=_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

32
EL ÁRBOL DEL CONOCIMIENTO Humberto Maturana Francisco Varela

Transcript of =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

Page 1: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 1/32

EL ÁRBOL DELCONOCIMIENTO

Humberto MaturanaFrancisco Varela

Page 2: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 2/32

Humberto Maturana

 Biólogo chileno, nació en 1928. Doctor Honoris

Causa, Uniersi!a! !e Bruselas, B"lgica.

#econoce como sus maestros a $ustao

Hoec%er en Chile !e &uien a'ren!ió la serie!a!

en la acción ( la am'litu! !e intereses, ( a ).*.

+oung, en nglaterra, !e &uien a'ren!ió laau!acia es'eculatia ( el res'eto al error.

 -remio acional !e Ciencias 199/, con

mención en Ciencias aturales, otorga!o el 20

!e se'tiembre al aca!"mico !e la Faculta! !e

Ciencias, !octor en biologa, Humberto

Maturana, &uien generó la i!ea !e laauto'oiesis, como e3'licación !e la

organi4ación ( generación !e los seres ios en

nuestro 'laneta, teora &ue ha teni!o

im'ortantes re'ercusiones en el mun!o cient5ico

internacional.

Page 3: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 3/32

  6s 5un!a!or ( colabora!or !el nstituto Matr4tico !e 7antiago !e

Chile. -ro5esor !el De'artamento !e Biologa !e la Uniersi!a! !e

Chile.

  Maturana tambi"n 'lanteó, !es!e su estu!io !e la 'erce'ción, la

teora !e la Biologa !el Conocimiento, biologa !el amor. 6s una

'ro'osición e3'licatia &ue intenta mostrar cómo el 'roceso !el

conocimiento humano 'roiene !e la o'eración !e los seres

humanos como sistemas iientes. Conllea re5le3iones orienta!as

al enten!imiento !e sistemas iientes, su historia eolutia, el

lenguae como un 5enómeno biológico, la naturale4a !e las

e3'licaciones ( el origen !e la humani!a!.

  6stu!ió me!icina en la Uniersi!a! !e Chile ( Biologa en nglaterra

( 6sta!os Uni!os, !octorn!ose en Biologa en la uniersi!a! !e

Harar!.

   :ctualmente ;noiembre 2<<<= trabaa con >imena Dila en el

!esarrollo !e la !inmica !e la Matri4 biológica !e la e3istencia

humana.

Page 4: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 4/32

Francisco Varela 

aci!o en 19/?, Francisco Varela estu!ióen el Verbo Diino !e 7antiago.

  #eali4ó sus estu!ios !e 'regra!o en la

Faculta! !e Ciencias !e la Uniersi!a! !e

Chile !on!e se licenció como biólogo en

19?0. @uego obtuo un !octora!o en

Biologa en la Uniersi!a! !e Harar!.

Como 'arte !e su 5ormación inicial

estu!ió la licenciatura en 5iloso5a en el

nstituto -e!agógico !e la Uniersi!a! !e

Chile, unto las lecturas guia!as 'or

#oberto Aorreti en el Centro !e 6stu!iosHumansticos !e la 6scuela !e ngeniera

en 19??.

Page 5: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 5/32

  -or esta a Varela conoció la 5enomenologa euro'ea (

comen4ó la lectura !e Husserl, Hei!egger ( Merleau -ont(.

$racias a la colaboración !e Feli3 7chart4man, Francisco

!escubrió la naturale4a social !e la ciencia. : tra"s !e losautores :le3an!re o(r", $eorges Canguilhem ( !e $astón

Bachelar! &ue conergeran en los trabaos !e Ahomas 7

uh en @a estructura !e las reoluciones cient5icas. 6sta

5ormación lo !eara en una inmeorable 'osición 'ara

conertirse en uno !e los maestros !e la e'istemologae3'erimental !el siglo >>.

  Francisco Varela inestigó !urante la ma(or 'arte !e su i!a

las bases biológicas !el conocimiento ( el lenguae, las

caractersticas !e la i!a, reali4ó a'ortes a la com'rensión

!e la e'ile'sia ( !el sistema inmunológico ( e3'loró las

5ronteras !e la neurociencia ( la 'sicologa cognitia.

  6n nuestra o'inión sus !os trabaos ms !estaca!os sonE

De M&uinas ( 7eres Vios ( 6l :rbol !el Conocimiento,

ambos escritos en Coautora con Humberto Maturana.

Page 6: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 6/32

El árbol del conocimiento

 

Cómo a'ren!emosG  6l a'ren!i4ae 'ara los seres sociales, lo es to!o.

   :'ren!emos 'or imitación con!uctual.

  o nacemos aman!o ni o!ian!o, lo &ue es a'ren!i!o a

tra"s !e la imitación con!uctual.

  o se 'ue!e entrar con 'aso seguro al recinto !e las cienciassociales. +a &ue no es 'osible conocer obetiamente

5enómenos ;sociales= en los &ue el 'ro'io obsera!or

inestiga!or &ue !escribe el 5enómeno est inolucra!o.

Page 7: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 7/32

  @os organismos ios actan 'or Iinstrucciones o in5ormaciónI

&ue 'roiene !es!e el me!io ambiente, ( &ue ellos a'ren!en

a re'resentar en su sistema nerioso ;memoria=J &ue el

sistema nerioso en sus 'rocesos !e 'erce'ción o'eraE

ca'tan!o, 'rocesan!o, acumulan!o ( trasmitien!o

in5ormación, etc.

  6l 'roblema !e lo 'lantea!o anteriormente es &ue no se han

'o!i!o ali!ar las hi'ótesis 'or la utili4ación !e la tautologacognoscitia ;a5irmación &ue se ali!a a si misma=.

  @a e3'licación !escri'tia tam'oco tiene ali!e4 uniersal

!ebi!o a &ue los signi5ica!os utili4a!os son 'articulares a

ca!a cultura.

  7e intenta res'on!er interrogantes !es!e la 'ers'ectia !elas ciencias naturales, ( as e3'licar el sistema social. -ara

esto es necesario conocer los com'onentes tanto

organi4acionales como !e estructura.

Page 8: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 8/32

  @os conocimientos necesarios 'ara la

socie!a! ( sus 'rinci'ales caractersticas

sonE Aransculturali!a!E

Arans!ici'linariosE

Aransi!eológicosE

Page 9: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 9/32

  -ara 'o!er !esarrollarnos !entro !e

una comuni!a! !ebemos llegar a

un consenso. -ara esto contamos

con !os 'o!erosos recursosE

1. @a necesi!a! como in!ii!uos !e

5ormar 'arte !e gru'os humanos.

7in altruismo, no ha( 5enómeno

social. 6l enten!imiento biológico!el ser humano en su coniencia

(a &ue es ah !on!e e3isten ( se

!an, esas 'o!erosas 5uer4as

naturales !e cohesión social. @o

nico &ue !ebemos ( 'o!emos, esliberar en to!a su e3tensión estos

im'ulsos biológicos naturales &ue

(a 'oseemos, 'restn!ole to!a la

a(u!a &ue 'o!amos !arles.

Page 10: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 10/32

2. @a re5le3ión consciente es la 5aculta! !e

tras5ormación !el 'ro'io mun!o. ecesitamos

!e la re5le3ión consciente 'ara llegar a una

tras5ormación interna ;tras5ormación in!ii!ual=

as enten!er el 'unto !e ista !e ca!a 'ersona

'ara a!a'tarnos a una comuni!a! o socie!a!.

Aambi"n es necesario tener arios 'untos !e

ista 'ara salir !e la er!a! absoluta ( llegar a una

er!a! obetia ( real. 7olo en la re5le3ión &ue

busca el enten!imiento 'o!remos los seres

humanos abrirnos unos a otros es'acios !e

coe3istencia.

Crear el conocimiento es el desafío

más difícil que enfrenta la humanidad

en el presente.

Page 11: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 11/32

Brotes de inspiración

  7e re&uiere contar con una teora

cient5ica e3'licatia !el 'roceso

o'eracional 'or el cual surge la 5aculta!

misma &ue 'osee el obsera!or !e !ar!escri'ciones sobre s mismo.

Page 12: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 12/32

  6l surgimiento !e la autoconciencia en el lenguae

humano surge me!iante la comunicación !e

Kre'resentacionesL !el mun!o, &ue los organismoshumanos a!&uieren me!iante mecanismos

selecciona!os !el inicio ( 5in !e nuestra sobreiencia en

nuestra es'ecie. Con esto se 'ostula la 'osibili!a! !e

conocer obetiamente el 5enómeno !el 'ro'io conocer

humano, o !el surgimiento !e la auto!escri'ción

consiente, como 'roceso basa!o en interacciones

basa!as entre el mun!oobeto ( obsera!or.

Page 13: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 13/32

  Cómo 5ue &ue llegó a 'ostularse esta ltima

conce'ción !el conocimiento en el conte3to

biológicoG

  De la obseración !e las interacciones

con!uctuales !e los seres ios en su ambiente,

&ue 'arecen ser 're!is'uestas en el 'roceso !eselección eolutio, tiles 'ara la sobreiencia !el

in!ii!uo ;conocimientos 'reios cuan!o se nace=.

  6l conocimiento es un 'roceso !e almacenamiento

!e in5ormación, as el iir es un 'roceso !e

a!a'tación al mun!o, a!&uirien!o in5ormación

sobre su naturale4a.

Page 14: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 14/32

  -or &u" se 'iensa &ue esto es asG

  7e 'iensa &ue es as 'or las

con!iciones &ue 'ue!e obserar uninestiga!or clsico en, 'or eem'lo un

mono, tenien!o tres ti'os !e

con!iciones !i5erentesE

1.Moi"n!ose libremente 'or su ambientenatural.

2. 6n una aula.

.  :nestesia!o ( con electro!os meti!os

en el cerebro, en el cual el e3amina!oreri5ica la actii!a! !el cerebro miran!o

las ariaciones &ue se 'ro!ucen en

cambios ambientales &ue el 'rooca.

Page 15: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 15/32

  6n los tres casos es esencialmente lo mismo,

un tringulo 5orma!o 'or el e3'erimenta!or

obsera!or en el "rtice su'erior, el organismo!el mono en un "rtice !e la base ( en el otro,

el ambiente !e entorno al mono.

e3'erimenta!orobsera!or 

organismo ;elmono=

el ambiente

Page 16: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 16/32

  Nu" conclu(e !e to!o esto el obsera!or tra!icionalG

  6l conocer es a!&uirir in5ormación !e un ambiente

cu(a naturale4a es o'eracionalmente in!e'en!iente!el 5enómeno !el conocer, en un 'roceso cu(a

5inali!a! es 'ermitir al organismo a!a'tarse al

ambiente. De esta manera como el ser humano es un

ser io, tambi"n este 'lanteamiento es li!o 'ara "l.  7in embargo, esta e3tra'olación es 'recisamente la

tram'a, 'or&ue si bien se 'ue!e 'ostular la e3istencia

!e tal naturale4a como er!a!era, no es 'osible

!emostrar ni su e3istencia ni su constitución conin!e'en!encia !e la e3'eriencia 'erce'tual.

Page 17: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 17/32

  o 'ue!e un obsera!or tomarse como

obeto !e estu!io, (a &ue sus conocimientos

sobre el ambiente no sern in!e'en!iente !esus e3'eriencias 'erce'tuales !el ambienteJ

no tiene manera !e !i5erenciar lo &ue es

'ro'io !el ambiente en s, !e la maneracomo el 'ercibe tal ambiente.

  Ao!o esto es 'or&ue el ser humano no tiene

acceso a su 'ro'io cam'o cognoscitio

!es!e Ka5ueraL. -or lo &ue no es 'osible !aruna cierta obetii!a! 'ara !i5erenciar entre

ambiente real ( 'erce'ciones !el mismo.

Page 18: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 18/32

  -ara la ma(or 'arte !e los inestiga!ores este

'roblema no 'arece haber si!o una 'reocu'ación

5un!amental, e3ce'to 'ara algunos &ue com'ren!an&ue con este 'roce!imiento no es 'osible e3aminar

el 5uncionamiento !el cerebro ( !ecir luego &ue

o'era !e una cierta manera.

 

6n e4 !el tringulo clsico obsera!ororganismoambiente, lo &ue ha( es un circulo con el obsera!or

!entro, !on!e el obserar es solo un mo!o !e iir el

mismo cam'o e3'eriencial &ue se !esea e3'licar. 6l

obsera!or, el ambiente ( el organismo obsera!o5orman ahora un solo i!"ntico 'roceso o'eracional

e3'eriencial'erce'tual en el ser !el obsera!or.

Page 19: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 19/32

obsera!or organismo obsera!oambiente

Page 20: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 20/32

  Ara!icionalmente lo &ue hace la ciencia con ma(or

5acili!a! es anali4ar !esmenu4an!o, esto es,

inestigan!o en las 'ro'ie!a!es 'articulares !e los

com'ortamientos !el ser o sistema !e estu!io, ( lo hace

en ma(or 'ro'orción &ue el estu!io !e las relaciones

entre com'onentes &ue !ebe 'oseer una organi4ación

!e algo 'ara e3istir como enti!a! in!e'en!iente !e las

cuales sean las 'ro'ie!a!es !e tales com'onentes. 7inembargo solo es'eci5ica el es'acio 'articular en &ue tal

sistema e3istir, 'ero las 'ro'ie!a!es !el com'onente

no !eterminan 'or si sola la organi4ación !el sistema ni

tam'oco las 'ro'ie!a!es !el sistema como conunto.

Page 21: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 21/32

  Cibern"tica signi5ica el arte !e gobernar, !e5ini!a

originalmente como ciencia !el control ( la

comunicación en sistemas com'leos. Ms anotros autores la !e5inen como el estu!io !e las

relaciones !e organi4ación &ue !eben tener los

com'onentes !e un sistema 'ara 'o!er e3istir

como enti!a! autónoma.  6ste t"rmino se !ii!e en !osE

Cibern"tica !e 'rimer or!enE el obsera!or se

su'one margina!o !el sistema inestiga!o.

Cibern"tica !e segun!o or!enE el estu!io !e lossistemas en los cuales nuestra 'ro'ia actii!a!

!escri'tia es 'arte constitutia !e los mismos.

Page 22: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 22/32

  7in embargo con la creación !e este

t"rmino, aun no es 'osible contestar a las

'reguntasE1. Cul es la organi4ación !el ser ioG

2. Cul es la organi4ación !el sistema

neriosoG. Cul es la organi4ación !el sistema socialG

 . 6sto es 'or la inca'aci!a! !e la cuenta 'ara

res'on!er a los !esór!enes estructurales (5uncionales !e los sistemas sociales

Page 23: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 23/32

  @a res'uesta &ue se buscaba me!iante la a'licación !el en5o&ue

cibern"tico esE

Cual era al tomar como com'onentes las mol"culas, la

organi4ación !el ser io. Cual era al reem'la4ar las mol"culas 'or neuronas, la

organi4ación !el sistema nerioso.

Cual era al reem'la4ar las neuronas 'or 'ersonas, la organi4ación

!e to!o sistema social.

  -or esto mismo las res'uestas !eban 'roenir !e un enri&uecimiento!e la biologa, en 'articular !e la neurobiologa o ciencia &ue estu!ia

el sistema nerioso.

   :s 5ue como un neurobiólogo elaboró una tesis global sobre la

naturale4a cognoscitia humana, a 'artir !e la 'ers'ectia &ue

muestra &ue lo central 'ara el enten!imiento es la autonomao'eracional !el ser io in!ii!ua. 6sta g"nesis no 5ue como arman!o

un rom'ecabe4as como habitualmente se hace, si no &ue 5ue !e una

5orma sbita ( re'entina ien!o el to!o ( !es!e ah surgieron sus

'ie4as.

Page 24: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 24/32

  @a historia !e esto, es breemente la siguienteE !es!e 19?<

Maturana en !os cam'os !e inestigación se'ara!os entre s,

la 'erce'ción ( la organi4ación !el ser io, a la e4 &ue se

cuestionaba 'or la naturale4a ( los lmites !el lenguaehumano en tanto o'erar !escri'tio !e conocimiento, !ebi!o

a &ue sus trabaos sobre 'erce'ción !e color en 'alomas, le

estaban hacien!o 'oner seriamente en !u!a la ali!e4 !e la

su'uesta obetii!a! cognoscitia &ue el m"to!o cient5ico

'ostulaba como logro esencial !e sus a5irmacionese3'licatias. : 'artir !e esto !eci!ió 'lantearse el 'roblema

!el conocimiento !es!e la 'ers'ectia !el o'erar biológico

com'leto !el ser io.

Page 25: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 25/32

  7urge as !e este ltimo libro una nuea isión !e los

seres ios ( sobre la naturale4a cognoscitia !el ser

humano. Da cuenta !e las siguientes !imensionesE Conocimiento

-erce'ción

Organi4ación !el sistema nerioso como como !e

to!o ser io 6l lenguae

@a autoconciencia

@a comunicación

6l a'ren!i4ae

6olución cultural !e la humani!a!.

Page 26: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 26/32

Page 27: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 27/32

  @a nuea re5ormulaciones conce'tuales &ue

surgen hacia las !isci'linas &ue las estu!ian sonE

@a biologa !el conocimiento humanoE surge !ela conunción !el rea !e la biologa como

ciencia natural, ( la cibern"tica !e segun!o or!en

&ue anali4a el o'erar general !e los sistemas

com'leos ca'ases !e 'ro(ectarse ( !escribirsea s mismo.

6olución cultural !e las socie!a!es humanasE

se abre hacia la 'osibili!a! sera !e la re5le3ión

"tica, como se nos hace ei!ente a 'artir !el

conocimiento !el 'roceso !el cual surge.

Page 28: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 28/32

  7e !es'ren!e &ue hablar !e hogar, !e

'atria, !e humani!a! 'asan a ser

t"rminos sinónimos, 'uesto &ue signi5icanen ltima instancia lo mismoE el me!io

5orma!or !e nuestra 'ro'ia i!a ( !e la

i!a !e nuestros hios. @a i!a cultural

est centra!a en la !e5ensa !e las5ronteras es un signo !e &ue nuestra

humani!a! no se ha encontra!o an a s

misma, ni hemos asumi!o lo &ue signi5ica

el ser humano.

Page 29: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 29/32

Hojas fnales: virajes hacia unreencuentro

  Conunto conce'tual con5orma como un to!o,

una cosmologa sobre la naturale4a humana,

&ue a!ems es conce'tual ( o'erante,

autosustentante, no !ebe asombrarnos, ni

!ebe angustiarnos la 5alta !e 'iso sóli!o (

PobetioQ como argumento central 'ara

relear nuestra naturale4a, 'ues cabe recor!ar

&ue cosmologas autoali!a!as ha( muchas

;to!as las religiones lo son, 'ues !emuestran

lo &ue 'ostulan me!iante 'remisas

tautológicas=

Page 30: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 30/32

  No es posible conocer sino lo que se hace, nuestro ser

humano es, una continua creación humana.

  @a cosmoisión sobre el unierso humano &ue a&u se

'resenta, nos muestra &ue ella est corona!a con la mismaconce'ción "tica &ue nos hace re5le3ionar en la con!ición

humana como una naturale4a cu(a eolución ( reali4ación

est en el encuentro !el ser in!ii!ual con su naturale4a

ultima &ue es el ser social.

  6s 5unción !el iir con los !ems.

La aceptación del otro es entonces el fundamento para que

el ser observador o auto-consciente pueda aceptarse

plenamente a sí mismo.

Page 31: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 31/32

  6l amor al 'róimo comien4a a a5lorar

entonces, en el enten!imiento !e los 'rocesos

&ue generan el 5enómeno e3istencial !e laconciencia !el mismo, en una e3'ansión !e los

im'ulsos naturales !e altruismo comunitario,

'recisamente como la condición necesaria

de os social, ( no como un man!ato !e una

su'ranaturale4a !i5erente !e la nuestra.

  7i la acción !e coo'eración mutua surge !e la

con!ición 'rimaria !e lo social, el com'artir talconocimiento no 'ue!e sino e3'an!ir nuestros

es'acios !e coo'eración ( reali4ación mutua

Page 32: =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

7/26/2019 =_UTF-8_B_w4FSQk9MIERFTCBDT05PQ0lNSUVOVE8ucHB0eA==_=

http://slidepdf.com/reader/full/utf-8bw4fsqk9mierftcbdt05pq0lnsuvove8uchb0ea 32/32

Dinámica