Viviana sanchez cordoba

4
Viviana sanchez cordoba Id: 000399498 FACTORES DE RIESGOS Grupo: 23902

Transcript of Viviana sanchez cordoba

Page 1: Viviana sanchez cordoba

Viviana sanchez cordoba

Id: 000399498

FACTORES DE RIESGOS

Grupo: 23902

Page 2: Viviana sanchez cordoba

1. RUIDOEl sonido es producido por la vibración de cuerpos o moléculas dependiendo de sus fuentes moderadoras se convierte en ruido.1. Todo ruido tiene tres características, estas son: intensidad, frecuencia y timbre.

1. Es la potencia acústica trasmitida por unidad de superficie, perpendicular a la dirección de propagación. Se mide en watts por m² pero en forma práctica se utiliza una escala logarítmica en la cual la intensidad de un sonido con respecto a otro se define como diez veces el logaritmo de la razón de sus intensidades, es tos niveles se definen como decibeles (dB)-

2. Intensidades el número de oscilaciones por segundo y se mi dé en Hertz (Hz).3. Frecuencia4. Timbre2. Características del ruido

La mayoría de los sonidos tienen una frecuencia fundamental y otros componentes en múltiplos de esta frecuencia básica llamados armónicos. Estos armónicos en conjunto construyen el timbre, que permite individualizar cada sonido.1.2. Propiedades del ruidoEl ruido tiene las siguientes características: Reflexión, refracción, interferencia, impedancia, resonancia y reverberación.1.2.1. ReflexiónEs la oportunidad que posee la onda sonora, cuando al chocar con un cuerpo vuelve a su punto de origen.1.2.2. RefracciónConsiste en la desviación de las ondas sonoras al pasar de un medio a otro de densidad diferente, variando su capacidad de propagación.1.2.3. Interferencia

2) no afecta el rendimiento del trabajo. Si lo afectaría si los vientos fueran demasiado fuertes.

3) Vibración

Cada uno de los movimientos vibratorios o doble oscilación de las moléculas o partículas de un cuerpo elástico, que pasa por una posición central de equilibrio:vibración de las cuerdas de una guitarra.

Movimiento repetido de los órganos de las cavidades productoras del sonido que crea una onda sonora al salir el aire:noté la mentira por la vibración de su voz.

pl.  Corriente de simpatía o antipatía que se supone emana una persona:tu amigo me da buenas vibraciones.

Page 3: Viviana sanchez cordoba

4) Respiración branquial: Las branquias son características de animales acuáticos, como algunos anélidos, moluscos, crustáceos, equinodermos y peces. 

Respiración traqueal. Propia de insectos y otros artrópodos terrestres. Este aparato está formado por una serie de tubos, las tráqueas, producidas por invaginaciones del tegumento, en las que el aire entra a través de unos pequeños orificios de la superficie del cuerpo, llamados estigmas. 

Respiración pulmonar 

Los pulmones son invaginaciones de las superficies respiratorias rodeadas de capilares sanguíneos. Son bolsas de finas paredes, que sirven para realizar el intercambio gaseoso, para lo que se conectan con el exterior mediante una serie de conductos. 

La ventilación pulmonar. Consiste en: La inspiración 

o entrada de aire a los pulmones. Este mecanismo es diferente en distintos grupos de vertebrados: en anfibios es una deglución, como si se tragaran el aire. En aves por la compresión de los sacos aéreos por los músculos de las alas. En mamíferos, el aire entra activamente en los pulmones al dilatarse la caja torácica La expiración, o salida de aire, se realiza pasivamente.

5) La temperatura es una medida de calor o energía térmicos de las partículas en una sustancia. La  temperatura no depende del nº de partículas en un objeto y por lo tanto no depende de su tamaño. Nosotros experimentamos la temperatura todos los días. Cuando hace calor o cuando tenemos fiebre. Sentimos  calos y cuando esta nevado sentimos frio.

RESUMEN: la temperatura es una medida de las moléculas en una sustancia y no depende del tamaño o tipo de objeto.