Versión oficial (PDF) , 163 páginas

163
64939 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized

Transcript of Versión oficial (PDF) , 163 páginas

Page 1: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

64939P

ublic

Dis

clos

ure

Aut

horiz

edP

ublic

Dis

clos

ure

Aut

horiz

edP

ublic

Dis

clos

ure

Aut

horiz

edP

ublic

Dis

clos

ure

Aut

horiz

edP

ublic

Dis

clos

ure

Aut

horiz

edP

ublic

Dis

clos

ure

Aut

horiz

edP

ublic

Dis

clos

ure

Aut

horiz

edP

ublic

Dis

clos

ure

Aut

horiz

ed

Page 2: Versión oficial (PDF) , 163 páginas
Page 3: Versión oficial (PDF) , 163 páginas
Page 4: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

4

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Tovar, Marcela

Perfil de los pueblos: Maya, Garífuna y Xinka de Guatemala/Marcela Tovar: Proyecto de Asistencia Técnica Regional(RUTA); Banco Mundial y Ministerio de Cultura y Deportes (MICUDE) – Guatemala, 2001.

Las ideas y planteamientos contenidos en los artículos firmados son propios del autor y no

representan necesariamente el criterio del Banco Mundial y RUTA.

La difusión total o parcial contenida en este documento se autoriza siempre que se indique la

fuente.

Primera Edición, Mayo 2001

Traducción al Quiché:

Paulina Zapeta, MICUDE

Impreso:

En Editorial Serviprensa, C.A.

3a. Avenida 14-62, zona 1

Guatemala, Guatemala 2001

Telefax: 2320237 • 2325424 • 2329025

E-mail: [email protected]

Revisión:

Miriam Valverde e Isabel Ramírez, RUTA

Este documento, ha sido coordinado por la consultora Dra. Marcela Tovar, quien también tuvo la responsabilidad deescribirlo. Por el Banco Mundial la responsabilidad estuvo a cargo de la Dra. Augusta Molnar y de RUTA/Banco Mundial,el señor Juan Martínez. Por el Gobierno Oficial de Guatemala la coordinación estuvo a cargo del Ministerio de Cultura yDeportes (MICUDE), a través de la señora Ministra Otilia Lux de Cotí y del Viceministro señor Virgilio Alvarado, quienesasignaron un equipo para la conformación de una Comisión integrada por el Lic. Virgilio Alvarado, Dr. Luis Beteta, Lic.Luis German Tucux, Lic. Efraín Agustín García, Lic. Leandro Yax Zelada, y Lic. Alma Abigail Sacalxot. Asímismo distintasorganizaciones indígenas, funcionarios de instancias internacionales y académicos tuvieron la oportunidad de aportarsus comentarios durante el Taller de Presentación y Revisión Intermedia de los Perfiles Indígenas de Centroamérica,realizado del 13 al 15 de julio del 2000 (Anexo 2). Incorporadas las sugerencias del Taller, se realizó un segundo Taller deValidación, convocando a las organizaciones indígenas y los Revisores del Ministerio de Cultura y Deportes. (Anexo 3).

Page 5: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

5

PRESENTACIÓN 7

SIGLAS Y ABREVIATURAS 11

RESUMEN EJECUTIVO 13

INTRODUCCIÓN 19

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 21Las regiones administrativas 22La composición multiétnica de la nación guatemalteca 24

UBICACIÓN EN EL TERRITORIO GUATEMALTECO 25¿Quiénes son los indígenas? 25Definición de indígena 25Municipios y comunidades 27

HISTORIA 33Los mayas antes de la conquista 38El período colonial 39El período republicano 42Los gobiernos de Arévalo y Arbenz 42El enfrentamiento armado interno y la política de genocidiocontra los pueblos indígenas

IDENTIDAD 47Idiomas 48

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA 53El nivel de la dirigencia tradicional 53El nivel de las iniciativas e instituciones de “enlace”con la sociedad guatemalteca 58La estructura de servicio como base de la formación de los dirigentes 59¿Enlace o transición? Las organizaciones de tipo occidental 60Participación política en todos los niveles: las instituciones indígenas estatales 61El modelo de organización social con base en la búsquedadel consenso: la toma de decisiones 62La familia y las relaciones de parentesco 64El papel de la mujer en la sociedad indígena 68

DEMOGRAFÍA 71

CONTENIDO

Page 6: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

6

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

MIGRACIÓN 75

ECONOMÍA 79Las regiones agro-ecológicas de Guatemala 79Recursos naturales y medio ambiente 80Tenencia de la tierra 83Producción 89Las prácticas productivas en el marco de los sistemas de reciprocidad 93Mercados y comercialización 93Sistemas de crédito y ahorro 96Pobreza, pobreza extrema y exclusión social de los pueblos indígenas 97

LOS SERVICIOS SOCIALES: SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS 103El acceso al servicio de salud 103El acceso al servicio educativo 106El acceso a la vivienda 109

ACCESO A LA INFORMACIÓN, LA CULTURA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN 111Acceso a los medios de información 111Acceso a la cultura, el deporte y la recreación 112

=EL PUEBLO GARIFUNA 115Ubicación 117Identidad 117Idioma 118Organización 118Historia 119Economía 119

EL PUEBLO XINKA 121Ubicación 123Idioma 123Historia 123Identidad 123Organización 125

EL DERECHO INDÍGENA 129

RELACIÓN DEL ESTADO NACIONAL CON LOS PUEBLOS INDIGENAS 131

POLÍTICAS CULTURALES Y DEPORTIVAS 133

CONCLUSIONES 141

BIBLIOGRAFÍA 147

ANEXOS. 153

Page 7: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

7

Para la Ministra de Cultura y Deportes delGobierno de la República de Guatemala, es unhonor y muy satisfactorio presentar a la comu-nidad nacional e internacional, la primeraedición del libro “Perfil de los Pueblos: Maya,Garifuna y Xinka de Guatemala”. El mismo,es el resultado de las iniciativas y el apoyo delBanco Mundial y desde mi óptica constituye unaprimera aproximación para el conocimientocientífico de las características sociales, políti-cas, culturales y económicas de los pueblosindígenas, con énfasis en los pueblos mayas.

Con el objeto de darle forma y contenido a estapresentación, cual principio de este libro, creonecesario mencionar las palabras de LourdesArispe: “La cultura será sin ninguna duda unode los mayores problemas de la sostenibilidady de la gobernabilidad del desarrollo del SigloXXI. Es ella la que proporciona los mediospara construir las identidades y las perte-nencias étnicas, la que modela las actitudesante el trabajo, el ahorro, el consumo, la quesostiene los comportamientos políticos, y lomás importante, edifica los valores directivosde la acción colectiva a favor de un futuroduradero en el nuevo contexto mundial”.1

Estamos ya en el Siglo XXI, los grandes sabiosde la humanidad han legado para las mujeres ylos hombres del presente, magníficos pen-samientos, uno de ellos, Confucio, dijo: “Co-nócete a ti mismo”, y los estrategas famososampliaron este pensamiento diciendo: “Conó-cete a ti mismo, conoce a los demás, conocedónde estás, conoce lo que está sucediendo”.Al momento de leer este libro se descubre “Elperfil” de los pueblos Maya, Garífuna y Xinka,de la misma manera como se excava la tierra y

PRESENTACIÓN

se ve “su perfil” con el Humus, la capa fértil. Elsuelo, el subsuelo, y la capa infertil, o comohacen las mujeres y los hombres de la arqueo-logía y la geología y las ciencias de la tierra,poco a poco van haciendo cortes, extrayendodel suelo los ricos tesoros que guardó el pasodel tiempo, los siglos y los milenios.

Conocer el perfil de los pueblos Maya, Garífunay Xinka de Guatemala, es conocernos a noso-tros mismos, a nosotros mismos, con nuestrasgrandezas y fortalezas, pero también con nues-tras debilidades y con nuestros fracasos.

Pero también con nuestros éxitos, así descu-brimos nuestras raíces culturales, nuestrosorígenes, nuestro pasado inmerso de dolor, elsufrimiento, la servidumbre, el vasallaje, la vio-lencia organizada, el exterminio, la discrimi-nación, la segregación y la exclusión, vivimosnuestro presente, con todas sus vicisitudes, ycomo sentenció el premio Nobel Ilya Prígogine“No podemos prever el futuro, pero podemosprepararlo”.2

Conociéndonos preparamos nuestro futuro,futuro cargado de duda e incertidumbre, futurocargado de esperanza e ilusiones, los pueblosindígenas de Guatemala, ¡la Patria bien amadade águilas valerosas!, vemos hacia el futuro,incluso apostamos para que ese futuro seaenriquecido con el dulce fruto de la paz, conlos nobles principios de la democracia: “La justarepresentación política, las elecciones libres,la igualdad de derechos, las libertades indi-viduales, la rendición de cuentas, la toleranciay la resolución pacífica de los conflictos”,3 conel respeto a los derechos humanos en su ampliaaceptación: los derechos cívicos, los derechos

1 Guillermo Yepes Boscan 2000. Avances Teóricos y Retrocesos Prácticos de la “Dimensión Cultural del Desarrollo”. Relación presentada en el IEncuentro Internacional sobre Cultura de Paz. Madrid.

2 Federico Mayor Zaragoza. 2000. Un Nuevo Mundo. Barcelona. Ediciones UNESCO

3 Oscar Arias Sánchez, 2000. Por una Cultura de Paz. Barcelona Fundación para la Paz.

Page 8: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

8

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

políticos, los derechos sociales, y en el casoespecífico de los pueblos indígenas, los dere-chos culturales, especialmente ahora que laslenguas e idiomas que dichos pueblos practicanestán expuestos al peligroso juego de la ex-tinción de un proceso global que escapa anuestro control.

Como está escrito en el segundo párrafo de estapresentación, “la cultura proporciona los me-dios para construir identidades y las perte-nencias éticas”, las culturas de los pueblos in-dígenas guatemaltecos: Mayas, Xinkas y Garí-funas, proporcionan los medios para construirla identidad de este país, no solo construirla si-no edificarla juntamente con el pueblo ladino,para hacer de Guatemala el hogar exquisitode la convivencia y la coexistencia pacífica detodas las culturas, teniendo como uno de susfuentes pilares y bastiones a la interculturalidad,entendiendo esta última como la concibe elpoeta silencioso de Sivan Tinimit: “el arco ma-ravilloso de la comunicación de toda la fa-milia humana”

En relación al contenido temático, el libro esmuy importante y de mucha utilidad académicapara las universidades, centros de investigacióne instituciones gubernamentales y no guber-namentales, dado que se logró sistematizar in-formación documental y de campo relacionadacon aspectos históricos, etnológicos, culturales,de organización políticas, demográficos, eco-nómicos y asociados al acceso de los serviciossociales y la información, a la cultura, al deportey a la recreación del pueblo Maya. Presentatambién información muy valiosa relacionada

con la ubicación, identidad, idioma, organi-zación, historia y economía de los pueblos Xinkay Garífuna. Asimismo, en la parte final del libropresenta información básica relacionada conel derecho indígena, con las relaciones entreel Estado Nacional y los pueblos Indígenas ycon las Políticas Culturales y Deportivas, mismasque fueron el resultado de un arduo esfuerzode la actual administración, en el marco delPrimer Congreso Nacional sobre Lineamientosde Políticas Culturales” realizado en abril del año2000 que convocó y logró la participación demás de 600 voces representativas de los dis-tintos pueblos indígenas y de otros actores dela vida nacional.

Otro aspecto muy importante que deseo dejarexplícito es que los temas tratados en el libro,sugieren nuevas líneas de investigación de lospueblos indígenas, especialmente de los pueb-los Xinka y Garífuna.

Finalmente, quiero dejar constancia de miagradecimiento al Banco Mundial y a RUTA, porlos esfuerzos de coordinación con el Ministeriode Cultura y Deportes, para editar conjunta-mente este libro que sin duda será de muchautilidad para el conocimiento de la realidad delos pueblos Maya, Garífuna y Xinka de Guate-mala.

Licenciada Otilia Lux de CotíMinistra de Cultura y Deportes

Page 9: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

9

Che ri k’amal b’e rech Q’awinaqel ruk’Etz’anem, rech ri nim tinimit re Ixim Ulew,kakikot ranima’ siba’laj je’l uya’ik pan chike riajwaral xuquje’ ri ajch’aq’ap ja’, ri nab’e ucholajwuj ub’i’ Ri kib’antajik ri tinimit re qawinaqelrech ri tinimit Ixim Ulew, are wa, ri xel wi, ri xb’anpanoq, xuquje’ xtob’an pan ri k’olb’al puqakub’i’ uwachulew, ri kinwil panoq are nab’e rinimaq taq chomanik re ri q’ab’antajik xuquje’ rik’olonik rech ri etinimit re qawinaqel.

Xa rumal uya’ik uwech xuquje’ ub’antajik rechutz ub’eyal we jun wuj ri’, rajawaxik ub’ixik keb’,oxib’ tzij panoq, are wa: xub’ij pan ri LourdesArispe. “Ri q’ab’antajik are wa’ ri jun k’a’x k’olikare uchapik, uk’irisaxik pa we junab’ jun re ju-winaq. Are wa kaya pan ub’ixik rech uwokikri q’ab’antajik xuquje’ kech ri nik’aj, are wa uwa-chib’al panoq ri q’ano chech ri q’achak, rikaq’ayako, ri q’atijo’, ri katopan panoq, ri sib’alajrajawaxik are ub’anik ri qab’antajik rech konojelare chi k’uchij panoq pa ri k’a’k rech ri uwa-chulew. 1

Ujk’o pa ri junab’ jun re kawinaq, ri k’o kicho-mab’al, kiyom panoq chikech ri alitomab’ xu-quje’ ri achiyab’ kamik, ri nimaq taq chomab’al,are wa’ Confucio, xub’ij “Chawila awib’ at”, rinik’aj winaq chik, kek’ay pan naj, kechomanpan naj, xkib’ij “Chawetamaj awib’ at, xuquje’ rinik’aj chik, jaw at k’o wi, ri jastaq qab’antajik”.Are che we chanim q’asikij uwech ri wuj kawilpanoq “Ri ub’antajik” rech ri tinimit re q’awi-naqel, junam ruk’ katajix ri ulew qkalajinik jas“ub’anik”, are nab’e kil le mes, le ulew , le manutz taj, jacha kakan ri ixoqib’ xuquje’ ri achiyab’rech uchakuxik ri ulew, xa nojim qakichakujpanoq rech kariq pan ri sib’alaj je’l jas taq yak’omkan najtir.

Are chi retamaxik ri ub’anik ri tinimit re qawi-naqel rech Ixim Ulew, are wa qakil kib’ uj ixoqib’,xuquje’ achiyab’, ruk’ q’achukab’, uk’iyirisaxik,are chi maj q’achukab’, k’o ri sib’alaj k’a’x.

Ruk’ ri utzilal, kaq’asolij panoq ri q’ab’antajik, rixb’an kanoq, ri sib’alaj k’axk’olal, ri qamisanik,ri jalajoj chakaxo’l ronojel wa, xub’ij pan ri NovelIlya Prígogine “Man kuj kun taj kakil pan rikapetik, xu’ kakan pan usukumaxik” 2.

Are chi qaketamaj kib’ kakan pa ub’eyal panoq,ri kapetik ri keb’ uk’u’x, ri kapetik k’ulb’al qak’u’xre ri tinimit rech qawinaqel, ri qatinimit junamruk’ ri xik k’o uchukab’!, qakil panoq rech siba’lajje’l chech ri jamaril, rech ub’eyal ri utzilal: “Rikas qab’anik, ri yom chaqe jujunal, ri kasachik,ri jamaril chakaxo’l”,3 ruk’ ri nimaj rechqawinaqel rech kaq’amik, chakaxo’l, ri puqak,ri qab’antajik, xuquje’ ri q’ach’ab’al qab’ankamik, xa tajin kak’is uwech, kel b’ik chuxo’l riub’eyal.

Ri tz’ib’an pa we ukab’ ucholaj rech we k’utb’äluwäch, “Ri q’ab’antajik kuya’ ub’ixik ri panoq”,ri q’ab’antajik re ri qatinimit rech qawinaqel reIxim Ulew: mayas, xinkas xuquje’ garífunas, kuyapan ri ub’ixik uwokik ri qab’antajik rech we nimtinimit Ixim Ulew, man xutaj uwokik xuquje’ ub’a-nik junam kuk’ ri emusib’, rech ri tinimit IximUlew ri jun ja sib’alaj utz xa junam q’akil kib’,k’aloq kib’, ri jamaril rech ronojel ri q’ab’antajik,xa rumal k’o ri sib’alaj uq’ab’ rech kuto’o chi-kixo’l ri nik’aj chik, we ki’sb’al ri’ kub’ij riajtz’ib’anel man kach’aw taj re Sivan Tinimit. “rije’l ub’ixik ronojel kech ri alaxik”.

Ri utas ri wuj sib’alaj rajawaxik chike ri ek’o pataq ri enimaq chomab’al, xa rumal chi xb’anik

K’ UT B’ÄL UWÄCH

1 Guillermo Yepes Boscán 2000. Avances Teóricos y Retrocesos Prácticos de la “Dimensión Cultural del Desarrollo”, Relaciónpresentada en el I Encuentro Internacional sobre Cultura de Paz. Madrid.

2 Federico Mayor Zaragoza 2000. Un Nuevo Mundo. Barcelona. Ediciones UNESCO.

3 Oscar Arias Sánchez 2000. Por una cultura de Paz. Barcelona Fundación para la Paz.

Page 10: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

10

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

ube’yal, ub’ixik xuquje’ ri xb’an panoq, riq’anb’antajik, ri k’olonik, ri ub’ixik ri q’ab’antajik,xuquje’ ri etz’anem rech ri tinimit re qawinaqel.Kuya’ ub’ixik ri sib’alaj utz rumal ri k’owi, ri ub’an-tajik, ri uch’ab’al, ri uwokom rib’, ri upaq, rechri qawinaqel xinka xuquje’ garífuna. K’isb’alre’ kuya’ ub’ixik yom chike ri qawinaqel, chikixo’lri nimaq taq tinimit ri qawinaq, xuquje’ ruk’uk’u’x rononel ri xb’ixik pa ri moloj ib’ pa uwi’ri ub’eyal ri b’anoj, xb’an pa ri kajib’ ik rechjunab’ir, ri uchukab’, uchakuxik ri jun chak ri’,xya pan ub’ixik xopan omuch’ otuk’ winaq rechri jalajoj taq tinimit rech qawinaqel xuqujeemusib’.

Sib’alaj rajawaxik kinb’ij pan chiwe ri k’o pa riwuj, kuya’ pan k’a’k taq ub’eyal rech kaso’l

uwech ri qab’anik re ri tinimit rech qawinaqelxinka xuquje’ garífuna.

K’isb’al re kin maltioxij pan chech ri BancoMundial xuquje´ RUTA rumal xukoj uchukab’,qatob’anik ruk’ ri Nimalaj ja rech Qawinaqelxuquje’ Etz’anem, are chi junam kaya ub’eyalwe jun wuj ri’, xa rumal sib’alaj rajawaxikuwokik chirij ri tinimit rech qawinaqel re ritinimit Ixim Ulew.

Licenciada Otilia Lux de CotíCh’ituy rech ri etz’anem je’ Etz’anem rec ri

Tz’ikin Ja (K’iche’)

Page 11: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

11

AIDPI Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos IndígenasALMG Academia de las Lenguas Mayas de GuatemalaASC Asamblea de la Sociedad CivilASOMUGAGUA Asociación de Mujeres Garífunas de GuatemalaBANRURAL Banco de Desarrollo RuralCDRO Cooperación para el Desarrollo Rural de OccidenteCECON Centro de Estudios Conservacionistas de la Universidad de

San Carlos de GuatemalaCEH Comisión para el Esclarecimiento HistóricoCNR Comisión Nacional de ReconciliaciónCOEDUCA Comités de EducaciónCOKADI Consejo Kaqchikel para el Desarrollo IntegralCOINDI Consejo Indígena de Desarrollo IntegralCOMG Consejo de Organizaciones Mayas de GuatemalaCONADIBIO Coordinadora Nacional de Diversidad BiológicaCONAMA Comisión Nacional del Medio AmbienteCONAP Consejo Nacional de Áreas ProtegidasCONAVIGUA Coordinadora Nacional de Viudas de GuatemalaCONDEG Consejo Nacional de Desplazados de GuatemalaCOPMAGUA Coordinadora de Organizaciones del Pueblo Maya de GuatemalaCUC Comité de Unidad CampesinaDIGEBI Dirección General de Educación Bilingüe InterculturalENIGFAM Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos FamiliaresFEDECOAG Federación de Cooperativas Agrícolas de GuatemalaFEDECOCAGUA Federación de Cooperativas de Café de GuatemalaFENACOAC Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito de GuatemalaFLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias SocialesFUNDAP Fundación para el Desarrollo Agrícola ProductivoIDH Índice de Desarrollo HumanoIGSS Instituto Guatemalteco de Seguridad SocialINTA Instituto Nacional de Transformación AgrariaMENMAGUA Mesa Nacional Maya de GuatemalaMICUDE Ministerio de Cultura y DeportesMINUGUA Misión de las Naciones Unidas para GuatemalaMIRNA Manejo Integrado de los Recursos Naturales en el Altiplano OccidentalOIT Organización Internacional del Trabajo de las Naciones UnidasONG Organizaciones No GubernamentalesPAF-MAYA Programa de Acción Forestal MayaPEA Población Económicamente ActivaPNUD Programa de las Naciones Unidas para el DesarrolloPRODESSA Proyecto de Desarrollo SantiagoRUTA Unidad Regional de Asistencia TécnicaUNAM Universidad Nacional Autónoma de MéxicoURL Universidad Rafael LandívarURNG Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca

SIGLAS Y ABREVIATURAS

Page 12: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

12

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Page 13: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

13

Pertenecen al Pueblo Maya de Guatemala 21expresiones socioculturales que se derivaronde un tronco cultural y lingüístico común.1

Además de los Mayas, habitan en Guatemalalos pueblos Garífuna y Xinka. En conjunto, lospueblos indígenas de Guatemala constituyenaproximadamente la mitad de la poblacióndel país.

Aunque es difícil establecer las fronteras étnicas,han ganado legitimidad como criterios paradefinir la identidad la descendencia de culturasancestrales, el idioma, el compartir una culturay sobre todo, la auto identificación.

Los indígenas son definidos por el Acuerdosobre Identidad y Derechos de los PueblosIndígenas como pueblos, siguiendo la defini-ción establecida por el Convenio 169 de la OIT.Los municipios constituyen la unidad territorialbásica a partir de la cual se contabilizan loshablantes indígenas, que habitan en todo elpaís, si bien identifican territorios específicoscomo sus lugares de procedencia ancestral.

Historia

Antes de la conquista, las sociedades indí-genas desarrollaron una cultura que tuvo comobase económica principal el cultivo del maíz,y cuyos rasgos más característicos fueron laarquitectura monumental hecha de piedraslabradas unidas por morteros de cal, con untecho característico llamado bóveda maya;un estilo artístico bien definido, un sistemacalendárico y de escritura, y comercio de largoalcance. Sus sistemas de gobierno eran com-

RESUMEN EJECUTIVO

plejos, y entretejían lo religioso con todos losniveles y espacios de la vida diaria.

Durante la colonia, los pueblos indígenas deGuatemala sufrieron sistemas de trabajoforzado de diversa naturaleza. No obstante lascondiciones de opresión a las que fueronsometidos, construyeron un sistema deorganización social que recogía los principios yfundamentos ancestrales, y los re-elaboraronpara establecer instituciones, normas ycostumbres propias, muchas de las cualesperduran hasta la fecha.

El periodo republicano fue particularmentedifícil para los indígenas, pues perdieron lamayoría de los derechos que habían logradomantener durante la colonia, y se mantuvo lalegislación que los obligaba a realizar trabajosforzados. Asimismo, la mayoría de sus tierrasles fueron expropiadas con la introducción delcafé.

En el período de 1944 a 1954 se suprimieronlas leyes que los obligaban a prestar trabajoforzado, y se promulgaron leyes para garantizarla reforma agraria en las que los pueblosindígenas lograron algunos beneficios, mismosque fueron revertidos en los regímenesposteriores.

A partir de 1960, los indígenas se involucraronen distintas iniciativas religiosas, culturales y dedesarrollo de la comunidad; esto provocó querenaciera la lucha por la tierra y por mejoressalarios en las fincas. Los planteamientos yreivindicaciones atrajeron la represión, en el

1 La comunidad Chalchiteka reivindica actualmente su status como comunidad lingüística diferente de la Akateka, sin que este reclamo haya obtenidouna aceptación generalizada. Por ello, en algunos documentos se enlistan 22 idiomas indígenas.

UBICACIÓN E IDENTIDAD

Page 14: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

14

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

marco de la política anticomunista de losgobiernos de la época, la mayoría de ellos,militares. De acuerdo al informe de la Comisiónpara el Esclarecimiento Histórico, durante ladécada de los 80 se cometió el delito degenocidio contra el pueblo maya de Guatemala.

A partir de 1990, las distintas organizacionesque habían sobrevivido a la represión, así comoaquellas que se formaron al calor de la luchapor los derechos humanos, asumieron lasreivindicaciones de los pueblos indígenas, y estohizo surgir un sinnúmero de organizaciones yesfuerzos destinados a reivindicar sus derechos.En 1995 se firmó el Acuerdo sobre Identidady Derechos de los Pueblos Indígenas, quecontiene las principales reivindicaciones delmovimiento indígena.

Identidad

La identidad indígena se expresa en cuatro ejesprincipales: territorialidad, existencia de orga-nizaciones sociales y políticas, organización deactividades económicas propias y espiritualidad.

Entre las formas de expresión externas, una delas más importantes es el idioma.

Sin embargo, el criterio principal para establecerla pertenencia a los pueblos indígenas es la autoidentificación.

Formas de organización social y política

Las instituciones más relevantes de los pueb-los indígenas se han desarrollado en variosniveles, y una compleja trama de relacionespolíticas conecta cada una de ellos con losdemás:

- La dirigencia tradicional (cofradías, Con-sejos de Principales, Consejos de Ancia-nos, Guías Espirituales, comadronas ycuranderas, alcaldía indígena)

- Las instituciones e iniciativas de enlacecon la sociedad guatemalteca (Alcaldesauxiliares, Comités Pro Mejoramiento,Alguaciles y Topiles, entre otros)

- Los cargos de servicio comunitario (en-cargados de la escuela, del correo, los dis-tintos comités comunales, los grupos delas distintas denominaciones religiosas,los comités de educación)

- Las organizaciones de tipo occidental(Organizaciones de base, coordinadoras,coordinadoras de coordinadoras, organi-zaciones no gubernamentales, coopera-tivas, Consejo Nacional de EducaciónMaya).

- Instituciones estatales (Academia deLenguas Mayas de Guatemala, Defensoríade la Mujer Indígena, Fondo de DesarrolloIndígena de Guatemala, Dirección Generalde Educación Bilingüe Intercultural)

La familia

Las relaciones de parentesco han conservadosu importancia como base de las estructurasorganizativas comunitarias; asimismo, la fami-lia ha mantenido gran parte de los esquemasy costumbres ancestrales. Una rica norma-tividad establece los mecanismos necesariospara el adecuado funcionamiento de estainstitución.

La mayoría de las familias viven en el árearural, aunque se ha registrado un incrementosustancial de familias indígenas viviendo enáreas urbanas y suburbanas. En estos casos,la identidad y sus expresiones concretas setransforman, pero mantienen su vínculo conla cultura. La mayoría de los indígenas queviven en la ciudad se auto-identifican comoindígenas.

Demografía

Según la Encuesta Nacional de Ingresosy Gastos Familiares 1998/1999, el 48.6% de lapoblación se auto identifica como indígena.Habitan en todo el país, aunque reconocenlugares específicos como base de su culturaancestral. Se registran actualmente tasasde crecimiento natural altas en Alta Verapaz,Petén y El Quiché, y se puede apreciar que

Page 15: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

15

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

la mayoría de la población indígena tienemenos de 25 años de edad, siendo menosaguda la pirámide poblacional de los habi-tantes de la ciudad, en comparación con losdel área rural.

Migración

Las principales causas de la migración son laviolencia política, la búsqueda de acceso a latierra, la búsqueda de oportunidades eco-nómicas y el crecimiento de las áreas urbanasa expensas de las rurales, que convierte a sushabitantes en migrantes pasivos.

Dentro de la migración por razones econó-micas, se encuentra la migración estacionala las fincas de la Costa Sur y la migracióninternacional, que está dirigida al sur deMéxico y Estados Unidos.

Sin embargo, los mayores flujos de migra-ción se dan desde y hacia zonas rurales, locual evidencia la presión sobre la fronteraagrícola.

Economía

Las regiones agro-ecológicas de Guatemalaabarcan una gran variedad de climas y cultivos;sin embargo, Guatemala enfrenta el reto degarantizar un adecuado uso y manejo de susrecursos naturales. La explotación de estosúltimos comprende los siguientes rubros:extracción de madera, actividades mineras,extracción de petróleo, aguas.

A pesar de la gran variedad de institucionesexistentes para proteger el medio ambiente ylos recursos naturales, se estima que anual-mente se deforestan 100,000 hectáreas debosques. Se ha comprobado que los bosquesque se encuentran bajo la responsabilidadde las comunidades indígenas con un manejotradicional, se han conservado.

En cuanto al acceso a la tierra, el 37% de losproductores cuentan con el 3% de la tierraagrícola, y no obtienen de la misma el mínimopara subsistir; el 59%, tiene acceso al 17% de

la tierra, y no logran acumular capital, porlo que se dedican a otras actividades ademásde la agricultura; los productores con exce-dentes son el 3.85% y tienen acceso al 10% dela tierra, en tanto que a la agricultura co-mercial se dedican el 0.15% de los producto-res, que tienen en sus manos el 70% de la tierra.Uno de los principales problemas es la con-centración de la tierra, seguido de la inseguridadjurídica.

Los pueblos indígenas tienen prácticasproductivas propias, basadas en el principio dereciprocidad, que les permiten subsistir en lascondiciones de pobreza y pobreza extrema enlas que se encuentran.

Asimismo, los pueblos indígenas no cuentancon acceso al crédito, por lo que acuden a lafamilia o a la comunidad, así como a la forma-ción de cooperativas de ahorro y crédito.Algunas ONGs han comenzado a incursionaren este terreno.

Los pueblos indígenas se encuentran en peores condiciones que otros sectores, ya que lamayoría de los pobres viven en las áreas dondela población mayoritaria es indígena. Secombina la etnicidad y la localización geográficacomo factores que explican la pobreza.

Acceso a los servicios sociales y la cultura

Los pueblos indígenas tienen un acceso muylimitado a los servicios de salud, siendo lasenfermedades principales curables, y atribuibles

Las principales causas de la migraciónson la violencia política, la búsqueda deacceso a la tierra, la búsqueda deoportunidades económicas y elcrecimiento de las áreas urbanas aexpensas de las rurales, que convierte asus habitantes en migrantes pasivos

Page 16: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

16

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

a la pobreza, las condiciones de sanidadambiental o las condiciones laborales queenfrentan como jornaleros agrícolas.

Muchos de los problemas de salud son tra-tados con medicina tradicional, a partir de losconocimientos y concepciones ancestrales.

El acceso al servicio educativo en la escuelaprimaria se ha incrementado, pero la transi-ción a la enseñanza básica revela una abruptacaída en el caso de los indígenas. Las princi-pales razones para no asistir a la escuela sonla falta de recursos económicos, y que nodesean ir.

Solamente en las regiones donde se hablanlos cuatro idiomas mayoritarios existe elservicio educativo bilingüe; hasta 1995, había1,367 escuelas, que trabajaban en 11 idio-mas.

Los jefes de familia indígenas tienen unacceso a la vivienda y a los servicios sanitariosbásicos significativamente menor cuando seles compara con los cabeza de familia noindígenas.

Los indígenas tienen acceso a información através del radio; los demás medios de comuni-cación no se encuentran a su alcance.

El acceso a la cultura y al deporte es muy limi-tado en Guatemala; por ello, la probabilidadde que los indígenas tengan posibilidades departicipar en actividades culturales es insigni-ficante. Sin embargo, a partir de sus propiasconcepciones y esfuerzos han desarrolladodistintas manifestaciones culturales, quecuentan con escaso o ningún apoyo: pintura,cerámica, tejido de palma y cestería, tejido detextiles, música, danza, trabajo con madera.

La sistematización de estos productos culturalesno cuenta con la participación de los pueblosindígenas. Desde una mirada externa a sucultura, los productos que ellos producen sonconsiderados expresiones folklóricas; el análisisde sus simbolismos, contenidos y estilos no hasido realizado.

El Ministerio de Cultura y Deportes ha aprobadopolíticas culturales nacionales que persiguen eldesarrollo cultural en el marco de la intercultu-ralidad. En ellos, existen espacios para que lospueblos indígenas reflexionen sobre susperspectivas culturales.

CONCLUSIONES

Con relación a la conformaciónde la nación guatemalteca:

a) La relación entre territorio, identidad ypropiedad de la tierra debería ser abordadaen vinculación con los contenidos delConvenio 169 de la OIT, que Guatemalaha ratificado.

b) Existen dos posiciones polares, con unaamplia gama de matices intermedios conrespecto a los cambios legales e institu-cionales que representará el reconoci-miento del carácter multiétnico, pluricul-tural y multilingüe de la nación guate-malteca.

c) La discriminación y el racismo encubrenla explotación económica de los indígenas,con base en mecanismos extraeco-nómicos. Esta situación se ha convertidoen un enorme obstáculo para la vigenciade la democracia en el país. Es necesarioconcretar el diálogo intercultural que tienecomo condición básica la de ser un diálogoentre iguales.

d) A pesar de la exclusión, represión ygenocidio a los que han sido sometidoslos pueblos indígenas, que ha tenido con-secuencias sobre el tejido social y políticode las comunidades indígenas, éstas handesarrollado una fuerte identidad deresistencia, y sus instituciones y formaspropias de gestión de los asuntos internosconviven, sin tensiones, con los meca-nismos y formas de gestión de la culturaoccidental. Así, el derecho indígena,llamado ‘derecho consuetudinario’ por elEstado de Guatemala, tiene aún una vigen-

Page 17: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

17

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

cia generalizada en las comunidades ru-rales, en las cuales vive más de la mitadde la población indígena.

e) Aunque los avances no son visibles toda-vía, la construcción de la convivencia in-tercultural constituye uno de los mayoreslogros a alcanzar. Distintos sectores, tantoindígenas como no indígenas, aportan sucreatividad, visión política y esfuerzocotidiano en este aspecto. Sin duda, es unade las líneas de acción política que necesitamás soporte institucional y económico.

f) Es de trascendental importancia la cons-trucción de políticas públicas que tomencomo punto de partida la diversidad deculturas y pueblos que habitan en Guate-mala.

Sobre las relaciones conotros sectores sociales:

a) Se ha prestado muy poca atención alestudio de la cultura e identidad indígenaen la capital, así como a sus formas dereafirmación y reconstrucción de la iden-tidad. Asimismo, la inserción de dirigentes,técnicos e intelectuales indígenas en lasinstituciones del Estado, abrirá nuevosdebates y propuestas de cambio a lasociedad nacional.

b) Uno de los mayores retos será la incidenciasobre la población no indígena y las insti-tuciones guatemaltecas, a fin de establecernuevos consensos que permitan avanzaren la construcción de una sociedad pluraly democrática.

Sobre la exclusión social yeconómica de los pueblos indígenas:

a) Uno de los mayores desafíos de la socie-dad guatemalteca es la superación de lasinequidades que pesan sobre los pueblosindígenas. Aunque el efecto recae sobrelos miembros de dichos pueblos, el efectoglobal de atraso de revierte sobre el paísen su conjunto.

b) Dentro de este proceso de superación delas inequidades, además de los distintosesfuerzos de lucha contra la pobreza, esurgente la realización de iniciativas defortalecimiento de la cultura e identidadde los pueblos indígenas, propiciandosu participación en el diseño e imple-mentación de programas tendientes asistematizar, investigar y reflexionar so-bre los procesos propios de las culturasindígenas, aumentando a la vez las capa-cidades de reflexión y análisis crítico delos intelectuales indígenas.

c) Por ello, es urgente la realización de inves-tigaciones que permitan la recuperaciónde información oral sobre los procesos ycultura milenaria de los pueblos Maya,Garífuna y Xinka.

d) Nuevos modelos de articulación y bús-queda de formas de trabajo que reflejen ladiversidad cultural se requieren para hacerrealidad la vivencia de la multiculturalidaden el acceso a los servicios de educación,salud, justicia y empleo.

e) Aunque la exclusión de los servicios desalud y educación ha sido sistemática, laacción de las estructuras educativas y desalud propias de los pueblos indígenas hanaportado soluciones que se han convertidoen paliativos frente a la pobreza y falta deacceso a los servicios.

f) Los factores consolidados en torno a laresistencia cultural indígena pueden con-vertirse en elementos impulsores de laidentidad nacional en la dinámica de laglobalización.

g) Es urgente el diseño de políticas que per-mitan la construcción y desarrollo de lasiniciativas políticas, económicas, socialesy culturales de los pueblos indígenas, enel marco de su cosmovisión e intereses,dando paso a la pluralidad de opcionesque existen en su seno. Estas políticascoadyuvarán a la lucha contra el racismoy la discriminación.

Page 18: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

18

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Sobre el aporte de los pueblosindígenas a la nación guatemalteca

a) Además de mano de obra, ética de tra-bajo y turismo, los pueblos indígenasaportan a la sociedad guatemaltecaun caudal de conocimientos invaluablesobre medicina tradicional, uso y manejo

de los recursos naturales, participaciónpolítica y social. Sin embargo, no hahabido el interés de aprovecharlos enbeneficio, tanto de estas poblaciones,como del país. Recientemente, las distin-tas recomendaciones internacionalessobre Biodiversidad y medio ambienteconvierten a los pueblos indígenas en

socios naturales de esta empresa. Sin em-bargo, es necesario aún generar políticaspúblicas con una plena participación delos pueblos indígenas, a fin de que suexperiencia y sabiduría sean encauzadasy aprovechadas.

b) Las tendencias actuales de desarrolloindígena se dirigen hacia la búsqueda deniveles de participación mayores en latoma de decisiones, desde la base de laproblemática que viven, con una actitudpropositiva y de diálogo con los demássectores nacionales.

c) La sobrevivencia de los pueblos indígenasse finca en el reforzamiento de la estruc-tura de organización social y política pro-pia. Esta es la perspectiva que abren elAcuerdo sobre Identidad y Derechos de losPueblos Indígenas y el Convenio 169 de laOrganización Internacional del Trabajo;ambos implican la realización de reformaslegales e institucionales que permitan lavigencia de los compromisos contenidosen ellos.

Sin embargo, del lado no indígena se advierteuna creciente desconfianza, marcada porfactores de orden histórico. Alimentar la exclu-sión política de las comunidades indígenas, oposponer el diálogo sobre la problemática,podría provocar que la tensión social acumu-lada durante décadas encontrara terreno fértilen la violencia interétnica.

Sin embargo, del lado no indígenase advierte una creciente desconfianza,marcada por factores de ordenhistórico. Alimentar la exclusión políticade las comunidades indígenas, oposponer el diálogo sobre laproblemática, podría provocar quela tensión social acumulada durantedécadas encontrara terreno fértil enla violencia interétnica

Page 19: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

19

Los objetivos del presentedocumento son los siguientes:

a) Complementar el estudio social iniciadopor el Banco Mundial en 1994, específica-mente en lo referente al perfil sociocultural,político y económico de los pueblos indí-genas de Guatemala.

b) Sistematizar información relevante sobrela organización y potencialidades socia-les, políticas, culturales y económicasde los pueblos indígenas, que faciliten laaplicación de directrices y políticas ten-dientes a favorecer el desarrollo de dichospueblos.

El acercamiento al horizonte cultural y pers-pectivas de desarrollo social, político y econó-mico de los pueblos indígenas de Guatemalarequiere enfocar el análisis en los aspectos cen-trales de su cosmovisión; por ello, en este tra-bajo se ha puesto atención a la descripción delos conceptos que dan forma a su percepciónde la realidad, en combinación con el análisisde los indicadores sociales y económicos quepermiten ubicarlos en su relación con lasociedad guatemalteca.

A partir de la descripción de sus principalesinstituciones y directrices de pensamiento,se completan aspectos vitales del perfil actualde dichos pueblos. Asimismo, se reseñanbrevemente los elementos históricos in-dispensables para la profundización en elconocimiento de la cultura y problemáticaindígena.

El Proceso de elaboración del Perfil se inició en1996/97, en esa oportunidad se planteó quepara elaborar el Perfil se realizarían tallerescon Autoridades Indígenas y se tomaría enconsideración el Plan de Desarrollo de losPueblos Indígenas, elaborado en el Encuentrocon Ancianos Indígenas de Guatemala, rea-lizado en Huehuetenango en noviembre de1996. Este Plan se preparó durante el procesode formulación del Programa de Administraciónde Tierras. En esta actividad participaron másde 200 ancianos (lista de participantes seencuentra en la memoria de dicho evento).

Asimismo, se recogió información de fuentesdocumentales, y se realizaron algunas entre-vistas focales, así como un taller en Alta Verapazy otro en Concepción Chiquirichapa, Quetzal-tenango, con líderes indígenas Q’eqchi’, Mamy K’iche, en el cual participaron más de 100líderes y ancianos.

La primera versión se terminó en 1997, luegose elaboró una segunda versión, para lo cualse revisó bibliografía y se hicieron algunasconsultas con líderes mayas; la última versiónes la que se presenta en este libro.

La información contenida en este documentose ha sistematizado a partir distintas fuentes:datos de campo procedentes de sondeos infor-males con dirigentes, ancianos y organizacionesindígenas, recogidos en intervenciones dediversa naturaleza: entrevistas, participación entalleres, conversaciones informales, preguntasy consultas con dirigentes, entre otras. Además,se ha incorporado la información producida porlos estudios realizados por el Banco Mundial

INTRODUCCIÓN

Page 20: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

20

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

en 1994, así como una somera revisión biblio-gráfica.

Una vez elaborado, el documento ha sidorevisado por Augusta Molnar y Juan Martínez,del Banco Mundial, y por una Comisión desig-nada por el Ministerio de Cultura y Deportes,integrada por Lic. Virgilio Alvarado, Dr. LuisBeteta, Lic. Luis German Tucux, Lic. EfraínAgustín García, Lic. Leandro Yax Zelada y Licda.Alma Abigail Sacalxot, cuyas observaciones hansido incorporadas en el documento presentado.

Asimismo, distintas organizaciones indígenas,consultores, funcionarios de instancias interna-cionales y académicos tuvieron oportunidadde aportar sus comentarios durante el Tallerde Presentación y Revisión Intermedia de losPerfiles Indígenas de Centroamérica, realizadodel 13 al 15 de julio de 2000. Una vez incorpo-radas las sugerencias y observaciones, se realizóun segundo Taller de Validación, convocando alas organizaciones indígenas y a los Revisoresdel Ministerio de Cultura y Deportes.

En primer lugar, se presenta una caracterizaciónque presenta de manera general la divisiónpolítica y étnica del país. Posteriormente, seubican de manera más precisa las comunidadesy regiones en las cuales habitan las distintascomunidades lingüísticas de Guatemala, se-guida de una breve reseña histórica del de-sarrollo del pueblo maya, de los rasgos prin-

cipales que definen su identidad, de los idiomasmayas, de su sistema de organización política,de sus instituciones sociales.

A partir de los Censos Nacionales se hansistematizado los principales indicadoresdemográficos, así como las corrientes migra-torias.

Los datos sobre la economía son abordadosen la siguiente sección, enfatizando los aspectosde tenencia de la tierra, recursos naturales yseguridad jurídica; producción; pobreza,extrema pobreza y exclusión social. En cuantoa los servicios sociales, se aborda el acceso alservicio de salud, educación, vivienda, informa-ción y cultura y deportes. Se agrega informaciónbásica del Pueblo Garífuna y Xinka.

El derecho indígena y la relación de los pueb-los indígenas con el Estado se abordan con elobjetivo de resaltar los retos que implica la con-vivencia intercultural en Guatemala, así comolas distintas concepciones y sus posibilidadesde desarrollo, a pesar de las tensiones que hancaracterizado a las relaciones entre los cuatropueblos que conforman la nación guatemal-teca.

Finalmente, se recogen algunas conclusionesque concentran la atención en los grandes desa-fíos que implica la construcción de la naciónpluriétnica, pluricultural y multilingüe.

Page 21: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

21

El área maya, subdividida en tierras bajasy tierras altas, comprende alrededor de 30comunidades lingüísticas que se asentaronantes de la conquista en los territoriosactuales del sur de México, Guatemala, Hon-duras y Belice. Forma parte de Mesoamérica,y fue una de las civilizaciones más desarrolladasde Centroamérica. Además del puebloMaya, se asentaron Xinkas y Pipiles en estaregión.

En las tierras bajas, los rasgos más carac-terísticos de la civilización maya fueron:la arquitectura monumental hecha depiedras labradas unidas por mortero de cal,con un techo característico llamado bóvedamaya; un estilo artístico bien definido, en laque destacan el bajorrelieve, la pintura mural,las cerámicas polícromas y de superficie modi-ficada, decoración de estuco modelado enarquitectura, productos de joyería, librosilustrados y madera tallada en el mismoestilo. Asimismo, contaron con un sistemacalendárico y de escritura.

La mayoría de estos elementos se combinaronen centros urbanos funcionales y altamenteplaneados. En Guatemala, Tikal es una muestrade la manera como todos estos rasgos dieronpor resultado conjuntos urbanos de gran bellezay funcionalidad, que sirvieron como centrosrituales y estuvieron densamente poblados,rodeados de un sinnúmero de pequeñas aldeaso unidades familiares emparentadas entre sí.Asimismo, se han encontrado evidencias deluso de técnicas agrícolas intensivas, entre lasque destacan las de riego, drenaje y alma-cenamiento de agua que dan testimonio deldesarrollo tecnológico alcanzado por dichospueblos.

Lingüistas como Kaufman y McQuown, ehistoriadores como Vogt postulan que enlas tierras altas de Guatemala se desarrollóuna “proto-comunidad maya” entre 2600 y1800 a.C., sin que lleguen a consenso en dosaspectos: cuál fue el punto geográfico a partirdel cual se distribuyeron en el territorio de laSierra Madre (Los Cuchumatanes o la SierraOriental de los Altos), y a quién desplazaron asu llegada, en caso de no haber sido losprimeros ocupantes. De allí habrían emigradohacia las tierras bajas (Lowe, 1977: 221).

Las huellas que dejó una de las civilizacionesmás asombrosas de Mesoamérica son nume-rosas; la mayoría de ellos no han sido explo-radas aún. El mapa 1 muestra la ubicación delos principales complejos arqueológicos yaexplorados; estos sitios urbanos y ceremonialesconstituyen actualmente lugares sagrados parael pueblo Maya.

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LOS

PUEBLOS INDÍGENAS DE GUATEMALA

El área maya, subdividida en tierrasbajas y tierras altas, comprendealrededor de 30 comunidades lingüísticasque se asentaron antes de la conquista enlos territorios actuales del sur de México,Guatemala, Honduras y Belice. Formaparte de Mesoamérica, y fue una de lascivilizaciones más desarrolladas deCentroamérica. Además del puebloMaya, se asentaron Xinkas y Pipiles enesta región.

Page 22: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

22

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

LAS REGIONES ADMINISTRATIVAS

DE GUATEMALA

Mapa 1: Área cultural Maya de Guatemala.Principales sitios urbanos y ceremoniales

regiones, siguiendo criterios militares: Sinembargo, esta división no corresponde conlas características geográficas del país, nicon la distribución de la población indígena(ver cuadro 1 y Mapa 2). Las regiones admi-nistrativas son:

Cuadro 1: Regiones administrativas (ver mapa 2)

Región Departamentos que comprende

I: Metropolitana Guatemala II: Norte Alta Verapaz, Baja Verapaz III: Nororiente Zacapa, Chiquimula, Izabal, El Progreso IV: Suroriente Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa V: Central Sacatepéquez, Chimaltenango, Escuintla VI: Suroccidente Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos,

Sololá, Retalhuleu y Suchitepéquez VII: Noroccidente El Quiche, HuehuetenangoVIII: Petén Petén

Para fines administrativos, el país se ha divididoen 22 departamentos, que se agruparon en 8

Fuente: Correo del Arte.Sak Be’. Map of theMayan World, 1999.

Page 23: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

23

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Mapa 2: División política de Guatemala.Departamentos y Regiones Administrativas

Fuente: Enfoprensa: Geografía elemental de Guatemala, 1984, p.4

Departamentos: 1. El Petén 2. Alta Verapaz 3.Baja Verapaz 4. Izabal 5. El Quiché 6. Huehue-tenango 7. San Marcos 8. Quetzaltenango 9.Totonicapán 10. Sololá 11. Chimaltenango 12.Sacatepéquez 13. Guatemala 14. Santa Rosa 15.Escuintla 16. Suchitepéquez 18. Jalapa 19. ElProgreso 20. Jutiapa 21. Chiquimula 22. Zacapa.

Superficie continental de Guatemala: 108, 889km2

Localización: Entre los paralelos 13º44’ y 17º12’

Latitud Norte y los meridianos 88º13’ y 92º14’al Oeste de Greenwich.

Page 24: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

24

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

LA COMPOSICIÓN MULTIÉTNICA

DE LA NACIÓN GUATEMALTECA

• Xinka, cuyos orígenes se desconocen,aunque posiblemente sean descendientesde los Zoques-mixes.

• Garífuna, que emigró del Caribe a Roatán,y de allí se extendieron por la costa centro-americana. Habitan en Guatemala, Hondu-ras, Nicaragua y Costa Rica (ver mapa 3)

Estas tres identidades comparten el territorioguatemalteco con la población mestiza, queen su gran mayoría tiene ascendencia españolae indígena, aunque sucesivas migracioneshan producido un mosaico cultural en el quesobresalen los mestizos de ascendenciaalemana, china y de varios países del MedioOriente.

Los indígenas guatemaltecos pertenecen atres pueblos distintos:

• Maya, integrado por 30 comunidades lin-güísticas diferentes, que actualmente vivenen Guatemala, México, Belice y Hondu-ras. De estas expresiones socioculturales,22 están asentadas en Guatemala: Achi’,Akateko, Awakateko, Ch’orti’, Chuj, Ixil,Itza’, K’aqchikel, K’iche’, Mam, Mopan,Poqomam, Poqomchi’, Popti’, Q’anjob’al,Q’eqchi’, Sakapulteko, Sipakapense,Tektiteko, Tzutujil, Uspanteko.

Mapa 3: Pueblos indígenas y comunidadeslingüísticas de Guatemala

Fuente: Comisión de Oficialización de los Idiomas Indígenas de Guatemala: Propuesta de Modalidadde Oficialización de los Idiomas Indígenas de Guatemala. Guatema, 23 de Marzo de 1998, portada.

Page 25: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

25

Antes de la conquista, habitaron Guatemaladistintas expresiones de la cultura Maya, asícomo los Xinkas y Pipiles. Se tienen pocasreferencias sobre estas sociedades indígenas;la mayoría de ellas, una vez sometidas militar-mente por los españoles, fueron distribuidas enencomiendas, y se reasentaron poco a poco,definiendo su hábitat geográfico y espaciosterritoriales.

La conquista española rompió las estructurassociales, políticas, económicas y culturales delos pueblos indígenas que se asentaban en elterritorio que hoy conocemos como Guatemala,dejando a los sobrevivientes en una situación dedesventaja frente al conquistador. A lo largo dela colonia, los pueblos indígenas reconstruyeron,en el marco creado por la situación de domina-ción, sus instituciones sociales y políticas,adoptando una estrategia de resistencia culturalque les permitió la sobrevivencia como unacultura distinta de la que surgió como resultadodel mestizaje. La nueva cultura criolla nodesarraigó las prácticas de los pueblos indígenas,sino que favoreció los procesos de discriminacióny exclusión fundamentados en el sentimiento desuperioridad racial. Estas políticas fueronreforzadas por las propuestas de los religiosos,en el sentido de establecer pueblos de indios ydelimitar mediante regulaciones jurídicas elasentamiento de los no indígenas.

Durante la colonia se consolidó un régimen quemantuvo esta situación de exclusión, a la vezque se consolidaban las prácticas indígenasde resistencia y reproducción de sus valoresy cosmovisión. Así, se dieron dos procesoshistóricos: la conformación de una nuevasociedad en la que los mestizos constituyeronla cultura dominante, y la resistencia a la

dominación y asimilación por parte de lospueblos indígenas.

Los pueblos indígenas de Guatemala sehan mantenido como comunidades socio-culturales y políticas, con una identidad propiaque se expresa en los trajes, los idiomas y va-riantes dialectales, así como en la adscripciónal municipio y comunidad de procedencia, yestableciendo relaciones complejas con losmestizos, en las que históricamente han so-bresalido la desconfianza mutua, el conflictoentre las dos visiones culturales y la discri-minación legal o de hecho.

DEFINICIÓN DE INDÍGENA

La expresión “indígenas” es la más frecuente-mente utilizada para referirse a los Mayas yXinkas; sólo a partir de 1997 se aplica a losGarífunas. Actualmente, cobra cada vez mayor

UBICACIÓN EN EL TERRITORIO GUATEMALTECO

¿QUIÉNES SON LOS INDÍGENAS?

Antes de la conquista, habitaronGuatemala distintas expresiones de lacultura Maya, así como los Xinkas yPipiles. Se tienen pocas referenciassobre estas sociedades indígenas; lamayoría de ellas, una vez sometidasmilitarmente por los españoles, fuerondistribuidas en encomiendas, y sereasentaron poco a poco, definiendo suhábitat geográfico y espacios territoriales

Page 26: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

26

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

vigencia como criterio de definición la auto-identificación de los indígenas como miembrosdel pueblo Maya, Garífuna o Xinka.

El Acuerdo sobre Identidad y Derechos delos Pueblos Indígenas (AIDPI), firmado entreel gobierno de Guatemala y la Unidad Revolu-cionaria Guatemalteca en marzo de 1995,establece:

“…La identidad de los pueblos indígenas esun conjunto de elementos que los defineny, a su vez, los hacen reconocerse como tal.Tratándose de la identidad maya, que hademostrado una capacidad de resistenciasecular a la asimilación, son elementos funda-mentales:

a) la descendencia directa de los antiguosmayas;

b) idiomas que provienen de una raíz mayacomún;

c) una cosmovisión que se basa en la relaciónarmónica de todos los elementos del uni-verso, en el que el ser humano es un ele-mento más, la tierra es la madre que dala vida, y el maíz es un signo sagrado, ejede su cultura. Esta cosmovisión se hatrasmitido de generación en generacióna través de la producción material yescrita y por medio de la tradición oral, enel que la mujer ha jugado un papeldeterminante;

d) Una cultura común basada en los prin-cipios y estructuras del pensamiento maya,una filosofía, un legado de conocimientoscientíficos y tecnológicos, una concepciónartística y estética propia, una memoriacolectiva propia, una organización comu-nitaria fundamentada en la solidaridad yel respeto a sus semejantes, y una con-cepción de la autoridad basada en valoreséticos y morales; y

e) la auto-identificación.” (URL, Acuerdos dePaz, p. 78-79).

Asimismo, “la utilización del término “pue-blos”…no deberá interpretarse en el sentidode que tenga implicación alguna en lo queatañe a los derechos que pueda conferirse adicho término en el derecho internacional”.

Según el Convenio 169 de la OIT, un puebloindígena se caracteriza por descender depoblaciones que habitaban el país en la épocade la conquista, colonización o el estableci-miento de las actuales fronteras estatales, y quecualquiera que sea su situación jurídica, con-serva todas sus instituciones sociales, eco-nómicas, culturales y políticas, o parte de ellas.

En estas definiciones, se resaltan los siguienteselementos:

a) el sentimiento de pertenencia a un puebloindígena, que se expresa mediante la auto-identificación;

b) la organización de su vida y comporta-mientos en coherencia con las institu-ciones, significados y símbolos propios einherentes a su cosmovisión , así como laexistencia de instituciones políticaspropias.

En los cuatro pueblos que existen en Guate-mala, se puede advertir la conciencia de lasdiferencias entre ellos. De igual manera, losestilos de vida característicos de cada culturase manifiestan en comportamientos cotidianos:en el vestuario, la dieta, la espiritualidad o laorganización del tiempo.

El siguiente testimonio expresa los elementossagrados que constituyen los símbolos dereferencia de la cosmovisión indígena, y enconsecuencia, de la identidad:

“El maíz es nuestro alimento diario y nosmantiene con vida. La planta y todas lasprácticas relacionadas con la siembra del maízson sagradas. La relación entre la persona, lafamilia y la comunidad con el maíz esespiritual…Uk’u’x es el espíritu de la abun-dancia del maíz…Los cuatro puntos cardi-

Page 27: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

27

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

nales: son los cuatro puntos que sostieneny que mantienen con vida la cultura…La Ceremonia, a través de ella se establecela relación del Ser Superior con la persona…El Sol, que en Achi llamamos Qaqaaw, esel que da energía a la Madre Naturaleza…La Luna, Qati’: es nuestra Abuela, y la vidaestá en torno a ella…La lluvia y el arco irisXokq’aab, Q’ayeew, es señal de una nuevavida, es la germinación…En la pedida y elB’oqooj, informamos y pedimos al SerSuperior y a nuestros Antepasados por lanueva vida o unión. Alaxik es el nacimiento yla vida. Damos gracias al Creador y Forma-dor…Qachu Aloom, es la Madre Naturalezaque nos cobija, nos da de comer, nos carga, laensuciamos y nos guarda…” (Entrevista conAncianos de la comunidad lingüística Achí, enRabinal, Baja Verapaz); (Tovar y Chavajay, 2000:79-80)

Sin embargo, no hay acuerdo sobre el númerode indígenas que viven en Guatemala, ya queno ha habido uniformidad en los criterioscensales usados. Así, el número de indígenasMayas, Xinkas y Garífunas aumenta o disminuyede acuerdo a los criterios y metodología usadospara su clasificación. Además, otros factoresdificultan esta tarea: debido a la discriminaciónracial, una gran cantidad de indígenas nodeclaran su condición étnica; las categoríasusadas no reflejan la composición étnica, o nose le da relevancia a la recolección de los datosy a la realización de estudios que permitiríanuna mejor caracterización.

Los censos nacionales han usado dos criteriosprincipales para definir a los indígenas: laestimación social que se tiene de la persona,en la que el criterio del encuestador es decisivopara decidir quién es indígena, y la auto-

identificación. En el censo de 1994, se usaronpreguntas basadas en la auto-identificación delos hablantes de lengua indígena, sin que setenga certeza de la manera como fueronregistrados los indígenas que han perdido eldominio del idioma materno.

Los indígenas han sido reconocidos por elgobierno como miembros de Pueblos Indíge-nas, siguiendo los criterios establecidos en elConvenio 169 de la OIT, al firmar el Acuerdosobre Identidad y Derechos de los PueblosIndígenas. En el cuadro 2 se presenta una listade los departamentos, municipios y comuni-dades que concentran la mayoría de poblaciónindígena, definida bajo el criterio de hablantesde una lengua indígena. Para los pueblosindígenas, estos territorios forman las Comu-nidades Lingüísticas.

MUNICIPIOS Y COMUNIDADES

Los indígenas habitan en todo el país; inclu-sive, conforman aproximadamente el 12% dela población de la ciudad de Guatemala (Bastosy Camus, 1998; ver mapa 3 y cuadro 8). Sinembargo, existen regiones en las cuales ha pre-dominado la presencia de cada una de las co-munidades lingüísticas, que son consideradascomo su hábitat o territorio tradicional.

Los municipios constituyen la unidad territorialbásica a partir de la cual se contabiliza a loshablantes de lenguas indígenas. A excepciónde unos cuantos municipios y de las comuni-dades multiétnicas que se han formado pormigraciones y desplazamientos recientes, encada uno de ellos habitan miembros de unasola comunidad lingüística, en convivencia conhablantes de español.

Page 28: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

28

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Cuadro 2: Guatemala: Departamentos ymunicipios donde se hablan idiomas indígenas1

IDIOMA DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS DONDE SE HABLA

K’ICHE’70 Municipios

No. de hablantes:647,624*

Q’EQCHI’20 MunicipiosNo. de hablantes:473,749*

MAM64 MunicipiosNo. de hablantes:346,548*

EL QUICHÉ: Cotzal (San Marcos Cumlaj), Chajul (Xolcuay), Chicamán, Chiché,Chichicastenango, Chinique, Cunén, Joyabaj, Pachalum, Patzité, Sacapulas (parte), SanAndrés Sajcabajá, San Antonio Ilotenango, San Bartolo Jocotenango, San Miguel Uspantán(3 aldeas), San Pedro Jocopilas, Santa Cruz del Quiché, Santa María Nebaj (parte), Zacualpa.

HUEHUETENANGO: Aguacatán (parte norte), Malacatancito (parte).

QUETZALTENANGO: Almolonga, El Palmar, La Esperanza, Olintepeque, Quetzaltepeque*,Salcajá, San Carlos Sija, San Francisco La Unión, San Mateo, Sibilia, Zunil

RETALHULEU: Champerico, El Asintal, Nuevo Palmar (Belén), Nuevo San Carlos, Retalhuleu,San Andrés Villa Seca, San Felipe, San Martín Zapotitlán, San Sebastián Retalhuleu, SantaCruz Muluá, Concepción.

SOLOLÁ: Nahualá, San Juan La Laguna (3 aldeas), Santa Catarina Ixtahuacán, SantaClara La Laguna, Santa Lucía Utatlán, Sololá.

SUCHITEPÉQUEZ: Chicacao, Cuyotenango, Patulul (La Ermita), Pueblo Nuevo, Río Bravo,Mazatenango, Samayac, San Bernardino, San Francisco Zapotitlán, San Gabriel, San Joséel Ídolo, San Lorenzo, San Miguel Panán, San Pablo Jocopilas, Santa Bárbara (parte), SantoDomingo Suchitepéquez, Santo Tomás La Unión, Zunilito.

TOTONICAPAN: Momostenango, San Andrés Xecul, San Bartolo Aguas Calientes, SanCristóbal Totonicapán, San Francisco el Alto, Santa Lucía la Reforma, Santa MaríaChiquimula, Totonicapán.

SAN MARCOS: San Antonio Sacatepéquez.

CHIMALTENANGO: Tecpán (parte)

ALTA VERAPAZ: Chahal, Chisec, Cobán, Fray Bartolomé de las Casas, Lanquín,Panzós, San Juan Chamelco, San Pedro Carchá, Santa María Cahabón, Senahú, Tucurú(parte).

PETEN: La Libertad (parte), Poptúm (parte), San Luis (parte), Sayaxché.

El QUICHÉ: Ixcán Playa Grande, Uspantán (parte norte).

IZABAL: El Estor, Livingston, Morales (parte)

HUEHUETENANGO: Aguacatán (Cantzela y Los Garcías), Chiantla, Colotenango,Concepción Huista (parte) Cuilco (parte), La Democracia (parte), La Libertad, Malacatancito,San Antonio Huista (parte), San Gaspar Ixchil, San Ildefonso Ixtahuacán, San Juan Atitán,San Pedro Necta, San Rafael Petzal, San Sebastián Huehuetenango, Santa Ana Huista(parte), Santa Bárbara, Santiaguito Chimaltenango, Tectitán (parte), Todos SantosCuchumatanes.

QUETZALTENANGO: Cabricán, Cajolá, Coatepeque, Colomba, Concepción Chiquirichapa,El Palmar, Flores Costa Cuca, Génova, Huitán, Palestina de los Altos, San Juan Ostuncalco,San Martín Sacatepéquez, San Miguel Siguilá.

1 Para la construcción de este cuadro, se han usado las fichas elaboradas por la Comisión para la Oficialización de los idiomas Indígenas. Sin embargo,otros autores, como Leopoldo Tzian y Guillermina Herrera reportan cifras mayores.Ver cuadro auxiliar al final del documento.

Page 29: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

29

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

IDIOMA DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS DONDE SE HABLA

KAQCHIKEL55 MunicipiosNo. de hablantes: 343,038

POQOMCHI’7 MunicipiosNo. de hablantes: 94,714

Q’ANJOB’AL4 MunicipiosNo. de hablantes: 75,155

TZ’UTUJIL8 MunicipiosNo. de hablantes: 57,080

CHUJ3 MunicipiosNo. de hablantes: 50,000

IXIL3 MunicipiosNo. de hablantes: 47,902

POQOMAM6 MunicipiosNo. de hablantes: 46,515

SAN MARCOS: Ayutla, Catarina, Comitancillo, Concepción Tutuapa, El Quetzal, El Ro-deo, El Tumbador, Esquipulas Palo Gordo, La Reforma, Malacatán, Nuevo Progreso,Ocós, Pajapita, Río Blanco, San Antonio Sacatepéquez, San Cristóbal Cucho, San JoséOjetenam, San Lorenzo, San Marcos, San Miguel Ixtahuacán, San Pablo, San PedroSacatepéquez, San Rafael Pie de la Cuesta, Santa Catarina Ixtahuacán, Sibinal, Sipacapa(parte), Tacaná, Tajumulco, Tejutla.

RETALHULEU: El Asintal (parte); Nuevo San Carlos.

BAJA VERAPAZ: Granados (Estancia de García)

CHIMALTENANGO: Acatenango, Chimaltenango, El Tejar, Parramos, Patzicía, Patzún,San Andrés Itzapa, San José Poaquil, San Juan Comalapa, San Martín Jilotepeque, SanMiguel Pochuta, San Pedro Yepocapa, Santa Apolonia, Santa Cruz Balanyá, Tecpán Gua-temala, Zaragoza (aldeas).

ESCUINTLA: Santa Lucía Cotzumalguapa (Parte).

GUATEMALA: Amatitlán (Las Trojes), Chuarrancho, San Juan Sacatepéquez, San PedroAyampuc, San Pedro Sacatepéquez, San Raymundo, Villa Nueva (Bárcenas).SACATEPÉQUEZ: Jocotenango (Mano de León), Magdalena Milpas Altas, San JuanAlotenango, Pastores (San Luis, Pueblo Nuevo), San Antonio Aguascalientes, SanBartolomé Milpas Altas, San Lucas Sacatepéquez, San Miguel Dueñas, Santa CatarinaBarahona, Santa Lucía Milpas Altas, Santa María de Jesús, Santiago Sacatepéquez, SantoDomingo Xenacoj, Sumpango.

SOLOLA: Concepción, Panajachel, San Andrés Semetabaj, San Antonio Palopó, SanJosé Chacayá, San Juan La Laguna (Tziantziapa), San Lucas Tolimán, San Marcos LaLaguna, Santa Catarina Palopó, Santa Cruz La Laguna, Sololá.

SUCHITEPEQUEZ: Patulul, San Antonio Suchitepéquez (parte) San Juan Bautista, SantaBárbara.

ALTA VERAPAZ: San Cristóbal Verapaz, Santa Cruz Verapaz, Tactic, Tamahú, Tucurú (parte).

BAJA VERAPAZ: Purulhá.

El QUICHÉ: Uspantan (parte).

HUEHUETENANGO: San Juan Ixcoy, San Pedro Soloma, Santa Cruz Barillas,Santa Eulalia.

SOLOLÁ: San Juan La Laguna, San Lucas Tolimán, San Pablo La Laguna, San Pedro LaLaguna, Santa María Visitación, Santiago Atitlán.

SUCHITEPEQUEZ: Chicacao, San Miguel Panán.

HUEHUETENANGO: Nentón (parte), San Mateo Ixtatán, San Sebastián Coatán.

QUICHÉ: San Gaspar Chajul, San Juan Cotzal, Santa María Nebaj.

ESCUINTLA: Palín.

GUATEMALA: Chinautla, Mixco(parte), San Carlos Alzatate.

Page 30: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

30

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

IDIOMA DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS DONDE SE HABLA

AKATEKO5 MunicipiosNo. de hablantes: 40,991

POPTI’(Jakalteko)6 MunicipiosNo. de hablantes: 39,635

CH’ORTI’5 MunicipiosNo. de hablantes: 27,097

AWAKATEKO1 MunicipioNo. de hablantes: 18, 572

ACHI5 MunicipiosNo. de hablantes: 15,617

USPANTEKO1 MunicipioNo. de hablantes: 12,402

MOPAN1 MunicipioNo. de hablantes: 8,500

TEKTITEKO2 MunicipiosNo. de hablantes: 4,895

SIPAKAPENSE1 MunicipioNo. de hablantes: 4,409

SAKAPUlTEKO1 MunicipioNo. de hablantes: 3,033

GARÍFUNA5 MunicipiosNo. de hablantes: 2,477

ITZA’5 MunicipiosNo. de hablantes: 650

XINKA7 MunicipiosNo. de hablantes: 107

JALAPA: San Luis Jilotepeque, San Pedro Pinula.

HUEHUETENANGO: Concepción Huista (parte), Nentón (2 aldeas), San Miguel Acatán,San Rafael La Independencia, San Sebastián Coatán (Hom)

HUEHUETENANGO: Concepción Huista, Jacaltenango, La Democracia, (parte), Nentón(parte), San Antonio Huista, Santa Ana Huista

CHIQUIMULA: Camotán, Jocotán, Olopa, Quetzaltepeque;

ZACAPA: La Unión.

HUEHUETENANGO: Aguacatán (parte)

BAJA VERAPAZ: Cubulco, Rabinal, Salamá, San Jerónimo (parte), San Miguel Chicaj

El QUICHÉ: Uspantán

EL PETEN: San Luis.

SAN MARCOS: Cuilco (parte), Tectitán.

SAN MARCOS: Sipacapa.

El QUICHÉ: Sacapulas.

IZABAL: Livingston, Puerto Barrios, El Estor, Morales y Los Amates

PETEN: Flores (parte), La Libertad (parte), San Andrés (parte), San Benito (parte), SanJosé (parte)

SANTA ROSA: Chiquimulilla, San Juan Tecuaco, Taxisco, Santa María Ixhuatán,Guazacapán y Aldea Jumaytepeque.

JUTIAPA: Yupiltepeque

* Datos del Censo de 1994. Los demás datos son del Censo de 1981, ya que el Censo de 1994 para estos idiomas no contempló la información completa.* Posiblemente hay un error en el documento citado: en lugar de Quetzaltepeque, debería decir Quetzaltenango. Asimismo, falta el municipio de Cantel.

Fuente: Elaboración propia con base en las fichas idiomáticas elaboradas por la Comisión de oficialización de los Idiomas Indígenas, 1998: Propuesta de modalidadde oficialización de los Idiomas Indígenas de Guatemala. Guatemala, Pág. 71-93.

Page 31: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

31

EL PUEBLO MAYA

Page 32: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

32

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Page 33: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

33

La región habitada por los mayas ha sidodividida para su estudio atendiendo a lascaracterísticas ecológicas en tierras altas ybajas. Las tierras bajas son una región que seextiende desde el norte de Yucatán hasta lasestribaciones de las montañas guatemaltecas,en tanto que las tierras altas comprenden elaltiplano y las planicies costeras de Chiapas yGuatemala, con regiones montañosas de másde 1,500 metros.

Aunque la cultura maya de las tierras altas ybajas tiene las mismas raíces, el desarrollohistórico y político ha tenido característicascomunes en cuanto a su cosmovisión y raíces,pero matices y diferencias en aspectos de sumaimportancia.

Se ha establecido fuera de toda duda que lacultura maya de las llamadas tierras bajas esanterior en varios siglos al comienzo del períodoclásico; de manera especial se ha puesto derelieve que el entorno de Tikal fue una de lasprimeras regiones del área que alcanzó uncomplejo desarrollo sociocultural, ya desde elpreclásico; así, los mayas asentados habríandado ya muestras de desarrollo hacia el año700 a.C, según asegura Culbert (1992:43),basándose en los estudios realizados con losrestos cerámicos encontrados, que demuestranque, durante la etapa de florecimiento de estaciudad, existió una comunicación creciente,estimulada por el comercio en las tierras bajas,en tanto que fueron escasos los contactos conlas tierras altas; la construcción ceremonialparece haber comenzado entre 200 y 300 añosa.C., para terminar alrededor del 150 d.C.(Culbert, 1992, 51-52).

Sin embargo, otros autores establecen quealrededor del año 1200 a.C., uno o más gruposde población se desplazaron hacia el norte o aleste, penetrando en las tierras bajas, proce-dentes de los Altos de El Salvador y Guatemala,presumiblemente siguiendo el río Motagua, lacosta del Caribe, y desde Alta Verapaz, descen-diendo por los ríos Chixoy y de La Pasión hastala zona irrigada por este último (Hammond,1992: 75-76).

Otros estudiosos establecen que la penetraciónhacia las tierras bajas se dio remontando el ríoUsumacinta y la costa occidental de Yucatán,de la costa del Golfo de México hacia Occidente,donde la cultura olmeca estaba en su esplendoren San Lorenzo, ya que Seibal es el sitio másantiguo conocido de las tierras bajas, y cuentacon condiciones ecológicas favorables para lavida humana y una situación estratégica encuanto al territorio circundante, al igual que Al-tar de Sacrificios (Hammond, 1992:76). Haciael preclásico tardío, en estos sitios existía ya unasociedad compleja, que contaba con unadirección general responsable del planeamiento

HISTORIA

LOS MAYAS ANTES DE LA CONQUISTA

Aunque la cultura maya de las tierrasaltas y bajas tiene las mismas raíces, eldesarrollo histórico y político ha tenidocaracterísticas comunes en cuanto a sucosmovisión y raíces, pero matices ydiferencias en aspectos de sumaimportancia

Page 34: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

34

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

estratégico, una burocracia ejecutiva res-ponsable de la realización técnica, y una fuerzade trabajo encargada de la realización técnicade las decisiones ejecutivas, donde proba-blemente había artesanos calificados(Hammond, 1992:79).

Para otros más, el inicio de la cultura maya seestableció con la aparición de estelas conjeroglíficos, de centros ceremoniales construi-dos empleando la bóveda falsa, y de cerámicaspolicromas, y que corresponde, en su épocade maduración, al siglo III d.C., coincidiendocon los inicios del período clásico (De la Garza,1975:43).

Sin embargo, a pesar de que la mayor parte delos trabajos arqueológicos se han desarrolladoen las tierras bajas, se cree que en las tierrasaltas comenzó a elaborarse el calendario y laescritura jeroglífica, aunque quienes más losdesarrollaron fueron los habitantes de las tierrasbajas del Norte (Peniche, 1990:25).

Economía

Tanto en las tierras altas como en las tierrasbajas fue universal el sistema agrícola de milpa,que funcionaba mediante la rotación de lasparcelas y favorecía la dispersión geográfica.Además de que la producción de maíz movilizóla mayor parte del tiempo y energías de losmayas, definió la organización social y políticade la sociedad.

La agricultura maya tuvo como energía princi-pal la del hombre (Racancoj, 1997). Las princi-pales herramientas fueron un hacha de piedray un bastón plantador, fácilmente reproducibles,y de manejo individual. Las técnicas consis-tieron en el corte y la quema de la vegetación;sembraron maíz, frijol, ayote, chile y otras plan-tas como el camote y la yuca, dependiendo lacosecha fundamentalmente de las lluvias delverano. Después de dos o tres cosechas suce-sivas, la parcela se dejaba en reposo.

Recientes investigaciones demostraron quelos mayas también practicaron técnicas decultivo intensivo, aprovechando ríos y pantanos

y canalizando aguas de lluvia; asimismo,contaron con la técnica de “campos elevados”(Peniche, 1990:35).

Asimismo, la ciencia y la trasmisión de los cono-cimientos fue una de sus preocupaciones;como constató Diego de Landa en las tierrasbajas, a los niños y jóvenes les enseñaban “…lacuenta de los años, meses y días, las fiestas yceremonias, la administración de sus sacra-mentos, los días y tiempos fatales, sus mane-ras de adivinar, remedios para los males, lasantigüedades, leer y escribir con sus letras ycaracteres en los cuales escribían con figurasque representaban las escrituras” (Landa,1986: 15).

Asimismo, el comercio entre las tierras altas ybajas floreció, siendo los principales productosintercambiados los objetos y elementosnecesarios para el culto ritual: cacao, plumasde quetzal y otras aves, jade, cerámica, resinasaromáticas.

En cuanto a la organización de la vida social,“vivían los naturales juntos en pueblos, conmucha policía, y tenían la tierra muy limpiay desmontada de malas plantas y puestosmuy buenos árboles; y que su habitación erade esta manera: en medio del pueblo estabanlos templos con hermosas plazas y en tornode los templos estaban las casa de los señoresy de los sacerdotes, y luego la gente más prin-cipal…” (Landa, 1986: 28).

Organización social y política

En un territorio extenso y geográficamentediverso como el abarcado por la sociedad maya,no existió un poder unificado, sino pequeñosEstados gobernados por dirigentes que se su-cedían en el cargo, y que establecían acuerdosy alianzas entre sí, entre las que sobresalieronlas matrimoniales; asimismo, existieronrelaciones de sometimiento de los pueblos delentorno, que se obligaban a pagar tributo a losvencedores. El modelo se organizaba sobre dosprincipios básicos: el de la dualidad y el de lacuatripartición a partir de un centro, lo queresulta en una partición quíntuple. A partir de

Page 35: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

35

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

estos principios se organizaban las estructurasde parentesco, las estructuras administrativasy los principios cósmicos de gobierno deluniverso natural y humano. La participaciónquíntuple organizaba el funcionamientorotatorio del poder por ciclos temporales.

Junto a los dirigentes que encabezaban elgobierno, siempre había consejeros, quegeneralmente eran guías espirituales, y que,en los estudios sobre el tema, son llamadossacerdotes. “Consideramos sumamenteimportante señalar que el poder de los sacer-dotes estaba basado en conocimientoscientíficos antes que en la magia y el ritual.La religión que elaboraron a partir de la ob-servación sistemática de los astros, el Sol Ve-nus y la Luna, del paso de las estaciones y dela lluvia, incluía conocimientos muy abstrac-tos derivados de una verdadera pasión porel tiempo y de un genio matemático que, apartir del sistema vigesimal, los llevó a regis-trar fechas que no volverían a repetirse sino¡374,000 años después!…” (Peniche, 1990: 40).Los sacerdotes eran responsables de asistiral Consejo con su sabiduría, de llevar la cuentade los días, de las investigaciones necesariaspara comprender mejor el Universo, y de dar ala población la información necesaria sobre lasiembra y sobre los resultados que se obten-drían con la cosecha.

La cuenta del tiempo se comenzó en el año3,113 a.C. de acuerdo al calendario gregoriano,y se basó en un complicado sistema calendá-rico. El calendario consiste de dos ciclos quese combinan a intervalos de 52 años. El Tzolkino Calendario Sagrado marca la pauta de vidade un individuo, de acuerdo al día de nacimien-to; los días del Tzolkin se forman combinandolos numerales del 1 al 13 con los 20 Nawaleso espíritus del Día, para dar 260 días en total,en tanto que el calendario solar de 365 días seligaba a las actividades agrícolas y se com-ponía de 19 meses: 18 de ellos de 20 días y unmes de cinco días. Cada mes tenía un patróno espíritu. La combinación de ambos calen-darios daba la fecha de un acontecimiento.En 52 años, una combinación podía ocurriruna sola vez.

Los mayas tenían una visión cíclica del tiempo,de acuerdo a la cual los acontecimientos deun katún (período de 20 años) se repetían enotro del mismo nombre. Los sacerdoteselaboraron profecías que se relacionaban conla vida de la comunidad, se conmemorabael paso del tiempo, se aplicaba la rotacióndel poder religioso mediante el ‘asiento’ delos períodos de katun y del may (256 años).“El ‘asiento’ de un período de tiempo enuna ciudad le confería grandes honores,tributo y el título de ‘nacida del cielo’ (ziyankan, kan sih), algo así como una regenciareligiosa del más alto nivel…” (Peniche,1990: 43). Esta rotación se hacía entre 13de las 18 capitales regionales posclásicasde las tierras bajas, aunque pudiera ser quefuese igual entre los centros regionales deuna capital del clásico. La rotación del ‘asientodel katun’ entre las ciudades de Estados aliadosconfiguró la existencia de un poder políticosuperior.

La legitimidad del poder de los sacerdotesestaba fundamentada en los dones y contra-dones que se desprenden del orden quegarantizaba el Estado, de la protección y laseguridad que brindaba a los campesinos, a lacomunidad entera. El corazón de la políticaestaba en el sacrificio de los dirigentes y guíasespirituales, la adivinación del futuro, la profecía,todas ellas derivadas de la ciencia delcalendario. La política y lo sagrado no estabanseparados, sino conjuntando obligaciones yresponsabilidades de los gobernantes ysacerdotes.

La organización estatal tenía su fundamentoen la organización de la actividad económicaprincipal, el cultivo del maíz. La estela 40 dePiedras Negras representa al gobernantemaya depositando piadosamente las semillasen la Madre Tierra. “La relación entre elsoberano maya y la tierra también se confirmaen los monumentos que representan al HalachUinic, elegantemente ataviado, en acción dearrojar semillas en la tierra, podemos pensarque el soberano maya…iniciaba el ciclo decultivo del maíz en su territorio…” (Peniche,1990: 44)

Page 36: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

36

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

El gobernante representaba el punto deequilibrio entre las fuerzas sobrenaturalesde los fenómenos cósmicos y su pueblo;pero el soberano maya presenta siemprelas actitudes de un hombre, no de un Dios, enescenas cargadas de solemnidad (De laGarza, 1975).

La organización social ypolítica en las tierras bajas

Las dinastías mayas de las tierras bajas teníanun sistema de parentesco donde el poder he-reditario se trasmitía por ambas líneas, y no úni-camente por la vía patrilineal; idealmente, lasucesión se alternaba entre los dos matrilinajesy los dos patrilinajes del sistema en ciclos decuatro generaciones: “Normalmente, la suce-sión debía pasar de un rey a su yerno (han) –el esposo de su hija-, a su hijo (mehen), a suyerno (han, a su hijo (mehen) y así suce-sivamente…” (Peniche, 1990:38). Así, eran losmatrilinajes los que regulaban la trasmisiónalternada cada dos generaciones. Por eso sedice que estaba basado en la dualidad, peroregulado por la partición quíntuple.

Se ha registrado que en Tikal, las mujeresde los linajes gobernantes se casaban conhombres de los linajes gobernantes de centrossecundarios, tal vez para constituir una nuevadinastía. Asimismo, en Piedras Negras, se

sabe que los gobernantes ascendían al poderentre los 12 y los 31 años, y que se prolongabahasta el fin de sus días, entre 56 y 60 años deedad (Peniche, 1990:40)

De acuerdo a distintos estudios, la organiza-ción del gobierno en las tierras bajas com-prendía:

• El Halach Uinik, o gobernante, que radi-caba en la ciudad reconocida como sededel poder;

• Cuatro Batab’ (El que empuña el hacha),miembros del linaje del soberano, en lascuatro provincias;

• 16 Holpop (El que cuida la casa del pue-blo), en las cabeceras de los pueblos decada provincia, para hacer 64 en total;

• 64 Aj Kuch Kab’, en los barrios de los pue-blos de cada provincia, para hacer 256 entotal.

El B’atab’ (el que empuña el hacha, instrumentocon el que los dioses rasgan el cielo y provocanlas lluvias en los códices) era el intermediarioentre el poder local y el Halach Uinik;probablemente tenía también funcionesrelacionadas con la predicción de las lluvias.Existían Estados gobernados por Halach Uinik,y existían también Estados gobernados porconfederaciones de B’atab’ob’.

El poder de los linajes locales se trasmitía enforma rotatoria, entre cuatro linajes; cada unode los jefes locales tenían un poder que sederivaba de aquellos a quienes representabancomo Holpop o Ah Kuch Kab. Asimismo, elB’atab’ parece haber tenido una influenciadecisiva en la regulación del acceso a la tierramediante su asignación en barrios o “par-cialidades”, cuyos dirigentes organizaban eltrabajo, las fiestas y la participación campesinaen la guerra cuando era necesario. “La estruc-tura política asume, así, funciones económicasy también funciones militares que se apoyanen la localidad” (Peniche, 1990:46). Sin em-bargo, los que encabezaban los linajes locales,

Se ha registrado que en Tikal, las mujeresde los linajes gobernantes se casaban conhombres de los linajes gobernantes decentros secundarios, tal vez paraconstituir una nueva dinastía. Asimismo,en Piedras Negras, se sabe que losgobernantes ascendían al poder entre los12 y los 31 años, y que se prolongabahasta el fin de sus días, entre 56 y 60 añosde edad (Peniche, 1990:40)

Page 37: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

37

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

los ancianos, tenían una influencia decisiva enla distribución de la tierra y la organización delos trabajos, tributos, fiestas y campañasbélicas, en contrapeso al que detentaban losB’atab’ob’.

Las comunidades estaban obligadas a participarmediante servicios personales, tanto en bene-ficio de los que encabezaban los linajes, comoa favor de la dinastía gobernante, que incluíanel cultivo de tierras, construcción de obraspúblicas y el tributo textil, que correspondía alas mujeres, quienes hilaban el algodónrecibido.

Cada comunidad se componía de cuatro bar-rios, rumbos o secciones, cada uno de ellosendógamo, pero integrado por linajes estricta-mente exógamos, con caminos que llevaban alas casas de los cuatro linajes locales de AhKuch Kab que anualmente alternaban el con-trol del poder local cuando eran nombradosHolpop, durante las celebraciones del Uayebo mes de cinco días. La posesión de la tierraera colectiva y basada en las relaciones deparentesco, con colaboración y ayuda mutua,pero distribuida en parcelas individuales.Después de casados, los hombres permanecíancinco años en la casa de los padres de la esposa,y luego pasaban a vivir en la casa de los padresdel varón, integrándose al linaje de éste,mientras que la herencia se trasmitía solamentepor la vía patrilineal. Había además trabajoscomunitarios, con funciones específicas parahombres, mujeres, jóvenes, ancianos.

En cuanto a la propiedad de la tierra, se reco-nocían los intereses colectivos por encima delos individuales, ya que por el sólo hecho depertenecer a una comunidad, el individuo teníaderecho a una parcela. El parentesco entre losmiembros de los linajes hacía viable este prin-cipio. Asimismo, existían tierras que se asigna-ban a los gobernantes o sacerdotes, y las queestaban destinadas a sufragar los gastos delculto.

Forma de organización delas tierras altas de Guatemala

Es probable que a la llegada de los linajes K’iche’y las trece parcialidades de Tecpán, el Altiplanocontara ya con pueblos asentados en ese terri-torio, que fueron dominados o asimilados porlos recién llegados. El lugar de origen deantepasados de los K’iche’ es Tulan, un lugarsituado al oriente, donde reconocían comogobernante al Señor Nacxit (Quetzalcóatl), enel siglo XIII d. C

De Tulan llegó un primer grupo conducido porBalam Quitze’, del linaje Nima’ K’iche’, que asu vez era abuelo y padre de los Cawekib’;B’alam Akab’, abuelo y padre de los Nehaib’;Majucutaj fue el abuelo y padre de los AjawK’iche’, e Iqui Balam. El segundo grupo K’iche’fue el de los Tamub, y el tercero, el de los Ilocab,y junto con ellos, venían trece grupos deparcialidades de Tecpan, que estaban subor-dinadas a los K’iche’, entre las que se cuentanlos Kaqchikeles, Achi de Rabinal, los tz’utujilesy probablemente los pokomam. Se instalaronen un lugar llamado Minsoy Karchaj, probable-mente localizado entre El Petén y las montañasde Alta Verapaz; de allí se desplazaron haciaChixpach, en San Andrés Sajcabajá, y llegaronal cerro Chiquiché, en el municipio de SantaRosa Chujuyub, El Quiché, para finalmenteinstalarse en el cerro Jakawits Ch’ipak’. Desdeallí se establecieron en los territorios que ahorason conocidos su hábitat tradicional.

Parece haber existido un sistema de gobiernoen el que el Ajpop (El señor de la Estera) seelegía a partir de un movimiento de sucesiónentre los cuatro cargos principales: Ahpop-Qikabil-Vinak, Ajpop-Camha, Nimá-Rajpop-Achih, Chuti-Rajpop-Achih, donde los dos pri-meros se corresponden con el gobierno, y losdos últimos son puestos políticos militares. Enel Título de los señores de Totonicapán se men-cionan otros títulos y funciones: el Ajpop eragobernante de mayor rango; su ayudante o

Page 38: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

38

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

sustituto era el Ajpop Camha; el K’alel era uncargo con funciones judiciales, y el Atsij Winakera el vocero. En el caso de los Nimá K’iche´,el primer puesto pertenecía al linaje de Cocaib;el segundo, a los de Conaché o Istayul; elK’alel, a los Nijayib o Nehaib, y el vocero a losAjaw K’iche’ (UNAM, 1983). Estos datos nospermiten apreciar el carácter hereditario de loscargos, distribuidos entre los que encabezabancada una de las parcialidades que integrabanel linaje.

La organización social y política K’iche’ tuvo subase en el parentesco; así, la palabra chinamiten la cultura K’iche’ se refiere a un grupo terri-torial controlado por un linaje real; mientras quechial se refiere a un linaje y ch’ob chinamital,a una colectividad de parcialidades (UNAM,1983: 211). Así, según Carmack, las parcialida-des de Totonicapán, por ejemplo, son grupossociales cuyo núcleo era un clan patrilineal.Los clanes o linajes antiguos persistieron enTotonicapán, formando alianzas llamadas par-cialidades, con base en su residencia en territoriostradicionales; la parcialidad como una instituciónexpresa aún hoy día la tendencia a protegerintereses económicos colectivos y a reemplazargrupos de parentesco con grupos territoriales. Losque encabezan los clanes o comunidades sonllamados Kamalb’e, de la misma manera quefueron designados en el pasado “Por ejemplo, elgrupo dominante en el cantón Paquí es Tzul, unclan que consiste de 178 personas con eseapellido, acreditándose como descendientes delrevolucionario Atanasio Tzul. Los Tzules no secasan dentro de su grupo, controlan sus bosquescomunes, nombran principales para el concilioinformal del cantón…Sin duda el clan Tzul esuna forma social de gran antigüedad, cuyosorígenes son anteriores a la conquista española.Pero el clan no define la parcialidad Tzul, cuyaestructura es más moderna. La parcialidadincluye dos clanes adicionales, los Batzes y losBuluxes, que forman una alianza con los Tzulespara gobernar el Cantón Paquí…” (Carmack yMondloch, 1983: 23).

Posterior al asentamiento de los linajes K’iche’en el Altiplano, se dieron distintos reacomodosterritoriales, algunos de ellos mediados por la

discordia entre las distintas parcialidades quevenían con los K’iche’; tal fue el caso de losKaqchikeles y Tz’utujiles, que se separaron delos K’iche’ y establecieron sus propios señoríos(Anónimo, 1993 y 1999; UNAM, 1983: 239).Otras revueltas se dieron a causa de los tributosque los pueblos debían pagar a los K’iche’(Recinos, 1999; Anónimo, 1946). Sin embargo,el linaje Sakic se incorporó al pueblo K’iche’por acuerdo entre los Nima’ K’iche’ y el señorde Tsutuja’, que ya habitaba las montañasal este de Jakawits, y que sustituía a ladescendencia de Iqui B’alam, quien murió sindescendencia, completando el sistema decuatro gobernantes y cuatro linajes. El matri-monio entre mujeres de las parcialidades nativasy los señores K’iche’ también contribuyó alestablecimiento definitivo del señorío K’iche’.Con la fundación de Chi- Izmachi (después delaño 1,300 d.C.) y posteriormente de K’umar-kaj, se completó la dominación K’iche’ en lazona central del Altiplano, para extenderseposteriormente hacia la costa sur, entrando enconflicto con los mames (UNAM, 1983:236 y240) .

Tanto los K’iche’ como los nuevos señoríos segobernaban siguiendo el sistema de particióncuatripartito, y teniendo como asistente el Con-sejo formado por los K’amalb’e de cada unode los linajes que tenían representación políticaen el señorío. Nuevamente, el sistema de orga-nización social tejía el gobierno de los cabezade linaje mediante sucesión, con una base lo-cal de participación, donde los K’amalb’e teníanacceso al poder en proporción a susrepresentados.

EL PERÍODO COLONIAL

En 1524, Pedro de Alvarado sometió a lospueblos indígenas de Guatemala. No habien-do grandes riquezas minerales en el país, muypronto los españoles volvieron su interés haciala fuerza de trabajo indígena, que en un primermomento fue sometida a la esclavitud. Al de-marcar y asignar tierras a los conquistadores,dio inicio el régimen de repartimientos, segúnel cual cada hacendado tenía derecho al uso

Page 39: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

39

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

de la fuerza de trabajo indígena por un tiempolimitado, pagándole un jornal diario. Lasautoridades coloniales prohibieron rápidamenteel régimen de repartimiento por la enormemortandad de indígenas, que amenazaba condespoblar el país de mano de obra. En su lugar,se diseñó el sistema de encomienda, queprohibía los servicios personales del indígenaal encomendero, y los sustituía por el pago deun tributo en especie, bajo el entendido de queéste velaría por su conversión al catolicismo.Cuando la encomienda fue abolida, nuevasformas de servidumbre les fueron impuestas alos indígenas. Las leyes que se emitían paraevitar estos abusos no se respetaban, y los cri-ollos y españoles se encargaban de mantenerel control sobre las estructuras de gobiernocolonial para garantizar la impunidad. Lapoblación indígena disminuía en todas lasprovincias bajo el peso de la servidumbre.

La situación anterior era agravada por lacarga de los tributos a la corona y los diezmosa la iglesia católica. En el caso de los tributos,se rendían en trabajo y en dinero, y los diezmos,en especie. La producción agrícola de losindígenas, en el ámbito de subsistencia porlas pesadas cargas de trabajo forzado quedebían soportar, era erosionada por estas obli-gaciones fiscales, que dieron lugar a varios alza-mientos de las comunidades en contra de losgobernadores; uno de los más conocidos fueencabezado por Atanasio Tzul y Lucas Aguilaren Totonicapán, en 1820 (Reifler, 1981). Sin em-bargo, la situación de los pueblos indígenas semantuvo, justificada por el derecho de con-quista y los razonamientos sobre la ‘inferioridadcongénita’, herejía y salvajismo de los indígenas,que fueron característicos del pensamientocolonial.

A pesar del sistema de trabajos forzados, losindígenas lograron aprovechar las condicionesde aislamiento en sus comunidades, así comolas necesidades de control de los españolessobre la fuerza de trabajo indígena, para recrearsu cosmovisión e instituciones sociales, apo-yándose en las formas de organización deltrabajo o en las instituciones implantadas porlos conquistadores. Así, durante el período co-

lonial, los pueblos indígenas desarrollaronnuevas formas de institucionalidad que per-mitieron la trasmisión de la cultura y el forta-lecimiento de la identidad, tomando nuevasformas pero manteniendo los fundamentosderivados de su cosmovisión.

EL PERÍODO REPUBLICANO

El período republicano, que abarca de 1821 enadelante, se caracterizó por el ascenso al poderde sucesivos dictadores, que legislaron paramantener la situación de explotación de los indí-genas durante más de 100 años. Sus derechoscomo ciudadanos guatemaltecos fueron re-conocidos en la Constitución, pero legislacionessecundarias los mantuvieron como siervos. Lasleyes más conocidas fueron la llamada ‘ley delmandamiento’, por la cual los indígenas eransometidos a la prestación de trabajo forzado enlas fincas, así como la Ley contra la Vagancia,que permitía capturar a los indígenas y llevarlosa las fincas, u obligarlos a trabajar en la construc-ción de caminos, como mano de obra gratuita.

Asimismo, los indígenas constituyeron la basede las milicias, particularmente con RafaelCarrera y Justo Rufino Barrios; fueron la manode obra que permitió la introducción del cafécomo cultivo comercial; bajo el régimen detrabajo forzado, construyeron las carreteras yel ferrocarril.

Durante el siglo XIX, “se abre un período quellega hasta 1871…en el cual los indígenas serefugian en una marginalidad social

Asimismo, los indígenas constituyeron la basede las milicias, particularmente con RafaelCarrera y Justo Rufino Barrios; fueron lamano de obra que permitió la introduccióndel café como cultivo comercial; bajo elrégimen de trabajo forzado, construyeron lascarreteras y el ferrocarril

Page 40: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

40

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

que…permite un clima propicio para reforzarla continuidad de la cultura tradicional.En muchos sentidos, dicho período…permitióun relativo reasentamiento de la culturaancestral de los indígenas” (Rojas, 1998:23).

A partir de 1871, la Reforma Liberal provocóuna casi total desarticulación de las comuni-dades indígenas, al decretar la expropiación delas tierras comunales, de manera particular, enlas regiones propicias para el cultivo del café,aunque no exclusivamente: una gran masa deladinos pobres aprovecharon esta legislaciónpara desplazarse hacia el interior del país,asentándose en las tierras pertenecientes a lospueblos indígenas, a la vez que estos últimoscolonizaron las regiones montañosas, buscandotierra para cultivar o huyendo de las leyes que

los obligaban a prestar servicios personales otrabajo forzado.

“Entre 1900 y 1944 se sucede una cadena dedictaduras que implantan políticas de indife-rencia o de protección paternalista respectode los pueblos indígenas, lo que éstos aprove-chan para conseguir una relativa estabilidadcultural, que no necesariamente implica la eli-minación de la explotación económica encau-zada en diversas formas de trabajo forzoso”(Rojas, 1998: 24; ver cuadro 3). Hasta 1945los indígenas fueron reconocidos como ciuda-danos en igualdad de derechos con todos losguatemaltecos, al suprimir el gobierno de JuanJosé Arévalo las leyes que fundamentabanlos distintos regímenes de servidumbre o trabajoforzado.

Cuadro 3: Períodos presidenciales de 1898 a 2000

1898 a1920

8 de abril de 1920 al 5de diciembre de 1921

1921 al 26 de septiembrede 1926

26 de diciembre de 1926al 10 de diciembre de1930

10 al 15 de diciembre de1930

15 de diciembre de 1930al 2 de enero de 1931

2 de enero al 14 de febrerode 1931

14 de febrero de 1931 al 1de julio de 1944

1 al 4 de julio de 1944

4 de julio al 20 de octubrede 1944

20 de octubre al 15 demarzo de 1945

15 de marzo de 1945 al 14de marzo de 1951

22 años

1 año 8 meses

6 años

4 años

6 días

19 días

6 semanas

13 años

4 días

4 meses

5 meses

6 años

Manuel Estrada Cabrera

Carlos Herrera

José María Orellana

Lázaro Chacón

Baudilio Palma

Manuel Orellana

José María Reyna Andrade

Jorge Ubico Castañeda

Federico Ponce Vaides,Buenaventura Pineda yEduardo Villagrán Ariza

Federico Ponce Vaides

Francisco Javier Arana, JacoboArbenz Guzmán y Jorge TorielloGarrido

Juan José Arévalo Bermejo

Dictadura

Gobierno provisional,designado por la Asamblea

Golpe de estado, triunvirato,posteriormente electo

Primero designado, luegoelecto

Designado, luego derrocadopor Manuel Orellana

Designado por Asamblea

Electo y luego se convierte endictadura

Triunvirato impuesto porJorge Ubico

Designado por la Asamblea.Presidente provisional,pretendió ser electo

Junta Revolucionaria deGobierno

Electo

La Asamblea lo declaraincapacitado

Derrocado por golpede estado

Muerte

Muerte

Cuartelazo

Cuartelazo

Entrega a quien ganaelecciones

Renuncia

Decisión de la Asamblea

Derrocado por la Revolución deOctubre

Después de convocar aelecciones, entrega el mando alpresidente electo

Fin del período presidencial

Período Duración Presidente Tipo de gobierno Cómo terminó

Page 41: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

41

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

15 de marzo de 1951 al 27de junio de 1954

28 al 29 de junio de 1954

29 de junio al 3 de julio de1954

3 al 7 de julio de 1954

7 de julio al 1 deseptiembre de 1954

1 de septiembre de 1954al 26 de julio de 1957

27 de julio al 23 deoctubre de 1957

23 al 26 de octubre de1957

26 de octubre de 1957 al15 de marzo de 1958

Marzo de 1958 a marzo de1963

Marzo de 1963 a julio de1966

Julio de 1966 a junio de1970

Julio de 1970 a junio de1974

Julio de 1974 a junio de1978

Julio de 1978 a marzo de1982

Marzo a junio de 1982

Junio de 1982 a agosto de1983

Agosto de 1983 a enero de1986

Enero de 1986 a enero de

1991

Enero de 1991 a junio de1993

Junio de 1993 a diciembrede 1995

Enero de 1996 a enero de2000

Enero de 2000

3 años

2 días

5 días

5 días

2 meses

11 meses

3 meses

4 días

4 meses

5 años

3 años

4 años

4 años

4 años

3 años 9meses

3 meses

1 año 2 meses

2 años 5meses

5 años

2 años 5meses

2 años 7meses

5 años

Jacobo Arbenz Guzmán

Carlos Enrique Díaz, Élfego H.Monzón y José Ángel Sánchez

Elfego H. Monzón, José Luis CruzSalazar y Mauricio Dubois

Elfego H. Monzón, Carlos CastilloArmas, Luis Cruz Salazar, MauricioDubois y Enrique Oliva

CarlosCastillo Armas, Élfego H.Monzón y Enrique Oliva

Coronel Castillo Armas

Luis Arturo Gonzáles López

Oscar Mendoza Azurdia, RobertoLorenzana Salazar y Gonzalo YurritaNova

Guillermo Flores Avendaño

Miguel Idígoras Fuentes

Enrique Peralta Azurdia

Julio César Méndez Montenegro

Carlos Manuel Arana Osorio

Kjell Eugenio Laugeraud García

Romeo Lucas García

Efraín Ríos Montt, Horacio E.Maldonado, Francisco Luis Gordillo

Efraín Ríos Montt

Oscar Mejía Víctores

Vinicio Cerezo Arévalo

Jorge Serrano Elías

Ramiro de León Carpio

Alvaro Arzú Irigoyen

Alfonso Portillo

Electo

Primera Junta Militar

Segunda Junta Militar

De facto. TerceraJunta Militar

De facto. Cuarta Junta Militar

Gobierno del Movimiento deLiberación Nacional. Defacto, plebiscito posterior

Designado por el Congreso

Junta Militar

Designado por el Congreso

Electo

De facto

Electo

Electo

Electo

Electo

De facto. Junta militarde gobierno

De facto

Relevo. De facto

Electo

Electo

Gobierno transitorio designadopor el Congreso

Electo

Electo

Renuncia

Se integra nueva Junta

Se integra nueva Junta

Se integra nueva Junta

Renuncian a favor de CastilloArmas

Asesinado

Golpe Militar

El Congreso llama al segundodesignado

Elecciones

Golpe militar

Elecciones

Elecciones

Elecciones

Elecciones

Golpe militar

Se disuelve la junta. Ríos Montt.Presidente

Relevo en el mando militar

Elecciones

Elecciones

Destitución

Elecciones

Elecciones

Período Duración Presidente Tipo de gobierno Cómo terminó

Fuente: CEH: Guatemala. Memoria del silencio. Tomo V. Conclusiones y recomendaciones, Guatemala 2000, p. 94-97

Page 42: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

42

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Durante los gobiernos de Arévalo y Arbenz -1944 a 1954- los indígenas fueron beneficiadoscon leyes agrarias de protección a las tierrascomunales; con el reconocimiento de sus de-rechos ciudadanos, y con el impulso a medidasde orden social, tales como la educación y lasalud. Estos dos gobiernos no lograron laconsolidación de ninguna de las medidas queemprendieron: “…los gobiernos revolucio-narios …tampoco tomaron plena concienciade la realidad étnica del país, y de las carac-terísticas y consecuencias que a esta realidadpodían asignarse…” (Rojas, 1998:24)

El impacto de la supresión de las leyes que losobligaban a prestar trabajo forzado fue consi-derable; al ser dueños de su esfuerzo productivotuvieron la posibilidad de desarrollar iniciativasculturales y políticas propias. Sin embargo, laintroducción y fortalecimiento del sistema departidos políticos durante este período significótambién el debilitamiento de las institucionestradicionales de toma de decisiones de los pue-

blos indígenas, que comenzó a ser erosionadapor el modelo de democracia partidaria, dandolugar al surgimiento de dirigentes e institucionesque se constituyeron en intermediarios entre lacomunidad y los partidos políticos, como es elcaso de las Alcaldías Municipales de San Pedroy San Juan La Laguna, en Sololá.

Asimismo, subsistieron dos formas de articula-ción entre la mano de obra indígena y lasgrandes fincas de la Costa Sur o de la regiónNorte: la primera de ellas fue el sistema demozos colonos, que residían en la finca yusaban pequeñas parcelas de la misma parasembrar maíz; a cambio de ello, estabanobligados a trabajar gratuitamente en laslabores de la finca. La segunda, que persistehasta la fecha, fue el sistema minifundio-latifundio, por el cual los campesinos indígenascontaban con una pequeña parcela parasobrevivir durante seis meses, pero estabanobligados a emigrar durante el resto del añocomo jornaleros, estableciendo contratos conenganchadores o contratistas al servicio delos grandes propietarios.

Una modalidad que combina las dos formasanteriores fue la de las llamadas “fincas-dormitorio”, localizadas en el Altiplano, enlas que residían como mozos con derecho acultivar una minúscula parcela, bajo laobligación de estar a disposición del dueñode la “finca-dormitorio” para emigrar a lasgrandes plantaciones pertenecientes a lamisma persona, y desarrollar los trabajosagrícolas bajo las condiciones establecidaspor el propietario.

EL ENFRENTAMIENTO ARMADO

INTERNO Y LA POLÍTICA DE GENOCIDIO

CONTRA LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Durante la década de 1960 a 1970, el movi-miento religioso, con fuerte influencia dela renovación introducida por el ConcilioVaticano II, propició la apertura de un espaciode participación social y política de los indí-genas, a partir del trabajo de organización

Una modalidad que combina las dosformas anteriores fue la de las llamadas“fincas-dormitorio”, localizadas en elAltiplano, en las que residían como mozoscon derecho a cultivar una minúsculaparcela, bajo la obligación de estar adisposición del dueño de la “finca-dormitorio” para emigrar a las grandesplantaciones pertenecientes a la mismapersona, y desarrollar los trabajosagrícolas bajo las condicionesestablecidas por el propietario

LOS GOBIERNOS DE ARÉVALO Y ARBENZ (1944-1954)

Page 43: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

43

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

que realizaban los Delegados de la Palabra.Este movimiento de orientación religiosafue reforzado por los distintos programasde desarrollo rural impulsados por la Alianzapara el Progreso, de ideología anticomunistaque basaban su trabajo de organizacióncampesina en clubes, misiones culturales oiniciativas propias de mejoramiento de lascondiciones de vida de las comunidades,con un fuerte énfasis en la organización, yque inscribía sus acciones en el marco dela confrontación entre las grandes potenciasmundiales, conocida como “guerra fría”.

Esta participación fue vista con desconfianzapor los sectores más conservadores de lasociedad guatemalteca, pero abrió la posibilidadde que las comunidades indígenas comenzarana apropiarse de conocimientos y formas degestión para la defensa de sus intereses, parti-cularmente en lo relacionado con la reformaagraria. Sin embargo, los mayas tenían unaagenda propia que incluía demandas ances-trales, e implementaron distintas formas dereflexión y acción política tendientes a incidir afavor de sus intereses. Uno de los mecanismosfue la creación de Seminarios Indígenas, en losque se debatían los problemas y la viabilidadde solucionarlos.

El surgimiento del movimiento revolucionarioen los años 60 polarizó a la sociedad guate-malteca, al desvirtuarse las demandas de losdistintos sectores de la sociedad por temor anteel avance del comunismo, propiciando quepaulatinamente los ciudadanos fueran califica-dos como enemigos del estado, y el surgimientode métodos de contrainsurgencia que llevaronal cierre de los espacios políticos. Muchosdirigentes indígenas vieron con simpatía elmovimiento revolucionario, pero no fue sinohasta finales de los setentas que se incorporaronal movimiento insurgente, impulsados por lainexistencia de los espacios políticos necesariospara la reivindicación de sus derechos.

Al iniciarse la represión se incorporaronmasivamente a las filas de la insurgencia, porsimpatía o con el afán de proteger sus vidas.Otros, quedaron en manos del ejército, que

puso en marcha una política de control pobla-cional, concentrándolos en aldeas modelo oestableciendo sistemas de estrecha vigilanciasobre las acciones y opiniones de los vecinosde cada comunidad.

La efervescencia de los años 70 también fueel punto de partida de una creciente ola deviolencia represiva contra los pueblos indí-genas, que en 1980-83, alcanzó proporcionesde genocidio. Esta política de terrorismo deEstado fue la respuesta a la movilizaciónpolítica en un escenario en el que “…laestructura y naturaleza de las relacioneseconómicas, culturales y sociales en Guate-mala han sido profundamente excluyentes,antagónicas y conflictivas, reflejo de suhistoria colonial. Desde la independenciaproclamada en 1821….se configuró un Estadoautoritario y excluyente de las mayorías,racista en sus preceptos y en su práctica, quesirvió para proteger los intereses de losrestringidos sectores privilegiados…”(CEH:1999: 17). Así, la incapacidad delEstado para atender las demandas socialesdesembocó en la articulación de una políticay acción represiva que sustituyó las leyes,volvió inoperante el sistema de justicia, cerrólos espacios políticos con una doctrina deseguridad nacional y propició un anticomu-nismo de carácter fundamentalista, impi-diendo la participación de amplios sectoresde la población e identificando a los mayascomo enemigos colectivos del Estado. Lascomunidades mayas fueron convertidas enun objetivo militar.

La Comisión para el Esclarecimiento Históricoha establecido que, durante el enfrentamientoarmado, el 83.33% de las violaciones a losderechos humanos fueron cometidos contrael pueblo maya, y el 16.51 contra los ladinos.Del total de las violaciones, 93% fueroncometidas por agentes del Estado, y el 3%por la guerrilla. La CEH concluyó que enGuatemala se cometió el delito de genocidiocontra el pueblo maya, basándose en que“…agentes del Estado de Guatemala, en elmarco de las operaciones contrainsurgentesrealizadas entre los años 1981 y 1983,

Page 44: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

44

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

ejecutaron actos de genocidio en contra degrupos del pueblo maya…esta conclusión sebasa en la evidencia de que…hubo matanzasde miembros de los grupos mayas…lesionesgraves a su integridad física o mental…y actosde sometimiento intencional de los gruposafectados a condiciones de existencia queacarrearon o pudieron haber acarreado sudestrucción física total o parcial…Se basatambién en la evidencia de que todos estosactos fueron perpetrados ‘con la intenciónde destruir total o parcialmente a gruposidentificados por su etnia común, en cuantotales, con independencia de cuál haya sidola causa, motivo u objetivo final de losactos’…” (CEH:1999:42)

Las asociaciones mayas pro cultura, deprofesionales indígenas y juveniles fuerondestruidas casi en su totalidad. “A principiosde los ochenta, se rompieron los puentes decoordinación a escala regional y nacional,como fueron los Seminarios Indígenas,la Coordinadora Indígena Nacional y elboletín mensuario Ixim, También fue objetode la más severa represión el Comité deUnidad Campesina (CUC), organizaciónque logró aglutinar a miles de campesinosindígenas en unos pocos años, compagi-nando sus demandas económicas laboralescon fuertes posiciones reivindicativas con-tra la discriminación” (CEH, Tomo IV,2000:249)

Superando paulatinamente el trauma social,familiar y personal que dejó la represión, losindígenas retomaron su participación socialy política. A mediados de los ochenta sur-gieron iniciativas de organización indígenacon diversas estrategias: algunos grupos seacercaron a la URNG, otros aprovecharon loslimitados espacios institucionales existentes,en tanto que otras más se concentraron en laconstrucción de estrategias de desarrollo ensus comunidades; entre otras, se cuentan laALMG, COMG, CDRO, así como muchas delas organizaciones aglutinadas en MENMAGUA.“Uno de los resultados de esta visión, fue lacreciente oferta de servicios e infraestructuraque surgía en las comunidades, ocupando

espacios en los cuales la articulación entreel desarrollo de proyectos técnicos y la parti-cipación social y política tenían que ser‘confundidos’, para no sufrir la represión. Entodo caso, han sido espacios aprovechadospara plantear perspectivas de desarrolloindígena o ‘etnodesarrollo’, en un intento porrecuperar valores y formas organizativaspropias de los mayas, que fueron vulneradosdurante el enfrentamiento…” (CEH, Tomo IV,2000:251); así se conformaron importantescoordinadoras regionales, como COINDI,COKADI, PRODESSA. Otras más surgieroncomo iniciativas de las víctimas de la violen-cia, uniendo en una lucha común a estas oa sus familiares; tal es el caso de CONAVIGUA,CONDEG, CUC, cuya presencia implicó“rupturas de fondo con los mecanismos decontrol territorial del ejército y por ende, laposibilidad de reconstruir las estructurascomunitarias propias de la cultura, en elámbito de lo social, lo político y lo jurídico.”(CEH, Tomo IV, 2000: 250).

En 1990 se advertía una creciente organizaciónque se expresaba en términos de iniciativasculturales y religiosas, y que encontró su caucede expresión en la contra-celebración delos 500 años de la conquista española. En1991 se celebró en Guatemala el SegundoEncuentro Continental “500 años de Resis-tencia Indígena, Negra y Popular”, y el 17 deoctubre unos 25,000 indígenas desfilaron enQuetzaltenango al finalizar el encuentro, eviden-ciando la ruptura del terror (Bastos y Camus,1995). A partir de ese evento, proliferaronabiertamente las iniciativas, grupos y orga-nizaciones Mayas, así como las coordinacionesentre ellas para la definición de las demandasde los indígenas para poner fin al conflictoarmado interno, ante la Comisión Nacional deReconciliación, creada por el gobiernosiguiendo los Acuerdos de Esquipulas. Poste-riormente, la Comisión Nacional de Recon-ciliación dio lugar a la Asamblea de la SociedadCivil.

Esta Asamblea fue la responsable de recoger,analizar y consensar con todos los sectores dela sociedad guatemalteca la propuesta que

Page 45: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

45

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

las organizaciones indígenas hicieron a lamesa de negociación entre el gobierno y laUnidad Revolucionaria Nacional Guatemal-teca, con el objetivo de establecer compromi-sos tendientes a superar las causas que dieronlugar al enfrentamiento armado. El 31 de marzode 1995, se firmó el Acuerdo sobre Identidady Derechos de los Pueblos Indígenas, quese encuentra actualmente en proceso decumplimiento.

La consolidación del movimiento Maya haavanzado a partir de la firma del Acuerdo sobreIdentidad y Derechos de los Pueblos Indígenas,que recoge la mayoría de las propuestas que laCoordinadora de Organizaciones del PuebloMaya de Guatemala -COPMAGUA-, participanteen la Asamblea de la Sociedad Civil bajo ladenominación de Sector Maya, hiciera a la mesade negociaciones.

A partir del 20 de febrero de 1997, COPMAGUAfue reconocida por el gobierno de Guatemalacomo la contraparte en el cumplimiento delAIDPI. Su función es convocar a las organiza-ciones indígenas y dar seguimiento a los asun-tos relacionados con el cumplimiento de loscompromisos contenidos en los Acuerdos dePaz, particularmente, el AIDPI. Las organizacio-nes Garífunas y Xinkas se sumaron a esteesfuerzo, aportando a la consolidación de unarepresentación de los pueblos indígenas decarácter nacional.

Asimismo, las elecciones de 1995-96 permi-tieron el ejercicio de nuevas formas de partici-

A partir de la firma del AIDPI, otrasorganizaciones indígenas se han sumadoa la lucha por el reconocimiento de losderechos de los pueblos indígenas.Aunque los logros son pocos aún, el temaindígena y la discusión sobre el racismo yla discriminación ocupan cada vez másespacios en los distintos foros de debatenacional.

pación política, a través de las cuales los indí-genas buscan, no sin dificultades, su lugar enla sociedad guatemalteca en condiciones dedignidad e igualdad. Uno de los logros más sig-nificativos fue la campaña desarrollada por elComité Cívico Xelju, que permitió que la ciudadde Quetzaltenango, segunda ciudad del país eimportante centro indígena, contara por pri-mera vez en la historia reciente con un Alcaldeindígena.

A partir de la firma del AIDPI, otras organiza-ciones indígenas se han sumado a la lucha porel reconocimiento de los derechos de los pue-blos indígenas. Aunque los logros son pocosaún, el tema indígena y la discusión sobre elracismo y la discriminación ocupan cada vezmás espacios en los distintos foros de debatenacional.

Page 46: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

46

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Page 47: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

47

Los pueblos indígenas de Guatemala, parti-cularmente los Xinka y Maya, fundamentansu visión del mundo en unos pocos elementoscentrales, que se combinan con la existenciade múltiples formas y mecanismos de repro-ducción cultural, de comprobada eficiencia.Estos elementos son el fundamento de la iden-tidad étnica y de la práctica de la espiritualidad.Se pueden identificar los siguientes principiosrectores del pensamiento maya:

a) la definición del hombre como susten-tador de la Creación, que tiene la obli-gación de rendir culto y alabanza alCreador y Formador, y cuyo destino es de-finido por la interacción entre las fuerzascósmicas y naturales y la iniciativa yvoluntad del sujeto;

b) el entender la Creación como un sistemaordenado, que tiene una finalidad y unadirección a la cual se debe acomodar laacción humana;

c) la concepción de que en la Naturaleza,cada elemento tiene un espíritu, Dueño oNawal protector, con lo cual desaparecela diferencia que se basa en ‘lo vivo’ y lo‘inerte’, y

d) el carácter colectivo de la vivencia per-sonal, en preeminencia sobre la indivi-dualidad.

Estos elementos se ponen en práctica en lavida diaria sobre la base de sus instituciones,sustentando la identidad indígena, que seexpresa de manera más concreta en lossiguientes ejes:

a) Territorialidad: los pueblos indígenas,merced su concepción cosmogónica, fun-

damentan su identidad en la adscripcióna un territorio concreto y un entornoecológico determinado, expresión con-creta de la Madre Tierra. No se trata de unsentimiento de posesión, sino de per-tenencia, de integración de la persona conel entorno en el cual ha nacido. Así, porejemplo, “…los bosques comunalesconstituyen un importante, si no el másimportante, referente para la identidadcolectiva de las diversas comunidadesK’iche’ de Totonicapán”(Tiu y García,1998:3). Actualmente, los indígenas estánasentados en territorios definidos por eluso del idioma y sus dialectos como‘ancestrales’, en los que constituyen lamayoría numérica con relación a lapoblación mestiza. Sin embargo, en elámbito familiar, y aún comunitario, sehan desplazado a otras regiones, algu-nas de las cuales son llamadas ‘multiét-nicas’, en referencia al uso de más de unidioma indígena en las comunidadesnuevas. En ellas las comunidades hancomenzado el proceso de recreación desus lazos con el entorno natural y cósmico.

b) Organización social y política: las ins-tituciones sociales y sistema de gobiernode los pueblos indígenas, de caráctercomunitario y basado en valores pro-pios, ancestrales, permiten la recreacióny reproducción de la identidad. Consti-tuyen un mecanismo y un contenido delos procesos de socialización de lasnuevas generaciones. Se finca en unsistema de valores y concepto del poderen el que la comunidad (formada porlos que nacieron y tienen derecho alusufructo de un determinado espaciogeográfico) es la depositaria legítima

IDENTIDAD

Page 48: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

48

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

del poder, y lo ejercita a través de guia-dores y servidores, sujetos a la voluntadde la colectividad. Un sistema normativoindígena constituye la base del ordencomunitario.

c) Economía: valores sólidos reflejan unacosmovisión en la que el lineamientocentral es la máxima de que cada uno debede tomar de la Naturaleza lo que requierepara vivir. El hombre tiene una función enla vida, y el debido cumplimiento de esafunción define sus derechos económi-cos. Sobre la base de esta definición delos derechos económicos, se fundamentauna ética de relación con la comunidad ycon la Naturaleza; estos valores rigentambién las formas de intercambio ritualy comercial.

d) Espiritualidad: lo sagrado permeala vida cotidiana de los comunitarios. Losagrado se entiende y practica comoconvivencia con la Naturaleza, con laMadre Tierra y con Cosmos. El respeto alo creado, y entender al hombre comoparte de la creación, con una misiónpropia y distinta, fundamenta la vivenciade la espiritualidad.

Estos principios dan lugar a un modelo de vidaque ha pervivido a lo largo de los últimos cuatrosiglos, con las transformaciones y adecuacionesnecesarias de acuerdo a la coyuntura histórica,pero con una vitalidad que se ha comenzado arenovar a partir de 1990.

La identidad indígena se constituye a través deun proceso de introyección de patrones decomportamiento y auto percepción donde lacolectividad prima sobre la individualidad,dando origen a un sentimiento de pertenenciaque se expresa territorialmente como adscrip-ción al territorio, a la aldea de nacimiento, a lafamilia y la comunidad.

Esta identidad se recrea en la comunidad (“ElComún”, komon o komonil), ya sea la aldea,cantón o pueblo de nacimiento, y más reciente-mente, a la comunidad lingüística; la organiza-

ción comunitaria, la vivencia de lo sagradoy los valores que rigen los intercambioseconómicos constituyen el entorno en elque cada sujeto se relaciona con los demás,en un tramado de conceptos sociales ypolíticos que sintetiza la identidad, y que seexpresa como una auto-definición.

La territorialidad se manifiesta también enel concepto de la relación entre los sereshumanos, la naturaleza y el Cosmos; así,la Madre Tierra y la Madre Naturaleza confor-man el sostén de la vida material y espiritual,a cambio de lo cual cada comunidad quedaobligada a sustentar el equilibrio entre losdistintos elementos y niveles de lo creado.Distintas prácticas rituales de reciprocidadexpresan esta relación en la que los hombresy mujeres, dotados de razón y entendi-miento, deben reproducir la vida material(siembra del Sagrado Maíz) y espiritual (ritua-les de agradecimiento por la siembra, lacosecha, la lluvia), en una armonía y equi-librio con la Madre Tierra y Madre Natura-leza.

Así, por ejemplo, para la mentalidad indígena,la propiedad de la tierra no puede ser unatributo adjudicable a una persona. Se poseeel derecho de usufructo de la Tierra, pero nose puede reivindicar la propiedad privada.La tierra ha sido y es considerada la MadreTierra, y el acceso a la tenencia del terrenonecesario para la satisfacción de las nece-sidades de la familia, deviene en derecho in-alienable de cada persona.

IDIOMAS

Las comunidades lingüísticas Mayas se origi-naron de una misma migración y un idiomacomún -el protomaya- del cual se comenzarona separar hace más o menos 4,000 años (En-gland, 1992). Como resultado de un procesode migración que se produjo al final delperíodo clásico (aproximadamente en elaño 900 d.C.; ver cuadro 4), las distintascomunidades lingüísticas se distribuyeronen el territorio de Guatemala, asimilando

Page 49: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

49

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

cambios de carácter político y cultural, yacentuando las diferencias culturales y la se-paración idiomática entre los distintos linajeso señoríos (Rojas, 1998).

Guatemala es un país multiétnico, pluriculturaly multilingüe. Para los pueblos indígenas, elidioma constituye una referencia básica dela identidad indígena; actualmente, se en-cuentra vinculado al territorio a través del reco-nocimiento y práctica de las distintas variantesdialectales.

Una de las mayores preocupaciones delos pueblos indígenas se refiere a la pérdidadel idioma: “Ahora nos encontramos entre doschoques o dos pensamientos: primero, porquesi se hablara sólo en maya se piensa dife-rente. Cuando uno pierde su lengua pierde lamanera de pensar y de vivir. Eso pasa bastantefuerte con los jóvenes y por eso se empieza atrabajar con los niños, porque no tienen elprejuicio de tener vergüenza por hablar elidioma…Los jóvenes andan viviendo sumundo; de repente, cuando tengan sus hijospueden retomar el camino y no sea demasiadotarde…” (Entrevista con dirigentes Itza’)(COPMAGUA; 2000: 133).

En el país se hablan 24 idiomas indígenas, delos cuales 22 provienen del protomaya, y unamultiplicidad de dialectos regionales (cuadros3 y 4). Hasta la fecha solamente el español estáreconocido como lengua oficial, estos idiomasy dialectos son usados en la comunicacióndiaria, y recientemente, los cuatro mayoritariosson usados en el sistema educativo. La Comi-sión de Oficialización de los Idiomas Indígenascreada por el AIDPI ha formulado una propuestapara la oficialización de los idiomas indígenasen los territorios correspondientes, cuya leybásica está siendo elaborada. (Comisión deOficialización de los Idiomas Indígenas: 1998).

Guatemala es un país multiétnico,pluricultural y multilingüe. Para lospueblos indígenas, el idioma constituyeuna referencia básica de la identidadindígena; actualmente, se encuentravinculado al territorio a través del reco-nocimiento y práctica de las distintasvariantes dialectales.

Page 50: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

50

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Esta propuesta ha sido formulada por la Comi-sión para la Oficialización de los Idiomas Indí-genas, en cumplimiento de los compromisoscontenidos en el Acuerdo sobre Identidad yDerechos de los Pueblos Indígenas:

“La Comisión de oficialización ha agrupado losidiomas indígenas de Guatemala en tres cate-gorías, tomando en cuenta criterios territorialesy lingüísticos: el número de municipios dondese habla, número de hablantes, recursos hu-manos especializados en lingüística, publicacio-nes y producción literaria, experiencia en edu-cación bilingüe, experiencia en medios de co-municación y otros ámbitos de la vida pública.

Aquí se presenta una propuesta a corto plazo (8años) que deberá evaluarse una vez cumplidoese período.…a) Categoría “Lenguas Territoriales”

En esta categoría se han tomado en cuentalas comunidades lingüísticas con el mayornúmero de hablantes y más extendidasterritorialmente, es decir que abarcan másde veinte municipios y más de trescientosmil hablantes cada una, poseen experienciaen educación bilingüe desde 1980, unnúmero alto de recursos formados en lin-güística y recursos de otra índole; asimismo,cuentan con una mayor producción literaria(incluyendo gramáticas y diccionarios);poseen literatura precolombina; por otraparte, a los idiomas de estas comunidadesse ha traducido la Constitución Política dela República, así como otros documentosoficiales de importancia. En la actualidadestos idiomas también se usan en mediosde comunicación local y nacional.

En la categoría “Lenguas Territoriales se incluyenlos idiomas K’iche’, Mam, Q’eqchi’ y Kaqchikel.El nivel territorial se define como el conjunto dealdeas y municipios donde se habla el idioma.Los ámbitos de uso son: educación, justicia,servicios de salud, servicios municipales y otros…

b) Categoría “Lenguas Comunitarias”Los idiomas que se incluyen en esta cate-goría son: Q’anjob’al, Tz’utujil, Poqomchi’,Poqomam; Chuj, Jakalteko, (Popti) Ch’or-ti’, Achi, Sakapulteko, Akateko, Awakateko,Uspanteko, Mopán, Sipakapense, Tektitekoy Garífuna; se hablan en comunidades lin-güísticas más pequeñas, con menos de vein-te municipios, y que cuentan con menos detrescientos mil hablantes; estas comunida-des lingüísticas poseen experiencia limitadaen educación bilingüe, menor producciónliteraria y estudios sobre el idioma, así comopocos recursos humanos con preparaciónlingüística. Por nivel comunitario se entiendeel uso de los idiomas en la comunidad (mu-nicipio o aldea). Por ser los idiomas Ch’orti’y Mopan del grupo Cholano y Yukateko yde distinto grupo de la generalidad se lesdebe dar un tratamiento especial.

…c) Categoría “Lenguas Especiales”

Este nivel corresponde a los idiomas Itza’ yXinka, que están en peligro de extinción,los cuales son hablados por menos de milhablantes.

La Comisión de Oficialización considera quelas instancias pertinentes deben profundizar enel estudio de estos idiomas, su gramática y suescritura, y propiciar todo esfuerzo para quepuedan rescatarse. Para salvaguardar los dere-chos de los hablantes se deja constituida lapráctica del derecho lingüístico individual quefunciona por medio de traductores, particular-mente en el ámbito de la justicia. Se recomienda,como un tratamiento adecuado, que una vez setengan conocimientos suficientes sobre estosidiomas, y se hayan generado materiales y re-cursos humanos capacitados, puedan introdu-cirse como lengua enseñada en la escuela, yaque la escuela es una plataforma para la difusiónde la cultura” (Comisión de Oficialización de losidiomas Indígenas, 1998: 120-124).

Propuesta de Oficialización de los Idiomas Indígenas

Page 51: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

51

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Cuadro 4: Idiomas mayas que se hablan en Guatemala y sur de México

* El idioma Achi’ no fue incluido por England en esta clasificación, por considerarlo un dialecto del K’iche’. La Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala y el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas lo han definido como un idioma diferente del K’iche’ (ver cuadro 2).

Fuente: England, Nora C., 1992: Autonomía de los idiomas mayas: Historia e identidad. Ed. Cholsamaj, Guatemala

División yucateka Rama yucateka

Maya (Yucateco, México)MopanItza’Lakandón (México)

División wasteka Rama wasteka Wasteko (México)

División occidental

Rama Q’anjob’al

GrupoQ’anjob’al

Chuj Tojolab’al (México)Chuj

Q’anjob’alAkateko

Popti’Mocho’ (México)

Rama MamIxil

Mam propioMamTektiteko

IxilAwakateko

Poqom

K’iche’ propio

Uspanteko

PoqomchiPoqomamQ’eqchi’

K’iche’KaqchikelTz’utujilSakapultekoSipakapense

Rama Chol

Chontal (México)

Ch’ol (México)

Ch’orti’

Tzotzil (México)

Tzeltal (México)

Tzotzil

Chol propio

Rama K’iche’*

División occidental

PROTOMAYA

Page 52: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

52

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Page 53: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

53

La organización comunitaria de los pueblosindígenas es una de las mayores fortalezas desu cultura. El sistema social en el que existeninstituciones y formas de organización que seexpresan en derechos y obligaciones, constituyeuno de los pilares de la identidad y garantiza laeficacia de la socialización que se opera al inte-rior de la mismas.

A continuación, se resumen las formas de orga-nización e instituciones más relevantes de la cul-tura indígena; sin embargo, no son exhaustivas,y no están caracterizadas en términos de losmatices concretos que asumen en las distintascomunidades lingüísticas. Puesto que las deno-minaciones y jerarquías cambian de una regióna otra, y de una comunidad lingüística a otra,la información ha sido organizada por niveles ocírculos: la dirigencia tradicional, la estructurade representación y ejecución de los procesoscomunitarios, las estructuras de enlace con lasociedad no indígena.

EL NIVEL DE LA DIRIGENCIA TRADICIONAL

Los niveles de autoridad tradicional sufrieronun desgaste durante la etapa de la violencia,por la incidencia de los comisionados militaresy patrulleros de autodefensa civil, que práctica-mente asumieron todas las funciones de la es-tructura comunitaria en las aldeas. Actualmen-te, se da un proceso de reconstrucción del tejidosocial que se basa en la re-articulación de lasinstancias de toma de decisiones; las institu-ciones tradicionales y las nuevas formas orga-nizativas se entrecruzan e influyen mutuamente.

La cofradía

La primera cofradía registrada en Guatemalafue fundada en 1527, siendo sus miembrosespañoles. Alrededor de 1740, existían en Gua-temala 1962 cofradías y 153 hermandades dis-

tribuidas en 419 parroquias, en tanto que en1978 se encontraron 969 cofradías en las muni-cipalidades de Guatemala (Mayén, 1994:78).La cofradía indígena generó una estructuray funciones distintas: “a finales del sigloXVI…empiezan a proliferar las cofradíasintegradas exclusivamente por indígenas y enlas cuales se incorporan algunos rasgos de laorganización religiosa y del ritual, de origenprehispánico…En la organización de fiestaspúblicas y ceremonias en los nuevos pueblosde indios, festividades a las que se encuentravinculado el funcionamiento mismo de lascofradías, se reconoce la participación directade los adivinos y sacerdotes nativos, y porsu conducto, se mantiene la supervivenciade los dioses, el calendario y los ritualesprecristianos” (Rojas, 1977: 61-63).

Las concepciones cosmogónicas de los in-dígenas encontraron en la cofradía un espaciopara su desarrollo: ellos “trasformaron la co-fradía, de un grupo particular de devotos queperseguían la salvación personal por mediode contribuciones individuales, a una institu-ción pública, sostenida por toda la comunidady dedicada a promover el bienestar generalde esa misma comunidad, por medio de ofren-das generales a sus guardianes sagrados”(Rojas, 1977: 63). Asimismo, la cofradía adoptótempranamente un sistema de cargos y jerar-quías similar a las formas de organización po-lítica indígenas: “…desde su creación contaba

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Sistema social en el que existen institucionesy formas de organización que se expresan enderechos y obligaciones, constituye uno delos pilares de la identidad y garantiza laeficacia de la socialización que se opera alinterior de la mismas.

Page 54: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

54

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

con seis u ocho miembros que ocupaban car-gos jerarquizados: primero y segundo cofrade,o alcaldes de cofradía y en posiciones infe-riores primero, segundo, tercero y cuarto ma-yordomo…además de la jerarquía intraco-fradía hay una jerarquía intercofradía y cadauno de los cofrades de cada cofradía formaparte de un consejo con atribuciones ritualesciviles. Las posiciones de los individuos dentrodel consejo están jerarquizadas de acuerdo ala posición que ocupa…el santo patrón al querepresenta ese cofrade” (Mayén, 1994:78).

La permanencia de la cofradía hasta nuestrosdías se relaciona con el hecho de que reflejalas concepciones indígenas de relación colectivacon el espacio de lo sagrado; los cargos esta-blecen una relación entre la comunidad y elcumplimiento de los deberes hacia la divinidad.A propósito de la cofradía de Cantel, se esta-bleció que: “…todo el pueblo está relacionadocon los santos y lo sobrenatural, por mediode los delegados que actúan en las cofradías.Cada familia debe cumplir su obligación alllegarle su turno, pues su propio bienestar estáencargado a aquellos que sirven a Dios y alos santos por expresa delegación de la co-munidad. El sistema de cofradías… es un as-pecto medular de la religión comunal, tantomás cuanto está vinculado a la estratificaciónpor edad y prestigio al funcionar con relacióna la jerarquía civil…el personal principal delas mismas se compone de un alcalde cofrade,que es el jefe del grupo y quien recibe formal-mente el santo por un año; un mayordomo,que sirve de suplente del alcalde; seis cofrades,que actúan bajo las órdenes del cofrade y delmayordomo. Los individuos son compelidosa servir en el sistema por las amenazas de san-ciones informales y por el prestigio derivadodel servicio público que debe prestar un buenciudadano…(Rojas, 1977:97)

En general, la cofradía es una instancia de re-distribución de los beneficios económicos y deasignación de prestigio social, en el marco dela pequeña comunidad. Cuenta con reglas parala admisión de los socios. Los ancianos ejercen,a través de un complicado sistema de cargos yjerarquías, el control sobre la cofradía. General-

mente, el cargo de Mayordomo lo desempeñaun anciano que ya ha servido en la cofradía,cumpliendo con todos los puestos de la jerar-quía, lo cual le confiere solvencia moral o pres-tigio social a los ojos de la aldea, y lo acompañasu esposa en esta dignidad. Junto con el honorde ser ‘cabeza’ de la celebración, existe una de-dicación de tiempo y recursos financieros pro-pios. El costo de la celebración alcanza, en Ra-binal, alrededor de Q10,000; en otras comu-nidades más pequeñas, fluctúa entre Q2,000 yQ5,000. Por ello, se convierte en una ‘carga’familiar que solamente pueden llevar las familiascon hijos que trabajan; generalmente, la familiaapoya al Mayordomo mediante la liberación detiempo, asumiendo sus tareas productivas.

En muchos lugares, el desempeño del cargode Mayordomo de la Cofradía representa la sín-tesis de una carrera de servicio a la comunidadque implica el paso automático a la categoríade Principal o Anciano. En ese sentido, la Cofra-día cumple una función de reproducción yvalidación de la autoridad tradicional, de ines-timable valor para la comunidad. Es necesariorecordar que la comunidad Maya reconoce laexperiencia y el servicio como la base de legi-timidad de sus autoridades

El avance de las sectas evangélicas, la crecientepobreza de las comunidades y la desarticulaciónpolítica y social que provocó la violencia handebilitado a esta institución.

Los Principales, Consejos deAncianos o Cargadores del Pueblo

Existe una institución cuya cabeza es el Princi-pal, el Consejo de Ancianos, el Consejo dePrincipales, el Anciano Mayor o el Cargadordel Pueblo. Este cargo se ejerce ad honorem,por designación explícita de la comunidad o porhaber seguido la cadena de desempeño decargos públicos hasta llegar al máximo nivel.La cadena de jerarquía es variable: el mensajeroo cartero, el que ayuda en las fiestas con lastareas operativas, el encargado de la escuela,el alguacil, el alcalde auxiliar, el presidente decomité pro mejoramiento -agua, carretera,escuela, energía eléctrica o desarrollo-. En

Page 55: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

55

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

algunos casos, se llega a ser Principal cuandose escalan los cargos de las cofradías; en otras,cuando se desempeñan los cargos de la AcciónCatólica, y en otros, a partir del prestigio ad-quirido como guía espiritual o Aj Q’ijab’ ocuando se ha prestado servicio de alcaldeauxiliar. Todos son puestos ad honorem.

Sin embargo, la jerarquía de Principal se al-canza solamente cuando en el desempeño deestos cargos, se van demostrando capacidadesde liderazgo, sabiduría, honradez y generosidad.El buen juicio para aconsejar, escuchar y pro-poner salidas de consenso es la virtud más reco-nocida. El ámbito de responsabilidades es va-riado; pero no hay asunto de importancia queno sea sometido a su consideración, esperandorecibir su consejo. Es un cargo de carácterpolítico, y quienes lo desempeñan adquieren elcompromiso de guiar a la comunidad. En todomomento, están sujetos al juicio de la comu-nidad, y mantener el respeto y la dignidad queel cargo implica, requiere convertirse en un mo-delo de conducta, dentro de las normas comu-nitarias. En comunidades rurales de Nahualá,en Concepción Chiquirichapa y en algunosasentamiento nuevos formados por los refu-giados que retornaron, se aplica la destituciónde los cargos a quienes cometen adulterio y noreconocen públicamente su falta o no recibenel perdón de su familia.

Algunos Principales son catequistas católicos,y aún pastores evangélicos; otros ancianos sedesempeñan también como guías espirituales.En esta estructura de autoridad, en combina-ción con los guías espirituales, se centralizanlas prácticas de resolución de conflictos de todotipo: familiares, pleitos entre vecinos, etc.Asimismo, se resuelven en primera instancia losconflictos de tierras y límites porque cuandono se resuelve lo pasan a los juzgados.

Los Aj Q’ijab’ o Guías Espirituales

Los guías espirituales o Aj Q’ijab’ son aquellosque cuentan con atributos personales y forma-ción para establecer la relación entre la persona,la comunidad y lo sagrado. Desempeñan tareasde adivinación, consejo, lectura de signos en

los sueños, curación de los males espiritualescomo el susto, angustia, depresión o enferme-dades causadas por brujería, y de las dolenciasfísicas mediante la práctica de la herbolaria ymedicina tradicional; también se ocupan de lainvestigación y sistematización de la medicinanatural, el seguimiento del calendario Maya, elestudio de la astronomía. Los guías espiritualespueden ser hombres o mujeres. Nacen en díasespeciales del calendario Maya, pero comienzanel aprendizaje bajo la guía de un Aj Q’ijab’ sola-mente si reciben una señal o llamado para ejer-cer ese papel. Generalmente, este llamado seda en los sueños o mediante signos de carácterextraordinario e inexplicable, que puedensucederle al futuro guía en horas de vigilia

Los Aj Q’ijab’ o Guías Espirituales juegan unimportante papel como orientadores de lacomunidad. A la vez, realizan un papel devigilancia ética del comportamiento de la aldeaque los convierte en ‘magistrados de con-ciencia’, en la medida en que su recto com-portamiento, su sabiduría y el dominio de lasprácticas rituales ancestrales los convierten enguías y consejeros en todos los asuntos per-sonales o comunitarios. Además, contribuyenal mantenimiento de la salud mental de lacomunidad, puesto que su formas de relacióncon los comunitarios comprenden las tareas deaconsejar, consolar, señalar, advertir y controlar.Su presencia garantiza y fortalece el desarrollocomunitario en el ámbito de su relación con losagrado, ya que “Dentro de la cosmovisiónindígena, no se hace una separación entre losagrado y la vida diaria; por ello, tampoco sehace diferencia entre las normas, principios yregulaciones derivadas del orden social y lasque tienen su origen en la relación con losagrado. La vivencia cotidiana de contacto ymanejo de lo sagrado tiene como base uncomportamiento de veneración y concienciadel orden sagrado. De manera genérica, estaconciencia se expresa en la noción de respeto,que abarca por lo menos tres niveles:

- respeto a lo sagrado;

- respeto al orden establecido desde elorigen, y

Page 56: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

56

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

- respeto a los modelos humanos decomportamiento que son expresionesconcretas de lo sagrado.

En estos tres niveles, los compromisos,normas, deberes y derechos son consideradosmandatos de carácter sagrado, ya que sederivan del orden originario, creado por losProgenitores. El respeto a lo sagrado norma,orienta y dirige el comportamiento humanoen todos y cada uno de los hechos de la vidadiaria” (Tovar y Chavajay, 2000: 67-68).

Las comadronas y curanderas

Otra estructura tradicional de servicio loconstituyen las comadronas y curanderas,generalmente practicantes de la medicinatradicional. Aunque estos oficios se comienzana desempeñar desde temprana edad bajo ladirección de ancianas o mujeres maduras, enrealidad su mayor nivel de prestigio lo alcanzancuando son desempeñados por abuelas, puestoque en la cultura, una mujer que ya ‘creció asus hijos, es alguien’.

Se desempeñan como oficios con remune-ración de los solicitantes del servicio, si bien lacomadrona o curandera muchas veces no fijalos honorarios, sino que se atiene a lo que elpaciente pueda pagar. Además, recibe pagosen especie, y no puede negarse a prestar elservicio a quien lo solicite, bajo ninguna cir-cunstancia. Junto con los promotores de salud,

los curanderos y sanitaristas formados porlos programas de asistencia social, forman labase del sistema de salud comunitario.Asimismo, hacen parte de la institucionalidadindígena, muchas veces, asociada a la prácticade la espiritualidad Maya, puesto que la saludes un todo integral que no separa el cuerpo delespíritu ni lo material o lo emocional. En estemismo nivel se desempeñan los curanderos.Su función es similar al de las comadronas, sóloque atienden especialidades distintas de lagineco-obstetricia. Muchas de las comadronasy curanderos son además Aj Q’ijab’.

La Alcaldía Indígena

En algunos municipios existe otra autoridadtradicional electa de acuerdo a las normascomunitarias: el Alcalde Indígena. Dondeexiste, desempeña su cargo paralelamenteal alcalde municipal electo de acuerdo a lasnormas de la Ley Electoral y de PartidosPolíticos. El Alcalde Indígena se desempeñacomo autoridad tradicional, y asume unamultiplicidad de funciones de acuerdo a losusos y costumbres indígenas, que van desde laadministración de justicia de manera informal,hasta el rol de consejero, pasando por todaslas atribuciones que implica la relación con elgobierno municipal. Asimismo, por tradición,en algunas alcaldía se elige un indígena para elpuesto de Primer Síndico o Cuarto Concejal,que funciona con las atribuciones de AlcaldeIndígena, si bien su elección mezcla los usos ycostumbres para seleccionar candidatos queluego quedan formalmente inscritos en unaplanilla electoral presentada por un partidopolítico o comité cívico ante el TribunalSupremo Electoral para las elecciones.

Un caso particular lo constituyen losalcaldes municipales elegidos de acuerdoa la Ley Electoral y de Partidos Políticos,pero seleccionados y propuestos comocandidatos de acuerdo a los conceptos deautoridad y procedimientos tradicionales.Varios municipios han seguido este proce-dimiento, buscando tener mejor gobierno mu-nicipal y mayor cuota de participaciónciudadana.

En estos tres niveles, los compromisos,normas, deberes y derechos sonconsiderados mandatos de caráctersagrado, ya que se derivan del ordenoriginario, creado por los Progenitores.El respeto a lo sagrado norma, orienta ydirige el comportamiento humano entodos y cada uno de los hechos de la vidadiaria” (Tovar y Chavajay, 2000: 67-68).

Page 57: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

57

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Cuadro 5: Sistema tradicional de autoridades enocho regiones de Guatemala

Achi’ (Rabinal, Baja Verapaz)

Chuj (Bulej, San Mateo Ixtatán,Huehuetenango)

K’iche’ (Totonicapán)

Mam (Cabricán y Huitán,Quetzaltenango)

Petén (San José)

Petén (La Libertad y Sayaxché,comunidades multiétnicasformadas por migrantes)

Ixcán

Q’eqchi’ (Cobán, Alta Verapaz)

Tz’utujil (San Juan La Laguna ySan Pedro La Laguna)

El sistema de autoridades descansa en los 7 niveles de servicio de las 16 cofradías que hay enRabinal- Los Q’awxel o Mayordomos, después de culminar exitosamente la fiesta, sedesempeñan como guías espirituales y consejeros de la comunidad.El Comité pro Mejoramiento, los grupos de mujeres o de productores, y los alcaldes auxiliares,se encargan de los asuntos relacionados con los servicios comunitarios. Para cada tareaespecífica, se forma un Comité.

Los Ancianos de la Costumbre siguen siendo la instancia de mayor peso en la toma dedecisiones; existen grupos y comités para el desempeño de otras tareas específicas, aunquela comunidad entera participa en la toma de decisiones.Actualmente, los alcaldes auxiliares son designados por la comunidad, y los alcaldesmunicipales, por los partidos políticos; sin embargo, la comunidad y los Ancianos avalan laselección de los candidatos; cuando no pasa así, la comunidad se divide entre las distintasofertas de los partidos políticos.

Los Alcaldes Auxiliares y su Corporación, elegidas en la Asamblea Comunitaria, son la máximaautoridad de las comunidades; para otras tareas específicas, se forman comités. ExistenAsociaciones encargadas del cuidado de bienes comunales, como el bosque y los Baños deagua caliente.Algunas Asociaciones y ONGs han comenzado a recibir el respaldo de las comunidades.

Los Presidentes de Comités Pro Mejoramiento y los Catequistas constituyen las autoridadesde mayor influencia en la toma de decisiones. Se forman grupos de trabajo específicos, bajola guía de los anteriores.Los Alcaldes Auxiliares se encargan de las gestiones relacionadas con las autoridadesmunicipales; asimismo, distintas asociaciones y organizaciones, promovidas generalmentepor jóvenes, han comenzado a tener reconocimiento en las comunidades.

La autoridad que mayor prestigio recibe es el Alcalde Municipal, electo por el sistema departidos políticos, pero que desempeña aún funciones como autoridad tradicional.La Academia de Lenguas Mayas, el Comité de la Bio-Itza y otras asociaciones comienzan atener reconocimiento comunitario.

La Junta Directiva de las Cooperativas y el Alcalde Auxiliar son quienes tienen el mayor pesoen la toma de decisiones.La comunidad se organiza por sectores, y cada uno de ellos está encabezado por un encargado.Tienen una gran influencia las estructuras de la Iglesia Católica.

Un Comité Ejecutivo constituye la máxima autoridad comunitaria. Los distintos sectores dela comunidad cuentan con una estructura de cargos y dirigentes medios. La comunidad estádividida además en cuatro áreas territoriales, que cuenta con un dirigente que los representaante la asamblea comunitaria.

El Chinam y los Ancianos son quienes encabezan la toma de decisiones comunitaria; muchosde ellos desempeñan funciones rituales en relación con su linaje o familia extendida.Los Comités Pro Mejoramiento y el Alcalde Auxiliar, guiados por los consejos de los Ancianos,se ocupan de la gestión de los asuntos comunitarios.Se ha creado una alcaldía regional, que además de las funciones administrativas, tiene unafuerte influencia en la toma de decisiones y en la resolución de conflictos.

El Alcalde municipal y los Consejos de Principales constituyen la máxima autoridad en loscentros urbanos; en las aldeas de San Juan la Laguna, los alcaldes auxiliares y los ComitésPro-Mejoramiento. Los dirigentes de las iglesias católica y evangélica ocupan posiciones deprestigio en los Consejos de Principales. El alcalde municipal es considerado autoridadtradicional.Ha surgido una gran cantidad de asociaciones que comienzan a tener presencia en la tomade decisiones.

Fuente: Tovar, Marcela, y Miriam Chavajay (Coord.): Más allá de la Costumbre. Cosmos, Orden y Equilibrio. COPMAGUA, 2000.

Page 58: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

58

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

EL NIVEL DE LAS INSTITUCIONES E INICIATIVAS

DE “ENLACE” CON LA SOCIEDAD GUATEMALTECA

Algunas instituciones tienen como finalidadestablecer la relación entre las comunidadesindígenas y las instituciones estatales. Muchasveces, su poder y capacidad de convocatoria de-penden de la eficiencia con la que manejen susrelaciones hacia el exterior; el criterio de éxito esla cantidad y calidad del apoyo a obras de in-fraestructura o mejoramiento que logran atraerhacia su comunidad. Asimismo, la toma de de-cisiones es influida por fuentes y normatividadesexternas, y aún imposiciones que nacen de gru-pos de poder externos a la comunidad, pero laprincipal influencia en la mayoría de los casosproviene de la comunidad que le ha designado.

El Alcalde Auxiliar es nombrado por cadacomunidad, y dura un año en el cargo, desem-peñándolo ad honorem. Su tarea fundamentales la representación y ejercicio de la autoridadcivil, y coordina sus actividades con el Alcaldemunicipal o con el Alcalde Indígena, donde ésteexiste. Por su importancia para la comunidad,ha sobrevivido a varias transformaciones delsistema de representación, pasando a ser unaautoridad tradicional de las comunidadesindígenas. Durante la etapa de violencia, elpapel del Alcalde Auxiliar alcanzó su nivel másbajo de desempeño, pues fueron convertidosen ‘mandaderos’ de la Alcaldía, con lo cual ladignidad del puesto se degradó. Existe ahoraun proceso de recuperación de la representa-tividad del Alcalde Auxiliar, mediante el forta-lecimiento de su papel.

El Comité pro Mejoramiento, una de lasinstancias intermedias para el acceso al cargode principal, tiene como tarea la organizacióncomunitaria para el trabajo de mejoramiento delos servicios comunales. Aunque no es exclusi-vamente indígena, su forma de funcionamientopuede alcanzar mayor eficacia cuanto más seapegue a la normatividad tradicional. General-mente, lo integran de 9 a 11 personas; cuentasiempre con suplentes para cada uno de loscargos de importancia. Los cargos reciben nom-bres a la usanza occidental; sin embargo, puedeser que un Principal, Anciano o Cargador delPueblo desempeñe el cargo de Presidente delComité, con lo cual el funcionamiento se dadentro de las normas consuetudinarias

Los Comités pro Mejoramiento han recibidoapoyo de organizaciones no gubernamentalesy se les ha considerado como el elemento cen-tral que se debiera ocupar de la gestión de obrascomunitarias, por su capacidad para convocara los vecinos para el trabajo voluntario y bajarlos costos de los trabajos comunales. Sin em-bargo, esta vinculación con el mundo occi-dental, donde las normas comunitarias pasana segundo lugar al imponerse los ritmos ymodalidades derivados de la mentalidad de lasinstancias financieras, ha provocado corrupcióny muchas veces, debilitamiento de la estructurainterna de la comunidad. Actualmente, muchaspatrullas de autodefensa civil –grupos orga-nizados por el ejército durante el enfrentamientoarmado- fueron ‘reconvertidas’ a comités dedesarrollo; mientras que otras se mantienenorganizadas, con un bajo perfil. Esto torna másconfuso el panorama con relación a la verda-dera representatividad que tienen los comitésde este tipo.

El Alguacil, Topil o Mayor es el personajeque ejerce el poder judicial en la comunidad.Su tarea es capturar y llevar a presentar aaquellos que son requeridos por la alcaldíapara responder a requerimientos legales, asícomo entregar las notificaciones judiciales.Son ayudantes del alcalde Auxiliar.

El Alguacil o los alguaciles de una aldea sonnombrados por la comunidad, y desempeñan

El Alguacil, Topil o Mayor es el personajeque ejerce el poder judicial en la comunidad.Su tarea es capturar y llevar a presentar aaquellos que son requeridos por la alcaldíapara responder a requerimientos legales, asícomo entregar las notificaciones judiciales.Son ayudantes del alcalde Auxiliar

Page 59: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

59

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

el cargo ad honorem por un año. No todas lascomunidades cuentan con alguaciles, estecargo fue definitivamente eliminado en muchasde ellas, y sustituido por los comisionados mili-tares o por el jefe de la Patrulla de AutodefensaCivil, debilitados o ya desaparecidos en lamayoría de las comunidades. Actualmente, secomienza a operar una reestructuración de estenivel de autoridad comunitaria.

El nivel de los cargos de servicio comunitario

El encargado de escolares, del correo o de larefacción, así como quienes ocupan puestossecundarios en los comités o cofradías,desempeñan tareas de beneficio comunitarioad honorem, tales como ir a recoger losinsumos, transportar hasta la aldea, y coordinarcon las madres de familia la elaboración de larefacción escolar, distribuir los cuadernos queeventualmente dona el Ministerio de Educación;recoger el correo de la aldea en el pueblo cadasemana, y repartirlo en las casas; forman el nivelde aprendizaje inicial de la participación. Todosestos trabajos, cuando son desempeñados condiligencia y de acuerdo a las normas comu-nitarias, son respaldados por una cuota deprestigio. Una práctica común y reciente hasido elegir para estos cargos a los que tienenuna predisposición negativa a participar entrabajos ad honorem, como una especie desanción por su comportamiento egoísta. Loscomunitarios le llaman ‘castigar a los capri-chudos’ a este tipo de decisión; también repre-senta a menudo una degradación del servicioque requiere la comunidad. Hay algunos casosen que el nombramiento por consenso ha sidosustituido por la votación, mecanismo típica-mente occidental.

Asimismo, pueden existir otros cargos de ser-vicio comunitario, sobre todo en cuanto al de-sempeño de tareas de beneficio comunitariomás concretas: comités pro construcción deescuela, de agua potable, e inclusive, de cuida-do del bosque comunal, cuando la comunidadcuenta con él. Actualmente, el Ministerio deEducación está formando los Comités de Edu-cación (COEDUCA) para administrar la educa-ción bilingüe que se imparte en las aldeas.

La figura del comité ha sufrido cambios de con-sideración en cuanto a su forma o funcionali-dad por influencias externas; aunque muchascomunidades tratan de preservar los contenidosoriginales de su cultura, muchas veces las insti-tuciones nacionales insertan una nueva racio-nalidad al definir las tareas de estas estructurasde enlace, como en el caso de los Comités deEducación del Ministerio de Educación. Asimis-mo, a menudo existen grupos pre-cooperativos,grupos de producción, etc., que persiguen fina-lidades de orden más grupal-individual, peroen muchos de los cuales se combinan los meca-nismos y finalidades tradicionales y modernos.

En las aldeas existen, además, grupos reli-giosos de distintas denominaciones, muchosde los cuales organizan coros, grupos deoración, grupos de catequesis, etc. Sobre todola juventud encuentra en estas expresionesorganizativas un espacio para inquietudespropias de la edad. Las iglesias evangélicashan introducido en las aldeas y comunidadesmás aisladas una multiplicidad de deno-minaciones y sectas religiosas. Los siguientesdatos permiten hacerse una idea de estafragmentación: en Guatemala, aproximada-mente el 25% de la población - unos dosmillones y medio de personas- son evangé-licos; entre ellos, existen unas 300 denomina-ciones, 100 de las cuales tienen más de 1,000feligreses, y las 200 restantes, menos de 1,000.En el territorio hay unas 12,000 iglesias evan-gélicas locales, la mayoría de ellas pente-costales, que les da mayor presencia pastoralen las comunidades que la iglesia católica,aunque esta última cuente con mayor mem-bresía (Smith, Denis: Entrevista, septiembrede 1996).

LA ESTRUCTURA DE SERVICIO COMO

BASE DE LA FORMACIÓN DE DIRIGENTES

El ejercicio de estos cargos deja como saldoel aprendizaje social para la gestión de los inte-reses comunitarios, y la práctica del servicio ala comunidad como valor máximo, que articulaal individuo a la búsqueda del bien común,poniéndolo por encima de las ambiciones o

Page 60: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

60

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

responsabilidades personales. Con ello, se re-fuerza la funcionalidad de la sociedad indígena,los valores y la ética comunitaria.

Existen enlaces inter e intra-generacionalesque permiten la continuidad de los procesosy el enriquecimiento de las capacidades deliderazgo, sobre la base del reconocimiento ydiferenciación de los niveles de jerarquía -de lageneración de los ancianos a los más jóvenes-y de las capacidades para apoyar el desarrollode los objetivos comunitarios -generalmente,en manos de jóvenes con mayores niveles deescolaridad. Los técnicos, los intelectualesjóvenes y los ancianos conjuntan sus esfuerzos‘para el bien de la comunidad’.

El modelo de ciudadanía encuentra en elservicio comunitario el cumplimiento de losdeberes que dan derecho al disfrute de losbeneficios colectivos: acceso a la tierra comu-nitaria, acceso a los beneficios logrados por laaldea, reconocimiento social y prestigio, accesoa la tierra comunal en usufructo (Stepputat,1997). Pero, también, tiene en su base el bene-ficio de la comunidad, que resuelve por estavía sus problemas más apremiantes. Cuandose rompe la posibilidad de que el servicio searetribuido por las distintas formas de recom-pensa social que están en el ámbito de la tomade decisiones de las autoridades comunales,este modelo de gestión comunitaria comienzaa erosionarse.

¿ENLACE O TRANSICIÓN? LAS ORGANIZACIONES DE TIPO OCCIDENTAL

Por otro lado, la creciente interlocución con elmundo ladino, los procesos de desarrollocomunitario impulsados externamente, ladesarticulación social y política provocada porla violencia, o la defensa de los derechoshumanos, han provocado un creciente movi-miento de organización que a menudo esindependiente de la normatividad tradicional,mientras que en otras oportunidades tienepuntos concretos de contacto con ella, y en unespectro más pequeño todavía, procura larefuncionalización de las estructuras indígenas,

a través de la modernización, con respeto delos contenidos profundos de la cultura Maya.Muchas organizaciones de base han surgido alimpulso de la lucha por los derechos indígenas;otras, como mecanismos de relación entre elmundo indígena y el occidental, y otras más,como formas de transición entre las dos racio-nalidades. Resulta difícil hacer una separacióntajante entre ellas, puesto que en la últimadécada comenzaron a expresarse públicamenteestas iniciativas, por lo cual su perfil aún no estádelineado.

En este nivel, existen:

• organizaciones de base, integradaspor la población de una o más aldeas. Seocupan de demandas específicas debeneficio colectivo. A veces abarcan a todala aldea, y otras son pequeños grupos queconvocan a los habitantes para recibir losbeneficios obtenidos a través de la gestión.

• Coordinadoras. Son redes de organiza-ciones o grupos de base, que funcionanen alianza bajo objetivos o formas degestión comunes. En este nivel, existenestructuras microrregionales, regionaleso nacionales; también instancias queabarcan una sola comunidad lingüística yotras que aglutinan grupos o comunidadesde hasta cinco o seis idiomas distintos. Lastemáticas son variadas; las más comunesson desarrollo comunitario, derechos hu-manos y derechos específicos. Comienzana plasmarse iniciativas de organización,que han logrado importantes espacios departicipación, si bien aún insuficientes.

• Coordinadoras de coordinadoras, uorganizaciones de tercer nivel. Son redesde coordinadoras regionales o nacionales,que tienen como objetivo luchas comunesque trascienden el nivel regional, talescomo la Coordinación de OrganizacionesMayas de Guatemala (COPMAGUA), for-mada por cinco coordinadoras actual-mente. Asimismo se comienzan a asociarvarias ONGs en torno a objetivos compar-tidos; tal es el caso de Tzukim Pop y la

Page 61: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

61

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Mesa Nacional Maya de Guatemala(MENMAGUA) que aglutina a organiza-ciones y coordinadoras.

Existen también Organizaciones no Guber-namentales de Desarrollo, que surgieroncomo las únicas alternativas viables de orga-nización durante la etapa de la violencia, por loque a menudo sus objetivos no están sufi-cientemente focalizados o sus capacidades ope-rativas son muy limitadas. No es evidente paratodos la diferencia entre la gestión productiva,la gestión de las necesidades sociales y lagestión política; muchas de ellas están inte-gradas en su totalidad por indígenas, que cap-tan los técnicos y dirigentes comunitarios y losintegran laboralmente en el trabajo de gestiónde recursos para resolver los problemas de lascomunidades. Tradicionalmente, se han ocu-pado de la gestión de recursos para serviciosde salud, educación, infraestructura, sanea-miento básico y capacitación, y muy reciente-mente, crédito. Algunas de estas organizacio-nes tienen alcance regional, como en el casode CDRO, COMG, COCADI, PRODESSA, etc.Actualmente, comienzan a incursionar en eldesarrollo de proyectos municipales a través defondos obtenidos con las Alcaldías.

En el orden propiamente productivo, tambiénexisten ONG de apoyo a la producción y redesde cooperativas, muchas de las cuales sonindígenas; sin embargo, no reconocen la iden-tidad étnica de sus integrantes como criteriode definición. Las redes principales con asocia-dos indígenas, son:

• Federación de Cooperativas de Caféde Guatemala -FEDECOCAGUA-, quetiene varias cooperativas asociadascompuestas por indígenas, sobre todoen Sololá, Huehuetenango, Chimalte-nango y Alta Verapaz.

• Federación de Cooperativas Agrícolasde Guatemala -FEDECOAG-, dedicadasfundamentalmente a la producción agrí-cola; básicamente, créditos productivos,comercialización y venta de insumosagrícolas.

• Federación Nacional de Cooperativas deAhorro y Crédito de Guatemala -FENA-COAC-, una de las que cuentan con mayorcapital y mayor éxito organizativo,dedicada a facilitar los créditos y a cons-tituir cajas de ahorro en las comunidades;muchas de sus asociadas son indígenas.

Por último, es importante mencionar la creacióndel Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalte-co, entidad gubernamental que cuenta conimportantes enlaces con las organizacionesindígenas, pero que no ha logrado el espacionecesario para articularse con otros esfuerzosde los pueblos indígenas, dado el desgaste quele ha implicado la tensión entre las demandasy procedimientos indígenas, y las políticaspúblicas -a menudo con sesgos de clientelismopolítico- de los dos gobiernos bajo los cualesha funcionado.

PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN TODOS

LOS NIVELES: LAS INSTITUCIONES

INDÍGENAS ESTATALES

El Estado guatemalteco no ha contado coninstituciones específicas para atender las ne-cesidades y demandas de los pueblos indí-genas. Sin embargo, en la década de 1970surgieron las primeras inquietudes de los pue-blos indígenas por contar con instituciones decarácter nacional, si bien estaban circunscritasal ámbito de la educación.

El Estado guatemalteco no ha contado coninstituciones específicas para atender lasnecesidades y demandas de los pueblosindígenas. Sin embargo, en la década de1970 surgieron las primeras inquietudes delos pueblos indígenas por contar coninstituciones de carácter nacional, si bienestaban circunscritas al ámbito de laeducación

Page 62: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

62

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Durante la década de 1980 a 1990, estas reivin-dicaciones cobraron forma en la lucha por lacreación de una institución nacional dedicadaal fortalecimiento y desarrollo de los idiomasindígenas.

La Academia de las Lenguas Mayas deGuatemala, reconocida por el gobierno aprincipios de la década de 1990, es una ins-titución estatal autónoma, cuya principalfinalidad es el desarrollo y fortalecimientode los idiomas indígenas. Su estructura defuncionamiento se basa en la existencia de 20Comunidades Lingüísticas organizadas en elpaís, y se ha convertido en un punto de refe-rencia para el análisis de la temática de multi-culturalidad del país. Ha sido responsable, apartir de 1995, de la elaboración de la propuestade ley tendiente a oficializar los idiomas indí-genas, a través de la Comisión de Oficializaciónde los Idiomas Indígenas establecida por elAcuerdo sobre Identidad y Derechos de losPueblos Indígenas.

Asimismo, dicho acuerdo establece la creaciónde una defensoría de la mujer indígena, quecoadyuve a la lucha contra la discriminación(en particular, contra el acoso sexual) que sufrenlas mujeres indígenas. En 1997, la ComisiónPermanente de Derechos de la Mujer Indígenapropuso la creación de la Defensoría de la MujerIndígena, misma que se concretó en el año1999, generándose una Defensoría Nacional ynueve oficinas regionales.

Asimismo, el gobierno de Guatemala creó en1996 el Fondo de Desarrollo Indígena de Gua-temala, como respuesta a la lucha y gestionesde las organizaciones mayas aglutinadas en laDelegación Pro Ratificación del Convenio 169de la OIT. Esta es la institución estatal respon-sable de impulsar el desarrollo de las comu-nidades indígenas, mediante el financiamientode proyectos dirigidos a satisfacer las nece-sidades comunitarias.

El Consejo Nacional de Educación Maya deGuatemala es una instancia no gubernamentalque surgió con el apoyo del Ministerio de Edu-cación en 1995, y que cuenta con financiamien-

to de la UNESCO para coadyuvar al análisis ysolución de la problemática educativa de lospueblos indígenas de Guatemala.

El Ministerio de Educación ha elevado a lacategoría de Dirección el Programa Nacionalde Educación Bilingüe que surgió en los años80 y que logró importantes espacios a partir desu incidencia en el mejoramiento de la educa-ción indígena en el país. La Dirección Generalde Educación Indígena (DIGEBI) se ha cons-tituido como rectora de las políticas y planes dedesarrollo de la educación en idiomas indígenas.

Asimismo, fue creado en 1996 el Programade Acción Forestal Maya, instancia que persi-gue la incidencia en los procesos de conser-vación, manejo y uso de los recursos forestalesdel país, y cuyo trabajo se enmarca en una es-tructura como organización no gubernamental.

EL MODELO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL

CON BASE EN LA BÚSQUEDA DEL

CONSENSO: LA TOMA DE DECISIONES

En la sociedad indígena conviven las tensionespropias de una estructura social compleja, conlos conflictos que se generan en su contacto einterrelación con la sociedad no indígena. Sinembargo, existen prácticas e instituciones quepermiten la solución de los conflictos, y quefuncionan sobre la base del principio del con-senso. En la mayoría de los idiomas indígenas,la toma de decisiones se puede interpretarcomo un ‘tejido de ideas’, realizado entre todoslos que participan en el proceso. Este abarcavarios movimientos, que se pueden resumir dela siguiente manera:

“La palabra es sagrada porque surge delconsenso, de la discusión y análisis, y porquerepresenta la armonía y el equilibrio entre laopinión de todos y cada uno. En la comunidadmaya, no hay persona grande o pequeña;todas las voces se juntan para dar sus ideas.Es sagrada porque representa el esfuerzo depedir y ceder, hasta encontrar los elementosen los que todos están de acuerdo. La palabra

Page 63: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

63

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

sagrada representa el compromiso de todospara participar en el cumplimiento de losacuerdos, aceptando las responsabilidades ygozando de los beneficios de la actividadhumana.

La palabra, dentro de la cosmovisión maya,hace referencia a la creación del hombre, querecibió el don del entendimiento, del corazón.La palabra es el medio por el cual se expresael entendimiento. No solamente por las altastasas de analfabetismo, sino fundamental-mente por todos los significados culturales yresponsabilidades que decir la palabraconlleva, la práctica de toma de decisionesdel pueblo maya tiene este instrumentoprivilegiado en su centro. Por medio de lapalabra se genera la comunicación de lasideas, se definen voluntades y se concentra laenergía social necesaria para avanzar. Lapalabra fluye de los ancianos a los niños,pasando por todos los estratos de edades. Enuna dirección, lleva sabiduría y orientación;en la otra, recoge inquietudes y esperanzas.Caminar la palabra significa comenzar elproceso de reflexión que permite juntar lasideas y el pensamiento, para que surja laclaridad con las ideas de todos.

La palabra no excluye a nadie. La palabra re-coge la voz de todos, por eso la palabra ca-mina. Sobre la base de esta práctica oral, sedesarrolla el proceso de caminar la palabra.Podemos identificar tres momentos privi-legiados de este caminar de la palabra, siem-pre en un proceso ascendente-descendente através de generaciones, instituciones, regionesy grupos:

Primero Cuando de algún punto conectadocon la realidad y con la institucio-nalidad indígena, comienza a ma-nifestarse la inquietud o idea. So-bre la inquietud o idea, se reúnenpor convocatoria. Se expone y serecogen las preguntas e inquietu-des, junto con las primeras reac-ciones a la idea.

Segundo Una vez aclarado para todos elcontenido de la idea, comienza unsegundo nivel de discusión, quevincula la idea con las expecta-tivas, problemas o realidades de lacomunidad. Desde allí, se co-mienza a delinear las propuestas,o los elementos centrales queserán el eje de la propuesta. Enmuchos casos, se abren diferen-cias, matices, o francas discrepan-cias entre las distintas ideas apor-tadas. Se abordan, discuten y ana-lizan.

Tercero Cuando los conductores de la dis-cusión encuentran que se hanagotado ya los argumentos a fa-vor o en contra, recuperan loselementos de consenso. Estos ele-mentos de consenso se vuelven atrabajar, hasta delimitar sus al-cances y, sobre todo, los com-promisos que implican. Se tomanlas primeras decisiones, se llegaa los primeros acuerdos. Se reexa-minan las discrepancias que aúnsubsisten, porque el proceso deconstrucción de las primerasdecisiones a menudo eliminaalgunas de ellas. Se retoma ladiscusión de las discrepanciascentrales, y se comienza nueva-mente el ciclo de búsqueda deconsenso.

Cuando se llega al consenso, la palabra seha vuelto sagrada –es palabra de todos. Esla voz y la voluntad de la comunidad, queexpresa el camino y marca el rumbo. Losguiadores marchan adelante, pero atrás vala gente, porque la palabra del Anciano es supalabra.

Estos ciclos de consenso comienzan, cierrany reinician, según el proceso. Esta es una es-tructura de toma de decisiones circular, quegarantiza:

Page 64: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

64

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

• La apropiación del problema, conceptos,matices y puntos de vista;

• La discusión y aceptación de lasimplicaciones y compromisos personalesque implica asumir las decisiones, paracada uno de los involucrados; y

La cohesión social, que incrementa elsentimiento de pertenencia la comuni-dad” (Martínez y Bannon, 1997: 3-4).

En todos los casos, existe una autoridadcon poder que da seguimiento a los com-promisos contraídos, a la vez que garantizael equilibrio en la toma de decisiones, yaque, cuando no se llega a consenso, seentra en una fase de consejo, donde lasautoridades tradicionales de mayor pres-tigio serán consultadas acerca de lo quese debe de hacer.

del orden cósmico ritualmente, el respeto a losancianos y a los antepasados forma parte deuna de las más arraigadas obligaciones mora-les, lo cual se advierte en las relaciones entrelos miembros de la familia, pues los ancianosejercen una función importante como conse-jeros y en la solución de conflictos intra-familiares. Así, en la cultura indígena guate-malteca, la familia se organiza en una ampliagama de perfiles:

a) Algunas comunidades tienen aún unaestructura de linaje: la mayoría de lasfamilias de la aldea están unidas por lazosde parentesco, y en ellas, los Consejos deAncianos y autoridades tradicionales seconfunden con los jefes de familia o delinaje.

b) En otras comunidades, el modelo existentees la familia extendida, con todos losparientes habitando en pequeños núcleosde vivienda unidos, y separados de otrasfamilias extensas por los campos decultivo, en un asentamiento disperso, enel que el centro está definido por lascapillas católicas o por las pequeñashabitaciones de las autoridades formales,cuando existen.

c) Sin embargo, existe una creciente moder-nización de estas concepciones, sobre to-do a partir de la incidencia de la experienciaurbana de jóvenes indígenas y delinvolucramiento de las mujeres enactividades laborales no tradicionales.Cada vez son más frecuentes las familiasnucleares, sobre todo en los centrosurbanos, si bien mantienen una estrecharelación con sus ascendientes.

Existe una gran variedad de prácticas conrelación al matrimonio, dependiendo de lascostumbres de cada una de las comunidadeslingüísticas. Hasta hace unos 15 años, enalgunas de las comunidades rurales los padreseran los responsables de concertar el matrimo-nio de sus hijos, a menudo sin el consentimientode ellos, y a veces a solicitud del varón, quienhablaba con sus padres acerca de la posibilidad

Algunas comunidades tienen aún unaestructura de linaje: la mayoría de lasfamilias de la aldea están unidas por lazosde parentesco, y en ellas, los Consejos deAncianos y autoridades tradicionales seconfunden con los jefes de familia o delinaje

LA FAMILIA Y LAS RELACIONES

DE PARENTESCO

La familia indígena rural

La familia constituye para la cultura indígena lainstitución social más importante. Se entiendeel matrimonio como el medio legítimo para lareproducción, y tener hijos constituye una delas principales finalidades de la vida. Los hijosgarantizan la continuidad y la memoria comu-nitaria, así como una garantía de conservación

Page 65: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

65

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

de contraer matrimonio con determinadamuchacha, y solicitaba que los padres iniciaran‘la pedida’. Existían también -y aún existen enalgunas comunidades- parejas de edad mayorque desempeñaban el papel de ‘pedidores’ ennombre de los padres del varón -en algunascomunidades lingüísticas, los ancianos,cofrades o catequistas desempeñan aún estafunción, si bien ha sufrido transformacionesde fondo-. Asimismo, algunas ancianascumplían el papel de casamenteras, acon-sejando a los padres de familia acerca de cuálpersona era más conveniente para un hijo ohija. Sin embargo, este sistema entró en desusoa partir de la violencia política sobre lascomunidades indígenas y de la migración dejóvenes hacia las ciudades o en busca deempleo a otras regiones del país. Actualmente,el noviazgo ha comenzado a ser cada vez másfrecuente. Muchos jóvenes prefieren ‘robarse’a la novia, lo cual ejecutan generalmente conla anuencia de sus padres, quienes lesacompañan en el acto ritual de ‘pedir perdón’ alos padres de la novia.

En general, en las áreas rurales existen pro-cedimientos y rituales relacionados con lapetición en matrimonio; una modalidadcomprende varias visitas de los padres yacompañantes del novio, y rechazos por partede los padres de la novia, que tienen comoobjetivo valorizar a la mujer. En estas visitas,los padres del novio traen presentes que sonrechazados varias veces, y que consisten enaguardiente, tejidos, carne o animales, y aúnproductos occidentales en el caso de las fami-lias que pueden adquirirlos. Después de 3, 4,o más peticiones, los padres acceden y seponen de acuerdo en la dote de la novia y lasobligaciones del novio para con los suegros olos padres. Normalmente, este se realiza deacuerdo al ordenamiento comunal, eclesial ycivil, en ese orden de importancia. Son muchaslas parejas ‘unidas’ de acuerdo a la legislaciónoccidental, que están ‘casadas’ de acuerdo alos rituales y procedimientos de su etnia, si bienel registro de los hijos a menudo implica laregularización de la situación de la pareja frentea las leyes ordinarias.

En algunas comunidades lingüísticas losmatrimonios realizan intercambios económicosentre las familias que se unen y rituales espe-ciales para el establecimiento de la nueva alianzaque varían de una comunidad lingüística aotra. Así, en algunas ocasiones la dote la recibela familia de la novia, en tanto que en otras, esla familia de la mujer quien entrega dote enespecie al casarse. Por ejemplo, entre losmames del norte de Huehuetenango la dotela entrega en efectivo el novio como compen-sación a la familia de la novia por los gastosrealizados en la crianza de una mujer que pasaráa formar parte de otra familia; cuanto mayorsea la cantidad acordada, más valor tiene lamujer a los ojos de sus nuevos parientes.

Existe una marcada división del trabajoentre los miembros de la familia. Los varonesse dedican a la producción en la parcela, ala producción de textiles que requieren eluso de telares de pie, y a la crianza de ganadomayor. Dentro de la producción de la parcela,son apoyados por mano de obra de mujeresy niños en la cosecha y en actividades demantenimiento que requieren trabajo intensivo.

Las mujeres y niños, por su parte, además delapoyo a la producción de alimentos, se encar-gan de la crianza de ganado menor y de laproducción de artesanías que requieren manode obra no calificada, como es el tejido de lapalma, de cintas, de fajas o de cinturones. Lasmujeres mayores se encargan de elaborartejidos tradicionales en telares de cintura, conuna tecnología más sencilla - y que requieremayor esfuerzo físico con menor rendimiento -que el telar de pie. Son estos tejidos los queconservan los significados culturales básicos dela cosmovisión indígena; muchos de ellos sonpara consumo propio.

Los ingresos medios anuales que obtieneuna familia campesina a partir de las actividadestradicionales, fluctúan entre los 200 y 300 dó-lares, además del abasto de alimentos quele proporcionan sustento por tres o cuatromeses. Los requerimientos de insumos, ylas compras de medicinas, ropa, azúcar, sal,

Page 66: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

66

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

cal, enseres domésticos y herramientas delabor se satisfacen con trabajo asalariadode uno o más miembros de la familia nuclear,como jornaleros temporales en las fincas, enel comercio ambulante o semi - ambulante,o, en el caso de los habitantes de Quetzalte-nango y Totonicapán, a partir de la prácticade oficios relacionados con la producciónartesanal.

También la venta de animales y productosderivados de la pequeña ganadería -huevos,lana, algo de leche- ingresan en el arca familiarcomo complementos del ingreso. General-mente, aunque el trabajo lo realizan las mujeresy los niños, son los hombres los que comer-cializan y toman decisiones en torno a ladistribución del ingreso de la familia. A partirde la gran cantidad de mujeres jefes de familiapor viudez existentes en Guatemala, estospatrones han ido sufriendo cambios acelerados.Si bien la participación de las mujeres no hasido una tradición en las comunidadesindígenas, una creciente conciencia sobre losderechos de la mujer ha ido emergiendo,aunque la concepción de género de la culturaindígena difiere grandemente de los conceptose ideas occidentales.

En general, en las comunidades indígenas seobserva estrictamente una austeridad en elconsumo que no es solamente resultado de lacarencia de recursos, sino que tiene su base enel concepto cultural de equilibrio entre lo quese toma de la naturaleza y la responsabilidadde conservar los recursos sin dispendios. Sinembargo, en este sector de la población guate-malteca se encuentra la mayor proporción depersonas calificadas en situación de pobreza ex-trema.

Un aspecto muy importante del consumoindígena, además de los textiles tradicionales yhuipiles, lo constituye la adquisición de bienespara la satisfacción de necesidades de ordenespiritual, como es el caso de las candelas, dis-tintas cortezas aromáticas que se usan comoincienso en las actividades espirituales, la miely en algunas regiones, el aguardiente local o‘cusha’. Para la familia indígena que practica la

espiritualidad de sus antepasados, en fechasseñaladas por el calendario ritual -año nuevo,día de los difuntos, día del cambio de auto-ridades, inicio del trabajo comunal de siembradel maíz, cosecha o festividad del patrono della aldea o del municipio- o en días establecidospor los guías espirituales en el ámbito individual,el ofrecimiento de ofrendas implica gastos delorden de los 30 a 50 dólares anuales, comomínimo. Cuando es posible, el campesino losobtiene de los bosques comunales de suentorno inmediato.

Un elemento nuevo en el mundo laboral delas aldeas indígenas lo constituye la emigracióna Estados Unidos o, en el peor de los casos, alsur de México, para emplearse como jornaleroso trabajadores manuales. A pesar de la desin-tegración familiar, cultural y social que implica,la emigración se ha convertido en una alter-nativa deseable para los jóvenes indígenas,quienes encuentran oportunidad de contar conpequeños capitales que servirán para el me-joramiento o construcción de la vivienda ocomo semilla para un pequeño negocio pro-pio, en el comercio ambulante o en el trans-porte.

La familia indígena en el área urbana

El desplazamiento de miles de indígenas hacialas áreas urbanas provocó el asentamientomasivo de familias indígenas en los principalescentros urbanos de Guatemala. Generalmente,los migrantes usan las redes de paisanos ofamiliares que ya han emigrado, para estable-cerse en los mismos barrios, lo cual provocaque se den concentraciones importantes endistintos rumbos de las ciudades.

Aunque mantiene algunas pervivencias, elconcepto de familia extendida desaparece.Generalmente, hombres, mujeres y niñosindígenas ingresan al mercado informal de laeconomía a través de la venta de alimentos,golosinas y la prestación de servicios tales comolavado de carros y empleadas domésticas, encondiciones laborales sumamente precarias, yaque las relaciones entre la empleada domésticay los patrones están signadas por la

Page 67: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

67

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

discriminación étnica. Las mujeres establecenpequeñas empresas de venta de tortillas,alimentos, carbón y leña, o se emplean enempresas de sus paisanos. Según un estudioreciente, el 36.2% de las mujeres dueñas detortillerías provienen del área rural, y de ellas, el40.3% son indígenas. El 38.5% de las mujeresindígenas propietarias de tortillería tiene másde 15 años de haberse asentado en la capital;mientras que el 57% tiene menos de 12 años(Sáinz y Castellanos, 1991)

Los hombres se emplean como jardineros,como cargadores en las centrales de abasto,como ayudantes de albañilería y en otrosservicios y comercio minorista. Muchos deellos logran hacer pequeñas fortunas, queinvertirán en la compra de tierra en sus lugaresde origen, el cual sigue siendo un elementofuerte de referencia en términos de identidadpersonal de los migrantes. Asimismo, loshijos pequeños tendrán algunas posibilidadesde acceder al servicio educativo en cuantola situación de la familia mejora al punto deprescindir de su aporte económico; las hijas,sin embargo, tendrán menos oportunidades,pues aunque no se requiera de su trabajoasalariado, sustituyen a las madres en losoficios domésticos.

La inserción laboral de los indígenas estácondicionada por la falta de calificación laboraly capacitación, que los impulsa a la autogene-ración del puesto de trabajo, y la falta casiabsoluta de capital para inversión. Por ello, seubican en la informalidad de subsistencia,que no busca la acumulación, sino la sobre-vivencia del núcleo familiar (Bastos y Camus,1998)

Las condiciones de vida de los indígenas en lacapital son generalmente marginales: seasientan en terrenos baldíos cercanos a los bar-rancos de la capital o alejados de todos los ser-vicios, o construyen pequeñas champas enterrenos ‘invadidos’, siempre en espacios en losque se reproduce una vida cotidiana con fuerteslazos con relación a su procedencia e identidadétnica, si bien en espacios laborales y sociales‘segregados’ del resto de la sociedad. La iden-

tidad étnica es mantenida y definida a partir deuna reconstrucción de sus patrones de referen-cia, excepto en el caso de los hijos de migrantescon acceso a escolaridad universitaria, que sa-len de los ‘nichos étnicos’ en los cuales se repro-duce la identidad indígena. Sin embargo, “enlos casos en que los jóvenes logran romper elcírculo vicioso de la falta de instrucción y acce-den a grados de semicalificación (secundariacompleta), es francamente difícil que logreninsertarse en ocupaciones acordes si siguenapareciendo externamente como indígenas.Para ellos, la etnicidad debe ser un aspectoque se quede de puertas para adentro’, perono intervenir en la esfera pública…” (Bastos yCamus, 1998:35). Asimismo, esta inserción ur-bana modifica los patrones de consumo, alponer en contacto a los migrantes con ofertasque no son visibles en la aldea: estufas de gas,camas, televisores, radio-grabadoras, zapatosy algunas veces, ropa occidental en las mujeres.Los ingresos promedio anuales de una familiade sector urbano indígena gira alrededor de losUS$ 2,500 al año, trabajando dos de susmiembros. Estos ingresos se distribuyen enpago de alquiler (un tercio del ingreso mensual);pasajes, alimentación y ropa. Por ello, para so-brevivir, una familia indígena requiere del trabajode 2.8 de sus miembros, en promedio (Bastosy Camus, 1998)

La inserción laboral de los indígenasestá condicionada por la falta decalificación laboral y capacitación,que los impulsa a la autogeneracióndel puesto de trabajo, y la falta casiabsoluta de capital para inversión.Por ello, se ubican en la informalidadde subsistencia, que no busca laacumulación, sino la sobrevivenciadel núcleo familiar (Bastos y Camus,1998)

Page 68: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

68

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Como ha señalado recientemente un estudio,“…se puede decir que para ser indígena enla ciudad hay que vivir en la miseria o enámbitos cerrados. Si se quiere salir de estosespacios, hay que esconder la diferencia.Esto implica que ser indígena conlleve,aunada a la pobreza, la carga negativa que leda su connotación de opresión colonial. Loanterior nos lleva a plantear la dificultad delos indígenas de convertirse en actoressociales, precisamente porque la precariedaden que se desarrolla su vida cotidianaidentifica al ser indígena con ser pobre…”(Bastos y Camus, 1995b):164). Sin embargo,también es un hecho que la presencia denuevos elementos de orden político hanprovocado la revitalización de una culturaque está ahora en proceso de definición desus opciones frente al futuro.

Asimismo, el patrón de residencia de losindígenas que se trasladan a estudiar o adesempeñar actividades profesionales esdistinto, ya que el acceso a la educación su-perior les permite insertarse en la vida urbanacon mejores condiciones, sufriendo tambiénmenos cambios en cuanto a su estilo de vidae identidad.

En las cabeceras departamentales y muni-cipales de los Departamentos con mayoría depoblación indígena, la inserción de los indígenases menos precaria que en la capital, ya que de-sempeñan actividades que se vinculan con elcomercio, el turismo o los servicios. Muchosde ellos han nacido en las áreas suburbanas, yviajan diariamente de su comunidad a la ciudad.En algunas ciudades, la eficiencia de las pe-queñas empresas familiares es ejemplar; en mu-chas de ellas, cuando el asalariado no pertenecea la familia, las relaciones laborales contienenregulaciones derivadas de la identidad étnica;por ejemplo, no se expresa en ellas la discrimi-nación, se establecen relaciones amistosas en-tre el patrón y los empleados, se compartencódigos culturales, etc.

Aunque no hay estudios suficientes, es percepti-ble que en los centros rectores del comercioen el Altiplano la presencia indígena en lasciudades genera un estilo de vida y de desarrolloque no menoscaba la identidad étnica. Asi-mismo, los patrones de migración son distintosa los que se han dado en la capital, ya que lasfamilias que se trasladan por razones de trabajo,prefieren hacerlo en las áreas rurales circun-dantes.

EL PAPEL DE LA MUJER EN LA

SOCIEDAD INDÍGENA

Es bien conocida la situación de desventajaen que se encuentran las mujeres en la sociedadindígena, sobre todo cuando se analiza el roltradicional que juega en la familia, ya que ellaes responsable de las tareas de reproducciónfísica, social y cultural, que son altamente valo-radas en la comunidad indígena, pero desvalo-rizadas en la sociedad occidental.

Así, el papel de las mujeres es ambiguo: por unlado, descansa sobre ella la labor de educaciónde los hijos, que implican la trasmisión de lossignificados y símbolos culturales. Por el otro,está socialmente subordinada a los varones y alas autoridades, que sólo excepcionalmente in-cluyen mujeres. Estas dos tendencias se entre-cruzan, dando por resultado menos oportunida-des de desarrollo y participación para las mujeres.

Sin embargo, en la cosmovisión indígena existeuna valoración distinta. La dualidad hombre-mujer conforma la unidad reproductora de lavida y de la identidad indígena. Existen datosque muestran la importancia de las mujeresdentro de la cultura y los niveles de influenciaque conserva en la toma de decisiones, perono hay uniformidad entre las distintas comu-nidades lingüísticas. Hay niveles y formas deprestigio que se aplican diferencialmente entrelos géneros, como puede apreciarse en elcuadro 6.

Page 69: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

69

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Fuente: Elaboración propia, con base en entrevistas a mujeres y organizaciones de mujeres indígenas.

Cuadro 6: Actividades y Roles deGénero en Comunidades Indígenas

ASPECTO ROL Y PRESTIGIO ASIGNADO A HOMBRE Y MUJER

Trabajos Productivos

Trabajos comunales

Gestiones y liderazgocomunitario

Espiritualidad

Signos sagrados

Matrimonio

Herencia

El hombre realiza la mayoría de las actividades remuneradas; la mujer, las que no son valoradasmonetariamente.

Los hombres se reúnen para realizar actividades comunales; las mujeres contribuyen elaborandolos alimentos, individualmente o en grupos.

Los hombres desempeñan la mayoría de los cargos comunitarios, a excepción de las guíasespirituales, curanderas y comadronas. En las cofradías a menudo hombre y mujer desempeñanjuntos el cargo ritual, aunque el hombre recibe mayor prestigio y visibilidad.

La familia de un dirigente comunitario debe demostrar con el ejemplo los valores moralesasociados al cargo.

En las celebraciones rituales, la mujer puede participar como guía espiritual, o en aspectosrelevantes de las ceremonias.

Como comadronas, se encargan de la educación de las futuras madres y de la definición delfuturo del recién nacido; se les manifiesta un respeto particular, haciendo que los niños queatendió en el nacimiento les llamen “Abuela”.

La mujer y lo femenino están asociados a la Madre Tierra, la Luna y la noche; la fertilidad, lagerminación de la semilla, la abundancia. En la cultura Mam, se llama al maíz “Madre Mazorca”.La mayoría de los elementos de la Naturaleza son femeninos. Lo femenino encarna el principiomaterial de la vida. Lo masculino está asociado a la energía, al Sol. No hay vida sin energía ymateria.

La mujer es “arrancada” de un linaje familiar, y se integra a la familia del varón; por ello, ésteúltimo debe “pagar la crianza” mediante dones a la familia de la novia. Cuanto más valiososson los dones, mayor valorización recibe la mujer.

La mujer no hereda tierra en virtud de que ésta, ancestralmente, perteneció a un linaje, que latrasmitía a los varones (que no salen del linaje con el matrimonio). Actualmente, hay casos enlos que la mujer hereda la tierra, pero no se integra al linaje del marido, sino que éste setraslada al de la mujer.

Page 70: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

70

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Page 71: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

71

Los Censos Nacionales han usado criteriosvariados para identificar a los habitantes indí-genas; en todos ellos ha predominado el hechode ser hablante del idioma como elemento fun-damental para definir la etnicidad, introdu-ciendo incertidumbre en los datos.

Como puede apreciarse en los cuadros 7 y 8,en 1994 se identificaron como hablantes deidiomas indígenas el 41.7% de la población,cifra muy cercana a la registrada a partir de1964. Sin embargo, a partir de los cálculosrealizados con los datos de la Encuesta Nacional

de Ingresos y Gastos Familiares 1998/1999,fueron identificados como indígenas el 48.6%de la población, superior a las cifras registradasen 1964 (PNUD 2000:239)

La población indígena se distribuye en todo elpaís; aunque predomina en los departamentosdel Altiplano y tiene menor presencia en eloriente del país, como puede apreciarse en elcuadro 8: Totonicapán y Sololá son losdepartamentos más indígenas, en tanto queAlta Verapaz concentra la mayor proporción deindígenas.

Cuadro 7. Porcentajes de población indígena y ladina de GuatemalaSegún censos y encuestas del Instituto Nacional de Estadística (INE)

DEMOGRAFÍA

* ENIGFAM ,1998/1999

Fuente: Tzian, Leopoldo, 1994: Mayas y ladinos en cifras. El caso de Guatemala. Cholsamaj, Guatemala

Año Población Indígena Población Ladina

1823 64.72 35.28

1921 64.84 35.28

1940 55.46 44.38

1950 53.65 46.39

1964 42.19 57.81

1973 43.80 56.10 0.10

1981 41.90 57.99 0.12

1987 41.86 58.14

1989 37.12 62.88

1994 41.72 55.66

2000* 48.60* 51.40*

Ignorado

Los datos del cuadro 8 muestran la presenciade los pueblos indígenas en la mayoría de losdepartamentos del país; sin embargo, existentendencias de concentración, que actualmenteson denominadas Comunidades Lingüísticas.

En Guatemala, se observa un crecimientodiferencial entre los departamentos habitados

mayoritariamente por población indígena, yaquellos en los que vive población mestiza. Senota un descenso de las tasas de natalidad yde fecundidad en los departamentos, que incideen una disminución de dos puntos de la tasanacional, cuando se compara 1989 con elperíodo 1995-2000. A principios de la década1990-2000, la tasa de natalidad era inferior al

Page 72: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

72

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

40 por 1000, en tanto que para los departa-mentos con mayoría de población indígenaera de 44.4 por 1000, y de 41.3 para los depar-tamentos con poca población indígena.

La tasa de crecimiento de los departamentosmayoritariamente indígenas había bajadoen 1989 a un poco más de 30 por 1000, y la delos no indígenas a poco menos de 30; es decir,

los dos sectores crecían más o menos al mismoritmo. Sin embargo, actualmente el crecimientode los departamentos mayas es superior alos demás en alrededor de 6 por 1000. Lafecundidad de los indígenas excede a la de losno indígenas en casi 1.5 por mil, aunque en elcrecimiento de las tasas de natalidad y fecun-didad tiene más peso la ruralidad como factorexplicativo que la etnicidad.

Cuadro 8: Población por condición étnica*

* Diferentes fuentes guatemaltecas estiman un porcentaje alto de sub-registro en el Censo de 1994. La población era estimada en más de 10 millones

Fuente: Censo 1994 X Población V Habitación: Características Generales de Población y Habitación, República de Guatemala. 1994

DepartamentoA

IndígenaB

No IndígenaC

IgnoradoT= A+ B+C

Total%A/T

Composición%(A/total A)

Concentración

Totonicapán 257,123 8,174 6,797 272,094 94.5 7.40

Sololá 207,927 10,572 3,595 222,094 93.6 6.00

Alta Verapaz 483,748 49,329 10,700 543,777 89.0 13.90

El Quiché 365,006 60,293 12,370 437,669 83.4 10.50

Chimaltenango 244,624 63,491 6,698 314,813 77.7 7.00

Huehuetenango 404,887 209,489 19,998 634,374 63.8 11.60

Quetzaltenango 300,115 194,048 9,694 503,857 59.6 8.60

Suchitepéquez 176,234 127,216 3,737 307,187 57.4 5.10

Baja Verapaz 86,216 66,419 2,845 155,480 55.5 2.50

San Marcos 274,098 355,376 15,944 645,418 42.5 7.90

Sacatepéquez 75,218 101,200 4,229 180,647 41.6 2.20

Jalapa 73,733 118,107 5,100 196,940 37.4 2.40

Retalhuleu 62,808 121,846 4,110 188,764 33.3 1.80

Chiquimula 68,154 158,127 4,486 230,767 29.5 2.00

Petén 59,000 160,078 5,806 224,884 26.2 1.70

Izabal 57,746 190,419 4,988 253,153 22.8 1.70

Guatemala 223,948 1,519,939 69,938 1,813,825 12.3 6.40

Escuintla 24,922 353,280 8,332 386,534 6.4 0.70

Jutiapa 15,586 284,236 7,669 307,491 5.1 0.40

Zacapa 6,899 147,724 2,385 157,008 4.4 0.20

Santa Rosa 6,465 233,811 6,422 246,698 2.6 0.20

El Progreso 2,227 104,206 1,967 108,400 2.1 0.10

Total 3,476,684 4,637,380 217,810 8,331,874 41.7 100.00

Page 73: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

73

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Las mayores tasas de crecimiento natural sedan en los departamentos de:

Alta Verapaz, El Petén y El Quiché; que fueronreceptores de migrantes en busca de tierras(Alta Verapaz y El Petén) y de refugiados quese reasentaron en territorio guatemalteco alfirmarse la paz (El Quiché, particularmente,en el municipio de Ixcán); en general, losmigrantes son parejas jóvenes en la plenitud

de su etapa reproductiva (PNUD, 1999: Anexoestadístico).

Asimismo, los datos disponibles no permitenapreciar las tendencias de distribución por ran-gos de edad de los indígenas; sin embargo, lapirámide poblacional refleja esta distribución;sobre todo, aquella que se construye con las co-hortes de edad del área rural, donde viven ma-yoritariamente los indígenas. (Ver Gráficas 1 y 2)

Page 74: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

74

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Page 75: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

75

Los patrones de migración indígena se debena las siguientes razones:

• Violencia política• Acceso a la tierra,• Pobreza y búsqueda de oportunidades

económicas;• Crecimiento de las áreas urbanas a expen-

sas de las rurales (migrantes pasivos; verrecuadro).

Con relación a la violencia política, durante ladécada 1980-1990 se registraron los mayoresmovimientos poblacionales, aunque a partir de1990 comenzó un fenómeno llamado ‘de rea-sentamiento’. De acuerdo a los datos de laComisión para el Esclarecimiento Histórico, losdesplazamientos de la población fueron decarácter masivo, destruyendo familias, comu-nidades y lazos culturales.

Entre 1981 y 1983, la estimación de despla-zados oscila de 500 mil a un millón y medio depersonas (alrededor de la cuarta parte de la po-blación total), sumando los desplazados in-ternos y los que salieron del país. En algunoscasos, como Chimaltenango, el desplazamientohacia los cascos urbanos fue impuesto por elejército, en otros, fue ‘voluntario’; se dio en parteporque se esperaba encontrar algún tipo de tra-bajo remunerado o alquilar tierras para culti-var. Muchas veces, este desplazamiento fue tran-sitorio antes de emprender el traslado a la capi-tal del país. Se calcula que el número total dedesplazados en la capital oscila entre 20 y 45mil personas, en su mayoría mayas, protegién-dose en el silencio y el anonimato. Aunque yano exista la represión que los obligó a salir desus lugares de origen, las condiciones precariasen las que subsisten estas personas perpetúanlos efectos de la violencia que han sufrido (CEH,tomo IV,1999: 136-137).

MIGRACIÓN

Alrededor de 150 mil personas buscaron refugioen México, de los cuales el 86% eran mayas(Q’anjob’al, Mam, Chuj y K’iche’, principalmen-te). Hacia 1985 se calcula que había entre 120mil y 200 mil guatemaltecos viviendo en Esta-dos Unidos; aunque el perfil de estos refugiadosera familiar y colectivo, distinto al patrón de losmigrantes económicos (joven y soltero), se ig-nora cuántos de ellos emigraron a causa de laviolencia, y cuántos lo hicieron por razones eco-nómicas. En Belice se refugiaron alrededor de7 mil entre 1981 y 1982, y unos 1,300 en terri-torio hondureño, en 1983 (CEH, TomoIV,1999:137-144)

Muchas de los desplazados durante la violenciase asentaron permanentemente en otros paíseso regiones; en otros casos, retornaron a su lugarde origen o a un nuevo asentamiento.

Las tierras abandonadas por quienes salierondel país fueron repobladas por campesinos pro-venientes de otras regiones del país, sobre todoen el municipio de Ixcán y en el departamentode Huehuetenango. Con estos emigrantes, ge-neralmente indígenas, el retorno de los refu-giados a partir de 1993, y la política de reasen-tamiento emprendida por el Estado, se for-maron las llamadas “regiones multiétnicas”,constituidas por población mayoritariamentemaya, pero hablante de varios idiomas. Hastala fecha, esta dinámica no se ha estabilizado,debido a que los nuevos asentamientos aún no

Muchas de los desplazados durante laviolencia se asentaron permanentementeen otros países o regiones; en otros casos,retornaron a su lugar de origen o a unnuevo asentamiento

Page 76: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

76

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

logran la sostenibilidad suficiente para retenerla población reasentada en ellas.

En Guatemala se registra actualmente unaconsiderable migración desde y hacia zonasrurales, lo que evidencia la dinámica cam-pesina de migración por acceso a la tierra: eldestino de los migrantes es el norte del país,particularmente Petén y Alta Verapaz, rela-

cionándose fundamentalmente con la ex-pansión de la frontera agrícola (PNUD, 1999:133).

Los departamentos de San Marcos, Sololá yHuehuetenango ejercen mayor atracción sobrelos migrantes rurales que Guatemala, Escuintlae Izabal, como puede advertirse en el siguientecuadro

Cuadro 9. Tasa de crecimiento departamental, densidad yporcentaje de migrantes en residencia 1973-1994

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1999: Guatemala. El rostro rural del desarrollohumano. Edición 1999, p. 133.

Departamento Tasa de crecimiento1973-1994

Migrantes enresidencia

Totonicapán 63 2 257

Sololá 75 5 209

Alta Verapaz 93 14 63

El Quiché 47 7 52

Chimaltenango 62 9 159

Huehuetenango 72 6 86

Quetzaltenango 61 12 258

Suchitepéquez 52 17 122

Baja Verapaz 45 9 50

San Marcos 75 8 170

Sacatepéquez 81 18 389

Jalapa 67 8 96

Retalhuleu 48 18 102

Chiquimula 46 9 97

Petén 251 46 6

Izabal 49 29 28

Guatemala 64 67 853

Escuintla 40 27 88

Jutiapa 32 9 96

Zacapa 48 13 58

Santa Rosa 39 14 84

El Progreso 48 14 56

Total 62 25 77

Densidad(Hab./km2)

Page 77: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

77

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Otra característica de las corrientes migratoriasguatemaltecas es el crecimiento de poblaciónen la periferia rural de los cascos urbanos, es-pecialmente en Quetzaltenango, Totonicapán,Antigua, Salamá (Baja Verapaz), Puertos Bar-rios (Izabal); pareciera ser que los migranteshacia centros urbanos buscan asentamiento enlas aldeas limítrofes rurales.

No se tienen datos de la emigración de losguatemaltecos hacia Estados Unidos; se calculaentre 200 mil y un millón, entre residentes le-gales permanentes, en trámite, con permisosde trabajo temporales e indocumentados.Según el servicio de Inmigración y Naturaliza-ción de Estados Unidos, hasta octubre de 1996los guatemaltecos ‘ilegales’ residiendo enEstados Unidos eran alrededor de 165,000,siendo Guatemala el tercer país latinoamericanoen cuanto al número de indocumentados enese país (PNUD, 1999:137).

El mayor número de guatemaltecos admitidoslegalmente vive en el estado de California(64%), Nueva York (12%), Illinois (7%), Florida(5%), Texas (4%), Georgia (3%) y Oregon (2%)(PNUD, 2000: 171)

Los guatemaltecos migrantes de Californiaenvían un 60% del total de las remesas, los deIllinois, un 9%, Texas y Florida, 5%. Por ejemplo,en la región Q’anjob’al, las remesas oscilanentre US$125 y US$300. Los ahorros se des-tinan a comprar terrenos. En San Marcos y Hue-huetenango los hombres viajan solos, y susesposas destinan el dinero recibido a sobrevivir;cuando pueden ahorrar, las mujeres contratanmano de obra para sus parcelas, arreglan o am-plían las casas, o instalan negocios pequeños,como tiendas y molinos de nixtamal. En 1998,las remesas familiares sumaron US$493millones, superior en un 25% a los ingresos porturismo. (PNUD, 1999:137).

En cuanto a la emigración por razones eco-nómicas que se registra en el país, en 1992 secalculó que de los 800,000 trabajadores regis-trados, 12.5% eran permanentes y el 87.5% erantemporales, abarcando a cerca del 36% de la

población campesina total del país. Para 1999se estimó que había 250,000 trabajadoresagrícolas emigrantes procedentes de lossiguientes departamentos: El Quiché, con69.6%, Baja Verapaz con el 9.7%, y Chimalte-nango, Sacatepéquez, Suchitepéquez, Toto-nicapán, San Marcos, Huehuetenango y Quet-zaltenango, con cifras que varían entre el 3 y el1.3% del total de los emigrantes. Según lascifras del IGSS y el Ministerio de Salud Públicay Asistencia Social, el 98% de los trabajadoresagrícolas migrantes eran indígenas; de ellos, el59% eran hombres y el 41% mujeres. Se sabeque las mujeres y los niños trabajan en la zafrade azúcar y en la cosecha del café, aunque noexisten cifras confiables. En la mayoría de loshogares pobres, la familia completa emigracuando se acaban las reservas de maíz y frijol.Este esquema tiene repercusiones graves en laeducación de los niños, provoca desintegraciónfamiliar y sobrecarga de trabajo y responsabi-lidades para las mujeres(PNUD, 2000: 165).

La migración estacional ha sido una constanteen la historia de las comunidades indígenas,que estuvieron obligadas a desplazarse haciala Costa Sur y Bocacosta para trabajar en lasfincas, en un esquema de relación entre loscontratistas y enganchadores y los campesinosminifundistas, obligados a vender su fuerza detrabajo mientras esperan la producción de susparcelas. Este esquema fue complementario yestable como patrón de relación laboral desdelos años 60; actualmente, constituye aún unaestrategia de sobrevivencia de los campesinospobres.

Durante la década de l990, unas 90,000 per-sonas emigraron documentadas y temporal-mente al sur de México, a trabajar en las fincas;este movimiento es similar al que se registraen respuesta a las labores agrícolas estacionalesde las fincas de Guatemala, sobre todo lasrelacionadas con la producción cafetalera, tantoen Guatemala como en México, en períodosque abarcan de 15 días a tres meses. Estostrabajadores proceden mayoritariamente de losdepartamentos fronterizos, como se puedeapreciar en el siguiente cuadro:

Page 78: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

78

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Cuadro 10. Origen de los trabajadores agrícolas migrantes enMéxico (en número de trabajadores) 1992

Fuente: PNUD, 1999: Guatemala: el rostro rural del desarrollo humano, Edición1999, p. 135

Departamento Trabajadores

San Marcos 48,571

Huehuetenango 12,482

Quetzaltenango 12,068

Retalhuleu 4,513

Escuintla 3,588

Quiché 1,611

Totonicapán 587

Jalapa 84

Total 87,087

Comunidades Mayas en Estados Unidos:“Aunque ni el censo de los EE.UU. ni lasautoridades migratorias proveen informaciónestadística detallada sobre los grupos étnicosque componen la población guatemalteca enEstados Unidos, entre aquellos de los cualesse tiene referencia…se encuentran los queprovienen de Jacaltenango, San Miguel Acatány Soloma en Huehuetenango, así como perso-nas que hablan mam, k’iche’, awakateko yq’anjob’al. Comunidades enteras de indígenasguatemaltecos fueron a los EE.UU. de maneracolectiva y continúan viviendo de la mismaforma en ‘comunidades hijas’.” (PNUD,1999:137)

Otra corriente migratoria de consideraciónse da hacia Sacatepéquez, cercano al áreametropolitana de Guatemala y a la ciudadde Antigua. Aparentemente, los migrantesde la capital hacia las áreas rurales hancomenzado a asentarse en este departamen-to, convirtiendo a las aldeas indígenas en‘migrantes pasivos’:

“De los hogares que actualmente residen enLa Brigada, colonia popular de la zona 7 deMixco, en el área metropolitana de la ciudad

de Guatemala, se distinguen “aquellospobladores indígenas originarios del área, quellegaron a ella cuando era una aldea. Estagente y sus descendientes vieron cómo suterritorio era invadido por la ciudad en elproceso de metropolización, y pasaron de serhabitantes de un núcleo rural a habitantes dela capital, sin moverse de su lugar. Por ello lesdenominaremos ‘migrantes pasivos’…

Los hogares pasivos se formaron todos en lacolonia, puesto que uno de los jefes nunca semovilizó fuera de ella. Esta vinculaciónespacial se refleja en el hecho de que lamayoría habita en terrenos heredados ocedidos y por tanto se hallan insertos en redesfamiliares residenciales o, al menos, tienenparientes residiendo en la colonia…

Pero esta propiedad sobre el terreno no suponemejores condiciones de la vivienda para lospasivos, siendo similares a las de los mi-grantes: residen en covachas que apenasalcanzan los dos espacios y los serviciosson compartidos…” (Santiago Bastos yManuela Camus: Los Mayas de la Capital.Un estudio sobre identidad étnica y mundourbano, FLACSO Guatemala, 1995, p. 33-35).

Page 79: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

79

A pesar de su extensión pequeña, Guatemalacuenta con una diversidad de climas y regiones;esta variedad hace posible la existencia dedistintos productos a lo largo del año.

Más de la mitad del territorio está constituidopor montañas; la Sierra Madre se divide en dosramales, uno de los cuales es llamado Sierrade los Cuchumatanes, que constituye la mayor

ECONOMÍA

elevación maciza de América Central y el otro,Sierra Madre. La parte central de la SierraMadre tiene planicies altas, de allí deriva ladenominación de la región, conocida comoAltiplano. Desde la frontera con México y hastaEl Salvador, se localizan 33 volcanes, con eleva-ciones de hasta 4,000 metros. El mapa 3muestra gráficamente la localización de estasregiones.

LAS REGIONES AGRO-ECOLÓGICAS DE GUATEMALA

Mapa 4: Las regiones agro-ecológicas de Guatemala

MAPA DE REGIONES

REGION PORCENTAJEDE AREA

A. Region del Norte 33%

B.Altiplano 26%

C. Region de las Verapaces 12%

D. Costa Norte 6%

E. Region del Oriente 10%

F. Boca Costa 4%

G.Costa Sur 9%

Page 80: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

80

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

En cuanto al uso y manejo de los recursos natu-rales, en Guatemala se ha desarrollado legis-lación que permite al Estado intervenir en elcuidado y conservación de los mismos. El paístiene actualmente 124 áreas protegidas de-claradas, 99 de las cuales tienen asignado unadministrador, mientras que solamente 10 tie-nen registrados planes de manejo o planes ma-estros; el resto se administran sin estos instru-mentos. Estas áreas se conservan y administrana partir de la incidencia de una amplia gamade esfuerzos institucionales desarrollados conese fin, además de la presencia y participaciónde Organizaciones No Gubernamentales.

Fuente: ENFOPRENSA: Geografía elemental de Guatemala, s/f. p. 14

Cuadro 11: Las regionesagro-ecológicas de Guatemala

Región

Costa Sur

Boca Costa

Altiplano

Las Verapaces

Oriente

Costa Norte

Norte

Franja de tierra plana, con 20 a 40 Km. de ancho, que seextiende a lo largo del litoral del Océano Pacífico. Bajaaltitud, temperatura superior a los 18º C, lluvias durantesiete meses y suelos de primera calidad; la atraviesan unagran cantidad de ríos.

Se extiende de occidente a oriente, en las partes bajas dela Sierra Madre, entre los 500 y 1500 metros sobre elnivel del mar. Clima templado y lluvioso.

Región ubicada entre la Sierra Madre, la Sierra delChuacús y los Cuchumatanes. Tierras francas yarenosas, con grandes desniveles y pendientes. Tierrainapropiada para la agricultura, muy susceptible a laerosión.

Región de clima templado y húmedo, con importantesrecursos minerales, especialmente hidrocarburos.

Región con clima cálido y seco; en algunos lugares sussuelos son desérticos.

Suelos y clima semejantes a los de la Costa Sur, biendotados para la producción agrícola. En la región hayníquel, hierro y carbón.

Clima cálido y húmedo; región boscosa y selvática enuna parte, y con grandes sabanas impropias para laagricultura

Plantaciones de algodón, caña de azúcar, citronela yfrutas tropicales; haciendas ganaderas y fincasproductoras de ajonjolí, maíz, caña de azúcar, hule.La mayor parte de las labores agrícolas se realizancon jornaleros migrantes del Altiplano.

Tierras óptimas para el cultivo del café, el cardamomoy el hule, principales productos de exportación. Lamayoría de la producción se realiza en grandes fincas.La mayor parte de las labores agrícolas se realizan conjornaleros migrantes del Altiplano.

Terreno quebrado, con bosques. Se siembran granosbásicos, hortalizas y cultivos no tradicionales, enminifundios familiares. Se encuentra aquí la mayoría delos bosques comunales.

Maíz, café y cardamomo: algunas hortalizas y cultivosno tradicionales, tanto en minifundios familiares comoen grandes fincas.

Granos básicos, tabaco, verduras, sandía, melón, enfincas de pequeños propietarios.

Banano, en grandes fincas operadas por compañíastrasnacionales.

Granos básicos, madera, petróleo.

Características Producción

Como puede advertirse en el cuadro anterior,Guatemala cuenta con recursos naturales ricosy variados. Sin embargo, enfrenta el desafío degarantizar un adecuado uso de los mismos,frente a la presión demográfica, la ampliaciónde la frontera agrícola originada por la con-centración de tierras, y la debilidad institucionalde las instancias y mecanismos diseñados parasu disfrute y preservación.

RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Page 81: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

81

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Así, además de las instituciones listadasen el cuadro 12, se hacen cargo de tareas decontrol, manejo, conservación, regulacióny/o uso de recursos naturales la Secretaríade Recursos Hidráulicos, las alcaldías muni-cipales, el Consejo Nacional de DesarrolloUrbano, el Ministerio de Salud Pública, losConsejos Regionales de Desarrollo Urbano,los Consejos Departamentales de Desarrollo,el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Go-bernación, las Autoridades del Lago de Ama-titlán y Atitlán, el Instituto Nacional de Trans-formación Agraria, las Corporaciones Muni-cipales, el Comité Coordinador de la Reservade la Biosfera Maya, el Comité del Lago deAmatitlán, la Dirección General de Pesca, laOficina de Control de Reservas Territoriales,la Procuraduría General de la Nación parala Protección del Medio Ambiente, el MinisterioPúblico y las Alcaldías Auxiliares.

Además, existen dos regímenes de manejo delos recursos naturales: el estatal y el que sederiva de las normas del derecho indígena. Escomún que se generen conflictos provocadospor las decisiones y regulaciones generadas encada uno de ellos.

Dentro del manejo de los recursos naturalesencabezado por el gobierno guatemalteco,sobresalen los siguientes rubros:

1. Extracción de madera, que es realizadopor aserraderos, muchos de los cuales laexportan ilegalmente, y por los pequeñoscampesinos del Altiplano, si bien éstosúltimos cumplen regulaciones comuni-tarias que los obligan a conservar elbosque.

2. Actividades mineras, que aportaron el0.6% del PIB en 1998, y que se realizan en

todo el país. Actualmente, la mayoría delas actividades son de exploración minera,y constituye una fuente potencial deconflictos, ya que la Ley de Mineríaestablece que los estudios de impactoambiental deben ser resueltos en 30 díasy para que aprueben las medidas demitigación ambiental propuestas por losconcesionarios; no existe una normativarelativa a la descarga proveniente deoperaciones mineras, y no se han emitidolas normas para los reglamentos deseguridad de las operaciones mineras(PNUD, 1999: 179-180).

3. Extracción de petróleo, que se realiza enlas zonas de la Reserva de la Biosfera Maya,y que presenta conflictos de interés por eldaño ambiental que provoca estaactividad.

4. El manejo del agua, que en Guatemalaes usado de manera dispersa y queabastece deficientemente a las locali-dades, a pesar de contar con los recursoshídricos renovables mayores de Centro-américa.

Además, existen dos regímenes demanejo de los recursos naturales: elestatal y el que se deriva de lasnormas del derecho indígena. Escomún que se generen conflictosprovocados por las decisiones yregulaciones generadas en cadauno de ellos

Page 82: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

82

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Entidad Responsabilidad Actividades que desrrolla Atribuciones

Consejo Nacional deÁreas Protegidas(CONAP)

Comisión Nacional delMedio Ambiente

Instituto Nacional deBosques

Coordinadora Nacional deDiversidad Biológica(CONADIBIO)

Ministerio de Agricultura,Ganadería y Alimentación

Ministerio de Energía yMinas

Centro de estudiosConservacionistas-USAC

Velar por la administraciónde las áreas protegidasdeclaradas

Velar por el cumplimiento delas leyes ambientales,asegurando un ambientesaludable

Proteger y regular el usosostenible de los recursosforestales maderables

Desarrollo de la estrategia yplan de acción para ladiversidad nacional, facilitandola coordinación de lasinstancias gubernamentales yno gubernamentales quetrabajan en medio ambiente

Fomento de las actividades

Fomento de las actividadesmineras

Administración de los biotoposy estudios e investigacionesrelacionados con laconservación de los recursos

Tiene a su cargo el 78% del área de losterrenos declarados como áreasprotegidas, 60% de las cuales tienenplanes de manejo; Defensores de laNaturaleza, una ONG, administra el 10%,y todas estas áreas cuentan con planesmaestros, y el Centro de EstudiosConservacionistas (CECON) de laUniversidad de San Carlos administralos biotopos, que representan el 5% delas áreas protegidas.

Estudios de impacto ambiental y emisiónde autorizaciones para proyectos, deconformidad con la Ley del MedioAmbiente

Protección de bosques, emisión depermisos de corte, regulación deactividades de extracción de madera,reforestación y planes de manejo de losbosques

Creada en junio de 1998, ha elaborado,consultando con distintos actoresnacionales e instituciones, la EstrategiaNacional para la Conservación y UsoSostenible de la Biodiversidad

Cuenta con una unidad de controlambiental.

Cuenta con una unidad de controlambiental

Está a cargo de la administración de losbiotopos (5% de las áreas protegidas

Flora y FaunaServicios ambientalesAdministración de RecursosAsesoría al GobiernoControl de recursos y ambienteCoordinación InterinstitucionalEducación e investigaciónManejo de recursosPlanificación de recursos Desarrollo de políticas

AguasSuelosAire y AtmósferaSalud y seguridad humanasServicios ambientalesAdministración de recursosControl de recursos y ambienteCoordinación interinstitucionalEducación e investigaciónPlanificación de recursosDesarrollo de políticas

Flora y faunaServicios ambientalesControl de recursos y ambienteCoordinación interinstitucionalEducación e investigaciónPlanificación de recursosDesarrollo de políticasAcciones de promoción y apoyo

Coordinación InterinstitucionalAsesoría al GobiernoEducación e InvestigaciónDesarrollo de políticasDivulgación

Flora y FaunaServicios ambientalesControl de recursos y ambiente

Control de recursos y medioambiente

Flora y faunaServicios ambientalesAdministración de recursosEducación e investigaciónManejo de recursosDesarrollo de políticas

Fuente: Elaboración propia con base en PNUD: Guatemala: el rostro rural del desarrollo humano. Edición 1999. Magna Terra Editores, Guatemala, 1999, pag. 173-176

Cuadro 12: Principales instituciones encargadas de velar por el uso,conservación y manejo de los recursos naturales

Page 83: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

83

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

En cuanto a los recursos forestales, las regionesadministrativas con mayor cantidad de bosquesson la Región VIII (Petén) y la Región II (Alta Ve-rapaz, Baja Verapaz y El Quiché; ver cuadro 13).

Asimismo, las regiones con mayor superficiede bosque comunal son la Región VI (Quetzal-tenango, San Marcos y Sololá, que concentranal 22.5% de la población indígena del país); laRegión IV (Jalapa, Santa Rosa y Jutiapa) y laregión VII (Huehuetenango y Totonicapán, conel 19% de población indígena del país).

A pesar de todos los esfuerzos, se estima queanualmente se deforestan 100,000 hectáreasde bosques (PNUD, 1999:189).

El área con la mayor tasa de deforestación esel departamento de Guatemala, seguido por losdepartamentos con menor población indígena,aunque El Petén y Alta Verapaz resienten actual-mente el impacto de las recientes migraciones.

Igualmente, los bosques comunales de la regióndel altiplano son los mejor conservados, a pesarde que la concentración de población y lasactividades económicas implican una presiónmayor que en otras áreas. Sin embargo, comoun elemento central de la política de conser-vación comunitaria destaca el derecho indígenay las autoridades comunales, que, a pesar dela inexistencia de regulaciones jurídicas re-conocidas por el Estado, han mantenido establela frontera agrícola, y han comprometido suesfuerzo con el manejo adecuado de los bos-ques, en aras de la conservación de las fuentesde agua. El caso más estudiado es el de losbosques comunales de Totonicapán, donde lapersistencia de la organización tradicionalbasada en los linajes se ha convertido en unagarantía para la conservación del bosque.

En la cosmovisión indígena, la relación conlos recursos naturales es entendida a partirde una ética de manejo moderado y convivenciaarmónica con la Madre Naturaleza, asociadaal culto a la Madre Tierra, y a la presencia deEspíritus o divinidades que protegen y cuidanlos recursos disponibles, conocidos comoDueños de la Montaña: Flora, fauna, agua,

viento, nubes, lluvia, relámpagos, huracanes,minerales, cuevas, manantiales, siguanes,volcanes, montañas y otros elementos pre-sentes en la Naturaleza configuran expresionesparticulares de fuerzas o divinidades, a las cualesse rinde culto y veneración. Las actividadeshumanas relacionadas con el uso y disfrutede los recursos necesarios para la vida serigen por normas de culto ritual (petición dedones, perdón por los daños causados a laNaturaleza) que fortalecen la ética de mo-deración y el principio de que no son bienessusceptibles de comercialización indiscri-minada. Esta cosmovisión es el sostén delmanejo tradicional adecuado de los bosquesdel país.

Sin embargo, las condiciones de ampliaciónde la frontera agrícola para los campesinosque se asientan en tierras baldías les compelena definirlos como “áreas de aprovechamiento”que implican su deforestación y degradación.Asimismo, un problema que se deriva de lasmigraciones en busca de tierra es la imposi-bilidad de apropiarse rápidamente de losconocimientos tecnológicos necesarios paramanejar entornos agro-ecológicos distintos aaquellos en los cuales nacieron los emigrantes,que aplican lógicas que han recibido de susantepasados, como sucede con los migrantesQ’eqchi’ que se han asentado en Petén, encomparación con los Itza’, que son pobladoresancestrales en ese mismo departamento.

TENENCIA DE LA TIERRA

El acceso a la tierra conforma uno de los pro-blemas centrales de Guatemala, que es objetode la atención de todos los gobiernos, pero queno ha recibido un tratamiento integral. Lacaracterística principal es la concentración enpocas manos, que aunado con el predominiode la agricultura como actividad generadora deingresos, incide de manera decisiva en losniveles de pobreza. Dentro de esta problemá-tica, resalta como característica principal lainseguridad jurídica en la tenencia, fuente dealtos niveles de conflictividad.

Page 84: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

84

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Cuadro 13: Cobertura Forestal de tierras comunales,por departamento (en kilómetros cuadrados y porcentajes) 1998

En cuanto a las actividades agrícolas,los productores fueron clasificados porel Ministerio de Agricultura y Ganadería

Departamento Cobertura

forestal

Tierras comunales con bosque

75% a 100% indígena 5,690 743.1 13.1

50% a 74.9% indígena 3,912 674.8 17.2

25% a 49.9% indígena 20,627 505.3 2.4

0% a 24.9% indígena 3,422 132.6 3.9

Guatemala 251 0.7 0.3

Totonicapán 322 76.3 23.7

Sololá 158 101 64.0

Alta Verapaz 1,943 252.2 13.0

El Quiché 3,267 313.5 9.6

Chimaltenango 552 31.4 5.7

Huehuetenango 1,919 337.0 17.6

Quetzaltenango 327 177.1 54.2

Suchitepéquez 142 0.2 0.1

Baja Verapaz 972 129.1 13.3

San Marcos 515 10.8 2.1

Sacatepéquez 100 7.3 7.3

Jalapa 197 49.2 25.0

Retalhuleu 67 0.5 0.7

Chiquimula 208 24.9 12.0

Petén 19,540 412.6 2.1

Izabal 2,253 18.3 0.8

Escuintla 181 0.1 0.1

Jutiapa 55 14.8 26.9

Zacapa 461 56.4 12.2

Santa Rosa 210 26.6 12.7

El Progreso 262 16.4 6.3

TOTAL 33,902 2,056.5 6.1

Km 2 %

Fuente: PNUD, 1999, página 177

(MAGA), atendiendo a la relación entretierra y producción, como se muestra en elcuadro 14.

Page 85: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

85

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Como puede advertirse en el cuadro 14, la tierrasigue siendo un recurso altamente concentrado.Los cambios que se han realizado durante losúltimos 50 años han sido mínimos, y hanseguido el siguiente patrón:

• En 1952 se promulgó una Ley de ReformaAgraria, que repartió 615,000 hectáreas detierra privada y 280,000 de tierras nacio-nales a 138,000 familias campesinas, lamayoría de ellas indígenas.

• En noviembre de 1954 el Estado recuperólas fincas nacionales repartidas y anulólos efectos de la Ley de Reforma Agraria,revocando la entrega de tierras.

• En febrero de 1956 se promulgó un es-tatuto agrario que estableció una leyagraria que se basa en el impulso a zonasde desarrollo y un mayor gravamen a lastierras ociosas. Algunas de estas medidasestimularon la ampliación de la fronteraagrícola: “Entre 1955 y 1961 se distribu-

yeron 21,729 títulos de propiedad, con unasuperficie de 210,941 manzanas. En elmismo período se entregaron 3,831 títulosde propiedad en 18 zonas de desarrolloagrario” (PNUD, 2000: 31).

• En 1961 se emitió la Ley de Transforma-ción Agraria y se creo el Instituto Nacionalde Transformación Agraria (INTA), queimpulsó la colonización de tierras vírgenesy la distribución de las fincas nacionales agrandes propietarios, impulsando laagricultura de exportación con base en laganadería, el algodón y el azúcar. El INTAse encargó del manejo de la cuestiónagraria; particularmente, de las tierrasbaldías o terrenos nacionales; la expropia-ción forzosa de la tierra municipal o par-ticular, especialmente de la creación de zo-nas de desarrollo agrario donde seasentaban campesinos sin tierra a los quese les proporcionaba la misma bajo lamodalidad de patrimonio familiar, o biende patrimonio colectivo agrario.

Cuadro 14: Tipo de productores en relación a losrecursos que obtienen de la agricultura

Tipo deproductores

Productores eninfra-subsistencia

Productores desubsistencia

Productores conexcedentes

Productorescomerciales

Definición% del total deproductores

37

59

3.85

0.15

3

17

10

70

No obtienen de la parcela lo mínimo para subsistir; aseguran losalimentos para una parte del año y dependen de los ingresoscomo asalariados en la Costa o en México, así como de laproducción del traspatio. Muchos de ellos no tienen tierra.

Dependen de las actividades agrícolas para su subsistencia, endos grupos: los que siembran granos básicos y los quesiembran hortalizas, cultivos no tradicionales de exportación ocafé. No logran acumular capital, y se ligan a actividadesartesanales, comerciales y de explotación forestal.

Dedican más de la mitad de su producción a la venta,capitalizando empresas familiares; están vinculados a lacomercialización de productos agrícolas, como café y hortalizas,y generalmente poseen medios de transporte.

Poseen tierras en extensiones mayores a una caballería y capital;generalmente son productores de café, ganado, fincas forestalesy frutales, ligados a la vida urbana, y con inversionescomerciales y financieras.

% de la tierraagrícola

Fuente: Guatemala: Manejo Integrado de los Recursos Naturales en el Altiplano Occidental – Evaluación socioetnográfica. Informe final del estudio, p. 17

Page 86: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

86

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

• Estas últimas medidas tuvieron comoconsecuencia: el aumento del empleoagrícola en épocas de cosecha, la expro-piación de los campesinos minifundistasde la Boca-costa del Pacífico, disminuyóel número de mozos-colonos y aumenta-ron los jornaleros, se favoreció la divisiónde la parcela campesina. Empujó la fron-tera agrícola hacia las zonas boscosasdel nor-occidente del país y las migra-ciones campesinas hacia El Petén,propició el surgimiento de campesinosprecaristas, en tanto que se fortaleció lagran propiedad.

• Dentro de los procesos de coloniza-ción, se favoreció la migración haciala Franja Transversal del Norte, cuyastierras fueron distribuidas entre mili-tares y políticos. Igualmente, se creola oficina Fomento y Desarrollo delPetén, responsable de distribuir gran-des extensiones de tierra entre polí-ticos, militares y empresarios (PNUD,2000: 30-32)

• De 1955 a 1970, la legislación agraria(Decretos 559 y 1551) propiciaron elreparto en propiedad de 197,301 man-zanas (11,291 expropiadas a particula-res y 186,010 de tierras del Estado y mu-nicipios), de las que se beneficiaron

10,164 personas. Se iniciaron movi-mientos de colonización de tierrasbaldías pertenecientes al Estado. ElCenso de 1964, demostró que diezaños de colonización habían dejadotodavía el 62% de la tierra cultivableen manos del 2.1 % de la población.El descenso del 72% al 62% en 14 años(desde el Censo de 1950) fue un resul-tado de la venta y repartición políticade las plantaciones de propiedadestatal y tierra de la United Fruit Com-pany. El 87% de la población aún notenía tierra suficiente: la cifra era iguala la de 1950.

• Un elemento que vale la pena resaltares el caso de los terrenos comunales(Caz, 1984). En 1927, fueron reducidosa propiedad privada los terrenoscomunales de San Lucas Tolimán y SanAntonio Palopó, Sololá; San JuanOstuncalco y Concepción Chiquiri-chapa, Quetzaltenango y Chahal, AltaVerapaz. A partir de 1923, algunascomunidades indígenas adoptan laforma de asociaciones libres con per-sonalidad jurídica a efecto de protegerlos terrenos comunales.

El informe de la Misión de las Naciones Unidaspara Guatemala (MINUGUA) sobre la situaciónde los compromisos relativos a la tierra en losacuerdos de paz, observa que “tal como lo haexpresado el MAGA (Ministerio de Agricultura,Ganadería y Alimentación), la concentración,en menos del 1% de los productores de casi el75% de las mejores tierras de Guatemala y; porel otro lado la explotación por el otro 96% delos productores de un 20% de la tierra configurauna estructura agraria fuertemente polarizada.Paralelamente, la dedicación histórica de lasescasas inversiones públicas a las zonasurbanas de mayor concentración y en las áreasdonde ha prevalecido la agricultura de expor-tación contribuye a formar un paisaje dondelas condiciones para el desarrollo de la mayorparte de los habitantes del área rural sonprecarias. A ello se suma la escasez de empleono agrícola, la degradación ambiental y la falta

Dentro de los procesos de colonización,se favoreció la migración hacia laFranja Transversal del Norte, cuyastierras fueron distribuidas entremilitares y políticos. Igualmente, secreo la oficina Fomento y Desarrollodel Petén, responsable de distribuirgrandes extensiones de tierra entrepolíticos, militares y empresarios(PNUD, 2000: 30-32)

Page 87: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

87

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

de acceso a los servicios sociales básicos parala población rural”. Asimismo, con relación alos derechos relativos a la tierra de los pueblosindígenas, “la Misión estima que es urgente:integrar en una política agraria nacional lapluriculturalidad; desarrollar normas legalesque faciliten la titulación y administración delas tierras de acuerdo con la normatividad con-suetudinaria de las comunidades indígenas,y normar la titulación de tierras municipalesy nacionales con clara vocación comunal. Esnecesario también incorporar a la discusiónla protección de la biodiversidad y gestión derecursos naturales, particularmente el agua,así como el impacto diferenciado que tienesobre las mujeres indígenas las prácticas cul-turales relativas a la herencia de la tierra. Estoes indispensable para superar la grave situa-ción de exclusión social, segregación étnicay pobreza crónica de la mayoría de los cam-pesinos indígenas del país” (MINUGUA, 1999).

Distintos estudios han demostrado que, ade-más de la concentración de la tierra, la inse-guridad jurídica que provoca una débil aplica-ción de la legislación vigente provoca inesta-bilidad y conflictos constantes. A este aspectose agrega la existencia de dos conceptos dis-tintos sobre la tenencia de la tierra, que danlugar a dos regímenes que coexisten en lapráctica: el estatal y el derivado de las normasdel derecho indígena.

Las diferencias de concepción de “propiedad”existentes entre el derecho estatal y el indígenaha sido hábilmente aprovechada para el despojode las tierras que pertenecían a las comuni-dades. Para protegerse de los abusos, los pueb-los indígenas comenzaron la tramitación detítulos de carácter individual para las tierras queantes mantenían en propiedad comunal, oprotegieron estas últimas bajo el régimen mu-nicipal, acogiéndose a la legislación estatal, peroestableciendo regímenes de funcionamientobasados en el derecho indígena.

En efecto, la Madre Tierra constituye la fuentede la vida humana: “…Cómo no hemos derespetar a la Madre Tierra, cuando ella nos hadado siempre todo lo que tiene…nos vio nacer,

sobre ella vivimos, sobre ella caminamos, sobreella nos entierran cuando nos morimos, sobreella sembramos nuestro maíz…La Madre Tierranos da de comer…nos da nuestra leña…nosda la madera que nos sirve para construirnuestra vivienda o nuestro rancho; nos ha dadonuestra casa dónde vivir con nuestra fami-lia…La Madre Tierra también nos da nuestramedicina o nuestro remedio para poder curar-nos de nuestras enfermedades…La madreTierra nos da el agua, que es parte de la vida…”(Tovar y Chavajay, 2000:76). Estas concep-ciones se regulan en el derecho indígena demanera precisa, estableciendo derechos yobligaciones, así como procedimientos deagrimensura de carácter ritual, que elevan loscompromisos contraídos al nivel de lo sagrado.Coherente con esta concepción además delusufructo individual, se ha considerado siem-pre vital la dotación de tierras comunales quepermitan la vivencia espiritual y la satisfacciónde las necesidades materiales.

Sin embargo, la concepción estatal de lapropiedad define la tierra como un bien sujetoa las regulaciones del mercado. Las contradic-ciones que se derivan de estas dos concepcio-nes no han sido resueltas, debido a que“la ausencia de una legislación que permitael pleno reconocimiento de derechos colectivossobre la propiedad de la tierra a las comu-nidades indígenas, ha dado lugar a violacionesde sus derechos y generado situaciones degrave conflictividad social. Las tierras contradición comunal o colectiva enfrentan elriesgo de ser consideradas tierras municipaleso, peor aún, baldías. Otro aspecto que afectala vigencia de los derechos de los pueblos ycomunidades indígenas, es la carencia depersonería jurídica de las comunidades y elno reconocimiento legal de las formastradicionales de organización…” (MINUGUA,1999: 11).

Los pueblos indígenas combinan en susestrategias de sobrevivencia los elementos deambas legislaciones; en otros casos, se atienenestrictamente al derecho indígena, y en otrosmás, se busca la cobertura de las leyes estatales,como se puede apreciar en el cuadro siguiente.

Page 88: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

88

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Fuente: Elaboración propia, con base en: entrevistas a comunidades mam y q’eqchi’, marzo de 1997; Guatemala: Manejo Integrado de los Recursos Naturales en el AltiplanoOccidental – Evaluación socio-etnográfica. Informe final del Estudio, 2000.

Cuadro 15: Tenencia de la tierra, explotación derecursos naturales y seguridad jurídica

Tipo detenencia Localización Régimen de manejo y registro

Bosques comunales.

Extracción de madera.

Extracción de broza, plantasmedicinaleso leña.

Fuentes de agua.

Pequeñas parcelas familiares derivadasde terrenos comunales o municipales

Parcelas familiares derivadas de‘agarradas de tierra’ o desplazamientosprovocados por las leyes de trabajoforzado.

Parcelas de propiedad individual entierras adquiridas bajo el régimen deCooperativas.

En el Altiplano occidental se localiza el 77% de losbosques comunales del país, abarcando 177,000has., que protegen cuencas críticas que irrigan lastierras de la Costa, donde se producen la mayoríade cultivos de agro-exportación.

Generalmente, se toma de los bosques comunaleso municipales; se usa para construcción de casas ofabricación de muebles para el hogar.

Se venden árboles de los terrenos particulares.

Generalmente se realiza esta actividad en losbosques comunales.

Manantiales, pequeños ríos, ojos de agua, grandesríos y lagos, que se localizan en terrenoscomunales, municipales o privados; su uso es paraconsumo humano o riego.

En el Altiplano se localiza el 80% de las cuencashidrográficas del país.

Grandes ríos.

Fueron asignadas para cultivo a una familia; alavanzar la descomposición de la propiedadcomunal, quedaron asignadas como propiedadindividual, pero no han sido registradas legalmente,o sólo se han levantado actas en lasmunicipalidades. En algunos casos, los dueñospagan una cantidad simbólica a la alcaldía por elusufructo de la tierra.

Toma de tierras sin dueño, en las cuales seestablecieron comunidades que huían de las leyesde trabajo forzado en el siglo pasado, que fueronexpulsados por ‘nuevos dueños’, o que huyeron dela violencia política. Inicialmente, las tierras semanejaron como comunales; actualmente se estántitulando a nombre de personas o familias. Este esel caso en Petén, o en las aldeas k’iche’ de SanJuan La Laguna, Sololá.

En terrenos de colonización reciente, como Ixcán,El Petén.

En asentamientos de refugiados repatriados, o depoblaciones de reciente creación, en el marco delos Acuerdos de Paz.

Estos bosques se conservan con base en sistemastradicionales de derecho indígena, con registros como tierrascomunales, municipales o pertenecientes a una parcialidad olinaje.

No existen mecanismos legales que protejan y garanticen alos pueblos y comunidades indígenas la titularidad delderecho de propiedad comunal.

Existen regulaciones jurídicas precisas en el derechoindígena que norman los derechos de extracción de lamadera, las vedas de corte y las obligaciones que secontraen. En la mayoría de los casos, operan también lasleyes establecidas por el Estado, a veces en contradiccióncon el derecho indígena.

Cuando los terrenos se encuentran bajo el régimen depropiedad privada, el dueño del mismo se atiene solamentea las leyes estatales.

Existen regulaciones comunitarias que norman derechos yobligaciones a quienes extraen productos de los bosquescomunales.

Se entiende como un bien privado integrado a la propiedaddel suelo, y como un bien público propiedad del estado.Esta doble definición genera confusión jurídica.

Se entienden como bien público.

Están registradas como tierras municipales, en la mayoríade los casos; en otros, como tierras pertenecientes alinajes.

Los altos costos de la titulación, la desconfianza y lacomplejidad de los trámites impiden su registro legal.

No existe reconocimiento jurídico en el caso de las“agarradas más recientes; se realizan actualmentevarios proyectos de titulación de tierras que estánregularizando y demarcando la posesión de terrenos enEl Petén.

La mayoría de las comunidades que se establecieron el siglopasado, han establecido ya derechos tradicionales sobre lastierras, aunque en algunos casos existen aún indefinicioneslegales y conflictos.

Se regula con la Ley de Cooperativas en lo formal, y con lasnormas tradicionales de los pueblos indígenas, en losaspectos organizativos y de toma de decisiones

Las cooperativas cuentan con título para todas las tierras,incluidas las de uso colectivo, en tanto que cada asociado esdueño de su parcela, esté titulada o no.

Page 89: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

89

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

El Acuerdo sobre Identidad y Derechos delos Pueblos Indígenas estableció el com-promiso gubernamental de analizar y buscarsoluciones para dotar a las comunidades delas tierras comunales que requieren parasu desarrollo; igualmente, se creó la ComisiónParitaria Derechos Relativos a la Tierra delos Pueblos Indígenas (con la participación dedelegados de COPMAGUA y del gobierno),que negocia actualmente la dotación decréditos para la compra de tierras, y permitela participación de los Pueblos Indígenasen los esfuerzos estatales por solucionar laproblemática de tierra. En efecto, el gobiernode Guatemala ha creado la Comisión Pre-sidencial de Solución de Conflictos de Tierray el Fondo de Tierras. Igualmente, desarrollaun proyecto de regularización de la tenenciade la tierra y de modernización del registroy catastro, tendiente a fortalecer la seguridadjurídica en la tenencia de la tierra.

En cuanto al desarrollo tecnológico, éste seconcibe en íntima relación con la Cosmovisiónindígena, así como con los imperativos que elmedio ambiente y la situación local deman-dan. Como señalaron los Ancianos en unaconsulta realizada en 1996:

“Necesitamos aprender lo necesario paranuestro desarrollo. ¿De qué nos sirve saberdónde quedan los ríos de Egipto, si nunca losvamos a ver? ¿Para qué nos sirve tener el datode cuánta agua lleva un río, si nunca losvamos a cruzar? Mientras tanto, Guatemalatodavía es el país de la eterna primavera, peroestá a las puertas de ser el país del eternodesierto, porque nosotros no tenemos losconocimientos y la técnica para protegerlos recursos. Por eso queremos una educaciónmoderna; nos interesa una tecnologíamoderna, que realmente nos permita avanzar.Pero por moderna no queremos decirdesgranadoras; no vamos a pedir al BancoMundial que nos de tractores. Lo que nece-sitamos es dominar bien la ciencia paraproducir nuestros propios pesticidas conlas plantas naturales; de lo que hay en nues-tras comunidades. No queremos ya máspesticidas, insecticidas y todo lo que termina

en ‘sidas’. Necesitamos que se combine lanaturaleza con el trabajo. Que en las es-cuelas se enseñe producción de abono natu-ral, porque el abono químico que nos vendentrae parásitos; al aplicarlo, tenemos queusar más pesticidas para las nuevas plagasque nos llegan, y es cosa de nunca acabarmientras seguimos envenenando –es unciclo de negocio programado. Necesitamosaprender sobre el procesamiento de abonoorgánico, sobre nuestros cultivos. Porqueparece que los abonos químicos y lasdemás políticas, se han diseñado comoun obstáculo al desarrollo de nosotros”(Intervención de un dirigente Sipakapenseen la Consulta para el Plan de DesarrolloIndígena, noviembre de 1996) (Martínez yBannon, 1997: 25).

PRODUCCIÓN

Guatemala fundamenta su desarrollo eco-nómico en la agricultura. Esta actividadestá organizada en dos grandes líneas:

• La agricultura de exportación, queocupa la región de la Costa, Bocacostay Costa Norte. Esta actividad estáen manos de grandes empresariosagrícolas que contratan mano de obraindígena. Los cultivos de exportacióntienen un ciclo complementario con elde la milpa de autoconsumo de lospequeños propietarios del Altiplano.

En cuanto al desarrollo tecnológico, éstese concibe en íntima relación con laCosmovisión indígena, así como con losimperativos que el medio ambiente y lasituación de local demandan. Comoseñalaron los Ancianos en una consultarealizada en 1996:

Page 90: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

90

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

• Sector de agricultura de autoconsumoy para los mercados locales, y que a partirde la década de los 80 dedica una pro-porción de sus tierras a la producción decultivos no tradicionales. Es de pequeñaescala, con utilización intensiva de manode obra y limitación de recursos finan-cieros. La seguridad alimentaria de lamayoría de los indígenas depende fun-damentalmente de esta actividad pro-ductiva. Se practica en el Altiplano, LasVerapaces, la Bocacosta, las tierras delNorte; en estas regiones, la vocación for-estal de las parcelas es escasamente de-sarrollada por el campesinado indígenafrente a la competencia con el cultivo degranos básicos.

El sistema de producción de las grandesempresas exportadoras cumple un papel fun-damental en cuanto a la captación de divisas yla generación de empleo estacional, si bien lascondiciones de trabajo de los jornaleros sonprecarias y la legislación laboral tiene pocodesarrollo.

El sistema de parcelas en minifundio, a suvez, garantiza la seguridad alimentaria delpaís. En la pequeña propiedad minifundistase produce la mayor parte de los alimentos queabastecen el mercado nacional; solamenteen el Altiplano, se cosecha el 60% del maíz,30% del frijol, 74% del trigo, 60% de papas,30% de cerdos, 85% de las ovejas que llegana los mercados locales y nacional, así comoel 88% de las hortalizas que se exportan delárea centroamericana; los pequeños y me-dianos agricultores producen también másde una cuarta parte del café centroamericanoy alrededor de un 35% de las exportacionesagrícolas no tradicionales.

La mayoría de la población indígena y unpequeño porcentaje de ladinos están asentadosen tierras con ninguna o poca vocación agrícolaen el Altiplano, las Verapaces, la región Norte.Sin embargo, también se encuentran en aldeasy comunidades de la Bocacosta; en estasregiones, con altos índices de erodabilidad sehan comenzado a evidenciar alteraciones

ecológicas por la utilización de cultivos limpiosque implican la remoción de la cubierta forestaly una violenta alteración de los ecosistemas.

A mediados de la década de los setenta,en el país se estimuló la producción de loscultivos no tradicionales para la exportación.La producción de este sector integra el cultivo,capacitación técnica, mecanismos de entregade insumos, transporte, entrega, procesa-miento, congelamiento, manejo y desecado deproductos hortícolas. Todo este complejo searticula a la actual estructura de propiedad dela tierra. La mayoría de la producción se da enparcelas de extensión mínima en las comu-nidades de la planicie del Altiplano guate-malteco. Los minifundistas han dominado latecnología necesaria para la producción deverduras de exportación; sin embargo, en gen-eral la comercialización la realizan empresas quese encargan del empaque, conservación yembarque hacia el exterior.

En 1994, el sector de exportaciones agrícolasno tradicionales captó alrededor de US$ 320millones, con unos 100,000 agricultores parti-cipando, y generando 23.3 millones de jornales,equivalentes a 85,000 empleos plenos anuales.Estos productos han contribuido en promediocon el 3% del total de ingresos por exportacio-nes de 1983 a 1985 y desde el 5% al 15% enlos años subsiguientes. A pesar de que en elperíodo 1997-98 se dedicaba a este rubro el5.5% de la PEA agropecuaria, a finales de los90, el dinamismo de las exportaciones no tradi-cionales decreció (PNUD, 1999:145). Estoscultivos no han desplazado la producción demaíz y frijol, base de la dieta campesina: “Loscultivos no tradicionales se practican en elAltiplano Occidental con relativa cautela y enzonas muy restringidas”. (Proyecto MIRNA,2000: 32).

Para la región del Altiplano, algunos productospermiten ingresos monetarios que comple-mentan la producción propia; generalmente,se comercializan internamente o medianteintermediarios, que cuando se trata de pro-ductos de exportación, como el cardamomo yel café, son mestizos.

Page 91: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

91

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Cuadro 16: Productos agrarios de mayorganancia en el Altiplano Occidental

* Estos departamentos concentran el 52% de la población indígena del país

Fuente: Guatemala: Manejo Integrado de los Recursos Naturales en el Altiplano Occidental– Evaluación socioetnográfica. Informe Final del Estudio, p. 11

Departamento* Cultivos que generan mayoresganancias a los pequeños agricultores

(en orden de importancia)

Totonicapán

Sololá

El Quiché

Huehuetenango

Quetzaltenango

San Marcos

Frutas, trigo y maíz

Hortalizas (este); café (oeste)

Frutas, aguacate (sur); máiz, otros granos,azúcar, cardamomo (norte)

Café, cardamomo (norte); café(sur, oeste)

Trigo, frutas, hortalizas (norte); hortalizas,trigo (centro)

Trigo, maíz, otros granos (sur, centro);aguacate, trigo, hortalizas(norte); café

En la mayoría de las comunidades indí-genas, la economía occidental se interrela-ciona y complementa con un sistema eco-nómico propio, regulado por el derecho in-dígena. En este sistema, se establecen dere-chos y obligaciones de cumplimiento moraly jurídicamente obligatorio, para cada unode los miembros de la comunidad, y fun-cionan como una estrategia de sobreviven-cia, pero también, de reproducción culturaly política. Algunos elementos se han reseñadoen el cuadro 18.

Son muy pocas las familias indígenasque generan suficientes ingresos con la agri-cultura, por lo que han desarrollados estra-tegias de sobrevivencia que incluyen el trabajo

migratorio, temporal y permanente; comer-cio, producción de artesanías, pequeña in-dustria (textiles y muebles), turismo crecien-te e ingresos por remesas familiares. En losseis departamentos del Altiplano occidental,la población económicamente activa sedistribuía en 1997 como se presenta en elcuadro 17.

Totonicapán y Quetzaltenango constituyenlos departamentos del Altiplano en los queexiste una mayor diversificación productiva.Aunque los empleos en la agricultura noocupan la jornada plena, otros oficios per-miten a las familias ingresos adicionales ycomplementarios con la producción agrí-cola.

Page 92: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

92

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

En la región del Altiplano se han consolidadotambién los principales centros rectores de laeconomía indígena. Por razones históricas, laproducción de los productos de consumo bá-sico indígena se desarrolló en esta región, yactualmente abastece al resto del país. De ma-nera particular destaca la industria textil arte-sanal de carácter familiar, la producción de can-delas y productos del bosque usados en lasceremonias rituales, la producción de mueblesde madera y de utensilios de barro. En todoslos casos, esta producción se realiza con herra-mientas artesanales, tecnologías de tinte ydiseño tradicionales, en combinación con má-quinas de coser modernas, en el caso de lostextiles. También se producen artículos arte-sanales para el turismo; si bien esta actividadtiene un desarrollo vinculado al sector turístico,al pequeño productor le resulta sumamentedifícil la competencia a nivel internacional, por

falta de tecnología adecuada y moderna. Losprincipales enclaves económicos son:

• Quetzaltenango, principal eje comercial yfinanciero del Altiplano, que generó unabase económica fabricando bienes de con-sumo étnico (barro, textiles, cortes, huipi-les,). Asimismo, se realiza en este departa-mento gran parte del comercio minoristade bienes de consumo diario, aprove-chando los fuertes lazos económicos conla Costa Sur y frontera mexicana

• Totonicapán, en el Altiplano, que cuentacon una producción importante de mue-bles de madera, barro y textiles. Asimismo,aprovecha su ubicación geográfica parainsertarse en el comercio minorista.

• Chichicastenango, en El Quiché, y Pana-jachel, Santiago Atitlán y otras pequeñaslocalidades de la cuenca del Lago de Ati-tlán, en Sololá, que constituyen impor-tantes destinos turísticos, y en los que secomercializan principalmente artesanías yarte indígena.

• Cobán, Alta Verapaz, mantiene su papelcomo centro urbano que atrae las activi-dades comerciales de las comunidadesQ’eqchi’ y Poqomchi’.

* Estos departamentos concentran el 52% de la población indígena del paísFuente: Guatemala: Manejo Integrado de los Recursos Naturales en el Altiplano Occidental – Evaluaciónsocioetnográfica. Informe final del Estudio p. 11

Departamento Agricultura ysilvicultura

Industria, textiles yalimentación

Totonicapán 38 30 22

Sololá 72 8 7

El Quiché 64 11 11

Huehuetenango 84 3 2

Quetzaltenango 46 17 11

San Marcos 82 4 5

Comercio yservicios turísticos

Cuadro 17: Distribución de la PEA de la región delAltiplano, por actividad económica

De manera particular destaca la industriatextil artesanal de carácter familiar, laproducción de candelas y productos delbosque usados en las ceremonias rituales,la producción de muebles de madera y deutensilios de barro.

Page 93: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

93

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

turno, y quema su cal con ayuda de los otrossocios del grupo; asimismo, trabaja ‘devol-viendo’ la mano de obra en el turno de suscompañeros.

MERCADOS Y COMERCIALIZACIÓN

En el ámbito comercial, los indígenas hanestablecido verdaderas redes de comercio ymercados, en las que ponen a disposición delos habitantes de las ciudades pequeñas y al-deas, parajes y cantones rurales los bienes deconsumo étnico y occidental. Asimismo, estasredes comerciales abarcan una gran proporcióndel comercio ambulante en las ciudades ma-yores, y en ciudades como Quetzaltenango yTotonicapán, un porcentaje importante de lasactividades comerciales formales están enmanos de indígenas. Sin embargo, su inserciónen esta actividad es precaria, porque tienendificultades para el acceso al capital, y por elbajo poder adquisitivo de la población deescasos recursos. Asimismo, hace pocos añoslos productores de verduras del Altiplano, sobretodo de Almolonga, en Quetzaltenango, hancomenzado a invertir en comercialización de susproductos en las capitales centroamericanas,con buenos resultados.

Existen varios niveles en los cuales se producela comercialización e intercambio de productosy bienes de consumo: los mercados locales(cabecera municipal, o intercambio intermuni-cipal en un lugar geográfico que se ha consti-tuido históricamente en un punto de referenciacomercial) y los mercados regionales (unpunto de referencia comercial interétnico,vinculado a los procesos comerciales mesti-zos, con presencia de vendedores mayoristas,que entrelazan la producción occidental conla indígena)

Cada comunidad tiene establecido un día deplaza semanal (ver cuadro 18), y los campe-sinos se desplazan de las aldeas vecinas haciael punto de referencia tradicional, que general-mente es una cabecera municipal. En general,en fincas pequeñas, los campesinos consumen

LAS PRÁCTICAS PRODUCTIVAS

EN EL MARCO DE LOS SISTEMAS

DE RECIPROCIDAD

A pesar de las penurias transcurridas desde laconquista, las prácticas productivas de lospueblos indígenas contienen varios elementosque reflejan dos aspectos fundamentales de sucosmovisión: la espiritualidad en la relación conel manejo de los recursos y de la Madre Tierra(distintas ceremonias para propiciar la siembray cosecha, para pedir permiso a la Naturalezaal usar los recursos del bosque, el sentido deequilibrio y de respeto a la diversidad de laNaturaleza que se refleja en su manejo de lasparcelas, etc.) y el trabajo colectivo, que serealiza a partir del intercambio de mano de obray de las tareas de mantenimiento de los recursosy servicios comunales. Sin embargo, estossistemas de reciprocidad se encuentran en re-composición en algunas comunidadeslingüísticas, modernizándose para mantener sueficiencia.

El intercambio de mano de obra se da en dosaspectos: construcción de vivienda y siembradel maíz. Un anciano inicia con una celebraciónritual en el centro de la milpa el proceso, en elque participan todos los productores de laaldea. Asimismo, se intercambia mano de obraen la cosecha. Aunque en muchas comu-nidades la propiedad privada de la tierra y laemigración temporal han roto con estossistemas, en las comunidades donde se practicaes moralmente obligatorio para los comu-nitarios participar en todos los aspectos.

La reciprocidad en cuanto a la mano de obrapara el mantenimiento de recursos y servicioscomunales existe en los lugares donde lascomunidades cuentan con bosque comunal ocon otros beneficios económicos comparti-dos a partir de actividades de explotaciónde recursos naturales, tales como cal o arena.Así, existen grupos de productores de cal enel municipio de Cabricán, que extraen la cal, laprocesan y benefician en sistema de turnosde mano de obra. Cada productor espera su

Page 94: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

94

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

la mayor parte de su producción, consistenteen maíz y frijol, y ponen a la venta en los mer-cados locales papas, algunas verduras comogüisquil, col, remolacha y cebolla, producidasen muy pequeña escala y algunos excedentesde granos básicos o ganado menor. Solamentequienes dedican su parcela al cultivo devegetales de exportación comercializan el 100%de su cosecha. A esos mismos mercados con-curren comerciantes en pequeño o revende-dores regionales, que ponen a la venta los pro-ductos de primera necesidad (sal, azúcar, cal,granos básicos, jabón, aceite, abarrotes, cortes,ropa usada, utensilios de barro, lámina y

plástico, zapatos de plástico y eventualmente,huipiles). Asimismo, se expenden herramientase insumos básicos para el cultivo local (ferti-lizantes, semillas, machetes, azadones, produc-tos químicos agrícolas y pecuarios). Estacional-mente, algunos mayoristas ladinos o indígenasurbanos llegan a comprar algunos productospor unidades mayores (redes, quintales) talescomo frutas, aguacates, ajos, etc. Paraintroducirse en este nivel del comercio, serequiere capital y transporte (pick up o camión).Generalmente estos comerciantes cuentan conun pequeño capital propio, reunido a base deahorro familiar.

Cuadro 18: Estrategias de comercialización eintercambio campesinos y cultura indígena

Estrategia Características Ejemplos de vigencia

Día de plaza

Comercio informal

Intercambio comunitario

De tradición prehispánica, permite elintercambio de bienes, servicios y capital enlas microrregionesFavorece la especialización productiva pormunicipios, que a su vez permite uncomercio de larga distancia y empresasfamiliares.Abastece los hogares con insumos a precioscompetitivos, ya que no se encarecen contransporte y costos de comercialización.Incentiva la competencia entre losproductores, equilibrando la oferta y lademanda de productos agrícolasbásicos.

Aunque siempre existió el comerciotrashumante, recientemente se hatransformado en una estrategia desobrevivencia, que permite ingresosmonetarios para la sobrevivencia en unprimer momento, y para la compra detierras, construcción de la vivienda oinstalación de empresas familiares.

Los mecanismos culturales de reciprocidad yayuda mutua están normadoscomunitariamente, y su observancia esobligada; constituyen un mecanismofundamental en la estrategia de sobrevivenciade los pueblos indígenas.

Textiles y manzanas en Chichicastenango, El QuichéVerduras en Almolonga, QuetzaltenangoCebollas en Zunil, Sololá, Sacapulas y CunenAjo en aguacatánManzana: Chichicatenango, Huitán, San Juan IxcoyCafé: toda la zona límite altitudinal inferior delAltiplano y Las VerapacesLana en Momostenango, TotonicapánMuebles de madera de pino en TotonicapánPapas en Ixchiguán, San MarcosDuraznos en San Miguel Ixtahuacán, San MarcosGanado ovino en San Marcos, la sierra de losCuchumatanes, NahualáCaña de azúcar en Chicamán, Uspantán, El Quiché.

Tiendas y comercio ambulante de originarios deMomostenangoComercio ambulante de hierbas medicinales deSololáComercio de verduras de Almolonga en El Salvador.

“Cambio de Mano” para la siembra de la milpa, laconstrucción de la vivienda en la mayoría de lascomunidades indígenas rurales.Grupos de productores de cal en Cabricán,que intercambian trabajo en un sistema deturnos.

Préstamo de granos básicos entre las familias, que sedevuelven a la siguiente cosecha.

Page 95: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

95

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

En cuanto al comercio regional, está estable-cido uno o dos días de plaza en los que serealizan operaciones comerciales con mayorintensidad, aunque existen comercios estable-cidos de manera permanente en los centrosmás prósperos, y cuyos propietarios soncomerciantes indígenas y comerciantes ladinosde ingresos medios o altos. Confluyen allí loscomerciantes compradores o vendedores quehan podido reunir productos en los mercadoslocales, y que generalmente, ya no son pro-ductores, sino intermediarios que transportanal mercado de la capital y a algunos mercadoscentroamericanos estos productos. Alrededorde los mayoristas, existen comerciantes me-dianos o pequeños que aprovechan los preciosy la plaza para el comercio minoritario porcuenta propia. Llegan a estos mercados pro-ductos producidos en regiones no indígenas,en empresas medianas o grandes: tomate, maízde las fincas de la Costa, frutas del oriente, etc.De estos mercados, son llevados a los mer-cados locales por el mediano comerciante,indígena o ladino (generalmente el dueño deun vehículo de carga).

En ambos niveles, existe una especializaciónen los productos que se intercambian, comose puede apreciar en el cuadro 18.

Estos mecanismos de comercializaciónconstituyen ejemplos de mercados donde laoferta y la demanda juegan un papel de primeramagnitud en los precios; comerciantes de

distintos lugares, que ofrecen el mismoproducto, deben regirse por parámetros deoferta, calidad del producto, etc., al fijar elprecio. Es común que los precios de losperecederos sean rebajados al final de lajornada, lo cual es aprovechado por loscomerciantes de menores ingresos, pues lacalidad es menor que al iniciar el día.

Además, existe una red de comerciantes am-bulantes que venden de aldea en aldea bienesde consumo básico, estacionales o productoscomo enseres, ropa, vajillas, etc. Tienen unaruta establecida, y generalmente se desplazana pie hasta las aldeas más remotas. Una vezque logran reunir o conseguir un pequeño capi-tal, la tendencia es a establecerse en mercadoslocales en condiciones precarias, pues no

En cuanto al comercio regional, estáestablecido uno o dos días de plaza en losque se realizan operaciones comercialescon mayor intensidad, aunque existencomercios establecidos de manerapermanente en los centros más prósperos,y cuyos propietarios son comerciantesindígenas y comerciantes ladinos deingresos medios o altos.

Estrategia Características Ejemplos de vigencia

Intercambio entrecomunidades

Gestión y trabajocomunal

Mecanismos de carácter comunitario,normados moralmente, que seestablecen entre comunidades vecinas,generalmente, pertenecientes a lamisma comunidad lingüística.

En todas las comunidades, se encuentraregulado el sistema de trabajoscomunales con aportación de mano deobra o tiempo para la gestión de losasuntos comunales, para obras debeneficio colectivo, que a su vezgarantiza el acceso a los bienes yservicios comunales.

Préstamo de tierra para sembrar a cambio de maderadel bosque entre las comunidades de Yalambojoch yde Bulej, en Huehuetenango.

Apoyo con mano de obra en caso de desastre.

Introducción de agua potable, mejoramiento decarreteras, construcción de escuelas o salonescomunales, mejoramiento de fuentes de agua, faenasde introducción de energía eléctrica.Desempeño de cargos como autoridades o servidorescomunitarios, ad honoremCuidado y mejoramiento del bosque, que da acceso amadera, broza, leña, y más recientemente, agua.

Fuente: Elaboración propia con base en los informes comunitarios del Proyecto: “Investigaciones en derecho consuetudinario y poder local”, (COPMAGUA, 2000).

Page 96: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

96

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

abandonan su lugar de origen, sino quecombinan esta actividad con el cultivos de suparcela. Asimismo, existe una tendencia deciertas etnias a desempeñar actividadescomerciales; tal es el caso de los indígenasK’iche’ o los Mam de Todos Santos, Huehue-tenango; mientras que otras no se interesanpor esta actividad fuera de su ámbito local o sucomunidad lingüística, como los Q’eqchi’, porejemplo.

SISTEMAS DE CRÉDITO Y AHORRO

Las principales instituciones de crédito delárea rural funcionan bajo la figura jurídica desociedades civiles sin fines de lucro, que recibendonaciones de organizaciones internacionales.Su alcance y mecanismos de funcionamientoson limitados, y no existen regulaciones precisassobre su funcionamiento. En 1998, 30 ONGstenían programas de crédito a microempresas,atendiendo principalmente a los departamentode Chimaltenango, Sololá, Quetzaltenango,Totonicapán y Guatemala (PNUD:1999: 161).Algunas ONG y organizaciones políticas hanoperado sistemas de crédito para insumos,proporcionados a personas en extrema pobreza,a quienes no se les cobraban intereses o gastosde manejo, pero sus tasas de recuperación sonbajas.

Otra institución que tiene presencia en elárea rural es el BANRURAL, institución de capi-tal mixto que se orienta al financiamientode actividades relacionadas con el desarrollorural. Sin embargo, el sector financiero formaltiene poca presencia en el área rural, yaque del total prestado en 1997, sólo el 5%provino de este sector. Además, se encuentraconcentrado en las áreas urbanas: el 91.7 delos préstamos otorgados por este sistemaformal en ese mismo año, se concedieron enel departamento de Guatemala (PNUD:1999:160)

No existen instituciones de crédito que sustentelas actividades productivas de los pueblosindígenas, por la carencia de garantías

prendarias A raíz de la experiencia históricaque han sufrido los pueblos indígenas, existeuna resistencia a considerar la parcela comogarantía de un crédito, pues los indígenassospechan siempre la posibilidad de sufrirun fraude. Además, generalmente las peque-ñas parcelas no están debidamente registradas.

Por ello, los créditos que recibe el productorrural provienen del llamado sector informalfinanciero, destacándose los créditos otorgadospor comerciantes que adelantan productos yse les paga en efectivo posteriormente.

Los sistemas de créditos más usados por losindígenas son de carácter familiar, en primerlugar, o comunitario, en segundo. General-mente, en este nivel el crédito se obtiene paranecesidades apremiantes; solamente lasfamilias indígenas de ingresos medios inter-cambian préstamos para fines productivos. Eneste nivel, funciona sin necesidad de docu-mentos; el trato se cierra sobre la base de lapalabra de los involucrados. Fuera del linaje ofamilia extendida, el crédito responde aprácticas de usura, generalmente en manos deladinos comerciantes de las cabeceras ocomerciantes indígenas prósperos. Aunqueexiste un intercambio interétnico, estos tratostambién se respaldan con la palabra aunque,eventualmente, se firman recibos o compro-misos sin validez legal, pero que constituyenobligación moral para el solicitante. Algunosalcaldes o autoridades locales participan ofirman como testigos en estas transacciones.Otra alternativa es el patrón o dueño de la finca,a quien le abonan con parte de los ingresosobtenidos como asalariados.

Las cooperativas de ahorro y crédito han tenidoun papel importante en facilitar a los pequeñosproductores el acceso al crédito, pues cubrenel 35% de los préstamos menores de Q20 mil.“En 1997, existían en el país un total de 271cooperativas de ahorro y crédito y agrupabana casi 180,000 asociados, equivalente al 7.3%de la PEA nacional…” (PNUD. 199:161) Sinembargo más del 50% de los préstamos cana-lizados fueron destinados a la vivienda y gastospersonales.

Page 97: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

97

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Las comercializadoras de café, cardamomo,vegetales y frutas conceden créditos a susproveedores, exigiendo como garantía elcontrato de los productos a futuro, que conllevapara el productor el riesgo de pérdida de

oportunidades cuando los precios suben en elmercado internacional.

En el medio rural las tasas de interés son dife-renciadas, como se muestra en el cuadro.19:

Cuadro 19: Tasas de interés, por institucióncrediticia 1996 (en porcentaje)

Instituciónfinanciera

Tipo depréstamo

BANRURAL

FUNDAP

Banco Pop de CDRO

Génesis Empresarial

Bancos comerciales

15

16-1932

26-30

18

24-36

34

24

18

Fuente: PNUD, 1999, Pág. 162

A organizaciones desegundo pisoPequeñas empresasMicroempresas

Proyectos productivoscomunales

Grupos solidarios y bancoscomunalesPréstamos individuales

Micro o pequeña empresacomunitarias

Actividades diversas

Tasa activa promedio

Tasasanuales, %

POBREZA, POBREZA EXTREMA Y Y EXCLUSIÓN SOCIAL DE

LOS PUEBLOS INDÍGENAS

• La mayoría de los pobres viven en las re-giones nor-occidental, y sur-occidental,donde se concentra un tercio de la po-blación nacional y el 58.9% de la pobla-ción indígena del país. Nacionalmente,la mitad de la población es pobre, y másde la cuarta parte es extremadamentepobre.

• La pobreza afecta a las dos terceras par-tes en las áreas rurales, contra una terceraparte de los habitantes de las ciudades;mientras que el 38% de los residentesrurales viven en pobreza extrema, sola-mente el 7% se localiza en las ciudades.Así, la probabilidad de ser pobre dependede la localización geográfica de los ho-gares: las poblaciones rurales encaranmayores probabilidades de ser pobres oextremadamente pobres en todas lasregiones. De igual manera, las regionesque tienen los más altos niveles de pobreza

A partir de los datos de la Encuesta Nacionalde Ingresos y Gastos Familiares, realizadaentre 1998 y 1999 por el Instituto nacional deEstadística, el Banco Mundial realizó un análisisde los niveles de pobreza en Guatemala. El si-guiente cuadro concentra los resultados obte-nidos para las regiones administrativas en lasque se divide Guatemala; se ha agregado tam-bién el porcentaje de población indígena y elde la población nacional que se concentra enesas regiones.

Las principales conclusiones del estudio men-cionado, con respecto a los pueblos indígenasy a los hogares encabezados por mujeres, sonlas siguientes:

Page 98: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

98

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

en las áreas urbanas (norte, nor-occidentey sur-occidente) tienen también los másaltos niveles de pobreza en las áreasrurales, cuando se comparan con las otrasregiones. Un hogar urbano en la regiónmetropolitana tiene un consumo per cá-pita esperado 33% mayor que en Petén.Las regiones nororiente y central tiendena contar con buenos ingresos en el área

rural, mientras que las regiones sur occi-dente y nor-occidente tienden a estar pordebajo.

• Las diferencias en la participación de lafuerza de trabajo y salarios entre regionesse deben a las diferencias en las carac-terísticas de las regiones, más que a las dife-rencias de características entre los hogares.

Norte

Noroccidente

Sur-occidente

Petén

Sur-oriente

Nororiente

Central

Metropolitana

Cuadro 20: Guatemala: Pobreza y pobreza extrema,calculadas a partir de gastos y consumo por regiones administrativas

Región Departamento% de la

poblaciónindígena

% de lapoblaciónnacional

Ingreso Consumo Ingreso Consumo

Pobreza extrema* Pobreza moderada*

% de la población que está en*:

Alta VerapazBaja Verapaz

El QuichéHuehuetenango

QuetzaltenangoTotonicapánSan MarcosSololáRetalhuleuSuchitepéquez

Petén

JutiapaJalapaSanta Rosa

ZacapaChiquimulaIzabalEl Progreso

SacatepéquezChimaltenangoEscuintla

Guatemala

16.4

22.1

36.8

1.7

3

4

9.9

6.4

7.5

13.97

Ê22.9

2.93

7.85

10.69

11.02

23.04

11.85

28.98

Ê22.86

3.47

10.91

10.75

7.38

3.8

14.15

27.52

Ê32.2

3.24

6.94

8.82

4.68

2.45

9.81

Ê19.3

Ê26.49

3.41

9.29

10.59

10.73

10.38

10.44

Ê18.6

Ê29.84

3.3

8.7

10.94

9.25

8.93

Línea base de Indicadores de bienestar: Ingreso per cápita y consumo (incluyendo autoconsumo y valores imputados a algunos bienes) se usan comoindicadores de bienestar en las líneas base estimadas. Para la ciudad de Guatemala, en julio de 1998, la Línea de Pobreza Extrema fue de Q1873 por año y porpersona (US$ 0.66 por persona y por día), tanto que la Línea de Pobreza moderada se calculó en Q4,777 por persona por año (US$ 1.68 por persona y por día).

Fuente: Censo de 1994 y Guatemala Poverty Diagnostic, Banco Mundial.

Page 99: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

99

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

• Las tasas de pobreza varían poco deacuerdo al género en el hogar, pero loshogares encabezados por mujeres sonmás pobres que los demás, cuando seles compara bajo las mismas condiciones.

• En Guatemala, la desigualdad es relativa-mente alta; siendo mayor en las áreas ur-banas que en las rurales, y más alto na-cionalmente que en las áreas rurales yurbanas.

• Hogares encabezados por indígenastienen mayores probabilidades de serpobres que los encabezados por noindígenas. En las áreas urbanas, loshogares indígenas son un tercio de lapoblación, contra casi 60% en las áreasrurales. Aún cuando otras característicasse mantengan constantes, los indígenastendrán mayores probabilidades de serpobres, con una pérdida en ingreso percápita o consumo de cerca de 15% delpromedio. Estos hallazgos sobre lasdesventajas encaradas por los pueblosindígenas son confirmados por otrosresultados.

• Los jefes de hogar auto-empleados tienenla más alta probabilidad de ser pobres,seguidos por los trabajadores no pagadosy los trabajadores asalariados. Los quetienen las menores probabilidades de serpobres son los jefes de hogar y las esposasque son empleadores. Los trabajadores enel sector formal tienen menores probabili-dades de ser pobres, y lo mismo pasa conlos trabajadores del sector público cuandose les compara con el sector privado;igualmente, los hogares con jefes de fa-milia o esposas dedicados a la agriculturaes más probable que sean pobres que losque trabajan en otros sectores.

• Manteniendo otras variables constantes,la pobreza se incrementa con el númerode hijos. Decrece con la edad del jefede hogar, y es más alta para hogaresencabezados por mujeres; tienen uningreso per cápita de 5 a 20% más bajo

que los encabezados por hombres,siendo mayor el impacto de ser mujeren el área rural que en la urbana.

• La mayoría de las diferencias entre par-ticipación de género y fuerza de trabajoson debidos a factores estructurales: Pa-gan encontró, usando datos de la Encuestade Empresarios Rurales y Servicios fi-nancieros de 1997 que la participación enla fuerza de trabajo por parte de los hom-bres alcanza el 86.5% y solamente al 24.0%de mujeres; mucho de este diferencialresulta de factores de demanda (estructuradel mercado de trabajo). El incremento eneducación de las mujeres no es suficientesi no se complementa con políticas haciacambios estructurales de los mercados demano de obra rurales. Una mujer dedica2.4 horas extra a la semana (31% de in-cremento en promedio) a la producciónde brócoli por cada hija mayor de 10 añosde edad, ya que ellas toman la respon-sabilidad del trabajo de la casa. Una de lasprincipales tareas de la mujer son losoficios, y sólo después de cumplirla (ella olas hijas) la mujer invierte tiempo enactividades generadoras de ingresos parasí misma o para su esposo.

• Los pobres rurales también sufren de faltade acceso a la tierra, crédito y tecnología.Pocos empresarios rurales usan serviciosfinancieros, y quienes lo hacen son los

Manteniendo otras variables constantes,la pobreza se incrementa con el númerode hijos. Decrece con la edad del jefede hogar, y es más alta para hogaresencabezados por mujeres; tienen uningreso per cápita de 5 a 20% más bajoque los encabezados por hombres, siendomayor el impacto de ser mujer en el árearural que en la urbana

Page 100: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

100

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

mejor ubicados en términos de ingresos.Solamente 3% de los empresarios ruralespidieron préstamos en los bancos. A pesarde las diferencias en los intereses (desde2.7-3,5 por mes hasta 10.5-12.5 por mes),los mercados de crédito formal, semi-for-mal e informal coexisten, segmentados,con limitada movilidad entre ellos. Tres decada cuatro empresarios no usan ningunaclase de crédito y quienes lo usan recibensólo un tipo de crédito (47% sólo prés-tamos en efectivo, 27% recibieron créditocomercial, 13% sobre ventas a crédito y13% sobre otras formas de crédito).

• La red de carreteras limitada de Guatemalaconstriñe la productividad rural. La redcarretera es pequeña (4000 Km, de carre-teras primarias y secundarias pavimen-tadas, y 10,000 de terciarias sin pavimen-tar. Cerca del 60% de las vías requierenrehabilitación, lo cual provoca altos cos-tos de transporte y falta de confiabilidaden el servicio. Esta situación desincentivala productividad rural e ingresos. Porejemplo, en San Marcos se estima que losprecios del mercado se elevan al doblepara algunos productos.

• A pesar del progreso en la adopción decultivos de exportación en algunas áreas,los pequeños productores no se beneficiande los ingresos, y no son capaces de cum-plir con los requerimientos establecidospor los compradores internacionales. Laprobabilidad de adopción de cultivos deexportación entre pequeños campesinoscon menos de una hectárea es superior al70%; la producción de agro-exportaciónes de 0.35 hectáreas para campesinos condos a cuatro hectáreas de tierra, y se elevapara extensiones mayores; pero no sesostienen en la competitividad a largoplazo, ni son capaces de cumplir con lasregulaciones sobre pesticidas residuales.

• Los campesinos de subsistencia sonmenos responsables de los cambios deprecios que los grandes productores.

• En Guatemala se ha progresado enelevar el Índice de Desarrollo Humano(PNUD), pero este nivel está debajo delo esperado dado el PIB per cápita delpaís.

Este estudio pone de manifiesto que en lasituación de los pobres se combinan dosefectos: la región en la que habitan (ruralidad)y la pertenencia a los pueblos indígenas(etnicidad). Esto coloca en mayor desventajaal campesino o jornalero indígena, en compa-ración con otros sectores de la sociedad queviven en condiciones similares. Asimismo,son los indígenas los que tienen menor opor-tunidad de acceso al mercado formal de laeconomía, con lo cual su probabilidad de me-jorar su situación económica disminuye.

De igual manera, las mujeres soportan ladiscriminación de género en relación al accesoe inserción en el mercado laboral; por ello, lasmujeres indígenas campesinas son quienes seencuentran en peor situación, y quienes tienenlas menores oportunidades para desarrollarsey mejorar.

El PNUD ha elaborado un índice de DesarrolloHumano que se basa en indicadores de ingreso,esperanza de vida y educación (alfabetismo,asistencia a la educación primaria, secundariay universitaria, que mide las opciones dedesarrollo humano, y que arrojó los siguientesresultados:

Estos resultados se presentan en la Gráfica3, en la cual se puede advertir que los depar-tamentos en los que habitan la mayor pro-porción de indígenas, ocupan también losmás bajos valores del Índice de DesarrolloHumano.

Page 101: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

101

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Cuadro 21: Posiciones de los departamentos de acuerdo con elÍndice de Desarrollo Humano (IDH), y composición étnica, 1995-1996

Fuente: (PNUD, 1998).

Departamento IDH

El más alto

Siete más altos

Siete intermedios

Siete más bajos

ComposiciónÉtnica (%)

Guatemala

Zacapa

Sacatepéquez

El Progreso

Retalhuleu

Izabal

Santa Rosa

Quetzaltenango

Petén

Escuintla

Jutiapa

Baja Verapaz

Chiquimula

Suchitepéquez

Chimaltenango

San Marcos

Huehuetenango

Sololá

Totonicapán

Quiché

Alta Verapaz

0.829

0.538

0.534

0.526

0.524

0.499

0.481

0.464

0.461

0.456

0.451

0.477

0.441

0.441

0.438

0.41

0.395

0.391

0.374

0.366

0.355

12.3

4.4

41.6

2.1

33.3

22.8

2.6

65.1

26.2

6.4

5.1

55.5

29.5

57.4

77.7

42.5

63.8

93.6

94.5

83.4

89.0

Page 102: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

102

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Gráfica 3: El Indice de Desarrollo Humano elaborado por el Programapara el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD)

Fuente: (PNUD, 1998).

Indice de Desarrollo Humano, por Departamentos

Indi

ce

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9G

uate

mal

a

Zac

apa

El másalto

Sac

atep

éque

z

Ret

alhu

leu

El P

rogr

eso

Izab

al

San

ta R

osa

Que

tzal

tena

ngo

Pet

én

Esc

uint

la

Jutia

pa

Baj

a V

erap

az

Chi

quim

ula

Suc

hite

péqu

ez

Chi

mal

tena

ngo

San

Mar

cos

Hue

huet

enan

go

Sol

olá

Toto

nica

pán

Qui

ché

Alta

Ver

apaz

Siete más altos Siete intermedios Siete más bajos

Posiciones

Page 103: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

103

En el ámbito nacional, la población indígenaenfrenta problemas de salud derivados de lainsuficiente alimentación, extrema pobreza einexistencia de políticas y planes de salud decarácter preventivo. Así, las principales en-fermedades y problemas de salud detectadospor la Encuesta Nacional de Salud Materno-Infantil, son: Infecciones respiratorias, para-sitismo intestinal, enfermedades diarreicas,neumonías y bronconeumonías, enfermedadesde la piel, anemias, desnutrición, enfermedadpéptica, infección del tracto urinario y conjun-tivitis(IDIES, 1995; PNUD, 1999). Muchos de

LOS SERVICIOS SOCIALES: SITUACIÓN

ACTUAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

ellas tienen su origen en las condiciones desanidad ambiental de las comunidades, o enlas condiciones laborales bajo las cualesdesempeñan su trabajo como jornalerosagrícolas.

Mientras que en 1981, la mortalidad infantil delos mestizos alcanzaba 90 por mil nacidos vi-vos, en los indígenas era de 117 por mil nacidosvivos. Estos indicadores han disminuido paralos dos grupos poblacionales, pero la diferenciase ha mantenido, como puede apreciarse en elsiguiente cuadro.

EL ACCESO AL SERVICIO DE SALUD

Tasa de natalidad,1997

Mortalidad Materna,1997

Cuadro 22: Estadísticas de salud por etnicidad

Estadísticas vitales 1 Tasa global de fecundidad,1995-1000

Tasa de mortalidad,1997

Deptos. 75%-100% indígenas

Deptos. 50%-74.9% indígenas

Deptos. 25%-49.9% indígenas

Deptos. 0%-24.9% indígenas

39.57

38.59

36.52

33.08

5.61

5.47

5.45

4.94

5.56 140.3

6.48 100.7

5.85 71.4

6.18 27.8

Mortalidad infantilMortalidad infantil y materna3 Mortalidad de la Niñez

Indígenas

No indígenas

67.3

34.1

2.2

2.7

Indígenas

No Indígenas

56

44

79

56

33.6

18.6

CrónicaDesnutrición2 Aguda Global

Page 104: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

104

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Para solucionar este problema, se requiere unmejoramiento sustancial en la cobertura y efi-cacia de los servicios de carácter preventivo, elsubsidio o abaratamiento de las medicinas, yun mejoramiento de los criterios de atenciónde los empleados, para que se registrencambios visibles y de impacto en la atenciónde la salud de la población indígena. Así, seconstata que el gasto público en salud yasistencia social no ha seguido patrones quereflejen políticas sostenidas de incremento. Porello mismo, el Estado podría establecer metasde atención de la problemática de los pueblosindígenas, como resultado de un intento pormejorar las condiciones actuales. Distintasiniciativas de trabajo social han constatado laexistencia de puestos de salud que permanecencerrados por falta de contratación del personal,así como ausentismo laboral. Esta operación

deficiente de los pocos recursos existentesimpide el acceso al sistema de salud de toda lapoblación de escasos recursos. En el caso delos pueblos indígenas, se agrega como agra-vante la barrera cultural e idiomática, y ladiscriminación de que son objetos quienessolicitan el servicio de salud.

La mayor parte de la población indígena, antela carencia de servicios públicos de atención,cuenta con un sistema propio que tiene su baseen el concepto indígena de salud como equili-brio entre el cuerpo y el espíritu, con un manejosistemático de la herbolaria y prácticas médicasancestrales. Este sistema ha revelado unaeficiencia envidiable; en la mayoría de lascomunidades rurales, entre el 90% y el 95% delos nacimientos son atendidos por las parterastradicionales, muchas de las cuales han recibidocapacitación en salud preventiva y tratamientoposparto, así como en los sistemas de canali-zación de los casos graves hacia las clínicas delsistema nacional de salud, donde no siemprereciben atención. Asimismo, sanitaristas for-mados por ONG y el sistema nacional de saludcomienzan a integrarse en los sistemas tradi-cionales de salud, desempeñando tareas deprevención de enfermedades y primeros auxilios.

Asimismo, los dirigentes comunitarios han ex-presado la necesidad de diseñar propuestas deatención a la salud que permitan la conexiónentre la rica experiencia de los pueblos indíge-

La mayor parte de la población indígena,ante la carencia de servicios públicos deatención, cuenta con un sistema propioque tiene su base en el concepto indígenade salud como equilibrio entre el cuerpo yel espíritu, con un manejo sistemático dela herbolaria y prácticas médicasancestrales.

1 Tasas por mil nacidos vivos. 2En porcentajes. 3Tasas de defunción por mil nacidos vivos. 4Tasas por 1000.

Fuente: PNUD, 1999, cuadro 37, p. 240; Cuadro 38, pag. 240; cuadro 38ª, Pág. 241, y cuadro 39, Pág. 243.

Presupuesto per cápitaHospitales (en Q)Servicios médicos4 Médicos

Deptos. 75%-100% indígenas

Deptos. 50%-74.9% indígenas

Deptos. 25%-49.9% indígenas

Deptos. 0%-24.9% indígenas

15.73

28.79

28.30

143.0

0.039 0.030

0.029 0.023

0.039 0.029

0.130 0.054

0.186 4.5

0.123 12.7

0.210 18.4

0.387 18.6

Deptos. 75%-100% indígenasDeptos. 50%-74.9% indígenasDeptos. 25%-49.9% indígenasDeptos. 0%-24.9% indígenas

0.007

0.001

0.003

0.006

0.023

0.023

0.024

0.027

0.096 0.269

0.092 0.459

0.096 0.439

0.127 1.547

EnfermerosCoberturaal parto2

EnfermerosAuxiliares

Centros de Salud tipo AServicios hospitalarios4 Centros de Salud tipo B Puestos de Salud Camas

Page 105: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

105

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

nas y los programas gubernamentales de salud:“En la medicina, únicamente se ha reconocidoun sistema, pero hay dos, el occidental y elsistema médico indígena; esa riqueza estádiscriminada y se está perdiendo. Estamos enuna etapa neoliberal, y el pueblo maya estáhaciendo lo que ya se dice en la teoría, porqueel sistema de salud a nosotros siempre nos hacostado… Pero la medicina occidental es muycara; en cambio, la nuestra es muy barata, ysiempre está al alcance de las comunidades.Sólo que necesita fortalecer su base técnica.

El gobierno puede introducir nuestra medicinaen su planteamiento; no necesita cambiar na-da…solamente un cambio de enfoque…Peropara eso se necesita modernizar el sistema desalud, para que comprenda los dos sistemas,que además son complementarios…Si con-sideramos que en la atención materna, el 98%de la atención del parto lo hacen las coma-dronas, nuestra medicina siempre ha sidopagada por el usuario…

Sabemos que el gobierno ha invertido en lacapacitación de comadronas; pero no hanavanzado porque no fortalecen la medicinaindígena. Se han invertido muchos recursos en

la capacitación de comadronas; ellas vienen,reciben el curso de capacitación, y dicen quesí a todo, pero no lo hacen. No cambiamosnuestras prácticas, no porque somos tontos,sino porque tenemos nuestra ciencia y nuestralógica…En nuestras prácticas también hayciencia que no ha sido apreciada…¿Quésignifica comadrona en español? “Estarenfrente de” la mujer que va a parir. Pero nuestramedicina es más profunda. Nosotros decimosAC Jun, “la que tiene capacidad, la que puede,la que nace para eso”. También decimos RatitAk’al, que quiere decir “la Abuela del niño o dela niña”. Porque entre nosotros no cualquierapuede ser comadrona solamente porque quiere,sino que nace para eso, de acuerdo a su signodel calendario. Desde que nace, es educadapor tradición oral, en toda la práctica de lamedicina” (Consulta para el Plan de DesarrolloIndígena) (Martínez y Bannon, 1997: 26-27).

El cuadro siguiente permite conocer los prin-cipales gastos que realizan los guatemaltecos ensalud, con datos de la Encuesta Nacional deIngresos y Gastos Familiares; como puedeapreciarse, los más pobres tienen mayoresgastos para tener acceso al servicio de salud, encomparación con el quintil de ingresos superior.

Cuadro 23: Gastos de hogares en salud y uso de facilidadespara el cuidado de la salud, 1998/1999 (en Q)

Quintiles basados en consumo per cápita Localidad y etnicidad

Quintilmás pobre 2º 3º 4º

Quintilmás rico Urbano Rural

Noindígena Indígena Todos

Consulta médicaOrtopediaServicio externoHospitalizaciónSeguro médico

IGSSHospital PúblicoHospital PrivadoCentro de saludPuesto de SaludClínica privadaCurandero/hierberoFarmacéuticoAuto-medicación

Fuente: Banco Mundial, Guatemala Poverty Diagnostic, usando la ENIGFAM (1998/1999).

979 1000 1010 924 98173 80 73 73 103

1251 616 671 674 6171770 1555 1499 1566 1430

70 28 8 21 34

0.2 1.9 2.3 6.5 9.9 8.1 12.6 15.9 20.5 16.9 2 1.7 2.4 2.3 6.5 31.6 31.1 31.1 21.1 7.7 14.5 11.1 8.7 6.4 2.3 7.1 13.1 18.6 30.6 50.8 2.6 3.2 1 0.7 0.6 16.7 11.1 9.1 5 2.3 17.3 14.1 10.8 6.9 3

1132 602 1204 605 990105 20 114 27 83787 213 817 304 634

1776 617 1842 791 146733 0 37 1 24

7.8 1.8 6.4 1.8 4.220.2 11.2 17.3 12.3 14.9

4.3 2.2 4.5 1.4 320.5 26.9 23.7 24.9 24.3

2.8 12.4 6.1 11.1 8.534.7 17.5 31.3 17.1 24.5

0.4 2.5 0.3 3 1.63.8 12.1 5.2 12.5 8.75.6 13.5 5.2 15.8 10.3

Uso de facilidades para el cuidado de la salud

Page 106: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

106

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Igualmente, las diferencias tanto en consumocomo en acceso a servicios de salud demuestrala diferencia entre el gasto urbano y el rural, yentre la población indígena y no indígena, corro-borando las tendencias de exclusión de lasregiones rurales y de los pueblos indígenas.

EL ACCESO AL SERVICIO EDUCATIVO

En Guatemala, existe una relación creciente ydirecta entre ingresos y nivel de escolaridad.En este aspecto, como ya fue señalado anterior-mente, se manifiesta también la exclusión delos pueblos indígenas: mientras que la escola-ridad de los mestizos era de 4.2 años en 1989,la de los indígenas alcanzaba apenas 1.3años. Sin embargo, el problema es mucho máscomplejo que la simple prestación del servicioeducativo, ya que una de las demandas mayo-res de las comunidades indígenas se refiere ala educación bilingüe e intercultural. Este as-pecto constituye también un compromiso delEstado de Guatemala, el cual ha dado origen ala creación de la Comisión Paritaria de ReformaEducativa, integrada por dirigentes indígenasy delegados gubernamentales, y el ConsejoConsultivo de Reforma Educativa, que preparaactualmente la propuesta que hará realidadla oficialización de la educación indígena enGuatemala. Mientras tanto, se han realizadoesfuerzos tendientes a satisfacer la demandaeducativa bilingüe, mediante la creación de laDirección General de Educación Bilingüe enel Ministerio de Educación; sin embargo, losesfuerzos son muy pequeños aún con relacióna la cantidad de población demandante.

Las conclusiones del estudio sobre pobreza delBanco Mundial con relación a la incidencia dela escolaridad en el desempeño de los indivi-duos y sus posibilidades de superar la pobreza,fueron:

• Las tasas de retorno (ganancias marginalespor año de escolaridad) muestran que enáreas urbanas, son del 9% y10% para hom-bres y mujeres con 6 a 7 años de escolari-dad, en tanto que son de 12 a 15 por cien-to para quienes completaron de 15 a 16

años. El capital humano explica cerca deuna tercera parte del diferencial entre in-dígenas y no indígenas, según los datosde la ENS de 1989; las mujeres y los indí-genas ganan hasta 46% menos que los noindígenas. Entre los indígenas, las tasasde retorno fueron en este estudio del 12%.

• Mientras una mejor educación claramenteayuda a salir de la pobreza, esto no essuficiente si solamente un miembro de lafamilia está trabajando. Entre más alta laeducación, más altos los salarios; mayorexperiencia también genera mayores in-gresos. Sin embargo, a lo largo del ciclode vida, una persona con primaria o secun-daria no gana lo suficiente para salir de lapobreza cuando se toma un incrementotípico en la familia. Esto es importante paramejorar las oportunidades de empleo,entrenamiento y ganancias de las mujeres.

• Alba(1996) usó datos de adolescentes yadultos jóvenes en cuatro aldeas ruralesde Guatemala para medir el impacto de laescolaridad sobre los salarios, y encontróque la tasa de retorno de la escolaridad esmás baja, de cerca de 5.9%, cuando setoman en cuenta prejuicios potenciales(auto selectividad en la muestra, capacidadinnata, antecedentes familiares y calidadde la escolaridad). Asimismo, las mujeresganan entre el 59.6 y el 66.4% de los sala-rios de los hombres, con otras variablesconstantes; estos hechos pueden ser rela-cionados con el dato de que para la mujer,la experiencia actual es más baja que laexperiencia potencial. Las mujeres tienenmenos experiencia actual que los hombres,debido al cuidado de los niños y las obli-gaciones familiares. Cuando un hombretrabaja y acumula capacidades mientrasla mujer cuida los niños, estas diferenciasen capital humano podrían ser trasladadashacia los salarios. Se valora la experienciapotencial en función de la edad (23)

• Para los más pobres, la inscripción en laescuela primaria permanece lejos de launiversalidad y la transición a la secundaria

Page 107: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

107

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

es difícil: a) la tasa de inscripción en pre-escolar permanece baja para todos lo ni-veles de ingresos; la inscripción en la pri-maria está arriba del 100% desde el se-gundo quintil, pero una buena cantidad delos más pobres permanecen fuera de laescuela, en tanto que solamente el quintilsuperior logra una buena transición a lasecundaria, que es casi insignificante paralos más pobres. Las tasas de inscripciónson mayores en el área urbana que en larural, y más alta para los no indígenas encomparación con los indígenas. Entre lasrazones para no asistir, entre los indígenassobresalen la falta de deseo y la falta deingresos, seguida de la falta de deseo delos padres.

• La educación bilingüe puede ayudar enreducir las diferencias de logro educacionalentre los indígenas y no indígenas: Patrinosy Psacharopoulos concluyeron que la edu-cación bilingüe baja las tasas de repeticióny de fracasos escolares, y que maestroscon experiencia en lenguas indígenas sonnecesarios para cerca del 40% de alumnos

Cuadro 24: Inscripción bruta y razonespara no asisitir a la escuela, 1998/1999

Urbano Rural No ind.

Preescolar 25.7 23.2 17.5 29.6 24Primaria 119.8 103.6 117.7 101.7 109.2Secundaria 86 16.3 62.5 23.7 43.3Superior 42.3 1.9 32.9 5.5 20.5

Razones para no inscribirse

La escuela queda lejos 0 3.3 1.8 3.2 2.7No hay escuela 1.1 1.1 0.8 1.2 1.1Faltan ingresos 44.4 28 35.1 28.8 31No desean ir 20.5 28.5 21.7 29.9 27Trabajo doméstico 2.7 3.6 3 3.7 3.4Los padres no desean 12.1 14 15.6 12.6 13.7Necesidad de trabajar 8.9 7.7 6.9 8.5 7.9Otra razón 10.3 13.8 15.1 12.2 13.2

Tipo de escuela

Pública 61 85.7 66.8 82.9 74.1Privada 39 14.3 33.2 17.1 25.9

Localidad y status indígena

Indígena TodosTasa de inscripción bruta

Fuente: Guatemala Poverty Diagnostic, Banco Mundial

Existe también evidencia de que retrasar elingreso a la escuela puede retrasar los logroseducativos. En el medio rural, segúnGorman y Pollit, solamente 16% de losniños completan el sexto grado en seis años

que ingresan a la escuela sin hablar espa-ñol; los alumnos de las escuelas bilingüestienen más alta asistencia y promoción ymás baja repetición y fracasos escolares;tienen también un impacto alto sobre sudesempeño.

• Existe también evidencia de que retrasarel ingreso a la escuela puede retrasar loslogros educativos. En el medio rural, segúnGorman y Pollit, solamente 16% de los ni-ños completan el sexto grado en seis años.En un período de 10 años, solamente el46% de los niños completa los seis grados;los autores concluyen que entrar tarde ala escuela deja un mínimo grado de asis-tencia y un más alto grado de deserciones.

Page 108: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

108

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Este mismo estudio sistematizó los siguien-tes datos, que reflejan los porcentajes depoblación que tienen acceso al sistema edu-cativo. Evidentemente, para los habitantesdel medio rural y para los indígenas, latransición entre la escuela primaria y lasecundaria es posible para menos de lacuarta parte de los inscritos en el ciclo an-terior, e insignificante la cantidad de ellosque puede inscribirse en instituciones deenseñanza superior.

El Programa Nacional de EducaciónBilingüe (cuadro 25) contaba en 1995 con1,367 escuelas, que eran el 12% del totalde los establecimientos educativos existen-

tes, que impartían sus lecciones en 11 idio-mas.

Sin embargo, de estas escuelas, solamente498 (36.4% del total) impartían el ciclo de pri-maria completo (PNUD, 1998: 34). Automática-mente, la mayoría de la población indígena estácondicionada a incorporarse a los estableci-mientos educativos en español, en una clarasituación de desventaja en los primeros cuatroaños, por la falta de dominio del idioma. Aúncon las condiciones antes descritas los padresde familia de los pueblos indígenas tienen unagran esperanza en que el sistema educativo seamplíe y sea más pertinente en cuanto a lacultura de las Comunidades Lingüísticas.

Cuadro 25: Cobertura de la Dirección General de Educación Indígenapor tipo de escuela, departamento y comunidad lingüística (1995)

IdiomaEscuelas

IncompletasEscuelasunitarias TotalDepartamento

Guatemala Kaqchikel 2 27 - 29Sacatepéquez Kaqchikel 5 8 - 13Chimaltenango Kaqchikel 43 54 - 97Sololá Kaqchikel 11 32 - 138

K’iche’ 48 28 -Tz’utujil - - 19

Totonicapán K’iche’ 58 47 - 106Quetzaltenango K’iche’ 13 22 - 79

Mam 13 31 -San Marcos Mam 22 41 - 63Huehuetenango K’iche’ 4 6 - 258

Mam 63 40 -Q’anjob’al - 103 -Chuj - 12 -

Quiché K’iche’ 68 137 - 244Ixil - 39 -

Baja Verapaz Q’eqchi’ - 2 - 13Poqomchi - 2 -Achi’ - 9 -

Alta Verapaz Q’eqchi’ 138 107 29 312Poqomchi - 36 2

Izabal Q’eqchi’ - 5 2 7Chiquimula Ch’orti’ - 8 - 8Retalhuleu K’iche’ - 1 - 1

Total 11 idiomas 498 846 33 1,367

Escuelascompletas

Fuente: PNUD, 1998, Pág. 35

Page 109: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

109

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

En el país existen 102 escuelas normales queforman maestros de educación primaria urba-na, y seis que se encargan de la formación demaestros para el área rural. Las estadísticas re-flejan esta inadecuación, especialmente encuanto a calidad y retención del sistema edu-cativo nacional.

Además del reto de ampliar la oferta educativaen el nivel primario, y la superación de los fac-tores de inequidad en el acceso, éxito y perma-nencia en la escuela, Guatemala enfrenta el retode la calidad del servicio y de la orientación desu contenido. Los procesos educativos actualesdeberían enfocarse hacia la educación intercul-tural, y en el caso de la población indígena, bilin-güe. Estos cambios en el enfoque requierencambios legales e institucionales que todavíademorarán, debido al arraigo del racismo en lasociedad guatemalteca. Esta última afirmaciónfue confirmada el 16 de mayo de 1999, cuandoen la Consulta Popular sobre reformas cons-titucionales la mayoría de los ciudadanoscapitalinos y del oriente del país votó en contradel reconocimiento de la identidad y derechosde los pueblos indígenas, atendiendo el llamadode sectores influyentes en los medios decomunicación social.

EL ACCESO A LA VIVIENDA

El déficit habitacional de Guatemala es cercanoal millón de viviendas, y 740,000 deberían serreemplazadas, ya que han sido construidas conmateriales de baja calidad; asimismo, ocho-cientas mil viviendas deberían ser dotadas deservicios básicos y alrededor de 600,000 de-berían recibir un mejoramiento de los servicios

(PNUD, 2000:75). Como puede apreciarse, elproblema de la vivienda con acceso a los ser-vicios constituye un problema generalizado, yaque depende fundamentalmente del nivel deingresos y de la cercanía al área urbana.

Aunque el origen étnico no es un condiciona-miento sobre el tipo de vivienda al que se tieneacceso, es un hecho que los pueblos indígenastienen menor acceso a ingresos estables yque habitan mayoritariamente en el área rural;por ello, el 58.7% de los indígenas residen enranchos, mientras que sólo el 16.8 habita endepartamento (PNUD, 2000: 77).

Si se considera que existe hacinamiento cuandomás de tres personas comparten un dormitorio,entonces, “con excepción de los hogares noindígenas del área urbana, los demás, en pro-medio, presentan un problema de hacina-miento. Este es claramente inferior en las áreasurbanas que en las rurales, en hogares noindígenas que en indígenas, en hogares dejefatura femenina que en los de jefaturamasculina” (PNUD, 2000: 78)

En cuanto a los servicios básicos, el cuadro 26nos muestra la situación en que se encuentranlos hogares guatemaltecos, según la EncuestaNacional de Ingresos y Gastos Familiares 1998/1999. Como se puede apreciar, los hogares conjefe de familia indígena tienen un accesosignificativamente menor a los servicios cuandose les compara con los no indígenas; lo mismopasa cuando se compara el área rural con laurbana. En cuanto al sexo del jefe de hogar, nohay diferencias grandes, aunque se aprecia unatendencia leve a que los hogares encabezadospor mujeres estén en igual situación o mejorque los hogares encabezados por hombres.

Page 110: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

110

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Cuadro 26: Acceso a los servicios básicos de la vivienda,según jefatura de hogar, y área, según los datos

de la Encuesta Nacional de Ingresos yGastos Familiares, 1998/99. En porcentaje

Red de aguaSi No

Energía eléctricaInodoro Letrina

Alcantarillado Servicios sanitarios

No tiene

Indígena 55.2 18.8 81.2 21.4 60.8 17.8 50.9

Urbano 84.2 63.4 36.6 64.9 30.9 4.2 83.6

Rural 43.3 0.7 99.3 3.7 73.0 23.3 37.6

Hombre 53.3 18.2 81.8 20.7 61.7 17.6 49.0

Mujer 63.1 21.5 78.5 23.6 57.6 18.8 59.1

No Indígena 70.4 43.7 56.3 53.4 34.3 12.3 74.8

Urbano 91.9 77.4 22.5 43.7 15.0 1.3 94.4

Rural 44.0 2.4 97.6 16.2 57.9 25.9 50.8

Hombre 68.2 40.8 59.2 51.3 35.3 13.4 72.8

Mujer 78.1 54.3 45.7 60.9 30.5 8.6 82.1

Fuente: PNUD, 2000, Cuadros 3.25, 3.26, 3.27y 3.28; Pág. 85, 86, 87 y 89.

Page 111: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

111

La concentración de los medios de informaciónen la ciudad capital y área metropolitana deGuatemala es uno de los aspectos más visiblesdel peso que la ruralidad tiene sobre la falta deacceso a la información.

El cuadro 27 muestra que la mayoría de lapoblación tiene acceso a la información ra-dial, en tanto que los televisores se concen-tran en las áreas urbanas y en los hogares noindígenas. La proporción de teléfonos a losque tienen acceso los indígenas es insigni-ficante, tanto en el área rural como en la ur-bana.

Así, la comunicación y la recepción de mensajesen las áreas rurales y urbanas dependenfundamentalmente del radio, aunque se sabeque una proporción importante de la poblaciónurbana tiene acceso a la televisión en lugarespúblicos.

“En síntesis, aunque ha habido un crecimientoen la última década, los servicios telefónicosconvencionales cubren escasamente a un 13%de la población rural y a un 30% de lapoblación urbana. En cuanto a la telefoníamóvil los datos disponibles son limitados…”(PNUD, 2000, 131).

ACCESO A LA INFORMACIÓN , LA CULTURA ,EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN

ACCESO A LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN

Cuadro 27: Teléfonos, radios y televisores por jefatura de hogar, 1998Según étnia y área

Fuente: PNUD, 2000, p. 130

Teléfono Radio Televisor

Indígena 4.3 73.8 36.5

Urbano 13.8 76.7 70.1

Rural 0.4 72.6 22.8

Hombre 3.6 74.7 35.8

Mujer 7.2 70.2 39.6

No Indígena 23.4 74.6 71.8

Urbano 41.1 75.9 91.0

Rural 1.7 73.0 48.4

Hombre 21.8 74.9 70.0

Mujer 29.0 73.6 78.5

Page 112: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

112

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Sin embargo, existen otros aspectos de laproblemática de acceso a la cultura y a larecreación que han sido menos exploradosaún. La convivencia intercultural presupone elreconocimiento y valoración de las diferencias;pero no existen estudios o trabajos que mues-tren los conceptos de deporte y recreación pro-pios de las culturas indígenas. Los productosculturales de los pueblos indígenas son con-sumidos desde la óptica de la cultura do-minante, ya que hasta la fecha, la mayoría delas expresiones socioculturales de los pueblosindígenas han sido catalogadas comoexpresiones folklóricas (Lara, 1991). Aunqueexisten museos y centros culturales que sededican al estudio de dichos productos cul-turales, son iniciativas en las cuales los inte-lectuales y artistas indígenas han tenido unapresencia muy limitada, y casi siempre, comoexponentes de su producción, sin que hayantenido acceso a la toma de decisiones o a losrecursos necesarios para la investigación,sistematización y desarrollo de sus propiasperspectivas estéticas, deportivas y culturales.

Así, dentro de las expresiones culturales másvisibles de los pueblos indígenas se encuentrala pintura, cuyas expresiones más conocidasse han desarrollado en dos regiones recono-cidas como ‘escuela de Comalapa’ y ‘escuelade Atitlán’, ya que responden a un mismoestilo. Los primeros pintores eran campesinosindígenas; Andrés Curruchich, kaqchikel deComalapa, Rafael González y González, de SanPedro La Laguna, y Juan Sisay, de SantiagoAtitlán, fueron los primeros exponentes reco-nocidos de estas escuelas. A ellos se agregóposteriormente, en el área urbana de Guate-mala, Francisco Tun, quien desarrolla expre-siones diferentes de la llamada ‘primitivista’,con una visión que ha sido llamada ‘moderna-popular’.

Sin embargo, estas escuelas reciben pocoapoyo, y su desarrollo ha dependido funda-mentalmente de los recursos e iniciativas delos pintores, así como de las circunstancias desu surgimiento: “otro fenómeno socioeco-nómico y cultural que apoya la valoración delo indígena en nuestro país, es el turismo de

No existen datos que diferencien elconsumo cultural por étnia. Sin embargo,es de gran significación que la mitadde la población no pueda tener accesoa la lectura de un libro en su idioma,y que sólo se hayan realizado esfuerzosprivados para editar diariosbilingües.

ACCESO A LA CULTURA, EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN

En Guatemala se dedica el 5.8 del presupuestototal al gasto del estado en cultura y deportes.Dos guatemaltecos de cada 10,000 recibeneducación artística, sólo 2 de cada mil puedenleer un artículo en los diarios, mientras que sólo3 de 50,000 pueden asistir a un concierto anual-mente. Estos datos demuestran que la socie-dad guatemalteca sufre de una exclusión ge-neralizada en cuanto al acceso a los recursosculturales.

No existen datos que diferencien el consumocultural por etnia. Sin embargo, es de gran sig-nificación que la mitad de la población no puedatener acceso a la lectura de un libro en su idio-ma, y que sólo se hayan realizado esfuerzos pri-vados para editar diarios bilingües.

Aunado con lo anterior, agrava la situación elhecho de que los recursos culturales se encuen-tran concentrados en el área metropolitana.

Asimismo, el gasto privado en recreación espequeño, y se encuentra concentrado en lossectores de mayores ingresos del país. “A partirde estos datos, es posible concluir que lasociedad guatemalteca destina recursosbastantes magros, lo cual se traduce en quesólo una élite disfruta plenamente de losbienes de la cultura, mientras una mayoríaqueda al margen…” (PNUD, 2000: 134).

Page 113: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

113

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

los años cuarenta-cincuenta. Uno de los pro-yectos de ley señala que ‘ha de preocuparsetambién del grueso de la población que giraalrededor de un turismo fuerte, como artistasy artesanos vernáculos, pequeños comer-ciantes de esos productos…’. De allí que em-piecen a sobresalir algunos pintores naïf,promovidos por extranjeros o nacionales que,como turistas, artistas y científicos de campo,dan a conocer sus primeras obras. Otros seránpromovidos por empresarios ligados alcomercio agro-exportador.” (Cabrera,1999:139)

Los pintores mayas no siempre se dedican sóloa esta actividad; muchos de ellos handesarrollado otras ramas de producciónestética, como tejidos, cerámica, decoración demuebles y objetos de madera, grabado ydecorado de jícaras, manufactura de lápidas decementerio, pintadas sobre láminas de metal ode madera, así como retoque y elaboración deimágenes religiosas.

Asimismo, artistas anónimos pintaron losretablos y pinturas murales de las iglesias, perola mayoría de ellas no han sido conservadas.“La muestra de pintura mural de mano popu-lar indígena más espectacular encontradahasta ahora en Guatemala, es la serie depinturas localizadas en la iglesia de San Fran-cisco el Alto, Totonicapán. Ocupan toda lasemiesfera de la bóveda y descienden por losmuros laterales. Las figuras se enmarcan yrodean de elementos decorativos vegetales,que también pueden apreciarse en otrosespacios y muros, lo mismo que en otrasrepresentaciones sagradas. Predominan loscolores amarillo, ocre, rojo y azul oscuro. Lasfiguraciones y detalles ornamentales denotanuna misma mano de artista de corte naïf, deascendencia mesoamericana” (Cabrera,1999:140).

La talla de madera, decorado de vasijas yfabricación de muebles forma parte de las artesindígenas presentes en casi todas las comu-nidades. En el Altiplano, destaca la elaboraciónde imágenes religiosas, sobre todo enTotonicapán y Sololá.

La cerámica, sobre todo entre la comunidadpoqomam de San Luis Jilotepeque y Chinautla,de los K’iche’ de Totonicapán; de las comu-nidades Achi’ de Rabinal o Santa Apolonia enChimaltenango. “En general, estas alfareríasse caracterizan por los siguientes rasgos: loscentros productores están enclavados en losmismos lugares que, antes del arribo de losespañoles en el siglo XVI, se cotizaban yacomo centros ceramistas y alfareros derenombrada calidad” (Lara, 1991:40). Así,además de la cerámica utilitaria que se fabricaen casi todas las comunidades, la cerámicaartística guarda una estrecha correlación conla cosmogonía indígena, y es heredera de larica tradición ancestral.

Los métodos de trabajo de los ceramistas sonrudimentarios, pues los artesanos y artistas nohan tenido acceso a las nuevas tecnologías. Deigual manera, no cuentan con canalesadecuados de comercialización.

El tejido de palma y cestería, que se desarrollaen todas las comunidades, tiene exponentes degran calidad entre las comunidades Ch’orti’ deJocotán, Camotán y Olopa; en la mayoría delas comunidades, sin embargo, se fabricanelementos utilitarios.

Merece una mención especial el tejido de tex-tiles en telar de cintura y de pie, que se practicaen todas las comunidades indígenas, y cuyaproducción se destina al autoconsumo y alturismo. Verdaderas obras de arte, los textilesguatemaltecos expresan además la cosmo-visión indígena, aspecto éste poco apreciado yestudiado, ya que los principales trabajos deinvestigación se concentran en las técnicas y laevolución que han tenido los motivos y lacomposición de los llamados ‘huipiles tradi-cionales’. Como en el caso de las otras expre-siones artísticas, la mayoría de las y los tejedoresindígenas carecen de apoyo para desarrollarse,y aún de prestigio social en el país. Los prin-cipales compradores de arte indígena sonextranjeros.

La música tiene un lugar privilegiado en lospueblos indígenas; de manera particular, la que

Page 114: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

114

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

se compone para marimba, que es consideradoel instrumento nacional por excelencia; en lascomunidades del Altiplano se ejecuta a menudoacompañada de chirimía (flauta prehispánica)o del tun (tambor de piel de venado). Igual-mente, en las comunidades de Alta Verapaz seha desarrollado la música de violín y arpa,además de los instrumentos anteriores. Másrecientemente, la música indígena ha comen-zado a ser ejecutada en las comunidades conel acompañamiento de otros instrumentos,especialmente el bajo, contrabajo y batería.

Aunque la vocación musical florece en lascomunidades rurales, muy pocos de los jóvenesy niños que tienen aptitudes tienen oportunidadde desarrollarla. Igualmente, la oferta musicalque reciben del exterior no refuerza las expre-siones propias, ya que no existen programas oconjuntos que interpreten y difundan la músicaindígena en las radios comunitarias, saturadasde las melodías de moda (generalmente, extran-jera). Los grupos eclesiales o coros religiososson una de las pocas oportunidades al alcancede quienes quieren desarrollar sus cualidadesmusicales. Muy recientemente, algunas comu-nidades rurales comienzan a producir músicaen idiomas indígenas, acompañándola con ma-rimba u otros instrumentos tradicionales.

La danza constituye un elemento siempre pre-sente en las fiestas patronales de las comu-

nidades. Habiendo sido esta expresión uno delos mayores desarrollos antes de la conquista,ha sobrevivido a partir de su vinculación conlas festividades religiosas. Cabe decir que ladanza es una de las expresiones artísticas demayor contenido ritual entre los pueblosindígenas, y fue, en el pasado, un mecanismode enseñanza de la historia privilegiado. A lafecha, las danzas que sobreviven cuentan conpoco prestigio ante los ojos de los no indígenas,a la vez que han comenzado a declinar, sobretodo, debido al alto costo de los trajes yelementos necesarios para el ritual.

En cuanto al deporte, en las comunidadesindígenas existen pocas oportunidades parapracticarlo, a pesar de la inclinación de los niñosy jóvenes, especialmente en lo referido al fútboly al básquetbol. El primero no cuenta coninstalaciones propias, ya que la escasez de tierraen las comunidades rurales vuelve inviablededicar terrenos planos al deporte. El segundo,se practica fundamentalmente en las canchasde las instalaciones escolares; algunascabeceras municipales cuentan también concanchas de juego.

Recientemente, distintas iniciativas indígenas nogubernamentales han comenzado el rescate deljuego de pelota maya, que tiene un profundosignificado cultural, cosmogónico y ritual, y locomienzan a rescatar mediante su práctica.

Page 115: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

115

EL PUEBLO GARÍFUNA

Page 116: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

116

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Page 117: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

117

Los Garífunas guatemaltecos habitan actual-mente en parte de los municipios de Livings-ton, y Puerto Barrios, en el departamento deIzabal; están asentados en los centros urbanos,a lo largo de la franja costera del Océano atlán-tico. En la zona urbana de Livingston, el 54%de la población es Garífuna, y está asentadaen 15 barrios, entre los cuales destacanBarbenia, Guamilito, La Loma, Minerva, París(Caribal), Pueblo Nuevo, San Francisco Nevagóy San José. “Según datos del Centro de Saludde Livingston, la población total del municipio,con una superficie de 1,980 km2 abarcó en1997 unos 60,000 habitantes (en 1980:27,000), de los cuales un 50% son q’eqchi’, un38% son ladinos y el 12% de la población estárepresentada por el pueblo Garífuna (unos8,000 garífuna residentes)…” (Castillo, 2000:210)

En Puerto Barrios, los Garífunas viven en losbarrios Estrecho y El Rastro. Asimismo, un nú-mero mayor vive en Estados Unidos, particular-mente en Nueva York, unidos a sus comuni-dades por vínculos de parentesco. Los Garífu-nas emigran fundamentalmente hacia estaciudad, donde se integran en una estructuraorganizativa propia, manteniendo fuertes nexoscon su municipio, a través de organizacionescomo el Comité Independiente Garífuna Livins-teño.

IDENTIDAD

Las raíces de los actuales Garífunas son afri-canas, arawak (45%), y caribe o kallinagú(25%), francés (15%) e inglés (10%). Los actua-les Garífunas proceden de la isla de San Vicen-te, y surgieron a partir de la mezcla entre

indígenas, los primeros náufragos que lle-garon a la isla, y negros cimarrones -negrosesclavos que huían de las plantaciones y noeran capturados-.

La religiosidad y el parentesco son aspectoscentrales de la identidad Garífuna, así como lamarcada participación de la mujer en la familia,en actividades con alto contenido simbólico yde mediación. “Los Garífunas son una culturamatriarcal que se da el nombre de garinagu.La madre es el centro de la familia y ésta, a suvez, es la unidad básica de la sociedad. Lasmujeres son las depositarias del antiguo saberde la cultura y el vehículo por cuyo intermediolos muertos se comunican con los vivos. LosGarífunas creen que los muertos pueden actuardirectamente en los vivos, y las mujeresperiódicamente son “poseídas” por parientesdifuntos deseosos de conversar (cosa que hacenen encuentros formalmente organizados,llamados dugus)…” (Van Bramer, s/f: 67)

En cuanto a la espiritualidad, sus manifesta-ciones principales se relacionan con el culto alos antepasados:

“Los ritos del nacimiento, la enfermedad y lamuerte entre los Garífunas nos muestran laconsistencia del culto ancestral.

UBICACIÓN

Los Garífunas guatemaltecos habitanactualmente en parte de los municipios deLivingston, y Puerto Barrios, en eldepartamento de Izabal; están asentadosen los centros urbanos, a lo largo de lafranja costera del Océano atlántico.

Page 118: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

118

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Los ancestros protegen la nueva vida a partirdel nacimiento y no dejarán de hacerlo hastaen el más allá, cuando ese ser humano gocede los bienes eternos y tenga una naturalezaigual a la de ellos. En el difícil trance de la muer-te, el espíritu ancestral toma posesión del cuer-po del Garífuna reconociéndolo como carne desu carne y sangre de su sangre y conduciéndolopor esto a las moradas eternas….

Mientras dura la vida del Garífuna, los gubidashan dictado normas éticas orientadas querigen sus obligaciones con el mundo sobre-natural y con los demás, buscando convertirloen un idehati o servidor del grupo étnico. Elapoyo de cada Garífuna a la étnia y de la étniaa él, será la mejor manera de sacar provechode las circunstancias históricas o naturalespara la adversidad. Actuando de acuerdo a laética ancestral, los espíritus gubidas protegena la étnia en una alianza entre la comunidadde vivos y la comunidad de muertos. Comoser humano libre. El Garífuna influenciadopor los malos espíritus puede alejarse de lasenseñanzas de los ancestros y convertirseen un wuribati. Si es así, los ancestros reac-cionarán causándole males aparentes comolas enfermedades, que le permitirán retornaral camino de solidaridad con sus seme-jantes”… (Idiáquez, 1997: 196-197)

Así, el rito del Chugú o Dugú, como es llamadoa menudo, se practica de preferencia en loslugares sagrados, en el lugar de origen de loscelebrantes, construyendo una casa ritual alestilo antiguo. Con este ritual se persigue la co-municación con los ancestros de un grupo deparentesco o linaje. “El momento culminantees el rito del ámalihani, cuando los miembrosde la familia, por medio de cantos y una danzade rueda en el centro de la casa ceremonial,alcanzan una unión mística con los ancestrospresentes…” (Castillo, 200:211).

La música Garífuna está estrechamente asocia-da con la danza. Los principales ritmos son eljungujugu, la chumba, la parranda, la punta, elyancunú y la punta rock, cuya ejecución tienecomo base las percusiones provenientes,enlos grupos tradicionales, de dos garaones, (tam-

bores hechos con troncos ahuecados y un par-che de piel tensado en sus extremos) un par desísiras o sonajas, y a menudo un juego de con-chas de tortuga. “Las melodías que florecensobre la base rítmica de los ensambles mástradicionales son encomendadas principal-mente a voces femeninas. Esta circunstanciano es fortuita y concuerda con la organizaciónde raíz matriarcal africana de la comunidadGarífuna, en la cual la mujer juega un papelprotagónico…Dos temas recurrentes en lostextos de las canciones Garífunas son la figurade la madre y la valoración de la muerte,ambos congruentes con (sus) caracterís-ticas…” (De Gandarias, 2000: 97-98)

IDIOMA

El mestizaje entre arawak y caribes dio lugar alidioma Garífuna, que sumó posteriormente ele-mentos africanos, franceses, ingleses y espa-ñoles. En efecto, aparte de los contactos comer-ciales con el exterior, los habitantes de SanVicente quedaron aislados hasta 1773, teniendorelación solamente con los franceses, por lo quese produjo un intenso préstamo de palabrasfrancesas al idioma Garífuna original. En lasposteriores migraciones, han ido incorporán-dose otros elementos.

ORGANIZACIÓN

Dentro de las organizaciones del pueblo Garí-funa, se encuentran las siguientes:

• Despertar Garífuna Marcos Sánchez Díaz:que es una iniciativa artística.

• Arorogutiña (Las Trenzadoras), organiza-ción de mujeres que practican el peinadotradicional Garífuna como estrategia eco-nómica.

• Pescadores artesanales: que practica lapesca de acuerdo a la tradición Garífuna.

Page 119: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

119

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

• Buyemu (Espiritualistas): grupo de hom-bres y mujeres que se han constituido enguardianes de la tradición Garífuna, y queestán al cuidado de los lugares sagrados.

• Luagu Ubou (Por el Universo), organizaciónque persigue la convivencia con las fuerzasde la naturaleza.

• Dentro de las organizaciones no guberna-mentales, se encuentran: OrganizaciónNegra de Guatemala, Buduru y el Centrode Investigación Afro-Caribe, que partici-pan en la elaboración de la reforma edu-cativa a través de COPMAGUA; ChildrenFound, Houndaraguley (ASOMUGAGUA),de defensa de los derechos de la mujerGarífuna; Fundación Balabala, que eje-cuta un proyecto de salud, Grupo Rectoría,que reivindica los derechos a tierra. Todosestos esfuerzos intentan confluir actual-mente en una Coordinadora General.(Lino, 2000:109).

HISTORIA

En el siglo XVI todas las Antillas Menorespasaron a manos de los europeos, con unaexcepción: San Vicente (“Yurumein”, llamadoasí por los Garinagu). Esta Isla, una de las máscercanas a la costa de Venezuela, fue de laspobladas por los indios caribes.

Los caribes rechazados de otras islas por loseuropeos se refugiaron en San Vicente y, juntocon los habitantes de la Isla, opusieron resis-tencia a los invasores; a pesar de su armamentosuperior, estos tuvieron que renunciar a ocu-parla por tiempo indefinido.

En 1642, en un arrecife cerca de San Vicentese hundió un barco negrero portugués que pro-venía de África con destino a Brasil. Los afri-canos que venían en el barco se refugiaron enSan Vicente.

En los años siguientes, se extendió por todo elmar Caribe la noticia de esta isla donde había

todavía indios libres, así como una pequeñacolonia africana…. En 1734, el padre Labet,historiador de las Antillas, menciona la huídade “500 negros, por lo menos”, de Martinicapara San Vicente

Los ingleses, que ocuparon la Isla de SanVicente en 1796, desterraron a 500 Garífunas,según algunos autores, y cerca de 4,000, segúnotros, hacia la isla de Roatán, en Hondurasen 1797, de donde se diseminaron a lo largode las costas de Belice, Guatemala, Hondurasy Nicaragua. Durante el gobierno de MarianoGálvez (1832-1838)solicitaron y obtuvieron elterritorio en el que se encuentran actualmenteen Izabal. Su idioma, tradiciones culturalese identidad es compartida por la poblaciónGarífuna de la cuenca del Caribe, con la cualconservan una profunda identificación (Co-misión de Oficialización de los Idiomas In-dígenas, 1998: 32-34).

Según otras versiones de la historia de la mi-gración Garífuna a Guatemala, en 1802 MarcosDíaz, llegó a las costas de Amatique, en Izabal,al frente de un grupo de Garífunas, tambiénllamados caribes negros; él se instaló en GulfuIllumoun, fundando el barrio de Mamaní, quetiene como patrono a San Isidro Labrador. Estelugar fue llamado Labuga. Sin embargo, otrosautores relatan que el 28 de agosto de 1832llegaron a Labuga tres bergantines con 500Garífunas al litoral guatemalteco

Este núcleo habitacional fue creciendo en for-ma de barrios, hasta que en 1837 se le nombróLivingston. Esta ciudad fue el puerto más im-portante de Guatemala en el Atlántico, ycabecera departamental hasta 1920.

ECONOMÍA

La agricultura, sobre todo el huerto familiar, fueconsiderado trabajo femenino, si bien para elcultivo los hombres participaban realizando lastareas más pesadas. Originalmente, la econo-mía se basó en cultivos propios del trópico, talescomo yuca, plátano, banano, malanga, ñame,

Page 120: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

120

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

camote, frijol y arroz, que a su vez vinculan a lacultura Garífuna con la población que habitabalas cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas,lugar de origen de los caribes rojos. Hasta lafecha, la siembra (cuando se realiza en huertosfamiliares) y la preparación de estos alimentosestá íntimamente relacionada con la cultura dela mujer (Castillo, 2000:210).

Una de las principales actividades económicasmasculina es la pesca artesanal, que se concibedesde el marco cultural de respeto que inspiraen ellos el mar. Sus antepasados ajustaban laactividad pesquera a una veda natural, y pes-caban únicamente por las mañanas. Actual-mente, los rendimientos obtenidos por losGarífunas han disminuido, como resultado dela práctica de la pesca intensiva y en gran escala

del camarón, que tiene como consecuencia lacaptura de otras especies, minando los bancosaccesibles a los pescadores artesanales.

Los Garífunas poseen conocimientosancestrales sobre navegación y los vientos.“Para los habitantes de las costas del Caribe,el mar y la selva son la morada preferida desus ancestros –gubida- (los espíritus), con loscuales conviven…Estos espíritus sondeterminantes en la cotidianeidad de losGarífunas, ellos los acompañan y al mismotiempo rigen el uso respetuoso de la vida ylos recursos…” (Arrivillaga, 2000: 62). En lasplayas habitan los gubidas por lo cual la franjacostera del Caribe centroamericano es una delas menos deterioradas, ya que ha recibido elcuidado de los Garífunas.

Los gubidas, que son guardianes del bienestardel pueblo, pueden castigar al pescador cuandono cumple con los deberes comunitarios, ocuando roba la pesca de otros. Sin embargo,el ritual principal se da en las comidas y ofrendasa los ancestros.

Otra fuente importante de ingresos son lasremesas familiares, que constituyen uno de losprincipales aportes de los emigrantes a laeconomía local.

Los gubidas, que son guardianes delbienestar del pueblo, pueden castigar alpescador cuando no cumple con losdeberes comunitarios, o cuando roba lapesca de otros. Sin embargo, el ritualprincipal se da en las comidas yofrendas a los ancestros

Page 121: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

121

EL PUEBLO XINKA

Page 122: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

122

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Page 123: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

123

Del pueblo Xinka se conoce poco: el idiomay sus raíces históricas han sido escasamenteestudiadas. Antes de la conquista, su territoriocomprendía el actual departamento de SantaRosa, la sección oriental del departamentode Escuintla, el norte y sur de Jutiapa, y proba-blemente, la frontera con El Salvador. Actual-mente, habitan en comunidades de SantaRosa y Jutiapa, y su presencia se advierte enlas toponimias; así, por ejemplo, para losXinkas, Tecuaco en el idioma Xinka es Tocu-wa, que significa ‘Serpiente de Piedra’ (Muña-gorri y López, 1999b).

IDIOMA

De acuerdo a la clasificación de Otto Stoll,la lengua Xinka pertenece a la familia azoque-ana; según Kaufman, a la familia mixe-zoque;Lehman ha sugerido un parentesco entre elXinka y el lenca, relacionados con el Maya,el Chibcha o el Yutonahua, en tanto que Ed-ward Sapir consideró que el lenca y el Xinkapodrían ser idiomas penuti (Comisión deOficialización de los Idiomas Indígenas de Gua-temala, 1998).

HISTORIA

“La primera referencia histórica del pueblo yla región Xinka la encontramos en la SegundaCarta de Relación que dirige Alvarado a Cortés,fechada el 28 de julio de 1524. mayoresdetalles los da Juarros en su Historia de Gua-temala (Tomo II, Tratado IV, Capítulo XXII), que

copia el manuscrito de Antonio de Fuentes yGuzmán. Alvarado entró en contacto con losXinkas por primera vez después de vadear elrío Michatoya e ingresar en el pueblo deAtiquipaque”….Según Fernández de Oviedo, los Xinkasvinieron a Guatemala después de los Pipiles,empujándolos hacia el sur, quedando comosobrevivientes pipiles en territorio guate-malteco los descendientes indígenas deComapa; a su vez, los Xinkas fueron suplan-tados por los K’iche’ y los Tz’utujil que en sonde conquista bajaron de los altos de Quet-zaltenango y Sololá y por los Poqomamque desde Palin, Petapa, Valle de Guatemalay Cuenca del Motagua, los lanzaron a lacuenca sur del mismo río, las montañas deJalapa y partes medias y bajas de Jutiapa,reduciéndolos al territorio en el que se en-contraban a la llegada de los españoles.

Podría decirse entonces, que los Xinkas enalgún momento de la historia, se extendierondesde el río Suchiate hasta Ipala, de Occidentea Oriente; y desde el valle de Guatemala hastael océano Pacífico de norte a sur; de hecho,Sansare, Sansirisay, Sanarate, Ypala, Y’ampukson de origen Xinka” (Comisión deOficialización de Idiomas Indígenas: 1998: 25-27).

IDENTIDAD

La raíz mesoamericana del pueblo Xinkapermite suponer que la identidad se expresa através de la cosmovisión, que se conserva aún

UBICACIÓN

Page 124: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

124

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

en relatos tradicionales y en prácticas frag-mentadas. En ellos juega un papel muy impor-tante la reciprocidad, la presencia de lo sagradoen la vida humana y las relaciones de paren-tesco. Aunque ya no se profesa la espiritualidadXinka, aún se mantienen algunos aspectospropios de la creencia de los pueblos indígenas.En cuanto a los lugares sagrados, no hay in-dicios de la espiritualidad Xinka que se ma-terialicen en las costumbres sagradas o rituales;en general, se conservan los ritos relacionadoscon la convivencia comunitaria.

Las principales referencias históricas se hanconservado en las comunidades Xinkas a travésde la tradición oral; por su importancia para lacomprensión de su identidad, se recuperó elsiguiente relato:

“Mikeila era una mujer voladora muy sabia ymuy inteligente, y cuenta que cuando el puebloXinka comenzó a crecer y establecerse en laregión sur fue que esos lugares eran muy áridos,no había agua, solo había dos ríos; el río losEsclavos y el río de María Linda, que están alláen la entrada de Taxisco y Escuintla…. Enton-ces, vino ella y empezó a preocuparse porquedice que para bañarse tenían que hacer hastados días, tenían que traer el agua con mula, envasijas para tener el agua en la casa. Ella fuequien empezó a pensar qué se podía hacer ypensó en ir a visitar a los amigos, y se fue aplaticar con los dueños del Espíritu del Agua,el Espíritu de la Montaña; ellos eran sus amigos.Ella les planteó el problema, que su puebloestaba sufriendo porque no tenían agua, y te-nían que hacer mucho sacrificio para ir a traerla.Lo que querían es que se les diera el secretopara tener agua. Ellos la escucharon y le con-testaron que regresara al otro día para recibirla respuesta, que lo iban a pensar. Ella regresócomo le habían dicho y la solución que le dieronfue de regresarse a la casa por un camino dondeiba a encontrar una animalita, al cual, lo teníaque agarrar y llevárselo a su casa. Durante cincoaños lo tenía que mantener y después iba atener agua en abundancia. Ella agarró la ani-malita en el camino y dice que parecía una lie-bre, pero también parecía una tortuga. Se lollevó a su casa metido en el xunik, (es la parte

que le sobra al corte y la que sirve para amarrarla cintura; la parte que le cuelga es el xunik). Yaen la casa, la amarró al pie de su cama y con eltiempo, la animalita aprendió el idioma Xinka,el idioma que ella usaba. Entonces, cuando ellase levantaba de la cama la animalita le decía:in xim a nim nana: ‘abrí mis ojos, ya me des-perté’. De esta manera la tuvo, pero la animalitano le comía; le cocía y le asaba majunche, ledaba frijoles y no le comía; le daba queso y nocomía. Ella se preocupó y se fue otra vez a lamontaña donde los amigos y les dijo: ‘fíjese queese animalito no come, se va a morir. Mira,no te preocupés, anda a arrancar unas raícesde ese palo y se los das para comer’. De estamanera, la animalita empezó a comer, cada 15días le iba a traer la comida y así la mantuvodurante los cinco años; ya cuando la animalitaestaba grande, le dijo: ‘mi’ja, vamos a ver quésos’, llamó a un señor y le dijo: ‘mirá, anda atraer dos tercios de leña’. Luego ella prendiófuego, hizo un gran braserío con el tercio, yagarró a la animalita, la puso boca arriba sobrelas brasas. Enseguida empezó a echar agua porlos oídos, por los ojos, por la nariz; agua portodos lados. La señora entonces, le dijo: ‘nosos buena cosa, mi’ja’. Volvió a encender el otrotercio de leña y de igual manera, la volvió aponer boca arriba encima de las brasas, y laanimalita comenzó de nuevo a echar agua portodos lados. ‘Vaya mija, no sos buena cosa,me vas a inundar la casa; si yo te dejo aquívoy a amanecer con una laguna en la casa’.‘No mama’, le decía la animalita, ‘no seas mala,no me llevés’. Un día se la llevó a la montaña yle dijo: mirá mija, aquí vas a quedar, este es tulugar; no mama, no seas mala, me vas a matarde hambre, quien me va a dar de comer, nome dejes aquí; aquí te vas a quedar. Y se quedóla animalita llorando. A las cuatro de la mañana,la animalita estaba tocando la puerta de la casay cuando la señora salió, vio que la animalitaestaba en la puerta. Ah, sinverguenza, le dijo,si este no es tu lugar; es que allá quien me vaa dar de comer, me voy a morir de frío, nadieme va a dar la comida. Entonces la señorallamó a los cuatro capitanes, un capitán de cadacasa, y les dijo: yo quiero que ustedes mirenqué van a hacer con esta animalita pues yoya la cuidé. Mirá, vos sos la mama, vos sabés

Page 125: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

125

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

cómo la vas a atender; ah, qué bonito, mien-tras yo estaba trabajando, ustedes estabandurmiendo, yo ya hice lo que me toca, ahorales toca a ustedes; va pues, está bien te vamosa ayudar. Bueno muchá, hoy nos vamos aorganizar; vos Anastasio, te vas a ir a la cañadadel Ixaax y me vas a traer un mekashar; peroseñor, él es una culebra, cómo lo voy a traer.Anastasio se fue a su casa a traer su morral,una pita y se fue volando a Mikashar, a la caña-da. Esta cañada se encuentra en San JuanTecuaco, y es un río. Cuando llegó allá, vio delejos la culebra; cortó una vara y amarró la puntade la soga en la vara; así fue como puedo meterla cabeza de la culebra en la pita y se la llevó allugar donde estaban los demás capitanes.Entonces llamaron a otro y lo mandaron a lacañada de Brito a traer un riel, y al otro le dijeronque trajera un coche blanco y un chompipeblanco. Después llamaron a Mikeila y, mirá. Yatenemos todo preparado, así que vamos adejar a la animalita; vos sos la mama y te vasdelante, luego se va el riel, atrás la culebra yluego los animales; atrás de todos voy a ir yo.Llegaron al lugar y enterraron el riel a pura ener-gía entre los cuatro, hasta quedar a un metrosobre la tierra. Traigan la animalita, y metieronla cola de ella en los orificios del riel y se quedótrabada sin poder soltarse, y con la culebraamarraron a la animalita. Así fue que la dejaronamarrada y el coche y los chompipes al lado;en el momento que tuviera hambre, sólo abrela boca y se come a los animales. De esta ma-nera, a los cinco años, empezó a nacer el agua,y luego los ríos, pues esta animalita es la quetiene las venas del agua. Desde entonces esque hubo mucho agua en la región, y de estamanera se solucionó el problema; ya no teníanque ir a caminar días enteros para ir a traer elagua.” (Ramiro López, comunidad de Las Lo-mas, Barrio de San Sebastián, Chiquimulilla).

ORGANIZACIÓN

Actualmente, las comunidades Xinkas conser-van algunos aspectos organizativos del pasado,vinculados a la tenencia de la tierra; sin embar-go, estas instituciones se encuentran debilita-

das. Así, la mayor parte de la gestión recae enlas autoridades municipales, y en los Comitéscomunitarios, que, aunque organizados deacuerdo a la legislación guatemalteca, son por-tadores de las tradiciones de apoyo mutuo ytrabajo comunal indígena. Como lo relatan loshabitantes de San Juan Tecuaco, “Antes habíauno que era comisionado de campo, guarda-bosques o forestal pero hoy ya no sé si existiráesa autoridad pero todos se dirigen a la muni-cipalidad para solicitar la madera, lo que esla leña puede ir cualquiera pero para hacer sucasa hay que pedir; luego no digan que andanhaciendo destrozo de madera pues tal vez sicortamos un árbol grande puede destruir otrospequeños y es mejor consultar”.

De esta manera, a los cinco años, empezóa nacer el agua, y luego los ríos, pues estaanimalita es la que tiene las venas delagua. Desde entonces es que hubo muchoagua en la región, y de esta manera sesolucionó el problemas; ya no tenían queir a caminar días enteros para ir a traer elagua.” (Ramiro López, comunidad deLas Lomas, Barrio de San Sebastián,Chiquimulilla)

En las comunidades se guarda aún memoriade la organización basada en cofradías, peroestas desaparecieron hace más o menos 15años. Igualmente, otras costumbres de inter-cambio y reciprocidad desaparecieron juntocon esta institución: “Antes habían unas cos-tumbres muy bonitas, según se cuentan, don-de se hacía eso; en el caso de cortar la paja,no iba sólo el interesado sino que les decíaa unos amigos y le ayudaban a hacer el techode su casa. En la siembra del frijol, maíz yarroz, incluso para limpiar los chorros de aguapues en ese tiempo no había agua potable,también se unían, no era ninguna iglesia sinoel espíritu comunitario lo que les hacía ser

Page 126: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

126

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

solidarios. Yo tengo 49 años y todavía me dicuenta que la gente se unía para hacer esostrabajos, eso era cuando tenía unos 10 años”.

Actualmente, la organización de la comunidades informal, y se basa en los mecanismos delas iglesias cuando se trata de ayuda mutua.Sin embargo, algunos testimonios dan idea dela presencia de dirigentes comunitarios, hacemenos de 50 años: “Eran dos viejitos y unoiba donde el otro y decían mira vos hacemostal cosa y programaban “somos tantos en lacomunidad y es tiempo de la siembra,mañana vamos a ir a tal lugar a sembrar milpay si no terminamos vamos otra vez pasadomañana”; así hasta que cubrían todo el grupoque se organizaba. Él se quedaba ahí,preparaban la comida, mataban unas gallinasy los llevaban allá donde estaban trabajandoy comían juntos. Él era el más anciano de lacomunidad y por eso lo preferían a él. Tambiénen semana santa se reunían y él decía vamosa tal casa a platicar. El fue alcalde un tiempo,él tenía libros de leyes y por eso se reuníancon él; no era ningún principal o comité, erasin voz ni voto pero él se encabezaba de quese hiciera una reunión de unas personas másgrandes y esas personas que eran más grandesconvocaban a los demás. Seleccionaban auna persona que sabía leer y escribir comomaestro de los niños y entre sus obligacionesexistía eso de que los llevaban a unreconocimiento de las áreas municipales. Losenseñaban a respetar lo que era el bosque, lesenseñaban lo que se podía hacer y lo que nose podía”. (Muñagorri y López, 1999).

La convocatoria

A pesar de la aparente falta de instituciones,se puede advertir una cohesión comunitariabasada en la identidad, como lo evidencia elsiguiente testimonio, relacionado con las for-mas de convocatoria que tienen las comuni-dades Xinkas. “Toda la gente como el pito sesuena en una parte alta, con el tambor, en unaparte alta del barrio, entonces cuando la brisade la mañana, viene para abajo, de la montañaviene hacia abajo, hacia el sur, se lleva el so-nido del pito, entonces se oye en todo el bar-

rio. Normalmente se hacen para los trabajoscomunitarios de la comunidad, ya sea pararodeos, particularmente para rodeo, paraasamblea no. Para asamblea se convoca porescrito, una circular, se hacen unos papelitospequeños y a cada familia se le va dejandosu papelito aparte de la convocatoria oral,que van en el camino, tal día va a ver reunión.Lo del tambor normalmente se hace a partirde las 4:30 de la mañana a las 5:30 de lamañana. Cuando alguien muere, la convoca-toria se hace a través de las campanas porqueno más muere la persona, entonces suenanlas campanas, y ya se da aviso que hay unapersona fallecida y la comunidad se comienzaa movilizar”. (Muñagorri y López, 1999b)

Ritos y ceremonias; fiesta comunitaria

“La loma que tuvieron por donación, un terrenoen la comunidad, este terreno es del patrón delbarrio y se recopila dinero para sembrar estastierras.

Si son 3 mayordomos con el comité, se encar-gan de trabajar esa tierra junto con voluntarios.Trabajan la tierra, siembran el maíz, luegosiembren maicillo y esta otra forma de adquirirfondos para la fiesta. Este trabajo comunitariosin recibir paga, recibe una atoleada que se hacenormalmente en agosto, durante la primeraquincena. Aquí se buscan mujeres que les gustecocinar y ellas son las encargadas de prepararel atol.

Los mayordomos van a traer el elote a la loma,la feria y otras cosas como el azúcar, todo loque lleva y se hace en la atoleada. Esta atoleadano es solo para los mayordomos ni tampocopara los que trabajaron allí; es para todo el bar-rio y para toda la gente que llega a beber atol.Esto tiene un sentido tradicional y según lahistoria eso se remonta con la celebración delinicio de la cosecha.

Es algo ritual según la historia. Al igual queen una comunidad llamada Anacinta, allí esuna atoleada que por siglos se ha venido de-sarrollando para la fiesta de San Agustín. Aquílo organizan la mayordomía y el comité y salen

Page 127: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

127

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

a pedir colaboración a las casas, por eso esque el atol es para todo el barrio. Unos dan unalibra de azúcar, otros cinco quetzales, hayvariada colaboración.

Según la historia todo se remonta a un rito deinicio de la cosecha. Para tener derecho a lacosecha había que compartir los primeroselotes con toda la comunidad.

En las fiestas hay bailes, en la atoleada que esdurante el día, se pone marimba, se compartey se toma el atol. Esta atoleada (ritual) ha vueltoa resurgir en un lapso de 5 a 7 años para acá.Había desaparecido porque no había un terrenodonde hacer algún trabajo comunitario; porquenormalmente los terrenos son cultivados indi-vidualmente. El trabajo es en común, pero sinoquiero sembrar milpa, lo puedo hacer solo yo ymi cosecha es para mí. A raíz que una familiadonó el terreno para el patrón, se comenzó ahacer el trabajo comunitario dando origen aretomar esta tradición de la atoleada.” (Muña-gorri y López, 1999b)

La música en los ritos

“Se hacían ritos antiguamente cuando sehacía por ejemplo: una ceremonia en la mon-taña es decir los capitanes llamaban a los en-cargados de la música y en el caso de la co-munidad de nosotros, la familia encargada dela música era la familia García, tradicional-mente fueron ellos los encargados de la mú-sica, quienes ahora por ejemplo tocan eltambor para convocar a la gente a los trabajoscomunitarios a las cuatro de la mañana, estosson los descendientes de los papás, los papásde ellos son los García, como Agustín García(los richos), no se por qué les dicen los richos,pero los richos eran los encargados de lamúsica, los richos viejos dejaron sus tamboresa los richos jóvenes, y parte de los que hoytocan los tambores son los hijos, pero eso hasido tradicional, dicen que las familias here-dan, que las familias eran las encargadas,dicen que habían familias encargadas de eso;

cuando había un rito en la montaña, se bus-caba a esta familia para que fuera a tocar eltambor; para avisar es tambor, pito y sum, esun pito y dos tambores, uno pequeño y unogrande. Ellos eran los encargados de tocar enla montaña para avisar a la comunidad queestaban haciendo un rito y que no podíanacercarse a ese lugar por que el mago de laenergía es muy fuerte entonces era señal queen la montaña se estaba haciendo un rito.

Para pedir agua, para agradecer y ellos mismosahora siguen con los tambores, cuando tienenunas fiestas, hay tambores, hay música. Sebusca a don Agustín García, entonces él tocael pito y uno de sus hijos toca el tambor. Esoha sido de generación en generación igual pa-rece haber sido en nuestra familia, por que an-tes era la familia de los Panchos. La referenciaque teníamos de la familia de los Panchos queeran muy trabajadores, eran muy multifacéticosen cuestión de artesanías, cualquier cosa enesa área la tenían los Panchos. Y ellos tambiénhan sido reconocidos como autoridad, porejemplo como autoridad podríamos decir pa-recía en cuestión de artesanía pero también anivel político, por ejemplo tenemos una actade 1880 registrada en la Municipalidad de Chi-quimulilla, donde el tatarabuelo de nosotros fueuno de los últimos alcaldes indígenas reco-nocidos en la Municipalidad, entonces esto co-mo que es tradicional también, como que ha-bían familias que jugaban más un papel políticoy otras que jugaban un papel ceremonial.

Y tal vez tiene algo que ver con la actualidad,todavía se vive, por ejemplo en la comunidadquienes están más apegados a la cultura, sonlos Panchos, son los que conservan más lahistoria de la cultura, y como quienes sí pareceque jugaron un papel político

Era con música, pero se decía que la músicaera para avisar a la comunidad que no podíanacercarse al lugar donde se estaba haciendola ceremonia, era una manera de resguardar-se…” (Muñagorri y López, 1999b).

Page 128: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

128

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Page 129: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

129

El derecho indígena, llamado en Guatemaladerecho consuetudinario, consiste de un siste-ma de regulaciones socialmente practicadaspor las comunidades indígenas, con institucio-nes y autoridades que ejecutan y velan por elcumplimiento de dichas regulaciones, y queconstituye parte de la herencia que los pueblosindígenas han conservado a lo largo de suhistoria.

“Para dar una imagen simplificada de estesistema de normas, se puede plantear que elsistema de derecho indígena se apoya en:

a) Una filosofía y base cultural propia, quese refleja en conceptos y categorías quese arraigan en la cosmovisión de losMayas;

b) Normas generales, que establecen loselementos centrales que rigen el actuarhumano y las relaciones entre la personay la familia, la persona y la comunidad,y la persona y su hábitat o territorio, ylas relaciones entre las comunidades;

c) Prácticas cuidadosamente apegadasa los conceptos y filosofía, que se consti-tuyen en modelos de actuación de losdistintos actores y circunstancias en losque se aplican, articuladas y funda-mentadas en las normas generales;

d) Regulaciones y procedimientos que sederivan de la filosofía y de las normas, yque son aplicadas por el sistema pro-pio de autoridades comunitarias, elegi-do con la participación de todos los ve-cinos.

e) Una instancia de reflexión y reformula-ción de normas, constituida por la asam-blea comunal y encabezada por lasautoridades, que sistemáticamente ac-tualiza las normas y verifica su aplicacióncon estricto apego a la equidad.

f) Un sistema de autoridades encargadasde aplicar las normas, que se forman enproceso de servicio a la comunidad, decarácter jerárquico, en los que la personagana experiencia y prestigio a la vez queaprende el contenido y significado de lasnormas” (Tovar y Chavajay, 2000: 218).

En la ética y moral indígena, el concepto dejusticia, como en todas las concepciones, estáenraizado en la cosmogonía. De acuerdo a ésta,el mundo es un lugar que está en equilibrio,en el que nada está de más; nada hace falta.Lo que existe en la tierra y que fue creado, porese simple hecho es digno de respeto, y mereceun lugar en la creación. Pero también, ese lugar

EL DERECHO INDÍGENA

LA DEFINICIÓN DEL DERECHO INDÍGENA

En la ética y moral indígena, el conceptode justicia, como en todas lasconcepciones, está enraizado en lacosmogonía. De acuerdo a ésta, el mundoes un lugar que está en equilibrio, en elque nada está de más; nada hace falta.Lo que existe en la tierra y que fuecreado, por ese simple hecho es digno derespeto, y merece un lugar en la creación

Page 130: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

130

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

fue definido en el acto sagrado de la Creacióndel Mundo por los Progenitores. Por tanto, elrespeto deviene en una categoría del orden delo sagrado.

El respeto supone la capacidad de establecerel lugar de cada uno y de cada cosa en el ordencósmico. En cada uno de los conceptosasociados con el respeto -a la autoridad, a laMadre naturaleza, a la Madre tierra, a la vida, ala persona- se van concretando las ideas sobreel lugar que cada uno tiene y merece dentro dela sociedad.

La solución de los problemas comunitarios sesostiene en una estructura de autoridades querealiza eficientemente todas las tareas degestión necesarias para la vigencia de lacomunidad indígena. Una rica experiencia y ladefinición del servicio como característica fun-

damental del sistema de autoridad, da comoresultado un sistema de derecho que se aplicasistemáticamente en las comunidades, abar-cando concepciones y definiciones propias delas faltas, su gravedad, los procesos para eva-luar, castigar, sancionar y resolver.

Sin embargo, el derecho indígena no ha sidoreconocido en la legislación nacional, lo cualpropicia conflictos entre las formas reales degestión y participación comunitaria, y lalegislación que se aplica desde la visión de lanormatividad nacional.

Asimismo, es en este aspecto donde seexpresan los mayores temores de la sociedadguatemalteca, ya que el derecho indígena esprácticamente desconocido en cuanto a susformas de operación e instituciones defuncionamiento.

Page 131: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

131

Los pueblos indígenas de Guatemala sonfundamentalmente residentes del área rural,aunque la ciudad de Guatemala constituyeel centro urbano con mayor cantidad de po-blación indígena del país.

Las relaciones interétnicas entre indígenasy mestizos son generalmente difíciles. La des-confianza entre sectores de la sociedad gua-temalteca es aún una de las más importanteslimitantes para el desarrollo social, político yeconómico con estabilidad. Sin embargo,existen relaciones objetivas entre los mestizose indígenas de carácter laboral, comercial,político y cultural que se conforman y expresanen los procesos regionales y nacionales. Enel ámbito laboral, los indígenas constituyenla mayor proporción de la mano de obra nocalificada y semicalificada, tales como obrerosagrícolas, empleadas domésticas, empleadosde la construcción, etc. La relación laborales tensa, y generalmente es asimétrica. Noexisten muchas posibilidades de acceso a lostribunales de carácter laboral, por los altoscostos del servicio, el desconocimiento delas leyes por parte de la población indígena yla debilidad del sistema de justicia para apli-carlos. Así, la mayor parte de los problemasse resuelven bilateralmente entre el patrón yel trabajador, casi siempre en desventaja paraeste último.

En lo político, las principales relaciones entremestizos e indígenas se establecen a través delos partidos políticos y la gestión municipal.Hasta hace cinco años, los indígenas cons-tituían una base de votos para los partidospolíticos, que se activaba de acuerdo al calen-

dario electoral. Sin embargo, el creciente pro-tagonismo de los pueblos indígenas ha dadocomo resultado una mayor participación delliderazgo indígena en los procesos electorales,por lo cual se tienen actualmente seis dipu-tados indígenas en el Congreso y la terceraparte de las alcaldías con edil indígena, enlos municipios con mayoría de poblaciónMaya del Altiplano, que ganaron las eleccio-nes postulados por casi todos los partidospolíticos existentes, además de los comitéscívicos permitidos por la Ley Electoral y dePartidos Políticos. En Quetzaltenango, lasegunda ciudad del país, y centro económicorector el Altiplano, el comité Xelju, iniciativade participación política fundada y consti-tuida por militantes indígenas, ha llevado ala Alcaldía a un indígena, quien ha ejercidoeste cargo en dos administraciones sucesi-vas.

El país se caracteriza por una división socialpolar entre indígenas y ladinos. “En este senti-do, las etiquetas étnicas como categoríasideológicas coaccionan la cotidianidad delos sujetos en Guatemala, tanto en el lado ‘la-dino’ como en el ‘indígena’ y ambos gruposse definen entre sí en términos negativos”(Bastos y Camus, 1998:38). Así, la subor-dinación étnica que sufren los pueblos indí-genas se ha constituido en un mecanismoque perpetúa las desigualdades económicasy políticas; las relaciones entre los dos sectoresestán marcadas por la tensión que provoca suposición subordinada y la exclusión históricaque han sufrido: “Nunca han contado con laexclusividad sobre ningún recurso, ni hanpodido desarrollar libremente sus diferencias

RELACIÓN DEL ESTADO NACIONAL YLOS PUEBLOS INDÍGENAS

NIVEL DE INTERACCIÓN CON OTROS SECTORES SOCIALES

Page 132: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

132

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

étnicas en organizaciones y rituales, si noera dentro de los cauces impuestos porlas autoridades coloniales o republicanas.Tradicionalmente se les ha impedido la po-sibilidad de organizarse e involucrarsepolíticamente como indios. Sin embargo,aparentemente, las interrelaciones no hansido hostiles y apenas tendieron a derivaren enfrentamientos étnicos extremos oagresivos. Esto no quiere decir que no existaconflicto…”(Bastos y Camus, 1998). En los

centros urbanos, los indígenas han seguidodos vías: asimilarse a la cultura ladina, locual sucedió con los migrantes tempranosque llegaron a la capital, y generar nuevasformas y expresiones de identidad indígena,que comienzan a manifestarse, sobre todo,en la ciudad de Guatemala.

La mayoría de las comunidades indígenastienen relación directa con las alcaldías mu-nicipales, con los servicios de salud y educa-ción, y con el sistema judicial. Asimismo, losalcaldes auxiliares tienen la representaciónde las comunidades ante la alcaldía munici-pal; recientemente, algunos indígenas hanaccedido a cargos públicos o al Congreso dela República. En la mayoría de los contactos,la discriminación es uno de los problemas prin-cipales que mencionan los indígenas comosaldo del contacto con las institucionesestatales.

El Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de losPueblos Indígenas ha reconocido la necesidadde fortalecer la participación de los PueblosIndígenas en los distintos niveles de la gestiónpública, así como en los asuntos que lesconciernen. Se ha creado la Comisión Paritariade Reforma y Participación, que discuteactualmente las formas de representación yparticipación de los pueblos indígenas ante elEstado. Uno de sus primeros frutos, es laparticipación en la creación del proceso dedescentralización con mayor participaciónindígena.

El Acuerdo Sobre Identidad y Derechos delos Pueblos Indígenas ha reconocido lanecesidad de fortalecer la participaciónde los Pueblos Indígenas en los distintosniveles de la gestión pública, así como enlos asuntos que les conciernen. Se hacreado la Comisión Paritaria de Reformay Participación, que discute actualmentelas formas de representación yparticipación de los pueblos indígenasante el Estado. Uno de sus primerosfrutos, es la participación en la creacióndel proceso de descentralización conmayor participación indígena

Page 133: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

133

El Ministerio de Cultura y Deportes convocó ala población guatemalteca a participar en elCongreso Nacional sobre Lineamientos dePolíticas Culturales, que se llevó a cabo del 11al 14 de abril de 2000, en La Antigua, Guate-mala. Se contó con el apoyo de la cooperaciónnacional e internacional y la colaboración demuchas organizaciones y personas. Asistieronmás de 600 personas provenientes de todaslas regiones del país y de los pueblos ycomunidades que conforman la nación. Mayas,ladinos, Garífunas y Xinkas; mujeres y hombresque trabajan en el sector cultural y deportivo,artistas, artesanos, promotores culturales, ma-estros, investigadores, empresarios y comer-ciantes; todos expresaron sus inquietudes,analizaron problemas y propusieron solucionesy lineamientos de políticas culturales y de-portivas. Este congreso también propició unespacio intercultural compartido por los dife-rentes grupos que conforman la nación una ydiversa.

Los participantes en el congreso eligierona 28 personas, representantes de las ocho me-sas de trabajo, para conformar la Comisión deSeguimiento al Congreso Nacional sobre Linea-mientos de políticas Culturales. Esta Comisiónestá respaldada por el Acuerdo Ministerial328-2000 e integrada por mayas, Garífunas,Xinkas y ladinos. La Comisión eligió su comitéejecutivo con criterios de equidad cultural y degénero; posteriormente revisó la relatoría delCongreso.

Paralelamente el Ministerio de Cultura y De-portes inició el proceso de formulación de polí-ticas culturales y deportivas con base en losaportes del congreso, los resultados del diag-nóstico institucional ministerial, la ConstituciónPolítica de la República, la Ley del OrganismoEjecutivo y el Plan de Acción de Políticas

Culturales para el Desarrollo, así como lasobservaciones de la comisión de seguimientodel Congreso, y los aportes del ConsultorInternacional de Políticas Culturales y Desarrollo(MINICUDE, 2000).

Políticas Culturales y Deportivas Nacionales

Los Acuerdos de Paz significan para Guatemalalas bases de diálogo para una nueva época derelaciones sociales, económicas, políticas yculturales, en la cual la participación activade todos los guatemaltecos y las guatemal-tecas es imprescindible e ineludible. Se tratade la recuperación del respeto y promoción dela dignidad de la persona humana, el recono-cimiento de la identidad cultural, el alcancedel bien común y la conducta fraternal entretodos los habitantes, en una nueva naciónque garantice la justicia, la equidad y la plenarealización espiritual y material.

El Ministerio de Cultura y Deportes, con funda-mento en lo contemplado en la ConstituciónPolítica de la República de Guatemala, la De-claración Universal de los Derechos Humanos,la Ley del Organismo Ejecutivo, así como losprincipios y compromisos establecidos en losAcuerdos de Paz, contribuye al desarrollo hu-mano integral de los habitantes del país me-diante la promoción de la identidad nacional,basada en una cultura cívica; el reconocimientoy respeto de la diversidad cultural y lingüísticade la nación; y el fomento de las manifesta-ciones artísticas, culturales, deportivas y recrea-tivas. Protege, conserva y estudia el patrimoniocultural –tangible e intangible- y el patrimonionatural del país. Promueve la creatividad.Fomenta la recreación, el juego y el deporte. Elconjunto integral de su labor está cimentadaen la libertad, la equidad, la democracia y elrespeto de los derechos humanos.

POLÍTICAS CULTURALES Y DEPORTIVAS

Page 134: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

134

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Principios

• La nación guatemalteca fundamentasu identidad y unidad nacional en el reco-nocimiento, respeto y promoción de sudiversidad cultural y lingüística; la vivenciade los valores de libertad, civismo, soli-daridad, responsabilidad y equidad; yen el derecho de todas las personas departicipar en la vida cultural e interculturaldel país.

• La cultura, entendida como la cosmovisiónde los pueblos y su manera de ser, crear,actuar y transformar, es ingredienteesencial para el logro del desarrollohumano. Por eso el Estado está obligadoa incorporar la dimensión cultural en suspolíticas, planes y acciones tendientes aconseguir el mejoramiento y sostenibilidadde la calidad de vida y la realización per-sonal de cada uno de los habitantes delpaís.

• El patrimonio cultural de Guatemalacontiene la génesis de su historia plural,evidencia la evolución de su multicultu-ralidad e interculturalidad, expresa lossignos y símbolos para la convivenciapresente y futura de los pueblos y comu-nidades que conforman la nación, y proveeelementos fundamentales para el de-sarrollo integral de todos sus habitantes.Es, además, fuente de inspiración, creati-vidad y riqueza para las comunidadeslocales.

• La conservación y el adecuado manejodel patrimonio natural, el cual está ínti-mamente unido al patrimonio cultural,garantizan el desarrollo humano soste-nible, es decir, el logro del deseado nivelde vida de las generaciones presentesy la garantía del suyo para las genera-ciones futuras. El patrimonio naturaldebe constituirse en la inspiración paraaportar conocimientos y valores a todala humanidad. Debidamente conocido,respetado y gestionado, contribuye alfortalecimiento de la cultura de paz. Es el

ambiente del que proviene el alimentomaterial y espiritual de la humanidad.

• Las fuentes y los fundamentos del de-sarrollo cultural de la nación guatemal-teca tienen su raíz en los pueblos y comu-nidades originarios, la dinámica multi-cultural de las épocas colonial y republi-cana, las relaciones de mutuo recono-cimiento de su historia presente y lainterrelación permanente con las culturasdel mundo.

• El desarrollo cultural constituye un factorpara robustecer la identidad nacional yla individual, y para potenciar el desarrolloeconómico a través de las industriasculturales, las artesanías, los adelantoscientíficos y tecnológicos, y otros bienesque provean bienestar espiritual y mate-rial.

• La fuerza y el sustento de la interaccióny comunicación sociocultural y de la con-cepción y creatividad artísticas e inte-lectuales de los guatemaltecos, hombresy mujeres, proviene de su diversidad cul-tural, lingüística y ecológica; de la fortalezay dignidad de las familias, comunidadesy pueblos; y fundamentalmente, de la ca-pacidad humana de comprender, crear,recrear, construir y emprender.

• Los valores, la estética, las artes y otrasexpresiones culturales constituyen di-mensiones imprescindibles para el de-sarrollo integral de la persona humana:su cultivo y promoción contribuyen a lasostenibilidad del desarrollo humano, alas relaciones armoniosas entre las per-sonas y comunidades, a la convivenciacon la naturaleza y a la generación deideas nuevas y motivaciones para el cre-cimiento espiritual.

• El deporte y la recreación contribuyena fortalecer el equilibrio físico, mental yespiritual del ser humano. Facilitan latransmisión de valores identitarios, laética, la disciplina, la honradez y la

Page 135: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

135

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

solidaridad. Son el ejercicio práctico devirtudes como el respeto al otro, la tole-rancia y la equidad. El fomento y apoyoa esas actividades humanas constituyenfactores activos del desarrollo individual,comunitario y nacional de Guatemala.

Políticas

El Gobierno de Guatemala, por medio delMinisterio de Cultura y Deportes, facilitará conlas siguientes políticas la comprensión de larelación entre cultura y desarrollo, y asumiráel pluralismo cultural como su mayor riquezapara la consecución del desarrollo humanosostenible.

Política rectora: cultura de paz ydesarrollo humano sostenible

Una de las innovaciones más importantesde las políticas públicas es la dotación de ladimensión cultural al desarrollo humanosostenible. Dentro de este contexto el Ministeriode Cultura y Deportes orientará todos losesfuerzos para contribuir al cumplimiento delos Acuerdos de Paz y los mandatos consti-tucionales en el desarrollo de la paz.

En este sentido, se orientarán transdisci-plinariamente todas las acciones de losprogramas a la consolidación de una culturade paz, fundamentada en actitudes y valoresconstruidos por la sociedad guatemalteca, através del reconocimiento de la pluriculturalidady, consecuentemente, de las distintas formasde comprender la vida y su trascendencia, deconstruir relaciones, de enfrentar y superardificultades y de generar un desarrollo con visiónde futuro.

De igual forma se fortalecerá la convivenciapacífica y la interculturalidad, mediante elintercambio sociocultural, el respeto a lasdiferencias y la valoración de la creatividad, laorganización social, los valores comunitarios,los vínculos entre seres humanos, y entre éstosy la naturaleza, en el contexto de una acción alargo plazo a favor de la paz y el desarrollohumano sostenible.

Estrategia: descentralización

Tomando en cuenta que el Ministerio de Cul-tura y Deportes es la institución gubernamen-tal rectora de las políticas culturales y del de-porte no federado y no escolar, estas deben for-mularse reconociendo las necesidades propiasde los pueblos y comunidades en los nivelesdepartamental, municipal y local. Para la puestaen marcha de las políticas, se consolidarán me-canismos de cooperación y coordinación entreel Ministerio de Cultura y Deportes y las muni-cipalidades, las organizaciones de la sociedadcivil y las organizaciones gubernamentales conel fin de establecer acuerdos de desarrollo enprogramas, proyectos y actividades en materiade investigación, formación, producción,promoción, difusión e intercambio cultural,deportivo y recreativo.

En el marco de la promoción de la unidad ba-sada en la diversidad y el pluralismo, y el respetode los valores y las diversas formas, expresionesy manifestaciones culturales, deportivas y re-creativas, la descentralización impulsará el de-sarrollo humano sostenible. Para impulsar ladescentralización, el Ministerio de Cultura y De-portes se integrará a los consejos de desarrolloo instancias semejantes que operan a niveldepartamental y municipal. Asimismo, facilitaráa través de una red de centros de promocióncultural y deportiva, la participación democrá-tica en las actividades que planifique el Minis-terio de Cultura y Deportes y el acceso de todosal disfrute del desarrollo cultural, fortaleciendo

El Gobierno de Guatemala, por medio delMinisterio de Cultura y Deportes,facilitará con las siguientes políticas lacomprensión de la relación entre culturay desarrollo, y asumirá el pluralismocultural como su mayor riqueza para laconsecución del desarrollo humanosostenible

Page 136: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

136

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

al mismo tiempo las identidades, la cooperaciónsolidaria, la equidad y la justicia social.

Para promover la dotación de la dimensióncultural al desarrollo, el Ministerio de Cultura yDeportes cooperará con otras institucionesdel Estado, especialmente aquellas que tienena su cargo la formulación de políticas públicasy la planificación orientadas al desarrollohumano sostenible.

Políticas y estrategias generales

Reconociendo la importancia de programasculturales y deportivos puestos en marcha enlos últimos años, se procederá a evaluar los re-sultados y, de acuerdo a ellos, se proseguirá suimplementación acompañada de las mo-dalidades de acción más efectivas y de las orien-taciones que demande la realidad nacional.

Apoyo a la creatividad yla comunicación social

Con esta política, el Ministerio de Cultura yDeportes reconoce el valor e importancia querepresentan las capacidades creadoras y comu-nicativas de todos los seres humanos, especial-mente los guatemaltecos y guatemaltecas, paradesarrollar con sensibilidad e imaginaciónsoluciones, interpretaciones, propuestas yformas de expresión de su realidad, sus nece-sidades y sus expectativas. En consecuenciase promoverán acciones que despierten elinterés, la participación y la organización socialpara el desarrollo de los artistas, los artesanos,los hacedores y portadores de la cultura,los comunicadores y los deportistas, a nivelindividual y colectivo, sobre todo entre lajuventud y las mujeres.

La comunicación caracteriza al mundo contem-poráneo. Los medios de comunicación socialjuegan un papel trascendente en la trasmisiónde los valores, la formación de una concienciacrítica y el conocimiento y apreciación delas culturas de otras naciones y pueblos. Estánllamados a cumplir una función esencial enla conformación de la nueva nación guate-malteca. Por lo tanto, el Ministerio de Cultura

y Deportes incentivará a los medios de comu-nicación social para que contribuyan en la tareade conocimiento y difusión de la identidadnacional, los valores pluriculturales, el patri-monio cultural y natural, y todas aquellasmanifestaciones creativas y recreativas queposibiliten la inserción positiva de Guatemalaen los procesos de globalización.

Estrategias:

• Se fomentará la producción visual,audiovisual y musical tendiente a lainvestigación, rescate y difusión de losvalores identitarios y de todos aquellosque promueven la imagen de Guatemala,destinados tanto al conocimiento de losguatemaltecos como a la difusión inter-nacional.

• Se apoyará la creación y desarrollo deescuelas de arte, talleres artesanales,museos, salas de exhibición, centros de-portivos y recreativos y organizacionessocioculturales dedicadas a la investiga-ción, formación, producción, promocióny difusión cultural y deportiva.

• Se apoyará la realización de festivales,certámenes y eventos que desarrollen lacreatividad y las expresiones culturales,artísticas y artesanales del país.

• Se apoyará a los promotores y comu-nicadores sociales y deportivos, guberna-mentales y no gubernamentales y a lasdiversas formas de expresión del pensa-miento a través de diversos medios decomunicación visual y audiovisual, sobretodo en el área rural.

• Se apoyará la identificación, conoci-miento, promoción y socialización de lasmanifestaciones artísticas, culturales yrecreativas tradicionales de las comu-nidades del país.

• Se realizará un inventario regionalizadode artistas, grupos artísticos, hacedores yportadores de expresiones culturales.

Page 137: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

137

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

• Se promoverá a los artistas, grupos artís-ticos, portadores y hacedores de expresio-nes culturales en los ámbitos nacional einternacional.

Protección y conservación delpatrimonio cultural y natural

El patrimonio cultural y natural constituye unariqueza y fuente de identidad para la nación.Constituye un aliciente fundamental para la crea-ción. Es fuente inagotable de enriquecimientoespiritual. De su investigación, conservación ypuestas en función social deben derivarse bene-ficios para mejorar la calidad de vida de las comu-nidades locales y, en general, de la población.

Con relación a las funciones que debe cumplirel patrimonio cultural y natural, se reforzará lacapacidad de acción del Ministerio de Cultura yDeportes y se coordinarán acciones específicascon municipalidades, organizaciones guberna-mentales y organizaciones de la sociedad civil.

Tomando en cuenta que el concepto de patri-monio cultural es el conjunto de testimoniosmateriales e inmateriales de las diferentes cul-turas del país, se intensificarán las actividadesde acopio, salvaguardia, revitalización y difu-sión de los patrimonios, de los cuales formanparte las diferentes formas de expresión culturaltradicionales, los idiomas indígenas, los sitiossagrados, los paisajes culturales, los sitios his-tóricos, los monumentos y las obras visuales,plásticas y escenográficas.

Estrategias:

• Se promoverán mecanismos para forta-lecer el inventario y el registro del patri-monio cultural, garantizando su propiedad,protección, conservación y adecuado ma-nejo. En el caso del patrimonio intangible,se investigará, se dará a conocer y se to-marán las medidas de protección, cuandoel caso lo requiera.

• Se promoverán acciones que garanticenla difusión y aplicación de las normas le-gales relativas al patrimonio cultural y na-

tural, tangible e intangible, mueble e in-mueble y a su adecuado registro, respe-tando la propiedad individual, institucional,municipal o comunitaria del mismo.

• Se diseñarán programas interinstituciona-les de información, sensibilización y valora-ción del patrimonio cultural y natural, y lasformas de protegerlo, orientados a la po-blación en general y particularmente a es-colares y medios de comunicación social.

• Se propiciará la participación de las po-blaciones locales en los trabajos de inves-tigación, rescate y puesta en función so-cial del patrimonio cultural y natural. En elcaso de los sitios considerados sagrados,una armónica relación entre sus funcionesespirituales y su respetuosa visita turísticacoadyuvará a su adecuada puesta enfunción social.

• Se planificará, promoverá y supervisará elmanejo apropiado por el sector público yprivado, con plena sujeción a la Ley, delos sitios inscritos en el Patrimonio Mun-dial, los sitios arqueológicos, los sitioshistóricos, los lugares sagrados y las áreasnaturales protegidas.

• Dado que el museo debe ser una institu-ción en la que se conserve debidamente yse exponga de manera científica y estéticael patrimonio cultural y natural, se fomen-tará la creación y el desarrollo de museosnacionales, regionales, municipales, co-munitarios y de sitio, para la preservacióny exposición de bienes culturales mueblespropiedad del Estado o de coleccionistasprivados.

• Los archivos, bibliotecas, hemerotecas,archivos audiovisuales y digitales recibiránespecial atención del Ministerio, ya queconstituyen los repositorios de los valoresintangibles en los que están sustentadostanto la historia como el proyecto de lanueva nación. Por ende, constituyen unrecurso esencial para la investigaciónhistórica, estética y sociocultural.

Page 138: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

138

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

• Se promoverá la ampliación de la “ListaIndicativa” de los bienes y sitios que po-drían ser inscritos en la lista del PatrimonioMundial.

• Se elaborarán y ejecutarán conjuntamentecon otras instituciones públicas y privadas,planes de prevención y salvaguardia delpatrimonio cultural y natural de la naciónante casos de desastres naturales, depre-dación y/o tráfico ilícito.

• Se estudiarán convenios participativos en-tre instituciones, a nivel nacional e inter-nacional, que fomenten el turismo culturaly ecológico.

Fortalecimiento y desarrollo institucional

Esta política fortalecerá y modernizará lascapacidades de gestión, técnicas, administra-tivas y financieras del Ministerio de Cultura yDeportes y de otras instituciones públicas yprivadas vinculadas al desarrollo cultural ydeportivo, con base en las realidades culturalesy sociales del país.

Estrategias:

• Se promoverá la evaluación, revisión yadecuación de la estructura orgánica defuncionamiento del Ministerio de Culturay Deportes para lograr una gestión eficientea nivel nacional.

• Se promoverá la conformación de unsistema nacional de información cultural

y deportivo que contribuya a mejorar laplanificación y gestión de proyectos yprogramas ministeriales y a coordinaracciones y optimizar recursos del sector afavor del desarrollo cultural y deportivo.

• Se crearán estructuras organizativas parainstitucionalizar la planificación, la eva-luación, la investigación y la cooperaciónnacional e internacional. Asimismo, sediseñará un plan estratégico participativopara el desarrollo institucional.

• Se impulsará la incorporación de la dimen-sión cultural en el desarrollo mediante lacolaboración con otras instancias guber-namentales y no gubernamentales, espe-cialmente con aquellas encargadas de laplanificación del desarrollo.

• Se promoverán acciones de fortalecimien-to y convenios de cooperación técnica concasas de cultura y deportes, organizacionesde la sociedad civil, organizaciones comu-nitarias y otras gubernamentales y no gu-bernamentales, que contribuyan al desa-rrollo cultural y deportivo.

• Se promoverán mecanismos de partici-pación y coordinación institucional e in-terministerial, en particular dirigidos a jó-venes, pueblos indígenas, mujeres, mi-norías, a través de convenios de ejecucióncompartida de proyectos, y se promoveránproyectos de cooperación técnica y finan-ciera que fortalezcan el desarrollo culturaly deportivo del país.

• Se emprenderán acciones dirigidas a dig-nificar el trabajo de los artistas, creadores,administradores, promotores, profesiona-les, maestros, deportistas y especialistasque contribuyen al desarrollo cultural ydeportivo del país.

• Se impulsará la dotación de recursoshumanos idóneos de acuerdo a procedi-mientos técnicos como el concurso poroposición y se fomentará la equidad étnicay de género.

Se emprenderán acciones dirigidasa dignificar el trabajo de los artistas,creadores, administradores, promotores,profesionales, maestros, deportistas yespecialistas que contribuyen aldesarrollo cultural y deportivodel país

Page 139: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

139

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

• Se coordinarán programas, proyectos yacciones con el Ministerio de Educación,la Comisión de Cultura y la Comisión deEducación del Congreso de la Repúblicay otras instituciones para fortalecer lapuesta en marcha de las políticas culturalesy deportivas.

Actualización de la legislación

Se promoverá la revisión y actualización dela legislación vigente y de nuevas leyes quecontribuyan a consolidar el marco jurídicoque responda a la realidad pluricultural delpaís; a la protección del patrimonio cultural ynatural, material e inmaterial; al fomento yapoyo a la creatividad artística y artesanal; asícomo a la investigación, rescate, promocióny difusión de las culturas de la nación y susexpresiones deportivas y recreativas.

Estrategias:

• Se evaluarán y revisarán, para su actua-lización, el conjunto de normas que inte-gran la legislación cultural y deportiva vi-gente, para que respondan a la realidadnacional. Asimismo, se efectuará una re-visión de los tratados o convenios inter-nacionales que haya suscrito Guatemala,a fin de propiciar la total coherencia dela legislación nacional con dichos instru-mentos.

• Se fortalecerá la legislación que garan-tice la propiedad. Registro y adecuadomanejo del patrimonio cultural y natural;el fomento de la creatividad; la promociónde la producción cultural en todas sus ma-nifestaciones; y la difusión de los valoresculturales, naturales, deportivos y recrea-tivos.

• Se promoverán acciones que garanticenla seguridad social, económica y jurídicade los artistas, artesanos, hacedores yportadores de cultura, promotores y ani-madores culturales y deportivos, con el finde facilitar el rescate, promoción, produc-

ción, conservación y difusión de los bienesy servicios culturales.

• Se impulsarán acciones legales quegaranticen el respeto de los derechos deautor y de obra y, en particular, de los ar-tesanos, hacedores y portadores de cul-turas tradicionales.

• El Ministerio de Cultura y Deportes em-prenderá acciones de coordinación conentidades nacionales e internacionales,así como con otros gobiernos para el res-cate, promoción, difusión y defensa delpatrimonio cultural y natural del país.

• Se impulsará la creación de normasjurídicas tendientes a velar por la éticaen la investigación biogenética.

• Se fortalecerán acciones en contra dedepredadores de bienes culturales y natu-rales, así como la persecución penal dequienes fomentan y practican el tráficoilícito de bienes culturales.

Formación y capacitación

A través de programas de sensibilización,formación y capacitación técnica y profesional,se mejorará la eficiencia de los operadoresculturales en materias tales como gestión, ad-ministración y financiamiento de serviciospara el desarrollo cultural y deportivo.

Estrategias:

• Se creará un sistema nacional de forma-ción y capacitación artística que respondaa la pluriculturalidad del país.

• Se desarrollará un programa de sensi-bilización, actualización, capacitacióny profesionalización del personal del Mi-nisterio de Cultura y Deportes.

• Se contribuirá con el Ministerio de Educa-ción en la provisión de contenidos cultu-rales y deportivos para la currícula del siste-

Page 140: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

140

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

ma educativo nacional y de materialesque fortalezcan las capacidades del ma-gisterio nacional para fomentar la inter-culturalidad y el desarrollo cultural, de-portivo y recreativo.

Fomento a la investigación

La investigación y la difusión de sus resultadosson fundamentales para el conocimiento de lahistoria y desarrollo de los pueblos y comunida-des de la nación y del mundo, así como de susculturas, idiomas, manifestaciones artísticasy deportivas. Este conocimiento es un cimientopara el fortalecimiento de la unidad nacionalbasada en el reconocimiento de la diversidadcultural, la dotación de la dimensión culturalal desarrollo y para la digna participación deGuatemala en la globalización. Por eso el Mi-nisterio de Cultura y Deportes fomentará la in-vestigación social, cultural, jurídica, lingüística,histórica y arqueológica; la divulgación de susresultados; y la incorporación de resultadospertinentes en el sistema educativo.

Estrategias:

• Se establecerá una estrecha vinculacióncon universidades, institutos y centros deinvestigación a fin de crear un sistema deinvestigación sociocultural, artístico y de-portivo; consensuar una agenda de inves-tigación prioritaria; gestionar financia-miento y adjudicarlo por oposición.

• Se promoverá la divulgación de resultadosde las investigaciones a nivel nacional einternacional por distintos medios (libros,videocintas, discos compactos, páginaselectrónicas y otros).

Apoyo al deporte y la recreación

El Ministerio de cultura y deportes concibe eldeporte y la recreación como manifestacionesculturales que contribuyen al desarrollo integralde los habitantes del país. Apoyará el deporteno federado y no escolar, así como la recrea-ción, para contribuir a la salud física y mentalde los habitantes y coadyuvar al fortalecimientode la cultura de paz. Promoverá la investigaciónsobre la recreación y los deportes de origenguatemalteco e incentivará, en los que corres-ponda, su vivencia y práctica. Atenderá tantonecesidades de la población en general comode grupos vulnerables a través de programasdirigidos a la niñez, juventud, adultos mayoresy discapacitados.

Estrategias:

• Se integrarán actividades artísticas, cul-turales, deportivas y recreativas que con-tribuyan al reconocimiento de la multi-culturalidad y al desarrollo de la intercul-turalidad.

• Se contribuirá a fortalecer la articulacióndel deporte federado, deporte escolar y de-porte no federado no escolar a través deCONADER, con base en un plan de de-sarrollo deportivo de largo plazo.

• Se promoverá el deporte, el juego y la re-creación propios de los pueblos y comu-nidades que conforman la nación guate-malteca, así como valores que enaltezcanel deporte y la recreación en general.

• Se dotará de infraestructura deportiva po-lifuncional para uso comunitario integrado.

Page 141: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

141

CONCLUSIONES

Page 142: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

142

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Page 143: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

143

a) Un elemento central del debate actual serefiere a la cuestión de la relación entreterritorio, identidad y propiedad de la tierra,en vinculación con los contenidos delConvenio 169 de la OIT, que Guatemalaha ratificado. Los argumentos se man-tienen en el ámbito ideológico; sin em-bargo, la realidad demuestra la inviabilidadde la escisión del país o del surgimientode conflictos de carácter étnico: la actualdistribución territorial de los pueblosindígenas, si bien presiona para ampliarsu acceso a la tierra, se ha dado por la víade la legalidad; cada vez son más comuneslos territorios y comunidades multiétnicos,como en el caso de Ixcán y Petén.

b) Un segundo debate nacional se centra enlos cambios legales e institucionales querepresentará el reconocimiento del ca-rácter multiétnico, pluricultural y multi-lingüe de la nación guatemalteca. Dosposiciones polares, con una amplia gamade matices intermedios, sintetizan lasposiciones existentes: la tesis de la igualdadante la ley de todos los guatemaltecos, yla demanda de reconocimiento y vigenciade las diferencias culturales, ejemplificadasen el idioma oficial y la educación, elacceso a la justicia y a los servicios de sa-lud. Este debate, hasta la fecha, es fun-damentalmente ideológico.

c) A lo largo de la historia de Guatemala,se ha acrisolado un sentimiento de discri-minación y racismo que tiene en su raíz elmiedo al peligro que representa la supe-rioridad numérica de los indígenas sobrelos no indígenas. Los dos debates ante-riores reflejan esos temores; la historia deGuatemala se caracteriza por la tensión

entre ladinos e indígenas, dado que esteracismo encubre la explotación económicade los indígenas, con base en mecanismosextraeconómicos. Esta situación se haconvertido en un enorme obstáculo parala vigencia de la democracia en el país.Aunque es importante identificar loselementos fundamentales del diálogo cul-tural y político entre indígenas y ladinos,un fenómeno nuevo comienza a vislum-brarse en Guatemala: el diálogo intercul-tural que tiene como condición básica lade ser un diálogo entre iguales.

d) A pesar de la exclusión, represión ygenocidio a los que han sido sometidoslos pueblos indígenas, que ha tenido con-secuencias sobre el tejido social y políticode las comunidades, las comunidades in-dígenas han desarrollado una fuerteidentidad de resistencia, y sus institucionesy formas propias de gestión de sus asuntosinternos conviven, no sin tensiones, con

SOBRE LA CONFORMACIÓN DE LA NACIÓN GUATEMALTECA

Esta situación se ha convertido en unenorme obstáculo para la vigencia de lademocracia en el país. Aunque esimportante identificar los elementosfundamentales del diálogo cultural y políticoentre indígenas y ladinos, un fenómenonuevo comienza a vislumbrarse enGuatemala: el diálogo intercultural quetiene como condición básica la de ser undiálogo entre iguales

Page 144: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

144

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

los mecanismos y formas de gestión dela cultura occidental. Así, el derecho indí-gena, llamado ‘derecho consuetudinario’por el Estado de Guatemala, tiene aún unavigencia generalizada en las comunidadesrurales, en las cuales vive más de la mitadde la población indígena.

e) Aunque los avances no son visibles todavía,la construcción de la convivencia intercul-tural constituye uno de los mayores logrosa alcanzar. Distintos sectores, tantoindígenas como no indígenas, aportan sucreatividad, visión política y esfuerzocotidiano en este aspecto. Sin duda, es unade las líneas de acción política que necesitamás soporte institucional y económico.

f) Es de trascendental importancia laformulación de políticas públicas quetomen como punto de partida la diversidadde culturas y pueblos que habitan en Gua-temala. En este sentido, la propuesta depolíticas públicas recientemente elaboradapor el Ministerio de Cultura y Deportesrepresenta un avance importante.

Sobre las relaciones conotros sectores sociales

a) Se ha prestado muy poca atención alestudio de la cultura e identidad indígenaen la capital, así como a sus formas dereafirmación y reconstrucción de la iden-tidad. Sin embargo, es en la ciudad deGuatemala donde la interacción entreindígenas y ladinos se da cotidianamente,en todos los espacios de la vida y de laproblemática. Asimismo, la inserción dedirigentes, técnicos e intelectuales indí-genas en las instituciones del Estado,abrirá nuevos debates y propuestas decambio a la sociedad nacional.

b) Asimismo, uno de los mayores retos serála incidencia sobre la población no indí-gena y las instituciones guatemaltecas,a fin de establecer nuevos consensos quepermitan avanzar en la construcción deuna sociedad plural y democrática.

Sobre la exclusión social yeconómica de los pueblos indígenas:

a) Uno de los mayores desafíos de la sociedadguatemalteca es la superación de lasinequidades que pesan sobre los pueblosindígenas. Aunque el efecto recae sobrelos miembros de dichos pueblos, el efectoglobal de atraso se revierte sobre el paísen su conjunto. Guatemala enfrenta retosy desafíos de gran envergadura con re-lación a la globalización, en términos decompetitividad de la mano de obra y cali-dad de los productos manufacturados.Los acuerdos comerciales y de producciónque son resultado de las negociacionestendientes a ampliar el Tratado del LibreComercio con México, presionan en esadirección.

b) Dentro de este proceso de superación delas inequidades, además de los distintosesfuerzos de lucha contra la pobreza, esurgente la realización de iniciativas defortalecimiento de la cultura e identidadde los pueblos indígenas, propiciandosu participación en el diseño e implemen-tación de programas tendientes a siste-matizar, investigar y reflexionar sobrelos procesos propios de las culturas indí-genas, aumentando a la vez las capaci-dades de reflexión y análisis crítico de losintelectuales indígenas.

c) Por ello, es urgente la realización de in-vestigaciones que permitan la recupe-ración de información oral sobre los pro-cesos y cultura milenaria de los pueblosmaya, Garífuna y Xinka.

d) Nuevos modelos de articulación y bús-queda de formas de trabajo que reflejen ladiversidad cultural se requieren para hacerrealidad la vivencia de la multiculturalidaden el acceso a los servicios de educación,salud, justicia y empleo; los estereotipos ypropuestas que conciben a los destinata-rios de los servicios como receptores ho-mogéneos de los beneficios sociales hanrevelado su inoperancia e ineficacia

Page 145: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

145

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

e) Aunque la exclusión de los servicios desalud y educación ha sido sistemática, laacción de las estructuras educativas y desalud propias de los pueblos indígenashan aportado soluciones que se han con-vertido en paliativos frente a la pobreza yfalta de acceso a los servicios. Los factoresde la resistencia cultural indígena puedenconvertirse en elementos impulsores de laidentidad nacional en la dinámica de laglobalización.

f) Aunque la fragmentación de las organi-zaciones e iniciativas políticas de los pue-blos indígenas forma parte de los saldosde la violencia que han experimentadodurante las tres últimas décadas, es urgen-te el diseño de políticas que permitan laconstrucción y desarrollo de las iniciativaspolíticas, económicas, sociales y culturalesde los pueblos indígenas, en el marco desu cosmovisión e intereses, dando paso ala pluralidad de opciones que existen ensu seno. Estas políticas coadyuvarán a lasuperación de los efectos de las tendenciasasimilacionistas aplicadas anteriormente,y aportarán a la lucha contra el racismo yla discriminación.

Sobre el aporte de los pueblosindígenas a la nación guatemalteca

a) Además de mano de obra, ética de trabajoy turismo, los pueblos indígenas aportana la sociedad guatemalteca un caudal deconocimientos invaluable sobre medicinatradicional, uso y manejo de los recursosnaturales, participación política y social.Sin embargo, no ha habido el interés deaprovecharlos en beneficio, tanto de estaspoblaciones, como del país. Reciente-mente, las distintas recomendacionesinternacionales sobre Biodiversidad ymedio ambiente convierten a los pueblosindígenas en socios naturales de estaempresa, ya que no se requiere una laboreducativa de largo plazo para que el ma-nejo sostenible de los recursos naturalesse vuelva una realidad. Sin embargo, esnecesario aún generar políticas públicas

con una plena participación de los pueblosindígenas, a fin de que su experiencia ysabiduría sean encauzadas y aprove-chadas.

b) El acercamiento a la organización y po-tencialidades de los Pueblos indígenas deGuatemala permite conjeturar que lastendencias actuales de desarrollo indígenase dirigen hacia la búsqueda de nivelesde participación mayores en la toma dedecisiones, desde la base de la proble-mática que viven, con una actitud propo-sitiva y de diálogo con los demás sectoresnacionales. En la medida en que se atiendaeste espacio de relación intercultural,las comunidades indígenas estarán dis-puestas a negociar, a hacerse entender ya comprender las perspectivas de otrossectores, siempre en el ámbito del debidorespeto y de su propia idea de la justiciacomo equilibrio entre los intereses detodos.

c) La sobrevivencia de los pueblos indígenasse finca en el reforzamiento de la estruc-tura de organización social y políticapropia. Esta es la perspectiva que abrenel Acuerdo sobre Identidad y Derechosde los Pueblos Indígenas y el Convenio 169de la Organización Internacional del Tra-bajo; ambos implican la realización dereformas legales e institucionales que per-mitan la vigencia de los compromisoscontenidos en ellos.

Sin embargo, del lado no indígena se advierteuna creciente desconfianza, marcada porfactores de orden histórico. Alimentar la ex-clusión política de las comunidades indígenas,o posponer el diálogo sobre la problemática,podría provocar que la tensión social acumu-lada durante décadas encontrara terreno fértilen la violencia interétnica. La historia mundialreciente nos convence que esta perspectivano es lejana; sin embargo, en el caso de Gua-temala sostenemos la convicción de que esevitable, además de dar posibilidades de cons-truir nuevas alternativas para el desarrollo delas poblaciones indígenas.

Page 146: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

146

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

pueblos indígenas a emprender la tarea deconstrucción de la nación muticultural,pluriétnica y plurilingüe, en la que cobre vigenciael concepto de unidad en la diversidad,basamento central de su cosmovisión.

Guatemala tiene ahora la posibilidad de resolverlas distintas fragmentaciones que la historiadolorosa de los últimos 503 años le haprovocado. La emergencia de nuevas formasde organización que están articulando lasociedad indígena con el proceso de cambioque sufre la sociedad guatemalteca, constituyenla base de las transformaciones por venir. Losindígenas, hasta ahora ciudadanos de terceraen su propio país, asumen ahora unprotagonismo que permite prever intensas yprofundas transformaciones sociales, políticas,económicas y culturales en el país.

Los indígenas, hasta ahora ciudadanos detercera en su propio país, asumen ahoraun protagonismo que permite preverintensas y profundas transformacionessociales, políticas, económicas y culturalesen el país

En efecto, la conciencia histórica acerca delcamino recorrido, el orgullo por la pervivenciade formas culturales, políticas y sociales durantela larga noche de más de 400 años de sis-temáticos intentos de desestructuración, y elmarco creado con los procesos políticos,económicos y sociales inherentes a la fina-lización del conflicto armado, predisponen a los

Page 147: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

147

BIBLIOGRAFÍA

Page 148: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

148

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Page 149: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

149

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Anónimo: Popol Vuj. Libro de las historiassagradas de El Quiché. Guatemala,Versión, introducción y notas deAdrián Recinos, Ed- Piedrasanta,1991.

Anónimo: Anales de los Xahil. Traducción ynotas de Georges Raynaud, MiguelÁngel Asturias y J.M. González deMendoza. Imprenta Universitaria,México, 1946.

Anónimo: Memorial de Sololá. Anales de losKaqchikeles. Versión de AdriánRecinos. Ed. Piedra Santa, Guate-mala, 1999.

Añoveros, Jesús: La reforma agraria de Arbenzen Guatemala. Madrid, Ed. Taurus,1987.

Arrivillaga, Alfonso: “Del Tupi guaraní al caribearahuaco”, en Fundación G&T: Iza-bal Garífuna, Revista Galerías. Gua-temala, 2000.

Banco Mundial: Guatemala: Manejo Integrado delos Recursos Naturales en el Altipl-ano Occidental- Evaluación socio-demográfica. Informe final delEstudio, 2000

Banco Mundial: Guatemala Poverty Diagnostic.Preliminary and confidential draftbased on 1998/99 ENIGFAM. LatinAmerica Region, Human Develop-ment Department, Poverty Reduc-tion and Economic ManagementDepartment. Julio 31, 2000.

Bastos, Santiago, y Manuela Camus: Abriendo Ca-minos. Guatemala, FLACSO, 1995.

————: Los mayas en la capital. Un estudiosobre identidad étnica y mundourbano. Guatemala, Ed. ServiprensaCentroamericana, 1995 b).

————: La exclusión y el desafío. Estudiossobre segregación étnica y empleoen la ciudad de Guatemala. Gua-temala, FLACSO, 1998.

Cabrera Padilla, Roberto: “Lo popular y lo naïfen la pintura guatemalteca”, enUNESCO-BANCAFE: Arte NaïfGuatemala, Guatemala, 1999.

Cambranes, J.C: Café y campesinos en Guate-mala. Guatemala, Ed. Universitaria,USAC, 1985.

————: Introducción a la historia agrariade Guatemala. Guatemala, Ed.Serviprensa, 1986.

Carmack, Robert M., y James L. Mondloch: Eltítulo de Totonicapán. Texto, tra-ducción y comentario. UniversidadNacional Autónoma de México,México, 1983.

Caz, Raymundo: Investigación sobre terrenoscomunales. Guatemala. Documen-to preparado para el Banco Mundial,1994.

COPMAGUA: Derecho Indígena. Informe de laRegión Multiétnica Petén. COPMA-GUA, Guatemala, 2000.

Comisión de Oficialización de los IdiomasIndígenas de Guatemala: Propuestade Modalidad de Oficialización delos Idiomas Indígenas de Guate-mala. Guatemala, Ed. Noj’ib, 23 demarzo de 1998.

Comisión para el Esclarecimiento Histórico(CEH): Guatemala. Memoria delsilencio. Tz’inil na’tab’al. Conclu-siones y recomendaciones delinforme de la Comisión para elEsclarecimiento Histórico. Guate-mala, 1999.

Page 150: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

150

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Comisión para el Esclarecimiento Histórico(CEH): Guatemala. Memoria delsilencio. Tz’inil na’tab’al. Tomo IVConsecuencias y efectos de laviolencia. Guatemala, 1999.

Correo del Arte: Sah Be’. Map of de MayanWorld. México, 1998

Culbert, T. Patrick: “El desarrollo Maya tempranoen Tikal, Guatemala, en Adams,E.W. Richard (Compilador): Losorígenes de la civilización maya,Fondo de Cultura Económica,México, 1992.

De Gandarias, Igor: “ Canto garífuna”, en Funda-ción G&T: Izabal Garífuna. RevistaGalerías. Guatemala, 2000

De la Garza, Mercedes: La conciencia históricade los antiguos mayas. Centro deEstudios Mayas, Cuaderno 11,Universidad Nacional Autónoma deMéxico, México, 1975.

Enfoprensa: Geografía elemental de Guate-mala. Guatemala, 1984.

England, Nora C.: Autonomía de los idiomasmayas: historia e identidad. Gua-temala, Ed. Cholsamaj, 1992.

Hammond, Norman: “Ex oriente lux: el pano-rama desde Belice”, en Adams,E.W. Richard (Compilador): Losorígenes de la civilización maya,Fondo de Cultura Económica,México, 1992.

Fundación G&T: “Izabal Garífuna”. RevistaGalería. Guatemala, 2000.

Idiáquez, José: El culto a los Ancestros en lacosmovisión religiosa de los Garí-funas de Nicaragua. Managua,Nicaragua, Instituto HistóricoCentroamericano, 1997.

IDIES: Los pobres explican la pobreza:el caso de Guatemala. Guatemala,Instituto de Investigaciones Eco-

nómicas y Sociales, UniversidadRafael Landívar, 1995.

Lara Figueroa, Celso A.: Cerámicas populares deGuatemala. Artemis Edinter, Gua-temala, 1991.

Lino Franzuá, Rogelio: “Las organizaciones garí-funas al servicio de la comunidad,en Fundación G&T: Izabal Garífuna.Revista galerías. Guatemala, 2000.

Lowe, Gareth W: “Los mixe-zoque como vecinosrivales de los mayas en las tierrasbajas primitivas”, en Adams, RichardE: Los orígenes de la civilizaciónmaya. México, Fondo de CulturaEconómica, 1977.

Mayén, Gisela: “Las instituciones coloniales: lacofradía”, en CECMA: Derecho in-dígena. Sistema jurídico de lospueblos originarios de América.Guatemala, CECMA, 1994.

Martínez, Juan, y Ian Bannon: Guatemala. Con-sulta para el Plan de Desarrollo delos Pueblos Indígenas. Escuchandoa los Ancianos Mayas. Banco Mun-dial, Serie Notas Económicas, Nú-mero 7s, junio de 1997.

Milla, José: Historia de la América Central.Guatemala, Ed. Piedrasanta, 1976.

Ministerio de Cultura y Deportes (MINICUDE):Políticas Culturales y DeportivasNacionales. Ed. Nojib’sa, Guate-mala, 2000

MINUGUA: La problemática de la tierra enGuatemala. Guatemala, documen-to interno, ANDOC, 1995

—————: Situación de los compromisossobre aspectos Socioeconómicos yAgrarios, Reasentamiento e Incor-poración. Suplemento al CuartoInforme sobre la Verificación delos Acuerdos de Paz de Guatemala(1 de agosto de 1998 –31 de octu-bre de 1999). Guatemala, noviem-bre de 1999.

Page 151: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

151

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Muñagorri, Bratriz, y Ramiro López: “Informesobre poder local en las comuni-dades Xinkas”. Documento detrabajo, Guatemala, 1999

Muñagorri, Beatriz, y Ramiro López: Informe sobreSan Juan Tecuaco”. Documento detrabajo, Guatemala, 1999b)

ONU: Acuerdo Global sobre derechosHumanos. Guatemala, 1995.

————: Acuerdo sobre Identidad y derechosde los Pueblos Indígenas. Guate-mala, 1996.

Pedroni, Guillermo. Territorialidad Q’eqchi’. Unaaproximación al acceso a la tierra:la migración y la titulación. Gua-temala,. FLACSO, enero de 1991

Peniche Rivero, Piedad: Sacerdotes y comer-ciantes. El poder de los mayasitzaes de Yucatán en los siglos VIIa XVI. Fondo de Cultura Económica,México, 1990.

Pérez de Lara, Olga, y otros: Cambios eco-nómicos producidos por la expan-sión de la horticultura de expor-tación en la organización social delas configuraciones socioculturalesde Patzicía y Zaragoza, Chimalte-nango. Guatemala, Dirección Gen-eral de Investigación, Escuela deHistoria de la Universidad de SanCarlos de Guatemala; 1991.

PNUD: Análisis de la exclusión social anivel departamental. Los casos deCosta Rica, El Salvador y Guate-mala. Guatemala, Hombres deMaíz, 1996.

PNUD, MINUGUA y FORO CONG: Directorio ONGy entidades de desarrollo y Dere-chos Humanos en Guatemala, 1997.FORO/PNUD/MINUGUA, 1997.

PNUD: Guatemala: Los contrastes deldesarrollo humano. Edición 1998.PNUD, Guatemala, 1998.

PNUD: Guatemala: el rostro rural del de-sarrollo humano. Edición 1999.PNUD, Guatemala, 1999.

PNUD: Guatemala: La fuerza incluyentedel desarrollo humano. Informe deDesarrollo Humano 2000. PNUD,Guatemala, 2000.

Racancoj, Víctor M.: Socio.economía mayaprecolonial. Ed. Cholsamaj, Guate-mala, 1997.

Reifler Bricker, Victoria: El Cristo Indígena, elrey nativo. México, Ed. Fondo deCultura Económica, 1981.

Rojas Lima, Flavio: La Cofradía..Reducto culturalindígena. Guatemala, Seminariode Integración Social de Guatemala,# 46, 1977

————: Guatemala.Perfil etnográfico delos pueblos indígenas. Documentode trabajo, 1998.

Sáinz, J:P: y E. Castellanos (coordinadores)Mujeres y empleo en la Ciudad deGuatemala. Guatemala, FLACSO,1991

Solórzano, Valentín: Evolución económicade Guatemala. Guatemala, Semi-nario de Integración Social # 28.Ed Pineda Ibarra, MINEDUC, 1977

Stepputat, Finn: State, society and repatriationin Guatemala. Guatemala, Mimeo,1996.

Solien González, Nancie L.: La estructura fami-liar entre los caribes negros”;Seminario de Integración Social,Núm. 39, Guatemala, 1979.

Tiu, Romeo, y Pedro García Hierro: “Bosques deTotonicapán: aspectos jurídicosreferentes a los recursos foresta-les e hídricos”. Guatemala, Reportefinal de consultoría. Proyecto ALA94/81 PRODETOTO, octubre de1998.

Page 152: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

152

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Tay, Alfredo: Análisis de la situación de laeducación maya en Guatemala.Guatemala, Proyecto de EducaciónMaya Bilingüe Intercultural,(PEMBI), UNICEF, Ministerio deEducación. Ed. Cholsamaj, segundaedición, 1996

Tovar, Marcela, y Miriam Chavajay (Coordina-doras): Más allá de la Costumbre.Cosmos, Orden y Equilibrio. Gua-temala, COPMAGUA, Guatemala,2000.

Tzian, Leopoldo: Mayas y ladinos en cifras. Elcaso de Guatemala. Ed. Cholsamaj,Guatemala, 1994.

UNAM: El Título de Totonicapán, UniversidadNacional Autónoma de México,México, 1983.

Universidad Rafael Landívar (URL): Acuerdos dePaz. Guatemala, 1998.

Van Bramer, Sharon: “En tierras Garífunas”, enMundo Maya, México, Año 6, No.16, p 65-68.

Page 153: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

153

ANEXOS

ANEXO 1 INFORMACION GLOBAL SOBRE HABLANTES DE IDIOMAS MAYAS

ANEXO 2 LISTA PERSONAS E INSTITUCIONES INVITADOS Y/O ASISTENTES A REUNIÓN DE PRESENTACIÓNY SOCIALIZACIÓN, PERFIL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS MAYAS, GARÍFUNAS Y XINKAS

ANEXO 3. LISTA DE PARTICIPANTES. TALLER REGIONAL DE PRESENTACION Y VALIDACION DE LOS PERFILESINDÍGENAS DE CENTROAMÉRICA

Page 154: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

154

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

Page 155: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

155

ANEXO 1. INFORMACIÓN GLOBAL SOBRE HABLANTES DE IDIOMAS MAYAS

FUENTES: * Datos del censo del año 1994. Los demás datos son del Censo de 1981, ya que el Censo de 1994 para estos idiomas no contempló la información completa.

** “Las lenguas guatemaltecas en la nueva constitución: un desafío” Herrera, Guillermina, 2da. edición febrero 1992.

*** Mayas y Ladinos en Cifras. El caso de Guatemala. Tzian, Leopoldo, 1era. Reimpresión, Marzo 1997.

OBSERVACIÓN: Las cifras que proporciona la Licda. Herrera con relación a los Mames incluye a los Tektitekos y Takanecos y los K´ichés, incluyen a los Achíes.

1 K´iché 647,624 925,000 1,842,115

2 Q´eqchi´ 473,749 361,000 711,523

3 Mam 346,548 688,500 1,094,926

4 Kaqchikel 343,038 405,000 1,002,790

5 Poqomchi´ 94,714 50,000 259,168

6 Q´anjob´al 75,155 102,000 205,670

7 Tz´utujil 57,080 80,000 156,333

8 Chuj 50,000 29,000 85,002

9 Ixil 47,902 71,000 130,773

10 Poqomam 46,515 31,000

11 Akateko 40,991 39,826

12 Popti´ (Jakalteko) 39,635 32,000 83,814

13 Ch´orti´ 27,097 52,000 74,600

14 Awakateko 18,572 16,000 34,476

15 Achi 15,617

16 Uspanteko 12,402 2,000 21,399

17 Mopan 8,500 5,000 13,077

18 Tektiteko 4,895 4,755

19 Sipakapense 4,409 3,000 5,944

20 Sakapulteko 3,033 21,000 42,204

21 Garifuna 2,477 15,000 6,539

22 Itza´ 650 1,783

23 Xinca 107 297

No IdiomasInstituto Nacional

de Estadística INE*Licda. Guillermina

Herrera**Señor Leopoldo

Tzian ***

Page 156: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

156

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

ANEXO 2. TALLER REGIONAL DE PRESENTACIÓN Y VALIDACIÓN DE LOS

PERFILES INDÍGENAS DE CENTROAMÉRICA

GUATEMALA, ATITLÁN, DEL 13 AL 15 DE JULIO DE 2000

LISTA DE PARTICIPANTES

No País/nombre Organización Teléfono/fax Correo electrónico

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Víctor Cal

Ismael Cal

Gilbert González Maroto

Vera Luz Salazar

Marcos Guevara

Guido Rojas

Donald Rojas

Gloria Mejía Gutiérrez

Miguel Angel Amaya Amaya

Manuel Vásquez

Marcela Tovar

Manuel de Jesús Salazar T.

T/F(501)7 22551

T(501)822241

F(501)722409

T(506)7300516

F(506)7300516

T(506) 2967760

F(506) 2967763

T(506) 2836423

F(506) 2830381

T(506)2576465

F(506)2234051

T(506)2222245

F(506)2809816

T(503)2214364

F(503)2214424

T(503)6596022 extr.251

F(503)6596022 ext.228

T(503)2738726

F(503)2481008

T56174792

T(502)3608040

T(502)3605649

F(502)3311524

[email protected].

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Director

Indigenous Training Institute

Coordinador

UTN/RUTA

Coordinador

Centro de Documentación y

Divulgación Indígena (CEDIN)

Directora de Poblaciones

Programa de Desarrollo Rural

Consultor

Presidente Ejecutivo

Comisión Nacional de Asuntos

Indígenas

Mesa Nacional Indígena

Dirección de Asuntos Indígenas

Ministerio de Cultura/Ministerio de

Agricultura/ CONCULTURA

Misilam Servidor de la Espiritualidad

Cacaopera

UKARTZUCULCUAGARRIMA

Representante

Fondo Indígena

Consultora

Consultor en Educación de Pueblos

Indígenas; Comisión de

Acompañamiento de los Acuerdos de

paz

BELIZE

COSTA RICA

SALVADOR

GUATEMALA

Page 157: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

157

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

No País/nombre Organización Teléfono/fax Correo electrónico

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Maestro Cirilo Pérez

Leticia Velásquez

Andrés Cholotío García

Juan Pu Hernández

Efraín Agustin Garcia

Beatriz Villeda de García

Jaime Carrera

Isabel Ramírez

Norman Schwartz

Rosemary Beadeck

Benjamín Morales

Daniel Meza

Gloria Lara

Tania Carrasco

Mario Russ

Cesar Páez Coleman

Luis Olivas

José Mendoza

Eligio Alvarado

UNESCO

Consejo de Ancianos

Consejo de Ancianos

Director

Academia de Lenguas Modernas

Consejo Coordinador

COPMAGUA

Coordinador General de Promotores

Ministerio de Cultura

Consultora

UTN-RUTA

Coordinador

RUTA/UTN

Consultor

Coordinadora de Organismos

Internacionales

Secretaría de Finanzas

Mesa Nacional

Coordinador

UTN/RUTA

Consultora

BM/México

Consultor

Director

URACCAN

Coordinador

UTN/RUTA

Asesor Legal de la Dirección de

Política Indigenista

Ministerio de Gobierno y Justicia

Consultor

RUTA/ Banco Mundial

T/F(502)4405927

T/F(502)4405927

T/F(502)2323404

T(502) 4724131

F(502) 4719258/

T (502) 232.1107,

232.5667

T (502) 360-4320

F(502) 361-7784

T(502)3617784

F(502)3617784

T(502)3617784

F(502)3617784

T(502)9261142

F(502)9260495

T(504)2386791

F(504)2386995

T(504)2327989

F(504)2327548

T/F(504)2399747

T(5) 4804200

F(5)4804222

T/F (525)8460934

T(505)2484658/2119

F(505)2484685

T(505)2760222

F(505)2760222

T/F (507) 2122049

T(507)2200467

F(507)2667625

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

HONDURAS

MEXICO

NICARAGUA

PANAMA

Page 158: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

158

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

No País/nombre Organización Teléfono/fax Correo electrónico

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

Marianela Martinelli

Ignacio Rodríguez

Augusta Molnar

Mario Marroquín

Carlos Parafen

Trond Norbeim

Ericka Nohema de Martínez

Jorge León

Juan Martínez

Teresita Gamboa

Miriam Valverde

Luis Tapia

Miguel Angel Barcachel

Directora Nacional de Politica

Indigenista

Ministerio de Gobierno y Justicia

Representante Indígena ante el Fondo

ICASE/ Universidad de Panamá

Senior natural Resource Management

Specialit

Banco Mundial

Guatemala, Grupo GRUTIN

BID-Washington

BID-Washington

Oficial de Derechos de la Mujer

UNICEF

Especialista en Desarrollo Rural

RUTA/FIDA

Especialista en Asuntos Indígenas

RUTA/BM

RUTA

Contraparte de Costa Rica/UTN/RUTA

MINUGUA (GRUTIN)

OIT (GRUTIN)

T. (507) 2122046

T/F. (507) 2122049

T (507)2642585/

T (507)2130001

F(507)2649854

T(202)4731894

F(202)6760199

T (202) 623-1962

T (202) 623-1647

F (202) 623-1304

T (502) 333-6373

F (502) 3336317

T(506)255-4011

F(506)222-6556

T(506)2554011

F(506)2226556

T(506)2554011

F(506)2226556

T(506)2961550

F(506)2323385

Marianellaonif @hotmail.com

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

jleó[email protected]

jmartí[email protected]

[email protected]

[email protected]

BANCO MUNDIAL

BID

UNICEF

RUTA

Page 159: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

159

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

ANEXO 3. REUNIÓN DE PRESENTACIÓN Y SOCIALIZACIÓN, PERFIL DE LOS PUEBLOS

INDÍGENAS MAYAS, GARÍFUNAS Y XINKAS

GUATEMALA, 9 DE MARZO 2001

LISTA PERSONAS E INSTITUCIONES INVITADOS Y/O ASISTENTES *

No Nombre Organización Dirección Teléfono

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

Sr. Rigoberto Queme Chay *

Señora Yolanda Avila *

Julio Oxlay

Licenciado Modesto Baquiax *

Señor Pedro Iboy *

Sr. Eduardo Somensatto *

Señor Mario Marroquín *

Señora Marcela Tovar *

Señor Macario Hernández *

Licenciada Leonicia Pocop

Ingeniero Aníbal Velásquez

Señora Rosalina Tuyuc *

Señor César Díaz *

Maestro Cirilo Pérez *

Señora Alma López *

Licenciado Marco Antonio De Paz

Señora María Velásquez *

Señora Juana Catinac de Coyoc

Señora Teresa Zapeta *

Señora María Toj *

Señor Jaime Roquel *

Quetzaltenango

13 calle 7-65 zona 11 Colonia Granai

I, Guatemala

7a. Avenida 8-56 zona 1, Edificio El

Centro oficina. 314, Guatemala

13 calle 3-40 zona 10, Edificio

Atlántis, 15 nivel

13 calle 3-40 zona 10, Edificio

Atlántis, 15 nivel

México

Tierra Blanca, Totonicapán

2a. calle 6-03 zona 2, Sololá

11 calle 9-79 zona 1, Guatemala

Guatemala

13 calle 8-64 zona 11, Col.

Angelandia, Guatemala

13 calle 8-64 zona 11 colonia

Angelandia, Guatemala

Quetzaltenango

4a. calle 1-57 zona 10, Guatemala

6ª. Calle 14-15 zona 11 Carabanchel,

Guatemala

7ª. Calle 3-39 zona 1, Guatemala

7ª. Calle 3-39 zona 1, Guatemala

Guatemala

232-3404

220.4251

366-2044

360-2044

366-1936

440-5927

440-5927

360-5649, 59

y 334-7075

331-1524

472-4120, 472-4130,

472-4231 cel. 7082084

253.3805

253.3805

594.6575 - 232.56642

Alcalde Municipal

Academia de Lenguas Mayas de

Guatemala

Representante, Asociación de Alcaldes y

Autoridades Indígenas

Representante

Banco Mundial

Miembro Grupo GRUTIN

Banco Mundial

Consultora

CDRO

COINDI

Comité Cívico Xeljú

CONAVIGUA

Consejo de Ancianos y Fundación

Kakulhá

Consejo de Ancianos y Fundación

Kakulhá

Consejo Municipal

Cargador Principal

Consejo Nacional de Educación Maya,

CNEM

COPMAGUA

Representante

Defensoría de la Mujer Indígena

Defensoría de la Mujer Indígena

Comisión de la Mujer,

Defensoría Maya

DIGEBI

Page 160: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

160

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

No Nombre Organización Dirección Teléfono

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

Señor Benjamín Cohuoj*

Licenciado Fernando Ikal *

Dr. Jorge Solares *

Ingeniero Ricardo Santa Cruz

Ingeniero Byron Contreras

Srita. Judith Tzunun *

Ingeniero Samuel Reyes Gómez *

Licenciado Jorge Escoto

Licenciado Eugenio Miza *

Licenciado Efraín Agustín García *

Licenciada Otilia Lux de Cotí *

Licenciado Virgilio Santos

Alvarado Ajanel *

Licenciado Cesar Augusto González *

Licenciado Leandro Yax Zelada *

Licenciado Luis Alfonso Beteta *

Licenciado Federico Méndez Xicará *

Licenciado César Augusto González

Señora Emilia Sicajau *

Licenciado Roberto López *

Licenciada Alma Abigail Sacalxot Chaj *

Licenciado Luis German Tucux *

Señora Gloria De Silva *

Señor Carlos Méndez *

Señor Alvaro Colóm *

Señor Erick Estuardo Hernández *

Señora Carmela Curup *

Señorita Melva Patricia Cabrera López *

Licenciado Federico Méndez Xicará

Señor Menelio Moreira *

Licenciada Marilú Hernández Estrada

Director Fondo de Desarrollo Indígena

Fundación NALEB

Experto en asuntos étnicos, FLACSO

Viceministro de Ganadería, Recursos

Hidrobiológicos y Alimentación, MAGA

Coordinador Unidad de Políticas e

Información Estratégica, MAGA

Coordinador Unidad de Proyectos y

Cooperación Externa MAGA

Coordinador Unidad de Operaciones

Rurales, MAGA

Ministro de Agricultura, Ganadería y

Alimentación, MAGA

Mesa Nacional Maya de Guatemala

Promotor MICUDE

Ministra

Ministerio de Cultura y Deportes, MICUDE

Viceministro MICUDE

Director Arte y Cultura MICUDE

MICUDE

MICUDE

MICUDE

Ministerio de Cultura y Deportes

MICUDE

MICUDE

Subjefa de la UDARI, MICUDE

Subdirector Administrativo, MICUDE

Promotora Cultural, Pueblo Garífuna,

MICUDE

MICUDE

UCOMIME-MICUDE

Pueblo Garífuna, MICUDE

MICUDE

MICUDE

Ministerio de Cultura y Deportes

Pueblo Garífuna, MICUDE

Directora Educación ExtraescolarMINEDUC

Ruta 6, 8-19 zona 4, Guatemala

8ª. Calle 3-18 zona 1, Guatemala

5ª. Avenida 6-23 zona 9

7a. Avenida 12-60 zona 13,

Guatemala

5a. avenida 8-06 zona 9, Guatemala

7a. avenida 12-60 zona 13,Guatemala

7a. avenida 12-60 zona 13, Guatemala

7a. Av. Edificio Monja Blanca, 12-60

zona 13, Guatemala

2a. calle 6-03 zona 2, Sololá

10ª calle 10-14 zona 1, Guatemala

10ª calle 10-14 zona 1, Guatemala

10ª calle 10-14 zona 1, Guatemala

10ª calle 10-14 zona 1, Guatemala

12 avenida 11-65 zona 1, Guatemala

12 avenida 11-65 zona 1, Guatemala

12 avenida 11-65 zona 1, Guatemala

12 avenida 11-65 zona 1, Guatemala

12 avenida 11-65 zona 1, Guatemala

12 avenida 11-65 zona 1, Guatemala

12 avenida 11-65 zona 1, Guatemala

12 avenida 11-11 zona 1, Guatemala

Guatemala

Guatemala

Guatemala

Guatemala

Guatemala

Guatemala

Guatemala

Guatemala

12 avenida 31-09 zona 5, Guatemala

331-9666

251-0276

361-1431, 362-1433

362-4762

360-4425 y 28

332-8293

362-4764-66

362-4756

232.1107, 232.5667

232.1107, 232.5667

253-0543 y 48

253-0543 y 48

253-0543 y 48

253-0543 y 48

253-0543 y 48

253-0543 y 48

253-0543 y 48

253-0543,

fax. 253-0540

232-1107 y 232-5667

232-1107 Y 232-5667

232-5027, 234.8211

Page 161: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

161

PERFIL DE LOS PUEBLOS: MAYA, GARIFUNA Y XINKA DE GUATEMALA

No Nombre Organización Dirección Teléfono

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

Manuel Barillas

Licenciado Vallardo Mejía *

Señor Margarito Guanta *

Señor Romeo Tiu *

María Toj, *

Señora María Canil *

Señora Carmela Curuc *

Señora Julia de Quemé *

Licenciado Eddy Cupil *

Licenciado Mynor Hernández

Señor Narcizo Cojti, *

Señor Miguel Angel Barcarchel

Ingeniero José Uz Vicente

Señorita Victoria Cremeniuc *

Señora Reyna de Contreras

Señor Lars Franklin

Licenciado Alfonso Portillo

Licenciado Rocael Cardona

Ingeniero Harris Withbek

Señora Lucia Sabaquijay*

Licenciado Celso Chaclán

Señor Juan Manuel Salazar

Señor Leopoldo Méndez *

Licenciado Beatriz Villeda *

Señora Isabel Ramírez *

Licenciada Ana María Sánchez *

Señor Aroldo Camposeco *

Señor Julio Axlaj *

Ministerio de Educación

Viceministro, MINEDUC

MINEDUC

MINUGUA

MOLOJ

Directora ejecutiva MOLOJ

Coordinadora MOLOJ

MOLOJ

Movimiento Tzukin Pop

MuniK´at

Coordinador de Capacitación, OIT

Miembro Grupo GRUTIN, OIT

PAF-MAYA

Miembro Grupo GRUTIN, PNUD

Miembro Grupo GRUTIN, PNUD

Representante PNUD

Presidente Constitucional de la República,

Presidencia de la República

Comisionado Presidencial de la

Descentralización, Presidencia de la República

Secretario de Coordinación de la Presidencia,

Presidencia de la República

Programa de Becas Maya

PROMEM

Miembro Grupo GRUTIN

Proyecto PROMEM-UNESCO

SAQB´E

Coordinadora, UTN/RUTA

UTN/RUTA

UNICEF

Inst.Estudios Interétnicos, USAC

Instituto Estudios Interétnicos , USAC

6a. calle 1-87 zona 10, Guatemala

6a. calle 1-87 zona 10, Guatemala

Guatemala

Boulevar Los Próceres 18-67 zona 10,

Guatemala

6a calle 4-17 zona 1 oficina 411 ala norte

edificio Tikal, Guatemala

6a calle 4-17 zona 1 oficina 411 ala norte

edificio Tikal, Guatemala

19 avenida 1-06 zona 1 Quetzaltenango

16 avenida 4-53 zona 1, Quetzaltenango

Guatemala

30 calle 7-69 zona 11, Guatemala

38 avenida A 0-63 zona 7 Villas del

Pedregal, Guatemala

6a. Avenida 20—25 zona 10 Edificio Plaza

Marítima, Guatemala

6a. Avenida 20-25 zona 10 Edificio Plaza

Marítima, Guatemala

6a. avenida 20-25 zona 10 Edificio Plaza

Marítima, Guatemala

Guatemala, ciudad

14 calle 3-51 zona 10, Guatemala

7a. Avenida 3-54 zona 1, Guatemala

4a. calle 1-57 zona 10, Guatemala

4a calle 1-57 zona 10, Guatemala

2ª. Avenida 3-21 zona 2, Chimaltenango

5a. Avenida 8-06 zona 9, Guatemala

5ª. Avenida 8-06 zona 9, Guatemala

13 calle 8-44 zona 10, Edificio Edyma,

Guatemala

Guatemala

Guatemala

323-3333

251-0466

251-0466

251.0466

442-2760

442-2760

337-0611

337-0611

360-8040

839-2052

360.4320, 361-7784

360-4320

333-6380

2512391, 92, 94

251-2391, 92, 94

Page 162: Versión oficial (PDF) , 163 páginas

Este libro fue impreso en los talleresgráficos de Editorial Serviprensa C.A. enseptiembre del 2001. La edición constade 1,000 ejemplares en papel bond 80gramos

Page 163: Versión oficial (PDF) , 163 páginas