Uva 1. siembra

download Uva 1. siembra

of 3

Transcript of Uva 1. siembra

  • 8/9/2019 Uva 1. siembra

    1/3

    CENTRO ESCOLAR INSA

    MATERIA: REGISTRO DE TRANSACCIONES Y ELABORACION

    DE ESTADOS FINANCIEROS PARA LOS SECTORES DE LABANCA, SEGUROS, AFRICOLA Y GOBIERNO.

    TEMA: LA UVA

    NOMBRE DEL ALUMNO: MELISSA CAROLINA GARCIA

    RODRIGUEZ

    NOMBRE DEL DOCENTE: CRISTOBAL ROBERTO ELIZONDO

    FECHA DE ENTREGA: JUEVES 22 DE ENERO DE 2015

  • 8/9/2019 Uva 1. siembra

    2/3

    LA UVA

    Proceso de cultivo

    Siembra: La vid es una planta que se cultiva formando arbustos y que trepagracias a unos zarcillos que se enroscan a otras plantas. Las hojas songrandes y lobuladas, y las flores son pequeñas y aparecen agrupadas enracimos.

    Es una planta trepadora que puede llegar a medir 17 metros si no recibecuidados. Crecen agrupadas en racimos de entre 6 y 300 uvas. Pueden sernegras, moradas, amarillas, doradas, purpura, rosadas, marrones, anaranjadaso blancas, aunque estas últimas son realmente verdes y evolutivamenteproceden de las uvas rojas con la mutación de dos genes que hace que nodesarrollen antocianos, siendo estos los que dan la pigmentación. Como frutaseca se le llama pasa.

    Desarrollo: La uva es una fruta que crece en racimos apretados. Su pulpa es

    blanca o purpura y de sabor dulce. Se consume como fruta fresca o zumo,aunque su utilidad principal es la obtención de vinos. También se realizan

  • 8/9/2019 Uva 1. siembra

    3/3

    conservas con ella. Contiene diversos minerales y vitaminas, y se piensa quetiene poderes antioxidantes y anticancerigenos.

    La uva es una fruta carnosa de forma redondeada que crece en racimoscompuestos por muchos frutos.

    Producción: Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO),la producción mundial de uva ocupa 75866 kilómetros cuadrados.

    Aproximadamente el 71% de la producción es usada para vino, 27% consumode fresco y 2% como frutos secos. Una parte de la producción de zumo de uvaes usada como edulcorante para zumos distribuidos bajo los lemas “sin azúcarañadido” y “100% natural”. El terreno dedicado a las viñas crece anualmentealrededor de un 2%.

    La uva se cosecha preferentemente a finales de verano principios de otoño enlos climas mediterráneos.