VOCABULARIO HSEQ

12
VOCABULARIO HSEQ SISO CALIDAD MEDIO AMBIENTE -Riesgo aceptable. Riesgo que ha sido reducido a un nivel que la organización puede tolerar con respecto a sus obligaciones legales y su propia política en S y SO. -Auditoría. Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener "evidencias de la auditoría" y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los "criterios de auditoría". -Mejora continua. Proceso recurrente de optimización del sistema de gestión en S y SO, para lograr mejoras en el desempeño en S y SO, de forma coherente con la política en S y SO de la organización. -Acción correctiva. Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable. -Documento. Información y su medio TÉRMINOS RELATIVOS A LA CALIDAD -Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los Requisitos. -Requisito: Expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. Estos pueden ser generados por las diferentes partes. -Clase: Categoría o rango dado a diferentes requisitos de la calidad para productos, procesos o sistemas que tienen el mismo uso funcional. -Satisfacción del cliente: Percepción del cliente del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos. -Capacidad: Aptitud de una organización, sistema o proceso para realizar un producto que cumple los requisitos para ese producto. -medio ambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. -aspecto ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente. -impacto ambiental: cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización -sistema de gestión ambiental SGA: Parte del sistema de gestión de una organización, empleada para desarrollar e implementar su política ambiental y gestionar sus aspectos ambientales. -objetivo ambiental: fin ambiental de carácter general coherente con la política ambiental,

Transcript of VOCABULARIO HSEQ

Page 1: VOCABULARIO HSEQ

VOCABULARIO HSEQ

SISO CALIDAD MEDIO AMBIENTE

-Riesgo aceptable. Riesgo que ha sido reducido a un nivel que la organización puede tolerar con respecto a sus obligaciones legales y su propia política en S y SO.

-Auditoría. Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener "evidencias dela auditoría" y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que secumplen los "criterios de auditoría".

-Mejora continua. Proceso recurrente de optimización del sistema de gestión en S y SO, para lograr mejoras en el desempeño en S y SO, de forma coherente con la política en S y SO de la organización.

-Acción correctiva. Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable.

-Documento. Información y su medio de soporte.

-Peligro. Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a las personas, o una combinación de estos.

-Identificación del peligro. Proceso para reconocer si existe un

TÉRMINOS RELATIVOS A LA CALIDAD

-Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con losRequisitos.

-Requisito: Expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria. Estos pueden ser generados por las diferentes partes.

-Clase: Categoría o rango dado a diferentes requisitos de la calidad para productos, procesos o sistemas que tienen el mismo uso funcional.

-Satisfacción del cliente: Percepción del cliente del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos.

-Capacidad: Aptitud de una organización, sistema o proceso para realizar un producto que cumple los requisitos para ese producto.

TÉRMINOS RELATIVOS A LA GESTIÓN

-Sistema: Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan.

-Sistema de gestión: Sistema para establecer la política y los objetivos y para lograr dichos objetivos.

-medio ambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.

-aspecto ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.

-impacto ambiental: cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado totalo parcial de los aspectos ambientales de una organización

-sistema de gestión ambientalSGA: Parte del sistema de gestión de una organización, empleada para desarrollar e implementar su política ambiental y gestionar sus aspectos ambientales.

-objetivo ambiental: fin ambiental de carácter general coherente con la política ambiental, que unaorganización se establece.

-desempeño ambiental: resultados medibles de la gestión que hace una organización de sus aspectos ambientales.

Page 2: VOCABULARIO HSEQ

peligro y definir sus características.

-Enfermedad. Condición física o mental adversa identificable, que surge, empeora o ambas,a causa de una actividad laboral, una situación relacionada con el trabajo o ambas.

-Incidente. Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haberocurrido lesión o enfermedad (independiente de su severidad), o víctima mortal.

-Parte interesada. Persona o grupo, dentro o fuera del lugar de trabajo involucrado oafectado por el desempeño en seguridad y salud ocupacional de una organización.

-No conformidad. Incumplimiento de un requisito.

-Seguridad y salud ocupacional (S y SO). Condiciones y factores que afectan o pueden afectar la salud y la seguridad de los empleados u otros trabajadores (incluidos los trabajadores temporales y personal por contrato), visitantes o cualquier otra persona en el lugar de trabajo.

-Sistema de gestión de S y SO. Parte del sistema de gestión de una organización, empleada para desarrollar e implementar su política

-Sistema de gestión de la calidad: Sistema de gestión para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad.

-Política de la calidad:Intenciones globales y orientación de una organización relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección.

-Objetivo de la calidad:Algo ambicionado, o pretendido, relacionado con la calidad.

-Gestión: Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.

-Alta dirección: Persona o grupo de personas que dirigen y controlan al más alto nivel unaOrganización

-Gestión de la calidad:Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad.

-Planificación de la calidad: Parte de la gestión de la calidad enfocada al establecimiento de los objetivos de la calidad y a la especificación de los procesos operativos necesarios y de los recursos relacionados para cumplir los objetivos de la calidad.

-Control de la calidad: Parte de la gestión de la calidad orientada al cumplimento de los

-política ambiental: intenciones y dirección generales de una organización relacionadas con su desempeño ambiental, como las ha expresado formalmente la alta dirección.

-meta ambiental: requisito de desempeño detallado aplicable a la organización o a partes de ella, que tiene su origen en los objetivos ambientales y que es necesario establecer y cumplir para alcanzar dichos objetivos.

-prevención de la contaminación: utilización de procesos, prácticas, técnicas, materiales, productos, servicios o energía para evitar, reducir o controlar (en forma separada o en combinación) la generación, emisión o descarga decualquier tipo de contaminante o residuo, con el fin de reducir impactos ambientales adversos.

-Medio ambiente: Conjunto de elementos bióticos (flora y fauna) y abióticos (energía solar, agua, aire y tierra) que integran un determinado espacio y que permiten el desarrollo de los ecosistemas y de la vida humana.

-Acción antrópica: Es la actividad humana en cuanto que incide sobre el medio físico, alterando suconservación positiva o negativamente.

Page 3: VOCABULARIO HSEQ

de S y SO y gestionar sus riesgos de S y SO.

-Objetivo de S y SO. Propósito en S y SO en términos del desempeño de S y SO, que una organización se fija.

-Desempeño de S y SO. Resultados medibles de la gestión de una organización en relación con sus riesgos de S y SO.

-Política de S y SO: Intenciones y dirección generales de una organización relacionados con su desempeño de S y SO, expresadas formalmente por la alta dirección.

-Organización. Compañía, corporación, firma, empresa, autoridad o institución, o parte ocombinación de ellas, sean o no sociedades, pública o privada, que tiene sus propias funcionesy administración.

-Acción preventiva. Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable.

-Procedimiento. Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.

-Registro. Documento que presenta resultados obtenidos, o proporciona evidencia de las actividades desempeñadas.

-Riesgo. Combinación de

requisitos de la calidad.

-Aseguramiento de la calidad: Parte de la gestión de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de la calidad.

-Mejora de la calidad: parte de la gestión de la calidad orientada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos.

-Mejora continua: Actividad recurrente para aumentar la capacidad para cumplir los requisitos

-Eficacia: Extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados.

-Eficiencia: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.

TÉRMINOS RELATIVOS A LA ORGANIZACIÓN

-Organización: Conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones

-Estructura de la organización:Disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones entre el personal.

-Infraestructura: sistema de instalaciones, equipos y servicios necesarios para el funcionamiento de una organización.

-Contaminación: Liberación artificial, es decir, provocada por el hombre, de substancias o energías que, directa o indirectamente, causan efectos adversos sobre el medio ambiente y, por tanto, también sobre el hombre.

-Lluvia ácida: Precipitaciones que van acompañadas de ácidos sulfúrico y nítrico, como consecuencia dela emisión a la atmósfera de gases de azufre y de nitrógeno, en forma de óxidos, procedentes de la combustión de las centrales térmicas, de las calefacciones, de los coches,etc.

-Efecto invernadero: Calentamiento del aire atmosférico y, por tanto, de la superficie terrestre comoconsecuencia de la entrada de radiación solar a la baja atmósfera sin que se produzca unasalida proporcional de dicha radiación.

-Capa de ozono: Capa de la estratosfera, entre los 20 y 50 Km de altitud, que contiene una cantidad relativamente pequeña de ozono cuya función principal, en relación con la vida sobre la tierra, es reducir los nocivos efectos producidos por los rayos ultravioletas del sol sobre los tejidos vegetales o animales.

-I.C.G. Índice de Calidad General de las aguas

Page 4: VOCABULARIO HSEQ

la probabilidad de que ocurra un(os) evento(s) o exposición(es)peligroso(s), y la severidad de la lesión o enfermedad que puede ser causada por el(los) evento(s) o exposición(es).

-Valoración del riesgo. Proceso de evaluar el(los) riesgo(s) que surgen de un(os) peligro(s), teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes, y de decidir si el (los) riesgo(s) es (son) aceptable(s) o no.

-Lugar de trabajo. Cualquier espacio físico en el que se realizan actividades relacionadas con el trabajo, bajo el control de la organización.

-ACCIDENTE DE TRABAJO o AT: Es el suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, y que produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte; así como aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, aún fuera dellugar y horas de trabajo, o durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte se suministrepor el empleador.

-ACCIDENTE SIN INCAPACIDAD: Es aquel que no produce lesiones o que si lo hace, son tan leves que el accidentado continúa trabajando inmediatamente después

-Ambiente de trabajo: Conjunto de condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo

-Cliente: Organización o persona que recibe un producto.

-Proveedor: Organización o persona que proporciona un producto

-Parte interesada: Persona o grupo que tenga un interés en el desempeño o éxito de una organización.

TÉRMINOS RELATIVOS AL PROCESO Y AL PRODUCTO

-Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transformanelementos de entrada en resultados.

-Producto: Resultado de un proceso

-Proyecto: Proceso único consistente en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y de finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, costo y recursos.

-Diseño y desarrollo: Conjunto de procesos que transforma los requisitos en características especificadas o en la especificación de un producto, proceso o

expresado en unos valores que van de 0 a 100 como resultado de la medición de múltiples aspectos relacionados con el agua; el valor 100 representa una calidad óptima, mientras que el valor 60 significa ya una calidad deteriorada, aunque en el límite todavía de lo admisible.

-Desertización/desertificación: Desertización es la generación o extensión de los desiertos (por pérdida de la vegetación y del suelo fértil), sea cual sea su causa, natural o humana. Cuando la causa fundamental es la acción humana, se habla de desertificación.

-Desarrollo sostenible: Crecimiento de la producción necesaria para el sostenimiento de las actuales generaciones, pero que no pone en peligro la supervivencia de las futuras gracias a la conservación de los recursos naturales.

-Reciclado: Utilización de materiales, considerados desechos, como materia prima para la producción,lo que en principio proporciona beneficios ecológicos evidentes.

-Compost: Especie de abono o humus artificial obtenido por la transformación biológica controlada de la parte orgánica de los residuos sólidos urbanos u otros. Se usa como corrector de suelos.

Page 5: VOCABULARIO HSEQ

de lo ocurrido.

-ACTIVIDAD: Es la acción consciente, básica y exclusiva del ser humano con la cual se transforma la naturaleza, la cultura y / o la sociedad.

-ACTOS INSEGUROS O SUBESTANDARES: Son las acciones u omisiones cometidas por las personas que, al violar normas o procedimientos previamente establecidos, posibilitan que se produzcan accidentes de trabajo.

-ADMINISTRACIÓN: Es el proceso mediante el cual se distribuyen y asignancorrectamente los recursos de la empresa, con el fin de alcanzar una mayor eficiencia en el logro de los objetivos.

-ADMINISTRADORAS DE RIESGOS PROFESIONALES (ARP), RESPONSABILIDADES: son las entidades encargadas de organizar la afiliación,el recaudo de las cotizaciones, el pago de las prestaciones económicas, la venta de los servicios adicionales de salud ocupacional y la prestación del servicio médico efectivo a través de las entidades promotoras de salud.

-ALERTA: Es el estado anterior a la ocurrencia de una emergencia, declarado con el fin de tomar precauciones específicas debido a la probable y cercana ocurrencia

sistema.

-Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.

TÉRMINOS RELATIVOS A LAS CARACTERÍSTICAS

-Característica: Rasgo diferenciador

-Característica de la calidad: Característica inherente de un producto, proceso o sistema relacionada con un requisito.

-Seguridad de funcionamiento:Término colectivo utilizado para describir el desempeño de la disponibilidad y los factoresque la influencian. desempeño de la confiabilidad, de la capacidad de mantenimiento de apoyo.

-Trazabilidad: Capacidad para seguir la historia, la aplicación o la localización de todo aquello que está bajo consideración.

TÉRMINOS RELATIVOS A LA CONFORMIDAD

-Conformidad: Cumplimiento de un requisito.

-No conformidad: Incumplimiento de un requisito

-Defecto: Incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o

-Parque Nacional: Espacios Naturales cuya conservación es declarada como de interés general de la Nación con la atribución al Estado de su gestión y la correspondiente asignación de recursos presupuestarios.

-Basura: Desechos, generalmente de origen urbano y de tipo sólido. Hay basura que puede reutilizarse o reciclarse.

-Biodegradable: Sustancia que puede descomponerse a través de procesos biológicos realizados por acción de la digestión efectuada por microorganismos aerobios y anaerobios.

-Biodiversidad: Puede entenderse como la variedad y la variabilidad de organismos y los complejos ecológicos donde estos ocurren. También puede ser definida como el número diferente de estos organismos y su frecuencia relativa.

-Bioenergía: Es la energía que se puede aprovechar de la biomasa.

-Bioma: Es una gran comunidad unitaria caracterizada por el tipo de plantas y animales que alberga.

-Biota: Es el conjunto formado por la fauna y flora de una región.

-Desarrollo sostenible: Es aquel que satisface las necesidades del presente

Page 6: VOCABULARIO HSEQ

de un evento destructivo.

-AMBIENTE: Es el lugar físico y biológico donde viven el hombre y los demás organismos.

-AMBIENTE DE TRABAJO: Es el conjunto de condiciones que rodean a la persona que trabaja y que directa o indirectamente influyen en la salud y vida del trabajador.

-CONDICIONES DE SALUD: Son el conjunto de variables objetivas y subjetivas de orden fisiológico y sociocultural que determinan o condicionan el perfil sociodemográfico y de morbi-mortalidad de la población trabajadora.

-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Es el registro pormenorizado del plan de acción del programa de salud ocupacional, en el cual se incluyen las tareas, los responsables y las fechas precisas de realización.

-DERECHOS ASISTENCIALES: Todo trabajador que sufra un accidente de trabajo o enfermedad profesional tendrá derecho a prestaciones asistenciales (Atención médica, hospitalización y Rehabilitación física y profesional) y económicas.

-ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: Estos deben ser suministrados teniendo en cuenta los requerimientos específicos

especificado.

-Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable.

-Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable.

-Corrección: Acción tomada para eliminar una no conformidad detectada.

-Reproceso: Acción tomada sobre un producto no conforme para que cumpla con los requisitos

-Reclasificación: Variación de la clase de un producto no conforme, de tal forma que sea conforme con requisitos que difieren de los iniciales.

-Reparación: Acción tomada sobre un producto no conforme para convertirlo en aceptable para su utilización prevista.

-Desecho: Acción tomada sobre un producto no conforme para impedir su uso inicialmenteprevisto.

-Concesión: Autorización para utilizar o liberar un producto que no es conforme con los requisitosEspecificados.

sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

-Recursos renovables: Son aquellos bienes que existen en la Tierra y que no se agotan, tales como el aire, el viento, el agua del mar. Se reproducen solos o con la ayuda del hombre.

-Recursos no renovables: Son aquellos bienes que existen en la Tierra en cantidades limitadas. En su mayoría son minerales tales como el petróleo, el oro, el platino, el cobre, el gas natural, el carbón.

Page 7: VOCABULARIO HSEQ

de los puestos de trabajo,homologación según las normas de control de calidad y el confort. Además, es necesario capacitar en su manejo, cuidado y mantenimiento, así como realizar el seguimiento de su utilización.

-EMERGENCIA: Es todo estado de perturbación de un sistema que puede poner en peligro la estabilidad del mismo. Las emergencias pueden ser originadas por causas naturales o de origen técnico.

-ENFERMEDAD PROFESIONAL - EP: Se considera Enfermedad Profesional todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador, o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que haya sido determinada comoenfermedad profesional por el gobierno nacional.

-ERGONOMÍA: Orienta al análisis de la actividad hacia un encadenamiento de acciones consecuentes y lógicas acordes con las capacidades y necesidades del trabajador y de la empresa.

-EVACUACIÓN: Es el conjunto de procedimientos y acciones mediante las cuales se protege la vida e integridad de las personas en peligro al llevarlas a lugares de menor riesgo.

-Plan de la calidad: Documento que especifica qué procedimientos y recursos asociados debenaplicarse, quién debe aplicarlos y cuándo deben aplicarse a un proyecto, proceso, producto o contrato específico.

-Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades desempeñadas.

-Inspección: Evaluación de la conformidad por medio de observación y dictamen, acompañada cuando seaapropiado por medición, ensayo/prueba o comparación con patrones.

-Verificación: Confirmación mediante la aportación de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos especificados.

-Validación: Confirmación mediante el suministro de evidencia objetiva de que se han cumplido los requisitos para una utilización o aplicación específica prevista.

-Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de laauditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría.

-Competencia: Habilidad demostrada para aplicar conocimientos y aptitudes.

Page 8: VOCABULARIO HSEQ

-FACTORES DE RIESGO: Es la existencia de elementos, fenómenos, ambiente yacciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación ocontrol del elemento agresivo.

-INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL: La incapacidad permanente parcial se presenta cuando el afiliado a riesgos profesionales, como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional, sufre una disminución parcial, pero definitiva, en algunas de sus facultades para realizar su trabajo habitual.

-INCAPACIDAD TEMPORAL: Se entiende por incapacidad temporal, aquella que según el cuadro agudo de la enfermedad que presente el afiliado al sistema general de riesgos profesionales, le impide desempeñar su capacidad laboral por un tiempo determinado. El subsidio que recibe un empleado que tenga incapacidad temporal es equivalente al 100% de su salario base de cotización.

-INCENDIO: Es el evento en el cual uno o varios materiales inflamables son consumidos en forma incontrolada. Se considera

-Sistema de control de las mediciones: Conjunto de elementos interrelacionados o que interactúan necesarios para lograr la confirmación metrológica y el control continuo de los procesos de medición.

Page 9: VOCABULARIO HSEQ

el desastre más frecuente en lasempresas.

-PLAN DE CONTINGENCIA: Es el conjunto de normas y procedimientos generalesbasados en el análisis de vulnerabilidad. Es indispensable definir los objetivos, estrategias, los recursos y las actividades.

-PRIMEROS AUXILIOS: Son las medidas o cuidados adecuados que se ponen en práctica y se suministran en forma provisional a quien lo necesite, antes de suatención en un centro asistencial.

-PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL: es la planeación, organización, ejecución y evaluación de una serie de actividades de Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial, tendientes a preservar mantener y mejorar la saludindividual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones y que debenser desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria.

-RIESGOS PROFESIONALES: Son riesgos profesionales el accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada.