V Congreso de Arte, Arquitectura y Diseño · en los más de 70 libros y “Beyond”, un evento...

2
2 DIRECTORIO Lic. Alma Leticia García DIRECTORA AGENCIA INFORMATIVA UDEM Dra. Silvia Panszi Artezán Lic. Miguel Reyes González Lic. Carmen Ginocchio Celi Ing. Héctor González Flores CONSEJO EDITORIAL Saramaría García Garza Ma. Fernanda Olaiz Flores DISEÑO GRÁFICO [email protected] [email protected] 8215.1218 Viernes 14 de marzo 2014 Ana María Quijano EDITOR Y PUBLICIDAD Marco Delgado Lavín Valentín Mata Ruíz Juan Aguilar Màrquez COEDITOR Asensio Carrión, líder de la administración udemita V Congreso de Arte, Arquitectura y Diseño Sigue leyendo: http://goo.gl/efYLEP Sigue leyendo: http://goo.gl/0KBNF7 Sigue leyendo: http://goo.gl/ZmtO61 Sigue leyendo: http://goo.gl/p8HpCv Sigue leyendo: http://goo.gl/Hl4gCC Sigue leyendo: http://goo.gl/Hl4gCC Sigue leyendo: http://goo.gl/KJHOos Sigue leyendo: http://goo.gl/GQEA9D Una mente privilegiada y llena de sabiduría por el pasar de los años, le dice a Asensio Carrión que las nuevas tecnologías con las que cuenta la UDEM han mejorado el aprovechamiento docente y estu- diantil. Cada clase que impartió que- grabada en la memoria de sus alumnos de la materia de Estrate- Reinterpretaron la moda urbana. La marca Dimatiza presentó su línea de trajes de baño. Las exaUDEM Mariana Vásquez y María de Lourdes Ramírez. Por Manuel Vargas con información de Guillermo Zenizo gias de la Administración debi- do a que se exigía leer hasta cua- tro libros para resolver los casos que el doctor Carrión les ponía en clase. Eran clases muy difíciles, pero a pesar de su tez seria, él siempre es una persona muy cálida con sus alumnos. Carrión es creador de la maes- tría de Administración. Desarrollar la creatividad e innovar fue el propó- sito de las múltiples actividades del V Congre- so de Arte, Arquitectura y Diseño UDESIGN: Beyond, que reunió a expertos internacionales de diferentes áreas, quienes compartieron sus expe- riencias con los alumnos de esta división del 3 al 7 de marzo. Abbott Miller, diseñador de la firma Pentagram habló de la importancia de la tinta y la tipografía; Los detalles a mano en las costuras del volante y la palanca de piel del Boxster S forman parte de esa sen- La figura humana, los cubos, las líneas, el con- traste cromático y el mo- dernismo, predominan en los más de 70 libros y “Beyond” , un evento más allá de lo esperado Exhiben tecnología automotriz Diseño microbiológico Las formas, los colores y las texturas de los estam- pados predominaron en el desfile Bio-Dynamic, en el cual participaron alumnos de Diseño Tex- til y de Modas (LDTM), quienes fueron inspi- rados en los fluidos del cuerpo humano y mar- can la tendencia para la temporada primavera- verano 2015. El Beyond Ordinary Fashion Show se llevó a cabo el 7 de marzo en el área de La Vela del CRGS, que inició con el Desires ink perfor- mance, un espectáculo de música electrónica y textiles con tecnología hidrocromática, es decir tela que cambia de color con el agua; después se presentó la colección de la marca Dimatiza. Por Maite Dávila y Luis Enrique Paulín “Los buenos artis- tas se copian, los grandes se roban, esta frase de Picasso puede mejorar el diseño.” “La arquitectura emergente ofrece estructuras mucho más atractivas y útiles.” “El cubo blanco está relacionado con la cultura del mundo impreso: la hoja en blanco, la tipografía y la tinta.” “La arquitectura y el diseño son diferentes porque la primera considera el espacio, mientras que el diseño necesita la visión del cliente.” Danielle Arps, de la compañía Homepolish, de Boston, Massachusets, compartió su experiencia en el diseño de interiores y Peter Rowe, profesor de Arquitectura y Diseño Urbano de la Universi- dad de Harvard, abordó el tema de la arquitectura emergente. Se llevaron a cabo conferencias, talleres, exposi- ciones, coloquios, pasarelas y el intercambio de ex- periencias al cual se sumó la Cátedra de Arte Sacro. Plasma diseños modernistas Por Mariana Montes Por Manuel Vargas banners que integran la muestra An Exhibition Is A Room With A Plot del diseñador neoyorki- no Abbott Miller. Peter Rowe Sebastian Padilla Abbott Miller Danielle Arps sación de libertad, comodidad y estabi- lidad que distinguen a este auto deporti- vo, expresó Alfredo Núñez, gerente de Ventas de Porsche en Monterrey, du- rante la Exposición de Autos. Fotografías: Luis Enrique Paulín Fotografías: Luis Enrique Paulín

Transcript of V Congreso de Arte, Arquitectura y Diseño · en los más de 70 libros y “Beyond”, un evento...

Page 1: V Congreso de Arte, Arquitectura y Diseño · en los más de 70 libros y “Beyond”, un evento más allá de lo esperado Exhiben tecnología automotriz Diseño microbiológico Las

2

DIRECTORIO Lic. Alma Leticia García DIRECTORA AGENCIA INFORMATIVA UDEM

Dra. Silvia Panszi ArtezánLic. Miguel Reyes GonzálezLic. Carmen Ginocchio CeliIng. Héctor González FloresCONSEJO EDITORIAL

Saramaría García GarzaMa. Fernanda Olaiz FloresDISEÑO GRÁFICO

[email protected]@udem.edu.mx8215.1218Viernes 14 de marzo 2014

Ana María QuijanoEDITOR Y PUBLICIDAD

Marco Delgado LavínValentín Mata RuízJuan Aguilar MàrquezCOEDITOR

Asensio Carrión, líder de la administración udemita

V Congreso de Arte, Arquitectura y Diseño

Sigue leyendo: http://goo.gl/efYLEP

Sigue leyendo: http://goo.gl/0KBNF7

Sigue leyendo: http://goo.gl/ZmtO61

Sigue leyendo: http://goo.gl/p8HpCv

Sigue leyendo: http://goo.gl/Hl4gCC

Sigue leyendo: http://goo.gl/Hl4gCC

Sigue leyendo: http://goo.gl/KJHOos

Sigue leyendo: http://goo.gl/GQEA9D

Una mente privilegiada y llena de sabiduría por el pasar de los años, le dice a Asensio Carrión que las nuevas tecnologías con las que cuenta la UDEM han mejorado el aprovechamiento docente y estu-diantil.

Cada clase que impartió que-dó grabada en la memoria de sus alumnos de la materia de Estrate-

Reinterpretaron la moda urbana.

La marca Dimatiza presentó su línea de trajes de baño.

Las exaUDEM Mariana Vásquez y María de Lourdes Ramírez.

Por Manuel Vargas con información de Guillermo Zenizo

gias de la Administración debi-do a que se exigía leer hasta cua-tro libros para resolver los casos que el doctor Carrión les ponía en clase.

Eran clases muy difíciles, pero a pesar de su tez seria, él siempre es una persona muy cálida con sus alumnos.

Carrión es creador de la maes-tría de Administración.

Abb

ott M

iller

Desarrollar la creatividad e innovar fue el propó-sito de las múltiples actividades del V Congre-so de Arte, Arquitectura y Diseño UDESIGN: Beyond, que reunió a expertos internacionales de diferentes áreas, quienes compartieron sus expe-riencias con los alumnos de esta división del 3 al 7 de marzo.

Abbott Miller, diseñador de la firma Pentagram habló de la importancia de la tinta y la tipografía;

Los detalles a mano en las costuras del volante y la palanca de piel del Boxster S forman parte de esa sen-

La figura humana, los cubos, las líneas, el con-traste cromático y el mo-dernismo, predominan en los más de 70 libros y

“Beyond”, un evento más allá de lo esperado

Exhiben tecnología automotriz

Diseño microbiológico

Las formas, los colores y las texturas de los estam-pados predominaron en el desfile Bio-Dynamic, en el cual participaron alumnos de Diseño Tex-til y de Modas (LDTM), quienes fueron inspi-rados en los fluidos del cuerpo humano y mar-can la tendencia para la temporada primavera-verano 2015.

El Beyond Ordinary Fashion Show se llevó a cabo el 7 de marzo en el área de La Vela del CRGS, que inició con el Desires ink perfor-mance, un espectáculo de música electrónica y textiles con tecnología hidrocromática, es decir tela que cambia de color con el agua; después se presentó la colección de la marca Dimatiza.

Por Maite Dávila y Luis Enrique Paulín

“Los buenos artis-tas se copian, los grandes se roban, esta frase de Picasso puede mejorar el diseño.”

“La arquitectura emergente ofrece estructuras mucho más atractivas y útiles.”

“El cubo blanco está relacionado con la cultura del mundo impreso: la hoja en blanco, la tipografía y la tinta.”

“La arquitectura y el diseño son diferentes porque la primera considera el espacio, mientras que el diseño necesita la visión del cliente.”

Danielle Arps, de la compañía Homepolish, de Boston, Massachusets, compartió su experiencia en el diseño de interiores y Peter Rowe, profesor de Arquitectura y Diseño Urbano de la Universi-dad de Harvard, abordó el tema de la arquitectura emergente.

Se llevaron a cabo conferencias, talleres, exposi-ciones, coloquios, pasarelas y el intercambio de ex-periencias al cual se sumó la Cátedra de Arte Sacro.

Plasma diseños modernistasPor Mariana Montes

Por Manuel Vargas

banners que integran la muestra An Exhibition Is A Room With A Plot del diseñador neoyorki-no Abbott Miller.

Pete

r Row

e

Seba

stia

n Pa

dilla

Abb

ott M

iller

Dan

ielle

Arp

s

sación de libertad, comodidad y estabi-lidad que distinguen a este auto deporti-vo, expresó Alfredo Núñez, gerente de Ventas de Porsche en Monterrey, du-rante la Exposición de Autos.

Foto

graf

ías:

Luis

Enr

ique

Pau

lín

Foto

graf

ías:

Luis

Enr

ique

Pau

lín

Page 2: V Congreso de Arte, Arquitectura y Diseño · en los más de 70 libros y “Beyond”, un evento más allá de lo esperado Exhiben tecnología automotriz Diseño microbiológico Las

“Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de fecha 8 de Julio de 1969 otorgado por el Gobierno del Estado de Nuevo León”.

El contenido noticioso es elaborado por alumnos de Periodismo Informativo de la Agencia Informativa UDEM

PERIÓDICO QUINCENAL ESTUDIANTIL Agréganos

@Agencia UDEM

Agencia InformativaUDEM

Jueves 20 de marzo 2014

Sigue leyendo: http://goo.gl/qqXs0I y http://goo.gl/g0A0rE Sigue leyendo: http://goo.gl/dgkKhl

Sigue leyendo: http://goo.gl/wYd-

Sigue leyendo: http://goo.gl/DDzb38

Sigue leyendo: http://goo.gl/efYLEP

Un espectáculo lleno de luces, emo-ción y energía fue el que ofrecieron más de 40 alumnos en Voces UDEM: Britannica, en el que sorprendie-ron al público con temas clásicos y modernos de la música inglesa, el pasado 7, 8 y 9 de marzo en el Teatro UDEM.

El número de entrada constó de un popurrí rockero con canciones de Led Zeppelin, Franz Ferdinand, Rod Stewart y Queen, en el que se pudo apreciar la voz de Óscar González Garza (LPS), Roberta Porras Bautista (USP) y Alejandro Migliolo exaU-DEM LCIC.

Más adelante algunos solistas dejaron sin aliento al público con canciones como Simply Irresistible.

Modular la voz, articular claramente, concentrarse al desarrollar el personaje y perder la vergüenza, fueron algunas de las habilidades que el actor Bruno Bichir enseñó en el Taller de Actuación para Directores y Pro-ductores de Cine el 8 y 9 de marzo en la Sala Polivalente de la Prepa UDEM Unidad San Pe-dro.

Este curso que contó con la participación de 20 alumnos de Produc-ción Cinematográfica Digital (LPCD) y cinco más de Cien-cias de la Información y Comunicación

(LCIC), marcó el regreso del productor y cineasta después de apadrinar hace un

año la carrera de cine. En el primer día los

alumnos actuaron y pro-dujeron un cortometraje con el propósito de de-tectar las expresiones y movimientos corpo-rales para mejorar las técnicas de actuación y también recrearon algu-nas escenas de Hamlet de William Shakespeare.

“No impongan nada, no se trata que estemos tiesos y confundidos, de-

jen que el arte sea lo que tenga que ser, esa es mi sugerencia”, recomendó Bichir.El rector Antonio Dieck Assad

presentó ambos programas.

Corren por una vida saludable

Isaac Zúñiga Villarreal, (LFI) del representativo de atletis-mo ,obtuvo el primer lugar general varonil con un tiempo de 19’15” en la carrera 5K Tro-yanos; mientras que Jorge Morales Chavira, (UFU) de fut-bol rápido, ganó en la categoría estudiantes con 21’04”.

Aunque se registraron mil 464 participantes, las condicio-nes climatológicas ocasionaron que solo participaran 892 en el evento del 9 de marzo.

Por Eduardo Medellín y Marco Delgado

Adquieren experiencia actoral con Bichir

Bailan a su ritmoBritannica

Por María José González

Día del Patrimonio de Nuevo León

La UDEM abrió sus puertas para ofrecer recorridos por sus espacios culturales como parte del festejo estatal del Día del Patrimonio de Nuevo León el 9 de marzo.

El edificio de Rectoría, la escultura La Serpentina, la Zona Deportiva, la Biblioteca, el Centro de la Comunidad Universitaria y el Centro Roberto Gar-

za Sada de Arte, Arquitectura y Diseño, fueron los espacios en los cuales se lle-varon a cabo los recorridos cada hora desde 09:00 hasta las 15:00 horas.

Dentro de Biblioteca, se mostró el Archivo Histórico UDEM y el escultor Jorge Elizondo ofreció una explicación de sus esculturas dentro del campus En-tropía y el Árbol de la Comunidad.

Por Anakaren García

Por Abril GómezPor Anakaren García y Víctor Castro

Muestra UDEM sus espacios culturales a la comunidad

A partir de otoño de 2014 la UDEM contará con dos nuevas ofertas acadé-micas para la División de Negocios, el programa de Licenciado en Creación de Negocios e Innovación Empresarial (LCIE) y la Ingeniería en Gestión Em-presarial (IGE).

Ambos programas académicos bus-can impulsar a futuros empresarios en la formación de negocios innovadores, con sentido humano, además de ge-nerar un perfil multidisciplinario en la ingeniería de procesos, de calidad, de finanzas y producción.

Actualmente la Ingeniería cuenta con 50 alumnos inscritos y se espera que el programa de LCIE inicie con al menos 45 estudiantes.

Amplían oferta educativa LCIE IGE

Foto

s: J

essi

ca C

asta

ñeda