12 Supplementation on Body Weight, Fecal pH, Acetate, Lactate, Calprotectin, and IgA in Preterm Infants. Pediatrics Research. 2008; 64:418-422. 2.- Thomas R Abrahamsson. Not all probiotic strains prevent necrotising enterocolitis in premature infants. Lancet. 2016;387:624-625.

130. “EVALUACIÓN DEL RELACTOR COMO ESTRATEGIA PARA RECUPERACIÓN Y MAN-TENIMIENTO DE LA LACTANCIA MATERNA”. Dra. Blanca Fabiola Rinconcillo Medellín. INTRODUCCIÓN: En México, la encuesta Nacional de Salud y Nutrición, así como el informe anual de UNICEF, reporta que solo el 14% de los bebés en México reciben leche materna exclusiva, de ahí la importancia de acciones dirigidas a mejorar la adhesión de la lactancia materna, contribuyen-do así el uso del relactor a preservar la lactancia materna exclusiva MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un ensayo clínico controlado de mamás que presentaron es-casa lactopoyesis en Alojamiento Conjunto. Se capturó la información en una hoja de recolección de datos de aquellos que cumplieran con los criterios de inclusión. Se realizo chi cuadrada para de-terminación significancia de la prueba de hipótesis, medidas de tendencia central y dispersión, así como RR con IC 95% RESULTADOS: Se ingresaron 153 pacientes de los cuales 29 se eliminaron. La indicación para el uso del relactor más encontrada fue en 56 pacientes por baja lactopoyesis. Se encontró que tras el uso del relactor se incrementó la lactopeyesis en un promedio de 20ml y favoreció el egreso de los pacientes con lactancia materna exclusiva OR 0.93 IC 95% (0.88-0.98), valor p 0.01. DISCUSIÓN: . Una Técnica adecuada de amamantamiento durante los primeros cinco días de vi-da, resulta 10 veces menos de probabilidad de abandonar la lactancia Materna. Es por ello la im-portancia del uso del relactor para preservar la lactancia materna exclusiva CONCLUSIONES: El uso de relactor demostró ser una herramienta útil para mejorar la lactancia materna, favoreciendo el egreso de los 122 pacientes con lactancia materna exclusiva y un incre-mento de producción láctea tras el uso del relactor. BIBLIOGRAFIA BÁSICA: Thompson NM. Relactation in a newborn intensive care setting. J Human Lactation 2014; 233-235.

131. “RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE EXTUBACIÓN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA: “ISIDRO ESPI-NOSA DE LOS REYES” VALDÉS VÁZQUEZ NIMBE OBDULIA, CORDERO GONZÁLEZ GUADALUPE. INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA: “ISIDRO ESPINOSA DE LOS REYES”. Introducción: Dos tercios de los recién nacidos <29 semanas (SDG) requieren ventilación mecáni-ca (VM) durante el periodo neonatal. A pesar de reducir la mortalidad, su uso prolongado se asocia a displasia broncopulmonar con impacto en el neurodesarrollo y secuelas respiratorias. En la etapa neonatal a diferencia de los pediátricos y adultos, no hay pruebas que ayuden a prede-cir éxito al extubar. El momento ideal se decide por parámetros clínicos y gasométricos, convirtien-do este proceso en una prueba de ensayo-error. Material y métodos: Estudio retrospectivo de expedientes clínicos de recién nacidos <1000g al na-cer hospitalizados en la UCIN del INPer de enero a octubre 2016, para conocer los resultados de la estrategia actual de extubación. Ingresaron 55 pacientes y se excluyeron 21 analizandose 34. Se hicieron 2 grupos: A éxito a la primera extubación (n=28) y B falla (n=6). Análisis descriptivo con medias y desviación estándar y comparaciones con T de student p<0.05. Resultados: Edad gestacional promedio grupo A: 28.95SDG (±1.52) vs 26.85SDG(±1.16) p=0.19; peso al nacimiento grupo A: 831.71g (± 115.13) vs 796.33g (±796.33) p=0.48; PIP 15.23cmH2O (±2.33) vs 15.53 (±3.53) p=0.17; PEEP grupo A 5cmH2O (±0.26) vs 5.42 (±0.51) p=0.079; FiO2 grupo A: 28.22mmHg (±4.83) vs 31.42 (±6.78) p=0.075; CPM grupo A 26.07 (±7.37) vs 26.25 (±5.69) p=0.28; pH grupo A 7.35 (±0.07) vs 7.31 (± 0.07) p=0.25; pO2 grupo A 49.4mmHg (±19) vs 42.75 (±14.08 ) p=0.40; pCO2 grupo A 38.16mmHg (±9.58) vs 42.28 (±7.39) p=0.40; peso al extu-bar grupo A: 886.07g (±192.4) vs 789.83 (±132.43) p=0.072 y días de vida grupo A 4.32 (± 7.25) vs 6.83 (± 6.58) p=0.33. Dicusión y conclusiones: El 21% de los pacientes fallan a la primera extubación. No hay diferen-cias en los parámetros de VM ni en los gasométricos al retiro, pero los pacientes con éxito al primer retiro tienen > peso y edad gestacional y requieren menor porcentaje de FiO2. Bibliografía 1.Giaccone A, Jensen E, Davis P, Schmidt B. Definitions of Extubation Success in Very Premature Infants: A Systematic Review. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2014 March; 99(2): F124–F127. 2. De Olivera A, De Carvalho A, Clecêncio S. Fatores preditivos para falha de extubação e reintubação de recém-nascidos submetidos à ventilação pulmonar mecánica. Rev Bras Ter Intensiva. 2014;26(1):51-56.

132. “MORBIMORTALIDAD DEL HIJO DE MADRE ADOLESCENTE EN UN HOSPITAL DE TER-CER NIVEL DE ATENCIÓN”. Álvarez García Adrián

1 Jiménez Jiménez José Ramón

2 Cruz Reynoso Leonardo

Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Hospital de Gineco-obstetricia 3, C.M.N. “La Ra-za”. IMSS Introducción: El embarazo adolescente en México, ocurre entre el 15 y 26% de los embarazos, Siendo un tema de interés al ocurrir en organismos biológicamente inmaduros de acuerdo con la edad óptima para la concepción y referida ampliamente en la literatura Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, y trasversal, para describir la morbimortali-dad neonatal en hijos de madre adolescente, de un hospital de tercer nivel de atención. Del 1 de Marzo de 2015 al 29 de Febrero de 2016. Resultados,: De un total de 3408 nacimientos, solo 63 pacientes fueron productos de madre ado-lescente. La edad de las madres más frecuentemente encontrada correspondió a los 18 años y solo el 1.58% de 14 años La prematurez es la patología más referida en el embarazo adolescente, nuestro estudio encontró solo 38%. Las enfermedades más detectadas fueron: hiperbirlirrubinemia (12.6%), persistencia del conducto arterioso (11.1%) y la hemorragia intraventriular (11.1%). 6.3% de los pacientes amerito manejo en UCIN y pese a que 17.4% de los pacientes amerito ma-niobras de reanimación avanzada al nacer, únicamente un paciente murió debido a secuelas de as-fixia perinatal. Discusión: A nivel mundial se estima que entre el 7 al 25% de los recién nacidos son producto de madres adolescentes, este estudio detectó solo el 1.7% con respecto al número de nacimientos anuales en nuestro hospital, posiblemente debido a que es un hospital de referencia. Conclusiones: La morbimortaliad es mayor en los recién nacidos de madre adolescente, sin em-bargo por el tamaño de muestra de nuestro estudio, no se encontró dicha asociación, sin embargo todos ameritaron de 1 a 60 días de hospitalización, uso de antibióticos y oxígeno.

133. “ANÁLISIS GASOMÉTRICO DE NEONATOS CON PESO <1000g CON APOYO VENTILA-TORIO”. Aguilar-Mata DM, Pedroza-Flores KP, Sánchez-Méndez MD, Cordero-González MG, Yllescas-Medrano E, Carrera-Muiños S, Corral-Kassian E, Barrera-Martínez I, Rivera-Rueda MA, Coronado-Zarco IA, Cardona-Pérez JA. Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Ciudad de México. INTRODUCCIÓN: La patología respiratoria en neonatos <1000 g y su manejo requiere apoyo venti-latorio. OBJETIVO: Describir parámetros gasométricos de neonatos <1000 g sometidos a diferentes modalidades ventilatorias y establecer las mejores opciones terapéuticas. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo de parámetros gasométricos de neonatos con peso <1000g en los primeros 7 días de vida, sometidos a ventilación invasiva (presión y volumen) y no invasiva (CPAP, ventilación nasofaringea, SIPAP, puntas nasales de alto flujo), en el período de enero a septiembre de 2016. Se utilizó expediente electrónico para captura de variables gasométri-cas (pH, pCO2, FiO2, presión media de vía aérea (PMVA) y volumen tidal) Se utilizaron medidas de tendencia central y porcentajes, para la comparación de variables se utilizó prueba t de Student. RESULTADOS: Se analizaron 642 gasometrías de 26 pacientes con peso,g de 796.8+107.7, el 62.3% (n=400) correspondió a ventilación invasiva y el 37.7% (n=242) a no invasiva. El pH en los primeros 3 días se observó en ventilación por volumen por debajo de 7.25 y en ventilación por pre-sión pH de 7.17 (día 2). El pCO2 en ventilación por volumen se reportó entre 41.72-52.17; en pre-sión entre 38.1-62.9, y en ventilación no invasiva entre 31.4-52.3. Los requerimientos de FiO2 en ventilación por volumen entre 31.4–37.4%, en presión entre 30.7-50.8% y ventilación no invasiva entre 26.6-40.1%. Los volúmenes tidales se mantuvieron más bajos (p<0.001) en día 1,3,5-7 en la modalidad volumen comparada con presión. La PMVA, en ventilación por volumen con promedios de 6.8-7.7 y por presión de 7.6-9.8. DISCUSION: La ventilación por volumen disminuye el volutrama y barotrauma con pH y pCO2 esta-bles, menores volúmenes tidales y PMVA, que la ventilación por presión. CONCLUSIONES: El uso de ventilación por volumen y ventilación no invasiva, son opciones tera-péutica en neonatos con patología respiratoria. BIBLIOGRAFIA: Peng W, Zhu H, Shi H, Liu E. Volume-targeted ventilation is more suitable than pressure-limited ventilation for preterm infants: a systematic review and meta-analysis. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2014 Mar;99(2):F158-65. doi: 10.1136/archdischild-2013-304613. Epub 2013 Nov 25. Donn SM, Boon W. Mechanical ventilation of the neonate: should we target volume or pressure?. Respir Ca-re 2009 Sep;54(9):1236-43.

134. “FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DE HEMORRAGIA INTRAVEN-TRICULAR EN NEONATOS MENORES DE 1500 g INGRESADOS A UCIN”. Sánchez- Méndez MD, Quezada-Hernández LA, Carrillo-Reyes SY, Yescas-Buendía G, Segura-Roldán MA, Rivera-Rueda MA, Coronado-Zarco IA, Cardona-Pérez JA. Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Ciudad de México INTRODUCCION: La hemorragia intraventricular (HIV) es una patología del prematuro asociada a peso <1500 g y corta edad gestacional. OBJETIVO: Describir los factores de riesgo asociados al desarrollo de HIV en neonatos <1500 g que ameritaron manejo en UCIN. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de análisis de cohorte de neonatos incluidos de manera conse-cutiva, con peso <1500 g a UCIN, de enero a septiembre de 2016. Se utilizó base de datos RedSI-BEN para captura de variables neonatales (vía de resolución del embarazo, uso de esteroides y sul-fato de magnesio prenatal, peso, edad gestacional, presencia de HIV y grado) y ventilatorias (días de ventilación invasiva y no invasiva). Para la asociación de los factores de riesgo se utilizó prueba t de Student, chi cuadrada y prueba exacta de Fisher. RESULTADOS: Se capturaron 108 pacientes, 65 egresaron a domicilio, 20 fallecieron y 23 aún hospitalizados. De los egresados a domicilio, la incidencia fue del 20% (n=13), 11(84.6%) desarrolló HIV grado I, 1 caso de HIV grado II (7.7%) y 1 caso de GIV (7.7%). De las defunciones, la inciden-cia fue del 60% (n=12): 2 de HIV grado I (16.7%), 5 de HIV grado III (41.7%) y 6 grado IV (50%). La vía vaginal se asoció a HIV en los neonatos vivos con OR: 10.28, IC 95% (2.31-45.78) p=0.003. El grado III y IV predominó en el grupo de fallecidos p=0.001. DISCUSION: En la literatura los neonatos de 24-34 semanas de gestación y <1500 g, la HIV es si-milar por vía vaginal con vigilancia intraparto o cesárea; en este reporte la asociación con vía vagi-nal pudiera ser secundario a factores perinatales no identificados. CONCLUSIONES: La presencia de HIV, se asoció a la vía vaginal en pacientes egresados a domi-cilio y la mayor gravedad en pacientes que fallecieron. BIBLIOGRAFIA: Ballabh P. Pathogenesis and prevention of intraventricular hemorrhage. Clinics in perinatology. 2014;41(1):47-67. doi:10.1016/j.clp.2013.09.007.

135. “EFICACIA DE REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA CON AMPLIFICACIÓN DE FRAGMENTOS DE AMPLIO POLIMORFISMO (PCR-RFLP) CONTRA HEMOCULTIVO PARA DIAGNÓSTICO DE SEPSIS NEONATAL TEMPRANA EN RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN HCFAA DE GUADALAJARA”. Dra. Dánae López Altamirano

1, Dr. Eusebio Angulo Castellanos

2, Dr. Carlos Humberto Castellanos

González3, Dra. Elisa García Morales

4, Dr. José Rodrigo Torres Baranda

5, Dr. Juan Carlos Barrera

de León6.

Neonatología, OPD “Hospital Civil Fray Antonio Alcalde”. Universidad de Guadalajara. Gua-dalajara, Jalisco; México INTRODUCCIÓN: La sepsis neonatal temprana es la respuesta sistémica a una infección documen-tada desde el nacimiento hasta las 72horas de vida; En México la incidencia es de 15-30/1000 RN, letalidad 25-30%. La RCP-RFLP tiene sensibilidad de 100% y especificidad de 95.6% como método diagnóstico para sepsis vs el hemocultivo (estándar de oro) con sensibilidad de 30-40%.La ventaja de la RCP-RFLP: disminuir costos de hospitalización, detección de co-infecciones virales y menor cantidad de muestra. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio prospectivo de prueba diagnóstica. Muestra aleatorizada IC95%, poder 80% (n=30) Se realizó PCR-RFLP y Hemocultivo a RN de cualquier género, 0-72 horas de vida con factores de riesgo para sepsis sin uso previo de antibióticos y/o transfusión de he-moderivados, determinando además cribado de datos clínicos y laboratoriales para sepsis. Análisis con SPSS. RESULTADOS: 30 RN (15F/15M), 15 prematuros, 14 de término y 1 pos-término, edad promedio 36sdg (28-42.1). Hemocultivo positivo en 3 pacientes, 1 elevó reactantes de fase aguda y los otros 2 con clínica; sensibilidad 100%, especificidad 93%, VPN 100% comparado con 1 caso positivo para PCR-RFLP sensibilidad 33%, especificidad 100%, VPN 93% sin clínica ni elevación de reactantes de fase aguda pero si un hemocultivo positivo posterior a una semana. DISCUSIÓN: Resulta interesante que en los 3 casos de sepsis por Hemocultivo no se reportaron datos clínicos de sepsis. Hubo predominio del sexo masculino. La baja sensibilidad para PCR-RFLP en este estudio pudiera vincularse al uso materno de antibióticos en el periodo ante parto y al nú-mero pequeño de muestra. CONCLUSIONES: PCR no es más efectiva que hemocultivo como prueba diagnóstica para sepsis neonatal temprana; si como prueba tamizaje. BIBLIOGRAFÍA: 1. - Mandell, GL, Bennet, JE, Dolin R. (2010) "Principles and Practice of Infectious Diseases" 7th Ed. Churchill-Livingstone 2.- Simonsen, KA., Anderson-Berry, AL., Delair, SF., Davies, HD. (2014) “Early-onset Neonatal Sepsis” Clin. Microbiol. Rev. 2014, 27(1):21 3.- Venkatesh, M., Flores, A., Luna, RA., Versalovic, J. (2010) “Molecular microbiological methods in the diagnosis of neonatal sepsis” Expert Rev Anti Infect Ther. 2010 September; 8(9): 1037–1048 Texas Children’s Hospital & Baylor College of Medicine, Houston, TX 4. - Yadav, A.K. et al "Polymerase Chain Reaction in Rapid Diagnosis of Neonatal Sepsis" (2005) Ind Pediatrics. Volume 42_July 17, 2005 5.- Redeí, G. (2008) “Encyclopedia of Genetics, Genomics, Proteomics, and Informatics” Springer. 6.- Simonsen, KA., Anderson-Berry, AL., Delair, SF., Davies, HD. (2014) “Early-onset Neonatal Sepsis” Clin. Microbiol. Rev. 2014, 27(1):21 7.-Puopolo KM, Draper D, Wi S, et al. Estimating the probability of neonatal early-onset infection on the basis of maternal risk factors. Pediatrics 2011;128:e1155-63. 8.-Escobar GJ, Puopolo KM, Wi S, et al. Stratification of risk of early-onset sepsis in newborns > 34 weeks' gestation. Pediatrics 2014;133:30-6. 2011;128:e1155-63. 9.- Alejandra Hidalgo Espinosa, Salvador Espino-y-Sosa. Instituto Nacional de Perinatología y Reproducción Humana Factores de Riesgo obstétricos asociados a sepsis neonatal Julio-Septiembre 2011. Volumen 25. Número 3 pp 135-138

136. “PERFIL EPIDEMIOLÓGICO EN PREMATUROS MENORES DE 34 SEMANAS DE GESTACIÓN CON DISPLASIA BRONCOPULMONAR EN EL ANTIGUO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “FRAY ANTONIO ALCALDE”. García-Camarena Horacio

1, García-Morales Elisa

2, Angulo-Castellanos Eusebio

3, Reyes-Aguirre

Verónica4, Barrera-De León Juan Carlos

5, Torres-Sañudo Sergio Guillermo

6.

Neonatología, Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde (AHCGFAA), Jalis-co, México. Introducción: La displasia broncopulmonar es causa importante de comorbilidad en la patología del RN < 34 semanas de gestación. El perfil epidemiológico en ellos resulta útil para su diagnóstico y prevención. Material y Métodos: Estudio Observacional retrospectivo en 57 RN <34sdg al nacimiento. Se obtu-vieron frecuencias, ji cuadrada, odds ratio. Resultados: 19 con DBP (33.3%) y 38 sin DBP. Variables del perfil epidemiológico sin significancia: género, peso al nacimiento, cafeína, PCA, CPAP, neumonía, edad materna, maduradores pulmona-res, RPM, corioamnionitis, HTA, preeclampsia, tabaquismo. Con significancia: edad gestacional [30(27-34/33(34)p=0.010], SDR [OR18.41 (3.65-92.77) p=0.000], Ventilación Mecánica [OR 20; (2.42-165.28) p=0.000], transfusiones [OR 6.87; (1.99-23.71) p=0.001], sepsis [OR 1.31;(1.09-1.56) p=0.021], reactantes de fase aguda positivos [OR 8.12; (2.34-28.14) p=0.000], antibióticos[OR1.31;(1.09-1.56)p=0.021],edad al egreso [47(30-82/25(10-58)p=0-040], dependencia de 02 [OR 1.81; (1.35-2.40) p=0.001] Todos los OR con IC 95%. Discusión: En este estudio la frecuencia de DBP fue menor a la reportada por otros investigadores probablemente porque en algunos casos no fue posible integrar tal diagnóstico. La edad < 30 seg, la ventilación mecánica, uso de antibióticos, sepsis y/o reactantes de fase aguda positivos, las transfusiones, la dependencia de oxígeno y la estancia hospitalaria de > 47 días mostraron la mayor relevancia en el RN<34seg con displasia broncopulmonar. Es importante enfatizar las variables de índole inflamatoria observadas ya reportadas en otros estudios. Conclusión: Se requiere de otro estudio con la observación cuidadosa de todas las variables anali-zadas en forma prospectiva, con mayor número de pacientes y con el tiempo suficiente para la inte-gración adecuada del diagnóstico de displasia broncopulmonar. Bibliografia: 1.- .Jobe A. and Bancalari E. Bronchopulmonary dysplasia. Am J Respir Crit Care Med vol 163. Pp 1723–1729, 2001 2.- Hilgendorff A. and O’Reilly M.A. Bronchopulmonary dysplasia early changes leading to long-term consequences. Frontiers in Medicine, Pulmonary Medicine. February 2015, Volume 2, Article 2 3.- Northway W. H. Pulmonary desease following respirator therapy of Hialine membrane desease. The New England Jounal of Medicine. February 1967. Vol 276, number 7 4.- Schulzke S. M., Pillow J. J. The management of evolving bronchopulmonary displasia. Paediatric Respiratory Re-views 11 (2010) 143–148 5.- Greenough A. Long-term respiratory consequences of premature birth at less tan 32 weeks of gestation. Early Hu-man Development 89 (2013) S25–S27 6.- Sola A., MD. Oxygen Saturation in the Newborn and the Importance of Avoiding Hyperoxia-Induced Damage. Neo-Reviews Vol.16 No.7 July 2015 e393 7.- Sánchez Luna M. Displasia broncopulmonar: definiciones y clasificación. An Pediatr (Barc). 2013;79(4):262.e1---262.e6

137. “EVALUACIÓN DEL LENGUAJE MEDIANTE LA ESCALA DE BAYLEY III COMO INDICA-DOR DE NEURODESARROLLO EN PREMATUROS ATENDIDOS EN LA CONSULTA DE SE-GUIMIENTO DE NEONATOLOGÍA DEL ANTIGUIO HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “FRAY ANTONIO ALCALDE”. Gallardo Caloca Alejandra

1, Ramírez Olvera Carolina

1, Rizo Curiel Genoveva

1,2, Villaseñor Cabrera

Teresita1,3

, Garcia Morales Elisa,4,5

. Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara Introducción: La prematurez, factor de riesgo neurológico por interrupción de períodos de desarro-llo y maduración cerebral: organización y mielinización del sistema nervioso (Wyatt, 2010). Los so-brevivientes presentan secuelas: discapacidad en el lenguaje y trastorno psicomotriz. (SINAVE, 2010). Existe correlación entre las complicaciones médicas en etapa peri, post natal y factores so-ciodemográficos para el desarrollo procesos corticales fundamentales como el lenguaje (Beaino et al., 2011; Velikos et al., 2015 y Wild, Betancourt et al., 2013). Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo en una cohorte de prematuros 32 a <37 seg, evaluación del lenguaje mediante la Escala Bayley III (Bayley, 2006). 1 a 18 meses de edad corregida. Para las puntuaciones del desarrollo se consideró: historia clínica, examen físico y su relación con factores sociodemográficos, como escolaridad y edad de la madre y del infante. Resultados: 40% de los prematuros presentaron retraso en el desarrollo del lenguaje, con incre-mento del déficit a medida del crecimiento del niño. Los niños de madres económicamente inactivas con escolaridad y nivel socioeconómico bajos, obtuvieron un menor desempeño en procesos invo-lucrados en el lenguaje. Discusión: Importante destacar que de no corregir la edad con el índice de la escala Bayley, incre-mentarían 15% los niños con retraso en el desarrollo del lenguaje, siendo ya por sí un porcentaje elevado. Conclusión: Recomendable realizar evaluaciones periódicas del Neurodesarrollo en conjunto con la evaluación médica de rutina para detección temprana del retraso en procesos corticales funda-mentales como el lenguaje. Incluir a niños con factores de riesgo sociodemográficos en programas de intervención temprana, considerando procesos fisiológicos cerebrales, picos madurativos de mielinización y períodos madurativos en los que puede intervenirse con mejor pronóstico. Bibliografía 1. Bayley, N. (2006). Bayley Scales of infant and Todler Development-Third Edition: Administration Manual. San Antonio,TX:Psuch Corp. Retrieved from http://www.lavoisier.fr/notice/frZWOROS3AOSWARO.html 2. Beaino, G., Khoshnood, B., Kaminski, M., Marret, S., Pierrat, V., Vieux, R., … Ancel, P. Y. (2011). Predictors of the risk of cognitive deficiency in very preterm infants: The EPIPAGE prospective cohort. Acta Paediatrica, International Journal of Paediatrics, 100(3), 370–378. https://doi.org/10.1111/j.1651-2227.2010.02064.x 3. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), Perfil epidemiológico de la Infancia en México, Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, 2010. 4. Velikos, K., Soubasi, V., Michalettou, I., Sarafidis, K., Nakas, C., Papadopoulou, V., … Drossou, V. (2015). BayleyIII scales at 12 months of corrected age in preterm infants: Patterns of developmental performance and correlations to environmental and biological influences. Research in Developmental Disabilities, 45–46, 110–119. https://doi.org/10.1016/j.ridd.2015.07.014 5. Wild, K. T., Betancourt, L. M., Brodsky, N. L., & Hurt, H. (2013). The effect of socioeconomic status on the language outcome of preterm infants at toddler age. Early Human Development, 89(9), 743–746. https://doi.org/10.1016/j.earlhumdev.2013.05.008 6. Wyatt, J. (2010). The changing face of intensive care for preterm newborns. En Nosarti, C., Murray, R. M., & Hack, M. (Eds.), Neu-rodevelopmental outcomes of preterm birth: from chilshood to adult life (pp. 1-16). Cambridge University Press.

138. “RECIEN NACIDO DE TÉRMINO SANO DE EMBARAZO ECTOPICO ROTO. REPORTE DE UN CASO”. Dr. Luis Guillermo Rejón. Dr. Rodrigo Celis Pérez. Adscrito UCIN. Dr. Francisco Villa Villagrana. Dra. Elisa García Morales. Dr. Alfonso Gutiérrez Padilla. Profesor adjunto. Dr. Eusebio Angulo Cas-tellanos. Profesor adjunto. Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”. * INTRODUCCION: La incidencia de embarazo ectópico abdominal varía de 1:1000 a 1:30.000 naci-dos vivos, es más común en países en vías de desarrollo y estratos sociales bajos. Representa 1% de los embarazos ectópicos. (1,2). Es una entidad rara. La literatura refiere mortalidad materna aproximada de 18% y una mortalidad perinatal de 95%. (3). CASO CLINICO: Neonato de Madre de 35 años sin patologías o adicciones, dos cesáreas previas, hernia umbilical asintomática. Tercera gesta. Primer evaluación ultrasonografía reporta embarazo normal 19 semanas, sin control prenatal posterior. Ingresa referida por dolor abdominal 3 días de evolución asociado a hernia umbilical y placenta previa. Hospitalizada, ultrasonograma reporta em-barazo abdominal a término. Nacimiento: neonato femenino no vigoroso, liquido meconial +++, féti-do, se reanima con presión positiva, APGAR 6-8. Exploración física normal. Hospitalización, presen-ta Silverman de 3 con diagnóstico de TTRN, se asiste en CPAP 6 días. Se descarta sepsis. Egreso décimo día sana. DISCUSION: El embarazo abdominal extremadamente raro (1,2). La mayoría son embarazos se-cundarios a aborto o ruptura tubarica. (4). La paciente se gestó en la trompa izquierda que requirió hemostasia por el obstetra que confirma embarazo ectópico roto no diagnosticado. Sin control pre-natal, el dolor abdominal en la gestación lo genero el embarazo abdominal motivo de la referencia y no la hernia que se refería. El Diagnostico es casual por ultrasonido, pero la resonancia magnética precisa el diagnostico. (5). A diferencia de lo reportado, nuestro paciente no presenta ninguna alte-ración física. (6) CONCLUSIONES: Caso raro, diagnostico inesperado por ultrasonido. Resonancia magnética preci-sa diagnóstico. Anomalías referidas en literatura no las presento nuestro paciente. La Madre egreso sana. BILIOGRAFIA. 1, Yildizhan R, Kurdoglu M, Kolusari A, Erten R. Primary omental pregnancy. Saudi Med J 2008 Apr;29(4):606-9 2. Badria L, Amarin Z, Jaradat A, Zahawi H, Gharaibeh A, Zobi A. Full-term viable abdominal pregnancy: a case report and review. Arch Gynecol Obstet 2003 Oct;268(4):340-2. 3 Costa SD, Precoley J, Bastert G. Advanced abdominal pregnancy. Obstet Gynecol Surv. 1991;46:515-23. 4Díaz-Bolaños J, D'Ambrosio M, Figueroa B. Embarazo abdominal a término con feto vivo. Reporte de un caso. Rev Obstet Ginecol Venez 1985;45:220-223. 5.- Amritha B, Sumangali T, Priya B, Deepak S, Rai S. A rare case of term viable secondary abdominal pregnancy following rupture of a rudimentary horn. A case report. J Med case reports 2009; 3:38 ) 6.- Fabio Rumbao, María da Silva, Gidder Benítez, Alfonso De Conno, Aarón Cohen, Alex Pinzón, Embarazo ectópico abdominal a término. Presentación de un caso y revisión de la literatura Rev Obstet Ginecol Venez v.61 n.3 Caracas sep. 2001. ISSN 0048-7732.

139. “FACTORES DE RIESGOS Y COMPLICACIONES ASOCIADOS AL USO DE CATÉTERES VENOSOS EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA EN EL PERÍODO SEPTIEMBRE 2015 MAR-ZO– 2016, HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO”. Dr. Freddy Gabriel Solís Orozco, Dra Sara María Maldonado Vivanco, Dr Raúl Villegas Silva Hospital Infantil de México Federico gómez

ANTECEDENTES: Las bacteriemias asociadas a catéteres son complicaciones costosas de los hospitales y que ocurren con mayor frecuencia en las unidades de cuidados intensivos. El diagnós-tico agudo puede ser establecido por la recolección adecuada de gérmenes a nivel de torrente san-guíneo así como de la punta de catéter. (Hasrshal. S, 2013).

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo de complicaciones por el uso de CVC en la población de UCIN en el periodo de estudio.

MATERIALES Y METODOS: Estudio analítico de corte transversal, incluyo 155 pacientes, retros-pectivo, desarrollado en la sala de cuidados intensivos neonatales del Hospital Infantil de México, durante los años 2015- 2016, en pacientes que utilizaron CVC durante el período de estudio; El análisis estadístico se realizó mediante la interpretación de medidas de tendencia central. RESULTADOS: Se documentaron 155 ingresos de los cuales a 94 pacientes se les colocó catéter percutáneo (65.5%). La sepsis asociada mayormente a los de acceso percutáneo; incremento el riesgo de sepsis en 75.87 veces. De igual forma los catéteres venosos centrales y umbilicales se asocian a mayor sepsis en 3.5 y 3.6 veces más respectivamente. Además, se aislaron diferentes gérmenes entre los cuales; se encuentran en primer lugar: S. epidermidis 8 aislamientos (61.53%)

CONCLUSION: En este estudio se encontró que el tipo de catéter más utilizado en nuestro servicio fueron los accesos percutáneo y que como primera indicación para su colocación fue la necesidad de administración de nutrición parenteral total

Bibliografía:

1. Harshal Shah. Intravascular Catheter-Related Bloodstream Infection. Improving Health Care Quality, 2013. 3, 144-151 2. O’Grady NP, Alexander M, Burns LA, Dellinger EP, Garland J, Heard SO, et al. Guidelines for the preven-tion of intravascular catheter-related infections. Clin Infect Dis. 2011;52:e162–93. 3. Harshal Shah. Intravascular Catheter-Related Bloodstream Infection. Improving Health Care Quality, 2013. 3, 144-151. 4. José González Velásquez, María Norma González Cejudo, Rosa Virgen Pardo Morales. Infecciones No-socomiales Relacionadas a Catéter Central. Investigación Materno Infantil, 2012. Vol. IV, pp 33-38. 5. Fuentealba. Evaluación Radiológica de Catéteres en UCI Neonatal. Revista Chilena Pediatrica, 2014. Vol. 85, pp 724-730. 6. Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-002-SSA-2003, Para la vigilancia epidemiológica, pre-vención y control de infecciones nosocomiales. Secretaría de Salud. México. En: http://salud.chiapas.gob.mx/doc/biblioteca_virtual/normas/NOM-EM-002- SSA2-2003.pdf 7. Beekmann SE, Henderson DK. Infections caused by percutaneous intravascular devices. En: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, editores. Mandell, Douglas and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases. Philadelphia: Churchill Livingstone - Elsevier; 2010. p. 3697–715.

Búscanos en Web, Facebook, y Twitter:

Datos de Contacto:

Contacto

Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría Sección Neonatología,

A.C.

José María Rico 121, Despacho 610-611, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez,

México, DF 03100

Teléfono: (0155) 55-34-88-49

Correo: [email protected]

Web: www.consejoneonato.com.mx

Tania Pérez Ramírez, Asistente

Administrativa del CMCP sección

Neonatología

Copyright UDG.

Producción editorial Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara. División de clínicas. Edito-

res responsables: Titular: José Alfonso Gutiérrez Padilla. Asociados: Gallardo Sánchez, María Fernanda. Jiménez González,

Salvador.