VICIOS DEL LENGUAJE.pptx

9
VICIOS DEL LENGUAJE EXPRESION ORAL Y ESCRITA Olivia Soledad Rivera P

Transcript of VICIOS DEL LENGUAJE.pptx

Page 1: VICIOS DEL LENGUAJE.pptx

VICIOS DEL LENGUAJE

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

Olivia Soledad Rivera Perez

Page 2: VICIOS DEL LENGUAJE.pptx

BARBARISMOSLa mayoría de las personas escolarizadas van adquiriendo los conocimientos léxicos y normativos básicos que rigen su lengua, y logran construir las palabras y las oraciones al hablar y escribir de forma adecuada.

Sin embargo, siempre persisten algunos vicios del lenguaje, como pronunciar o escribir mal ciertas palabras, o emplear vocablos impropios, porque se cree que tienen cierto significado y en verdad su significado es otro. A las palabras que caen en esta categoría se las conoce como barbarismos.

Page 3: VICIOS DEL LENGUAJE.pptx

EJEMPLOS

“me duelen los pieses”

Conjugaciones erróneas de verbos

“yo sabo” en lugar de “yo sé”

‘Comprastes’ por compraste.‘Guevo’ por huevo‘Inaguración’ por inauguración‘Nadies’ por nadie‘Picsa’ por pizza‘Custión’ por cuestión‘Interperie’ por intemperie‘Fuistes’ por fuiste‘Jrito’ por frito‘Lo hechó’ por lo echó (le dijo que se fuera)‘Hebreo’ por israelí (nacido en Israel)‘Vertir’ por verter

“creí que habías volvido” en lugar de “creí que habías vuelto”

Plurales mal construidos 

Page 4: VICIOS DEL LENGUAJE.pptx

PLEONASMOUn término griego que derivó en el latín pleonasmus es el antecedente etimológico más lejano de la palabra pleonasmo, que se utiliza en nuestra lengua para nombrar a una clase de figura retórica. Ésta consiste en el uso de términos que refuerzan lo dicho en una expresión pero que no añaden información valiosa ya que, sin ellos, la frase se entendería igual.En otras palabras, el pleonasmo implica añadir ciertos conceptos a una expresión que no son imprescindibles para que la misma se entienda, pero que pueden contribuir a enfatizar lo expresado. Por ejemplo: “¡Sal afuera inmediatamente!”, “Cuando estoy triste, subo arriba y me encierro en el altillo”, “El gerente no es más que un mudo que no habla”.Aunque es útil para la expresividad, el pleonasmo también puede considerarse como un defecto o una falencia del lenguaje.

Page 5: VICIOS DEL LENGUAJE.pptx

EJEMPLOS

Te vi con mis ojos 

Lo golpeo con Puño Cerrado

Es un secreto oculto

Le hicieron la autopsia al

cadáver

Lo hice yo mismo

 Anticipe su próxima parada con

tiempo

Se auto destruirá asi mismo

Callate la boca

Quisiera regresar atrás

Par de gemelos

¡Oríllate a la orilla!

Buena ortografia

Page 6: VICIOS DEL LENGUAJE.pptx

CACOFONÍA

La cacofonía se produce cuando dos sonidos, sílabas o palabras similares son mencionados de manera muy próxima generando de esta manera un efecto sonoro poco agradable. Epistemológicamente la palabra, proveniente del griego, es definida como Caco- desagradable, horrible y –fonía, sonido.  Si bien la mayoría de las veces la cacofonía es considerada como un error, otras veces es utilizada como recurso literario o para genera efectos humorísticos, pero muchas veces este juego de sonidos no suele ser percibido por el lector si no realiza una lectura en voz alta.

Page 7: VICIOS DEL LENGUAJE.pptx

EJEMPLOS

Ver un revolver me revuelve el estómago.

Cálmate tomándote

un calmante.

Cada caja encaja con la otra caja

‘El amigo le dijo que qué más daba, que igual eso se sabía’

Tomando té te

mejorarás

Quieres que te quiera como tú

quieres

Yo puedo ir a la pileta, pero mi amigo

no nada nada

Page 8: VICIOS DEL LENGUAJE.pptx

REDUNDANCIALa redundancia es el nombre que recibe la utilización de palabras innecesarias dentro de una oración. Se consideran palabras innecesarias aquellas que no aportan mayor claridad o fuerza a la idea que se esta expresando; la redundancia es una especie de pleonasmo, que como recordamos, es el uso de palabras con un mismo significado dentro de la misma oración. Es importante mencionar que la redundancia y el pleonasmo no son lo mismo, lo que diferencia a una de otra es que el pleonasmo justifica su uso por que otorga fuerza, mientras que la redundancia no tiene ninguna función que justifique su uso.

Page 9: VICIOS DEL LENGUAJE.pptx

EJEMPLOSYo tengo mi opinión personal al respecto.

Notita pequeña.

Hija mujer.

Vuelto a reiterar mi desacuerdo.

Mi licencia de conducir está vigente actualmente.

En las embajadas extranjeras siempre hay mucha gente.

Se me olvido involuntariamente hacer el reporte.

Desfilaron los soldados del ejercito.