Valor Nutricional Del Frijol

4
12 Abril - Junio• 2012 Bienestar Fríjol Propiedades del Contiene una gran cantidad de carbohidratos, proteínas, vitaminas, minerales y fibra. Tiene un contenido bajo de grasa y no tiene colesterol por tratarse de un alimento de origen vegetal. Es fuente de tiamina, riboflavina, nia- cina y ácido fólico, vitaminas impor- tantes para la producción de energía. Ayuda a evitar enfermedades como la diabetes o la obesidad. Ayuda a regular el sistema digestivo gracias a su alto contenido en fibra. Información nutricional (por 100 gr) • Calorías: 322 Kcal. • Proteínas: 21.8 g. • Grasas: 2.5 g. • Carbohidratos: 55.4 g. • Tiamina: 0.63 mg. • Riboflavina: 0.17 mg. • Niacina: 1.8 mg. • Calcio: 183 mg. • Hierro: 4.7 mg. E l valor nutritivo del fríjol, se ha considerado como una de las principales fuentes proteínicas, especialmente para aquellas poblaciones de bajos recursos y dentro de los productos básicos en la seguridad alimentaria en las áreas rurales. El contenido de proteína del fríjol varía de acuerdo a la varie- dad; en general, es de un 24%, superando al maíz y a la papa en cantidad y calidad de la proteína, encontrándose en los cotiledones la mayoría de sus componentes químicos, tales como los carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y mine- rales (El Fríjol su cultivo, beneficio y variedades – publicación Fenalce). Los Fríjoles son muy conocidos, sobre todo en Latinoaméri- ca. Aunque los nombres para describirlos cambian de país en país. Por ejemplo en muchos países se los conoce como las habichuelas, los porotos, las alubias o como en España a las judías. El término Fríjol viene del italiano fiesole. En toda Latinoamérica son muy usadas tanto como en plato principal, sopas, así como en ensaladas. Son muchas las cua- lidades que hacen del fríjol un gran alimento.

description

Valor nutricional

Transcript of Valor Nutricional Del Frijol

Page 1: Valor Nutricional Del Frijol

12 Abril - Junio• 2012

Bienestar

FríjolPropiedades del

Contiene una gran cantidad de carbohidratos, proteínas, vitaminas, minerales y fibra.

Tiene un contenido bajo de grasa y no tiene colesterol por tratarse de un alimento de origen vegetal.

Es fuente de tiamina, riboflavina, nia-cina y ácido fólico, vitaminas impor-tantes para la producción de energía.

Ayuda a evitar enfermedades como la diabetes o la obesidad.

Ayuda a regular el sistema digestivo gracias a su alto contenido en fibra.

Información nutricional (por 100 gr)

• Calorías: 322 Kcal.

• Proteínas: 21.8 g.

• Grasas: 2.5 g.

• Carbohidratos: 55.4 g.

• Tiamina: 0.63 mg.

• Riboflavina: 0.17 mg.

• Niacina: 1.8 mg.

• Calcio: 183 mg.

• Hierro: 4.7 mg.

El valor nutritivo del fríjol, se ha considerado como una de las principales fuentes proteínicas, especialmente para aquellas poblaciones de bajos recursos y dentro de los productos básicos en la seguridad alimentaria

en las áreas rurales.

El contenido de proteína del fríjol varía de acuerdo a la varie-dad; en general, es de un 24%, superando al maíz y a la papa en cantidad y calidad de la proteína, encontrándose en los cotiledones la mayoría de sus componentes químicos, tales como los carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y mine-rales (El Fríjol su cultivo, beneficio y variedades – publicación Fenalce).

Los Fríjoles son muy conocidos, sobre todo en Latinoaméri-ca. Aunque los nombres para describirlos cambian de país en país. Por ejemplo en muchos países se los conoce como las habichuelas, los porotos, las alubias o como en España a las judías. El término Fríjol viene del italiano fiesole.

En toda Latinoamérica son muy usadas tanto como en plato principal, sopas, así como en ensaladas. Son muchas las cua-lidades que hacen del fríjol un gran alimento.

Page 2: Valor Nutricional Del Frijol

elCerealista 13

Bienestar

Por empezar, El fríjol tiene una gran cantidad de proteínas, por lo que pue-de reemplazar a la carne, con un costo muy inferior. Por eso se le atribuyen, merecidamente atributos curativos y regenerativos. Reduce el colesterol, las posibilidades del cáncer de mama y del de próstata, pues contiene fitoestróge-nos.

Por otro lado, previene problemas car-díacos y ayudan a la digestión al tener fibras; así mismo es una fuente primor-dial de hierro y zinc lo que ayuda a com-batir la anemia.

Quien consuma habitualmente Fríjoles difícilmente tendrá problemas de dia-betes. Y si los tiene, al mantener el ni-vel de azúcar en la sangre bajo, le trae notables beneficios. Además tiene la propiedad de liberar la glucosa en for-ma lenta.

El fríjol ya se comía en la época colo-nial. Y en Colombia se los nombra ya en el año lejano 1540 en la provincia de Aburrá. Un uso diferente le daban algu-nos indígenas, al pintarlos con puntos y utilizarlos como una especie de dado.

Hay muchas variedades de Fríjol. Algu-nas de ellas son zarco negro, flor de junio, peruano, bayo, pinto blanco, mo-rado, veracruzano. Pero el que se usa en la región de Antioquia es el técnica-mente llamado Phaseolus Flavescenes, y conocido por los antioqueños como El Fríjol Cargamanto.

En la región colombiana de Antioquia es parte esencial de la comida. Hasta sirve de emblema representativo como lo es su famosa bandeja paisa o ban-deja del arriero. Este nutritivo y sus-tancioso plato que se sirve en grandes cantidades, lleva muchos ingredientes.

Nadie pasa hambre con esta comida típica de Antioquia, porque lleva ade-más de una generosa cantidad de frí-joles, arroz blanco, chorizo antioqueño con limón, Arepa Antioqueña, Tomate, Huevo frito Chicharrón, carne molida, Hogao, y Aguacate como ingredientes infaltables.

Así que aunque los nombres cambien, sus propiedades son innegables.

La próxima vez que esté por la región colombiana de Antioquia, no pierda la oportunidad de probar su plato emble-mático, la bandeja paisa.

Cci.org.coProducción, Comercio, AREA Y RENDI-MIENTO del Fríjol en Colombia. http://www.cci.org.co/cci/cci_x/Sim/Perfil%20de%20Productos/perfilfrijol8.pdf.

Reduce el colesterol,

las posibilidades del cáncer de mama

y del de próstata, pues contiene fitoestrógenos.

Previene problemas cardíacos y ayudan

a la digestión al tener fibras; así mismo es una

fuente primordial de hierro y zinc lo

que ayuda a combatir la anemia.

Page 3: Valor Nutricional Del Frijol

14 Abril - Junio• 2012

Bienestar

Clases comerciales de fríjol producidos en Colombia

Fríjoles producidos en Estados Unidos

Cargamanto blanco Cabecita negra (cowpeas, black eyed peas) Cargamanto rojo

Mungo Adzuki

Bola Roja

Large Lima

Navy Beans

Dark red kidney

Andino-Uribe Rosado

Baby Lima

Adzuki Beans

Mung Beans

Nima Calima

Great Northern

Kidney

Pink Beans

Radical

Navy Beans

Light Red Kidney

Small Red

Blanquillo Bola Blanca

Page 4: Valor Nutricional Del Frijol

elCerealista 15

Cowpeas

Black-Eyed

Pinto Beans

Black bean

Cranberry

Black Turtle

Cowpeas

Bienestar

Hay muchas variedades de Fríjol. Algunas de ellas son zarco negro, flor de junio, peruano, bayo, pinto blanco, morado, veracruzano y Phaseolus Flavescenes, conocido por los

antioqueños como El Fríjol Cargamanto.