Viernes Solidarios (5-Nov-10)

1
ANTE LA CRISIS SOLIDARIDAD Y JUSTICIA SOCIAL Todos los primeros viernes de los meses de este curso os invitamos a convertirlos en viernes solidarios expresando juntos nuestra solidaridad y exigiendo justicia para con las víctimas de este sistema injusto, insostenible y depredador de hombres, de mujeres y de la naturaleza. El próximo viernes, día 5 de noviembre, nos fijaremos expresamente en la situación que viven muchos de nuestros jóvenes condenados al desempleo (en Andalucía el paro juvenil duplica la media europea y ya se sitúa por encima del 40%) o a tener un empleo temporal, precario y mal remunerado, hasta el punto de que al referirnos a este colectivo se empieza a hablar ya de la GENERACION PERDIDA, un colectivo que es además el mejor preparado de la historia de nuestro país. Y lo haremos con una concentración de media hora que tendrá lugar en la Plaza de la Biblioteca Municipal (Rambla de Capuchinos) a las 7,30 de la tarde. Ese mismo día, media hora antes, a las 7 de la tarde, en Capuchinos, celebraremos una eucaristía en solidaridad con estas víctimas también del actual modo de organizar el trabajo y la economía. Hermandad Obrera de Acción Católica Motril Tras dos años del estallido de la crisis mundial, se han desvanecido los intentos de reformar el sistema capitalista y controlar el sistema financiero y se acaba de aprobar en nuestro país una Reforma Laboral que traerá mano de obra más barata, más dócil y precariaAl mismo tiempo acabamos de conocer que la pobreza en España se ha incrementado haciendo que prácticamente una quinta parte de nuestros conciudadanos vivan ya por debajo del umbral de la pobreza. Este colectivo lo forman hoy muchos de nuestros mayores, de nuestros jóvenes, de nuestros vecinos los inmigrantes, muchos de los trabajadores que han perdido su empleo e incluso de los que todavía lo mantienen, muchos autónomos y pequeños empresarios; la pobreza tiene sobre todo rostro femenino y está haciendo imposible la vida de muchas familias, especialmente las monoparentales donde en muchas de ellas el cabeza de familia es mujer. La estadística igualmente nos muestra con terquedad como la brecha entre ricos y pobres no deja de ensancharse; como este sistema perverso y homicida despoja sin piedad de lo necesario a los más débiles para llenar sin pudor los bolsillos de una pequeña minoría hasta niveles jamás conocidosTambién sabemos que esta situación no es natural, ni entendible solo desde la fatalidad, sino que es el hombre y sus decisiones, en muchos casos conscientemente adoptadas, las que están detrás del actual estado de cosas. Pero sabemos también que esta situación es posible revertirla y que nos corresponde a todos hacer lo posible. Ahora más que nunca es el momento de la participación, de la preocupación, de la política, de la sensibilidad y de la responsabilidad. Nuestro compromiso es más necesario que nunca si queremos lograr que las organizaciones coloquen en el centro de sus prioridades las necesidades de las personas y sus reivindicaciones, especialmente las de los más empobrecidos. En esta tarea, la palabra, los gestos, la denuncia y la difusión, … también en la plaza pública, resultan imprescindibles para hacer posible otra realidad, la realidad que necesitamos, y si lo hacemos juntos se nos escuchará mejor. Por eso desde la HOAC de Motril, te invitamos a que todos los primeros viernes de mes, dediques un rato de tu tiempo a celebrar, a expresar públicamente y a compartir con unos y con otros estos convencimientos, pues sólo desde la solidaridad y la justicia con los más pobres será posible poner del revés lo que ahora, bajo la apariencia de normalidad, nos deshumaniza.

description

Convocatoria Viernes Solidarios del 5 de Noviembre

Transcript of Viernes Solidarios (5-Nov-10)

ANTE LA CRISIS SOLIDARIDAD Y JUSTICIA SOCIAL

Todos los primeros viernes de los meses de este curso os invitamos a convertirlos en viernes solidarios expresando juntos nuestra solidaridad y exigiendo justicia para con las víctimas de este sistema injusto, insostenible y depredador de hombres, de mujeres y de la naturaleza. El próximo viernes, día 5 de noviembre , nos fijaremos expresamente en la situación que viven muchos de nuestros jóvenes condenados al desempleo (en Andalucía el paro juvenil duplica la media europea y ya se sitúa por encima del 40%) o a tener un empleo temporal, precario y mal remunerado , hasta el punto de que al referirnos a este colectivo se empieza a hablar ya de la GENERACION PERDIDA , un colectivo que es además el mejor preparado de la historia de nuestro país. Y lo haremos con una concentración de media hora que tendrá lugar en la Plaza de la Biblioteca Municipal (Rambla de Capuchinos) a las 7,30 de la tarde. Ese mismo día, media hora antes, a las 7 de la tarde , en Capuchinos, celebraremos una eucaristía en solidaridad con estas víctimas también del actual modo de organizar el trabajo y la economía.

Hermandad Obrera de Acción Católica Motril

Tras dos años del estallido de la crisis mundial, se han desvanecido los intentos de reformar el sistema capitalista y controlar el sistema financiero y se acaba de aprobar en nuestro país una Reforma Laboral que traerá mano de obra más barata, más dócil y precaria… Al mismo tiempo acabamos de conocer que la pobreza en España se ha incrementado haciendo que prácticamente una quinta parte de nuestros conciudadanos vivan ya por debajo del umbral de la pobreza. Este colectivo lo forman hoy muchos de nuestros mayores, de nuestros jóvenes, de nuestros vecinos los inmigrantes, muchos de los trabajadores que han perdido su empleo e incluso de los que todavía lo mantienen, muchos autónomos y pequeños empresarios; la pobreza tiene sobre todo rostro femenino y está haciendo imposible la vida de muchas familias, especialmente las monoparentales donde en muchas de ellas el cabeza de familia es mujer. La estadística igualmente nos muestra con terquedad como la brecha entre ricos y pobres no deja de ensancharse; como este sistema perverso y homicida despoja sin piedad de lo necesario a los más débiles para llenar sin pudor los bolsillos de una pequeña minoría hasta niveles jamás conocidos… También sabemos que esta situación no es natural, ni entendible solo desde la fatalidad, sino que es el hombre y sus decisiones, en muchos casos conscientemente adoptadas, las que están detrás del actual estado de cosas. Pero sabemos también que esta situación es posible revertirla y que nos corresponde a todos hacer lo posible. Ahora más que nunca es el momento de la participación, de la preocupación, de la política, de la sensibilidad y de la responsabilidad. Nuestro compromiso es más necesario que nunca si queremos lograr que las organizaciones coloquen en el centro de sus prioridades las necesidades de las personas y sus reivindicaciones, especialmente las de los más empobrecidos. En esta tarea, la palabra, los gestos, la denuncia y la difusión, … también en la plaza pública, resultan imprescindibles para hacer posible otra realidad, la realidad que necesitamos, y si lo hacemos juntos se nos escuchará mejor. Por eso desde la HOAC de Motril, te invitamos a que todos los primeros viernes de mes, dediques un rato de tu tiempo a celebrar, a expresar públicamente y a compartir con unos y con otros estos convencimientos, pues sólo desde la solidaridad y la justicia con los más pobres será posible poner del revés lo que ahora, bajo la apariencia de normalidad, nos deshumaniza.