Visita a Sevilla

12
VISITA A SEVILLA Hecho por Tico y Carmen de 6ºC

Transcript of Visita a Sevilla

VISITA A SEVILLA

Hecho por Tico y Carmen de 6ºC

El Hospital de Las Cinco Llagas

El Parlamento que antes era el hospital de Las Cinco Llagas. Fue construido por la familia de Ribera y Hernán Ruiz finalizó la obra.Se construyó con grandes ventanales porque se creía que el

sol tenia propiedades curativas.

EL PARLAMENTO

Este es el representante del pueblo andaluz e inviolable.

Esta ubicado en la C/San Juan de Ribera s/nº. Este edificio constade 46.000 m2. Tiene 9 jardines que servíanpara plantar hierbas curativas. El Pleno es el sitio donde los 109 diputados se reúnen para llegar a acuerdos.

TORRE DEL ORO

La Torre del Oro tiene 12 caras.También tiene saeteras que

servían para disparar flechas y protegerse.

LA TORRE DE LA PLATA

Esta torre esta escondida en un aparcamiento privado. Tiene8 caras . Esta torre también tiene saeteras.

LA TORRE DEL BRONCE

También fue llamada con el nombre de Abdelaziz. Se

dice que esta torre estuvo unida a la de oro y la de plata poruna muralla. Tiene 6 caras.

El Archivo de Indias

Antes se llamaba la Casa de la Contratación, que era la que

regulaba el tránsito de personas que emigraban a América.

La Catedral de La Giralda

Es una catedral de estilo gótico, fue construida por loscristianos tras la reconquista de Sevilla sobre una mezquitamusulmana.

Regalos del Faraón

Quiso establecer alianza con Fernando III. Envió trespresentes para poder casarse con su hija: un cocodrilo, uncolmillo de elefante y unas riendas de jirafa. Pero él no losaceptó y le envió una vara de mando al faraón.

Puerta del Perdón

Allí fue donde Fernando III perdonó a los musulmanes ydejó que huyeran.

La Giralda

Era un llamador musulmán cuando los cristianos

reconquistaron Sevilla pusieron un campanario y en lo altode él la estatua de una mujer que simboliza la victoria, estase llama El Giraldillo. Tiene tres partes una romana, otra musulmana y la últimacristiana.

La Judería

Era el lugar en las afueras de la ciudad donde habitaban los judíos, ya que no se les permitía vivir dentro de ella.