Universidad fermín presentacion

8

Click here to load reader

Transcript of Universidad fermín presentacion

Page 1: Universidad fermín presentacion

¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social?

Universidad Fermín Escuela de Ingeniería

en Telecomunicaciones

María Victoria Hernández

CI:24.393.674

Page 2: Universidad fermín presentacion

¿Qué son Paradigmas tecno-económicos?

paradigma “tecno económico”capta la evolución entre el cambio tecnológico y el desarrolloeconómico.

Podría decirse que los cambios en los paradigmas tecno económicos redefinen la trayectoria no solo de los ámbitostecnológico y económico, sino también del social (Pérez, 2008).

Para que exista este tipo de innovación es preciso que confluyan algunosrequisitos tales como la oferta amplia y a bajo costo de un insumo clave

Page 3: Universidad fermín presentacion

Oleadas de desarrollo Se define como "el proceso por el cual una

revolución tecnológica y su paradigma se propaga a través de la economía, llevando cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, además de cambios profundos y cualitativos en la sociedad”.

Page 4: Universidad fermín presentacion

La revolución industrial Iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar

las condiciones de producción indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años. La revolución industrial es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza.

Page 5: Universidad fermín presentacion

El boom victoriano Se nutrió de las inmensas posibilidades

de ampliación de los mercados, abiertas por las redes ferrocarrileras y las mayores escalas sustentadas por la máquina de vapor.

Page 6: Universidad fermín presentacion

La belle epoque Se denominó Belle Epóque al período que abarca desde fines

del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial(1914), caracterizado por un transitorio bienestar económico, una gran euforia y optimismo, en las clases altas y medias de los países industrializados de Europa y algo en los EE.UU..Esto fue producto de los avances tecnológicos y científicos de la época. El crecimiento de las ciudades fue cambiando los hábitos de la gente, abarcando todas las clases sociales. El descanso dominical, la reducción de la jornada laboral y la posterior incorporación del Sábado inglés(media jornada), crearon un tiempo libre difícil de ocupar. Esta época de esplendor y optimismo se pudo ver simbolizada en el barco mas grande, lujoso y rápido del mundo: el Titanic, cuyo hundimiento, dos años antes de la guerra(1912),anticipó el fin de esta época de esplendor.

Page 7: Universidad fermín presentacion

El boom keynesiano De la post-guerra, liderizado por

Estados Unidos, resultó de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, empezando por los automóviles y artefactos electrodomésticos, hasta todos los sectores productivos.

Page 8: Universidad fermín presentacion

La revolución informática Es un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde

mediados del siglo XX hasta la actualidad (aunque todavía no se reconoce oficialmente, pero se habla de ella).La revolución informática está ahora en el punto donde estaba la revolución industrial en la década de1820.Hoy en día todo el mundo cree que no hay nada en la historia económica que haya progresado de manera más rápida, y que haya tenido un mayor impacto, que la revolución informática. La revolución informática, así como la revolución industrial, ha cambiado todos los aspectos de la vida diaria, hoy no se puede imaginar la vida sin tecnología. Se dice que le revolución informática empezó con la invención de el televisor y el teléfono. Uno de los grandes impactos causados por la revolución tecnológica es que revoluciono la vida diaria y el mercado laboral, haciendo las cosas sumamente más fáciles