Vida Espiritual

10
Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” “UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE “ TRABAJO PRÁCTICO FACULTAD DE DERECHO YCIENCIAS POLITICAS ESCUELA : DERECHO CURSO : VIDA ESPIRITUAL TEMA : LA ESPIRITUALIDAD DEL SER HUMANO ALUMNA : RIVERA ZEBALLOS NILDA NANCY DOCENTE: LIC. TERESA LOPES VEGA CICLO : II MODULO: II

Transcript of Vida Espiritual

Page 1: Vida Espiritual

Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

“UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE “

TRABAJO PRÁCTICO

FACULTAD DE DERECHO YCIENCIAS POLITICAS

ESCUELA: DERECHO

CURSO : VIDA ESPIRITUAL

TEMA: LA ESPIRITUALIDAD DEL SER HUMANO

ALUMNA: RIVERA ZEBALLOS NILDA NANCY

DOCENTE: LIC. TERESA LOPES VEGA

CICLO: II MODULO:II

AREQUIPA -PERU

2 0 1 2

Page 2: Vida Espiritual

I UNIDAD

LA ESPIRITUALIDAD DEL SER HUMANO.

1. Define con sus palabras la diferencia entre vida espiritual y vida cristiana, mediante un organizador visual.

Vida espiritual

Es la vida en si, mas allá de toda religión

Es la vida siguiendo el ejemplo de Cristo

Vida cristiana

Es la vida de todos los seres humanos, que necesita de la carne para poder aprender

No todos los seres espirituales son iguales

Existe diferentes maneras de adorar a Dios, pero todos reconocen a Cristo

La vida espiritual es más allá de lo sensible o material

Toda la vida del hombre es espiritual, la conjunción de vida espiritual, vida interior y vida creyente

la vida cristiana no consiste solamente en participar de ciertas ceremonias o actos litúrgicos como son recibir los sacramentos ir a misa rezar, etc.

Cristiano es el que sigue a Cristo es decir sigue su doctrina sus mandato s su forma de vivir

La vida cristiana es la vida espiritual del ser humano elevado por la gracia

La vida espiritual es principalmente la vida con relación a dios

la vida cristiana va mucho más a allá, abarca cada una de las actividades que una persona realiza durante todos los días de la vida

Page 3: Vida Espiritual

2.- fundamente la diferencia  que encuentra entre Espiritualidad y Teología.

La Teología es la Teoría y la Espiritualidad es la Práctica, digo esto para diferenciar las dos cosas en un rango bien grande, ya que si se habla de Teología es netamente sobre el estudio de dios, mas allá de que si seamos Cristianos o de otra religión, en cambio la Espiritualidad es la forma en cómo los seres humanos creyentes en Dios, vivimos nuestra vida diaria, poniendo en práctica lo que conocemos de las enseñanzas de Dios.

ESPIRITUALIDAD CRISTIANA

1. Elabora un resumen de la Espiritualidad cristiana parte I.

La espiritualidad Cristiana es la experiencia de unidad y comunión entre el hombre y Dios, donde tiene su inicio en la experiencia bautismal. A través de la Eucaristía – Cuerpo de Cristo nos acercamos a Dios y renovamos nuestras fuerzas con el Espíritu Santo.

Cristo es la verdad porque en El revela el amor infinito que Dios nos tiene y nos invita a ser participes en la vida divina. Cristo es el camino que nos permite llegar a la meta para participar en la vida trinitaria uniéndonos a Cristo bajo la guía del Espíritu Santo.

Cristo es la vida porque resucitado y ascendido a los cielos nos envía el Espíritu Santo y la Efusión de la Gracia para recorrer el camino durante nuestro existir terrenal para obtener la gracia eterna.

El que vive según el espíritu vive en la luz y es consciente de ello. Mientras guardamos la enseñanza de Cristo y participamos de la Vida de la Iglesia, el Espíritu nos da un conocimiento y una alegría de las cosas de Dios. Cada día el espíritu nos guía y nos inspira la manera de agradar a Dios.

2. Fundamente con ejemplos actuales por lo menos dos de los niveles de encuentro con Cristo.

Cuando vamos a escuchar misa estamos cerca del Seños Dios, compartiendo su eterna bondad a través de los sacerdotes quienes nos dan a conocer la palabra del Señor mediante la biblia llena de sabiduría para todos nosotros.

Page 4: Vida Espiritual

Un ejemplo claro es el compartir con otros la palabra del señor y sentir su amor intenso a través de otras personas pues ese gran amor no tiene tamaño grosor, ni mucho menos final…SIEMPRE ESTARA AHÍ.

Jesús está presente en aquel enfermo.  * Está en un mendigo.  * Está en una abuelita que pide limosna.  * En aquellos jóvenes descarriados con necesidad de amor y comprensión.

Mi fe en Cristo, me hace meditar sobre las cosas que realizo y llego a la conclusión de corregir las actitudes negativas que tengo y es allí donde me doy cuenta que Cristo esta junto a mí y es el aliento de que me impulsa a seguir en su camino

Participando de las celebraciones de la Eucaristía nos acercamos a Dios y así recibimos e l cue r po y sa ng r e d e C r i s to a t r avés de l a san t a com un ió n pa ra f o r t a l ece r nos y as í continuar nuestra vida diaria comprometida con el servicio a nuestros hermanos bajo la gracia de Dios.

ESPIRITUALIDAD EN COMUNION

1.-A través de una experiencia vivencial de la persona de Jesús, elabora un comentario de texto.

Experiencia vivencial: Bautismo

El bautismo de Jesús, es un claro ejemplo que a pesar de ser Él, el Hijo de Dios, se

bautizó como todo hombre, para no estar por encima de nadie, eso demuestra lo

grandioso que es, porque Él en su infinito poder, fue bautizado como una persona

normal, por su propia iniciativa, esos hechos nos demuestran el amor de Cristo y del

ejemplo que debemos seguir.

 2.- Planificación de la actividad pastoral.

Page 5: Vida Espiritual

caratula Logo de la universidad, titulo, apellidos y nombres, escuela ciclo, asignatura, año, semestre académico

I. Datos generales Lugar de la experiencia, responsable de la institución, fecha y otros

II. Desarrollo de la experiencia 2.1 de la experiencia.Describe la experiencia vivida.2.2 valores¿Qué valores descubres de la experiencia realizada? fundamente sus respuestas¿ la experiencia vivida contribuye al desarrollo de mi vida profesional? sustente2.3 compromiso¿ a que le invita la experiencia vividaDesde la carrera profesional como puedo contribuir a la pastoral universitaria

III. recomendaciones y/ propuestas de mejora

Desde la experiencia vivida que recomienda para mejorar la acción pastoral o que propuestas sugiere para promoverlas en bien de la comunidad

IV.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS SEGÚN LAS NORMAS DE VANCOUVER

ANEXOS EVIDENCIAS, FOTOS Y OTROSformato Letra arial 12

InterlineadoMárgenes 3 izquierda y 2.5 2n cada lado superior e inferior

LLAMADOS A VIVIR EN COMUNION

Page 6: Vida Espiritual

1.- Explica el llamado a vivir en comunión, fundamentando las llamadas que descubres para tu vida personal y universitaria a través en un organizador visual.

Vivir en comunión

Familia

Amigos

ProfesiónEs la llamada a un ser un profesional para servir a la gente que lo necesita con amor siguiendo las enseñanzas de nuestro padre

Es compartir con todos mi afecto mi apoyo, para salir adelante con amigos y siervos de dios

Es la llamada que tengo a vivir en armonía con ella y todos con dios

Page 7: Vida Espiritual

2.-Presentacion de la planificación de la actividad pastoral.

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES CHIMBOTE

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

NOMBRES Y APELLIDOS: RIVERA ZEBALLOS NILDA NANCY

DOCENTE: Lic. Teresa López Vega. 

CICLO: II

ASIGNATURA: VIDA ESPIRITUAL

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD     : DESAYUNO Y CHARLA DE PREVENCION

CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR - 2012

  II. PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

    Lugar: Asentamiento Humano Pachacutec, distrito de cerro colorado,

departamento de Arequipa

    Fecha: 14 de diciembre del 2012

    Cómo: Desayuno y Charla de prevención contra la Violencia Familiar   para

familias del sector II AA.HH Pachacutec , distrito Cerro colorado departamento

de Arequipa.

III. JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD:  

Page 8: Vida Espiritual

    ¿Por qué eligió esa actividad?

    La razón por la cual se eligió esta actividad es que la violencia contra la mujer se ha

convertido en unos de los problemas más frecuentes en nuestra sociedad. Es así que

a través de unas charlas y desayuno dominical que se desarrollaran en una de las

viviendas ubicadas en el AA.HH Pachacutec-distrito cerro colorado departamento de

Arequipa.

    A través de dichas charlas y el compartir un desayuno dominical con algunas

familias del AA.HH Pachacutec- se orientara a que las familias tengan conocimiento

que la Violencia familiar está causando en nuestra sociedad trastornos físicos,

psicológicos, etc. Ayudaremos en la prevención dando a conocer sobre dicha

problemática y a su vez conocer   a Dios   que con el   todo se puede lograr en la vida.

La vida de los seres espirituales. No todos los seres espirituales son iguales. La vida

espiritual es la vida más allá de los sensible o material. Toda la vida del hombre es

espiritual. La conjunción de vida espiritual, vida interior y vida creyente. La vida

espiritual de la iniciativa divina y por tanto don gratuito. Profundizando más podríamos

afirmar que la vida espirituales principalmente la vida de relación con Dios.

La vida Cristiana es la vida espiritual del ser humano elevado por la gracia. Cristiano

es el que "sigue a Cristo", es decir, sigue su doctrina, sus mandatos, su forma de vivir.

La vida cristiana no consiste solamente en participar de ciertas ceremonias o actos

litúrgicos, como son recibir los sacramentos, ir a Misa, rezar, etc. La vida cristiana va

mucho más allá: abarca cada una de las actividad es que una persona realiza y se

ejerce durante todos los días de la vida.