Vivir.pdf

16
. Clinton le entrega el reconocimiento a su trayectoria en el cine Una Diada multitudinaria rompe la rutina de la crisis y saca a la calle a miles de ciudadanos con ganas de fiesta Premio Chaplin a Barbra Streisand GENTE PÁGS. 8 Y 9 SANT JORDI LAURA GUERRERO Miércoles, 24 de abril de 2013 Un día de regalo

Transcript of Vivir.pdf

Page 1: Vivir.pdf

.

Clinton le entrega elreconocimiento a sutrayectoria en el cine

Una Diada multitudinaria rompe la rutinade la crisis y saca a la calle a miles deciudadanos con ganas de fiesta

Premio Chaplina Barbra Streisand

GENTE PÁGS. 8 Y 9

SANT JORDI

LAURA GUERRERO

Miércoles, 24deabril de2013

Undía de regalo

Page 2: Vivir.pdf

2 LAVANGUARDIA V I V I R MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013

E n 1929, cuando el día del Librono se celebraba por Sant Jordi ysólo era un experimento discon-tinuo sin aureola antropológica,

JosepMaria de Sagarra escribió un artícu-lo memorable que hoy provocaría un aludde querellas y linchamientos. “Tothom,amb l’esquer del deu per cent de des-compte, ha anat a comprar llibres desespe-radament, amb la mateixa desesperacióque en temps anteriors el públic es tiravadintre les esglésies el dia de Dijous Sant.Fins els paralítics, els mutilats, i aquellesque ambprou feines tenen esma per respi-rar, s’han fet dur a collibè a les llibreries(…) Tots els prostíbuls han treballat mésque de costum per poder contribuir a ladifusió de la cultura”, escribía.En 1963, el Sant Jordi tal como lo cono-

cemos ya se estaba consolidando, pero losperiódicos no hablaban de libros más ven-didos porque, con buen criterio, interpre-taban que resultaba poco elegante (a dife-rencia de ayer, cuan-do, al mediodía ycon toda la jornadapor delante, empe-zaron a circular porlosmedios pronósti-cos interesados dis-frazadosde informa-ción sobre preferen-cias lectoras). Entre-vistado por La Van-guardia, el presiden-te del Gremi de Lli-breters de la épocahablaba de “unamagnífica lecciónde espiritualidad ycultura”. En 1983, laamenaza competiti-va ya asomaba confuerza y se hablabade los títulosmás so-licitados (La chicadel tambor, de LeCarré y Los pájarosde Bangkog, de Váz-quez Montalbán).Además de un fe-

nómeno de masasdifícil de analizarcon criterios racio-nales, el día del Li-bro propicia unaatención sólo com-parable con una ca-tástrofe o con unBarça-Madrid. Estamezcla de multitudy amplificación tie-nedetractores y par-tidarios, y provocasituaciones tan sin-gulares como que uno de nuestros autoresmás leídos y respetados, Albert Sánchez-Piñol, huya de Barcelona y se escondapara no tener que participar en la exposi-ción indiscriminada de escritores en la víapública.El día empieza con un saludo institucio-

nal del president ArturMas, tan innecesa-rio y oportunista que ni siquiera alcanza lacategoría de interferencia, y con la lecturade una entrevista tan intensa y reveladoracomo la que ayer Xavi Ayén les hizo a Car-men Balcells y a JoséManuel Lara. Antes,saludo a Lluís Foix, dispuesto a firmarmu-chos ejemplares de La marinada semprearriba. Hablamos de libros, pero sobre to-do del Bayern-Barça, que le sugiere unateoría de intereses sofisticadamente per-versos de ambos equipos para liberarse,por razones distintas y complementarias,de la influencia de Pep Guardiola.El paisaje confirma la tendencia del

2012: más símbolos independentistas ymás piratería floral. Durante un paseo decasi tres horas, cuento treinta y dos propo-siciones de vendedores no oficiales. Laoferta supera la demanda y los improvisa-

dos floristas buscan cualquier recurso pa-ra seducir al cliente. En Francesc Macià,lo intentan con un cartel discutible: “A lasmujeres y amantes, mejor rosas que dia-mantes”. La mayoría de los tenderetes sonde estudiantes que intentan financiarselos estudios, las vacaciones o las juergas,pero también los hay ideológicos (rosaspunto cat o punto org). La densidad de lacorriente humana que desciende por laramblaCatalunya hace presagiar un día es-pléndido.Un librero veteranome lo confir-ma. “Será un gran año”, dice con ojos decampesino ávido de buenas cosechas. Laslibrerías acaparan escritores. Losmás afor-tunados están ahí para firmar. Los otrosson sacrificados a la condición de figuran-tes y se les anuncia con crueldad, como sise quisiera subrayar que no están aquí pa-ra firmar, sino para no firmar.El azar hace extraños compañeros de

firma: Josep Lluís Carod-Rovira, MàximHuerta y Jaume Barberà. La cola de lecto-res de Barberà es importante, pero la másespectacular es la que provocaMiguelÁn-gel Revilla. Revilla es un personaje que,igual queBarberà, ha aprovechado la deca-dencia política para consolidar un discur-

so populista, mesiánico y, a ratos, deliran-te (dicen que si escuchas un sermón deBarberà al revés, se oye una voz psicofóni-ca que dice que Paul McCartney está vi-vo). En el paseo de Gràcia, se repiten losproblemas de orden público ante la Casadel Libro. La concentración celebra la pre-sencia de Frank de la Jungla, que coincidecon Eduardo Mendoza y Ada Colau.“¿Quién es ésta?”, le pregunta una mujer asu hija. Y la hija responde: “La de los de-sahucios”. Hace un rato, me ha parecidover a Enric Gomà, en bicicleta, discutien-do con un guardia urbano.Antes de que estalle la asfixia general,

me alejo del tumulto por la calle València.Delante de la nueva librería Jaimes, expe-rimento una epifanía. A la derecha, en elescaparate de la tienda de instrumentosAudenis, un cantante y un pianista inter-pretan temas de musical mientras, en laacera, la gente sonríe feliz y escandinavia-mente. A la izquierda, en la floristería Na-varro, olores y colores de flores no piratas.Música, flores y libros (sin empujones nicultos efervescentes a la personalidad):una lección de espiritualidad y cultura.c

Barcelona

UN DÍA DE REGALO LA MIRADA DE DOS ESCRITORES EN LA DIADA DE SANT JORDI

SERGI PÀMIES

La mayoría de los tenderetesde venta de rosas sonde estudiantes que intentanfinanciarse los estudios,las vacaciones o las juergas

Unodelosmásvendidosnofirma

Page 3: Vivir.pdf

MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013 V I V I R LAVANGUARDIA 3

D esde que, hace ahora veinticin-co años, empecé a publicar elprimer libro, cada vez que sal-go de casa por Sant Jordi pien-

so lomismo: alguien debería novelar el díadel libro. Las novelas más o menos situa-das en el mundo libresco abundan en to-das las culturas. Entre nosotros, la fértil le-yenda del librero asesino en la Barcelonadel siglo XIX dejó paso en el siglo XX anovelas satíricas como las que que XavierMoret (L’impostor sentimental) o VázquezMontalbán (El premio) dedicaron a las di-versas ferias de vanidades en las que sesustenta el gremio. Pero el día de Sant Jor-di está aún poco explotado desde el puntode vista narrativo. Y eso que ofrece unasprestaciones tan extraordinarias para elejercicio de la ficción como el carnaval deRío o el maratón de Chicago. Las aglome-raciones generalizadas por los centros denuestras ciudades toman un cariz muy se-lectivo en las zonas de firmas. Algunos au-

tores tienen unas colas de aquí te espero yotros no paran de esperar, furiosos, a quealguien se acerque. La convención es muyfrágil. Aquel ser ignoto llamado lector de-be hacerse corpóreo en la figura de un

comprador que, además, quierapedir una dedicatoria autógra-fa (y cada vezmás, una foto) asu admirado autor. De su me-

ra presencia depende nuestrasensación de éxito o fracaso, so-

bre todo en comparación con el nú-mero de compradores que se acer-quen simultáneamente a los auto-res que el azar nos haya colocado acada lado. El ritmo ideal de firmas se-ría un goteo constante, pero a menu-do se dan casos de colas desmesuradasante un solo autor que provocan la hipe-

ractividad del escogido y la desolacióncreciente de sus compañeros de parada.Este sería un momento ideal para situarun crimen en la novela nunca escrita deSant Jordi: el autor de éxito cae fulminadoy los de la cola, al ver que ya no se lo podráfirmar, deciden comprar el libro del autorde al lado. ¿Quién no los firmaría?

En estos veinticinco años de salir a lacalle casi cada Sant Jordi recuerdo habersoportado colas provocadas por el éxitode gente tan diversa como mossèn Balla-rín (Santa Maria, pa cada dia), Albert Om(El nom del porc), Toni Soler (Història deCatalunya, modèstia a part), Maruja To-rres (Mientras vivimos) o Leopoldo Aba-día (La crisis ninja). Sonmomentos que nose olvidan y que, además, ayudan a confor-mar el carácter. Recuerdohaber presencia-do ataques de cuernos memorables y tam-bién haber mantenido, mientras vigilabade reojo la calle por si venía alguien a pe-dirme que le firmase un libro, conversacio-nes interesantísimas con autores a los queantes no conocía personalmente: Enriquede Hériz, Ignacio Martínez de Pisón, PaulPreston, Maria Lapiedra... También re-cuerdo, esta vez con alegría, haber provo-cado alguna cola ante mí más de una vez,como por ejemplo ayermismo, y como en-tonces las miradas de los compañeros deparada que no firman parecen de alambre.La novela negra de Sant Jordi podría ex-plotarmuchas de las turbulencias que aho-ra vive el sector por culpa de la prácticadesaparición de la clase media (tanto de

autores comode edi-tores), pero antesdeberá encontrarquien la escriba.La verdad es que

yo preferiría escri-bir un Je mesouviens santjor-diense. Me acuerdoaún de esa toalla demanos con el ana-grama del hotelRitz que robamoscon el amigo mana-corino Jaume Capóen nuestro primerSant Jordi como au-tores, en 1987, cuan-do el día aún solíaterminar con unamanifestación di-suelta por la policíaespañola. Recuerdoel Sant Jordi queme pasé en la Ram-bla vendiendo ejem-plares de la revista...més de crucigra-mas y otros juegos.Recuerdo a Tísner ya Ramon Barnils.Recuerdo que losprimeros años la úl-tima firma siemprese hacía en la libre-ría Ona de la GranVia, tal vez porqueasistía el presidentPujol. Recuerdoque nohabía (dema-siado) alcohol en lanevera del sótano y

por eso algunos íbamos al bar de al lado acomprar whiskies triples y los introducía-mos en la librería de dos en dos. Recuerdoque Pilar Rahola, en su papel de editora demi primer libro, hizo que le dedicara unejemplar a la señora Marta Ferrusola, ytambién recuerdo qué le puse: “A la prime-ra dama d’un país que encara no sap si ju-ga amb blanques o amb negres”. Recuerdocon un escalofrío la historia que el año2000me explicó la entonces nueva parejade un amigo mío sobre una dedicatoriaque yo había expedido a su nombre en elSant Jordi de 1990, a petición de su padre.Se ve que pretendía regalarle mi novela eldía que cumpliese dieciocho años, peronunca se la llegó a dar enmanoporquemu-rió antes en accidente de tráfico. Aquelladedicatoria, de repente, quedó teñida conel doloroso color de las últimas volunta-des. Recuerdo que en el Sant Jordi de 1999dediqué una novela a un hombre ciegoque vino con su lectora particular y comoluego nadieme creía. Recuerdo haber sali-do ayer de casa muy temprano y haberpensado que alguien debería novelar eldía de Sant Jordi pero que yo no lo haré.cMANÉ ESPINOSA

BarcelonaMÀRIUS SERRA

SantJordiy lamarmota

¿Por qué el día de Sant Jordiestá aún poco explotadodesde el punto de vistanarrativo? Escritores: entrela emoción y la desolación

Page 4: Vivir.pdf

4 LAVANGUARDIA V I V I R MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013

Ofrendascontra la soledad

Cada uno celebró lo que quiso.Rosas rojas o blancas, libros depapel o digitales, independenciao microescapada del horario la-boral. El caso era tener una excu-sa para celebrar algo en tiemposdifíciles. “Celebren ustedes loque quieran, lo necesitamos”, po-dría haber sido el lema de ayer.A primera hora de la mañana,

en rambla Catalunya, entre unachica disfrazada de rey Arturo yotra de Sant Jordi, estaban ya enmarcha los seguidores de El petitpríncep, eufóricos en su aniversa-rio, ofreciendo ejemplares de esapequeña joya en todas las len-guas imaginables. Incluso Artur

Mas utilizó el símil entre la famo-sa rosa de Saint-Exupéry y estepaís nuestro, el catalán, que quie-re seguir adelante, en palabrassuyas, “a pesar de las espinas”.En una de esas colas intermi-

nables espera pacientemente aIldefonso Falcones, que todavíano ha llegado, una abuela joven.Hasta que se da cuenta de que seha equivocado de cola. “¡Anda!¡Si yo lo que busco es queme fir-me Frank de la Jungla para minieto”! Cambio de dirección. Asu lado, un chico con camisetablanca luce su particular mensa-je –Kiss me I’m catalan– y otro

enarbola un ejemplar de Victuscomo si se tratara de un incuna-ble. Sergi Pàmies cruza la callesinmirar, bañado en esa muche-dumbre sudada y aparentemen-te feliz, y deja tras de sí trestenderetes, a cual mejor: el queofrece un Full de ruta para Cata-lunya, el de los escritores nove-les y el espacio donde un par deseñoras esperan que Jordi Pujolles firme un libro... ¡ocho horasantes!La marabunta continúa hacia

paseo de Gràcia bajo un sol in-quisidor hasta toparse con la co-la del Majestic, espectacular,que llega hasta la puerta de la Ca-sa del Llibre. Allí se van sentan-do, disciplinados como solda-dos, EduardoMendoza, Ruiz Za-fón, Ada Colau. El primer librodel día que firmará Carme Rieraes paraMontse, una de sus alum-nas en la universidad. “¿Cómoanda el futuro de los filólogos?”,le preguntamos a la chica. “Pues,ahoramismo, como todos los fu-turos”, respondemeridiana. Rie-ra, elegante, le firma su Tempsd’innocència con resignación.Un grupo de alemanes señala

a lo lejos como si hubiera visto aDios. ¿Qué autor será el que ge-nera tanta expectación? Pues noseñores. Elmotivo de tanta emo-ción es una adelfa de azafata quereparte rosas de papel con aro-ma aRosas blancasdeAdolfoDo-mínguez. Por suerte hay quienesquiva el reclamo publicitario yse mete de lleno en otro de esosmicromundos bajo carpa.Allí hablan animadamente

Juan Cruz, Antoni Marí y RosaRegàs. A Marcos Ordóñez no leda tanto tiempo porque no suel-ta el bolígrafo de tanto firmar sunovela de cariz biográfico. LlegaPereGimferrer ¡con abrigo largoy bufanda anudada en un día es-pléndido como ayer! y se levan-tan para saludar al maestro.Flota un optimismo curioso,

casi de fábula, como si todostuvieran la necesidad de cele-brar alguna cosa aunque maña-na vuelva el gremio a sus preo-

Cenas amitad deprecio por Sant Jordi

]La campaña “Rosas contrael olvido”, organizada por laoenegé Amics de la Gent Gran,regaló ayer 2.000 rosas y librosa personas mayores que vivensolas. También vendieron ro-sas de fieltro solidarias, elabo-radas de forma artesanal en loscentros de reinserción de muje-res de la Fundación Ared y dela Fundación Pare Manel, queservirán para recaudar recur-sos para la oenegé. / Efe

El mercado mayorista de Mer-cabarna-Flor igualó en la jor-nada de ayer las ventas delSant Jordi de 2012 con algomás de dos millones de unida-des. Los precios se han mante-nido pese al incremento delIVA. Esta es una primera esti-mación a la espera del recuen-to final, en el que no se pre-vén grandes variaciones res-pecto al del año pasado. En elconjunto de Catalunya se pre-

veía vender seis millones deunidades. La rosa roja ha vuel-to a ser la favorita, especial-mente las de las variedadesFreedom –importadas deEcuador y Colombia– y lasRed Naomi, holandesas. Noobstante, el Mercado de laFlor y Planta Ornamental deCatalunya, días atrás temíauna caída de ingresos de has-ta un 20%. En lo que se refie-re a la venta ambulante sin

licencia, la policía local deGirona, por ejemplo, requisóayer unas 300 rosas por co-mercialización ilegal. En Bar-celona, ayer no se pudieronfacilitar datos al respecto,pero fuentes municipales con-firmaron que se hizo a prime-ra hora de la mañana unabatida por todos los puntosde venta y que se actuó a re-querimiento de las floriste-rías que denunciaban la ubica-ción de tenderetes a menosde los preceptivos 50 metrosde distancia. / Redacción

UN DÍA DE REGALO LA CIUDADANÍA SE APODERA DE LAS CALLES

INEVITABLES MEDIÁTICOS

“¿Falcones? ¡No, no,si yo lo que buscoes que me firmeFrank de la Jungla!”

La fiesta busca aire

Núria Escur

EL MIRADOR

MENSAJES ÉPICOS

“Otro enarbola unejemplar de ‘Victus’como si se tratarade un incunable”

]El Fantástico, La Bodeguetadel Poble Sec, el Can Xurra-des y hasta un total de 41 res-taurantes y bares de toda Bar-celona ofrecen descuentos delcincuenta por ciento esta se-mana de Sant Jordi, hasta ellunes, si se hace reserva enla web Santjorditambesopava.com. Es la segunda ediciónde esta iniciativa del Gremide Restauración y cervezasDamm. / L. Benvenuty

]Rosas por los niños de Ke-nia y guías de viajes alternati-vas autoeditadas, firmas deautores de cómics y todoslos secretos del micromece-nazgo por internet, universi-tarios recaudando fondospara hacer un cortometrajey trasiego de volúmenes desegunda mano que vienen yvan. El tramo más bajo delbarcelonés paseo de Sant

Joan se estrenó ayer comoescenario alternativo de lasestampas más clásicas deSant Jordi, refugio de losciudadanos que huyen de lascolas, aglomeraciones y proli-feración de plátanos y todaslas alergias que desencade-nan por estas fechas en laRambla y aledaños. Aquí enel paseo de Sant Joan fueposible el fluido paseo. La

fiesta del libro y la rosa bus-ca así un poco de aire, nue-vos espacios que desconges-tionen sus estampas tradicio-nales. En esta línea, la viejafábrica de cervezas Damm,en la calle Rosselló, acogióconciertos, y los artistasfirmaron discos y libros. Losbarrios barceloneses tam-bién celebraron su particularDiada. / L. Benvenuty

“Celebrenloquequieran”

La rosa roja triunfa en una jornada con una ventaestimada de 6 millones de flores y precios más ajustados

Page 5: Vivir.pdf

MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013 V I V I R LAVANGUARDIA 5

cupaciones y los libreros a cua-drar sus cuentas con los dedoscruzados. Las librerías se pusie-ron sus mejores galas en un ges-to de resistencia a lo que estápor llegar. EnLaie casi no se pue-de entrar. “Prefiero esperar a Síl-via Soler, que es de casa nostra,que ir a buscar la pesada esa deÅsa Larsson”.En esa toma de posiciones que

los lectores distribuyeron por to-da la geografía barcelonesa, jóve-nes amedio cocer se lanzaron co-mo posesos a la caza de FedericoMoccia, el italiano de los canda-dos enamorados, autor deAques-

ta nit digues quem’estimes.Mien-tras recalaban en Portal de l’Àn-gel, un par de adolescentes discu-tían por lo que de verdad les inte-resaba: “¡Está mucho mejor elJosef Ajram!”.Los más veteranos se acerca-

ban a la psicociencia deElsa Pun-set y su padre, preguntaban porelmítico JosepM. Espinàs y sus-piraban por no tener que hacerla cola de Albert Espinosa, “quelos pies ya están cansados”. Unodesearía ser extranjero este díapara mirar Sant Jordi con ojosde sorpresa y fascinación, comola primera vez.c

Los autores deGirona triunfan

AGUSTÍ ENSESA

MANÉ ESPINOSA

Gentío. Una mara-bunta llenó casidurante todo el díael centro de Barcelo-na, donde la gentehizo colas para quesus escritores pre-feridos pusieranuna dedicatoria ensus libros. Pese alincremento del IVA,la mayoría defloristas no aplica-ron la subida

Tarragona salió ayer entromba a la calle, en doble se-sión demañana y tarde, paracelebrar un Sant Jordi queeste año además de sobrepo-nerse a la crisis la ha comba-tido.Gran acogida a la inicia-tiva de la Federación deAso-ciaciones de Vecinos, que sepasó el día regalando rosas acambio de alimentos. “Hayfamilias que lo están pasan-domuymal y la gente ha res-pondido, hay quien ha veni-do dos veces a traer comi-da”, comentó Pepi Mellado,voluntaria de esta suerte detrueque en la Rambla Nova,arteria principal de la fiestaen la ciudad. Algunos pues-tos que intercambiaban ro-sas por alimentos, tuvieron

que ir a comprar más rosasante el alud de solidaridad.El sol y la temperatura, quellegó a los 20 grados, ayuda-ron a hacermásmultitudina-ria que nunca la fiesta.No fue ésta la única inicia-

tiva solidaria en Tarragona.Grupos de lectores volunta-rios se encargaron por lama-ñana de acercar la fiesta aquienes no pueden salir a lacalle. Sant Jordi llegó así aresidencias, hospitales e in-cluso hasta la cárcel. “Cuan-do escribo solo en mi celda,salgo de estas cuatro pare-des”, explicó José RamónGuerrero, uno de los inter-nos, tras leer el fragmentode su propia obra.

ESTEVE GIRALT

Más de doscien-tasparadas, de li-bros y rosas, serepartieron ayer

durante todo eldía por las calles yplazas de Lleida.Una de las paradas

conmás éxito fue la dela PlataformadeAfecta-dos por la Hipoteca quevendía flores de tela con-feccionadas por miem-bros de familias desahucia-das. Además de las paradasde las principales libreríasde la ciudad numerosas enti-dades aprovecharon para di-fundir sus mensajes de con-tenido político, social o soli-dario. Las calles eran unaamalgama de rosas, libros y

numerosas banderas, con es-trella o sin ella. El ritual decada año se inicia con el de-sayuno literario de PagèsEditors, el acto literario enel patio gótico del hospitalde SantaMaria, al mediodía,y el vermut de autores loca-les de la librería Punt del Lli-bre enAragó. Entre los auto-res locales, dos libros, Lameitat de zero, relatos de Vi-dal Vidal y Emocions contrala mandra, de Francesc Pa-né, fueron de losmás deman-dados, además deLamarina-da sempre arriba de LluísFoix y los libros deAlbert Es-pinosa, Bruíxoles que bus-quen somriures perduts y Al-bert Sánchez Piñol, Victus.

PAU ECHAUZ

El sol, aliado perfecto paralos libreros y floristas, brillóayer con fuerza en Girona yfavoreció que la Rambla –elpunto neurálgico de la cele-bración– se llenara, especial-mente por la tarde, de asi-duos y esporádicos lectores.Escritores locales comoMa-ria Mercè Roca o JosepMa-ria Fonalleras aprovecharonpara firmar ejemplares desus últimas obras, en una jor-nada que arrancó con el tra-dicional desayuno en que es-critores, libreros y editoreshomenajearon a la poetaMa-ria Castanyer en el centena-rio de su nacimiento. En Pa-lafrugell, se celebró una nue-va edición de ocho horas delectura continuada de la

obra de Josep Pla con la quese quiso reivindicar el oficiode periodista y en la que par-ticiparon varios correspon-sales. El fragmento elegidofueNotes sobre París en quePla relata su experiencia enla capital francesa cuandohacía de corresponsal paraLa Publicitat.Fue una jornada con dosis

de solidaridad, también. Vo-luntarios de Cruz Roja obse-quiaron a más de 360 usua-rios de programas de tele-asistencia con un libro y unarosa. La entidad instaló para-das de libros de segundama-no y rosas, cuyos beneficiosrevertirán en proyectos deatención a la tercera edad.

SÍLVIA OLLER

Palafrugell recuerdaalPlaperiodista

GIRONA

Rosasacambiodealimentos

TARRAGONA

Unafiestareivindicativa

LLEIDA

]Aparte de Victus, de AlbertSánchez Piñol, los escritoresde Girona coparon los prime-ros puestos del ranking de ven-tas en la demarcación. Climent,de Josep Maria Fonalleras;L’últim abat, de Martí Giro-nell, o La bruixa de pedra, deMiquel Fañanàs, se situaronentre los más demandados. Porla tarde, los libros de literaturainfantil y juvenil coparon partede las ventas. / S. Oller

Page 6: Vivir.pdf

6 LAVANGUARDIA MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013

Page 7: Vivir.pdf

MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013 V I V I R LAVANGUARDIA 7

FátimaBáñez,la filóloga

R ealizando trabajos de investiga-ción histórica revisé bastantesexpedientes de republicanosfusilados en la represión de la

posguerra. El certificado médico de de-función indicaba que habían fallecido“por hemorragia interna”. Era verdad.Con la pequeña salvedad de silenciar elorigen inducido de tal flujo sanguíneo.En las informaciones sobre guerras en

curso nos hablan de “daños colaterales”para no decir con claridad que son vícti-mas civiles. Sale cada día la “interrup-ción voluntaria del embarazo” para suavi-zar lamonstruosidad del aborto provoca-do y además presentarlo como muestrade libertad. De algunos grupos políticosradicales se dice que tienen un “brazo ar-mado”, que lisa y llanamente significa te-rrorista. Algunos medios de comunica-ción anuncian que hacen programas o re-vistas “para adultos”, o sea, pornográfi-cos. Hemos inventado en los últimosaños lo de “concurso de acreedores”cuando en realidad es quiebra o, al me-nos, suspensión de pagos.Algunos partes militares de ejércitos

en derrota señalan “rectificación de lí-nea” para enmascarar una retirada a ladesbandada. Se habla de que alguien tie-ne “relaciones impropias”, lo que signifi-ca que es adúltero. Hablamos de “perso-na con capacidades especiales” para nodecir discapacitado o minusválido. Enlos últimos años en Catalunya se inventólo de “soberanista” para sumergir en nie-bla un concepto tan claro como indepen-dentista.Son ejemplos de eufemismos que tie-

nen por objetivo confundir, engañar, nosólo suavizar unos términos crudos.A los creadores de eufemismos acaba

de sumarse con nota alta y en sede parla-

mentaria laministra deEmpleo y Seguri-dad Social, FátimaBáñez. Decenas demi-les de nuestros jóvenes, una gran partede ellos con títulos universitarios y más-ters, se han visto forzados a salir del paísante la imposibilidad de encontrar traba-jo. Para la ministra, lo que están practi-cando es “movilidad exterior”, cuando elfenómeno no tiene más nombres que pa-ro en España, fuga de cerebros o talentoperdido a raudales. Los que hanmarcha-do están entre losmás preparados, los de

mayor capacidad competitiva, losque saben idiomas.Si la evolución de la economía

española y catalana diera un tirónpotente en positivo en los próximos

tiempos es probable que una parte im-portante de aquellos regresaran, apor-tando experiencia y conocimientos ad-

quiridos en el extranjero, pero las pers-pectivas no son halagüeñas. Darán frutoen otros países.Ante la dificultad, a Humphrey Bogart

e Ingrid Bergman siempre les quedaráParís. A nuestros jóvenes ingenieros sinempleo les acoge AngelaMerkel. Y, a pe-sar de los recortes, laministra FátimaBá-ñez siempre podrá acceder a una cátedrade Filología en alguna de las universida-des españolas.

SILVIA ANGULOBarcelona

El grifo para la apertura de nue-vos hoteles en Ciutat Vella ya seha abierto. CiU yPP han acorda-do la modificación del actualplan de usos del distrito, vigentedesde 2010, para permitir la ins-talación de nuevos estableci-mientos hoteleros de tres, cua-tro y cinco estrellas. El lídermu-nicipal del PP, Alberto Fernán-dez Díaz, explicó ayer en solita-rio las novedades que tambiénafectarán a restaurantes, aparta-mentos turísticos y albergues yque se presentará hoy en la co-misión de gobierno. La inten-ción es que antes del veranopue-da abrirse la veda a nueva activi-dad económica en el distrito,restringida por la actual norma.Los hoteles podrán instalarse

en el perímetro del distrito, loque Fernández Díaz, denominóla “costra de Ciutat Vella ”, en lazona deDrassanes y en edificioscatalogados con la categoría B.La intención es que estas fincaspatrimoniales no se acaben de-gradandopor falta de rehabilita-ción y puedan transformarse enalojamientos singulares para losturistas que visitan la ciudad.De esta manera, los estableci-

mientos hoteleros que estaban ala espera de la modificación delactual plan de usos verán colma-das sus expectativas y podrániniciar los trámites urbanísticosnecesarios para empezar lasobras. Se trata de proyectos quese quedaron varados tras impo-nerse lamoratoria del 2009 y pa-ralizados tras la entrada en vi-

gor del plan de usos que ahorase modificará. Cuatro hotelesnuevos, dos de Núñez i Nava-rro, y ampliaciones de otros queno han prosperado.Fernández Díaz defendió la

apertura de nuevos estableci-mientos hoteleros frente a lasvoces vecinales que reclaman lacontinuidad del actual veto paraevitar que Ciutat Vella se con-vierta en un parque temático pa-ra turistas. Para sustentar estatesis, el edil popular analizó elimpacto económico que tieneun hotel de cuatro estrellas de80 habitaciones. Dijo que supo-

ne una inversiónmedia de 15mi-llones de euros, la creación demás de una cincuentena de em-pleos, al margen de los impues-tos que pagará a la administra-ción. En su opinión, se trata deuna cifra nada desdeñable queno se ha de menospreciar.Otra de las actividades que su-

frirán modificaciones es la res-tauración. Hasta ahora no seconcedían nuevas licencias sal-vo en zonas muy específicas ycon limitaciones –con una dis-tancia mínima entre ellas–. Elacuerdo entre convergentes ypopulares permitirá concedernuevas licencias en lugares po-co saturados y en áreas de revita-lización económica. Estas zonasserán: el paseo Marítim, entrelas calles Trelawny y Marina; elpaseo Picasso; los entornos dela plaza Poude la Figuera; la pla-cetaManuel Ribé; la plazaGeor-ge Orwell; los porches de la Bo-queria; la plaza Vicenç Marto-rell; la plaza Gardunya y la deSalvador Seguí. Según explicóFernández Díaz, “se quiere im-pulsar la actividad económicaen lugares que están en decaden-cia por el cierre de locales”.Todas estas modificaciones

estarán sujetas a un plan de ins-pecciones que ponga freno a lasactividades ilegales. FernándezDíaz aseguró que su grupo votóen contra del actual plan deusos por la falta de un programade inspección. “Dotaremos derecursos y personal a este pro-yecto para luchar contra todosaquellos que incumpla la norma-tiva”, aseguró el edil.En este sentido, el nuevo plan

de usos limitará la instalaciónde determinadas actividadescon un aumento de densidad–se pasarán de 50 a 100metros–para la apertura de estableci-mientos de comida rápida, su-permercados y badulaques.También se prohibirán nuevoslocutorios y asociaciones de can-nabis.c

El hotel Mercer abrió el año pasado en un antiguo palacio construido sobre la muralla romana

MUNICIPAL

Para la ministra, lo que enrealidad es paro juvenily fuga de cerebros es“movilidad exterior”Regulaciónde

los apartamentosturísticos

ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO

CiU y PP pactan elnuevo plan de usosque entrará en vigorantes del verano yprevé también unplan de inspección

]En el acuerdo para elplan de usos también seha previsto la regula-ción de las viviendas deuso turístico, que afecta-rá a toda Barcelona. Se-rá una normativa propiadonde se regulará estaactividad en las diversaszonas de la capital cata-lana donde los aparta-mentos pueden conlle-var problemas de convi-vencia con el vecindario.En el último año, Barce-lona ha pasado de tener2.688 apartamentos tu-rísticos legalizados a4.588. Un incrementodel 70% que parece queno ha tocado techo. Al-berto Fernández Díazabogó porque este tipode establecimientos seubiquen en edificios des-tinados exclusivamentea este uso y evitar quese sitúen en comunida-des donde entra en con-flicto con los vecinos.

Daniel ArasaCiutatVella abre la vedaanuevoshoteles ymásrestaurantes en sus calles

Page 8: Vivir.pdf

8 LAVANGUARDIA V I V I R MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013

FAMOSOS CINE MODA REALEZA ESTILO ARTISTAS

Barbra Streisand recibió el premio Chaplin

El equipo de Somos gente honrada, con Corbacho, Buenafuente y Unax Ugalde en primer términoJORGE ZAPATA / EFE

H ay que creer al di-rector debutanteAlejandro Marzoay a su productor,

José Corbacho, de El Terrat,cuando dicen que esta historiasalió de la cabeza del realizadory del guionista Miguel ÁngelBlanca –luego reforzados porJuan Cruz y Jaume Ripoll–, pe-ro la coherencia de su películaSomos gente honrada, vista ayeren la sección oficial a competi-ción del festival de Málaga, conel universo narrativo del show-man, actor, director de cine y te-levisión deEl Terrat –autor jun-to a Cruz de Tapas (2005), Co-bardes (2008), y las series Palo-mitas (2011) y Pelotas (2010)–,es tal que de ser cierto lo quecuentan, sólo cabe concluir quela suerte se conjuró conMarzoa y Blanca para ir a caeren manos de los productoresidóneos para lo que queríancontar.Ambientada en A Coruña y

protagonizada porMiguel deLi-

ra y Paco Tous (que triunfa es-tos días con la serie de Antena 3Con el culo al aire), la películacuenta la historia de dos cin-cuentones perdedores, arrum-bados por la crisis, a los que undía la suerte propone un exa-men de honradez: pescando en-cuentran un fardo con diez ki-los de cocaína. La tentación esdemasiado grande para orillar-la con un gesto de desprendi-miento pues es sabido que losque pierden siempre, a veces secansan de perder.Con el refuerzo de Unax

Ugalde,MarisolMembrillo,Ma-nuela Vellés y Manuel Lozano,la historia también supone unatentación para los responsablesde la película, pues resulta ten-tador girarla hacia la comedianegra, incluso a la farsa dispara-tada –o a una sucesión de des-gracias, si cayera en manos de

un Jean Luc Dardenne, porejemplo–, pero al igual que enlas historias de su a la sazón pro-ductor ejecutivo, Corbacho,Marzoa elige la contención dela comedia ligera, más inclina-da a la sonrisa piadosa que a lacarcajada sonora, sin evitar al-gunos notas de amargura socialpero sin dejar nunca que el cor-sé del género, el tentador chistefácil o la soflama social se apro-pien de una historia que funcio-na en la medida que lo hacenlas verosímiles peripecias delos personajes protagonistas.Formado en la Escac, Mar-

zoa confirma que, sea lo que sealo que ocurre ahí dentro, no hayun debut de las sucesivas pro-mociones de esta escuela barce-lonesa al que quepan reprochesde oficio. Somos gente honradaes una película tan humilde ytan carente de pretensiones–en el mejor sentido– como lospersonajes que retrata, y esoquizá acabe siendo un baldón ala hora de encaramarse en elpalmarés de una edición de estefestival de cine español en laque, por lo demás, se está vien-do mucho cine honrado y mo-desto, presentado con solven-cia, y quizá al final vaya a echar-se demenos algún revulsivo ro-tundo como el que supuso el pa-sado año el pase del debut dePa-co León, Carmina o revienta.Que, claramente, lo petó.c

ElTerrat produce el debut deAlejandroMarzoa, ‘Todos somos gente honrada’

MichaelDouglas y Catherine Zeta-Jones

El director, formadoen la Escac, es otraprueba de solvenciade los alumnos de laescuela barcelonesa

PEDRO VALLÍNMálaga

CHARLES SYKES/INVISION/AP

Corbachoa lagallegaGente

El mismo vestido.Ingrid Rubio, protago-nista de un filmepresentado en el

festival fuera deconcurso, La estrella ,lució el lunes el mis-mo modelo de vesti-

do de Miguel Palacio,aunque de distintocolor (el suyo era azuly el de su colega,

rojo), que el que AnaFernández llevó en lainauguración delcertamen

Page 9: Vivir.pdf

MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013 V I V I R LAVANGUARDIA 9

CUMPLEAÑOS SANTORAL

MarkVanderloo

Jean-PaulGautier

actrizexmodelo

BarbraStreisand

diseñador

Fidel de Sigmaringa,Pedro Ermengol,Benito Menni, Neón,Gregorio de Elvira

Chaplin de manos del expresidente de Estados Unidos Bill ClintonJAMIE MCCARTHY / GETTY IMAGES

S eguramente no habríahabidomejor forma decomenzar la semanade su cumpleaños. Bar-bra Streisand, que hoy

celebra sus 71 años, recibió en lanoche del lunes el premio Cha-plin que otorga anualmente la So-ciedad Cinematográfica del Lin-coln Center de Nueva York, enun evento en el que estuvieronpresentes muchos de sus mejo-res amigos. En efecto, a la veladaque celebró su larga carrera fren-te y detrás de las cámaras, no fal-taron Bill Clinton –que le entre-gó el galardón– yHillary Clinton,KrisKristofferson, CatherineDe-neuve,Michael Douglas, Ben Sti-ller, George Segal, Jeremy Ironso Pierce Brosnan, e incluso Ro-bert Redford y Omar Shariff, queno pudieron estar presentes, en-viaron mensajes filmados. Tam-poco faltó la música, a cargo deLiza Minnelli, Tony Bennet oWinton Marsalis, recaudándoseademás 1.5 millones en euros pa-ra la importante institución cultu-ral neoyorquina.El homenaje sirvió para demos-

trar la vigencia que sigue tenien-do la actriz, cantante, directora yproductora a pesar de que en losúltimos tiempos optó por traba-jar poco y nada, algo que parecehaber cambiado a partir del añopasado. En diciembre, volvió alas carteleras norteamericanascomo protagonista de The guilt

trip, una comedia en la que inter-pretó a lamadre de Seth Rogen, yen febrero demostró que siguemanteniendo aquella voz incon-fundible en un celebrado retornoa la ceremonia del Oscar.Y mientras en Inglaterra, Ho-

landa, Alemania y Francia cele-bran los conciertos que dará allíeste verano, se ha confirmadoque Streisand volverá a trabajardetrás de las cámaras por prime-ra vez en 17 años, aunque en estecaso su ausencia noha sido volun-taria. A pesar de haber acumula-do 14 nominaciones a los Oscaren las tres películas que dirigió,

Yentl, El príncipe de las mareas yEl amor tiene dos caras, Streisandlleva ya mucho tiempo tratandode conseguir los 14 millones deeuros necesarios para contar lahistoria de amor entre la célebrefotógrafa norteamericanaMarga-ret Bourke-White (1904-1971) yel escritor Erskine Caldwell(1903-1987) en la segunda mitadde los años 30 del siglo pasado. Sibien durante un tiempo los gana-dores del Oscar Cate Blanchett yColin Firth estuvieron vincula-dos a la película, los estudios decine nunca mostraron demasia-do interés en el proyecto, que fi-

nalmente será financiado de for-ma independiente por las produc-toras Kilburn Media y AldamisaInternational. El filme, que seráel primero de Streisand en el queno participará como actriz, po-dría empezar a rodarse antes defin de año.La gran fotógrafa ya fue inter-

pretada para la televisión por Fa-rraw Facett en el telefilme de1989 Double Exposure: The life ofMargaret Bourke-White y tam-bién porCandice Bergen en el fil-me que ganó el Oscar en 1983,Gandhi. Sin embargo, en este ca-so la historia se centrará solo en

los años que ella compartió conCaldwell, quien se atrevió en susprimeras novelas a denunciar lamiseria y el racismo en el sur deEstadosUnidos, de donde era na-tivo, lo que provocó que fueraperseguido y censurado en esosestados. Su conciencia social en-contró eco en Bourke-White, laprimera mujer en ser contratadacomo fotógrafa por la revista Li-fe, recorriendo juntos el sur du-rante la Gran Depresión. De eseviaje surgió un libro, You haveseen their faces (Tu has visto susrostros), publicado en 1937, queregistra con crudeza la realidad

de la época. Los dos se casarondos años después, divorciándoseen 1942.En el 2011, Streisand estuvo

muy cerca de dirigir la versión ci-nematográfica del musicalGypsy, de la que luego se desvin-culó, y a lo largo de los años hadesechado numerosas propues-tas de los grandes estudios paraque se pusiera al frente de pro-yectos por encargo: “No me pue-do comprometer con algo que essolo un trabajo. Dirigir es algoque se tiene que hacer poramor”, le comentó años atrás aquien esto escribe.c

La artista recibió enNuevaYork un homenaje por su carreraen el cine al que asistió una larga lista de celebridades

Tras 17 años sin dirigir,realizará un filme sobreel amor entre MargaretBourke-Whitey Erskine Caldwell

Jeremy Irons LizaMinnelli (derecha) con una familiar

Bourke-White, la fotógrafa sobre la que Streisand dirigirá un filme

71

Los Ángeles

61

GABRIEL LERMAN

MONIKA GRAFF / GTRESONLINE MONIKA GRAFF / GTRESONLINE

TIME & LIFE PICTURES / GETTY IMAGE

45

BarbraStreisand,premioChaplin

Servicio especial

John Williams, guitarrista 72Sue Grafton, escritora 79Shirley MacLaine, actriz 79Juanma Garate, ciclista 37

Page 10: Vivir.pdf

10 LAVANGUARDIA V I V I R MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013

MARTA RODRÍGUEZ BOSCHBarcelona

E l romanticismo, a fina-les del siglo XVIII yprincipios del XIX, fueunmovimiento ideológi-co y artístico en literatu-

ra, música y pintura, que surgió enAlemania y elReinoUnido. Su espíri-tu rompía con el racionalismo de laIlustración y la tradición clásica ba-sada en un conjunto de reglas, y bus-caba la libertad, con una exaltacióndel yo y el sentimiento individual.En el siglo XX lo romántico pasó aadjetivar lo sentimental, lo idealiza-do, a los soñadores. Simplificado enclave contemporánea de emoticonesclicaríamos: corazón, luz de vela,azúcar. Se emparentó también conlo cursi y lo kitsch. El siglo XXI le hadado una nueva vuelta de tuerca alromanticismo. Y hoy algunos de losdiseñadores más innovadores creanmuebles y elementos para la casaque desprenden un halo romántico,aunque interpretable en distintas di-recciones.Tulga Beyerle –organizadora de

la exposiciónNo es romántico? Dise-ño Contemporáneo entre la Poesía yla Provocación– señala que “nuevosvalores como individualidad, sensibi-lidad, rareza y atracción hacia la na-turaleza se erigen en oposición a lacreciente globalización y movilidad,contra la sobrecargada ubicuidad in-formativa, y la alienación, contra latransparencia de nuestras vidas pri-vadas. En este telón de fondo se ob-serva un cambio en el diseño con-temporáneo”. Como proceso decreación, este nuevo romanti-cismo no rechaza de plenonociones como funciona-lidad o reducción de lasformas, sino que bus-caría la síntesis entrelo racional y lo irra-cional. En el diseñoactual, la nociónde clásico, es decirel canon del mo-vimiento moder-no, todavía seyuxtapone a lo ro-mántico.“En esta época

de crisis, de redes

sociales y realidad virtual, nos esta-mos volviendo más críticos con lanorma, el eterno progreso y el creci-miento económico”. Según MartinaWeinhart, historiadora de arte, cura-dora y autora de Die Welt must ro-mantisiertwerden (Elmundo se debe-ría romantizar), la pérdida crea anhe-lo y el espacio vacío necesita ser lle-nado.En lamuestra, celebrada en elMu-

seo de Artes Aplicadas de Coloniahasta finales de abril, pueden versepiezas como la alfombra Migration,el tocador Chandlo o el asiento Lo-uis. Y están presentes reconocidosautores como Tord Boontje o HellaJonguerius, en cuyo trabajo las refe-rencias a la naturaleza o a modos deproducción que tienenmuy en cuen-ta lo artesanal son una constante.Con posturas que parecen buscar unmayor sentido a lo que producimosy lo que consumimos.Más allá de la muestra, en nuestro

país un caso singular es la empresaLladró. Contando con la colabora-ción de diseñadores y artistas comoJaime Hayon o Jordi Labanda, reci-cla el universo romántico kitsch desus figurillas del siglo XX en piezasde tendencia. La actual ambigüedaddel término es un hecho. Sea conacento individual, soñador, irónico,delicado, nostálgico, rompedor o co-mo acercamiento subjetivo a la natu-raleza, de lo que no hay duda es deque, como entre los románticos delpasado, ahora existe gran decepciónante el presente imperfecto.c

EN DETALLE

R OMÁdel XXI

NTI CO

]Se declara amante incondicional dela naturaleza y apasionada por los colo-res y los detalles. Nacida en Colombiay afincada en Barcelona desde haceaños, Catalina Estrada aplica ahora suarte a los papeles pintados. Repletosde flora, fauna y personajes de fanta-sía, reinterpreta el folklore latinoameri-cano en un universo alegre y emotivo.Mural Garden Princes 420,90 €.Coor-donné. Juan Sebastián Bach, 10.

El triunfode la naturaleza

Entre los diseñadoresmás innovadores yjóvenes renace elespíritu romántico,aunque con variadasconnotaciones

●1

Construir desde la ruina

●3

]¿Es un gesto romántico cons-truir una colección de mueblesa partir de las ruinas y dese-chos de un viejo edificio? Po-dría ser. Ruinas y romanticis-mo histórico estuvieron fuerte-mente emparentados.La colección Design of Pipe,

del diseñador holandés PietHein Eek –pionero en la ten-dencia de la recuperación– es

el resultado de ensamblar mate-riales encontrados en la anti-gua nave industrial donde tie-ne su taller y show-room. Tu-bos y vigas, más toldos viejosde edificios demolidos de lazona, para crear piezas cerca-nas al arte povera. Asientosentre 1.464 y 3.514 €.En RoomService (Àngels, 16), galeríaespecializada en diseño que seocupa principalmente de crea-dores holandeses.

PUERTASADENTRO

●6 ●7

7. Tocador Chandlo.Diseño de Doshi &Leviene para B.D.Fresno macizo negro,acero pintado. Joyerochapado con palisan-dro. Incluye banqueta.7.945 €. B.D. RamonTurró, 126

8. Bandeja A LotusLeaf. De Chang YungHo para Alessi. Acero.Parte del escánertridimensional de unahoja auténtica cogidaen el Palacio de Vera-no de Pekín. Uso porambas caras. Desde105 €. Riera. ViaAugusta, 232

5. Figura de Lladró.De la colección Dazzle.Con estética op-art serenuevan piezas exis-tentes de la firma.Desde 500 €. Lladró.Paseo de Gràcia, 101

6. Asiento-bolsaLouis. Diseño de AnneLorenz. DistribuyeMaigrau. Diseñadopara una vida nóma-da. 960 € incluidosgastos envío.www.maigrau.com

●8●5●4

●2

3. Espejo Venezia.De Felix Lozabal. Mar-co de factura artesanalcon cartón de embala-je coloreado y espejosreciclados. Medidas:90 x 50 cm. 826 €. Iciet Là. Pasaje Sert, 5

4. Vajilla TableStories. Diseño TordBoontje para Authen-tics. Platos y tazas deporcelana. Precio:desde 27 € unidad.Domesticoshop. PlazaSant Agustí Vell, 16.

1. LámparaBlossom. De TordBoontje para Swarov-ski. Leds y cristalesdirectamente juntos.Programable parasecuencias de ilumina-ción. 3.715 €. Mi-maxLighting. França,14 (Igualada)

2. AlfombraMigration. Diseñode Formafantasmapara Nodus. Ediciónlimitada de cincoejemplares. Diámetro:220 cm. Bordada amano. 22.000 €.www.nodusrug.it

Page 11: Vivir.pdf

MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013 V I V I R LAVANGUARDIA 11

wLa segunda temporada de Pol-seres vermelles se despidió lanoche del pasado lunes en ple-no éxito. La media de audienciade la producción de Filmax crea-da por Albert Espinosa y emiti-da en primera instancia porTV3 ha sido en Catalunya de664.000 espectadores con un20,6% de cuota de pantalla, fren-te a la media de 514.000 televi-dentes y 16,1% de cuota de laprimera entrega. El gran interésque despertó esta continuación,emitida en horario de máximaaudiencia, llevó a TV3 a hacercada semana un preestreno porinternet por la tarde para quepudieran verlo muchos menoresde edad. Desde el tercer capítu-lo, en el que se puso en marchaesta opción, la web de la serieha tenido 13.000 usuarios úni-

cos por cada episodio, pero fue-ron mucho más en el portal You-Tube, donde los vídeos de Polse-res vermelles alcanzaron las360.000 visualizaciones. Espino-sa se despidió en el blog de laserie con agradecimientos a lafidelidad del público para hacerposible una serie catalana deéxito mundial y apuntó a la posi-bilidad de una nueva tempora-da, que por ahora se presentatodavía muy indefinida: “Pareceuna despedida. Y por ahora loes. Volveremos. Estoy seguro deque cuando nuestros protas crez-can volveremos. Y explicaremosel cáncer en adultos como loexplicamos en niños y adoles-centes. / Redacción

22 de abril. En miles de personas Crece la tensión

EspañaCatalunya

wCanal+ anunció ayer que pon-drá en marcha hoy un dispositi-vo especial para cortar la señalde las semifinales de la Liga deCampeones de fútbol entre elBorussia de Dortmund y el RealMadrid a bares y locales públi-cos que estén haciendo un usofraudulento de su señal y notengan contratado el abono quecorresponde a su actividad. Lamedida se repetirá el próximo1 de mayo en el partido de vuel-ta entre el Barcelona y el Ba-yern de Munich. / Redacción

Las audiencias

Gran Hermano 2.824

Gran Reserva 2.731

Informativos 2 2.596

El hormiguero 2.274

Crackòvia 736

Polseres verm... 684

TN migdia 681

TN vespre 586

La serie sobre una tramaislamista que amenaza conatentar contra el Gobiernode Estados Unidos, Home-land (Cuatro, 22.30 h),incrementa la tensión enlos dos nuevos capítulosque se emiten hoy.

MEDIOS

Canal+ cortará hoy laChampions abares sinel contrato adecuado

ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZMadrid

El presidente deRTVE, Leopol-do González Echenique, cargócon dureza ayer contra el actualsistemade financiación de la ra-diotelevisión estatal, basado enla ausencia de publicidad. Elpresidente de la corporación ne-gó que el modelo aprobado porel gobierno deZapatero garanti-ce la estabilidadde ingresos pro-metida. “El régimen que tene-mos es exiguo y muy limitado”,se quejó González Echeniquedurante su comparecencia en elparlamento.Por un lado, mostró su pre-

ocupación por la inminente sen-tencia del Tribunal de Justiciade laUniónEuropea sobre la le-galidad de la tasa a las operado-ras de telefonía que ofrecenservicios audiovisuales (han depagar a la televisión estatal un0,9% de sus ingresos). En todocaso, Echenique destacó la caí-da en la recaudación de esta ta-

sa, al pasar de 278 millones deeuros en el 2010 a 120 milloneseste año. Por otra parte, recor-dó que la partida del Gobiernopara RTVE se ha reducido tam-bién prácticamente a la mitad,de casi 500 millones a 250.El máximo responsable de la

corporación explicó que aún nohan ingresado hasta 65,5 millo-nes –“la mitad del déficit en elejercicio del 2012 de RTVE”,apuntó– por recargos pendien-tes de abono de las televisionesprivadas, porque estas han im-

pugnado liquidaciones de la Co-misión delMercado de las Tele-comunicaciones (CMT). Ade-más, se quejó de que si la resolu-ción de estas reclamaciones sealarga durante años, aunque lesden la razón finalmente, RTVEtendrá que devolver el dinero alas arcas del Tesoro porque nopueden tener ingresos extraor-dinarios.Sobre el polémico correo

electrónico de la responsablede informativos Cecilia Gómez,en el que clasificaba ideológica-

mente a losmiembros del conse-jo de informativos de TVE,Echenique defendió que se tra-ta de un “mail estrictamentepersonal, no corporativo” y ne-gó que en la radiotelevisión pú-blica haya “listas negras”. ElPSOE, no satisfecho con las ex-plicaciones, pidió la dimisióndel director de informativos, Ju-lio Somoano.Al ser criticado por el fuerte

descenso de la audiencia de la

radio estatal en el EstudioGene-ral de Medios (EGM), el presi-dente de la corporación opinóque “no eran satisfactorios”–han perdido 450.000 oyentesdesde julio– y “no reflejan el po-tencial que tiene RNE”.Finalmente, Echenique pre-

sumió de haber reducido el gas-to en producción externa. Si enel 2011 el acuerdo conproducto-ras supuso un desembolso demás de 113 millones de euros, elaño pasado fue de 65,4millonesy el presente, 68 millones.c

T ras años de ser primera figu-ra del entretenimiento irreve-rente, burlesco y satánico,Xavier Sardà encontró en

otros formatos, más plácidos que Cróni-cas marcianas, una continuidad televisi-va. Viajes, entrevistas y un furor tertu-liano que le ha llevado a colaborar conJulia Otero, Manel Fuentes, Xavi Co-ral, Jordi Basté o Ruth Jiménez. Escu-chándolo y viéndolo en su nuevo pa-pel, a menudo me parece que o bien laestricta condición de tertuliano le impi-de explotar las aptitudes cómicas quevoluntariamente ha congelado o bienel hecho de compartir espacio rebajasu locuacidad más corrosiva. La volun-tad de intervenir en el debate políticoen un momento de vértigo global le haconvertido en una voz comprometidaque, por convicción o para no aburrir-se, busca las esquinas contestatarias de

una discusión. Por eso celebro que enEl gran debate (Telecinco) haya encon-trado el lugar que mejor se adapta a suactual repertorio. Exigir una mesa parala sección El pupitre de Sardà no es uncapricho; las butacas y los sofás de losplatós encogen el diafragma y oscure-cen a los invitados mientras que la me-sa crea una sensación de seguridad, debarricada o de sobremesa creativa co-mo las que Sardà tanto ha conocido.Ahora, repasa la actualidad con un

sentido crítico beligerante. El papel desu interlocutor, Jordi González, es deci-sivo. Cuando está a gusto, González esun interlocutor generoso, ágil, que me-jora las aptitudes de sus colaboradores(cuando se pierden o dudan, les daconfianza con risas y una complicidadque no se paga con dinero). El momen-to que González y Sardà compartentiene, además, el valor de una consagra-

ción paralela. Los dos son hijos de unamisma generación de comunicadoresbarceloneses, ahora de edad madurapero que, durante años, lideraron lainnovación y la ambición de refutar latradición reaccionaria y el purismoperdonavidas de la progresía talibán.Durante media hora, se sorprenden

mutuamente toreando la amenaza delas querellas, aprovechando la adrenali-na del momento, cayendo en simplifica-ciones que contrarrestan otras simplifi-caciones más peligrosas. Hablamos deun programa de gran audiencia, que nopermite miramientos florentinos y queobliga a mancharse con barros populis-tas. Es un momento diferente, que noshace descubrir un Sardà que, a posta opor azar, señorcasamajorea cada vezmás, como si el personaje y su creadorestuvieran confluyendo en una nueva eimprevisible criatura.

No se lo pierda

Echenique junto a Barreda, presidente de la comisión

Acaba ‘Polseresvermelles’ yEspinosa apuntaa la continuación

Recomendado

Los últimos datos delEGM “no reflejan elpotencial que tieneRNE”, defiendeGonzález Echenique

Sergi Pàmies

Rodaje de Polseres vermelles

Homeland

KOTE RODRIGO / EFE

C R Í T I C A D E T V

Dos presentadores británi-cos, Justin Rowlatt y AnitaRani, recorren India endiferentes coches (33,23.30 h), según seanzonas incomunicadas omás desarrolladas, en estaproducción de la BBC.

El presidente de lacorporación se quejade que la tasa delos operadores y lapartida del Gobiernohan caído a la mitad

PEP RIBAS / TV3

60 minuts

Echeniqueve inviable el actualmodelode financiacióndeRTVE

XavierCasamajor y el señor Sardá

L’Índia en quatre rodes

Page 12: Vivir.pdf

12 LAVANGUARDIA V I V I R MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013

PASATIEMPOS

LOS 8 ERRORES Núm 16931

En el dibujo de arriba hay ocho diferencias con respecto al dibujo de abajo

JEROGLÍFICO Ocón de Oro

¿Te pongo un café?

AJEDREZ Miguel Illescas Núm 2715

NEGRAS JUEGAN Y GANANEl gran maestro yugoslavo SvetozarGligoric, fallecido hace unos me-ses, fue uno de los más destacadosajedrecistas de la segunda mitaddel pasado siglo y uno de los pocosque competía con éxito frente a losmaestros soviéticos. Esta posicióncorresponde a una partida que jugócon negras frente al gran maestroholandés Donner en Eersel en 1968,donde Gligoric remató la lucha demodo elegante y efectivo.

DIFICULTAD MEDIA, DE 6 A 30 MINUTOS

8 7 6 5 4 3 2 1

a b c d e f g h

ELS MOTS ENCREUATS Màrius Serra Núm 8261

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

HORITZONTALS 1 Fa veureque és de la raça equina.Tranquil·litzats. 2 De l’urèter, nique sigui per un camí lateral. Se-gell dels que tancaven les cartesque repartien els correus. 3 Lanota musical més personal. Re-petició. Principi administratiu.4 El lloa molt perquè no surt delramat. Radiat amb els llavis se-gellats. Estimo el remenador decireres. 5 Austríac que canta enfalset una tirallonga de pronomsfebles. Repeteixes. 6 Còrpora. Elpaís de la bota. La teva. 7 Si no

camina, fa caminar. Fereix unocell perquè no aixequi el vol.Raül Herrero Escarnís. 8 Iode.Afecció respiratòria intermitent.Hi deixemcinc cèntimsdepneu-màtics. Principi d’esperança.9 L’Assemblea Nacional Cata-lana. Fortificació d’origen àrab.Res no és. 10 Relatiu al diable.Recte a l’hora d’obrar, tingui ono tingui diners. 11 Acatat. Fo-radaríem el terra a la recercad’ampolles de xampany. 12 Vi-bració audible. Vegetal en unamena de festa convocada per

sorpresa. Passà d’aquesta vidaa l’altra. 13 Sentirà una profun-da aversió. Conversa relaxada.14 Remeneu el sac. Cop de càs-tig.

VERTICALS 1 Afegit. Molt religio-sos. 2 És qüestió verídica queaquesta és relativa a l’element Ir.La component més nupcial dela família. 3 El gran Mèxic. Cosi cua de tauró. Punt crític, demàxima intensitat, d’una malal-tia. Pic escapçat. 4 Coses queserveixen. Assistiràs a la missa.5 Mortal de necessitat. Magne-titzaré els productes que vencpel carrer damunt d’una manta.6Hocomparteixen segur lamarei el pare. Impedeixi que el falcótorni a aixecar el vol. Vagi sensecua. 7 Cantell. Cacera a Egipteen un dia ennuvolat. Volem elcap d’esports. 8 Crit col·lectiu detot el Camp Nou cada cop que escanta l’himne.Cosinade la llama,una mica més petita i amb el pèlmés llarg. No és necessari que si-gui ducal. 9 As. Tes que prenenel nom de Sri Lanka. Voti perla pèrdua d’oxigen. 10 Enume-ri totes les qüestions. Aques-ta no forma part del conjunt.11 Totxo a la menorquina queel PP ha volgut desnaturalitzar.Era desendreçada. Equivocats.12 Principi actiu. Armaduraverda. Protagonistes com Joa-na d’Arc o antagonistes comles drogues més devastadores.13 Enviés. El germà més proper.14 Roba d’un tacte molt suau iun aspecte lluent. Guardonat.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

CRUCIGRAMA Fortuny Núm 9717

HORIZONTALES 1 Establecer unparalelismo y mantenerlo conuna cierta frialdad (varias pala-bras que se alargan por la últimacolumna). 2 Hace gracia y es deverdad. Vestido de colores fuer-tes, alegres y contrapuestos. An-tecedente griego de la Cibeles.3 Extracto de opio. Unidad terri-torial de origen dudoso. 4 Raízusada para criar abejas. Es unasanta y va para largo. Abre el co-che. 5Moderar un dolor. Una bu-rrada de as. Para los viejos tienenotro sentido. 6 Vienes cargadode malas artes. Porvenir caótico.Invita a galletas. 7 En Provenza

todavía se usa. Acusación trai-cionera. Aguanta las amarras.8 Que para muchos es normal.Fue amante de Francesca en laDivina Comedia. 9 Surcar la tie-rra. Aunque tenga mala potra, sibien se mira, tiene tela. Entra enel puerto exhausta. 10 Pasar unbuen rato. Tostado de espaldas.El meollo del balompié. 11 Estáen el ajo. No podrá columbrar nien retrato. Europeo que padecedoblemente los dictados de Bru-selas. 12 El junior está abrevia-do. Juego de azar. JR con todassus letras. 13 Viste a la muñeca.Las cuerdas sonando y las olivas

bailando. Punto de caramelo.14 Fases sucesivas. Colocación,ocupación, conveniencia.

VERTICALES 1 Si no tiene leche nose podrá mantener. Nota de lapresidencia. 2 Abre la universi-dad. Como trabaja en campo aje-no, no goza de todos sus frutos.La reacción lo hace mover. 3 Caeen picado sobre sus objetivos.No es raro que sus habitantes sevayan a menudo por los cerrosde Ubeda. 4 Prado que carece delímites. Usad las palabras justas:¡su madre está que trina!. Están atope. 5 Da la nota de una maneradiscreta. Comunidad de brebajesdivinos. 6 Renta invertida. ParaPedro son nones. En el campotienen otro sentido. Se repite porsupuesto. 7 Comer como una ar-dilla mirando al pino. Regañina,rapapolvo en contra del sentidocomún. 8 Laura no vocaliza. Bu-che de las aves. Un buen nombreparaunaamiga.Elfinde lautopía.9Hacer que la gente se entere dealgo. En los precios no significaantelación. Para muchos barce-loneses es un juego. 10 Punzan-te, flamenca y religiosa. Dondeuno sube con muy pocos ánimosy baja completamente exánime.11 Luna creciente. Pide a gritosun aseo. Dioses infernales mi-rando al cielo. 12 Reduciría ladistancia. Sus soplidos provocantempestades. Carece de acciden-tes superficiales. 13Con la iglesiahemos topado. Especialista quehabla con conocimiento de cau-sa. Hace sudar. 14 Cantáis muymal. Mal sabor de boca que dejael amar golosamente.

SOLUCIONES

LOS 8 ERRORES

MOTS ENCREUATS ANTERIORS

R E M A R C A T R E P T I

A A F A I T A D A A U B

I N T E S P R E M O F E

M I A S M A A R P I O R

O I D A T F N I A R D A

N E N A A T A N D A R

P S A G A Ç G O E C I A

L U D R I S S A S I N S

A L C A I D A P E O G E

S T O D O L C E S A U S

M I N V A O I C R I I

A M N I A T A B U I X D

D A E R I S O R D I R E

A C T U E S A N O A S S A

1...¥d3! [Explotando la clavadade la torre en e3. También valela previa 1...¥xe5 2.fxe5 ¥d3 conlas mismas consecuencias. Trasla jugada del texto las blancastuvieron que rendirse pues si2.¦ae1 ¥xe4 ganando una pieza.

PROBLEMA AJEDREZ ANTERIOR

… OYE ESO(O y ees; O)

JEROGLÍFICO ANTERIOR

CRUCIGRAMA ANTERIOR

H A C E R L A M A L E T A

E A A R R A C A D A D O U S

R R R R O A U L A M A G N A

M A L E A B L E L I S A A C

A D O S O L A D O N I S A

N I S C R A S U R A R O P D

O A O A T A E C O R O T A O

Z D U D A T R A S I H E R R

P O T E S T A D A D U R E A

A R O M T I S O T E R M A S

L A P A T E O J O C A I D I

E R I N A S L T R A C T O R

T I C R T A C O N E A R E L

A L A V E S A A A R N I C A

Page 13: Vivir.pdf

MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013 V I V I R LAVANGUARDIA 13

Q 8 4 2 10 8 7 2 9 5 3 10 6 4 2 A K J 7 5 3 9 7 K 8 4

CÓMO JUGAR. Complete el tablero (subdividido en nueve cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y 9 columnas) rellenando las celdas vacías con un número del 1 al 9, sin repetir ningún número en unamisma fila, ni en unamisma columna ni en cada cuadrado

FÁCIL

INTERM

EDIO

DIFÍCIL

SUDOKU Michael Mephan

FÁCIL INTERMEDIO DIFÍCIL

© 2007 The Mepham Group. Distribuido por Tribune Media Services. Todos los derechos reservados SOLUCIONES DE AYER

CALVIN Y HOBBES Bill Watterson

FRED BASSET Alex Graham

LIO Mark Tatulli

Oeste sale del 4, para el 8, el Jy el 5. ¿Cómo planea el carteo?

La salida marca a Este con A-K-J. Este no puede contar tambiéncon el K y la Q, ya que pasó enla primera vuelta de la subasta y no

pude tener 13 puntos. La línea que ase-gura el contrato consiste en dejar co-rrer el J de la mano. Si la Q apareceen Este, usted tendrá la certeza de queel impasse al K funciona.Las manos ocultas:

E S O N- - - 1

1 1 - 2ST

- 3 - 4- 4 - 4- 6 - -

-

NO E

S

BRIDGE J. López Núm 10162

NO E

S

K J 10 9 6 5 K Q 6 4 - 10 6 3

A 7 3 A J Q 9 8 A Q J 5 2

Dist.

enEs

paña

porA

naMu

r

Posición propicia para hacer valerintereses en el campo económico,así como para beneficiarse de al-gún apoyo importante.

Guiomar Eguillor [email protected]

18 de feb.al 19 de marzo

19 de eneroal 17 de feb.

22 de dic.al 18 de enero

22 de nov.al 21 de dic.

23 de oct.al 21 de nov.

23 de sept.al 22 de oct.

24 de agostoal 22 de sept.

23 de julioal 23 de agosto

22 de junioal 22 de julio

21 de mayoal 21 de junio

El Sol en Tauro, favorable conNep-tuno, propicia sus asuntos. Sobretodo, para sacar mejor provechode un proyecto especial.

20 de abrilal 20 de mayo

20 de marzoal 19 de abril

Aries

Buen momento para hacer valeractitudes e ideas. Sobre todo, pa-ra expresar su inspiración pues se-rá mejor comprendido.

Piscis

Aproveche las facilidades que se lebrindan para hacer valer sus inte-reses en el seno familiar, quizáseconómicos.

Acuario

Momento muy favorable al amor.Puede tener un romántico encuen-tro. En cualquier caso, entendi-miento con seres queridos.

Capricornio

Facilidades para afirmar sus postu-ras en el trabajo. De hecho, tienemás apoyo. Defensas en los tras-tornos de salud.

Sagitario

Coyuntura favorable a que avivesus relaciones. En especial, se vealentado un estrecho entendi-miento con la pareja.

Escorpio

Se encuentra enmejor posición pa-ra tratar temas de dinero relacio-nados con un difícil asunto labo-ral. No lo posponga.

Libra

En caso de situaciones confusascon la pareja o en una colabora-ción, momento de intentar diluci-darlas o de aclararse.

Virgo

Disfruta de una posición favorableen el campo profesional, que lepermite negociar una difícil opera-ción económica.

Leo

Puede apostar en favor de sus as-piraciones. Es aconsejable que con-fíe en su capacidad e ingenio paraabrirse horizontes.

Cáncer

La situación propicia encaminaradecuadamente algunas dificulta-des. Tendrá recursos y, además,contará con cierta ayuda.

Géminis

PASATIEMPOS ASTROLOGÍA

Tauro

Page 14: Vivir.pdf

14 LAVANGUARDIA V I V I R MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013

6.00 La Sexta en concierto.7.45 Al rojo vivo (debate). Pre-

sentador: Antonio GarcíaFerreras. (Rep.)

9.30 Crímenes imperfectos(serie documental). (ST)

10.30 Crímenes imperfectos:ricos y famosos (serie docu-mental).

11.30 Informe criminal (seriedocumental).

12.30 Al rojo vivo (debate). Pre-sentador: Antonio GarcíaFerreras.

14.00 La Sexta noticias 1.ª edi-ción (informativo).

15.00 Jugones (deportivo).15.40 La Sexta meteo.15.45 Así nos va (humor).16.45 Bones (serie). Los cadáve-

res del libro: La doctoraBrennan, Booth y Sullydeben enfrentarse a unasesinato relacionado conla última novela escrita porla doctora. Al mismo tiem-po, Booth avisa a la antro-póloga forense de la apari-ción de un cuerpo sin vida ycon claros signos de habersido asesinado.

17.45 Más vale tarde.20.00 La Sexta noticias 2.ª edi-

ción (informativo).20.55 La Sexta meteo.

21.00 La Sexta deportes.21.30 El intermedio (humor).22.25 Filmaniac.22.30 Cine: Reacción en cadena.

EE.UU., 1996. Dir.: AndrewDavis. Int.: Keanu Reeves,Morgan Freeman. En unlaboratorio de investigaciónde la Universidad de Chica-go, un equipo de científicosy técnicos encuentra unmodo para producir energíaa partir del agua. Sin em-bargo, antes de que sepueda dar a conocer elproyecto, su mentor, el Dr.Barkley, muere asesinado.

0.20 Cine: Icarus. Canadá,2010. Dir.: Dolph Lundgren.Int.: Dolph Lundgren, Stefa-nie Von Pretten. EdwardGenn, cuyo nombre enclave es Icarus, es un anti-guo asesino del KGB quetrabajó tiempo atrás comoagente libre en América.Sin embargo, cuando laUnión Soviética se colapsó,quedó abandonado en unpaís extranjero, sin nadieen quien confiar. Decidido ahuir de su complicadasituación, Edward intentacomenzar de nuevo.

1.50 Astro TV (entretenimiento).

6.30 Informativos Telecinco.Incluye El tiempo. (ST)

8.55 El programa de Ana Rosa.12.45 Mujeres y hombres y vice-

versa (entretenimiento).14.30 De buena ley. Alexandra y

su suegro Roberto son losprotagonistas de hoy. Elhombre no acepta a lasegunda mujer de su hijocomo nuera ni a los hijosque ha tenido con ellacomo nietos. Tanto es asíque les ha prohibido disfru-tar de la casa que el ancia-no tiene en la playa.

15.00 Informativos Telecinco(informativo). Presentado-res: David Cantero, IsabelJiménez. Deportes: SaraCarbonero. Incluye El tiem-po. Presentadora: RosalíaFernández. (ST)

16.00 Sálvame (talk show). Pre-sentador: Jorge Javier Váz-quez.

20.15 Pasapalabra (concurso).Presentador: ChristianGálvez. Concurso en el quelos participantes intentanacumular segundos a lolargo de diversas pruebas,con el fin de tener mástiempo para la pruebafinal: El Rosco.

21.05 Informativos Telecinco(informativo). Incluye Eltiempo. (ST)

22.15 Hay una cosa que te quie-ro decir. Una historia de...

22.45 Hay una cosa que te quie-ro decir. En el primer aniver-sario del programa, elexjugador y entrenadoralemán Bernd Schuster y lacantante Massiel protagoni-zan dos esperados encuen-tros en la edición de hoy.Además, los espectadoresson testigos del deseo deDesirée de encontrar a sumadre biológica.

2.00 Premier casino (entreteni-miento).

5.00 Fusión sonora (musical).

7.00 El zapping de surferos.8.45 El encantador de perros.

(ST) (Rep.)9.45 Caso abierto (serie). Emi-

sión de tres capítulos: Deste-llo rojo, Se necesita a todoun pueblo y Como un chico.

12.30 Las mañanas de Cuatro(magazine).

14.00 Noticias Cuatro (informati-vo). Presentador: HilarioPino. Incluye El tiempo.Presentador: Florenci Rey.(ST)

14.50 Deportes Cuatro. (ST)

15.45 Castle (serie). Emisión dedos capítulos. Érase una vezun crimen: Castle y Beckettdescubren que nada es loque parece cuando dosmujeres, una vestida comoCaperucita Roja y otracomo Blancanieves, apare-cen asesinadas. Tic-tac,tic-tac... Castle y Becketttienen que trabajar con laagente del FBI Jordan Shawpara detener a un astuto yescurridizo asesino en serie.(Rep.)

17.40 Money time (concurso).18.30 Te vas a enterar.20.00 Noticias Cuatro (informati-

vo). Incluye El tiempo. (ST)

21.00 Lo sabe, no lo sabe (concur-so).

22.30 Homeland (serie). Emisiónde dos capítulos. Ángulomuerto: Brody presencia elinterrogatorio de Saul alúnico rebelde que sobrevi-vió al ataque del Ejército enel que el sargento fue libera-do. El buen soldado: Des-pués de haber perdido avarios hombres clave en elcomplot de Nazir contraAmérica, la CIA ordena quetodo el que haya manteni-do contacto con ellos sesometa al polígrafo.

0.00 Last Resort: último destino(serie). Emisión de doscapítulos. Ocho campanas:Marcus encabeza la búsque-da de tres personas desapa-recidas de Colorado. Volun-tarios obligados: Algunosmiembros del equipo em-piezan a pensar que algono funciona en la cadenade mando.

1.45 Hawai 5.0 (serie). Vengan-za: Un detective de NuevaYork llamado Reggie Willia-ms se desplaza a Honolulúpara encontrar a los hom-bres responsables de unbrutal crimen.

2.30 La línea de la vida.

6.00 Notícies 3/24.8.00 Els matins (magazine). .

Invitados: Josep Rull, secre-tario de Organización deCDC y diputado de CiU enel Parlament; Arturo SanAgustín, periodista, y San-dra Barneda, autora de Reíral viento.

14.00 Telenotícies comarques.14.20 El medi ambient: La conta-

minació acústica a les carre-teres. (ST)

14.30 Telenotícies migdia. (ST)

15.40 Cuines: Nero amb peresamb vi. (ST)

15.50 La Riera (telenovela). Cristi-na no consiguió sus objeti-vos relacionados con laconvención, así que decidepedir ayuda a Mercè, aescondidas de Sergi. (ST)

16.35 Divendres (magazine). Elespacio se desplaza a SantJordi Desvalls, el únicomunicipio catalán que llevael nombre del patrón deCatalunya. (ST)

18.00 Joséphine (serie). Salvar laprincesa. (ST)

19.57 Espai Terra (divulgativo).(ST)

20.10 El gran dictat. (ST)

21.00 Telenotícies vespre. (ST)21.50 Alguna pregunta més?

(humor) Se muestra cómoel Homo APM? no ha conse-guido vender ni un sololibro en Barcelona conmotivo del Día de SantJordi. (ST)

22.30 Lletra petita (divulgativo).Telefonia mòbil. El espaciose pregunta sobre la telefo-nía móvil. (Último progra-ma.) (ST)

23.30 Valor afegit (economía).Director y presentador:Albert Closas. A grans crisis,petits canvis. (ST) (Rep.)

0.00 Pel·lícula: Love sick. Ruma-nía, 2006. Dir.: Tudor Giur-giu. Int.: Maria Popistasu,Ioana Barbu, Tudor Chirila.Narra la amistad entre doschicas, Alex y Kiki, queacaba convirtiéndose enuna historia amorosa. Loscelos de Sandu, el hermanode Kiki, hacen que la rela-ción se complique. (ST)

1.27 Tr3s C (cultural).1.30 Divendres (magazine). (ST)

(Rep.)3.00 Fusió i swing a l'estudi

(musical). Incluye ClaraLuna y Matías Míguez.

4.25 Jazz a l'estudi (musical).Incluye Gorka Benitez.

PROGRAMACIÓN: ‘ALGUNA PREGUNTA MÉS? ’ . TV3, 21.50 h

7.00 Mississippí salvaje. (ST)(Rep.)

7.55 Biodiario. (ST)8.00 Aislados. Una historia de

supervivencia. (ST) (Rep.)8.55 Biodiario. (ST)9.00 Espacio empresa. (ST)

(Rep.)9.30 Aquí hay trabajo.10.00 La aventura del saber. (ST)11.00 El tiburón martillo. (ST)

(Rep.)12.00 Para todos La 2. (ST)13.45 La noche temática. (ST)

(Rep.)14.40 Docufilia. (ST) (Rep.)

15.35 Saber y ganar. (ST)16.05 Grandes documentales.

Incluye El Amazonas desco-nocido y Animales comonosotros.

18.00 Docufilia: Los primeros enconquistar el Everest. (ST)

18.55 Biodiario. (ST)19.00 Bubbles: Gálapagos. (ST)19.30 Para todos La 2. (ST)20.00 L'informatiu. Incluye El

temps.20.30 25(...)50: La feina. Hoy el

programa contrasta lavisión que tienen los jóve-nes de 25 años y las perso-nas de 50 sobre el trabajo,la vocación y la relación conla empresa.

21.00 Docufilia: La tumba prohibi-da de Genghis Khan. (ST)(Rep.)

22.00 El cine de La 2: La senten-cia. EE.UU.-Francia-Canadá,2003. Dir.: Norman Jewi-son. Int.: Michael Caine,Jeremy Northam. PierreBrossard es un ancianofrancés que durante laSegunda Guerra Mundialsimpatizó con los nazis ymató a judíos en tiemposde guerra. Consiguió elindulto durante los tiemposde paz y ha estado escondi-do durante esos años.

0.00 La 2 noticias. (ST)0.20 Cine: Norberto apenas

tarde. Uruguay, 2010. Dir.:Daniel Hendler. Int.: Fernan-do Amaral, Eugenia Guerty,Cesar Troncoso. Tras serdespedido de su trabajo,Norberto prueba suertecomo vendedor en unainmobiliaria. Su nuevo jefele recomienda un curso dereafirmación personal paravencer su timidez, en el quedescubre tener una granhabilidad para mentirse a símismo. (ST)

1.40 Conciertos de Radio 3.Hoy: Dinero. (ST)

2.10 Docufilia. (ST) (Rep.)

6.00 Noticias 24 horas.6.30 Telediario matinal. Incluye

El tiempo. Presentador:Albert Martínez. (ST)

8.30 Los desayunos de TVE.Invitada: Purificación Causa-pié, secretaria de Igualdaddel PSOE. (ST)

10.05 La mañana de la 1 (magazi-ne). (ST)

14.00 L'informatiu (informativo).Incluye El temps.

14.30 Corazón (actualidad social).Presentadora: Elena Sán-chez. (ST)

15.00 Telediario 1. Presentado-res: Ana Blanco. Deportes:Sergio Sauca. (ST)

16.00 L'informatiu (informativo).16.15 El tiempo. (ST)16.30 Desaparecida. Asedio (II):

El sonido de un disparo enel interior del banco hacesaltar las alarmas del tenien-te Sierra, que no logracomunicarse con los dosatracadores que permane-cen atrincherados en lasucursal. (ST)

17.45 Amores verdaderos (teleno-vela). (ST)

18.00 Tenemos que hablar (talkshow). (ST)

19.00 +Gente. (ST)

21.00 Telediario 2. (ST)22.15 El tiempo. (ST)22.30 Comando actualidad (repor-

tajes). Aquí me gano lavida: Actualmente sonmuchos los pueblos que sellenan de nuevos vecinos deotras comunidades. Algu-nos andaluces no hanvuelto a su tierra, perosiguen recordando el díaque se fueron de allí. (ST)

23.30 Españoles en el mundo(serie documental): NuevoMéxico. Los reporterosvisitan Albuquerque. (ST)

0.20 El debat de La 1 (debate).Cristina Puig entrevista aFrancesc Homs, conseller dela Presidencia y portavoz dela Generalitat. Con él, anali-za el momento que vivenlas relaciones entre el go-bierno catalán y el español,cómo se puede superar elcolapso financiero, y elproceso para la consultasoberanista.

1.30 Especial Ortega Cano (ac-tualidad). Programa espe-cial que gira en torno a lafigura de José Ortega Cano.

4.00 TVE es música.

La actriz Tilda Swinton

PELÍCULAS

INTRIGA

La sentencia

22.00 horas La 2 * *

Director: Norman JewisonIntérpretes: Michael Caine, TildaSwinton, Jeremy Northam, Alan BatesNacionalidad: Canadá-Francia-GranBretaña, 2003 (C)Duración: 120 minutos

El último trabajo –hasta la fe-cha, aunque, como es habitual,Hollywood no suele dar trabajoa los realizadores de la terceraedad, por eminentes que sean–del cineasta canadiense NormanJewison, nominado a siete Os-car y autor de clásicos moder-nos como los musicales Jesucris-to Superstar, El violinista en el

tejado y En el calor de la noche,es esta interesante adaptaciónde una novela de Brian Moore.Aunque es un filme de intriga,también se trata de una biogra-fía: su protagonista, magnífica-mente interpretado por el vete-rano Michael Caine, es PierreBrossard, un nazi que en su ju-ventud cometió crímenes deguerra y que consiguió escaparal finalizar la Segunda GuerraMundial y refugiarse en el surde Francia gracias a la ayuda dela Iglesia católica y de la extre-ma derecha. La adaptación lafirma Ronald Harwood, ganadorde un Oscar por El pianista. Ensu espectacular reparto desta-can nombres como los de Char-lotte Rampling y Ciarán Hinds.

JOSEP ESCARRÉ

902 076 902

www.sfbsa.es

ó é G óPrecio por persona y noche en habitación doble y régimen de solo alojamiento. Gastos de gestión (6 € por reserva)no incluidos. Consulta condiciones.no incluidos. Consulta condiciones.

ddodododorerereressss ddedededePPPaPaPaaaPaarraaarar ddddddd AAnAnAnAntteteteteququququererereraaa,a, AAAAAlblblblblbacacacac teteteteteee,e, GGGGGijijijijijóónónónón,,ddededosos,, MéMéMéMé iiriridddada,, OOOOroropepep sasa,, SSSaSa tntntilililillllalanana,,GGGrGrGrGrGrreeeeeSeSeSeSegogogogoviviviviaaa,a, SSSSororororiaiaiaia,, ToToToTordrdrdrdesesesesilililillalalalasss,s, TTTTuyuyuyuy........SSSSSSSS

PARADORES

desde40€

ESCÁPATEDONDEQUIERASALMEJORPRECIO

Page 15: Vivir.pdf

MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013 V I V I R LAVANGUARDIA 15

6.00 Minutos musicales.6.15 Las noticias de la mañana

(informativo). (ST)8.55 Espejo público (magazine).

Isabel Gemio visita el platópara comentar los detallesde la campaña Fuerza desu fundación. (ST)

12.20 Karlos Arguiñano en tucocina (gastronómico). (ST)

12.50 La ruleta de la suerte. (ST)14.00 Los Simpson (serie). Emi-

sión de dos capítulos: Sexo,confiteras y pintas de idiotay Especial Noche de BrujasIV.

15.00 Antena 3 Noticias 1. (ST)15.45 Deportes (deportivo). (ST)16.00 Tu tiempo. (ST)16.25 Amar es para siempre

(serie). Capítulo 72: Mauro,influenciado por Vicente,cambia el bufete de Arturopor el de Inés. (ST)

17.30 El secreto de Puente Viejo(serie). Capítulo 551: Federi-co rescata a Soledad des-pués de sufrir una avería ensu coche. (ST)

18.45 Ahora caigo (concurso).Presentador: Arturo Valls.(ST)

19.45 Atrapa un millón (concur-so). Presentador: CarlosSobera. (ST)

21.00 Antena 3 Noticias 2. (ST)21.30 Deportes (deportivo). (ST)21.40 La previsión de las 9. (ST)21.45 El hormiguero 3.0 (entrete-

nimiento). Invitado: Fernan-do Esteso, actor.

22.40 Con el culo al aire (serie).Capítulo 2: Roberto, el hijode Charo, llega al campingengañado por su madre,quien le dice que allí puedeestudiar mejor las oposicio-nes para juez. Mientrastanto, José Luis trabaja dechurrero con la furgonetade Tino para conseguirdinero.

0.10 BuenAgente (serie). Capítu-lo 3: Sebas intenta quedar-se a solas con Lola paraintentar recuperar su amor.Su primer plan consiste encontar con sus hijos paraque atasquen el fregadero yél tenga que arreglar latubería.

1.10 Territorio TV.2.00 Ganing casino.

C Programa codificado / E Sonido estereofónico / EN Estéreo Nicam / ED Estéreo Dual o Alemán / VOS Versión original Subtitulada / ST Subtítulos en teletexto

7.15 8 de 8 (musical).7.45 Catalunya blues (musical).8.20 La doctora Quinn (serie).9.05 Televenda (promocional).11.05 Vaughan en vivo (educati-

vo).11.30 Migdia (magacín de actuali-

dad). Presentadora: RuthJiménez.

13.30 Arucitys (entretenimiento).Presentador: Alfons Arús.Colaboradores: Angie Cárde-nas, Santi Meifren, DavidBroc, Oscar Broc y MartaMartínez.

16.30 El jardí de Carles Herrera.17.20 Pel·lícula: Quatre tipus de

Texas. EE.UU, 1963. Dir.:Robert Aldrich. Int.: FrankSinatra, Dean Martin. Tho-mas tiene prácticamente elcontrol de todos los nego-cios de Galverston, Texas.Sin embargo, acaba desufrir un duro golpe: unade las diligencias de subanco, con millones dedólares en su interior, hasido asaltada por Joe Ja-rrett, un aventurero que,además, es abogado.

19.05 8 al dia (magazine). Direc-tor y presentador: JosepCuní.

22.30 Prison Break. Emisión dedos capítulos. La clave:Michael recibe unas noticiasdevastadoras sobre susalud. Posteriormente, él yDon Self encuentran aGretchen, que les cuentaque Scylla va a ser llevada aun búnker de Pensilvania.Motín silencioso: Mientrasestá en las oficinas centra-les de La Compañía pararobar Scylla, Michael sesiente indispuesto a causade su mal estado de salud.

0.15 Cinemetròpolis: Pasiónobsesiva. EE.UU., 1996.Dir.: James Foley. Int.:Reese Witherspoon, MarkWahlberg. David McCall esun chico aparentementenormal que conquista elcorazón de Nicole, quiencree haber encontrado elamor de su vida.

1.45 Clips (entretenimiento).

**** OBRA MAESTRA / *** MUY BUENA / ** BUENA / * REGULAR / c MALA

EL DIAL

DIGITALES Y LOCALES

Parrilla elaborada por OneData. [email protected]

6.00Mic. 6.22 Els caçadorsd'elements. Emisión de los capítulos:Missió 25. El primer contacte, Missió26. Immersió en la memòria profun-da, Ens posem perfum, El pastís depoma y En Clotaire se'n va. (ST) 7.13El petit Nicolas. (ST) 7.50 Doraemon.Emisión de los capítulos: El nen que hotenia tot y La cursa de la mort. (ST)8.42 Quin crac, l'Angelo! 9.00Mic.

9.43 Els barrufets. 10.33 Avatar:l'últim mestre de l'aire. 11.42 Futbolgalàctic. 12.32Mofeta Kung Fu. 13.10La lliga dels supermalvats. (ST) 13.45Shin Chan. (ST) 14.35 Els pingüins deMadagascar. 15.23 Bola de Drac Z Kai.16.10 One piece. (ST) 16.50 Léonard.17.00Mic. 17.45 Una mà de contes.(ST) 17.58 Fungi. 18.10 L'abella Maia.19.00 L'Spirou petit. 19.30 Info K. (ST)

19.45 Doraemon. (ST) 20.15 Tom iJerry. 20.55 Bola de drac. (ST) 21.20La Riera. (ST) 22.05 Valor afegit.Director y presentador: Albert Closas.(ST) 22.35 Singulars. (ST) 23.30 60minuts. (ST) 0.30 Txernòbil per sem-pre. (ST) 1.26 Tr3s C. 1.32 El Solartaxi.Al voltant del món amb el sol. (ST)2.26 Bleach. (ST) 3.14 Fusió i swing al'estudi.

CANAL+CANAL+ 1 15.00 Cine: Cazadores dehombres lobo. (ST) 16.35 Cine: JaneEyre. (ST)18.40 Canal+ en Hollywood.19.00 Cine: Extraterrestre. (ST) 20.35Juego de Tronos. 20.55 Dok. (ST)22.20 Óxido Nitroso. 22.45 Noche deChampions. 23.50 Buscarse la vida enel cine.CANAL + ACCIÓN 13.30 XP3D. (ST)15.00 Perros de paja. (ST)16.55 Laprofecía 666. (ST) 18.50 King Kong.(ST)22.00 Poseidón. (ST) 23.45 Corrup-ción en Miami. (ST)CLAN TVE 17.40 Las nuevas aventurasdel Pájaro loco. 18.01 Chicken town.18.10 ICarly. 18.35 George de la jun-gla. 18.55 Pokémon negro y blanco:destinos rivales. 19.15 Fanboy y ChumChum. 19.35 The Looney Tunes Show.20.00 Desafío Champions. 20.12Desafío Champions. 20.25 Bob Espon-ja. 20.50 Bob Esponja.NATIONAL GEOGRAPHIC 15.25 May-day: catástrofes aéreas. 16.25 Apocalip-sis: la Segunda Guerra Mundial. 17.14JFK: Control de aduanas. 18.09 Encarce-lados en el extranjero. 19.04 Los tem-plarios. 20.00 En busca de los caníbalesdel sur del Pacífico. 20.53 El negocio dela droga. 21.45 Edificios abandonados.22.15 Apuesta y destruye. 22.35 Para-normal. 23.35 Tabú.

IMAGENIOCALLE 13 13.28 Vigilados: Person ofinterest. 14.18 Vigilados: Person ofinterest. 15.10 Sin rastro. 16.04 Cine:En tierra peligrosa II. 17.52 Ley y orden.18.45 Sin rastro. 19.40 Vigilados:Person of interest. 20.35 Rookie Blue.21.30 The Closer: 22.25 Arrow: 23.20Justified.VH1 13.00 Guess the year! 14.00 VH1Shuffle. 16.00 90's vs 80's. 17.00 VH1Shuffle. 19.00 Guess the year! 20.00Then & Now. 21.00 90's vs 80's. 23.00Late night love.NICKELODEON 15.00 Victorious. 15.25Mi vida entre chicos. 15.50 Big TimeRush. 16.15 ICarly. 16.40Misterio enAnubis. 17.05Winx Club. 17.30 Laabeja Maya. 17.45 La abeja Maya.17.55 Fanboy y Chum Chum. 18.20Los pingüinos de Madagascar. 18.45Las tortugas ninja. 19.10 Robot andMonster. 19.35 Bob Esponja. 20.00Bob Esponja. 20.25 Las tortugas ninja.20.50 Fanboy y Chum Chum. 21.15 Lomejor de lo mejor: ICarly. 21.40 Lomejor de lo mejor: ICarly.ODISEA 13.00 Combates cuerpo acuerpo. 13.30 Operaciones ocultas.14.30 El poder de la Tierra. 15.30Conexión salvaje. 16.30 Naturaleza delmundo. 17.30 Crecer en el zoo. 18.00Crecer en el zoo. 18.30 Corresponsalesde guerra. 19.30 Nación bajo amena-za. 20.30 Puentes de Nueva York.21.30 1.000 maneras de morir. (ST)

BARÇA TV7.30 Porta 104. 7.45 Temps de joc.9.30Més club. 9.45 600''. 10.00Estació Camp Nou. 10.30 El marcador.(Rep.) 12.00 Temps de joc. 13.45600''. 14.00 Barça Notícies Migdia.14.30 El Partit Aleví. (Rep.) 15.45600''. 16.00 Barça Notícies Migdia.(Rep.) 16.30 Promeses. 17.15 600''.17.30 Roda de premsa. 18.15 Porta104. 18.45Més club. 19.00 Roda depremsa. (Rep.) 19.30 ADN Barça.21.00 600''. 21.15 Promeses. 22.00Temps de joc. 23.45 ADN Barça. (Rep.)

BARCELONA TV7.00 Trànsit en directe. 8.00 BTVNotícies matí. 9.05 La tertúlia. 10.00Els Roper. Venda benèfica. 10.30Embruixada. 11.00 La porteria. (Rep.)12.00 Avanç BTV Notícies. 12.05 Infobarris. 12.15 Escletxes. (Rep.) 12.45 Elpla B. 13.05 Connexió Barcelona (Edi-ció matí). 14.00 BTV Notícies migdia.14.50 Info barris. (Rep.) 15.00 Jo quèsé! 15.25 Primera sessió: La ganadora.17.05 Info barris. (Rep.) 17.15 El pla B.(Rep.) 17.35 Embruixada. (Rep.) 18.00Connexió Barcelona. 19.40 El pla B.(Rep.) 20.00 BTV Notícies vespre.20.30 Si tu vas al cel (amb patinet).(Rep.) 21.00 Els Roper. Venda benèfi-ca. (Rep.) 21.30 Qwerty. 22.00 Lesnotícies de les 10. 22.40 El temps.22.50 La Rambla. 23.55 La porteria.0.55 Qwerty. (Rep.) 1.25 Jo què sé!(Rep.)

25 TV6.00 Sector primari. 6.30 Barcelonau-tes. 7.00 Gent de casa. Invitado: Ventu-ra Pons, director de cine. 7.30 Donessàvies. 10.00 Doble sis. 12.00 ToniRovira i tu. 15.00 Barcelonautes. 16.00Caminant per Catalunya. 16.30 Universde formació. 17.00 Motomania. 17.30Barcelonautes. 18.00 A tu bola. 19.00Doble sis. 20.00 De Tee a Green Tv.20.30 Toni Rovira i tu. 22.30 L'illa delsestels. 0.15 Eros 25.

CANAL CATALÀ TV7.30 Productes i serveis. 8.30 Pel·lícula:Sin determinar. 10.00 Productes iserveis. 13.00 Platinum. 13.30 N'hi haper a llogar-hi cadires. 15.00 Productesi serveis. 16.00 Pel·lícula: Sin determi-nar. 17.30 Collado Societat Il·limitada.19.00 Catalunya opina. 20.45 Laronda. 22.15 Platinum. 22.30 N'hi haper a llogar-hi cadires. (Rep.) 0.00Platinum. 0.30 Catalunya opina. (Rep.)

CANAL REUS TV9.00 Notícies. (Rep.) 9.30 Avui perdemà. (Rep.) 10.00 La xarxa tendèn-cies. (Rep.) 10.30 Univers. (Rep.) 11.00

Avui per demà. (Rep.) 11.30 De Tee aGreen. 12.00 Caminant per Catalunya.(Rep.) 12.30 El flaix. 13.00 Picalletres.(Rep.) 13.30 Avui per demà. (Rep.)14.00 Notícies. 14.30 De Tee a Green.(Rep.) 15.00 Notícies. 15.30 Sectorprimari. (Rep.) 16.00 Notícies.16.30 La xarxa tendències.17.00 Notícies. 17.30 Fórmula Pi.18.00 Notícies. 18.30 Catsons.19.00 Notícies.19.20 Avui perdemà. 20.00 Notícies.20.30 Esports en xarxa.21.00 Notícies. 21.20 Avui per demà.(Rep.) 22.00 Notícies. (Rep.)22.20 Avui per demà. (Rep.)23.00 Notícies. (Rep.) 23.20 Avui perdemà. (Rep.) 0.00 Notícies. (Rep.)

TELEVISIÓ DE GIRONA9.00 Notícies vespre: Especial SantJordi. (Rep.) 10.00 Al cap del dia.11.00 Tot rodó. 12.00 Té de tot. 13.00Info7. 13.30 Notícies migdia. 14.00 Lasetmana. 14.30 Aventura't. 15.00Caminant per Catalunya. 15.30 Notíciesmigdia. 16.00 El flaix. 16.30 Empresa xtots. 17.00 Notícies migdia. 17.30 Téde tot. 18.30 Univers. 19.00 Tendèn-cies. 20.00 Notícies vespre. 21.00 Laconquesta de l'aigua. 22.00 Té de tot.23.00 Al cap del dia. 0.00 Notíciesvespre.

TV LLEIDA9.00 Lleida al dia. 10.30 Cafeïna.11.30 Aula emprenedora. (Rep.) 12.00El flaix. 12.30 Catsons. (Rep.) 13.00L'última troballa. (Rep.) 13.30 De Tee aGreen. 14.00 Notícies migdia. 14.45Aran Tv. 15.00 Cafeïna. 16.00 Notíciesmigdia. 16.50 El debat del Lleidaactiva. (Rep.) 17.30 Orquestra't. 18.00Sector primari. (Rep.) 18.30 ClubBanyetes. 18.45 Caminant per Catalu-nya. 19.15 Aran Tv. (Rep.) 19.30Esports en xarxa. 20.00 Notícies vespre.(Rep.) 20.45 El temps. 20.49 Anem adormir. 20.50Mirades. 21.00 Picalle-tres. 21.30 Lleida al dia. 23.00 Al capdel dia.

CANAL 97.00 NT9 Bon dia. 9.00 NT9 La tertúlia.10.00 Ocupa't. 10.15 Delicatessen.(ST) 10.45 Fauna. (ST) 11.45 Gorman-dia. (ST) 12.15 Los nuevos detectives.(ST) 13.15 Socarrats. (ST) 14.00 Nt9 1ªedició. (ST) 15.00 Nou esport. (ST)15.15 L'oratge. 15.30 Ocupa't. 15.45Tardes de cine: Bajo cero. (ST) 17.30Cuidadors d'animals. (ST) 18.00 Expedi-ció Guaiana. 19.00 Cine de l'Oest:Annie Oakley. (ST) 21.00 Nt9 2ª edició.21.30 Nou esport. 21.45 L'oratge.22.00 Cine de nit: Bobby Z. (ST) 0.00Cine de mitjanit: Golpe por golpe. (ST)2.00 En clau de nou.

RAC 1 FMBarcelona .......................... 87.7Girona ............................ 100.1Tarragona ........................ 99.2Lleida ............................... 90.3Catalunya Central ............ 101.1El Garraf ............................ 94.1Terres de l’Ebre .............. 101.0Lloret ................................ 87.6Castell d’Aro ...................... 99.9Osona ............................ 101.2Garrotxa ......................... 100.3Ripollès ............................ 87.7Cerdanya .......................... 87.7Sant Celoni ..................... 102.5La Seu d'Urgell .................. 92.9Sort ................................. 90.1Andorra ............................ 89.0

RAC 105 FMBarcelona ........................ 105.0Girona .............................. 91.9Tarragona ...................... 103.3Lleida ............................... 98.4Catalunya Central ............ 104.8El Garraf ............................ 91.2Terres de l’Ebre ................ 94.2Lloret ................................ 89.0Castell d’Aro ...................... 91.4Osona .............................. 91.8Garrotxa ........................... 92.1Ripoll .............................. 105.0Cerdanya .......................... 91.4

FMCadena 100 Barcelona .. 100.0Cadena 40 PrincipalesBarcelona .......................... 93.9Lleida ............................... 92.6Tarragona ...................... 101.4Cadena DialBarcelona .......................... 99.4Lleida ............................. 101.3Catalunya InformacióBarcelona .......................... 92.0Girona ............................ 101.7Lleida ............................... 97.0Tarragona ...................... 104.5Catalunya MúsicaBarcelona ........................ 101.5Girona .............................. 96.7Lleida ............................... 91.9Tarragona ...................... 105.4Catalunya RàdioBarcelona ........................ 102.8Girona ............................ 102.2Lleida ............................. 100.7Tarragona ...................... 100.2CopeBarcelona ........................ 102.0Tarragona ........................ 93.5Europa FMBarcelona .......................... 94.9Girona ............................ 106.8Lleida ............................. 102.7Flaix FMBarcelona ........................ 105.7Tarragona ...................... 101.8FreqüènciaBarcelona .......................... 91.0Girona .............................. 92.7Lleida ............................... 95.2Intereconomía Barcelona .. 98.1Kiss FMBarcelona .......................... 95.5M-80 Barcelona ............... 90.5Ona fmBarcelona ........................ 103.5Girona .............................. 98.5Lleida ............................... 99.2Tarragona ........................ 97.1Onda Cero CatalunyaBarcelona .......................... 93.5Lleida ............................... 94.1Tarragona ........................ 95.3Onda RamblaBarcelona .......................... 89.8Girona .............................. 89.9Lleida ............................. 100.2Tarragona ........................ 91.0Tortosa .............................. 98.0Radio 1 (RNE) Barcelona .88.3Radio 3 (RNE)Barcelona .......................... 98.7Tarragona ........................ 94.5Ràdio 4 (RNE)Barcelona ........................ 100.8Tarragona ........................ 88.8Ràdio Barcelona (SER) ..... 96.9Ràdio Castelló Girona ..... 107.5Radio Clásica (RNE)Barcelona .......................... 93.0Tarragona ........................ 91.5Ràdio Costa Brava ............ 96.3Ràdio Costa Brava (SER) .. 101.9Ràdio Ebre Tarragona (SER) 95.7Ràdio Estel Barcelona ..... 106.6Ràdio Girona (SER) .......... 94.4Ràdio Gràcia Barcelona .. 107.7Ràdio L'Escala Girona .... 107.6Ràdio Lleida (SER) ........... 93.4Ràdio Manresa (SER) ....... 95.8Ràdio Marca Barcelona .... 89.1Ràdio Sabadell ............... 94.6Radio Tele-Taxi Barcelona 97.7RM Radio Barcelona ........ 88.7SER La Selva .................... 92.3SER Pallars ..................... 95.8SER Penedès Tarragona .. 103.1SER Tarragona ................. 97.7

OMCOPE Lleida ................... 1224COPE Reus Tarragona ..... 1143Onda Cero RadioBarcelona ........................... 540Onda Rambla Vilanova i la GeltrúBarcelona ......................... 1485Radio 1 (RNE)Barcelona ........................... 738Tarragona ......................... 853Radio 1 Tortosa (RNE) ...... 693Radio 5 (RNE)Barcelona ........................... 576Girona ............................. 1413Tarragona ....................... 1314Ràdio Barcelona (SER) ...... 666Ràdio Girona (SER) ......... 1008Ràdio Lleida (SER) .......... 1287Ràdio Manresa ............... 1539Ràdio Reus (SER) ............ 1026Rock & Gol Barcelona ........ 783

LA RADIO

COMEDIA DEL OESTE

Quatre tipus de Texas

17.20 horas 8tv * *

Director: Robert AldrichIntérpretes: Frank Sinatra,Dean Martin, CharlesBronson, Victor BuonoNacionalidad: EE.UU.,1963 (C)Duración: 111 minutos

Un western en clave decomedia, festivo y vital,que se convierte en unaespecie de juerga delclan Sinatra rodada conmuy buen humor porAldrich. Figuran laseróticas presencias deAndress y Ekberg.

-0#/34)0'1!+8,#51 ,'52301(1

*%&7"".$69

THRILLER

Reacción en cadena

22.30 horas La Sexta *

Director: Andrew DavisIntérpretes: Keanu Reeves,Morgan Freeman, RachelWeisz, Fred WardNacionalidad: EE.UU., 1996 (C)Duración: 102 minutos

Aunque Davis consiguióun vitaminado thriller deacción con El fugitivo, nologró los mismos resulta-dos con este thriller cientí-fico-político de improbabletrama aunque atractivoreparto. Keanu Reeves fuenominado al premio Ra-zzie al peor actor del año.

THRILLER

Pasión obsesiva

0.15 horas 8tv *

Director: James FoleyIntérpretes: Mark Wahlberg,Reese Witherspoon, AmyBrenneman, William PetersenNacionalidad: EE.UU., 1996 (C)Duración: 93 minutos

Lo que empieza como unmelodrama románticoavanza inexorablementehacia el terreno del psycho-thriller. Una propuestatópica pero bien orquesta-da por el eficaz realizadorde Glengarry Glen Ross.Protagoniza Wahlberg, condos nominaciones al Oscar.

COEMDIA

Norberto apenas tarde

0.20 horas La 2 * *

Director: Daniel HendlerIntérpretes: Fernando Amaral,César Troncoso, Eugenia Guerty,Roberto SuárezNacionalidad: Argentina-Uru-guay, 2010 (C)Duración: 89 minutos

Interesante ópera primade Hendler, un uruguayomuy popular en su país yen Argentina, al que aquíhemos visto en El abrazopartido. Un joven, tras que-darse sin trabajo, decidebuscar ayuda en un grupode interpretación teatral.

ACCIÓN

Icarus

0.20 horas La Sexta *

Director: Dolph LundgrenIntérpretes: Dolph Lundgren,Stefanie von Pfetten,Samantha Ferris, David LewisNacionalidad: Canadá, 2010 (C)Duración: 88 minutos

Lundgren se dirigió a símismo por quinta vez enesta cinta de acción, en laque interpreta a un exagen-te de la KGB que, tras ladisolución de la UniónSoviética, decide empezaruna nueva vida formandouna familia y trabajandocomo agente inmobiliario.

Page 16: Vivir.pdf

16 LAVANGUARDIA V I V I R MIÉRCOLES, 24 ABRIL 2013

Nubosidad variable y tempera-turas estables120/180

Día muy nuboso e importanteascenso de las temperaturas

NUEVA YORK

70/210

130 240

120 250

80 220

130 230

110 250

130 210

120 18070 210

160 210

110 220

90 220

A1030 A

1030

EL AGUA ALMACENADA EN LAS CUENCAS ESPAÑOLAS

FUENTE:Ministerio de Medio Ambiente

Ebro78,7%

7.403 hm3

Miño-Sil90,3%

3.030 hm3

Guadalquivir94,4%

7.149 hm3

Júcar55,6%

3.346 hm3Guadiana95,8%

8.292 hm3

Duero88,2%

7.463 hm3

Tajo79,1%

11.009 hm3

Catalunya71,9%

740,7 hm3

Segura70,9%

1.131,2 hm3

Mediterránea Andaluza82,5%

1.041,7 hm3

30 150

70 170

60 170

-10 150

40 170

40 190

60 200

50 200

40 210

50 210

50 210

60 190

60 180

90 190

70 180

80 180

90 210

100 210

110 210

100 190

70 180100 180

130 210

70 190

120 180

80 180

80 18070 190

110 180

90 200

90 190

90 180

90 190

100 190

50 180

40 180

50 190

40 180

60 180

50 190

50 19050 190

120 210

130 210

6

6

15

6

FASES LUNARES

LOS ASTROS

Se nublará, acabará lloviendoy subirán las temperaturas

Cuartomenguante

DIAGONAL, 477T. mínima:12,70C a 6 h 45 minT. máxima:17,30C a 15 h 40 minT. a las 17 h:16,30CLluvia en 24 h:0 l/m2

Presión atm. 17 h:1.022 hPaViento a las 17 h:ESE-10 km/hHumedad a las 17 h:51%Cielo a las 17 h:Despejado

LUNASalida hoy:19 h 26 minPuesta hoy:5 h 53 minSalida mañana:20 h 37 minPuesta mañana:6 h 50 min

LONDRES

SOLSalida hoy:6 h 58 minPuesta hoy:20 h 41 minSalida mañana:6 h 57 minPuesta mañana:20 h 43 min

110/180

Lunallena

Ambiente primaveral, con soly frío por la mañana

Cielos nubosos, con chubas-cos generales y algunasnevadas en el Pirineo

PARÍS

Se abrirán claros a lo largodel día y bajarán las tempe-raturas

90/210

Seguirá lloviendo en lamitad este y habrá chubas-cos en el sur

18 de mayo

Se intensificarán las lluviasy las nevadas por encimade los 2.200 metros

Cuartocreciente

Lloverá y habrá algún claroen el sur y en el interior.Temperaturas más altas

Hará sol, con frío por la maña-na y ambiente suave después

JUEVES

10 de mayo

MADRID

LUNES

Lunanueva

EL MAR

90/220

DOMINGO

EL OBSERVATORIO

SÁBADO

2 de mayo

Mañana: Al norte del cabo deCreus seguirá presente latramontana y en el resto seintensificará el gregal, quelevantará fuerte marejada yáreas de mar brava fuera dela protección costera.

40ºCenCanarias

CATALUNYA Mín Mx Lluv.

Barcelona 13 17Girona 4 21Lleida 4 20Tarragona 9 20Amposta 8 20Badalona 11 16Balaguer 4 20Banyoles 6 21Berga 5 18Blanes 8 20Cadaqués 14 21Cardedeu 7 22Cervera 3 19Deltebre 11 20El Perelló 9 20El Pont de Suert -1 19El Vendrell 7 19

Falset 6 22Figueres 12 20Gandesa 7 20Granollers 9 19Horta de St. Joan 4 19Igualada 8 21La Bisbal d’E. 5 20La Seu d’Urgell 1 18Les Borges Blanques 8 19L’Estartit 10 20Lloret de Mar 8 20Manresa 6 21Mataró 10 18Mollerussa 3 20Montblanc 4 20Móra la Nova 9 20Núria -3 8Olot 3 20Puigcerdà -2 19

Reus 11 19Ripoll 1 18Roses 14 21Sant Feliu de Ll. 10 19Sant V. Montalt 9 19Santa C. Farners 5 21Sitges 12 17Solsona 3 19Sort 3 19Tàrrega 5 21Terrassa 11 18Torredembarra 9 19Tortosa 9 21Tremp 2 20Valls 7 22Vic 3 20Vielha 2 17Vilafranca del P. 8 19Vilanova i la G. 11 17

VIERNES

25 de abril

Hoy: La tramontana soplaráen el norte de la Costa Bravay el viento del este lo hará enla Costa Daurada, mientrasque en el resto se impondráel viento del nordeste. Habrámarejada generalizada.

Últimodía sin lluviasSegún datos de la Agencia Estatalde Meteorología, el pasado sába-do se registraron 40,2ºC en LaAldea de San Nicolás, en la isla deGran Canaria.

BARCELONA

ESPAÑA Mín Mx

A Coruña 10 19Albacete 6 21Alicante 12 20Almería 15 20Ávila 3 16Badajoz 12 23Bilbao 6 16Burgos 2 15Cáceres 10 21Cádiz 15 22Castellón 10 21Ceuta 15 20Ciudad Real 8 22Córdoba 11 24Cuenca 4 21Eivissa 13 21Fraga 7 22Gijón 10 18Granada 7 21Guadalajara 6 22Huelva 13 23Huesca 5 19Jaén 10 20Las Palmas 20 27León 2 17Logroño 6 17Lugo 6 12Madrid 8 22Málaga 15 20Maó 12 21

Melilla 15 19Murcia 11 22Ourense 7 25Oviedo 7 18Palencia 3 16Palma 7 22Pamplona 6 17Pontevedra 9 22Salamanca 3 18San Sebastián 8 18S. C. Tenerife 20 27Santander 10 18Santiago de C. 10 19Segovia 3 16Sevilla 12 24Soria 2 17Teruel 2 18Toledo 8 22Valencia 12 21Valladolid 4 17Vigo 10 22Vitoria 5 15Zamora 5 18Zaragoza 6 20

MUNDO Mín Mx

Amsterdam 6 15Andorra la V. 8 21Argel 13 18Atenas 10 24Atlanta 14 22

Beirut 15 25Berlín 8 16Bogotá 10 19Boston 5 9Bruselas 7 14Budapest 11 23Buenos Aires 16 27Caracas 18 28Casablanca 14 24Copenhague 5 12Chamonix 11 15Chicago 2 13Dublín 10 17Dusseldorf 8 15Edimburgo 7 11El Cairo 16 27Estambul 8 19Estocolmo 3 11Florencia 7 18Frankfurt 6 16Ginebra 5 17Helsinki 3 7Hong Kong 19 24Jerusalén 10 18La Habana 23 32Lisboa 15 25Londres 10 18Los Ángeles 12 23Lyon 6 19Managua 24 38Manila 24 36México DF 14 27

Miami 23 30Milán 5 17Montevideo 13 25Montpellier 11 21Montreal 3 13Moscú 1 12Munich 7 17Nápoles 9 17Niza 10 18Nueva Delhi 22 36Nueva York 7 13Oslo 4 13París 9 18Pekín 9 17Perpiñán 8 21Praga 9 22Rabat 11 24Río de Janeiro 18 28Roma 8 17San Francisco 8 24S. de Chile 8 23S. Domingo 23 31São Paulo 13 25Tokio 8 18Toronto 4 14Túnez 14 21Turín 10 18Varsovia 5 19Venecia 6 16Viena 10 19Washington 9 16Zurich 7 16

EL TIEMPO

La bonanza meteorológica delos últimos días llega a su fin. Apartir de mañana lloverá, perohoy todavía lucirá el sol. La jor-nada será variable, con sol aun-

que siempre con la presencia dealgunas nubes, que esta tardeserán más notables en el Pirineooccidental, donde nevará débil-mente por encima de 1.900 m.

Las temperaturas mínimas subi-rán ligeramente y las máximasse mantendrán estables obajarán un poco. Habrá tramon-tana. /Jordi Miralles

HOY, TIEMPO Y TEMPERATURAS PREVISTAS

Más información en: http://eltiempo.lavanguardia.com

TEMPERATURAS DE AYER

www.renfe.com 902 320 320

Con las nuevas tarjetasPlus 10 y Plus 10 Estudiante

disfrutarás de grandesdescuentos