Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

40
Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Escuela de Posgrado y Educación Continua ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Evaluación de las condiciones de Higiene y Seguridad en una fábrica de Cilindros Hidráulicos Ing. Emiliano Luis Di Giusto Silva

Transcript of Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

Page 1: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura

Escuela de Posgrado y Educación Continua

ESPECIALIZACIÓN EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Evaluación de las condiciones de Higiene y Seguridad en una fábrica de Cilindros Hidráulicos

Ing. Emiliano Luis Di Giusto Silva

Page 2: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

CILINDROS PEYRANO CORRAL DE BUSTOS, CÓRDOBA.

CILINDROS HIDRÁULICOS Y VÁLVULAS

APLICACIONES: AGRÍCOLA, VIAL, TELESCÓPICOS Y ASCENSORES

NORMA ISO 9001

Page 3: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

SECTOR DE LA FÁBRICA DONDE SE REALIZÓ EL TRABAJO

ARMADO Y PRUEBA HIDRÁULICA DE CILINDROS

PLANTA: 50 OPERARIOS SUPERFICIE TOTAL 5000 𝑚2 SUPERFICIE SECTOR EN ESTUDIO 130 𝑚2

Page 4: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

• Justificación del tema Sector nuevo de la planta Cuestiones en materia de higiene y seguridad que no se tuvieron

en cuenta Trabajadores no conformes con las condiciones de trabajo

• Problemas principales Ruido Ventilación Ergonomía Incendio

• Objetivo general Evaluar las condiciones de trabajo Comparar con la ley de higiene y seguridad y otras normativas Proponer mejoras en las condiciones de trabajo.

Riesgo eléctrico Caída de objetos Nivel de iluminación Uso de EPP

Page 5: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO ESPACIO DE TRABAJO

Page 6: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

NUEVO ESPACIO DE TRABAJO FINALIZADO

Page 7: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

CILINDRO HIDRÁULICO

Page 8: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

SEIS PUESTOS DE TRABAJO

Nº1

Nº2

Nº3

Nº4

Nº5

Nº6

Page 9: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

PUESTO Nº1, LAVADO DE CAMISAS

RIESGOS • Ambiental: Vapor de Querosén • Caída de la pieza de trabajo • Ergonómico: Peso de las piezas • Riesgo eléctrico: Puesta a tierra • Incendio

Page 10: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

PUESTO Nº2, COLOCACIÓN DE SELLOS

RIESGOS • Nivel de iluminación • Ergonómico: Asiento del operario • Proyecciones de recortes

Page 11: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

PUESTO Nº3, ARMADO DE SUBCONJUNTO INTERIOR

RIESGOS • Golpes • Ergonómico: Peso de las piezas y de la

llave de impacto • Ruido causado por la llave de impacto

Page 12: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

PUESTO Nº4, ARMADO FINAL

RIESGOS • Proyección de partículas de aluminio • Pellizcos en los dedos • Ergonómico: Peso de las piezas y de la

maza

Page 13: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

PUESTO Nº5, PRUEBA HIDRÁULICA

RIESGOS • Proyecciones • Ruido • Puesta a tierra • Instalación eléctrica • Ergonómico

Page 14: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

PUESTO Nº6, ACUÑADO Nº DE SERIE

RIESGOS • Golpes • Ergonómico • Caídas de pieza de trabajo

Page 15: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

CLASIFICACIÓN DE RIESGOS, PUESTO Nº1

Page 16: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

RIESGOS IMPORTANTES

Page 17: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

RIESGOS MODERADOS

Page 18: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

RECOMENDACIONES. PLAN DE CAPACITACIÓN

Módulo Temas Trabajadores Fecha estimada

Identificación y control de peligros

Enfermedades profesionales

Higiene personal

Manipulación de productos químicos

Manejo de cargas manuales

Accidentes in itinere

Ruido

Riesgos eléctricos

Uso y mantenimiento de EPP

Qué hacer en caso de accidente

Enfermedades no profesionales

Qué hacer hasta que llegue el servicio

de emergencias

Contenido del botiquín de primeros

auxilios

Uso de extintores

Plan de evacuación

PLAN DE CAPACITACIONES

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE

SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

PRIMEROS AUXILIOS

INCENDIO

Toda la

organización

oct-17

nov-17

dic-17

oct-17

nov-17

Page 19: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...
Page 20: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

DESCRIPCIÓN DE RIESGOS Y RECOMENDACIONES

Page 21: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

RECOMENDACIONES ILUMINACIÓN

Reforzar el nivel de iluminación en los puestos nº2 y nº3.

Colocar una luminaria como en el puesto nº4.

Instalación de ventanas en la pared “este”.

Establecer una rutina de limpieza de luminarias.

Page 22: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

DEMARCACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. Art. 79. Ley 19.587

PUESTO 1. LAVADO DE CAMISAS

PUESTO 6. ACUÑADO DE N º DE SERIE. DESPACHO A PINTURA

PUESTO 5. PRUEBA HIDRÁULICA

PUESTO 2. COLOCACIÓN DE SELLOS

PUESTO 3. ARMADO DE SUBCONJ. INTERIOR

PUESTO 4. ARMADO FINAL DE CILINDRO.

Page 23: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

CONTAMINANTES AMBIENTALES Y VENTILACIÓN

Querosén como fluido de lavado de las camisas

Vaporizado por la alta presión, alcanza fácilmente las vías respiratorias

Efectos inmediatos: Malestar y dolor de cabeza

Art. 61, Ley 19.587. Procesos donde se contamine el ambiente de trabajo, disponer dispositivos para evitar niveles nocivos de contaminante.

Page 24: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

EXTRACCIÓN DE VAPORES

Page 25: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

INGRESO DE AIRE EXTERIOR

Art 69. Ley 19.587. Entradas de aire para reemplazar el aire extraído

Caudal del equipo de aspiración 30 𝑚3/𝑚𝑖𝑛

• Método de las renovaciones horarias

• Entre 5 y 10 para una fábrica • Volumen de 520 metros cúbicos • Se necesita un caudal de aire de

43 𝑚3/𝑚𝑖𝑛 para renovar el ambiente

• Se recomienda un ventilador axial de 0,25 HP. Aporta 65 𝑚3/𝑚𝑖𝑛

Page 26: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

EXTRACCIÓN DE VAPORES FINALIZADA

Mejora importante en la calidad de aire del ambiente

Se recomienda realizar mediciones de contaminantes ambientales y actualizar el RAR

Page 27: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

RIESGO ELÉCTRICO. RECOMENDACIONES

• Puesta a tierra en la lavador de camisas.

• Instalar interruptor diferencial.

• Colocar contratapas en los tableros.

• Colocar tapa en la parte trasera del banco de pruebas para tapar la instalación eléctrica.

• Puesta a tierra en el banco de pruebas.

Page 28: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

GRÚA BANDERA. RECOMENDACIONES

• Colocar indicación de carga máxima • Mantenimiento preventivo • Check list antes de utilizar

Page 29: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

RESOLUCIÓN 960/15. USO DE AUTOELEVADORES

TOYOTA MITSUBISHI

Placa identificatoria de carga máxima admisible SI NO

Tabla de carga con diferentes condiciones de carga SI NO

Identificación interna del autoelevador SI NO

Estructura resistente que proteja al conductor contra caídas, proyección

de objetos o desplazamiento de la carga. SI SI

Asiento ergonómico, regulable y reductor de vibraciones SI NO

Cinturon de seguridad SI NO

Luces de giro, balizas, posición y freno SI SI

Bocina SI SI

Dispositivo de retroceso, lumínico-sonoro SI SI

Espejos retrovisores a ambos lados SI SI

Aislante del escape SI SI

Freno de mano SI SI

Extintor SI NO

Medios seguro para el ascenso-descenso SI SI

Superficies antideslizantes en pedales, piso y peldaños SI NO

Manual del operador NO NO

Cumplimiento de puntos de Resolución 960-15. Uso de Autoelevadores

Page 30: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

AUTOELEVADORES. RECOMENDACIONES

• Operario único y capacitado.

• Demarcación de estacionamiento.

• Autoelevador Mitsubishi no cumple con muchos puntos de la norma.

• Cartelería faltante.

Page 31: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

INCENDIO. RECOMENDACIONES

• Se recomienda colocar un matafuego tipo ABC de 10 kg junto a cada puerta del local.

• Una recomendación para reducir el riesgo de incendio o explosiones es utilizar un motor antiexplosivo en el accionamiento de la bomba de kerosén de la lavadora de camisas.

• Explorar alternativas al kerosén.

• Cambiar la puerta corrediza. Barra antipánico.

Page 32: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

PUERTA DE INGRESO AL LOCAL

Page 33: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Page 34: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

SALIDA DE EMERGENCIA

Page 35: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

ERGONOMÍA. RECOMENDACIONES • Identificar posibles ayudas mecánicas • Estudio de tiempos y análisis de movimientos. • Herramientas que reduzcan el requerimiento de fuerza • Rediseñar puestos de trabajo para mejorar las posturas corporales.

Rotar a los operarios en el puesto Nº1. Carga y descarga de las camisas en la lavadora

Banquetas con respaldo para el puesto nº2. Balanceadores de carga para el puesto Nº3. Para llave de impacto.

Page 36: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

RUIDO. RECOMENDACIONES

Utilizar protectores auditivos.

Colocación de un silenciador para aire comprimido, además de utilizar la protección auditiva.

Page 37: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Resolución 299/2011. Provisión de elementos de protección personal.

Planilla de registro de entrega de EPP

Page 38: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

RECOMENDACIONES. PUESTO Nº5

Banco de pruebas • Protección facial • Protección de tórax

Page 39: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

RECOMENDACIONES. PUESTO Nº6

Estudio de opción de marcado por microimpacto

Page 40: Universidad Nacional de Rosario Facultad de Ciencias ...

MUCHAS GRACIAS!!!

ING. EMILIANO DI GIUSTO