V Seminario Nacional de Investigación Educativa Ayacucho … · Ayacucho 2016 Migración y...

14
V Seminario Nacional de Investigación Educativa Ayacucho 2016 Migración y Educación: el tratamiento de la diversidad en dos escuelas de San Juan de Lurigancho, Lima Dra. María Amalia Ibáñez Caselli

Transcript of V Seminario Nacional de Investigación Educativa Ayacucho … · Ayacucho 2016 Migración y...

V Seminario Nacional de Investigación Educativa Ayacucho 2016

Migración y Educación: el tratamiento de la diversidad en dos escuelas de San Juan de Lurigancho, Lima

Dra. María Amalia Ibáñez Caselli

Conocer y evidenciar las demandas y expectativas educativas de las y los estudiantes de origen andino del nivel primario que viven en la ciudad de Lima (distrito de San Juan de Lurigancho).

Explorar en torno a las características socioculturales y lingüísticas de la población andina migrante en la ciudad.

Contribuir al diseño de un perfil de EIB en la ciudad, en el marco de la Política Nacional Sectorial de Educación Intercultural para Todos y Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación (MINEDU, 2016).

Objetivos

Metodología y Diseño de la investigaciónRealizada conjuntamente con un grupo de 9 jóvenes estudiantes quechua-hablantes de la

carrera de Educación Intercultural Bilingüe, del Programa de Beca 18, como parte de su práctica profesional en la investigación etnográfica.

Investigación cualitativa, participativa e intercultural.2 etapas: - la introducción y capacitación de los estudiantes de la carrera de EIB de

la UARM a las técnicas etnográficas para el relevamiento y análisis de los datos.

- la investigación propiamente dicha: trabajo de campo y gabinete: - observación en aulas, recreos y actos escolares; - entrevistas abiertas y semi-abiertas a estudiantes, docentes, directivos y padres; - historias de vida; - talleres participativos e interculturales con los niños de 1º y 5º grados

“Los pueblos indígenas no han sido ajenos al proceso de urbanización acelerada que ha ocurrido en América Latina. La presencia urbana de los pueblos indígenas es significativa: según los censos de la ronda de 2010, el porcentaje urbano en la población indígena estaría alrededor del 50%” (CEPAL 2014:64).

“Los diez distritos del Perú con mayor porcentaje de población indígena urbana se encuentran en la Costa; nueve en el departamento de Lima y uno en la provincia constitucional del Callao. Entre estos, el que posee más población indígena es el de San Juan de Lurigancho (CEPAL, 2011:42).

Ciudades como espacios multiculturales en los que se expresan las diferencias socioculturales y lingüísticas del país, al tiempo que se visibilizan y reproducen marcadas relaciones sociales y culturales de rechazo, discriminación, exclusión y negación de los pueblos originarios (Suxo, 2007:65), así como de lo diverso, lo distinto.

Las familias indígenas que migran hacia las ciudades son portadoras de un universo de patrones socioculturales y lingüísticos particulares con los cuales participan de la interacción social urbana (Ibídem), muchas veces ocultando su identidad y no transmitiendo la lengua materna a sus hijos o manifestando rechazo o negación de sus orígenes.

Principales lineamientos teóricos

Escuelas urbanas que atienden a niños y niñas de origen andino o indígena no adecúan su currículo a la atención de la diversidad sociocultural y lingüística.

Las escuelas urbanas invisibilizan la heterogeneidad y conciben que los educandos son iguales y culturalmente homogéneos, reproducen estereotipos y conductas discriminatorias, de rechazo étnico y una construcción negativa y contradictoria de la identidad.

Problemática

I. E. Fe y Alegría Nº 37, A. H. Montenegro – 1988. “Invasores” migrantes del norte, del centro y de Ayacucho (Cangallo), quechua-hablantes.

Lugar de Trabajo

I. E. Nº 171-4 "Consuelo Crisanto Salinas“, A. H. César Vallejo – 1994, migrantes provenientes de la selva y sierra del Perú.

Distancia entre lo que los profesores y directivos conocen y saben de la historia y las características socioculturales de sus alumnos y familias con respecto a sus realidades.

Los profesores saben:- Que los padres provienen de familias migrantes y, posiblemente, quechua-hablantes;

pero prejuzgan que ya no hablan la lengua porque son jóvenes.- Que los niños y niñas zapatean y bailan muy bien los huaynos y huaylas;- Que traen loncheras “saludables” con alimentos de la sierra;- Que en los barrios se celebran las fiestas patronales de los pueblos de donde provienen

las familias, y conservan algunas costumbres como cuando techan una casa, o algunos niños se enferman, elaboran comidas típicas, y otras.

• Sin embargo, estas prácticas y conocimientos no se llevan al aula, no se lo trabaja. La diversidad cultural sólo aparece en una fiesta, en un evento escolar como algo folclórico y anecdótico: una danza, una comida.

Principales Resultados

La mayoría de los docentes son de familias también migrantes de distintas regiones del país, incluso, algunos han llegado de pequeños a Montenegro o han nacido allí y también son exalumnos de las escuelas.

Además, la mayoría ha tenido ambos o uno de los padres quechua-hablantes. Ellos, si no hablan el quechua con fluidez sí lo entienden. Pueden expresar lo básico,

pueden seguir una conversación y responder en castellano. Demuestran curiosidad, interés por la lengua. Muchos desearían aprender a hablarla. Sin embargo, no han detectado que a muchos de sus estudiantes les sucede lo mismo.

No los motivan a hablarla o aprenderla, no hacen mención de la misma y sólo dos profesoras en FyA se conoce que hablan fluidamente el quechua y enseñan algunas canciones a los alumnos para algún evento escolar.

Lo quechua es del ámbito familiar, está afuera del ámbito escolar.

Principales Resultados

Por lo contrario, observamos una gran diversidad de procedencias que tienen los pobladores de Montenegro y César Vallejo.

Quienes no son descendientes de los primeros “invasores”, llegaron a los 15-18 años porque un familiar los motivó a ir a Lima por trabajo o estudio.

Algunas se regresaron enseguida, otras se quedaron y otras volvieron ya casadas. Llegaron a otra localidad de Lima y, una vez que se casaron se fueron a vivir a San Juan de Lurigancho como invasores, en algunos casos, o compraron un “terrenito”.

La mayoría su lengua materna no es el castellano. Las mujeres conservan y usan su lengua. No así los varones.

Les “encantaría que la escuela enseñara quechua”.

Principales Resultados

Imágenes y representaciones en láminas de aulas y escuela no reflejan la población peruana y menos de S.J. Lurigancho; reproducen estereotipos.

Principales Resultados

Los profesores no enseñan contenidos de la diversidad peruana.

Principales Resultados

Sólo la diversidad que existe es geográfica: costa, sierra y selva.

Esta clasificación se sustenta en los libros de Personal Social que utilizan.

Diversidad se expresa en la vestimenta (danzas): diversidad étnica o lingüística

en la gastronomía: diversidad cultural;

en los paisajes: diversidad geográfica.

La información sobre la diversidad en los libros escolares es pobre e imprecisa.

Principales Resultados

Diversidad Étnica: “poblaciones unidas por vínculos culturales y lingüísticos”; “en el Perú existen 71 grupos étnicos”.

Diversidad Lingüística: “existencia de lenguas distintas en un mismo territorio”; “estas son reconocidas y protegidas por el Estado”; “en el Perú hay 67 lenguas registradas”

Diversidad Cultural: “Características de organización y formas de vida propias”; “convivencia e interacción con otras culturas”, “expresa un mestizaje cultural entre ellas”

Docentes no saben y no cuentan con herramientas para trabajar la diversidad en el aula. Los libros escolares ofrecen muy poca información sobre la diversidad y ésta es imprecisa. Docentes desconocen el concepto de interculturalidad y la importancia de reconocer y

utilizar la diversidad como un recurso pedagógico. Los niños tienen consigo saberes y conocimientos vinculados con la historia, costumbres,

lengua de origen de sus abuelos y padres; y tienen el interés para conocer más de aquello que sus padres y los docentes no les cuentan. Quieren aprender la lengua y más.

Las mamás y las familias, no han dejado de hacer uso de su lengua materna. Ésta se usa en el contexto familiar y vecinal, también cuando retornan a su lugar de origen y cuando reciben visitas. Los niños están y no están en ese proceso. Estarían de acuerdo que la escuela enseñara estos aspectos.

Trabajar estos temas en la ciudad se hace imprescindible. Esto garantizaría mejorar la autoestima de niños y padres; fortalecer identidades; conocer y no discriminar promoviendo la igualdad, la armonía y la justica social.

Reflexiones finales