Virus Animales

download Virus Animales

of 11

description

transcripcion de virus animales

Transcript of Virus Animales

  • Virus animales 2014

    1

    Transcripcin:

    Virus animales

    Al igual que en bacterifagos, en

    virus eucarionte es posible encontrar

    las cuatro formas de material

    genmico, RNA de hebra doble y

    simple y tambin DNA de hebra

    doble o simple. Adems se puede

    hallar virus con o sin envoltura. Esta

    envoltura es membranosa y con ella

    el virus, en su fase de infeccin,

    interacta a travs de la membrana.

    Entre los que no tienen envoltura y

    contienen ADN, podemos encontrar

    al Parvovirus (ssDNA), Papovavirus

    (dsDNA) donde un ejemplo es el

    virus SV40 (virus canceroso),

    Adenovirus (dsDNA) que est muy

    relacionado con infecciones

    respiratorias e Iridovirus (dsDNA) que es el ms grande y complejo de los que no tienen cubierta. Y

    con envoltura estn el Hepadnavirus (parcialmente dsDNA) que es muy pequeo, el Poxvirus

    (dsDNA) que es un virus muy complejo donde como ejemplo podemos recalcar el virus de la

    viruela y el Herpesvirus (dsDNA) cuyo nombre es as porque es muy contagioso.

    Entre los virus con RNA podemos tambin

    encontrar con o sin envoltura, entre los

    que no tienen envoltura podemos

    encontrar al picornavirus (ssRNA) cuya

    hebra es positiva y un ejemplo de este es

    el virus el polio, tambin se tiene al

    Reovirus y el rotavirus(dsRNA). Entre los

    con envoltura, o cubierta, cabe destacar al

    rhadovirus, el orthomyxovirus y el

    paramyxovirus (RNA de hebra negativa)

    como el virus de la influenza y el retrovirus

    cuyo RNA es un intermediario para poder

    generar la retrotranscripcin, un ejemplo

    es el virus del sida.

  • Virus animales 2014

    2

    La forma de entrada de los virus animales es muy

    parecida a la de los bacterifagos, es decir, precisa de

    receptores para as poder entrar por fagocitosis, la

    nica diferencia es que el virus entra completo y la

    decapsidacin ocurre dentro de la clula, esta

    decapsidacin es hasta llegar a la capa core viral,

    donde est el genoma

    Posteriormente tiene varias opciones a tomar para la siguiente etapa:

    Transformacin de clulas: transforma las clulas

    normales a clulas tumorales produciendo cncer, un

    ejemplo de esto es el virus Sd40.

    Generar la lisis de la clula, como el virus del polio

    Liberacin continua de las partculas virales sin

    producir lisis de la clula, como el fago M13 o el virus del VIH,

    que ocupa las protenas de membrana de la clula.

    Via lisognica: Persistencia del virus en la clula, el

    virus permanece y se multiplica y luego sigue a la va ltica,

    como por ejemplo el virus del herpes

  • Virus animales 2014

    3

    Virus eucariontes del tipo DNA:

    Adenovirus

    Se les asocia a enfermedades respiratorias, recibe su nombre

    porque fue aislado de un paciente con adenoides. Es un virus

    icosaedrico que tiene pentones en cada vrtice del icosaedro,

    que es por donde se produce la absorcin viral. Dentro del

    icosaedro est el genoma viral (dsDNA) que est envuelto en

    un complejo nucleo-protico llamado el core

    La absorcin es por fagocitosis y es lenta, puede durar horas y se va produciendo

    decapsidacin por partes.

    la primera decapsidacin es al entrar a la

    clula, que es la eliminacin de los

    pentones, luego se van eliminando capas

    hasta llegar al core. Ah se dirige al nucleo

    para liberar el genoma viral y producir

    todas las etapas de la replicacin viral.

    Donde ocupa el mecanismo de replicacin

    y de transcripcin del husped.

    Transcripcin: El DNA de doble hebra tiene una protena asociada

    al extremo 5 que sirve para la posterior codificacin.

    Primero se replica una de las hebras desplazando a la otra,

    generalmente es una hebra negativa la que desplaza a la otra

    hebra negativa ya existente

    Esta hebra negativa tiene secuencias repetidas en los extremos,

    permitiendo formar un loop que es un intermediario de la

    replicacin. Este intermediario engaa al sistema porque debe

    procesar la hebra positiva, ms al ocurrir esto forma una

    tercera hebra. Pero prontamente este loop se abre dando paso

    a la formacin de la segunda hebra y as permitir la transcripcin.

  • Virus animales 2014

    4

    Virus SV40

    Es un Papovavirus del tipo dsADN, que

    es muy pequeo, de 5-6 kb, son muy parecidos

    a los plasmidios, ya sea por su tamao o por la

    capacidad que tiene de ser un vector de

    clonamiento en animales.

    En su genoma tiene el antgeno T (que se le

    llamo asi bsicamente porque produce

    Transformacin) y adems tiene intrones

    codificantes para el antgeno T, los que son

    muy comunes en virus, que dependiendo de si

    hay codificacin se generar splicing o no. En

    este caso se codificaran

    Cmo se replica?

    El virus entra a la clula y libera su DNA en

    el nucleo, se genera la transcripcin de las

    protenas necesarias para la maquinaria de

    replicacin (las que posteriormente salen

    al citoplasma para poder traducirse y

    volver como protenas a continuar la

    replicacin) Luego que se genera la

    replicacin se transcriben las protenas

    morfognicas que generan la capside, que

    salen al citoplasma para poder traducirse y

    finalmente volver a cubrir el genoma.

    Pero existe una disyuntiva al momento de determinar el paso a seguir. El virus tiene dos

    opciones, generar la lisis de la clula o generar la transformacin de esta, Pero esta

    decisin depende de la expresin de los antgenos y del apareamiento de los genes de

    morfognesis.

  • Virus animales 2014

    5

    En el caso de transformacin, va a insertar

    una porcin del genoma viral en el genoma

    de la clula para asi esta puede producir

    proteinas tumorales e inducir al cncer.

    Virus eucarionte del tipo RNA

    Picornavirus (virus del Polio)

    Es un virus muy pequeo de una hebra

    positiva, por lo que su replicacin debe

    darse obteniendo inicialmente el

    complementario negativo como

    intermediario y asi posteriormente

    obtener la hebra positiva nuevamente.

    Para que esto ocurra cuando el virus entra a

    la clula es procesado como un RNAm y es

    enviado directamente a la maquinaria

    traduccional para as producir una

    poliprotena que ser procesada mediante

    cortes proteolticos (autroclivaje) para as

    obtener las protenas necesarias para

    producir el virus, ya sea, las protenas

    morfognicas o la RNA polimerasa que

    producir las hebras para su replicacin y las

    proteasas.

  • Virus animales 2014

    6

    DATO

    Para determinar la

    protelisis de una

    protena se puede

    ver mediante la

    electroforesis por

    poliacrilamida

    Este proceso es importante (no solo en el virus del polio tambin es

    producido en otros virus) porque se determina si el virus entrar al

    proceso de lisis o a una transformacin persistente, en este ultimo caso

    se apagaran las protenas morfogenicas determinando el estado final del

    fago.

    El virus del polio es un entero .virus, si bien ataca al sistema central generando

    poliomielitis es un enterovirus que ataca al intestino y como efecto secundario produce el

    ataque en el SCN

    Retrovirus

    Es un virus con envoltura y su membrana lipdica contiene

    protenas virales (virus del sida son prot gp120) que se afirman

    a la membrana con protenas de intermembrana. Estas

    protenas virales son importantes porque son necesarias para

    poder ser reconocidas por el receptor

    Tiene dentro de la membrana, el core que contiene en este

    caso dos hebras de RNA idnticas que son positivas y la

    retrotranscriptasa para cada RNA e integrasas.

  • Virus animales 2014

    7

    El RNA codificar para las protenas dependiendo del tipo de retrovirus que sea, tiene:

    -Extremos R repetidos (LTR): Muy importantes para la integracin, son muy parecidos a los

    que aparecen en transposones.

    - Zona src: Necesaria para la transformacin

    - Zona gag: Codifican las protenas del core.

    - Zona env: Para proteinas virales de la envoltura (si bien obtiene la envoltura de la celula

    blanco, debe codificar protenas virales que puedan detectar los receptores de la prxima

    clula a atacar)

    - Zona pol: Para la retrotranscriptasa y para Integrasa

    Cmo entra a la clula?

    Este virus entra de la misma manera que los que se habl

    previamente, entra a la clula y se va decapsidando de a poco

    hasta llegar al core, luego ocurre la retrotranscripcin y as se

    obtiene el cDNA que viajar al nucleo como dsDNA para poder

    integrarse al genoma gracias a los extremos LTR generando

    una especie de provirus que es capaz de transcribirse dando

    as muchas copias, que no producirn una futura reintegracin

    dentro del mismo genoma, si no que estarn controladas para

    poder generar las protenas del core y salir de la clula

    envolvindose como al producir exocitosis para obtener su

    envoltura. Para esto se ve ayudada por proteasas que

    favorecen la formacin de esta envoltura.

  • Virus animales 2014

    8

    Esto es un ejemplo de virus de liberacin continua, ya que es capaz de generar muchas

    copias y liberarlas, hasta producir la lisis y causar infeccin

    Replicacin

    Para que el RnA se replique es

    necesario parte de la maquinaria de la

    clula husped, para iniciar la

    retrotranscripcin, por ejemplo

    precisa de un primer de tRNA (L@C@)

    La clula husped tiene un tRNA que es capaz de hibridar con el RNA viral en el extremo 3 y codificar hasta llegar una pequea parte en la hebra paralela PB. Luego por accin de la propia Transcriptasa reversa, que tiene actividad de ribonucleasa H, hidroliza el RNA ligado a DNA dando as, paso a que la hebra de DNA ya codificado salte al otro extremo produciendo la hibridacin de los sitios R, quedando listo para replicar. A travs de la transcriptasa tambin se genera la degradacin del RNA dejando un pequeo pedazo que ser utilizado posteriormente como partidor para la futura hebra de RNA. Posteriormente se integra al genoma de la clula gracias a los sitios complementarios a R, que son los LTR Y por accin de la integrasa

    Existen dos formas de producir la poliprotena, una es clivando (por splicing) solo el sitio

    gag y procesndolo para producir la proteasa y luego pol para producir tanto la

    transcriptasa como la integrasa

  • Virus animales 2014

    9

    O clivandolas (por splicing)a ambas juntas y as procesarlas a ambas

    En el caso de env se producir un mensajero y ser enviado a la maquinaria traduccional

    para as poder generar las protenas de la capside.

    Para que este proceso se haya dado existen un montn de reguladores que median la

    produccin y el paso a dar para las protenas

  • Virus animales 2014

    10

    Como produce la infeccin?

    En caso de VIH es posible notar como

    ocurre la infeccin a un linfocito T, la

    protena del virus GD120 detecta al

    receptor CD4, con el que se asociaran y

    se permitir el ingreso del material del

    virus. Pero esta entrada es muy peculiar,

    porque entra produciendo un contrario a

    la yemacin. Esto hace que se integre a

    la membrana de la celula la memrana del

    virus, por ende tambin las protenas

    GD120.

    Esto es muy peligroso, puesto que si llega otra celula que tenga el receptor CD4 se integrar a esta

    produciendo un posible sinsicio ( aglomeracin de clulas)

    Por lo tanto las claves para que esto no

    ocurra es, prevenir que el RNA se

    replique o inhibiendo la proteasa de la

    forma ms especfica posible y aqu hay

    una droga que simula el enlace

    peptdico, unindose al sitio donde se

    debera clivar la proteasa, causando la

    inhibicin d4e esta. Se llama Saquinavir

    y se usa en combinacin con AZT

    (azidotimidina), que es inhibidor de la

    Transcriptasa y Otro medicamento que

    puede inhibir la replicacin del DNA es

    la Nevirapina.

    Otro dato que hay que tomar en cuenta es que por la forma de replicacin del virus es muy capaz

    de producri mutaciones, lo que puede ser tan malo como bueno, si bien este cambio pued e

    producir que no siga siendoo virulenta, tambien sus mutaciones impiden que se pueda identificar

    correctamente el genoma del virus.

  • Virus animales 2014

    11

    Ortomixovirus (virus de la influenza)

    Para que el virus de la influenza pueda ser producido, necesita generar la hebra positiva para

    ocuparla como intermediario para hacer la hebra negativa y producir las protenas de la envoltura

    Las protenas que produce son la

    Neuroaminidasa (N) y la Hemaglutinina (H),

    que son las ms importantes y que generan

    la virulencia y tambien por las que llaman al

    virus.existen la N A,B y C de los cuales el tipo

    A es el ms virulento. Y dependen de

    basicamente de la distribucin. Afecta a las

    vias respiratorias

    Las hebras de ARN negativo estn

    fragmentadas en 8 partes

    Para entrar, entra por endociosis a la clula y libera

    ah al RNA hacia el nucleo, el que es procesado y

    luego llevado al aparato de golgi y generar la

    membrana y las protenas de membrana

    Un campo importante que se observo es que la

    Neuroaminidasa rompe la membrana al destruir el

    acido crico que se encuentra en esta lo que genera

    la viralidad, entonces este fue un punto de vista que

    se tom para hacer el

    antiviral