Videos "La Familia" Unidad IV. UNY 2014

2
Introducción: En el Plan de Evaluación de la unidad IV de FUNDAMENTOS FILOSOFICOS, nos toca conversar sobre “La Familia”, siendo este un tema muy importante para todos y todas dentro de la filosofía y la psicología. En esta oportunidad los estudiantes de la sección se dividirán en 7 grupos, en la cual desarrollaran cada uno un tema específicos con toque filosófico relacionados al tema central dado por el profesor a cada grupo. Todos los temas lo realizaran de forma de Proyección Audiovisual (VIDEO) que tendrá una duración mínima de 10 minutos y máximo de 15 minutos. Se les recuerda que la Proyección Audiovisual ha de ser sencilla. Los temas asignados, deberán ser investigados, analizados con mayor profundidad y discutidos por el grupo; además deben realizar un guión para dicha proyección audiovisual, donde TODOS DEBEN ASUMIR UN PERSONAJE dentro de la proyección audiovisual. El guión y el CD deberán ser entregados al profesor en la fecha asignada para la evaluación correspondiente. Tema central: “LA FAMILIA” Objetivo General: Realizar una representación audiovisual donde se sitúe en primer lugar los conocimientos adquiridos de los Fundamentos de la Filosofía en la formación de “La Familia”, que le permita comprender su rol educativo-formativo, dando respuesta sobre el valor autentico que debe tener todos los miembros que la conforman dentro de la sociedad. Objetivos Específicos: 1. Enseñar a los padres métodos efectivos para ayudar a sus hijos a superarse académicamente y como personas en busca de madurez y autonomía. 2. Fomentar la práctica entre los padres de familia del respeto a los derechos de los miembros de la familia, promoviendo el desarrollo de habilidades prosociales y de valores que eleven la autoestima de sus hijos y les conduzca al desarrollo de una personalidad armónica e integrada. 3. Coadyuvar al establecimiento de mejores canales de comunicación entre los padres de familia y sus hijos que redunden en relaciones familiares armónicas. 4. Informar a los padres de familia sobre aspectos que les permitan prevenir y atender de manera oportuna y adecuada cualquier problemática de sus hijos. 5. Brindar información a los padres sobre las instituciones que pueden ayudarlos en la atención de problemas familiares, violencia, adicciones, entre otras.

Transcript of Videos "La Familia" Unidad IV. UNY 2014

Page 1: Videos  "La Familia" Unidad IV. UNY 2014

Introducción:

En el Plan de Evaluación de la unidad IV de FUNDAMENTOS FILOSOFICOS, nos toca conversar sobre “La Familia”, siendo este un tema muy importante para todos y todas dentro de la filosofía y la psicología. En esta oportunidad los estudiantes de la sección se dividirán en 7 grupos, en la cual desarrollaran cada uno un tema específicos con toque filosófico relacionados al tema central dado por el profesor a cada grupo.

Todos los temas lo realizaran de forma de Proyección Audiovisual (VIDEO) que tendrá una duración mínima de 10 minutos y máximo de 15 minutos. Se les recuerda que la Proyección Audiovisual ha de ser sencilla.

Los temas asignados, deberán ser investigados, analizados con mayor profundidad y discutidos por el grupo; además deben realizar un guión para dicha proyección audiovisual, donde TODOS DEBEN ASUMIR UN PERSONAJE dentro de la proyección audiovisual. El guión y el CD deberán ser entregados al profesor en la fecha asignada para la evaluación correspondiente.

Tema central: “LA FAMILIA”

Objetivo General:

Realizar una representación audiovisual donde se sitúe en primer lugar los conocimientos adquiridos de los Fundamentos de la Filosofía en la formación de “La Familia”, que le permita comprender su rol educativo-formativo, dando respuesta sobre el valor autentico que debe tener todos los miembros que la conforman dentro de la sociedad.

Objetivos Específicos:

1. Enseñar a los padres métodos efectivos para ayudar a sus hijos a superarse académicamente y como personas en busca de madurez y autonomía.

2. Fomentar la práctica entre los padres de familia del respeto a los derechos de los miembros de la familia, promoviendo el desarrollo de habilidades prosociales y de valores que eleven la autoestima de sus hijos y les conduzca al desarrollo de una personalidad armónica e integrada.

3. Coadyuvar al establecimiento de mejores canales de comunicación entre los padres de familia y sus hijos que redunden en relaciones familiares armónicas.

4. Informar a los padres de familia sobre aspectos que les permitan prevenir y atender de manera oportuna y adecuada cualquier problemática de sus hijos.

5. Brindar información a los padres sobre las instituciones que pueden ayudarlos en la atención de problemas familiares, violencia, adicciones, entre otras.

Page 2: Videos  "La Familia" Unidad IV. UNY 2014

Los temas de la Proyección Audiovisual (VIDEO) son los siguientes:

1.- Familia nuclear (constituida por la madre, el padre y sus descendientes).2.- Familia tipo (expresión que sirve para exponer el modelo de padre, madre y dos hijos).3.- Familia extensa o compleja (estructura que enmarca a parientes de distintas generaciones, es decir, a abuelos, tíos, primos).4.- Familia monoparental (Esta instituida por descendientes que conviven sólo con su madre o con su padre por separado).5.- Familia homoparental (Consolidada por una pareja homosexual y sus herederos)6.- Familia disfuncional (Caracterizada por los abusos, la falta de límites, la desigualdad y los conflictos entre sus integrantes).7.- Familia ensamblada (Clan integrado por una pareja y sus respectivos hijos pero de relaciones anteriores).

¿Cómo se elabora la Proyección Audiovisual (VIDEO)?

• Escoger un tema: Deben tener muy claro cuál es el tema que van a presentar y por qué lo van a hacer en ese momento.

• Conversar sobre el tema: Los estudiantes que van a hacer la Proyección Audiovisual (VIDEO) deberán dialogan un rato sobre lo que conocen del tema, cómo lo viven y cómo lo entienden.

• Orden de hechos y elaboración de la historia: En este punto, ordenaran todos los hechos y situaciones que se han dicho:

a) Para ver cómo se va a actuar (en qué orden van a ir los distintos hechos).

b) Para definir los personajes de la historia. c) Para elegir la indumentaria que se empleará para la representación

de los personajes. d) Para ver quien le toca representar cada personaje. e) Para ver en qué momento tiene que actuar cada uno.

• Una vez hecha la historia es bueno hacer un pequeño ensayo y luego Filmarla, de esta manera ya están listos para presentar la Proyección Audiovisual.

• Se discute el tema en grupo, se elaboraran propuestas de posibles soluciones a la problemática expuesta, finalmente se realizan conclusiones con todo el grupo.

Esta Proyección Audiovisual tiene una ponderación de 20pts y será presentado para el día 21/04/214, de acuerdo a las secciones correspondientes a ese día.

Nota: El guion lo puede presentar antes de la fecha indicada para las observaciones pertinentes al caso.