Universidad fermín toro

5
Universidad Fermín Toro Académico Vicerrectorado Económicas Facultad de Ciencias Sociales y La Escuela de Comunicación Social ALUMNO(a): Gabriela olivo C.I: 26.425.473 ENTORNO GRÁFICO DE MICROSOFT WORD

Transcript of Universidad fermín toro

Page 1: Universidad fermín toro

Universidad Fermín ToroAcadémico Vicerrectorado

Económicas Facultad de Ciencias Sociales yLa Escuela de Comunicación Social

DDAA

ALUMNO(a): Gabriela olivo

C.I: 26.425.473

Mayo, 2016

ENTORNO GRÁFICO DE MICROSOFT WORD

Page 2: Universidad fermín toro

ENTORNO DE MICROSOFT WORD

(IMAGEN A)

Botón de office: Es un botón que se encuentra en la esquina superior izquierda de los siguientes programas de 2007 Microsoft Office system: Word, Excel, PowerPoint, Access y Outlook (en las ventanas de redacción y lectura).

Tiene la función de mostrar los mismos comandos básicos disponibles que en el menú Archivo de versiones anteriores de Microsoft Office para abrir, guardar e imprimir el archivo.

Barra de herramientas de acceso rápido: La Barra de herramientas de acceso rápido está ubicada de forma predeterminada en la parte superior de la ventana y proporciona acceso rápido a herramientas que se utilizan con frecuencia. Puede personalizar la Barra de herramientas de acceso rápido agregándole comandos.

Barra de título: la barra de título contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando se crea un documento nuevo se le asigna el nombre provisional Documento1, hasta que es guardado y se le escribe un nombre deseado. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar y cerrar.

Page 3: Universidad fermín toro

Banda De Opciones: Los menús y barras de herramientas principales de algunos programas de Office se han reemplazado por la Banda de opciones, que se ha diseñado para simplificar la exploración y está compuesta por fichas organizadas en escenarios u objetos específicos. Los controles de cada ficha se organizan además en varios grupos. La banda de opciones puede alojar contenido más completo que los menús y barras de herramientas, como botones, galerías y contenido de cuadros de diálogo.

Barra de desplazamiento: Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma gráfica. La longitud de barra de desplazamiento vertical representa la longitud del documento y el cuadrado pequeño que hay en su interior representa la posición actual del punto de inserción. Podemos desplazarnos de las siguientes formas:

Haciendo clic en cualquier posición por encima/debajo del cuadro nos desplazaremos una pantalla hacia arriba/debajo del documento.

Arrastrando el cuadro nos desplazaremos proporcionalmente a la posición en la que lo movamos, por ejemplo, en un documento de 20 páginas si arrastramos el cuadro hacia la mitad de la barra nos colocaremos en la página 10 aproximadamente.

Mediante las flechas. Si hacemos clic en la fecha o triángulo de la parte Subir superior/inferior Bajar nos desplazaremos una línea hacia arriba/abajo. Si mantenemos pulsada la flecha nos desplazaremos línea a línea de forma rápida hasta que la soltemos.

Mediante objetos de búsqueda. Las dobles flechas de la parte inferior de la barra de desplazamiento nos permiten desplazarnos de acuerdo con el objeto que hayamos seleccionado, este objeto por defecto es la página, de forma que al hacer clic en la doble flecha Superior superior/inferior Inferior nos desplazaremos una página arriba/abajo.

Haciendo clic en el botón central del círculo podemos cambiar el objeto página por otros, como por ejemplo, notas al pie, comentarios, palabras, etc

Barra de zoom: La función de zoom se puede utilizar para acercar la vista del documento o para alejarla y ver un porcentaje mayor de la página a tamaño reducido.

Barra de estado: es para saber en qué página estamos y cuantas paginas tiene el documento, también nos permite conocer cuantas palabras tiene el documento y en qué idioma estamos trabajando.

Vistas de documento: un documento se puede ver desde diferentes vistas utilizando los botones de presentación. El primer botón es la vista Diseño de impresión que permite visualizar la página tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc.