Universidad de la República Facultad de Psicología finales...adicciones, procurando contribuir al...

21
Universidad de la República Facultad de Psicología TRABAJO FINAL DE GRADO Pre-proyecto de investigación La religión evangélica como alternativa al tratamiento de adicciones Estudiante: María Lucia Curbelo Difilippo Tutor: Mag. Ismael Apud Montevideo, Uruguay Febrero, 2017

Transcript of Universidad de la República Facultad de Psicología finales...adicciones, procurando contribuir al...

Universidad de la República

Facultad de Psicología

TRABAJO FINAL DE GRADO

Pre-proyecto de investigación

La religión evangélica como

alternativa al tratamiento de

adicciones

Estudiante: María Lucia Curbelo Difilippo

Tutor: Mag. Ismael Apud

Montevideo, Uruguay

Febrero, 2017

ÍNDICE

1. Resumen ..................................................................................................... 1 2. Fundamentación ......................................................................................... 1 3. Antecedentes .............................................................................................. 4 4. Referentes teóricos .................................................................................... 8

4.1 Paradigmas y enfoques de tratamientos .......................................... 8

4.2 Religión y salud ............................................................................... 9

4.3 Espiritualidad y cura religiosa .......................................................... 10

5. Problema y preguntas de investigación .................................................... 12 6. Objetivos ..................................................................................................... 12

6.1 Objetivo general .............................................................................. 12 6.2 Objetivos específicos ....................................................................... 12

7. Estrategia metodológica ............................................................................ 13 8. Consideraciones éticas .............................................................................. 14 9. Cronograma de ejecución .......................................................................... 15 10. Resultados esperados .............................................................................. 16 11. Referencias bibliográficas ....................................................................... 16

1

“Una transformación de la mente, la conciencia y el corazón, no termina, y es para

siempre, la rehabilitación está en buscar a Dios, dejar que te hable cosas y decirle

Dios cambia mi vida, transfórmame, no se consigue a través de terapias ni con

Psicología”.

Joven entrevistado en investigación:

“Nuevas terapias de rehabilitación a través de la doctrina cristiana.

Corporación REMAR Santiago-Chile”

1. Resumen El presente proyecto de investigación abordará la problemática de las

adicciones, procurando contribuir al conocimiento de la influencia que ejerce la religión

evangélica en la recuperación del adicto. Para ello realizaremos un estudio etnográfico

de un grupo religioso perteneciente a la Institución denominada Las Asambleas de

Dios en el Uruguay (LADU), describiendo el comportamiento de las actividades

cotidianas de los sujetos que participan en las distintas terapias brindadas por dicha

institución. Esto permitirá visualizar cómo funcionan y se constituyen las prácticas y

metodologías utilizadas en el tratamiento, así como también analizar las repercusiones

a nivel de salud física y psicológica vinculadas a la práctica religiosa. La relevancia de

la temática a abordar surge a partir de la falta de conocimiento científico de este

método de tratamiento en el Uruguay, y la creciente oferta de propuestas y alternativas

brindadas por parte de estas instituciones en los últimos tiempos. Se espera a partir de

los resultados obtenidos complementar las teorías y futuras investigaciones que

permitan repensar la temática.

Palabras clave: Religión evangélica pentecostal - Tratamiento de adicciones -

Etnografía

2. Fundamentación Esta investigación surge de un interés personal por la temática, tanto del

consumo de drogas como la relación con lo religioso. Comencé la carrera universitaria

con la meta de estudiar y trabajar con esta problemática. Como creyente y practicante

de la religión evangélica pentecostal he tenido oportunidad de trabajar con adictos

dentro de la iglesia a la cual asisto, desde el conocimiento adquirido durante la carrera

y a través del apoyo espiritual que brindan este tipo de instituciones. Durante estos

2

años he visto adictos ser rehabilitados y tener cambios radicales en sus vidas así

como a otros recaer y abandonar la institución. Como estudiante de psicología y

siendo participe de prácticas religiosas he tenido que enfrentar controversias y

cuestionamientos por mi postura pero siempre me he mantenido firme en mis

convicciones. Considero muy importante este trabajo para mi desarrollo personal y de

formación para mi futuro desempeño en el área. Para ello quiero conocer de forma

adecuada el trabajo que se realiza en este tipo de instituciones y poder analizar las

prácticas desde una perspectiva científica que me permita pensar y valorar esta

metodología de tratamiento. Esta investigación será todo un desafío personal ya que

me enfrentará a evaluar las prácticas de mi propia cotidianidad. Por lo tanto utilizaré el

análisis de la implicación del investigador en el trabajo de campo, como herramienta

para el análisis reflexivo de la realidad social que deseo estudiar. El etnógrafo se

involucra en las actividades cotidianas intentando de alguna forma, mantener la

distancia y a su vez involucrarse. Este hecho implica compromiso y responsabilidad y

por lo tanto un gran esfuerzo por mantener una constante elaboración reflexiva de lo

ocurrido en el campo. Dada la falta de conocimiento científico de este método de

tratamiento en el Uruguay, decidí realizar este proyecto de investigación esperando

que los resultados obtenidos sean un insumo a las prácticas de intervención de los

grupos estudiados, así como también contribuir a las políticas públicas y la

planificación general de la intervención en adicciones.

En Junio de 2014, autoridades de la Junta Nacional de Drogas (JND,

organismo dependiente de la Presidencia de la República) convocaron a un encuentro

a representantes de instituciones religiosas y sociales en la cual participaron

psicólogos, actores religiosos y jóvenes que se han recuperado de su adicción. En

dicha actividad los usuarios con consumo problemático de drogas relataron sus

diferentes experiencias, describiendo el abordaje con el que se intenta dar atención y

contención a personas que están pasando por esta situación. El secretario general de

la JND, Julio Calzada, manifestó que “En muchos barrios estas instituciones tienen

relaciones de cercanía con los usuarios de drogas y queremos rescatar y tomar en

cuenta ese trabajo porque es un aporte significativo a la estrategia de atención y

tratamiento” (Calzada, en: Presidencia de la República, 2014).

La JND desarrolla por un período de 4 años una Estrategia Nacional de Drogas

para el Abordaje del Problema Drogas (END), donde establece un mapa de ruta para

la implementación de políticas, definiendo su plan de acción, prioridades, metas y

compromisos institucionales. La Estrategia Nacional para el periodo 2016-2020 pone

énfasis en el desarrollo de sus acciones orientadas en distintos principios donde el

saber científico y las buenas prácticas evaluadas debidamente, cumplen un rol

3

fundamental en el diseño de la estrategia de abordaje (JND, 2016). Recurriendo a las

palabras de Calzada sobre la importancia que atribuye al trabajo social que las

instituciones religiosas desarrollan en distintos barrios y teniendo en cuenta que la

END enfatiza la evaluación científica de las prácticas de atención y tratamiento, es

fundamental entonces poder conocer de forma adecuada el trabajo de estas

instituciones para el mejor desarrollo de las mismas.

En el ámbito de atención a las adicciones, Galaviz & Ortiz (2014) señalan que

una de las opciones terapéuticas alternativas con auge a nivel social en los últimos

tiempos, son los modelos apoyados en principios espirituales de base cristiana-

evangélica, que pueden explicarse por el crecimiento del pentecostalismo en América

Latina. Según Garma (2009) los evangélicos pentecostales encuentran en la “sanación

milagrosa” la vía para ganar adeptos, la cual se lleva a cabo a través de la oración y la

fe, estimulando la intervención divina para la curación tanto física como espiritual. Sin

embargo, desde mi experiencia personal, he observado que en el caso de las

instituciones que trabajan en la recuperación del adicto en hogares de estadía

prolongada, no hay un acto espontaneo de “sanación milagrosa”, sino que se daría

mediante una recuperación progresiva. Este hecho lleva a la interrogante de que es lo

que proponen dichas instituciones que hace que los sujetos permanezcan en ese

lugar, aún cuando la sanación no se logre inmediatamente a través del “acto

milagroso”.

Los centros de rehabilitación de base cristiana basan sus prácticas terapéuticas

en la espiritualidad y por lo general escasea el uso de profesionales durante el

tratamiento. Galaviz & Ortiz (2014) plantean que en dichos centros, un consumidor de

drogas ingresa y, además de abandonar el consumo, pasa por un proceso de

conversión religiosa en el cual identifica el plan que Dios tiene para su vida. Este plan

consiste en consagrar su vida para la rehabilitación de otros consumidores mediante el

relato de su testimonio personal como su principal recurso para guiar la abstinencia.

Su educación formal no es relevante, sino su experiencia de vida como base

fundamental para llevar a cabo dicha tarea. Por otro lado, los centros de rehabilitación

del Estado atribuyen a la eficacia de sus tratamientos, la trasmisión de conocimientos

psiquiátricos y psicológicos que contribuyan a la mejor compresión de la adicción y su

abordaje. Esto hace alusión a la importancia de profesionales y, por lo tanto al valor

académico y científico necesario para el buen desarrollo de los tratamientos de

rehabilitación y marca la desestimación del conocimiento derivado únicamente de la

experiencia. La falta de participación del Estado en el área de terapias de

rehabilitación religiosas, deja en manifiesto la importancia de esta investigación para el

4

desarrollo de políticas que cuenten con base científica y contribuya a la articulación

entre las instituciones religiosas y el Estado, en un mutuo diálogo y respeto.

En el presente proyecto, proponemos un estudio de tipo cualitativo de la

institución LADU, la cual lleva adelante un proyecto denominado Desafío Juvenil, que

cuenta en Uruguay con tres centros de rehabilitación y dos iglesias que trabajan en

forma ambulatoria además del trabajo que se realiza a través de las 200 iglesias

distribuidas en todo el territorio uruguayo con diferentes tipos de problemáticas

sociales (LADU, 2016). Considerando la importante presencia que marcan estas

instituciones a nivel social, cómo influyen a nivel de políticas de salud, y teniendo en

cuenta la falta de investigación científica en el área, es de crucial importancia conocer

de forma adecuada la metodología ejercida por parte de estas instituciones, así como

también pensar, desde las narrativas de los sujetos involucrados, el impacto de las

prácticas religiosas y espirituales en la psicología y la salud de los participantes

(Quiceno & Vinaccia, 2009).

3. Antecedentes El Programa Latinoamericano de Estudios Sociorreligiosos (PROLADES), en

su estudio “Enciclopedia de grupos religiosos en las Américas y la península ibérica:

religión en Uruguay”, señala que las primeras iglesias protestantes en Uruguay tienen

sus comienzos a principios del siglo XIX a través de la llegada de inmigrantes de

distintos países. En 1835 los metodistas americanos iniciaron su labor a través del

trabajo misionero que en 1839 se establece en Montevideo. La Iglesia Evangélica del

Río de la Plata comenzó en 1840 con la llegada de los luteranos alemanes. Más tarde,

se les unieron otros provenientes de Suiza, Austria, Hungría, Rusia, Brasil y Rumania.

En 1856, los miembros de la Iglesia Valdense estuvieron entre los inmigrantes que

llegaron de Italia. Con el tiempo, otros inmigrantes reformados de Europa llegaron a

Uruguay y ayudaron a incrementar la cantidad de miembros de la Iglesia Valdense de

la región del Río de la Plata. En 1866 llegan Los primeros misioneros anglicanos y se

forma la Iglesia Anglicana del Uruguay. Más tarde en este mismo siglo, llega el Ejército

de Salvación (1890) de Inglaterra y la Iglesia Adventista del Séptimo Día (1895) de los

EE.UU. La relativa libertad religiosa durante el siglo XX ha llevado al establecimiento

de una gran variedad de denominaciones protestantes en el Uruguay, en su mayoría

provenientes de los EE.UU. El pentecostalismo uruguayo comenzó en 1930 con la

llegada de misioneros estadounidenses de la Iglesia Pentecostal Unida y

posteriormente por las Asambleas de Dios Suecas en 1938, las Asambleas de Dios de

los EE.UU en 1946 y la Iglesia de Dios de la Profecía en 1957. Durante los años 1980,

5

existía en Uruguay cerca de 70 denominaciones pentecostales y la cantidad de

miembros excedía a la de las denominaciones no pentecostales, sin embargo, según

el PROLADES la población protestante Uruguaya históricamente ha sido la de menor

población entre los países del Cono Sur y una de las razones de este hecho se deber

a la larga tradición secular del país. En el censo del Instituto Nacional de Estadística

(INE) de 2006, 47% de la población se identificaba con la Iglesia Católica, 40.4% no

procesaba ninguna religión y 11% se identificaba como “cristiano no católico” lo cual

incluía a los ortodoxos orientales, protestantes y grupos cristianos marginales. (PROLADES, 2010).

Por otro lado, se toma como punto de partida del pentecostalismo mundial “el

avivamiento” ocurrido en la calle Azusa, en los Ángeles, Estados Unidos, en 1906,

dirigido por el predicador afroamericano William J. Seymour. Dicho predicador fue

alumno de Charles Parham, quien proporcionó el marco doctrinal del movimiento

pentecostal, básicamente constituido por el bautismo del Espíritu Santo que tiene

como evidencia inicial el “hablar en lenguas espirituales” o glosolalia, así como los

milagros de sanidad que se convirtieron en una marca determinante del movimiento

pentecostal (Assemblies of God, 2016). Derivado de este movimiento, en 1914 en Hot

Springs, Arkansas se reunieron los primeros fundadores de Las Asambleas de Dios

representados por una variedad de iglesias independientes, quienes dan origen al

primer Consejo General. Luego al correr los años diferentes misioneros fueron

extendiendo su visión a lo largo del mundo. La institución de Las Asambleas de Dios

en el Uruguay tiene origen en 1946 a través del misionero Raymond De Vito

procedente de los Estados Unidos. La primera iglesia formada fue en la calle Jaime

Cibils 2826, que continúa funcionando hasta la fecha (Las Asambleas de Dios, 2016).

El proyecto Desafió Juvenil Uruguay está afiliado a Teen Challenge

International una organización religiosa sin fines de lucro de atención a la problemática

de adicciones. Teen Challenge fue fundado en la ciudad de Nueva York, en el año

1958, por David Wilkerson. En el año 2002 este movimiento llega al Uruguay a través

de la institución de Las Asambleas de Dios a la iglesia denominada “Vida Abundante”

situada en la localidad de El Pinar, Canelones, la cual en el momento cuenta con dos

centros de rehabilitación, uno en la localidad de El Pinar y otro en la localidad de

Pando. Por otro lado Desafío Juvenil cuenta con un tercer centro de rehabilitación en

el departamento de Colonia y dos centros de tratamiento ambulatorio situados en la

localidad de Montevideo y en el departamento de Artigas.

Dentro de sus objetivos de tratamiento encontramos la importancia brindada al

ejercicio de la espiritualidad como base del mismo. Su filosofía de trabajo está basada

en que solamente Dios puede proveer la sanidad total, tanto física, mental como

6

espiritual, dicho principio está integrado a cada actividad desarrollada en sus

programas (Las Asambleas de Dios, 2016). Dada la escasez de investigaciones a nivel nacional en relación a la temática,

tomaremos como antecedentes para la reflexión de este trabajo algunas

investigaciones internacionales. Por un lado, una investigación realizada en Chile por

las autoras Sibella Díaz y Natalia Rocco (2007) denominada “Nuevas terapias de

rehabilitación a través de la doctrina cristiana”, donde el objetivo de la misma se basó

en comprender el movimiento evangélico desde la ayuda prestada a través de las

terapias de rehabilitación de adicciones, específicamente en la corporación REMAR

(Rehabilitación de personas Marginadas) ubicada en Santiago de Chile, la cual ha

trabajado en la rehabilitación de adicciones con alrededor de 7000 personas a lo largo

del territorio. (Díaz & Rocco, 2007, p. 20).

Durante el análisis de la investigación encontraron en el discurso de los

involucrados que la rehabilitación comienza cuando entienden la naturaleza de la

doctrina, presentada como "entender el propósito que Dios tiene para ellos" (Díaz &

Rocco, 2007, p. 159). Para lograr este propósito, las personas se someten a un

proceso que incluye cambios de pensamientos, percepciones y actitudes a través de la

metodología utilizada en base a los principios dogmáticos que trabaja la institución.

Esto genera en los pacientes un nuevo significado frente a su existencia, en donde sus

logros son respaldados bajo la “gracia de Dios”, sintiendo que él es el principal motivo

para que continúen llevando a cabo la vida que han logrado volver a empezar. De las

actividades consideradas más importantes con las que cuenta el programa, se

encuentra la “Oración” como la actividad de mayor importancia, seguido por las

“Actividades de Grupo” y por ultimo “los Trabajos que desempeñan al interior” que se

refiere a trabajos laborales. Por otra parte, la Biblia es la guía del proceso, donde se

encuentran recomendaciones que ayudan y dirigen las buenas acciones, normas de

conducta y el camino a seguir. Para algunos de los entrevistados la fe en Dios es la

única metodología, y la certeza de haber entregado en las manos de Dios su vida es lo

que genera su completa transformación (Díaz & Rocco, 2007, p. 163).

Por último se encontró que REMAR no cuenta con un equipo multidisciplinario,

por lo tanto no se pueden detectar patologías duales ni tener un seguimiento

profesional durante el proceso. Son los monitores (adictos rehabilitados), los que

reciben a los pacientes y ponen en práctica el tratamiento, por ende son ellos los

agentes responsables del seguimiento durante el proceso de rehabilitación. Esta

situación deriva a que el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes

(CONACE, organismo público que funcionó entre 1990 y 2011) no actúe como

respaldo de esta institución, ya que no cuenta con equipos multidisciplinarios que

7

aporten una rehabilitación integral de los internos. Además, los lineamientos de

trabajos que presenta REMAR, son llevados adelante a través de la doctrina religiosa,

y por tanto CONACE no la valida como una terapia Rehabilitadora. (Díaz & Rocco,

2007, p. 192)

Por último, encontramos un artículo denominado “Estado laico y alternativas

terapéuticas religiosas. El caso de México en el tratamiento de adicciones” realizada

por los autoras Gloria Galaviz y Olga Ortiz (2014). El objetivo del artículo se basó en

reflexionar sobre los retos políticos, sociales y culturales del crecimiento de la oferta

terapéutica de base religiosa en México. El análisis partió de una investigación

realizada en Baja California, donde la oferta terapéutica evangélica para el tratamiento

de adicciones en centros de rehabilitación tuvo un aumento significativo en los últimos

años. Este hecho expuso la necesidad del Estado de brindar servicios de salud laicos,

y su incapacidad de lograrlo. A pesar de esta carencia, el Estado no acude a la oferta

terapéutica religiosa brindada por la sociedad civil (Galaviz & Ortiz, 2014, p. 253). En

dicho artículo, las autoras plantean que en América Latina históricamente coexisten

diversas formas de atención en salud con concepciones y perspectivas distintas para

llevar adelante los tratamientos. Esta diversidad está constituida principalmente por la

medicina tradicional, medicina académica o biomédica y la medicina doméstica, lo que

hace que los usuarios puedan combinarlos en función a las circunstancias y los

recursos disponibles.

El interés se centra en el crecimiento de las denominaciones evangélicas

pentecostales y las alternativas de tratamiento de adicciones en centros de

rehabilitación, donde las prácticas de sanación ocupan un lugar importante en la

estructuración de su sistema simbólico, generando un reto para el Estado en la

atención de este problema de salud pública, respetando su carácter laico del cual se

rige. Estos modelos de carácter religioso, podrían clasificarse dentro de la denominada

medicina alternativa, las cuales según la OMS (2013) aluden a un amplio conjunto de

prácticas de atención de salud que no forman parte de la tradición ni de la medicina

convencional de un país, ni están totalmente integradas en el sistema de salud

predominante. El criterio para considerar alternativo a un determinado tipo de práctica

o modelo terapéutico, estriba básicamente en su vinculación con el

Estado, el grado de aceptación y reconocimiento de las alternativas

terapéuticas, así como los sistemas de regulación de las mismas, por

parte de éste, son diversos, complejos y difusos (…) tanto las terapias

indígenas como las de base cristiana, son consideradas alternativas.

Sin embargo, la existencia de la primera, desarrollada principalmente en

8

comunidades indígenas goza de una legitimidad cultural y política que

no tiene la segunda, dado los retos que representa la laicidad del

estado. (Galaviz & Ortiz, 2014, p. 260)

Esta investigación arroja la importancia del dialogo por parte del Estado y este

tipo de instituciones religiosas que tienen un alto grado de participación social. Por un

lado encontramos la ausencia de una formación profesional por parte del personal en

la atención de los centros de rehabilitación religiosos y, por otro lado, las concepciones

de salud-enfermedad provenientes del personal clínico del Estado. Además del reto

político y médico que implica, representa a su vez un reto académico, en tanto que

complejiza el debate del concepto de medicina alternativa y su aceptación como

alternativa de tratamiento (Galaviz & Ortiz, 2014, p. 272).

4. Referentes teóricos

4.1 Paradigmas y enfoques de tratamientos

La problemática de las adicciones es un fenómeno que ha sido estudiado a

través de diferentes enfoques teóricos, los cuales han abierto una amplia gama de

paradigmas y posicionamientos a la hora de intervenir. Para poder estudiar las

estrategias terapéuticas con base científica es necesario determinar; cuáles son los

paradigmas que rigen los modelos terapéuticos, qué enfoques teóricos definen las

estrategias utilizadas y cuáles son los procedimientos de construcción de los métodos

de abordaje.

La estrategia de la JND se rige bajo el modelo de reducción de riesgos y daños

que tiene como finalidad disminuir los efectos negativos del uso de drogas ya sea a

nivel individual, en el entorno o de terceros. Los enfoques de reducción de riesgos y

daños desde lo asistencial se basan en trabajar con los usuarios sin exigir un consumo

cero, lo principal de este modelo es mantener la vida por encima de no consumir y es

una forma de incluirlos en el sistema sanitario. Según el planteo de la JND, esto no se

contrapone con sistemas que tienden al consumo cero, como el paradigma

prohibicionista y “guerra contra las drogas”, si no que son complementarios (JND,

2016). Por lo tanto este modelo de reducción de daños no necesariamente apunta a

que el usuario de drogas tenga una abstinencia completa si no a reducir los riesgos

que esta genera.

De acuerdo a Apud y Romaní (2016), los principales modelos con base

científica que se destacan en el estudio de las adicciones y que han acarreado

numerosas contradicciones son: el modelo biomédico que toma la adicción como una

9

“enfermedad del cerebro”, el modelo biopsicosocial donde se integran variables

psicológicas y del contexto, y por último el modelo sociocultural donde se focaliza en la

importancia de la cultura y el contexto social. Las alternativas de tratamiento están

fundadas sobre estos modelos, que llevan a las diferentes instituciones a optar por

estrategias de intervención muy variadas, por ejemplo: terapias cognitivo-

conductuales, las terapias centradas en la familia, las terapias analíticas y

psicodinámicas, la utilización de fármacos como parte del proceso de tratamiento

(Becoña & Cortés, 2011).

4.2 Religión y salud

Newberg y Lee (2006), en su investigación titulada “The relationship between

religion and health”, manifiestan como en los últimos años ha habido un creciente

interés en los efectos que la religión tiene sobre la salud y la importancia de desarrollar

investigaciones que den cuenta de la integración de la religión en el ámbito de la

atención sanitaria. En dicha investigación, los autores exponen un gran número de

estudios que han explorado la relación entre la religión y la salud. Para ello, esbozan

algunos beneficios y dificultades que se encontraron en estudios realizados en

distintas partes del mundo y en diferentes religiones.

En cuanto a los beneficios, encontraron que la asistencia a los servicios

religiosos era reveladora de una mayor satisfacción a nivel de la salud. Por otra parte y

ahondando en el tema en el cual estamos trabajando, la religión puede afectar el

consumo de alcohol y sustancias, al considerar que el uso de las mismas afectan la

vida de la personas. Algunas religiones prohíben estrictamente el alcohol y uso de

sustancias. Aunque las posturas de las religiones hacia el consumo varían

considerablemente, los individuos involucrados en la religión que igual consumen, son

menos propensos al abuso de sustancias. Las religiones desempeñarían un papel

educativo en contra del consumo, por el cual el temor de violar estos principios puede

ser la raíz del efecto de abstinencia. Por otro lado, la implicación religiosa y las

manifestaciones positivas que la acompañan, pueden mantener a la gente ocupada y

evitar la ociosidad y el aburrimiento que podrían generar el abuso de sustancias.

Puede haber presión de otros miembros de la iglesia para permanecer abstinentes y la

presión de pares genera una influencia para la toma de decisiones. Se encontró que

las actividades religiosas y espirituales pueden servir como terapia complementaria en

varios programas de tratamiento de enfermedades y adicciones. Por último, aunque la

mayoría de los estudios han mostrado efectos positivos, la religión y la espiritualidad

también pueden afectar negativamente la salud. Por ejemplo, algunos grupos

religiosos pueden oponerse directamente a ciertas intervenciones de atención de la

10

salud, como las transfusiones de sangre o la anticoncepción, y convencer a los

pacientes de que sus dolencias son debidas al incumplimiento de las doctrinas

religiosas más que a las enfermedades orgánicas. Además, las religiones pueden

estigmatizar a las personas al punto de que no buscan atención médica adecuada.

4.3 Espiritualidad y cura religiosa

Para conceptualizar el modelo de tratamiento basado en la espiritualidad,

tomamos de la investigación realizada por Esteve Blanch (2014) sobre los procesos de

recuperación de la dependencia del alcohol, el concepto de “modelo espiritualista” el

cual reseña la posible metodología de trabajo ejercida por parte de las instituciones

religiosas. Este modelo toma como ejemplo los grupos de Alcohólicos Anónimos (AA)

surgidos en 1935 en Estados Unidos por William Wilson, y Robert Smith, quienes

establecieron relaciones de contacto. Marcando como inicio a estos grupos

encontramos en un principio reuniones bajo el nombre de “Oxford Groups”, los cuales

estaban relacionados con la iglesia evangélica de dicho país, por lo tanto la historia

inicial de AA está enmarcada en un entorno religioso.

En las conceptualizaciones principales que manejan los grupos con modelos

espiritualistas, encontramos por un lado, el término de enfermedad, denominando

como “enfermo alcohólico” a una persona dependiente la cual es incapaz de superar

por sí misma dicha dependencia, y por otro, un componente espiritual que lleva a los

alcohólicos a una conversión y cambio de personalidad bajo la guía de un “poder

superior”. Este cambio sólo puede producirse compartiendo experiencias con otros

enfermos alcohólicos, reuniéndose frecuentemente y manteniendo esta constancia

regularmente durante muy largos periodos de tiempo. Los grupos de AA basan sus

tratamientos en terapias de grupo de carácter ambulatorio (Esteve Blanch, 2014, p. 86-

87).

Resulta interesante abordar el concepto de “poder superior” que marca un

referente teórico importante para esta investigación. Notamos que no necesariamente

el poder superior tiene que ser aludido a Dios, si no que existen posiciones

diferenciadas en relación al concepto. En la investigación etnográfica realizada por

Esteve Blanch (2014) encontramos que en la mayoría de los grupos había referencia

al poder superior o directamente a Dios como la influencia que lograría la sobriedad y

la fuerza para mantenerla. La confianza en la intervención del poder superior marcaba

entonces, en la mayoría de los casos, la vía por la cual lograban la fuerza necesaria

para la abstinencia completa. Ahora bien, el poder superior no necesariamente tiene

que estar centrado en la figura de Dios, pero en sí es un eje importante en el

tratamiento. Para el autor, el poder superior está depositado en el grupo y su confianza

11

en el mismo, pero siempre hay algo “más allá” de su propia voluntad de cambiar que

los ayuda a superar su enfermedad.

Para concluir el concepto citamos las palabras del autor:

El modelo espiritualista de AA, es, a nuestro criterio, una derivada de la

interpretación luterana de la culpa y de la salvación por la fe. En este

caso la fe en un poder superior es la clave para superar la dependencia.

Fe que se tiene que ir reafirmando a través de la participación

continuada en los grupos, en una especie de rito de paso y linealidad

inacabables, ya que se transmite a los usuarios que el riesgo de recaída

va asociado a la propia naturaleza humana y a una personalidad

radicalmente errónea según el programa de la Comunidad (Esteve

Blanch, 2014, p. 286).

Teniendo esta base conceptual y viendo la importancia que amerita la creencia

en un “poder superior” para la sanidad, tomamos la investigación realizada por Jaume

Vallverdú (2010) donde encontramos el concepto de “curación” ligado a la conversión

religiosa, constituida por el cambio radical que ejerce una persona, el cual está

representado en su mayoría por la curación de enfermedades o la superación de la

adicción al alcohol. La conversión implica un encuentro personal con Dios, arrepentirse

de sus pecados y recibir a Jesucristo como su salvador. Por lo general la conversión

está vinculada al hecho de “curación milagrosa”, donde en los testimonios realizados

por los adeptos, aparece el hecho de una enfermedad, tanto personal o de terceros, la

cual ha sido curada a través de un acto milagroso. Este hecho lleva a la persona a

convertirse a Cristo y considerar al pentecostalismo como la verdadera religión. La

enfermedad entonces es considerada como el acceso a la conversión, sería la vía por

la cual la persona conoce a Cristo. El testimonio que marca el convertido deja en claro

este momento, marcando su vida antes de la conversión y su vida después de la

misma como algo totalmente opuesto.

Por otra parte siempre se remarca que Dios es quien trae esa curación del

cuerpo, pero hay quienes tienen el don de sanación y son el instrumento divino para

trasmitir esa energía. Esta es una vía clave para la sanción, así como también se

puede dar mediante la oración colectiva de adeptos poniéndose de acuerdo para la

sanidad de alguien en particular. El ayuno y la oración son herramientas

fundamentales para tales hechos. El testimonio de los convertidos brinda seguridad y

confianza a quienes están padeciendo enfermedades y su fe en que ellos pueden

experimentar lo mismo, los conduce a creer en Dios como la vía por la cual pueden

12

recibir su curación. Por otro lado, los que no sanan son considerados por su falta de

fe, que no han creído lo suficiente o que están en un tiempo de prueba por el cual

tienen que pasar y no se recrimina el poder soberano de Dios en este sentido. Para

culminar encontramos la remarcada importancia atribuida a un poder superior, en este

caso Dios, el cual es quien proporciona la sanidad.

5. Problema y preguntas de investigación La falta de investigación científica sobre los métodos de intervención en

adicciones que brindan las instituciones religiosas, hace que las mismas no sean

tomadas en cuenta para el desarrollo de la Estrategia Nacional de Drogas. La

creciente oferta de este tipo de instituciones, genera la necesidad de una evaluación

de las prácticas ejercidas y su influencia en las políticas de salud del Estado. Derivado

de los antecedentes y reflexionando en los aspectos conceptuales surgen diversas

interrogantes:

¿Qué eficacia tienen los dispositivos de atención ofrecidos por la

institución LADU? ¿Cómo percibe el usuario de drogas dicha eficacia?

¿Hay lugar para el trabajo de profesionales en dichos dispositivos?

¿Los usuarios de centros de rehabilitación religiosos utilizan dichos

servicios por elección del método de tratamiento o los utilizan por la

falta de oferta de servicios residenciales por parte del Estado?

¿Cuáles son las repercusiones psicológicas que se generan en la

práctica de este tipo de metodologías?

¿Cómo es considerada “la curación” en los centros residenciales en los

cuales la misma se da mediante un proceso y no de manera

espontánea?

6. Objetivos

6.1 Objetivo general Describir y analizar las prácticas y metodologías implementadas en los

dispositivos de tratamiento que cuenta la institución evangélica Las Asambleas de

Dios en el Uruguay desde una perspectiva etnográfica.

6.2 Objetivos específicos Descripción etnográfica de las prácticas cotidianas de los sujetos involucrados,

visualizando los efectos y repercusiones de dichas prácticas, a través de la

observación participante.

13

Analizar la estrategia metodológica utilizada por parte de la institución, a través

de entrevistas realizadas a informantes calificados.

Identificar cual es la percepción de los usuarios sobre la eficacia de dicho

tratamiento, a partir de las entrevistas realizadas.

Analizar a través de los datos obtenidos, como repercuten a nivel de salud

física y psicológica, las nociones de “curación” y sanidad, ejercidas mediante el

modelo de tratamiento basado en la espiritualidad.

7. Estrategia metodológica Se realizará una investigación de tipo cualitativa entendiendo por tal a la

investigación que produce datos descriptivos utilizando las propias palabras de las

personas, habladas o escritas, y la conducta observable (Taylor y Bogdan, 1992, p.

20). Utilizaremos el método etnográfico, el cual resulta pertinente ya que busca

comprender los fenómenos sociales, describiendo el comportamiento de las prácticas

cotidianas desde las narrativas de los sujetos involucrados. El etnógrafo, participa

abiertamente de la vida cotidiana de las personas durante un tiempo relativamente

extenso, mediante la observación y la escucha, recogiendo todo tipo de datos

accesibles para poder elucidar la temática en estudio (Hammersley & Atkinson, 1994).

El trabajo de campo se realizará en el centro de rehabilitación “Vida abundante”

situado en la localidad del El Pinar, seleccionado por ser el que posee mayor

trayectoria de trabajo en esta área. La población objetivo serán los sujetos con

consumo problemático de drogas y los encargados de llevar adelante el programa.

Utilizaremos las técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad.

Primeramente se realizará la observación participante, técnica central de la etnografía,

en donde el investigador comparte con los investigados su contexto en distintas

actividades cotidianas (Taylor y Bogdan, 1992). Mediante la observación participante,

surgirán los informantes calificados a los cuales se les aplicará entrevistas

semidirigidas que estarán diseñadas para conocer principalmente la estrategia

metodológica por la cual se rigen las propuestas terapéuticas y la percepción que

estos informantes tienen sobre la eficacia de los tratamientos. Por otro lado se

realizaran entrevistas en profundidad mediante “reiterados encuentros cara a cara

entre el investigador y los informantes, encuentros éstos dirigidos hacia la

comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respectos de sus vidas,

experiencias o situaciones, tal como las expresan con sus propias palabras” (Taylor y

Bogdan, 1992, p.101). Entrevistas que permitirán obtener datos relevantes que

mediante la observación participante no logremos alcanzar.

14

Por otra parte, dada la participación directa desde mi rol como investigador en

el campo religioso, y teniendo en cuenta que la subjetividad del investigador influye en

el trabajo de campo, será necesaria la continúa reflexividad y análisis de la implicación

durante el transcurso de la investigación. Guber plantea que:

La subjetividad es parte de la conciencia del investigador y desempeña

un papel activo en el conocimiento. (…) La actividad específica del

investigador es sólo aparente y superficial si éste no puede indagar

reflexivamente de qué manera coproduce el conocimiento a través de

sus nociones y sus actitudes y desarrollar la reflexión crítica acerca de

sus supuestos, su sentido común, su lugar en el campo y las

condiciones históricas y socioculturales bajo las que lleva a cabo su

labor. (Guber, 2004, pp. 112-113)

Podría encontrar, considerando la familiaridad de mi posición frente al campo,

una ventaja en el acercamiento y la aceptación dentro del mismo, pero por otro, la

posición como observador puede generar ciertos temores por parte de los

participantes. Según Guber (2004), el antropólogo y la población se presentan de dos

universos de significación y de dos mundos sociales diferentes. Esto ocurre aun

cuando el investigador pertenece al mismo grupo o sector que sus informantes, pero el

interés del primero, el investigador, difiere del interés de los investigados, por lo tanto

su mirada no es como la de alguien en la cotidianidad.

Por último, la información recogida durante el transcurso de la investigación

será registrada mediante notas de campo donde el etnógrafo registra las experiencias,

propias y ajenas, en forma constante, detallada y prolongada en el tiempo. Dichos datos

serán analizados en función de los objetivos propuestos. Se elaborará un informe final

que dará cuenta del proceso de investigación y de los resultados obtenidos.

8. Consideraciones éticas Para la realización de esta investigación se tomará en cuenta las normativas

exigidas por la legislación existente, acerca de la investigación con seres humanos,

citada en el Decreto 379/008 (Poder ejecutivo, 2008). La investigación se llevará a

cabo luego de obtener la autorización por parte del comité de ética de la Facultad de

Psicología y la institución involucrada donde se desarrollará la misma. Se informará

apropiadamente a los participantes, de forma clara, sobre el motivo de la investigación,

el procedimiento de la misma y la protección de los datos. Se les comunicará el

carácter voluntario, no sólo en caso de acceder a participar, sino también la posibilidad

15

de retirarse cuando lo desee. Se brindará el acceso a un consentimiento informado,

teniendo en cuenta que el mismo detallará los objetivos de la investigación y la

confidencialidad de la información.

9. Cronograma de ejecución

ACTIVIDADES

TIEMPO DE EJECUCION EN MESES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Revisión bibliográfica X X X X X X

Solicitud de

autorizaciones

institucionales

X

Elaboración de

entrevistas y pautas

para la observación y

trabajo de campo

X

Observación y contacto

con los informantes

calificados

X X X X X X X X X

Realización de

entrevistas a

informantes calificados

X X

Realización del grupo de

discusión

X

Análisis de datos y

Desgrabación de

entrevistas

X X X

Elaboración de informe

final

X X

16

10. Resultados esperados En primer lugar se espera como resultado de este proyecto de investigación

contribuir al conocimiento de las prácticas metodológicas del tratamiento de

adicciones, realizadas por parte del grupo religioso evangélico a estudiar. Acercarnos

al posicionamiento que asumen a la hora de intervenir y si existe un modelo teórico en

el cual estén basadas sus intervenciones.

Por otro lado, a través del estudio etnográfico y las narrativas de los propios

actores que participan en este dispositivo, se intentará recabar insumos con los que

podamos aproximarnos al conocimiento de las manifestaciones psicológicas

vinculadas a la práctica religiosa, como alternativa de recuperar el bienestar integral de

los sujetos con consumo problemático de drogas.

Se procura aportar información para contribuir a las políticas públicas y la

planificación general de la intervención en adicciones, así como contribuir en la

articulación entre las instituciones religiosas estudiadas y el Estado, en un mutuo

diálogo y respeto.

Para finalizar se espera que los resultados obtenidos en este proyecto de

investigación sean un insumo de la investigación científica a las prácticas de

intervención de los grupos estudiados, para un mayor beneficio de los mismos.

11. Referencias bibliográficas

Apud, I. & Romaní, O. (2016). La encrucijada de la adicción. Distintos modelos en el

estudio de la drogodependencia. Health and Addictions: Salud y drogas, 16(2),

115-125.

Assemblies of God. (2016). The General Council of the Assemblies of God.

Recuperado de: http://ag.org/top/About/History/index.cfm

Babor, T et al. (2010). La política de Drogas y el bien público. Washington, D.C:

Organización Panamericana de la Salud.

Becoña, E. & Cortés, M. (2011). Manual de adicciones para psicólogos especialistas

en psicología clínica en formación. Valencia: Socidrogalcohol. Recuperado de:

www.socidrogalcohol.org

Cantón, M. (1996). “Curar y creer” en Guatemala. A la conversión religiosa

(Pentecostal) por la Sanación física. En González, J. & Rodríguez, S. Creer y

17

Curar: la medicina popular. (pp. 457-481). España: Diputación Provincial de

Granada.

Ceriani, C. & Gutiérrez, C. (2015). Dossier “Religión y Sanación: debatiendo conceptos

y nociones empíricas”. Ciencias Sociales y Religión, 17(22), 10-14.

Díaz, S. & Rocco, N. (2007). Nuevas terapias de rehabilitación a través de la doctrina

cristiana. Corporación REMAR Santiago-Chile. (Tesis para optar al título de

asistente social. Universidad Académica de humanismo cristiano, Escuela de

Trabajo Social. Chile). Recuperado de:

http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/1564/ttraso219.

pdf?sequence=1

El Colegio de la Frontera Norte, El Colef (14 de mayo de 2013). Observaciones

antropológicas sobre la sanación pentecostal en México. [Archivo de video].

Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=yyDA9I-gymQ

Esteve Blanch, J. (2014). La Dependencia del Alcohol: una comparación crítica sobre

los tratamientos de dicha dependencia desde modelos biomédicos y

espiritualistas. (Tesis de Doctorado). Universitat Rovira i Virgili, Tarragona,

España.

Ferre, Z., Gerstenblüth, M. & Rossi, M. (2009). Religión y religiosidad en Uruguay.

Cuadernos del Claeh, 32(99), 19-34. Recuperado de:

http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/3

Galaviz, G. & Ortiz, O. (2014). Pluralismo Religioso, Estado e Mística. Estado laico y

alternativas terapéuticas religiosas. El caso de México en el tratamiento de

adicciones, 2(26), 253-276. Recuperado de:

http://seer.ufrgs.br/index.php/debatesdoner/issue/view/2479/showToc

Garma, C. (2009). Buscando el espíritu: Pentecostalismo en Iztapalapa y la ciudad de

México. México D.F: Plaza y Valdés S. A.

Guber, R. (2001). La Etnografía. Método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Norma.

Guber, R. (2004). El Salvaje Metropolitano: Reconstrucción del conocimiento social en

el trabajo de campo. Buenos Aires, Barcelona, México: Paidós.

18

Hammersley, M. & Atkinson, P. (1994). Etnografía. Métodos de investigación. Madrid:

Paidós.

JND. (2016). Estrategia Nacional para el abordaje del Problema Drogas 2016-2020.

Recuperado de:

http://www.infodrogas.gub.uy/images/stories/pdf/Estrategia_JND_2016_2020_w

eb.pdf

JND. (2016). Junta Nacional de Drogas. Presidencia de la República, Uruguay.

Recuperado de: http://www.infodrogas.gub.uy/

Krueger, R. A. (1991). El Grupo de Discusión. Guía práctica para la investigación

aplicada. Madrid: Pirámide.

Las Asambleas de Dios en el Uruguay. (2016). Desafío Juvenil Uruguay. Recuperado

de: http://www.lasasambleasdedios.org/ladu-secciones-48-desafio-juvenil-

uruguay

Newberg, A. B., & Lee, B. Y. (2006). The relationship between religion and health. En

Where God and Science Meet. How Brain and the Evolutionary Studies alter

our Understanding of Religion. pp.35–66. Connecticud: Praeger

OMS. (2013). Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023.

Organización Mundial de la Salud. Hong Kong, China. Recuperado de:

http://apps.who.int/medicinedocs/documents/s21201es/s21201es.pdf

Poder ejecutivo. (04 de agosto de 2008). Decreto Nº 379/008. Investigación con seres

humanos. Recuperado de:

http://archivo.presidencia.gub.uy/_web/decretos/2008/08/CM515_26%2006%20

2008_00001.PDF

Porzecanski, T. (2014). Nuestro tiempo. Para saber más de nosotros mismos. El

Uruguay religioso. Montevideo: Polo S.A

Presidencia de la República Oriental del Uruguay. (2014). Noticias: Atención y

tratamiento. Recuperado de:

https://www.presidencia.gub.uy/comunicacion/comunicacionnoticias/jnd-

organizaciones-religiosas-sociales

19

PROLADES. (2010). Enciclopedia de grupos religiosos en las Américas y la península

ibérica: religión en Uruguay. Costa Rica: Programa Latinoamericano de

Estudios Sociorreligiosos.

Quiceno, J. & Vinaccia, S. (2009). La salud en el marco de la psicología de la religión y

la espiritualidad. Revista diversitas. Perspectivas en Psicología. 5(2), 321-336.

Taylor, S. & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de

investigación. La búsqueda de significados. Barcelona: Paidós.

Teen Challenge. (2016). Teen Chalenge international of Southern California.

Recuperado de: https://www.teenchallenge.org/

Vallverdú, Jaume. (2010). Religión y salud (o curarse y convertirse). En Martorell,

Comelles y Bernal. Antropología y enfermería. (pp. 237-258). Tarragona,

España: Publicaciones URV.