Veneracion de los santos

3
INSTRUCCIONES PARA IMPRIMIR 1.- En una hoja tamaño carta imprimir la página 1 (el número de página se indica en la esquina inferior derecha de la hoja) 2.- En la misma hoja por el otro lado imprimir la página 3.- Doblar cada una de las partes de la siguiente manera: Nota: es un trípticos por hoja tamaño carta REPRODUCELOS ! Que lleguen mÆs lejos Donde esta el dibujo debe quedar al frente Angel de la Guard a, dulce com pa ñía, no me desam pares ni de noche ni de día, no me dejes SALVACION "To dos l os hombres estÆn obli gados a bus car la verdad , so bre todo en lo qu e se refiere a y a su

description

Folleto sobre porqué veneramos a las imagenes

Transcript of Veneracion de los santos

INSTRUCCIONES PARA IMPRIMIR

1.- En una hoja tamaño carta imprimir la página 1 (el número de página se indica en la esquina inferior derecha de la hoja)

2.- En la misma hoja por el otro lado imprimir la página

3.- Doblar cada una de las partes de la siguiente manera:

Nota: es un trípticos por hoja tamaño carta

REPRODUCELOS ! Que lleguen más lejos

Donde esta el dibujo debe quedar al frente

Angelde laGuarda,dulcecompañía, nomedesamparesni denocheni dedía, nomedejes

SALVACION"Todos los hombres

están obligados a

buscar la verdad ,

sobre todo en lo

que se refiere a y a su

6

VENERACION

DE LOS SANTOS

LOS QUE NOS HAN PRECEDIDOEN EL REINO NO DEJAN DE

CUIDAR DE AQUELLOS QUE HANQUEDADO EN LA TIERRA

2683. Los testigos que nos hanprecedido en el Reino (cf Hb 12, 1), es-pecialmente los que la Iglesia reco-noce como «santos», participan en latradición viva de la oración, por el tes-timonio de sus vidas, por la transmi-sión de sus escritos y por su oraciónhoy. Contemplan a Dios, lo alaban yno dejan de cuidar de aquellos quehan quedado en la tierra. Al entrar «enla alegría» de su Señor, han sido«constituidos sobre lo mucho» (cf Mt

25, 21). Su intercesión es su más altoservicio al plan de Dios. Podemos ydebemos rogarles que intercedan pornosotros y por el mundo entero.

LA ORACIÓN FERVIENTE DELJUSTO TIENE MUCHO PODER

2582. Elías es el padre de losprofetas, de «la raza de los que bus-can a Dios, los que van tras su ros-tro» (Sal 24, 6). Su nombre, «el Señores mi Dios», anuncia el grito del pue-blo en respuesta a su oración sobreel monte Carmelo (cf I R 18, 39). San-tiago nos remite a él para incitarnosa orar: «La oración ferviente del justotiene mucho poder» (St 5, 1 6b-18).

PATRIARCAS Y PROFETAS DELANTIGUO TESTAMENTO

61. Los patriarcas, los profe-tas y otros personajes del AntiguoTestamento han sido y serán siem-pre venerados como santos en to-das las tradiciones litúrgicas de laIglesia.

LA INTERCESIÓN

DE LOS SANTOS

956. «Por el hecho de que losdel cielo están más íntimamenteunidos con Cristo, consolidan másfirmemente a toda la Iglesia en lasantidad... no dejan de intercederpor nosotros ante el Padre. Presen-tan por medio del único Mediadorentre Dios y los hombres, CristoJesús, los méritos que adquirieronen la tierra... Su solicitud fraternaayuda, pues, mucho a nuestra de-bilidad» (LG 49)

LA INTERCESION DE LOS SANTOS

TS-020

AMA Y DEFIENDE TU FE

DIALOGO CON LOS PROTESTANTES -

"Todos los hombres están obligados abuscar la verdad, sobre todo en lo que serefiere a Dios y a su Iglesia, y, una vez co-nocida, a abrazarla y practicarla� (Catecis-

mo de la Iglesia Católica núm. 2104)

"Ayer como hoy, Jesucristo es el mis-mo y lo será siempre. No se dejen sedu-cir por doctrinas vanas y extrañas." (San

Pablo a los Hebreos 13, 8-9)

�No pretendemos con este escrito ata-car a los �Hermanos Separados� o Pro-testantes, ni faltar el respeto a nadie.Toda persona humana merece nuestrorespeto y es digna que la amemos comoCristo nos ama a nosotros.

En este texto denunciamos los erro-res, pero no atacamos a la persona. Alerror hay que llamarlo error. A la perso-na que vive en el error o en la ignoranciade la fe, la tratamos con amor, pruden-cia y paciencia, convencidos de que sitiene disposiciones rectas encontrará aJesucristo, el Camino, la Verdad y la Vida.

Pbro. Pablo Arce Gargollo - Pbro. Luis René Lozano

DEL CATECISMO DE

LA IGLESIA CATÓLICA( Los subtítulos son nuestros )

Página 1

.

DOCTRINAPROTESTANTE

5.- NO TENEMOS NINGUNA GARANTÍADE QUE LOS ÁNGELES Y SANTOS EN ELCIELO PIDAN POR NOSOTROS; LUEGO ESCOSA NECIA INVOCARLOS PARA QUE IN-TERCEDAN EN NUESTRO FAVOR.

5.- El ángel del Señor dijo: Señor de los ejércitos,¿hasta cuando no tendrás piedad de Jerusalén yde las ciudades de Judá, con las cuales has esta-do airado? (Zacarias 1, 12) Los veinticuatro ancianosse postraron delante del cordero teniendo cadauno arpas y copas de oro llenos de perfumes queson las oraciones de los santos (Apocalipsis 5, 8)

5.- La Biblia deja muy claro que los án-geles y santos interceden por nosotros ypresentan a Dios nuestras oraciones

4.- Luego los ángeles saben lo que a no-sotros nos pasa, si ellos lo saben, ¿porqué razón no han de saberlo los santos,de los cuales dice Jesús que en el cieloson iguales a los ángeles? (Lucas 20, 36)

4.- Cuando tú orabas con lágrimas y enterraban alos muertos� yo ofrecí tu oración al Señor, dijo elángel Rafael a Tobías (Tobías 12, 12)

4.- LOS SANTOS EN EL CIELO NADASABEN DE NOSOTROS; POR TANTO, IG-NORAN NUESTRAS PETICIONES, LUEGO ESINÚTIL INVOCARLOS

3.- Siendo la Biblia la Palabra de Dios ver-dadera, es mentira decir que los que es-tán cerca de Dios no pueden hacer nadapor nosotros. En la parábola del RicoEpulón, es el mismo Jesucristo quien ex-plica que se puede pedir su intercesión yellos pueden intervenir en favor de los queviven.

3.- Nada fue imposible para él (Elías) y hasta en elsueño de la muerte hizo obra de profeta. En vidahizo prodigios, y después de muerto, obras maravi-llosas . (Sirácide 48, 13-14) Padre Abraham, ten pie-dad de mí y manda a Lázaro que moje la punta deun dedo para que me refresque, porque estas lla-mas me atormentan . (Lucas 16, 24)

2.- Entonces el Pueblo vino a Moisés y le dijeron:�ruega al Señor que quite de nosotros las serpien-tes y Moisés oró por el pueblo ( Números 21, 7) Id a misiervo Job� y mi siervo Job orará por ustedesporque ciertamente a él atenderé (Job 42, 8)

2.- Si los hombres justos buscaron elMoisés un intercesor ante Dios y Diosmismo dice que atenderá la oración deDios ¿Se puede decir que estos hombres,temerosos de Dios, fueron idólatras?

3.- UN HOMBRE MUERTO YA NO PUEDEHACER NADA EN FAVOR DE LOS VIVOS.

2.- LA MEDIACIÓN DE LOS SANTOS EN-TRE DIOS Y LOS HOMBRES ES CONTRARIAA LA BIBLIA; LUEGO TAMBIÉN LO ES ELINVOLUCRARLOS.

1.- ES UNA COSA SACRÍLEGA EL VENE-RAR A LOS SANTOS PORQUE SÓLO A DIOSSE DEBE EL HONOR Y LA GLORIA COMO ESEL APÓSTRE.

1.- Estando José cerca de Jericó, abrió sus ojos yvió un varón (un ángel) delante de él� entoncesJosé, postrándose en tierra le adoró y dijo: ¿quédice mi Señor a sus siervo? (Josué 5, 13-14). Y yendoAbdios por el camino, se encontró con Elías; y encuanto lo conoció se postró sobre su rostro. (3 Re-

yes 18, 3 y 7) ( es la versión protestante de Valera 1 Reyes)

1.- En muchos pasajes del Antiguo y Nue-vo Testamento encontramos alabanzas apersonas que destacan por su santidad.(cfr. Sabiduría 10, sirácide 44-50 Hebreos 11) Enla Iglesia católica damos culto de venera-ción ( y no de adoración) a esa personaque nos sirve como modelo ejemplar devida.

POR LO MISMO...SIN EMBARGOLA BIBLIA DICE:

Página 2