UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO · La cosmovisión en las parroquias y comunidades de...

192
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO CARRERA: EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE. Tesis previa a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia Básica Intercultural Bilingüe. TEMA: REVITALIZACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA SOBRE LA TOMA DE TIERRAS EN EL CANTÓN CAYAMBE (PARROQUIAS JUAN MONTALVO, AYORA, BUENA ESPERANZA, SANTA ROSA DE CUZUBAMBA Y OTÓN), Y EL CANTÓN PEDRO MONCAYO (PARROQUIAS TUPIGACHI, TABACUNDO, TOCACHI, Y MALCHINGUÍ). COMPILACIÓN PARA ESTUDIANTES DE NOVENO Y DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA INTERCULTURAL BILINGÜE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA AUTORES: ELBA ALEXANDRA TAQUES EGAS DIEGO ALEXANDRO TUPIZA FLORES LUZ MARÍA ANDAGOYA VALLEJO DINA LUCIA ALCOCER CACUANGO ERLINDA GUADALUPE SIERRA MARTÍNEZ JEYMMY ELIZABETH PERACHIMBA QUILUMBAQUIN MARTHA LUCIA PUJOTA CABASCANGO MARIANA SOLEDAD CATUCUAGO CABASCANGO CRISTIAN ROLANDO CARRILLO PINEDA CARMEN ADRIANA QUISHPE SIMBAÑA MARÍA LEONOR QUIMBIAMBA ANDRANGO JENNY ALEXANDRA RODRÍGUEZ CABASCANGO DIRECTORA: TAMARA PUENTE Quito, octubre del 2012.

Transcript of UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE QUITO · La cosmovisión en las parroquias y comunidades de...

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

SEDE QUITO

CARRERA: EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE.

Tesis previa a la obtención del Título de: Licenciado en Ciencias de la

Educación con Mención en Docencia Básica Intercultural Bilingüe.

TEMA:

REVITALIZACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA SOBRE LA TOMA DE

TIERRAS EN EL CANTÓN CAYAMBE (PARROQUIAS JUAN MONTALVO,

AYORA, BUENA ESPERANZA, SANTA ROSA DE CUZUBAMBA Y OTÓN),

Y EL CANTÓN PEDRO MONCAYO (PARROQUIAS TUPIGACHI,

TABACUNDO, TOCACHI, Y MALCHINGUÍ). COMPILACIÓN PARA

ESTUDIANTES DE NOVENO Y DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

INTERCULTURAL BILINGÜE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

AUTORES:

ELBA ALEXANDRA TAQUES EGAS

DIEGO ALEXANDRO TUPIZA FLORES

LUZ MARÍA ANDAGOYA VALLEJO

DINA LUCIA ALCOCER CACUANGO

ERLINDA GUADALUPE SIERRA MARTÍNEZ

JEYMMY ELIZABETH PERACHIMBA QUILUMBAQUIN

MARTHA LUCIA PUJOTA CABASCANGO

MARIANA SOLEDAD CATUCUAGO CABASCANGO

CRISTIAN ROLANDO CARRILLO PINEDA

CARMEN ADRIANA QUISHPE SIMBAÑA

MARÍA LEONOR QUIMBIAMBA ANDRANGO

JENNY ALEXANDRA RODRÍGUEZ CABASCANGO

DIRECTORA:

TAMARA PUENTE

Quito, octubre del 2012.

DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD

Los conceptos desarrollados, análisis efectuados y conclusiones del presente trabajo,

son de exclusiva responsabilidad de Elba Alexandra Taques Egas, Diego Alexandro

Tupiza Flores, Luz María Andagoya Vallejo, Dina Lucía Alcocér Cacuango, Erlinda

Guadalupe Sierra Martínez, Jeymmy Elizabeth Perachimba Quilumbaquin, Martha

Lucía Pujota Cabascango, Mariana Soledad Catucuago Cabascango, Cristian

Rolando Carrillo Pineda, Carmen Adriana Quishpe Simbana, María Leonor

Quimbiamba Andrango y Jenny Alexandra Rodríguez Cabascango.

Elba Alexandra Taques Egas

C.C 1715051098

Diego Alexandro Tupiza Flores

C.C 1719140178

Luz María Andagoya Vallejo

C.C 1719503912

Dina Lucía Alcocér Cacuango

C.C 1002645917

Erlinda Guadalupe Sierra Martínez

C.C 1720940798

Jeymmy Elizabeth Perachimba Quilumbaquin

C.C 1003301767

Martha Lucía Pujota Cabascango

C.C 1003312848

Mariana Soledad Catucuago Cabascango

C.C 1719347054

Cristian Rolando Carrillo Pineda

C.C 1720102035

Carmen Adriana Quishpe Simbaña

C.C 1721846028

María Leonor Quimbiamba Andrango

C.C 1708947179

Jenny Alexandra Rodríguez Cabascango

C.C 1713797379

Quito, 01 octubre de 2012

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN__________________________________________ 1

CAPÍTULO I

1. Épocas evolutivas, administración y organización___________________ 2

2. Época Preincaica_____________________________________________ 3

3. Época Incaica_______________________________________________ 4

4. Época Colonial______________________________________________ 5

5. Época Republicana __________________________________________ 8

6. Época Contemporánea ________________________________________ 10

CAPÍTULO II

2. Cosmovisión Andina_________________________________________ 12

2.1 Identidad Cultural_________________________________________ 13

2.2 Historia Oral____________________________________________ 16

2.2.1 Mitos_____________________________________________ 16

2.2.2 Leyendas__________________________________________ 16

2.2.2.2 Cantón Cayambe________________________________ 17

2.2.2.3 Cantón Pedro Moncayo___________________________ 21

2.3 Festividades y Tradiciones____________________________________ 25

2.3.1 Festividades__________________________________________ 25

2.3.2 Tradiciones___________________________________________ 36

2.4 Saberes Ancestrales_________________________________________ 41

2.4.1 Medicina Tradicional ___________________________________ 43

2.4.2 Calendario Agrícola____________________________________ 44

2.5 Lugares Sagrados___________________________________________ 44

CAPÍTULO III

3. Toma de tierras______________________________________________ 47

CANTÓN CAYAMBE

PARROQUIA JUAN MONTALVO_________________________________ 47

3.1 Historia de la parroquia______________________________________ 48

3.2 Organización______________________________________________ 50

3.3 Formas de administración____________________________________ 51

3.4 Liderazgo________________________________________________ 52

3.4.1 Biografía de Jesús Gualavisí_____________________________ 53

3.5 Haciendas y huasipungos____________________________________ 54

3.6 Herencias ________________________________________________ 57

3.7 Principales acciones de la toma de tierras________________________ 61

3 PARROQUIA AYORA _________________________________________ 62

3.1 Historia de la parroquia _______________________________________ 63

3.2 Organización________________________________________________ 64

3.2.1 Barrios de la parroquia de Ayora _______________________ 65

3.2.2 Actividades económicas y comercialización _______________ 65

3.2.3 Infraestructura_______________________________________ 66

3.3 Formas de administración ___________________________________ 66

3.3.1 Educación _________________________________________ 67

3.3.2 Salud______________________________________________ 68

3.4 Liderazgo________________________________________________ 68

3.4.1 Presidentes o líderes de la junta parroquial_________________ 68

3.4.2 Presidentes de la junta administradora de agua potable y

Alcantarillado “JAAPA”_______________________________ 69

3.4.3 Biografía de Segundo Durán Vinueza ____________________ 69

3.5 Haciendas y huasipungos____________________________________ 70

3.6 Herencias________________________________________________ 71

3.7 Principales acciones de la toma de tierras________________________ 74

3 COMUNIDAD LA BUENA ESPERANZA_______________________ 75

3.1 Historia de la comunidad ____________________________________ 75

3.2 Organización ______________________________________________ 76

3.3 Formas de administración____________________________________ 76

3.4 Liderazgo_________________________________________________ 77

3.4.1 Biografía de Alfredo Pillajo Cabezas______________________ 77

3.5 Hacienda y huasipungos_____________________________________ 78

3.6 Herencias_________________________________________________80

3.7 Principales acciones de toma de tierras_________________________ 83

3 COMUNIDAD CHINCHINLOMA_______________________________ 84

3.1 Historia de la comunidad_____________________________________ 84

3.2 Organización______________________________________________ 89

3.3 Formas de administración ___________________________________ 90

3.4 Liderazgo________________________________________________ 91

3.4.1 Biografía de segundo Basilio Flores Jiménez_________________ 92

3.5 Haciendas y huasipungos____________________________________ 93

3.6 Herencias________________________________________________ 95

3.7 Principales acciones de la toma de tierras _______________________ 99

3 COMUNIDAD CHAUPIESTANCIA_____________________________ 100

3.1 Historia de la comunidad____________________________________ 100

3.2 Organización______________________________________________ 102

3.3 Formas de administración___________________________________ 102

3.4 Liderazgo________________________________________________ 102

3.4.1 Biografía de Víctor Carrillo______________________________ 102

3.5 Haciendas y huasipungos_____________________________________ 103

3.6 Herencias________________________________________________ 103

3.7 Principales acciones de la toma de tierra________________________ 106

CANTÓN PEDRO MONCAYO

3 COMUNIDAD CHAUPILOMA_________________________________ 107

3.1 Historia de la comunidad____________________________________ 108

3.2 Organización_____________________________________________ 108

3.3 Formas de administración___________________________________ 109

3.4 Liderazgo________________________________________________ 110

3.4.1 Biografía de Manuel Suárez ____________________________ 111

3.5 Huasipungos______________________________________________ 112

3.6 Herencias________________________________________________ 112

3.7 Principales acciones de la toma de tierras_______________________ 115

3 COMUNIDAD DE CAJAS JURÍDICA___________________________ 116

3.1 Historia de la comunidad_____________________________________ 117

3.2 Organización______________________________________________ 118

3.3 Formas de administración ___________________________________ 118

3.4 Liderazgo________________________________________________ 119

3.4.1 Biografía de Augusto Cuascota ___________________________ 120

3.5 Hacienda y huasipungos _____________________________________ 122

3.5.1 0rigen de la hacienda Maldonado_________________________ 122

3.5.2 Huasipungos en la hacienda Maldonado____________________ 123

3.6 Herencias_________________________________________________ 123

3.7 Principales acciones de la toma de tierras________________________ 126

3 COMUNIDAD DE CANANVALLE______________________________ 127

3.1 Historia de la comunidad_____________________________________ 127

3.2 Organización______________________________________________ 129

3.3 Formas de administración____________________________________ 129

3.4 Liderazgo ________________________________________________ 130

3.4.1 Biografía de Segundo Cipriano Guasgua ___________________ 130

3.5 Haciendas y huasipungos____________________________________ 131

3.6 Herencias________________________________________________ 132

3.7 Principales acciones de la toma de tierras_______________________ 135

3 COMUNIDAD SAN JOAQUÍN__________________________________ 136

3.1 Historia de la comunidad____________________________________ 137

3.2 Organización______________________________________________ 138

3.3 Formas de administración___________________________________ 139

3.3.1 Régimen económico____________________________________ 140

3.3.2 Normativas de la comunidad_____________________________ 140

3.4 Liderazgo_________________________________________________ 141

3.4.1 Biografía de René Alcocer_______________________________ 142

3.5 Haciendas y huasipungos_____________________________________ 143

3.6 Herencias_________________________________________________ 144

3.7 Principales acciones de la toma de tierras ________________________ 148

3 PARROQUIA TOCACHI _____________________________________ 149

3.1 Historia de la parroquia ______________________________________ 151

3.2 Organización______________________________________________ 151

3.3 Formas de administración____________________________________ 152

3.4 Liderazgo_________________________________________________ 152

3.4.1 Biografía de Juan Navarrete_____________________________ 153

3.5 Haciendas y huasipungos_____________________________________ 154

3.5.1 Origen de las haciendas_________________________________ 154

3.6 Herencias__________________________________________________ 157

3.7 Principales acciones de la toma de tierras_________________________ 160

3 PARROQUIA DE MALCHINGUÍ_______________________________ 161

3.1 Historia de la parroquia ______________________________________ 163

3.2 Organización_______________________________________________ 163

3.3 Formas de administración_____________________________________ 164

3.4 Liderazgo__________________________________________________ 165

3.4.1 Biografía de Félix Ángel Flores Muñoz____________________ 166

3.5 Haciendas y huasipungos______________________________________ 167

3.5.1 Origen de las haciendas_________________________________ 168

3.5.2 Dueños de las haciendas ________________________________ 168

3.5.3 Los trabajos en las haciendas_____________________________ 168

3.5.4 Los huasipungos en las haciendas_________________________ 169

3.5.5 Disolución de las haciendas ______________________________ 170

3.6 Herencias __________________________________________________ 171

3.7 Principales acciones de la toma de tierras_________________________ 174

4. PRINCIPALES ACCIONES DE LA TOMA DE TIERRAS EN LAS

PARROQUIAS Y COMUNIDADES DE LOS CANTONES CAYAMBE Y

PEDRO MONCAYO__________________________________________ 175

CONCLUSIONES________________________________________________ 178

RECOMENDACIONES___________________________________________ 179

BIBLIOGRAFÍA_________________________________________________ 180

ÍNDICE DE MAPAS

Mapa Nº 1: mapa antiguo de la parroquia de Juan Montalvo_________________ 59

Mapa Nº 2: mapa actual de la parroquia de Juan Montalvo__________________ 60

Mapa Nº 3: mapa antiguo de la parroquia de Ayora________________________ 72

Mapa Nº 4: mapa actual de la parroquia de Ayora_________________________ 73

Mapa No 5: mapa antiguo de la comunidad la Buena Esperanza______________ 81

Mapa No 6: mapa actual de la comunidad Buena Esperanza_________________ 82

Mapa No 7: mapa antiguo de la comunidad de Chinchinloma________________ 97

Mapa No 8: mapa actual de la comunidad de Chinchinloma_________________ 98

Mapa No 9: mapa antiguo de la comunidad de Chaupiestancia_______________ 104

Mapa No 10: mapa actual de la comunidad de Chaupiestancia_______________ 105

Mapa Nº 11: mapa antiguo de la comunidad de Chaupiloma________________ 113

Mapa Nº 12: mapa actual de la comunidad de Chaupiloma__________________ 114

Mapa Nº 13: mapa antiguo de la comunidad de Cajas Jurídica_______________ 124

Mapa Nº 14: mapa actual de la comunidad de Cajas Jurídica________________ 125

Mapa No 15: mapa antiguo de la comunidad de Cananvalle_________________ 133

Mapa No 16: mapa actual de la comunidad de Cananvalle___________________ 134

Mapa No17: mapa antiguo de la comunidad de San Joaquín ________________ 146

Mapa No 18: mapa actual comunidad San Joaquín _______________________ 147

Mapa Nº 19: mapa antiguo de la parroquia de Tocahi______________________ 158

Mapa Nº 20: mapa actual de la parroquia de Tocahi________________________159

Mapa No 21: mapa antiguo de la parroquia de Malchinguí __________________ 172

Mapa no 22: mapa actual de la parroquia de Malchinguí ____________________ 173

RESUMEN

Capítulo I

Épocas evolutivas, administración y organización.

El hombre andino y su entorno han sobrellevado un proceso de evolución y

transformación. La historia señala que los primeros aborígenes llegaron a América

hace 50 mil años dispersándose por distintos territorios y formando diversas

civilizaciones y reinos, quienes más luego lucharon con los Incas por defender su

territorio. Así también con la llegada de los españoles hubo grandes cambios

drásticos quienes se adueñaron de las tierras imponiendo su religión, idioma y

costumbres. Al final de esta época se presenta una dominación económica y social

entre indígenas y mestizos quienes permanecían siempre en conflicto dando como

resultado distintas reformas agrarias en el país y la concentración de la propiedad de

tierras en pocos dueños.

Capítulo II

Cosmovisión Andina.

La cosmovisión en las parroquias y comunidades de los cantones Cayambe y Pedro

Moncayo permite conocer aspectos vinculados con la cultura, su identidad, mitos,

leyendas, festividades y tradiciones, así también la relación del hombre con la

naturaleza, el saber conservarla y aprovechar sus beneficios.

Capítulo III

Toma de tierras.

La organización, formas de administración, liderazgo, haciendas y principales

acciones de la toma de tierras son aspectos importantes en la historia de cada una de

las parroquias y comunidades de los cantones Cayambe y Pedro Moncayo,

permitiendo conocer de qué forma fueron creados estos lugares sin olvidar el trabajo

y esfuerzo de los líderes campesinos que lucharon en beneficio de su pueblo.

1

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo expone la investigación y el estudio de la revitalización de la

memoria histórica sobre la toma de tierras en el cantón Cayambe y Pedro Moncayo.

En la actualidad debido a la pérdida de valores culturales y como resultado de los

procesos globalizadores somos testigos del poco conocimiento de la historia de las

parroquias y comunidades, las nuevas generaciones olvidan sus raíces, historias,

mitos, tradiciones, leyendas que identifican a cada uno de sus pueblos, surgiendo así

la necesidad de fortalecer la identidad y permitiendo valorar la diversidad cultural.

Los procesos de la toma de tierras son desconocidos y pocos los registros que

evidencian este acontecimiento por lo que todos tenemos la responsabilidad de

recuperar y fortalecer nuestra identidad.

Debemos recalcar que el valor histórico y cultural de las parroquias y comunidades

está basado en el convivir diario de sus pobladores, en la continua formación de su

identidad y en el trabajo permanente por mantener viva la memoria histórica de

nuestros antepasados.

Por lo anteriormente afirmado consideramos que es de fundamental importancia este

trabajo en el que hacemos referencia sobre las épocas de evolución del ser humano,

su cosmovisión andina y la toma de tierras mismas que han permitido alcanzar y

desarrollar una vida digna dentro de un marco de respeto a sus derechos y

obligaciones entre el hombre y la naturaleza.

2

CAPÍTULO I

1. ÉPOCAS EVOLUTIVAS, ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN.

El presente capítulo está dedicado a la revisión documental en torno a los temas

referidos a las diferentes épocas por las que atravesaron los pueblos aborígenes así

como su organización administrativa. Su estudio permitirá conocer como el hombre

ha venido evolucionando desde tiempos anteriores en relación a la toma de tierras,

estilo de vida, tradiciones, costumbres, vestimenta, idiomas y leyendas.

En este primer capítulo abordaremos los temas sobre las Épocas: preincaica, incaica,

colonial, republicana y contemporánea.

En la Época Preincaica el Ecuador no ha evolucionado de la misma forma que los

países orientales, en este tiempo la ciudad y el Estado Inca son las expresiones

culturales y políticas más sobresalientes de su evolución.

En la Época Incaica el pueblo Inca era una de las civilizaciones más importantes de

los Andes americanos, tenía como pilar fundamental el parentesco a la Pacha Mama,

trabajaban en base a la comunidad.

En la Época Colonial con la llegada de los españoles hubo cambios drásticos ya que

ellos se adueñaron de sus tierras e impusieron nuevos estilos de vida como la

religión, el idioma y las costumbres.

La Época Republicana surgió sobre bases de dominación económica y social de los

indígenas y mestizos por tanto siempre permanecían en conflictos.

Para finalizar tenemos la Época Contemporánea que es el resultado de las distintas

reformas agrarias que tuvo el país y la concentración de la propiedad de la tierra en

pocos dueños.

En todas estas épocas la vida de las personas se ha ido transformándose debido a su

administración.

Para facilitar la comprensión de las épocas, se desarrollaran claramente, una por una

en todo este capítulo, de manera que quien lo lea, pueda visualizar de manera

esquemática el proceso de evolución y transformación de nuestro entorno.

3

2. ÉPOCA PREINCAICA.

Los primeros aborígenes americanos tienen su comienzo en Asia y su llegada a

América fue aproximadamente hace 50.000 años, quienes se dispersaron por

distintos territorios formando diversas civilizaciones.

Una de las características de las culturas preincaicas es la relación de los aborígenes

con la naturaleza, tomando en cuenta que el hombre fue nómada y aprovechaba los

recursos naturales para poder sobrevivir; se cree que ellos no tenían aún noción de

autoridad, ni justicia y que su relación con los dioses era a través de las

manifestaciones de la naturaleza.

Con el pasar del tiempo el hombre comenzó a organizarse y formar clanes,

cultivaron la tierra, criaron animales, construyeron viviendas, armas y tuvieron ya

noción de familia, de matrimonio y su religión se pobló de dioses, de mitos y de

representaciones naturales (sol, tierra, luna).

Al Ecuador los aborígenes llegaron hace más de 16 mil años y se expandieron por la

costa, sierra y oriente, estructurando culturas como: Chorrera, Machalilla, Valdivia,

El Angel, Carchi, Narrio, Napo y Cotococha entre otras.

De estas culturas existen documentos escritos por lo que su historia fue transmitida

oralmente a sus descendientes, pero lo que se ha comprobado con estudios

antropológicos es que las tribus y pueblos indígenas formaron varios reinos que

tenían un orden político y militar y estaban bajo el mando de un cacique, que para

defender su suelo o territorio se unían entre pueblos pertenecientes al mismo reino.

Cabe mencionar que los Cayambis constituían un pequeño reino que gracias a su

situación geográfica poseían extensiones de tierra muy productivas en las que se

desarrolló la agricultura, el arte de la cerámica y la fundición de metales como el oro,

la plata y el bronce, piezas labradas que se han encontrado en la parroquia Ayora y

confirman el trabajo al que se dedicaban los Cayambis. Además los Cayambis para

rendir culto a la fertilidad de la madre tierra levantaban monumentos en las colinas

más altas del lugar.

4

Antes de la llegada de los Incas a Quito, los tres soberanos de Cayambi Nasacota

Puento, Quivia Puento y Gerónimo Puento (abuelo, padre e hijo) dominaban en toda

la zona comprendida entre los dos ríos Chota y Guayllabamba, y eran jefes de los

curacas o caciques de Cochasquí, de Perucho, de Otavalo y de Caranqui. “Se puede

afirmar que el cacique principal de Cayambe fue Nasacota Puento, quien luchó y

defendió con honor la independencia de su pueblo resistiendo a los ataques de los

incas aproximadamente unos 17 años, guerra que se llevó a cabo en las comunidades

Cangahua y Pambamarca”1.

Puento antiguamente era considerado como nombre de una dignidad que con el paso

del tiempo se convirtió en apellido de familias, que lamentablemente por

desconocimiento, en la actualidad no es reconocido con la jerarquía que se merece.

Podemos concluir que durante la etapa preincaica todos los pueblos aborígenes a

más de sus caciques se regían por reglas, normas y prohibiciones centrándose en la

adoración de sus propios dioses como el sol, la tierra, la luna, y si se suscitaba alguna

infracción eran castigados severamente ya que iba contra la divinidad y no contra el

hombre; normas y reglas que se transmitían de generación en generación para

conservar sus creencias.

3. ÉPOCA INCAICA.

En esta época los incas fueron quienes encabezaban las civilizaciones, siendo su

adoración principal el sol y la pacha mama.

En los territorios Andinos los incas se destacaban por sus sabidurías y conocimientos

propios, gracias a ellos nuestros mayores en las comunidades indígenas mantienen

saberes como: el calendario agrícola, los rituales sagrados, época de siembra,

conocimientos que lo identifican correctamente.

Al llegar al Tahuantinsuyo los españoles consideraron en destacar el éxito de la

economía incaica ya que se establecía en una adecuada administración de los

recursos, siendo la base de la economía la agricultura en las tierras comunales que

cada familia tenía.

1 VACA MALDONADO, Gustavo, “El tesoro del Padre Juan”, 1ra. Edición, Grafín, Ibarra –

Ecuador, 1999, p. 103.

5

Para trabajar las tierras los incas se apoyaban en el ayllu que era pedir ayuda para

realizar alguna actividad lo que actualmente en nuestras comunidades lo conocemos

como mingas familiares algo que todavía se mantiene para trabajar de manera

organizada y planificada.

Otro aspecto que aún se mantiene es el intercambio de diferentes productos que se

cosechan cada año haciéndolo entre familias, actividad conocida por los incas como

el trueque.

Los incas más destacados en la organización de territorios fueron: Atahualpa, Tarco

huma, Inca Urco, Mayta Capac, Capac Yupanqui, Tupac Yupanqui, Viracocha Inca,

Pachacutec.

Tupac Yupanqui inició la conquista de los territorios de lo que hoy es Ecuador en las

últimas décadas del siglo XV. El Tahuantinsuyo se asentó en las comunidades

agrícolas y los señoríos étnicos impulso el avance de las culturas locales y constituyó

un estado, es decir una estructura política que dirigía la sociedad. Los incas

respetaron las formas religiosas de los pueblos conquistados pero exigían también el

culto a su dios sol que representaba el poder del imperio.2

Es importante conocer ésta historia sobre el tiempo que dominaron nuestros

territorios y como fue la llegada de los incas.

4. ÉPOCA COLONIAL.

La historia caracteriza a la etapa Colonial del Ecuador como parte importante de

estabilidad en todos los decretos. Debemos indicar que a pesar de permanentes

transformaciones que tubo Ecuador se encuentra organizado y unido en base a

relaciones sociales y a un origen diverso de historia.

Si vemos a la sociedad colonial desde la perspectiva de sus relaciones económico-sociales

básicas, encontramos tres grandes períodos en la vida de lo que ahora es el

Ecuador. Luego de la conquista y hasta fines del siglo XVI se dio un período

de asentamiento e inicial consolidación del régimen colonial español. Desde entonces y hasta

la primera década del siglo XVIII, es decir una centuria y una década más, se

dio un segundo período, en el que la actividad económica de la sociedad fue

la producción textil. Por fin, desde inicios del siglo XVIII y hasta cien años

después, cuando se produjo la Independencia, se dio un tercer período,

caracterizado por la crisis, la readecuación de las relaciones sociales y el

agotamiento del régimen colonial3.

2AYALA MORA, Enrique, “Manual de historia del Ecuador”, 1ra Edición, Corporación Editora

Nacional, Quito-Ecuador, 2008, p. 135 -166. 3Idem, p. 73.

6

En esta etapa de la colonización se produjo el inicio del abuso y el despojo a los pueblos

indígenas, al mismo tiempo se resolvió en beneficio del centralismo ciudadano el

conflicto creado por los primeros colonos que intentaron reproducir el sistema de

explotación feudal. La institución básica de esta etapa fue la llamada encomienda.

La encomienda, era un grupo de indios, entregados a una determinada persona por el

resto de su vida y con frecuencia de la de uno o más herederos, con el compromiso

de proporcionarles víveres, ropas y habitación y de educarlos, beneficiándose en

pago, con su trabajo o entrega de una carga.

De acuerdo a lo escrito anteriormente pensamos que nuestros antepasados sufrieron

mucho porque prácticamente ellos eran condenados a vivir como esclavos y estar a

la orden de otras personas, realizando trabajos esforzados que a veces no

soportaban, pero sin embargo ellos debían terminar su labor en un determinado

tiempo y seguir adelante ya que si no lo hacían de la manera que ellos ordenaban

estas personas eran castigadas.

Los enfrentamientos entre los conquistadores tuvieron conflicto más de fondo entre

estos y el poder de la Corona, que intentó cortar la libertad con que aquellos

intentaban manejar las tierras recién conquistadas. En esta parte se emitieron las

Leyes nuevas que juntaban el manejo político y económico de las colonias en manos

de la Corona y establecían elementos de protección de los indígenas, contra el abuso

de los encomenderos. Uno de los que apoyaban estas leyes había sido Fray

Bartolomé de las Casas, esta persona denunciaba la crueldad de los conquistadores

y era defensor de los indios.

“Además de las ciudades de fundación española, se conservaron en Quito

varios asientos indígenas de importancia urbana significativa. En realidad no

solo en este aspecto se dio continuidad a la presencia de la sociedad

indígena, puesto que el esquema legal prevaleciente mantuvo una división entre la

República de blancos dominante y la República de Indios dominada, pero

mantenida al mismo tiempo con sus elementos comunitarios constitutivos e

inclusive sus autoridades étnicas, como los caciques, asimilados a la

burocracia para efectos de gobierno y recaudación de impuestos”.4

En una nación existen grupos a los que se han denominado pueblos que se agrupan

en relación a elementos culturales diferentes y comparten características generales.

4 CUEVA, Agustín, “El Proceso de dominación política en Ecuador”, 1era Edición, Diógenes,

México, 1974, p. 78-79.

7

La forma de organización social conocido de las nacionalidades y pueblos del

Ecuador es la comunidad, en donde se desarrollan todas nuestras actividades de

reproducción familiar a través de elementos o experiencias de solidaridad.

Las nacionalidades y pueblos indígenas deben ser entendidas en una apariencia de

cambio y no como formas estancadas que se han mantenido en el tiempo sin ninguna

diferencia.

Las nacionalidades no son las mismas que existieron antes de la conquista, allí están

sus raíces que forman parte de un largo proceso histórico, que contienen muchas

relaciones en espacios históricos determinados, en donde para enfrentar las diferentes

situaciones de un contexto de obediencia, se ha creado formas de resistencia que nos

ha permitido mantener la identidad de indígena.

Por lo tanto para comprender la situación indígena actual es necesario ubicarnos

dentro de los procesos socioeconómicos y políticos por los que ha atravesado el país.

Cincuenta años después de 1492 y luego de habernos concebido como

animales, los indígenas somos considerados seres humanos a los que hay

que organizar porque desconocían que nosotros éramos pueblos que

teníamos nuestra propia historia, nuestra propia organización, nuestra

propia forma de producción, nuestra propia forma de interpretar el mundo

y la naturaleza. En este período se empezó a institucionalizar las entidades

coloniales como las mitas, los obrajes, las encomiendas, etc., los kayambis

fuimos tratados como animales y servíamos solo para el trabajo.

En 1926 aparecen los primeros sindicatos en el norte, en Pesillo,

organizados desde el punto de vista gremial. En esa época se utilizaba el

término campesino desde la concepción europea, marxista-socialista

(sindicalismo), porque no se consideraba que teníamos todo un proceso

histórico, lengua, mitos, economía, un sistema de

organización, conocimiento y sabidurías sobre plantas medicinales y

agricultura.

En 1944 se conformó por primera vez la Federación Ecuatoriana de indios,

bajo el apadrinamiento del partido comunista (quienes nos daban

pensando). El sistema de Educación Intercultural Bilingüe empieza en la

zona de Olmedo en las de Muyu Urcu, San Pablo Urcu, Chimba y Pesillo,

con profesores de las mismas comunidades, el mismo proceso nos ha

permitido superar la concepción de campesinos.

En 1990 empezamos a hablar de Nacionalidades que significa que:

tenemos una historia, que somos entidades colectivas, tenemos un idioma,

un territorio definido, costumbres, etc. Antiguamente cuando se hizo las

8

provincias y los cantones no fuimos consultados (porque nos consideraban

inferiores) solo legitimaron su poder. 5

De acuerdo a lo escrito debemos de tratar de esforzarnos para fortalecer los

Gobiernos Comunitarios para que los problemas se traten en el Consejo de Gobierno

Comunitario y en la Asamblea Comunitaria, para que todos podamos decidir sobre

nuestros problemas. De esta forma se solucionará colectivamente, para que exista

transparencia y que haya atención de nuestras necesidades. Eso nos permitirá

fortalecer a la administración y manejar los recursos naturales, la medicina, la

educación y los proyectos de desarrollo.

El estar organizados en conjunto con toda la comunidad es necesario, esto nos

permitirá tener una mayor coordinación en planes de desarrollo local, así como

también políticas de manejo de los recursos naturales y talentos humanos ya que el

estar separados implica desunión y desorganización social

En la escuela aprendemos sobre los Incas y más tarde sobre la conquista española.

Pero no siempre nos enseñan sobre nuestra propia historia. Conocer sobre el pueblo

Kayambi es reencontrar un pasado que nos pertenece a todas y todos los habitantes

cayambeños.

5. ÉPOCA REPUBLICANA.

El primer periodo de la historia republicana, que comenzó en el año de 1830 hasta el año de

1895, ahí se inicia el levantamiento colonial y la conquista.

La nueva república surgió sobre bases de dominación económico-social de los

indígenas, campesinos, mestizos y grupos populares urbanos. Por ello, el largo

proceso de construcción nativo no ha estado libre de conflictos en este entonces. No

solamente de aquellos que enfrentan a los terratenientes los cuales tienen el poder, el

control de la economía y la sociedad, con la mayoría de trabajadores sujetos a

explotación, sino también los que expresan las negaciones territoriales o la

dominación racista sobre los pueblos indígenas y negros.

5 CEVALLOS, Pedro, “Resumen de la Historia del Ecuador”, Tomo I, Imprenta del Estado, Lima-

Perú, 1870, p 67-68.

9

Mirando en el segundo periodo se conoce la histórica desde los primeros tiempos del

Ecuador al inicio del siglo XX, se ve la revolución liberal, crisis, inestabilidad y la llega a la

etapa de estabilidad.

En la tercera época republicana se conoce al Ecuador desde los años sesenta, en este

tiempo la crisis económica se incremento.

Tal como se menciona al inicio de este periodo estas épocas no trajeron cambios a nuestro

país, sino más bien conflictos y luchas por la independencia, libertad y la igualdad de las

personas sin escoger la raza y así erradicar una sociedad discriminada a las mujeres y

excluyendo a indios, negros y mestizos.

Cuando el Ecuador se constituyó como estado independiente a inicios de la década

de 1830, el panorama del mundo y de América latina era agitado grandes cambios se

gestaban dando en la economía, la política, las estructuras sociales, las relaciones

internacionales, el asenso de Europa occidental, que se inicio en el siglo XVI con el

renacimiento, se consolido como predominio económico y político sobre un sistema

mundial en el que los continentes estaban cada vez mas intercomunicados.

De acuerdo a la época republicana se puede mencionar que en aquellos tiempos

existió falta de comunicación así como también cambios políticos y económicos.

El segundo periodo de nuestra época republicana se sabe que es desde el siglo XIX

hasta el siglo XX, se caracteriza por la presencia de la sociedad bajo el poder y el

dominio de los grupos sociales trayendo cambios políticos y una crisis que duró hasta

los años cuarenta.

La revolución liberal implantó el estado laico, separó estado –iglesia, modernizó

la dirección política la administración pública, y amplió las bases sociales de la

nación. Abrió paso al Proyecto nacional mestizo que incorporó importantes

sectores del país y unificó una nueva idea de nación. Alrededor de la vigencia del

estado laico giraron el debate ideológico, la lucha por el poder y el desarrollo de

la cultura, hasta la década de los sesenta en los años veinte irrumpió en la escena

política y cultural el socialismo, que tuvo un impacto profundo y duradero.6

En esta etapa se separa la religión con el estado y se modernizó pasando a una etapa que todo

era pagado y administrado, solo tenían beneficios los mestizos es así como nace la lucha por

el poder y por el progreso de una cultura mejor. Gracias al socialismo se tuvo un avance en el

sistema político y cultural.

6 AYALA MORA, Enrique, Op. Cit, p. 52.

10

En el último periodo republicano de 1960 hasta la actualidad, se habla acerca de la crisis

bananera en donde el país baja el nivel de la economía sobre las exportaciones de productos

agrícolas, en base a esto busca otras nuevas alternativas para mejorar el nivel económico del

país, es por eso que al inicio de la década de los setenta el Ecuador se convirtió en

exportador de petróleo dándose cambios acelerados alrededor del mundo.

Al inicio de la década de los ochenta, empezó, justo a pocos años de haberse

iniciado la etapa de vigencia constitucional se dio una nueva crisis económica, el

agotamiento del reformismo y el triunfo de la derecha. También eso a cambiado

el estado y la sociedad. Pero si el auge y la crisis trajeron cambios, algunos de

los grandes, estos se han producido en el marco del creciente predominio del

capitalismo y la agudización del empobrecimiento y la dependencia la recesión

ha traído consecuencias se variada índole, una de ellas ha sido la masiva

migración de centenas de miles de ecuatorianos y ecuatorianos que han salido a

buscar trabajo en el exterior.7

En el último periodo republicano se da otra crisis económica por el motivo del proyecto

nacional mestizo que empezó agotándose desde la década de los sesenta hasta el siglo XX,

por el motivo que se presentó un nuevo proyecto originario llamado el avance en la

tecnología, de esta manera dando un cambió de vida a todos.

6. ÉPOCA CONTEMPORÁNEA.

En esta época la reforma agraria ha generado amplios cambios en sus artículos, en

los cuáles las grandes hectáreas de terreno ya no son propiedad de una sola persona

o empresa, más bien han sido divididas equitativamente con la finalidad de que el

campesino o agricultor pueda trabajarlas y hacerlas producir, para no dejarlas

abandonadas y evitar que sean invadidas o expropiadas por los cabildos de la

comunidad.

También podemos decir que las metodologías impuestas por las agencias financieras

en impulsar los proyectos de producción son supuestas ayudas para el agricultor con

préstamos para la adquisición de nuevas tecnologías y mejorar la preparación y

producción del terreno.

Siendo los beneficiarios directos los mismos prestamistas gracias al alto interés con

los que son otorgados los créditos, perjudicando al campesino.

El gobierno debe brindar la ayuda necesaria, como capacitaciones, talleres para que

el agricultor obtenga mayor rentabilidad y su terreno sea cultivado adecuadamente.

Para alcanzar este objetivo se necesita unión y cooperación mutua.

7 AYALA MORA, Enrique, Op. Cit, p. 97.

11

Con todo esto podemos decir que la reforma agraria muchas veces se ha regido a

mantener los derechos de los campesinos y sus tierras para no almacenarlos en

manos de una solo persona.

12

CAPÍTULO II

2. COSMOVISIÓN ANDINA.

En este capítulo se abordará temas referentes a la cosmovisión andina de las

parroquias y comunidades del Cantón Cayambe y Pedro Moncayo.

Cantón Cayambe - parroquias: Juan Montalvo, Ayora, Santa Rosa de Cuzubamba y

Otón.

Cantón Pedro Moncayo - parroquias: Tupigachi, Tabacundo, Tocachi y Malchinguí.

Estos temas permitirán conocer aspectos fundamentales vinculados con la cultura: la

identidad cultural, mitos y leyendas, festividades y tradiciones así como también

relación con la naturaleza, saberes ancestrales de cada una de las parroquias y

comunidades antes mencionadas.

Desde el punto de vista de la cosmovisión andina podemos mencionar que el hombre

tiene alma, una fuerza de vida, así como también La tienen las plantas, animales y

montañas, siendo que él es la naturaleza misma, no domina, ni pretende dominar,

sino más bien la cuida.

Así también la identidad cultural de las parroquias y comunidades tiende a ser el

conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento

que funcionan como elementos dentro de un grupo para conservar su forma de vida y

la interacción con el medio en el que se desenvuelve.

Por otro lado se abarcará lo que son los mitos y leyendas las mismas que constituyen

una herramienta fundamental para conocer y estudiar las distintas culturas indígenas

que guardan una serie de saberes colectivos ancestrales que representan la variedad

de pueblos que le han dado origen.

Respecto a las festividades y tradiciones, cada pueblo está determinado por sus

costumbres y actos que realizan en muestra de agradecimiento y devoción a todos las

imágenes religiosas o santos, de un lugar en fechas donde se los recuerda.

13

Los pueblos indígenas y comunidades se caracterizan por los saberes ancestrales que

poseen y son transmitidos de generación en generación, convirtiéndose en un punto

importante que identifica a un pueblo.

De la misma forma dentro de estos saberes se considerará la medicina tradicional y el

calendario agrícola que son utilizados en diferentes actividades y casos que se

presentan en el diario vivir de las personas.

Para finalizar tenemos los lugares sagrados en donde antiguamente se realizaban

rituales en agradecimiento y petición a la madre tierra o Pacha Mama.

2.1 IDENTIDAD CULTURAL.

Los pueblos grandes y pequeños, tienen su propia historia, costumbres y tradiciones,

en una época o grupo social, conocer el pasado de nuestra tierra es indispensable para

consolidar nuestra propia identidad cultural y proyectarnos de esta manera hacia un

futuro de progreso y bienestar para alcanzar una sociedad más consciente de

nuestras raíces, valorando la sabiduría de nuestros ancestros y logrando la

conservación a las futuras generaciones.

La cultura influye en el comportamiento humano, nos ayuda a identificarnos

mediante nuestras costumbres que van relacionadas con la educación y los valores.

Cayambe y Pedro Moncayo son cantones eminentemente de origen indígena, prueba

real de esto son los apellidos existentes en estos lugares, se dice que algunos

apellidos provienen del pueblo de los Pastos, antepasados que habitaron estas zonas

con los Caranquis y Cayambis, entre estos apellidos tenemos: Carlosama, Colimba,

Cumbal, Males, Túqueres, Campués, y Guatemal.

Así también hay apellidos que terminan en “ango” en honor a Los Angos que eran

los antiguos y principales caciques de los Cayambis y Caranquis, como por ejemplo:

Andrango, Farinango, Quilumbango, Cabascango, Cacuango. Otras familias se

apellidan Puendo en reconocimiento de igual modo a grandes caciques como

Nasacota Puento y Jerónimo Puento quienes fueron ejemplos de lucha y resistencia

contra los Incas, sus descendientes fueron caciques y gobernadores de Cayambe

hasta el año 1800.

14

Es elemental que conservemos nuestros apellidos con orgullo y admiración por

nuestros antepasados, esto permitirá mantener vivas nuestras raíces.

De igual manera otra muestra de identidad cultural de estos cantones y sus parroquias

es la ropa tradicional que aun la mantienen sobre todo las mujeres las mismas que

exponen con orgullo sus trajes en las diferentes fiestas que conmemoran cada

parroquia y comunidad, fiestas que se fusionaron con las fiestas de la religión

católica con la llegada de los españoles a nuestras tierras.

La vestimenta de las mujeres consta de lo siguiente: Pañolones, chalinas coloreadas,

collares del metal “wallka”8 y “makiwatana”

9 (pulseras de manilla), centro plisado

“anaku”10

, blusa blanca con bordados de colores vivos, zapatos que se llaman

alpargates y sombreros, así también los hombres utilizan el sombrero, camisa blanca

bordada, poncho, el zamarro confeccionado con el cuero del chivo y alpargates.

FOTOGRAFÍA No

1

Vestimenta de las mujeres en las fiestas tradicionales.

Fotografía tomada por: Martha Pujota.

Otro aspecto que identifica a estos cantones y sus parroquias es su comida como son:

las papas, habas, choclos, maíz, fréjol, quinua, chochos, máchica, cebada,

8 Wallka: Collar confeccionado con mullos que utiliza la mujer y es parte de la vestimenta indígena.

9 Makiwatana: Manillas, pulseras confeccionados con mullos que utiliza la mujer y se las envuelven

en las manos. 10

Anaku: Falda que utilizan las mujeres como parte de una vestimenta autóctona.

15

“uchujaco”11

, trigo, ocas, “mashua”12

, zambos, zapallo, mismos que son utilizados en

platos típicos como: sopa de arroz de cebada, arroz de trigo, choclos con habas y

queso, papas con cuy, tostado, habas calpo, mote, colada con cuy, dulce y locro de

zambo, chochos con tostado, y todo esto acompañado con la deliciosa y tradicional

chicha de jora.

También es importante recalcar las costumbres que aún se mantienen latentes en

nuestras parroquias y comunidades, entre ellas podemos mencionar las siguientes: La

construcción de la casa, el “huasipichay”13

, los matrimonios, la pascua, la limpia con

el cuy, fiestas del sol, la rama de gallos, la cura del espanto, la atención del parto, el

velorio de los muertos, el “tacshay14

”, y el bautizo del huahua, entre otros.

Cabe mencionar que nuestro idioma kichwa a lo largo de los años se ha venido

desapareciendo debido a la influencia de nuestro propio pensamiento errado,

creyendo que nuestras raíces indígenas son vergonzososas, hoy en día gracias al

Estado que ha puesto énfasis en recuperar y revalorizar el idioma kichwa se han

implementado programas desde los diferentes ministerios como el de Educación

Intercultural, de Turismo, de Agricultura, entre otros, para cambiar la forma de

pensar, actuar y sentir sobre nuestra identidad cultural, es indispensable que dicho

cambio se lo haga desde el entorno familiar complementándolo con la intervención

de la educación formal.

De acuerdo a esto podemos decir que la lengua es un componente sustancial de la

cultura, la cosmovisión, la interpretación de los fenómenos sociales y nuestro vínculo

con la naturaleza, la manera de producir, la forma de vestirnos, la manera de

alimentarnos, cómo construimos, todo es cultura.

De nuestra identidad se ha perdido gran parte como es la vestimenta, la música y

nuestras costumbres debido a la presencia de partidos políticos, religiones, presencia

de agroindustrias, empresas floricultoras, migración del campo a la ciudad, poco

acceso de tierras para la agricultura, gran implementación de la educación hispana,

11

Uchujaco: Harina de siete granos que sirve para preparar la colada o sopa de sal para la

alimentación del hombre. 12

Mashua: Tubérculo similar a la oca de color morado y sirve de alimento para los seres humanos. 13

Huasipichay: Bendición de la casa nueva que nuestros ancestros lo realizaban como ritual sagrado

antes de que sea habitada. 14

Tacshay: Lavado de ropa del difunto que lo realizaban los familiares para que él alma del difunto

descanse en paz.

16

valorización a lo foráneo, que han alterado nuestros valores por ende nuestra

identidad cultural.

Por ello hemos de considerarnos gestores y constructores de una identidad cultural

que nos identifica.

2.2 HISTORIA ORAL.

Desde muchos años atrás y hasta la actualidad estas historias han sido contadas por

personas adultas quienes han sido los encargados de transmitir sus conocimientos de

generación en generación ayudando a que estos saberes se mantengan, ya que cada

lugar tiene su trascendencia.

Estas historias se han convertido en una valiosa riqueza cultural porque narran

historias verdaderas que han sido parte de la vida de las personas. “Desde la infancia

escuchamos cuentos que nos permiten construir nuestra historia permitiendo conocer

el mundo desde la tradición oral.”15

Es importante recordar que cada parroquia o comunidad guardan un sinnúmero de

historias y dentro de ella tenemos los mitos y las leyendas.

2.2.1 MITOS.

Los mitos son narraciones extraordinariamente maravillosas situadas fuera del

tiempo histórico con frecuencia interpretan el origen de grandes acontecimientos de

la humanidad.

El mito es el aspecto que describe más claramente una historia, que guarda una

estrecha relación con lo religioso ya que poseen componentes simbólicos que

refieren a una fuerza de tipo creadora o mágica formando parte vital de la tradición

de los pueblos que los genera.

Por lo tanto los mitos tienen una influencia importante dentro de las costumbres de

una sociedad permitiendo el desarrollo de la historia de un determinado lugar.

15

MINISTERIO DE CULTURA DEL ECUADOR, Cayambe Historias de un pueblo Andino, cd.

17

2.2.2 LEYENDAS.

La leyenda suele ser un relato maravilloso que en algunas veces tiene origen en

eventos históricos, que son enriquecidos por numerosos elementos fantásticos. “Es

una producción literaria de conocimientos ancestrales y de creación colectiva sobre

la existen diferentes versiones16

.

Así también las leyendas permiten en muchas de las veces dar algunas respuestas

sobre nuestra propia historia y entender porque pertenecemos a un sitio o lugar rico

en conocimientos ancestrales.

Se puede decir que tanto los mitos como las leyendas son parte de la historia oral de

los pueblos.

A continuación se presenta algunas leyendas de las parroquias y comunidades del

Cantón Cayambe y Pedro Moncayo.

2.2.2.2 Cantón Cayambe

Parroquias: Juan Montalvo.

LA MARCHA FÚNEBRE

Hace mucho tiempo vivía una joven muy curiosa, su abuela le había contado que en

las noches de conjunción aparecía una marcha fúnebre con el “Supay”17

al frente y

sus seguidores detrás, llevando en las manos un hueso humano encendido.

La joven como era demasiado curiosa quiso mirar de qué se trataba la marcha

fúnebre, y por ello, una noche de luna negra esperó junto a la ventana de su casa para

ver qué sucedía. Cerca de la media noche, escuchó cada vez con mayor claridad la

cercanía de una procesión. Muy asustada la joven esperó hasta que pasara, un

acompañante de la marcha fúnebre al verla, se le acercó y le encargó una caja para

que le guardara, pero le advirtió que no la abriera hasta el día siguiente, en que él

volvería a recoger el cargo, y si ella abría de seguro que le iba a pasar algo mal.

Pero la curiosidad era demasiado grande que la joven no reparó en abrir la caja, y vio

que dentro había osamentas de un difunto. Muy asustada fue a consultar al cura de la

16

AGUIRRE Boris, Religión, religiosidad y ética indígena, Abya -Yala, Quito-Ecuador, 1992, p.45 17

Supay: Ser diabolico, diablo que manifiesta maldad.

18

parroquia y el sacerdote al enterarse de esto le dijo: Mujer curiosa, ¿para qué ves

cosas del diablo? el Supay lo que quiere es llevar tu alma al infierno y para salvar tu

alma debes reunir niños inocentes y, cuando venga nuevamente el Supay por el

encargo, pellizca a los niños para que lloren mucho, pues “el llanto de los inocentes

aleja la tentación”18

. La joven así lo hizo y logró salvar su alma del infierno.

Parroquia: Ayora

LA GALLINA CON LOS 12 POLLOS EN EL MIRADOR DE FÁTIMA

Cuentan las personas mayores de esta parroquia que en una loma alta que exploto se

apareció una gallina con 12 pollitos , estos eran de oro pero cuando la gente los

querían coger estos desaparecían, leyenda que contada de una persona a otra fue

tomando características creíbles y que desde entonces se ha ido difundiendo de

generación en generación, en la actualidad en este loma se construyó un mirador en

el que hay una capilla con la virgen de Fátima hoy en día se denomina este lugar

Mirador de Fátima en cuyo honor se realizan fiestas por parte de los moradores de

esta parroquia, celebrándose en el mes de Mayo.

Parroquia: Ayora, Comunidad Buena Esperanza

LEYENDA DE MARIANGULA

María Angula era una niña alegre y vivaracha, hija de un hacendado de Cayambe Le

encantaban los chismes y se divertía llevando cuentos entre sus amigo para

enemistarlos. Por esto la llamaban la mete pleitos, la lengua larga o la “carishina”19

chismosa. Hacendosa.

Así, María Angula creció 16 años dedicada a fabricar líos con la vida de los vecinos,

y nunca se dio tiempo para aprender a organizar la casa y preparar sabrosas comidas.

Cuando María Angula se casó, empezaron sus problemas. El primer día Manuel, su

marido, le pidió que preparara una sopa de pan con menudencias y María Angula no

sabía cómo hacerla.

18

Entrevista realizada a Amelia Quinatoa, 14 de Marzo 2012, 8:p.m, entrevistada por Jenny

Rodríguez. 19

Carishina: Mujer poco hacendosa que se despreocupa por los quehaceres de la casa.

19

Quemándose las manos con la mecha de manteca y sebo, encendió el carbón y puso

sobre él la olla sopera con un poco de agua, sal y color, pero hasta ahí llegó: ¡no

sabía qué más hacer! María recordó entonces que en la casa vecina vivía doña

Mercedes, una excelente cocinera, y sin pensarlo dos veces corrió hacia ella.

Vecinita, ¿usted sabe preparar la sopa de pan con menudencias? Claro, doña María.

Verá, se arrojan dos panes en una taza de leche, luego se los pone en el caldo, y antes

de que éste hierva, se le añaden las menudencias. ¿Así no más se hace? Sí, vecina.

Ahh, -dijo María Angula-, si así no más se hace la sopa de pan con menudencias, yo

también sabía. Y diciendo esto, voló a la cocina para no olvidar la receta.

Al día siguiente, como su esposo le había pedido un locro de “cuchicara”20

, la

historia se repitió. Doña Mercedes, ¿sabe preparar el locro de cuchicara?

Sí, vecina. Y como la vez anterior, apenas su buena amiga le dio todas las

indicaciones, María Angula exclamó: Ah, si así no más se hace el locro de cuchicara,

yo también sabía. Y enseguida corrió a su casa para sazonarlo.

Como esto sucedía todas las mañanas, la señora Mercedes se puso molesta. María

Angula siempre salía con el mismo cuento: "Ah, si así no más se hace el seco de

chivo, yo también sabía; ah, si así no más se hace el ají de librillo, yo también sabía."

Por eso, quiso darle una lección y, al otro día...

Doña Merceditas. ¿Qué se le ofrece, señora María? Nada, Michita, mi marido desea

para la merienda un caldo de tripas con “puzún”21

y yo...

Umm, eso es re fácil, le dijo, y antes de que María Angula la interrumpiese,

continuó: verá, se va al cementerio llevando un cuchillo afilado. Después espera que

llegue el último muerto del día y, sin que nadie la vea, la saca las tripas y el puzún.

En su casa, los lava y luego los cocina con agua, sal y cebollas y, cuando el caldo

haya hervido por unos diez minutos, aumenta un poco de maní... y ya está. Es el

plato más sabroso.

Ahh, dijo como siempre María Angula- si así no más se hace el caldo de tripas con

puzún, yo también sabía.

20

Cuchicara: Locro preparado con el cuero de chancho. 21

Puzún: Panza del animal que se cocina y sirve como alimento.

20

Y en un santiamén, estuvo en el cementerio esperando a que llegara el muerto más

fresquito. Cuando el panteón quedó solitario, se dirigió sigilosamente hacia la tumba

escogida. Quitó la tierra que cubría al ataúd, levantó la tapa y... ¡allí estaba el

semblante pavoroso difunto! quiso huir, más el mismo miedo la detuvo temblorosa,

tomó el cuchillo y lo clavó una, dos, tres veces sobre el vientre del finado y con

desesperación le despojó sus tripas y puzún entonces, corriendo regresó a su casa.

Luego de recobrar su calma, preparó esa merienda macabra que, sin saberlo, su

marido comió lamiéndose los dedos. Esa misma noche, entre tanto María Angula y

su esposo dormían, en los alrededores se escucharon aullidos lastimeros. María

Angula despertó sobresaltada. El viento chirriaba misteriosamente en las ventanas,

balanceándolas, mientras afuera, los ruidos fabricaban sus espantos de pronto, por las

escaleras, María Angula oyó el crujir de unos pasos que subían pesadamente hacia su

cuarto. Era un caminar trabajoso y retumbante que se detuvo frente a su puerta pasó

un minuto eterno de silencio, María Angula vio el resplandor fosforescente de un

hombre fantasmal. Un grito cavernoso y prolongado la paralizó.

María Angula se incorporó horrorizada y, con el miedo saliéndole por los ojos,

contempló como la puerta se abría empujada por esa figura luminosa y descarnada.

María Angula se quedó sin voz. Ahí, frente a ella, estaba el difunto que avanzaba

mostrándole su mueca rígida y su vientre ahuecado: ¡María Angula, devuélveme mis

tripas y mi puzún que te robaste de mi santa sepultura!

Aterrada, para no verlo, se escondió bajo las cobijas, pero en instantes sintió que

unas manos frías y huesudas la tomaban por sus piernas y la arrastraban, gritando:

¡María Angula, devuélveme mis tripas y mi puzún que te robaste de mi santa

sepultura! ¡María Angula, devuélveme mis tripas y mi puzún que te robaste de mi

santa sepultura! cuando Manuel despertó, no encontró a su esposa, y aunque la buscó

por todas partes, jamás supo de ella.

Parroquia: Santa Rosa de Cuzubamba, comunidad Chinchinloma.

HUAKAYSIQUE

Un día a las doce de la noche un hombre embriagado caminaba por la quebrada del

diablo en dirección a su casa, de repente escuchó el llanto de un bebé, comenzó a

buscar entre las chilcas y encontró a un bebé envuelto en un paño blanco, le amorcó

21

al bebé que con insistencia lloraba, en ese mismo instante el pequeño indicando unos

grandes dientes se reía de forma diabólica, el hombre se asustó muchísimo y

desesperado quiso soltarle pero no podía, el “huakaysique”22

estaba bien agarrado de

su mano, entonces sacó un “asial”23

y le golpeó muchas veces hasta lograr que el

endemoniado niño se caiga y se echó a correr hasta llegar a su casa, dando gritos

llamó a su esposa para que le hiciera entrar y fue tan grande el susto de ella al verle a

su marido vomitando, temblando y con espuma en la boca pensó que estaba a punto

de morir, rápidamente le puso colonia y le bañó con agua de ruda, santamaría y

marco esto para que se vayan los malos espíritus del cuerpo del hombre, y así

poderlo salvar del diablo. Con esta experiencia nunca más volvió a beber peor aún a

salir en la noche de su casa.

Parroquia: Otón, comunidad Chaupiestancia.

PLATA SACADO

Es un callejón muy largo que está situado en la cabecera de la comunidad y la cual

cruza por tres comunidades del sector como son Cangahuapungo, Chaupiestancia y

Panbamarca, por el cual cuentan viajaron los incas en sus caballos cargadas de

tesoros que muchas veces se iban muriendo los caballos y los dejaban enterrados en

ese lugar junto al tesoro que ellos transportaban y que con el tiempo vinieron

personas desconocidas e iban sacando varias cajas que no sabían que cosa era pero

con el tiempo se dieron cuenta que eran los tesoros del inca el cual se llevaban y que

ellos nunca lo vieron.

2.2.2.3 Cantón Pedro Moncayo

Parroquia: Tupigachi, comunidad Chaupiloma.

LEYENDA TRADICIONAL

Cuenta la leyenda que le llamamos quebrada Misi Puguio por estas razones en

nuestra comunidad todavía no tenía la cometida de agua potable en cada casa, la

necesidad del liquido vital que es importante para la sociedad .Como en aquel tiempo

no había agua, por lo tanto tenían que madrugar a los “poguio”24

, los cuales no se

22

Huakaysique: Duende ser maligno que utiliza un sombrero grande. 23

Asial: Correa elaborada por nuestros antepasados con el cuero de vaca. 24

Poguio: Vertiente de agua.

22

secaban nunca, donde todas las mañanas los padres les mandaba a las hijas solteras a

llevar el agua. Junto a la quebrada existe una piedra grande filosa en forma de cerro.

Los padres les decían que no se suban a dicha piedra. Pero hubo una madrugada en

donde dos chicas Anita y Rosita muy emocionadas de ver que la piedra era muy

bonita se suben, cuando de pronto escuchan un llorido de un gato, a ellas les pareció

que era un llorido de un bebe recién nacido y entonces muy asustadas sin llevar el

agua se regresaron a la casa.

En la tarde todos los comuneros trataron de investigar sobre el llorido que habían

escuchado para ver si se trataba de un gato o de un bebe recién nacido. La anciana

Narcisa fue al lugar y al medio día vio que junto a la piedra estaba un gato brilloso y

al acercarse para ver mejor, desapareció y escucho el llorido de un gato. Por todo lo

sucedido le bautizaron a esa quebrada con el nombre de Misi Puguio que es el

significado (Vertiente de agua donde aparecen gatos).

También cuenta esta leyenda que en esa quebrada a la media noche y en la

madrugada era peligroso caminar por este sitio, ya que a los niños recién nacidos les

perseguía y les arremedaba su llorido como en aquel 14 de Enero del año 1992,

murió un niño recién nacido de 3 meses cuando los padres se emborracharon y se

quedaron a dormir junto a la piedra, por este motivo tuvieron que soportar 5 días, ya

que le perseguía remedando el llorido de su hija detrás de su casa.

Parroquia: Tupigachi, comunidad Cajas Jurídica.

LEYENDA DE LA PASTORCITA Y EL CÓNDOR

Dice que en el cero arriaba todos los días una pastorcita una manada de ovejas junto

con el perro que le acompañaba y dice que le apareció un hombre muy apuesto con

su vestimenta un sombrero, camisa blanca, calzón blanco y con su poncho y dice

que se acerco a la pastorcita a saludarle desde ese momento el hombre se enamora y

le va a visitar todos los días y juegan.

Al pasar los días dice que el hombre le enamora y le abrasa y dice que la pastorcita

no se daba cuenta que era un cóndor de pronto se convierte en cóndor y le lleva entre

sus alas a su cueva como su esposa. La cueva era entre las rocas muy alto, amaneció

la pastorcita no llegaba a la casa y sus padres empiezan la búsqueda. Un día el

cóndor sale de la cueva en busca de comida y la deja sola ella sale de la cueva a ver

23

como escapar de ahí pero no pudo porque era muy alto y la pastorcita ya tenía

pollitos del cóndor.

A sus padres el perrito le avisa quien le llevo y por donde fue volando y sus padres

llegaron al cerro y le miran ala pastorcita en la punta de una quebrada entre las rocas

muy altas y le botan una soga para que ella pueda bajar y regresar a la casa con sus

padres. Regresa el cóndor a la cueva y ya no le encontró a la esposa y empieza la

búsqueda por los lugares que ella pastaba a sus ovejas y no la encuentra porque ella

ya no salía de la casa la tenían bien escondida para que el cóndor no le encontrara.

Parroquia: Tabacundo, comunidad Cananvalle.

LA LOMA DE CANANVALLE

Cuenta los antepasados que existía una puerta de entrada a la loma y que solo se

aparecía a las personas que se dormían cerca al sitio.

Una vez que se despertaban se encontraban dentro de la loma en la cual avía una

ciudad de oro custodiada por un guardián con unos enormes perros con cadenas de

oro.

Parroquia: Tabacundo, comunidad San Joaquín.

LA LAGUNA DEL MOJANDA

Muy cerca de la Laguna Caricocha o grande, hacia el sur, se halla una lagunita

llamada Ñaus acocha o Chiquita que pertenece al sistema pantanoso de Mojanda,

por la orilla de la Ñaus acocha y Cari cocha pasaba el camino antiguo de los indios,

transitado después los españoles y sus descendientes hasta bien entrada la Colonia

hasta ahora se ve al lado de la pequeña laguna (al cruzar a la grande) una roca alta,

vertical denominada la Yumba, donde antes los pasantes arrojaban piedritas y que

después los indios Otavaleños ponían espermas para que les fuera favorable el paso

por la temida laguna.

La laguna chiquita gozó en el pasado, de mala fama, pues persona que pasaba por su

orilla podía ser tragado por ella ,ya que las aguas se alzaban como si estuviese

hirviendo, siguiendo al pasajero que era alcanzado y arrastrado al fondo ,enfurecida

la laguna, sólo pudo ser dominada por el conjuro de los brujos que calentando una

24

roca la hicieron rodar desde el borde del cráter , con lo cual quedo ciego el

blanquecino ojo de la laguna, y por esa razón se la llamo también laguna ciega . Tal

nombre se debe a la leyenda de ser: Brava o de encrespar sus olas. Para dominarla

los brujos habían caldeado una roca haciéndola rodar hasta el fondo, por lo que

exclamo: “Ñausarcanquichic”25

me has cegado.

Dos indios que traían una campana para la iglesia de Tabacundo fueron alcanzados

por las aguas de la laguna brava y hundidos para siempre en ellas, cuentan que por

mucho tiempo se oyó repicar y que el viernes santo se escuchaban a las campanas

que daban las horas. Otra ocasión, un ayudante de un padre doctrinero fue tragado

junto con el gallo que llevaba pero, cierta ocasión pasó por la orilla un yumbo, las

aguas se embravecieron y le siguieron el yumbo; mas, éste se subió a la loma

cercana sin ser alcanzado de inmediato se le vino a la mente un plan siniestro para

vengarse de un pequeño lacustre volvió a pasar por la laguna, esta vez acompañado

de mucha gente.

Mando prender fuego, cogió una piedra redonda enorme como rueda, la metió en el

fuego hasta que este al rojo vivo y esperando el preciso memento en que las aguas se

convulsionen, apuntó bien e hizo rodar la piedra encendida acertándole en el ojo de

la laguna. Había sido el único ojo grande que había tenido el monstruo lacustre, el

cual como otro Polifemo herido por Ulises, se retorció de dolor y grito mientras

temblaban las lomas cercanas. hay dolor, me has dejado ciega para siempre. Quedó

quieta y mansa la laguna, sin lágrimas para llorar.

El yumbo había cegado para siempre, librando a la humanidad del feo monstruo del

Mojan da. Desde entonces la Lagunita es tranquila y apacible y sirve de abrevadero

al ganado que paste en los páramos del cerro.

Parroquia: Tocachi.

LAS CASCADAS EN TOCACHI

En las cascadas en Tocachi existe un poder mágico el de curar a todas las personas

con algún tipo de enfermedad, dicen que una señora tiene muchísima fe en ellas, en

la cual se sostiene y comparte con los demás para poderles ayudar y así podrán

curarse, ella les invita a creer en la fe, ya que de esa manera se curará de lo contrario

25

Ñausarcanquichic: Ciego persona no vidente.

25

no lo harán. Ella y las cascadas poseen poderes asombrosos que logran mejorarla

salud de una persona enferma, a través de un baño en el medio de la cascada esto

realizan solo en las noches de los días martes y viernes porque en estos días la

Pacha mama se encuentra con el ser humano y la naturaleza para curar todos los

males de las personas.

También concurren las personas que vienen de distintos lugares en busca de ayuda o

solo lo ven como un lugar turístico, asimismo los habitantes de la Tocachi cuidan de

aquellas cascadas de la mejor manera porque dicen que es un tesoro que no todas las

parroquias poseen.

Parroquia: Malchinguí.

LA HACIENDA

Cuentan que hace años, vivía un señor que tenía mucho dinero y un terreno grande.

Este era el dueño de la hacienda, un día estaba comiendo y de repente un hombre

mayor llego, todo desarreglado con la ropa muy sucia. Sin duda era un mendigo y

pidió de favor que le regalasen un pedazo de pan y un vaso de leche.

El dueño de la hacienda le dijo no tengo para ti solo tengo para mí, y mandó su

mayordomo a que soltara a los perros para que le mordiera. El mayor domo no quería

hacer eso, pero estaba obligado. En aquel momento los perros en vez de morderle le

lamieron la herida que tenía, ellos sabían que era Dios.

El hombre viendo la codicia y miseria que reinaba en esa hacienda, le dijo al mayor

domo que coja un buen caballo, dinero y lleve a toda su familia muy lejos, y cuando

estén yendo no regresen a ver por nada del mundo. Dios hizo que lloviera mucho en

la hacienda con relámpagos y estruendos, hasta que la hacienda se cubrió totalmente

de agua.

2.3 FESTIVIDADES Y TRADICIONES.

2.3.1 FESTIVIDADES.

Cayambe y Pedro Moncayo tienen su propia identidad, creada y sustentada a lo largo

de los siglos, la que se ha ido forjando y afirmando, desde sus orígenes prehistóricos

y en sus diversas etapas de la Historia. Los Cayambis de la antigüedad conforme a su

26

cosmovisión particular fueron adquiriendo formas de agradecimiento, adoración y

gratitud al dios Sol y a la madre Tierra que estaban vinculadas a la religión católica

con los santos: San Juan, San Pedro, San Pablo, Nuestra Señora Del Carmen y San

Santiago de Malchinguí festividades que se celebran en los cantones Cayambe y

Pedro Moncayo respectivamente.

Estas fiestas se las realizan entre los meses de Mayo, Junio, Julio y Agosto

denominadas fiestas del Sol y de San Pedro en la mitad del mundo, se las considera

como parte del Patrimonio Cultural, intangible e irrenunciable del cantón Cayambe,

siendo este el eje proyector de las festividades tradicionales que se derivan a las

diferentes parroquias y comunidades aledañas a este cantón y al de Pedro Moncayo.

Los Cayambis con su gozoso baile y canto individual masivo de los “aruchicos”26

,

ganando la plaza mayor desde la última semana de Mayo de cada año, en gratitud por

la maduración de los sembrados siendo la iniciación del tiempo de las cosechas.

Dentro de estas fiestas tenemos las siguientes actividades:

En la parroquia de Ayora se festeja el despertar Sanpedrino en donde se inician las

fiestas de los cantones Cayambe y Pedro Moncayo de la siguiente manera:

- Pregón para inicio de fiestas y presentación de las candidatas a reina de la

parroquia o comunidad.

- El desfile del chagra

- Juegos tradicionales

- Serenata a la Virgen de Fátima

- Fiestas de la Virgen del Carmen

- Desfile de la Alegría y Confraternidad

Comparsas

Carros alegóricos

- Entrada de chamiza

- Toros de pueblo

- Banda de pueblo

- Rama de gallos

- Ganada de la plaza

26

Aruchicos: Término utilizado por los antepasados que indica a las personas que visten con trajes

típicos y representan a las fiestas Sanpedrinas.

27

- Octavas de Juan Montalvo

- Fiestas a Santiago de Malchinguí

- Fiestas a la Niña María

- Sesión solemne

Pregón para inicio de fiestas:

Se lo realiza el último viernes del mes de Mayo a partir de las seis de la tarde, en los

cuales participan las instituciones educativas, los integrantes de los barrios y

visitantes. Cabe recalcar que desde el primer día de inicios de las festividades los

danzantes suelen utilizar una prenda muy importante que es el diablo huma, el cual

tiene un significado ya que sus doce cachos representan los meses del año. El diablo

huma es el encargado de dirigir la partida de músicos y bailarines.

Fotografía No

2

El Diablo Huma

Fotografía tomada por: Diego Tupiza.

El desfile del chagra: Consiste en que los dueños de las haciendas que actualmente

existen participan en este desfile, vistiendo una camisa blanca, un zamarro, un

poncho de color rojo y un sombrero, además lucen a sus mejores caballos que están

amaestrados.

28

FOTOGRAFÍA NO

3

Paseo del Chagra

Fotografía tomada por: Cristian Carrillo.

Juegos tradicionales: Estos juegos se los realiza para dar realce a las fiestas en cada

parroquia o comunidad, con la participación de sus habitantes y el entretenimiento de

los mismos.

Los juegos son los siguientes:

- El baile del trompo

- Torneo de cintas

- Carrera de carros de madera

- Quiebre de ollas encantadas

- El palo encebado

- Las bolas

- Las planchas

- El baile del tomate

- Los atracones

29

FOTOGRAFÍA NO

4

El baile del tomate.

Fotografía tomada por: Guadalupe Sierra.

FOTOGRAFÍA NO

5

El torneo de cintas.

Fotografía tomada por: María Andagoya.

Serenata a la Virgen de Fátima: El día propio de las fiestas a las cinco de la

madrugada se acude a la iglesia con un grupo de mariachis para dedicarle las mejores

canciones en agradecimiento a todos sus milagros.

30

Fiestas de la Virgen del Carmen: La Virgen es la patrona de la comunidad de

Chinchinloma, todas las festividades que se realizan son en honor a ella por

agradecimiento a todos los milagros recibidos.

FOTOGRAFÍA NO

6

Virgen del Carmen.

Fotografía tomada por: Adriana Quishpe.

Desfile de la Alegría o Confraternidad: Este desfile es el más grande de todas las

fiestas ya que en él participan todos los grupos de danza existentes en las parroquias

y comunidades y se preparan carros alegóricos en representación a las cosechas.

FOTOGRAFÍA NO

7

Carro alegórico.

Fotografía tomada por: Guadalupe Sierra.

31

Comparsas: Es un grupo de personas entre hombres y mujeres que se preparan para

bailar en las festividades.

FOTOGRAFÍA NO

8

Grupos de danza

Fotografía tomada por: María Andagoya.

Entrada de chamiza: Esta tradición se viene dando desde hace muchos años atrás,

consiste en que un grupo de personas se reúnen para cortar matorrales de chilca y

dejar que se seque.

El día de la entrada de la chamiza las personas se reúnen para organizarse en la

llevada, hay personas que cargan montones de chamiza en la espalda, como también

otras personas dueños de ganado que quieren colaborar unen dos toros (les uncen) y

les hacen jalar las chilcas.

Teniendo en cuenta que la entrada de la chamiza siempre va encabezada por la

Banda de Pueblo, llegan al lugar indicado donde dejan los matorrales de chilca

amontonado para en la noche realizar la quema de la chamiza.

32

FOTOGRAFÍA NO

9

La chamiza

Fotografía tomada por: Guadalupe Sierra.

Toros de pueblo: Es otro de los eventos que se realiza para dar realce a las fiestas.

FOTOGRAFÍA NO

10

Los toros de pueblo.

Fotografía tomada por: Guadalupe Sierra.

Banda de pueblo: Este grupo de músicos es el que pone el ritmo y la alegría en las

fiestas entonando música originaria de nuestros ancestros.

33

FOTOGRAFÍA NO

11

Banda de pueblo

Fotografía tomada por: Diego Tupiza.

Rama de gallos: Consiste en reunir doce gallos amarados por las patas a un palo,

para ser entregado al prioste.

FOTOGRAFÍA NO

12

La rama de gallos.

Fotografía tomada por: Cristian Carrillo.

Ganada de la plaza: Consiste en que grupos de bailarines de diferentes

comunidades lleguen bailando y entonando coplas a ocupar los primeros puestos en

la plaza.

34

FOTOGRAFÍA NO

13

Ganada de la plaza.

Fotografía tomada por: Cristian Carrillo.

Octavas de Juan Montalvo: Se festejan en los meses julio hasta mediados de

agosto, los días sábados por la noche y domingo todo el día, con presencia de grupos

de aruchicos, bailes por la calle principal 13 de abril rama de gallos banda de música,

disco móviles y comidas típicas, esta fiesta es organizada por el gobierno parroquial

de Juan Montalvo.

FOTOGRAFÍA NO

14

Octavas calle 13 de Abril.

Fotografía tomada por: Jenny Rodríguez.

Fiestas a Santiago de Malchinguí: Esta fiestas son en honor al Patrono Santiago en

las cuales los habitantes de la parroquia participan para celebrar las mismas.

35

FOTOGRAFÍA NO

15

Altar en donde está la imagen del Patrono Santiago de Malchinguí.

Fotografía tomada por: Guadalupe Sierra.

Fiestas a la Niña María en Tocachi: Estas fiestas se las realiza en honor a la

patrona de Tocachi, acompañada de priostes y grupos tradicionales de dentro y fuera

de la parroquia.

FOTOGRAFÍA NO

16

La imagen de la virgen María en la piedra.

Fotografía tomada por: María Andagoya.

Sesión solemne: Es un acto cívico con el cual se finalizan las fiestas en las

parroquias y comunidades.

36

Las parroquias y comunidades aprovechan estas fiestas para da conocer a propios y

extraños su comida típica, vestimenta, saberes ancestrales, lugares turísticos y de esta

manera seguir manteniendo vivas las festividades en honor a sus antepasados.

2.3.2 TRADICIONES.

La herencia cultural de nuestros mayores no debe abandonarse por nada del mundo

porque ese es nuestro patrimonio espiritual y artístico, por ende se puede decir que la

identidad de un pueblo no se pierde mientras haya quienes la recuerden y la

preserven con respeto y cariño difundiéndola de generación en generación

conservando la originalidad con la que nuestros antepasados las implantaron.

Es importante reiterar las tradiciones que aún se mantienen latentes en nuestras

parroquias y comunidades, entre ellas podemos mencionar las siguientes:

La construcción de la casa, el huasipichay, los matrimonios, la limpia con el cuy, la

cura del espanto, la atención del parto, el velorio de los muertos, el tacshay, y el

bautizo del huahua.

La construcción de la casa

Para construir una casa es necesario conversar dentro de la familia, para ver dónde y

cómo se construye. Una vez fijado el terreno se siembran palos de lechero formando

el cerramiento, posteriormente se busca una persona con experiencia para que dirija

la obra, para iniciar con la construcción se invita a familiares, vecinos y amigos para

trabajar mediante mingas, las mujeres son las personas quienes se encargan de

prepara la comida: caldo de borrego, mote y la tradicional chicha de jora.

Todos trabajan con empeño y mucha dedicación, sobre todo con la buena voluntad

de construir la nueva casa que en un futro será el hogar de una familia.

Huasipichay

Una vez construida la casa se reúnen a toda la familia, parientes y amigos, se busca

una persona de confianza para que sea el padrino o la madrina y entregue la teja

compuesta la misma que es decorada con flores y una figura de toro, gallo o elefante

los cuales son símbolos de buena suerte, además lleva dinero que es obsequiado por

37

el padrino o la madrina. Una vez colocadas las últimas tejas, se suelta voladores para

anunciar que se ha terminado con la construcción de la nueva casa.

Posteriormente los compadres entran a la casa con la teja compuesta acompañados de

sus familiares y dos personas disfrazados de negro y negra, ambos son hombres y

traen consigo escobas de chilca, marco y ortiga. Los negros bailan con una banda de

músicos o solo con guitarras, mientras barren la casa por dentro y por fuera, para que

salgan los demonios y la casa quede lista para ser habitada.

Después la teja es colocada en la parte más visible del techo de la casa, el padrino o

madrina acostumbra a lanzar al aire algunas golosinas como caramelos, galletas,

tostado y habas hechos en tiesto mezclados con flores y monedas para que los

presente recojan lo que más puedan.

Los dueños de la casa preparan una comida especial como: papas con cuy, caldo de

gallina, colada de borrego o de res y acompañada de la chicha de jora para los

invitados. Para alegrar la fiesta contratan músicos o banda de pueblo y festejan hasta

el otro día.

Los matrimonios

Si a un hombre le gusta una mujer busca la manera de enamorarla, cuando la familia

de la novia llega a saber de este compromiso averigua si el novio es una persona

trabajadora y responsable. Una vez que estén de acuerdo entre las partes van a pedir

la mano de la novia.

La novia tiene que visitar a la suegra para demostrarle que está preparada para

realizar las tareas de la casa y atender su hijo. Si la nuera puede moler morocho

cebada, hilar lana de borrego es aceptada por la familia del novio.

De la misma manera al hombre se le pone pruebas como: armar un arado, hacer arar

con la yunta nueva y si puede arar y sacar huachos rectos será un buen esposo y buen

yerno. Solo de esta manera los padres del novio pueden ir con gastos para pedir la

mano del novio.

Durante tres semanas seguidas el novio visita a la novia llevando pan, plátanos y

compras, la cuarta semana y en vísperas de casarse el novio llega a la casa de su

38

prometida con cuyes asados, un borrego y pan, esto se conoce como el “mañay”27

y

al día siguiente se celebra la boda en la iglesia más cercana a su comunidad.

La limpia con el cuy

Si una persona enferma luego de haber ido muchas veces al médico y no haber tenido

mejoría, busca a una persona que conozca de la medicina ancestral, es decir que sepa

limpiar con el cuy y ver qué enfermedad tiene, el enfermo lleva dos huevos, dos

tabacos y un cuy.

Primero se limpia al enfermo con los huevos pasándole por todo el cuerpo, estos

huevos se hacen chulos, luego se limpia con el cuy, de igual forma por todo el

cuerpo, cuando no es mal viento el cuy no muere.

Si el enfermo tiene mal viento u otro mal el cuy muere solo con tres pasadas. Cuando

se termina de limpiar, al cuy se le quita todo el cuero y se le abre la barriga para ver

qué enfermedad tiene la persona.

Si es mal aire, se recoge un manojo de marco, chilca y santa maría para curar tres

veces en los días martes y viernes.

Y cuando es mal de la calle o brujería, en la nuca del cuy aparecen granos, entonces

se le envía al enfermo a donde un curandero para que le realice una limpia sacando

de su cuerpo todos los malos espíritus.

Cura del espanto

Si una persona sea niño o adulto tiene mala gana de comer, no duermen tranquilos, se

ponen flacos, tiene diarrea, vómito y un ojo se hace mas chiquito quiere decir que

esta espantando. Para curar el espanto se le limpia con el cuy y en el caso de ser un

niño se tiende el pañal de tela encima de una estera para hacer una mesa, se pone

flores en forma de cruz, se reza clamando a la virgen, San José y al niño Jesús, luego

se marca al niño para llamar el alma diciendo “ levanta, vení, vení, en eta mesa te

llamo con todo lo necesario, no quiero que estés botado ni en fríos ni en serenos, en

27

Mañay: Alimentos que el novio lleva a la novia un día antes del matrimonio.

39

días, en soles y vientos, ni en noches, en oscuridad y serenos y se hace tres

“shungos”28

en cruz”29

.

El espanto se cura los días martes y viernes a las seis de la mañana o seis de la tarde,

caso contrario no da resultado la cura.

Atención de partos

Cuando llega la hora del parto, el esposo busca ayuda de una partera, prepara las

cosas necesarias para el niño: pañales de tela, ropa, la “kunka”30

, fajas, mantillas y

gorros.

En el suelo se tiende una estera sobre la que se pone cosas calientes de lana y el

cuero del borrego, aquí la parturienta se arrodilla, mientras el esposo le ayuda

cogiéndole de la cintura para que no pierda la fuerza. Al nacer el niño se le corta el

pupito, se lo limpia y se lo arropa enseguida envolviéndole con la mantilla y la faja

dándole forma de “maito”31

y poniéndole la cunga para que se endure el cuello del

niño.

A la madre del niño se le manda a guardar reposo durante treinta días en los cuales

tiene que alimentarse con caldo de gallina de campo, huevos, leche y frutas, con el

fin de que le siente leche suficiente para poder alimentar al niño.

El velorio de los muertos

Por lo general se acostumbra en momentos de dolor por la pérdida de un ser querido,

velar el cuerpo presente durante dos días en los cuales acuden familiares, conocidos

y amigos a solidarizarse con los familiares del difunto, se reza el rosario con el fin de

que el alma descanse en paz.

Además se acostumbra a brindar a los acompañantes agua de canela con galletas,

champús con pan, uchujaco con carne de res o borrego, caramelos, chicha y hervidos.

Al tercer día le trasladan al difunto a la iglesia para celebrar la misa y luego llevarle

al cementerio para darle cristiana sepultura.

28

Shungos: Término que es utilizado por las personas que curan el espanto y significa corazón. 29

Entrevista realizada a Isaias Tupiza, 18 de febrero del 2012, hora 6 de la tarde, entrevistado por

Guadalupe Sierra. 30

Kunka: Tela elaborada para cubrir la cabeza del bebé recién nacido. 31

Maito: Envolver con una faja al bebé para que endure el cuerpo.

40

Después del entierro los familiares invitan a los acompañantes ir al lugar donde fue

velado el difunto para compartir alimentos.

El tacshay

El tacshay consiste que al otro día de enterrar al muerto los parientes separan la ropa,

herramientas y otras cosas del difunto para lavarlas.

Se acostumbra bajar al rio y se comienza a bañar a los niños, luego le toca el turno al

viudo o a la viuda, ellos son bañados mientras se les aconseja haciéndoles reflexionar

sobre los errores que han cometido en contra del difunto. Envolver.

A continuación se lava la ropa, la ropa más sucia se entrega a los familiares que no

iban a visitar al difunto en vida o que se habían portado mal.

Mientras se lava la ropa todos se mojan, todos deben pasar por el agua menos los

enfermos y los más mayores porque son inocentes, una vez terminada la tarea salen

con la ropa mojada, se reparten en porciones iguales y se devuelve a la familia, los

amigos y vecinos regresan contentos por haber ayudado a la familia a que el alma

del difunto se libre y descanse en paz.

Al llegar a la casa la comida esta lista preparada con los animales (gallinas, cuyes,

chanchos y borregos) que había tenido el difunto.

Concluido el acontecimiento la familia se queda tranquila y el difunto puede

descansar en paz.

El bautizo del huahua

Actualmente se bautiza al niño lo más pronto que se puede, los padres del niño son

los encargados de buscar “Achiktaita”32

y “Achikmama”33

, es decir los padrinos.

Para coger compadres los padres del niño llevan un agrado, este consiste en compras,

frutas y animales.

32

Achiktaita: Padrino, persona quién ayuda en el bautizo del niño y es el encargado de guiarlo. 33

Achikmama: Madrina, persona quién ayuda en el bautizo de la niña y es la encargada de guiarla.

41

Como es de costumbre los padrinos tienen que darle la vestimenta al ahijado, el día

del bautizo se lleva al niño a la iglesia para que sea bautizado por el cura de la

parroquia o comunidad.

Terminada la ceremonia los acompañantes, los familiares, los padres y los padrinos

van a la casa del festejado para celebrar con comida, bebida y baile.

El día de los difuntos

Cada 2 de noviembre se conmemora el día de los difuntos, el día anterior a éste se

hace las guaguas de pan y la colada morada.

EL 2 de noviembre se va al cementerio a visitar a los seres queridos que han muerto

llevando el pan y la colada morada para ofrecer a los difuntos y a los acompañantes

que acuden a rezar por el descanso de las almas.

Se puede recalcar que todas estas tradiciones deben valorarse y conservarse con

respeto, enorgulleciéndonos de nuestras raíces y conocimientos ancestrales.

FOTOGRAFÍA NO

17

Elaboración de las guaguas de pan.

Fotografía tomada por: Guadalupe Sierra.

2.4 SABERES ANCESTRALES

En las parroquias y comunidades de los Cantones Cayambe y Pedro Moncayo se

vivencia antiguos conocimientos que nuestros adultos mayores nos han transmitido y

42

que nosotros estamos en el deber de dar a conocer a nuestras futuras generaciones

con el fin de seguirlos manteniendo a través de las experiencias vividas.

Entre los saberes ancestrales se encuentran los siguientes:

La minga: El nombre llamado minga son actividades que realizan hombres y

mujeres voluntariamente buscando el bien común de cada una de las Parroquias y

Comunidades donde se realiza dicha actividad.

La medicina natural: Las personas hemos sobrellevado las enfermedades con

medicinas extraídas de nuestro propio medio natural, con la Pacha Mama, la cual ha

ofrecido todo tipo de beneficio a las personas, el mismo que aprovechamos como

alimento y medicina.

El arado con yunta: Para formar el arado con la yunta se necesita de dos toros, un

yugo, un arado de palo, una puya o acial. Esto nos ayuda para la preparación de las

tierras en la siembra de diferentes productos, los mismos que irán en beneficio de

nuestras familias.

Las cosechas: Es la recolección de granos que se realiza mediante mingas, las cuales

se las ejecuta en fechas indicadas de acuerdo al calendario agrícola.

El corte de trigo o cebada: Esto se lo realiza cuando cada comunero en su parcela

presenta una cosecha, un “chaspi”34

, un corte de cebada o cualquier otra actividad, se

pide a la comunidad un “Randi Randi”35

o “Rantimpa”36

el mismo que se trata de

reunirse todos los comuneros un cierto día para trabajar en unión o llamado también

mingas, pero sin recibir algún pago.

A cambio de una remuneración el dueño de la parcela tiene que atenderles muy bien,

eso consiste en brindar una buena comida, una exquisita chicha de jora y un

infaltable trago o guarango.

La hilada de la lana: Esto se inicia cortando la lana al borrego, se la lava, seguido

de esto se la hace secar para luego suavizarla y poder proceder a la hilar.

34

Chaspi: Limpieza de los sembríos que es realizado por el agricultor. 35

Randi Randi: Intercambio de alimentos o trabajo entre dos o más personas dentro de las

comunidades. 36

Rantimpa: Ayuda mutua entre los miembros de la comunidad.

43

La limpia con el cuy: Es limpiar a un individuo enfermo utilizando un cuy para

detectar el mal que tiene y así poder curarlo.

Calendario agrícola: Es un instrumento enfocado a la agricultura porque indica las

fechas adecuadas para las siembras y los beneficios que se debe dar a la planta y así

poder obtener una buena producción.

Los saberes de nuestros adultos mayores son una herramienta fundamental para

realizar nuestras actividades ya que ellos tenían una sabia percepción de la vida.

2.4.1 Medicina Tradicional.

Nuestros adultos mayores en las comunidades indígenas mantienen y valoran la

medicina tradicional, a partir de sus conocimientos y experiencias adquiridas y

compartidas por los Yachac (curanderos) y parteras, que en cada comunidad existen.

Todas las personas creemos en lo ancestral y en la medicina tradicional; existen

plantas medicinales que curan enfermedades sin necesidad de acudir a la medicina

occidental es decir medicamentos farmacéuticos como jarabes, pastillas,

medicamentos inyectables.

Estas plantas medicinales crecen en chacras, llanos, huertos, zanjas y montes; entre

las más utilizadas tenemos:

- Manzanilla: para enfermedades estomacales tales como diarreas, nauseas, así

como también ayuda en la desinflamación de las vías urinarias e irritación de los

ojos.

- Valeriana: Se utiliza para curar la fiebre, la epilepsia y los hipos.

- Toronjil: Es bueno para los calambres, dolor de cabeza, debilidad y para el dolor

de dientes.

- Menta: Sirve para curar las vías digestivas, cólicos y vómitos.

- Orégano: Es excelente para el dolor estomacal, resfrió de la garganta y malestares

del hígado.

- Ortiga: Es muy buena para los catarros, vías respiratorias y para los nervios.

44

- Tilo: Cura resfriados e infección de la garganta, es bueno para los calambres y

nervios del corazón.

- Borraja: Cura la inflamación de los riñones y la vejiga.

- Cola de Caballo: Actúa contra infecciones de los riñones, vejiga e inflación de los

ojos.

- Culantrillo: Evita la caída del cabello y cura el catarro.

- Diente de León: Ayuda a controlar la obesidad e inflamaciones.

- Eucalipto: Cura el asma, el catarro, gripe y sirve para hacer vaporizaciones.

2.4.2 Calendario Agrícola.

En las parroquias y comunidades el calendario agrícola era anteriormente utilizado

por nuestros antepasados ya que es el cronograma anual que se utiliza para la

agricultura siendo la principal actividad del cultivo de la tierra que exige tener

técnicas básicas de la siembra, el riego y la cosecha de las plantas.

El Calendario está relacionado con los ciclos del Sol y de la Luna ajustados a las

necesidades agrícolas de cada zona, siendo éste al mismo tiempo un calendario

agrícola y religioso ya que la mitad del año es el semestre del Sol y la otra mitad el

semestre de la Luna.

En la actualidad este calendario se lo está dejando de utilizar debido al cambio

climático que estamos viviendo.

2.5 LUGARES SAGRADOS.

Dentro de las parroquias y comunidades podemos encontrar algunos lugares sagrados

los cuales forman una herramienta fundamental para conocer las distintas culturas

indígenas que acumulan una serie de conocimientos constituyendo una variedad de

creencias.

Este tipo de lugares sagrados permiten en muchas de las veces dar algunas

respuestas sobre nuestra propia historia.

45

Estos lugares son sitios en donde se hace diferentes rituales en agradecimiento a la

buena producción de alimentos y por la curación de enfermedades, además se hacen

peticiones para tener buena cosecha el próximo año a la Pacha mama y al Dios Sol.

FOTOGRAFÍA Nº 18

La cascada de Tocachi.

Fotografía tomada por: María Andagoya

FOTOGRAFÍA No 19

Iglesia de Malchinguí.

Fotografía tomada por: Diego Tupiza.

46

FOTOGRAFÍA No

20

Capilla Sta. Catalina-Juan Montalvo.

Fotografía tomada por: Jenny Rodríguez.

FOTOGRAFÍA No

21

Iglesia de Chaupiestancia

Fotografía tomada por: Cristian Carrillo.

47

CAPÍTULO III

3. TOMA DE TIERRAS.

En este capítulo daremos a conocer la historia, organización, formas de

administración, liderazgo, haciendas, herencias y principales acciones de la toma de

tierras que se fueron dando con el transcurso del tiempo en cada una de las

parroquias y comunidades de los cantones Cayambe y Pedro Moncayo.

La investigación nos permitirá conocer de qué forma se fueron creando las

parroquias y las comunidades, como llegaron a mantenerse hasta la actualidad,

mencionando a los líderes más representativos que unieron sus grandes esfuerzos en

beneficio de su pueblo.

Cabe recalcar que en este capítulo las comunidades y parroquias van a trabajar su

información por separado debido a su ubicación.

CANTÓN CAYAMBE

PARROQUIA JUAN MONTALVO

FOTOGRAFÍA Nº 24

Fotografía tomada por: Jenny Rodríguez.

48

3.1 HISTORIA DE LA PARROQUIA.

Esta parroquia pertenece al sector urbano del cantón Cayambe, anteriormente era

conocida como El Llano.

Su topografía o relieve es casi plano y su extensión territorial va desde la quebrada

de Yasnán hasta el río Guachalá, su altitud es de 2810 metros sobre el nivel del mar.

Juan Montalvo se enfatiza por ser un lugar de tradiciones, una de estas es la

celebración de las Octavas en la fiesta de San Pedro, aproximadamente se baila

cerca de dos meses cada fin de semana; los típicos bailes de los “aruchicos,

diablumas y chinucas como también otros disfraces dan un colorido propio del

folclor de este lugar sin olvidar la variada comida típica que se ofrece y es elaborada

con productos propios de la zona”37

.

FOTOGRAFÍA Nº 25

Planicie de Juan Montalvo

Fotografía tomada por: Jenny Rodríguez.

La mayoría de los pobladores trabajan en actividades agrícolas y ganaderas,

especialmente en el sector rural, existe un elevado número de personas que prestan

37

Entrevista realizada a José Rojas Presidente de la Junta Parroquial, 16-02-2012, 09a.m, entrevistado

por Jenny Rodríguez.

49

sus servicios laborales en las decenas de fincas floricultoras, y hay trabajadores que

dependen del comercio que es una actividad relevante en nuestro medio.

FOTOGRAFÍA Nº 26

Actividades a las que se dedican los pobladores.

Fotografía tomada por: Jenny Rodríguez.

Cuenta la historia que las tierras que hoy son Juan Montalvo pertenecieron al gran

cacique Nasacota Puento quien residía en este lugar conocido anteriormente como El

Llano cuyos límites eran: al norte la quebrada de Yasnán y al sur el río Guachalá, con

el pasar del tiempo las tierras pasaron a manos de su hijo Quimbia Puento y su nieto

Gerónimo Puento.

La llegada de la cultura inca entre los años 1400 y 1530 a este lugar dejó muchos

mitimaes, la finalidad era construir la tierra sagrada del sol ya que como se cuenta

Juan Montalvo (El Llano) era el sitio donde se encontraba en verdadero

Tahuantinsuyo o las llamadas cuatro regiones del sol.

Además se puede decir que los incas trajeron y dejaron en muchos ritos, costumbres,

apellidos, nombres de lugares y celebraciones como la fiesta del sol “Inti Raymi” en

honor a las grandes cosechas que produce la Pacha Mama o Madre Tierra, las

Oyanzas y fiestas menores como las Octavas que también son maneras de agradecer

a la Madre Tierras por todo lo producido.

“En 1534 con la llegada de los españoles se formó las primeras doctrinas, conventos,

iglesias, gobernaciones, obrajes, mitas y haciendas entre ellas: Ishigto, Changalá,

Guachalá, El Hato, Monjas, Pisambilla, Chaguarpungo, La Compañía, Pesillo,

50

Anchólag, Santo Domingo, El Prado, etc., las mismas que se mantuvieron hasta 1960

año en el que llega la Ley de la Reforma Agraria al Ecuador a dividir las tierras.”38

El líder indígena Jesús Gualavisí junto a Pedro Quimbiulco, Heliodoro Chimarro y

otros moradores de Juan Montalvo lograron la parcelación total de las haciendas de

Ishigto, Chaguarpungo, El Hato, Changalá, formando así estos líderes el nuevo

pueblo de Juan Montalvo y entregando los terrenos legamente con escrituras públicas

a un sinnúmero de moradores del sector.

Se puede concluir que la parroquia urbana Juan Montalvo del cantón Cayambe fue

creada el 12 de Mayo de 1927 siendo presidente del Consejo Don José Figueroa y

presidente del Ecuador el Dr. Isidro Ayora Cueva. El nombre de la parroquia fue

elegido por la comitiva de escritores y poetas que vinieron con el Gobierno en ese

entonces y en honor al gran escritor Don Juan Montalvo Fiallos.

3.2 ORGANIZACIÓN.

La organización de los pobladores en la parroquia de Juan Montalvo se la realizaba

mediante “mingas” o trabajos comunitarios para alcanzar beneficios no solo

personales y familiares sino también lograr el bienestar de la parroquia en general, es

decir con las mingas lo que se trataba era conseguir el bien común sin discriminar el

nivel social y económico de sus habitantes.

Para convocar a la gente a realizar las mingas se efectuaban reuniones en las que se

acordaban el día y la hora, por lo general se comenzaba a trabajar a las seis de la

mañana y concluía la minga una vez terminada la actividad que se proponían para

ese día. La finalidad con la que más se realizaba las mingas era la de abrir y limpiar

acequias para tener el agua de riego para sus sementeras y así poder tener una buena

producción para el consumo familiar y la venta de lo que se cosechaba en sus

terrenos. Todo llamado o convocatoria a los pobladores a reunirse se lo daba a

conocer mediante voceros que se encargaban de avisar la fecha y hora en la que se

tenían que reunir, la asistencia siempre era obligatoria y en caso de no cumplir con la

disposición la persona era sancionada sobre todo con la suspensión y prohibición del

uso del agua de riego.

38

Entrevista al Ing. Luis Maldonado, expresidente de la Junta Administradora de Agua Potable, 17-

02-2012, 10:30 a.m, entrevistado por Jenny Rodríguez.

51

3.3 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN.

La administración en Juan Montalvo en el tiempo de la haciendas fue encabezada por

el patrón y el mayordomo quien era el encargado de distribuir las tareas a sus

trabajadores, ellos tenían que cumplir a cabalidad con lo ordenado caso contrario

eran sometidos a castigos como trabajar sin recibir nada a cambio ni siquiera

productos para su alimentación y la de su familia, les agredían física y

psicológicamente. No existía horario para trabajar, muchas de las veces laboraban de

doce a catorce horas y era remunerado su trabajo con una pequeñísima cantidad de

productos que cosechaban en los terrenos de sus patrones. Más tarde los pobladores

con la abolición de las haciendas fueron organizándose y formaron los cabildos que

son autoridades que velan por el desarrollo de la parroquia. Entre las autoridades de

los cabildos tenemos al presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y vocales,

cada uno con una determinada tarea, tareas que dependen unas de otras para llevar a

cabo una buena administración que trabaje por alcanzar el bien común de la

parroquia.

Hoy en día la entidad encargada de la administración es la Junta Parroquial, la Junta

Administrativa de Agua Potable, las Directivas de los 18 barrios, incluso la

UCICJUM (Unión de Comunidades Indígenas y Campesinas esta comitiva es la

encargada de Juan Montalvo) todas las autoridades encargadas de estos organismos

son elegidas por voto popular y sean estas comitivas las encargadas de administrar y

organizar a la parroquia.

FOTOGRAFÍA Nº 27

Junta Administradora de agua potable.

Fotografía tomada por: Jenny Rodríguez.

52

3.4 LIDERAZGO.

La parroquia Juan Montalvo ha contado con el trabajo esmerado de diferentes

líderes, quienes han luchado de manera incansable por ver a su tierra libre de abusos

y prohibiciones y sobre todo por conseguir la reivindicación de los derechos de los

indígenas.

Estos personajes históricos asumían el papel de líder por su empeño desinteresado de

trabajar por la parroquia, conseguir sus propósitos como la parcelación de las

haciendas a favor de los pobladores de la zona y hacer respetar sus derechos.

La gran mayoría de líderes ya han fallecido pero se los recuerda con respeto y

admiración por su trabajo y lucha; entre los líderes de Juan Montalvo más conocidos

tenemos a:

Jesús Gualavisí

Luis Heliodoro Chimarro

Pedro Quimbiulco

Manuel Andrango

José Antonio Maldonado

Luciano Pilataxi

Segundo Galarza

Ricardo Alvear

Marcelo Grijalba

Marcelo Jarrín

Antonio Peñafiel

Se debe recalcar que Jesús Gualavisí, Luis Heliodoro Chimarro y Pedro Quimbiulco

fueron quienes lideraron la parcelación de diferentes haciendas para luego entregar

por medio de una escritura pública los terrenos a los moradores de Juan Montalvo, se

enfrentaron a grandes desafíos pero su enorme voluntad por su parroquia hizo que

lograran que muchos trabajadores tuvieran un pedazo de tierra donde poder construir

su casa y dedicarse a la agricultura en beneficio de su familia y no en el de los

grandes hacendados y librarse de abusos y malos tratos.

53

Los líderes también eran y son elegidos por los pobladores, se toma en cuenta el

interés que tienen de trabajar por el adelanto de la parroquia y el empeño por dar a

conocer a las autoridades gubernamentales las necesidades del lugar como: el

alcantarillado, adoquinamiento de calles y aceras, subcentros de salud, recolección de

basura, agua potable, entre otras y conseguir el presupuesto justo y necesario para

ejecutar dichas obras que son muy necesarias en cada una de las viviendas de Juan

Montalvo.

FOTOGRAFÍA Nº 28

Subcentro de salud.

Fotografía tomada por: Jenny Rodríguez.

3.4.1 BIOGRAFÍA DE JESÚS GUALAVISÍ.

Fecha de nacimiento: En el año 1870.

Cargos que desempeñó: Líder campesino.

Fecha de su muerte: 1962 en Cayambe a los 92 años.

Historia de vida: Jesús Gualavisí nació en la hacienda de Changalá de propiedad de

Gabriel García del Alcázar, fue de origen indígena parcelero de la Comuna de Juan

Montalvo, por su labor de lucha fue nombrado como líder Campesino.

Gualavisí así como muchos parceleros y comuneros formó parte del movimiento

popular que propuso realizar una medida de hecho para posesionarse de las tierras

para extender la población y poder sostener al poco ganado que tenían, ya que en

54

ese tiempo la población de Juan Montalvo vivía miserablemente y los parceleros a

duras penas podían cubrir sus necesidades.

Este líder campesino fue el primer indígena ecuatoriano que asistió a un Congreso de

un partido político en ese entonces Partido Social Ecuatoriano, participó activamente

en las discusiones realizadas con el campesinado en las que mocionó y solicitó una

lucha intensa por la reivindicación de los derechos indígenas para lograr un mejor

trato a los agricultores, la estabilidad de los huasipungueros, la disminución de

jornadas de trabajo, supresión de los maltratos y denigrante costumbre de las

servicias que al acudir a trabajar donde sus patrones o mayordomos de la hacienda

perdían sus virginidad, sobre todo pedía justicia a las autoridades.

Gualavisí fue muy popular en la parroquia de Juan Montalvo por su don de mando y

el carisma para dar órdenes prudentes y honorables, él siempre estuvo en contra del

abuso y violencia a hombres y mujeres de su tierra, cuando era de defender los

derechos de su comunidad no reparaba en actuar de manera sensata ante las

autoridades, así era como alcanzó muchos de sus propósitos en beneficio de todos.

Su lucha incansable la hizo en compañía de otros líderes campesinos entre estos

mujeres indígenas que poseían grandes valores espirituales se habla de Dolores

Cacuango y Tránsito Amaguaña, Jesús Gualavisí nunca desmayó en su defensa de

los derechos indígenas y del trabajo a favor de la población de Juan Montalvo.

Murió a los 92 años de edad, en Cayambe en 1962.

3.5 HACIENDAS Y HUASIPUNGOS.

En todo el sector que comprende Juan Montalvo existieron varias haciendas que

fueron levantadas por los españoles en su invasión a estas tierras, a través de la

historia Juan Montalvo ha soportado una situación de acaparamiento de sus tierras en

pocas manos, primero de los españoles luego de algunas comunidades religiosas y

después del Gobierno.

55

FOTOGRAFÍA Nº 29

Ruinas de la hacienda Ishigto.

Fotografía tomada por: Jenny Rodríguez.

La fundación de los latifundios o haciendas en esta región se consolida a finales del

siglo XVII, entre estas podemos mencionar a las haciendas: Changalá, Guachalá, El

Hato, Monjas, Pisambilla, Chaguarpungo, La Compañía, Pesillo, Anchólag, Santo

Domingo, El Prado, entre otras. “El más grande latifundio creado en Juan Montalvo

fue la Hacienda de Ishigto, tierras que pasaron a manos de la Sra. Leticia de Alcázar,

familiar del doctor García Moreno ex presidente del Ecuador. Esta hacienda fue

residencia permanente del señor Luis Felipe Borja destacado hombre público que

llegó a ser Presidente del Consejo Municipal de Cayambe así también fue sitio

vacacional del Dr. Rodrigo Borja Cevallos en su niñez, quien llegó a ser Presidente

del Ecuador”39

.

FOTOGRAFÍA Nº 30

Pobladores

Fotografía tomada por: Jenny Rodríguez.

39

Entrevista realizada a Juan Farinango Imbaquingo - guasipunguero, 18 - 03 – 2012, 10:00 a.m,

entrevistado por Jenny Rodríguez.

56

Dentro de la hacienda de Ishigto trabajaban los huasipungueros que eran personas de

origen indígena que en muchas ocasiones fueron explotados y maltratados al no

cumplir el exagerado y forzoso trabajo al que estaban sometidos.

El administrador de la hacienda conocido como mayordomo era el encargado de

distribuir y vigilar el trabajo dentro de este lugar.

Los huasipungueros realizaban diferentes actividades como: sembrado, cuidado y

cosecha de productos, repelo y rejo del ganado, el cuidado de las tierras

(chagracama), todo trabajo se lo comenzaba a realizar desde tempranas horas de la

madrugada y terminaba a altas horas de la tarde.

El trabajo no era remunerado con dinero sino era pagado con cantidades pequeñas de

productos a los huasipungueros quienes tenían de igual manera pedazos pequeños de

terreno donde levantaban chozas como viviendas y como el espacio era muy

reducido era imposible alimentar a su ganado, por esta razón con autorización

llevaban a sus reses a los potreros de sus patrones y pagaban con trabajo supuesto

favor.

FOTOGRAFÍA Nº 31

Establos de la hacienda Ishigto

Fotografía tomada por: Jenny Rodríguez.

Después de algún tiempo la hacienda de Ishigto pasó a manos del señor Manuel

Freile Barba, la administración estaba a cargo del señor Heliodoro Cevallos quien

distribuía y controlaba el trabajo de los huasipungueros, mejoró un poco el trato a

57

estos trabajadores pero no dejaba de ser injusto que ellos fueran los únicos

beneficiados del trabajo de los campesinos en la hacienda sobre todo en las áreas de

la ganadería y agricultura.

Este último dueño de la hacienda Ishigto con la aparición del Instituto Ecuatoriano de

Reforma Agraria y Colonización entregó las tierras a los huasipungueros a modo de

Transferencia de Dominio ante el Licenciado Luis Manuel Peralta Delegado del

Director Ejecutivo del IERAC según oficio N°1527 de fecha 20 de noviembre de

1964, todo esto mediante una escritura pública sellada y firmada por la autoridad

correspondiente Alberto Rodríguez en calidad de Registrador en el año siguiente

exactamente en el mes de junio de 1965 donde queda inscrito el título de propiedad

en la Oficina del Registro de la Propiedad del cantón Cayambe, en la hoja 252,

Partida N° 301, tomo 82. Es así que con la lucha de diferentes líderes, el trabajo

conjunto de los huasipungueros y la aplicación de la Ley de la Reforma Agraria se

reparte legalmente las tierras de la hacienda Ishigto a los huasipungueros para que

puedan llevar una vida más digna libre de prepotencia, maltrato físico y psicológico,

abuso laboral y patronal.

Hoy en día los terrenos entregados sirven como fuente de producción y vivienda para

los pobladores de Juan Montalvo, quienes entregan a sus herederos estas tierras

mediante contratos de compra – venta o simplemente por herencia.

3.6 HERENCIAS.

La Ley de la Reforma Agraria y la Liquidación del Huasipungo significaron el

mejoramiento material e intelectual de los campesinos beneficiados, quienes pasaron

de ser huasipungueros a propietarios con un gran sentimiento de libertad de acción,

para poder trabajar por su familia y otorgarla un lugar donde pueda subsistir sin

necesidad de dependencia y abuso patronal.

Hoy al amparo de un derecho los huasipungos que quedaron como propiedad

legalizada de sus trabajadores son distribuidos o divididos para sus hijos

considerados como herederos cediéndoles así todo derecho sobre las tierras

entregadas.

La división de los huasipungos se la hizo a manera de pequeños lotes factibles para el

uso agrícola y en muchos de los casos para la construcción de pequeñas casas. Así

58

también los lotes pueden ser vendidos a terceros mediante contratos de compra y

venta notariados.

Hoy en día los terrenos entregados sirven como fuente de producción y vivienda para

los pobladores de Juan Montalvo que con su trabajo habitual y esmerado hacen de

esta parroquia un lugar digno de respeto y consideración.

59

MAPA Nº 1

MAPA ANTIGUO DE LA PARROQUIA DE JUAN MONTALVO.

Mapa realizado por: Jenny Rodríguez

60

MAPA Nº 2

MAPA ACTUAL DE LA PARROQUIA DE JUAN MONTALVO.

Mapa realizado por: Arquitecto Mauricio Cevallos / Taller de proyectos

arquitectónicos.

61

3.7 PRINCIPALES ACCIONES DE LA TOMA DE TIERRAS.

En la parroquia de Juan Montalvo se dio la Toma de Tierras gracias a la lucha

incansable de líderes campesinos que con su valentía y coraje hicieron respetar los

derechos indígenas con el fin de conseguir un lugar digno para vivir.

Así mismo la organización de los pobladores encabezada por Jesús Gualavisí trabajó

porque se cumpla a cabalidad la Ley de la Reforma Agraria y Liquidación del

Huasipungo en la parroquia, legalizando la posesión de las tierras mediante escritura

pública.

62

3. PARROQUIA AYORA.

FOTOGRAFÍA N° 32

Fotografía tomada por: Alexandra Taques.

Fecha de fundación: El 12 de Mayo de 1927.

Es necesario indicar que la parroquia Ayora pertenece al cantón Cayambe como

parroquia urbana, está ubicada a 5 minutos del Cantón Cayambe provincia de

Pichincha.

Ayora posee una población de 11.000 habitantes aproximadamente, de los cuales

4.500 pertenecen a las comunidades.

Ubicación geográfica. La parroquia Ayora se encuentra situada al norte de la

Provincia de Pichincha, a 82 Km. De la capital Quito, se encuentra entre los 2.850 y

3.100 metros sobre el nivel del mar y como todos los pueblos de esta zona se

identifica con el nevado Cayambe (5.790 m.s.n.m.) que se ubica en la parte oriental

de la parroquia.

La temperatura va entre los 9 y 17 grados centígrados.

63

Ayora cuenta con un centro urbano de 4 Km2 aproximadamente y el sector rural en

donde habitan comunidades indígenas y campesinas organizadas en un radio

aproximado de 82 Kms2, muchas de ellas se agrupan en la Federación de

Organizaciones Populares de Ayora Cayambe UNOPAC.

Límites.

Norte: Nudo de Mojanda Cajas

Sur: Río Puluví

Este: Páramos del Cayambe

Oeste: Cantón Pedro Moncayo.

3.1 HISTORIA DE LA PARROQUIA.

Toda la zona del Cantón Cayambe antiguamente constituyó un asentamiento pre

incásico y pre colonial muy importante. Según datos históricos aquí se asentó la gran

Confederación Cayambi – Caranqui que antes de la llegada de los españoles batalló

durante 17 años contra los Incas que llegaron desde el Sur.

Durante la colonia todos estos pueblos fueron sometidos a la forma política y

organizativa de los españoles, se constituyeron grandes feudos que administraron los

encomenderos de la corona o la iglesia católica.

A fines del siglo pasado, pocas casas albergaban a moradores de este sector conocido

como San José eran trabajadores de la gran hacienda del mismo nombre que ocupaba

grandes campos de la zona.

El paso de la vieja carretera hacia el norte del país, aumenta la población a inicios

del presente siglo, posteriormente y con la creación del control aduanero se consolida

ya como un centro poblado hasta que el 12 de mayo de 1927, se lo eleva dándole

curiosamente la categoría de parroquia urbana.

Para los años 50 se instalan nuevos pobladores atraídos por la nueva industria láctea

artesanal que comenzaba a desarrollarse, más tarde la fábrica de lácteos Miraflores se

instala en este pueblo y absorbe gran parte de la mano de obra existente.

64

El crecimiento poblacional sentido en los últimos años obligó a buscar obras de

infraestructura en base a la minga y al trabajo comunitario, el primer proyecto fue el

del agua potable se construyó hace 16 años y recién se lo culminó en su segunda

etapa hace 6 años. En el mismo sistema se construyó el alcantarillado sanitario.

“En el caso del sector rural la mayor parte de las comunidades de Ayora se

estructuran como organizaciones durante la década de los 70, con el objeto de

alcanzar la satisfacción de algunas necesidades como la construcción de escuelas, la

dotación de servicios básicos. Llegando a tener un accionar coordinado a partir de

1987 con el sismo que motivo a buscar puntos de coordinación para la reconstrucción

de viviendas”40

.

“Esta parroquia lleva el nombre de Ayora en honor al presidente de la república de

ese entonces Isidro Ayora ya que en esas fechas fue fundada la parroquia de Ayora

conjuntamente con la parroquia de Juan Montalvo”41

3.2 ORGANIZACIÓN.

Hasta los años 80 existía en la parroquia una Junta Pro-mejoras, permanente.

Posteriormente el cambio de la Ley de Régimen Municipal, obliga la creación de

Juntas Parroquiales, cuyos miembros son elegidos directamente por el Municipio.

Actualmente tenemos una Junta Parroquial que es elegida en una Asamblea

representativa de todos los sectores organizados de la Parroquia.

Además del centro parroquial encontramos comunidades y barrios, indígena

campesinos en los alrededores.

La organización demostrada por los miembros de esta comunidad y sus líderes

dieron paso a la creación de 8 barrios.

40

Entrevista realizada a Jaime Valladares Ayora 2 de Abril del 2012, entrevistado por Alexandra

Taques. 41

Entrevista realizada a Segundo Durán Ayora 17 de Febrero del 2012, entrevistado por Alexandra

Taques.

65

3.2.1. Barrios de la parroquia de Ayora.

CUADRO No

1

Barrios urbanos

N° INSTITUCIÓN BARRIOS PRESIDENTE/A

1. Comité Barrial Galápagos Jaime Valladares

2. Comité Barrial Calle Imbabura Antonio Andrango

3. Comité Barrial Los Lotes Luis Lanchango

4. Comité Barrial Oriente Susana Achiña

5. Comité Barrial Residencial Juan Carlos Loor

6. Comité Barrial Central Diego Chicaiza

7. Comité Barrial Segundo Durán Wilson Caiza

8. Asociación Jurídico La Remonta Joaquín Granda

Posteriormente nace la organización “UNOPAC”

Actualmente existe un grupo de mujeres de la UNOPAC (Unión de

Organizaciones Populares de Ayora –Cayambe), que integra a 22

comunidades, comercializa productos orgánicos sin químicos y a

precios convenientes: cebolla, zanahoria, lechuga, col, así como también

la tradicional harina de uchu-Jacu, este es un alimento rico en vitaminas

y proteínas compuesto de 6 granos, de igual forma el arroz de cebada, el

morocho, maíz seleccionado, harina de aba y la máchica.42

El objetivo de este grupo de mujeres es de aportar a la seguridad alimenticia de la

población de Ayora y otras parroquias del cantón Cayambe y de la provincia ya que

estos productos son muy conocidos y garantizados.

3.2.2. Actividades económicas y comercialización.

La mayoría de la producción de las comunidades campesinas de Ayora están fuera

de comercialización, esto quiere decir que una buena parte de sus ingresos

42

Entrevista realizada a Francisco Valladares, Ayora 14 de Febrero del 2012, entrevistado por

Alexandra Taques.

66

provienen de actividades extra – agropecuarias. Lo poco que venden lo hacen a la

UNOPAC o a intermediarios que visitan las comunidades con fines mercantiles.

Es muy común en Ayora y sus comunidades que, las personas que comercializan la

leche también lo hacen con los otros productos, convirtiéndose en los intermediarios

naturales por los servicios que prestan incluido el transporte.

Además de las floricultoras la mayor fuente de trabajo son las fábricas o empresas de

lácteos en donde se fabrica todo tipo de productos con el ingrediente principal que es

la leche, de eso se obtiene quesos en todas sus presentaciones, yogur, mantequilla,

crema, manjar.

3.2.3. Infraestructura.

El centro poblado y las comunidades tienen servicio de agua entubada, luz eléctrica y

algunas familias servicio de teléfono.

La falta de alcantarillado es el principal problema que atraviesan las comunidades, al

igual que los caminos en malas condiciones.

Por otra parte gracias al esfuerzo del presidente de la junta parroquial y a los 4500

habitantes, a través de mingas y planificaciones le convirtieron a esta parroquia en

una zona limpia y agradable para vivir.

3.3. FORMAS DE ADMINISTRACIÓN.

Instituciones públicas y privadas.

Esta parroquia consta de varios servicios en beneficio a la comunidad que están muy

bien organizadas y cada una tiene su presidente o líder que la preside, así tenemos

las siguientes:

1. Junta Parroquial JP

2. Equipo Pastoral EP

3. Destacamento Policial DP

4. Sub. Centro de Salud SCSP

5. Junta Administradora de agua potable y alcantarillado JAAPA

67

6. Federación de Organizaciones Populares de Ayora Cayambe UNOPAC

7. Corporación de Apoyo a las Organizaciones CORATEC

8. Coordinador Parroquial de Mujeres CPM

9. Liga Parroquial LP

9. Compañía de camionetas “Cóndor Mirador” CODETCM

11. Compañía de transporte CIAYORA

12. Compañía de transporte CEROCAY

13. Conscripción Agraria Militar Ecuatoriana CAME

14. Asociación de Mujeres Unión y Vida

15. Asociación de Mujeres Isidro Ayora

16. Asociación Jurídica La Remonta

3.3.1. Educación:

En la parroquia existen las siguientes instituciones educativas:

2 escuelas completas,

7 escuelas Pluridocentes,

1 Unidad educativa Particular,

1 Instituto Tecnológico,

1 colegio de educación a Distancia

Según las investigaciones, en Ayora la educación es un problema serio hay que decir

que con la creación de las floriculturas muchos jóvenes en edad escolar, muchas

mujeres y adultos en general, han abandonado la formación académica y han

decidido no estudiar.

68

3.3.2. Salud.

En la parroquia existen los siguientes centros de salud:

1 Subcentro de Salud

1 dispensario del Seguro Campesino

1 consultorio particular.

En lo que se refiere a la salud en la parte rural de Ayora las enfermedades más

frecuentes son: Enfermedades respiratorias, gastro – intestinales, e infecciones de la

piel, lo que indica niveles bajos en el consumo alimenticio, por estas causas el sub

centro de salud de esta parroquia es muy concurrido, ya que estas personas tienen

muchas dificultades de acudir a servicios regionales de salud.

Aparecen también como principales causas de padecimiento, las enfermedades del

campo mal aire, espanto, ojeado, etc. Ligadas a las características étnicas de la zona

y a su cosmovisión y para esto también existen personas apropiadas para curar estos

males especialmente en los alrededores de la parroquia.

3.4 LIDERAZGO.

3.4.1. Presidentes o líderes de la Junta Parroquial

En cada época existieron líderes que de una u otra forma supieron sacar adelante a la

parroquia así tenemos los siguientes.

1970 - 1987 Segundo Duran

1988 - 1989 Germán Albuja

1990 - 1992 Raúl Vinueza

1993 – 1994 Juan Flores

1995 - 2001 Gabriel Serrano

2002 – 2004 Augusto Flores

2005 – 2006 Gabriel Serrano

69

2007 – 2009 Vicente Jarrín

2110 – 2012 Washington Flores

3.4.2. Presidentes de la Junta Administradora de Agua Potable y Alcantarillado

“JAAPA”

Inicia - 1997 Segundo Durán

1988 - 1994 Latimer Vinueza

1995 - 2011 Luis Bejarano

2012 – Manuel Andrango

3.4.3. BIOGRAFÍA DE SEGUNDO DURÁN VINUEZA.

FOTOGRAFÍA N° 33

Fotografía tomada por: Alexandra Taques

Fecha de nacimiento: 20 de Junio de 1919

Edad: 93 años.

Cargos que desempeñó: Presidente de la Junta Parroquial desde el año de 1970

hasta el año de 1987 y presidente de la Junta Parroquial de Agua Potable Ayora,

(JAAPA). En el año de 1997, quién fue el que dio inicio a este proyecto y que en la

actualidad es muy organizada.

Historia de vida: Sus padres fueron el Sr. Venceslao Durán y Sra. Jesús

Encarnación Vinueza, nacido en Pintag Prov. De Pichincha, sus estudios lo realizó la

70

primaria completa en la escuela Gabriel Noroña (Pintag), posteriormente trabajó en

una fábrica de lácteos en la cual adquirió mucha experiencia sobre este oficio,

posteriormente fue conocido y lo trasladaron hasta esta parroquia los señores dueños

de una gran fábrica.

Al pasar el tiempo la gente de este pueblo de Ayora lo fue conociendo tanto por su

trabajo así como también por su capacidad intelectual por lo que llegó a ser elegido

por la comunidad como su líder siendo reelegido muchos años tanto como presidente

de la junta parroquial, como presidente de la Junta Administradora de Agua potable.

3.5 HACIENDAS Y HUASIPUNGOS.

Con la Ley de Reforma Agraria de 1964, la hacienda vecina de Paquiestancia pasa a

poder de los campesinos formándose una cooperativa agrícola, sin embargo, la

demanda creciente de espacios para cultivo y vivienda de los moradores de Ayora

hizo que luego de realizar varias gestiones en la Asistencia Social se logre que parte

de la hacienda Paquiestancia se lotice a favor de los Ayoreños, convirtiéndose en

áreas de expansión de la población hacia el lado oriental.

Al dictarse la ley de reforma agraria las haciendas del estado pasan a manos de sus

propietarios originales como fueron los campesinos, después de 350 años de haber

sido quitadas, las haciendas de los dominicos fueron Santo Domingo y Paquiestancia.

En la antigüedad lo que hoy es la parroquia de Ayora era parte de las haciendas

divididas y dirigidas de la siguiente manera:

La hacienda la Remonta que fue y es dirigida por los militares

La hacienda de Paquiestancia dirigida por el señor José de Ascázubi

La hacienda San José dirigida por la señora Rosario Tobar.43

Estas tres haciendas poco a poco se fueron parcelando entre los moradores de estos

sectores y hoy conforman la parroquia.

43

Entrevista realizada a Segundo Durán el 17 de Febrero del 2012, entrevistado por Alexandra

Taques.

71

3.6 HERENCIAS.

Se solía dar herencias de padres a hijos las que consistían en el traspaso de pedazos

de tierras con derechos y obligaciones, así como también a los mayordomos de las

haciendas se les daba un lote para que ellos vivan o puedan cultivar lo que deseen a

cambio de que cuiden las haciendas tierras que también eran heredadas por sus hijos,

mediante un testamento escrito sin procedimientos legales. Actualmente en algunos

lugares de la parroquia todavía se mantiene esta costumbre con la finalidad de que

sus herederos tengan un lugar donde vivir de manera digna e independiente, bajo el

amparo de una escritura pública que garantiza los derechos sobre esas tierras

heredadas.

72

MAPA Nº 3

MAPA ANTIGUO DE LA PARROQUIA DE AYORA.

Mapa realizado por: Alexandra Taques

73

MAPA Nº 4

MAPA ACTUAL DE LA PARROQUIA DE AYORA.

Mapa realizado por: Alexandra Taques

74

3.7 PRINCIPALES ACCIONES DE LA TOMA DE TIERRAS.

La principal acción fue la de la Ley de Reforma Agraria de 1964, en la que la

hacienda de Paquiestancia pasa a manos de los campesinos, formándose una

cooperativa agrícola, para cultivo y vivienda de los moradores de Ayora, esto hizo

que luego de realizar varias gestiones en la Asistencia Social, se logre que parte de la

hacienda Paquiestancia se lotice a favor de las personas de Ayora.

75

3. COMUNIDAD LA BUENA ESPERANZA.

FOTOGRAFÍA Nº 34

La Buena Esperanza.

Fotografía tomada por: Jeymmy Perachimba

3.1 HISTORIA DE LA COMUNIDAD.

Cabe señalar que la comunidad tiene 27 años de antigüedad, pertenece al Cantón

Cayambe parroquia Ayora en sus inicios todo era una hacienda rodeada de bosques

y quebradas.

Antiguamente las personas mayores vivían en casas de paja toquilla.

“La comunidad La Buena Esperanza surgió por el desastre dejado por el sismo en el

año de 1985 eran aproximadamente 20 personas las que vivían en este sector, las

pocas viviendas que existían quedaron destruidas.”44

Se dice que vino desde Quito la hermana Victoria a la comunidad para brindar ayuda

y poder empezar con las nuevas construcciones, pero para esto la hermana pidió que

se forme una directiva caso contrario la ayuda no podían realizar fue entonces que

44

Entrevista realizada a Ignacia Cabezas, 15 de Abril del2012,h 17:oo, entrevistado por Jeymmy

Perachimba.

76

todos se unieron y eligieron un líder que los pueda representar y buscar proyectos

para el bien común de la comunidad.

En cuanto fue organizándose la comunidad la fecha de fundación fue en el año1985, se

instauró esta comunidad con veinte personas, los mismos que fueron divididos por el

apellido que llevaba cada familia.

El patrimonio de la comunidad se contiene a la celebración de la fiesta de la virgen

Esperanza ya que el monumento fue robada en la comunidad, todas las personas se

unieron para buscar y la encontraron en México desde entonces se reúnen cada año a

una pequeña misa y un poco de fiesta en el sector La Buena Esperanza.

3.2 ORGANIZACIÓN.

La forma de organización de las personas de la comunidad era mediante mingas, ya

que trabajando colectivamente se lograba grandes logros.

Los líderes tenían una forma muy particular de comunicar a los comuneros a

reuniones y mingas para dar este aviso utilizaban dos formas.

La primera era utilizando un instrumento llamado churo que lo tocaban un largo rato

hasta que las personas escuchen y se acercaran hacia él para darles la noticia.

Y la segunda forma la persona encargada de avisar buscaba lugares altos en la

comunidad como por ejemplo alguna loma para desde allí gritar y dar aviso de las

actividades a realizarse.

Como los integrantes de la comunidad ya sabían cuál era la forma de comunicación

siempre estaban al pendiente de cualquier noticia.

3.3 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN.

Las personas de la comunidad eran dirigidas por un líder, con la reconstrucción de la

comunidad se forma una directiva la cual era la encargada de la administración de la

comunidad.

Las personas trabajaban colectivamente con la directiva buscando mejoras para la

comunidad.

Se logra legalizar la comunidad y se obtiene la luz eléctrica y el agua.

77

3.4 LIDERAZGO.

“En tiempos antiguos la comunidad no elegía a los líderes sino más bien ellos por si

solos surgían buscando trabajar por el desarrollo y bienestar de todos pero con la

destrucción del sismo de 1985 y con la llegada de la hermana Victoria las personas

de la comunidad eligen una directiva la cual trabaja por el bienestar de todos.”45

Con el paso del tiempo esta directiva toma otro rumbo y empieza a tomar malas

decisiones para la comunidad dejando en las personas malestar.

Debido a la inconformidad que existía en las personas y de las inadecuadas

decisiones que tomaban los directivos de la comunidad surgió un líder Don Alfredo

Pillajo quien tomó las riendas y trabajaba por el bienestar, desarrollo y progreso de la

comunidad.

3.4.1. BIOGRAFÍA DE ALFREDO PILLAJO CABEZAS.

FOTOGRAFÍA No

35

Fotografía tomada por: Jeymmy Perachimba.

Fecha de nacimiento: 9 de Noviembre de 1955.

Edad: 67 años.

Cargos que desempeñó: Fue presidente por tres ocasiones de la comunidad.

Historia de vida: Don Alfredo se educó en la Escuela Francisco Andrade Marín en

donde estudió la primaria. Sus padres fueron José Joaquín Pillajo y María Susana

45

Entrevista realizada a Alfredo Pillajo, 12 de Febrero del 2012,h 17:oo, entrevistado por Jeymmy

Perachimba.

78

Cabezas. Se dio a conocer por su fuerte carácter y por las decisiones que tomaba para

la comunidad. A sus 12 años de edad logro que la ley Agraria se aplique en la

comunidad.

Contrajo matrimonio a los 16 años de edad con la Sra. Azucena Anrango, tiene tres

hijos los cuales estudian en diferentes Instituciones Educativas del Cantón Cayambe.

Don Alfredo actualmente trabaja en su domicilio ubicado en la comunidad La Buena

Esperanza.

3.5 HACIENDAS Y HUASIPUNGOS.

FOTOGRAFÍA No

36

Entrada de la hacienda.

Fotografía tomada por: Jeymmy Perachimba.

Los primeros dueños de la hacienda La Compañía fueron los Padres Franciscanos

quienes abandonaron el lugar y llegaron a posesionarse sin ningún documento la

familia Jarrín. Santa Rosa era el centro de la hacienda donde vivían los patrones la

cual paso a ser un establo para los animales debido a un incendio que hubo por haber

hecho una fiesta.

Se dice que Don Guillermo uno de los dueños de la hacienda era el capataz, su

carácter era muy fuerte ante sus empleados, era un hombre grosero dominante quien

vivía del trabajo de sus empleados, este huasipunguero golpeaba a los trabajadores,

los tenían trabajando las veinte y cuatro horas a hombres y mujeres por igual,

79

cuidando a los animales, cosechando los terrenos, dando mantenimiento a toda la

hacienda.

El pago que recibían los trabajadores era poco. Don Guillermo regalo un pedazo de

terreno a uno de sus parientes.

Tiempo más tarde vende a la familia Pillajo todas sus propiedades quienes con el

paso del tiempo se reparten las propiedades en partes iguales.

La Hacienda Compañía fue dividida por los cuatro hermanos y fueron poniendo los

nombres a las haciendas.

La Hacienda Magan fue entregada al Sr. Juan Fernando Jarrin.

La Hacienda La Compañía fue entregada al Sr. Francisco Jarrin.

La Hacienda El Manantial fue entregada a la Sra. Aida Jarrin.

La Hacienda San Francisco fue entregada a la Srta. Martha Jarrin.

Luego estas haciendas fueron vendidas por su deterioro, pero los nuevos dueños

decidieron arreglarlas y seguirlas manteniendo hasta la actualidad con los mismos

nombres y en los mismos sectores.

FOTOGRAFÍA No37

Ruinas de las haciendas.

Fotografía tomada por: Jeymmy Perachimba

80

3.6 HERENCIAS.

En la comunidad La Buena Esperanza los primeros dueños eran la familia Jarrín luego con

el paso del tiempo reparte la herencia para sus hijos dividiéndolas en partes iguales.

Para medir el terreno utilizaban piolas, los largos pasos de la persona encargada de

medir una vez entregado el territorio se debía hacer el cerramiento con plantas de

penco.

81

MAPA No

5

MAPA ANTIGUO DE LA COMUNIDAD LA BUENA ESPERANZA.

Mapa realizado por: Jeymmy Perachimba

82

MAPA No

6

MAPA ACTUAL DE LA COMUNIDAD BUENA ESPERANZA

Mapa realizado por: Jeymmy Perachimba

83

3.7 PRINCIPALES ACCIONES DE TOMA DE TIERRAS.

Las principales acciones realizadas en la toma de tierras fueron por la lucha de los

líderes por dejar en buenas condiciones a la comunidad de la Buena Esperanza.

- Organización de la comunidad paraqué se cumpla la Ley de la Reforma

Agraria y Liquidación del huasipungo.

- Obtención del agua potable para la comunidad en el año de 1987.

84

3. COMUNIDAD CHINCHINLOMA.

FOTOGRAFÍA Nº 37

Fotografía tomada por: Adriana Quishpe.

3.1. HISTORIA DE LA COMUNIDAD.

Lo que ahora se conoce como la comunidad de Chinchinloma, anteriormente estaba

dividida solamente en dos sectores: la parte alta, que se le conocía como Loma

Hacienda, que era la extensión más grande y que pertenecía a la hacienda

Cuzubamba; y la parte baja, conocida como La Rabija, que era de propiedad de la

señora Carmen Amelia Vinueza.

La comunidad carecía de los servicios básicos como: luz eléctrica, agua de riego,

agua potable, escuela, caminos en buen estado y gas doméstico. Esto motivo para

que las personas que vivían en el sector se organizaran y en el año 1950, eligen, por

votación, a la primera directiva, así fue elegido como primer presidente de la

comunidad el señor Segundo Basilio Flores Jiménez, quién con su trabajo

responsable y con las ganas de sacar adelante a la comunidad busco apoyo

incansablemente, con el propósito de mejorar y cubrir las necesidades de ese

entonces.

85

La primera preocupación de la directiva era que los niños y niñas estudien, por lo que

buscaron la colaboración del Ministerio de Educación y es así que se dio apertura a la

escuela en el año 1954, en la casa del señor Darío González quien amablemente

prestó un espacio en su casa para que se iniciara la escuela que inició con 30

estudiantes (niños y niñas) y dos maestros. Según Luis Pinanjota “Como hacíamos

mucha bulla no les gustaba a los mayores, por eso nos mandaron sacando de ahí;

nuestros papás buscaron otro lugar y estudiábamos en la casa de don Celiano”.46

Con estos antecedentes y con la finalidad de construir una escuela propia, los

profesores, los padres de familia y la directiva de la escuela se organizaron para

buscar recursos económicos en todas las instituciones del Estado.

Por otra parte, en razón de que les hacía falta un terreno para construir la escuela, los

dirigentes gestionaron al interior de la comunidad y el señor Bacilio Flores donó el

terreno. En la entrevista realizada manifiesta: “Yo doné el terreno que media

veinticinco metros de ancho por treinta metros de largo al Ministerio de Educación

para que se construya la escuela y los niños y niñas tengan un lugar propio para

estudiar”47

.

Así, el 22 de Octubre de 1963 se realizaron los trámites pertinentes y se obtuvo las

escrituras a favor de la escuela Fiscal Mixta “JUNIN” cuyo nombre que fue

designado por las autoridades educativas de ese entonces.

FOTOGRAFÍA Nº 38

Letras grabadas en las gradas de la escuela.

Fotografía tomada por: Adriana Quishpe.

46

Entrevista a Luis Pinanjota, 24-02-2012, 17h30, entrevistado por Adriana Quishpe. 47

Entrevista a Basilio Flores, 15- 02- 2012, 11h00, entrevistado por Adriana Quishpe.

86

Al pasar poco tiempo, fue creciendo el número de estudiantes en la escuela y el

espacio quedo pequeño, ya que era necesario la construcción de más aulas. Por otra

parte había también la necesidad de la comunidad para la construcción de la cancha

deportiva, la capilla y la casa comunal.

En tal razón, los miembros de la comunidad se organizaron y presentaron al

municipio de Cayambe la expropiación de 2 hectáreas de terreno que correspondía a

la señora Cecilia Meneses y su esposo Alberto Bustamante, realizaron los trámites

pertinentes en el municipio, logrando a su favor la expropiación del terreno, con las

respectivas escrituras a favor de la comunidad el 12 de marzo de 1971, de esta

manera los miembros de la comunidad fueron apropiándose de los terrenos de la gran

hacienda Cuzubamba.

En la actualidad la escuela acoge a más de 150 estudiantes, 11 maestros, tiene 8

aulas, una aula individual para cada nivel, 1 centro de computo, 1 laboratorio, 1 aula

pedagógica, 1 cocina, sala de profesores y 15 baños. Todo esto se ha venido

mejorando con el paso de los años con la gestión conjunta de los padres de familia,

maestros y la directiva de la comunidad.

FOTOGRAFÍAS Nº 39

Escuela en la actualidad.

Fotografías tomadas por: Adriana Quishpe.

Para que la comunidad se siga beneficiando de las ayudas y tenga más fuerza, era

necesario que la comunidad tenga su personería jurídica y un nombre propio, para lo

cual los comuneros dieron algunos nombres y se escogió por mayoría el nombre de

87

Chinchinloma, en razón de que en la loma más alta crecía plantas de chin-chin. Para

la lograr la legalización de la comunidad, los dirigentes, encabezados por el señor

Bacilio Flores, hicieron las gestiones pertinentes y lograron que la comunidad sea

jurídica el 21 de marzo de 1962 con 47 comuneros.

Otro de los problemas que tenía la comunidad es la falta de agua para consumo

humano, las personas tenían que esperar que llueva o ir a las quebradas a sacar agua,

algunos cargaban en sus espaldas otros en burros.

Para solucionar este problema, el señor Bacilio Flores se trasladó, a pie, a Quito

muchas veces para buscar apoyo al Instituto Ecuatoriano de Recursos Hidráulicos -

INERHI – Departamento de Administración de Aguas, logrando que el Ing. Rafael

Armijos venga a la inspección de la fuente denominada Monteverde para que realice

los estudios técnicos correspondientes; de esa forma se permitió la concesión del

agua para el servicio doméstico el 1 de marzo de 1974, realizando los primeros

trabajos mediante mingas y completando el proyecto para toda la comunidad en el

año de 1981. Este es otro de los avances que logro la directiva, que todos los

habitantes tengan agua entubada en sus hogares.

En la actualidad se cuenta con un excelente equipo de administración que da buen

servicio a la comunidad que conforman más de 1300 familias.

FOTOGRAFÍA Nº 40

Oficina de la Junta Administradora de Agua Potable.

Fotografía tomada por: Adriana Quishpe.

88

Es importante indicar que la directiva de ese entonces mantenía a los miembros de

las comunidades bien unidas y organizadas, aspectos que hacían que la gente trabaje

con entusiasmo en sus obras comunitarias. Así continuaron buscando apoyo para

tener luz eléctrica, lamentablemente en todas las instituciones que acudían les

negaban. Según relato de la señora Ubaldina Pinanjota: “Mi esposo Luis Angel

Pineda y yo nos fuimos por último a la embajada de Holanda a pedir apoyo, para

nuestra buena suerte nos aceptaron con gusto y nos pidieron el presupuesto, ellos

fueron quienes nos apoyaron con la red principal de la luz eléctrica, también el ex

alcalde de Cayambe Fausto Jarrin”.48

Así, en el año de 1981 se inició los trabajos de

electrificación y se prendió la luz en la comunidad el 26 de febrero de 1986,

trabajaron con mucho esfuerzo, mediante mingas para todos ser beneficiarios de este

servicio.

Hoy en día las personas de la comunidad tienen luz eléctrica ya sin mayor esfuerzo,

solo tienen que realizar una solicitud en la Empresa Eléctrica Quito y vienen los

técnicos a hacer la instalación correspondiente.

Otra obra importante en la comunidad es la construcción de La capilla que se realizó

en el año 1987, fue construida mediante mingas comunitarias y con apoyo de varias

organizaciones.

FOTOGRAFÍA Nº 41

La Capilla Virgen del Carmen

Fotografía tomada por: Adriana Quishpe.

48

Entrevista a la señora Ubaldina Pinanjota, 12-04-2012, 20h00, entrevistado por Adriana Quishpe.

89

En vista de que los niños iban creciendo y se incrementaba la juventud en la

comunidad y que los padres no tenían las posibilidades de enviarles a estudiar a los

colegios que quedaban fueran de la comunidad, el señor Rafael Quishpe organizó a

la comunidad y gestionó el funcionamiento del Centro de Formación Artesanal

Chinchinloma, el cual empezó a funcionar desde el año 1993 y funciona hasta la

actualidad. En este centro se imparte formación básicamente en el arte de costura.

FOTOGRAFÍA Nº 42

Centro de Formación Artesanal - Chinchinloma

Fotografía tomada por: Adriana Quishpe.

Otra de las obras que mejoró notablemente la vida de los habitantes de la comunidad

fue el mejoramiento de los caminos que se logró gracias a la maquinaria del Consejo

Provincial, de esta forma evolucionó la comunidad y paulatinamente los habitantes

fueron tomando posesión en las tierras de la hacienda Cuzubamba.

3.2 ORGANIZACIÓN.

Desde el inicio de la comunidad, los habitantes de Chinchinloma entendieron la

importancia de la organización. Así, los comuneros se organizaron y eligieron a la

primera directiva de la comunidad que recayó en el señor Segundo Basilio Flores

Jiménez, quien trabajó responsablemente, por eso con el paso de los años

continuaron manteniendo esta organización. La directiva es la que representa a toda

la comunidad ante los organismos gubernamentales y privados que trabajan y apoyan

el desarrollo de la comunidad.

90

En las asambleas generales los comuneros tomaban decisiones en beneficio de toda

la comunidad.

La directiva está estructurada de la siguiente manera:

Presidente: Es la máxima autoridad de la comunidad.

Vicepresidente: Reemplaza al presidente en su ausencia y apoya su gestión.

Tesorero: Es el encargado de administrar, custodiar y recaudar el dinero de la

comunidad.

Secretario: Es el responsable de llevar los libros de actas de reuniones.

Vocales: Son los que apoyan la gestión de toda la comunidad en sus

diferentes comisiones.

La Directiva es la máxima autoridad dentro de la comunidad, sin dejar de lado a los

demás habitantes quienes son los que apoyan y trabajan conjuntamente con su

autoridad. Hoy en día se sigue trabajando de esta forma, pero en razón de que la

comunidad ha crecido, se ha dividido en barrios que indicamos a continuación: San

Pedro, San Juan, Guadalupe, Sector 3, Central, Pinsho y el Comité Pro Mejoras de

San Rafael. Todos los barrios cuentan con su respectiva directiva quienes trabajan

conjuntamente con la directiva central. Estas directivas son elegidas cada 2 años.

Todas ellas buscan el bien común de sus respectivos barrios y de toda la comunidad

en general.

3.3 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN.

Cuando se formó la primera directiva no había más que 47 familias debido a esto

mantenían un buen nivel de comunicación, constantemente se reunían para organizar

y gestionar los proyectos y avances de la comunidad. El crecimiento de los

habitantes y de los servicios básicos conseguidos ha hecho que se creen, al interior de

la comunidad, nuevas estructuras de apoyo que facilitan la administración y el

desarrollo de la comunidad. Entre estas instancias tenemos:

La Junta Administradora de Agua Potable que tiene una directiva, quienes

administran y velan por el bienestar, cuidado y mantenimiento de toda la

infraestructura de la red de consumo humano.

La Directiva Central de Padres de Familia de la escuela “Junín”, ellos se

preocupan por el aprendizaje de sus hijos e hijas, por ello buscan apoyo para

91

el mejoramiento y adelanto de la institución conjuntamente con sus maestros

y padres de familia.

La Directiva del Centro de Formación Artesanal Chinchinloma que con la

directiva central busca recursos para que los jóvenes vayan perfeccionando su

aprendizaje.

La Directiva de la Liga Deportiva, son sus dirigentes quienes organizan

campeonatos para que las personas de la comunidad puedan recrearse

sanamente, también tienen proyectos para seguir mejorando el lugar de

recreación de las familias.

FOTOGRAFÍA Nº43

Cancha deportiva.

Fotografía tomada por: Adriana Quishpe.

3.4 LIDERAZGO.

A los dirigentes se elegía mediante votaciones, los comuneros nombraban a las

personas conocidas, trabajadoras y que saben que van a trabajar en beneficio de la

comunidad.

Los líderes más destacados de la comunidad de Chinchinloma son: Bacilio Flores,

Luis Pinanjota, Luis Angel Pineda, David Vásquez, Segundo Jiménez, Pablo Pérez,

Rafael Quishpe y Wilfrido Cadena. Hay que resaltar que para realizar los proyectos

de la comunidad tuvieron el apoyo incondicional de todos sus habitantes, que se

esforzaron por el adelanto de la comunidad y por buscar un mejor nivel de vida de

sus familias.

92

3.4.1 BIOGRAFÍA DE SEGUNDO BASILIO FLORES JIMÉNEZ.

FOTOGRAFÍA Nº 44

Fotografía tomada por: Adriana Quishpe.

Fecha de nacimiento: Mayo de 1921.

Edad: 90 años.

Cargos que desempeñó: Presidente de la comunidad Chinchinloma por 18 años.

Fecha de su muerte: 04-03-2012.

Historia de vida: Don Basilio no tuvo la oportunidad de ir a la escuela y aunque no

sabía leer y escribir, esto no fue impedimento para trabajar, e inclusive para

conversar y discutir proyectos con las autoridades.

Desde niño vio los maltratos que existía en la hacienda por eso decidió formar a la

comunidad y trabajar en ella para que sus compañeros ya no sufran maltratos por

parte de los mayordomos, y que poco a poco vayan posesionándose de los terrenos

de la hacienda.

Don Basilio se casó con doña Eduvina Domitila Jiménez con quien tuvo 5 hijas. Su

esposa le apoyaba en todo, pero lamentablemente llegó un momento en que ella ya

no quería que siga trabajando por la comunidad, porque manifestaba que no le pagan

nada y no tenía ningún beneficio personal, razón por la cual decidió separarse.

93

Don Basilio en los últimos años de su vida, hasta su muerte, pasó enfermo y

permaneció al cuidado de una de sus hijas. Mientras que doña Eduvina también

quedo al cuidado de sus hijas y lamentablemente nunca volvieron a unirse.

Don Basilio, a pesar de las vicisitudes de su vida, salió adelante conjuntamente con

su comunidad. Nunca desmayo pese a críticas y malos entendidos, siempre estuvo

dispuesto a trabajar sin recibir pago alguno.

Los miembros de la comunidad están muy agradecidos por todo su trabajo y esfuerzo

y sienten mucho su partida, pero nunca olvidaran su gran ejemplo y legado que dejó

en la comunidad.

3.5 HACIENDAS Y HUASIPUNGOS.

Lo que hoy es la comunidad de Chinchinloma, en su gran mayoría pertenecía a la

hacienda que se llamaba Cuzubamba y que abarcaba desde lo que hoy es la Y de

Cuzubamba hasta Otón.

Su dueño era el señor Miguel Meneses, en esta hacienda trabajaban todas las

personas para ganarse unos cuantos sucres. Solamente lo que hoy es el barrio San

Pedro (antes conocido como La Rabija) era de propiedad de la señora Carmen

Amelia Vinueza.

FOTOGRAFÍA Nº 46

Ruinas de la hacienda Cuzubamba.

Fotografía tomada por: Adriana Quishpe.

94

Los dueños de la hacienda entregaban, a sus mejores trabajadores o a los que les

servían incondicionalmente por años, pequeños lotes de terreno dentro de la

hacienda. A las familias que vivían dentro de estas condiciones, dentro de las

haciendas, se los conocía como huasipungueros. Debían trabajar y cultivar, los

pequeños lotes entregados, junto con su familia y cuando cosechaban debían entregar

la mitad a los dueños de la hacienda, sin recibir ningún pago extra por los productos

entregados.

El sistema de huasipungos existía en lo que hoy son los barrios de: San Juan,

Guadalupe, Sector 3, Pinsho y el Comité Pro Mejoras de San Rafael; mientras que en

los barrios Central y San Pedro no existió este sistema de tenencia de la tierra, sin

embrago todas las personas de estos barrios trabajaban en la hacienda Cuzubamba.

FOTOGRAFÍA Nº 45

Lotes de terreno

Fotografía tomada por: Adriana Quishpe.

Dentro de la hacienda, a más de los huasipungueros, existieron otros grupos de

pobladores que de acuerdo a su ocupación y trabajo tuvieron las siguientes

definiciones:

Los ayudantes eran los que trabajaban sin sueldo en la hacienda, esto era porque los

patronos iban a sus casas y contaban cuantos animales tenían y por cada uno de ellos

debían trabajar, porque los patronos de la hacienda les regalaban la hierba para el

pastoreo.

95

Los ovejeros eran los que cuidaban grandes manadas de ovejas de la hacienda,

debían tenerles bien cuidados porque si se perdida una de las ovejas ellos tenían que

devolver al patrón el doble, esto a cambio de unos cuantos sucres y algo de comida.

Boyeros eran los que se encargaban de trabajar y cuidar de los bueyes; de la misma

manera, si les pasaba algo a los bueyes, ellos debían devolver el doble, y lo hacían

también por unos cuantos sucres y algo de comida.

Huasicamas ellos o ellas se encargaban de cuidar, arreglar, cocinar, lavar en la

hacienda, es decir hacían todo el quehacer doméstico a cambio de algo de comida.

Según relata la señora Pastora Quishpe: “La vida en la hacienda fue muy dura

teníamos que humillarnos ante los mayordomos porque ellos eran como dueños, si

les contestábamos o alzábamos a verles nos pegaban y nos insultaban como que no

valíamos nada teníamos que aguantarnos porque no teníamos a donde ir, los

patrones no eran tan malos”. 49

Como podemos determinar, las personas sufrieron maltratos más por parte de los

mayordomos, que por parte de los dueños de la hacienda, ya que ellos eran

encargados de la administración de la hacienda. Ahora no queda nada de la hacienda,

pues la mayoría de las tierras está en manos de propietarios particulares y de los

pobladores que compraron sus lotes de terrenos y formaron los diferentes barrios que

existen en la actualidad. Estos barrios son: Central y San Pedro, San Juan,

Guadalupe, Sector 3,Pinsho y el Comité Pro Mejoras de San Rafael.

3.6 HERENCIAS.

La gran hacienda Cuzubamba, luego de la muerte del único dueño Miguel Meneses,

se dividió en tres partes iguales para sus hijos: Rafael, Guillermo y Cecilia Meneses,

quienes vivían en Quito, razón por la que no venían frecuentemente a sus

propiedades, dejando la administración en manos de los mayordomos quienes eran

malos. Por esta razón los herederos empezaron a vender las tierras a los mismos

empleados. El valor de cada hectárea era de 1.000 sucres.

Las personas tuvieron que trabajar bien duro para juntar este dinero, no todos

lograron comprar su lote de terreno.

49

Entrevista a la señora Pastora Quishpe, 10- 04- 2012, 15h00 entrevistador Adriana Quishpe.

96

En el año de 1964, gracias al decreto de la primera Reforma Agraria, se beneficiaron

todos los que no pudieron comprar al inicio de la venta de las tierras.

De esta manera todas las familias que trabajaban en la hacienda lograron comprar un

lote de terreno en la gran hacienda Cuzubamba.

FOTOGRAFÍA Nº 47

Herencias

Fotografía tomada por: Adriana Quishpe.

En cuanto al proceso de tenencia de la tierra del sector La Rabija, en razón de que la

propietaria, la señora Carmen Amelia Vinueza. No tenía herederos, los habitantes del

sector fueron comprándole paulatinamente hasta formar lo que hoy es el barrio San

Pedro.

En la actualidad los terrenos se reparten de padres a hijos mediante compra y venta y

teniendo en cuenta el uso fruto para sus padres hasta que mueran.

97

MAPA No 7

MAPA ANTIGUO DE LA COMUNIDAD DE CHINCHINLOMA.

http://maps.google.com/maps?hl=es&tab=ll

98

MAPA No

8

MAPA ACTUAL DE LA COMUNIDAD DE CHINCHINLOMA.

http://maps.google.com/maps?hl=es&tab=ll

99

3.7 PRINCIPALES ACCIONES DE LA TOMA DE TIERRAS.

Una de las principales acciones de la toma de tierras de la comunidad de

Chinchinloma se da con la creación de la primera Ley de la Reforma Agraria en el

año de 1964, esta ley ayudo a que los terrenos de la hacienda fueran lotizados y

vendidos a bajos precios y con facilidades de pago, lo que permitió que los

trabajadores de la hacienda Cuzubamba pudieran acceder a sus lotes de terreno, de

esta forma, la comunidad fue apropiándose poco a poco de los terrenos de la gran

hacienda Cuzubamba.

Otra de las acciones importantes en la toma de tierras es la expropiación de 2

hectáreas de terreno a la hacienda Cuzubamba, realizada por gestión de los miembros

de la comunidad ante el municipio de Cayambe, el 12 de marzo de 1971. Este hecho

permitió que la comunidad cuenta con espacios comunitarios en los cuales se

construyeron las obras principales: La escuela, la Capilla, la Cancha deportiva y

demás espacios comunitarios.

100

3. COMUNIDAD CHAUPIESTANCIA.

FOTOGRAFÍA Nº 48

Fotografía tomada por: Cristian Carrillo.

Ubicación: Esta a una hora de la cuidad de Quito, con 32 Km de vía a Cayambe.

Pertenece a la Parroquia de Otón, Cantón Cayambe, Provincia de Pichincha.

Habitantes: 210 familias con un total de 900 habitantes, aproximadamente.

Esta comunidad cuenta con todos los servicios básicos, áreas de recreación,

instituciones educativas como la Escuela “Luis Cadena” y tiene una Iglesia.

3.1 HISTORIA DE LA COMUNIDAD.

Esta comunidad se formó con la gente que ya vivía en el sector, eran muy pocas las

familias que tenían casa propia, tenían una terreno muy pequeño en la cual

sembraban lo que les alcanzaba.

“En esta comunidad no existía ningún huasipunguero muy pocas persona trabajaban

en la hacienda Santa Rosa de Cuzubamba lo hacían porque tenían animales y

sembraban partido.”50

50

Entrevista realizada al sr Pineda Miguel, 14 –01 - 2012, h 18:00, entrevistado por Cristian Carrillo.

101

Los terrenos de la comunidad de Cangahupungo, pasaron a la comunidad de

Chaupiestancia por intercambio de tres días de minga para realizar la cosecha, en

donde hoy en día es la escuela.

Se construyó la iglesia que antes solo era una cruz con la imagen de Jesús del Gran

Poder.

La comunidad fue adquiriendo poco a poco sus servicios básicos.

En el año de 1969 el agua fue traída desde una vertiente hacia la comunidad

mediante tubos de hierro y se almacenaba primero en un tanque, las personas tenían

que acarrear en canecas y baldes hasta su casa.

La luz eléctrica se gestionó cuando la comunidad ya era jurídicamente en el año de

1971 con la directiva que estaba encabezado por el Sr. Alvear Cahueñas.

En el año 1978 gran parte de las casas de tapial se derrumbaron junto con la iglesia

por causa del terremoto. Toda la comunidad tuvo que trabajar conjuntamente para

reconstruirla.

Los dirigentes de la comunidad en el año de 1980 y 1981 compraron a la hacienda

Santa Rosa de Cuzubamba y a la hacienda de Pambamarca un lote de terreno que

paso a manos de todas las personas de la comunidad logrando así obtener un terreno

comunal en el cual se sembraba principalmente lenteja, maíz, quinua y cebada, todas

estas actividades se las realizaba mediante mingas.

En el año de 1984 se legalizo todas estas tierras pasando a ser terreno comunitario de

la comunidad de Chaupiestancia.

La construcción del alcantarillado se lo realizó en 1990 con la ayuda del EMAAP-

QUITO.

“En el año de 1992 se logra la creación del reservorio de la comunidad que en ese

entonces lo encabezaba el Sr. Julián Carrillo que con la ayuda de la Casa Campesina

lograron realizar este proyecto que está situado en los más alto de nuestra

comunidad”51

.

51

Entrevista realizada al sr Carrillo Julián, 25 – 03 - 2012, h 19:00, entrevistado por Cristian Carrillo.

102

3.2 ORGANIZACIÓN.

La comunidad estaba organizada por su directiva.

Para realizar cualquier actividad se solicitaba el consentimiento de todas las personas

se lo realizaba convocando a reuniones se comunicaba verbalmente yendo de casa en

casa.

“Para recordar a las personas de las actividades que se iba a realizar en la comunidad

siempre tocaban la campana de la iglesia 10 minutos antes de la hora convocada.”52

3.3 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN.

Los encargados de la administración en la comunidad son la directiva que es elegida

por voto popular en asamblea general, ellos se encargaban de administrar y organizar

las actividades a realizarse para el avance y progreso de la comunidad.

3.2 LIDERAZGO.

En la comunidad existían líderes los cuales siempre trabajaban por el bien común de

todas las personas sin ningún interés y sin esperar nada a cambio.

Los líderes de ese entonces eran personas que apenas sabían leer.

A continuación citare algunos líderes importantes de la comunidad:

José Carrillo

Segundo Salcedo

Teodoro Castro

Exequiel Carrillo

Abelardo Carrillo

3.4.1 BIOGRAFÍA DE VÍCTOR CARRILLO.

Fecha de nacimiento: El 14 de septiembre del 1942.

Edad: 56 años.

Cargos que desempeño: Dirigente de la comunidad.

52

Entrevista realizada al sr Pineda Miguel, 14 –01 - 2012, h 18:00, entrevistado por Cristian Carrillo.

103

Historia de vida: No sabía leer ni escribir. Casado con la Sra. Agustina Jitala y tuvo

seis hijos. Fue ayudante del albañilería casi siempre salía trabajar lejos la

comunidad.

Fue uno de los líderes que más aporto y luchó en la unión de los dos sectores en lo

que ahora es la comunidad de Chaupiestancia.

Fallecido en la comunidad a los 56 años de edad.

3.5 HACIENDAS Y HUASIPUNGOS.

Eran muy pocas personas de la comunidad quienes trabajaban en la hacienda de

Cuzubamba su dueño era el señor Miguel Meneses, que tenia gran cantidad de

terreno, en esta hacienda trabajaban solo las personas que tenían animales o también

sembraban partido.

FOTOGRAFÍA Nº 49

Entrada a la hacienda de Cuzubamba.

Fotografía tomada por: Cristian Carrillo.

3.6 HERENCIAS.

En lo que hoy es la comunidad de Chaupiestancia se mantiene la costumbre de

heredar terrenos de padres a hijos concediéndoles mediante un documento legal la

posesión de dichas tierras.

104

MAPA No

9

MAPA ANTIGUO DE LA COMUNIDAD DE CHAUPIESTANCIA.

http://maps.google.com/maps?hl=es&tab=ll

105

MAPA No

10

MAPA ACTUAL DE LA COMUNIDAD DE CHAUPIESTANCIA.

http://maps.google.com/maps?hl=es&tab=ll

106

3.7 PRINCIPALES ACCIONES DE LA TOMA DE TIERRA.

La Toma de Tierras en la comunidad de Chaupiestancia se ha dado de la siguiente

manera:

En el año de 1965 con la participación de pocas personas que colaboraron en la

minga para cosechar el trigo con la duración de tres días por el cual el dueño de la

hacienda de Cusubamba Miguel Meneses dono el terreno en donde se construyo la

escuela.

El Sr. Nicanor Jiménez dono el terreno donde es iglesia, el estadio y el cementerio.

107

CANTÓN PEDRO MONCAYO

3. COMUNIDAD CHAUPILOMA.

Centro de capacitación de la comunidad de Chaupiloma.

FOTOGRAFIA Nº 50

Fotografía tomada por: Soledad Catucuago.

Fecha de fundación: 24 de enero de 1981

Límites:

Al Sur quebrada San Juan loma

Al norte quebrada Ñaño loma

Al Este el páramo

Al Oeste panamericana

Población: 850 personas en la comunidad entre mayores, adultos y niños.

108

3.1. HISTORIA DE LA COMUNIDAD.

La comunidad Chaupiloma fue organizada en 1980 por muchas necesidades que

había dentro de la comunidad y porque ya se había escuchado que en el Cantón

Cayambe y las comunidades estaban legalizados y tenían proyectos en beneficio y

mejoramiento de cada comunidad. Con tal intención se reunieron las familias,

Suarez, Castillo, Cuascota, Catucuago, Fernández, Alcocer, Cabascango y

planificaron reuniones en la casa de los compañeros

“En el año 1980 eligieron al primer presidente de la comunidad al compañero

Manuel Suarez y todo el cabildo para que gestionen el proceso de legalizar y sacar la

Personería jurídica la primera lucha fue por el agua potable entubada para traer de

las vertientes ya que anteriormente madrugaban a cargar de los pogyos en las pomas

para el consumo de cada familia y lavaban la ropa en a las quebradas incluso iban

muy madrugado a bañarse.”53

En el transcurso de 1 año legalizaron a la Comunidad Jurídica Chauopiloma tomando

en consideración su ubicación en la mitad de las lomas de las 8 comunidades.

Luego los dirigentes preocupados por construir la casa comunal puesto que no había

terreno apropiado, propusieron que venda al primer presidente pero él no quiso. De

pronto de la cooperativa de Tabacundo llegó a la comunidad a informar que un

miembro de esta comuna había adquirido un crédito sumamente alto y al no poder

pagarlo le iban a embargar la casa y el terreno. Entonces se esforzaron todos los

miembros de la comunidad para recaudar la plata necesaria con la condición de que 2

hectáreas de terreno queden para la construcción de la casa comunal.

Con el pasar de los años se llegaron a realizar varios proyectos como carreteras,

electrificaciones y agua potable. Todos los dirigentes que cada año se elegía

trabajaban en beneficio de la comunidad.

3.2 ORGANIZACIÓN.

Se organizaron entre las familias de la comunidad con la intención de que las tierras

quedaran para los miembros de la misma comunidad; los cabecillas lucharon porque

53

Entrevista realizada a Arturo Castillo, 9 de febrero del 2012, 14:00 Entrevistado por Soledad

Catucuago.

109

las tierras sean vendidas a los hijos de cada peón, les ayudaron a comprarlas

llegando incluso a vender sus animales, sacaron préstamos para adquirir las tierras y

evitar que pasen a otras manos. No se permitiría que entrara ningún mestizo.

3.3 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN.

El proceso de tomas de tierras, nuestros mayores lo realizaban con responsabilidad y

siempre se mantenían unidos todos los líderes.

Las convocatorias para reunirse eran mediante la campana que en la comunidad era

tocada hasta que salgan las familias y siempre se lo hacían cuando era de emergencia

y para iniciar procesos de gran importancia. Los líderes que se encontraban

involucrados en el proceso de toma de tierras debían viajar como delegados a la

ciudad de Quito a hablar con los dueños de los huasipungos.

El esfuerzo de los líderes era relacionado a la intención de que las tierras sean

vendidas a los hijos o familiares cercanos y no pasen a otras manos o a otros dueños

alejados de la comunidad. Esto, por varios motivos, entre otros, que las tierras eran

muy buenas para sembrar los granos que se producían en la zona: papas, maíz,

cebada, trigo, oca, centeno, quinua, chochos, mellocos, habas, fréjol, ocas y alverja.

Los mayores dividían la tierra por parcelas para sembrar todos estos productos y

cada año tener buenas cosechas.

El trato a los cabecillas y a los peones se semejaba al esclavismo, ellos tenían que

pasar todo el tiempo dedicados a la siembra, al cultivo, a la cosecha. Trabajaban 12

personas para cada dueño en los huasipungos y las mujeres de los peones se

dedicaban a trabajar para los peones y pastar a los animales. Es necesario recordar

que anteriormente nuestros mayores trabajaban con las yuntas ya que en esos años

no había los tractores tampoco el transporte moderno, existían burritos y caballos

para movilizarse con los productos obtenidos llevándolos al troje que significaba

bodega de granos que existían en la parroquia en una hacienda. Los pobladores

bajaban de las comunidades con las cosechas para luego ser vendida en la ciudad. En

la comunidad Chaupiloma 1964, con la reforma agraria se empezó a presionar a los

dueños de los huasipungos con los desahucios que nuestros tátara abuelos exigían

como forma de liquidación por el servicio que presentaron a diferentes dueños de los

huasipungos.

110

“Los trabajadores que eran cabecillas como el compañero Matías Catucuago, Paola

Cabascango, María Castillo, Pedro Catucuago, Juana Cabascango recibieron una

cantidad de tierras por su esfuerzo y la responsabilidad que tenían con los dueños de

los huasipungos, Cartagena familia Egas, familia Jarrín, familia Cahueñas.”54

Estos propietarios propusieron vender la tierra a los mismos trabajadores con la

condición que sigan cultivando los granos y que vayan pagando de acuerdo a la

producción que los trabajadores tengan en cada parcela. Algunos dueños

conscientemente ayudaron a legalizar las escrituras, de manera contraria, algunos

dueños se aprovecharon de los trabajadores y los hicieron seguir trabajando para

ellos exigiendo que toda la producción sea entregada completamente y por muchos

años más. En estas condiciones, se pagó el doble por las tierras. Las tierras fueron

cultivadas y se las hizo producir todos los granos solamente con abono orgánico.

También se realizaban el trueque entre familias siendo ellos muy solidarios en el

intercambio de los productos que maduraban en las tierras sagradas y era las tierras

muy arenosa que hacia producir todos granos en abundancia.

3.4. LIDERAZGO.

FOTOGRAFIA Nº 51

Líderes del proceso de toma de tierras.

Fotografía tomada por: Soledad Catuguago.

54

Entrevista realizada a Manuel Catucuago, 13 de abril del 2012, 18:00, Entrevistado por Soledad

Catucuago.

111

Cómo no seguir reconociendo el sacrificio de nuestros mayores que aún siguen con

vida, los mismos son:

CUADRO Nº 2

Nombre y

Apellido

Fecha de

nacimiento

Estado civil Edad

Calixto Cuascota 1 de Marzo 1930 Soltero 82 años

Juana Cabascango

20 de Mayo 1932

madre soltera

67 años

Narcisa Cuascota 25 de mayo 1942 viuda 80 años

También es necesario recordar a nuestros tatarabuelos que están muertos y lideraron

el proceso de toma de tierras. A continuación veremos cuáles eran:

Matías Catucuago

Paola Cabascango

Mariana Castillo

Pedro Catucuago

Francisco Simbaña

Mercedes Cabascango

3.4.1. BIOGRAFÍA DE MANUEL SUÁREZ.

Fecha de nacimiento: 10 de marzo de 1945

Edad: 67 años.

Cargos que desempeñó: Fue dos veces presidente de la Comunidad Chaupiloma

en 1980 y en 1982.

Historia de vida: Manuel Suárez contrajo matrimonio con la señora Victoria

Ulcuango, tiene nueve hijos: siete mujeres y dos hombres. Estudió en la Escuela

Misión Andina hasta tercer grado.

Tiene gran pasión por la ganadería y agricultura, es el primer productor de quesos en

este sector. Su familia fue los primeros en emigrar a la Madre Patria (España).

112

3.5 HUASIPUNGOS.

FOTOGRADIA Nº 52

Ruinas de los Huasipungos

Fotografía tomada por: Soledad Catucuago

Dentro de la comunidad no existieron haciendas, sino solo huasipungo de diferentes

familias que no vivían en la comunidad. “Todas las tierras administraban los

cabecillas y los lideres responsables que era un mayoral los cuáles se encargaba de

buscar peones para trabajar en las parcelas, para que cuando vengan los dueños

encuentren las tierras cultivadas y con buenas producciones”55

3.6 HERENCIAS.

Las herencias se iban dando de generación en generación, si fallecía un abuelo, padre

o madre, esos pedazos de tierra quedaban a nombre de los herederos que en este caso

eran los hijos.

Otra forma de heredar era si una persona fallecía y no tenía familia para que costeen

los funerales, se hacía cargo cualquier comunero que tengan posibilidades

económicas, pero a cambio de eso se quedaba con las tierras del difunto.

55

Entrevista realizada a Narcisa Cuascota, 22 de febrero del 2012, 16:00, Entrevistado por Soledad

Catucuago.

113

MAPA Nº 11

MAPA ANTIGUO DE LA COMUNIDAD DE CHAUPILOMA.

Mapa realizado por: Soledad Catucuago

114

MAPA Nº 12

MAPA ACTUAL DE LA COMUNIDAD DE CHAUPILOMA.

Mapa realizado por: Soledad Catucuago

115

3.7 PRINCIPALES ACCIONES DE LA TOMA DE TIERRAS

Como primero punto se da las reparticiones de las tierras, por parte de los

huasipungos a nuestros mayores por el servicio, el tiempo de trabajo y la

honestidad, a quienes les dieron el desahucio que significa liquidación.

Otra acción es: la compra de tierras que hacían nuestros mayores a los dueños

de los guasipongos. Cada cabecilla se hacía cargo de reunir la plata, ya que

tenían un cierto plazo para pagar, luego de reunir el dinero pedían a los

dueños de los Huasipungos para que les vendan, entonces acudían cada lote

de terreno señalando el lugar que les correspondía. Para que la compra sea

legal, el jefe político y un testigo mayor eran testigos del negocio.

Por último tenemos la creación de la Reforma Agraria, la misma que fue

creada en el año de 1964. Esta reforma vino a lotizar y legalizar los terrenos,

se podían compara pedazos de terrenos a bajos precios y fáciles formas de

pago.

116

3. COMUNIDAD DE CAJAS JURÍDICA.

FOTOGRAFÌA Nº 53

Casa comunal de Cajas Jurídica.

Fotografía tomada por: Martha Pujota.

Ubicación geográfica:

La comunidad de Cajas Jurídica está ubicada al norte de la provincia de Pichincha

en el cantón Pedro Moncayo y pertenece a la parroquia de Tupigachi, se encuentra

aproximadamente a unos 65 km al sur de la ciudad de Ibarra.

Limites:

Los límites de la comunidad están formados de la siguiente manera:

Al norte: con el límite de la provincia de Imbabura y Pichincha.

117

Al sur: la comunidad de Loma Gorda.

Al este: con las Comunidades de San Francisco, San Isidro y la Florencia.

Al oeste: con la comunidad de Santa Mónica.

Clima:

El clima en esta comunidad es fría porque está en un páramo andino y la mayoría del

tiempo está nublado y lluvioso, tiene une una temperatura de aproximadamente a 9

grados.

Suelo:

El suelo es de barro negro, húmedo ideal para la agricultura y la ganadería que tiene

aproximadamente 535 hectáreas de tierras.

Habitantes:

La comunidad cuenta con 150 comuneros, todos son indígenas.

3.1 HISTORIA DE LA COMUNIDAD.

En la comunidad de Cajas Jurídica antes de la llegada de los Colonizadores

Españoles se dice según nuestros abuelos que en la zona vivía el pueblo Cochasquí.

Con la venida de la conquista española les arrebataron las tierras a las personas y se

convierten en hacienda llamada Maldonado, las personas que vivían en la zona

pasan hacer peones. Se conoce que la comunidad de Cajas se conformó en el año de

1910, con veinte y cinco personas que vivían muy dispersos en relación de una

vivienda con otra en calidad de partidarios en la hacienda, una de las primeras

comunidades aledañas en organizarse y antes de la cantonización de Pedro

Moncayo.

Se consigue que la Ley de la Reforma Agraria llegue a la comunidad de Cajas en el

año de 1970 y esta Ley obliga al hacendado que sean entregados las tierras a los

trabajadores y liquidados de acuerdo a lo que exigía la Ley. “En el año de 1975

118

aparece una necesidad vital que fue el agua, deciden traer del páramo Mojanda con

la ayuda de la Institución IEOS (Instituto Ecuatoriano de Obras Sanitarias).”56

Se conoce que ya en el año de 1978 se pone el segundo nombre a la comunidad de

Cajas siendo ya reconocida por el Estado, obteniendo el acuerdo ministerial como

una comunidad indígena llamada Cajas Jurídica.

La comunidad de Cajas Jurídica celebraban las fiestas en honor al sol, a la Pacha

Mama, a la luna: como son en el mes de Mayo empieza con el aniversario de la

comunidad ya en el mes de Agosto terminaban con San Pedro.

3.2 ORGANIZACIÓN.

En la comunidad las personas de antes eran muy organizadas y trabajaban

colectivamente por el adelanto de la misma. Para realizar las mingas se comunicaban

mediante gritos subiéndose a las lomas más altas de la comunidad y la gente

escuchaban donde va realizar la minga y madrugaban desde las tres de la mañana.

La comunidad estaba organizada por un grupo de personas muy trabajadores como

era la señora Ramona, Farinango, Juan Gabriel Inlago, Leopoldo Inlago y José

Sánchez estas cuatro personas unieron su fuerza para solventar las necesidades que

existía en la comunidad, los miembros de en ese entonces mantenían una

comunicación clara y con mucho respeto, obteniendo soluciones para satisfacer las

necesidades que se presentaba y como resultado del trabajo, obtienen para la

comunidad carreteras, el agua entubada, terrenos con escrituras para las personas,

una casa comunal, una escuela y la energía eléctrica.

3.3 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN.

En la comunidad de Cajas los encargados de administrar en el período de las

haciendas fueron el dueño y los capataces ordenando los trabajos a los peones de la

zona, con gritos e insultos hasta llegaba al extremo de que eran castigados muy

brutalmente. Luego de la llegada de la ordenanza de la Ley Agraria se dice que deja

la administración el dueño de la hacienda y pasa hacerse cargo el Teniente Político

56

Entrevista realizada a Ramona Farinango, 10 de Febrero del 2012, 11:00, entrevistado por: Martha

Pujota.

119

de la Junta Parroquial de Tupigachí quien respondió por el bien de la comunidad y

la gente.

3.4 LIDERAZGO.

La comunidad de Cajas Jurídica en aquellos años de la toma de tierras estaban

lideradas por la Sra. Ramona Inlago, Juan Gabriel Inlago, Leopoldo Inlago, y José

Sánchez.

Lo cual han tenido que trabajar muy duro para cumplir con sus ideales y metas en

beneficio de todas las personas sin ser nombrados si no por sus propias necesidades y

de las demás personas de la comunidad de Cajas Jurídica, tomando en cuenta que ser

líder es una tarea bastante difícil, se dice que estas personas mostraban el camino a

seguir creando un ambiente en el cual los otros miembros residentes de la misma se

sientan involucrados en todo el proceso de buscar mejoras y satisfacer las

necesidades.

Cabe señalar que a raíz de aparición de líderes en la zona aparecen muchas ventajas,

en el año de 1978, surgen las primeras dignidades o directivos de la comunidad.

Estos directivos fueron nombrados por todo los miembros que formaban la

comunidad.

Tenemos las siguientes dignidades integradas por:

Juan Gabriel Inlago Presidente

Francisco Inlago Vicepresidente

Leopoldo Inlago Secretario

Augusto Cuascota Síndico

“Los primeros directivos fueron quienes promovieron con tenacidad y constancia a

conseguir la personería jurídica y el asentamiento humano de ese sitio.”57

57

Entrevista realizada a Lino Bautista, 17 de Marzo del 2012, 09:00, entrevistado por Martha Pujota.

120

La Segunda Directiva de la Comunidad en el año de 1981-1982, ya esta vez como

Organización Jurídica estuvo formado así:

Leopoldo Inlago Presidente

Juan Gabriel Inlago. Vicepresidente

Lino Bautista Secretario

Tomasa Cuascota Tesorero

Esteban Cuascota Síndico

El trabajo desarrollado por esta directiva hizo que otras comunidades aledañas

busquen asesoramiento para que sean reconocidos por el Ministerio de Agricultura y

Ganadería por el Estado.

3.4.1 BIOGRAFÍA DE AUGUSTO CUASCOTA.

FOTOGRAFÍA Nº 54

Fotografía tomada por: Martha Pujota

Fecha de Nacimiento: 15 de Julio de 1959.

Edad: 53 años.

Estado Civil: Casado María Cabascango

121

Cargos que desempeñó: Síndico en el año de 1982, Presidente en el año de 1983,

Secretario en 1985, Síndico en el 1987, Educador Comunitario en el año 2008,

Presidente del Centro Infantil de la comunidad de Cajas Jurídica en el año 2009.

Historia de vida: Sus padres fueron el Gregorio Cuascoto y Zoila Anrango.

Estudió la primaria en la escuela Marieta de Veintimilla y la secundaria en el

Colegio de Camilo Gallegos en Cayambe, obtuvo el título de Agrónomo. Don

Augusto Cuascoto un hombre luchador fue parte de la fundación de la comunidad de

Cajas Jurídica. Don Augusto desde muy joven empieza a velar por el bienestar de

los niños de su comunidad, buscando instituciones que le apoyaran a crear un centro

infantil y una capilla en la comunidad.

La Casa Campesina y los Padres Salesianos brindaron apoyo en el año de 1.984,

con la capilla, aula para el centro infantil. Por su trabajo y desempeño Don Augusto

consigue una beca en la Casa Campesina para la Universidad Católica a la que asistió

un mes de enseñanza para ser un fiel enseñador católico.

Luego se encargaba de preparar a los jóvenes para las primeras comuniones,

confirmaciones religiosas.

FOTOGRAFÌA Nº 55

Capilla de la comunidad

Fotografía tomada por: Martha Pujota

122

3.5 HACIENDA Y HUASIPUNGOS.

FOTOGRAFÍA Nº 56

Ruinas de la hacienda Maldonado

Fotografía tomada por: Martha Pujota

3.5.1 0rigen de la hacienda Maldonado: Según fuentes de investigaciones

realizadas a los miembros de la comunidad y los líderes existentes, las haciendas

surgen a raíz de la llegada de los españoles.

Posteriormente queda como dueño un hijo de los conquistadores Sr, Fernando

Maldonado quien arrebatando las tierras a los pueblos Cochasquis da origen a los

grandes terratenientes, en donde el indio se convirtió en siervo, fue dominado en

forma social ideológica y económica. “En la comunidad existió una sola hacienda

del Sr. Luis Maldonado que era dueño y propietario quien decidía dar trabajo a

cambio de que cultiven las tierras, sembrando productos de forma de partidarios

como; cebada, maíz, habas, trigo, melloco, quinua y papas.”58

Y el cuidado de los

animales tales como: ovejas, vacas, y chanchos.

Luego de tantas luchas con los campesinos de la comunidad y también con la llegada

de la Ley Agraria, decide entregar los terrenos a los trabajadores con escrituras y otra

parte vende a los hijos de los” huasipungueros.”59

58

Entrevista realizada a Alfonso Caiza, 15 de Marzo del 2012, 18:00, entrevistado por Martha Pujota. 59

Huasipungueros: Persona que trabajaba en las tierras de la hacienda sin salario.

123

Dejando en orden todas las tierras entrega el patrimonio de la hacienda a su único

hijo Luis Maldonado quien vende luego de un tiempo de administrar la hacienda al

Sr. Carlos Herrera donde existe hasta la actualidad la hacienda con el nombre de Flor

Andina.

FOTOGRAFÍA Nº 57

Hacienda Flor Andina.

Fotografía tomada por: Martha Pujota.

3.5.2 Huasipungos en la hacienda Maldonado.

Se conoce mediante la memoria de nuestros abuelos que los huasipungueros fueron

personas obligadas a prestar servicio en la hacienda sembrando y cultivando como

partidarios en la propiedad del Sr. Luis Maldonado.

A la llegada de la Ley Agraria fueron respaldados los huasipungueros y obligados a

los hacendados en recompensa de los trabajos realizados de cultivo de terrenos y

cuidado de animales, sean liquidados de acuerdo al mandato de la Ley, en terrenos

con escrituras a dos cuadras equivalentes a dos hectáreas cada uno medida con una

vara de 80 cm.

3.6 HERENCIAS.

El primer dueño de la hacienda en la comunidad de Cajas Jurídica fue el Sr. Luis

Maldonado el fin de este hacendado era que todos sus bienes quede en manos de su

único hijo Fernando Maldonado. Se dice que Luis Maldonado administro muy corto

tiempo la hacienda y que vendió en el año de 1996 al Sr. Carlos Herrera quien es el

actual dueño de la propiedad de la hacienda con el nombre de Flor Andina.

124

MAPA Nº 13

MAPA ANTIGUO DE LA COMUNIDAD DE CAJAS JURÍDICA.

http://maps.google.com/maps?hl=es&tab=ll

125

MAPA Nº 14

MAPA ACTUAL DE LA COMUNIDAD DE CAJAS JURÍDICA.

http://maps.google.com/maps?hl=es&tab=ll

126

3.7 PRINCIPALES ACCIONES DE LA TOMA DE TIERRAS.

La Toma de tierras nació a raíz de la lucha de líderes contra los hacendados para

obtener sus propias tierras y tener donde vivir. En el año 1910.

Organización comunitaria para que se dé el cumplimiento de la ley de la Reforma

Agraria y por la liquidación por el trabajo realizado en la hacienda empiezan en el

año de 1.968.

Las principales funciones realizadas en la comunidad Cajas Jurídica fueron la

obtención del agua entubada en el año de 1975 con el presidente Sr Juan Gabriel

Inlago, con la institución llamada IEOS, (INSTITUTO ECUATORIANO DE

OBRAS SANITARIAS).

Gracias a la necesidad observada por los directivos campesinos, ya en el año de 1978

estructuran el reglamento interno discutidas en tres reuniones de la comunidad con la

ayuda de Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Los primeros directivos tramitan el reconocimiento jurídico por el Estado con el

acuerdo ministerial en el año de 1980.

127

3. COMUNIDAD DE CANANVALLE.

Antigua Casa Comunal de Cananvalle.

FOTOGRAFIA No

58

Fotografía tomada por: Leonor Quimbiamba

3.1 HISTORIA DE LA COMUNIDAD.

Los huasipungueros de la hacienda Cananvalle formaron la comuna mediante la

Reforma Agraria para legalizar sus tierras en forma individual en el año de 1964.

“La comuna se formó después de la muerte de Carlos Freile Zaldumbide quien fue el

dueño de la hacienda en los años de 1960”60

.

A su muerte heredan los hermanos Manuel Freile y Gustavo Freile.

A partir de aquí, los huasipungueros se quedan con la incertidumbre de que pasará

con sus familias, sus viviendas y la tierra que trabajaban. Entonces deciden

60

Entrevista al señor, Rafael, Farinango, Cananvalle, 18 de febrero de 2012, Hora: 15:35,

Entrevistado por Leonor Quimbiamba.

128

organizarse, averiguar y reclamar como derecho las tierras que tenían como

huasipungo.

“El que daba órdenes a todos los trabajadores de la hacienda, era el albacea”61

encabezado por el señor Carlos Manuel Freile, sobrino del difunto dueño; quién

decide reconocerles con 2 hectáreas de terreno, una casa grande y una casa pequeña

que servía de cocina a cada huasipunguero.

Pero ellos no estaban de acuerdo ellos pedían más tierras y llegan a un acuerdo: una

segunda parte de tierras que tenían como huasipungo debían pagar por medio de su

trabajo en la hacienda, la mitad de su sueldo era descontado por parte de pago y solo

recibían 30 sucres mensuales aproximadamente.

Esto tenía que pagar durante 10 años o hasta su muerte, y solo entonces se le

entregaba el título de propiedad.

La escuela Carlos Freile Zaldumbide de Cananvalle es la primera escuela de los años

cincuenta.

“La construcción de esta escuela fue donada por el dueño de la hacienda para el

aprendizaje de los huasipungueros y generaciones futuras.

El patrón les obligaba a asistir a la escuela para que, por lo menos, puedan contar el

número de animales a su cargo y el pago de su arduo trabajo”62

.

Desde la creación de la comunidad de Cananvalle hasta la actualidad se encuentra

limitada:

Al norte: Panamericana.

Al sur: Río Pisque.

Al este: Río Granobles.

Al oeste: Quebrada de Angumba.

61

Entrevista a la señora, Victoria, Pinango, Cananvalle, 5 de abril de 2012, Hora: 7:00, Entrevistado

por Leonor Quimbiamba. 62

Entrevista al señor, Rodrigo, Farinango, Cananvalle, 18 de abril de 2012 Hora: 17:00, Entrevistado

por Leonor Quimbiamba.

129

FOTOGRAFÍA No

59

Estadio de Cananvalle

Fotografía tomada por: Leonor Quimbiamba

3.2 ORGANIZACIÓN.

Los miembros de la comunidad y el cabildo se reunían para fijar la fecha en la que se

va a realizar las mingas.

“Uno de los trabajos principales fue el arreglo de los caminos y aperturas de las

cunetas”63

ya que estas actividades se realizaban mensualmente o de acuerdo a las

necesidades de la misma, cabe señalar que “las sesiones solían ser a las dos de la

tarde en un terreno libre siempre tenían el afán de obtener una casa comunal”64

en la

que realizarían reuniones para su desarrollo y progreso.

El cabildo gestionaba frecuentemente hasta lograr su jurisdicción.

3.3 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN.

Generalmente la persona líder encabezaba a los dirigentes de la comunidad para que

ellos se desempeñen de acuerdo a su cargo.

El líder conocía todos los movimientos de la comunidad, el deber del presidente era

exigir a cada uno de los directivos que cumplan con las obligaciones dentro de la

comuna.

63

Entrevista al señor, Rodrigo, Farinango, Cananvalle, 20 de abril de 2012 Hora: 15:00 64

Entrevista al señor, Segundo, Guasgua, Cananvalle, 24 de febrero de 2012 Hora: 16:00

130

El primer líder conjuntamente con los miembros de la comunidad intercambiaba

ideas con el objetivo de obtener obras en beneficio de la comunidad para organizar

las mingas de manera mensual la mayoría de ellas para realizar las cunetas y

carreteras.

3.4 LIDERAZGO.

En la comunidad de Cananvalle han “existido varios líderes”65

que han luchado por

sacar adelante a su comunidad, los mismos que mencionamos a continuación.

- Leónidas Pinango

- Segundo Cipriano Guasgua

- Enrique Andrango

- Tomás Guas gua

- José María Quimbiamba

- Pedro Quimbiamba

Ellos organizaban las actividades mediante reuniones en donde se quedaban de

acuerdo a “trabajar mediante mingas”66

.

3.4.1 BIOGRAFÍA DE SEGUNDO CIPRIANO GUASGUA.

Fecha de nacimiento: El 15 de enero de 1949.

Edad: 50 años.

Falleció: el 1 de febrero de 1999.

Cargos que desempeñó: Fue presidente de la comunidad, tiempo más tarde fue

secretario y por último presidente de la comisión de deportes.

Historia de vida: Sus padres fueron José María Guasgua y Rosa Emilia Cuzco, a

los 21 años de edad contrajo matrimonio con Carmen Amelia Cuascota y tuvo 8

hijos. Este líder fue nombrado por los huasipungueros ya que el tuvo la suficiente

capacidad y conocimiento para desempeñarse dentro de ella.

65

Entrevista a la señora, Carmen, Guasgua, Cananvalle, 5 de mayo de 2012 Hora: 7:15, Entrevistado

por Leonor Quimbiamba. 66

Entrevista al señor, Julián, Guasgua, Cananvalle, 6 de mayo de 2012 Hora: 16:15, Entrevistado por

Leonor Quimbiamba.

131

El primer líder de aquel tiempo fue el Sr. Segundo Cipriano Guagua y en el

siguiente período fue el señor: Leónidas Pinango, ellos fueron elegidos por los

miembros de la comunidad, el propósito de estas personas fue buscar el apoyo para la

construcción de la casa comunal para reunirse de forma mensual, ya que las primeras

sesiones se realizaban en los terrenos a campo libre a las 2 de la tarde. Además

gestionaban frecuentemente para que la comunidad sea legal y jurídica.

3.4 HACIENDAS Y HUASIPUNGOS.

FOTOGRAFÍA No

60

Propiedades de las haciendas.

Fotografía tomada por: Leonor Quimbiamba.

La primera hacienda fue la Hacienda Cananvalle del señor Carlos Freile

Zaldumbide. “La hacienda es el núcleo de poder que se da en la época pos- liberal

de la acumulación económica del sistema que otorga el poder al patrón”67

.

Dentro de la hacienda los animales que se cuidaban eran: vacas de leche y toros los

mismos que servían para trabajar en la hacienda. Además existían ovejas, chanchos,

cabras, los mismos que cumplían su ciclo de vida para obtener la producción luego se

despostaban para la comida de los trabajadores.

“En esta época el terrateniente o patrón designaba un pedazo de terreno denominado

como huasipungo pero a cambio de esto él indio tenía que trabajar gratis, entregaba

una parte de la producción de su terreno al patrón”68

.

67

Entrevista al señor, Rigoberto, Farinango, Cananvalle, 8 de mayo de 2012 Hora: 1 3:00,

Entrevistado por Leonor Quimbiamba.

132

Los productos que se cultivaban fueron: Trigo, cebada, maíz, fréjol, papas, chochos,

lenteja, morocho, arveja, habas, zambo, zapallo y quinua.

Dentro de la hacienda los animales que se cuidaban eran: vacas de leche y toros los

mismos que servían para trabajar en la hacienda. Además existían ovejas, chanchos,

cabras, los mismos que cumplían su ciclo de vida para obtener la producción luego se

despostaban para la comida de los trabajadores.

El trabajo en el huasipungo lo realizaba con su familia ya que la labor agrícola

involucraba a todos.

Los huasipungueros decidieron buscar apoyo mediante la justicia para legalizar sus

tierras en ese entonces existía la reforma agraria en el año de 1964.

El cabildo gestionaba los respectivos documentos para ser dueños de sus tierras, el

mayoral exigía estrictamente la labor que debían realizar cada uno, los trabajadores

acordaron reunirse y conversar entre todos los deudores para así buscar un nombre

adecuado para dicho sector como lo es Santa Ana de Cananvalle.

3.6 HERENCIAS.

Las herencias se dan al momento del fallecimiento del Sr. Luis Freile Larrea, dueño

de la hacienda Cananvalle, heredan los hermanos: Manuel Freile y Gustavo Freile;

Carlos Manuel Freile y Gonzalo Freile Zaldumbide, sobrinos.

Una vez que se entregó las tierras que tenían como huasipungo a los jefes de familia,

estos a su vez dividen en extensiones iguales de acuerdo al número de hijos y son

entregados.

68

Entrevista al señor, Rafael, Farinango, Cananvalle, 22 de mayo de 2012 Hora: 18:00, Entrevistado

por Leonor Quimbiamba.

133

MAPA No

15

MAPA ANTIGUO DE LA COMUNIDAD DE CANANVALLE.

Tabacundo

Mapa realizado por: Leonor Quimbiamba

Cayambe

Hacienda

Cananvall

e

Huasipungo

s

134

Comunida

d

Cananvall

e

Luis

Freire

San Luis

de Ichisi

Sector #

1

Sector #

3

Sector #

4

MAPA No

16

MAPA ACTUAL DE LA COMUNIDAD DE CANANVALLE.

Mapa realizado por: Leonor Quimbiamba

135

3.7 PRINCIPALES ACCIONES DE LA TOMA DE TIERRAS.

Los huasipungueros de la hacienda Cananvalle formaron la comuna mediante

la Reforma Agraria para legalizar sus tierras en forma individual, la reforma

agraria se da en el año de 1964

Se formó después de la muerte de Carlos Freile Zaldumbide quién fue el

dueño de la hacienda en los años de 1960.

El señor Carlos Manuel Freile, sobrino del difunto dueño, decide

reconocerles con 2 hectáreas de terreno, una casa grande y una casa pequeña

que servía de cocina, a cada huasipunguero.

Una segunda parte de tierras que tenían como huasipungo debían pagar por

medio de su trabajo en la hacienda, la mitad de su sueldo era descontado por

parte de pago y solo recibían 30 sucres mensuales aproximadamente. Esto

tenía que pagar durante 10 años o hasta su muerte y solo entonces se le

entregaba el título de propiedad.

136

3. COMUNIDAD SAN JOAQUÍN.

FOTOGRAFÍA No 61

El parque.

Fotografía tomada por: Lucia Alcocer

Ubicación geográfica

Tabacundo se encuentra ubicado en las partes más altas del Nudo de Mojanda Cajas,

que une a las cordilleras Oriental y Occidental en el Callejón Interandino. La altura

oscila entre 2870 m.s.n.m.

Habitantes

Específicamente la comunidad de san Joaquín, se compone de 48 familias. 1.7% son

indígenas.

137

Fundación

La fecha de fundación de la comunidad fue 18 de abril del año 1987.

Límites

Al Norte mantiene límites con el páramo del Mojando.

Al Sur con la comunidad de San José Chico.

Al este con San José Bajo.

Al Oeste con la hacienda Halo buró (propiedad Pedro Cornejo).

Clima

Su clima se caracteriza por la presencia de vientos fríos que predominan todo el año,

acompañado de neblina en épocas lluviosas.

Superficie

Exactamente la comunidad de San Joaquín dispone en su totalidad de 30 hectáreas.

3.1 HISTORIA DE LA COMUNIDAD.

La comunidad de San Joaquín es una de las comunidades con menor número de

habitantes, ya que su número alcanza únicamente el de las 48 familias hoy en la

actualidad.

El señor José Espíritu Alcocer Morocho, uno de los habitantes más antiguos de la

comunidad nos cuenta que aproximadamente por el año de 1981 la comunidad de

San Joaquín formaba parte de la comunidad Jurídica San José Chico pero se separa

de la misma.

El motivo de la separación se debió a la falta de organización, los conflictos y

desacuerdos existentes entre los miembro de la comunidad, obligando a que una

parte de la misma se separare; 7 familias en total (Pablo Morales, Rosa Cacuango,

Espíritu Alcocer, Lucinda Morocho, Rafael Valencia, Santos Pujota, Luis Morales,

Rosa Zambrano, Gavino Cacuango, Rosa Cacuango, Andrés Guasgua, Pascuala

Cacuango, Anselmo Pujota y Carmen Sanchez), quienes se organizan y deciden unir

138

fuerzas, para buscar el bienestar de la comunidad, San Joaquín, nombre que lo

mantiene desde sus inicios, ya que dentro de la delimitación realizada por la

hacienda, este lote tenía el nombre de lote San Joaquín. Los nuevos habitantes de la

naciente comunidad tenían muchas necesidades pero una de las más importantes era

la electrificación de la comunidad, como anhelos que en conjunto buscaron los

miembros de esta naciente agrupación, don José Espíritu Alcocer Morocho nos

indica que la electrificación se posibilito gracias al apoyo del Señor Manuel

Mantilla, quien dicen era un funcionario de la empresa eléctrica (Emelnorte).

La comunidad siguió con paso firme la consecución de sus fines hasta llegar al 18 de

abril del año 1987 donde en base a la organización se busca el carácter

representativo legal.

FOTOGRAFÍA No

62

Primeros miembros de comunidad.

Fotografía tomada por: Lucia Alcocer

3.2 ORGANIZACIÓN.

La comunidad San Joaquín se organiza y emprende gestiones ante los organismos

correspondientes para que se permita el reconocimiento ante las demás comunidades

y las autoridades convenientes.

Los primeros directivos de la organización fueron quienes impulsaron con su

tenacidad y su constancia este proyecto que culminó con éxito.

139

En el año de 1987 teniendo como dirigentes de la comunidad en ese entonces a:

Presidente: Pablo Morales

Vicepresidente: Rafael Morales.

Secretario: René Alcocer.

La comuna de San Joaquín tiene como base social a los mismos comuneros, quienes

integrados en familias forman el núcleo familiar, entendiéndose por comunero a toda

persona mayor de edad que haya nacido o vivido permanentemente en el territorio,

es decir que sea del mismo sector que comprende la comuna, también pueden ser a

los no nacidos en el sector pero que vivan por lo menos un año en la comuna, o a

quien haya contraído matrimonio con un residente de ese sector, en todo caso para

ser considerado comunero tiene que ser aceptado por mismos comuneros, teniendo

siempre en cuenta la aceptación y la consideración que sus actos merezcan.

3.3 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN.

La comuna se establece de acuerdo a la costumbre, y se rige a las reglas que la

comunidad impone, en la que los deberes y derechos deben ser exigidos a cada uno

de sus miembros, y puede ser mediada, modificada, o reglamentada, por sus

dirigentes y a petición de la mayoría de los comuneros; estructurándose de la

siguiente manera:

- Asamblea General

- Comisiones Especiales

La asamblea general es la máxima autoridad, es la cabeza, quien lleva toda la

responsabilidad encargándose de mantener la organización y el progreso de los

comuneros, la misma se encarga de nombrar al Presidente, Vicepresidente,

Secretario, tesorero y quienes ejercerán las funciones especificas requeridas.

La directiva se encarga de organizar eventos que se tengan pendientes e inspeccionar

las necesidades y proyectos que se estén ejecutando todo en base a mingas, a trabajo

comunitario, cooperación conjunta de los miembros con un fin especifico.

140

Las comisiones especiales pueden ser nombradas por la Asamblea General, para

alcanzar el bien común, estas comisiones pueden integrar cualquiera de los miembros

de la comuna, teniéndose en cuenta aspectos: culturales, deportivos, cívicos y

religiosos.

3.3.1 Régimen económico: Viene el capital y patrimonio de la comuna; son las

aportaciones obligatorias de sus miembros, de las multas, de las donaciones que

reciban la comuna, los fondos que ingresaron, utilizándolos principalmente en la

realización de obras para el mejoramiento y beneficio de la misma comunidad.

Los comuneros buscan incrementar la infraestructura con la creación de: canchas de

futbol, juegos para los niños, desarrollo de proyectos, mantenimiento de la casa

comunal.

3.3.2 Normativas de la Comunidad: Todas las actividades principales de la

comuna, de la Asamblea General, de los comuneros y de cada uno de los miembros

son nombrados por la costumbre y las reglas impuestas por la comunidad, a mas de

contar con un especial cuidado en el incumplimiento de las obligaciones, sus

miembros han fijado faltas y el tipo de sanción a cada uno de ellos ya que es

necesario hacer notar que la faculta regla las actividades de las comisiones

especiales en todo caso están claramente entendidas por los comuneros ya que los

fines que persiguen son colectivos y no tienen camino para perderse sin embargo

debe quedar bien en claro las reglas que conllevan a la consecución de nuestros

objetivos específicos.

La organización de los habitantes de la comunidad de San Joaquín se realizaba

mediante mingas, trabajos comunitarios para el progreso económico, social y

cultural, es decir colaboraban todas en las actividades en beneficio y desarrollo de

sí mismo.

Los trabajos que realizaban con las mingas eran: abrir carreteras, caminos, acequias

para el agua entubada, siembra y cosechas de los productos, el corte y la trilla del

trigo, la cebada, esto lo hacían sin la utilización de maquinaria. Todas las personas

debían asistir al llamado caso contrario les suspendían el agua para consumo

humano.

141

FOTOGRAFÍA NO

63

Participación en mingas de la comunidad

Fotografía tomada por: Lucia Alcocer.

3.4 LIDERAZGO.

La comunidad de San Joaquín es una de las comunidades que ha prevalecido por la

organización, la lucha y compromiso de los comuneros y el empuje de los líderes

cada uno en su época. Una característica muy especial es que la gente del pueblo no

nombraba a los líderes, sino más bien eran elegidos por el hecho de saber leer y

escribir.

Citaremos los líderes y las actividades más importantes que forjaron el adelanto de

la comunidad.

CUADRO Nº 3

ACCIONES LÍDERES Y EJES PRINCIPALES DE

LA COMUNIDAD

AÑO

Se reúnen miembros de la

comunidad, para estar al

tanto sobre la Ley de

Reforma Agraria y

Colonización.

Pablo Morales, Rosa Cacuango, Espíritu

Alcocer, Lucinda Morocho, Rafael Valencia,

Santos Pujota, Luis Morales, Rosa Zambrano,

Gavino Cacuango, Rosa Cacuango, Andrés

Guasgua, Pascuala Cacuango, Anselmo Pujota y

Carmen Sánchez.

1964

Se separan de la comunidad

San José Chico, para formar Comunidad

independiente.(San Joaquín)

Pablo Morales (Organizador) 1981

Gestiones ante empresa

eléctrica Emelnorte.

Pablo Morales, Espíritu Alcocer, Jaime

Alcocer, Manuel Alcocer

1982

142

Funcionamiento de la escuela

de alfabetización.

Profesor: Cesar Rojas (alfabetizador) 1987

Apoyo para construcción de Viviendas, posterior al

temblor.

Pablo Morales Coordinador de proyectos de vivienda.

1987

Trabajos para obtención

vertiente natural de agua

(cerro negro, Mojando)

propósito obtención de agua

potable, consumo domestico.

Pablo Morales

René Alcocer Rafael Valencia

1987

Construcción de Casa

Comunal

René Alcocer 1995

Empedrada de la carretera acceso a la Comunidad “San

Joaquín ”

Pablo Morales Segundo Cachipuendo

2001

Alumbrado público

(vías de acceso) a la

Comunidad “San Joaquín.

Pablo Morales (hijo)

Segundo Cachipuendo

2004

3.4.1 BIOGRAFÍA DE RENÉ ALCOCER.

FOTOGRAFÍA No

64

Fotografía tomada por: Lucia Alcocer

Fecha de nacimiento: 25 de julio de 1962

Edad: 50 años

Cargos que desempeñó: Presidente de la comunidad, presidente de la junta de agua,

vicepresidente de la comunidad, secretario, vocal de asuntos sociales.

Historia de Vida: El señor René Alcocer, nació en esta comunidad San Joaquín,

ocupa el 5º lugar de 12 hermanos, sus padres son: José Espíritu Alcocer Morocho y

Lucinda Morocho Pujota sus estudios los realizó en la escuela Alfredo Boada Espín

y su bachillerato lo obtuvo en el Colegio Nacional Tabacundo, de ocupación

143

cerrajero, casado con la Sra. Cecilia Cabascango con la que procreo 8 hijos, en

muchas oportunidades ha actuado como líder de la comunidad, “ la tarea no ha sido

fácil, pero con sacrificio y más que todo entrega se ha podido pensar en el bienestar y

las necesidades insatisfechas, así como motivar y organizar a los comuneros para

mantener la unión, la cooperación y el sentir comunitario propio”69

.

3.4 HACIENDAS Y HUASIPUNGOS.

San Joaquin pertenecían a la hacienda Santa Gertrudis, sus dueños fueron los

señores: Miguel Ángel Alvares y Carmela Calizta quienes al finalizar sus días, legan

sus bienes a la Señora Mirian Alvarez Calizta (hija unica), quien en lo posterior

contrae nupcias con el Señor Hugo Aviles, cuyos deccendientes son: Carmen Silvia

Aviles Alverez, Fernando Aviles, Patricio Aviles, Eduardo Miguel Alfonso Aviles,

quienes por cuestiones educacionales tiene que viajar hacia la ciudad de Quito,

quedando unicamente el Sr. Eduardo Miguel Alfonso Aviles, último de los hijos,

como administrador y propietario de la hacienda Santa Gertrudiz, teniendo 18 años

de edad; debio mantener la misma, en base al ganado lechero, ganado de livia,

bueyes para la labranza y labores agrarias “boyada70

”, los cultivos de papas, trigo,

maíz, cebada, quinua, habas, arvejas.

FOTOGRAFÍA No

65

Hacienda en la actualidad (Santa Gertrudys)

Fotografías tomadas por: Lucia Alcocer.

69

Entrevista realizada a René Alcocer, San Joaquín 19 de Febrero del 2012. Hora 06:00, entrevistado

por Lucia Alcocer. 70

Boyada: Toros que eran adiestrados para labores agrícolas.

144

Con lo que respecta al huasipungo, doña Lucinda Morocho nos da a conocer que la

situación de aquellos días, era símil a las vividas por todos los campesinos de la

región andina, en aquella época, misma que carente de opinión no le quedaba más

que agachar la cabeza ante los antojos y órdenes de los hacendados y mayordomos,

que implacables imponían servidumbre y forzosas labores de cultivo, labores

domésticas y los menesteres del amo.

Las condiciones de explotación en la hacienda Santa Gertrudis, nunca llegaron a

extremarse pero si se tenía que trabajar duro para poder mantener y dar lo necesario

para que los hijos sobrevivan y sobre todo para poder mantener o saldar el pedacito

de tierras con el que habían sido favorecidos, solo los esposos eran remunerados,

mientras que las esposas trabajaban para costear el valor del huasipungo.

FOTOGRAFIA NO

66

Lucinda Pujota nació y creció en la hacienda Santa Gertrudiz.

Fotografía tomada por: Lucia Alcocer

3.6 HERENCIAS.

La hacienda Santa Gertrudis, segun fuentes de información, nos cuentan que sus

dueños fueron los señores: Miguel Ángel Alvares y Carmela Calizta quienes al

finalizar sus días, legan sus bienes a la Señora Mirian Alvarez Calizta (hija unica),

quien en lo posterior contrae nupcias con el Señor Hugo Aviles, quienes procrearon

a: Carmen Silvia Aviles Alverez, Fernando Aviles Alverez, Patricio Aviles Alverez,

Eduardo Miguel Alfonso Aviles Alverez, quienes por cuestiones educacionales tiene

que viajar hacia la ciudad de Quito, quedando unicamente el Sr. Eduardo Miguel

145

Alfonso Aviles, último de los hijos, como administrador y propietario de la hacienda

Santa Gertrudiz.

En la actualidad la hacienda pertenece a otra persona el señor Alberto Alarcon;

debido a una mala administración y una deuda contraida en el año 2008 la,

Coorporación Financiera Nacional subasto la hacienda, sus tierras y junto con ella

toda una historia y la de familias que bajo su cobijo pobló las comunidades

campesinas de la zona.

FOTOGRAFÍA NO

67

Familia Guasgua y Pujota Primeros Huasipungueros.

Fotografía tomada por: Lucia Alcocer

FOTOGRAFÍA NO

68

Familia Zambrano Morales Primeros Huasipungueros.

Fotografía tomada por: Lucia Alcocer

146

MAPA NO

17

MAPA ANTIGUO DE LA COMUNIDAD DE SAN JOAQUÍN.

Mapa realizado por: Santiago Mármol / Oficina de avalúos y catastros del Municipio

del Cantón Pedro Moncayo.

147

MAPA NO

18

MAPA ACTUAL COMUNIDAD SAN JOAQUÍN.

Mapa realizado por: Santiago Mármol / Oficina de avalúos y catastros del Municipio

del Cantón Pedro Moncayo.

148

3.7 PRINCIPALES ACCIONES DE LA TOMA DE TIERRAS.

La Toma de Tierras la comunidad San Joaquín se ha dado de la siguiente manera:

Llega a conocimiento de los comuneros existencia de una ley con la que pueden

exigir al hacendado, la legalidad de los huasipungos.

Se organizan principales líderes contra los hacendados para obtener un terreno donde

vivir en base a La Ley de la Reforma Agraria.

Autoridad estatal y organismos ONGs promueven gestión e imparten bases legales a

líderes de las comunidades.

Los campesinos que ya tenían sus tierras antes de promulgarse la Ley de Reforma

Agraria, se benefician ya que pueden legalizar la propiedad del bien.

149

3. PARROQUIA TOCACHI

FOTOGRAFÍA No

69

El parque y la iglesia de Tocachi.

Fotografía tomada por: María Andagoya

Situación geográfica:

Esta parroquia se encuentra ubicada en el cantón Pedro Moncayo, provincia de

Pichincha.

Contexto Territorial:

Tocachi es la segunda parroquia más grande de Pedro Moncayo, adquiere las

8917,93 hectáreas de extensión, el centro poblado de Tocachi tiene 67 hectáreas. La

parroquia se extiende desde el páramo, comienza desde la orilla de la Laguna

Grande de Mojanda, pasando por la Laguna de Chiriyacu y los cerros de Tocachi,

viene desde ahí hasta la parte norte del Parque Arqueológico Cochasquí, desde esta

150

zona con una pendiente del 12% hasta llegar a Moronga, continua por Tanda, y

termina en el río Pisque en el extremo sur occidental del cantón.

Límites:

Al norte: Las Lagunas de Mojanda

Al sur: El Río Pisque

Al este: La parroquia La Esperanza

Al oeste: La parroquia Malchinguí

Población:

La población total de la parroquia de Tocachi, según los datos existen 1587

habitantes entre hombres, mujeres, niños y niñas que representan el 6,20% de la

población total del cantón Pedro Moncayo.

Barrios y Comunidades:

La parroquia de Tocachi se compone de las siguientes comunidades y barrios: Santo

Domingo, Chimburlo, Cochasquí, Moronga y Tanda sus barrios; La Loma, El

Centro, San Juan, Rumitola, San Francisco, San José y Zanja Punta.

Parroquialización:

La fecha de parroquialización es el 24 de junio de 1537.

Clima:

El clima de Tocachi varía según la latitud, por estar ubicada a los 2900 metros sobre

el nivel del mar tiene un clima templado frío, con un promedio aproximado de 13

grados centígrados.

En el límite norte corresponde al típico clima de páramo andino, con un promedio

menor a los 10 grados centígrados durante todo el año. La zona sur a medida que

desciende hacia el Pisque, posee un clima más abrigado, así en el valle de Tanda se

obtiene temperaturas sobre los 18 grados centígrados promedio anual.

151

3.1 HISTORIA DE LA PARROQUIA.

Las primeras referencias históricas de Tocachi que tienen relación con los

Cochasquíes un señorío étnico que tuvo gran dominio sobre el territorio, junto a los

señoríos Cayambis, Otavalos y Caranquis liderados por el cacique Nazacota Puento

formó una numerosa parcialidad contra la invasión de los incas.

Estas luchas guerreras por parte de los Cochasquíes, fue una de las

razones principales para que se de la fundación de Tocachi, dado que los

españoles toman en cuenta este hecho para crear las parroquias

eclesiásticas, siendo una de las primeras la parroquia eclesiástica de

Tocachi un 24 de junio de 1537, estas fueron parroquias perteneciente al

corregimiento de las cinco leguas de la Real Audiencia de Quito.71

Tocachi, además de ser un asentamiento pre inca y parte de los pueblos ancestrales

que conformaron la Confederación Caranqui, es una de las parroquias más antiguas

del cantón Pedro Moncayo, Tocachi y Malchinguí, se aprecia que estas dos zonas

son jurisdicción de Otavalo en 1808, Corregimiento de la Provincia de Quito.

Tocachi fue parroquia antes de que Pedro Moncayo sea Cantón, mientras tanto

pertenecía al Cantón Cayambe, hasta que con la cantonización de Pedro Moncayo en

1911, Tocachi pasó a formar parte de este hasta la actualidad.

Otro aspecto histórico trascendente, es la constitución de la parroquia que ocurre el

periodo de la república, de esta manera Tocachi en la segunda mitad del siglo XIX es

considerada parroquia. “Se dice que Tocachi era el pueblo de descanso que por aquí

transitaban todos las personas que viajaban de norte a sur cargo costales de sal por

ser el único camino más cercano, Tocachi en kichwa significa puerta de la sal”72

.

3.2 ORGANIZACIÓN.

La organización de los habitantes de la parroquia de Tocachi se realizaba mediante

mingas, trabajos comunitarios para el progreso económico, social y cultural, es

decir colaboraban en todas actividades en beneficio y desarrollo de sí mismo y de

la parroquia. “La comunicación entre los pobladores para realizar reuniones o

trabajos se convocaban a base del sonido del churo, cuando escuchaban este

71

Entrevista al señor, Marcelo, Pazmiño, 30 de marzo de 2012, hora 18:00, entrevistado por María

Andagoya. 72

Entrevista al señor, Juan Navarrete, 02 de abril de 2012, hora 17:00, entrevistado por María

Andagoya.

152

sonido ellos sabían que tienen asistir a la casa del presidente al siguiente día en la

tarde.”73

Los trabajos que realizaban con las mingas eran: abrir carreteras, caminos, acequias

para el agua entubada, elaboración de adobes, siembra y cosechas de los productos,

el corte y la trillas del trigo, la cebada, esto lo hacían a puro brazo, al terminar el

trabajo les daban la comida mote, carne de res, borrego, después bailaban, y

cantaban al son las cajas y las flautas, además acostumbraban a cantar canciones

como; la mama Lorenza, toro barroso y la mama Manuelita entre otras.

Todas las personas debían asistir al llamado caso contrario les suspendían el agua

para consumo humano.

3.3 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN.

La administración en Tocachi en el tiempo de las haciendas la máxima autoridad fue

el patrón; después de él fue el mayordomo quien era el encargado de distribuir las

tareas a los trabajadores, él era quien vigilaba que cumplieran con lo ordenado, caso

contrario los castigaban quedándose sin alimentación para su familia. Además

trabajan sin horario fueron humillados, explotados, sometidos a trabajos muy

forzados.

Una vez eliminadas las haciendas fue el teniente político era encargado de velar por

los beneficios de la población.

Actualmente la entidad encargada de la administración es el Gobierno Autónomo

Descentralizado Rural de Tocachi son elegidos por voto popular, ellos se encargan de

administrar y organizar en el avance de la parroquia.

3.4 LIDERAZGO.

Los pobladores de Tocachi han tenido líderes que han trabajado incondicionalmente

para llevar a cabo una actividad para lograr el progreso de la parroquia, el líder

busca la libertad de todas las personas es decir ser libre de maltratos, tener los

derechos sobre la tierra, sin discriminación a los indígenas.

73

Entrevista al señor, Bolívar Boada, 04 de abril de 2012, hora 16:30, entrevistado por María

Andagoya.

153

La mayoría de líderes ya han fallecido pero se los recuerda con respeto y admiración

por su labor y lucha; quienes ayudaron con un granito de arena en el desarrollo de

la parroquia entre los líderes de Tocachi los más conocidos detallamos a:

Mariano Pazmiño

Ubaldina Mantilla

Juan Navarrete

Pedro Boada

Alejandro Boada

Elizabeth Boeringer

Dr. Rodrigo Fierro

Los líderes de igual forma eran y son elegidos por los habitantes, se toma en cuenta

el interés que tienen de trabajar por el desarrollo y por dar a conocer a las autoridades

gubernamentales las necesidades de la parroquia.

3.4.1 BIOGRAFÍA DE JUAN NAVARRETE.

FOTOGRAFÍA Nº 70

Fotografía tomada por: María Andagoya

Fecha de nacimiento: 4 de junio de 1940

Edad: 72 años.

Cargos que Desempeñó:

- Fue presidente durante diez años del barrio.

- Realizó mingas para abrir las carreteras que une Tocachi – Tabacundo.

154

- La obra del agua potable entubada, también el adoquinado de calles, subcentro de

salud, y el agua potable.

Historia de vida: Cabe recalcar a un líder que fue el gestor del progreso y avance de

la parroquia de Juan Navarrete nació un 4 de junio de 1940 sus padres fueron

Magdalena De la Cruz y Rafael Navarrete, durante su niñez permaneció junto a sus

padres, él termino sus estudios en la escuela “Manuel Villavicencio” su profesora

fue Ubaldina Mantilla, recuerda que en su infancia los juegos tradicionales eran el

jugar canicas, el trompo, la plancha, san bendito, las cintas, la rayuela entre otros; no

fue al colegio debido que sus padres no tenía suficiente dinero para continuar con su

educación.

Actualmente se encuentra casado con la señora Aida Salazar fruto de este

matrimonio nacieron sus seis hijos: tres varones y tres mujeres, ellos estudiaron en la

escuela Manuel Villavicencio hasta culminar sus estudios, decidieron emigraron de

la parroquia buscando nuevas oportunidades de trabajo y de superación en su vida,

ahora se encuentran viviendo en la ciudad de Quito.

Juan Navarrete fue líder durante diez años quien realizando mingas abrió la carretera

que une Tocachi – Tabacundo, la obra del agua potable entubada para el consumo

humano, con la ayuda de todos los pobladores.

Un buen líder también era elegidos por los pobladores, se toma en cuenta el interés

que tiene de trabajar es un elemento esencial para el progreso y desarrollo de la

parroquia investigando la necesidades como: adoquinado de calles, subcentro de

salud, agua potable, entre otras y conseguir el presupuesto para la ejecución de

dichas obras, solo se verá el avance y desarrollo de la misma.

3.5 HACIENDAS Y HUASIPUNGOS.

3.5.1 Origen de las haciendas.- La fundación de las haciendas en esta región se ha

dado a finales del siglo XIX según la historia de Tocachi, han existido cuatro

haciendas las cuales detallamos a continuación: Santo Domingo, Chimburlo,

Cochasquí, San Isidro y Urcu entre otras varias de estas fueron levantadas por los

españoles en su invasión a estas tierras, a través de la historia ha soportado una

situación de sus tierras en pocas manos, primero de los españoles luego de algunas

comunidades religiosas y después del Gobierno.

155

Al pasa el tiempo estas haciendas fueron vendidas a varias personas quedando en

pequeños retazos de terreno fueron muy fértiles, pero hoy debido a que poco a poco

se fue desgastando quedaron infértiles, es por eso que la gente de aquellas haciendas

han emigrado a otros lugares por la falta de fuentes de trabajo, hoy en día esas tierras

son completamente abandonadas.

FOTOGRAFÍA Nº 71

Casa Antigua de Ruinas de la hacienda Cochasquí.

Fotografía tomada por: María Andagoya

La hacienda más grande que existió en Tocachi fue la hacienda Cochasquí, tierras

que se manejaban por tres propietarios: Alonso Hernández, Manuel Freile Zamora

y quedando como únicos dueños por muchos años los hermanos Nicanor, Carlos y

Dolores Calisto; después deciden vender a la familia Benítez la parte que

corresponde a Tanda y Moronga antes llamada hacienda Urcu y San Isidro, esta

hacienda por estar en la parte baja producía verduras y hortalizas de clima cálido

como el tomate riñón zanahoria, col, lechuga, cebolla, productos que actualmente los

siembran en pequeña parcelas y en su gran mayoría los terrenos se encuentran

abandonados.

Así mismo la familia Benítez vendió las tierras a la Sociedad Productora y

Exportadora que más tarde fue llamada Hacienda del Piretro ésta fue la última

dueña de la hacienda.

156

Con la aparición del Instituto Ecuatoriano de la Reforma Agraria y Colonización se

entregó una parte de las tierras a los huasipungueros, la otra parte se hizo cargo

desde el año 1981 el Concejo Provincial de Pichincha quien asumió la

resposabilidad del cuidado de este lugar, en el año de 1988 la hacienda del Piretro

fue declarada Patrimonio Cultural tomando el nommbre de Parque Arqueológico de

Investigación Científica Cochasquí, en el que se puede apreciar áreas de estudio

como: arqueología, arquitectura prehispánica entre otras, desde entonces acuden

turistas nacionales y extranjeros al lugar.

Se debe recalcar que Cochasquí es una de los sitios más importantes de la historia

debido a que es una cultura Pre-incásica que se asentó en el Ecuador y perteneció al

período de Integración de la prehistoria ecuatoriana. Además es un lugar que aún

mantienen el rito de los solsticios: del 21 de junio, 21de septiembre y en los

equinoccios: 21 de marzo y 21 de diciembre, fechas en las que se reúnen todas las

comunidades para agradecer al Dios “Inti”74

, y a la “Pacha mama”75

Tierra por los

favores de las cosechas.

Así también las “Tolas de Cochasquí” son consideradas como lugar

sagrado, en el Ecuador en la provincia de Pichincha cantón Pedro

Moncayo al oeste de la parroquia de Tocachi. Esta zona fue asiento de

una población indígena numerosa y bastante desarrollada. Los

Cochasquies constituyen parte de la civilización “QUITU CARA” En el

año de 1.450 se convirtió en un señorió étnico goberndo por una mujer

llamada QUILAGO O QUELAGO (Señora Principal) , que formaba parte

del comando militar, quien presento tenaz resistencia ante el Inca Huayna

Cápac76

.

Además en las tierras de la hacienda se encuentran las pirámides de Cochasquí que

tienen como elemento constructivo predominante la cangahua y el ladrillo

convirtiéndose éstos en una corteza de considerable resistencia. Las pirámides tienen

forma de trapecio que concluyen en prisma cuadrangular, por lo que se les denomina

pirámides truncas, nueve de ellas tienen una rampa orientada de sur a norte.

En la hacienda del Piretro trabajaban muchas personas consideradas como

huasipungueros, mismas que se dedicaban a diferentes actividades como la

agricultura, ganadería y el cuidado de la hacienda bajo una administración arbitraria,

74

Inti: Sol, que significa padre de la tierra. 75

Pacha mama: Madre tierra. 76

Entrevista al señor, Pedro, De la Cruz, 08 de abril de 2012, hora, 14:00, entrevistado por María

Andagoya.

157

motivo por el cual los huasipungueros al mando de un líder lucharon porque se

cumpla la Ley de la Reforma Agraria (1967); es así que se reparte legalmente las

tierras de la hacienda Piretro antes conocida hacienda Cochasquí a los

huasipungueros para que puedan llevar una vida de respeto, libre de discriminación,

malos tratos, abuso laboral y patronal.

Los trabajadores de la hacienda fueron maltratados, humillados, explotados, y

sometidos a trabajos muy forzados, ellos tenían que cumplir con lo que les ordenaba

el mayordomo quien era el encargado de vigilar del cumplimiento de las

disposiciones del dueño, en él recaía la responsabilidad de la organización y

división de las tareas agrícolas, del control de producción y de servicio en la

hacienda, los huasipungueros laboraban a cambio de una pequeña parcela en donde

podían cultivar la tierra para la subsistencia y alimentación de cada una de sus

familias; además recibían una cantidad mínima de salario y tenían derechos

adicionales como: pastos, agua, leña, comida siempre y cuando trabajen más que

otros solo así recibían estos favores.

“Todos los huasipungueros ahora gozan de muchos derechos, el aumento del salario,

las horas justa de jornada, la alimentación, derecho a la educación, e hizo la frase

“la unión hace la fuerza” desde entonces son tratados como personas y como

animales”77

, después de tantas luchas finalmente obtuvieron sus derechos como

trabajadores.

3.6 HERENCIAS.

Una vez que fueron entregadas legalmente las tierras a los huasipungueros éstos

daban a sus hijos como herencia, actualmente los terrenos son otorgados mediante

contratos de compra y venta o a su vez por herencia.

77

Entrevista al señor, Virgilio, Pullas, 10 de abril de 2012, hora, 17:30, entrevistado por María

Andagoya.

158

MAPA Nº 19

MAPA ANTIGUO DE LA PARROQUIA DE TOCAHI.

Mapa realizado por: Fundación Cimas del Ecuador.

159

MAPA Nº 20

MAPA ACTUAL DE LA PARROQUIA DE TOCAHI.

Mapa realizado por: Fundación Cimas del Ecuador.

160

3.7 PRINCIPALES ACCIONES DE LA TOMA DE TIERRAS.

Una de las principales acciones de la toma de tierras en la parroquia de Tocachi se

dieron a través de:

La lucha de líderes contra los hacendados por adquirir un lugar propio donde vivir.

La Reforma Agraria llega a Tocachi en 1967 la misma que se encarga de lotizar los

terrenos que pertenecía a las haciendas y los ponen en venta a precios muy bajos.

Con la legalización de la Reforma Agraria todos los dueños de aquellos terrenos

lograron obtener las escrituras, con las firmas correspondientes y hacer valer sus

derechos.

161

3. PARROQUIA DE MALCHINGUÍ.

Malchinguí en tiempos pasados.

FOTOGRAFÍA N° 72

Archivo tomado de la Junta Parroquial de Malchinguí.

Malchinguí en la actualidad.

FOTOGRAFÍA No

73

Fotografía tomada por: Diego Tupiza

162

Ubicación:

La Parroquia de Malchinguí se encuentra ubicado en el cantón Pedro Moncayo, al

oeste de la provincia de Pichincha y a dos horas con relación a la ciudad capital.

Habitantes:

Cuenta con seis mil habitantes, de los cuales el 95.4 % son mestizos, el 1.7% son

indígenas y otros pertenecen al 2.9% (mulatos, afroecuatorianos)78

.

Parroquialización:

La fecha de parroquialización es el 24 de julio de 1883.

Límites:

Al norte con las Lagunas de Mojanda.

Al sur con el Río Pisque que limita con la Parroquia de Guayllabamba.

Al este con la Parroquia de Tocachi.

Al oeste con la Parroquia de Puéllaro.

Clima:

El clima de Malchinguí varía según la altitud, la cabecera parroquial, está ubicada en

los 2.869 metros sobre el nivel del mar, tiene un clima templado frío, con un

promedio anual de 13 grados centígrados.79

Superficie:

La parroquia de Malchinguí es la más grande en extensión del Cantón Pedro

Moncayo, tiene 9869,935 hectáreas de área total.80

78

FUNDACIÓN CIMAS DEL ECUADOR, Plan de desarrollo y ordenamiento territorial de la

parroquia de Malchinguí, 23 de Diciembre del 2010, p. 7. 79

Idem, p. 8. 80

Idem, p. 9.

163

3.1 HISTORIA DE LA PARROQUIA.

Según se ha podido recopilar información de la memoria oral de nuestros adultos

mayores; Malchinguí se la conoce como “tierra amarilla estéril”81

fundamentada en

que la tierra es amarilla y seca, lo cual caracteriza a toda la zona.

Para finales de la época de la Colonia e inicio de la Republicana la parroquia de

Malchinguí era considerada como parte de Tocachi, lo cual el centro administrativo

se ubicaba donde actualmente es el pueblo de Tocachi.

La creación de la parroquia se da el 24 de julio de 1883 en la época Republicana

cuando los gobiernos ya tenían estabilidad en su estructura política y administrativa.

Malchinguí fue parroquia antes de que Pedro Moncayo sea Cantón, mientras tanto

pertenecía al Cantón Cayambe, luego al Cantón Quito, posteriormente vuelve a

formar parte de Cayambe, hasta que con la cantonización de Pedro Moncayo en

1911, Malchinguí pasó a formar parte de este hasta la actualidad.

Se conoce que por Malchinguí pasaba el correo de los incas desde Caranqui hacia

Quito por la carretera García Moreno antes llamada la Bodoquera o “Kapak Ñan”82

.

El patrimonio de la parroquia se contiene a la celebración de las fiestas culturales de

San Pedro y San Pablo, famosas por la quema de chamizas y la rama de gallos, la

celebración del aniversario de la parroquialización en que se realiza un desfile de las

instituciones educativas, sociales y culmina en el Estadio de la Parroquia.

3.2 ORGANIZACIÓN.

En nuestra parroquia la gente de antes siempre trabajaba colectivamente mirando el

bien común, los trabajos que eran duros y esforzados se los realizaba mediante

mingas.

Para dar aviso de estas mingas o de cualquier otro evento importante los líderes

tenían una forma particular de comunicación que era “tocar las campanas de la

81

Entrevista realizada a José Boada, 11 de Abril del 2012, 11:35, Entrevistado por Diego Tupiza y

Guadalupe Sierra. 82

Kapak Ñan: Conocida como la carretera o el camino real que utilizaban los Incas para cruzar de

norte a sur del país.

164

iglesia y con eso las personas tenían que salir a la plaza para enterarse de los avisos

importantes”83

.

Las personas que acudían a las mingas tenían que salir desde la madrugada para

reunirse en grupo y así empezar el trabajo.

Mantenían una buena comunicación entre líderes de todos los sectores, ya que ellos

eran quienes organizaban a su gente para ejecutar las actividades de forma ordenada.

Como resultado de estos grandes esfuerzos trabajados mancomunadamente de

nuestra gente tenemos los siguientes beneficios:

“Bajar el agua de los páramos en tuberías para el pueblo en el año de 1968”84

permitiendo que cada familia tenga su propia conexión de agua en su casa

dando lugar a una buena salubridad ya que antes el agua que consumían era

de sequias y eso provocaba muchas enfermedades.

- “Se logró traer la energía eléctrica para el pueblo en el año de 1969”85

.

Estos dos grandes logros se dieron con la ayuda del Señor Hugo Mera en ese

entonces párroco de la parroquia.

- Ampliar los pequeños callejones convirtiéndolos en calles de circulación

vehicular.

3.3 FORMAS DE ADMINISTRACIÓN.

En Malchinguí los encargados de la administración del pueblo eran:

- El Jefe Político quien era encargado de la Tenencia política y del Registro

Civil en la parroquia.

83

Entrevista realizada a José Boada, 11 de Abril del 2012, 11:35, Entrevistado por Diego Tupiza y

Guadalupe Sierra. 84

Entrevista realizada a Oscar Araujo, 11 de Abril del 2012, 09:00, Entrevistado por Diego Tupiza y

Guadalupe Sierra. 85

Entrevista realizada a José Boada, 11 de Abril del 2012, 11:35, Entrevistado por Diego Tupiza y

Guadalupe Sierra.

165

- La comisión de Pro mejoras que hoy en día es el Gobierno Parroquial.

Estos dos entes eran los que velaban por el bienestar del territorio parroquial ya que

eran las únicas autoridades existentes los cuales tenían la obligación de mantener una

población ordenada.

3.4 LIDERAZGO.

Malchinguí es una de las parroquias que ha sobresalido por la lucha de varios líderes.

Por su gran extensión existían líderes por sectores, los mismos que coordinaban las

actividades, “la gente del pueblo no nombraban a los líderes, sino más bien por si

solos surgían lideres interesadas por el adelanto del pueblo”86

.

Citaremos en dos etapas a los líderes importantes que forjaron el adelanto de la

parroquia.

Primera etapa de 1900 a 1940 en donde todavía existía el sistema hacendatario:

- Agustín Espinoza de los Monteros

- Nicolás Navarrete Hidalgo

- Virgilio Chiriboga

- Francisco Boada

Segunda etapa de 1940 a 1980.

- Daniel Sierra

- Pio Boada

- Selio Boada

- Sergio Andrade

- Luis Alberto Manosalva

- Leónidas Navarrete

- Eulogio Navarrete

- Cesar Navarrete

- Salvador Flores

- Carlos Áreas

86

Entrevista realizada a Oscar Araujo, 11 de Abril del 2012, 09:00, Entrevistado por Diego Tupiza y

Guadalupe Sierra.

166

- Felix Angel Flores Muños

- Felix Subía Araujo

- Santos Pulupa

- Luis Alejandro Reinoso

- Victoriano Perugachi

- Edilberto Perugachi

- Gonzalo Perugachi

- Ermógenes San Pedro

- Héctor Navarrete

Algunos de estos líderes fueron autoridades de la parroquia y otros fueros moradores

que no ocupaban ningún cargo sino que tenían una visión de futuro.

3.4.1 BIOGRAFÍA DE FELIX ÁNGEL FLORES MUÑOZ.

FOTOGRAFÍA No 74

Fotografía tomada por: Guadalupe Sierra.

Fecha de nacimiento: 17 de Mayo de 1939.

Edad: 73 años.

Cargos que desempeñó:

- Fue en dos ocasiones presidente del barrio La Buena Esperanza.

- Promotor en la distribución de nombres de las calles y avenidas de nuestro

pueblo.

- Unos de los fundadores de la primera asociación de parcelarios de nuestra

parroquia.

167

- Unos de los integrantes fundadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito

Malchinguí Ltda.

- Ex miembro de la Banda de Pueblo el Rosario de Malchinguí.

Historia de vida: Don Felix Ángel Flores Muños no culminó sus estudios primarios

y como la vida era muy dura en el pueblo decidió trabajar desde muy joven.

Contrajo matrimonio a su corta edad con la señora Blanca Pulupa y tuvieron seis

hijos. Para sostener las necesidades de su hogar Don Felix trabajaba por las afueras

del pueblo debido que el trabajo en el pueblo era muy escaso.

Don Felix siempre tuvo grandes dotes por los cuales no le gustaba se ordenado de los

demás. Se transformó en uno de los líderes más representativos de la parroquia ya

que fue el primero en poseer una zapatería para brindar arreglo de calzado a la gente

del pueblo.

3.5 HACIENDAS Y HUASIPUNGOS.

Fotografía No

75

Ruinas de Hurcuhacienda

Fotografía tomada por: Guadalupe Sierra

Según la historia, en nuestra Parroquia han existido cuatro haciendas, las mismas que

detallamos a continuación:

Hurcuhacienda

Jerusalén

168

San Isidro

El Beaterio

Como punto importante señalamos que “pequeños territorios de Malchinguí no

pertenecían a las haciendas sino que estos estaban a cargo de la Curia”87

.

3.5.1 Origen de las haciendas.

“Según el Archivo nacional de historia en 1646 las tierras de Malchinguí estaban al

mando de Doña Paula Parinquilago”88

.

Se puede mencionar que con el paso del tiempo vino la conquista española en la cual

hubo un reparto de tierras los cuales se convirtieron en haciendas y los dueños

absolutos eran los conquistadores siendo su objetivo la explotación agropecuaria.

3.5.2 Dueños de las haciendas.

Según la información recolectada de nuestros adultos mayores las haciendas

existentes en el pueblo de Malchinguí pertenecían a distintos dueños.

“Hurcuhacienda, San Isidro y El Beaterio fueron del Señor Barahona que con el paso

del tiempo le vendió al Señor Agustín Espinoza de los Monteros el mismo que volvió

a vender a los últimos dueños de estas tierras que fueron los hermanos Calisto

(Nicanor Calisto, Lola Calisto y Hortensia Calisto), la hacienda de Jerusalén

perteneció al Señor Manuel Navarro que luego le vendió sus tierras a un gringo Juan

Escotoni el cual también con el paso del tiempo vende sus tierras a un Señor Jorge

Hidalgo. ”89

.

3.5.3 Los trabajos en las haciendas.

La mano de obra procedió especialmente de los indígenas, los mismos que eran

tratados como esclavos.

Los trabajos estaban al mando de un capataz, quien debía velar por obtener una

buena producción y de esta manera satisfacer las ambiciones de los terratenientes.

87

Entrevista realizada a Felix Angel Flores Muños, 26 de Febrero del 2012, 10:40, Entrevistado por

Diego Tupiza y Guadalupe Sierra. 88

MINISTERIO DE GOBIERNO, “Breves datos geográficos e históricos” Malchinguí, p. 4. 89

Entrevista realizada a José Boada, 11 de Abril del 2012, 11:35, Entrevistado por Diego Tupiza y

Guadalupe Sierra.

169

Cuando no se obtenía estos resultados era fuertemente llamado la atención por sus

patrones, por esta razón el capataz hacia trabajar a los indígenas de una manera

exagerada y si no lo hacían recurría a castigarlos.

Los productos que se cultivaban en las haciendas eran la cebada, la lenteja, la caña y

el piretro.

FOTOGRAFÍA No 76

La cebada

Fotografía tomada por Guadalupe Sierra

“El piretro es una planta herbácea de sabor salino muy fuerte que se usa en medicina

como masticatorio para provocar la salivación. La raíz de esta planta reducida a

polvo se usa como insecticida”90

.

3.5.4 Los huasipungos en las haciendas.

Fue una actividad muy desgarradora ya que los hacendados eran los únicos dueños

de esas tierras en las cuales los indígenas eran obligados a trabajar en condiciones

infrahumanas.

90

PEDRO MONCAYO, Un pueblo milenario 1911-2011, Editorial Don Bosco, Septiembre 2011, p

54.

170

Los terratenientes en forma de pago les entregaban pequeños pedazos de tierra a los

indígenas pero dichos pedazos de tierra eran quitados a algunos de ellos por

supuestas deudas injustas que mantenían los indígenas con los hacendados.

En ocasiones las deudas de los indígenas les obligaban a trabajar durante mucho

tiempo sin salario.

Los huasipungueros eran maltratados por los patrones. Los trabajadores indígenas

con frecuencia se referían al dueño o al arrendador de la hacienda como patrón.

Los indígenas nunca fueron tratados con respeto simplemente les trataban mal, pero

después de varias luchas ellos lograron eliminar y salvarse de aquella esclavitud y

de servir a los hacendados sin ningún tipo de remuneración, fue así como poco a

poco fue desapareciendo la esclavitud.

3.5.5 Disolución de las haciendas.

Hasta el año de 1900 el pueblo de Malchinguí vivía sometido en el sistema

hacendatario en donde solo el patrón era dueño y señor de las tierras y que tenía todo

el derecho de explotar a los indígenas.

Con el paso de los años la gente poco a poco empezó a tomar conciencia de la gran

explotación que existía hacia ellos, resultado de esto surgieron lideres entre los

indígenas.

Estos líderes organizaban sus protestas a escondidas de los patrones porque si eran

descubiertos les asesinaban.

Estos reclamos que hacían los trabajadores iniciaron la revelación de gran parte de la

gente obteniendo buenos resultados como tener un justo salario, un pedazo de terreno

donde vivir y horarios de trabajo adecuados,

Por todos estos motivos las haciendas toman un camino descendiente y van

perdiendo fuerza.

A mediados del siglo XIX nuestros indígenas ya no son esclavizados por tal razón las

haciendas casi en su totalidad se pierden y con la llegada de la Reforma Agraria en el

año de 1964 se disuelven las haciendas en su totalidad.

171

3.6 HERENCIAS.

Las herencias en la gente de nuestro pueblo se han dado por la muerte de los padres.

Se dice que “cuando los padres están al borde de la muerte entregan sus propiedades

a sus hijos repartiéndose en partes iguales, los mismos que tienen que señalar su

propiedad haciendo linderos de penco y lechero”91

.

Otra forma de dejar herencias es la donación de pedazos de tierras por parte de las

personas a sus ahijados o ahijadas de bautizo o matrimonio, como una forma de

apoyo para que así puedan vivir de una manera adecuada

91

Entrevista realizada a José Boada, 11 de Abril del 2012, 11:35, Entrevistado por Diego Tupiza y

Guadalupe Sierra.

172

MAPA No

21

MAPA ANTIGUO DE LA PARROQUIA DE MALCHINGUÍ.

Fuente: SILC – Elaborado por Cimas del Ecuador.

173

MAPA No

22

MAPA ACTUAL DE LA PARROQUIA DE MALCHINGUÍ.

Fuente: SILC – Elaborado por Cimas del Ecuador.

174

3.7 PRINCIPALES ACCIONES DE LA TOMA DE TIERRAS.

La Toma de Tierras en la parroquia de Malchinguí se ha dado de la siguiente manera:

Por la lucha de líderes contra los hacendados para obtener un lugar propio donde

vivir a mediados del siglo XIX.

Por la creación de una Ley en donde existe la Reforma Agraria, esto se da en el año

de 1964 en la presidencia de Carlos Julio Arosemena Monroy.

La Reforma Agraria llega a Malchinguí en 1970 la misma que se encarga de lotizar

el territorio que pertenecía a la Curia y a las haciendas y las pone en venta a precios

cómodos con facilidades de pago.

Las personas que ya tenían sus tierras antes de que la Reforma Agraria llegara

simplemente legalizaban sus escrituras con la ayuda de esta Ley.

175

4. PRINCIPALES ACCIONES DE LA TOMA DE TIERRAS EN LAS

PARROQUIAS Y COMUNIDADES DE LOS CANTONES CAYAMBE Y

PEDRO MONCAYO.

CUADRO No 4

COMUNIDAD

ACCIONES

LÍDERES

AÑO

GOBIERNO

AYORA

Organización

comunitaria por que

se cumpla La Ley de

la Reforma Agraria y

liquidación del

huasipungo en la

parroquia.

Segundo

Durán

1964 Dr. Otto

Arosemena

Gómez

AYORA Comunidad

La Buena Esperanza

Organización

comunitaria por que

se cumpla La Ley de

la Reforma Agraria y

liquidación del

huasipungo en la

comunidad.

Alfredo

Pillajo

Cabezas

1964

Dr. Otto

Arosemena

Gómez

Obtención de

viviendas en el año

1985 en los que

fueron destruidos

por el sismo

Alfredo

Pillajo

Cabezas

1985

Dr. José

María

Plácido

Caamaño

Cornejo

JUAN MONTALVO

Organización

comunitaria por que

se cumpla La Ley de

la Reforma Agraria y

liquidación del

huasipungo en la

parroquia.

Jesús

Gualavisí

1964

Dr. Otto

Arosemena

Gómez

SAN JOAQUÍN

Organización

comunitaria por que

se cumpla La Ley de

la Reforma Agraria y

liquidación del

huasipungo en la

comunidad.

Espíritu

Alacoser

1964

Dr. Otto

Arosemena

Gómez

CHAUPILOMA

Organización

comunitaria por que

se cumpla La Ley de

la Reforma Agraria y

liquidación del

huasipungo en la

comunidad.

Manuel

Suárez

1964 Dr. Otto

Arosemena

Gómez

176

CANANVALLE

Organización

comunitaria por que

se cumpla La Ley de

la Reforma Agraria y

liquidación del

huasipungo.

Segundo

Sipriano

1964 Dr. Otto

Arosemena

Gómez

MALCHINGUÍ

La Toma de tierras se

ha dado por la lucha

de líderes contra los

hacendados para

obtener un lugar

propio donde vivir.

Por la creación de

una Ley en donde

existe la Reforma

Agraria.

La Reforma Agraria

llega a Malchinguí la

misma que se

encarga de lotizar el

territorio que

pertenecía a la Curia

y a las haciendas

poniéndolas en venta

a precios cómodos

con facilidades de

pago.

Las personas que ya

tenían sus tierras

antes de que la

Reforma Agraria

llegara simplemente

legalizaban sus

escrituras con la

ayuda de esta Ley.

Daniel

Sierra

Daniel

Sierra

Pio Boada

Pio Boada

1950

1964

1970

1970

Galo Plaza

Lasso

Carlos Julio

Arosemena

Monroy

José María

Velasco

Ibarra

José María

Velazco

Ibarra

TOCACHI

Organización

comunitaria por que

se cumpla la ley de la

reforma agraria y

liquidación del

huasipungo en la

parroquia.

Virgilio

Pullas

1967 Dr. Otto

Arosemena

Gómez

CHAUPIESTANCIA

Juicio al patrón

Nicanor Jiménez

para la apropiación

de terrenos.

Víctor

Carrillo

1968

Dr. Otto

Arosemena

Gómez

177

CHINCHINLOMA

Expropiación de 2 h

de terreno para la

comunidad.

Bacilio

Flores

1971 DR. José

marea

Velasco

Ibarra

CAJAS JURÍDICA

Levantamiento para

la adquisición del

agua entubada

Juan

Gabriel

Inlago

1985 Ing. León

Febres

Cordero

Rivadeneira

DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS:

Por motivo de la conciencia que tomaron las personas en los pueblos indígenas

cansados de tanto maltrato y explotación de los grandes hacendados deciden

posesionarse de barias formas en la tomar las tierras.

Los líderes de las parroquias y comunidades realizaron diferentes acciones ante las

autoridades gubernamentales mediante una lucha constante siendo valerosos, sin

bajar la cabeza ante nadie y mirando las cosas con un objetivo real y seguro.

En la sociedad campesina opera la fuerza de la Ley de Reforma Agraria y

Colonización aspecto que fomentó la dinámica de la tensión social indígena, lo cual

presupone cambios en los grupos marginados beneficiándose con la aplicación de

esta ley que deja perspectiva hacia una nueva vida cambiando su papel de

huasipungueros a propietarios naciendo en ellos la confianza de ser dueños y

productores de sus propias tierras mejorando así su condición de agricultor

tradicionalista.

178

CONCLUSIONES

Se observa que en cada época evolutiva existió diferentes acontecimientos

como: las conquistas coloniales, las luchas de los indígenas en defensa de sus

propiedades, las luchas de personajes relevantes por la libertad e

independencia de su territorio, el reconocimiento de nuestro territorio como

Estado. Todo esto dio lugar al desarrollo social, económico y cultural en

nuestro país.

Con respecto a la Cosmovisión Andina podemos recalcar la gran importancia

que se da a la madre tierra realizando rituales en agradecimiento a los

beneficios que brinda. También podemos comentar que cada pueblo tiene su

propia identidad, su propia cultura, en donde se conoce la existencia de mitos,

leyendas, tradiciones, costumbres, saberes ancestrales, medicina tradicional,

los mismos que dan un realce y una revitalización en la cultura autóctona de

cada sector.

Otra conclusión que se obtiene es que en nuestro territorio los únicos dueños

y señores de las tierras eran un grupo de terratenientes repartidos en distintas

haciendas, los cuales explotaban a los indígenas en sus labores agrícolas sin

brindar remuneración alguna, con la finalidad de concentrar toda las riquezas

en sus manos.

También es importante mencionar que como la mayoría de habitantes eran

indígenas, con el pasar del tiempo cansados de la explotación hacia ellos

decidieron organizarse para defender sus territorios y derechos que eran

violados por los hacendados, fruto de esto poco a poco se fue destruyendo el

modelo de esclavismo.

Y por último se llega a la conclusión que con la aparición de una ley, en

donde se promueve la Reforma Agraria todos los territorios fueron repartidos

y organizados de una manera adecuada para que cada uno de los indígenas

explotados en las haciendas tengan un lugar propio donde vivir.

179

RECOMENDACIONES

Fortalecer la organización campesina, para gestionar su propio impulso y

desarrollo, evitando la pobreza y consecuentemente la migración a zonas

urbanas, de esa manera no se pierda en el olvido su origen, historia y

tradiciones.

Establecer la metodología empleada en las instituciones educativas para la

enseñanza sobre la historia y raíces de nuestros pueblos en situaciones reales.

Es necesario que la información de esta investigación de campo sea revisada

y analizada continuamente con la finalidad de conservar y valorar la historia

de nuestros pueblos.

Incentivar a nuestros estudiantes a que ellos sean portavoces de nuestra

historia e identidad cultural a las futuras generaciones.

Exigir que nuestros líderes impulsen y socialicen el conocimiento del origen

de cada comunidad mediante diálogos permanentes con su gente para

mantener su identidad cultural.

Sensibilizar a los estudiantes sobre la relación que hay entre el medio

ambiente, la cosmovisión andina y el hombre.

Conocer sobre los derechos humanos para evitar que los pueblos indígenas

sean vulnerables a factores sociales y económicos que afecten sus derechos.

Evitar que los jóvenes sean vulnerables a los entornos urbanos impulsando la

identidad cultural sus conocimientos ancestrales y sus oficios tradicionales.

Promover empleo, oportunidades de desarrollo socioeconómico en sus

propios territorios.

180

BIBLIOGRAFÍA

Libros:

- AGUIRRE Boris, Religión, religiosidad y ética indígena, Abya -Yala, Quito-

Ecuador, 1992, p.45

- AYALA MORA, Enrique, “Manual de historia del Ecuador”, 1ra Edición,

Editorial Corporación Editora Nacional, Quito-Ecuador, 2008, p. 135 -166.

- CEVALLOS, Pedro, “Resumen de la Historia del Ecuador”, Tomo I,

Imprenta del Estado, Lima-Perú, 1870, p 67-68.

- CUEVA, Agustín, “El Proceso de dominación política en Ecuador”, 1era

Edición, Diógenes, México, 1974, p. 78-79.

- PEDRO MONCAYO, Un pueblo milenario 1911-2011, Don Bosco,

Tabacundo, Septiembre 2011, p. 50-57.

- VACA MALDONADO, Gustavo, “El tesoro del Padre Juan”, 1ra. Edición,

Grafín, Ibarra – Ecuador, 1999, p. 103.

Documentos:

- FUNDACIÓN CIMAS DEL ECUADOR, Plan de desarrollo y ordenamiento

territorial de la parroquia de Malchinguí, 23 de Diciembre del 2010, p. 7.

- GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO SANTIAGO DE

MALCHINGUÍ, Tríptico, 2011.

- MINISTERIO DE CULTURA DEL ECUADOR, Cayambe Historias de un

pueblo Andino, cd.

Entrevistas:

- ALCOCER, Espíritu, San Joaquin,2 de marzo del 2012, h 15:00

- ALCOCER, Manuel, San Joaquin,6 de abril del 2012, h 18: 00

- ALCOSER, René, San Joaquín, 08 de febrero del 2012, h 17:00

- ANRANGO, Beatriz, La Buena Esperanza, 13 de Marzo del 2012.h 114:30

Jeymmy Perachimba.

- ANRANGO, Wilson, La Buena Esperanza, 13 de Marzo del 2012.h 16:00

Jeymmy Perachimba.

- ARAUJO, Oscar, Malchinguí, 26-02/2012, 10:40.

- BAUTISTA, Lino, Cajas, 4 de abril del 2012, 11am.

181

- BOADA, José, Malchinguí, 11-04/2012, 11:35.

- BOADA, Bolívar, Tocachi, 04 de abril de 2012, hora 16:30.

- CABASCANGO, Carlos, Cajas, 2 de febrero del2012, 3:30pm.

- CABEZAS, Ignacia, La Buena Esperanza, 15 de Abril del 2012. h 17:00.

Jeymmy Perachimba.

- CACUANGO, Imelda, San Joaquín, 07 de abril del 2012, h 20:00

- CACUANGO, Bayardo, San Joaquin,10 de febrero del 2012, h 20:00

- CADENA, Wilfrido, Chinchinloma – Barrio Central, 20 – 02 – 2012, h 14:00

- CAIZA, Alfonso, 18de febrero del 2012,7pm.

- CARRILLO, Julián, Chaupiestancia, 25 – 03 - 2012, h 19:00

- CASTILLO, Arturo, Chaupiloma, Abril 2012.

- CATUCUAGO, Manuel, Chaupiloma, Abril 2012.

- CUASCOTA, Augusto, 10 de marzo del 2012.6pm

- CUASCOTA, Narcisa, Chaupiloma, Abril 2012.

- CUMBAL, Carmen Amelia, comunidad Cananvalle, 5 de Mayo a las 7:15.

- DE LA CRUZ, Gaspar, De la Cruz, Cochasquí, 05 de abril de 2012, hora

16:45.

- DE LA CRUZ, Pedro, Cochasquí, 08 de abril de 2012, hora 14:00.

- DURÁN, Segundo, Ayora, 17 de Febrero del 2012, h 16:00.

- ESPINOZA, Eliceo, Malchinguí, 08-03/2012, 13:00

- ESPINOZA, Felix, Malchinguí, 08-03/2012, 13:00.

- FARINAGO, Rafael, comunidad Cananvalle, 18 de Febrero a las 15:35.

- FARINANGO, Juan, Parroquia Juan Montalvo 12 de marzo 2012.

- FLORES MUÑOS, Felix Ángel, Malchinguí, 26-02/2012, 10:40.

- FLORES, Bacilio, Cuzubamba, 15- 02- 2012, h 11:00

- FLORES, Clara, Malchinguí, 30-03/2012, 16:10.

- FLORES, José Pepe, Malchinguí, 26-02/2012, 12:17.

- GUASGUA, Segundo, comunidad Cananvalle, 23 de Febrero a las 9: 45.

- INLAGO, Juan Gabriel, Cajas, Enero del 2012, 8:30pm.

- INLAGO, Ramona, Cajas, 20 de febrero del 2012,12am.

- MALDONADO, Luis, Parroquia Juan Montalvo, 18 de febrero 2012.

- MARTÍNEZ, María, Malchinguí, 02-05/2012.

- NAVARRETE, Juan, Tocachi, 02 de abril de 2012, hora 17:00.

- PAZMIÑO, Marcelo, Tocachi 30 de marzo de 2012, hora 18:00.

182

- PÉREZ, Pablo, Chinchinloma – Barrio Sector Tres, 18 – 02 – 2012, h 10:00

- PILLAJO, Alfredo, La Buena Esperanza, 12 de Febrero del 2012. h 15:00,

Jeymmy Perachimba.

- PINANGO, María Victoria, comunidad Cananvalle, 5 de Abril a las 7:00.

- PINANJOTA, Luis, Chinchinloma - Barrio Central, 24-02-2012, h 17:30

- PINANJOTA, Ubaldina, Chinchinloma - Barrio San Pedro, 12-04-2012, h

20:00

- PINEDA, Abelino, Chinchinloma – Barrio San Pedro, 05 – 04 – 2012, h

14:00

- PINEDA, Agustina, Chaupiestancia, 13 – 04 - 2012, h 15:0

- PINEDA, Miguel, Chaupiestancia, 14 –01 - 2012, h 18:00

- PULLAS, Virgilio, Tocachi, 10 de abril de 2012, hora 17:30.

- PULUPA, Blanca, Malchinguí, 30-03/2012.

- QUILUMBAQUIN, Marisol, La Buena Esperanza, 13 de Marzo del 2012.h

18:00 Jeymmy Perachimba.

- QUISHPE, Pastora, Chinchinloma – Barrio Guadalupe, 10- 04- 2012, h 15:00

- QUISHPE, Rafael, Chinchinloma – Barrio San Pedro, 10 – 04 – 2012, h

18:00

- Revista Tocachi de Siempre, publicación del gobierno de Tocachi, Nº 1

Tocachi, 2010.

- ROJAS, José, Parroquia Juan Montalvo, 16 de febrero 2012.

- SERRANO “Parroquia de Ayora”, 1998-08-18.

- TUPIZA, Isaías, Malchinguí, 01-05/2012.

- UNOPAC, Censo, 1996, p14

- VALLADARES, Francisco, Ayora 14 de Febrero del 2012, h11:00.

- VALLADARES, Jaime, Ayora, 14 de Febrero del 2012. h 14:00