Virusinformaticos

5

Click here to load reader

description

este es un trabajo solicitado por los profesores de tics II del ISFD "J.M.ESTRADA" CORRIENTES

Transcript of Virusinformaticos

Page 1: Virusinformaticos

VIRUS INFORMÁTICOSVIRUS INFORMÁTICOSDefiniciones hay muchas, así como preguntas sin respuesta, vamos a conocer alguna de las características de este agente:

POR QUÉ SE HACE UN VIRUS La gran mayoría de los creadores de virus lo ven como un hobby, aunque también otros usan los virus como un medio de propaganda o difusión de sus quejas o ideas radicales, como por ejemplo el virus Telefónica, que emitía un mensaje de protesta contra las tarifas de esta compañía a la vez que reclamaba un mejor servicio.En otras ocasiones es el orgullo, o la competitividad entre los programadores de virus lo que les lleva a desarrollar virus cada vez más destructivos y difíciles de controlar. Pero que afortunadamente se están desarrollando mejores antivirus.

Page 2: Virusinformaticos

VIRUS INFORMÁTICOSVIRUS INFORMÁTICOSQUIEN CREA LOS VIRUSContrario a la creencia generalizada de que los autores de los virus informáticos son personas de inteligencia prodigiosa, expertos en programación y renegados sociales, estas suelen ser personas que crean estos programas por motivaciones más intelectuales que delincuenciales. Se ubican mayormente dentro de la clase media y en el ámbito social se comportan como individuos de mente clara.Sus principales motivaciones suelen ser la respuesta a desafíos planteados por los grupos sociales a que pertenecen, siendo el más frecuente el de demostrar si se es capaz de alterar la seguridad de algun organismo o institución.

Page 3: Virusinformaticos

CLASIFICACION DE LOS VIRUSCLASIFICACION DE LOS VIRUSLos virus se clasifican según el lugar de alojamiento, como se repliquen o dependiendo de la plataforma en la cual trabajan, podemos diferenciar diferentes tipos de virus.VIRUS DE SECTOR DE ARRANQUE (BOOT).Utilizan el sector de arranque, el cual contiene la información sobre el tipo de disco. VIRUS DE ARCHIVOS.Infectan archivos y tradicionalmente los tipos ejecutables COM y EXE (DOC, XLS) . El Viernes 13 es un ejemplar representativo de este grupo. Dentro de la categoría de virus de archivos podemos encontrar más subdivisiones, como los siguientes: Virus de acción directa: Son aquellos que no quedan residentes en memoria y que se replican en el momento de ejecutarse un archivo infectado. Virus de sobre escritura: Corrompen el archivo donde se ubican al sobrescribirlo. VIRUS DE MACRO. VIRUS BAT. VIRUS DEL MIRC. VIRUS MIXTOS BIMODALES O MULTIPARTITOVIRUS PARÁSITOVIRUS SIN PUNTO DE ENTRADA O EPO VIRUS ( ENTRY POINT OBSCURING) VIRUS OBJ, LIB Y CÓDIGO FUENTE

Page 4: Virusinformaticos

Troyano (informática)

Se denomina troyano (o caballo de Troya) a un programa malicioso capaz de alojarse en computadoras y permitir el acceso a usuarios externos, a través de una red local o de Internet, con el fin de recabar información o controlar remotamente a la máquina anfitriona.

La diferencia fundamental entre un troyano y un virus consiste en su finalidad. Para que un programa sea un "troyano" solo tiene que acceder y controlar la máquina anfitriona sin ser advertido. Al contrario que un virus, que es un huésped destructivo, el troyano no necesariamente provoca daños porque no es su objetivo.

Page 5: Virusinformaticos

Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.

Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico. El correo basura también puede tener como objetivo los teléfonos móviles (a través de mensajes de texto)

También se llama spam a los virus sueltos en la red y paginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes y pornografía), se activa mediante el ingreso a paginas de comunidades o grupos o acceder a links en diversas paginas.