Universidad Nacional Del Altiplano Puno Improi

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO PERFIL DE TESIS DE INVESTIGACIÓN” CURSO: Metodología de la investigación DOCENTE: Aguilar Olivera Manglio SEMESTRE: IX Puno - Perú PRESENTADO POR: MAMANI AGUILAR Ana C.

Transcript of Universidad Nacional Del Altiplano Puno Improi

Page 1: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Improi

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO

“PERFIL DE TESIS DE INVESTIGACIÓN”

CURSO: Metodología de la investigación

DOCENTE: Aguilar Olivera Manglio

SEMESTRE: IX

Puno - Perú

PRESENTADO POR:

MAMANI AGUILAR Ana C.

Page 2: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Improi

INFORME 1

SOBRE LA FUNDAMENTACIÓN INICIAL DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN

Quiero investigar el tema de las enfermedades ocasionadas a causa de la actividad

minera en el Distrito de Ananea.

El tema que elegí es enfermedades más frecuentes a causa de la actividad minera

en estos últimos años.

Es un tema importante porque hasta el momento la gente que vive ahí no se

preocupa de su salud solo ven la remuneración que ellos reciben, ven el lucro

quieren ganar lo más que se puedan.

Servirá para que la gente deje de trabajar en zonas informales arriesgando su vida

por unos cuantos soles.

Beneficiará a la toda la población que vive ahí ya sea en las precauciones que

deban de tomar para no contraer estas enfermedades que no tienen fácilmente

cura.

Definiendo brevemente cada concepto.

Enfermedades más frecuentes en los trabajadores mineros

Las enfermedades más frecuentes en los trabajadores mineros también llamadas

enfermedades profesionales los que poseen estos son más de tipo respiratorias y

de la piel. Las respiratorias, son las contraídas por las vías respiratorias del ser

humano (fosas nasales), y se deben en su mayoría, a fuertes olores a los que están

expuestas las personas por motivos laborales. Estas suelen propagarse

lentamente, pero a medida que va avanzando la enfermedad se hace cada vez más

riesgosa.

Page 3: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Improi

Otro concepto seria de que es aquella causada por el ejercicio de la profesión o el

trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte. La noción

de enfermedad se origina en la necesidad de distinguir las enfermedades que

afecta al conjunto de la población de aquellas que son el resultado directo del

trabajo que realiza una persona. Algunos ejemplos de esta circunstancia son la

silicosis, enfermedad pulmonar que afecta a los mineros también la

Neumoconiosis

La sustentabilidad de la industria minera

Consiste en lograr la elevación sostenida y equitativa de la calidad de vida de las

personas mediante el continuo incremento económico y el mejoramiento social en

una combinación armónica con la protección del medio ambiente y el uso racional

de los recursos, de modo que se satisfagan las necesidades de las actuales

generaciones sin comprometer el de las futuras.

En la actualidad es un problema importante la salud en los trabajadores y en la

comunidad. Es bien conocido que la relación entre la exposición a los polvos

minerales y los efectos sobre la salud que producen, dependen de la dosis

acumulada, es decir, de la concentración del polvo en el aire, de la duración de la

exposición y también del tiempo de permanencia de este polvo en los pulmones.

Las bibliografías o referencias que he encontrado sobre el tema son estas:

Maldonado Torres L, Méndez Vargas MM. Enfermedades por polvos

inorgánicos. En: Enfermedades broncopulmonares de trabajo.

México:Editorial Auroct; 1999.p. 25-45. Montero, J. El desarrollo

compensado como alternativa a la

sustentabilidad en la minería (aprehensión ético-cultural). La Habana,

2006a. Tesis presentada en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias

Filosóficas. Facultad de Filosofía. Universidad de La Habana.

Page 4: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Improi

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Programa de

Encuestas y de Demografía y de Salud Familiar ENDES 2000.

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, “La Minería Ilegal se

extiende peligrosamente en el Perú”. 2008. Diario Gestión, pág. 25.

http:/ / www. snmpe. org. pe/ pdfs/ Gestion16jun2008. Pdf

Minería del Perú (http:/ / mineriadelperu. com/ )

“VISITA A LA CENTRAL DE COOPERATIVAS MINERAS SAN ANTONIO DE

POTO, Y AL YACIMIENTO PAMPA BLANCA – DISTRITO DE ANANEA,

DEPARTAMENTO DE PUNO” UNI UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA,

Flavio Castillo Mejía.

Blgo. Gilmar Goyzueta Camacho Magister en Ecología, FORO SALUD PUNO

West JB.1. Highest permanent human habitation. High Alt Med Biol.

2002; 3(4): 401-7.

Organización Internacional de Trabajo.2. Desafío y esperanza

para la niñez de los Andes. La Rinconada: realidad minera artesanal

emblemática. Puno: CARE; 2004.

Klohn Crippen. 3. Evaluación ambiental territorial en la zona

aurífera de Puno. Lima: Ministerio de Energía y Minas; 1997.

Cosio G.4. Mining work in high altitude. Arch Environ Health. 1969;

19(4): 540-47.

Asociación SER Puno.5. Conflicto en el altiplano. Actividad minera

informal en Ananea y contaminación de la cuenca del río Ramis.

Puno: Asociación SER; 2007.

Perú, Ministerio de Salud. 7. Plan nacional concertado de salud. Lima:

MINSA; 2007.

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo: Desarrollo local

y actividades de desarrollo comunitario de empresas mineras en América

Latina. Informe sobre Perú. En: “Empresas mineras y Comunidades en el

Perú: ¿Paz Social o Desarrollo Sostenible?”. Lima, 2002

Page 5: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Improi

EKAMOLLE: Módulos de Capacitación para Actores Sociales involucrados en

la actividad minera artesanal – desarrollado para CECOMSAP. Documento

de trabajo. Lima: EKAMOLLE – Proyecto GAMA, 2002 Los mineros

artesanales de Ananea – Puno – Perú. Documento de trabajo.

http://www.ekamolle.org Informe Preliminar “Investigación en Red sobre

Organización y Fortalecimiento dela MPE”, 2003.

Ministerio de Salud: Informe del estudio evaluativo realizado a trabajadores

de la minería artesanal de extracción de Oro en la localidad de Mollehuaca,

Caravelí, Arequipa. Documento de trabajo. Lima: Dirección general de Salud

Ambiental, 1996

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

COOPERACCION (1999a). "El riesgo de ser niño: causas y efectos del trabajo

infantil en la minería artesanal," Material de Capacitación COOPERACCION -

IPEC/OIT - AECI. Lima.

http://www.paritarios.cl/especial_exposicion_agentes_biologicos.htm

http://www.zuhaizpe.com/enfermedades/la_respiracion.htm

www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/760026sp.htm

SITUACIÓN SOCIO50ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN DE

CERRO LUNAR AL 2002 (En base a la información del Censo

Sociodemográfico y Económico).

Page 6: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Improi

INFORME 2

SOBRE LA FUNDAMENTACIÓN INICIAL DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN

Para el desarrollo del tema si existe una cantidad considerable de información.

Esta información se puede encontrar en el municipio de esta provincia también en

internet en artículos publicados en informes y revistas pero no encontré ni una

tesis similar a mi tema.

Los posibles logros que obtendría serian de que la población no se arriesgue más

trabajando así sin protección en las minerías.

Este tema está orientado a contrastar el modelo teórico con la realidad

Los recursos que necesitare son: bastante información, conocer el lugar, datos

estadísticos, paquetes estadísticos y otros la fuente de financiamiento que utilizare

es de financiamiento propio

Page 7: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Improi

INFORME 3

SOBRE EL TITULO TENTATIVO, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA,

FORMULACION DE OBJETIVOS, Y JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

“IMPACTOS EN LA SALUD HUMANA DE LAS SUSTANCIAS MINERALES

Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA MINERA EN EL DISTRITO DE

ANANEA - PUNO PERIDO 2002-2012”

El interés principal de desarrollar este tema surge de una preocupación particular

por la sociedad y su calidad de vida.

Por otro lado el estudio de los impactos que tiene la minería con la salud es de

importancia ya que puede ser utilizado como un indicador socioeconómico.

Ahora ubicaremos el tema en el espacio tiempo y concepto:

Espacio: en el distrito de Ananea

Tiempo: en los 10 últimos años periodo (2002.01-2012.12)

Concepto: impactos en la salud humana de las sustancias minerales y el desarrollo

sustentable de la minera

Los problemas que han sido abordados fueron de:

Contaminación ambiental en las diferentes industrias mineras

Riesgos de salud ambiental por minería artesanal en la rinconada puno –

Perú

La minería artesanal de oro en el Perú vista desde un enfoque

organizacional.

Niveles de exposición ambiental, ocupacional y estado de salud de los niños

de la comunidad minera artesanal de oro. La rinconada.

Page 8: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Improi

Los impactos sobre la salud de los polvos de minerales y el desarrollo

sustentable de la minería como alternativa para mitigar sus efectos

Los problemas que no fueron abordados fueron de:

Los impactos en la salud humana de las sustancias minerales y el desarrollo

sustentable de las mineras en el Distrito de Ananea.

Enfermedades causadas por la minería en el Distrito de Ananea.

Por ello la presente investigación pretende dar alternativas de solución para que la

población tenga en cuenta más su salud que el la calidad de vida momentánea.

Los objetivos que me he planteado son los siguientes:

Primero se planteó como objetivo general el de determinar los impactos en la

salud humana de las sustancias minerales y el desarrollo sustentable de la minera en

en el Distrito de Ananea.

Sin embargo debido a la escases de datos se opta por explicar el riesgo que corren

los que realizan la actividad minera.

En los objetivos específicos serian de:

Definir las enfermedades que causan los minerales en los pobladores en el

Distrito de Ananea.

Definir las variables explicativas de las enfermedades en el ser humano que se

dedica a la actividad minera

Evaluar las condiciones específicas de los hogares en el Distrito de Ananea.

Estimar un modelo emperico con los datos recolectados.

Ya sea con las variables de ingreso seguro médico, sanidad (agua potable),

servicios sanitarios, características de los padres, edad actual, educación y

intervalos de procreación

Formulación del Problema

Problema General

¿Cuáles son los impactos en la salud humana de las sustancias minerales y el desarrollo

sustentable de la minera en el Distrito de Ananea periodo del 2002 al 2012?

Page 9: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Improi

Problemas Específicos

a.-¿Qué enfermedades causan los minerales en los pobladores del Distrito de

Ananea?

b.-¿Cuáles son las variables explicativas de las enfermedades en el ser humano que

se dedica a la actividad minera?

c.-¿ cómo son las condiciones específicas de los hogares en el Distrito de Ananea?

OBJETIVOS

Objetivo General

determinar los impactos en la salud humana de las sustancias minerales y el

desarrollo sustentable de la minera en en el Distrito de Ananea.

Objetivos Específicos

a. Definir las enfermedades que causan los minerales en los pobladores en el

Distrito de Ananea.

b. Definir las variables explicativas de las enfermedades en el ser humano que

se dedica a la actividad minera.

c. Evaluar las condiciones específicas de los hogares en el Distrito de Ananea.

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Razones que motivan la investigación.

En los últimos años el distrito de ananea se ha visto con una alta tasa de

enfermedad mayormente en las personas adultas las que trabajan en las mineras

más de 10 años porque se ha visto que estas enfermedades son lentas.

La principal elección de la salud como temna principal se dio por la preocupación

social en mejorar la calidad de vida a través de este rubro ;

Particularmente analizar las implicaciones sociales políticas y económicas de

aquellos factores que potencialmente influyen en las enfermedades de los

trabajadores mineros y su consecuencia es que no hay cura por otro lado

Page 10: Universidad Nacional Del Altiplano Puno Improi

determinar los impactos en la salud humana de las sustancias minerales y el

desarrollo sustentable de la minera en en el Distrito de Ananea.

Ya que con esto se verán las implicaciones positivas en la salud y el a nivel del

desarrollo regional.