visualización de material digitalizado.

6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA TECNOLOGÍAS Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EDUCACIÓN UNA SIMPLE PERO PODEROSA FRANCISCO JAVIER ZABALA MOHA LÓPEZ PÉREZ DAMARIS

description

Ensayo de la educación.

Transcript of visualización de material digitalizado.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA

TECNOLOGÍAS Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN

EDUCACIÓN UNA SIMPLE PERO PODEROSA

FRANCISCO JAVIER ZABALA MOHA

LÓPEZ PÉREZ DAMARIS

Introducción

Antes de dar inicio con este tema, aquí encontrarán una pequeña idea de lo

que se trata el tema a tratar o será considerado. Ahora bien como seguramente

muchas personas ya sabemos, la educación siempre será la mejor herramienta para

la vida en esta nueva y futuras generaciones. Además debemos de tener en cuenta

que la mejor enseñanza esta en nuestra propio hogar, ya que ahí están los mejores

enseñadores de las cosas, en son nuestros padres. La educación se enseñan en las

cosas, pero en la escuela solo nos hacen que reforcemos esas enseñanzas que a

todos nos han dado.

Educación una simple pero poderosa solución.

La educación es uno de los principales factores que influyen en el avance y

progreso de las personas y sociedades, además de proveer conocimientos, la

educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos

caracteriza como seres humanos, pero al paso del tiempo hemos perdido lo más

valioso que podemos tener como seres humanos la EDUCACION y el principal

problema es que los padres han delegado su deber de primeros educadores a

terceros, y ahora esto está pasando factura con altos costos sociales, morales,

afectivos y emocionales. Existe una incapacidad por parte de los padres para formar

personas honorables, pues están muy ocupados en sus asuntos de “adultos” y

culpando de los males de sus hijos a esos mismos terceros: Estado, colegio,

amigos, bandidos del barrio, videojuegos, internet, televisión, o incluso, otros

miembros de la familia, la conducta de un niño en la escuela se ve influenciada por

diversos factores; pero el principal es la familia pues esta cumple un rol fundamental

en la conducta del niño. Si al niño se le brinda un ambiente familiar tenso y

conflictivo provocará que este reaccione con violencia (verbal o física), y si por el

contrario se le brinda una ambiente pacífico y reflexivo generará que el niño adopte

conductas respetuosas y equilibradas. Si bien es cierto que la actual crisis de

valores, que existe en la sociedad, obliga a establecer reformas educativas que

paleen la decadencia social que se vive; de nada valdrán estos esfuerzos para

mejorar la calidad educativa, si no existe una preocupación por parte de los padres

en educar correctamente a sus hijos.

Así mismo, precisó que son los padres los principales responsables de trasmitir

valores concretos con el ejemplo: “se trata de vivir lo que queremos que nuestros

hijos aprendan. No sirve de nada, por ejemplo, pedirles que sean sinceros si

nosotros mentimos abiertamente frente a ellos cuando no tenemos excusa por

nuestro comportamiento. Debemos ser coherentes entre lo que somos y lo que

queremos que ellos sean”.

Alcalá Adrianzen recalcó la importancia de una comunicación constante y de

calidad: “habla con ellos y escúchales, si no sabemos lo que piensan y sienten

nuestros hijos no podremos ayudarles con nuestro consejo oportuno. Para esto es

necesario planificar momentos concretos en los cuales podamos compartir nuestras

preocupaciones, alegrías y proyectos con ellos, hacerlos sentir importantes y al

mismo tiempo darles importancia a lo que a ellos les preocupa, les interesa y

quieren lograr en su vida diaria”.

Para la Mgtr. Gabriela Verónica Alcalá Adrianzen, docente de la Facultad de

Ciencias de la Educación de la UDEP, “no solo basta una reforma en la educación,

se necesita urgentemente cultivar los valores en el seno familiar”.

¿Cuáles son los valores más importantes que actualmente se han perdido y que son de vital importancia rescatar?

Los valores más importantes que hoy en día se han perdido es más que nada el

Respeto y la Disciplina, la solidaridad, el trabajo, Honestidad, Humildad, entre otros,

se hacen mención de estos porque con ellos podemos logran grandes cosas que sin

imaginar suceden. Esos valores se deben de rescatar debido a que muchas

personas mayores de edad ya no son respetadas y mucho menos ayudadas, pero

aquí también influyen las nuevas tecnologías, porqué se dice eso, porque a los

niños desde muy temprana edad le dan algo tecnológico y eso ya nos los ayudan a

desarrollar habilidades de la gran educación que se les brinda en su casa, pero que

sin embargo son muy importantes rescatarlos y no perderlos para así ser mejores

personas y ayudarnos unos a los otros.

CONCLUSIÓN Fortalece la convivencia familiar, crea un vínculo fortalecido en confianza;

entendimiento y amistad entre tú y tus hijos, para que en caso de hacer un cambio

en la educación actual, sea mucho más fructífero el resultado. Apóyate en la

educación que le brindan en la escuela, complementando la comunicación con su

maestro.

Por otro lado nunca debemos olvidar la educación que se nos ha venido enseñado

desde siempre y mucho menos no considerar ponerlos en práctica, ya que son muy

importantes y nos harán valer más como personas, algo muy importante que nunca

se debe de olvidar es la humildad, ya que siendo una persona humilde tendremos

más oportunidades de salir a adelante y triunfar.