Video Stop Motion Guión Literario

3
GUIÓN LITERIARIO TITULO: Como Hacer tu Propia Película Stop Motion en tu salón de clase. Versión del guión: Primera versión Nº de secuencia Texto Imagen 1. Introdución Los personajes del video (dibujos de estudiantes y profesores) tienen letras en sus vestidos y forman la siguiente frase que resume la idea de la propuesta didáctica: “Stop Motion en clase” 2. Creación de una Historia para la animación: Se representa un aula de clases donde el docente explica la primera actividad a realizar la cual es después de haber explicado un tema particular los estudiantes deben crear una historia para crear su producción audiovisual en Stop Motion con el fin de reforzar el tema.

Transcript of Video Stop Motion Guión Literario

Page 1: Video Stop Motion Guión Literario

GUIÓN LITERIARIO TITULO: Como Hacer tu Propia Película Stop Motion en tu salón de clase.

Versión del guión: Primera versión

Nº de

secuencia Texto Imagen

1. Introdución Los personajes del video

(dibujos de estudiantes

y profesores) tienen

letras en sus vestidos y

forman la siguiente

frase que resume la

idea de la propuesta

didáctica: “Stop Motion

en clase”

2. Creación de una Historia para la animación:

Se representa un aula

de clases donde el

docente explica la

primera actividad a

realizar la cual es

después de haber

explicado un tema

particular los

estudiantes deben crear

una historia para crear

su producción

audiovisual en Stop

Motion con el fin de

reforzar el tema.

Page 2: Video Stop Motion Guión Literario

3. Creación de un

Story Board

Se ilustra como un estudiante crea el Storyboard dibujando escena por escena.

4. Creación de personajes y escenario

Se ilustra a los estudiantes creando los personajes y los escenarios en trabajo en equipo para la producción audiovisual en Stop Motion

5. Toma las fotografías secuenciales.

Se ilustra a los estudiantes los recursos y roles que pueden tener para la animación de la historia que sigue el storyboard.

Page 3: Video Stop Motion Guión Literario

6. Edición y

musicalización

Se ilustra como el estudiante haciendo uso de software puede adicionar música a su video y editar algunas imágenes de las que se tomaron anteriormente.

7. Socialización de videos.

Se ilustra el proceso de socialización del video donde participan padres de familia, el docente y los estudiantes.