VOCABULARIO

24
ALUMNO : DIEGO GÓMEZ WONG SECCIÓN : 10 S DÍA : VIERNES TURNO : MAÑANA VOCABULARIO 1)Colofón: Parte final y a menudo más lucida de un asunto, obra o situación. -La velada tuvo un brillante colofón con las palabras del presidente. -Como colofón nos dio un discurso. 2)Epígrafe: Resumen que suele preceder a cada uno de los capítulos u otras divisiones de una obra científica o literaria, o a un discurso o escrito que no tenga tales divisiones. -En el epígrafe se mencionan los temas fundamentales que se tratan en cada tema. -Por supuesto fue un estupendo epígrafe, para un estupendo libro. 3)Epicúreo: Persona que predica el cultivo de las ciencias y las letras como método para lograr la felicidad. - Con todas las cualidades que posee podría haber sido una persona epicúrea en otra vida. - A mi parecer la doctrina epicúrea es una de las pocas que posee un sentido muy humano.

Transcript of VOCABULARIO

Page 1: VOCABULARIO

ALUMNO : DIEGO GÓMEZ WONGSECCIÓN : 10 SDÍA : VIERNESTURNO : MAÑANA

VOCABULARIO

1) Colofón: Parte final y a menudo más lucida de un asunto, obra o situación.

-La velada tuvo un brillante colofón con las palabras del presidente.

-Como colofón nos dio un discurso.

2) Epígrafe: Resumen que suele preceder a cada uno de los capítulos u otras divisiones de una obra científica o literaria, o a un discurso o escrito que no tenga tales divisiones.

-En el epígrafe se mencionan los temas fundamentales que se tratan en cada tema.-Por supuesto fue un estupendo epígrafe, para un estupendo libro.

3) Epicúreo: Persona que predica el cultivo de las ciencias y las letras como método para lograr la felicidad.

- Con todas las cualidades que posee podría haber sido una persona epicúrea en otra vida.

- A mi parecer la doctrina epicúrea es una de las pocas que posee un sentido muy humano.

4) Cohonestar: Dar apariencia de justa o razonable a una acción que no lo es.

-El fuerte busca razones con que cohonestar su violencia. -Los sofistas se caracterizaban porque cohonestaban casi todo conocimiento que enseñaban.

5) Epónimo: adj. [Héroe o persona] que da nombre a un pueblo, a una tribu, a una ciudad o a una época.

-Carlomagno es el epónimo de la época carolingia.

Page 2: VOCABULARIO

- Sin duda Pericles es el epónimo de la más grande ciudad griega, Atenas; ya que durante su gobierno se dio un gran avance cultural.

6) Epistemología: Parte de la filosofía que trata de los fundamentos y los métodos del conocimiento científico.

-Debemos definir bien la epistemología con que trabajaremos.

- Para muchos la epistemología al igual que la filosofía en general resulta ser innecesaria en la vida diaria.

7) Epitafio: Es el texto que honra al difunto, la mayoría normalmente inscrito en una lápida o placa.

-De pronto se detuvo y leyó detenidamente el epitafio de la sepultura de su madre.

-Su epitafio comenzó con la frase,”aquí yace”.

8) Leonino: [Contrato] en el que todas las ventajas se atribuyen a una de las partes, debiendo la otra satisfacer unas condiciones durísimas.

-Muchos están en desacuerdo con el sistema del leonino en general; ya que su naturaleza suele ser muy poco equitativa.

- Se aprobó el leonino, conjuntamente al contrato petrolero firmado por la provincia de Talara.

9) Nepotismo: Tendencia a favorecer a familiares y a personas afines con cargos o premios.

-Varios políticos han sido acusados de nepotismo.

- La corrupción y el nepotismo imperante en la sociedad es un mal que nunca acabará.

10) Sobreseer: Desistir de la pretensión o empeño que se tenía.

-El juez sobreseyó el caso por falta de pruebas.

Page 3: VOCABULARIO

- Es muy simple sobreseer en la vida.

11) Valetudinario: Enfermizo o delicado de salud, en especial por achaques de la edad.

-El valetudinario asturiano se puso en pie y en pocos días salio del hospital.

-Mandaron al depósito de chatarra a aquel valetudinario vehículo.

12) Reminiscencia : Recuerdo de una cosa casi olvidada

-Solo le queda alguna reminiscencia de su infancia.

-Algunas reminiscencias evocan nuestros deseos más profundos.

13) Pedestre: adj. Que anda a pie.

-Javier solía participar mucho en carreras pedestres.

-Nosotros descendemos de formas animales que no poseían locomoción pedestre.

14) Dipsómano: Persona con tendencia irresistible al abuso de las bebidas alcohólicas, alcoholismo.

- Bebe una botella entera de ron todos los días; pero a pesar de ello niega tajantemente que sea dipsómano.

-Mi hermano trabaja en un hospital cercano que trata a personas dipsómanas, dependientes de fármacos, violentas ,etc.

15) Megalomanía: Delirio de grandeza, Actitud prepotente de la persona que finge tener o poder alcanzar lujos o situaciones que no están a su alcance.

Page 4: VOCABULARIO

-Muchos niños prodigio sufren megalomanía porque no asumen debidamente el éxito.

- Sin duda el más grande megalómano de la literatura peruana fue el modernista José Santos Chocano.

16) Egolatría: Culto y veneración que una persona se profesa a sí misma

- El culto al cuerpo está muy relacionado con la egolatría.- El ególatra, mezquino y ambicioso del duque fue asesinado brutalmente por los campesinos.

17)Prosapia: Ascendencia, linaje o generación de una persona, especialmente si es ilustre o elevado.

- Muchos consideran que los reyes con el tiempo han perdido su prosapia.- No es de la nobleza, ni siquiera es rico o mucho menos de una posición acomodada, pero actúa como si tuviera prosapia.

18) Facundia: Facilidad de palabra.

- El presidente de la nación nos asombra con su extraordinaria facundia.- Hoy en día la empresa prefiere contratar a personas con gran facundia y desenvolvimiento que a otros que tienen buen currículum.

19) Melomanía: Pasión por la música.

- Desde muy pequeño se caracterizó por ser un niño prodigioso, desarrollo una gran melomanía.- Sabe tocar cuatro instrumentos musicales y además es corista; sin duda Evan es megalómano.

20)Mitomanía: Tendencia a desfigurar la realidad engrandeciéndola; o adoración e idolatría por los personajes famosos.

Page 5: VOCABULARIO

- Su psicólogo considera que su mitomanía es patológica.- Su mitomanía le hace perseguir autógrafos de estrellas del balompié.

21) Laudable: Digno de alabanza y loa

- Tan solo al verla nos inspira confianza e incluso sin conocerla muchos podrían asegurar que es una persona laudable.

- Dar limosna es una acción muy laudable; sin embargo dicho comportamiento puede ser producto de un interés propio.

22) Lato: Dilatado, extendido, por lo general referido a las palabras.

- Dichos libros tiene significados y conceptos muy particulares y un tanto ambiguos, por ello es mejor traducirlo en sentido lato.

- Cuando llegamos nos dimos con la sorpresa de que la explanada lata que conocíamos se urbanizo.

23) Iconografía: Estudio descriptivo de imágenes, cuadros o monumentos. También colección de imágenes o retratos de una época o un tema concretos: - Los historiadores que fueron al museo nacional estaban muy interesados en la iconografía medieval; en particular sobre la etapa de las cruzadas.-Aquel hombre es un reconocido jurista que ahora se está interesando mucho en la iconografía, a manera de pasatiempo.

24) Sicofanta: Calumniador, perjuro, impostor.

-Hasta el último momento creí que era la única persona en la que podía confiar; pero grande fue mi sorpresa cuando me informaron que era el sicofanta que nos condujo a mí y a todo mi equipo a aquella redada.-ÉL era egoísta, sicofanta, mujeriego y un tanto megalómano, sin embargo el pueblo y su mujer todavía lo respetaban.

25) Puerperal: Del puerperio o relativo a tiempo que sigue inmediatamente al parto.

- La mastitis puerperal es una infección de la mama que ocurre con la lactancia, usualmente en el curso de los pocos días o semanas que siguen al nacimiento.

Page 6: VOCABULARIO

- La madre gestante sufría de fuertes fiebres puerperales.

26) Raudo: Rápido, veloz.

- La liebre era rauda y astuta, pero su soberbia la hizo perder.-No importa que tan raudo sea, sino que tan efectivo.

27) Razzia: (Voz fr.) Incursión rápida en territorio enemigo, especialmente con fines destructivos o de saqueo:

- En Rusia la razzia del ejército invasor fue de una tremenda crueldad.- La razzia policial estadounidense fue efectiva en los campos colombianos.

28) Impelente: Aquello que da empuje, impulso, fuerza a algo para moverlo o cambiarlo.

- La catapulta le impele la fuerza necesaria a la roca para derribar grandes edificaciones.- Ella le impele un gran afán de superación.

29) Espurio: Bastardo, nacido fuera del matrimonio; o falso , no auténtico.

- Actualmente en el Perú no existe legalmente el término espurio; ya que eso iría en contra de los derechos que nos son innatos en la declaración universal de los derechos humanos.- El diploma de bachiller que le presentó al gerente de relaciones humanas tenía firmas espurias.

30) Expoliar: Quitar a alguien lo que le pertenece violenta o injustamente.

- Durante su gobierno muchos campesinos fueron expoliados de sus terrenos.-Tanto los terroristas como el ejercitó en nuestros país se dedicaron a expoliar, matar y violar a gente inocente en la década pasada.

31) Fungir: Desempeñar un empleo o cargo.

- Aquel joven años más tarde fungió un rol protagónico en la victoria de los sarracenos contra los cruzados.

Page 7: VOCABULARIO

- Fungir de líder no es tarea sencilla, hay que tener mucho coraje, astucia y responsabilidad; y a veces hasta un poco de locura a mi parecer.

32) Ictiófago: Que se alimenta de peces.

- Las aves guaneras son ictiófagas, debido a esto su guano es rico en fosfato.-No solo era ictiófago, también comía algunas frutas y hierbas.

33) Reticencia: Reparo, duda, reserva o figura que consiste en dejar incompleta una frase dando a entender el sentido de lo que no se dice.

- Antes podría haber puesto las manos al fuego por él, pero ahora tengo reticencias sobre su honradez.- Su libro se caracterizaba por usar diálogos reticentes.

34) Elite: Minoría selecta y destacada en un ámbito social o en una actividad.

- En la edad media la elite de la sociedad era encabezada por los señores feudales, desplazando incluso al poder de los reyes.- Trescientos hombres fueron elegidos, la elite del ejército espartano; encabezados por el rey Leonidas, contra el colosal imperio persa.

35) Concomitante: Que actúa, acompaña o colabora en el mismo sentido que otra cosa.

-Tu destino es concomitante al nuestro.-Para que halla un orden lógico siempre tienen que existir acciones concomitantes.

36) Emascular: Castra; capar un animal macho.

- El doctor dice que para que mi gato deje de orinar en el sofá es necesario emascularlo.-Cuando el toro es emasculado se le denomina buey.

37) Homilía: En la misa católica, comentario que hace el sacerdote tras la lectura de los textos sagrados.

Page 8: VOCABULARIO

-El sacerdote Gabriel es un gran orador y sabe dar excelentes homilías en las misas del domingo.- La homilía verso sobre la vida como regalo más preciado que tiene el hombre.

38) Vituperar: Censurar, hablar mal de una persona o cosa.

- El pueblo al enterarse de la corrupción imperante en el anterior gobierno vituperó al actual creyendo que se repetiría la misma historia.- Vituperó al senado romano antes de coronarse emperador.

39) Marasmo: Extremado enflaquecimiento o debilitamiento del cuerpo humano. Suspensión, paralización, inmovilidad, en lo moral o en lo físico

- Las chicas que padecen anorexia o bulimia evidencian marasmo.- Los adultos critican el marasmo de la juventud actual.

40) Incongruencia: Falta de acuerdo, relación o correspondencia de una cosa con otra. Hecho o dicho ilógico, contradictorio.

- Esteban bebió dos botellas tequila durante la cena y no paró de decir incongruencias durante toda el día.- Conforme leía los primeros capítulos de ese libro, uno se percataba de que había una incongruencia total entre lo que decía el narrador y lo quehacía el personaje.

41) Maridaje: Enlace y armonía de los casados; o unión, analogía o armonía con que varias cosas se enlazan o se corresponden entre sí.

- En la poesía de muchos autores de la corriente regionalista existe un maridaje de elementos cultos y populares.- El maridaje entre los esposos con el pasar de los años se resquebraja con mayor rapidez, debido en parte a los medios de comunicación.

42) Narcisismo: Admiración excesiva que alguien siente por sí mismo.

- Es tan narcisista que incluso se ha atrevido a compararse con Dios.

Page 9: VOCABULARIO

- Adonis era un hombre de extremada belleza en la mitología griega , pero también narcisista.

43) Otear: Mirar a lo lejos desde un sitio elevado o mirar con atención para descubrir algo.

- Rodrigo de Triana oteó el horizonte desde la cima del mástil, creyendo haber llegado al igual que toda la tripulación hacia las indias orientales.-Siempre otea cuidadosamente la mercadería que va a comprar.

44) Nigromancia: Conjunto de ritos y conjuros con los que se pretende develar el futuro invocando a los muertos o magia negra o diabólica.

- El gitano Melquíades conocía las artes secretas de la nigromancia.- Mediante la nigromancia pudo invocar el espíritu de su difunto abuelo.

45) Travesti: Travestido o transexual.

- Trabaja como travesti en una sala de fiestas.- Los travestíes concurrieron a dicha discoteca.

46) Precario: Con escasa estabilidad, seguridad o duración.

- En muchos países de África la economía es muy precaria.- La infraestructura del policlínico es tan precaria que en el terremoto de enero murieron centenares de personas hospitalizadas, aplastadas sobre las paredes de dicho lugar.

47) Longevo: Muy viejo, anciano o que vive muchos años.

- La persona más longeva de la ciudad acaba de cumplir 101 años.- Sin duda los animales más longevos son las tortugas.

48) Premonitorio: Que anuncia o presagia un hecho futuro.

Page 10: VOCABULARIO

- Cassandra tenía la capacidad de ver el futuro a través de sueños premonitorios; sin embargo por más que intento no tuvo la capacidad de cambiar los terribles hechos que le acontecerían.- No hay necesidad de tener poderes premonitorios para saber lo que harás.

49) Prebenda: Ventaja o beneficio que recibe arbitrariamente una persona.

- Eduardo atravesaba por serios problemas económicos hasta que recibió una prebenda en su trabajo.- La prebenda que recibió lo ayudó bastante, pero también le hizo la vida imposible en su trabajo; debido a los cuestionamientos de sus compañeros sobre si sé lo merecía realmente.

50) Preces: Oraciones que se dirigen a la divinidad como ruego o súplica.

- Los fieles musulmanes de la mezquita dirigen sus preces hacia sus seres queridos.- Melanie, Clara y las demás monjas del convento responden a cada una de las preces diciendo “Te rogamos, óyenos”.

51) Substrato: O sustrato es sustancia, ser de las cosas.

- El substrato del universo está en Dios.- El substrato principal para que se forme un precipitado es hidróxido de amonio.

52) Simiente: Relativo a semilla o incluso semen.

- La simiente de este tipo de uva esta muy esparcida en el mundo.- Los científicos crearon un nuevo tipo de simiente.

53) Sucedáneo: [Sustancia o elemento] que puede reemplazar a otro por tener propiedades similares, por lo general de mala calidad.

- No deberías contentarte con sucedáneos. - Sucedáneo de chocolate.

54) Luctuoso: Triste, penoso.

- Los acontecimientos luctuosos de esta mañana lo obligaron a emigrar a Colombia.- El principio del discurso fue brillante; pero el final luctuoso.

Page 11: VOCABULARIO

55) Proclive: Propenso o inclinado hacia lo que se considera negativo.

- El maestro le dijo que era proclive a pasarse al lado oscuro, por ello decidió no aceptarlo como discípulo.

- Tiene un carácter proclive a la irritación.

56) Bursátil: Relativo a la Bolsa, y a sus operaciones y valores.

- El mercado bursátil en el Perú esta de mal en peor.- Es un experto en términos bursátiles.

57) Versátil: Adaptable a muchas cosas o que tiene varias aplicaciones.

- Tiene un carácter muy versátil. - Un mueble versátil.

58) Coadyuvar: Contribuir o ayudar en la realización de algo o en el logro de alguna cosa.

- Ella también coadyuvó a la fundación de esta empresa.- Coadyuvó a lograrlo, en el proyecto.

59) Coetáneo: Que coincide en edad, plazo o tiempo con otro.

- Aquellos novelistas son coetáneos de la década del setenta.- Ambas corriente filosóficas son coetáneas, pero desarrolladas en diferentes partes del mundo.

60) Sibarita: Aficionado al lujo y a los placeres refinados.

- Entre los muchos apodos de Manuel Gónzales Prada era el de sibarita, debido a sus placeres refinados y su afición al lujo.- Es un sibarita en lo que a comidas se refiere.

61) Fárrago: Conjunto de cosas superfluas o mal ordenadas.

- La vida es para mí un fárrago de ilusiones.- Su cabeza era un fárrago de datos inconexos.

Page 12: VOCABULARIO

62) Molicie: Comodidad o regalo excesivos.

- Mi jefe se comportó hoy un poco extraño conmigo, se ofreció a darme vacaciones pagadas y una gran molicie. - Esta tarde me voy a dar a la molicie.

63) Mixtificar: Falsear, falsificar o engañar.

- Se dedican a mixtificar billetes de muy alta calidad de impresión.- Algunos estudiantes mixtificaron los resultados de una encuesta.

64) Misántropo: Persona que tiene aversión al trato con los demás.

- Es difícil de creer que una persona tan misántropa como esa haya podido formar una gran fortuna.- Su misantropía se podría considerar hasta como patológica.

65) Onanismo: Interrupción del acto sexual antes de que se produzca la eyaculación.

- Las prácticas onanistas a parte de ser poco aceptables; generan daños a corto o a largo plazo en la próstata, como cáncer.- Es un chico con una vida sexual muy activa y practica constantemente el onanismo.

66) Prosaico: De la prosa o relativo a ella, o escrito en prosa.: también es aquello Insulso, vulgar, anodino, muy apegado a lo convencional.

- Era una persona muy estricta y en general llevaba una muy vida prosaica.

- El estilo prosaico.

67) Afrodisíaco: Que excita el apetito sexual.

- Muchos consideran que el chocolate es una sustancia muy afrodisíaca.- Sin duda el mejor afrodisíaco es una buena comunicación con la pareja y mucha confianza.

68) Venal: Que se deja sobornar:

Page 13: VOCABULARIO

- Esta mañana se descubrieron a tres jueces venales de alto rango en el poder judicial- Se investigó a todos los policías venales.

69) Ambidiestro: Que es tan hábil con la mano izquierda como con la derecha.

- En la mayoría de los caso utiliza su mano izquierda, pero en general es ambidiestro.- Es ambidiestro y escribe correctamente con las dos manos.

70) Occiso: Muerto violentamente.

- El occiso fue enterrado junto a la tumba de su esposa.- Aquel asesino dejó cinco occisos y tres heridos, incluyéndome.

71) Vernáculo: Nativo, de nuestra casa o país, especialmente referido a la lengua.

-El aguaruna es una lengua vernácula del Perú , más específicamente de nuestra selva norte.- La marinera es un baile vernáculo del Perú y nos trae mucho orgullo.

72) Prevaricar: Delinquir un funcionario público por faltar a sabiendas o por ignorancia inexcusable a las obligaciones y deberes de su cargo.

- En el pasado gobierno de turno se dieron una gran cantidad de prevaricaciones prácticamente ante nuestros ojos.- Prevaricó al aceptar el cohecho.

73) Ominoso: Abominable, despreciable.

- Ninguna mujer quiere casarse con él porque es una persona ominosa y muy poco agraciada.- No soporto su ominosa actitud con las personas necesitadas.

74) Omnisciente: Que conoce todas las cosas reales y posibles.

- Es un hereje cree que tiene más poder que Dios y que es omnisciente como Él.-Según la religión cristiana, Dios es omnisciente.

Page 14: VOCABULARIO

75) Oneroso: Pesado, molesto, costoso o que no es gratuito, que exige una contraprestación, económica o personal

- Planchar le resulta una actividad onerosa.

- El esquí es un deporte oneroso.

76) Nonato: No nacido en parto normal, sino por medio de una cesárea.

- Hay una gran cantidad de nonatos, debido a que la mayoría de las madres gestantes prefieren un embarazo con cesárea para no sufrir del todo el dolor del parto.- Todos los hijos de esta numerosa familia son nonatos.

77) Misógino: Que odia o siente rechazo hacia las mujeres.

- Solo está un poco decepcionado de las mujeres por sus fallidos romances, pero no por eso se le debe considerar misógino.- Sin duda has desarrollado una patología, odias a las mujeres eres misógino.

78) Numen: Cualquiera de los dioses fabulosos adorados por los gentiles o inspiración del artista o escritor.

- Siempre creí que el numen que ayudó a Shakespeare reinventar Romeo y Julieta fue Eros.- Para mi ella es el numen en mi vida, mi inspiración, mi fuerza, mi voluntad; sin ella no soy nada.

79) Vilipendiar: Despreciar a alguien, ofenderlo o humillarlo.

- Aquel hombre es enfermizo, le agrada vilipendiar a las personas que no posean su misma clase.- Recibió aquel vilipendio de una manera alturada y calmada.

80) Verborrea: Palabrería excesiva.

- Su continua verborrea me aturde.- José es pura verborrea y poca acción

Page 15: VOCABULARIO

81) Venero: Manantial de agua u origen de donde procede una cosa.

- Un hermoso venero se veía a lo lejos, cuando viajábamos en el cuarto vagón del tren que nos llevaba hacía la búsqueda de nuestros sueños.- El venero de mis sueños está en ti, solo en ti.

82) Rielar: Brillar con luz trémula y reflejarse así en una superficie.

- Los faroles rielaban en el río.- Encendimos las linternas y las pusimos a rielar en las tuberías del sótano.

83) Trémulo: Que tiembla.

- Veía hipnotizado la luz trémula de las velas.- Trémulo y a la vez apacible se mostró la ciudad de Pisco.

84) Apología: Discurso o escrito en alabanza o defensa de personas o cosas.

-Su apología conmovió a todos los presentes en el auditorio.-Apología del ecologismo, del terrorismo.

85) Apólogo: Composición literaria de carácter narrativo, relativamente breve, de la que se extrae una enseñanza práctica o moral.

- Le fascinaba escribir apólogos, en parte debido a su naturaleza apacible. - "El Conde Lucanor" es una colección de apólogos.

86) Cleptomanía: Tendencia enfermiza al hurto.

- Su cleptomanía terminará conduciéndolo a la cárcel.- Desde niño tenía tendencias cleptomanas y todos en el orfanato lo veían por ello con malos ojos.

87) Retrete: Recipiente con una cañería de desagüe, dispuesto para orinar y defecar.

Page 16: VOCABULARIO

- Están instalando el nuevo retrete en este momento; pero puede usar el baño del primer piso.- el retrete está al fondo, a la derecha.

88) Libelo: Escrito en que se denigra o insulta a personas o cosas.

- En general me agradó mucho la publicación de aquel periodista, muy inteligente y sagaz; sin embargo otros consideran que cometió algunos excesos e incluso tildaron su publicación de libelo.- Aquel periódico se caracteriza por tener publicaciones libelas y mal informadas.

89) Recensión: Noticia o reseña, generalmente breve, de una obra literaria o científica.

- Hace dos años le cambió la vida leer la recensión de la penúltima página de aquella publicación. - Esa revista publica recensiones sobre las últimas novedades en narrativa de ficción.

90) Anacronismo: Error que consiste en presentar algo como propio de una época a la que no corresponde.

- Esta película está llena de anacronismos. - Viajar hoy día en carroza es un anacronismo.

91) Unigénito: Hijo único

- La familia de Ramirez es unigénita.- Es una coincidencia , pero todos en el grupo somos unigénitos.

92) Capcioso: Engañoso, artificioso.

- Los resultados fueron algo capciosos.- El fiscal intentó que se confesara culpable haciéndole un montón de preguntas capciosas.

93) Contumaz: Obstinado, tenaz en mantener un error.

Page 17: VOCABULARIO

- Era de esperarse que terminará mal debido a que era una persona muy contumaz.- Mantenía esa actitud contumaz que le desacreditaba.

94) Pasquín: Escrito que contiene una crítica contra un gobierno, una institución o persona y se coloca en un lugar público; también puede ser una propaganda.

- El periodista escribió un pasquín revolucionario. - Lo denunciaron por escribir un pasquín racista.95) Panfleto: Folleto de propaganda política.

- Daban panfletos por la calle. - Escribió un panfleto ultraderechista.

96) Hedonista: Que busca el placer, característica del partidario o seguidor de esta doctrina.

- Los principios hedonistas griegos fueron recuperados en el siglo XIX. - No seas tan hedonista y piensa en algo más que en ti misma.

97) Aprehender: Coger, asir, prender a una persona o cosa, especialmente una mercancía ilegal, Asimilar inmediatamente, llegar a entender.

- La policía ha aprehendido un alijo de cocaína. - No consigo aprehender las explicaciones del profesor de matemáticas.

98) Agostar: Marchitar, hacer que se extinga algo; también es arar o cavar la tierra en el mes de agosto:

- El sufrimiento agostó su alegría innata. - El labrador agostó la tierra para limpiarla de malas hierbas.

99) Latría: Reverencia y adoración que solo se debe a Dios.

- Los hombres del pueblo no presentan latría alguna.-La religión cristiana posee una latría muy poderosa arraigada desde ya hace varios años

100) Latrocinio: Hurto, robo o fraude de los intereses de los demás.

Page 18: VOCABULARIO

- Durante esa época de su vida cometió un latrocinio imperdonable en perjuicio del pueblo de Acomanga.-Luego del gran latronicio producido en dicho año no se le volvió a saber de él nunca más