Urng saluda al xx encuentro del foro de sao paulo

1
¡Un nuevo proyecto para un nuevo país! 12 Ave. “B” 6-00, Zona 2 Tels: (502) 22540704-22547062-22549036 Página web: www.urng-maiz.org.gt Email: [email protected] UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA URNG saluda al XX Encuentro del Foro de Sao Paulo Después del Primer Encuentro del Foro de Sao Paulo (FSP) en 1990, por iniciativa del compañero Luiz Inacio Lula Da Silva del Partido de los Trabajadores de Brasil, los partidos progresistas, socialistas, de izquierda y revolucionarios latinoamericanos y caribeños, entre el 25 y 29 de agosto del presente año, en la ciudad de La Paz, Bolivia, celebramos la realización del XX Encuentro del FSP, bajo el lema: “Derrotar la pobreza y la contraofensiva imperialista, conquistar el Vivir Bien, el Desarrollo y la Integración en Nuestra América”. A partir del triunfo del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías en 1999, partidos de izquierda continúan haciéndose cargo de los gobiernos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela, teniendo todos ellos en común, la puesta en marcha de políticas sociales para beneficio de las grandes mayorías y la lucha contra el neoliberalismo solventando airosamente la propia crisis económica capitalista mundial. Ante el avance de la izquierda en el continente, el imperialismo ha lanzado una contraofensiva. Después de los golpes de Estado en Venezuela y Honduras, la destitución de Fernando Lugo en Paraguay y el intento de golpista en Ecuador, continúa utilizando tácticas propias de las guerras de cuarta y quinta generación, en contra de los gobiernos de izquierda. El último año, en la hermana República Bolivariana de Venezuela, además de la utilización de grupos paramilitares y tácticas guerreristas urbanas, ha desatado una guerra económica, que está siendo librada exitosamente por el gobierno del presidente Nicolás Maduro. En medio de una coyuntura caracterizada por la corrupción, represión e impunidad, URNG entiende que nuestra responsabilidad, −después de congratularnos por los avances de la izquierda en Honduras y Costa Rica−, es promover y alcanzar la unidad de la izquierda en nuestro país con la participación de sectores democráticos y progresistas que permita construir un programa político orientado hacia la democracia, desarrollo, independencia, el ejercicio de la soberanía sobre nuestros bienes naturales y una política internacional digna, solidaria y de cooperación con todos los pueblos latinoamericanos y caribeños. En esta oportunidad, saludamos al Movimiento por el Socialismo (MAS) y a nuestros hermanos Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, quienes este próximo mes de octubre se someterán a la decisión soberana del pueblo, la cual de manera indiscutible será favorable para la continuación del gobierno revolucionario y la consolidación de las medidas políticas, económicas, sociales, culturales y ambientales en beneficio del querido pueblo boliviano. ¡Viva el XX Encuentro del Foro de Sao Paulo! ¡Vivan las luchas de los pueblos originarios y de todas las fuerzas revolucionarias y progresistas de Nuestra América! ¡Viva Evo Morales! ¡Viva el Estado Plurinacional de Bolivia! COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL Guatemala, 25 de agosto de 2014

description

 

Transcript of Urng saluda al xx encuentro del foro de sao paulo

Page 1: Urng saluda al xx encuentro del foro de sao paulo

¡Un nuevo proyecto para un nuevo país!

12 Ave. “B” 6-00, Zona 2

Tels: (502) 22540704-22547062-22549036 Página web: www.urng-maiz.org.gt Email: [email protected]

UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATEMALTECA

URNG saluda al XX Encuentro del Foro de Sao Paulo Después del Primer Encuentro del Foro de Sao Paulo (FSP) en 1990, por iniciativa del compañero Luiz Inacio Lula Da Silva del Partido de los Trabajadores de Brasil, los partidos progresistas, socialistas, de izquierda y revolucionarios latinoamericanos y caribeños, entre el 25 y 29 de agosto del presente año, en la ciudad de La Paz, Bolivia, celebramos la realización del XX Encuentro del FSP, bajo el lema: “Derrotar la pobreza y la contraofensiva imperialista, conquistar el Vivir Bien, el Desarrollo y la Integración en Nuestra América”. A partir del triunfo del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías en 1999, partidos de izquierda continúan haciéndose cargo de los gobiernos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela, teniendo todos ellos en común, la puesta en marcha de políticas sociales para beneficio de las grandes mayorías y la lucha contra el neoliberalismo solventando airosamente la propia crisis económica capitalista mundial. Ante el avance de la izquierda en el continente, el imperialismo ha lanzado una contraofensiva. Después de los golpes de Estado en Venezuela y Honduras, la destitución de Fernando Lugo en Paraguay y el intento de golpista en Ecuador, continúa utilizando tácticas propias de las guerras de cuarta y quinta generación, en contra de los gobiernos de izquierda. El último año, en la hermana República Bolivariana de Venezuela, además de la utilización de grupos paramilitares y tácticas guerreristas urbanas, ha desatado una guerra económica, que está siendo librada exitosamente por el gobierno del presidente Nicolás Maduro. En medio de una coyuntura caracterizada por la corrupción, represión e impunidad, URNG entiende que nuestra responsabilidad, −después de congratularnos por los avances de la izquierda en Honduras y Costa Rica−, es promover y alcanzar la unidad de la izquierda en nuestro país con la participación de sectores democráticos y progresistas que permita construir un programa político orientado hacia la democracia, desarrollo, independencia, el ejercicio de la soberanía sobre nuestros bienes naturales y una política internacional digna, solidaria y de cooperación con todos los pueblos latinoamericanos y caribeños. En esta oportunidad, saludamos al Movimiento por el Socialismo (MAS) y a nuestros hermanos Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, quienes este próximo mes de octubre se someterán a la decisión soberana del pueblo, la cual de manera indiscutible será favorable para la continuación del gobierno revolucionario y la consolidación de las medidas políticas, económicas, sociales, culturales y ambientales en beneficio del querido pueblo boliviano.

¡Viva el XX Encuentro del Foro de Sao Paulo! ¡Vivan las luchas de los pueblos originarios y de todas las fuerzas revolucionarias y

progresistas de Nuestra América! ¡Viva Evo Morales! ¡Viva el Estado Plurinacional de Bolivia!

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

Guatemala, 25 de agosto de 2014