Variables Gestión del Cambio / VGC

3
Variables que influyen en la consecución del cambio organizacional Prof. Omar Torcatt M. Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) Cualquier empresa que desee implementar un proceso de cambio puede lograrlo si las estrategias son apropiadas para sus necesidades, si participa el personal involucrado y si no se presentan contingencias de gran envergadura. Existen variables que pueden influir en la consecución de las metas del cambio y otras que lo dificultan. El impacto de las innovaciones tecnológicas, la globalización de los mercados, los cambios en el orden político y económico mundial y la emergencia de nuevos estilos socioculturales suponen importantes retos para las organizaciones en términos de capacidad de adaptación. Las condiciones para lograr una gestión efectiva del cambio se pueden resumir en cuatro aspectos básicos: a) el que la organización esté bajo una presión considerable, externa, interna o ambas para cambiar; b) la participación directa y activa de la gerencia es crítica para el éxito del esfuerzo; c) se debe lograr que participen en el cambio todos los niveles de la organización; y d) la experimentación y la innovación son aceptadas como parte del proceso mismo del cambio.

description

Variables que influyen en la consecución del cambio organizacional.

Transcript of Variables Gestión del Cambio / VGC

Page 1: Variables Gestión del Cambio / VGC

Variables que influyen en la consecución del cambio organizacional

Prof. Omar Torcatt M.Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG)

Cualquier empresa que desee implementar un proceso de cambio puede

lograrlo si las estrategias son apropiadas para sus necesidades, si

participa el personal involucrado y si no se presentan contingencias de

gran envergadura. Existen variables que pueden influir en la

consecución de las metas del cambio y otras que lo dificultan. El impacto

de las innovaciones tecnológicas, la globalización de los mercados, los

cambios en el orden político y económico mundial y la emergencia de

nuevos estilos socioculturales suponen importantes retos para las

organizaciones en términos de capacidad de adaptación.

Las condiciones para lograr una gestión efectiva del cambio se pueden

resumir en cuatro aspectos básicos:

a) el que la organización esté bajo una presión considerable,

externa, interna o ambas para cambiar;

b) la participación directa y activa de la gerencia es crítica para el

éxito del esfuerzo;

c) se debe lograr que participen en el cambio todos los niveles de

la organización; y

d) la experimentación y la innovación son aceptadas como parte

del proceso mismo del cambio.

Entre las variables que dificultan el logro de los procesos de cambio se encuentra la resistencia al cambio, la que presenta como principales aristas las siguientes:

1) lograr la transformación a través del cambio planificado demanda hacer hincapié en el principal obstáculo: la resistencia al cambio;

Page 2: Variables Gestión del Cambio / VGC

2) la resistencia al cambio proviene de fuentes diversas: de las personas, del contexto o de la estructura de la organización;

3) la resistencia al cambio proviene en algunos casos del hecho de enfrentarse a lo desconocido y a la pérdida de algo con lo que se está familiarizado;

4) la resistencia al cambio ha sido interpretada como simple

inercia en la naturaleza humana; y

5) la inercia define la persistencia firme de las funciones actuales a

través de la percepción distorsionada, la falta de motivación para

el cambio y de respuesta creativa para llevar adelante las acciones

del proceso de cambio.

Por su parte, para facilitar un proceso efectivo de cambio planificado

deben destacarse:

1. Definir los problemas como brecha entre una condición actual y

una condición deseada.

2. La inclusión de todos los participantes en el análisis de problemas

que los afectan.

3. La autocrítica como una parte natural del estilo gerencial,

integrarla a la cultura organizacional.

4. El abordaje multidisciplinario para integrar el aporte de todos los

especialistas en el proceso.

5. Entender el ambiente dentro de la organización y fuera de ella, el

contexto de poder político, y los grupos, como actores directos e

indirectos del proceso

6. Comprender que la gestión del cambio implica crear conciencia del

porqué de los cambios, formar líderes, fortalecer el trabajo en

equipo y aprender a aprender.

7. Defender la idea de la mejora organizacional como un proceso

complejo que hace necesario estar al corriente de los puntos

Page 3: Variables Gestión del Cambio / VGC

débiles que imposibilitan el sostenimiento de ventajas pasadas o

representan barreras para su consecución futura.

8. Impulsar los términos de calidad, nivel de servicio y costo de los productos con una predisposición a la mejora, al cambio planificado.

Atendiendo a los diversos planteamientos expuestos, se han podido

establecer los aspectos esenciales que apoyan la fundamentación de las

variables que influyen en la consecución del cambio organizacional.

[email protected]