VdVip 9

84
EL BARRIO CAMBIO LA REVISTA TONOS DE UN VIEJO AMOR INSTITUTO ANGEL H. ROFFO CUARTA EDICION MARATON ROFFO UFEDEM Año 4 Número 9, Marzo de 2013 Anunciar en vdvip 4502.8775 [email protected] Arte de tapa: Paula Polito Este ejemplar es un obsequio. Por favor, lleve uno solo.

description

La Revista de Devoto dedicada al Instituto Roffo

Transcript of VdVip 9

Page 1: VdVip 9

EL BARRIO CAMBIO LA REVISTA

TONOS DE UN VIEJO AMORINSTITUTO ANGEL H. ROFFO

CUARTA EDICIONMARATON ROFFO UFEDEM

Año 4 Número 9, Marzo de 2013Anunciar en vdvip [email protected] de tapa: Paula PolitoEste ejemplar es un obsequio.Por favor, lleve uno solo.

Page 2: VdVip 9
Page 3: VdVip 9

EL PROXIMO NUMEROCUMPLIMOS

CADA NUMERO FUE UNA APUESTA DIFERENTEDONDE LA CALIDAD Y EL BUEN GUSTOFUERON LA BASE DE NUESTRO CRECIMIENTO.LLEGAMOS AL NUMERO 10 Y LO FESTEJAMOSCON UN NUMERO IMPERDIBLE, CON MAS PAGINAS,NOTAS DE TU BARRIO Y COMO SIEMPRE LOSMEJORES ANUNCIANTES.

COMUNICATE Y PARTICIPA DE LA PROXIMAEDICION ESPECIAL DE COLECCION.

Para anunciar en VDVIP [email protected] 4502-8775 / 4501-8061

Page 4: VdVip 9

CENTRO DE ESTETICA INTEGRAL Y HOLISTICO

NUEVA YORK 3428 DEVOTO TEL 4504.4669 / 15.5427.2018

ESCUELA DE REIKI I SISTEMA USUI I NIVEL 1, 2, 3 Y MAESTRIA I REIKI TIBETANO I KARUNA I y II, MAESTRIA I JIN KEI DO I y II, MAESTRIA I

BUDDHO ENERSENSE I y II, MAESTRIA I TALLERES ESPECIALES

www.almoraima.com.ar

Page 5: VdVip 9

CENTRO DE ESTETICA INTEGRAL Y HOLISTICO

NUEVA YORK 3428 DEVOTO TEL 4504.4669 / 15.5427.2018

DERMOHEAT I IMPACT ULTRACAVITACION I BODYTER 03 I CORPO 02 I BELEX 08 I LUZ PULSADA I HYDRAFACIAL I OXYTER I PRESOR 03 I PSP I TRATAMIENTOS FACIALES YCORPORALES PERSONALIZADOS

Tecnología HI-TECH

Page 6: VdVip 9
Page 7: VdVip 9

Organizamos desde

una cena íntima

hasta un gran evento

con la misma dedicación

y profesionalismo.

Gualeguaychú 4104 Villa Devoto(C1419BKN) Ciudad de Buenos AiresTel. 4501-7846www.casadelavilla.com.arinfo@casadelavilla.com.arfacebook: Casa de la Villa

Page 8: VdVip 9

60 añoshaciendo esquina en Devoto

ROTISERIA Y FIAMBRERIA

Pedro Morán 4202. Tel 4503-6014 / 4501-9529

LOS 8 HERMANOS

Page 9: VdVip 9

EDICION DE COLECCION

INSTITUTO DEONCOLOGIA

ANGEL ROFFO

TONOS DE UNVIEJO AMOR

Vdvip no se responsabiliza por losproductos ofrecidos por los anuncian-

tes ni por los mensajes e imágenes utilizadas en los avisos de esta revista.

Prohibida la reproducción de notase imágenes sin su respectivo permiso.

Para anunciar en [email protected]

4502-8775 / 4501-8061

Año 4 Num 9 MARZO de 2013

#9

Page 10: VdVip 9

ENTREFRASCOS

Entre Frascos es una serie de fotografías de

envases de vidrio de siglos pasados, rescata-

dos de excavaciones realizadas por el Centro

de Arqueología Urbana dependiente de la

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

de la Universidad de Buenos Aires.

En ella aparecen reconocidas marcas exis-

tentes en la actualidad, testigos secretos

del inexorable paso del tiempo. Envases de

remedios, perfumes, lociones y ungüentos

que alguna vez formaron parte de la vida

cotidiana de Buenos Aires.

Proximamente en VdVip, la revista de Devoto.

M U Y P R O N T O

Page 11: VdVip 9

Avenida Beiró 5284, casi esquina Lope de VegaTel. 4648-4396

El Havanna de Beiró

Page 12: VdVip 9

TODAS LAS COSAS TIENEN UN ANGULO PERSONAL DESDE DONDE PUEDEN VERSE DSTINTAS.

DESCUBRIRLO ES PARTE DEL APASIONANTE CAMINO DE APRENDER A HACER FOTOS.“

Page 13: VdVip 9

ABRIL/MAYO/JUNIO ABIERTA LA INSCRIPCIONAPRENDE A USAR TU CAMARA

CURSOS DE FOTOGRAFIA EN VILLA DEVOTO TEL. 4502.8775 / 4501.8061FACEBOOK: ESTUDIO DE FOTOGRAFIA DE DIEGO CABALES

Page 14: VdVip 9

EL DOS DE DICIEMBRE PASADO SE REALIZO LA CUARTA EDICION DE LA

MARATON ORGANIZADA POR ELINSTITUTO DE ONCOLOGIA ANGEL

ROFFO CON EL APOYO DE LA UNION DE FEDERACIONES Y ENTIDADESDEPORTIVAS METROPOLITANAS.

UN CIRCUITO PARA TODAS LASEDADES Y EXIGENCIAS, RECORRIENDO

LAS AVENIDAS QUE RODEAN ELINSTITUTO Y LA AGRONOMIA.

4TA EDICIONDE LA

MARATÓNROFFO

UFEDEM

Page 15: VdVip 9

4TA EDICIONDE LA

MARATÓNROFFO

UFEDEM

En la charla con la Dra. Roth, quien desde hace

tres años viene llevando adelante las maratones

del Roffo, nos cuenta sobre los inicios en el año

2009.

La idea original era salir a la calle, hacernos

conocer dentro del barrio, acercarnos a la gente

y dar orientación sobre vida sana y prevención.

Pensábamos en algo sencillo, entregar folletería

informativa y de algún modo asociar nuestra

institución al deporte.

Con muchas ganas y la moda de los maratones

a favor, decidimos hacer uno que fuera

solamente nuestro y pedimos asesoramiento a

la Unión de Federaciones y Entidades Deportivas

Metropolitanas.

Hoy, con la experiencia de cuatro ediciones

la cosa es muy distinta pero el objetivo sigue

siendo el mismo.

El cáncer es una enfermedad que no discrimina

entre niños, adultos, mujeres u hombres. Es

la primera causa de muerte en la población

económicamente activa (entre 35 y 65 años). El

primer paso para prevenir esta enfermedad es

informarse. Es necesario saber que el cáncer es

Page 16: VdVip 9

una enfermedad curable y el diagnóstico precoz

permite mejores tratamientos.

Decimos que luchar contra el cáncer es parte del

ejercicio del derecho a la salud, que está implícito

en la Constitución y requiere una voluntad

política firme y sostenida, pero también es un

compromiso de la sociedad toda. El mensaje

que la gente se lleva de nuestra maratón es

valorar una alimentación sana, un pensamiento

positivo, y una actividad deportiva.

La maratón del Roffo porta un mensaje de vida

sana, habla de prevención y transmite esperanza.

Apoyar el maratón Unidos contra el cáncer, es

creer que podemos hacer mejor las cosas.

Te esperamos en la próxima edición 2013, no te

falles.

4TA EDICIONDE LA

MARATÓNROFFO

UFEDEM

La Dra Berta Roth es Directora del Área de Terapia Radiante de Instituto Roffo y Presidenta del Comité Organizador del Maratón Roffo

Page 17: VdVip 9
Page 18: VdVip 9

CENTRO DEDIAGNOSTICO PARQUE

Campana 3252 - Ciudad de Buenos Aires Tel 4505-4300 / 4502-7007 www.diagnosticoparque.com

Se atienden todas las obras sociales / Aranceles preferencialesOSDE, OMINT, MEDICUS, SWISS MEDICAL, MITA, GALENO, CONSOLIDAR, SIMECO, COLEGIO DE ESCRI-BANOS, STAFF MEDICO, HOSPITAL ITALIANO, ALTA SALUD, APM, UAI, CEMIC, PROGRAMA DE SALUD, SERVESALUD, PLAN DE SALUD HOSPITAL BRITANICO, MEDIFE, COMI, SAMA, MEDIN, MEDICAL’S, VALMED, ACTIVA SALUD, ASI, COBERMED, BRISTOL MEDICINE, OSDIPP, WILLIAM HOPE, CASA, APSOT, OSPESA, PODER JUDICIAL, OSPEDIC, SALUD PLUS, ANDAR, MAPFRE, OSDEPYM

Laboratorio de Análisis ClínicosRadiología DigitalMamografía de Alta ResoluciónEcografía General y EndocavitariaEstudios CardiológicosEcocardiograma Doppler ColorEco Doppler VascularEco Stress

Espirometría ComputarizadaEstudios GinecológicosDensitometría OseaCitopatología OncológicaEndoscopía DigestivaKinesiología y FisiatríaLáser - MagnetoterapiaAudilogía - Foniatría

Page 19: VdVip 9
Page 20: VdVip 9

Text

os: I

nstit

uto

de O

ncol

ogía

Ang

el H

. Roff

o F

otog

rafía

: Die

go C

abal

es p

ara

VdVi

p

Page 21: VdVip 9

INSTITUTO DE ONCOLOGIA ANGEL H. ROFFO

Tonos de un viejo amorLa llave que destraba, la mano que sostiene el

picaporte y que acompaña con un suave chirrido la

hoja de una puerta de enormes vidrios repartidos.

La luz del sol penetra los cristales entibiando el

aire de todos los días. Como cada espacio que se

precie de antiguo más que de viejo, el Roffo guarda

historias de tardes tranquilas de siesta. Recorrer sus

páginas centenarias impresas de tonos alegres deja

un grato recuerdo: amor, esperanza y vida .

Page 22: VdVip 9

Ángel Honorio Roffo nace en la Ciudad de Buenos

Aires el 30 de diciembre de 1882. Hijo de Juan Roffo

y Antonia Gazzo, ambos inmigrantes italianos, realiza

sus estudios primarios con orientación mercantil,

probablemente inducido por su padre, un modesto

comerciante. Sus estudios secundarios los realiza en

el Colegio Nacional de Buenos Aires, egresando con el

título de Bachiller en el año 1901. Ingresa a la Facultad

de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en el

año 1902 y ya desde el comienzo se muestra como un

estudiante singular: entre 1903 y 1907 se desempeña

como ayudante del Instituto de Anatomía Patológica,

Instituto de OncologíaAngel Roffo

Page 23: VdVip 9

donde recibe la influencia de quién fuera uno de

sus mentores, el Dr. Telémaco Susini. Sus primeras

prácticas médicas las lleva a cabo en el Hospital San

Roque entre los años 1905 y 1907. Ese año se presenta

y gana el concurso para completar sus prácticas de

pre-grado en el Hospital Nacional de Clínicas, las

cuales realiza entre 1908 y 1909. Paralelamente con

su actividad en el Hospital de Clínicas, ejerce como

prosector del Instituto de Anatomía Patológica y

ayudante de laboratorio. Su último trabajo científico

como estudiante de medicina y Tesis doctoral “El

cáncer. Contribución a su estudio”, fue un verdadero

Instituto de Oncología

Angel Roffo

Page 24: VdVip 9

Instituto de OncologíaAngel Roffo

hito en la historia de la cancerología latinoamericana.

El estudiante ejemplar no carecía de vida social: En

el año 1904, conoce a la mujer (también estudiante

de medicina) que lo acompañaría hasta su prematura

muerte, Helena Larroque, con la que se casa en 1910

y de cuyo matrimonio nacerá un único hijo, Ángel

Eduardo.

El Dr. Roffo egresa de la Facultad de Medicina con

diploma de honor en 1910, y ese mismo año es

designado Director Interino del laboratorio del

Hospital Muñiz, jefe del Laboratorio de Anatomía

Patológica del Hospital Español y jefe de trabajos

Page 25: VdVip 9

Instituto de Oncología

Angel Roffo

Page 26: VdVip 9

Instituto de OncologíaAngel Roffo

prácticos de la Cátedra de Vías Urinarias en la Facultad

de Medicina, cargos que desempeña hasta 1918.

Egresado con honores, el flamante Dr. Roffo se

ve forzado por razones económicas a mantener

las actividades institucionales múltiples que

caracterizaron su vida de estudiante. Sin embargo,

su afán investigador no se ve mermado por sus

múltiples responsabilidades y entre 1911 y 1915

publica 22 trabajos y varias investigaciones en cáncer.

Dentro de estas últimas, merece especial atención la

titulada “Cáncer experimental” que fuera presentada

en la Academia Nacional de Medicina el 5 de octubre

CONTINUA u

Page 27: VdVip 9

Instituto de Oncología

Angel Roffo

Page 28: VdVip 9
Page 29: VdVip 9

FABRICA BOUTIQUE MUEBLES | SILLONES | DECORACION

AV. GENERAL PAZ 4001BUENOS AIRES, ARGENTINA

LA ESQUINA DE LA PUERTA ROJATEL 4755.1040 / [email protected]

[email protected]

Page 30: VdVip 9
Page 31: VdVip 9
Page 32: VdVip 9
Page 33: VdVip 9

Dra. Leyla Abboud, Médica Especialista en Clínica Estética M. N. 100.051

1- La celulitis no se elimina: VERDADEROLa celulitis es una enfermedad crónica que no tiene cura pero podemos detener y revertir su proceso. 2- Bañarse con agua muy ca-liente empeora la celulitis: VERDADEROLos baños de inmersión o las duchas muy calientes provo-can una vasodilatación im-portante y la acumulación de edema. 3- Cuando las estrías son rojas pueden revertirse: VERDADEROLas estrías rojas están indi-cando que todavía hay circu-lación por debajo y es posible revertirlas en un 80%.4- Todos los rellenos se notan y son de por vida: FALSO

Los rellenos faciales coloca-dos respetando la expresión de los pacientes no quedan desagradables. Está en el mé-dico poner un freno cuando el paciente pide más volumen donde no queda estéticamen-te agradable.Los rellenos nobles tienen una duración de entre 1 año y 6 meses dependiendo de la marca del producto.5- En 8 o 10 sesiones de medi-cina estética se logran resul-tados: FALSONo se puede decir bajo ningún punto de vista que en 10 se-siones un paciente puede cu-rarse de un problema estético corporal, cada paciente es un cuadro diferente, con hábitos distintos.

Medicina estética:palabra profesional

Dra. Leyla Abboud y Ximena CapristoGracias Ximena!

Page 34: VdVip 9
Page 35: VdVip 9

A V. B E I R O 5 4 0 1 E S Q U I N A V I R G I L I O 4 5 6 8 - 9 1 7 7

Sabemos de mar

Page 36: VdVip 9

Hace ya 18 años trabaja en las múltiples formas del arte. Fue perfeccionandose con maestros, como Silvana Franchi, Valeria Cárdenas, Marco Otero, y Claudio Giannini. Se apasiona con cada cuadro y aplica diferentes técnicas mixtas, collage, texturas, buscando conjugar ambiente, cliente y estilo. Participó en la Arte Río de la Plata 2010, Expo-Taller Marco Otero 2010, Noche de los Museos 2011/2012Su taller, ubicado en Villa Devoto, es su lugar de inspiración. Para ver mis trabajos y contactarme, pueden ingresar en www.paulapolito.com.ar

AR

TE D

E TA

PA

PA

ULA

PO

LITO

Cuadros decorativosAsesoramiento de colorReciclado de mueblesPatinas en paredes

PAULA POLITOPintura Decorativa

Page 37: VdVip 9
Page 38: VdVip 9

Instituto de OncologíaAngel Roffo

Page 39: VdVip 9

Instituto de Oncología

Angel Roffo

de 1912 por el Prof. Daniel Cranwell. Tan grande fue

la impresión que esta comunicación causó dentro

de la comunidad científica, que en esa misma sesión

de lectura se decide, por iniciativa del Dr. Domingo

Cabred y con el voto unánime de los presentes, la

creación de un “Instituto de Medicina Especial” para el

estudio y tratamiento del cáncer. En esta decisión de

la Academia de Medicina del 5 de octubre de 1912 se

encuentra el gérmen de lo que 10 años más tarde será

el Instituto de Medicina Experimental (hoy Instituto

de Oncología Angel H. Roffo“)

Entre los trabajos presentados por el Dr Roffo, más de

Page 40: VdVip 9

Instituto de OncologíaAngel Roffo

Page 41: VdVip 9

Instituto de Oncología

Angel Roffo

Page 42: VdVip 9

Instituto de OncologíaAngel Roffo

22 y varios ensayos, se destacó “Cáncer experimental”

fue publicado en 1914 y los costos de la edición

fueron afrontados por la Academia de Medicina. Esta

obra fue laureada con el Premio Facultad de Medicina

a la mejor publicación en 1913-1914 y el Premio

Nacional de Ciencias.

En el año 1919, finalizada la primera Guerra Mundial,

Roffo es comisionado por la Academia de Medicina

para estudiar la organización de los institutos

de cáncer experimental en Francia, Inglaterra

y Alemania. Allí, Roffo pudo visitar diferentes

instituciones dedicadas al estudio y tratamiento del

Page 43: VdVip 9

Instituto de Oncología

Angel Roffo

Page 44: VdVip 9

Instituto de OncologíaAngel Roffo

Page 45: VdVip 9

Instituto de Oncología

Angel Roffo

cáncer, observar su organización y funcionamiento y

contactarse con los más importantes investigadores

de la época, recogiendo así una valiosa experiencia

que luego le sería de suma utilidad en la organización

y dirección del Instituto de Medicina Experimental.

Tuvo también la oportunidad, junto con su esposa

de conocer diversas organizaciones filantrópicas,

entre ellas la Liga Francesa contra el cáncer, que el

matrimonio tomó como modelo para, de regreso

en La Argentina, crear la Liga Argentina de Lucha

Contra el Cáncer (LALCEC). Fundada en 1921 y siendo

su directora la Sra. Helena Larroque de Roffo, tenía

CONTINUA u

Page 46: VdVip 9
Page 47: VdVip 9
Page 48: VdVip 9

Adolfo Alsina 1569 piso 8 Of. 2 CABA [email protected] 15-5161-8673

Derecho tributario (AFIP - AGIP- ARBA)Derecho de familia y sucesionesAsuntos laborales y comercialesDerecho inmobiliario y alquileresNegociación de contratosAsesoramiento a Personal civildel Estado y FFAA y Seguridad

HERNÁN ROMANÓA B O G A D O

Page 49: VdVip 9

EQUIPOS DEPORTIVOS PARA CLUBESDESARROLLO DE PRODUCTO TEXTILDESARROLLOS PARA COLEGIOSUNIFORMES ESCOLARES

ARGERICH 3194 VILLA DEL PARQUE4501.6693 [email protected]

3 PAGOS SIN INTERÉS 10% DESCUENTO PAGO EN EFECTIVO

COLEGIOSSchiller SchuleSan José de Villa del Parque Inst. ComunicacionesInst. Evangélico AmericanoCLUBESComunicacionesBasquet CopelloKimberley A. Club

Page 50: VdVip 9
Page 51: VdVip 9

MICHELLE´S

BOOKPRODUCCION QUINCE AÑOS F

AC

EB

OO

K:

ES

TU

DIO

DE

FO

TO

GR

AF

IA D

E D

IEG

O C

AB

AL

ES

Page 52: VdVip 9

Nuestra pizza

Fugazzettalleva más queso mozzarella,

abundante cebollafinamente cortada, queso

parmesano y aceite de oliva.

Nuestra pizza

Napolitanalleva más queso mozzarella y delicadas rodajas de tomates

frescos.

Nuestra pizza

Mozzarellatiene nuestra exquisita salsa

de tomates y más quesomozzarella.

Page 53: VdVip 9

Usamos los mejores ingredientesporque disfrutamos de hacer productos

de óptima calidad.

av. lincoln esquina asunción

4504-2495líneas rotativas

Con tu pizzagrande del

sabor que elijas,te obsequiamos

3 exquisitasempanadas

sabor a elección.

Válido únicamente presentando este aviso hasta el 1 de Mayo de 2013.

Page 54: VdVip 9
Page 55: VdVip 9
Page 56: VdVip 9

SPA DE MANOS Y PIES

Page 57: VdVip 9

Turnos4502.1294a metros de la Estación Devotodel FFCC San Martin

SPA DE MANOS Y PIES

UN LUGARPARA EL

CUIDADO DE TUS MANOS

Y PIES

Manicuría.Uñas esculpidasen acrílico y gel.

Baño de parafina.Decoración de uñas.

Belleza de pies.

Page 58: VdVip 9

cafedelaplaza.com

Page 59: VdVip 9

LINCOLN Y NUEVA YORK VILLA DEVOTO 4502.4755 [email protected]

Savourez dans le Café de la Plaza Bistró

Page 60: VdVip 9
Page 61: VdVip 9

Cel. 15 53 88 05 [email protected] fitandbody

entrenamientos personalizadosroller fitnessyogafitness groupnutriciónfitness para empresashouse & spa

Page 62: VdVip 9
Page 63: VdVip 9

M A D N E S SE S T U D I O D E B E L L E Z A

P E L U Q U E R I A U N I S E X I S P A D E M A N O S Y P I E S

Fernández de Enciso 3951 . Villa Devoto. Tel 4501.5082

Page 64: VdVip 9

Si tuvo malas experiencias con administradoresimprovisados, ahora puede tener la tranquilidad y seguridad de una gestión profesional.

Imprima sus recibos cuando lo necesite, desde cualquier lugar.

Descargue la liquidación de su consorcio de mane-ra clara y fácil.

Realice consultas judiciales completamente gratis.

Obtenga respuesta segura e inmediata.

Asesoramiento de arquitectura y decoraciónsin cargo.

No sólo somos quienes administramos su edificio, somos quienes trabajamos para que hacerlo sentir seguro y satisfecho, porque en I. L. Oneto S. A. una mano tendida es nuestro compromiso de servicio.

Administración de consorcios

LLÁMENOS AL

4854-7800

15-3337-3292

Y CONSULTE

NUESTRAS

NUEVASPROPUESTAS

www.ilonetosa.com.ar

Page 65: VdVip 9
Page 66: VdVip 9
Page 67: VdVip 9

Radiofrecuencia Tripolar facial y corporal I Derma Massagge vacumterapia I Diamond Stick puntas de diamante I Dermoleds led laser Virtual Meso Theraphy electroporación I Balancer presso massaggio I Cabina de Oxigeno activo ozono

Page 68: VdVip 9
Page 69: VdVip 9
Page 70: VdVip 9

124 años pasaron desde que el dia-rio La Nación anunciara la formación del Nuevo pueblo de Villa Devoto. En el marco de los festejos de este nue-vo Aniversario presentarán el libro del 3º Congreso de Villa Devoto que se llevó a cabo en octubre de 2012. Este nuevo ejemplar de nuestra historia nos acercará interesantes trabajos tendientes a rescatar el Patrimonio Histórico y cultural de la Vi-lla: Cine Aconcagua, Asociación Vecinal Villa Devoto Norte, Sociedad Friulana, la escuela Misericordia; personajes como Kohn Loncarica, el Padre Filippo, el músi-co Filotette Martorella; los escritores Calvi y Marzorati; las obras de arte y mobiliario de Don Antonio Devoto y hasta la historia de un perro policía.

La Biblioteca Antonio Devoto cum-ple el 24 de mayo 75 años y la Junta acompañará los festejos. Construida en terrenos pertenecientes a Don Antonio Devoto y a Dona Elina Pombo de Devoto, este emblemático edificio, que el vecin-dario llamaba biblioteca aún antes de su creación efectiva constituye un verdadero ícono de nuestro barrio.

Como vienen sucediendo hace 10 años, se realizarán los 10 Talleres de Historia Barrial que darán comienzo el sábado 1 de junio en la Biblioteca. En ellos se recordará la historia del barrio, sus orígenes, pioneros, la llegada de las instituciones. Están previstas, además, muestras fotográficas, conferencias y una visita guiada,

ACTIVIDADES 2013

Junta de EstudiosHistóricos de Villa Devoto

[email protected]

u u

u

u

Page 71: VdVip 9

LA TOOOOONK! BOCINAFOOOIN FOOOOOOOIN!!!HACE FFFAAAAAUUUNNNNN!!MAS DIFICIL PIIIP PIIIIIIIIIP!!!! TODO.

Si sos adicto a la bocina, no manejes.

Es una sugerencia nomás de La Revista de Devoto

Page 72: VdVip 9
Page 73: VdVip 9
Page 74: VdVip 9

Instituto de OncologíaAngel Roffo

como principal objetivo la obtención de recursos

financieros para el nuevo Instituto.

Mientras tanto, el Dr. Roffo y familia trasladaron

su domicilio dentro del Instituto, en el primer piso

del pabellón de Servicios Clínicos y Dispensario,

probablemente a mediados de 1923 y allí vivió el

científico hasta 1926. Pero, mientras su tarea como

investigador y director del Instituto era coronada por

el éxito, su vida personal sufría un durísimo golpe.

El 18 de febrero de 1924, a la temprana edad de 41

años, fallecía, de forma súbita e inesperada víctima

de una hemorragia cerebral, la que no sólo fuera su

Page 75: VdVip 9

Instituto de Oncología

Angel Roffo

Page 76: VdVip 9

Instituto de OncologíaAngel Roffo

esposa, sino también su más eficiente e incansable

colaboradora, Helena Larroque de Roffo.

Dos años después (1926) del fallecimiento de su

esposa, el Dr. Roffo traslada su vivienda del pabellón

Helena Larroque al ala norte del pabellón de nurses,

donde vivirá hasta su alejamiento del Instituto en

1945.

Hacia finales de la década del ´20 la obra del Dr. Roffo

ya había alcanzado fama internacional y comenzaba

a ser reconocido como uno de los investigadores

más importantes del mundo. Prueba de ello es su

nominación para el Premio Nobel de Medicina y

Page 77: VdVip 9

Instituto de Oncología

Angel Roffo

Page 78: VdVip 9

Instituto de OncologíaAngel Roffo

Fisiología en 1927 que fuera propuesta por el Prof. en

medicina forense, Dr. L. Avendaño (Perú) y evaluada

por el Académico Folke Henschen.

En los años 1937 y 1940, el Dr. Roffo es nuevamente

nominado al Premio Nobel de Medicina (en 1940 junto

a Bernardo Houssay) por su invaluable contribución

al estudio del cáncer. Son estas nominaciones las

últimas grandes distinciones que alcanzaría.

En 1946, por motivos que no se han podido establecer,

el Instituto de Medicina Experimental fue intervenido

y Ángel Roffo fue separado de su dirección hasta

tanto se expidiera la comisión interventora. En este

Page 79: VdVip 9

Instituto de Oncología

Angel Roffo

Page 80: VdVip 9

marco, Roffo presentó su renuncia, que fue aceptada,

y en junio de 1947 se nombró a un nuevo Director,

Domingo Brachetto Brian. El 23 de julio de 1947, un

mes después de la asunción del nuevo director, Angel

Roffo moría.

Esta es la brevísima historia de quién hace más de un

siglo iniciaba la imponente tarea de investigar para

prevenir y curar este flagelo. A él el reconocimiento

de su aporte a la ciencia y la inspiración y pasión de

todos y todas las personas que ven en su casa un

lugar de avance científico y esperanza.

Instituto de OncologíaAngel Roffo

FIN R

Page 81: VdVip 9

Instituto de Oncología

Angel Roffo

Agradecimientos:Dra Berta Roth, Presidenta del Comité de Organización

del Maratón, Lida Sanmartín y Guillermo Rizzo, voluntarios del Comité.

Page 82: VdVip 9

Las fotos de este trabajo fueron realizadas por Diego Cabales para VDVIP, La Revista de Devoto. Prohibida su reproducción total o parcial sin permiso escrito del autor.

Page 83: VdVip 9
Page 84: VdVip 9