UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y...

106
i UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA TITULO “INDICADORES BIOPRODUCTIVOS Y CALIDAD DE LA CANAL EN POLLOS CAMPEROS ALIMENTADOS CON MAÍZ HIDROPÓNICO CON DIFERENTES PORCENTAJES DE INCLUSIÓNAUTOR: DIEGO ARMANDO CASIGNIA COOX TUTOR: DR. PEDRO CEDEÑO REYES MVZ GUAYAQUIL, MARZO 2018

Transcript of UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y...

i

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

TRABAJO DE TITULACIÓN

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE:

MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

TITULO

“INDICADORES BIOPRODUCTIVOS Y CALIDAD DE LA CANAL EN

POLLOS CAMPEROS ALIMENTADOS CON MAÍZ HIDROPÓNICO CON

DIFERENTES PORCENTAJES DE INCLUSIÓN”

AUTOR:

DIEGO ARMANDO CASIGNIA COOX

TUTOR:

DR. PEDRO CEDEÑO REYES MVZ

GUAYAQUIL, MARZO 2018

ii

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

TRABAJO DE TITULACIÓN

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE:

MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

TITULO

“INDICADORES BIOPRODUCTIVOS Y CALIDAD DE LA CANAL EN

POLLOS CAMPEROS ALIMENTADOS CON MAÍZ HIDROPÓNICO CON

DIFERENTES PORCENTAJES DE INCLUSIÓN”

AUTOR:

DIEGO ARMANDO CASIGNIA COOX

TUTOR:

DR. PEDRO CEDEÑO REYES MVZ

GUAYAQUIL, MARZO 2018

iii

REPOSITARIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA FICHA DE REGISTRO DE TESIS

TÍTULO Y SUBTÍTULO: INDICADORES BIOPRODUCTIVOS Y CALIDAD DE LA CANAL EN POLLOS CAMPEROS ALIMENTADOS CON MAÍZ HIDROPÓNICO CON DIFERENTES PORCENTAJES DE INCLUSIÓN.

AUTOR/ES: DIEGO ARMANDO CASIGNIA COOX

TUTOR REVISOR: DRA. LUCILA MARÍA SYLVA MORÁN MSC.

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CARRERA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNISTA

FECHA DE PUBLICACIÓN: 09/03/2018

N. DE PAGS: 93

ÁREAS TEMÁTICAS: PRODUCCIÓN ANIMAL

PALABRAS CLAVE: CONVERSIÓN ALIMENTICIA, RENDIMIENTO A LA CANAL, HIDROPONÍA, INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA.

RESUMEN: La presente investigación que se realizó en la FMVZ de la Universidad de Guayaquil

tuvo la finalidad de evaluar el rendimiento a la Canal, índice de conversión alimenticia y las

características organolépticas de la carne del pollo campero con el uso del maíz hidropónico Trueno

NB7443, como complemento alimenticio. Se diseñó un bloque completamente al azar de tres

tratamientos con 4 repeticiones cada tratamiento, con porcentajes de inclusión de A 5%, B 8% y

Testigos, siendo una investigación exploratoria donde utilizamos dos softwares estadísticos

INFOSTAT para la parte estadística de la conversión alimenticia y SPSS para la parte estadística

sensorial y una estadística multivariada (MANOVA) con cuatro métodos estadísticos: Traza de Pillai,

Lambda de Wilks, Traza de Hotelling y Raíz mayor de Roy. Utilizando el test de Duncan podemos

verificar que no hubo diferencia significativa entre los pesos promedios de finalización obtenidos en

los tratamientos que se complementaron con el 8% (1591 g), 5% (1569 g) y el tratamiento control

(1582 g), además se puede aseverar lo indicado por la prueba de Duncan a través del coeficiente de

variación (CV) cuyo resultado fue de 1,46%. Mostrando un rendimiento a la canal del grupo 5% de

55.4% y del grupo 8% de 51.8% con respecto al grupo testigo de 58%. Por otro lado, los resultados

de los análisis organolépticos demostraron que no hubo significancia en los tratamientos.

N. DE REGISTRO (EN BASE DE DATOS):

N. DE CLASIFICACIÓN:

DIRECCIÓN URL (TESIS EN LA WEB):

ADJUNTO URL (TESIS EN LA WEB):

ADJUNTO PDF: SI X NO

CONTACTO CON AUTORES/ES: TELÉFONO: 0996390987

E-MAIL: [email protected]

CONTACTO EN LA INSTITUCION: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL, FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

TELÉFONO: 04-211-9498

E-MAIL: [email protected]

x

x

iv

Facultad de Medicina veterinaria y zootecnia Carrera de medicina veterinaria y zootecnia

Unidad de Titulación

TRABAJO DE TITULACIÓN

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE:

MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

Los miembros del tribunal de sustentación designados por la comisión interna

de la facultad de medicina veterinaria y zootecnia, damos por aprobada la

presente investigación con la nota de ___________ equivalente a

__________

______________________________

Dr. Wilfredo López Salcedo MSc.

Decano o/ delegado.

_______________________ _______________________

Dra. Lucila Sylva Morán MSc. Dra. Georgia Mendoza Castañeda MSc.

Tutor Revisor Docente de área

v

CERTIFICACIÓN DE TUTOR

vi

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CERTIFICADO PORCENTAJE DE SIMILITUD

vii

CERTIFICACIÓN DE TUTOR REVISOR

viii

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIDAD DE TITULACIÓN

LICENCIA GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA

PARA EL USO NO COMERCIAL DE LA OBRA CON FINES NO

ACADÉMICOS Yo, Diego Armando Casignia Coox con C.I. No. 0926528597, certifico que los

contenidos desarrollados en este trabajo de titulación, cuyo título es “Indicadores

bioproductivos y calidad de la canal en pollos camperos alimentados con maíz

hidropónico con diferentes porcentajes de inclusión.” son de mi absoluta

propiedad y responsabilidad Y SEGÚN EL Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE

LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E

INNOVACIÓN*, autorizo el uso de una licencia gratuita intransferible y no

exclusiva para el uso no comercial de la presente obra con fines no académicos,

en favor de la Universidad de Guayaquil, para que haga uso del mismo, como

fuera pertinente

__________________________________________

Diego Armando Casignia Coox

C.I. No. 0926528597

*CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E

INNOVACIÓN (Registro Oficial n. 899 - Dic./2016) Artículo 114.- De los titulares de derechos de obras

creadas en las instituciones de educación superior y centros educativos.- En el caso de las obras

creadas en centros educativos, universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores técnicos,

tecnológicos, pedagógicos, de artes y los conservatorios superiores, e institutos públicos de

investigación como resultado de su actividad académica o de investigación tales como trabajos de

titulación, proyectos de investigación o innovación, artículos académicos, u otros análogos, sin perjuicio

de que pueda existir relación de dependencia, la titularidad de los derechos patrimoniales

corresponderá a los autores. Sin embargo, el establecimiento tendrá una licencia gratuita, intransferible y

no exclusiva para el uso no comercial de la obra con fines académicos.

ix

DEDICATORIA

A mis padres, Armando Casignia e Isabel Coox, por haberme forjado

como la persona que soy en la actualidad; muchos de mis logros

se los debo a ustedes entre los que se incluye este. Me

formaron con reglas y con algunas libertades,

pero al final de cuenta, me motivaron

constantemente para alcanzar

mis anhelos.

Todo este trabajo ha sido posible gracias a ellos.

x

AGRADECIMIENTO

A la “Universidad de Guayaquil”, forjadora de seres humanos íntegros y

profesionales destacados. De manera especial a la Facultad

de Medicina Veterinaria y Zootecnia, por su aporte

científico y técnico fundamental en la

enseñanza impartida en mi vida

estudiantil.

Al Ing. Aldo Loqui, por su completo apoyo y su permanente aliento

para la conclusión de este proyecto, así como por sus

valiosos conocimientos brindados.

Al Dr. Pedro Cedeño, por ser guía para la culminación de este trabajo,

y por aportar con su conocimiento durante la

investigación realizada.

A las Dras. Zoila y Haideé Docentes de la Facultad de Ciencia Químicas

por su gran aporte y colaboración en la fase de análisis

de laboratorio, de la presente investigación.

A mis compañeros de aulas y colegas de tesis, por su permanente apoyo

durante todos los años que hemos compartido, reído y soñado.

Finalmente, a los maestros, aquellos que marcaron cada etapa de mi

camino universitario, que me ayudaron en asesorías y dudas

presentadas en la elaboración de la tesis.

xi

INDICE DE CONTENIDO

PORTADA........................................................................................................ i

REPOSITARIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA .......................... iii

FIRMA DEL TRIBUNAL DE SUSTENTACION .............................................. iv

CERTIFICACIÓN DE TUTOR ACADEMICO .................................................. v

CERTIFICADO PORCENTAJE DE SIMILITUD ............................................. vi

CERTIFICACIÓN DE TUTOR REVISOR ...................................................... vii

LICENCIA GRATUIDAD INSTRANFERIBLE ............................................... viii

DEDICATORIA .............................................................................................. ix

AGRADECIMIENTO ....................................................................................... x

INDICE DE CONTENIDO .............................................................................. xi

ÍNDICE DE TABLAS ..................................................................................... xv

ÍNDICE DE GRÁFICOS ............................................................................... xix

ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................... xx

RESUMEN ................................................................................................... xxi

ABSTRACT ................................................................................................. xxii

I. INTRODUCCIÓN .................................................................................. 1

1.1. Planteamiento Del Problema. ............................................................ 2

1.2. Justificación ....................................................................................... 2

1.3. Objetivos De La Investigación. .......................................................... 3

1.3.1. Objetivo General. ....................................................................... 3

1.3.2. Objetivos Específicos. ................................................................ 3

1.4. Variables. .......................................................................................... 4

1.4.1. Variable Independiente. ............................................................. 4

1.4.2. Variable Dependiente. ................................................................ 4

II. MARCO TEÓRICO. .............................................................................. 5

2.1. Generalidades. .................................................................................. 5

xii

2.2. Taxonomía. ....................................................................................... 6

2.3. El Pollo Campero. ............................................................................. 6

2.3.1. Características de los pollos camperos. ..................................... 6

2.3.2. Instalaciones .............................................................................. 7

2.3.3. Control de temperatura .............................................................. 7

2.3.4. Alimentación. .............................................................................. 8

2.3.5. Calendario de vacunación. ......................................................... 9

2.3.6. Enfermedades que afectan a las aves. ...................................... 9

2.4. Indicadores bioproductivos. ............................................................... 9

2.4.1. Conversión alimenticia. .............................................................. 9

2.4.2. Mortalidad. ............................................................................... 10

2.5. Propiedades organolépticas ............................................................ 10

2.5.1. Color. ........................................................................................ 11

2.5.2. Sabor y olor. ............................................................................. 12

2.5.3. Apariencia. ............................................................................... 12

2.5.4. Textura. .................................................................................... 13

2.6. Hidroponía. ...................................................................................... 13

2.6.1. Características de los cultivos hidropónicos. ............................ 14

2.7. Los híbridos. .................................................................................... 14

2.7.1. Ventajas de los híbridos de maíz. ............................................ 15

2.7.2. Desventajas de los híbridos de maíz. ....................................... 15

III. MARCO METODOLÓGICO ................................................................ 16

3.1. Localización De La Zona De Trabajo. ............................................. 16

3.2. Técnicas e Instrumentos de Investigación. ..................................... 16

3.3. Variables en estudio ........................................................................ 17

3.3.1. Los materiales de campo utilizados fueron los siguientes: ....... 18

3.3.2. Materiales de siembra. ............................................................. 19

xiii

3.3.3. Materiales de estudio. .............................................................. 19

3.3.4. Equipos de oficina. ................................................................... 19

3.4. Diseño De La Investigación ............................................................. 20

3.4.1. Tipo De Investigación. .............................................................. 20

3.5. Población y Muestra. ....................................................................... 20

3.5.1. Número de tratamientos. .......................................................... 20

3.5.2. Número de repeticiones. .......................................................... 21

3.5.3. Características de los cubículos de estudio. ............................ 21

3.6. Metodología del Trabajo. ................................................................. 21

3.6.1. Instalaciones y equipo para forraje verde hidropónico. ............ 21

3.6.2. Instalaciones para las aves. ..................................................... 21

3.6.3. Tratamientos. ........................................................................... 22

IV. RESULTADOS. ................................................................................... 24

4.1. Pesos iniciales de las aves en el experimento ................................ 24

4.2. Pesos de las aves en el experimento a partir de la complementación

al 5% con Forraje de Maíz Hidropónico .......................................... 25

4.3. Índice de conversión alimenticia. .................................................... 27

4.4. Rendimiento a la canal .................................................................... 28

4.5. Mortalidad. ...................................................................................... 28

4.6. Análisis de propiedades organolépticas de la carne del pollo. ........ 29

4.6.1. Análisis de datos de apariencia ................................................ 29

4.6.2. Análisis de datos del olor ......................................................... 31

4.6.3. Análisis de datos del color ........................................................ 33

4.6.4. Análisis de datos de la consistencia. ........................................ 35

4.6.5. Análisis de datos del sabor. ..................................................... 37

4.6.6. Análisis de datos del aroma. .................................................... 39

4.6.7. Análisis de datos de la textura. ................................................ 41

xiv

4.6.8. Análisis de datos de la jugosidad. ............................................ 43

4.7. Análisis estadístico .......................................................................... 45

4.8. Análisis multivariable de propiedades organolépticas. .................... 46

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................... 47

5.1. Conclusiones ................................................................................... 47

5.2. Recomendaciones........................................................................... 47

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................. 48

ANEXO ......................................................................................................... 53

xv

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Clasificación Científica del Pollo Doméstico. ................................... 6

Tabla 2: Control de temperatura para aves de producción. ........................... 7

Tabla 3: Requerimientos nutritivos del pollo campero. .................................. 8

Tabla 4: Medidas de categorización de las variables organolépticas. ......... 11

Tabla 5: Parámetros de la calidad de la carne. ............................................ 12

Tabla 6: Valor nutricional del FVH de maíz. ................................................. 14

Tabla 7: Pesos promedios de aves en las 4 primeras semanas de vida. .... 24

Tabla 8: Promedios de pesos en las 4 semanas de experimento al 5%. ..... 25

Tabla 9: Promedios de pesos en las 4 semanas de experimento al 8%. ..... 25

Tabla 10: Promedios de pesos en las 4 semanas de experimento del

grupo testigo. .............................................................................. 26

Tabla 11: Ganancia media diaria (GMD) e índice de conversión

acumulada (IC) del grupo testigo ................................................ 27

Tabla 12: Ganancia media diaria (GMD) e índice de conversión

acumulada (IC) del grupo 5% ..................................................... 27

Tabla 13: Ganancia media diaria (GMD) e índice de conversión

acumulada (IC) del grupo 8% ..................................................... 27

Tabla 14: Rendimiento a la canal en las distintas muestras ........................ 28

Tabla 15: Datos de Apariencia. .................................................................... 29

Tabla 16: Análisis estadístico de frecuencia de la apariencia de la

carne al 5% ................................................................................. 29

Tabla 17: Análisis estadístico de frecuencia de la apariencia de la

carne al 8% ................................................................................. 30

Tabla 18: Análisis estadístico de frecuencia de la apariencia de la

carne al grupo T. ......................................................................... 30

Tabla 19: Datos de Olor. .............................................................................. 31

Tabla 20: Análisis estadístico de frecuencia del olor de la carne al 5%. ...... 31

Tabla 21: Análisis estadístico de frecuencia del olor de la carne al 8%. ...... 32

Tabla 22: Análisis estadístico de frecuencia del olor de la carne al

grupo T. ....................................................................................... 32

Tabla 23: Datos de Color. ............................................................................ 33

Tabla 24: Análisis estadístico de frecuencia del color de la carne al 5%. .... 33

xvi

Tabla 25: Análisis estadístico de frecuencia del color de la carne al 8%. .... 34

Tabla 26: Análisis estadístico de frecuencia del color de la carne al

grupo T. ....................................................................................... 34

Tabla 27: Datos de Consistencia ................................................................. 35

Tabla 28: Análisis estadístico de frecuencia de la consistencia de la

carne al 5%. ................................................................................ 35

Tabla 29: Análisis estadístico de frecuencia de la consistencia de la

carne al 8%. ................................................................................ 36

Tabla 30: Análisis estadístico de frecuencia de la consistencia de la carne

al grupo T. ................................................................................... 36

Tabla 31: Datos de Sabor. ........................................................................... 37

Tabla 32: Análisis estadístico de frecuencia del sabor de la carne al 5%. ... 37

Tabla 33: Análisis estadístico de frecuencia del sabor de la carne al 8%. .. 38

Tabla 34: Análisis estadístico de frecuencia del sabor de la carne al

grupo T. ....................................................................................... 38

Tabla 35: Datos de Aroma. .......................................................................... 39

Tabla 36: Análisis estadístico de frecuencia del aroma de la carne al 5%. .. 39

Tabla 37: Análisis estadístico de frecuencia del aroma de la carne al 8%. .. 40

Tabla 38: Análisis estadístico de frecuencia del aroma de la carne al

grupo T. ....................................................................................... 40

Tabla 39: Datos de Textura. ........................................................................ 41

Tabla 40: Análisis estadístico de frecuencia de la textura de la carne

al 5%. .......................................................................................... 41

Tabla 41: Análisis estadístico de frecuencia de la textura de la carne

al 8%. .......................................................................................... 42

Tabla 42: Análisis estadístico de frecuencia de la textura de la carne al

grupo T. ....................................................................................... 42

Tabla 43: Datos de Jugosidad. .................................................................... 43

Tabla 44: Análisis estadístico de frecuencia de la jugosidad de la carne

al 5%. .......................................................................................... 43

Tabla 45: Análisis estadístico de frecuencia de la jugosidad de la carne

al 8%. .......................................................................................... 44

Tabla 46: Análisis estadístico de frecuencia de la jugosidad de la carne

al grupo T. ................................................................................... 44

xvii

Tabla 47: Análisis estadístico de la varianza. .............................................. 45

Tabla 48: Análisis estadístico test Duncan ..... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 49: Análisis multivariante de propiedades organolépticas. ................ 46

Tabla 50: Censo avícola SESA-CONAVE 2006 .......................................... 53

Tabla 51: Consumo de alimentó y desperdicios en las 4 primeras

semanas. .................................................................................... 54

Tabla 52: Consumo de alimentó y desperdicios en las 4 semanas de

experimentacion. ......................................................................... 54

Tabla 53: exploración de datos obtenidos por pesaje de las aves en gr. ..... 55

Tabla 54: Semana 1, pesos de las repeticiones de la muestra al 5%

de FMH. ...................................................................................... 56

Tabla 55: Semana 2, pesos de las repeticiones de la muestra al 5%

de FMH. ...................................................................................... 56

Tabla 56: Semana 3, pesos de las repeticiones de la muestra al 5%

de FMH. ...................................................................................... 57

Tabla 57: Semana 4, pesos de las repeticiones de la muestra al 5%

de FMH. ...................................................................................... 57

Tabla 58: Semana 1, pesos de las repeticiones de la muestra al 8%

de FMH. ...................................................................................... 58

Tabla 59: Semana 2, pesos de las repeticiones de la muestra al 8%

de FMH. ...................................................................................... 58

Tabla 60: Semana 3, pesos de las repeticiones de la muestra al 8%

de FMH. ...................................................................................... 59

Tabla 61: Semana 4, pesos de las repeticiones de la muestra al 8%

de FMH. ...................................................................................... 59

Tabla 62: Semana 1, pesos de las repeticiones de la muestra testigo. ....... 60

Tabla 63: Semana 2, pesos de las repeticiones de la muestra testigo. ....... 60

Tabla 64: Semana 3, pesos de las repeticiones de la muestra testigo. ....... 61

Tabla 65: Semana 4, pesos de las repeticiones de la muestra testigo. ....... 61

Tabla 66: Calendario de vacunaciones realizadas durante la

experimentación. ......................................................................... 62

Tabla 67: Instrumentos de medición de variables mortalidad. ..................... 62

Tabla 68: instrumento de evaluación de peso semanal (ejemplo de la

semana 1). .................................................................................. 67

xviii

Tabla 69: Ficha técnica de análisis de carne muestra A 5% parte 1. ........... 68

Tabla 70: Ficha técnica de análisis de carne muestra A 5% parte 2. ........... 69

Tabla 71: Ficha técnica de análisis de carne muestra B 8% parte 1. ........... 70

Tabla 72: Ficha técnica de análisis de carne muestra B 8% parte 2. ........... 71

Tabla 73: Ficha técnica de análisis de carne muestra T testigo parte 1. ..... 72

Tabla 74: Ficha técnica de análisis de carne muestra T testigo parte 2. ..... 73

Tabla 75: Costo del proyecto. ...................................................................... 74

xix

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1: Pesos promedios de aves en las 4 primeras semanas. .............. 24

Gráfico 2: Pesos Promedios de las 4 semanas de experimento al 5%. ................ 25

Gráfico3: Pesos Promedios de las 4 semanas de experimento al 8%. ........ 26

Gráfico4: Pesos Promedios de las 4 semanas de experimento del grupo

testigo. ........................................................................................ 27

Gráfico 5: Consumo de alimento y desperdicio en Kg en las primeras 4

semanas con 120 aves- .............................................................. 54

Gráfico 6: Consumo de alimento y desperdicio en Kg en las 4 semanas

de experimentación con 120 aves............................................... 55

xx

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: limpieza de galpón. ....................................................................... 75

Figura 2: ensamblado de infraestructura para el experimento. .................... 75

Figura 3: flameado de infraestructura. ......................................................... 76

Figura 4: colocación de mayas para separar los cubículos. ........................ 76

Figura 5: limpieza de bebederos automáticos y comederos de tolva. .......... 77

Figura 6: instalación de mangueras para alimentación de agua a los

bebederos automáticos. ................................................................ 77

Figura 7: colocación de sistema eléctrico, focos y cama. ........................... 78

Figura 8: ingreso de aves día 1.................................................................... 79

Figura 9: vacunación al ingreso de aves día 1. ............................................ 79

Figura 10: observación de alimentación de un grupo de pollitos. ................ 80

Figura 11: toma de pesos de los pollos por semana. ................................... 80

Figura 12: vacunación contra Gumboro y Newcastle. .................................. 81

Figura 13: toma de pesos de pollos a la 3 semana. ..................................... 81

Figura 14: alimentación de aves en horas de la noche. ............................... 82

Figura 15: inicio de fase alimentaria con hidroponía 4 semana. .................. 82

Figura 16: equipo de trabajo de análisis de muestras en laboratorio. .......... 83

Figura 17: análisis de pH de muestra de carne en laboratorio. .................... 83

Figura 18: peso de muestra de carne para su estudio. ................................ 84

xxi

Facultad de Medicina veterinaria y zootecnia

Carrera de medicina veterinaria y zootecnia

“INDICADORES BIOPRODUCTIVOS Y CALIDAD DE LA CANAL EN POLLOS

CAMPEROS ALIMENTADOS CON MAÍZ HIDROPÓNICO CON DIFERENTES

PORCENTAJES DE INCLUSIÓN”

Autor: Diego Armando Casignia Coox

Tutora: Dr. Pedro Cedeño Reyes. Msc.

RESUMEN

La presente investigación que se realizó en la FMVZ de la Universidad de

Guayaquil tuvo la finalidad de evaluar el rendimiento a la Canal, índice de

conversión alimenticia y las características organolépticas de la carne del pollo

campero con el uso del maíz hidropónico Trueno NB7443, como complemento

alimenticio. Se diseñó un bloque completamente al azar de tres tratamientos

con 4 repeticiones cada tratamiento, con porcentajes de inclusión de A 5%, B

8% y Testigos, siendo una investigación exploratoria donde utilizamos dos

softwares estadísticos INFOSTAT para la parte estadística de la conversión

alimenticia y SPSS para la parte estadística sensorial y una estadística

multivariada (MANOVA) con cuatro métodos estadísticos: Traza de Pillai,

Lambda de Wilks, Traza de Hotelling y Raíz mayor de Roy. Utilizando el test

de Duncan podemos verificar que no hubo diferencia significativa entre los

pesos promedios de finalización obtenidos en los tratamientos que se

complementaron con el 8% (1591 g), 5% (1569 g) y el tratamiento control

(1582 g), además se puede aseverar lo indicado por la prueba de Duncan a

través del coeficiente de variación (CV) cuyo resultado fue de 1,46%.

Mostrando un rendimiento a la canal del grupo 5% de 55.4% y del grupo 8%

de 51.8% con respecto al grupo testigo de 58%. Por otro lado, los resultados

de los análisis organolépticos demostraron que no hubo significancia en los

tratamientos.

PALABRA CLAVE: CONVERSIÓN ALIMENTICIA, RENDIMIENTO A LA

CANAL, HIDROPONÍA, INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA.

UNIDAD DE TITULACIÓN

xxii

Facultad de Medicina veterinaria y zootecnia

Carrera de medicina veterinaria y zootecnia

"BIOPRODUCTIVE INDICATORS AND QUALITY OF THE CHANNEL IN

CHICKENS SERVED WITH HYDROPONIC CORN WITH DIFFERENT

PERCENTAGES OF INCLUSION"

Autor: Diego Armando Casignia Coox

Tutora: Dr. Pedro Cedeño Reyes. Msc.

ABSTRACT

This research conducted in the University of Guayaquil FMVZ had the purpose

of assessing the performance to the Canal, index of feed conversion and the

organoleptic characteristics of the meat of the free-range chicken with the use

of hydroponic corn Thunder NB7443 as a dietary supplement. We designed a

block of three treatments with 4 replications randomized each treatment, with

percentages for the inclusion of A 5%, B 8% and witnesses, being an

exploratory investigation where we use two statistical software INFOSTAT for

the part feed conversion and SPSS statistics for the statistical part sensory

and multivariate (MANOVA) statistics with four statistical methods: trace of

Pillai, Lambda of Wilks, Hotelling trace and root greater than Roy. Using the

Duncan test can verify significant difference between the weights obtained

completion averages in treatments supplemented with 8% (1591 g), 5% (1569-

g) and the treatment there was no control (1582 g), also you can assert the

indicated by the Duncan test through the coefficient of variation (CV) whose

result was 1.46%. Displaying a performance to the channel of the Group 5%

of 55.4% and 8% group of 51.8% versus 58% control group. On the other hand,

the results of organoleptic analysis showed that significance there was no in

the treatments.

TAGS: FEED CONVERSION, CARCASS, HYDROPONICS,

EXPLORATORY RESEARCH PERFORMANCE.

UNIDAD DE TITULACIÓN

1

I. INTRODUCCIÓN

La carne de pollo es una de las más consumidas por los ecuatorianos. Según

el presidente de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave),

Pablo Anhalzer, 32 kilos se consumen por persona al año en el país (El

Telégrafo 2015). La crianza del pollo campero se basa principalmente en un

sistema de explotación semi-extensivo, con una alimentación prioritariamente

compuesta por cereales y sin aditivos. Esto supone una alternativa a la

explotación del pollo industrial ya que se busca una carne más natural, más

dura y más sabrosa, aunque, lógicamente, como resultado es más caro

porque requiere de un mayor tiempo de las aves en granja, lo que fomenta

aún más el valor añadido de este producto. (Aviculturas alternativas 2003)

El pollo campero no tiene la rusticidad del pollo criollo, pero tampoco las

exigencias nutricionales y ambientales del pollo comercial blanco. La más

atractiva de sus cualidades es la de mantener un crecimiento corporal

sostenido en dependencia de la calidad de la alimentación que reciba.

El pequeño productor o emprendedor tiene una interesante posibilidad en una

nueva modalidad en la cría de aves, con técnicas de manejo y alimentación

distintas a las tradicionales. Una alternativa artesanal que requiere poco

capital y un alto grado de asociativismo. Se trata del pollo campero, con una

demanda clara en la sociedad actual, que comienza a preocuparse por el

sabor y la calidad natural de los alimentos que consume. (Velastegui, 2009)

Por tal motivo el estudio en el cual se plantea realizar es determinar la

conversión alimenticia, valorar el rendimiento a la canal, evaluar el índice de

mortalidad y analizar las propiedades organolépticas de la carne de pollo

campero al complementar un porcentaje de la ración alimentaria de las aves,

con maíz hidropónico trueno en etapa de germinación.

2

1.1. Planteamiento Del Problema.

En la última década, el aumento del consumo de carne de pollo campero ha

provocado una gran demanda de esta, es de conocimiento general que el

alimento representa entre el 60 y 70 % de los costos de producción en la

crianza de aves, y en la actualidad los precios de los ingredientes para las

raciones alimenticias van en aumento, lo que se traduce en incremento en el

precio de este tipo de carne, puesto que los pollos camperos tienen un periodo

mayor de crianza en comparación con los pollos broiler. Frente a esta

problemática, se ha hecho necesario centrarse como punto principal en un

óptimo desarrollo de las aves a través de la complementación en la

alimentación con forraje hidropónico de maíz, en diferentes porcentajes de

inclusión.

1.2. Justificación

Con este estudio se evaluó los beneficios de aplicar forraje hidropónico de

maíz en la dieta de pollos camperos durante la fase de engorde, con el fin de

obtener buenos resultados zootécnicos, todo este trabajo se llevó a cabo en

la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de

Guayaquil.

3

1.3. Objetivos De La Investigación.

1.3.1. Objetivo General.

Evaluar los indicadores bioproductivos y la calidad de la canal en pollos

camperos alimentados con forraje hidropónico de maíz, en diferentes

porcentajes de inclusión.

1.3.2. Objetivos Específicos.

• Determinar la conversión alimenticia.

• Evaluar el índice de mortalidad.

• Analizar las propiedades organolépticas de la carne.

• Valorar el rendimiento a la canal.

4

1.4. Variables.

1.4.1. Variable Independiente.

complemento alimenticio de forraje hidropónico de maíz trueno NB7443 en

diferentes porcentajes de inclusión en la alimentación de pollos finqueros.

1.4.2. Variable Dependiente.

• Peso vivo final.

• Peso faenado o rendimiento a la canal

• Conversión alimenticia.

• Mortalidad.

• Características organolépticas.

5

II. MARCO TEÓRICO.

2.1. Generalidades.

A lo largos de los últimos años, la avicultura es el sector pecuario que más

avances tecnológicos ha tenido a nivel mundial. La industria avícola es la que

más futuro tiene a pesar de la desaceleración económica que se ha

presentado en los últimos años. (Betancourt Rodríguez, Susana Andrea 2017)

La crianza de pollos en el Ecuador tiene sus inicios desde la época de la

llegada de los españoles, al inicio las aves se criaban en establecimientos

agrícolas como una adición de la producción agrícola, para obtener huevos y

carne para la alimentación del grupo familiar, mientras que el excedente se

vendía. No existían construcciones o dormideros, las aves dormían a la

intemperie y en algunos casos se refugiaban en los árboles. Se alimentaban

con granos de maíz, trigo, hierba y otros alimentos y vivían en plena libertad.

Solo hace una década atrás la población de aves criadas en campo era de 9,7

millones (entre gallos, gallinas y pollos) los cuales se distribuían de la siguiente

manera: En la sierra se registró el 49% de la población, en la Costa el 40%,

en el Oriente y Galápagos el 11%, según el Censo Nacional Agropecuario del

año 2000. (Valdospinos N., Villa J., 2013).2.

Según datos de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador

(CONAVE), actualmente se estima una población de 200 millones de aves,

con una producción de 108 mil toneladas métricas de huevos y 406 mil

toneladas métricas de carne. El crecimiento alcanzado en el periodo

comprendido entre el año 1.990 y el año 2.009, es de 193% y el 588%

respectivamente. (Sánchez, 2013)

En el anexo, Tabla 50, se presentan los resultados del censo avícola según

CONAVE-SESA, donde se detalla la existencia de aves por línea de

producción. (CONAVE, 2006)

6

2.2. Taxonomía.

Tabla 1: Clasificación Científica del Pollo Doméstico.

Fuente: ( Lin, H., Decuypere, E., & Buyse, J. 2004)

2.3. El Pollo Campero.

Las aves utilizadas mayoritariamente corresponden a híbridos, cruces de

distintas razas, estirpes y líneas (llamadas cruce “industrial”), siguiendo planes

de selección confeccionados por empresas de genética internacionales, que

optimizan el resultado productivo manteniendo un alto equilibrio con la salud

y la seguridad. (Izquierdo Dolors 2009).

El pollo Campero es un cruzamiento de razas productoras de carne con menor

velocidad de crecimiento que las estirpes utilizadas en la producción de pollos

parrilleros. Más allá de la menor velocidad de crecimiento que ostenta este

tipo de ave respecto al pollo estándar comercial, su conformación posee

relevancia debido a que su finalidad es la producción de carne y este es un

carácter íntimamente relacionado con el programa de selección aplicado a los

reproductores. (Sindik M et al., 2012).

2.3.1. Características de los pollos camperos.

Son aves con características genéticas diferentes a las de los pollos

parrilleros, con lento crecimiento de alrededor de 75 a 85 días para alcanzar

REINO ANIMAL

TIPO Cordados

SUBTIPO Vertebrados

CLASE Aves

SUBCLASE Neornikes (sin dientes)

ORDEN Galliforme

SUPERORDEN Neognates (sin esternón)

FAMILIA Phaisanidae

GENERO Gallus

ESPECIE

SUBESPECIE

G. gallus

G. gallus domesticus

7

su peso optimo, de plumaje colorado, de alimentación variada y que se crían

en sistemas semi-intensivos que combinan el use de galpones con espacio

exterior.(Velastegui, 2009)

2.3.2. Instalaciones

El pollo campero es un ave alimentada en forma natural, de carne firme y

sabrosa. Para producirlo se pueden utilizar los mismos galpones que para la

cría de los pollos parrilleros tradicionales. La forma clásica es la de un tinglado

a dos aguas de 10 metros de ancho. El largo depende de la cantidad de aves

que se deseen criar, pero lo recomendable es una densidad de 8 a 10 pollos

por metro cuadrado. Las dimensiones del galpón dependen básicamente del

número de animales que se desee tener, de la topografía del terreno y de los

materiales disponibles. (Dottavio, A. M., Alvarez, M., Librera, J. E., Canet, Z.

E., & Di Masso, R. J. 2009).

2.3.3. Control de temperatura

La fuente de calor para los pollitos proviene del cuerpo de una gallina clueca;

en la cría artificial es el hombre quien tiene que suministrar ese calor. Por ello,

en este punto se debe resaltar que el avicultor es la clave del éxito. Los pollitos

no tienen la capacidad de regular su temperatura corporal durante los

primeros 12 a 14 días de edad. (Aviagen, 2014).

Tabla 2: Control de temperatura para aves de producción.

EDAD (DÍAS) TEMPERATURA PARA CRIANZA

ºC (ºF)

UN DÍA 32 (90)

3 30 (86)

6 28 (82)

9 27 (81)

12 26 (79)

15 25 (77)

18 24 (75)

21 23 (73)

24 22 (72)

27 20 (68)

Fuente: (Aviagen, 2014)

8

2.3.4. Alimentación.

En líneas generales la alimentación se caracteriza por un menor contenido

energético y mineral que en el cebo del pollo industrial. La alimentación está

fundamentada, mayoritariamente, en dietas a base de cereales (donde el maíz

supone el 60% de los cereales) y exentas de materias primas y cualquier tipo

de aditivo que pueda actuar como promotor del crecimiento y/o alterar las

características organolépticas de la carne. La ingesta de grasa no debe

suponer más del 5% de la alimentación. Además, a estos animales en régimen

de semilibertad se les suministra maíz en el suelo de los parques; a lo que

habría que añadir el consumo esporádico de hierba e invertebrados. (Quiles

A., Hevia M.L. 2004).

La administración de prebióticos en la alimentación de pollos puede promover

una mejora substancial en la salud de los pollos (Buahom, Siripornadulsil, &

Siripornadulsil, 2018).

Debido a la rusticidad del pollo campero y su alimentación variada es viable

alimentar con hierba, insectos y granos durante un periodo prolongado de

crianza de las aves, específicamente en su etapa de engorda. Por tales

motivos complementar la dieta de estas aves con forraje hidropónico de maíz

sería una alternativa alimenticia para valorar su rendimiento de peso o valorar

la calidad, sabor de la carne. (Dottavio, A. M., Fernandez, R., Librera, J. E.,

Antruejo, A. E., Canet, Z., & Di Masso, R. 2017).

Tabla 3: Requerimientos nutritivos del pollo campero.

NUTRIENTE REQUERIMIENTO

Iniciador Crecimiento Engorde

Proteína 18,50% 17,50% 6,00%

Calcio 0,96% 0,77% 0,85%

Fosforo disponible 0,44% 0,38% 0,38%

Energía metabolizable 2800 kcal 2800 kcal 2800 kcal

Metionina + cistina 0,72% 0,67% 0,60%

Lisina 0,94% 0,81% 0,75%

Fuente: (Velastegui, 2009)

9

2.3.5. Calendario de vacunación.

La vacunación es una actividad mediante la cual se les aplica a las aves

diferentes vacunas, lo que le proporciona a su cuerpo que produzcan

anticuerpos para defenderse ante virus o bacterias que les podría ocasionar

algún malestar o incluso la muerte.(SESA, CONAVE, 2015). Es debido a esto

que el uso de vacunas en los distintos ciclos de vida de las aves logra crear

una barrera inmunológica lo que les permiten combatir contra bacterias, virus

y protozoos endémicos (Zhang, P., Wang, j.; Wang, W., Liu, X., Liu, H., Li, X.,

& Wu, X., 2017).

2.3.6. Enfermedades que afectan a las aves.

Entre las enfermedades endémicas que más afectan a las aves en el Ecuador

se encuentra el Newcastle, que en algunos casos puede generar grandes

pérdidas económicas causadas por alta mortalidad, entre los factores que

predisponen a el contagio de esta patología es la distancia entre centros de

producción no menos de 300 m. (Wiseman,A., Berman, E., & Klement,E.,

2018), además existen otras enfermedades como la bronquitis infecciosa que

causan problemas respiratorios disminuyendo los índices de producción por

lo que es necesario la vacunación en los primeros días de vida para proteger

aun cuando los niveles de inmunidad innata sean altos.(Yang, X., Li, J., liu,

H., Zhang, P., Chen, D., Men, S.,… Whang, H., 2018)

2.4. Indicadores bioproductivos.

Los indicadores bioproductivos se definen como aquellas variables que nos

arrojan datos los cuales nos permiten medir el comportamiento productivo de

cualquier producción. (Andrea Ciro-Galeano & Itzá-Ortiz, 2015). Las

variables de que se utilizan para el estudio de producciones aviares son las

siguientes: producción de huevos, peso corporal, porcentaje de producción,

porcentaje de mortalidad, conversión alimenticia, consumo de alimento.

(Jerez, Reyes, Carrillo, Villegas, & Segura, 2009).

2.4.1. Conversión alimenticia.

La conversión alimenticia es una medida de la productividad de un animal y

se define como la relación entre el alimento que consume con el peso que

gana. Por ejemplo, si se usan cuatro kilos de alimento para producir dos

10

kilos de carne, la conversión alimenticia es 2.00 (4 kilos dividido por 2 kilos).

Es evidente que cuanto menor sea la conversión más eficiente es el

animal.(Casamachin F., Ortiz, & López, 2007).

2.4.2. Mortalidad.

La mortalidad de las aves puede estar influenciada por muchos factores, entre

los principales se encuentran el manejo, la alimentación y el medio ambiente,

estos factores son los principales desencadenantes de enfermedades que

puede ocasionar la muerte de los animales de producción. Por tal motivo para

evitar este problema se trata de atacar estos puntos principales para evitar

bajas en la producción. (Najjari, 2017)

2.5. Propiedades organolépticas

El Instituto de Alimentos de EEUU (IFT), define la evaluación sensorial como

“la disciplina científica utilizada para evocar, medir analizar e interpretar las

reacciones a aquellas características de alimentos y otras sustancias, que son

percibidas por los sentidos de la vista, olfato, gusto, tacto y oído” El análisis

sensorial o evaluación sensorial es el análisis de los alimentos u otros

materiales a través de los sentidos (Hernandez, 2005).

Las características organolépticas se definen como las propiedades de los

alimentos capaces de producir distintas impresiones en los sentidos.

Para medir las propiedades de la carne del pollo, se suele utilizar dos métodos

de preparación: el cual consiste el primero en cocción de la carne en agua a

100 °C por 15 min sin ningún tipo de condimento. Y el segundo por medio de

horno o estufa a 100 °C por 20 min sin ningún tipo de condimento. Para el

estudio se utilizó el primer método.

Indicadores:

1. Apariencia: Aspecto exterior del alimento.

2. Aroma: Percepción de sustancias volátiles odoríficas que llegan al área

olfatoria al deglutir el alimento.

3. Color: Efecto de los rayos de luz que entran en el ojo a través de la pupila

y son concentrados por la córnea y el cristalino para formar una imagen

en la retina.

11

4. Sabor: Sensación que se produce en la cavidad bucal y se localiza en las

papilas gustativas, que contienen células sensitivas.

5. Textura: Efecto que percibimos de los elementos estructurales de los

alimentos, cuando los sometemos a deformaciones mecánicas. (Corti,

2013).

Para evaluar el nivel de satisfacción que experimentan los catadores al

momento de degustar la preparación realizada con la carne de pollos, se

utilizará una escala de preferencia de 5 puntos que representa desde

desagrado total hasta agrado completo, siendo categorizada de la siguiente

manera:

Tabla 4: Medidas de categorización de las variables organolépticas.

• Me disgusta mucho. (1)

• No me gusta. (2)

• Me resulta indiferente. (3)

• Me gusta. (4)

• Me gusta mucho. (5)

Fuente: (Corti, 2013)

2.5.1. Color.

Es uno de los primeros criterios que tiene en cuenta el consumidor a la hora

de comprar el producto. Se utilizan dos métodos para medir el color:

• Químico: se determina el contenido de pigmentos en la carne.

• Instrumental: mediante la utilización de un colorímetro que considera el

color como una característica tridimensional, que consta de atributos de

claridad, tono y saturación

El colorímetro evalúa los parámetros de color así: L*= claro (Luminosidad),

a*=rojizo (coordenada rojo-verde), y b*=amarillento (coordenada amarillo-

azul). La determinación se realiza en la parte superior de cada pechuga

derecha (músculo pectoralis major) y tras eliminar la piel. La carne cruda de

aves puede variar de blanco azulado a amarillo, todos estos colores son

12

normales y están directamente relacionados con la especie, el ejercicio, edad

y/o a la dieta. Las aves más jóvenes tienen menos grasa debajo de la piel, lo

cual puede resultar en un color azul, y una piel amarilla puede ser el resultado

de pigmentos en la alimentación. (Gómez Portilla & Gómez Oviero, 2013)

2.5.2. Sabor y olor.

Se define como el conjunto de percepciones de estímulos olfato-gustativos,

que permite a un sujeto identificar un alimento y establecer un criterio, a

distintos niveles, de agrado o desagrado. El sabor, es el resultado de la

estimulación durante la degustación de dos sentidos: el olfato y el gusto. El

olor está inducido por compuestos volátiles del alimento, los cuales estimulan

los receptores olfativos a nivel retronasal, mientras que el sabor generalmente

está inducido por compuestos solubles en agua de mayor peso molecular, que

estimulan los receptores gustativos de la boca. La percepción del sabor

depende a su vez de las propiedades táctiles y térmicas del alimento y de la

sensación en la boca (jugosidad, astringencia, entre otros).(Gómez Portilla &

Gómez Oviero, 2013)

2.5.3. Apariencia.

Se percibe por medio del sentido de la vista. Incluye el color que es la

propiedad más característica de un alimento; la apariencia constituye un

parámetro muy importante al considerar la aceptación de un producto.

Regularmente se dice que la comida entra por los ojos por lo que la apariencia

constituye un parámetro muy importante al considerar la aceptación de un

producto. (Cabrera, 2006)

Tabla 5: Parámetros de la calidad de la carne.

Aceptable No Aceptable

Apariencia

Color de la carne

Grasa de la carne

Textura

Goteo

Rojo/rosado

Blanco

Firme

Ninguno

Marrón, gris, verde

Amarillo

Suave, blanda y seca

Cualquier exudado

Palatabilidad

Terneza

Sabor

Jugosidad

Suave

Característico

Apreciable

Blanda, dura

Rancio

Sabor acido

Fuente: (Gómez Portilla & Gómez Oviero, 2013)

13

2.5.4. Textura.

Se percibe por medio del sentido de la vista, el tacto por medio de la piel y la

lengua y también como consecuencia del esfuerzo muscular ejercitado por la

mordida al momento de probar el alimento y del oído que sus terminaciones

nerviosas permiten apreciar el movimiento de las ondas sonoras con las que

se perciben ciertas características de textura. La sensación al tacto del

producto final puede ser liso, rugoso, áspero, granuloso, jugoso, seco, otros.

(Cabrera, 2006).

La textura está relacionada con el espesor de las fibras musculares y del tejido

conectivo o perimisio que rodea a cada una de ellas. Ambas están

influenciadas por muchos factores, entre los cuales es importante destacar las

propiedades internas musculares, tales como: resolución del rigor, capacidad

de retención de agua, contenido intramuscular de grasa y de tejido conectivo.

Las evaluaciones objetivas de textura son complejas debido a que deben

reflejar la acción de la boca, lengua, mandíbulas y dientes durante la

masticación, corte, rasgado, molido y compresión del alimento. Las

características de textura en estos incluyen las propiedades mecánicas de

dureza, cohesibidad, adhesividad, fracturabilidad y viscosidad entre otras, así

como también parámetros geométricos, contenido de grasa y humedad.

(Gómez Portilla & Gómez Oviero, 2013)

2.6. Hidroponía.

El uso de este forraje ha dado óptimos resultados tanto en animales mono-

cavitatorios como poli-cavitatorios debido a que el animal consume todo el

jergón formado por el forraje verde hidropónico donde se encuentran las

raíces, semillas sin germinar y la parte verde de la planta, este jergón aporta

nutrientes como vitaminas, enzimas, coenzimas y aminoácidos libres.

(Rodríguez, 2013).

14

Tabla 6: Valor nutricional del FVH de maíz.

Atributo nutricional FVH de maíz Forraje de maíz

Proteína % 19,4 8,8

Energía TND % 75 70

Grasa % 3,15 1,3

Digestibilidad 90 60

Fuente: (Agüero, 2009)

2.6.1. Características de los cultivos hidropónicos.

Los cultivos hidropónicos a diferencia de los convencionales no necesitan

grandes cantidades de terreno, debido a esto puede construir invernaderos en

cualquier lugar, siempre y cuando las condiciones climáticas los permitan, se

ha demostrado que las cosechas realizadas en estos lugares tienen mayor

eficiencia y algunos productos dan mejores resultados que el sistema

tradicional. Pero es de tener en cuenta que no todos los productores cuentan

con esta tecnología, debido a que carecen de idea sobre este tema.

(Cereceres, del Castillo, Castillo, & Garcia, 2009).

2.7. Los híbridos.

Un híbrido biológico es la combinación genética de diferentes razas, géneros

o especies a través de la reproducción sexual. La experimentación genética

permite la modificación de los seres vivos a través del cruce de dos

organismos de especies diferentes y como resultado de ello se produce un

ser híbrido. Sin embargo, a lo largo de miles de años los seres humanos

hemos creado nuevas especies de plantas y razas de animales sin necesidad

de manipular el código genético en un laboratorio. (Navarro, J., 2018).

Técnicamente un híbrido es la primera generación -F1- de un cruzamiento

entre dos genotipos claramente diferentes.

15

2.7.1. Ventajas de los híbridos de maíz.

Según las especificaciones de Poehlman and Allen, (2003) los híbridos.

• Presentan un alto vigor hibrido en condiciones óptimas.

• Plantas con resistencias a herbicidas, plagas y enfermedades

causadas por virus, bacterias y hongos.

• Presentan cantidad y calidad de almidón, aceites y proteínas.

• Son resistentes a condiciones ambientales adversas, como sequias y

prolongación del periodo de la vida del fruto luego de la cosecha.

2.7.2. Desventajas de los híbridos de maíz.

Según Borrego, (2008) el uso de estos híbridos tiene ciertas restricciones

como son:

• Los agricultores necesitan comprar nueva semilla en cada ciclo de

producción.

• El costo de las semillas es un 30% mayor que las semillas comunes.

16

III. MARCO METODOLÓGICO

3.1. Localización De La Zona De Trabajo.

El estudio en general se lo realizó en la hacienda el Rosario de la Facultad de

Medicina Veterinaria y Zootecnia ubicada en el kilómetro 27½ vía a Daule

Fuente: Google Maps.

Clima de la zona Daule.

Provincia: Guayas

Cantón: Daule

Recinto: Puente Lucia

Altura: 17 pies s.n.m

Humedad relativa: 1445 m.m.año.

Temperatura: 25.7 °C

Topografía: Plano regular

Clima: Tropical

3.2. Técnicas e Instrumentos de Investigación.

Debido a que esta investigación es de tipo experimental, las técnicas que se

utilizaron para dicho proceso fueron:

Evaluación de pesos semanales y acumulada.

Evaluación de mortalidad semanal y acumulada.

Evaluación de consumo de alimento semanal y acumulado.

17

Los instrumentos que se utilizaron para recoger los datos de la variable

estudiada fueron:

Guía de observación para la variable de mortalidad la cual se encuentra en el

anexo. Tabla 67.

Guía de registro de pesos semanales revisar, anexo Tabla 68.

El índice de conversión alimenticia no necesitó instrumento de evaluación

puesto que es una operación matemática la cual se obtiene dividiendo el

alimento consumido sobre el peso obtenido.

3.3. Variables en estudio

Bioproductivos:

• Rendimiento a la canal: el rendimiento a la canal se lo obtiene de la

siguiente manera: pesando los pollos vivos antes del faenado, para

luego proceder a faenar a los pollos, donde se desangra al ave y se

procede a desplumar, luego se procede a retirar vísceras, patas y

cabeza, a continuación, se pesa la canal del pollo y por diferencia del

peso vivo inicial, se obtiene el porcentaje.

Rendimiento a la canal%=peso a la canal ∗100

peso en vivo

o Para las muestras se utilizaron el 10% de las aves de cada

tratamiento experimental y los resultados se promediaron.

• Mortalidad: para la mortalidad se utilizó la siguiente fórmula:

• mortalidad % =aves iniciales−aves finales

aves iniciales∗ 100

• Conversión alimenticia: para el índice de conversión acumulada se

utilizó la siguiente fórmula:

IC= consumo de alimento total

peso final

Para la ganancia media diaria se utilizó la siguiente fórmula:

GMD= peso inicial−peso final

numero de dias de alimentación

18

Características organolépticas:

Para la evaluación de las variables organolépticas se utilizó la siguiente tabla

de escalas la cual fue utilizada para valorar los resultados de las muestras.

Las muestras fueron analizadas y valoradas por 10 catadores.

• Me disgusta mucho. (1)

• No me gusta. (2)

• Me resulta indiferente. (3)

• Me gusta. (4)

• Me gusta mucho. (5)

3.3.1. Los materiales de campo utilizados fueron los siguientes:

• Tiras de madera.

• Cuartones de madera.

• Malla tipo sarán.

• Taladro eléctrico.

• Clavos de madera y cemento.

• Alambre retorcido y acerado #18.

• Flexómetro de 30 m.

• Machete.

• Martillos.

• Cascarilla de arroz o tamo.

• Tijeras.

• Lápiz.

• Lona de saco de 25 m x 2,5 m.

• Bomba de fumigar de 15 lt.

• Malla plástica verde de 1 m x 25 m.

• Cable N° 14 para conducción de luz.

• Boquillas de focos.

• 4 focos de 100 w.

• 2 interruptores.

• 1 tanque de gas.

• Calentadores a gas.

19

• Detergente

• Flameador

• Balanza electrónica de 200 lb de capacidad.

• 12 comederos de tolva.

• 12 bebederos automáticos.

• 1 tanque de agua de 20 gal.

• 20 m Mangueras.

• 25 m de Piola.

• 1 amoladora 11000RPM.

3.3.2. Materiales de siembra.

• Invernadero previamente equipado con sistema de riego por aspersión.

• 60 kg Semillas de maíz Hibrida trueno.

• Agua potable.

• Gaveta plástica para lavado de semilla.

• Bandejas de 45.7 x 33 y 3 cm de profundidad.

• Bomba de fumigar 15 lt.

• Humus y azufre.

• Hipoclorito de Sodio.

3.3.3. Materiales de estudio.

• Vacunas.

• 120 pollos camperos.

• Alimento balanceado inicial.

• Alimento balanceado final.

3.3.4. Equipos de oficina.

• Computadora.

• Impresora.

• Hoja de registro.

• Bolígrafos.

• Balanzas de 5 kg de capacidad.

• Cámara fotográfica.

• Calculadora.

20

• Cuaderno de apuntes.

• Lápices.

• Regla.

3.4. Diseño De La Investigación

En el presente trabajo se utilizó el diseño al azar con sistema factorial de

réplicas donde se trabajó con tres tratamientos, y cuatro réplicas, cada réplica

estuvo constituida por 10 aves, lo que llevaría a un total de 40 aves por

tratamiento y 120 aves para este trabajo de investigación en un periodo total

de 12 semanas.

Para realizar el análisis estadístico en este ensayo se utilizaron dos softwares,

el INFOSTAT para la parte estadística cuantitativa (conversión alimenticia), y

SPSS versión: 24 para la parte estadística cualitativa (sensorial organoléptica)

y una estadística multivariada (MANOVA) con cuatro métodos estadísticos:

Traza de Pillai, Lambda de Wilks, Traza de Hotelling y Raíz mayor de Roy.

3.4.1. Tipo De Investigación.

El presente trabajo es de tipo experimental exploratorio, donde se usaron aves

tipo camperas a las cuales se les complementó la alimentación con diferentes

porcentajes de forraje de maíz hidropónico (FMH) durante una parte del

periodo de crecimiento y una parte del periodo de engorde que duró 28 días.

3.5. Población y Muestra.

Debido a que este trabajo es experimental se utilizó una estadística no

probabilística, por ello el diseño realizado fue de bloques distribuidos

completamente al azar con sistema factorial.

3.5.1. Número de tratamientos.

Para este estudio se utilizaron 3 grupos distribuidos en 2 tratamientos y un

grupo control, representados de la siguiente manera:

Grupo 1(A): alimentación más complementación del 5% de FMH.

Grupo 2 (B): alimentación más complementación 8% de FMH

Grupo 3 (T) o testigo: alimentación sin complementación FMH

21

3.5.2. Número de repeticiones.

Tenemos 4 repeticiones por cada tratamiento y grupo control.

Cada repetición está conformada por un grupo de 10 animales lo cual nos da

40 animales por tratamientos y 40 animales del grupo control. Trabajando con

una totalidad de 120 aves.

3.5.3. Características de los cubículos de estudio.

Los cubículos fueron diseñados pensando en el espacio vital para los pollos

el cual era de 8 aves X m2.

Para el estudio se necesitó un total de 12 cubículos los cuales constaban las

siguientes dimensiones:

1.20 m de largo X 0.8 m de ancho, con una altura de 1m y una cama de 20

cm de espesor.

Cada cubículo constaba con un bebedero automático y un comedero de

campana.

3.6. Metodología del Trabajo.

3.6.1. Instalaciones y equipo para forraje verde hidropónico.

La FMVZ de la Universidad de Guayaquil cuenta con un invernadero

construido a base de metal y plástico, con estantería de metal. Cuenta con 5

perchas y cada percha tienen la capacidad de albergar hasta 24 charolas o

bandejas plásticas, con una dimensión cada una de 45,7 cm largo x 33 cm de

ancho con una profundidad de 3 cm.

El riego se realizó con un sistema por aspersión equipado con nebulizadores

cada 2 horas en un periodo de 4 riegos al día durante 1min. El sistema de

sembrado era escalonado.

3.6.2. Instalaciones para las aves.

El galpón ubicado en la FMVZ de la Universidad de Guayaquil cuenta con una

estructura de metal bien ventilado y con techo de zinc, los cubículos fueron

ensamblados con materiales de fácil obtención y económicos (tablas de

madera). El galpón tiene una capacidad de albergar hasta 500 aves (pollos

broiler). Las paredes laterales del galpón están selladas con malla de acero,

22

para evitar el ingreso de animales silvestres y predadores. Se requirió limpiar

y desinfectar el galpón previo a su uso y equiparlo adecuadamente según el

diseño estructurado para el estudio.

Se procedió a ensamblar la estructura y dejar todo preparado para el ingreso

de las aves siguiendo los parámetros de manejo (Aviagen, 2014).

Al recibir los pollos se procedió con su pesado, lo cual arrojo un peso promedio

de 33 g, estas aves constaban con apenas 12 horas de nacidas. Antes del

ingreso de las aves al galpón este ya se mantenía adecuado con horas de

anticipación, se tenía preparada la cama, la alimentación, el agua y la

temperatura para no ocasionar ningún estrés en las aves.

Al momento de ingresar las aves al galpón se procedió con la vacunación

pertinente (revisar tabla de vacunaciones). Se mantiene durante las dos

primeras semanas el galpón cerrado con constante vigilancia las 24 horas del

día, con el fin de mantener regulada la temperatura de confort para evitar

enfermedad y estrés de temperatura en las aves. Se realizó tomas de pesos

de las aves por semana para medir su desarrollo, y se continuó con los

cronogramas de vacunaciones planteados hasta la cuarta semana.

3.6.3. Tratamientos.

Una vez que las aves alcanzaron los 28 días de edad, fueron separadas en

tres grupos con cuatro repeticiones para cada grupo, cada repetición constó

de 10 animales, los cuales se manejaron con una densidad de 8 aves por

metro cuadrado. Es importante indicar que los grupos y sus repeticiones

tuvieron una distribución dentro del galpón completamente al azar.

Los grupos fueron denominados de la siguiente manera:

Grupo A, Grupo B, Grupo T testigo o control, los cuales se describen a

continuación:

Grupo A: A este grupo se le proporcionó alimento balanceado comercial de

engorda más complementación de forraje hidropónico de maíz, el cual fue

cortado en partículas pequeñas de no más de 0,5 cm de diámetro, este

complemento se administró al 5%.

23

Grupo B: A este grupo se le proporcionó alimento balanceado comercial de

engorde más complementación de forraje hidropónico de maíz, el cual fue

cortado en partículas pequeñas de no más de 0,5 cm de diámetro, este

suplemento se administró al 8%.

Grupo T testigo o control: A este grupo se le proporciono alimento balanceado

comercial de engorde sin la complementación de forraje hidropónico de maíz.

24

IV. RESULTADOS.

A continuación, se detalla los resultados de la presente investigación.

4.1. Pesos iniciales de las aves en el experimento

Los pesos de las aves desde el inicio hasta la cuarta semana se las pueden

visualizar en el Gráfico 1 y Tabla 8, donde se logra ver un acelerado

crecimiento en la última semana, pero se mantiene casi igual en las dos

primeras semanas.

Tabla 7: Pesos promedios de aves en las 4 primeras semanas de vida.

Peso inicial Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

33 g 135 g 147 g 270 g 535 g

Fuente: Casignia Diego

Gráfico 1: Pesos promedios de aves en las 4 primeras semanas.

Fuente: Casignia Diego

135 147

270

535

0

100

200

300

400

500

600

PESO INICIAL 33 G

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

25

4.2. Pesos de las aves en el experimento a partir de la

complementación al 5% con Forraje de Maíz Hidropónico

Tabla 8: Promedios de pesos en las 4 semanas de experimento al 5%.

Grupos A 5% R1 R2 R3 R4 ∑ Promedio

total

Semana 1 1015 947,5 945 982,5 3890 972,5

Semana 2 1330 1265 1280 1290 5165 1291,25

Semana 3 1785 1685 1655 1735 6860 1715

Semana 4 2416,7 2200 2265 2320 9201,7 2300,4

Fuente: Casignia Diego

En la Tabla 8 y Gráfico 2, podemos visualizar los pesos promedios por semana

del grupo experimental 5%, y sus repeticiones.

Gráfico 2: Pesos Promedios de las 4 semanas de experimento al 5%.

Fuente: Casignia Diego

Tabla 9: Promedios de pesos en las 4 semanas de experimento al 8%.

Pesos de grupo B

8% R1 R2 R3 R4 ∑

Promedio

total

Semana 1 1020 942,5 992,5 985 3940 985

Semana 2 1320 1255 1303 1320 5198 1299,5

Semana 3 1745 1695 1735 1745 6920 1730

Semana 4 2335 2280 2330 2455 9400 2350

Fuente: Casignia Diego

972,5

1291,25

1715

2300,4

0

500

1000

1500

2000

2500

PROMEDIO TOTAL

semana 1 semana 2 semana 3 semana 4

26

En la Tabla 9 y Gráfico 3, podemos visualizar los pesos promedios por semana

del grupo experimental 8%, y sus repeticiones.

Gráfico 3: Pesos Promedios de las 4 semanas de experimento al 8%.

Fuente: Casignia Diego

Tabla 10: Promedios de pesos en las 4 semanas de experimento del

grupo testigo.

Pesos de grupo

T R1 R2 R3 R4 ∑

Promedio

total

Semana 1 980 970 970 990 3910 978

Semana 2 1300 1300 1285 1305 5190 1298

Semana 3 1750 1778 1410 1783 6721 1680

Semana 4 2479 2367 2367 2278 9490 2372

Fuente: Casignia Diego

En la Tabla 10 y Gráfico 4, podemos visualizar los pesos promedios por

semana del grupo testigo y sus repeticiones.

985

1299,5

1730

2350

0

500

1000

1500

2000

2500

PROMEDIO TOTAL

semana 1 semana 2 semana 3 semana 4

27

Gráfico 4: Pesos Promedios de las 4 semanas de experimento del grupo

testigo.

Fuente: Casignia Diego

4.3. Índice de conversión alimenticia.

Tabla 11: Ganancia media diaria (GMD) e índice de conversión acumulada (IC)

del grupo testigo

GMD/gr IC

41,43 2,4

Fuente: Casignia Diego

Tabla 12: Ganancia media diaria (GMD) e índice de conversión acumulada (IC)

del grupo 5%

GMD/gr IC

40,10 2,4

Fuente: Casignia Diego

Tabla 13: Ganancia media diaria (GMD) e índice de conversión acumulada (IC)

del grupo 8%

GMD/gr IC

41,02 2,3

Fuente: Casignia Diego

978

1298

1680

2372

0

500

1000

1500

2000

2500

PROMEDIO TOTAL

semana 1 semana 2 semana 3 semana 4

28

En la Tabla 11, 12 y 13 podemos visualizar la ganancia media diaria e incluso

el índice de conversión acumulada de los pollos en sus distintos tratamientos,

desde el ingreso de los pollos, hasta su salida. Donde podemos constatar que

el grupo testigo obtuvo mayor ganancia de peso y mejor índice de conversión

acumulada.

4.4. Rendimiento a la canal

Tabla 14: Rendimiento a la canal en las distintas muestras

Fuente: Casignia Diego

En la Tabla 14, podemos visualizar el rendimiento a la canal, obtenido de las

aves al momento de sacrificio en sus distintos tratamientos:

Donde el grupo 5% obtuvo un 55,4%, el grupo 8% obtuvo un 51,8% y el

grupo testigo un 58%.

4.5. Mortalidad.

En las 4 primeras semanas de edad no se presentó ninguna patología ni

muertes de los animales mostrando mortalidad del 0%.

En la 5ta semana de vida ya utilizando la complementación de forraje

hidropónico de maíz no se observó muertes en los grupos de estudio

mostrando mortalidad general de 0%.

A partir de la semana 6, 7 y 8 se pudo observar mortalidad, dando en total del

15%, enfocándose esta principalmente en el grupo testigo. Ver anexo, Tabla

67.

% de inclusión Rendimiento a la canal

Grupo A 5% 55,4%

Grupo B 8% 51,8%

Grupo T Tratamiento 58%

29

4.6. Análisis de propiedades organolépticas de la carne del pollo.

Una vez que los pollos culminaron la fase de estudio, la cual duró 4 semanas

suministrando el complemento de hidroponía al 5 y 8 %, se procedió a elegir

muestras al azar de cada grupo para su faena y toma de muestra para el

laboratorio. El análisis de la carne se realizó en los laboratorios de la Facultad

de Ciencias químicas de la Universidad de Guayaquil. Los resultados se

pueden visualizar a continuación.

4.6.1. Análisis de datos de apariencia

Tabla 15: Datos de Apariencia.

Repeticiones (Catadores)

Tratamientos

Grupo A (5%)

Grupo B (8%)

Grupo testigo

1 4 2 4

2 3 3 3

3 4 4 3

4 3 4 3

5 4 4 4

6 3 4 3

7 3 4 3

8 3 3 3

9 4 3 2

10 3 4 4

Promedio 3,8 3,5 3,2

Fuente: Casignia Diego

En la Tabla 15, podemos visualizar la valorización hecha por los catadores a

la apariencia de la carne de pollo campero en los distintos tratamientos

estudiados.

Tabla 16: Análisis estadístico de frecuencia de la apariencia de la carne al 5%

APARIENCIA_5

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 6 60,0 60,0 60,0

ME GUSTA 4 40,0 40,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Al analizar los datos de la Tabla 16, podemos constatar que la apariencia de

la carne al 5%, arrojó un valor de 60% con respecto a la valoración de ME

30

RESULTA INDIFERENTE y el 40% restante fue para la valoración de ME

GUSTA.

Tabla 17: Análisis estadístico de frecuencia de la apariencia de la carne al 8%

APARIENCIA_8

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido NO ME GUSTA 1 10,0 10,0 10,0

ME RESULTA

INDIFERENTE 3 30,0 30,0 40,0

ME GUSTA 6 60,0 60,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 17, podemos visualizar que la apariencia de la

carne al 8%, arrojó un valor del 60%, con respecto a la valoración de ME

GUSTA, un 30% a ME RESULTA INDIFERENTE y un 10% restante a NO ME

GUSTA.

Tabla 18: Análisis estadístico de frecuencia de la apariencia de la carne al grupo T.

APARIENCIA_T

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido NO ME GUSTA 1 10,0 10,0 10,0

ME RESULTA

INDIFERENTE 6 60,0 60,0 70,0

ME GUSTA 3 30,0 30,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 18, podemos visualizar que la apariencia de la

carne del grupo T, arrojó un valor de 60% con respecto a la valoración de ME

RESULTA INDIFERENTE un 30% a ME GUSTA y un 10% restante a NO ME

GUSTA.

31

4.6.2. Análisis de datos del olor

Tabla 19: Datos de Olor.

Repeticiones (Catadores)

Tratamientos

Grupo A (5%)

Grupo B (8%)

Grupo testigo

1 5 4 4

2 5 5 4

3 4 5 4

4 5 5 4

5 5 4 4

6 4 3 2

7 3 3 2

8 3 3 3

9 4 4 3

10 3 4 3

Promedio 4,1 4 3,3

Fuente: Casignia Diego

En la Tabla 19, podemos visualizar la valorización hecha por los catadores al

olor de la carne de pollo campero en los distintos tratamientos estudiados.

Tabla 20: Análisis estadístico de frecuencia del olor de la carne al 5%.

OLOR_5

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 3 30,0 30,0 30,0

ME GUSTA 3 30,0 30,0 60,0

ME GUSTA MUCHO 4 40,0 40,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 20, podemos visualizar los datos del olor de la

carne al 5%, arrojó un valor de, 40% con respecto a la valoración de ME

GUSTA MUCHO, un 30% en cuanto ME GUSTA y un 30% restante fue para

la valoración de ME RESULTA INDIFERENTE.

32

Tabla 21: Análisis estadístico de frecuencia del olor de la carne al 8%.

OLOR_8

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 3 30,0 30,0 30,0

ME GUSTA 4 40,0 40,0 70,0

ME GUSTA MUCHO 3 30,0 30,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 21, podemos visualizar que el olor de la carne al

8%, arrojó un valor de 40% con respecto a la valoración de ME GUSTA un

30% en cuanto ME GUSTA MUCHO y un 30% restante fue para la valoración

de ME RESULTA INDIFERENTE.

Tabla 22: Análisis estadístico de frecuencia del olor de la carne al grupo T.

OLOR_T

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido NO ME GUSTA 2 20,0 20,0 20,0

ME RESULTA

INDIFERENTE 3 30,0 30,0 50,0

ME GUSTA 5 50,0 50,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 21, podemos visualizar que el olor de la carne al

grupo T, arrojó un valor de 50% con respecto a la valoración de ME GUSTA

un 30% en cuanto ME RESULTA INDIFERENTE y un 30% restante fue para

la valoración de NO ME GUSTA.

33

4.6.3. Análisis de datos del color

Tabla 23: Datos de Color.

Repeticiones (Catadores)

Tratamientos

Grupo A (5%)

Grupo B (8%)

Grupo testigo

1 4 3 4

2 4 4 3

3 4 3 3

4 4 5 4

5 3 4 4

6 4 3 4

7 3 4 3

8 3 3 3

9 3 3 4

10 4 3 4

Promedio 3,6 3,5 3,6

Fuente: Casignia Diego

En la Tabla 23, podemos visualizar la valorización hecha por los catadores al

color de la carne de pollo campero en los distintos tratamientos estudiados.

Tabla 24: Análisis estadístico de frecuencia del color de la carne al 5%.

COLOR_5

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 4 40,0 40,0 40,0

ME GUSTA 6 60,0 60,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 24, podemos visualizar que el color de la carne

al 5%, arrojó un valor de 60% con respecto a la valoración de ME GUSTA y

un 40% a ME RESULTA INDIFERENTE.

34

Tabla 25: Análisis estadístico de frecuencia del color de la carne al 8%.

COLOR_8

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 6 60,0 60,0 60,0

ME GUSTA 3 30,0 30,0 90,0

ME GUSTA MUCHO 1 10,0 10,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 25, podemos visualizar que el color de la carne

al 8%, arrojó un valor de 60% con respecto a la valoración de ME RESULTA

INDIFERENTE, un 30% a GUSTA y un 10% a ME GUSTA MUCHO.

Tabla 26: Análisis estadístico de frecuencia del color de la carne al grupo T.

COLOR_T

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 4 40,0 40,0 40,0

ME GUSTA 6 60,0 60,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 26, podemos visualizar que el color de la carne

en el grupo T, arrojó un valor de 60% con respecto a la valoración de ME

GUSTA y un 40% a ME RESULTA INDIFERENTE.

35

4.6.4. Análisis de datos de la consistencia.

Tabla 27: Datos de Consistencia

Repeticiones (Catadores)

Tratamientos

Grupo A (5%)

Grupo B (8%)

Grupo testigo

1 4 3 4

2 4 4 4

3 4 4 3

4 4 4 3

5 4 4 3

6 4 4 3

7 4 4 3

8 4 3 3

9 4 4 3

10 3 3 2

Promedio 3,9 3,7 3,1

Fuente: Casignia Diego

En la Tabla 27, podemos visualizar la valorización hecha por los catadores a

la consistencia de la carne de pollo campero en los distintos tratamientos

estudiados.

Tabla 28: Análisis estadístico de frecuencia de la consistencia de la carne al 5%.

CONSISTENCIA_5

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 1 10,0 10,0 10,0

ME GUSTA 9 90,0 90,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 28, podemos visualizar que la consistencia de la

carne al 5%, arrojó un valor de 90% con respecto a la valoración de ME

GUSTA y un 10% a ME RESULTA INDIFERENTE.

36

Tabla 29: Análisis estadístico de frecuencia de la consistencia de la carne al 8%.

CONSISTENCIA_8

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 3 30,0 30,0 30,0

ME GUSTA 7 70,0 70,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 29, podemos visualizar que la consistencia de la

carne al 8%, arrojó un valor de 70% con respecto a la valoración de ME

GUSTA y un 30% a ME RESULTA INDIFERENTE.

Tabla 30: Análisis estadístico de frecuencia de la consistencia de la carne al grupo T.

CONSISTENCIA_T

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido NO ME GUSTA 1 10,0 10,0 10,0

ME RESULTA

INDIFERENTE 7 70,0 70,0 80,0

ME GUSTA 2 20,0 20,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 30, podemos visualizar que la consistencia de la

carne al 5%, arrojó un valor de 90% con respecto a la valoración de ME

GUSTA y un 10% a ME RESULTA INDIFERENTE.

37

4.6.5. Análisis de datos del sabor.

Tabla 31: Datos de Sabor.

Repeticiones (Catadores)

Tratamientos

Grupo A (5%)

Grupo B (8%)

Grupo testigo

1 5 4 4

2 5 4 3

3 4 5 3

4 4 5 4

5 5 4 4

6 4 4 4

7 3 4 2

8 3 4 4

9 4 4 3

10 4 4 3

Promedio 4,1 4,2 3,4

Fuente: Casignia Diego

En la Tabla 31, podemos visualizar la valorización hecha por los catadores al

sabor de la carne de pollo campero en los distintos tratamientos estudiados.

Tabla 32: Análisis estadístico de frecuencia del sabor de la carne al 5%.

SABOR_5

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 2 20,0 20,0 20,0

ME GUSTA 5 50,0 50,0 70,0

ME GUSTA MUCHO 3 30,0 30,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 32, podemos visualizar que los datos del sabor

de la carne al 5%, arrojó un valor del 50% con respecto a la valoración de ME

GUSTA, un 30% a ME GUSTA MUCHO y un 20% a ME RESULTA

INDIFERENTE.

38

Tabla 33: Análisis estadístico de frecuencia del sabor de la carne al 8%.

SABOR_8

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME GUSTA 8 80,0 80,0 80,0

ME GUSTA MUCHO 2 20,0 20,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 33, podemos visualizar que los datos del sabor

de la carne al 8%, arrojó un valor de 80% con respecto a la valoración de ME

GUSTA, y un 20% a ME GUSTA MUCHO.

Tabla 34: Análisis estadístico de frecuencia del sabor de la carne al grupo T.

SABOR_T

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido NO ME GUSTA 1 10,0 10,0 10,0

ME RESULTA

INDIFERENTE 4 40,0 40,0 50,0

ME GUSTA 5 50,0 50,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 34, podemos visualizar que los datos del sabor

de la carne al grupo T, arrojó un valor de 50% con respecto a la valoración de

ME GUSTA, un 40% a ME RESULTA INDIFERENTE y un 10% a NO ME

GUSTA.

39

4.6.6. Análisis de datos del aroma.

Tabla 35: Datos de Aroma.

Repeticiones (Catadores)

Tratamientos

Grupo A (5%)

Grupo B (8%)

Grupo testigo

1 4 3 3

2 4 4 3

3 4 4 3

4 4 4 3

5 4 4 3

6 4 3 2

7 3 4 2

8 3 3 3

9 3 3 3

10 3 3 3

Promedio 3,6 3,5 2,8

Fuente: Casignia Diego

En la Tabla 35, podemos visualizar la valorización hecha por los catadores al

aroma de la carne de pollo campero en los distintos tratamientos estudiados.

Tabla 36: Análisis estadístico de frecuencia del aroma de la carne al 5%.

AROMA_5

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 4 40,0 40,0 40,0

ME GUSTA 6 60,0 60,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 36, podemos visualizar los datos del aroma de la

carne al 5%, arrojó un valor de 60% con respecto a la valoración de ME

GUSTA, y un 40% a ME RESULTA INDIFERENTE.

40

Tabla 37: Análisis estadístico de frecuencia del aroma de la carne al 8%.

AROMA_8

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 5 50,0 50,0 50,0

ME GUSTA 5 50,0 50,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 37, podemos visualizar los datos del aroma de la

carne al 8%, arrojó un valor de 50% con respecto a la valoración de ME

GUSTA, y un 50% a ME RESULTA INDIFERENTE.

Tabla 38: Análisis estadístico de frecuencia del aroma de la carne al grupo T.

AROMA_T

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido NO ME GUSTA 2 20,0 20,0 20,0

ME RESULTA

INDIFERENTE 8 80,0 80,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 38, podemos visualizar los datos del aroma de la

carne al grupo T, arrojó un valor de 80% con respecto a la valoración de ME

RESULTA INDIFERENTE, y un 20% a NO ME GUSTA.

41

4.6.7. Análisis de datos de la textura.

Tabla 39: Datos de Textura.

Repeticiones (Catadores)

Tratamientos

Grupo A (5%)

Grupo B (8%)

Grupo testigo

1 4 4 3

2 5 4 4

3 4 5 4

4 5 5 4

5 5 4 4

6 4 4 3

7 3 4 2

8 4 4 4

9 4 4 3

10 4 4 4

Promedio 4,2 4,2 3,5

Fuente: Casignia Diego

En la Tabla 39, podemos visualizar la valorización hecha por los catadores a

la textura de la carne de pollo campero en los distintos tratamientos

estudiados.

Tabla 40: Análisis estadístico de frecuencia de la textura de la carne al 5%.

TEXTURA_5

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 1 10,0 10,0 10,0

ME GUSTA 6 60,0 60,0 70,0

ME GUSTA MUCHO 3 30,0 30,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 40, podemos visualizar los datos de la textura de

la carne al 5%, arrojó un valor de 60% con respecto a la valoración de ME

GUSTA, un 30% a ME GUSTA MUCHO y un 10% a ME RESULTA

INDIFERENTE.

42

Tabla 41: Análisis estadístico de frecuencia de la textura de la carne al 8%.

TEXTURA_8

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME GUSTA 8 80,0 80,0 80,0

ME GUSTA MUCHO 2 20,0 20,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 41, podemos visualizar los datos de la textura de

la carne al 8%, arrojó un valor de 80% con respecto a la valoración de ME

GUSTA, y un 20% a ME GUSTA MUCHO.

Tabla 42: Análisis estadístico de frecuencia de la textura de la carne al grupo T.

TEXTURA_T

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido NO ME GUSTA 1 10,0 10,0 10,0

ME RESULTA

INDIFERENTE 3 30,0 30,0 40,0

ME GUSTA 6 60,0 60,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 42, podemos visualizar los datos de la textura de

la carne al grupo T, arrojó un valor de 60% con respecto a la valoración de ME

GUSTA, un 30% a ME RESULTA INDIFERENTE y un 10% a NO ME GUSTA.

43

4.6.8. Análisis de datos de la jugosidad.

Tabla 43: Datos de Jugosidad.

Repeticiones (Catadores)

Tratamientos

Grupo A (5%)

Grupo B (8%)

Grupo testigo

1 4 3 2

2 4 4 2

3 4 4 2

4 5 4 4

5 5 5 3

6 4 4 3

7 3 4 3

8 4 3 3

9 3 4 3

10 3 3 4

Promedio 3,9 3,8 2,9

Fuente: Casignia Diego

En la Tabla 43, podemos visualizar la valorización hecha por los catadores a

la jugosidad de la carne de pollo campero en los distintos tratamientos

estudiados.

Tabla 44: Análisis estadístico de frecuencia de la jugosidad de la carne al 5%.

JUGOSIDAD_5

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 3 30,0 30,0 30,0

ME GUSTA 5 50,0 50,0 80,0

ME GUSTA MUCHO 2 20,0 20,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 44, podemos visualizar los datos de la jugosidad

de la carne al 5%, arrojó un valor de 50% con respecto a la valoración de ME

GUSTA, un 20% a ME GUSTA MUCHO y un 30% a ME RESULTA

INDIFERENTE.

44

Tabla 45: Análisis estadístico de frecuencia de la jugosidad de la carne al 8%.

JUGOSIDAD_8

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido ME RESULTA

INDIFERENTE 3 30,0 30,0 30,0

ME GUSTA 6 60,0 60,0 90,0

ME GUSTA MUCHO 1 10,0 10,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 45, podemos visualizar los datos de la jugosidad

de la carne al 8%, arrojando un valor de 60% con respecto a la valoración de

ME GUSTA, un 10% a ME GUSTA MUCHO y un 30% a ME RESULTA

INDIFERENTE.

Tabla 46: Análisis estadístico de frecuencia de la jugosidad de la carne al grupo T.

JUGOSIDAD_T

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido NO ME GUSTA 3 30,0 30,0 30,0

ME RESULTA

INDIFERENTE 5 50,0 50,0 80,0

ME GUSTA 2 20,0 20,0 100,0

Total 10 100,0 100,0

Según los datos de la Tabla 46, podemos visualizar los datos de la jugosidad

de la carne al grupo T, arrojó un valor de 50% con respecto a la valoración de

ME RESULTA INDIFERENTE, un 30% a NO ME GUSTA y un 20% a ME

GUSTA.

45

4.7. Análisis estadístico

Utilizando el test de Duncan podemos verificar que no hubo diferencia

significativa entre los pesos promedios de finalización obtenidos en los

tratamientos que se suplementaron con el 8% (1591 g), 5% (1569 g) y el

tratamiento control (1582 g), además se puede aseverar lo indicado por la

prueba de Duncan a través del coeficiente de variación (CV) cuyo resultado

fue de 1,46%.

Análisis de la varianza Variable N R² R² Aj CV PESOS (g) 48 0,99 0,99 3,91 Cuadro de Análisis de la Varianza (SC tipo III) F.V. SC gl CM F p-valor Modelo. 12509225,20 8 1563653,15 409,67 <0,0001 TRATAMIENTOS 3663,29 2 1831,64 0,48 0,6225 FECHAS 12457900,89 3 4152633,63 1087,96 <0,0001 REPETICIONES 47661,02 3 15887,01 4,16 0,0119 Error 148858,68 39 3816,89 Total 12658083,88 47

Test:Duncan Alfa=0,05 Error: 3816,8893 gl: 39 TRATAMIENTOS Medias n E.E. Grupo B 8% 1591,13 16 15,45 A Grupo T 1581,93 16 15,45 A Grupo A 5% 1569,79 16 15,45 A Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05)

Fuente: Casignia Diego

Tabla 47: Análisis estadístico de la varianza.

46

4.8. Análisis multivariable de propiedades organolépticas.

Tabla 48: Análisis multivariante de propiedades organolépticas.

Pruebas multivariantea

Efecto Valor F

Gl de

hipótesis gl de error Sig.

Intersección Traza de Pillai ,998 59,067b 9,000 1,000 ,101

Lambda de Wilks ,002 59,067b 9,000 1,000 ,101

Traza de Hotelling 531,600 59,067b 9,000 1,000 ,101

Raíz mayor de

Roy 531,600 59,067b 9,000 1,000 ,101

a. Diseño: Intersección

b. Estadístico exacto

Utilizando el programa SPSS para el análisis sensorial por medio de los cuatro

métodos, los cuales se pueden observar en la Tabla 49, arrojando que no

hubo significancia en los resultados, en cuanto a las propiedades

organolépticas.

47

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones

Se puede observar, de acuerdo a los resultados obtenidos que las aves

camperas a las que se le complementó la alimentación con forraje de maíz

hidropónico al 5 y 8% no obtuvieron una conversión alimenticia superior al

grupo testigo, por lo cual el rendimiento a la canal tampoco arrojó los

resultados más altos.

Con respecto al análisis realizado a la carne sobre sus propiedades

organolépticas, se puede constatar que los tratamientos con forraje de maíz

hidropónico fueron los que arrojaron valores de mayor aceptación por los

catadores, lo que nos indica que la complementación con hidroponía mejora

los parámetros organolépticos de la carne de pollo campero.

Se puede verificar que solo se presentó mortalidad elevada en el grupo testigo

en donde no se aplicó alimentación con forraje de maíz hidropónico, lo cual

nos podría indicar que el complemento con forraje de maíz hidropónico, tuvo

algún efecto beneficioso en la salud de los animales.

5.2. Recomendaciones

Investigar el uso de otros tipos de forrajes hidropónicos con los que se pueda

realizar experimentación en alimentación en las aves camperas, con el fin de

obtener resultados favorables en la calidad de la carne.

Probar el uso de forrajes verdes hidropónico en otras especies de animales

de consumo humano.

48

BIBLIOGRAFÍA

Agüero, C. E. M. (2009). Evaluación Del Uso De Forraje Verde Hidropónico

De Maíz (Fvhm) Sobre La Producción De Leche De Vacas En Pastoreo.

Instituto Tecnológico De Costa Rica. Retrieved from

http://bibliodigital.itcr.ac.cr/bitstream/handle/2238/3945/Evaluación del

uso de forraje verde hidropónico de maíz (FVHM) sobre la producción

de leche de vacas en pastoreo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Andrea Ciro-Galeano, J., & Itzá-Ortiz, M. (2015). PARÁMETROS

PRODUCTIVOS.

Aviculturas alternativas: el pollo campero. (2003). Zaragoza. España.

Recuperado de.

http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/3370/articulos-aves-

archivo/aviculturas-alternativas:-el-pollo-campero.html

Aviagen. (2014). Manual de Manejo del Pollo de Engorde Ross, 134.

Betancourt Rodríguez, Susana Andrea (2017). Efecto de un núcleo de

integridad intestinal en pollos de engorde en la avícola "Megaves"

ubicada en el sector de Ascázubi, provincia de Pichincha – Ecuador.

Facultad de Ingenierías y Ciencias Agropecuarias. UDLA. Quito. 107 p.

Buahom, J., Siripornadulsil, S., & Siripornadulsil, W. (2018). Feeding with

Single Strains Versus Mixed Cultures of Lactic Acid Bacteria and Bacillus

subtilis KKU213 Affects the Bacterial Community and Growth

Performance of Broiler Chickens. [journal article]. Arabian Journal for

Science and Engineering. doi: 10.1007/s13369-017-3045-6.

Borrego, M. 2008. Motivo por el cual los productores agrícolas deben cultivar

híbridos y bajo invernadero. UAAAN, buena vista, Saltillo – MX.

Casamachin F., M. L., Ortiz, D., & López, F. J. (2007). Evaluación de tres

niveles de inclusión de morera (Morus alba) en alimento para pollos de

engorde. Facultad de Ciencias Agropecuarias, 5(2), 64–71.

Cabrera, S. M. De Los A. (2006). Evaluación De Piezas De Pollo

congeladas, Marinadas Con Carragenina. Universidad De San Carlos

De Guatemala Facultad. Retrieved From

49

Http://Www.Biblioteca.Usac.Edu.Gt/Tesis/08/08_0983_Q.Pdf

Cereceres, J., del Castillo, F., Castillo, M., & Garcia, A. (2009). Desirable Traits

for Cucumber Plants Grown Under Greenhouse and Hydroponics At High

Plant Densities. Revista Fitotecnia Mexicana, 32(4), 289–294.

https://doi.org/Article

Cerón Quél, V. (2014). Evaluación De La Influencia De Panela Como Aditivo

Alimenticio En La Crianza De Pollos Camperos (Gallus Gallus

Domesticus), En La Parroquia Cristóbal Colón Del Cantón Montufar.

Retrieved From

http://repositorio.upec.edu.ec/bitstream/123456789/242/2/209%20ART%

C3%8DCULO%20CIENT%C3%8DFICO.pdf

CONAVE, S. (2006). Resultados Censo Avícola. Retrieved from

https://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd

=1&ved=0ahUKEwiK4Ki17ILZAhUFZawKHSxoCRIQFgglMAA&url=http

%3A%2F%2Fsinagap.agricultura.gob.ec%2Fphocadownload%2Fmodul

os%2Fcenso_encuestas%2Fcenso_avicola%2Fcenso_avicola_06.xls&

usg=AOvVaw1ttjb2nttkE16aDLptw-yJ

Corti, I. (2013). Evaluación Nutricional y Sensorial de Pollo de campo e

Industrial, 83. Retrieved from

http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/302/201

3_N_333.pdf?sequence=1

Dottavio, A. M., Alvarez, M., Librera, J. E., Canet, Z. E., & Di Masso, R. J.

(2009). Relación biomasa-base ósea de sustentación en poblaciones

experimentales de pollos camperos. In Congreso Argentino de Genética.

38. 2009 09 20-23, 20-23 de setiembre, 2009. San Miguel de Tucumán.

AR..

Dottavio, A. M., Fernandez, R., Librera, J. E., Antruejo, A. E., Canet, Z., & Di

Masso, R. (2017). Eficiencia alimenticia en machos y hembras de dos

híbridos experimentales de tres vías de pollos camperos. Ciencia

Veterinaria; Vol. 15, Núm. 1 (2013). Retrieved from

http://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/1734.

50

El Telégrafo. Los pollos criados en granjas tendrían componentes prohibidos,

como el 3-Nitro. (2015). Guayaquil. Ecuador. Recuperado de

http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/los-pollos-criados-en-

granjas-tendrian-componentes-prohibidos-como-el-3-nitro)

Gómez Portilla, M. F., & Gómez Oviero, N. (2013). Evaluación De La Calidad

De Carne De Pollo (Pectoralis Major Y Pectoralis Minor) Que Se Expende

En La Ciudad De San Juan De Pasto. Universidad De Nariño Facultad De

Ciencias Pecuarias. Retrieved From:

Http://Biblioteca.Udenar.Edu.Co:8085/Atenea/Biblioteca/89692.Pdf

Hernandez, E. (2005). EVALUACION SENSORIAL, 128. Retrieved from

[email protected]%0A.

Izquierdo Dolors,. Barroeta Ana,. Pérez José. 2009. Manual de avicultura.

Breve manual de aproximación a la empresa avícola para estudiantes

de veterinaria. Departament de Ciència Animal i dels Aliments.

Jerez, M. . . S., Reyes, M. . ánchez, Carrillo, J. C. R., Villegas, Y. . A., &

Segura, J. C. (2009). Indicadores productivos de gallinas criollas en un

sistema de producción avícola alternativo en Oaxaca, México. Libro de

Memoria VIII Congreso SEAE de Agricultura Y Alimentación Ecológica,

1–9.

Lin, H., Decuypere, E., & Buyse, J. (2004). Oxidative stress induced by

corticosterone administration in broiler chickens (Gallus gallus

domesticus): 1. Chronic exposure. Comparative Biochemistry and

Physiology Part B: Biochemistry and Molecular Biology.

Navarro, Javier. (2018). Híbrido en Biología. Definición ABC. URL:

https://www.definicionabc.com/ciencia/hibrido.php

Najjari, A. (2017). Efficacy of thermostable I-2 Newcastle disease vaccine

compared to B1 commercial vaccine in broiler chicken, 18(2), 103–107.

Poehlman, JM; Allen S, D. 2003. Mejoramiento genético de las cosechas. 2a

ed. México: Limusa. pp. 41 – 95.

Quiles A., Hevia M.L.. 2004. El Pollo Campero. Universidad de Murcia. Fac.

de Veterinaria. Recuperado de http://www.produccion-

51

animal.com.ar/produccion_aves/produccion_avicola/11-

pollo_campero.pdfRoss 2014. Manual de manejo. EE.UU. aviagen.

Recuperado de

http://eu.aviagen.com/assets/Tech_Center/BB_Foreign_Language_Doc

s/Spanish_TechDocs/RossBroilerHandbook2014-ES.pdf

Rodríguez, J. (2013). Comportamiento agronómico de cinco híbridos de maíz

(Zea mays L.) en estado de choclo cultivados a dos distancias de

siembra. Retrieved from

http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/2901/1/Tesis en Maíz Jaime

Rodriguesz.pdf

Sánchez, M. J. (2013). Determinación de la prevalencia de enterobacterias del

género Salmonella spp. en huevos frescos de gallina de empresas

avícolas de la provincia del Tungurahua. Tesis Universidad Central Del

Ecuador Facultad De Medicina Veterinaria Y Zootecnia Carrera Medicina

Veterinaria Y Zootecnia, 59. Retrieved from

http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/1157

SESA, CONAVE, I. (2015). Vacunas o biológicos Serie - Manuales de

Implementación, 24. Retrieved from

http://repiica.iica.int/docs/B2045e/B2045e.pdf

Sindik M, Revidatti F, Fernández R, Revidatti M, Michel M, & Rigonatto T.

(2012). Rendimiento a La Faena En Pollos Provenientes De Dos

Genotipos De Reproductores Campero Inta Yield At Slaughter of

Chickens From Crosses Involving Two Maternal Genotypes of Campero

Inta Breeders. Actas Iberoamericanas de Conservación Animal, 2, 279–

281. Retrieved from

http://www.uco.es/conbiand/aica/templatemo_110_lin_photo/articulos/2

012/Trabajo039_AICA2012.pdf

Valdospinos Vinueza, N. Villa Mena, J. 2013. Estudio De Prefactibilidad Para

La Producción De Pollo Campero En La Parroquia De Calacalí, Cantón

Quito. Universidad Técnica Del Norte. Facultad De Ingeniería En

Ciencias Agropecuarias Y Ambientales.

Velastegui, P. (2009). Utilización De Promotor Natural Sel Plex En Cría Y

Acabado De Pollos De Campo Pío Pío ”. Escuela Superior Politécnica

52

De Chimborazo Facultad De Ciencias Pecuarias Escuela De Ingeniería

Zootécnica. Retrieved From

Http://Dspace.Espoch.Edu.Ec/Bitstream/123456789/1272/1/17t0951.Pdf

Wiseman, A., Berman, E. M., & Klement, E. (2018). Risk factors for Newcastle

disease in broiler farms in Israel. Preventive Veterinary Medicine, 149,

92-97. doi: https://doi.org/10.1016/j.prevetmed.2017.11.009

Yang, X., Li, J., Liu, H., Zhang, P., Chen, D., Men, S., . . . Wang, H. (2018).

Induction of innate immune response following introduction of infectious

bronchitis virus (IBV) in the trachea and renal tissues of chickens.

Microbial Pathogenesis. doi:

https://doi.org/10.1016/j.micpath.2018.01.008.

Zhang, P., Wang, J., Wang, W., Liu, X., Liu, H., Li, X., & Wu, X. (2017).

Astragalus polysaccharides enhance the immune response to avian

infectious bronchitis virus vaccination in chickens. Microbial

Pathogenesis, 111, 81-85. doi:

https://doi.org/10.1016/j.micpath.2017.08.023

53

ANEXO

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 49: Censo avícola SESA-CONAVE 2006

Fuente: (CONAVE, 2006).

Número de

Granjas

Capacidad

Broiler

Número de

Pollos

(broilers)

Número de

Granjas

Capacidad

Rep. Pesadas

Núm

ero de

Reproductoras

Pesadas

Número de

Granjas

Capacidad

Rep. Livianas

Núm

ero de

Reproductoras

Livianas

Número de

Granjas

Capacidad

Ponedoras

Número de

Ponedoras

de huevos de

mesa

TOTAL NACIONAL1.223

28.383.19018.850.808

412.087.100

1.550.97110

281.500123.200

2849.729.684

7.940.606

REGIÓN SIERRA 620

14.015.9309.230.347

261.359.500

992.8374

163.20052.500

1967.425.699

6.224.321

REGIÓN COSTA 448

12.269.4258.006.745

10625.800

494.8344

90.10047.500

822.276.810

1.703.500

REGIÓN AMAZÓNICA Y ZC

1) 155

2.097.8351.613.716

5101.800

63.3002

28.20023.200

627.175

12.785

REGIÓN/Provincia

Pollos ( Broilers)Reproductoras Pesadas

Reproductoras LivianasPonedoras

54

Fuente: Casignia Diego

Gráfico 5: Consumo de alimento y desperdicio en Kg en las primeras 4 semanas con 120 aves-

Fuente: Casignia Diego

Fuente: Casignia Diego

1,64

41,02

3,07

63,21

4,19

80,63

8,61

19,38

desperdicio semana 2 desperdicio semana 3

desperdicio2 semana 4 desperdicio3

Tabla 50: Consumo de alimentó y desperdicios en las 4 primeras

semanas. Consumo de alimento y desperdicio en Kg en las primeras 4 semanas con 120 aves

semana 1

desperdicio semana 2

desperdicio semana 3

desperdicio semana 4

desperdicio

19,38 1,64 41,02 3,07 63,21 4,19 80,63 8,61

Tabla 51: Consumo de alimentó y desperdicios en las 4 semanas de experimentacion.

consumo de alimento y desperdicio en Kg en las 4 semanas de experimentación con 120 aves

semana 5

desperdicio semana 6

desperdicio semana 7

desperdicio semana 8

desperdicio

87,08 5,06 135,45 5,45 125,78 4,36 116,10 4,07

55

Gráfico 6: Consumo de alimento y desperdicio en Kg en las 4 semanas de experimentación con 120 aves.

Fuente: Casignia Diego

Tabla 52: exploración de datos obtenidos por pesaje de las aves en gr.

Fuente: Casignia Diego

5,06

135,45

5,45

125,78

4,36

116,1

4,070

20

40

60

80

100

120

140

160

87,08

desperdicio

semana 6

desperdicio2

semana 7

desperdicio3

semana 8

desperdicio4

N° Concentración

de maíz (%)

Periodos

(Días)

Repeticiones Promedios

I II III IV

1 Grupo A 5% 11/octubre 1015,0 947,5 945,0 982,5 972,5

2 Grupo A 5% 19/octubre 1330,0 1265,0 1280,0 1290,0 1291,3

3 Grupo A 5% 27/octubre 1785,0 1685,0 1655,0 1735,0 1715,0

4 Grupo A 5% 06/noviembre 2416,7 2200,0 2265,0 2320,0 2300,4

5 Grupo B 8% 11/octubre 1020,0 942,5 992,5 985,0 985,0

6 Grupo B 8% 19/octubre 1320,0 1255,0 1303,0 1320,0 1299,5

7 Grupo B 8% 27/octubre 1745,0 1695,0 1735,0 1745,0 1730,0

8 Grupo B 8% 06/noviembre 2335,0 2280,0 2330,0 2455,0 2350,0

9 Grupo testigo 11/octubre 980,0 970,0 970,0 990,0 977,5

10 Grupo testigo 19/octubre 1300,0 1300,0 1285,0 1305,0 1297,5

11 Grupo testigo 27/octubre 1750,0 1777,8 1410,0 1783,3 1680,3

12 Grupo testigo 06/noviembre 2478,6 2366,7 2366,7 2277,8 2372,4

56

Tabla 53: Semana 1, pesos de las repeticiones de la muestra al 5% de FMH.

N° de muestra A 5% A 1 A 2 A 3 A 4

1 1000 900 850 950

2 1000 875 1050 900

3 1125 1150 1000 875

4 1175 925 950 875

5 900 925 800 1050

6 1150 875 975 900

7 975 1025 925 1100

8 1025 1000 925 1175

9 925 925 1000 900

10 875 875 975 1100 10150 9475 9450 9825

Peso promedio 1015 947,5 945 982,5

Fuente: Casignia Diego

Tabla 54: Semana 2, pesos de las repeticiones de la muestra al 5% de FMH.

N° de muestra A 5% A 1 A 2 A 3 A 4

1 1300 1150 1150 1400

2 1250 1550 1150 1400

3 1300 1450 1250 1300

4 1500 1200 1300 1150

5 1200 1050 1300 1400

6 1300 1350 1250 1150

7 1500 1150 1450 1500

8 1550 1300 1250 1200

9 1200 1200 1350 1250

10 1200 1250 1350 1150 13300 12650 12800 12900

peso promedio 1330 1265 1280 1290

Fuente: Casignia Diego

57

Tabla 55: Semana 3, pesos de las repeticiones de la muestra al 5% de FMH.

N° de muestra A 5% A 1 A 2 A 3 A 4

1 1800 1550 1600 1550

2 1800 1600 1500 1950

3 1950 2150 1450 1800

4 2000 1800 2100 1600

5 1650 1500 1650 1550

6 2000 2000 1850 2150

7 1550 1700 1850 1750

8 1800 1600 1600 1750

9 1700 1550 1550 1700

10 1600 1400 1400 1550 17850 16850 16550 17350

peso promedio 1785 1685 1655 1735

Fuente: Casignia Diego

Tabla 56: Semana 4, pesos de las repeticiones de la muestra al 5% de FMH.

N° de muestra A 5% A 1 A 2 A 3 A 4

1 2350 1750 2100 1950

2 2750 2150 2200 3000

3 2250 2650 2700 2550

4 2100 2700 2100 2100

5 2600 1850 2600 2450

6 2550 2050 2450 2000

7 2250 2250 2850 2300

8 2100 2600 1950 2250

9 2800 1950 1800 2650

10 2100 2050 1900 1950 21750 22000 22650 23200

peso promedio 2416,7 2200 2265 2320

Fuente: Casignia Diego

58

Tabla 57: Semana 1, pesos de las repeticiones de la muestra al 8% de FMH.

N° de muestra A 8% B 1 B 2 B 3 B 4

1 1175 1100 1075 1050

2 1000 925 950 1125

3 1075 750 1125 975

4 900 650 975 875

5 1150 900 1050 900

6 1100 950 925 1000

7 850 1000 1000 900

8 975 1050 975 1050

9 1050 1100 950 1100

10 925 1000 900 875 10200 9425 9925 9850

Peso promedio 1020 942,5 992,5 985

Fuente: Casignia Diego

Tabla 58: Semana 2, pesos de las repeticiones de la muestra al 8% de FMH.

N° de muestra A 8% B 1 B 2 B 3 B 4

1 1300 1350 1450 1400

2 1050 1450 1200 1400

3 1300 1250 1150 1300

4 1200 1250 1400 1300

5 1500 1400 1300 1150

6 1300 900 1350 1500

7 1550 1400 1200 1200

8 1200 950 1550 1150

9 1300 1300 1200 1250

10 1500 1300 1230 1550 13200 12550 13030 13200

peso promedio 1320 1255 1303 1320

Fuente: Casignia Diego

59

Tabla 59: Semana 3, pesos de las repeticiones de la muestra al 8% de FMH.

N° de muestra A 8% B 1 B 2 B 3 B 4

1 1600 2000 1500 1550

2 2000 1700 2100 1700

3 2000 1350 1850 1650

4 1700 1750 2000 1900

5 2050 1650 1550 1700

6 1750 1750 1800 1850

7 1750 1850 1850 1550

8 1550 1850 1500 2000

9 1650 1700 1500 1850

10 1400 1350 1700 1700 17450 16950 17350 17450

peso promedio 1745 1695 1735 1745

Fuente: Casignia Diego

Tabla 60: Semana 4, pesos de las repeticiones de la muestra al 8% de FMH.

N° de muestra A 8% B 1 B 2 B 3 B 4

1 2300 2350 2450 2700

2 2200 2800 2100 2650

3 2550 2000 2100 2600

4 2700 2500 2850 2550

5 2450 2250 2500 2350

6 2150 2450 2900 2450

7 2000 2300 2050 2300

8 1950 2350 2250 2300

9 2350 1900 2100 2200

10 2700 1900 2000 2450 23350 22800 23300 24550

peso promedio 2335 2280 2330 2455

Fuente: Casignia Diego

60

Tabla 61: Semana 1, pesos de las repeticiones de la muestra testigo.

N° de muestra T T 1 T 2 T 3 T 4

1 975 1000 900 1025

2 1075 850 1075 900

3 925 975 1000 1000

4 975 1050 1000 1100

5 950 850 1000 1000

6 1150 1000 900 1075

7 900 925 850 950

8 950 950 950 975

9 1000 1050 950 1000

10 900 1050 1075 875 9800 9700 9700 9900

Peso promedio 980 970 970 990

Fuente: Casignia Diego

Tabla 62: Semana 2, pesos de las repeticiones de la muestra testigo.

N° de muestra T T 1 T 2 T 3 T 4

1 1300 1100 1200 1350

2 1250 1200 1300 1300

3 1250 1300 1300 1350

4 1450 1450 1300 1150

5 1350 1400 1150 1150

6 1200 1350 1150 1400

7 1150 1300 1250 1400

8 1200 1250 1500 1350

9 1550 1350 1300 1300

10

1400 1300 11700 11700 12850 13050

peso promedio 1300 1300 1285 1305

Fuente: Casignia Diego

61

Tabla 63: Semana 3, pesos de las repeticiones de la muestra testigo.

N° de muestra T T 1 T 2 T 3 T 4

1 1550 1800 1700 1700

2 1650 1900 2000 1650

3 1900 1600 1800 1900

4 1850 2100 1800 1950

5 1750 1700 1650 1700

6 1600 1900 2050 1800

7 2150 1650 1550 1600

8 1650 1600 1550 1800

9 1650 1750

1950 15750 16000 14100 16050

peso promedio 1750,0 1777,8 1762,5 1783,3

Fuente: Casignia Diego

Tabla 64: Semana 4, pesos de las repeticiones de la muestra testigo.

N° de muestra T T 1 T 2 T 3 T 4

1 2600 2000 2000 2450

2 2250 2900 2300 2350

3 2200 2300 2800 2100

4 3050 2400 2500 2200

5 2400 2150 2050 2350

6 2600 2350 2500 2050

7 2250 2600 2600 2050

8

2650 2200 2600

9

1950 2350 2350 17350 21300 21300 20500

peso promedio 2478,6 2366,7 2366,7 2277,8

Fuente Casignia Diego

62

Tabla 65: Calendario de vacunaciones realizadas durante la experimentación.

Fuente: Casignia Diego

Tabla 66: Instrumentos de medición de variables mortalidad.

Registro de mortalidad semana 1

Dia 1 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 2 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 3 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 4 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 5 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 6 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 7 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Fuente: Casignia Diego

Edad/días

Nom. Vacuna

Cepa F. Produccio

n

F. Caducida

d

Dosis Vacunador

0 new + bron massachusetts 10/5,5 EID 50%

dic-16 jun-18 500 Cedeño Pedro

8 gumboro Luker intermedia del virus vivo de gumboro

>1x10/5

sep-15 sep-17 500 Casignia Diego

8 ND LaSota MLV

LaSota 10/7 11/11/2015 11/11/2018 1000 Casignia Diego

21 New-Vac La sota tipo B1 jul-17 ene-19 300 Casignia Diego

33 new+bron massachusetts 10/5,5 EID 50% La sota tipo B1

dic-16 jun-18 500 Casignia Diego

44 virul-vac virus de viruela aviar

oct-16 oct-18 200 Casignia Diego

63

Registro de mortalidad semana 2

Dia 8 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 9 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 10 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 11 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 12 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 13 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 14 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Fuente: Casignia Diego

Registro de mortalidad semana 3

Dia 15 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 16 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 17 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 18 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 19 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 20 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 21 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Fuente: Casignia Diego

64

Registro de mortalidad semana 4

Dia 22 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 23 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 24 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 25 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 26 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 27 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 28 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Fuente: Casignia Diego

Registro de mortalidad semana 5

Dia 28 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 29 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 30 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 31 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 32 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 33 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 34 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Fuente: Casignia Diego

65

Registro de mortalidad semana 6

Dia 35 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 36 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 37 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 38 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 39 07H00 13H00 18H00

Mortalidad T-2 0 0

Dia 40 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 41 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Fuente: Casignia Diego

Registro de mortalidad semana 7

Dia 42 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 43 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 44 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 45 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 46 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 47 07H00 13H00 18H00

Mortalidad T-3 0 0

Dia 48 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Fuente: Casignia Diego

66

Registro de mortalidad semana 8

Dia 49 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 T-1

Dia 50 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 51 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 52 07H00 13H00 18H00

Mortalidad T-1 0 0

Dia 53 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Dia 54 07H00 13H00 18H00

Mortalidad 0 0 0

Fuente: Casignia Diego

67

Tabla 67: Instrumento de evaluación de peso semanal (ejemplo de la semana 1).

Fuente: Casignia Diego

Se utilizó esta hoja para tomar pesos hasta la 4 semana con el fin de obtener

un peso promedio general. A partir de la 5 semana se registró los pesos de

cada ave por grupo y repetición.

Peso

gr1

23

45

67

89

1011

1213

1415

16

800

0

850

0

900

0

100

xx

220

0

105

00

110

00

115

00

120

00

125

x1

125

130

00

135

00

140

Xx

xx

456

0

145

Xx

xx

xx

xx

811

60

150

Xx

xx

xx

xx

x9

1350

155

Xx

xx

xx

xx

xx

x11

1705

160

xx

xx

x5

800

165

00

4059

00147

,5

Nume

ro de

indiv

iduos

68

Tabla 68: Ficha técnica de análisis de carne muestra A 5% parte 1.

Fuente: Casignia Diego

MUESTRA : A

OBSERVACIONES

PESO

total

peso carne( pechuga-pierna ) 1350

+ = 2600 G = 5,6521 lb.visceras + 1250

desperdicios

APARIENCIA observar y registrar la presencia de hemorragias, hematomas, rasguños, huesos dislocados o rotos.

1 2 3 4 5

NORMAL X

AGRADABLE X

VISCOSA

DESCOMPUESTA

Escala de color: 1 2 3 4 5

COLOR

Rosa intenso

rosa pálido

rosa muy pálido,

,amarillo intenso

amarillo pálido X

amarillo muy pálido.

1 2 3 4 5

SABOR X

1 2 3 4 5

CONSISTENCIA

FIRME-ELÁSTICA X

FLÁCIDAS

Indicadores bioproductivos y calidad de la canal en pollos camperos alimentados con maíz

hidropónico con diferentes porcentajes de inclusión.

CARACTERÍSTICAS ORGANOELÉPTICAS

Recopilación de datos:

Cada expendio se identificó con los siguientes datos: razón social, dirección y fecha de compra.

A cada muestra asignar un codigo consecutivo por ejemplo del 1 a 5,

para facilitar el análisis de resultados, ralizados en los laboratorios

FICHA TÉCNICA

69

Tabla 69: Ficha técnica de análisis de carne muestra A 5% parte 2.

Fuente: Casignia Diego

1 2 3 4 5

OLOR Desagradable.-fuerte

Fresco.agradable

Característico X

a pollo

1 2 3 4 5

AGRADABLE x

AROMA

RANCIO

( *)+ 176 °C x calor seco=carne seca y dura x sobrecoagulación y desnaturalización de proteínas.

(*) + 176 °C x calor húmedo=carne jugosa y tierno ,x gelatinización de colágeno.

1, Muy poca - 2 3 4 5 Muchísima

TEXTURA Resistencia inicial

a la masticación x

Masticación Total 1, Muy poca 2 3 4 5 , Muchísima

x

Jugosidad 1, Muy seca 5, Muy jugosa)2 3 4 5 muy jugosa

x

Firme, cuando

se toca vuelve x

a su posición

original

1 2 3 4 5

MASTICABILIDAD

(CHICLOSO) Normal x

Muy elevado

Se seleccionó las muestras

Pérdida de peso en cocción. total 1200,5 G muestras de cada tratamiento

por cada repetición, se pesó

cada muestra en estado

crudo con una balanza

peso inicial 1350 G convencional.Se

peso cocción 149,5 cocinaron en recipientes y

hornilla a una temperatura alta

Peso total pollo cocinado 1200,5 G hasta que las pechugas alcanzaran

(presas en estudio ) una temperatura interna de 73°C

hasta un máximo de 82°C, se tomó

el peso después de retirarlas del

fuego, calculando así el el porcentaje

de peso perdido en cocción.

70

Tabla 70: Ficha técnica de análisis de carne muestra B 8% parte 1.

Fuente: Casignia Diego

MUESTRA : B

OBSERVACIONES

PESO

total

peso carne( pechuga-pierna ) 1250 G

+ = 2650 G = 5,7608 lb.visceras + 1400G

desperdicios

APARIENCIA observar y registrar la presencia de hemorragias, hematomas, rasguños, huesos dislocados o rotos.

1 2 3 4 5

NORMAL

AGRADABLE X

VISCOSA

DESCOMPUESTA

Escala de color: 1 2 3 4 5

COLOR

Rosa intenso

rosa pálido X

rosa muy pálido,

,amarillo intenso

amarillo pálido

amarillo muy pálido.

1 2 3 4 5

SABOR X

1 2 3 4 5

CONSISTENCIA

FIRME-ELÁSTICA x

FLÁCIDAS

Indicadores bioproductivos y calidad de la canal en pollos camperos alimentados con maíz

hidropónico con diferentes porcentajes de inclusión.

FICHA TÉCNICA

CARACTERÍSTICAS ORGANOELÉPTICAS

Recopilación de datos:

Cada expendio se identificó con los siguientes datos: razón social, dirección y fecha de compra.

A cada muestra asignar un codigo consecutivo por ejemplo del 1 a 5,

para facilitar el análisis de resultados, ralizados en los laboratorios

71

Tabla 71: Ficha técnica de análisis de carne muestra B 8% parte 2.

Fuente: Casignia Diego

1 2 3 4 5

OLOR Desagradable.-fuerte

Fresco.agradable

Característico X

a pollo

1 2 3 4 5

AGRADABLE x

AROMA

RANCIO

( *)+ 176 °C x calor seco=carne seca y dura x sobrecoagulación y desnaturalización de proteínas.

(*) + 176 °C x calor húmedo=carne jugosa y tierno ,x gelatinización de colágeno.

1, Muy poca - 2 3 4 5 Muchísima

TEXTURA Resistencia inicial

a la masticación X

Masticación Total 1, Muy poca 2 3 4 5 , Muchísima

x

Jugosidad 1, Muy seca 5, Muy jugosa)2 3 4 5 muy jugosa

X

Firme, cuando

se toca vuelve x

a su posición

original

1 2 3 4 5

MASTICABILIDAD

(CHICLOSO) Normal x

Muy elevado

Se seleccionó las muestras

Pérdida de peso en cocción. total 1105,57 G muestras de cada tratamiento

por cada repetición, se pesó

cada muestra en estado

crudo con una balanza

peso inicial 1250 G convencional.Se

peso cocción 144,43 cocinaron en recipientes y

hornilla a una temperatura alta

Peso total pollo cocinado 1105,57 G hasta que las pechugas alcanzaran

(presas en estudio ) una temperatura interna de 73°C

hasta un máximo de 82°C, se tomó

el peso después de retirarlas del

fuego, calculando así el el porcentaje

de peso perdido en cocción.

72

Tabla 72: Ficha técnica de análisis de carne muestra T testigo parte 1.

Fuente: Casignia Diego

MUESTRA : TESTIGO 1

OBSERVACIONES

PESO

total

peso carne( pechuga-pierna ) 1777,24 g

+ = 3175,26 g = 6, 9027 lbvisceras + 1348, 52 g

desperdicios

APARIENCIA observar y registrar la presencia de hemorragias, hematomas, rasguños, huesos dislocados o rotos.

1 2 3 4 5

NORMAL x

AGRADABLE x

VISCOSA

DESCOMPUESTA

Escala de color: 1 2 3 4 5

COLOR

Rosa intenso

rosa pálido

rosa muy pálido,

,amarillo intenso

amarillo pálido x

amarillo muy pálido.

1 2 3 4 5

SABOR Característico X

Desagradable

1 2 3 4 5

CONSISTENCIA

FIRME-ELÁSTICA x

FLÁCIDAS

Indicadores bioproductivos y calidad de la canal en pollos camperos alimentados con maíz

hidropónico con diferentes porcentajes de inclusión.

FICHA TÉCNICA

CARACTERÍSTICAS ORGANOELÉPTICAS

Recopilación de datos:

Cada expendio se identificó con los siguientes datos: razón social, dirección y fecha de compra.

A cada muestra asignar un codigo consecutivo por ejemplo del 1 a 5,

para facilitar el análisis de resultados, ralizados en los laboratorios

73

Tabla 73: Ficha técnica de análisis de carne muestra T testigo parte 2.

Fuente: Casignia Diego

1 2 3 4 5

OLOR Desagradable.-fuerte

Fresco.agradable x

Característico

a pollo

1 2 3 4 5

AGRADABLE x

AROMA

RANCIO

( *)+ 176 °C x calor seco=carne seca y dura x sobrecoagulación y desnaturalización de proteínas.

(*) + 176 °C x calor húmedo=carne jugosa y tierno ,x gelatinización de colágeno.

1, Muy poca - 2 3 4 5 Muchísima

TEXTURA Resistencia inicial

a la masticación x

Masticación Total 1, Muy poca 2 3 4 5 , Muchísima

x

Jugosidad 1, Muy seca 5, Muy jugosa)2 3 4 5 muy jugosa

x

Firme, cuando

se toca vuelve

a su posición

original

1 2 3 4 5

MASTICABILIDAD

(CHICLOSO) Normal x

Muy elevado

Se seleccionó las muestras

Pérdida de peso en cocción. total 1621,6 muestras de cada tratamiento

por cada repetición, se pesó

cada muestra en estado

crudo con una balanza

peso inicial 1777,24 g convencional.Se

peso cocción 138,1 g cocinaron en recipientes y

hornilla a una temperatura alta

Peso total pollo cocinado 1639, 14 g hasta que las pechugas alcanzaran

(presas en estudio ) una temperatura interna de 73°C

hasta un máximo de 82°C, se tomó

el peso después de retirarlas del

fuego, calculando así el el porcentaje

de peso perdido en cocción.

74

Tabla 74: Costo del proyecto.

CONCEPTO TOTAL

Infraestructura. $1194

Implementos del galpón. $873

Equipos de control de peso. $50

Alimento balanceado, Vacunas y Aves. $876

Gastos en materiales y producción de

FVH.

$324

Herramientas varias $125

TOTAL $ 3542

Fuente: Casignia Diego

75

Figura 2: ensamblado de infraestructura para el experimento.

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1: limpieza de galpón.

Fuente: Casignia Diego

Fuente: Casignia Diego

76

Figura 3: flameado de infraestructura.

Fuente: Casignia Diego

Figura 4: colocación de mallas para separar los cubículos.

Fuente: Casignia Diego

77

Figura 5: limpieza de bebederos automáticos y comederos de tolva.

Fuente: Casignia Diego

Figura 6: instalación de mangueras para alimentación de agua a los bebederos automáticos.

Fuente: Casignia Diego

78

Figura 7: colocación de sistema eléctrico, focos y cama.

Fuente: Casignia Diego

79

Figura 8: ingreso de aves día 1.

Fuente: Casignia Diego

Figura 9: vacunación al ingreso de aves día 1.

Fuente: Casignia Diego

80

Figura 10: observación de alimentación de un grupo de pollitos.

Fuente: Casignia Diego

Figura 11: toma de pesos de los pollos por semana.

Fuente: Casignia Diego

81

Figura 12: vacunación contra Gumboro y Newcastle.

Fuente: Casignia Diego

Figura 13: toma de pesos de pollos a la 3 semana.

Fuente: Casignia Diego

82

Figura 14: alimentación de aves en horas de la noche.

Fuente: Casignia Diego

Figura 15: inicio de fase alimentaria con hidroponía 4 semana.

Fuente: Casignia Diego

83

Figura 16: equipo de trabajo de análisis de muestras en laboratorio.

Fuente: Casignia Diego

Figura 17: análisis de pH de muestra de carne en laboratorio.

Fuente: Casignia Diego

84

Figura 18: peso de muestra de carne para su estudio.

Fuente: Casignia Diego