Untitled Presentation

4
Diario de doble entrada "UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN". 1.- Ficha bibliográfica: Olga Catasús Poveda, “Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección” 2.- Resumen completo de lectura: En el estudio sobre el uso de los blogs en la educación infantil, se unieron las sesiones de Cine y Educación, conectando ciudades, profesionales e intereses para comenzar a gestarse el Plan audiovisual. Las reflexiones sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, fueron reafirmando la necesidad de elaborar en los Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que permita educarlos de un modo realmente integral. Los educadores deben dejar que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran los que les gusta y lo que no, lo que cambiarían de una historia o lo que les aporta en su vida. Esto es educar en el Opinión sobre el contenido general de la lectura La educación ha venido evolucionando desde el invento del cine, luego la televisión y las TIC han revolucionado ya que todo ello ha conllevado a una mejor comprensión e integración del proceso enseñanza aprendizaje , los vídeos educativos han logrando con ello una mejor comprensión de la temática desarrollada e integración de procesos. Con las herramientas audiovisuales los alumnos pueden ser los protagonistas de su aprendizaje, las clases en el aula son más emocionantes e interesantes, es algo más interesante y motivador. Sería muy interesante que los docentes puedan a aprender a manejar los recursos audiovisuales en el aula, es decir crear videos y animaciones, de esta forma ejercitarán su parte creativa y la de los estudiantes. . Para concluir nos podemos dar

Transcript of Untitled Presentation

Page 1: Untitled Presentation

Diario de doble entrada "UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN".

1.- Ficha bibliográfica:   Olga Catasús Poveda, “Un paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección”

2.- Resumen completo de lectura: En el estudio sobre el uso de los blogs en la educación infantil, se unieron las sesiones de Cine y Educación, conectando ciudades, profesionales e intereses para comenzar a gestarse el Plan audiovisual.

Las reflexiones sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, fueron reafirmando la necesidad de elaborar en los Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que permita educarlos de un modo realmente integral.

Los educadores deben dejar que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran los que les gusta y lo que no, lo que cambiarían de una historia o lo que les aporta en su vida. Esto es educar en el sentido crítico, en la responsabilidad, en el amor a la cultura, en la iniciativa.

Se puede notar la gran lucha que han tenido un grupo de personas preocupada para insertar a la red y los medios audiovisuales para el mejor desempeño de los estudiantes, además con esta implementación los estudiantes podrán expresar sus emociones y ver la pedagogía de una manera más sencilla y dinámica.

Opinión sobre el contenido general de la lectura

La educación ha venido evolucionando desde el invento del cine, luego la televisión y las TIC han revolucionado ya que todo ello ha conllevado a una mejor comprensión e integración del proceso enseñanza aprendizaje, los vídeos educativos han logrando con ello una mejor comprensión de la temática desarrollada e integración de procesos.

Con las herramientas audiovisuales los alumnos pueden ser los protagonistas de su aprendizaje, las clases en el aula son más emocionantes e interesantes, es algo más interesante y motivador.Sería muy interesante que los docentes puedan a aprender a manejar los recursos audiovisuales en el aula, es decir crear videos y animaciones, de esta forma ejercitarán su parte creativa y la de los estudiantes.

.Para concluir nos podemos dar cuenta a través de la lectura un paseo por la red la necesidad de que crea una plataforma que nos permita crear nuevas estrategias para que la enseñanza sea mas dinámica, eficaz y eficiente tanto para el maestro como los estudiantes.

Page 2: Untitled Presentation

3.- Cinco puntos o citas provocativas :

1. “Si optamos por sumar en lugar de restar, iremos construyendo nuevos caminos que sean lugar de encuentro. Si la muerte y el dolor a todos nos hace iguales, la vida ha de hacer lo mismo”

2. “El cine nos hace bucear en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sentir las más íntimas emociones.”3. Un nuevo proyecto educativo basado en el dialogo, en consenso pero también en la reflexión docente: pero sobre nuestra actuación, sobre el uso de las tecnologías, sobre nuestro entorno y del desarrollo que se fomenta en la creatividad.”

4. “En todo este proceso, la evaluación es una constante que me ayuda a emprender esta nueva tarea con ilusión y constancia, deseando que uno día veamos cumplidos nuestros deseos de una escuela feliz y de calidad, exitosa por ver a sus alumnos desarrollarse como personas íntegras, maduras, con criterios propios, competentes, socializadas y emocionalmente equilibradas”5.”poder confirmar que la calidad de la educación determina si es el futuro, los jóvenes tendrán las actividades necesaria para incrementar en la tecnología global.

Razones por la que lo consideramos provocativos:

1. Cuando se involucran todas las personas en el proyecto de mejorar la educación se aportarán brillantes y grandes contribuciones para este proceso y todos trabajaremos en equipo por una causa común y el bienestar de todos.

2. El cine y las herramientas audiovisuales son de gran importancia para desarrollar el pensamiento crítico reflexivo y la creatividad que debe tener el alumno.

3. Se deben integrar e involucrar en el proceso educativo los padres, alumnos, docentes, es decir, la comunidad en general, logrando cumplir cada quien el rol que le corresponde para lograr una educación de calidad.

4. Nuestra meta debe ser tener una escuela feliz, una escuela de calidad, por lo que la autoevaluación es una parte importante para ver si estoy dando todo de mi para lograr tener en esta sociedad personas bien preparadas, íntegras y equilibradas.

5. La búsqueda de nuevas tecnología nos permite estimular la motivación del alumno para el plan audiovisual y el uso de la tic lo cual sería

beneficiario para su aprendizaje.

4.-  Pregunta: ¿Cómo pueden los docentes romper con los métodos tradicionales de enseñanza y comenzar a utilizar las herramientas TICs como una forma de mejorar la educación?

Importancia e implicaciones de la pregunta: Una de las grandes dificultades en la revolución tecnológica que se ha venido dando, es la resistencia al cambio de los docentes a los nuevos métodos de enseñanzas. Pienso que el Ministerio de educación debe hacer mayores esfuerzos e invertir mayores recursos para capacitar a la gran mayoría de docentes en el país, ya que muchos no pueden aplicar las TICs porque no tienen ningún

Page 3: Untitled Presentation

tipo de conocimiento tecnológico.