UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

60
0 de 60

Transcript of UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

Page 1: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

Temas

0 de 40

Page 2: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

1. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA.......................................................................................................3

2. CIENCIA BÁSICA, CIENCIA APLICADA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA....................................4

2.1 Filosofía de la tecnología....................................................................................................................7

3. LENGUAJE, PROPOSICIONES Y RAZONAMIENTOS...............................................................8

4. FUNCIONES DEL LENGUAJE.......................................................................................................8

5. RAZONAMIENTOS DEDUCTIVO................................................................................................10

6. RAZONAMIENTOS INDUCTIVOS...............................................................................................11

7. EL PAPEL DE LAS HIPÓTESIS EN LA CIENCIA.....................................................................12

8. TIPOS DE HIPÓTESIS...................................................................................................................14

9. ESTRUCTURA DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS......................................................................16

10. EL PAPEL DE LA INDUCCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA...........................17

11. EL EMPIRISMO LÓGICO...........................................................................................................21

11.1 El criterio verificacionista del significado....................................................................................22

11.2 Confirmación y refutación de hipótesis........................................................................................22

12. LA CONCEPCIÓN FALSACIONISTA.......................................................................................24

12.1 Críticas a la inducción...................................................................................................................24

12.2 La falsabilidad como criterio de demarcación.............................................................................24

12.3 Convencionalismo y base empírica...............................................................................................25

12.4 La contrastación de las hipótesis..................................................................................................27

12.5 Verdad y verosimilitud...................................................................................................................28

13. THOMAS KUHN...........................................................................................................................29

13.1 Introducción...................................................................................................................................29

13.2. LA ETAPA DE LA ESTRUCTURA.............................................................................................29

13.2.2. Crisis y revoluciones científicas.................................................................................................32

13.2.3. La tesis fuerte de la inconmensurabilidad................................................................................33

13.2.4. El progreso científico.................................................................................................................33

13.3. LA ETAPA DE TRANSICIÓN.....................................................................................................34

13.3.1. Una nueva concepción de los paradigmas................................................................................34

13.4. ETAPA FINAL..............................................................................................................................35

13.4.1. Inconmensurabilidad y estructuras léxicas...............................................................................35

14. LAS VERSIONES DEL FALSACIONISMO..................................................................................37

14.1 EL FALSACIONISMO SOFISTICADO....................................................................................38

14.1.1. Los principios del falsacionismo sofisticado..................................................................................38

1 de 40

Page 3: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

14.2. La estructura de los programas de investigación científica............................................................39

1. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA La Filosofía de la Ciencia es una rama de la Filosofía que tiene el propósito de realizar una reflexión crítica acerca de las características del conocimiento científico. Las diversas disciplinas científicas tienen como objeto de estudio distintos aspectos de la realidad física, biológica, psicológica y social.

2 de 40

Page 4: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

La Filosofía de la Ciencia, en cambio, tiene por objeto, precisamente, el modo en que se producen y se legitiman los conocimientos científicos. Constituye, entonces, una disciplina meta científica.Vale la pena advertir que existen también otros enfoques meta científicos tales como la Historia de la Ciencia, la Sociología de la Ciencia o la Psicología de la Ciencia que, en todo caso, constituyen especialidades de la Historia, la Sociología o la Psicología. Estas sub disciplinas, naturalmente, aportan elementos importantes para la Filosofía de la Ciencia. Sin embargo, la reflexión filosófica requiere la incorporación de una perspectiva esencial en cuanto privilegia el interés por las condiciones capaces de justificar la validez de cualquier hipótesis científica.La Sociología de la Ciencia investiga los factores sociales que inciden en la actividad científica y se ocupa de las características propias de la comunidad científica, el tipo de comunicación que se establece entre sus miembros, la influencia de otras instituciones, etc. La Historia de la Ciencia se aboca al estudio del surgimiento y desarrollo de las ideas científicas a través del tiempo. La Psicología de la Ciencia analiza -entre otros aspectos- las características de la personalidad de los descubridores científicos en relación con su actividad profesional.La Filosofía de la Ciencia, por su parte, abarca un conjunto amplio y complejo de problemas a propósito de la actividad científica. Trata de establecer las particularidades y las reglas que rigen la actividad científica y los rasgos de las hipótesis y teorías que surgen a partir de ella. Procura, en síntesis, identificar las propiedades de un conocimiento científico. No constituye una mera descripción de cierta actividad humana. Debe tenerse en cuenta que si pretendemos determinar las características propias de la ciencia, necesitamos identificar previamente cuáles manifestaciones culturales hemos de investigar, y esto supone, a su vez, conjeturar al menos, algunos de los rasgos que debe presentar cualquier actividad para que sea considerada científica.El concepto de ciencia no solamente ha vanado en las distintas épocas históricas, aún en una época dada, por ejemplo la nuestra, es posible hallar diferentes concepciones sobre la ciencia. De todos modos, la mayoría de los filósofos, los científicos y los historiadores de la ciencia, seguramente coincidirían en reconocer que teoría tales como la astronomía de Copérnico, la mecánica newtoniana o las investigaciones de Pasteur sobre el problema de la generación espontánea constituyen ejemplos paradigmáticos del desarrollo del conocimiento científico, sin perjuicio de que las opiniones se dividan en relación con otros productos culturales como la homeopatía, la teoría psicoanalítica o el marxismo.La Filosofía de la Ciencia se compromete, por estos motivos, con el establecimiento de las condiciones que deben cumplir las hipótesis o las teorías para adquirir el status correspondiente de los conocimientos científicos. Incorpora, por consiguiente, una dimensión normativa que va más allá de las funciones descriptivas y explicativas que pueden brindar otras disciplinas meta científicas como la Historia y la Sociología de la Ciencia.La complementación entre este último tipo de disciplina y la Filosofía de la Ciencia ha sido subrayada por Imre Lakatos quien sintetizó el equilibrio entre el aspecto descriptivo y el normativo a través de la afirmación de que la historia de la ciencia sin filosofía de la ciencia es ciega, mientras que la filosofía de la ciencia sin la historia de la ciencia es vacía.Además de los aspectos descriptivo y normativo puede señalarse también, como lo hace Moulines (1997), la dimensión interpretativa de la Filosofía de la Ciencia. El análisis de las construcciones científicas como las leyes y las teorías permite proponer explicaciones sobre su naturaleza y sus relaciones con otros componentes de la tarea científica. Las concepciones elaboradas por los filósofos de la ciencia constituyen, pues, más que una descripción de la tarea científica, una reconstrucción del modo como se lleva a cabo, de tal manera que se hagan manifiestos sus componentes racionales.

3 de 40

Page 5: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

Es oportuno recordar que La circunstancia de que una actividad o una teoría no resulten ser científicas de acuerdo con una determinada concepción no significa una desvalorización de su importancia o de su carácter racional.Algunos filósofos de la ciencia se inclinarían a pensar que los estudios históricos, los literarios, el derecho o la contabilidad, por ejemplo, no son manifestaciones científicas en un sentido estricto, aunque ello no menoscaba sus méritos particulares. Más aun, la filosofía misma aun-que comparte con la ciencia algunas características muy relevantes tales como la producción de argumentos muy complejos, no suele ser incluida entre las disciplinas científicas, tal como hemos hecho nosotros al comienzo de este trabajo.Algunos autores célebres, como Popper y Carnap, elaboraron concepciones de las cuales pudieran surgir criterios para demarcar el territorio propio de las ciencias y diferenciarlo de otras manifestaciones culturales, incluida la filosofía y más en particular la metafísica. Así, mientras Carnap suscribía la idea de que las ciencias fácticas tajes como la biología o la psicología se caracterizan porque formulan y contrastan Hipótesis que deben ser de algún modo verificables a través de la observación; Popper sostenía que el carácter universal de las hipótesis científicas excluye toda posibilidad de verificarlas, de manera que la propiedad distintiva de las hipótesis científicas radica en su carácter refutable. Es decir, en la posibilidad de que ciertos experimentos u observaciones mostraran, en caso de producirse, que la hipótesis es falsa.

2. CIENCIA BÁSICA, CIENCIA APLICADA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA La actividad científica adopta distintas modalidades de acuerdo con los propósitos que motivan la investigación, lo que ha dado lugar a la distinción entre ciencia básica, ciencia aplicada y tecnología. La investigación pura o básica se caracteriza por ser emprendida sin ninguna finalidad práctica explícita sino, en principio, con el sólo interés de conocer las características de cierto aspecto de la realidad. Ello no quiere decir que la ciencia básica no pueda tener aplicaciones prácticas fructíferas o que quienes realizan esas investigaciones no puedan sospechar cómo podrían utilizarse los resultados para solucionar problemas prácticos. Lo que la define es su relativa independencia con respecto a tales fines, de tal modo que los resultados de la investigación se considerarán exitosos cuando confirmen o amplíen el conocimiento en una cierta área, aun cuando no se advierta cómo podría mejorar nuestro dominio del mundo.La investigación aplicada, en cambio, tiene como objeto obtener resultados que permitan eventualmente un control y modificación de la realidad, estas últimas son funciones que lleva a cabo la tecnología.La ciencia aplicada cumple fundamentalmente la misión de establecer un puente entre la ciencia básica y la tecnología, se apoya para ello en los conocimientos obtenidos en la etapa de investigación básica.Por lo general, el dominio de investigación aplicada es más restringido que el de la ciencia básica y también más especializado, en la medida en que explora la posibilidad de adaptar teorías generales a condiciones iniciales específicas de un campo particular de fenómenos. Así, por ejemplo, las investigaciones acerca de la estructura atómica han sido aplicadas para fines pacíficos como la producción de energía y también, lamentablemente, para fabricar poderosísimos explosivos. De la misma forma, los avances teóricos en el campo de la sociología alimentan las investigaciones puntuales acerca de temas que son importantes para la sociedad, como en el caso del diseño de campañas preventivas para inducirá los jóvenes a evitar conductas que favorezcan el contagio del sida.En cuanto a los conceptos de técnica y tecnología, resultan mucho más difíciles de definir

4 de 40

Page 6: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

debido a la falta de consenso sobre su significado y a la práctica de intercambiarlos. Cualesquiera sean las diferencias que puedan trazarse, no obstante, tanto la técnica como la tecnología comparten la circunstancia de que constituyen modos concretos de producción o transformación dé objetos con el propósito deliberado de satisfacer determinados intereses o necesidades.Lewis Mumford sugirió, hace ya muchos años, utilizar el término "técnica" para las actividades artesanales precientíficas y reservar el nombre "de "tecnología" para los procedimientos industriales basados en conocimientos científicos. Pero, es posible hallar el término "técnica" para referirse, por ejemplo, al modo de realizar una operación quirúrgica y en este caso indudablemente el cirujano aplica conocimientos científicos. De todos modos, el concepto de "tecnología" incluye, implícita o explícitamente, una referencia a resultados científicos. Y parece justificado aceptar, como indican algunos autores, que la tecnología no se reduce, en última instancia, a los conocimientos surgidos en el proceso de investigación básica, por cuanto la tecnología debe resolver problemas específicos que enfrenta la producción o transformación de ciertos objetos y que son ajenos a la investigación básica. La definición ofrecida por Mario Bunge se inscribe en esa orientación: "Se entiende por tecnología' el vastísimo campo de investigación, diseño y planeamiento que utiliza conocimientos científicos con el fin de controlar cosas o procesos naturales, diseñar artefactos o procesos, o combinar operaciones de manera racional" Así definida, la tecnología comprende un dominio amplio que incluye no solamente las ingenierías derivadas de la Física y de la Química sino también las biotecnologías agronómicas y veterinarias, la biogenética humana, además de los planes de acción social y económica, los sistemas de enseñanza-aprendizaje, las ciencias da la administración y jurídicas, y otras. etc.Dos ideas básicas forman parte de la especificidad de lo tecnológico, son los conceptos de objeto artificial y de diseño.- Un objeto (fenómeno o proceso) se considera artificial cuando está controlado o es producido deliberadamente con la ayuda de conocimientos aprendidos y utilizables por otros.La producción, control y mantenimiento de artefactos o sistemas de acción, como el desvío del curso de un río, la construcción de una represa, la fabricación de computadoras, fármacos. la inseminación artificial, son ejemplos de objetos artificiales.El diseño tecnológico es la representación anticipada de un objeto (artefacto, fenómeno o proceso) sobre la base de conocimiento científico. El diseño suele tomar la forma de un plano, diagrama, maqueta o simplemente de un texto. - Otro concepto clave es el de invento ya que una nueva técnica o una nueva tecnología surge como resultado de un acto de imaginación. De este modo, las invenciones tecnológicas parten de la base que les proporcionan los conocimientos científicos adquiridos. Pero, algunos de los inventos más importantes para la humanidad, como la metalurgia antigua, el arado, la imprenta y las máquinas mecánicas deben poco y nada a la ciencia.No obstante, a partir de la segunda etapa de la revolución industrial se produjo un aceleradísimo proceso en el cual la ciencia y la tecnología se potenciaron mutuamente. Así, la electrodinámica aplicada permitió la construcción de generadores y motores eléctricos; la impresionante multiplicación de fármacos resultaron de los progresos de la biología y la química básica, y las innovaciones en la producción y conservación de alimentos fueron posibles gracias al desarrollo de la genética y la microbiología. De este modo la mayor parte de nuestras comodidades cotidianas tales como el teléfono, la luz eléctrica, los modernos medios de transporte, la radio, la televisión, las computadoras, etc., surgieron en un lapso increíblemente breve si se lo compara con todo el período anterior de la presencia humana en el planeta.

5 de 40

Page 7: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

Dos científicos de la NASA calcularon en 1966, que de las últimas 800 generaciones de seres humanos 650 vivieron en cuevas; solamente las últimas 70 contaron con métodos eficaces de comunicación y sólo las dos o tres últimas dispusieron de los inventos modernos que hemos mencionado. Hace pocos años falleció en Francia una mujer que había alcanzado más de 120 años de edad, de manera que cuando nació prácticamente ninguno de esos productos tecnológicos existía.Por otra parte, los desarrollos tecnológicos pueden hacer que aparezcan problemas científicos nuevos, como ocurrió con la observación de que las bombas de succión utilizadas para extraer el agua de la minas sólo podía impulsar el agua hasta una altura de 30 pies, lo cual condujo finalmente a Torricelli a descubrir el valor de la presión del aire.Una descripción esquemática de las relaciones entre la ciencia básica, la ciencia aplicada y la tecnología, en el caso de un ejemplo que propusimos antes, es la que señala las siguientes etapas:

1 Propuesta teórica acerca de la composición atómica

2 Exploración de las posibilidades de controlar la energía atómica y ponerla a nuestro servicio3 Diseño concreto y construcción de reactores nucleares

Es necesario subrayar que dicho esquema constituye una simplificación. En verdad, los límites entre la ciencia básica, la ciencia aplicada y la tecnología pueden ser muy borrosos e inestables. Si bien la complejidad del mundo industrializado tiende a separar, aunque no a aislar, los ámbitos correspondientes a cada una de esas áreas, muchas veces resultados que pueden considerarse enormemente significativos en el plano de la ciencia pura, esto es, en tanto aportes a nuestra comprensión del mundo, surgen en el curso del intento de resolución de problemas prácticos.Muchas de las investigaciones dirigidas por Pasteur, respondían al propósito utilitario de solucionar problemas productivos; tal es el caso de la investigación de la epidemia que sufrían los gusanos de seda y que llevaba a la ruina a numerosos productores de Francia. El descubrimiento del microorganismo que producía la enfermedad de los gusanos hizo posible contrarrestar sus efectos. Pero, por otra parte, en las condiciones de la época, este descubrimiento reforzó las hipótesis de Pasteur acerca de la vida microscópica, que tienen un alcance enormemente más amplio que el que motivó la consulta al sabio francés. Así también, el éxito de Pasteur para identificar la causa del deterioro del vino que arruinaba la producción de los viñateros franceses, también arrojó importantes resultados en cuanto a las características de los microorganismos.Esta clase de investigaciones, originadas indudablemente en problemas que cabría clasificar como propios de la ciencia aplicada y la tecnología, se articulaban en el pensamiento de Pasteur y nutrían su posición en debates eminentemente científicos como el de la posibilidad de que hubiera seres vivos que se generaran espontáneamente.Otro ejemplo de la estrecha interrelación entre la ciencia básica y la tecnología surge del hecho de que quienes llevan a cabo investigaciones básicas necesitan cada vez más imperiosamente contar con aparatos e instrumentos que sólo una tecnología altamente desarrollada puede pro-veerles.

2.1 Filosofía de la tecnología La importancia y la complejidad de los problemas que surgen en torno a la tecnología y a su

6 de 40

Page 8: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

evidente impacto en la sociedad actual han dado lugar a la conformación de una nueva disciplina: la Filosofía de la tecnología. Su aparición se explica por la existencia de características que no presenta por sí misma la actividad científica. En cuanto al carácter sui generis del conocimiento tecnológico, algunos autores señalan que mientras la ciencia pura se evalúa fundamentalmente por resultados tales como la formulación de teorías bien corroboradas y explicaciones adecuadas de los fenómenos que se expresan en un conocimiento representacional o preposicional ("know that”) la tecnología depende esencialmente del logro de un conocimiento operacional ("knowhow") que requiere una habilidad o destreza que se aprende por entrenamiento. Por otra parte, así como las hipótesis y las teorías científicas son sometidas a los controles empíricos constituidos por la observación y la experimentación, una invención tecnológica debe ser sometida a una contrastación práctica.Una vez propuesto un diseño tecnológico se debe pasar a una etapa, llamada desarrollo que consiste en la producción de un modelo o prototipo o la realización de un plan piloto para la fabricación de un artefacto o la ejecución de un plan; en esta etapa la prueba se realiza en pequeña escala y si resulta exitosa se extiende a mediana o gran escala. Por último, si las etapas anteriores resultan satisfactorias se procede a la producción y comercialización del producto o servicio. Los criterios para la evaluación de todos estos procedimientos se apoyan:- En primer lugar, en su efectividad, es decir, en su capacidad para obtener el producto propuesto.- Un segundo criterio considera su eficiencia, es decir, el grado en que se aprovechan los recursos necesarios para la producción. Esta propiedad, la eficiencia, juega un papel decisivo, puesto que se persigue el objetivo de obtener el producto de la mejor manera, es decir, con el menor costo y esfuerzo. En consecuencia, si el resultado de las pruebas indicara que los costos no están proporcionados al producto, todo el proyecto es abandonado. Esta condición indica la dependencia de la tecnología con respecto a los factores económicos, sociales y culturales, ya que es con relación a éstos que se evalúa la viabilidad de la producción.De manera general puede sostenerse que una tecnología es más eficiente que otra si consigue el mismo resultado con menor costo de tiempo, energía, economía, etc.; o bien si consigue un resultado más valioso -de acuerdo con los cánones de valoración aplicados- con el mismo costo; la eficiencia aparece asociada asía una forma de racionalidad instrumental, es decir una relación de adecuación de medios a fines. La evaluación de las tecnologías no se limita a considerar aspectos económicos, ya que también se hace necesario tener en cuenta otros valores como la seguridad y el impacto ambiental.Otro de los temas que han atraído el interés de los filósofos de la tecnología es el de los factores que promueven el desarrollo cada vez más acelerado de los cambios tecnológicos. Cabe preguntarse si este desarrollo depende enteramente de otros factores y principalmente de los sociales.Algunos autores sostienen que existe cierta autonomía de la dinámica del desarrollo tecnológico, de tal manera que su evolución está determinada en gran medida por un proceso de realimentación tecnológica surgida de la eficiencia como uno de sus principios dinámicos esenciales que obedecen al imperativo de la innovación constante. . .Quienes defienden la idea, en cambio, de que el conocimiento científico y el tecnológico están determinados fundamentalmente por factores sociales, se interesan primordialmente por el problema del control del desarrollo tecnológico y su impacto sobre la sociedad.

3. LENGUAJE, PROPOSICIONES Y RAZONAMIENTOS El conocimiento que una persona tiene con respecto a determinado ámbito o aspecto de la realidad se manifiesta, fundamentalmente, de dos maneras:

7 de 40

Page 9: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

- Una de ellas, denominada muchas veces a través de la expresión saber cómo, es la capacidad para desarrollar adecuadamente una actividad, por ejemplo, leer, escribir o andar en bicicleta; y también, naturalmente, la capacidad para llevara cabo acciones mucho más complejas como pilotear un avión, realizar una operación quirúrgica o diseñar un edificio.- La otra manifestación del conocimiento, el saber qué, consiste en considerar que ciertas proposiciones son verdaderas. Así, por ejemplo, podemos decir que en la antigüedad algunos ya sabían que la Tierra es aproximadamente esférica.El conocimiento científico, evidentemente, se manifiesta de ambas maneras, como lo indica el caso de una operación quirúrgica. Sin perjuicio de ello, las investigaciones científicas se cristalizan en la producción de hipótesis y teorías que se someten a contrastación a través de observaciones y experimentos. En estos casos, el medio de comunicación es el lenguaje oral u escrito. En la actualidad, los científicos dan a conocer los resultados de sus investigaciones principalmente a través de su publicación en las revistas especializadas de su disciplina y también, algunas veces, en libros. Los epistemólogos concentran mayoritariamente -aunque no con exclusividad-su atención en esta forma de expresión del conocimiento científico, la que se expresa a través del lenguaje.En este texto, pues, emprenderemos nuestro estudio considerando algunas características de la formulación y la elaboración del conocimiento científico tal como se presenta en la producción lingüística.

4. FUNCIONES DEL LENGUAJE En general, el análisis del lenguaje puede abordarse desde diversas perspectivas. Los estudios sintácticos se refieren a las reglas rigen las combinaciones de signos aceptables dentro de un determinado lenguaje independientemente, en principio, de los significados que lossignos puedan tener. Así, por ejemplo, una regla sintáctica de la formación de palabras en castellano establece que después de una "m" en el interior de una palabra no puede aparecer una "v".Las consideraciones semánticas, en cambio, se refieren a los significados de las expresiones y, eventualmente a la verdad o falsedad, y el análisis pragmático, por su parte, presta atención a la relación entre los signos y sus usuarios y a las condiciones en las cuales los hablantes emiten, determinados signos.Por otra parte, el enfoque pragmático hace posible establecer cuáles son las funciones que cumple una determinada formulación lingüística. Pueden distinguirse, entonces, varias funciones que pueden presentarse, en algunos casos, simultáneamente, a saber:

1. Directiva2. Expresiva3. Ejecutiva4. Ceremonial5. Informativa

Veremos cada una de ellas1. Función directiva: Es aquella cuyo propósito es instar a los oyentes a comportarse de cierto modo. Las órdenes, las sugerencias, los pedidos, los avisos publicitarios y las interrogaciones que no sean meramente retóricas se encuadran dentro de esta función.

2. Función expresivaEs la función a través de la cual se expresan estados subjetivos del hablante, valoraciones, etc.

8 de 40

Page 10: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

3. Función ejecutivaEs la que corresponde a un uso muy particular del lenguaje que se lleva a cabo cuando determinados individuos pronuncian o escriben discursos específicos de tal manera que tales expresiones tienen la característica de que al pronunciarlas en circunstancias apropiadas se realiza la acción que describen. El lenguaje ejecutivo contiene verbos que denotan una acción que, en circunstancias apropiadas, queda realizada cuando se usa el verbo en la primera persona del modo indicativo.Cuando un funcionario autorizado expresa "Los declaro marido y mujer" o cuando un individuo dice "Prometo decir toda la verdad". Los verbos "declarar" y "prometer", como también "aconsejar", "ofrecer" y "sugerir" son ejemplos típicos de verbos realizativos.

4. Función ceremonialEs una función que suele combinar la función expresiva y la directiva en la medida en que manifiestan ciertos sentimientos o actitudes y, de algún modo, propician determinadas conductas en los demás. De esta manera, las palabras que se usan habitualmente para saludar y la bendición que un sacerdote imparte a los fieles cuentan como ejemplos de la función ceremonial

5. Función informativaEs la que corresponde a la descripción de alguna situación. En consecuencia, toda oración que incluya una función informativa ha de ser verdadera o falsa conforme a que la descripción que brinda se adecue a la situación a la que se refiere.Así, por ejemplo, la oración "La superficie del territorio argentino es mayor que la superficie de Chile" expresa una información verdadera, mientras "La superficie de Argentina es mayor que la de Brasil" resulta falsa. De cualquier manera, en ambos casos, las oraciones sirven para comunicar una información. Es necesario notar, pues, que el cumplimiento de la función informativa es independiente de que lo dicho sea verdadero o falso y es también Independiente de la circunstancia de que sepamos fehacientemente que es verdadero o que es falso.Así, por ejemplo, la oración "Existen seres vivientes fuera del planeta Tierra" puede ser considerada como una hipótesis de la que no sabemos si es verdadera o falsa. Sin embargo, y bajo el supuesto de que contamos con una adecuada definición del concepto de ser viviente, de hecho, es verdadera o falsa aunque quizá nunca lleguemos a saber cuál de ambas alternativas se cumple. Es frecuente considerar la verdad y la falsedad como valores posibles de las oraciones informativas en un sentido similar al que aparece cuando se dice que los valores de una función matemática pueden ser determinados números.En consecuencia, es posible caracterizar la función informativa señalando que es aquella en las que cabría predicar la verdad o la falsedad de la información (no importa cual de ellas). Así, obsérvese que carece de sentido preguntar si la oración "Cierre la puerta, por favor" es verdadera o falsa aun cuando de hecho la puerta en cuestión esté cerrada. En ese caso, si la puerta ya estuviese cerrada diríamos que quien formuló el pedido estaba equivocado al creer que la puerta estaba abierta; esta suposición es la que, en todo caso, posee un valor de verdad, pero no el pedido que surge de ella, que se encuadra dentro de lo que hemos denominado función directiva del lenguaje. En el habla real muchas veces se superponen funciones. En esos casos, es conveniente discriminarlas y determinar cuál es la función principal que el hablante pretende asignar a un fragmento de discurso. Así, por ejemplo, si una casa ostenta un letrero que dice "Se vende" la función principal no es la informativa sino la directiva. Como ya hemos sugerido, nuestro examen del lenguaje científico estaba centrado en

9 de 40

Page 11: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

las características que posee desde el punto de vista informativo. Supondremos, pues, que los resultados de la investigación científica se expresan a través de un discurso informativo y extenderemos esta suposición, en principio, tanto a las oraciones que se refieren a objetos o situaciones directamente observables como a las que incluyen referencias a objetos, propiedades, relaciones o acontecimientos que no son directamente observables.

5. RAZONAMIENTOS DEDUCTIVO Es necesario advertir, además, que tanto el conocimiento científico como el conocimiento ordinario no pueden representarse, simplemente, como un conjunto de proposiciones verdaderas o al menos aceptadas. En ambos tipos de conocimiento cumple una función importantísima la elaboración de la información que da por resultado la obtención de conclusiones. Esta clase de elaboración que guarda correspondencia con las operaciones mentales propias de nuestra capacidad de razonar y aun con operaciones que puedan llegar a ser realizadas por calculadoras o computadoras se manifiestan en el plano lógico por ciertas estructuras que se denominan razonamientos.Un razonamiento, entonces, es un conjunto de proposiciones estructurado de tal manera que a partir de algunas de esas proposiciones, denominadas premisas, se obtiene otra proposición a la que se denomina conclusión en virtud de que las premisas brindan, en caso de ser verdaderas, cierta garantía para aceptar la verdad de la conclusión. En los razonamientos deductivos las premisas deben constituir una garantía completa de la conclusión. Así, por ejemplo, si recordamos habernos encontrado con una persona cuando salíamos de una clase de inglés, sea por caso, el lunes o el miércoles pasado, y después advertimos que el lunes fue feriado y por lo tanto no hubo clases, concluimos que el encuentro se produjo el miércoles. Se trata de la misma forma de razonamiento que utiliza un médico cuando concluye que un paciente está afectado de una determinada enfermedad luego de conocer los resultados de los análisis que descartan la única otra enfermedad compatible con los síntomas. Si utilizamos la letra 'p' para representar la proposición: "El encuentro se produjo el lunes" y la letra 'q' para representar la proposición "El encuentro se produjo el miércoles" el razonamiento puede esquematizarse de la siguiente forma:1) p o q

2) nop

Por consiguiente 3) q

.Es evidente que el mismo esquema corresponde al segundo razonamiento si 'p' y 'q' representan-, respectivamente, las proposiciones "El paciente sufre de la enfermedad x" y "El paciente sufre de la enfermedad y".Esto nos permite:- En primer lugar, distinguir por un lado la forma o estructura de los razonamientos, que en este caso es la misma en ambos, y por otro lado el contenido informativo de las proposiciones que integran el razonamiento que obviamente es diferente en uno y otro caso.- En segundo lugar debemos observar que, intuitivamente, esa estructura representa una forma adecuada de razonar, pues cualquier ejemplo de razonamiento que se ajuste a esa forma tendrá' una conclusión verdadera si las premisas son también verdaderas. Así, si finalmente el, paciente no sufría de la enfermedad x será porque era falsa la premisa que afirmaba que solamente podía padecer de las enfermedades 'x' o 'y', o porque los análisis no determinaban, de hecho, la posibilidad de que padeciera de la enfermedad 'x'.

10 de 40

Page 12: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

Una misma forma de razonamiento podría generar, en principio, infinitos ejemplos de acuerdo con las proposiciones que se elijan como premisas y conclusión.De esta manera, dada una forma de razonamiento deductivo, como la que hemos propuesto anteriormente, pueden encontrarse ejemplos en los cuales las premisas sean todas verdaderas y la conclusión también, o bien que por lo menos una de las premisas sea falsa y la conclusión sea falsa, o bien que al menos una de las premisas sea falsa y la conclusión verdadera. Lo que no puede suceder es que las premisas sean todas verdaderas y la conclusión sea falsa.En todo razonamiento deductivo si las premisas son todas verdaderas entonces necesariamente resultará verdadera la conclusión. Otra manera de expresar esta idea consiste en decir que la conjunción de las premisas Implican lógicamente la conclusión.Para determinar si un razonamiento es deductivo o, como se dice a veces, válido deductivamente, es necesario establecer si su forma puede tener o no contraejemplos, es decir, casos en los cuales las premisas sean verdaderas y la conclusión sea falsa. La lógica deductiva proporciona procedimientos efectivos para establecer la validez de ciertas formas de razonamiento.

6. RAZONAMIENTOS INDUCTIVOS Ni la elaboración del conocimiento científico ni la del ordinario se restringen al empleo de formas deductivas de razonamiento. Por el contrario, es frecuente el uso de razonamientos que en contraste con los deductivos solamente permiten extraer una conclusión probable pero no necesaria.Así, por ejemplo, sí se ha observado que una gran cantidad de personas inoculadas con una vacuna han logrado evitar ser contagiadas de una cierta enfermedad, y no se tiene conocimiento de que esta afirmación tenga excepciones, es natural concluir que todos los individuos vacunados serán inmunes a tal enfermedad. El esquema del razonamiento quecorresponde a lo que se denomina inducción enumerativa es el siguiente:

Va. la Vb. Ib Ve. le---------Vn. In

Entonces (x) (Vx r> Ix)El carácter universal de la conclusión abarca, en estas condiciones, un conjunto de individuos más amplio que el conjunto de los individuos mencionados en las premisas, y por lo tanto, es posible que lleguemos a descubrir que algunas personas vacunadas contraen, no obstante, la enfermedad.Los autores que otorgan un papel a la inducción reconocen, naturalmente, el carácter meramente probable de las conclusiones que se obtienen mediante este recurso. Pero, sostienen, de hecho, que utilizamos esta clase de razonamientos tanto en la vida cotidiana como en la actividad científica, y si nos priváramos de ellos, no podríamos siquiera sobrevivir porque no tendríamos ninguna expectativa respecto de la regularidad del mundo que nos rodea.Otra forma de razonamiento inductivo es el que se denomina razonamiento por analogía. Así, cuando los médicos han observado que ciertos síntomas, digamos, a, b, c, y d se presentan en pacientes que sufren de una determinada enfermedad E, al realizar el diagnóstico de un nuevo paciente razonan de la siguiente manera:

11 de 40

Page 13: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

El paciente A presentó los síntomas a,b,c, d y sufre E. El paciente B presentó los síntomas a,b,c, d y sufre E El paciente C presentó los síntomas a,b,c, d Por lo tanto El paciente sufre ELa legitimidad de la utilización de razonamientos inductivos ha sido un tema de gran discusión en la filosofía de las ciencias. Los partidarios de la inducción, como Carnap y Reíchenbach han dedicado un gran esfuerzo para construir sistemas de lógica inductiva capaces de establecer el grado de probabilidad que en cada caso las premisas otorgan a la conclusión. Popper, en cambio, ha rechazado de plano la necesidad y aún la conveniencia de la utilización de razonamientos inductivos en la investigación científica.

7. EL PAPEL DE LAS HIP Ó TESIS EN LA CIENCIA Hemos hecho la distinción entre ciencias fácticas y ciencias formales y hemos descrito la metodología propia de estas últimas. Profundizaremos ahora la naturaleza de las teorías que componen las ciencias fácticas. A fin de sistematizar la exposición, partiremos de un ejemplo de la historia de la biología, la disputa sostenida en torno a la teoría de la generación espontánea. Este antiguo debate que se extendió hasta el siglo XIX, enfrentó a los defensores de la tesis de la generación espontánea o heterogénesis, según la cual a partir de la materia inerte pueden nacer seres vivos, con los biólogos que negaban tal posibilidad.En 1668, Francesco Redi realizó un experimento para mostrar que los gusanos que suelen aparecer en la carne putrefacta no surgen por sí mismos, sino que son engendrados por organismos vivos. Redi colocó pedazos de carne en dos recipientes separados, tapó uno de ellos con una lámina de metal delgado y dejó el otro descubierto. Si los gusanos se originaran por generación espontánea, entonces deberían aparecer en la carne de ambos recipientes. Pero al cabo de varios días solamente aparecieron gusanos en el recipiente que había permanecido abierto. Había razones para pensar, entonces, que era la intervención de un agente externo, que podía entrar en contacto con la carne del frasco descubierto y no con la que se encontraba en el frasco tapado, lo que había posibilitado la generación de gusanos. Redi identificó, en efecto, el origen de los gusanos en los huevos de moscas que pudieron penetrar en el frasco destapado. Sin embargo, los defensores de la generación espontánea rechazaron la explicación de Redi argumentando que la circunstancia de que el frasco estuviera tapado alteraba el aire que necesitaban los gusanos para desarrollarse.En la segunda mitad del siglo XIX, Louis Pasteur volvió a desafiar a los defensores de la heterogénesis con un nuevo experimento, esta vez a propósito de organismos microscópicos. Pasteur colocó caldo de carne en varios recipientes y los hirvió. Luego tapó algunos de ellos y dejó otros descubiertos. Días más tarde, el examen microscópico mostró la presencia de microorganismos en los recipientes que habían permanecido abiertos, en contraste con lo que sucedió con los recipientes sellados, que no ofrecían ningún signo de vida microscópica. El razonamiento de Pasteur era el siguiente: partió de la idea de que los microorganismos, como todos los seres vivos, sólo pueden ser engendrados por organismos de la misma especie. Si se hierve el caldo de carne -supuso Pasteur- se destruyen todos los microorganismos que se encuentran en él y si se mantienen los recipientes herméticamente cerrados no podrán ingresar nuevos microorganismos, de tal manera que si no se generan espontáneamente, no podrán aparecer microorganismos mientras los recipientes permanezcan tapados. Pero en los recipientes abiertos aparecerán finalmente nuevos organismos invisibles al ojo desnudo, que provienen del aire.Sin embargo, del mismo modo que en el caso de los experimentos de Redi, los partidarios de la generación espontánea argüían que al hervir los frascos se había alterado el aire y que, debido a ello, no podía tener lugar la generación de microorganismos. A fin de mostrar que no era la falta de aire fresco lo que impedía la generación

12 de 40

Page 14: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

espontánea, Pasteur llevó a cabo un nuevo experimento. Se propuso mostrar, justamente, que aun en contacto con el aire el caldo previamente esterilizado no presentaba microorganismos si de alguna forma se impedía que se depositaran en él. Luego de hervir el caldo, en lugar de sellar el frasco hermética mente hizo que el cuello del recipiente terminara en un tubo muy delgado con forma de S, como el que vemos en la siguiente figura:

Así, el aire podía continuar pasando a través del cuello del tubo y entrar en contacto con el caldo, pero las partículas de polvo y los microorganismos presentes en el aire quedarían atrapados en la curvatura del tubo sin llegar al interior del recipiente. Los resultados experimentales mostraron que el caldo efectivamente no se descomponía en estas condiciones. Más aun, para brindar nuevo apoyo a estos resultados, Pasteur tomó uno de los recipientes y lo inclinó de modo tal que el caldo llegara hasta la curvatura inferior del tubo; luego, hizo volver el caldo al interior del frasco. Rápidamente se evidenciaron signos de putrefacción, pues se había permitido que el caldo entrara en contacto con los microorganismos adheridos a las paredes de la parte superior del tubo que actuaba como filtro. Estos experimentos ofrecían experiencias a favor de que los microorganismos no se generan en el caldo espontáneamente, independientemente de que se permitiera o no la aireación de los recipientes.Analicemos, pues, los aspectos metodológicos presentes en los ejemplos de investigación descritos. Se advierte que tanto el experimento de Redi como los de Pasteur partieron de una conjetura previa, la idea de que los seres vivos sólo pueden generarse a partir de otros seres vivos. Fue esta suposición la que dio lugar al diseño de las pruebas experimentales y guió las observaciones. En otras palabras, podemos decir que Redi y Pasteur partieron de una conjetura, una hipótesis, como posible respuesta al interrogante acerca de la generación espontánea.La manera en que procedieron Redi y Pasteur ilustra los procedimientos característicos de la investigación científica. La tarea comienza con la formulación de un interrogante y la propuesta de alguna hipótesis para resolverlo, y continúa después con los intentos de someter la hipótesis a contrastación.

8. TIPOS DE HIPÓTESIS Una hipótesis es una proposición cuyo valor de verdad no se conoce con certeza. Puede suceder que quien considere alguna hipótesis tenga la inclinación a creer que tiene una mayor posibilidad de ser verdadera que falsa. Sin embargo en muchas ocasiones la creencia de que puede ser falsa motiva a buscar la contrastación. Por estas razones es que se disponen de experimentos u observaciones que resulten relevantes para considerar a la hipótesis como verdadera o para rechazarla.

En algunos casos las hipótesis contienen solamente términos descriptivos que se refieren a objetos, propiedades, relaciones, procesos o hechos que pueden observarse directamente, es decir sin la necesidad de utilizar ningún aparato. Dichos término se denominan términos observacionales. Pero otras expresiones que suelen figurar en las hipótesis científicas no se refieren a algo que pueda ser observado directamente y se denominan términos teóricos.

La presencia de los gusanos en el experimento de Redi es un hecho observable. Por el contrario la presencia o ausencia de bacterias no se puede determinar si no es a través de un microscopio. Si consideramos de manera estricta la definición anterior podemos considerar que las bacterias son términos teóricos. Pero algunos filósofos consideran que un término es observacional tanto si su referencia puede ser captada a simple vista o por medio de

13 de 40

Page 15: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

instrumentos técnicos.

Esta situación relativiza la distinción que se realiza entre los tipos de términos pues entidades que en un principio pueden considerarse teóricas pueden pasar a ser observacionales merced a los adelantos tecnológicos.

Por ello podemos considerar que las bacterias pasaron a ser observacionales a partir de la invención del microscopio por parte de Leeuwenhoek.

Pero dejando de lado el análisis filosófico de estas cuestiones, podemos seguir la sugerencia de Carnap y aceptar que desde el punto de vista metodológico un término como 'rojo' es observacional, mientras que expresiones tales como "masa" o "campo electromagnético" son teóricas. Aunque puede considerarse preferible que las hipótesis científicas estén formuladas en términos observacionales, de todos modos, la ciencia suele incluir expresiones tales como "electrón", de los que no podemos tener imágenes sensoriales ni siquiera suplementando nuestros sentidos con instrumentos, de manera que no puede prescindir del uso de términos teóricos.La hipótesis que Redi y Pasteur intentaban refutar, esto es, que existe la generación espontánea, no es de carácter observacional, y por ese motivo, las pruebas experimentales procuraban refutarla de un modo indirecto. Así, a partir de la hipótesis de que la vida se origina espontáneamente, Redi sostuvo que, si tal hipótesis fuera verdadera, entonces, al colocar un pedazo de carne en dos frascos, uno tapado y el otro no, los gusanos debían aparecer indistintamente en ambos. Del mismo modo, Pasteur argüía: si la hipótesis de la heterogénesis fuera verdadera, entonces, al hervir el caldo contenido en las redomas y sellar los recipientes inmediatamente después, al cabo de algunos días, a pesar de haber sido esterilizados, deberían aparecer signos de putrefacción. Por otra parte, es importante señalar que la contrastación de una hipótesis a través de sus predicciones observacionales supone aceptar otras hipótesis que cumplen un papel auxiliar. ,Así, en el caso de los experimentos de Pasteur, de manera implícita se daba por aceptada la hipótesis de que al hervir el caldo se destruían los microorganismos que contenía, es decir, que el experimentó se apoyaba en la hipótesis auxiliar de que a la temperatura de ebullición los microorganismos mueren.En el debate suscitado por la cuestión de la generación espontánea nos encontramos, asimismo, con otro tipo de hipótesis. Hemos visto que frente a los resultados experimentales de Redi quienes suscribían la tesis de la generación espontánea explicaban la ausencia de gusanos en la carne que se hallaba en el recipiente tapado aduciendo que la modificación del aire impedía su desarrollo. Y del mismo modo, en la época de Pasteur, se atribuía a la imposibilidad de que entrara aire en los recipientes sellados la causa de la ausencia de microorganismos. Este tipo de hipótesis, que se introducen con el fin de descartar lo que de otro modo constituiría una refutación de la hipótesis principal en cuestión, esto es, la generación espontánea, se suelen denominar hipótesis ad hoc. Dicho de un modo más técnico:Una hipótesis ad hoc se caracteriza por carecer tanto de apoyo teórico como de apoyo empírico independiente. Esto es, no se deduce de ninguna otra teoría aceptada, ni cuenta con ninguna evidencia observacional a su favor fuera de la propia situación experimental que motivó su introducción.Pero la evaluación de si una hipótesis es o no una hipótesis ad hoc no es una cuestión simple que pueda resolverse de inmediato. A decir verdad, la historia de la ciencia presenta variados ejemplos de situaciones en las cuales con el fin de revertir los resultados negativos de una contrastación y mantener una teoría se introdujeron nuevas hipótesis que a primera vista podrían considerarse hipótesis ad hoc. Tal es el caso, entre otros, de la hipótesis introducida a

14 de 40

Page 16: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

mediados del siglo XIX para dar cuenta de ciertas perturbaciones en la trayectoria de los planetas. En efecto, los cálculos astronómicos no coincidían con las observaciones: había una alteración en la órbita de Urano. Pero, lejos de tirar por la borda la teoría subyacente, en 1846 el astrónomo francés Le Verrier conjeturó la existencia de un nuevo planeta al que consideró como causante de las perturbaciones de Urano y calculó su posición. Una predicción similar había sido ya formulada de modo independiente por un joven matemático inglés, John Couch Adams, pero no fue considerada en su momento. Finalmente, Johann Galle observó efectivamente la presencia de un nuevo planeta desplazado sólo un grado respecto de los cálculos de Le Verrier. El planeta recién descubierto se llamó Neptuno.Hubiese sido razonable pensar que la conjetura de Le Verrier era simplemente una hipótesis ad hoc, ya que podía considerarse improbable que nunca antes se observara el planeta en cuestión si es que realmente existía. Y además estaba claro que Le Verrier elaboró esa hipótesis motivado precisamente en su confianza en la teoría astronómica vigente en ese momento. Pero, cuando Neptuno pudo observarse, la hipótesis adquirió completa justificación. Este caso pone de manifiesto que muchas veces no resultaría adecuado subestimar una hipótesis por la falta de evidencia empírica o teórica suficiente, pues, como en el ejemplo que estamos considerando puede lograr con posterioridad una evidencia independiente y articularse de manera coherente dentro del corpus teórico aceptado.Finalmente, desde un punto de vista lógico, podemos hacer una distinción entre hipótesis generales e hipótesis singulares. Así, la hipótesis que guió los experimentos tanto de Redi como de Pasteur, esto es, que todo ser vivo proviene de vida preexistente es una hipótesis general.Una hipótesis general hace referencia, pues, a un conjunto en cierto sentido indeterminado de individuos, procesos o hechos eventualmente infinito, y se caracteriza por la presencia de cuantificadores tales como "todos" o 'ningún".

Así, la hipótesis que defendían Redi y Pasteur se refiere a todo el conjunto de los seres vivientes que puede considerarse infinito, y es más precisamente, una hipótesis universal.La hipótesis de Le Verrier, en cambio, es de carácter singular en la medida en que postula la existencia de un cuerpo celeste determinado.

9. ESTRUCTURA DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS Estamos ahora en condiciones de describir la estructura de una teoría científica. En el curso de la indagación científica llegan a formularse, más bien que conjeturas aisladas, conjuntos de hipótesis articuladas que pretenden dar cuenta de las características de un cierto aspecto de la realidad. Estos conjuntos reciben el nombre de teorías y están compuestos, comúnmente, por hipótesis de diferentes niveles.En el nivel superior se encuentran las hipótesis fundamentales o principios, es decir, aquellas que no se deducen de ninguna otra proposición de la teoría; a partir de ellas se deducen otras hipótesis de menor nivel, hipótesis derivadas, de generalidad más restringida.En su obra Principios matemáticos de la filosofía natural, publicado en 1687, Newton desarrolla los resultados de sus investigaciones formulando un sistema deductivo que se transformó en un modelo prominente de las teorías científicas. Su teoría parte de tres principios que expresan las leyes fundamentales del movimiento.- La primera, el principio de inercia, afirma que un cuerpo en reposo permanece en ese estado así como un cuerpo en movimiento continúa en movimiento a velocidad y dirección constantes mientras no intervengan fuerzas externas.- La segunda ley define la fuerza como el producto de la masa por la aceleración. La tercera,

15 de 40

Page 17: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

indica que para cada acción hay una reacción igual y de sentido opuesto.De manera semejante a como Euclídes derivaba los teoremas a partir de axiomas y postulados geométricos, Newton deduce una serie de hipótesis derivadas como la que se refiere a la fuerza gravitacional que atrae a dos cuerpos en proporción directa al producto de sus masas y en forma inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre sus centros.Por otra parte, las hipótesis fundamentales de las teorías científicas suelen estar formuladas en un vocabulario teórico; mientras que las consecuencias de nivel inferior son de carácter observacional.La conexión lógica entre las consecuencias de nivel inferior y los principios teóricos se hace posible en virtud de la existencia de hipótesis mixtas, es decir, de proposiciones en las cuales además de los términos lógicos tales como los cuantificadores figuran términos teóricos y términos observacionales. Suele denominarse a estas proposiciones enunciados puente o reglas de correspondencia.Por cierto, la producción de una teoría que alcance una estructura tan elaborada será el resultado de grandes esfuerzos de investigación, y en todo caso, el modelo esbozado constituye un ideal que no siempre puede ser logrado. A decir verdad, la construcción de una teoría comienza muchas veces como un intento de reunir y sistematizar hipótesis que describen el comportamiento observado de cierto campo de fenómenos. Estas hipótesis son generalizaciones empíricas tales como la creencia de que el agua hierve cuando se la calienta suficientemente y se solidifica a bajas temperaturas. Asimismo, la búsqueda de explicaciones para las generalizaciones empíricas bien establecidas promueve la propuesta de proposiciones que contienen términos teóricos.Pero este paso, la transición de las generalizaciones empíricas a las hipótesis teóricas requiere, esencialmente, la intervención de la inteligencia creativa.Claro está, sin embargo, que no se trata solamente de imaginar cualquier mecanismo oculto que dé cuenta de los fenómenos observables. El carácter distintivo de la ciencia, en contraste con el mito, las creencias religiosas o las especulaciones metafísicas, radica en la invención de hipótesis capaces de ser sometidas a la contrastación empírica. Mas adelante consideraremos otros detalles de este proceso y examinaremos algunas de las concepciones que se han elaborado para dar cuenta de los modos de justificación de las teorías fácticas.

10. EL PAPEL DE LA INDUCCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El conocimiento que brindan las ciencias tácticas se expresa, fundamentalmente, por medio del establecimiento de proposiciones generales que aspiran a describir las regularidades propias de los dominios que constituyen sus respectivos objetos de estudio. A medida que estas disciplinas se van desarrollando, las hipótesis que se proponen se integran sistemáticamente y dan lugar a la formulación de teorías. Como ya se ha indicado el propósito que se persigue es la articulación de las proposiciones que componen la teoría en un sistema deductivo, de manera que a partir de algunos principios el resto de las hipótesis surjan como consecuencias deductivas. Si este objetivo se cumple, la estructura resultante es similar a laque muestran los sistemas axiomáticos característicos de la matemática y la lógica; pero mientras que estos últimos pueden considerarse como sistemas puramente sintácticos -es decir, sistemas de fórmulas cuyos términos carecen de interpretación—, las teorías fácticas se conciben con una interpretación establecida. Sus términos se refieren a determinados aspectos de la realidad física, biológica, psicológica o social, de modo que la legitimidad de las hipótesis de las teorías fácticas depende de su capacidad para resistir las contrastaciones empíricas. Los sistemas de la matemática pura y de la lógica pura deben cumplir, fundamentalmente, con el requisito de la consistencia; pero las proposiciones que integran una teoría fáctica no sólo deben ser

16 de 40

Page 18: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

mutuamente consistentes: corrientemente se pretende, además, que resulten verdaderas.Sin embargo, hay dos características de las hipótesis científicas que tornan complejas las posibilidades de verificarlas:- En primer lugar, las proposiciones universales que continuamente formulan los científicos se refieren a un conjunto amplio e indeterminado de casos, de manera que, aun cuando se trate de fenómenos directamente observables, no pueden inspeccionarse todos.- Por otra parte, las hipótesis más interesantes suelen incluir términos teóricos, y en consecuencia hacen referencia a aspectos de la realidad que no pueden examinarse directamente.Ambas situaciones presentan en común, entonces, la circunstancia de que, si bien debemos juzgar las hipótesis por su conformidad con la experiencia, la observación nunca permitiría verificarlas completamente. Por este motivo, numerosos autores de distintas épocas han sostenido que el método de investigación distintivo de las ciencias fácticas consiste en la utilización de inferencias inductivas.Anteriormente hemos presentado dos modelos clásicos de inferencia inductiva, la inducción enumerativa y los razonamientos por analogía. Analicemos en primer lugar la posibilidad de emplear el esquema de la inducción enumerativa en el ámbito de las ciencias naturales. Con toda seguridad, desde las épocas más remotas, la reiteración de algunas experiencias hizo posible que los seres humanos concibieran creencias sobre la regularidad que presentaban cierto tipo de fenómenos. Sólo de este modo pudieron desarrollar conductas adaptadas a las circunstancias que los rodeaban. Así llegaron a establecer naturalmente una amplia variedad de generalizaciones empíricas acerca de las propiedades constantes del mundo físico, los animales, las plantas y las demás personas. La acumulación de estas experiencias, la búsqueda de la satisfacción de sus necesidades y en muchos casos la curiosidad por conocer las razones o las causas de tales fenómenos los hicieron dar los primeros pasos en dirección al logro del conocimiento científico.Tenga en cuenta que el hecho de que dos fenómenos aparezcan reiteradamente conectados no significa que necesariamente siempre uno deba ser acompañado por el otro.Es fácil advertir que, a veces, las generalizaciones establecidas sobre la base de la observación de casos similares fallan. Surge entonces un interrogante: ¿en qué casos las inferencias inductivas son confiables? No se encuentra una respuesta satisfactoria a esta pregunta, se corre el riesgo de poner en duda todas las conclusiones obtenidas a partir de razonamientos inductivos. Pero, ¿podemos efectivamente prescindir de ellos?En el siglo XVII, David Hume formuló con suma claridad el análisis de esta cuestión en el curso de su investigación sobre la legitimidad del concepto de causalidad.De acuerdo con Hume, cuando afirmamos que un hecho C es la causa de otro hecho E nuestra creencia deriva del cumplimiento de tres condiciones: i) C y E son contiguos, es decir, se manifiestan en la mayor proximidad espacial; ii) C es inmediatamente seguido por E; iii) Todas las veces que se ha observado C también se ha observado E, sin excepción. Pero la noción de causa envuelve algo más que estas tres condiciones. La relación causal supone una conexión necesaria entre la causa y el efecto, de manera que también en el futuro cada vez que se produzca C forzosamente deberá ser seguido por E.Y es precisamente esta atribución de necesidad la que Hume considera injustificada de acuerdo con su concepción del conocimiento. Hume fue uno de líderes de la filosofía empirista, cuya doctrina establece que todo conocimiento fáctico, es decir, toda creencia que no se ubique en el campo de la lógica pura o la matemática, sólo resulta legítima en la medida en que se mantenga dentro de los estrictos límites de la experiencia sensible. Así, mientras la

17 de 40

Page 19: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

contigüidad, la sucesión y la conjunción constante de lo que llamamos causa y efecto -por ejemplo, el movimiento de una bola de billar y el inmediato movimiento de otra bola golpeada por la primera-son aspectos observables, la conexión necesaria no lo es de ningún modo. Hemos podido percibir, sin duda, los sucesivos desplazamientos de ambas esferas, así como comportamientos semejantes de otros objetos; pero no hay ninguna impresión sensible que corresponda a la conexión necesaria, exigida por la idea de causalidad. Y tampoco la razón nos obliga a aceptarla, porque no hay ninguna contradicción en imaginar que una bola golpea a otra y que esta última permanece inmóvil, así como no hay ninguna contradicción en la suposición de que una piedra no caiga al piso después de ser arrojada, aunque de hecho nunca haya ocurrido así.En síntesis, ni la experiencia ni la razón alcanzan para asegurar absolutamente que los fenómenos futuros se presentarán de la misma manera que los pasados.Pero Hume no pudo menos que reconocer la existencia de una tendencia natural que lleva a cualquier persona a esperar precisamente eso: que cuando una bola de billar golpea fuertemente a otra le imprime cierto movimiento y que cuando arrojamos una piedra terminará cayendo a tierra. Hume explica esta tendencia como el resultado de un hábito irresistible y profundamente arraigado en nuestro funcionamiento mental. Pero, por más que las expectativas de que el futuro resulte semejante al pasado sean inevitables y no dependan de nuestra voluntad, ello no constituye una justificación de las creencias correspondientes.Las reflexiones de Hume dejan, pues, la puerta franca al escepticismo, a la idea de que el descubrimiento de las regularidades que rigen el comportamiento de la realidad es una aspiración tan poderosa como imposible.El análisis de Hume acerca del concepto de causalidad se extiende fácilmente a los diferentes tipos de inferencias inductivas. Todas ellas se caracterizan por la pretensión de obtener una conclusión sobre algo no observado a partir de premisas referidas a fenómenos observados. Y en esas condiciones es innegable que aun cuando las premisas sean todas verdaderas no garantizan completamente la verdad de la conclusión, en contraste con lo que sucede con los razonamientos deductivos cuyas premisas, si son verdaderas, permiten afirmar con certeza total la conclusión.Si se toma, pues, como único patrón la lógica deductiva, cualquier inferencia inductiva debe ser descartada.Por otra parte, desde cierto punto de vista, puede afirmarse que los razonamientos deductivos no proporcionan ninguna información nueva: la conclusión se limita, en todo caso, a presentar de manera explícita una información que ya existía implícitamente en las premisas.Este procedimiento posee una utilidad semejante a la que brinda una operación matemática como la suma. Calcular el resultado de la adición de una serie de números es algo que realizamos a menudo, pero ese resultado no es más que una expresión matemática diferente para referirse a la misma cantidad a la que se refieren conjuntamente los sumandos. En ambos casos, en la suma y en la deducción, en realidad no se avanza más allá de lo que de algún modo ya se sabía, la conclusión de un razonamiento deductivo, solamente puede ser novedosa en un sentido psicológico, esto es, en la medida en que presenta información ya brindada por las premisas de un modo diferente.La comparación entre las inferencias deductivas y los cálculos aritméticos ilustra la razón que llevó a muchos filósofos a la convicción de que la matemática y la lógica son disciplinas formales con características muy diferentes de las que poseen las ciencias fácticas. Pero no cabe duda de que la razón de ser de estas últimas es proporcionar un conocimiento confiable de las características del mundo; y en consecuencia, no pueden limitarse a registrar lo observado: necesitan proyectar hipótesis sobre lo que no se ha observado. La situación

18 de 40

Page 20: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

presenta entonces un dilema: o se encuentra algún modo de legitimar las inferencias inductivas o se renuncia a la pretensión de alcanzar cualquier tipo de conocimiento fáctico que valga la pena.Y es oportuno tener en cuenta aquí que si se rechaza la posibilidad de extender inductivamente el resultado de las observaciones más allá de las circunstancias individuales de cada una de ellas, el registro de tales observaciones alcanzaría, a lo sumo, para describir lo que se experimenta en un tiempo y un lugar determinados.En efecto, observar que un objeto posee cierta propiedad no nos autorizaría más que a atribuirle esa propiedad durante el tiempo que dure la observación, pues proyectarla a cualquier otro instante posterior o anterior equivaldría a realizar una inferencia inductiva.El reconocimiento de esta situación es la base de diversos intentos emprendidos para legitimar la utilización de inferencias inductivas en el ámbito de las ciencias fácticas. Una de estos intentos consiste en señalar que los razonamientos inductivos presuponen una premisa muy general que se conoce con el nombre de Principio de Uniformidad de la Naturaleza.De acuerdo con tal principio, los fenómenos naturales están regidos, en última instancia, por leyes constantes, aunque éstas no se puedan descubrir fácilmente por medio de la observación.Así, por ejemplo, si la observación muestra cierta regularidad en la sucesión de las fases de la Luna, cabría pensar que sigue un patrón que continuará repitiéndose indefinidamente. Pero si en algún momento se percibiera una alteración de las etapas lunares ello no significaría necesariamente que no existe ninguna regularidad detrás de estereotipo de fenómenos, porque la comprobación de que el comportamiento de la Luna no se ajusta a nuestras anteriores creencias sólo implica, en todo caso, que tales creencias especificas eran erróneas y no la inexistencia absoluta de leyes que rijan su comportamiento. Dicho de otro modo, elreconocimiento de nuestro error inicial no tiene por qué llevarnos a abandonar la aspiración de descubrir una regularidad subyacente, pues puede suceder, simplemente, que exista una regularidad distinta o más compleja que la que supusimos y dentro de la cual se encuadra la discordancia observada.Algo así sucedió, de hecho con las hipótesis propuestas por los astrónomos sobre los movimientos de los planetas. Las observaciones mostraban ciertas anomalías: las trayectorias de los planetas no se ajustaban a la suposición inicial de que todos ellos recorrían órbitas circulares simples alrededor de la Tierra, y por ese motivo los astrónomos tolemaicos concibieron la idea de que los planetas se movían en círculos menores -llamados epiciclos- a la vez que se desplazaban en círculos mayores cuyo centro era la Tierra. Copérnico, por su parte defendió una hipótesis diferente, la idea de que el centro de las órbitas planetarias estaba ocupado por la Tierra sino por el Sol. Y posteriormente Kepler llegó a la conclusión de que las órbitas de los planetas no son circulares sino elípticas. En estos casos, como sucede comúnmente en el curso de las investigaciones científicas, el fracaso de una serie de hipótesis no condujo a los científicos a perder la esperanza de hallar finalmente las leyes que rigen el movimiento planetario. Por el contrario, siguieron esforzándose; y esta actitud supone, a su vez, la creencia implícita de que responden a alguna regularidad, por más elusiva que resulte.Otra razón que puede esgrimirse en defensa de la legitimidad de las inferencias inductivas se refiere al hecho de que una enorme cantidad de ellas han tenido éxito hasta el presente. A lo largo de los siglos, el conocimiento humano ha ido acumulando un incalculable número de generalizaciones que se han cumplido sin excepciones y de cuya verdad difícilmente se nos ocurriría dudar. Y la posibilidad de que algunas generalizaciones fallen no justificaría prescindir de las demás. Vale la pena notar, sin embargo, que este argumento podría considerarse objetable porque tiene, a su vez, la forma de un razonamiento inductivo, en la medida en que

19 de 40

Page 21: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

se intenta generalizar los méritos de la inferencia inductiva a partir del presunto éxito de su utilización en el pasado.Ante la posibilidad innegable de que las conclusiones obtenidas por medio de procedimientos inductivos resulten falsas, algunos autores han señalado que los razonamientos de este tipo no pretenden probar la verdad de tales conclusiones sino más bien que las conclusiones son muy probablemente verdaderas.De ese modo, las premisas de un razonamiento inductivo justifican la conclusión de una manera más débil que en el caso de las inferencias deductivas. Después de todo -sostiene la argumentación- no tiene porqué haber un único modo de justificar creencias y los razonamientos inductivos, al menos en ciertas condiciones, encarnan precisamente un tipo de justificación razonable, y por ende, legítima.Estas reflexiones sugieren también que la confiabilidad de los razonamientos inductivos puede variar en función de ciertas condiciones.Tenga en cuenta que la repetición de observaciones o experimentos que se comportan de acuerdo con una generalización refuerzan su credibilidad.Así, por ejemplo, la convicción de que todos los hombres son mortales -tan trillada como inquietante- cuenta en su favor con la abrumadora evidencia inductiva de los millones de seres humanos que han perecido. Pero no es sólo el número de personas fallecidas lo que fortalece esa creencia, sino también que ocurre lo mismo con los animales y las plantas.La variedad de los casos observados, entonces, cumple un papel tan importante como la cantidad en las inferencias inductivas.Esta circunstancia se hace evidente en las situaciones en las los cuales se observa un pequeño número de individuos con la intención de extraer conclusiones válidas para la población total, como sucede con las encuestas preelectorales, con los experimentos de laboratorio y con los grupos de pacientes que se someten a un tratamiento médico recién descubierto.Existen también otros elementos de juicio que inciden en la aceptabilidad de los razonamientos inductivos. Las investigaciones médicas, por ejemplo, suelen comenzar con pruebas de laboratorio realizadas con animales, pero sus resultados permiten inferir una respuesta similar no sólo en los demás animales de la misma especie sino también en otras especies incluida, por supuesto, la de los seres humanos. Y, en sentido contrario, ciertos conocimientos pueden debilitar una determinada inducción. Se ha señalado, por ejemplo, que la circunstancia de que una persona falleciera a la edad de 149 años no será considerada como un hecho a favor de la fijación del límite de longevidad humana por debajo de los 150 años, pues si alguien llegara casi hasta ese límite, sería razonable pensar que puede ser superado en otros casos.

11. EL EMPIRISMO LÓGICO En las primeras décadas del siglo XX, los desarrollos que se producían tanto en el campo de las ciencias formales como en el dominio de las ciencias fácticas fueron acompañados por el surgimiento de un influyente movimiento que recibió el nombre de Positivismo Lógico o Empirismo Lógico cuyos representantes manifestaban explícitamente el propósito de construir una filosofía estrechamente ligada con la ciencia. La tarea que emprendieron, efectivamente, consistía en la elaboración de una epistemología que permitiera establecer el valor de la ciencia como un tipo de conocimiento privilegiado. En realidad, fuera del conocimiento vulgar, el que exige nuestras actividades cotidianas, los empiristas lógicos no reconocían más que el conocimiento brindado por la investigación científica. En consecuencia rechazaban los intentos emprendidos por los filósofos para obtener conocimientos cuyos objetos se encuentran más allá del mundo físico. Los positivistas lógicos descalificaban no sólo las doctrinas metafísicas

20 de 40

Page 22: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

tradicionales, como las referidas a la existencia de Dios o el alma, sino también cualquier otra hipótesis que careciera de las consecuencias observacionales. ,

11.1 El criterio verificacionista del significado Fieles a la tradición empirista sostenían que cualquier hipótesis sobre cuestiones fácticas debía ser de tal tipo que las observaciones fuesen capaces de refutarla o confirmarla. Propusieron, en efecto, un principio metodológico que se conoció como el Criterio Verificacionista del Significado.Este principio establece que, además de las fórmulas lógicas o matemáticas, sólo poseen significado informativo las oraciones cuya verdad o falsedad puede determinarse por medio de la experiencia sensible.Entender un enunciado es saber en que condiciones observables sería considerado verdadero o falso. Pero como las ciencias fácticas producen generalizaciones empíricas e hipótesis teóricas, dos clases de proposiciones que no pueden verificarse en forma directa, los empiristas establecieron un criterio más flexible señalando que la exigencia era que la observación brindara al menos indicios relevantes para decidir el mantenimiento o el abandono de las hipótesis.Los positivistas lógicos, entones, propusieron el criterio verificacionista del significado, con la intención de establecer una demarcación entre los enunciados científicos y las concepciones metafísicas.

11.2 Confirmación y refutación de hipótesis En el caso de las generalizaciones empíricas, cuya forma simplificada puede representarse con la expresión "Todo F es G", cada uno de las observaciones de algo que sea F y también G confirma en alguna medida la proposición universal, y el hallazgo de un F que no sea G la refuta. En cuanto a las hipótesis en cuya formulación aparecen términos teóricos, no pueden confirmarse exactamente de la misma manera, porque ninguno de sus posibles ejemplificaciones puede observarse directamente. Pero sí debe ser posible deducir enunciados observacionales suplementando las hipótesis teóricas con enunciados que contienen términos observacionales.Así, como hemos visto al considerar el experimento de Redi, tanto quienes creían en la existencia de la generación espontánea como quienes la negaban sostenían una hipótesis teórica, porque el concepto de generación espontánea no es observacional. No obstante, Redi sometió a contrastación dicha hipótesis con un razonamiento que puede reconstruirse del siguiente modo:

1) Si los gusanos que se observan en un trozo de carne descompuesta se producen espontáneamente, entonces aparecerán también cuando la carne se encuentre en un recipiente tapado. Dicho de modo ligeramente distinto:

I') Si [(A) la generación de gusanos es espontánea], entonces [si (B) se coloca un trozo de carne en un recipiente y luego se lo tapa, entonces (C) posteriormente aparecerán gusanos]Utilizando la simbolización de la lógica preposicional podemos representarlo así:

I") Ar>[B=)C]La proposición I") tiene forma condicional, su antecedente (A) enuncia la aplicación de la hipótesis de la generación espontánea en un caso particular y su consecuente es otro condicional "(B) :d (C)", que puede considerarse como una consecuencia deductiva de (A).2

21 de 40

Page 23: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

La proposición "B z> C" pertenece al conjunto de las que Hempel ha denominado implicaciones contrastadoras. Cada implicación contrastadora es, pues, una consecuencia de una hipótesis que sirve para ponerla a prueba.En el experimento de Redi, efectivamente, el biólogo pudo constatar que "B z> C" resultaba falsa, pues en la carne colocada en el frasco tapado no aparecían gusanos. El hecho de que la implicación contrastadora resulta falsa autoriza a pensar que la hipótesis que la implicaba, esto es, la hipótesis de la generación espontánea, queda refutada en este caso. Pero, al mismo tiempo, Redi pudo observar que en un recipiente destapado la carne presentaba gusanos. El razonamiento correspondiente a este experimento simultáneo podría esquematizarse así;II) Si (F) los gusanos son generados por algún tipo de germen que se deposita en la carne, entonces [si (G) se coloca la carne en un frasco destapado, entonces (H) aparecerán gusanos]. Esta proposición puede simbolizarse del siguiente modo:II') F:D[G=)H]En este caso, la implicación contrastadora "G :d H" resulta verdadera. Sin embargo esta circunstancia no es suficiente para concluir con certeza que la hipótesis F es verdadera, dado que la verdad del consecuente de un condicional no obliga a que su antecedente también sea verdadero. Podría suceder que la aparición de los gusanos se produjera en el frasco destapado no porque se depositan gérmenes en la carne sino por algún otro motivo, por ejemplo, porque el surgimiento espontáneo de los gusanos necesita la renovación del aire.Es importante destacar que la circunstancia de que las implicaciones contrastadoras de una hipótesis resulten verdaderas de ninguna manera significa que la hipótesis también sea verdadera.Precisamente por este motivo se recurre a la inducción: el número y la variedad de implicaciones contrastadoras que se hayan verificado -además de la ausencia de implicaciones contrastadoras que la refuten- confirman la hipótesis, es decir, aumentan su credibilidad y justifican su mantenimiento.En síntesis, de acuerdo con los empiristas lógicos, las hipótesis de las ciencias fácticas, ya sean generalizaciones empíricas o proposiciones que contienen términos teóricos, pueden justificarse conforme al apoyo inductivo que le prestan sus implicaciones contrastadoras; aunque tal apoyo, por abrumador que fuera, no elimina la posibilidad de que las hipótesis sean en realidad falsas.Vale la pena mencionar también que las hipótesis científicas pueden recibir un apoyo indirecto por su conformidad con otras hipótesis o teorías independientemente confirmadas. Hempel cita como ejemplo de esta situación la hipótesis sobre la caída libre de los cuerpos en la Luna, que es distinta de la que corresponde a la Tierra, en razón de que la masa de la Luna es menor que la de la Tierra. Abundante confirmación empírica apoyaba las leyes de Newton -que conjuntamente con la estimación de la masa de la Luna permitían calcular el comportamiento de un cuerpo cayendo en la Luna- y por ende no se dudaba de tales cálculos, aunque en el momento en que Hempel proponía ese ejemplo (1966) no se había podido observar directamente la caída de un cuerpo en la superficie lunar. Pero el arribo de seres humanos a la Luna, poco tiempo después, permitió experimentar los efectos de una gravedad más débil. En casos como el citado, es decir, aun cuando una hipótesis no haya sido puesta a prueba a través de sus propias implicaciones contrastadoras, pero se deduce de otras hipótesis bien confirmadas, se considera que recibe un apoyo teórico. Correlativamente, cuando se propone una hipótesis que resulta incompatible con otras bien confirmadas, queda afectada su credibilidad.

22 de 40

Page 24: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

12. LA CONCEPCIÓN FALSACIONISTA 12.1 Críticas a la inducción A pesar de los esfuerzos realizados para legitimar el método inductivo no todos los filósofos de la ciencia se han mostrado dispuestos a aceptarlo. Al mismo tiempo que los empiristas lógicos desarrollaban sus ideas, Karl Popper elaboraba una concepción antiinductivista, desde cuya perspectiva la propiedad distintiva de las hipótesis de las ciencias fácticas reside en su "falsabilidad". La falsabilidad reside en la posibilidad de demostrar la falsedad de las hipótesis, y no en la posibilidad de confirmarlas.Popper rechaza, en primer lugar los diferentes modos de legitimar la inducción. En oposición a la defensa de Reichenbach de la necesidad de un principio de inducción, Popper sostiene que tal principio no puede justificarse por sí mismo, ya que no es una verdad lógica, como las tautologías. En efecto, si el principio de inducción fuera una verdad lógica, su negación adoptaría la forma de una contradicción; pero, como ya lo había hecho notar Hume, no hay contradicción alguna en sostener que los casos no observados de cualquier generalización tienen propiedades distintas de las que caracterizan a los observados. La lógica, pues, no permite justificar ningún principio de inducción. Pero tampoco puede fundarse en la experiencia -continúa Popper- porque se trata de un enunciado universal, y precisamente lo que está en discusión es la posibilidad de justificar enunciados universales a partir de la experiencia, necesariamente limitada. Del mismo modo, Popper rechaza la posibilidad de justificar el principio de inducción a partir de otro principio de inducción de orden más elevado ya que éste, a su vez, requeriría un principio superior, y entonces nos encontraríamos embarcados en un regreso al infinito, es decir se produciría una serie de pasos de un principio de inducción a otro que no terminaría nunca.Popper descarta también la versión más moderada del inductivismo, la que en realidad sostenían los empiristas lógicos, que reconocían la imposibilidad de alcanzar la verdad de las hipótesis científicas y se contentaban con el logro de grados crecientes de probabilidad.Ajuicio de Popper, aun cuando se modificara el principio de inducción de manera que se refiriera a la probabilidad que permitiría asignar a las hipótesis, en lugar de referirse a su verdad, volverían a presentarse los problemas ya mencionados, como el de la necesidad de justificar este principio modificado apelando a uno de orden superior.Popper sostiene, además, que si se tratara de atribuir una determinada probabilidad a una hipótesis científica, tomando en cuenta, por ejemplo, la relación entre el número de sus consecuencias verificadas y todas las posibles, tal probabilidad resultaría ser igual a O. Esto es así porque se trataría de la razón matemática entre un número finito, el de las consecuencias verificadas, y un número potencial mente infinito, el de la totalidad de consecuencias posibles.

12.2 La falsabilidad como criterio de demarcación Ahora bien, si se descarta de plano, como lo hace Popper, toda forma de justificación inductiva de las hipótesis científicas ¿sobre qué bases puede cimentarse el conocimiento que brindan las ciencias tácticas? Popper responde a esta pregunta estableciendo un conjunto de normas que proporcionan una reconstrucción de la metodología que guía la investigación científica.No niega que, de hecho, la inducción pueda haber sido utilizada en la práctica científica, pero piensa que es absolutamente prescindible.De todos modos presenta su propuesta no como una descripción de lo que los científicos efectivamente hacen sino más bien como la explicitación de una serie de reglas metodológicas que han de aceptarse por convención. La regla suprema de tales convenciones indica que ningún procedimiento científico debe impedir que un enunciado permanezca a salvo de la

23 de 40

Page 25: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

posibilidad de ser refutado. Esta idea se refleja en el criterio que Popper propone para establecer la demarcación entre la ciencia y lo que no lo es.El criterio señala que las teorías científicas son aquellas susceptibles de ser refutadas por la experiencia.Pero a fin de comprender los alcances del criterio de refutabilidad es necesario formular algunas consideraciones.Popper sostiene que las teorías científicas están compuestas por hipótesis de carácter universal. Y esta circunstancia da lugar a una asimetría, cuando se las compara con los enunciados existenciales: a saber, las proposiciones universales no pueden verificarse por medio de ningún conjunto finito de contrastaciones.El enunciado "Todos los cuervos son negros", por ejemplo, no puede verificarse por más grande que sea el número de cuervos negros que hayamos observado. Y un enunciado existencial tal como "Hay cuervos blancos" se verificaría con sólo hallar un cuervo blanco, aunque fuera el único ejemplar de ese color. Pero, si no lo encontráramos, nunca estaríamos seguros de que el enunciado existencial es falso, porque siempre subsistiría la posibilidad de que aparezca más tarde.La asimetría radica, entonces, en el hecho de que las proposiciones universales son refutables pero no verificables mientras que las >existenciales son verificables pero no refutables.La asimetría que se acaba de señalar es de naturaleza lógica, pero hay otra condición, vinculada con las características de la experiencia, que también resulta relevante a propósito de la refutabilidad de las hipótesis científicas. La experiencia sensible sólo se manifiesta en relación con ciertos enunciados que Popper denomina "enunciados básicos".Un enunciado básico es el que tiene la forma de un existencial singular, es decir un enunciado que atribuye a cierta entidad -identificada por la mención del lugar y el momento en los que se encuentra- determinada propiedad observable.Así, la expresión "En el lugar E y en el instante T hay un cuervo negro" es un ejemplo de enunciado básico. Y es evidente que se trata de un enunciado compatible con la generalización "Todos los cuervos son negros". Pero el enunciado "En el lugar E' y en el instante T hay un cuervo no-negro", que también es básico, resulta incompatible con la mencionada generalización.Pues bien, de acuerdo con Popper, para que una teoría sea genuinamente científica, debe poder dividir el conjunto de todos los enunciados básicos, del mismo modo que la hipótesis de que todos los cuervos son negros, en dos subconjuntos: los que son compatibles con ella y los que no lo son. Sí la teoría es científica, este último conjunto, el de los enunciados básicos incompatibles no puede ser vacío.

12.3 Convencionalismo y base empírica Es conveniente aclarar, por otra parte, que si bien los enunciados básicos se expresan en términos observacionales, como "cuervo" o "negro", Popper evitaba afirmar que la aceptación de un enunciado básico queda directamente justificada por la experiencia correspondiente.En opinión de Popper, los enunciados sólo pueden ser justificados por otros enunciados; y la experiencia, las percepciones de los seres humanos, son cierta clase de fenómenos y no, ciertamente, enunciados. La experiencia, en todo caso, puede motivar la aceptación de un enunciado básico pero no lo justifica.Por esta razón, Popper sostiene que la aceptación de un enunciado básico conlleva también un componente convencional. Esto significa que los científicos aceptan como verdaderos ciertos enunciados básicos sin exigir ulteriores justificaciones, especialmente cuando dichos enunciados se refieren a situaciones repetibles, y que por ende pueden ser fácilmente

24 de 40

Page 26: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

contrastables. De todas maneras, si hubiera dudas sobre la veracidad de un enunciado observacional, siempre sería posible apelar a un enunciado de carácter más básico sobre el cual pudieran ponerse de acuerdo los científicos. Y aunque este proceso no tiene un límite preestablecido, Popper da por sentado que los científicos llegarán finalmente a convenir f sobre la aceptación de ciertos enunciados básicos, y a partir de ellos V juzgarán sí las teorías quedan o no refutadas.,No es extraño que Popper introduzca una mención a la necesidad de convenciones a propósito de la aceptación de los enunciados básicos. Una de las críticas que formuló a los empiristas lógicos se refería, precisamente, a los intentos que emprendieron para identificar enunciados observacionales infalibles, indubitables, enunciados capaces de describir tan directamente las experiencias de un sujeto que le resultara imposible equivocarse acerca de ellas. Popper se manifiesta, además, plenamente consciente de que así como no puede haber verificaciones absolutamente infalibles ni siquiera de los enunciados observacionales singulares, tampoco puede pretenderse que haya refutaciones completamente concluyentes de una teoría, ya que siempre puede dudarse de las observaciones o se puede argumentar que las discrepancias entre las observaciones y la teoría son aparentes y desaparecerán con el progreso de la comprensión de los hechos4. De todos modos, no considera que la necesidad de tomar decisiones metodológicas afecte la objetividad de la tarea científica y la posibilidad de conocer la realidad.Además, es necesario subrayar que el convencionalismo expresado por Popper se limita exclusivamente a los enunciados básicos, pues rechazaba explícitamente las ideas de autores como Duhem y Poincaré, que atribuían carácter convencional a las teorías científicas.Esos autores tomaban en cuenta que los mismos resultados observacionales pueden ser compatibles con diferentes teorías -como sucedió con la concepción tolemaica y la copernicana, que en un primer momento se veían apoyadas en la misma medida por las observaciones astronómicas-y concluyeron que la decisión de los científicos de mantener una u otra depende de otros tipos de consideraciones, tales como la preferencia por la teoría más simple.Popper rechaza, asimismo, la postura instrumentalista, es decir la idea de que las teorías científicas no son ni verdaderas ni falsas sino más bien instrumentos o herramientas útiles para formular predicciones acerca de los aspectos observables de la realidad. ^Popper, por el contrario, asume una actitud realista: sostiene que el objetivo de la investigación científica es descubrir las leyes que rigen el comportamiento de la realidad; de manera que si la empresa científica llegara a tener un completo éxito, las teorías a las que se arribaría finalmente sean verdaderas. Pero si bien la aspiración de la ciencia es alcanzar la verdad, nunca podremos saber si efectivamente lo hemos logrado.La tarea científica, desde el punto de vista falsacionista. Consiste en conjeturar hipótesis y someterlas a las más severas contrastaciones, tratar de refutarlas; y si ello en algún momento ocurre, reemplazarlas por nuevas conjeturas y otra vez tratar de refutarlas, y así sucesivamente.El progreso científico, entonces, adopta una forma negativa: aprendemos de nuestros errores, el avance consiste en haber mostrado que una conjetura ha quedado refutada y en consecuencia debe ser abandonada a favor de la siguiente.

12.4 La contrastación de las hipótesis La insistencia de Popper en subrayar que la refutabilidad es la característica esencial de las teorías científicas surge como una consecuencia natural de su rechazo de cualquier variante del método inductivo. Puesto que es imposible verificar las hipótesis científicas y ni siquiera

25 de 40

Page 27: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

puede asignárseles una probabilidad creciente de que sean verdaderas, sólo se puede intentar conocer el mundo proponiendo hipótesis y descartándolas cuando el incumplimiento de algunas de las predicciones derivadas de ellas evidencie que se trata de hipótesis incorrectas. Y aunque Popper presenta la concepción falsacionista como una propuesta convencional acerca de las condiciones que debe cumplir el conocimiento científico, es decir, aunque explícitamente reconoce el carácter más bien normativo que descriptivo de su interpretación de la ciencia, sin duda cree que esta metodología es la que en definitiva han venido utilizando los científicos. En favor de este punto de vista puede señalarse que, como lo muestra la historia de las disciplinas científicas, tarde o temprano las teorías son reemplazadas por otras a lo largo de un proceso sin término.De acuerdo con Popper, entonces, la investigación en el campo de las ciencias fácticas no requiere otro tipo de lógica que la deductiva. Una vez propuesta una conjetura, es decir, una hipótesis o una teoría, el proceso de contrastación sigue los siguientes pasos:1. Se examinan las consecuencias lógicas que pueden deducirse de tales conjeturas a fin de asegurarse de su coherencia lógica.2. Se analiza su estructura lógica para comprobar que se trata de una teoría empírica y no de afirmaciones tautológicas y por consiguiente irrefutables.3. Se la compara con otras teorías referidas al mismo dominio de hechos para averiguar si constituiría un adelanto científico en el caso de que sobreviviera a la contrastación empírica.4. Finalmente, si la teoría considerada cumple con los requisitos anteriores, se realizan los experimentos o las observaciones cuyo resultado podrían o bien refutarla o bien corroborarla.Esta última etapa, la contrastación empírica propiamente dicha, ^responde al siguiente procedimiento. De la teoría se deducen consecuencias de bajo nivel de generalidad, es decir, proposiciones que puedan ser puestas en conjunción con ciertos enunciados singulares -que suelen denominarse "condiciones iniciales"- de tal manera que de dicha conjunción sea posible a su vez deducir algunas predicciones observacionales. Si la observación muestra que alguna de esas predicciones no se cumple, debemos pensar que la teoría ha quedado refutada. „ ,El esquema de este procedimiento puede representarse del siguiente modo:I) Teoría -> HipótesisII) Hipótesis + Condiciones iniciales -» PredicciónEl paso I) representa la deducción de una hipótesis determinada a partir de la teoría, y el paso II) representa la deducción de la predicción a partir de la conjunción de dicha hipótesis con ciertas condiciones iniciales. Ahora bien, si la predicción no se cumple, por medio de la aplicación de una forma de razonamiento válida denominada "modus tollens* / podemos inferir que el antecedente de II), es decir, la conjunción de la > hipótesis y las condiciones iniciales, resulta falsa, conforme al siguiente esquema:(H . C) =>P(H . C)donde "H" simboliza la hipótesis; "C", la afirmación conjunta de las condiciones iniciales y P representa una predicción. Ahora bien, si no dudamos de la verdad de ninguna de las condiciones iniciales, debemos concluir que la hipótesis es falsa. Y si es así, poruña nueva aplicación del modus tollens, esta vez a propósito del paso I), es la teoría T la que queda refutada;Así, supongamos que T fuera una teoría compuesta por hipótesis que pretenden describir el comportamiento de los planetas y sus satélites, H fuera una hipótesis deducida de T referente a los movimientos de la Luna y la Tierra en relación con el Sol, y C, las condiciones iniciales, fuese un conjunto de enunciados referidos a la posición de la Tierra, la Luna y el Sol en determinado instante. A partir de estas premisas, puede inferirse la predicción de que se podrá

26 de 40

Page 28: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

observar un eclipse en un plazo preciso. Si tal eclipse finalmente no se produce en el momento esperado, y si no se pone en duda que las condiciones iniciales son correctas, debe considerarse que la hipótesis H es falsa y por consiguiente también es falsa la teoría que constituía el punto de partida.Si, en cambio, efectivamente la predicción sobre el eclipse se cumple, la teoría ha resistido la contrastación. Pero, por supuesto, ello no significa que la teoría ha quedado verificada o confirmada; en esta clase de situaciones, Popper indica que la teoría "ha probado su temple" o "ha quedado corroborada".Y subraya que la corroboración de una teoría no debe identificarse con un incremento de la probabilidad de que sea verdadera. Hace notar también que la corroboración siempre es relativa al conjunto de enunciados básicos que se dan por aceptados en cada momento, de modo que no puede jamás dejar de ser provisoria.

12.5 Verdad y verosimilitud Este sostenido carácter provisional de la corroboración, el hecho de que el establecimiento de la verdad sea inalcanzable, sin embargo, no impide el progreso del conocimiento científico. La verdad -sostiene Popper-actúa como un principio regulativo, como una meta que se halla a infinita distancia pero que de todos modos nos orienta. Las teorías prueban su temple en las contrastaciones empíricas, y cuanto más severas hayan sido las contrastaciones que logra superar, cuanto mayor sea su corroboración, más valiosa resulta la teoría.Ante la imposibilidad de acreditar la verdad de las teorías, Popper introduce el concepto de aproximación a la verdad, al que denomina también "verosimilitud". Esta idea le permite realizar comparaciones entre teorías científicas rivales. Así, una teoría que ha sido corroborada exhibe la posibilidad de ser verdadera y por ello, obviamente, es más preferible que cualquier otra que ya ha sido refutada. Pero aun cuando dos teorías hayan resultado refutadas, puede llegar a considerarse que una de ellas es mejor que la otra, en tanto constituya una mejor aproximación a la verdad. Para realizar este tipo de evaluaciones, Popper propone comparar lo que denomina el contenido de verdad y el contenido de falsedad de ambas teoríasEl contenido de verdad es el conjunto de consecuencias lógicas de una teoría que son verdaderas; y el contenido de falsedad es el conjunto de sus consecuencias falsas.Es posible, entonces, que una teoría T implique todas las consecuencias verdaderas de otra T’, al mismo tiempo que las consecuencias falsas de T solo sean una parte del conjunto de consecuencias falsas de T’. En ese caso el contenido de verdad de T incluye el contenido de verdad de T’ y el contenido de falsedad de T es un subconjunto del contenido de falsedad de T’, por lo que podemos decir que T se aproxima más a la verdad.La teoría de Newton, por ejemplo, fue superior a la de Kepler porque, además de fracasar en aquellos casos en las cuales la teoría de Kepler resulto refutada, conservaba el contenido de verdad de las leyes de Kepler.

13. THOMAS KUHN 13.1 Introducción Anteriormente nos hemos referido a las concepciones epistemológicas tradicionales, esto es, el positivismo lógico y el falsacionismo de Popper, cuya influencia se extendió durante alrededor de medio siglo. En efecto, hasta aproximadamente 1960, los estudios en filosofía de la ciencia se enmarcaron en los cánones formulados por ambas corrientes epistemológicas. Pero a partir de entonces, las ideas acuñadas por la concepción tradicional comenzaron a ponerse en tela de juicio. Fueron precisamente los nuevos aportes generados en el marco de esta reacción los que sentaron las bases de lo que se llamó la filosofía histórica de la ciencia. Las propuestas de

27 de 40

Page 29: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

Toulmin, Hanson, Feyerabend, y de un modo decisivo las reflexiones de Thomas Kuhn, cuestionaron cada uno de los tópicos que caracterizaban la filosofía de la ciencia ortodoxa. Se dejó de lado el análisis lógico como metodología apropiada para el examen de las teorías científicas y se acentuó el interés en los factores sociológicos e históricos.Thomas Kuhn ha sido, con toda seguridad, uno de los autores más atrayentes dentro del ámbito de la nueva filosofía. Desde la publicación de Structure of Scientífíc Revolutions, en 1962, mantuvo despierto el interés tanto de sus seguidores como también de sus críticos. Su concepción acerca del desarrollo de la ciencia fue vista, y aún hoy muchos así la conciben, como verdaderamente revolucionaria. Tal como lo expresa en el prólogo de la segunda edición de esa obra, la imagen que se tenía de la ciencia le parecía profundamente equivocada.Kuhn rechaza la idea de que el desarrollo de la ciencia produce un avance continuo y acumulativo. Piensa que lejos de ser así la producción del conocimiento científico atraviesa alternativamente por etapas donde sí puede advertirse una continuidad y otras etapas donde se produce un salto brusco cuyo resultado no consiste en agregar nuevos conocimientos a los ya adquiridos sino, más bien en reemplazar las teorías anteriores por otras diferentes.De este modo, según Kuhn, la historia de las disciplinas científicas presenta, invariablemente, una sucesión alternada de períodos revolucionarios y estadios de mayor estabilidad a los que denomina ciencia normal.La publicación de La estructura de las revoluciones científicas produjo un impacto poco común. La obra se tradujo a muchos idiomas y contó con un número de lectores absolutamente inusual para un texto filosófico, y en particular, para una publicación encuadrada en el área de la filosofía de la ciencia. Pero si bien las ideas de Kuhn fueron adoptadas, al menos parcialmente, por otros autores, también dieron lugar a diversas críticas. En gran medida, como consecuencia de estas criticas, Kuhn se vio obligado a precisar más el alcance de algunas de sus consideraciones y también fue llevado a reformular algunas de sus ideas. Por ese motivo, es conveniente tener en cuenta la evolución del pensamiento de Kuhn. En la exposición que sigue, conforme a este objetivo, diferenciaremos tres etapas:

- la que corresponde a la publicación de La Estructura,

- un período posterior que podemos considerar de transición,

- por último, la fase final de la filosofía de Kuhn.

13.2. LA ETAPA DE LA ESTRUCTURA 13.2.1 Paradigmas y ciencia normal En La estructura de las revoluciones científicas Kuhn introduce un concepto que se convierte en la clave de su explicación del desarrollo de la ciencia. Se trata del concepto de paradigma. Por supuesto, el vocablo correspondiente ya existía, pero Kuhn lo utiliza en un sentido técnico para referirse a ciertos aspectos de la ciencia que no habían sido previamente considerados.En las primeras páginas de La Estructura, Kuhn describe los paradigmas como las "realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelosde problemas y de soluciones a una comunidad científica". (Kuhn 1962, p.Vlll).La importante novedad que Kuhn se propone presentares la convicción de que los conceptos que habían sido considerados tradicionalmente para caracterizar la ciencia, tales como teoría, hipótesis, ley, no son los más adecuados para entender cómo se produce efectivamente la investigación científica. :

28 de 40

Page 30: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

De acuerdo con Kuhn, la formulación de hipótesis o teorías en cada momento de la historia de la ciencia depende de un conjunto de aspectos en cuyo seno surgen tales teorías. En la utilización que hace Kuhn, el término "paradigma" se refiere entonces a algo más amplio que una teoría. Representa, más bien, un modo de ver el mundo y una manera de hacer ciencia. Son precisamente estos aspectos los que se alteran cada vez que cabe hablar de una revolución en la historia de una disciplina científica. El cambio revolucionario está marcado por un logro científico notable y universalmente reconocido, de modo que sirve como modelo de problemas y de soluciones durante un cierto tiempo hasta que se produzca una nueva revolución en ese dominio.El paradigma constituye entonces el centro del consenso, relativamente firme, bajo el cual operan los especialistas durante amplios períodos en el campo de una ciencia.El tipo de soluciones aceptadas para la resolución de problemas concretos es uno de los componentes fundamentales de este consenso que supone, obviamente, dos coincidencias:- el acuerdo de la comunidad científica en el hecho de que una situación particular representa un problema científico,- acuerdo en que el modo en que se intenta resolverlo constituye una solución científicamente aceptable.Podríamos pensar, por ejemplo, que la hipótesis sostenida por la concepción ptolemaica, es decir, la creencia de que los cuerpos celestes se mueven describiendo círculos alrededor de la Tierra, permitió dar una explicación de las regularidades cíclicas que presentan a la observación. De ese modo, los cambios de posición visibles del Sol, la Luna, los planetas, y las estrellas, dejaron de ser caóticos o extraños y se presentaron con una conducta en buena medida previsible. Sin embargo, los astrónomos habían advertido que el Sol, la Luna y unos pocos astros como Marte o Venus se comportaban de manera diferente al resto de los cuerpos celestes, las llamadas estrellas fijas, que se desplazaban al unísono manteniendo sus posiciones relativas entre sí. Los astrónomos ptolemaicos sabían que la trayectoria de los planetas no coincidía totalmente con la idea de un movimiento giratorio simple. Se abocaron entonces a la tarea de imaginar un modelo de movimiento más adecuado. Uno de los recursos a los que apelaron fue introducir el concepto de epiciclo, es decir, un movimiento circular realizado por un planeta alrededor de un punto que a su vez se desplaza circularmente alrededor de la Tierra. Así, un planeta que gira en un epiciclo está llevando a cabo simultáneamente dos movimientos, el que corresponde a su epiciclo y el que corresponde al punto que gira alrededor de la Tierra. Sin embargo, como las observaciones no terminaban de coincidir con las predicciones surgidas a partir de la postulación de un epiciclo, los astrónomos debieron pensar en epiciclos de segundo y tercer grado, es decir, epiciclos de epiciclos. Esta postulación exigía, entonces, la aplicación continua de procedimientos matemáticos con el objeto de proporcionar una descripción lo más ajustada posible de los movimientos astrales.Esa labor, que se fue desarrollando a lo largo de muchos siglos y que requería también otros recursos conceptuales, mantuvo, sin embargo, dos ideas: la convicción de que la Tierra, fija, era el centro de rotación de los cuerpos celestes y que el movimiento de estos últimos, por complejo que fuera, sólo podía ser circular o, en todo caso, una combinación de movimientos circulares. Estos supuestos se encontraban, pues, en el corazón de lo que podríamos llamar el paradigma ptolemaico. Pero este paradigma no se agota en estas dos hipótesis. Ellas están vinculadas también con otros principios que no estaban sujetos a discusión. Así, los cuerpos celestes habían sido concebidos originariamente como cuerpos de un rango superior y compuestos de una sustancia diferente de las que se hallan en la Tierra. Y se les había atribuido un movimiento circular porque este representaba, para los antiguos astrónomos, la única posibilidad del movimiento perfecto.

29 de 40

Page 31: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

La postulación de los epiciclos, entonces, ejemplifica un modo de solucionar determinados problemas astronómicos que ha guiado a los científicos enrolados en esta disciplina durante muchos siglos.Kuhn piensa que, de manera semejante, cualquier ciencia proporciona modelos de problemas y de soluciones que los científicos imitan durante el tiempo en que el paradigma correspondiente permanece vigente. Una revolución científica se produce cuando alguno de los componentes fundamentales del paradigma se abandonan. Kuhn cita como ejemplos de paradigmas realizaciones tales como la dinámica aristotélica, la dinámica newtoniana, la óptica corpuscular y la óptica de ondas. Lo que estos nombres sugieren es que en el desarrollo histórico de una disciplina los científicos actúan siempre comprometidos con un paradigma; y el proceso transcurre de tal forma que los paradigmas propios de una determinada rama de la ciencia no pueden menos que rivalizar. Aun cuando, como ya hemos sufrido, algunos elementos se conserven a través de una revolución, el paradigma resultante es incompatible con el precedente.Hay dos notas básicas que caracterizan los paradigmas:

(i) constituyen logros que al carecer de antecedentes atraen a un grupo duradero de partidarios y los aleja, al mismo tiempo, de otros aspectos de competencia de la actividad científica; y(ii) son lo suficientemente incompletos como para dejar muchos problemas a resolver por el nuevo grupo de científicos.

Es precisamente el surgimiento de un paradigma lo que nuclea y confiere unidad a los distintos grupos de especialistas, sienta las bases de un consenso firme, y otorga madurez a la disciplina. Pues las primeras etapas del desarrollo de una ciencia están caracterizadas por el predominio de diversas escuelas y sub escuelas en competencia que expresan, consecuentemente, la ausencia de una comunidad científica más o menos homogénea. Sólo con la imposición de un paradigma se inicia la transición a la ciencia normal, que Kuhn distingue claramente de los llamados períodos extraordinarios.También es importante destacar que es la aparición de un paradigma la que marca el surgimiento de una ciencia madura. Mientras no surja algún paradigma, las investigaciones o las propuestas que se realicen respecto de un determinado dominio de hechos no constituyen una ciencia. Kuhn reserva para este período el nombre de pre ciencia. En épocas como ésa, puede haber muchas personas que se esfuerzan por comprender las características propias de un aspecto de la realidad, pero sólo cuando se logre un consenso habrá empezado a recorrerse el camino auténticamente científico. Por ese motivo, Kuhn llega a afirmar que en las etapas pre científicas hay científicos, pero no ciencia.De este modo, a diferencia de la concepción de Popper, según la cual la ciencia constituye una empresa de crítica permanente, esto es, de constantes conjeturas y refutaciones, Kuhn sostiene que el desarrollo científico atraviesa por estadios de relativa quietud. En efecto, en tanto Kuhn concibe la ciencia normal como la etapa del desarrollo científico que está gobernada por un paradigma, y en razón de que el paradigma determina cuáles son los problemas y las normas de resolución, la actividad del científico normal no tiende a descubrir novedades importantes. Su actividad se dirige hacia la articulación de aquellos fenómenos y teorías ya proporcionados por el paradigma. El éxito de un paradigma es al principio una promesa de éxito y la ciencia normal consiste en la realización de esa promesa (Kuhn 1962, pp. 23-24). La tarea profesional está restringida a la resolución de enigmas, esto es, problemas que ya tienen asegurada su solución pero que constituyen, no obstante, un verdadero desafío para los científicos. Los enigmas son, en el sentido absolutamente ordinario que

30 de 40

Page 32: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

empleamos aquí, aquella categoría especial de problemas que puede servir para poner a prueba el Ingenio o la habilidad para resolverlos.Proponer un nuevo epiciclo es un ejemplo de resolución do enigma. Al proceder de ese modo, el astrónomo confía en que finalmente logrará hacer que las predicciones coincidan con las observaciones; pero, como ya hemos dicho, esta convicción no significa nada si no se llevan a cabo los cálculos correspondientes. Esta es la tarea que le compete al científico cuando hace ciencia normal. Y si su intento fracasa, esta circunstancia no lo conduce a abandonar su compromiso con el paradigma vigente; en todo caso, lo intentará de nuevo de otra manera introduciendo un epiciclo de mayor grado, por ejemplo.Kuhn gráfica esta situación señalando que en una etapa de ciencia normal el científico atribuirá el fracaso de cierta solución a una falla de su habilidad pero no a una falencia del paradigma con el que está comprometido.

13.2.2. Crisis y revoluciones científicas La ciencia normal, entonces, en tanto consiste en la resolución de enigmas es una empresa acumulativa tendiente a extender el alcance y precisión del paradigma. Pero, si bien los científicos que trabajan en el marco de un paradigma confían en la posibilidad de resolver todos los enigmas que se vayan presentando, de hecho no siempre sucede así. En algunas ocasiones tropiezan con anomalías, es decir, perciben que la naturaleza ha violado las expectativas inducidas por el paradigma vigente (Kuhn 1962, p. 52-53). Se produce así una investigación más o menos prolongada que concluye cuando la teoría del paradigma ha sido ajustada de un modo tal que lo anormal se convierte en lo esperado, de manera que la anomalía deja de existir. Pero el fracaso persistente en la resolución de los enigmas que presenta la ciencia normal, el fracaso en la aplicación de las reglas existentes, puede llevar a un estado de inseguridad profesional, a un período de crisis que implica la pérdida de fe en el paradigma dominante. Esta incapacidad del paradigma para dar solución a los problemas planteados es entonces el preludio de la búsqueda de nuevas alternativas.Los períodos de crisis comparten ciertas analogías con los estadios pre paradigmáticos a medida que el paradigma pierde su estatus hegemónico proliferan diferentes escuelas en competencia que ponen en duda los modelos y patrones aceptados con anterioridad. Las crisis debilitan los estereotipos y, simultáneamente, proporcionan los datos adicionales necesarios para un cambio fundamental de paradigma" (Ibid., p. 89). Nótese, sin embargo, que aunque el surgimiento de un nuevo paradigma está siempre precedido por un estado de crisis, Kuhn explica la transición en términos de una experiencia súbita.Esta situación, en la cual un paradigma termina por ser abandonado por la comunidad científica y es sustituido por otro es lo que Kuhn denomina una revolución científica. Kuhn subraya la influencia de los aspectos sociales y psicológicos en el desarrollo de la ciencia a través de un paralelo entre las revoluciones científicas y las revoluciones políticas. Estas últimas se inician a partir de un sentimiento cada vez mayor de que las instituciones vigentes han dejado de satisfacer adecuadamente las demandas sociales; análogamente, las revoluciones científicas comienzan con un sentimiento de que el paradigma existente ha dejado de funcionar adecuadamente en la exploración de un aspecto de la naturaleza (Kuhn 1962, p. 92).

13.2.3. La tesis fuerte de la inconmensurabilidad En La estructura de las revoluciones científicas, Kuhn introduce el concepto de inconmensurabilidad para describir la particular relación que mantienen entre sidos paradigmas en competencia. El cambio de paradigma es asimilado aun cambio de gestalt."En tiempos de revolución, cuando la tradición científica normal cambia, la percepción que el

31 de 40

Page 33: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

científico tiene de su medio ambiente debe ser reeducada [...], debe aprender a ver unaforma (gestalt) nueva. Después que lo haga, el mundo de sus investigaciones parecerá en algunos aspectos inconmensurable con el que habitaba antes" (Kuhn 1962, p. 112)Así, los proponentes de paradigmas en competencia llevarán a cabo en el laboratorio observaciones y manipulaciones completamente diferentes.En síntesis, en La Estructura, Kuhn desarrolla una versión global de la inconmensurabilidad que reúne dos notas esenciales: i) abarca aspectos conceptuales o semánticos, observacionales y metodológicos y ii) supone la incomparabilidad de los paradigmas rivales. Denominaremos a esta versión la tesis fuerte de la inconmensurabilidad.

13.2.4. El progreso científico La tesis de la inconmensurabilidad, tal como fue señalado por muchos críticos, parece transformar la ciencia en una empresa irracional. Si los paradigmas no pueden compararse entre sí, si no hay criterios claros que permitan decidir cuándo un paradigma es "mejor" que otro, entonces la concepción epistemológica de Kuhn lleva consigo el rechazo de la idea de progreso y, consecuentemente, la imposibilidad de explicar racionalmente el cambio y el desarrollo científicos. No habría razones para afirmar, por ejemplo, que la ciencia contemporánea representa un progreso respecto de las teorías del pasado. Sin embargo, tal conclusión es explícitamente negada por Kuhn. A pesar de sostener la inconmensurabilidad de los paradigmas en competencia no deja de concebir el cambio revolucionario como un cambio progresivo. Concibe el desarrollo de la ciencia como un proceso que se da a través de etapas sucesivas que otorgan una comprensión cada vez más detallada y refinada de la naturaleza; pero tal proceso no puede entenderse en términos de una evolución hacia una meta. En contra del punto de vista tradicional, Kuhn rechaza la idea de que la ciencia avanza hacia un objetivo establecido de antemano; su éxito se explica en términos de evolución a partir del estado de conocimientos que una comunidad posee en un momento dado. Es necesario aprender a "sustituir la evolución-hacia-lo-que-deseamos-conocer por la-evolución-a-partir-de-lo-que-conocemos" (Ibid., p. 171). De este modo, Kuhn establece una analogía entre el desarrollo científico y la evolución biológica tal como es explicada por la teoría de Darwin.Por último, es preciso subrayar que en La Estructura Kuhn diferencia claramente el progreso revolucionario del progreso intraparadigmático. La ciencia normal es descripta como una actividad eminentemente acumulativa:"La investigación normal, que es acumulativa, debe su éxito a la habilidad de los científicos para seleccionar regularmente problemas que pueden resolverse con técnicas conceptuales e instrumentales vecinas a las ya existentes" (Ibid., p. 96)."Así pues, en su estado normal una comunidad científica es un instrumento inmensamente eficiente para resolver los problemas o los enigmas que define su paradigma. Además, el resultado de la resolución de esos problemas debe ser inevitablemente el progreso" (Ibld., p. 166).El progreso, entonces, corresponde, de acuerdo con la presentación de Kuhn, solamente a la convicción de los protagonistas de la revolución triunfante sobre las virtudes del nuevo paradigma.

13.3. LA ETAPA DE TRANSICIÓN Durante las dos décadas posteriores a la publicación de La Estructura, en parte como respuesta a sus críticos, Kuhn reformula muchos de los conceptos centrales de su doctrina y presenta una versión más moderada de sus tesis originales. Nos referiremos a este largo período bajo la denominación de Etapa de Transición y atenderemos, fundamentalmente, a las

32 de 40

Page 34: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

modificaciones introducidas en el concepto de paradigma y en la noción de inconmensurabilidad.

13.3.1. Una nueva concepción de los paradigmas Aunque el concepto de paradigma constituye uno de los aportes fundamentales de Kuhn, la lectura de La Estructura deja la impresión de que la profusa utilización que Kuhn hace del término no logra precisar su ^significado. Por lo contrario, la utilización del término para referirse a distintas cosas le confiere un alto grado de ambigüedad y una apreciable vaguedad. Margaret Masterman, aun cuando no muestra ningún rechazo por la posición de Kuhn, analizó la presencia del concepto de inconmensurabilidad a lo largo de las páginas de La Estructura y pudo concluir que Kuhn lo utiliza nada menos que con veintidós significados diferentes. Frente a esta situación, en el Poscríptum (1970) y en "Second Thoughtson Paradigms" (1977) Kuhn lleva a cabo una reformulación del concepto de paradigma. Los vanados usos que el término asume en La Estructura son reagrupados ahora bajo dos sentidos:

- un sentido global, al que le asigna un carácter sociológico y que abarca todos los compromisos compartidos por un grupo de científicos, y

- un sentido más específico, que agrupa una clase de compromisos más acotados y es, en consecuencia, un subconjunto del primero.

El sentido más global, al que Kuhn denomina matriz disciplinar incorpora entre sus componentes generalizaciones simbólicas, modelos y valores.Las generalizaciones simbólicas son aquellos elementos que pueden presentarse en forma lógica y representan entonces los aspectos formales o fácilmente formalizables de la matriz disciplinar.Las generalizaciones simbólicas pueden expresar leyes de la naturaleza o funcionar simplemente como definiciones de ciertos términos.Los modelos, por su parte, constituyen estructuras fácticas previamente estudiadas por los científicos y tienen un valor heurístico y metodológico: sirven de guía para considerar otro tipo de estructuras.

La inconmensurabilidad, entonces, no anula la posibilidad de establecer ciertas comparaciones entre teorías rivales sucesivas o temporalmente distantes pero, dado que la comunicación entre los que se expresan en términos de una teoría y los que se expresan a través de la otra es parcial, las comparaciones no pueden efectuarse del modo preconizado por la filosofía ortodoxa de la ciencia.Así, cuando dos teorías son inconmensurables las afirmaciones teóricas de cada una de ellas no están vinculadas a ningún lenguaje observacional compartido que proporcione la posibilidad de decidir observacionalmente cuál de ambas teorías es la más adecuada.

13.4. ETAPA FINAL 13.4.1. Inconmensurabilidad y estructuras léxicas En la sección anterior hemos descrito las modificaciones que comenzaron a sufrir algunas de las ideas introducidas en La Estructura, en particular, en cuanto a la reformulación del concepto de inconmensurabilidad. Hemos visto que esta noción perdió sus connotaciones perceptivas y quedó restringida al ámbito lingüístico en relación con un conjunto muy limitado de términos. Así, la inconmensurabilidad dejó de ser un fenómeno que afecta globalmente la relación entre

33 de 40

Page 35: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

paradigmas y adquirió un rango localizado al tiempo que quedó definida en términos de intraducibilidad. Hacia fines de lósanos '80 y principios de la década del '90 Kuhn retoma nuevamente la cuestión precisando más sus tesis e introduciendo nuevos cambios.En esta etapa, Kuhn sigue manteniendo el carácter estrictamente local de la inconmensurabilidad pero agrega algunas notas que, en cierto sentido y desde una perspectiva diferente, fortalecen nuevamente la tesis. Kuhn confiesa que la inconmensurabilidad es el componente de su doctrina que más le ha interesado durante los treinta años transcurridos desde la publicación de La Estructura (Kuhn 1991, p. 3). En efecto, a diferencia de otros conceptos, la noción de inconmensurabilidad aparece como una constante a lo largo de todos sus escritos y su importancia se enfatiza en los últimos trabajos. Puede observarse, que con el transcurso de los años, el término paradigma casi ha desaparecido en los escritos de Kuhn, y en su lugar habla frecuentemente de teorías en el sentido tradicional de la expresión. Simultáneamente, su visión del cambio científico pierde dramatismo: las revoluciones ya no se identifican con bruscas rupturas, con mutaciones radicales, sino que al igual que en los procesos de la evolución biológica el desarrollo del conocimiento exhibe una transformación gradual a partir de los estadios precedentes. En este contexto, la inconmensurabilidad no deja de cumplir un rol relevante en la explicación del cambio científico y encarna la posibilidad de que el conocimiento científico continúe creciendo.En este período final, Kuhn reitera muchos de las ideas que habían ido apareciendo en la etapa de transición, pero lleva a cabo un análisis más detallado y profundiza en sus consecuencias.- Con respecto a la inconmensurabilidad sigue pensando que es el resultado de una intraducibilidad localizada que afecta sólo a un conjunto muy limitado de expresiones a las que denomina términos taxonómicos o términos de clase y en sus últimos trabajos especifica más claramente esta idea. Los términos de clase componen una amplia categoría que incluye las expresiones que se refieren a clases naturales, clases artificiales, clases sociales, como por ejemplo, 'mamífero', 'tigre', 'agua', 'hidrógeno' o 'proletariado'. Representan taxonomías porque corresponden a la manera como los hablantes de un lenguaje clasifican los objetos o los hechos que componen su mundo. Así, la palabra 'vertebrado' alude a una clase de animales por cuanto a partir de cierto momento los biólogos prefirieron clasificarlos conforme a ciertas características de su estructura más bien que con el criterio de si viven en la tierra o en el agua. Los términos taxonómicos, pues, expresan, la red de conceptos a través de la cual conocemos la realidad.Estos términos de clase poseen, de acuerdo con Kuhn, tres características esenciales:

i) pueden identificarse en virtud de ciertos criterios gramaticales, como por ejemplo, tomar el artículo indefinido, ya que cabe hablar de "un mamífero" o "un volumen de agua

ii) no pueden superponerse en sus referentes a menos que exista entre ellos una relación lógica de género a especie; y

iii) son proyectables y por ello permiten formular generalizaciones con respecto al mundo.

- La segunda de las características mencionadas, lo que Kuhn denomina el principio de no superposición, indica que los miembros de una clase pueden constituir una subclase de otra, como los mamíferos en el conjunto de los vertebrados. Pero, si la superposición es parcial por cuanto se presentan dos términos taxonómicos tales que los referentes de uno no están incluidos totalmente en el conjunto de los correspondientes al otro, no pueden utilizarse a la vez ambos términos de manera inteligible. Así, por ejemplo, la palabra 'planeta' varió su significado al pasar de la astronomía ptolemaica a la copernicana. Para los astrónomos

34 de 40

Page 36: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

antiguos, los planetas eran aquellos cuerpos celestes cuyas trayectorias no coincidían con el movimiento observado de las estrellas fijas, ya que estas últimas se desplazaban, por así decirlo, al unísono, mientras que cada uno de los planetas se movía en una órbita propia. De este modo, el Sol y la Luna, lo mismo que Marte o Venus, eran considerados planetas, mientras que la Tierra, por supuesto, no era un planeta, pues no protagonizaba movimiento alguno. Para Copérnico y sus continuadores, en cambio, el Sol no era un planeta y la Tierra sí ya que una de las características de los planetas es su rotación en torno del Sol. De esta manera, aunque en el pasaje de una concepción astronómica a la otra se mantuvo la palabra 'planeta', sus significados resultan diferentes, a tal punto que no pueden compatibilizarse. El mundo no puede describirse usando al mismo tiempo ambos significados de la expresión 'planeta'. Es necesario optar por su acepción ptolemaica o su acepción copernicana. Y tampoco existe un lenguaje neutral capaz de permitir, aunque más no fuese, una traducción indirecta. Este es el tipo de situación para la cual reserva Kuhn el concepto de Inconmensurabilidad. Pero este tipo de divergencia en cuanto a las categorías léxicas no sólo se produce entre comunidades científicas sucesivas de una misma disciplina, pues un fenómeno semejante se produce entre teorías contemporáneas que pertenecen a distintas especialidades. Kuhn extiende, en efecto, el alcance de la noción de inconmensurabilidad de tal manera que puede presentarse como un fenómeno tanto diacrónico como sincrónico.La inconmensurabilidad diacrónica es la que había detectado a partir de sus primeras reflexiones y está referida, como acabamos de decir, a los cambios revolucionarios que se producen dentro de una misma disciplina.La inconmensurabilidad sincrónica, en cambio, es la que presentan diferentes campos de investigación que se desarrollan al mismo tiempo.Cada uno de esos campos-observa Kuhn- genera su propio léxico y aunque las diferencias son locales, no hay un lenguaje capaz de expresar completamente el contenido de todos ellos, o siquiera de un par de ellos. Este fenómeno adquiere mayor magnitud en la época actual porque el desarrollo científico es cada vez más acelerado y permanentemente nacen especialidades y sub especialidades científicas. Kuhn, señala al respecto, una análoga con las ramificaciones que pueden trazarse para la representación de la evolución biológica de las especies. En el ámbito de esta analogía la inconmensurabilidad queda representada metafóricamente por la imposibilidad de que dos especies biológicas pueden generar descendencia.

14. LAS VERSIONES DEL FALSACIONISMO La concepción de la ciencia de Imre Lakatos es ampliamente conocida como una propuesta que continúa e intenta perfeccionar el proyecto de Popper. El propio Lakatos, en varias ocasiones declaró tener una enorme deuda con Popper, de quien confiesa haber extraído los núcleos centrales de su propia posición; ésta es la razón por la que denominó "falsacionismo sofisticado" a su propuesta. Actualmente, sin embargo, es mucho más frecuente referirse a la filosofía de la ciencia de Lakatos como la "metodología de los programas de investigación científica". Thomas Kuhn, generacionalmente más próximo a Lakatos que Popper, es el otro pilar que sirve como antecedente de su obra. En los años 60, Popper y Kuhn mantuvieron una histórica controversia cuya influencia se hizo sentir en el área epistemológica durante muchos años. Lakatos compartió con Kuhn la crítica al falsacionismo de Popper al que ambos veían como una teoría de la ciencia eminentemente normativa y apriorísta. Una teoría que resultaba finalmente desmentida por los episodios de la historia real. Los científicos, de hecho, no proceden de acuerdo con los cánones popperianos, por ejemplo no abandonan sus teorías

35 de 40

Page 37: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

cuando aparecen casos refutadotes sino que desarrollan una variedad de estrategias con el objeto de continuar trabajando en el paradigma o programa de investigación con el que están comprometidos. Lakatos emprendió su propuesta dentro del espíritu renovador que caracterizó la filosofía de la ciencia desde las últimas décadas. Pero a diferencia de Kuhn no consideró que había que abandonar el método falsacionista sino más bien ciertas versiones que resultaban indefendibles por ser muy dogmáticas o ingenuas.Estableció, de acuerdo con este criterio, una clasificación del falsacionismo que diferencia tres tipos:

el falsacionismo dogmático, el ingenuo, y_ sofisticado

Lo que tienen en común es, fundamentalmente, la tesis de que las hipótesis científicas no pueden justificarse ni total ni parcialmente, de .manera que el reemplazo de una teoría por otra se produce como consecuencia de las refutaciones. Pero, las condiciones y las circunstancias en las cuales debe considerarse refutada una teoría varían según la clase de falsacionismo que se adopte. Vale la pena adelantar que estos distintos tipos de falsacionismo son más bien alternativas teóricas contempladas por Lakatos y no pretenden ser descripciones auténticas y excluyentes de las posiciones explícitamente adoptadas por Popper. La clasificación propuesta por Lakatos es sobre todo una herramienta que le permiten analizar críticamente las ideas de Popper y reconstruir una suerte de trayectoria conceptual que culmina en la propia versión lakatosiana del falsacionismo, que identifica con la versión sofisticada. De acuerdo con Lakatos, el falsacionismo dogmático está representado por la circunstancia de compartir con el empirismo la creencia en que puede haber una base empírica enorme integrada por los enunciados que describen directamente las experiencias correspondientes y no requieren,en consecuencia, ninguna otra justificación.Pero, la importante diferencia que (o separa del empirismo es la negativa a conceder valor alguno a las inferencias inductivas. Por ese motivo, el falsacionismo dogmático rechaza toda posibilidad de verificar, aun de manera parcial, las hipótesis universales de las que están Compuestas las teorías científicas. La firmeza de los enunciados de la base empírica serviría, en todo caso, para refutar las hipótesis que no fueran compatibles con ellos.Lakatos denomina dogmático este tipo de falsacionismo porque se apoya en tres supuestos no sometidos a la crítica racional. El primero de ellos es la creencia de que existe una demarcación neta entre la esfera de las hipótesis teóricas y la base empírica.La segunda suposición dogmática es la afirmación de que los enunciados básicos pueden ser concluyentemente verificados mediante la experiencia, tesis a la que Lakatos, siguiendo a Popper, denomina "psicologismo".La tercera suposición expresa un criterio dogmático que surge como consecuencia natural de los otros dos. Este criterio establece que un cuerpo de hipótesis es científico y no metafísico o pseudo-científico, si y sólo si cuenta con una base empírica respaldada por la experiencia que permite la contrastación de las hipótesis y su abandono definitivo en el caso de resultar refutadas.

14.1 EL FALSACIONISMO SOFISTICADO 14.1.1. Los principios del falsacionismo sofisticadoEn diversas ocasiones, Lakatos subrayó que su concepción de la ciencia está nutrida por las

36 de 40

Page 38: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

ideas de Popper. Llegó incluso a pensar que la forma más desarrollada del falsacionismo, el falsacionismo sofisticado, estaba ya de hecho contenido en el pensamiento de Popper aunque no aflorara completamente a la luz; por ese motivo, llama a veces Popper2 al falsacionismo sofisticado. La nueva forma del falsacionismo surge de la crítica de los errores en los que incurrían el falsacionismo dogmático y el ingenuo. Estos últimos comparten ciertas premisas que a juicio de Lakatos deben ser desechadas:

1. Una contrastación es -o hay que procurar que sea- un enfrentamiento entre dos únicos contendientes, la teoría y la experimentación. 2. El único resultado interesante de esa confrontación es la falsación y los únicos verdaderos descubrimientos son las refutaciones de hipótesis científicas (Lakatos 1975, p. 228).

Lakatos sostiene que estas dos suposiciones no logran reconstruir apropiadamente la ciencia real. La historia muestra que la ciencia es un interjuego de por lo menos dos teorías en competencia, además de la experimentación; y que a los efectos del progreso del conocimiento no sólo son importantes las refutaciones sino también las corroboraciones de las consecuencias empíricas de las teorías. Por este motivo, propone reemplazar los anteriores supuestos por las siguientes versiones refinadas de los mismos principios:

1'. "Las contrastaciones son, al menos, un triple enfrentamiento entre teorías rivales y experimentación".

2'. "Algunos de los experimentos más interesantes resultan, a primera vista, de la confirmación más que de la falsación". (lbid.1975, p. 228).

De acuerdo con estas consideraciones, Lakatos elabora una concepción de la ciencia que sigue concediendo un papel importante a las refutaciones, pero, en un marco general que introduce importantes cambios a la versión del falsacionismo que ha denominado ingenua.Un aspecto fundamental de la concepción de Lakatos es su convicción de que nunca lo que pone a prueba es una hipótesis aislada sino un complejo teórico integrado no solamente por alguna hipótesis principal que pretende explicar e! fenómeno en estudio, sino también por un conjunto de proposiciones en las que figuran las condiciones iniciales de la experiencia, las teorías interpretativas en las que se basan los enunciados de observación y, muy especialmente, la presencia de una o más teorías que rivalizan con la que se intenta contrastar. Dicho de otra forma, Lakatos sostiene que la investigación científica no consiste meramente en conjeturar una teoría, someterla a contrastación y reemplazarla por una nueva conjetura si se la ha considerado refutada. En su lugar propone una unidad de análisis más amplía que la noción tradicional de teoría a la que denomina programa de investigación científica (en adelante PIC).

14.2. La estructura de los programas de investigación científica Un PIC se define como una sucesión de teorías emparentarías t , T2, T3...Tn, que se van generando una a partir de la otra. Comparten un conjunto de hipótesis fundamentales que constituyen lo que Lakatos llama el núcleo firme del programa de investigación. Su firmeza consiste en que los científicos que trabajan en el desarrollo del programa consideran esas hipótesis irrefutables, es decir, adoptan la actitud de seguir manteniendo las hipótesis del núcleo aunque las observaciones parezcan refutarlas. Es la presencia de esas hipótesis que conforman el núcleo del programa el elemento que le brinda continuidad. La astronomía

37 de 40

Page 39: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

ptolemaica podría describirse como un programa de investigación que se mantuvo en vigencia durante muchos siglos y en cuyo núcleo se encontraban creencias tales como la hipótesis de que los cuerpos celestes giran alrededor de la Tierra describiendo movimientos circulares. "Además del núcleo firme v compartido, cada una de las teorías sucesivas que surgen en el desarrollo de un PIC posee un conjunto de otras hipótesis que Lakatos describe como uncinturón protector, dado cualquiera de ellas puede ser sacrificada a fin de preservar las hipótesis del núcleo.En el caso del programa de investigación ptolemaico, la introducción de hipótesis que hacían referencia a epiciclos cumplen este papel de protección de las hipótesis fundamentales. En efecto, al proponer un epiciclo, los astrónomos tratan de conciliar la hipótesis fundamental de que el movimiento planetario no puede ser otro que el circular con el resultado de las observaciones que mostraban que se apartaban de una trayectoria circular simple y constante, puesto que, en algunas ocasiones, parecían detenerse, volver hacia atrás y luego retomarla dirección inicial. De este modo, entonces, la hipótesis de que, en todo caso, el movimientodel planeta es una combinación de trayectorias más complejas que la que se había propuesto inicialmente, preserva la creencia fundamental de que el movimiento es circular.Esta clase de modificaciones en el cinturón protector son las que marcan la transición de una teoría del programa de investigación a otra. Este proceso se reproduce continuamentemientras haya científicos que sigan investigando en el marco del programa.Lakatos, como Popper, da por descontado que la investigación científica es una actividad sin término. Esta situación es la consecuencia de la improbabilidad de acertar con hipótesis que describan adecuada y completamente las leyes que rigen los fenómenos naturales. Se advierteaquí la filiación falsacionista de Lakatos porque, en definitiva, cada una de las teorías que componen un programa de investigación está destinada a ser abandonada cuando la observación resulte incompatible con ella; y esto es lo que normalmente sucede.Recuérdese que cada una de esas teorías está integrada por las hipótesis del núcleo más las que conforman el cinturón protector, de manera que cuando se opera algún cambio en este último, en un sentido estricto se la ha abandonado. La refutación de una teoría es, por lo tanto, completamente diferente de lo que sería la refutación del programa; podría decirse, más bien, que es lo opuesto porque es precisamente el reemplazo de una teoría por otra la que permite continuar el desarrollo del programa T. Además de su estructura morfológica integrada por el núcleo y el cinturón protector, el programa cuenta con reglas de funcionamiento que aseguran un desarrollo permanente del conocimiento tal que las reglas son denominadas «heurísticas». Lakatos distingue dos tipos:

- una heurística negativa, que nos dice lo que se debe evitar, y- una heurística positiva, que indica el camino que debe seguirse para el desarrollo del

programa.

La heurística negativa prohíbe expresa la decisión de no considerar refutadas las hipótesis del núcleo firme y ante cualquier discordancia de las observaciones con la teoría, preferir, como ya hemos indicado, hacer responsable al cinturón protector.La heurística positiva, en cambio, consiste en un conjunto de reglas que indican cómo modificar, sustituir o inventar nuevas hipótesis del cinturón protector para resguardar el núcleo firme y asegurarse de que el programa sigue progresando. El cometido de la heurística positiva es dar cuenta de las anomalías y procurar convertirlas en ejemplos corroboradores. Pero estano es su función más importante; la tarea fundamental de la heurística positiva es orientar la investigación hacia el descubrimiento de hechos nuevos, aunque puede ocurrir que al mismo tiempo vaya anticipando y "digiriendo" las anomalías que genera.

38 de 40

Page 40: UTN -Metodologia de La Investigacion Apuntes NG

39 de 40