validez y confiabilidad_investigación cuantitativa.ppt

download validez y confiabilidad_investigación cuantitativa.ppt

of 36

Transcript of validez y confiabilidad_investigación cuantitativa.ppt

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    1/36

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

    FRANCISCO DE MIRANDA

    VICE-RECTORADO ACADMICO

    ASOCIACIN VENEZOLANA DE EDUCACINMATEMATICA

    CAPTULO FALCN (ASOVEMAT)

    Lcdo. A!"o# R$%o&

    SANTA ANA DE CORO' FERERO DE *+*

    CAPITULO FALCNASOVEMAT

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    2/36

    1.Validez2. Tipos de Validez

    3. Factores que afectan la validez de una prueba

    4. Importancia de la Validez

    5. Conabilidad

    !. "rocedimientos para estimar conabilidad

    5.1 Conabilidad de reaplicaci#n de pruebas$test%retest&' Co,,$c/0 d P$,&o

    5.2 Conabilidad de formas equivalentes$"ruebas "aralelas&' S1$,%$- P$,&o

    C()T*)I+(C()T*)I+(

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    3/36

    2.3 M4!odo D/5/&/0 1o, %/!$d&6 Conabilidad "earson , -pearman /ro0n. Conabilidad ul#n. Conabilidad uttman.

    2.7 Co8$9//d$d d co&/&!c/$ /!,$(:o%o;/d$d)

    Conabilidad +* IC6+-() $27& Conabilidad 6lfa +* C()/6C

    !. Importancia de la validez 8 e9emplos.

    C()T*)I+(C()T*)I+(

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    4/36

    Longitud Peso Tiempo Psicoeducativas

    Es necesario probarempricamente que elinstrumento es VLIDOen todos los casos

    Qu caractersticas deseamosque prediga? CRITERIO

    La exactitud con que puedenhacerse mediciones significativas adecuadas con un instrumento! enel sentido que mide realmente elrasgo que pretende medir "#ui$%

    &''()

    *usencia se sesgos+ #epresentala relaci,n entre lo que se mide aquello que realmente sequiere medir "Palella -artins%&''.)

    /rado en que un instrumentorealmente mide la variable!e "retende medir"0ern1nde$! 2ernande$ 3aptista% 4556)

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    5/36

    TIPOS DE VALIDEZTIPOS DE VALIDEZ

    7uan re"resentativo es elcomportamiento elegido comomuestra del universo que seintenta representar?

    Qu significado tiene elcomportamiento con respecto alos atrib!tos del individ!o queson de inters para la medici,n?

    0asta donde se puede"rede#ir la actuaci,n de unsu8eto a partir de su e8ecuci,n enla prueba?

    V$/d< dV$/d< dCo!/doCo!/do

    V$/d< dV$/d< dCo&!,=c!oCo&!,=c!o

    V$/d

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    6/36

    EVIDENCIA RELACIONADA CON ELEVIDENCIA RELACIONADA CON ELCONTENIDOCONTENIDO

    9e determina hasta donde los itemes de uninstrumento son re"resentativos de lasvariables que se desea medir "grado derepresentatividad)+ Palella -artins% &''.

    :o puede serexpresada

    cuantitativamente "#ui$% &''()

    $%todo;

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    7/36

    *VI+*)CI6 *:6CI()6+6 C() *:*VI+*)CI6 *:6CI()6+6 C() *:C()-TCT(C()-TCT(

    0asta donde un instrumentomide realmente un determinadorasgo latente o una caractersticade las personas ? 7on cuantaeficacia lo hace? "#ui$% &''()

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    8/36

    *VI+*)CI6 *:6CI()6+6 C() *:*VI+*)CI6 *:6CI()6+6 C() *:C()-TCT(C()-TCT(

    &+ Anformaci,n

    7orrelacional+#ui$ "4566)

    Instr!mento AC . *+++

    Coe/i#iente de Correla#i0n +(12

    Item Fa#tor 3

    A4 'o#ial

    Item Fa#tor *

    A4 Es#olar

    Item Fa#tor 5

    A4 Personal

    ( '+4 > '!& 4 '!(

    . '!.( 6 '!>( & '!>6

    4. '!>5 4& '!> '!6

    && '!>6 & '!> @ '!>(

    *6 +(67 *8 +(91 5 '!@

    &@ '!> &5 '! 4' '!.

    (' '!>' 4( '!>4

    Es#ala A!to .4Estima de

    Coo"ersmit: ;3292"(T6)CI6I>"(T6)CI6

    +* :6+* :6V6:I+*=V6:I+*=

    7,mo sabemos queestamos haciendo lain/eren#ia correcta?

    7onsciencia de usarinstrumentos

    tcnicamente bien#alibrados

    Gn instrumento que notiene una valide$

    demostrada no vale lapena aplicarlo

    7onstruir un instrumentot%#ni#amentebienhecho! implica en si

    mismo una investigaci,n

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    12/36

    C()FI6/I:I+6+C()FI6/I:I+6+

    9e refiere al grado en que su aplicaci,n de uninstrumento repetida al mismo su8eto produceiguales resultadosH 0ern1nde$! 2ern1nde$

    3astita "4556) I"p+&4?T(+(->?T(+(-

    $%todo? TE'T H RETE'T

    Cara#ter-sti#as; El investigador debe aplicar el mismo instrumento dos veces al

    mismo grupo despus de cierto perodo+

    Kebe calcular la confiabilidad del instrumento *:TE9 de laaplicaci,n definitiva del mismo+

    7oeficiente de 7orrelaci,n de Pearson altamente positivo Anstrumento confiable+

    Debilidades; El periodo de tiempo "corto largo) entre las mediciones puede

    confundir el coeficiente de confiabilidad+

    ;;

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    17/36

    +*-CI"CI;) +* :(-+*-CI"CI;) +* :(->?T(+(->?T(+(-

    $%todo? FOR$A' EUIVALENTE'

    Cara#ter-sti#as; 9e administran dos o m1s versiones equivalentes de un mismo

    instrumento+

    Keben ser similares en contenido! instrucciones! tipos depreguntas dificultad+

    9on administradas al mismo grupo en un perodo relativamentecorto+

    Los patrones de respuestas deben variar PF7F entre lasaplicaciones+

    7oeficiente de 7onfiabilidad 2,rmula de 7orrelaci,n dePearson+

    Debilidades; Kificultad para obtener dos pruebas realmente paralelas Amplica doble traba8o 7onfiable solo si la correlaci,n entre los resultados de ambas

    aplicaciones es positiva

    ;;

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    18/36

    +*-CI"CI;) +* :(-+*-CI"CI;) +* :(->?T(+(->?T(+(-

    T%#ni#a? Al/a de Cronba#:

    Cara#ter-sti#as; #equiere s,lo una aplicaci,n del instrumento de medici,n+

    Produce valores que oscilan entre cero "') uno "4)+

    :o es necesario dividir en mitades los tems del instrumento+

    9e aplica la medici,n se calcula el coeficiente+

    T%#ni#a? J!der H Ri#:ardson JR . *+

    Permite calcular la confiabilidad con una sola aplicaci,n del

    instrumento+ :o requiere el diseMo de pruebas paralelas+

    Es aplicable s,lo en instrumentos con tems dicot,micos! quepuedan ser codificados con 4 ' "correcto incorrecto!

    presente ausente! a favor en contra! etc+) +

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    19/36

    Pasos?34 Dividir los itemes de la "r!eba en dos "artesig!ales4*4 Correla#ionar las "!nt!a#iones totales de las dosmitades454 $!lti"li#ar el #oe/i#iente obtenido "or * ) dividir el

    t%rmino 3 m,s la #orrela#i0n de las dos mitades(#omo se e@"resa en la /0rm!la !e a"are#e en lasig!iente lamina?

    C()FI6/I:I+6+ +IVI-I;) +* +(-C()FI6/I:I+6+ +IVI-I;) +* +(-

    >IT6+*->IT6+*--pearman% /ro0n-pearman% /ro0n

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    20/36

    FOR$ULA?

    rttK #oe/i#iente de #on/iabilidad de las mitades4r::K #orrela#i0n de '"earman entre las dos mitadeso los "!ntaBes "ares e im"ares4

    C()FI6/I:I+6+ +IVI-I;) +* +(-C()FI6/I:I+6+ +IVI-I;) +* +(-

    >IT6+*->IT6+*--pearman% /ro0n-pearman% /ro0n

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    21/36

    C()FI6/I:I+6+ +IVI-I;) +* +(-C()FI6/I:I+6+ +IVI-I;) +* +(-

    >IT6+*->IT6+*-ul#n $1@3@&ul#n $1@3@&

    FOR$ULA?

    rttK #oe/i#iente de #on/iabilidad de las mitades

    'd*K variana de la di/eren#ia de los "!ntaBes "ares e

    im"ares4

    't*K Variana total de la "r!eba o es#ala4

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    22/36

    Pasos?34 Cal#!la la di/eren#ia de la variana de las dosmitades "ara #ada s!Beto4*4 Dividir la variana de los "!ntaBes totales4

    54 Restar esta "ro"or#i0n de la !nidad ;3(++IT6+*->IT6+*-ul#n $1@3@&ul#n $1@3@&

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    23/36

    C()FI6/I:I+6+ +IVI-I;) +* +(-C()FI6/I:I+6+ +IVI-I;) +* +(-

    >IT6+*->IT6+*-uttman 8 FlanaAan $1@3@&uttman 8 FlanaAan $1@3@&

    FR$ULA?

    rttK #oe/i#iente de #on/iabilidad

    'd*K variana de la di/eren#ia de los "!ntaBes "ares e

    im"ares4

    't*K Variana total de la "r!eba o es#ala4

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    24/36

    C()FI6/I:I+6+ TT>6)C()FI6/I:I+6+ TT>6)

    Al!mnos I3 I* I5 I7 I9 I6 I1 I8 I2 I3+ I$PAR PAR TOTAL

    3 & 4!@ 4 ' 4 '!@ 4!@ 4 ' ' !@ (! 5!&

    * ' & 4 4 4 4 '!@ ' 4 '

    5 4 '!@ 4 '!@ 4 4 & 4 ' &

    7 4 4 4 4 4 '!@ 4 4 4 4

    9 4 4 4 ' '!@ ' ' 4 4 '

    6 4 4 ' 4 '!@ ' 4 ' ' '

    1 ' ' ' ' '!@ ' 4!@ ' 4 4

    8 4 4 4 4 4 4 4 4!@ 4 4

    2 ' 4 ' 4 ' 4 4 ' 4 '3+ 4 4 4 4 4 ' 4 ' 4 '

    I$PARE'? 35912 $edia

    PARE'?*7683+ Variana

  • 7/26/2019 validez y confiabilidad_investigacin cuantitativa.ppt

    25/36

    PROCEDI$IENTO?

    Correla#i0n a trav%s de "ro"or#iones de

    a#iertos ) desa#iertos ) variana del total dea#iertos4

    APLICALE EN?Lista de CoteBo ) #!estionarios de"reg!ntas #erradas #on o"#iones deres"!estas di#ot0mi#as ;'I. NO