Vitalismo

2
Vitalismo: Señala que no importan los esfuerzos de la química y la física nunca podrían crear substancias vivientes o materias de naturaleza orgánica, ya que existe una fuerza llamada espíritu vital, el cual se conoce por sus efectos, pero no por su esencia, según los Vitalistas, este espíritu anima y ace posible los fen!menos vitales"  #unque los vitalistas no pueden dar pruebas de estas manifestaciones los neovitalistas aseguran que mucos fen!menos psíquicos no pueden ser explicados por la física ni la química" $ur%itc estudio algunas radiaciones ener g&ticas pr oducidas po r materia vi va en crecimiento y las llamo '#()#*)+-S .)/+$-0/)*#S" 1a iglesia apoyaba la idea de la generaci!n espontanea ya que seguía siendo creacionista, pero cambio le cambio el nombre por el de vitalismo" *reacionismo:  #t rib uye la existencia de toda la vida gra cias a una fuerza cr eadora desconocida o a un poder sobrenatural, esta teoría comen z! desde la exis tencia del ombre primitivo y aun que no tiene acept aci!n cientí2ca no a sido descartada ya que no se an podido dar respuestas a algunas cosas sobre el origen de la vida" -l creacionismo de2ende las a2rmaciones de la biblia y que todas las formas básicas de vida son un acto creativo de (ios y que nacieron durante el g&nesis, sustentan que los cambios biol!gicos son variaciones simples sobre los modelos originales creados por (ios" $eneraci!n espontanea: #segura que la vida surge de la nada, a2rmaba que diversos tipos de insec tos, se originaban de manera repentin a a partir de la sociedad o de la descompos ici!n de la materia or nica, esta idea surg i! en $recia y tambi&n surgi! como una teoría materialista entre los griegos como /ales de .ileto, #naximandro, 3onofanes y (em!crito" 4ara ellas la vida podía surgir del lodo, materia en putrefacci!n, del mar, del roci! o de la basura, ya que en ellos veían la aparici!n de gusanos, cangre5os y pequeños vertebrados, por lo cual dedu5eron que la materia viva surgía a partir de la interacci!n de la materia no viva y a las fuerzas naturales como el calor del sol"  3ean 6aptiste van 7elmont: 8Se llena de trigo una vasi5a cuya boca se tapa con una camisa sucia" 9n fermento que procede de la camisa, transformado por el olor de los granos, convierte en ratones el propio trigo"  ;rancesco 'edi Sostenía que 8todo ser vivo procede de otro ser vivo  4ara demostrar que su ip!tesis era verdadera, tenía que comprobar la experimentalmente: dispuso tres frascos con carne en su interi or: el primero lo de5! destapado, el segundo lo cubri! con un trozo de gasa, y el tercero lo cerr! erm&ticamente, de manera que no tuviese ningún contacto con el

description

vitalismo

Transcript of Vitalismo

Page 1: Vitalismo

7/17/2019 Vitalismo

http://slidepdf.com/reader/full/vitalismo-568eb6666ec69 1/2

Vitalismo:

Señala que no importan los esfuerzos de la química y la física nunca podríancrear substancias vivientes o materias de naturaleza orgánica, ya que existeuna fuerza llamada espíritu vital, el cual se conoce por sus efectos, pero nopor su esencia, según los Vitalistas, este espíritu anima y ace posible losfen!menos vitales"

 

#unque los vitalistas no pueden dar pruebas de estas manifestaciones losneovitalistas aseguran que mucos fen!menos psíquicos no pueden serexplicados por la física ni la química" $ur%itc estudio algunas radiacionesenerg&ticas producidas por materia viva en crecimiento y las llamo'#()#*)+-S .)/+$-0/)*#S" 1a iglesia apoyaba la idea de la generaci!nespontanea ya que seguía siendo creacionista, pero cambio le cambio elnombre por el de vitalismo"

*reacionismo:

  #tribuye la existencia de toda la vida gracias a una fuerza creadoradesconocida o a un poder sobrenatural, esta teoría comenz! desde laexistencia del ombre primitivo y aun que no tiene aceptaci!n cientí2ca noa sido descartada ya que no se an podido dar respuestas a algunas cosassobre el origen de la vida" -l creacionismo de2ende las a2rmaciones de labiblia y que todas las formas básicas de vida son un acto creativo de (ios yque nacieron durante el g&nesis, sustentan que los cambios biol!gicos sonvariaciones simples sobre los modelos originales creados por (ios"

$eneraci!n espontanea:

#segura que la vida surge de la nada, a2rmaba que diversos tipos deinsectos, se originaban de manera repentina a partir de la sociedad o de ladescomposici!n de la materia orgánica, esta idea surgi! en $recia ytambi&n surgi! como una teoría materialista entre los griegos como /ales de.ileto, #naximandro, 3onofanes y (em!crito" 4ara ellas la vida podía surgirdel lodo, materia en putrefacci!n, del mar, del roci! o de la basura, ya queen ellos veían la aparici!n de gusanos, cangre5os y pequeños vertebrados,por lo cual dedu5eron que la materia viva surgía a partir de la interacci!n dela materia no viva y a las fuerzas naturales como el calor del sol"

 3ean 6aptiste van 7elmont:8Se llena de trigo una vasi5a cuya boca se tapa con una camisa sucia" 9nfermento que procede de la camisa, transformado por el olor de los granos,convierte en ratones el propio trigo"

 ;rancesco 'edi

Sostenía que 8todo ser vivo procede de otro ser vivo

 4ara demostrar que su ip!tesis era verdadera, tenía que comprobar laexperimentalmente: dispuso tres frascos con carne en su interior: el primerolo de5! destapado, el segundo lo cubri! con un trozo de gasa, y el tercero lo

cerr! erm&ticamente, de manera que no tuviese ningún contacto con el

Page 2: Vitalismo

7/17/2019 Vitalismo

http://slidepdf.com/reader/full/vitalismo-568eb6666ec69 2/2

exterior" Según la teoría de la generaci!n espontánea, de la carne endescomposici!n

8nacían unos gusanillos blancos"

'edi intent! demostrar con su experimento que esos gusanillos blancos de

la carne no eran otra cosa que larvas de mosca y que si las moscas noestaban en contacto con la carne, de &sta no nacerían gusanos"

.aterialismo, .ecanicismo:

-sta teoría es contraria al vitalismo, ya que enuncia que los seres vivosestán formados por materia y energía igual que la materia inerte, pero paraque la vida sur5a, la materia debe estar lo su2cientemente comple5a" 1osmecanicianistas piensan que toda actividad vital puede explicarse ent&rminos físico<químicos y reproducirse en laboratorios, uno de los me5orese5emplos es la simpli2caci!n de la urea"

4anspermia:-sta teoría de2ende que la vida se a generado en el espacio exterior" ;ueformulada por primera vez por el griego #naxágoras en el siglo V) a"*" perotom! fuerza a partir del siglo =)= debido a los análisis realizados enmeteoritos que demuestran la existencia de materia orgánica" 9no de susmáximos defensores fue el sueco Svante #rrenius, a2rmando que la vidaprovino del espacio en forma de esporas que via5an impulsadas por laradiaci!n de las estrellas"

 /eoría ;ísico >uímica:

-sta teoría es asta aora la más aceptada desde los años veinte y fuepostulada por dos bi!logos casi de manera simultánea ?#lexander )" +pariny 3on 6"S7aldane@"Según +parin el surgimiento de la vida fue debido avarias combinaciones ecas en la atmosfera primitiva en la tierra aceABCC años, formando así sustancias sencillas y estas a su vez sustanciasgen&ticas"

4lanteamiento de la teoría de +4#'):

1a atmosfera actualmente esta formada por: DEF +xigeno ?+D@G HIFitr!geno ?@G EF (i!xido de *arbono ?*+D@, vapor de agua ?7D+@ ypequeñas cantidades de otros gases ?#rg!n, 7elio, .etano, e!n@, y es muy

oxidante" 1a /ierra primitiva probablemente tuvo una atmosfera formadapor:G 7idrogeno ?7@G .etano ?*7A@G #moniaco ?7J@G Vapor de agua ?7D+@GKcido clorídrico ?7*)@G #cido sulfúrico o sulfato de idrogeno ?7DS@G .enoral EF de oxigeno ?+D@4or la gran presencia de idrogeno tenía un carácterreductor" 4ropuso que los primeros compuestos orgánicos que se formaronabi!ticamente?#bi!tico: igual a ausencia de vida sin la intervenci!n del servivo@ sobre la super2cie de la /ierra en los mares primitivos, en ciertaspozas marinas que por efecto de evaporizaci!n, se concentraban algunassustancias enriqueciendo al que llamo 8*aldo 4rimitivo o 84rimigenio yque los seres vivos se desarrollaron orgánicos" 1a interacci!n terrestre diolugar a los coacervados, los cuales estaban regados en los mares primitivos

formando así materia orgánica y c&lulas, y estos a su vez dieron lugar a losprimeros seres vivos"