Vigotsky

17
Teoría de la Perspectiva socio-cultural Lev Semiónovich Vygotsky (1896-1934) María Guadalupe Gallegos Alvarado “Psicolo gía del Desarrol lo Infantil Licenciatura en Educación Preescolar 1°B

Transcript of Vigotsky

Page 1: Vigotsky

Teoría de la Perspectiva

socio-cultural

Lev Semiónovich Vygotsky

(1896-1934)

María Guadalupe Gallegos Alvarado

“Psicología del

Desarrollo

Infantil”

Licenciatura en Educación Preescolar

1°B

Page 2: Vigotsky

• Lev Vygotski nació cerca de Vítebsk en el seno de una próspera familia judía, y fue el segundo de una familia de ocho hijos. Antes de cumplir su primer año, su familia se trasladó a Gómel, lugar donde creció. 

• Enseñó gramatica rusa y literatura en la Escuela del Trabajo para los obreros; enseñó psicología y lógica en el Instituto Pedagógico; estética e historia del arte en el Conservatorio; dirigió la sección teatral de un periódico y fundó una revista literaria.

• Vygotski era un lector asiduo de Sigmund Freud, de Jean Piaget, de Wolfgang Kohler, de Daniel Stern  y de Arnold Gesell, y publicó los prefacios de las ediciones rusas de estos autores.

Page 3: Vigotsky

• Su bibliografía contempla 180 títulos, de los cuales 80 no han sido publicados aún.

• Sus ideas tienen un rol importante en la reflexión teórica en psicología y en pedagogía. A pesar de esto, las mismas fueron víctimas de la censura desde 1936, ya que sus textos fueron considerados antimarxistas y antiproletarios por las autoridades estalinistas.

• También recayó la censura sobre los textos que trataban de paidología  (ciencia del niño y de su desarrollo).

• Su obra más importante fue Pensamiento y lenguaje (1934).

• El mayor especialista en Vygotski es James V. Wertsch. En España, Ángel Riviere ha sido quien probablemente mejor ha trabajado su obra.

Page 4: Vigotsky

• En los textos de Vygotski se encuentran presentes varios conceptos de especial relevancia que constituyen sus posiciones teóricas, tales como herramientas psicológicas, mediación e internalización. Uno de los más importantes conceptos sobre el cual trabajó y al cual dio nombre es el conocido como zona de desarrollo próximo, el cual se engloba dentro de su teoría sobre el aprendizaje como camino hacia el desarrollo.

Por otra parte, su trabajo contempló a lo largo de su vida otros temas, como:

• el origen y el desarrollo de las funciones mentales superiores

• la filosofía de la ciencia

• metodologías de la investigación psicológica

• la relación entre el aprendizaje y el desarrollo humano

• la formación conceptual

• la relación entre el lenguaje y el pensamiento

• la psicología del arte

• el juego entendido como un fenómeno psicológico

• el estudio de los trastornos del aprendizaje

• el desarrollo humano anormal (rama que era denominada defectología)

Page 5: Vigotsky

Vygotski señalaba que la inteligencia se desarrolla gracias a ciertos instrumentos o herramientas psicológicas que el/la niño/a encuentra en su medio ambiente (entorno), entre los que el lenguaje se considera la herramienta fundamental. Estas herramientas amplían las habilidades mentales como la atención, memoria, concentración, etc. De esta manera, la actividad práctica en la que se involucra el/la niño/a sería interiorizada en actividades mentales cada vez más complejas gracias a las palabras, fuente de la formación conceptual. La carencia de dichas herramientas influye directamente en el nivel de pensamiento abstracto que el niño pueda alcanzar.

Page 6: Vigotsky

Destacó el valor de la cultura y el contexto social, que veía crecer el niño a la hora de hacerles de guía y ayudarles en el proceso de aprendizaje. 

Asumía que el niño tiene la necesidad de actuar de manera eficaz y con independencia y de tener la capacidad para desarrollar un estado mental de funcionamiento superior cuando interacciona con la cultura.

El niño tiene un papel activo en el proceso de aprendizaje pero no actúa solo.

Aprende a pensar creando, a solas o con la ayuda de alguien, e interiorizando progresivamente versiones más adecuadas de las herramientas intelectuales que le presentan y le enseñan activamente

Page 7: Vigotsky

Análisis d

e

la

conciencia

El ser humano aprende con ayuda de un

mediador

La historia y la

cultura influyen en

el desarrollo del pensamiento y

lenguaje.

Page 8: Vigotsky

• Destacó la importancia del lenguaje en el desarrollo cognitivo, demostrando que si los niños disponen de palabras y símbolos, los niños son capaces de construir conceptos más rápidamente.

• Creía que el pensamiento y el lenguaje convergían en conceptos útiles que ayudan al pensamiento. "El pensamiento verbal no es una forma innata, natural de la conducta, pero está determinado por un proceso histórico-cultural y tiene propiedades específicas y leyes que no pueden hallarse en las formas naturales del pensamiento y la palabra" (Pensamiento y lenguaje, cap. IV).

• Observó que el lenguaje era la principal vía de transmisión de la cultura y el vehículo principal del pensamiento y la autorregulación voluntaria.

Page 9: Vigotsky

Actividad mediadaS OUso de instrumentos

Herramientas concretas

Herramientas simbólicas (signos)

Interacción Contexto

Sociocultural

Construcción Internalización

Externo

Interno

La relación de objeto y sujeto de conocimientos esta medida por la actividad que el individuo realiza sobre el objeto con el uso de instrumentos socioculturales: herramientas y signos.

Supuestos teóricos Signos: tienen origen social producto de la evolución sociocultural, el sentido mas claro es el lenguaje.

Desarrollo Psicológico: de ser entendido como una serie de transformaciones cualitativas asociadas con el uso de herramientas.

Page 10: Vigotsky

El proceso de interiorización• Por internalización se entiende al proceso que implica la

transformación de fenómenos sociales en fenómenos psicológicos, a través del uso de herramientas y signos.

Esta serie de transformaciones psíquicas se sintetizan de la siguiente forma:

• Una operación que inicialmente representa una actividad externa, se construye y comienza a suceder interiormente.

• Un proceso interpersonal queda transformado en otro de carácter intrapersonal.

• La transformación de un proceso interpersonal en un proceso intrapersonal, es el resultado de una prolongada serie de sucesos evolutivos.

Vygotski consideraba que la internalización hace referencia a un proceso de autoconstrucción y reconstrucción psíquica, a una serie de transformaciones progresivas internas, originadas en operaciones o actividades de orden externo, mediadas por signos y herramientas socialmente construidas.

Page 11: Vigotsky

• Los procesos de interiorización son creadores de la personalidad, de la conciencia individual y social.

• Son procesos fundamentales para el desarrollo de los procesos psicológicos superiores en el que participan los instrumentos de mediación, especialmente el lenguaje.

• El sujeto va desarrollando su autonomía o independencia con los objetos reales, concretos, que comienzan a manifestarse mentalmente en su aspecto abstracto.

Page 12: Vigotsky

Métodos de Vigotsky

1.Método de análisis experimental-evolutivo: intervención artificial del experimentador.

2.Método de análisis genético-comparativo: interrupción natural del desarrollo.

3.Método microgentico: análisis longitudinal a corto plazo.

Page 13: Vigotsky

Vigotsky en la educación

Enfatiza la importancia que ejerce la instrucción formal en el crecimiento de las funciones psicológicas superiores.

• Zona del Desarrollo Próximo

• Andamiaje

Page 14: Vigotsky

Zona del Desarrollo PróximoSe refiere al espacio, brecha o diferencia entre las habilidades que ya posee el/la niño/a y lo que puede llegar a aprender a través de la guía o apoyo que le puede proporcionar un adulto o un par más competente. 

Andamiaje Es la idea de que un adulto significativo medie entre la tarea y el niño. Características: • ajustable a las necesidades del alumno• transitorio o temporal • explicitado (audible y visible)y tematizable

Page 15: Vigotsky

Metodología de la enseñanza

• Creación de la zona del desarrollo próximo

• La ZDP se da en la relación maestro-alumno

• Apoyos estratégicos en los alumnos “andamiaje”

Page 16: Vigotsky

Metas de la teoría Vigotsky

Proponer el desarrollo de las funciones psicológicas superiores y con ello el uso funcional, reflexivo y descontextualizado de instrumentos y tecnologías de mediación sociocultural en los educandos.

Page 17: Vigotsky