Vientana

380

description

Vientana. 2010 355 días. Las instantáneas fotográficas que se muestran en este libro fueron tomadas diariamente durante el año 2010 desde la ventana del estudio de Pandiella y Ocio, en Oviedo, con una cámara digital de bolsillo, en modo automático y sin retocar con el Photoshop.

Transcript of Vientana

2010 355 días

Helios Pandiella Ricardo Labra

Luna de Abajo

VIENTANA

Diseño y edición: Pandiella y Ociowww.pandiellayocio.comhttp://pandiellayocio.wordpress.com

Tipografía utilizada: Frutiger Next

Idea y fotografías: Helios Pandiella Textos: Ricardo labra

© de la edición: Pandiella y Ocio© de los textos: Ricardo Labra

Las instantáneas fotográficas que se muestran en este libro fueron tomadas diariamente durante el año 2010 desde la ventana del estudio de Pandiella y Ocio, en Oviedo, con una cámara digital de bolsillo, en modo automático y sin retocar con el Photoshop. No se recogen los 365 días del año, faltarían para completarlo los del 1 al 7 de enero, porque fue el 8 de ese mes cuando al levantarme temprano y ver la nieve tras la ventana se me ocurrió empezar este registro fotográfico cotidiano. Contemplar la calle preso de esa vaga melancolía que produce en el ánimo el paisaje urbano congelado, facilita que a uno se le pasen por la cabeza las ideas y proyectos más divagantes, aunque no sean originales como en este caso. También faltan los días 23 y 24 de julio y el 13 de noviembre. Hechas la mayoría sobre la misma hora, se muestra una por día, salvo alguna excepción.

Ricardo Labra se sumó al proyecto, ilustró las imágenes con palabras sabias y llenó la calle de vida literaria.

Helios Pandiella

enero 08 viernes 07:40 La noche se demora en sus pasos. El laberinto de los caminos perdidos.

enero 09 sábado 05:57

09:59 Silbido en Re mayor. La memoria de la noche, el regreso de un vencido.

enero 10 domingo 02:41

10:12 La luz y la sombra de un ángel que ha transitado por este áspero mundo. Yo lo vi y no fue un sueño.

enero 11 lunes 09:08  El embobamiento global. La nieve lo universaliza.

enero 12 martes 09:04 El iceberg de la mañana. La forzada audacia de sus escaladores.

enero 13 miércoles 09:34 La música de los Beatles armoniza la mañana, si no fuera por un saxo disonante.

enero 14 jueves 09:23 Cuatro notas sobre el pentagrama de la calle. Su música empapa y resulta melancólica.

enero 15 viernes 09:35 La mañana es un río navegable. El fugaz destello de su fauna.

enero 16 sábado 09:29 Cada día tiene sus pasos contados. El engaño de las trayectorias.

enero 17 domingo 09:44 La ciudad se abisma sobre sí misma. La soledad del funambulista.

enero 18 lunes 09:15 La juventud del día. Su mirada cegadora.

enero 19 martes 09:31 El álgebra del tablero y su geometría previsible. La jugada que desconcierta.

enero 20 miércoles 09:21 Las huellas indescifrables para la presas. Los cazadores trazan todos sus recorridos.

enero 21 jueves 09:25 Esta vientana es un palimpsesto. Diez renglones en blanco para reescribir el final de otra historia.

enero 22 viernes 09:18 Baraja el azar su suerte. Lástima que todas las cartas estén marcadas.

enero 23 sábado 10:07 La mano escrutadora, la mano desveladora. El error de esta página.

enero 24 domingo 09:36 La página sobre el asfalto. La distancia paralela entre su realidad y mi deseo.

enero 25 lunes 09:20 La cotidianidad y sus dones efímeros. Otro día perdurable.

enero 26 martes 09:18 El hombre que se mira en el espejo de esta calle, el reflejo de los demás.

enero 27 miércoles 09:17 Son tiempos de mudanza y de danza social. La quietud del emboscado velando sus convicciones.

enero 28 jueves 09:25 Imagina un rayo de luz, una puerta en el horizonte. Pares o nones en el tablero.

enero 29 viernes 09:21 La diáfana mentira, el oscuro secreto. Llueve sobre el amarillo blindado de algunos recuerdos.

enero 30 sábado 09:22 El vuelo de la libélula azul. El destello del primer café.

enero 31 domingo 09:42 El sentido del tiempo y su pedaleo implacable. La calle que me lleva a la calle de mi infancia.

febrero 01 lunes 09:16 La epopeya urbana. Cada Ulises trata de huir de la trama de su Cíclope.

febrero 02 martes 09:18 Cualquier calle es un oráculo. Los posos de té en las aceras.

febrero 03 miércoles 09:27 El escenario abierto a la representación del mismo argumento. La magia está en lo improvisto, en la variación de un solo acto.

febrero 04 jueves 09:26 Crónica del mismo día, tam tam de guerra hacia el atardecer.

febrero 05 viernes 09:26 La ciudad perdida, la ciudad encontrada. Cualquier calle es una recreación de la memoria.

febrero 06 sábado 09:26 El vacío de ciertos días. El semáforo guiñando el ojo a las nubes.

febrero 07 domingo 09:52 Los que pasan, los que quedan. Los que huyen de su historia, los atrapados en ella.

febrero 08 lunes 09:25 Las alas de cristal de este instante. Nadie pasa dos veces por la misma calle, por mucho que se esfuercen los entomólogos.

febrero 09 martes 09:27 El acuario y su condición de océano. El vuelo de los peces soñadores.

febrero 10 miércoles 09:18 Plomiza luz de la mañana. La retorcida presencia de los insensatos recuerdos.

febrero 11 jueves 09:17 La ciudad alimenta sus monstruos. La oruga amarilla en la pulpa de la mañana.

febrero 12 viernes 09:27 Las sombras platónicas y la ceguera del observador. Esta calle también conduce a la realidad.

febrero 13 sábado 09:26 El naipe del día. La carta saldada por los requerimientos del juego.

febrero 14 domingo 09:35

17:52 Animales domésticos. Lejos de cualquier horizonte, su guarida.

febrero 15 lunes 09:17 El olvido deambula por las aceras. Su presente no recuerda.

febrero 16 martes 09:23 El hombre que se inmola cada mañana. El cadáver que regresa cada noche.

febrero 17 miércoles 09:32 La ciudad que se destruye, la ciudad que se renueva. Tres en raya, la luna juega.

febrero 18 jueves 09.25 La calle es un arpa, tocata y fuga. Un arco que lanza sus flechas hacia dianas evanescentes.

febrero 19 viernes 09:27 Pinceladas impresionistas. Nenúfares en la corriente.

febrero 20 sábado 09:19 Agujas en el pajar. El ojo que busca lo que le atraviesa.

febrero 21 domingo 09:26 Dialogo conmigo mismo. Esta calle es un pretexto.

febrero 22 lunes 09:33 La calle que no se ve. Los habitantes que llevo dentro.

febrero 23 martes 09:29 Cada mirada ve lo que desea. La ficción de la realidad.

febrero 24 miércoles 09:21 Contemplo los días vividos. La ceniza de este instante.

febrero 25 jueves 09:30 La aurora de grisáceos dedos. Un Perseo a destiempo sobre el paso de cebra, la épica de cada día.

febrero 26 viernes 09:21 El dominó de la mañana. Cinco al rojo, las fichas en el tablero.

febrero 27 sábado 09:22 La contemplación del otro. El monólogo de nuestra conciencia.

febrero 28 domingo 18:16 Pan y circo, la lisis del domingo. La calle convertida en abrevadero.

marzo 01 lunes 09:21 El niño que juega en el suelo con sus coches y camiones. El adulto que lo evoca contemplando el tráfico de su calle.

marzo 02 martes 09:18 Los destinos que la calle inventa. Los destinos que la memoria recrea.

marzo 03 miércoles 09:19 La luz de la intemperie, los sueños alados de la crisálida.

marzo 04 jueves 09:32 El pentagrama y sus neumas. Los arpegios solipsistas de un saxofonista

marzo 05 viernes 09:16 El locus amoenus, el defraudado anhelo de plenitud. Un lunar negro en el paraíso natural.

marzo 06 sábado 09:48 El ojo alado. La mirada enredada en sus barrotes.

marzo 07 domingo 09:46 La calle que me lleva a otros destinos. La calle por la que regreso a mi destino.

marzo 08 lunes 09:19 Cuaderno escolar, el álgebra y sus conjugaciones.

marzo 09 martes 09:31 Cualquier calle puede ser un Campo de Marte, sus ciudadanos transformarse en ejército.

marzo 10 miércoles 09:18 La parodia en el tablero. El habitante atrapado por trayectorias opuestas.

marzo 11 jueves 09:26 El vuelo del pelícano y el plateado pez regurgitado. Trajines y afanes en la corriente.

marzo 12 viernes 09:17 En la calle del olvido, donde nada permanece, la ficción es la permanencia.

marzo 13 sábado 09:22 ¿Adónde me conduce esta calle, día a día? Lejos aún las frías cimas del invierno.

marzo 14 domingo 18:37 La ciudad cautiva. La multitud cautivada.

marzo 15 lunes 09:22 La soledad del funambulista cruzando el amenazador abismo que le esperacon sus fauces abiertas. El temblor del viento por compañía.

marzo 16 martes 09:21 La fascinada cigarra canta de nuevo la epopeya del hormiguero. Las hormigas se vengarán de ella en los albores del nuevo invierno, como siempre, por su clarividencia.

marzo 17 miércoles 09:18 La eterna pugna de las estaciones, otro rapto de Proserpina. La primavera que llega y el invierno que regresa desafiando a Ceres.

marzo 18 jueves 09:20 Los renglones torcidos que nadie endereza. Los cazadores de instantes que los deletrean.

marzo 19 viernes 09:21 El ojo expectante ante la posibilidad del hallazgo. El placer de la espera.

marzo 20 sábado 09:24 ¿Nada queda? ¿Se lo lleva todo la usura del tiempo? Las trampas del jugador solitario.

marzo 21 domingo 09:56 Las reglas de la partida y su evidencia. La trampa que rescampla.

marzo 22 lunes 09.24 La ceniza gris de la mañana y sus apagados argumentos. El ascua de un gesto.

marzo 23 martes 09:21 La pista seguida. El rastro y las huellas del pájaro efímero.

marzo 24 miércoles 09:27 El hombre que contempla la calle. El hombre que contempla al hombre que contempla la calle. El puzzle de cada día.

marzo 25 jueves 09:29 Las trampas de la mirada, los recursos de la memoria. La trama urdida en el tapiz de la mañana.

marzo 26 viernes 09:20 Hacia el Norte, hacia el Sur, hacia las dimensiones palpables de la memoria. El viaje que no cesa.

marzo 27 sábado 09:24 Los peces bullidores, policromía en el acuario.

marzo 28 domingo 20:34 La sinfonía del hombre cautivo. La soledad hecha muchedumbre.

marzo 29 lunes 10.22 El ciprés gerardiano y su larga sombra delibeana. La afirmación de este día.

marzo 30 martes 10:18 Corre el hombre tras su sueño, pero el tiempo no detiene su paso.

marzo 31 miércoles 10:32

La calle y sus ritmos. La escritura cruzada de sus connotaciones.

abril 01 jueves 10:25 Pájaro de fuego, con la mirada sigo tu rastro de ceniza.

abril 02 viernes 10:23 La sombra del mismo día. El equívoco de sus contrarios.

abril 03 sábado 10:24 Hoy el mundo y el inframundo son un grito redoblado. ¿No oyes el silencio de esta calle?

abril 04 domingo 10:15 Arpegios de primavera, vuelven las oscuras golondrinas.

abril 05 lunes 10:23 ¿No es verdad, ángel de amor, / que en esta apartada orilla / impura una mirada brilla / para vernos mejor?

abril 06 martes 10:16 El albedrío encadenado, los paraísos encontrados. Cualquier itinerario es gregario.

abril 07 miércoles 10:19 Se despliega el telón de la mañana. La sintaxis abrupta de su coreografía.

abril 08 jueves 10:26 Arrancó el coche rojo del amanecer. Sangra el día por su herida.

abril 09 viernes 19:27 Luz cegadora, las sombras te adivinan.

abril 10 sábado 19:31 Sísifo y su penosa ascensión a la cima, el regreso resignado a su sima.

abril 11 domingo 10:16

20:27 Las dos caras de Jano: la neblinosa verdad, la diáfana mentira

abril 12 lunes 10:20 El rastrillo del segador de nubes. Chillida en movimiento, el peine de los vientos.

abril 13 martes 10:21 Trece calles superpuestas para trece ojos supersticiosos. Trece Lunas salvíficas para un martes de miedo. Trece gatos blancos, trece recuerdos buenos.

abril 14 miércoles 10:21 La pasión y la compasión. El rojo encendido de la esperanza.

abril 15 jueves 10:19 La quiebra de la sintaxis: centauros refocilándose donde no hay orégano.

abril 16 viernes 10:33 Ruge el motor de la mañana. La calle ajena a sus prodigios.

abril 17 sábado 10:31 En la balanza imaginaria, el peso de la evidencia.

abril 18 domingo 18:08 La pintura impresionista de la tarde, destellos del hombre enjaulado.

abril 19 lunes 21:07 Los relojes quebrados en azules desvaídos, las supersticiosas interrogaciones. El felino que corre en busca de respuestas

abril 20 martes 10:30 El vértigo de la edad, la impavidez del funambulista.

abril 21 miércoles 10:30 El efímero orden y el permanente desconcierto. El capitán abandona el barco.

abril 22 jueves 21:01 La calle metamorfoseada en canal veneciano. Un gondolero cruza el puente.

abril 23 viernes 10:32 Sancho camina por la página de esta ventana. Al fondo, el castillo de Kafka.

abril 24 sábado 10:20 Dos al rojo y dos al negro: ¡quién da más! Las apuestas de la mañana.

abril 25 domingo 12:13 Cada ciudad tiene sus pugnas y sus asedios. La eficacia del caballo de Troya.

abril 26 lunes 23:46 El taxi que cruza las fronteras del sueño. Medusas azules sobrenadando el océano de la noche.

abril 27 martes 20:16 Hoy las aceras tienen fiebre. Los delirios de su amanecer que la tarde manifiesta.

abril 28 miércoles 20:48 Las tres edades de la vida: por mucho que los años corran no hay posibilidad de regreso.

abril 29 jueves 22:20 ¿Son luciérnagas o universos que se apagan? La urgencia de la noche.

abril 30 viernes 22:24 La sombra cenicienta y su ascua de sangre. La noche renace, de las heridas del día de ahí sus hallazgos y sus extravíos.

mayo 01 sábado 11:46 Nada es lo que perece. ¡Autoridad: detenga el tiempo a tiempo, que todo se lo lleva por delante!

mayo 02 domingo 11:49 El hombre que se mira en unos renglones trazados, y que camina por el espejo trenzado de otros renglones.

mayo 03 lunes 10:56 Fresas silvestres, racimos encontrados; pájaros negadores de cualquier otoño.

mayo 04 martes 10:29 Si la Bolsa no sona ninguna calle és bona.

mayo 05 miércoles 15:12 Las olimpiadas de cada día; la corbata y el maletín, el deporte más cruento.

mayo 06 jueves 10:30 Los caprichos de Venus: sus elegidos y sus desechados. El azar es el juego preferido de los dioses.

mayo 07 viernes 10:30 Ulises jamás sería ciclista. La exaltación de la fatiga pone en evidencia a los más audaces.

mayo 08 sábado 11.33 ¿Qué hace un ser humano en una calle deshumanizada? La astucia del zorro ante la jauría.

mayo 09 domingo 10:20 El presagio del pájaro cautivo, la memoria y la búsqueda de otra calle.

mayo 10 lunes 10:24 Se repiten los argumentos, se repiten los sueños. El fuego que niega el fracaso de las cenizas.

mayo 11 lunes 10:24 Avara es la mano del tiempo, puntual y despiadada en el cobro de sus deudas.

mayo 12 miércoles 10.32 El rastro de las huellas recientes confirmando su relato, su avance a tientas por los pasos trazados.

mayo 13 jueves 10:19 El orden nuevo, el orden viejo. La fortaleza del centauro.

mayo 14 viernes 10.28 Serpentea el reptil de la mañana hacia el voraz centro de la nada.

mayo 15 sábado 10:18 Los diámetros, las tangentes, y sus trayectorias. Las realidades del álgebra representadas por su geometría.

mayo 16 domingo 10:24 Las fauces del dragón, el señuelo de su mansedumbre.

mayo 17 lunes 10:25 Apertura defensiva en el tablero: sólo el peón es intercambiable.

mayo 18 martes 10:30 Alegoría: el bocado del tiburón, la penitencia del penitente.

mayo 19 miércoles 10:34 La permanencia del pasado que no pasa y sobrepasa el presente. Las dobles calas de su difuminada melodía.

mayo 20 jueves 21:39 Crepúsculo lisboeta: el céfiro que ilumina las fachadas con su saudade, la calle que se pierde con ecos de fado por la Plaza del Comercio.

mayo 21 viernes 10:24 ¿Un árbol que se deshoja en primavera? La mano del enamorado que busca su afirmación como respuesta.

mayo 22 sábado 10:57 La sintaxis de las aceras. La cifra de sus pasos y su escritura cifrada.

mayo 23 domingo 10:39 El espectáculo de la mañana: los leones enjaulados y su ceguera ante el trampantojo.

mayo 24 lunes 10:24 El fruto del árbol prohibido. Afrodita y Atena, emanaciones de la luz y la sombra.

mayo 25 martes 21:45 La oruga mecánica, el saxo extenuado, la sangre de pato en las multiplicaciones. La charca, al anochecer.

mayo 26 miércoles 10:20 El perímetro de la circunferencia, la carrera del banderillero.

mayo 27 jueves 10:29 Armonías del xilófono de cebra, sólo el perro rastrea la disonancia.

mayo 28 viernes 10:24 ¿Quién puede contar los pasos contados de una vida? Las cenizas que asolan las calles.

mayo 29 sábado 10:21 El rojo frente al rojo, sólo el frígido azul tiene preferencia esta mañana.

mayo 30 domingo 10:29 Las trayectorias del bosque que la cuadrícula urbana pone en evidencia. El recolector primitivo que llevamos dentro.

mayo 31 lunes 10:26 Como los funambulistas, caminamos por un fino cable; salirse de su trayectoria es caer al vacío.

junio 01 martes 20.34 h Las cartas marcadas y sus destinos opuestos. El engaño de los homónimos.

junio 02 miércoles 10:28 El liviano sobre y su condena. La pesada carga que no se manifiesta.

junio 03 jueves 10:29 La limpieza ideológica, sólo las apariencia son heteróclitas.

junio 04 viernes 10:48 El pasado siempre vuelve a sorprenderme. Miro el calendario; no, no me he equivocado ni de día ni de década.

junio 05 sábado 10.:53 La emanación del Ave Fénix ante la lluvia. La juventud dormida, reverdece.

junio 06 domingo 21:05 La gregaria compañía de los coches, la soledad gregaria de los ciudadanos.

junio 07 lunes 10:29 Ninguna llegada es satisfactoria, el origen de la quietud y del movimiento.

junio 08 martes 10:17 La ciudad juega a repetirse: ruedan los dados con sus designios cerrados.

junio 09 miércoles 10:20 Bandada de pájaros mortuorios, el triste día les da las condolencias.

junio 10 jueves 10:17 El destello del coleóptero sobre las aguas lustrales de la mañana. Las delicias del entomólogo.

junio 11 viernes 10.38 Estampida de estorninos. La certera puntería de las nubes.

junio 12 sábado 10.25 Manet, impresionista. Una mancha de color capaz de negar la primavera.

junio 13 domingo 12:06 La confusión de las trayectorias, la fatalidad de su encuentro.

junio 14 lunes 21:23 La común espera y el tiempo diferente en cada uno de los relojes. La teoría de la creatividad.

junio 15 martes 10:26

18:43 La ciudad inundada, la ciudad anegada, la ciudad sumergida. Los anisópteros sobrevuelan su subsuelo.

junio 16 miércoles 10:18 El significado y su referente; la denotación que connota. La evocación que desencadena la lluvia del recuerdo.

junio 17 jueves 10:25 El trepidante presente y el rumososo pasado: todo se detiene en este instante lúcido. La yuxtaposición del tiempo.

junio 18 viernes 10:24 El abejorro zumbador, la rosa deshojada de esta primavera.

junio 19 sábado 10:27 El dominó de la mañana, la ficha musical sobre el tablero.

junio 20 domingo 10:21

El enigma de la Esfinge: las tres edades, el niño invisible que gatea.

junio 21 lunes 10:36

22:17 Largo es el día, corta la noche; pesado su afán, leve su sueño al borde de la luz.

junio 22 martes 10:27 Los deseos paralelos, el punto de encuentro de dos destinos divergentes. Las bicicletas y sus evocaciones.

junio 23 miércoles, 10:28 El temblor de los respaldados por la diplomacia; no existe espacio neutral ni salvoconducto que pueda asegurar el cese del tráfico de hostilidades.

junio 24 jueves 10:28 El transporte que transporta. ¡Cuántas ciudades hay en la ciudad contemplada!

junio 25 viernes 10:17 El catalejo del Magistral: un capítulo apócrifo de La Regenta.

junio 26 sábado 10:31 La espera: cualquier argumento es posible.

junio 27 domingo 10:16 El personaje que encarna la huidiza epopeya de cada día. Ni rastro de su certidumbre.

junio 28 lunes 10:19 Apocalípticos e integrados. ¿Quiénes son los disidentes?

junio 29 martes 10:23 Deixis en fantasma, la neblinosa medusa de la mañana.

junio 30 miércoles 10:16 El blindaje de los recuerdos, el soliloquio del solipsista.

julio 01 jueves 10:28 La negación de la niebla, los sureños sueños transgresores.

julio 02 viernes 10:27 Aquiles jamás pudo alcanzar a la tortuga. Lástima que el movimiento lo niegue.

julio 02 sábado 20:51 El moscardón noticiero que preludia el arrebato colectivo.

julio 04 domingo 13:08 El deporte como sucedáneo del cazador, del guerrero y de los sueños libertarios del cautivo.

julio 05 lunes 21:57 Lámina de oro, reflejos de la ciudad soñada.

julio 06 martes 10:20 La servidumbre de la mañana. ¿Un hombre ajeno a los destinos rutinarios?

julio 07 miércoles 20:00 Tríos y trinos: espejismos de la Luna llena.

julio 08 jueves 21:50 El fuego de la mañana, la luz de la noche.

julio 09 viernes 21:50 Nada permanece, pero la eternidad puede ser este instante.

julio 10 sábado 10:25 La compañía del corredor de fondo, el permanente diálogo consigo mismo.

julio 11 domingo 20:24 Sobre los adoquines las ninfas señalan playas. El don de la juventud las hace posibles.

julio 12 lunes 10:24 La soledad del corredor de fondo: la negación de un destino.

julio 13 martes 10:31 La jugada de cada día, la huida de los destinos funestos.

julio 14 miércoles 10:31 El lotófago que relee su destino con la misma curiosidad que le suscita todo lo ajeno.

julio 15 jueves 10:10 El delicado pétalo que la brisa de la mañana deshoja. Evanescencias estivales.

julio 16 viernes 1:24

10:23 El vértigo del día, el remanso de la noche. La canción diurna de los noctámbulos.

julio 17 sábado 10:23 Los destiempos y sus justificaciones: la madre que cruza la calle del tiempo. Cualquier recuerdo es un reproche.

julio 18 domingo 19:28 Luciérnagas, preludio del océano nocturno. La calle constelada.

julio 19 lunes 13:44 Verano plúmbeo, en la anodina partida nadie sube las apuestas.

julio 20 martes 10:22 Cantan las sirenas, sobre el asfalto chapotea la desgracia.

julio 21 miércoles 10:30 La meta es el olvido, la ficción de cualquier recuerdo.

julio 22 jueves 10:23 La opaca luz de la mañana y su grisácea caligrafía; punto y coma en el asfalto.

julio 25 domingo 20:24 El rastro de los días perdidos, el vacío que regresa.

julio 26 lunes 10:27 Los caminos circulares: sus variaciones y argumentos.

julio 27 martes 10:21 El espectáculo de cada día, el vértigo de lo propio en lo ajeno.

julio 28 miércoles 10:29 La ciudad que borra sus crímenes y usuras y reedifica su presente perpetuo.

julio 29 jueves 23:48 Lobos en la noche, fugaces rastros de fugaces estrellas.

julio 30 viernes 10:12 Mapa, calle de la soledad. Señalados los puntos de encuentro.

julio 31 sábado 10:03

La fantasía emancipadora: la calle que lleva al destino inevitable.

agosto 01 domingo 10:52 La edad de la inocencia, el guardián de la culpa.

agosto 02 lunes 10:27 Los pasos divergentes. La diferencia de las historias que se repiten.

agosto 03 martes 10:26 El camino de ida, el camino de vuelta, el camino que niega serlo. El rostro que dibuja la misteriosa caligrafía de los pasos.

agosto 04 miércoles 10:23 De nuevo las piezas en el tablero. La ilusión de la ganancia tras la pérdida.

agosto 05 jueves 10:29 Prometeo con su dulce carga para los hombres, siempre burlando a los dioses.

agosto 06 viernes 10:31 La ciudad que se abisma sobre sí misma. La bañista que lee las olas.

agosto 07 sábado 10:14

18:22 Bajamar y pleamar, el desorden encadenado de las horas.

agosto 08 domingo 11:02 Tres en raya, la epopeya del retorno.

agosto 09 lunes 10:27 Lunes fabril, lunes febril, lunes cerril. La charca del sapo logorreico.

agosto 10 martes 9:56 La prosa abigarrada de cada día. En sus renglones torcidos, ¿quién encontrará la metáfora verdadera?

agosto 11 miércoles 9:24 Se sube el telón, los actores permanecen expectantes. El espectador es el espectáculo.

agosto 12 jueves 10:25 Nada nuevo bajo el sol. El uniformador gris todo lo ensombrece, su pincelada es dominante.

agosto 13 viernes 10:22 La acuarela acuática de la mañana, el pedaleo del argonauta.

agosto 14 sábado 10:32 Los guardianes de la muralla, cualquier asedio es mefistofélico.

agosto 15 domingo 10:23 La página iluminada: la capitular que anuncia un comienzo.

agosto 16 lunes 21:26 La insoportable levedad del ser reflexivo, el mundo se tambalea.

agosto 17 martes 22:40 Noche fraudulenta, la festividad de los diurnos.

agosto 18 miércoles 10:30 En la balanza de la mañana, las cenizas de la noche. Naufragios del día extinguido que de nuevo comienza.

agosto 19 jueves 11:08 El tablero y la ruleta, la restauración del juego preceptivo.

agosto 20 viernes 10:31 Todo por aquí, nada por allá. La efímera ceniza de este instante

agosto 21 sábado 21:33 La página en blanco, ni una sola línea escrita. Sólo la sombra del hombre que la transita.

agosto 22 domingo 19:18 Bandada de estorninos, polifonía de soledades.

agosto 23 lunes 10:22 La página de un argumento previsible. La sorpresa no está en la trama.

agosto 24 martes 10:26 El punto de vista y su perspectiva. Su negación, el punto de mira.

agosto 25 miércoles 10:27 Pájaros acuáticos, la soledad de Ícaro sobrevolando su firmamento.

agosto 26 jueves 10:20 Las caprichosas formas de la mañana, la oración de la transeúnte.

agosto 27 viernes 10:29 Redoble de tambor, la llamada del abismo.

agosto 28 sábado 10:41 Ni rastro ni huellas del astuto ladrón, el tiempo insaciable.

agosto 29 domingo, 21:13 Reflejos crepusculares, los sucedáneos del éxito en cada fracaso.

agosto 30 lunes 10:25 La infranqueable geometría del destino, la búsqueda de sus puntos de fuga.

agosto 31 martes 10:26 El disfraz comercial, la sonrisa que nos libera y nos esclaviza.

septiembre 01 miércoles 10:27

23:24 Los argumentos previsibles: el día anodino que todo lo enceguece, la noche tumultuosa que nada esclarece.

septiembre 02 jueves 10:25 El saurio que devora a la serpiente. El ciclo de la vida doméstica.

septiembre 03 viernes 10:31 La elipse que lleva a la elipsis, cualquier destino es recurrente.

septiembre 04 sábado 10:29 Pincelada expresionista, reverbera la luz sobre el olvido.

septiembre 05 domingo 10:23 La calle ensimismada en su verdad, el vacante que la contradice.

septiembre 06 lunes 20:28 La mañana fluvial y los destellos de sus astros, la órbita de los pies anudados.

septiembre 07 martes 10:45 Los sueños gemelos y sus contrarios, la luz y la sombra, la felicidad y el tormento. La misma calle conduce a lugares diferentes.

septiembre 08 miércoles 10:17 El túnel que cada uno horada por esta calle. Una calle que no esde Buenos Aires y que tampoco forma parte de la realidad de un libro.

septiembre 09 jueves 10:26 Dados sobre la mesa, sobre la dura mesa de asfalto. Los dioses no son piadosos.

septiembre 10 viernes 10:27 No es arte sino parte de Duchamp. El espejismo existencial de la realidad descontextualizadora.

septiembre 11 sábado 10:19 El teorema de la mañana, la circunstancial perfección de los destinos previsibles.

septiembre 12 domingo 10:29

17:32 El relámpago de la tarde, el trueno de la mañana.

septiembre 13 lunes 10:25 La desbandada organizada en bandada, cada uno con el color de su especie.

septiembre 14 martes 10:26 La esfera del reloj, la simetría de los mundos opuestos.

septiembre 15 miércoles 10:32 El tiempo, como el amigo infiel, de todo nos despoja. Su evidente rastro nunca lo pone al descubierto.

septiembre 16 jueves 10:23 Larga es la mentira, la verdad corta.

septiembre 17 viernes 10:33 Los frutos prematuros, el otoño ya ofrece su cosecha.

septiembre 18 sábado 10:46 Los caminos del camino de llegada. La meta como punto de partida.

septiembre 19 domingo 10:35 El diálogo oculto con la evanescente memoria. El persistente latido de un neblinoso día que de nuevo se esclarece.

septiembre 20 lunes 10:16 El abecedario de la mañana y sus posibles combinaciones. Los significados más reiterativos y triviales, también los más inusuales y profundos.

septiembre 21 martes 10:23 El verano que declina la última luz de sus conjugaciones, áureo plumaje de un cisne melancólico. La vitalidad del otoño en sus languideces.

septiembre 22 miércoles 20:09 La última verónica de la tarde. Los pitones embolados del crepúsculo.

septiembre 23 jueves 10:42

18:33 La mañana de la misma tarde. La mariposa disecada por el entomólogo.

septiembre 24 viernes 10:28 El leve vuelo de la juventud. Bajo sus alas el tiempo juega a detenerse.

septiembre 25 sábado 14:14 No hay juego más allá de este juego. El trampantojo del horizonte.

septiembre 26 domingo 10:30 El solitario que no sabe cómo desprenderse de la compañíaabrumadora de sus fantasmas.

septiembre 27 lunes 10:28 La puerta de la justicia, la puerta del paraíso. ¿Cuál es el sueño del pájaro cautivo?

septiembre 28 martes 10:31 El sueño del que regresa a un falso día de verano. Otra vez el mismo pedaleo.

septiembre 29 miércoles 10:28 El hombre cargado de sueños. El que regresa de vacío, ya sin miedo.

septiembre 30 jueves 10:28 La pantera relame sus fauces tras el follaje normativo.

octubre 01 viernes 10:30 El silbido del funambulista, la melodía infernal de su conciencia.

octubre 02 sábado 19:52 Los pasos del olvido, el instante que lo niega.

octubre 03 domingo 10:30 Crónica del subsuelo, la trayectoria errática de los ortópteros.

octubre 04 lunes 10:23 El otoño y sus luces, los fríos destellos de un querubín anémico.

octubre 05 martes 10:28 El gusano azul y su olor a sarcófago. El hacendoso habitante de los días perdidos.

octubre 06 miércoles 10:21 El vuelo del paleóptero sobre la húmeda hoja del otoño.

octubre 07 jueves 10:24 Los dados y el azar, el necio juego al que nos convoca un trilero

octubre 08 viernes 10:25 Hoy el otoño se disfraza de primavera. El viejo verde silba la melodía de un adolescente.

octubre 09 sábado 10:20 Corcheas y semicorcheas, la batuta pone orden en el díscolo pentagrama.

octubre 10 domingo 18:25 Ulises es veloz, Ulises es audaz, Ulises es un disidente. La mañana juega a desenmascararle.

octubre 11 lunes 10:14 El otoño y sus cuentos crueles. Las secretas floraciones de los troncos muertos.

octubre 12 martes 10:33 Magia o vacío. Cualquier hallazgo es un encuentro.

octubre 13 miércoles 19:41 El regreso de cada día. La ciudad que se inventa reinventando su olvido.

octubre 14 jueves 19:30 La semejanza del centauro. La imagen hecha hipoteca antes que palabra.

octubre 15 viernes 10:24 El artificio de cada día, los integrantes del coro. El que disuena para armonizar su melodía.

octubre 16 sábado 10:14 La ciudad y sus bajas pasiones, algo huele a podrido esta mañana.

octubre 17 domingo 14:15 ¿Dónde están los hombres buenos? Sólo, el aullido insaciable de los lobos.

octubre 18 lunes 10:21 El funambulista ya no niega la inexorable ley del vacío. Su desafio, ya es sólo testarudez.

octubre 19 martes 19:38 El luctuoso trajín del día. Todos se declaran supervivientes.

octubre 20 miércoles 10:27 Mañana mística: la cruz en el asfalto. Dejo el rezo a los orantes.

octubre 21 jueves 10:23 La realidad negada, la mirada de un nihilista.

octubre 22 viernes 19:11 Los perros latidores. El rastro del verdugo, el rastro de la presa.

octubre 23 sábado 10:46 Charca versallesca. Los patos silvestres recrean el orden configurado.

octubre 24 domingo 10:29 Campo de Marte. Los pacifistas preparan las flores.

octubre 25 lunes 10:22 El antifaz de la mañana, el fuego interior del cautivo.

octubre 26 martes 10:30 El rostro inmutable de cada mañana, ninguna edad le conmueve en su desafío.

octubre 27 miércoles 10:28 Todos preparados para comulgar con ruedas de molino. No importan los creyentes.

octubre 28 jueves 18:37 La declinación de la luz y de los verbos ser y estar. Las cuentas corrientes como anatema.

octubre 29 viernes 10:21 Hoy tienen fiebre las aceras. Se llevan la mañana a cuidados intensivos.

octubre 30 sábado 10:24 Trampas para uno mismo. El éxito, cualquier resultado.

octubre 31 domingo 19:43 La luz mortecina de la tarde. Ascua y latido, el eco de la lejanía.

noviembre 01 lunes 09:31 La mañana es un río navegable. En sus aguas nadie se baña dos veces, salvo la soledad.

noviembre 02 martes 09:26 Apertura, gambito de dama. El rey de la calle bosteza, ajeno a su tragedia.

noviembre 03 miércoles 09:20 La razón que no cesa de razonar. Sus sueños demoledores.

noviembre 04 jueves 09:39 Paisaje expresionista: la estela de los patos, el rugido del viento.

noviembre 05 viernes 09:23 ¿Quién puede negar la felicidad de Sísifo? No es verdad que sobre sus hombros lleve siempre la misma piedra.

noviembre 06 sábado 10:00 El optimista, el olímpico, el predispuesto al triunfo. El que siempre convoca a la derrota.

noviembre 07 domingo 11:49 El fantasma de la heladora presencia del pasado. De pronto, llega.

noviembre 08 lunes 09:31 Los tesoros de la juventud. ¿Quién los conserva?

noviembre 09 martes 09:30 La única salida: ¿remanso o abismo?

noviembre 10 miércoles 09:20 El crepúsculo de la mañana. Los pájaros afónicos anuncian el amanecer

noviembre 11 jueves 09:32 El objeto de este juego no es ganar, sino dilatar la derrota. La táctica, la audacia y la espera.

noviembre 12 vienes 09:35 Los candorosos moradores de la mañana. La clarividente luz del otoño no los deshoja.

noviembre 14 domingo 2:03

La dehesa de la noche. Salen las sombras de los chiqueros.

noviembre 15 lunes 09:21 El rojo latido de la mañana. Los frutos tardíos de otro sueño.

noviembre 16 martes 09:21 Los gondoleros del mercado. Navega la angustia en sus asientos.

noviembre 17 miércoles 09:25 El rosto del otoño y su fulgor mortecino, el doble latido que lo reitera.

noviembre 18 jueves 09:26 El juego de las adivinanzas y los sueños emancipatorios. La ciudad persiste en sus espejismos.

noviembre 19 viernes 09:18 El firmamento de la calle: el santo y sus ángeles, y el inevitable demonio.

noviembre 20 sábado 09:20 Los verdaderos transgresores nunca dejan huellas; sólo, las presas más evidentes.

noviembre 21 domingo 11:11 La elipse de la elipsis, la estela de su corriente.

noviembre 22 lunes 09:26 La escuadra y el cartabón, los ángulos diferidos y los puntos de fuga.

noviembre 23 martes 09:28 La calle y su música: el paso de cebra de Abbey Road. Otra variación de su coreografía.

noviembre 24 miércoles 09:30 La hermenéutica de la sospecha, el rombo marcado sobre la geometría del juego. El rumbo de cada paso.

noviembre 25 jueves 09:24 Los primeros recuerdo otoñales: el crujido de las hojas secas, la humedad de los rugosos troncos de los árboles.

noviembre 26 viernes 09:25 Los primeros escarceos con el otoño, las efímeras huellas de la primavera imborrable.

noviembre 27 sábado 09:29 El barrendero que cruza la calle, el lejano silbido del afilador que evoca. Brillan los recuerdos con su filo de doble hoja.

noviembre 28 domingo 09:19 Los caminos cerrados, los caminos abiertos. La cautela del Minotauro en su laberinto cerrado, en su laberinto abierto.

noviembre 29 lunes 09:25 La larga senda de la mañana, la conciencia nómada de los encadenados.

noviembre 30 martes 09:26 Los designios de los posos del té, el argumento del día y sus confabulaciones.

diciembre 01 miércoles 09:19 La ciudad juega a repetirse. El sueño de la liberación del argumento cotidiano, salvoconducto que pueda asegurar el cese del tráfico de hostilidades.

diciembre 02 jueves 09:30 La faz helada de la nostalgia, debajo de los adoquines ya no hay utópicas playas.

diciembre 03 viernes 01:13 Las ovejitas del día, las ovejitas de la noche. El insomnio del lobo acosado.

diciembre 04 sábado 09:26 Los caminos prohibidos, los caminos vedados. El hombre que sabe que no es libre porque nunca podrá transitarlos.

diciembre 05 domingo 17:20 Preguntas reguladas y respuestas normativas. La mansedumbre de los autómatas.

diciembre 06 lunes 10:44 El animal doméstico y la alineación de sus sentidos. El rastro perseguido no va más allá de su propia huella.

diciembre 07 martes 09:25 La simulación del desafío, la perversión inane de las apariencias. El funambulista desplazado por el funambulero.

diciembre 08 miércoles 09:50 La ceguera visionaria de Tiresias, el nuevo Edipo huye de su oráculo.

diciembre 09 jueves 13:52 El asedio del tiempo, la inmortalidad de los ángeles.

diciembre 10 viernes 09:27 El río de Heráclito. Las aguas permanentes que niegan cualquier permanencia.

diciembre 11 sábado 09:27 La parodia del funambulista, el riesgo es el trampantojo.

diciembre 12 domingo 09:30 El raro equilibrio de los pasos contados. Uno fuera de lugar, y el abismo inevitable.

diciembre 13 lunes 09:20 El paso de la mañana: el cuento desesperanzado de la esperanza. La dulce interpretación de sus argumentos.

diciembre 14 martes 09:31 El éxito no estriba en elegir bien un destino, sino en saber liberarse de los penosos dictados que cualquiera de ellos impone.

diciembre 15 miércoles 09:24 El taxidermista y su morbosa inclinación a detener el vuelo de los pájaros. El tiempo es un cazador implacable.

diciembre 16 jueves 09:25 La puerta de la justicia, la puerta de la belleza, la puerta de la esperanza. Todas las puertas cerradas.

diciembre 17 viernes 09:22 Coreografía matinal de tigres y leones. El domador chasquea su látigo con orgullo.

diciembre 18 sábado 09:20 Una mujer hermosa es una promesa de felicidad. La calle, en su rutina, siempre la convoca.

diciembre 19 domingo 09:24

18: 31 La noche y el día, la luz y la sombra. Las puertas cerradas de sus abiertos argumentos.

diciembre 20 lunes 09:19 Cazadores-recolectores, la tribu de la adolescencia. Los libros y sus frutos perpetuos.

diciembre 21 martes 09:37 Solsticio de invierno. El lento parto del frío.

diciembre 22 miércoles 09:21 El ala que sobrevuela otro horizonte. El ojo clarividente en su ceniza.

diciembre 23 jueves 09:26 La calle y su cifra interminable, la ficción atrapada en el marco de su realidad.

diciembre 24 viernes 19:32 Nacer de nuevo; no del vientre de una Venus, sino de la propia experiencia.

diciembre 25 sábado 17:37 El tiempo y su usura. Cualquier soledad, lo acredita.

diciembre 26 domingo 19:02 Encadenados a nuestras costumbres, hacemos lo posible para que no nos acorten la cadena.

diciembre 27 lunes 09:24 La alarma del infractor, la impasibilidad del temerario. El temor y el orgullo siempre les delata.

diciembre 28 martes 09:24 Nada menos inocente que esta calle. Nunca recuerda a sus víctimas, ningún nombre prevalece.

diciembre 29 miércoles 09:24 El hombre que contempla su oráculo y se pregunta por el significado de sus símbolos. La perplejidad de este instante.

diciembre 30 jueves 09:38 El meteoro de Júpiter, el héroe audaz y esquivo; la página que no cesa de recrearse.

diciembre 31 viernes 23:59 Vientana, el pincel se demora en sus palabras. El cuadrode Helios Pandiella, mi voz por su mirada.