Vicios Idiomáticos

7
Vicios Idiomáticos: Es una expresión mal empleada y repetitiva que se aleja de la norma o uso. Los principales vicios son la redundancia, cacofonía, la apócope y extranjerismos.

Transcript of Vicios Idiomáticos

Page 1: Vicios Idiomáticos

Vicios Idiomáticos:

Es una expresión mal empleada y repetitiva que se aleja de la norma o uso.

Los principales vicios son la redundancia, cacofonía, la apócope y extranjerismos.

Page 2: Vicios Idiomáticos

Redundancia: Consiste en la repetición innecesaria de palabras,

las que se encuentran incluidas en otras palabras dentro de la frase.

Ejemplos: - Te vuelvo a reiterar. - Subió para arriba. - Lapso de tiempo. - Entrar para adentro. - Salir para afuera. - Démelo a mí. - Retó a sus hijas mujeres. - Cruza al frente. - Persona humana. - Muy óptimo. - Lo vi con mis propios ojos. - Abismo sin fondo. - Volver a reincidir. - Me parece a mi que… - Luis tuvo que ir en persona. - Volar por el aire.

Page 3: Vicios Idiomáticos

APÓCOPE:

Se trata de acortar palabras en su uso informal

Rodri Bici Profe

Page 4: Vicios Idiomáticos

Ambigüedad: Es la falta de claridad, usando expresiones

que pueden ofrecer más de una interpretación.

Ejemplos: Pañales para adulto desechable - Paula se fue con Sergio en su auto. - El gerente estaba reunido con el contador en su oficina. - Acá, lavados de autos económicos. - Se venden medias para señoras delgadas. - Cuando Mario se casó con ella, ya tenía dos hijos. - Chile derrotó a Perú en su propia cancha. - Mi abuela llegó con mi tía en ambulancia que, por cierto,

se veía en muy mal estado.

Page 5: Vicios Idiomáticos

Extranjerismos: Corresponde a expresiones que provienen de otro

idioma y que se usan innecesariamente, pudiendo usar otras que significan lo mismo en español.

Ejemplos: - Break (interrupción, pausa). - Match (partido, encuentro). - Chic (elegante). - Chance (oportunidad, posibilidad). - Stock (existencia, cantidad). - Stand (puesto, pabellón, caseta). - Perfomance (rendimiento o desempeño). - Staff (equipo directivo, elenco responsable). - Boom (éxito, auge, notoriedad).

Page 6: Vicios Idiomáticos

Cacofonía: Es la repetición de palabras o

sílabas que suenan mal al escucharlas.

Ejemplos: - Te propongo una propuesta profesional. - Esta estación está mal establecida. - La canción de Concepción no tuvo aceptación. - Tómate un té y te aliviarás. - Se comportó discretamente, atentamente,

sigilosamente y respetuosamente. - Valoro mucho lo que valen tus valiosas opiniones.

Page 7: Vicios Idiomáticos

Solecismos: Es un error en la sintaxis de la oración, conjugación

verbal o mal uso de las preposiciones, lo que resta pureza y exactitud al mensaje.

Ejemplos: - Me fue la micro. - Tome pastillas para (contra) la tos. - Viajamos en (por) la noche. - Sentarse en (a) la mesa. - Se me le perdió. - Se lo voy a decírselo. - Esperamos que no haiga problemas en el estadio. - Lo hizo de (por) casualidad. - Puntos a (por) aclarar.