UUfflIIIUIJ ell i~1I~frtin~Mdn Mn~inirL nl Trn~nn...

1
Mo UXV. . Núm. &t04 ~ . ~ ~-. Edición de la inañaña . TARIFA ~t SCPIPC)ON ~ . ~. ~ ~ ~RedacciÓn, Mnui. ~ ~ El Iflunbø Deportivo ~ ANUNCIOS~ ScgóB tarifa Precio del ejemplar: 25 cts. ~ . / Fu it d a do e t~ 1 9 0 6 Viernes, 7 de mayo de 1943 Ad~zistr*ct6~.. 55.844 ~ ~- ~ ~ . ~ —J~ ~ —~ __~I ~ ~ . ~ ~ -~-—----~- ~ ~— ~ ~ ~ ~ 1,1 tIflming~n tUl i~1 I~frtin~M dn Mn~inirL nl Trn~nn LA COPA DE S. E. EL GENERALISIMO I~L UUfflIIIUIJ ell I~I 1111 IJUILJ 1W NIJ11PUIL11 t~1 II üieu - LI ~ ~b .1 0 ~ ~ 4 ~1 ~‘ ~ ~ =EL ESPANOL ESPERA ALMADRID, SIN ELIAS NI t’iüsieff Of COII ~os aDasiollall~eS uueios ~ se correrú e~Gran A R A s A , y ~ E 1. 1 A RC E 1. 0 NA S A L 1 0 Lucha por clubs: C. F. Barcelona - U. D. Sans :: Lucha ind~viduaI por el Pre Premio moIoad~sta mio «Mctrtini Rossi» : : Berrendero, Delio, Martín, Sancho, Trueba y Cha- .~. ~ . ~ ft R A ~ 1 f~ A fer :: Organización U. D. Sans y EL MUNDO DEPORTIVO bajo el alto de Mons ~‘ -~ ~ ~ ~‘, patronaje del Çomité Nacional de la U. V. E. 0~~0~ O~k h1e5tC1~O ~ ES CASI SEGURA LA REAPARICION DE JUNCOSA ~ . . ~ . . .. . . . ~ ..~ . . ~. .. ,~ tradicional prueba automovi~tica ~ . ~ . ~t ~ ,~ ~ ~ ~ ~ ‘< ,~ ~ ~ 24 horas de Maii~ En ~u Jug~ar ~ ~ ~. ~ ~ 1 ~‘ ~ ~ ~ ~. ~ ~ ~ u~3 directivos han decididcj 0 rg.t~1z1r .~ ~ .4~ \\~ / ~ .~ ~. ~ ~4 >~ ~,~ ~ ~‘ ~ ~ .~ ,- ~ > una gran e~po&1cion~troSpectiva que ~, ~ ~ ~ ~ , ~- ~ ~ es c lebrará dei 4 al 27 del próximo ~ ~ ~‘ ~ ~ .~ ~ ~ *~ ~ ~ <. ‘. i~ ~ ~ ~ me~ de junio —A.lff ~. \ ~ ~ \~_ <~ ~ —~-—~‘--———--~-——-—-———- ~\4~J~ ~ ) 1 1 w ‘•~~ ~ ~; ; ~i: ~~ ~ :~ ~ ~ ~ ~ Fa ra el 1 6 una ~gra n ~ ~ . >~ .~ ~, ~~q ~ ~ ~ ~ >~ ~ 4 ~. ~4~» 8~ ~ ~ ; y ~ ~ .~ carrera n~cionaI libre . ~ ~ ~. ~ ~ ~. ~ ~ .. ~.. . ~ ........~. . ... decolegorías ~ ~ ~.. ~/ : *~4 ~ ~ Cerca de 3 000 pesetas en ~ ~ ~~~ ~ ~ ~ ~ ‘~?~ ~ ~, ~ ~ premios ~ ademas otros ~ ~ ) ‘~ ~. ~ ,~‘ ~ ~ \ ‘:~ ~ ~ ~ 4 ~-~< ~‘ -~ valiosos ob]etos ~ ~ ~. ~ 7 ’~u~ ~ « :~‘ ~ ~ ~ ~ En Una de 11~ uest~ u t]~u1 8 cronl_ 7 ~ .~y ~~~ ,..< ~ ~/ ~ ~:• ~ ‘:~• ~• •e ~~ \ ~ ~ ~a ~ cas antlnclabamos pac& 1 16 Del u)_ ~ ~ ~ ~ ;.( < ~ ~ ~: ~~ ~ ~ ~ rliente ~ gran caiieia Lubr ficanl.~ ~ ‘~‘ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~‘ ~ ~ ~ ,~I ~ ~ ~ .~ ~ ~ Alasko qu~ o1garj~zael t~ porbe Ci_ ~ ~ ~ ~q ;; ~ ~ ~ ~ ~w ~ ~ ~a ~ ~. ar~t~rnacionaiub q a~ tOdas ~ ~ S d~ ! Espaü 1 y del Bari~iia eo~i ~as a~ineac1ones que pr~scn~aron eu sus terrenos ~ugafldo ~entrai ~ ~> ~ ~ &~ las ca e o ia ~ re P el Ojasuna y el Lev~nt raspect~’vam~nte e~n 1 a reciente e~ur n~~r’a Uuc~a~ de L.~ C”~p~ ~ ~ ~ ~ Apiobados ~a ~OS F~ g1arn~fl Os pOr ~ *q~ ~ ~ Ja U V E vamos ~t det llar 1o~pre Las primeras brisa pera~ 1 no ~n uno~ o~ titu~area fuera de con equipo Elias Araeu. Baicelo Cae~s ) ~ ‘~: ~ ~ •k mes a otorgar y~1 ~ecorridO dc~d cha ~muy favor bies ~u d~çamos para ~os curso cuya alineacion ~s imposible ~n muchos má~ dp loS oue permiten ~ ~ \~ ~ N N ‘~ pi~ba Qfl~ repr S n~.ante~ cata anca qu~ han a proairna jornada. actua e~ circunstancias a un D’,panol . ... ~... . . ~ .. . ..~ .~~ . . . CIasif1cac~ongenerel. Prrn r premio. ~qued~ 0 en pie d~apuesto~ a 1i~cer ~ ~ Se ntrenaron ayer ta~e 1o~ Olan que ~ugn~ por rccup~~r su ¿uego y 509• p~as, 2. 350, ~ 250, . i , ~• ~plio y digno honor a la alta rep’~ qunazules en su terreno de Sarriá dea_ su moral. La llegada de Murcia a la nieta ganador ~ 1 Trofeo 1’~Iasferrer e~ ~ ijrtlba dsl ~iío pasado 12o, 6. 100, 7. ¡5, o. 50, 9. 25, 10. -~5 ~i ntación que o t~.ntan. Tanto c~B~r~pude cI haber repo’~do prudencial- Pedro So~éapenas lo~ hizo trab~jar . p~.s(~t?~. ~ ~ ~ ~ el E~paño1aicanzaron nl- m&flte traS su de~pIazamiento a Pam- y todo Se r dujo a unoe cuantos ~j r_ . , ~ 1 Clasificacion terCer~y cuarta cate- ~ c~aldfieaeión toen. dos jnd~is~utj.~ plena. M~ que entrenarnicnto ~ué un oic~io.s de tanteo. Terminada la breve He allí como la fórmula ~ cine ha m~o de 1~ Vic~toria~, Oomd dEClfllO.~~ nO —Secreto de profesio 0 nos dijo ~ ~ gorl .s. Prlnicr premIo: loo pesetas; ~ victori3s per 0 han acusado ya form~u~ario pai ~ de lista a la que fa. sesión de ensayo, el ‘míster” se expan- de d~spuLarse el domingo próxiinc~ 1 a ~crtamos a ver para el domingo teayer. .. .. ~2. 70, 3. 60, 4. 40, 5. 25, 6. 10 p ~e- ~los ef ct 9 S de la Copa ex~~l aapecto taren nastantr$ de lo~ que estamos ha- sionó amb toSamento contá~ldonos Sus ni~va ~ dic~i~n del “Trofeo Masf~rrer” ploximo otro vencedor. Sancho lucha_ Noso.ros~ algo i 0 ti’gados. h.~mos tas. ~ . •~ . . . lesiones, porque ambos, tienen ya a bituados a ver batallar en el prim’~r primeras cuitas: U1~ l~ des rapiraclon S “candex1tab~: ará lo ~uyc. pero S~nchd en f~io ro ~ qu rd~ dreceírar Y ~?s h mes hecho Clasff~cac~on prl~’cl~1aD~.C’~. Pr’m~r . —ya lo v~ 5 , esperando a un Mr~drid LU~h PGr OUipOS (Clubs) y• lu.ehq re la Locomotora lInpo1~ente que lleva l~ ~lgu1ent.e :PxpIlOac~on~: Marren, ~ :~ premio: 100 p se~a.s ~ , 2. ‘15 ; 3. 60; 4. ~ ~— ~ ~- que se nos presentaba bastante bten . lnc~ividual En 0 ue~r0s comentarios de dentro y sala de sus .~lernas a fuerza’ ~e 1 sector Ler’da ~ B ibaatro~ Ol 5 11- ~~ 5 40; 6. 30; 7, 25; 8. 20; 9. 15; con una de l.e~ionadosque mete mis lo fin de SIlO dijimos: “La cl~asiÍleaciÓn de k~ióni tros. Cha;fEr será otro hom- ~ cado S~gUndOtras Berr ndero “no dió ~ jjj .pes ~ta& , . u ~ ~ ~ ~ , ~ ~ es una &mnica y tendrcm~s qui por equipos ci clubs por equlpod de ba digno de t nerse e 0 cuenta ~ tam ~su ma~’ino L vim..~ p~lear t.,ran ClasiLcacion gocial Prqner premio ~ ¿~ ~ ~ ~ arlo inuoho a~nt e de doeidn c ‘~ jón~ r equi o de nacion eS’ a bien el gallego Dello R d•rigu~z qu~ ~qu damoi~e m~ett~as B.rrc 1~ cLro rin ioo pea~tea, 2. 70, 3. 4&, 4 30, 5. 20 . equipo~ ~ una c~ecueneia de 1 a qla_ es e año descubre uoC mor 1 ~nag 0 í- v~’to 0 dSOtnC~ ccLi todo 1 ~ ~ p~se~as. : ~r ~ ~ r . ~ ~ ~~~ A ~ ~ —~Tan importantes son ia~ lesiones ~‘ f~cselon loO V dual a~el y br i 1~ di— fica y que e~ dicho a ctrr Leinch infallhl del hcmbr,. a que ~i u~a Aclen~S de estos proal os en mcta ~ ~ ~ ~ ~ ~ que sufren tus much~ichos~ vid al de cada corr~dor, que ha ~1UO Barba-~tro marcho contra r loj como alto cfl1P~flO d~venn r. eFjr que .. Tat_ lico, n~otorgaren valio~o~ objet~a üo- —Des~moirdam nte sj F’~s j y será Si ~npre u ciclismo 1 a inaxima Pu! ca 1 e habiamcs visto Tambien es thl no ~io el max~rnc?Su prod~g’o~»a nat ve de acreditados e.sLblecin ~ CON ~N PROGRAMA ALTAMENTE PRGMETEDOR para tr~’s semana~s y Ai ~ lYUa atracción e 1 nÚblcO El domingo se perainos que e 1 publico qu dar a gsem_ ~1ntu1C~ofl.Sabea qu~ ‘o spue.s dq E 1 -‘ ~ ics. meses GI Prim ro Sufrió ~a San Ju eno~rád~mai iIie~ to~ esta raalidacl En bra~d viendo ci dcxn’ogo 1 a’ 0 dimien- ~bastro al quedar Sa. 0 cho lider el equi- ~ EJ recorrido de la Garrera a rá e~ aL ORDF~NDE LA VELADA: tra ciudad el mee próximo, y al que. ~ dietensióii con torcea d 1 t ~s ocho vue 1 a~e efl lf 0 ea e 1 rspiiitu tO de un G meno 0 u~vo Per~co ~ o- ~oo ,~elBare lona renovarla el oom_ guien 1 e Sal da a ls,S 8 30 ce la maña- A li.s 9 45 h C5~ .~Urnv~rso Fz~. concurriián treinta y dos quinos de ~bulo y Arasa al misin tiei~~ laeLta~_ de equlu3 podra irfiuir en 1 a 01551- do y recon~c 1 Ci vel r y 1 s pr’ 1 1 ~ oe3 como a~i fue y ~e res r~’o na frente d~l local s.~c al pel Deporte qml Giio (fcmen no) otl.ts tanta provincias N~ ~aUan como tui~ de d~js huesos del° pie ficaciOn Y S log co qu ipfluya pOT- dccl ., d estos ti rubros Un’ .~olC1 OS ;~r~’~L O fei dar a Sancho desde Bar- ~~ ~ ~ Ma aro (Pl?, d Sa’~ta A~ ) A la~ 10 30 h J (~arriga Casa Bel.. ae ~ los indicios mas daba y ~ ~ 1 PuS~ dio a ~n acion de que ~U qu~jo mismo e 1 O F Barcelona que peree que pud~e hacer sombra ‘~l b .stro a Zaragoza Cr, lj 1 ea• l?j~.3r- ~~, d hidame-~ ventio~da~ hasta 1 a f~ta ncdo. la30r0s del vigoroso y decisivo aug~ qu~ lesión era lrve l~U D ~ans ambicionan n~blmente d mii go a B rrerideio su ex compa_ vándosa se clasif co ~gundo a un fis ~o de 1 a cavre~.era r ~ dono a ra A las 11 15 h Industria Nna Opti el l~ Oller to ~Std. logr nJ~ en iaS fe_ Dia efecto Aras.. jugo de exicrior la postalón Co custod.ia del trofeo. P~- nnro Martin. (Continua e s~gei’da pag~na) ~dada la. ~aUda ofici& s’guiendo la su_ ca 11. U. S. A. CUi1~ aa L~~H de los l~roñuaePest El ~ con tanto entu iasmo que. ni ro la caliera despué3 d 0 la primera =———-. ~bida a la cuesta Mcta S ~ A2xi~~dq de tern.~o ~ie hoy empi za en el Pric~ bajo cuenta de lo que llevaba encima erapa e~ llne~ a limitara a ~arx os L ~vane as Apea.d ‘~ Metaro Argen -~Una nueva competición cie Educa O m~Jores au~picioe ..eri una nu”va ~ —Bien ~a subemo o que no vas d~cioch’o finalistas. Ten~á t~odo ~ ca— ,. . ~tona Dosriu’~ ccc. ~ , ~ ~:rdoy, ción y Deseans 0 se iniciará eSta no_ E~aPa de rSe progive 0 qu~ hemos te- a &cir; que no ha equip 0 ~ el r~cter de “elimiL~toria” para haber ~ &t ~ ~ ~ ~, ear~dedeu t~anoli~ re V~iar~~ che. Un~t dolnbetectóilr’ qnC por nl n1 ~ qu~ registrar en incon$ahle~ oea- domingo. boca... La ~nO(~ión v~ndradeapUes con ~ L E r~ C O N R ~ ~ d 1 a Roca, Goil ~ Fo~t d~ S~ra, n~ ro de cquipo~, que en ella concu~ S~oies. Y una pruE~ba rnd.s qu~ fcli~ —~a~to, pero en cambio, te pu’~do las treta Serl~s contra reloj. El pu-’ ~ Alella, Maancu, Premid, Vilag~r, Ma- rren._vcintidób, cifra rrcord aS~ como ci nte d cilla e ha onc o ~n ja brr garantizar los &cguroS~ blico podrá ver rodar en solitario a r ~ f~ taró, fjn~iizaadoCOn una. vueita a 1 dr- por ~a CaP(lVd de los mi aloe cal) 1 efl- ha pa$ado ~a a t6ner una recia y acu- —~InoluS~ Martoreil? dieciocho ccrr dores y ante los ~jcs ~ ~ ~ ~ ~j A ~ ~ O cuito de Levante o sea. Arge 0 to 0 a, didas y escogidas coalicioncs todos llos ataca personalidad. —Alberto jugará el domingo y el ~ ausi ~~1 Ríl 14 L ~I 14 ~ HU R ~e~~drOdL~ lkogoa e~i~’ r~ t~°cc~ip~ ~ ~ ~xto che h~e~ifiido una1e~e’~rnodific~cion ~~ tardenohacomparecido Una ~ Esta tarde se ju~jala senufrnal entre Caries ~ ¿~ 08 Auto Garnie. En total 96 kiló- ~ ~ ~ ha5~ahcr~~ ~ modifcaciona~r~surernom~saue~ Sion~l ~rodi~~la las arreg arás para te roa ndo 0~le5O ~tario sobi~Cases El ~i 4~ e C ~t llá e e * ~ Signo deatacado de la comp tb~bmnQue número de alicientes que en principio , echarles uno 5 parchee a la línea mçj. m~dSancho, B rrend •r ~ te Y e~ 1 Cqmo puede verse lo~ premios sdn i~oy empieza es ~jn duda alguna el presentaba la velada. ~ dia y a la delantora? publico ~ L~ntregOporcompo n Venció So~sona a Garriga Nogud~ triunfo del Eqr carnp ón de España nos vallcsfi~imos y el qullometraje reducido, númro de equipos nuxo~ uncidos Ci Myrurgia s~ encuentra en ‘Iificulta~ ~ N0 tO prcOcupC~ S~harán a SU los aJardes personaes des ~léil trtufl— tal como pronosticábamo 5 . V rd~dera parece lo más lógico. por 10 que no ~s de cxtraflnr la buena caior de esa fructífera labor que los oes para formar su equipo, debido a ~ debido tiempo, habrá novedades y re- c se o Cdl i~ic~n~e r’ 1 Ofrcuito del ~mente cra mucl’a la ventaja d~cuatro Ea resum~ n. esperamos que esta mr- a°~~da que ha tenido e ta c.arrei~a incansables elementos de la O~.rasin- la aus ncia—incorporaci&n a filaS—de aparicione~ ~ Y el ~ Madrid tendrá que a nl ~ses 1 ~ ~“ d M cj~ldor juegos a uno ca ‘4 quinto set l)~ ‘r’~ de veremos unos buenos encuei~tre5 que en los m~dlo.~ clcllsta.s; ayudado en dical han venido desarrollando; labor dos de suq jugadores. Y pe 5 e a las ~ mucho &i ‘ogra vencernos• r~OrtC. 1 riun oulae uest~ que ~ Garriga Nogucí~,jugach~rtardo t u han dr lhmar a r-.~ pistas d6l Real gran parte. por la alempre ecertada que culminará dentro de unan e~ma- denodadMs ge.~tioneS de Martínez por ~ Ha~ aqui. la~ r~feren’eias oficiales ~ ~rIIIfl o terido ‘u 1 ”oorreT~el vcseai_ entr u en Jae,,J puchera iemont iii Baicc ona el pubt co de la.~ grandes oiganlzaclon que dan a su~ carreras nea en la gran manife~tdcion que cori. haa~~r entre el peialona de la ernpr Sa ~~ del tod 0 autorizadae de don Pedro ‘~ , .1:. e;~o” .de ui p~~otó con ~ron Garriga Nogu&i han sida doa los solemnidads.—FL lO~ entusiastas elemei~tos del veterano el Campeonato Nacional de equipos de a quienes estuviesen en disposición de ~ antiguo y glorioso int~rnacionai v~rid~hornbres ~oa1igadOS. nunca bu- ~prirn~ ras’ eat~gorías que ha y neido RESULTADOS DE AYER Deporte ClCl]sta MatarOnés. empresas, qiíe se celebrará en nuca- (Continúa en segunda página) d ~ poco .~y paciente entrenador bera pcuid~ realizar aqu lla brillan- Solsona en este concurro por lo que Albiol vcnc~ a Dominguez 46. 63 ~ ro nosotros o erdimos 1 t~ dt~ns~racxon p rsonal E 0 otra en pase a la catgoría superior paecce ~ ,~ ~ ~ Szavo.~t F~eischner 6 ~3 6 3 ~yer tarii en” S~rriá N~ ~ ~~ ~ ~~1 ~ Q U 1 P O 6 fi 1L E 60 ~ E L D E 1 ~ ~ 1 ~ ~ P E 6 1 M 1 E N T O D E 1 N F ~ N T E R 1 ~ 29 ~~ ~ ~ ~r~Gc~m:r4 6~1~6 ~ L~ 0 CORRERA EL TROFEO CARLOS MIJNTADAS e~qauS~ai~ esbt~a~ic~ ~ ~ ~ ame~ltSe ~ ~ ~1 d’fIeiI encucntr 0 que debe di~put~rr rneu aRiera, abandono Solsona a Qa Una buena noticia para lO~ afioio a~ ~edeq la de Junco~a ~~ved~es~’ a popular Hablarnos VIStO una gran lu- ~paai por un momento de i~rara form ~yoa 1 oau~b 6 lO ~ 75 ~ a O 1 dos ea deporte atlético Dl R O 1) Ea ~ ~ a 1 ineacion de Joige como medi 0 la cha por cluba pero Una vez luna \ nció al y e ~ei~o A~biol C~ tres ea a 6 4 6 ~l 6 3 S S pafí.Á 0 rganizador de esta unport~nte ~ ~ la prcsentaeion de Cunicero el iluro triunfaba e 1 elCllSllflO como deporte 151 sOte bastante disputadoS ~ ~ 6 3 ~ 6 6 ~. ~~ ~ ost s ~ri ra a pie se apunta ~ a un éxito ,~ ~ vizcaino cern 0 zaguero y la nueva dlvldual Y el domingo se ~e ditará y En dob ce remarquemos a elimina g Bot ~ ~ ~ ~0n a ante i de ‘a carrera con la particip~ción ,~ ~ ~ ~ adaptacion dq Ohva~, a lnt’~r~r ~on sum n~5X~ seguramente ~iqu ~ ex to ~ ciø~de los hcimanos Casteil e que u luisa 6 2 a noei ieu M ~ de un equipo &allego Se ha jecibido a ~ ~ ~ ~ j flotas con el vivo cololido de a no La formula ~ la. misma La lucha 1 cumbicion xntc Riera y Soler }u ~ 11 ~ d ~ a as- imoiipcion de equipo gallcgo del Ro.. ~ ~ vedad u ‘a plimera E apa para l~ puntqs ~dem de~pue d un partido un £1 que ea ~L an ono gim auto de Infanteria num 29 resi ~ « ~ ~ ~ 1 NO teti~mosningun iepuo en con de 1 a mo 1 ~ ~ tres primeros pLl~~. ~ ~c i nn~5eij~ el oereua~ 0 y e drive ORDF”~ DF JTJEX~O PA.RPi. HO~ d n e en La Coruña Esto equipo es ~ , tesar que la alineacion novi~ima de tos de i~. llegada que se ~.raduciián de ( Lic~~ha de \lfreJo Riei~ y la opor A lae 12 de a maf~ana Gerard con ~obiadament~ conocido ‘n los medios ~ ~ blanquia7ulcs nos seduce ~, la con ~a bo~n1icaclones .~erauna enea 5 1 iza-’ tun r u1 y efie cia J Soler Bardi.m en tra Gahairo Srta Mata Munt~dae atleticos de la n.acion por suc repetidos ~ ~ ~ sideramos como muy capaz dc &lail~ da lucha d equlpo~ entre azaigra- la r~sj contra Sra. Andreu - Andreu; Srta. triunfos en la categoría militar. Parti- ~ %~•~ . . ~ .. . . ;~4~• ~ ~ ~..we. un magusto grande e iiTeparab~e ~j esa Y blanquiverd~es para coSocar rei~ Magnifli~ también la victoria de Moxa - Carlee contra Srta. FCrrando_ cipo también en nuestra organización ~ . ~ .. . f:~ ~ .~ ~ Madrid a poco que ligue y carbure. pxtivamcntr g h’~ínbre~ dTe ~u color. Ayxelá ~ohre FleS~chnel~, despu’é 5 de Domínguez; Foevt contr& Romc•u ; Ro- ~, . . d A~ Nuevo logran- . . ../.. . .. . : ~ ..i~ ESl~emmo 5 a~i ra~ificaciones i~ar~ Después cesará toda influencia ocl~ec. haber vencido ayer ~ difícil Mir Y Ile_ ter contra vencedor de Llor na-Olano. d~ ~ ~ vict~ria- así corno ‘2~ ~ .~.. ~ í~ . .. . !~ .. . ampliar el comentario. tiva para dejar paso al ciclista LOPI gando por tal motivo u la 5 emifinal A las 5 : Srta Ferrando contra Srta. ~ en ~a carrera d relevo i dei’ •- ~ . ~ ~. .: ~ ~ ~ /.~ ... ... . . ... . ~ y confiado a sus UniCQS fuerzas A qu 5 deb disputar al venoedor ~el Matheu Cobos contra Rovira ~ i u Ah viene p~.ro ~ mas a También el ~aicelona ti xis sus te trave~de lcc~alt voces y de la gran }3llnc S.~avost A la~ 5 0 J M Blanc contra Sza- ~ ~ O N °~ia~nte les tenta la ft~ ~thSOitOS de ‘esiones pero ~fl cantidad pizarra indic~adora d~ tiempos vuelta En la iorn~edaele hoy destaca la se vost Andreu contra Alapont. am c~ o S ~ ~ inferior y en importancia menos que Por vuelta tl publico p3dra VIVIr la mifina 1 que dbcn disputar Carlos y A as 6 Vencecloi Foret Rom u clasific5Oion de kt categorla militar ~ ~ loe de accra de enfiente carrera en ~u mas pura emcvion ifl~~ Ca. t IM que tiene indos los honor~’s contra xv~ doC Gc raed Gahae ro ~iflO que cOm 0 Unidad federada a ~a Ayer mañana Salieron Paia Mach id dlv dUal Y e 1 cronometro di:r~lo que ~jj~ una final x que d be lamo 5 un Srta. Carmen Sol r contra ven~edora Federación Gal! ga van tambien a d 5 o’i azulgrana, llsvand 0 como dircc o ta 0 to ~St.~iona saber. Si Berrenoero gran encuentre de buen tenis. Ferrando .- Matreu. iutar el triunfe a)os do~ club 5 rivaPs ~. . : ~ ~ . . ~ . .. . . .. reS de la txcur~ióg coperagalaica a! corre más d menos que Sancho, si Tandién reviste mucho interéS e! A ia~ ‘310 : Lui.e Carl~3contra Pedro Barcelona y Espanol. . . . . . ,. .. ~1~~~ .. ese•~ . directivo don Amado Casajuana y al M~rtj,~, si Dello, 5 j Chafer. si ch.. cuarto de final, entre Juan Manu~i Castellí.; Riera S~1er Bardem con- Bate equipo~ que cuenta con la lic’_ . . entrenador Pepa NoguóS. Este último meno.. . (Murela ej 1 fgim~ ~o pcdra Blanc y Saavost teni nelo en cututa tra J. y J• DuraS. gemonía d~ Sus compon~n1e ~ ‘ni’ de ser El equipo m~ijtar gallego, que co~’rerf~ el Preinto Muntada~ fué encargado de darnos la lista of L ccrr r). Vuelta tras vuelta todos los que este último parece estar bien de A las 7: Srta Ma~str~ Ayxeirí. Con- un serio rival que ha de estorhar~ Ci ~ cia! de expedicionarios, adornándola con diceiochd tahulos darán a fondo ~ fo~n por lo que obligerá a Blanch a~ tra vencedor Srta. Mda - Muntacla~ _ es que no lo~ia venocrica~ a espafiolis- . . ~ detalles d~rigor: asado naturaiment Cn que 5 e vcntlla emplearae a tondo. Sin embargo un Sra. AnJreu - Andr u. j tas y bgrceloni.etaa Es un potente equl- ~Po que cuenta en sU~~ filas a atli~aStan de los mejores pedrea~istaSactu’a~eSde —No viene Bravce quh se queda’ aquí para su club una gran victoria, p:q~o . . ~calificados como José Mir. José Costa, Espaila. Los dos, junto con el campeón lesionado y ma 11ev 0 a Miró, Benito, pensando ederiBeS que se venUla taln.- - ~— . Hierro, Escur~ell y un par d 0 &rirlen- Góm a Urtiaga, si llega a confirmaT se CurtaS Raich Rosnlén Sierra, Valle bién para cada UnO UXIO SU reputa~ . tea que tan brillante. pape’ dcc mpe tu venida. han de cer lO~qu~ propor_ Bse~~, Martín, C~ar. Su~e~dra, 13’- ejón pergonal, Es 1 a carrerg en que . . . . ~ “~‘~ fiaron en e 1 Campeonato de Espafi~ (le donarán los más mt rasantes momen- tancourt Calvet y Colominas. —salvo averi a— no hay txcusa po- / crO~ Y que P~r ur momento hicieron tea de lucha a trave.s de los ocho kilo —eSin equipo todavia 9 7 5 ble Vencen ndividualmeate lOS rae- ~ ~ ~hgrar a ~ ictoria de Cataluña. metros que tiene ~l recen do .—~ haro Cu Vigo ~ t~ puedcs joi a y la suma de lo~mejores C~’ t a ~ El papel de Ga’ic~a dente 0 de la ca_ Una co.~a que si que parece cierta figurar cual será Ya q~t~ ‘i~ unicaS victoria del club a que perten cefi El ~ ~ ¡Tora a nc ha logrado un en\ idiatde qua ha de produeir~e en e derr ha de ~ variantes piobables quedan reducidas a publico vera el donung~ lo que le ~ lugar gracias a lo st etas catalan~s o que figura como mejor eRaren del la ar antera gueta’ y atrae. Una emocionante lu-’ . . .... ~ que cumplen su servicio militar ca circuito, La li~cha que es entablará t —pues bien ya qu~ no noe s po- cha ind.ividual y del balance de la . . .‘ . ~ ‘‘ . . f’... . aquella ri.gión. Han ido poco a pOco entre los citados atletaS, ha de propor- j stble hablar de tu equipo haitiemod misma saldrá Un c’lub vencedor. La . ~~ . ‘~:. ~ crcandu rin potente cquip 0 y de la rule- donar una mejor marca. Lu~ go no es del Celta... CdnsecUencla. . . . ~ ma forma que les vimos en ci croas muy difícil adivinar que Boj 0 api’ove_ —No como Ost~r~, ahora pero *e* . •: . .. ... nacional cii Lasarte marchar tres o chaado su actua~ forma ll’vará una siempre ha tenido una defensa’ dura, Se nes hao. difícil gpartar de nues- ; . . : cuatro ntlCt~ de Su equipo en prirn•~ra mayor Yeloeidad en el tren para con- por fortaleza física y muy sgura. tra mente C nombre de Julián Be. . .. ~ ..~‘ ~.OS~CIÓfl~ no Seria de cxtrafiar que hi- e~guir una mejora en ej ti mao. ~ Maiian 0 Martin~ el gran ariete in- rrc~ideid e mp ón de- Espa~ia, a 1 pene- . ‘~ oteran ~n mic 1 mo ci próxiqio domin.~o Se está esiarando la conteatación ternacicinal, que ha OSCi.fOhado las fil- sar 11 Un ~rebeble vene~dor Tiene . .., . . . . . . ~ la rápida carrera del Trofeo Cai-los oficial de Gómez Urtiaga diciendo s~ timm palabras de Nogu~, s~ cree au_ ea la ,~arrera d~l domingo t’odac latí .. .. . ~ Muntadas. acepta la tnvitapian qu~ s~ lr~ ha cur- tori~do para intervenir en 1 a 000var- prerrogativas, Lo~ cuarenta segundos ~ ‘.e<~ ~ . . “y , Capitaneará el equipo Josa Mir, cam- Sacfo para participar a 1 a gran prueJ~a ~ y hacer una~ valioaas aprecia- de bOi~tficqCiÓn Cii 1 a montaíla dift- ~ . .. .. . 9~ófl de Galicia de croas, artífice de naeionrd d~caner~ a pie. ciones acerca de la def”nsa céltica: cilmer~te pueden eac~apársele. Trueba ~ . .. este taagnífico eouipo que ha logrado E,~ muy pci ibe Que el notabL~ cam- ~ ~—Efl efecto, siempre hubo hombres es e 1 qae con todo derecho puede ci S~ ~ colocarse entre los mejoree de Esrrfia ~ venga con ci equipo de futbol cte ~de. peso en e~ equipo de Vigo Peio ~,o catir,,e~us, pero Trueba es de su mis— . : « . ..,.~g ~. . .. “:.. Su presencia junto Con la de SUS ~ club el Madrid y ~ior tanta en los prefiero a estos; los ‘cuatro chi- P10 club y nueatra ampresion e 0 de compañeros ha de ~el oode”oso a icicn nuestra proxima çdieiofl quina podamos chas n~ te entran fuerte prefi~ien qu el montanee en buena tact.ica de te y crea una nueva incognita sobre ~l ~ a ay naar a nuestros iector’~a la floti agarmrte y tienes que tirar de (1105 cqu po ~ ra l primei lfltr~SsdO en triunfo de equipos cia d 1” llegada de Gomi7 Urtiaga si quiere”~Ir en busca de~ betion qu~ Brrenciero como hombre ma’~ ca- ~ Si 1 a lucCa iní.lr~idual ha de Interesar De todos los que siguen de ceica e’ —Lo ponen a Uno rervio o eveid td9 luicad 9 Cont,ia e 1 rc 1 oj ~3ara despues i’i ~ loe afiCioIlaLlOs mLcho ma.’, apa io. at eti mo conocen la valia le~ trip1~ —‘Cótflo nadie S~ pued’~Çigur’ai~ sea. el que ~e benrfi.cie d~dichos cua_ ...~::“:~.‘e .. .. . . .. nará la de equipos En éSta se ventila campeón de España en crose, 1.500 y —ASí~ pues ~ domingo te fajsr~S mnta~ ~ legundos. Si esto 5~ prdduee . ,,~c, , . .. . ~ ~ la adjudicación / definiti\ a del T»of~o 3000 metro ~ Steeple, lo quc hace que a gusto con la zaga gall~~g~ ej~ Da- t~ndia e 1 maclrileno mugb~o g%anacio ~ . . si ;hgra vencer una vea mé$ ( 1 R. O. D. 5 5a aSp~r~dO Con ver4ad~raansiedad el laid’o.%.. pue.stç que en la marcha en solitario .. ... . .... .. .. . Espaflol detentor del Trofeo y vence- desplazamiento de1l i~eeienta camp ón —-A eStas alturas. no hay m~s re_ Sc senala lguaiment~ favollto Son 32 > dor de’. , afio~ seguidos Los b’anquixza de crosS que ~ un .‘ flalado tiiun_ medo Que fajarsa a gu~t 0 C~ntodaS kilometios con ~ortaña y Berren- lesi est~.flempefiade~, en 1~consccu» ( ii fo ante nue. tro0 representantes y ~, la~ que sa gon e niu’S~o encuco ‘o der~ ha tenido siempre salidas rapi- . ‘t~” .. : , Tres instantáneas ililaresantea de la de un nuevo triunfo que les legitime lo~ que ahora éstos le E p van para me- t( nemaS un tltulo, estamos en le obli- dísimas y en estas cortas distancias ~ . . reunión del miércoles esa e~ Price ccii este Trofeo que dcfinitivarnenta pasa- dL c~uei~ amente SUS fuera~ 5 con él Y de- andén de defender’o ~ todo irance Y 8u rendimle~to ha .~idosiempre el me- :: ... ~ . ea :“: des suomentos del emc~ionante cosi— ría a pod’er Suyo. rnostr r que Son capaces de venc r0. hay que llegar a la final oti’i ~cx. jor Eq 01 Qampeonato de España bat~ di Pu ado iser Martinez PF a ales ~v Tienen much 0 a u fa~ or con (Ji r Hab rl. que ir siguiendo l~ dcta1P~s Unos bocinaros oua QU1c 1 Cfl SU ~1U’ en el seetc~rReus _ Menl~blanehd~ la ~ el a~ago~ies Marco ~ l~ ~~mpre’. nn de gorio Roio uno de los mac cdlifi a~los pr lir’in’aree de csta or 8 ani,aCion clU’~ ~ al Ciasico piticio de 1’~locomOtor’i Son Vuelta a Cataluña en el ul.f,imo seo- ~ / lo que fue e 1 choqu Aleala ~rc.ensaga anpirante~ ~ a~primer lugai ~unqua no habi~ de can?ai el m,.~ ‘itafl~ir 0 de ~la a.nal de partida ~, de. i ecog~i o~ tor Iérk~1! Barba.st~o del Grau Pre— . . . debe perdarse de vista a Bernab~u, oir 0 los éxitos.-’-G. G. O. ~apunt(s de ia dspeuida. b. ~ .. íJ ! ~ . ~ , , ., - —.. ~ .~.

Transcript of UUfflIIIUIJ ell i~1I~frtin~Mdn Mn~inirL nl Trn~nn...

Page 1: UUfflIIIUIJ ell i~1I~frtin~Mdn Mn~inirL nl Trn~nn …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1943/05/...parchee a la línea mçj. m~dSancho, B rrend •r • ~ te Y e~ 1 Cqmo

Mo UXV. . Núm. &t04 ~ . ~ ~-.Edición de la inañaña .

TARIFA ~t SCPIPC)ON ~. ~ . ~ ~ ~RedacciÓn, Mnui.

~ ~El Iflunbø Deportivo ~ANUNCIOS~ ScgóB tarifa Precio del ejemplar: 25 cts. ~ . / Fu it dado et~ 1 906 Viernes,7 de mayo de 1943 Ad~zistr*ct6~.. 55.844

— ~~- ~ ~ . ~ —J~ ~ —~ __~I ~ ~ . ~ ~-~-—----~- ~ ~— ~ ~ ~ ~ —

1,1 tIflming~n tUl i~1 I~frtin~Mdn Mn~inirL nl Trn~nn LA COPA DE S. E. EL GENERALISIMOI~LUUfflIIIUIJ ell I~I 1111IJUILJ 1W NIJ11PUIL11 t~1 II üieu -

LI ~ ~b .1 0 ~ ~ 4 ~1 ~‘ ~ ~ =EL ESPANOL ESPERA ALMADRID, SIN ELIAS NIt’iüsieffOf COII ~osaDasiollall~eSuueios ~ se correrú e~Gran A R A s A , • y ~E 1. • 1A R C E 1. 0 N A S A L 1 0Lucha por clubs: C. F. Barcelona - U. D. Sans :: Lucha ind~viduaIpor el Pre Premio moIoad~stamio «Mctrtini Rossi»: : Berrendero, Delio, Martín, Sancho, Trueba y Cha- .~. ~ . ~ft R A ~ 1 f~A

fer :: Organización U. D. Sans y EL MUNDO DEPORTIVO bajo el alto de Mons ~‘ -~ ~ ~ ~‘,

patronaje del Çomité Nacional de la U. V. E. 0~~0~O~k h1e5tC1~O~ ES CASI SEGURA LA REAPARICION DE JUNCOSA~ . . ~ . . .. . . . ~ ..~ . . ~. .. ,~ tradicional prueba automovi~tica~ .~ . ~t ~ ,~ ~ ~ ~ ~ ‘< ,~ ~ ~ 24 horas de Maii~ En ~u Jug~ar

~ ~ ~. ~ ~ 1 ~‘ ~ ~ ~ ~. ~ ~ ~ u~3directivos han decididcj0

rg.t~1z1r.~ ~ .4~ \\~/ ~ .~~. ~ ~4 >~ ~,~ ~~‘ ~ ~ .~ ,- ~ > una gran e~po&1cion~troSpectiva que

~, ~ ~» ~ ~ ~« ~ , ~- ~ ~ es c lebrará dei 4 al 27 del próximo ~ ~ ~‘

~ ~ .~ ~ ~ *~ ~ ~ <. ‘. i~ ~ ~ ~ me~de junio —A.lff ~. \

~ ~ \~_ <~ ~ —~-—~‘--———--~-——-—-———- ~\4~J~ ~ ) 1 1 w

‘•~~ ~ ~;; ~i:~~ ~ :~ ~ ~ ~ ~ Fa ra el 1 6 una~gran ~ ~ .

>~ .~ ~, ~~q~ ~ ~ ~ >~ ~ 4 ~.

~4~»8~ ~ ~ ‘ ; y ~ ~ .~ carrera n~cionaIlibre . ~ ~ ~. ~ ~ ~.

~ ~.. ~.. . ~ ........~. . ... decolegorías ~ ~ ~.. ~/ :*~4 ~ ~ Cerca de 3 000 pesetasen ~ ~ ~~~ ~ ~ ~

~ ‘~?~ ~ ~, ~ ~ premios ~ ademasotros ~ ~ ) ‘~

~. ~ ,~‘ ~ ~ \ ‘:~ ~ ~ ~ 4 ~-~< ~‘ -~ valiososob]etos ‘ ~ ~

~. ~7

’~u~ ~ « :~‘ ~ ~ ~ ~ En Una de11~

uest~u t]~u18 cronl_ 7 ~.~y ~~~,..< ~ ~/ ~ ~:• ~ ‘:~• ~• •e ~ ~ \ “ ~ ~ ~a ~ cas antlnclabamospac& 1 16 Del u)_ ~ ~ “ ~ ~ ;.( <~ ~ ~: ~~y» ~ ~ ~ rliente ~ gran caiieia Lubr ficanl.~ ~ ‘~‘ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~‘ ~

~ ~ ,~I~ ~ ~ .~~ ~ Alasko qu~o1garj~zael t~ porbe Ci_ ~~ ~ ~q;; ~ ~ ~ ~ ~w ~ ~ ~a ~ ~. ar~t~rnacionaiub q a~ tOdas ~ ~ S d~ ! Espaü 1 y del Bari~iia eo~i~as a~ineac1onesque pr~scn~aroneu sus terrenos ~ugafldo ~entrai

~ ~> ~ ~ &~ las ca e o ia ~ re P el Ojasunay el Lev~nt raspect~’vam~ntee~n1

a reciente e~urn~~r’aUuc~a~de L.~C”~p~

~ ~ ~ ~ Apiobados ~a ~OSF~g1arn~flOs pOr~ *q~ ~~ Ja U V E vamos~t det llar 1o~pre Las primeras brisa pera~

1no ~n uno~ o~titu~areafuera de con equipo Elias Araeu. Baicelo Cae~s

) ~ ‘~: ~ ~ •k mes a otorgar y ~1 ~ecorridO dc~d cha~muy favor bies ~u d~çamospara ~os curso cuya alineacion~s imposible ~n muchos má~dp loS oue permiten ~~ \~ ~ N N “ ‘~ pi~ba Qfl~ repr S n~.ante~cataanca qu~han a proairna jornada. actuae ~ circunstancias a un D’,panol. ... ~... . . ~ .. . ..~ .~~ . . . CIasif1cac~ongenerel.Prrn r premio.~qued~

0en pie d~apuesto~a 1i~cer~ ~ Se �ntrenaron ayer ta~e1o~Olan que ~ugn~ por rccup~~rsu ¿uego y

509• p~as,2. 350, ~ 250, . • i , ~• ~plio y digno honor a la alta rep’~ qunazulesen su terreno de Sarriá dea_ su moral.

La llegada de Murcia a la nieta ganador ~ 1 Trofeo 1’~Iasferrer e~~ ijrtlba dsl ~iío pasado 12o, 6. 100, 7. ¡5, o. 50, 9. 25, 10. -~5~i ntación que o t~.ntan.Tanto c~B~r~pude cI haber repo’~doprudencial- Pedro So~éapenaslo~hizo trab~jar. p~.s(~t?~.~ • ~ ~ ~ el E~paño1aicanzaronnl- m&flte traS su de~pIazamientoa Pam- y todo Se r dujo a unoe cuantos~j r_

. , ~ 1 Clasificacion terCer~y cuarta cate- ~ c~aldfieaeióntoen. dos jnd~is~utj.~plena. M~ que entrenarnicnto~ué un oic~io.sde tanteo. Terminada la breveHe allí como la fórmula ~ cine ha m~ode 1~Vic~toria~,Oomd dEClfllO.~~nO —Secretode profesio

0nos dijo ~ ~gorl .s. Prlnicr premIo: loo pesetas; ~ victori3s per

0han acusado ya form~u~ariopai ~ de lista a la que fa. sesión de ensayo, el ‘míster” se expan-

de d~spuLarseel domingo próxiinc~1

a ~crtamos a ver para el domingo teayer. .. .. ~2. 70, 3. 60, 4. 40, 5. 25, 6. 10 p ~e-~los ef ct9

S de la Copa ex~~l aapecto taren nastantr$de lo~que estamosha- sionó ambtoSamento contá~ldonosSusni~va~dic~i~ndel “Trofeo Masf~rrer” ploximo otro vencedor.Sancholucha_ Noso.ros~ algo i

0ti’gados. h.~mostas. • ~ . • ~ . . . lesiones, porque ambos, tienen ya a bituados a ver batallar en el prim’~r primerascuitas:

U1~ l~ des rapiraclon S “candex1tab~:ará lo ~uyc. pero• S~nchden f~io ro~qu rd~ dreceírarY ~?s h mes hecho Clasff~cac~onprl~’cl~1aD~.C’~.Pr’m~r . —ya lo v~5

,esperandoa un Mr~dridLU~h PGr OUipOS (Clubs) y• lu.ehq re la Locomotora lInpo1~enteque lleva l~ ~lgu1ent.e :PxpIlOac~on~:Marren, ~:~premio: 100 p se~a.s~, 2. ‘15 ; 3. 60; 4. ~ ~— ~ ~-que se nos presentababastante bten

. lnc~ividualEn0

ue~r0scomentarios de dentro y sala de sus .~lernasa fuerza’~e1

sector Ler’da ~ B ibaatro~Ol 5 11- ~~ 5 40; 6. 30; 7, 25; 8. 20; 9. 15; — con una de l.e~ionadosque mete mis lofin de SIlO dijimos: “La cl~asiÍleaciÓnde k~iónitros. Cha;fEr seráotro hom-~cado S~gUndOtras Berr ndero “no dió ~ jjj .pes~ta& , • . u ~ ~ ~ ~ , ~ ~ es una &mnica y tendrcm~squ�ipor equiposci clubs por equlpod de b a digno de t nersee

0cuenta~ tam ~su ma~’ino L vim..~p~lear t.,ran ClasiLcacion gocial Prqner premio ~ ¿~ ~ ~ ~ arlo inuoho a~nte de doeidn c

‘~ jón~ r equi o de nacion eS’ a bien el gallego Dello R d•rigu~z qu~~qu damoi~e m~ett~asB.rrc1~

cLrorin ioo pea~tea,2. 70, 3. 4&, 4 30, 5. 20 . equipo~~ una c~ecueneiade

1a qla_ ese año descubre uoC mor 1 ~nag

0í- zó v~’to

0dSOtnC~ccLi todo 1 ~ ~ p~se~as. : ~r ~ ~ r . ~ ~ ~~~ A ~ ~ —~Tanimportantes son ia~lesiones

~‘ f~cselonloO V dual a~ely br i1~

di— fica y que e~dicho a ctrr Leinch infallhl del hcmbr,. a que ~i u~a Aclen~Sde estos proalos en mcta ~ ~ ~ ~ ~ ~ que sufren tus much~ichos~vid al de cada corr~dor,que ha ~1UO Barba-~tromarcho contra r loj como alto cfl1P~flOd~vennr. eFjr que .. Tat_ lico, n~otorgarenvalio~o~objet~aüo- —Des~moirdamnte sj F’~s jy será Si ~npre u ciclismo

1a inaxima Pu! ca

1e habiamcsvisto Tambien es thl no ~io el max~rnc?Su prod~g’o~»anatve de acreditados e.sLblecin ~ CON ~N PROGRAMA ALTAMENTE PRGMETEDOR para tr~’ssemana~sy Ai ~ lYUa

atracción e1

nÚblcO El domingo se perainosque e1

publico qu dara gsem_~1ntu1C~ofl.Sabea qu~‘o spue.s dq E 1 -‘ ~ics. meses GI Prim ro Sufrió ~a San Jueno~rád~mai iIie~to~estaraalidacl En bra~dviendo ci dcxn’ogo �1 a’

0dimien-~bastro al quedarSa.

0cholider el equi- ~ EJ recorrido de la Garreraa rá e~aL ORDF~NDE LA VELADA: tra ciudad el mee próximo, y al que. ~ dietensióii con torcea d 1 t

~s ocho vue1

a~eefl lf0

ea e1

rspiiitu tO de un G meno0

u~voPer~co~ o- ~oo ,~elBare lona renovarla el oom_ guien1

e Sal da a ls,S 8 30 ce la maña- A li.s 9 45 h C5~.~Urnv~rso Fz~. concurriián treinta y dos quinos de~bulo y Arasa al misin tiei~~laeLta~_de equlu3 podra irfiuir en

1a 01551- do y recon~c1 Ci vel r y 1 s pr’ 1 1 ~ oe3 como a~i fue y ~e res r~’o na frente d~llocal s.~cal pel Deporte qm�l Giio (fcmenno) otl.ts tanta provincias N~~aUan como tui~de d~jshuesosdel°pie

ficaciOn Y S log co qu ipfluya pOT- dccl ., d estos ti rubros Un’ .~olC1 OS ;~r~’~LO fei dar a Sancho desde Bar- ~~ ~ ~ Ma aro (Pl?, d Sa’~taA~ ) A la~10 30 h J (~arriga CasaBel.. ae ~ los indicios mas daba y ~ ~ —1

PuS~dio a ~n acion de que ~Uqu~jo mismo e

1O F Barcelona que peree que pud~ehacer sombra ‘~l b .stro a Zaragoza Cr, lj

1ea• l?j~.3r- ~~, d hidame-~ventio~da~hasta

1af~tancdo. la30r0sdel vigoroso y decisivoaug~qu~ lesión era lrve ‘

l~U D ~ans ambicionann~blmente d mii go a B rrerideio su ex compa_ vándosase clasifco ~gundo a un fis ~o de1

a cavre~.erar ~ dono a ra A las 11 15 h Industria Nna Opti el l~Oller to ~Std. logr nJ~en iaS fe_ Dia efecto Aras.. jugo de exicriorla postalón Co custod.iadel trofeo. P~-nnro Martin. (Continua e s~gei’dapag~na) ~dada la. ~aUda ofici& s’guiendo la su_ ca 11. U. S. A. CUi1~ aa L~~Hde los l~roñuaePestEl ~con tanto entu iasmo que. ni séro la caliera despué3d0 la primera — =———-. ~bida a la cuestaMcta S ~ A2xi~~dqde tern.~o~ie hoy empi za en el Pric~bajo ‘ cuentade lo que llevaba encimaerapa e~llne~ a limitara a ~arx os L ~vane as Apea.d ‘~ Metaro Argen -~Unanueva competición cie Educa O m~Joresau~picioe..eri una nu”va ~ —Bien ~a subemo o que no vasd~cioch’ofinalistas.Ten~át~odo~ ca— ,. . ~tona Dosriu’~ccc. ~, ~ ~:rdoy, ción y Deseans

0se iniciará eSta no_ E~aPade rSe progive

0qu~hemos te- a &cir; que no ha equip

0~ el

r~cterde “elimiL~toria” para haber ~ &t ~ ~ ~ ~, ear~dedeut~anoli~re V~iar~~che. Un~tdolnbetectóilr’qnC por nl n1 ~ qu~registrar en incon$ahle~oea- domingo.boca...La ~nO(~iónv~ndradeapUescon ~L E r~ C ON R ~ ~ d

1a Roca, Goil ~ Fo~td~ S~ra,n~ro de cquipo~,que en ella concu~S~oies.Y una pruE~barnd.s qu~fcli~ —~a~to,pero en cambio, te pu’~do

las treta Serl~scontra reloj. El pu-’ ~ Alella, Maancu, Premid, Vilag~r, Ma- rren._vcintidób, cifra rrcord aS~como ci nte d cilla e ha onc o ~n ja brr garantizar los &cguroS~blico podrá ver rodar en solitario a r ~ f~ taró, fjn~iizaadoCOn una. vueita a

1dr- por ~aCaP(lVd de los mi aloe — cal)

1efl- ha pa$ado~a a t6ner una recia y acu- —~InoluS~Martoreil?

dieciocho ccrr dores y ante los ~jcs ~ ~ ~ ~ ~j A ~ ~ O cuito de Levante o sea. Arge0

to0

a, didas y escogidascoalicioncstodos llos ataca personalidad. —Alberto jugará el domingo y el

~ ausi ~~1 Ríl 14 L ~I 14 ~ HU R ~e~~drOdL~ lkogoae~i~’r~ t~°cc~ip~ ~ ~ ~xto che h~e~ifiidouna1e~e’~rnodific~cion~~ tardenohacomparecidoUna~ Esta tarde seju~ja la senufrnal entre Caries ~ ¿~

08AutoGarnie. En total 96 kiló- ~ ~ ~ ha5~ahcr~~ ~ modifcaciona~r~surernom~saue~Sion~l~rodi~~la las arregarás para

te roa ndo 0~le5O~tario sobi~CasesEl ~i4~

e C ~t llá e e * ~ Signodeatacadodela comp tb~bmnQue número de alicientes que en principio , echarles uno5

parcheea la línea mçj.m~dSancho,B rrend•r • ~ te Y e~ 1 Cqmo puede verse lo~premios sdn i~oy empieza es ~jn duda alguna el presentabala velada. ~dia y a la delantora?publico ~ L~ntregOporcompo n Venció So~sonaa Garriga Nogud~ triunfo del Eqr carnpón de Españanos vallcsfi~imosy el qullometrajereducido, núm�ro de equipos nu�xo~uncidos Ci Myrurgia s~encuentraen ‘Iificulta~~ N0 tO prcOcupC~S~harán a SUlos aJardes personaes des ~léil trtufl— tal como pronosticábamo

5.V rd~dera parecelo más lógico. por 10 que no ~s de cxtraflnr la buena caior de esa fructífera labor que los oes para formar su equipo, debido a ~debido tiempo, habrá novedadesy re-

c se o Cdl i~ic~n~er’ �1 Ofrcuito del ~mente cra mucl’a la ventaja d~cuatro Ea resum~n. esperamosque estamr- a°~~daque ha tenido e ta c.arrei~aincansableselementosde la O~.rasin- la aus ncia—incorporaci&n a filaS—de aparicione~~ Y el~Madrid tendrá quea nl ~ses1 ~ • ~“ d M cj~ldor juegos a uno ca ‘4 quinto set l)~‘r’ ~ deveremosunos buenosencuei~tre5que en los m~dlo.~clcllsta.s; ayudado en dical han venido desarrollando; labor dos de suq jugadores. Y pe

5e a las ~ mucho &i ‘ogra vencernos•

r~OrtC. 1 riun oulae uest~que ~ Garriga Nogucí~,jugach~rtardo t u han dr lhmar a r-.~ pistas d6l Real gran parte. por la alempre ecertada que culminará dentro de unan e~ma-denodadMs ge.~tioneSde Martínez por ~ Ha~ aqui. la~r~feren’eiasoficiales~ ~rIIIfl o terido ‘u

1”oorreT~elvcseai_ entr u en Jae,,J puchera iemontiii Baiccona el pubt co de la.~grandes oiganlzaclon que dan a su~carreras nea en la gran manife~tdcionque cori. haa~~rentre el peialona de la ernprSa ~~ del tod

0autorizadaede don Pedro

‘~ , .1:. e;~o” .de ui p~~otócon~ron Garriga Nogu&i han sida doa los solemnidad�s.—FL lO~entusiastaselemei~tosdel veterano el CampeonatoNacional de equiposde a quienes estuviesenen disposición de ‘ ~ antiguo y glorioso int~rnacionaiv~rid~hornbres~oa1igadOS.nunca bu- ~prirn~ras’ eat~goríasque ha y neido RESULTADOS DE AYER Deporte ClCl]sta MatarOnés. empresas, qiíe se celebrará en nuca- (Continúa en segundapágina) d ~ poco .~y paciente entrenadorbera pcuid~realizar aqu lla brillan- Solsona en este concurro por lo que Albiol vcnc~ a Dominguez 46. 63 ~ ro nosotros o erdimos 1

t~dt~ns~racxon p rsonal E0

otra en pase a la catgoría superior paecce ~ ,~ ~ ~ Szavo.~t F~eischner6 ~3 6 3 ~yer tarii en” S~rriá N~~ ~~ ~ ~~1~Q U 1 PO 6fi 1 L E6 0~E L D E 1~~ 1~ ~ P E 6 1 M 1 E N T O D E 1 N F~NT E R 1~ 29~~~ ~ ~r~Gc~m:r4 6~1~6~ L~0 CORRERA EL TROFEO CARLOS MIJNTADAS e~qauS~ai~ esbt~a~ic~

~ ~ ~ ame~ltSe~ ~ ~1 d’fIeiI encucntr0

que debe di~put~rrrneu aRiera, abandono Solsonaa Qa Una buena noticia paralO~afioioa~ ~edeq la de Junco~a~~ved~es~’ a

popular HablarnosVIStO una gran lu- ~paai por un momento de i~raraform ~yoa1

oau~b6

lO~ 75 ~ a O 1 dos ea deporteatlético Dl R O 1) Ea ~ ~ a1

ineacion de Joige como medi0

lacha por cluba pero Una vez luna \ nció al y e ~ei~o A~biol C~ tres ea a 6 4 6 ~l 6 3 S S pafí.Á

0rganizadorde esta unport~nte ~ ~ la prcsentaeionde Cunicero el iluro

triunfaba e1

elCllSllflO como deporte 151 sOte bastante disputadoS ~ ~ 6 3 ~ 6 6 ~. ~~~ ost s ~ri ra a pie se apunta ~a un éxito ,~ ~ vizcaino cern0

zaguero y la nuevadlvldual Y el domingo se ~editará y En dob ce remarquemos a elimina g Bot ~ ~ ~ ~0n a ante i de ‘a carrera con la particip~ción ,~ ~ ~ ~ adaptacion dq Ohva~,a lnt’~r~r~onsum n~5X~seguramente ~iqu ~ ex to ~ciø~de los hcimanosCasteile que u luisa 6 2 a noei ieu M ~ de un equipo&allego Se ha jecibido a ~ ~ ~ ~ j flotas con el vivo cololido de a noLa formula ~ la. misma La lucha 1 cumbicion xntc Riera y Soler } u ~ 11 ~ d ~ a as- imoiipcion de equipo gallcgo del Ro.. ~ ~ vedadu ‘a plimera E apa para l~ puntqs~dem de~pued un partido un £1 que e a ~Lan ono gim auto de Infanteria num 29 resi ~ « ~ ~ ~ 1 NO teti~mosningun iepuo en con

de1

a mo1

~ ~ tres primeros pLl~~.~~c i nn~5eij~ el oereua~0y e drive ORDF”~DF JTJEX~OPA.RPi. HO~ d n e en La Coruña Esto equipo es ~ , tesar que la alineacion novi~imade

tos de i~. llegada que se ~.raduciián de ( Lic~~hade \lfreJo Riei~y la opor A lae 12 de a maf~anaGerard con ~obiadament~ conocido ‘n los medios ~ ~ blanquia7ulcsnos seduce~, la con~a bo~n1icaclones.~erauna enea

51iza-’ tun r u1 y efie cia J Soler Bardi.m en tra Gahairo Srta Mata Munt~daeatleticos de la n.acion por suc repetidos ~ ~ ~ sideramos como muy capaz dc &lail~

da lucha d equlpo~entre azaigra- la r~sj ‘ contra Sra. Andreu - Andreu; Srta. triunfos en la categoríamilitar. Parti- ~ %~•~ . . ~ .. . . ;~4~•~ ~ ~..we. un magusto grande• e iiTeparab~e~j

esa Y blanquiverd~espara coSocarrei~ Magnifli~ también la victoria de Moxa - Carlee contra Srta. FCrrando_ cipo también en nuestra organización ~ . ~ . . . f:~ ~ . ~ ~ Madrid a poco que ligue y carbure.pxtivamcntr g h’~ínbre~dTe ~u color. Ayxelá ~ohre FleS~chnel~,despu’é

5de Domínguez; Foevt contr& Romc•u; Ro- ~, . . d A~ Nuevo logran- . . ../.. . .. . : ~ • ..i~ ESl~emmo

5a~i ra~ificaciones i~ar~

Despuéscesarátoda influencia ocl~ec.haber vencido ayer ~ difícil Mir Y Ile_ ter contra vencedorde Llor na-Olano. d~ ~ ~ vict~ria- así corno ‘2~~ .~.. ~ í~ . .. . !~ .. . ampliar el comentario.tiva para dejar paso al ciclista LOPI gando por tal motivo u la

5emifinal A las 5 : Srta Ferrandocontra Srta. ~ bé en ~a carrera d relevoi dei’ •- ~ . ~ ~. .: ~ ~ ~ /.~... ... . . ... . ~

y confiado a sus UniCQS fuerzas A qu5

deb disputar al venoedor ~el Matheu Cobos contra Rovira ~ i u Ah viene p~.ro~ mas a También el ~aicelona ti xis sus tetrave~de lcc~alt voces y de la gran }3llnc S.~avost A la~5 0 J M Blanc contra Sza- ~ ~ O N °~ia~nteles tenta la ft~ ~thSOitOS de ‘esiones pero ~fl cantidadpizarra indic~adorad~tiempos vuelta En la iorn~edaele hoy destacala se vost Andreu contra Alapont. am c~ o S ~ ~ inferior y en importancia menos quePor vuelta tl publico p3dra VIVIr la mifina

1que d�bcn disputar Carlos y A as 6 Vencecloi Foret Romu clasific5Oion de kt categorla militar ~ ~ loe de accra de enfiente

carrera en ~u mas pura emcvion ifl~~Ca.t IM que tiene indos los honor~’scontra xv~ doC Gcraed Gahaero ~iflO que cOm0

Unidad federadaa ~a Ayer mañana Salieron Paia Mach iddlv dUal Y e

1cronometro di:r~lo que ~jj~ una final x que d be lamo

5un Srta. Carmen Sol r contra ven~edoraFederaciónGal! ga van tambien a d 5 o’i azulgrana, llsvand

0como dircc o

ta0

to ~�St.~iona saber. Si Berrenoero gran encuentrede buen tenis. Ferrando .- Matreu. iutar el triunfe a)osdo~club5

rivaPs ~ . . : ~ ~ . . ~ . .. . . .. reS de la �txcur~iógcoperagalaicaa!corre más d menos que Sancho, si Tandién reviste mucho interéS e! A ia~‘310 : Lui.e Carl~3contraPedro Barcelonay Espanol. . . . . . ,. .. ~1~~~ • .. ese•~ . directivo don Amado Casajuanay alM~rtj,~,si Dello,

5j Chafer. si ch.. cuarto de final, entre Juan Manu~iCastellí.; Riera S~1erBardem con- Bate equipo~que cuenta con la lic’_ . . entrenador Pepa NoguóS. Este último

meno.. . (Murela ej1

fgim~ ~o pcdra Blanc y Saavost teni nelo en cututa tra J. y J• DuraS. gemoníad~Sus compon~n1e~ ‘ni’ de ser El equipo m~ijtargallego, que co~’rerf~el Preinto Muntada~ fué encargadode darnos la lista ofLccrr r). Vuelta tras vuelta todos los que este último parece estar bien de A las 7: Srta Ma~str~Ayxeirí. Con- un serio rival que ha de estorhar~Ci ~ cia! deexpedicionarios,adornándolacondiceiochd tahulos darán a fondo ~ fo~n por lo que obligerá a Blanch a ~tra vencedorSrta. Mda - Muntacla~_ es que no lo~iavenocrica~a espafiolis- . . ~ detallesd~rigor:asadonaturaiment Cn que

5e vcntlla emplearaea tondo. Sin embargo un Sra. AnJreu - Andr u. j tasy bgrceloni.etaaEs un potenteequl- ~Po que cuentaen sU~~filas a atli~aStan de los mejores pedrea~istaSactu’a~eSde —No viene Bravcequh se queda’aquí

para su club una gran victoria, p:q~o . . ~calificados como JoséMir. JoséCosta, Espaila. Los dos, junto con el campeón lesionado y ma 11ev0

a Miró, Benito,pensandoederiBeS que se venUla taln.- — - ~— — . — Hierro, Escur~elly un par d

0&rirlen- Góm a Urtiaga, si llega a confirmaT se CurtaS Raich Rosnlén Sierra, Valle

bién para cada UnO UXIO SU reputa~ . tea que tan brillante. pape’ dcc mpe tu venida. han de cer lO~qu~propor_ Bse~~,Martín, C~ar. Su~e~dra,13’-ejón pergonal, Es

1a carrerg en que . . . . ~ “~‘~ fiaron en e

1Campeonatode Espafi~(le donarán los más mt rasantesmomen- tancourt Calvet y Colominas.

—salvo averi a— no hay txcusa po- / crO~Y que P~rur momento hicieron tea de lucha a trave.sde los ocho kilo —eSin equipo todavia9

7

5 ble Vencen ndividualmeate lOS rae- ~ ~ ~hgrar a ~ictoria de Cataluña. metros que tiene ~l recen do .—~ haro Cu Vigo ~ t~ puedcsjoi a y la suma de lo~mejores C~’

ta ~ El papel de Ga’ic~adente

0de la ca_ Una co.~aque si que parececierta figurar cual será Ya q~t~‘i~ unicaS

victoria del club a que pertencefi El ~ ~ ¡Tora a nc ha logrado un en\idiatde qua ha de produeir~een e derrha de~variantespiobablesquedan reducidasapublico vera el donung~lo que le ~ lugar gracias a lo st etas catalan~so que figura como mejor eRaren del la ar anteragueta’ y atrae. Una emocionante lu-’ . . .... ~ ‘ ‘ que cumplen su servicio militar ca circuito, La li~chaque es entablarát —pues bien ya qu~no noe s po-cha ind.ividual y del balance de la . . .‘ . ~ ‘‘ . . f’... . aquella ri.gión. Han ido poco a pOco entre los citados atletaS, ha de propor- j stble hablar de tu equipo haitiemodmisma saldrá Un c’lub vencedor. La . ~ ~ . ‘~:. ~ crcandurin potente cquip

0y de la rule- donar una mejor marca. Lu~go no es del Celta...

CdnsecUencla.. . . ~ ma forma que les vimos en ci croas muy difícil adivinar que Boj0

api’ove_ —No sé como Ost~r~,ahora pero* e * . •: . . . ... nacional cii Lasarte marchar tres o chaado su actua~forma ll’vará una siempre ha tenido una defensa’ dura,

Se neshao. difícil gpartar de nues- ; ‘ . . : ‘ cuatrontlCt~de Su equipoen prirn•~ramayor Yeloeidad en el tren para con- por fortaleza física y muy sgura.tra mente C nombre de Julián Be. . ‘ .. ~ ..~‘ ~.OS~CIÓfl~no Seria de cxtrafiar que hi- e~guiruna mejora en ej ti mao. ~ Maiian

0Martin~el gran ariete in-

rrc~ideide mp ón de- Espa~ia,a1

pene- . ‘~ oteran ~n mic1

mo ci próxiqio domin.~o Se está esiarando la conteatación ternacicinal, que ha OSCi.fOhado las fil-sar �11 Un ~rebeble vene~dorTiene . .., . . . . . . ~ la rápida carrera del Trofeo Cai-los oficial de Gómez Urtiaga diciendo s~timm palabrasde Nogu~,s~cree au_ea la ,~arrerad~ldomingo t’odac latí .. .. . ~ Muntadas. aceptala tnvitapian qu~s~lr~ha cur- tori~dopara intervenir en

1a 000var-

prerrogativas, Lo~cuarenta segundos ~ ‘.e<~ ~ . . “y , Capitanearáel equipoJosaMir, cam- Sacfo paraparticipar a1

a gran prueJ~a~ y hacer una~valioaas aprecia-de bOi~tficqCiÓn Cii

1a montaíla dift- ~ . .. .. . 9~ófl de Galicia de croas, artífice de naeionrdd~caner~a pie. ciones acerca de la def”nsa céltica:

cilmer~te pueden eac~apársele.Trueba ~ . .. “ este taagnífico eouipo que ha logrado E,~muy pci ibe Que el notabL~cam-~ ~—Efl efecto, siempre hubo hombreses e

1qae con todo derechopuede ci S~ ~ colocarseentre los mejoreede Esrrfia ~ venga con ci equipo de futbol cte ~de. peso en e~equipo de Vigo Peio ~,o

catir,,e~us,pero Trueba es de su mis— . : « . ..,.~g~. . . . “:.. ‘ Su presencia junto Con la de SUS ~ club el Madrid y ~ior tanta en los prefiero a estos; los ‘cuatro chi-P10 club y nueatra ampresion e

0de compañerosha de ~el oode”oso aicicn nuestraproxima çdieiofl quina podamos chas n~te entran fuerte prefi~ien

qu el montanee en buena tact.ica de te y crea una nueva incognita sobre ~l ~a ay naara nuestrosiector’~ala floti agarmrtey tienes que tirar de (1105cqu po ~ ra l primei lflt�r~SsdOen triunfo de equipos cia d 1” llegadade Gomi7 Urtiaga si quiere”~Ir en busca de~betionqu~Brrenciero como hombrema’~ca- ~ Si

1a lucCa iní.lr~idualha de Interesar De todos los que siguen de ceica e’ —Lo ponena Uno rervio o eveidtd9

luicad9

Cont,ia e1

rc1

oj ~3ara despues i’i ~ loe afiCioIlaLlOs mLcho ma.’, apa io. at eti mo conocen la valia le~trip1~ —‘Cótflo nadie S~pued’~Çigur’ai~sea. el que ~e benrfi.cie d~dichos cua_ ...~::“:~.‘e .. .. . . .. nará la de equipos En éSta se ventila campeónde Españaen crose, 1.500 y —ASí~ pues ~ domingo te fajsr~Smnta~~legundos. Si esto 5~ prdduee . ,,~c,, . .. . ‘ ~ ~ la adjudicación/ definiti\ a del T»of~o3000 metro~ Steeple,lo quc hace que a gusto con la zaga gall~~g~ej~ Da-t~ndiae

1maclrileno mugb~og%anacio ~ . . si ;hgra venceruna vea mé$ ( 1 R. O. D.

55a aSp~r~dOCon ver4ad~raansiedadel laid’o.%..

pue.stç que en la marcha en solitario .. ... . .... .. .. . Espaflol detentor del Trofeo y vence- desplazamiento de1l i~eeientacamp ón —-A eStasalturas. no hay m~sre_Sc senalalguaiment~favollto Son 32 > dor de’. , afio~seguidos Los b’anquixza de crosSque ~ un .‘ flalado tiiun_ medo Que fajarsa a gu~t

0C~ntodaS

kilometios con ~ortaña y Berren- lesi est~.flempefiade~,en 1~consccu»( ii fo ante nue.tro0 representantesy ~, la~que sagon e niu’S~o encuco ‘oder~ha tenido siempre salidas rapi- . ‘t~”.. : , Tres instantáneasililaresantea de la de un nuevo triunfo que les legitime lo~que ahoraéstosle E p van parame- t(nemaSun tltulo, estamosen le obli-dísimas y en estas cortas distancias ~ . . reunión del miércoles esa e~Price ccii este Trofeo que dcfinitivarnenta pasa- dL c~uei~amenteSUS fuera~

5conél Y de- andén de defender’o ~ todo irance Y

8u rendimle~toha .~idosiempreel me- :: ... ~ . ea :“: des suomentos del emc~ionantecosi— ría a pod’er Suyo. rnostr r que Son capacesde venc r0. hay que llegar a la final oti’i ~cx.jor Eq 01 Qampeonatode España bat~di Puado iser Martinez PFaales ~v Tienen much

0a u fa~or con (Ji r Hab rl. que ir siguiendo l~ dcta1P~s Unos bocinaros oua QU1c1 Cfl SU~1U’

en el seetc~rReus _ Menl~blanehd~la ~ el a~ago~iesMarco ~ l~ ~~mpre’.nn de gorio Roio uno de los mac cdlifi a~lospr lir’in’aree de csta or8

ani,aCion clU’~~al Ciasico piticio de 1’~locomOtor’i SonVuelta a Cataluña en el ul.f,imo seo- ~ / lo que fue e

1choqu Aleala ~rc.ensaga anpirante~~a~primer lugai ~unqua no habi~de can?ai el m,.~ ‘itafl~i�r

0de~la a.nal de partida ~, de. i ecog~i o~

tor Iérk~1! Barba.st~odel Grau Pre— . . . debe perdarse de vista a Bernab~u,oir0

los éxitos.-’-G. G. O. ~apunt(s de ia dspeuida. b.

~ “ ‘ .. íJ ! ~ . ~ , , ., - — —.. ~ .~.