Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

17
VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN ABIERTA DEL CONOCIMIENTO Alejandro de la Vega Pérez

Transcript of Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

Page 1: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN ABIERTA DEL CONOCIMIENTO

Alejandro de la Vega Pérez

Page 2: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

CONTEXTO

En Latinoamérica, los programas de Formación Académica Universitariarelacionados con las carreras del sector de TIC integran cada vez más unconjunto de asignaturas que permiten al estudiante comprender losrequerimientos y fases del Desarrollo de Software.

Page 3: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

PROBLEMA

No Existe una Estandarización en el Nivel Técnico de la Formación parael Desarrollo de Software destinado a Entorno Web.

Este factor se ve reflejado en el escaso dominio del uso de lastecnologías que sirven de base para su construcción, principalmenteHTML, CSS y JavaScript.

Page 4: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

OBJETIVO:

- Desarrollar Recursos Educativos Abiertos (REA) para laestandarización y adopción de un nivel básico de capacitaciónuniversitaria en el uso e implementación de tecnologíasdestinadas a entorno Web.

Page 5: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

AUDIENCIA

- Programa de Formación destinado inicialmente a Nivel Medio Superior y Superior.- Programa desarrollado como REA.

Profesor - Alumno - Autodidacta

Page 6: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

REA

- Modelo de Distribución.

Profesor Alumno

Autodidacta

Sistema de Educación

Entidad de Formación

Page 7: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

COMUNICAR / DISEMINAR / DIFUNDIR-> Estrategias

Page 8: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

Naturaleza del Proyecto

- 500 % obligatorio.- El nivel de segmento al que se destina esta propuesta debe respetar sunaturaleza técnica.- 1ero: Desarrollo de Plataforma .- 2do: Plan de Social Media.

Recurso 90% Práctico

Page 9: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

MATERIAL BASADO EN ESTÁNDARES INTERNACIONALES

Page 10: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

MODELO INTERACTIVO

Page 11: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

PLATAFORMA

Page 12: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

CANALES / MEDIOS

Page 13: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

CURSOS / TALLERES / CONFERENCIAS- Mejor si la Secretaría de Educación Apoya.

Page 14: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

Evaluación

Programa de Certificación

- HTML.- CSS.- JavaScript.

Page 15: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

Evidencia

Certificación

Page 16: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

Resultados Esperados / Conclusión

- Creación de REA´s.- Estandarización de Nivel Técnico Mínimo Requerido.- Contribución en la Formación Especializada.- Creación de Programas de Formación Continua.- Integración a Plan de Estudios Local, Estatal,Nacional e Internacional

Page 17: Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento

Alejandro de la Vega Pérez

- Ingeniero en Sistemas Computacionales.- Estudiante de Lic. en Administración de PyMES.- Egresado de Internet.

avpmx